Lectores conectados

jueves, 13 de julio de 2023

IASOL realiza una instalación fotovoltaica para autoconsumo en Industrias Tayg



ROIPRESS / ESPAÑA / FOTOVOLTAICAS - Industrias Tayg, perteneciente al grupo Zriser, acaba de acometer la instalación de un autoconsumo fotovoltaico, realizado por IASOL, compañía líder en el desarrollo, diseño, instalación, operación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo para grandes consumidores de energía.

La obra se ha realizado en las instalaciones de Tayg, ubicadas en la localidad de Beniparrell (Valencia), con una potencia instalada de 715,55kWp, que les supone cubrir más de un 30% del consumo total de la empresa, lo que conlleva una disminución de impacto medioambiental, que implica evitar la emisión a la atmósfera de 237,35 tCO2/año, el equivalente al consumo de 321 hogares o plantar 1.421 árboles.

Para ello, IASOL ha instalado 1.301 módulos de 550Wp en estructura coplanar sobre la cubierta; de forma que se ha aprovechado al máximo la inclinación de la misma, pudiendo así instalar mayor potencia que con otras estructuras.

Antes de proceder a la realización de esta obra, IASOL realizó un estudio en el que identificaron la capacidad de generación de ahorro en materia energética; para ello, Industrias Tayg ha realizado una modalidad de inversión mediante renting a 10 años.

Según Gonzalo Alcalá, Responsable Comercial y Marketing de IASOL, “con una instalación de autoconsumo fotovoltaico, las empresas no sólo obtienen ahorro en sus costes energéticos y por consiguiente ser más competitivos que su competidores, sino que se aseguran una estabilidad energética a la vez que cumplen con la Agenda 2023 y la descarbonización de sus procesos industriales” 

Por su parte, Eduardo Sánchez, Director General de Industrias Tayg, comenta que “con esta instalación de autoconsumo fotovoltaico lo que queremos conseguir es, además de obtener un ahorro en nuestra factura de la luz, fortalecer nuestro compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono”


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 98.000€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 98.000? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

Se trata de una mujer que percibía una pensión no contributiva de invalidez y cuya salud empeoró


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 98.000 euros en Valencia aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "su estado de insolvencia se originó cuando solicitó una tarjeta de crédito para tratar de hacer frente a los gastos más básicos mensuales, ya que no podía con lo que percibía de pensión no contributiva de invalidez. Asimismo, su hijo le ayudaba a cubrir esos gastos en todo lo que podía. No obstante, el estado de salud de la deudora empeoró y empezó a necesitar cuidados".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado lo Mercantil nº3 de Valencia el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En este tiempo, el despacho ha logrado superar la cifra de 150 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes mediante la Ley de la Segunda Oportunidad.

Más de 20.000 particulares y autónomos, procedentes de todas las comunidades autónomas de España, han puesto en sus manos su historia de sobreendeudamiento para poder empezar una nueva vida desde cero, reactivándose en la economía, pudiendo acceder a financiación, registrar posibles futuros bienes a su nombre y dejar de recibir llamadas angustiantes por parte de bancos y entidades financieras.

El despacho de abogados realiza un análisis previo gratuito para comprobar si se trata de una persona potencialmente beneficiaria de la Ley de la Segunda Oportunidad. Así, ofrece una confianza a quienes comienzan el proceso de que el resultado de su caso será satisfactorio. Además, no hace perder tiempo ni dinero a quienes no cumplen los requisitos para tener esta segunda oportunidad.

Las condiciones para que una persona en situación de insolvencia pueda acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad son varias. En líneas generales, es suficiente con que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actúe en todo momento de buena fe y que el importe debido no sea superior a 5 millones de euros.

El perfil de quienes se acogen es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que crearon un negocio o para el que realizaron inversiones y los resultados no fueron los deseados, personas que están en situación de desempleo o que han sufrido complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

Repara tu Deuda también ofrece a las personas que no pueden acudir a este mecanismo la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Por este motivo, estudia los contratos con bancos y entidades financieras para ver si existen cláusulas abusivas. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4dkgr3V
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 12 de julio de 2023

Los expertos recomiendan el mantenimiento periódico de los equipos de climatización

/COMUNICAE/

Junkers Bosch recomienda un mantenimiento periódico de los equipos de aire acondicionado con el objetivo de alargar su vida útil y asegurar un óptimo funcionamiento. Un adecuado mantenimiento garantiza, además, un entorno saludable y una calidad de aire óptima


En los últimos años España ha vivido unos veranos más cálidos de lo normal. Ya en 2022 las temperaturas alcanzaron una media histórica de 26,6ºC en julio, llegando a superar los 45ºC en puntos sur del país, convirtiéndose en el mes más cálido jamás vivido desde que existen registros. Pero es que para este 2023, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado que este verano, con mucha probabilidad (entre un 50 y un 70%), las temperaturas serán mucho más cálidas que de costumbre.

Consciente de ello, Junkers Bosch anima a los consumidores a revisar sus equipos de aire acondicionado para garantizar el mayor confort y bienestar en el hogar durante la época estival. Para ello recuerda que un correcto mantenimiento de los equipos de climatización alarga su vida útil y asegura un óptimo funcionamiento.

Pero ¿qué debe tenerse en cuenta a la hora de realizar esta revisión? Lo primero de todo, Junkers Bosch recalca la importancia de confiar esta tarea al Servicio Técnico Oficial de la marca, donde técnicos especialistas van a asegurar un óptimo rendimiento del equipo, y una mejora de la eficiencia energética, aportando así un ahorro energético que quedará reflejado en las facturas del hogar, un aspecto muy importante ahora que los precios de la energía eléctrica continúan a un nivel alto.

Para continuar, la marca destaca la importancia de limpiar y desinfectar los filtros, ya que son los encargados de eliminar las micropartículas y filtrar el aire, para proporcionar una buena calidad de aire. Si hay una acumulación de suciedad en estos, no solo puede repercutir negativamente al funcionamiento, sino que podría desprender malos olores. Lo que podría pasar también con las humedades, por lo que es importante prevenirlas para evitar la aparición de hongos y bacterias. Y es que para Junkers Bosch, no hay que olvidar que los equipos de climatización desempeñan un papel fundamental a la hora de mejorar la calidad del aire y ofrecer un entorno saludable.

En definitiva, Junkers Bosch recomienda una revisión de los equipos por profesionales de la marca para asegurar el máximo confort y una óptima calidad del aire interior en el hogar. Para contactar con el Servicio Técnico Oficial y conocer todos los servicios de mantenimiento que ofrece accede a la web de Junkers Bosch.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1tco6Bp
via IFTTT
Leer más...

Allianz Partners refuerza su política de 'Equal Pay' a nivel global

/COMUNICAE/

Como parte de su compromiso de promover la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades entre géneros, la empresa líder en Seguros y en Asistencia, refuerza en 2023 la exitosa implementación de su política de 'Equal Pay' a nivel global


Con el propósito de cerrar la brecha salarial entre géneros en todos los países en los que opera Allianz Partners y, a su vez, con el objetivo de crear espacios para potenciar el talento sin importar el género, desde 2020 todas las entidades del grupo Allianz Partners se han comprometido a llevar a cabo una política de 'Equal Pay' (Pago Igualitario). Para ello, la compañía ha realizado un análisis y comparación de los salarios de todos los empleados que se encuentran en la misma categoría y que desempeñan las mismas funciones con la misma responsabilidad. Consecuencia de este trabajo, se han desarrollado distintas propuestas de ajustes para garantizar el cumplimiento de los criterios de igualdad salarial.

Además, para prevenir futuras brechas salariales, Allianz Partners realiza una revisión anual de salarios para asegurarse de que no existan diferencias entre sus empleados, así como una revisión de la situación del mercado para evitar que surjan disparidades salariales.

Las políticas de igualdad salarial no son las únicas que ha adoptado la empresa líder en Seguros y en Asistencia para cuidar de su Equipo. Durante todo el año, se desarrollan multitud de acciones que promueven el bienestar y la igualdad entre los colaboradores de la compañía. Durante 2023, Allianz Partners España ha recibido distintos reconocimientos recientemente como la inclusión de Marta Artieda, directora de RRHH de la compañía, como una de las 100 mejores directivas en esta área según Forbes, También el reconocimiento como una de las 50 empresas más igualitarias según la Fundación Woman Forward, y la inclusión de Borja Díaz, CEO de Allianz Partners, como miembro de Alianza CEOs Por La Diversidad. Esta última, agrupa a los CEOs de las principales compañías españolas con el objetivo de desarrollar estrategias innovadoras sobre diversidad, equidad e inclusión para acelerar la excelencia empresarial, la competitividad del talento en España y la reducción de la desigualdad y la exclusión en la sociedad.

"Estamos muy orgullosos de este logro. La implementación del pago igualitario a nivel global en Allianz Partners es un paso significativo hacia la promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión en el lugar de trabajo. Es muy importante cerrar la brecha salarial de género, pero también evitar cualquier otro tipo de discriminación: por edad, nacionalidad, orientación sexual... Queremos que Allianz Partners sea un lugar donde cualquier persona opte a las mismas oportunidades", explica Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España y Regional de Iberia.

En este sentido, Marta Artieda, directora de RRHH de Allianz Partners España, concluye: "en Allianz Partners trabajamos todos los días para seguir siendo un lugar en el que nuestros colaboradores se sientan valorados. Me enorgullece formar parte de un equipo justo e inclusivo que lucha por eliminar las brechas y garantiza la libertad y la igualdad de oportunidades sin importar la edad, la orientación sexual, el origen o el sexo".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qRsaebE
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 204.000€ en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 204.000? en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado, tras utilizar varias tarjetas y varios créditos, llegó a un punto en el que no pudo asumir sus deudas


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº1 de L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de un hombre con una deuda de 204.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "tras utilizar varias tarjetas y varios créditos, llegó a un punto en el que no pudo asumir sus deudas. Por esta razón, decidió asesorarse con nosotros para ver si podía ser beneficiario de la Ley de Segunda Oportunidad, cosa que ha sido posible".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España aprobó la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Estamos ante una legislación, nacida en Estados Unidos hace más de 100 años, a la que se han acogido personajes tan relevantes como Walt Disney o Steve Jobs, aunque la mayoría son personas normales y corrientes que han caído en insolvencia. Su espíritu es el de ofrecer una segunda oportunidad a quienes se encuentran en situación de sobreendeudamiento para que puedan vivir libres, eliminando también el estigma que sufren quienes no pueden asumir los pagos debidos por haber tenido algún tipo de contratiempo económico".  

 Repara tu Deuda Abogados  puso en marcha su actividad jurídica en septiembre del mismo año 2015, lo que le convierte en el pionero en su aplicación. Desde entonces, ha ayudado a numerosas personas que estaban desesperadas por sus deudas. El grado de especialización en la aplicación de esta legislación le ha llevado a convertirse en líder en este mercado al haber superado la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes.

El despacho de abogados cuenta con 20.000 clientes, procedentes de todos los puntos de España, que han puesto su caso en sus manos para salir de la situación en la que se encuentran. La previsión es que esta cifra siga aumentando debido a que esta ley es cada vez más conocida y también a los innumerables testimonios de personas que animan a otras a empezar el proceso.   

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre que se cumplan una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado actúe de buena fe durante el proceso, que el importe debido no supere los 5 millones de euros y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zbIy8oV
via IFTTT
Leer más...

martes, 11 de julio de 2023

EIDF Solar y Decathlon generarán más de 13 MWh de energía renovable con un proyecto de autoconsumo

/COMUNICAE/

EiDF Solar y Decathlon han firmado un acuerdo para la ejecución de proyectos de autoconsumo. Gracias a este acuerdo, se llevarán a cabo proyectos de autoconsumo con la instalación de más de 1 MW de potencia en diferentes centros de Decathlon por toda la geografía española


EiDF Solar y Decathlon, la compañía de retail deportivo, han firmado un acuerdo para la construcción de proyectos de autoconsumo para la generación de energía fotovoltaica con el objetivo de incrementar la tasa de autoconsumo de energía de Decathlon.

En una fase inicial, el proyecto se desarrollará en 9 cubiertas de sus centros de España. La potencia total a instalar supera 1 MW, y generará más de 1.327.746 kWh de energía solar renovable, el equivalente a 4.048,1 toneladas de CO2 que dejará de emitir a la atmósfera. Con esta estrategia de sostenibilidad y eficiencia energética Decathlon conseguirá cubrir alrededor del 33% de su consumo actual anual en cada centro. En los próximos meses, además, a estos proyectos contratados se sumarán otros 4 centros, actualmente en fase de modificación.

Cabe destacar que la implementación de estas instalaciones no sólo supone una reducción de costes para la empresa sino también una apuesta por un crecimiento responsable con el medo ambiente.

Yolanda Lara, directora Inmobiliaria de Decathlon España, ha señalado que: "la firma de este acuerdo es otro paso más en el desarrollo del plan estratégico de sostenibilidad inmobiliaria de la empresa. Llevamos años centrando nuestros esfuerzos en la reducción de las emisiones de CO2 en este ámbito, impulsando múltiples acciones como la renovación de cubiertas con mejoras en el aislamiento térmico, la instalación de nuevas máquinas de climatización de alta eficiencia y monitorizadas, sistemas de iluminación LED con auto regulación lumínica inteligente, la implantación de varias plantas fotovoltaicas o la colocación de cargadores para vehículos eléctricos en los centros".

"Estos nuevos acuerdos para la instalación de nuevas plantas fotovoltaicas, van a permitir acelerar la estrategia de producción y autoconsumo de energía sostenible contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono de los centros", ha finalizado.

Sobre EiDF
EiDF Solar es un grupo integrado de energía renovable con tres áreas de negocio: autoconsumo, generación y comercialización. La compañía es el mayor operador del mercado nacional en el segmento de autoconsumo, consiguiendo ejecutar más de 3.500 proyectos de autoconsumo para empresas españolas que suman 450 MW de energía solar limpia y no contaminante. Cuenta con 12 delegaciones comerciales en todo el país. En Generación dispone de un pipeline de 2,6 GW con proyectos repartidos por todo el territorio nacional. Cumpliendo su estrategia de integración vertical, la energía generada en sus parques será destinada a su unidad de comercialización. Más información en: www.eidfsolar.es

Sobre Decathlon
Decathlon es una compañía dedicada a la creación y distribución omnicanal de material deportivo y, actualmente, está presente en 70 países, cuenta con más de 1.700 tiendas y un equipo de 100.000 colaboradores por todo el mundo.

Decathlon España abre su primer establecimiento en 1992 y, en la actualidad, cuenta con más de 11.000 colaboradores y más de 170 tiendas. La red logística la conforman 5 centros logísticos regionales y 2 centros continentales.

El objetivo principal de la compañía es ser útil a las personas y al planeta y su misión, hacer accesible, de manera sostenible, el placer y los beneficios de la práctica del deporte al mayor número de personas. La sostenibilidad es un elemento clave en su modelo de negocio, desde el ecodiseño de sus productos, presente en las fases de diseño, concepción y producción; en sus tiendas mediante el uso de energía procedente de fuentes 100% renovables y la eliminación de todas las bolsas de plástico; hasta en su cadena de suministro, donde la compañía es miembro del Supplier Engagement Leaderboard por la organización sin ánimo de lucro Carbon Disclosure Project (CDP). 

Accesibilidad mediante sus marcas propias y su área de I + D en la que ingenieros y apasionados deportistas trabajan en la concepción, diseño y producción de sus propios productos, de más de 150 disciplinas deportivas, con el fin de ofrecer a sus clientes una oferta innovadora, sostenible y con una excelente relación tecnicidad-precio. Mayor accesibilidad gracias también a su red logística, a sus servicios y a sus equipos de apasionados deportistas al servicio de sus clientes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iemjvyF
via IFTTT
Leer más...

El 64% de los españoles participa en barbacoas y el pescado gana peso según encuesta para Mar de Noruega

/COMUNICAE/

Más de moda que nunca. El 64% de los consumidores prepara o asiste a barbacoas en España, principalmente con amigos y familia. Aunque la carne es el ingrediente más utilizado, se abren paso con fuerza pescados como el salmón o el bacalao, de acuerdo con una nueva encuesta de IPSOS para Mar de Noruega. Llega la nueva era de las 'Marbacoas'


Llega la temporada alta de las barbacoas de verano, una modalidad gastronómica que gana adeptos cada día. No en vano, el 50% de los españoles ya dispone de una en casa, según la nueva encuesta realizada por IPSOS para el Consejo de Productos del Mar de Noruega, que pone el foco en este formato tan popular especialmente durante los meses de verano. La consulta muestra que el pescado, como el salmón y el bacalao, van ganando posiciones frente a la carne como ingredientes estrella.

De acuerdo con esta encuesta online, el 18% de los encuestados prepara o asiste como invitado a barbacoas "frecuentemente"; el 41% "a veces" y el 5% "siempre", es decir, con gran asiduidad. Sumadas estas cifras, el 64% de los españoles consultados prepara o asiste a barbacoas como actividad gastronómica de ocio periódicamente. Entre los datos llamativos, sólo el 10% de los españoles nunca prepara o asiste a una barbacoa y el 26% responde que "raramente".

Preguntados sobre la última vez que prepararon o participaron de una barbacoa, el 50% afirma que hace "menos de un mes" y el 25% "entre 1 y 6 meses". El 8 % disfrutó de una barbacoa hace 6-12 meses y el 12% "hace más de un año" mientras que sólo el 4% de los encuestados nunca han preparado o participado en ellas. En cuanto a sus perspectivas para el verano actual, el 88% de los encuestados prepararán o asistirán a barbacoas de verano en las que usarán carne como ingrediente; el 4 % optará por verduras y el 33% por pescado mientras que sólo el 7% se decanta por otros alimentos para hacer a las brasas.

Por otra parte, el 65% de los encuestados que disfrutan de barbacoas aseguran haber recurrido alguna vez a pescados para sus barbacoas, principalmente salmón (54%), bacalao (31%) u otros (45%) -como sardina, dorada, lubina, caballa, bonito, atún, jurel y merluza-, de acuerdo con IPSOS.

En el caso de que no hayan utilizado pescados en barbacoa hasta ahora, los consumidores sí aseguran que les gustaría probar el salmón de Noruega como opción principal (66%) y el bacalao de Noruega (32%). Y es que, además, el 71% de los consumidores encuestados considera que una barbacoa de pescado es más saludable que otra de carne.

La época estival invita a este tipo de celebraciones gastronómicas. Si bien el 61% de los consumidores afirma que prefiere prepararlas durante todo el año, también predominan las respuestas que sitúan los meses de buen tiempo, como julio, agosto, septiembre, mayo y junio entre los más apetecibles. ¿Con quién? Al 42% le gusta disfrutar la barbacoa con amigos, con la familia (45%) o ambos (60%). Con cifras menores, el 1% de las respuestas alude a otros participantes, como "compañeros", "pareja", "vecinos" o incluso "solos".

Desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega, cuya dirección asume Tore Holvik este próximo mes de agosto, valoran muy positivamente que el pescado esté cobrando protagonismo como ingrediente en las "Marbacoas" del verano -concepto que acuñan para referirse a esta modalidad con todo el sabor a Noruega- siendo, junto a las verduras, una opción ligera y saludable para estos días y durante todo el verano. "El salmón y el bacalao de Noruega son dos especies idóneas para disfrutar de alimentos nutritivos y muy saludables en Marbacoa y parece que los consumidores españoles están descubriendo todo su potencial", agrega Holvik.

Conviene recordar que el pescado es una fuente de proteínas muy saludable, por lo que hay que tomarlo con regularidad para mantener una dieta equilibrada y variada. En el caso del Salmón de Noruega, mucha gente no sabe que apenas 150 gramos cubren las necesidades semanales de Omega 3 recomendadas y la cantidad de vitamina D diaria.  Pero también el bacalao es muy saludable. Estos pescados son fuente de minerales esenciales como el fósforo y el potasio y antioxidantes como el selenio y la vitamina A, D o B12. Además, "están riquísimos".

La versatilidad de la "Marbacoa" es casi infinita. Pero ¿se sabe preparar el pescado a las brasas? Por ejemplo, se puede utilizar la parte alta del lomo de estos pescados para usar en tacos e integrar en brochetas y la parte central del lomo, entera en la barbacoa, con unas verduras asadas, ya que ambas partes son gruesas y resistentes al fuego. En el caso de la ventresca de salmón, que contiene más grasa, pueden obtenerse sabrosas presentaciones con poco tiempo de cocinado, aliñado simplemente con un buen aceite de oliva, vinagreta o con mil y una salsa para darle un toque picante, oriental o mediterráneo. El bacalao fresco o desalado de Noruega también ofrece enorme potencial para disfrutar de un mayor abanico de texturas y sabores insuperables.

En la página web del Consejo de Productos del Mar de Noruega pueden encontrarse una gran variedad de recetas sorprendentes, especialmente ideadas para disfrutar en 'Marbacoa': mardenoruega.es/receta

Algunos secretos para triunfar con la 'Marbacoa' este verano: 

  • Mantener la piel y cocinar el salmón o el bacalao noruego por ese lado.
  • Utilizar papel de aluminio sobre la parrilla a modo de "papillote" para protegerlo del fuego.
  • Mezclar el Salmón Noruego o el Bacalao con verduras y aprovechar la versatilidad de las "brochetas", el "papillote" y otras propuestas. 
  • Humedecer una tabla y cocina el pescado sobre ella.
  • Utilizar hojas frescas para colocar el pescado y evitar que reciba excesivo calor de las brasas.
  • En general, debe controlarse bien la temperatura de la 'Marbacoa' para evitar que un exceso de temperatura pueda estropear el pescado.
     

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/GlcbLxP
via IFTTT
Leer más...

"VeranoTest Vial 20-23": campaña de Movilidad Segura y Sostenible que premiará a los buenos conductores

/COMUNICAE/

Empresas del ámbito de la Educación, Formación, Información y Tecnología forman una alianza para unirse al reto de salvar 23.000 víctimas de siniestros viales este verano


DAC Docencia, Ecodriver, AT Academia del Transportista y Fórmate Editorial, con la colaboración de Help Flash, lanzan la campaña de Movilidad Segura y Sostenible "VeranoTest Vial 20-23". Estas organizaciones se unen para impulsar la movilidad segura y sostenible y fomentar un comportamiento responsable en la conducción durante los desplazamientos de verano. Juntas, trabajan para concienciar y premiar a aquellos que demuestran conocimientos y prácticas relacionadas con una conducción segura y sostenible.

El objetivo de la campaña "VeranoTest Vial 20-23" es fomentar la convivencia vial mediante una conducción segura y responsable durante los desplazamientos de las vacaciones de verano. La campaña busca premiar a aquellos que acierten un test relacionado con el buen comportamiento al volante, promoviendo así técnicas de conducción segura y sostenible.

La campaña consta de dos partes. En la primera parte, se llevará a cabo el VeranoTest Vial, que consiste en 10 preguntas relacionadas con temas como la señalización de averías o accidentes en autopistas, cómo actuar en caso de reventón de una rueda, recomendaciones sobre descansos en la conducción, comportamientos seguros y las causas y consecuencias de los siniestros viales, entre otros. Este período de acceso al VeranoTest Vial finalizará oficialmente el 23 de septiembre, al concluir el verano.

Los participantes que acierten todas las preguntas del VeranoTest Vial tendrán la oportunidad de participar en un sorteo. Los premios del sorteo incluyen 20 Señales "Help Flash IoT" de preseñalización de peligro, homologadas y conectadas con la DGT, así como 23 cursos de conducción eficiente certificados por Apel/AENOR.

Una vez realizado el sorteo y entregados los premios a los ganadores, se dará inicio a la segunda parte de la campaña. Esta consistirá en la difusión de los resultados del test, junto con una explicación detallada que servirá para afianzar los conceptos de Movilidad Segura y Sostenible abordados en la iniciativa. La explicación de las preguntas se realizará en formato de videolearning y se difundirá a través de las redes sociales (RRSS).

Para participar en el sorteo y acceder a la campaña, los interesados deben seguir el enlace proporcionado y contestar a las preguntas del "VeranoTest Vial 2023" que se proponen. Aquellos que acierten todas las preguntas tendrán la oportunidad de ser incluidos en el sorteo de los premios mencionados.

Web de la campaña que incluye el link para realizar el Test: "VeranoTest Vial 2023":  https://dacdocencia.com/noticias/verano-test-vial-20-23-empresas-del-ambito-de-la-educacion-formacion-informacion-y-tecnologia-se-unen-para-afrontar-el-reto-de-salvar-23-000-victimas-este-verano/

Sobre DAC Docencia

  • Único Centro Oficial Online de FORMACIÓN PROFESIONAL especializado en Movilidad Segura y Sostenible
  • Con más de 40 años de experiencia, somos el Centro de referencia nacional de formación de profesores y directores de formación vial, con un programa innovador para expertos docentes especializados en Transporte, Logística y Seguridad Vial Laboral, habiendo formado a más de 20.000 docentes.

Sobre Ecodriver

  • Son un medio de comunicación que nace con la misión de informar y dar visibilidad al mundo del transporte y la movilidad segura y sostenible.
  • Entre otros contenidos ofrecen noticias de última hora, reportajes, y decenas de blogs especializados sobre Transporte Eléctrico, Tecnología y Seguridad Vial.
  • Desde ecodriver.es ofrecen contenidos de calidad, de producción propia, y siempre pensando en el Conductor del mañana.

Sobre AT Academia del Transportista

  • Con más de 25 años de experiencia, es la mayor red de centros de Formación Profesional para el Empleo especializada en Transporte, Logística y Seguridad Vial Laboral, con más de 1000 centros de formación a nivel nacional.
  • Presenta una oferta única al permitir que conductores y conductoras profesionales puedan reservar y comprar sus cursos CAP y ADR en su superbuscador inteligente online. Y el poder realizar Cursos CAP en aula virtual.

Sobre Formate Editorial

  • Con más de 25 años en el sector editorial profesional, es la única editorial de España especializada en Transporte, Logística y Movilidad Segura y Sostenible.
  • Es pionera en la modalidad elearning, tanto de Certificados de Profesionalidad, como de Especialidades Formativas así como de otros tipos de formación online para conductores y transportistas.

Sobre Help Flash

  • Diseñadas y fabricadas en España, las balizas de Help Flash fueron las primeras luces de emergencia en salir al mercado en su versión analógica. Tras años salvando vidas, hoy son líderes en el mercado con la evolución conectada del dispositivo.
  • Help Flash IoT es la primera luz de emergencia homologada y conectada con DGT 3.0.  Sustituta legal de los triángulos de emergencia con el fin de reducir el riesgo de atropello, también aportan geolocalización exacta y anónima a la DGT 3.0, para anticipar el peligro a otros conductores. Y, según la normativa, todos los coches deberán equipar una de estas luces antes del 31 de diciembre de 2025

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qWgjJG1
via IFTTT
Leer más...

Javier Cárdenas entrevista a una exonerada de Girona (Catalunya) gracias a Repara tu Deuda Abogados

/COMUNICAE/

La concursada ha quedado liberada de una deuda de 25.982 euros mediante la Ley de Segunda Oportunidad


El presentador del programa ‘Levántate OK’, Javier Cárdenas, ha entrevistado a una persona sin deudas que ha quedado libre de ellas gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en su tramitación, ha llevado el caso de esta exonerada, vecina de Girona (Catalunya), que ha logrado verse liberada del pago de 25.982 euros a través de esta herramienta. VER SENTENCIA

Como ella misma explica, "mi historia empezó cuando me vi desesperada. Ya no llegaba a final de mes y estaba llena de deudas. No sabía qué más hacer, hasta que vi un anuncio de Repara tu Deuda y decidí intentarlo, aunque con mucho miedo porque no me fío de esas cosas. Hasta que un día me llamaron y me dijeron que ya dieron un veredicto y que estoy absuelta". ENTREVISTA COMPLETA

El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Girona (Catalunya) ha dictaminado que puede empezar de nuevo desde cero ya que cumplía los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. De hecho, el importe de la deuda no era superior a los 5 millones de euros, la concursada no había cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años y había actuado en todo momento de buena fe.

Javier Cárdenas ayuda al despacho a intentar que cada vez más personas sean conocedoras de la existencia de esta legislación. Y es que ha sido nombrado defensor del cliente de Repara tu Deuda. Ello supone que cualquier persona interesada en acudir a este mecanismo o que tenga algún tipo de consulta pueda escribirle al siguiente correo electrónico: cardenas@reparatudeuda.es

Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, "contar con Javier Cárdenas para la difusión de los casos reales de personas exoneradas es muy importante. Y es que ofrecemos un servicio de gran relevancia para la sociedad y es fundamental que todos los endeudados sepan que existe un mecanismo previsto para la cancelación de sus deudas que funciona".  

Javier Cárdenas seguirá ofreciendo en su programa ‘Levántate OK’, en Okdiario, las historias de los exonerados que así lo deseen. Sus testimonios en primera persona sirven a otros que han comenzado el procedimiento a ofrecerles un mensaje de ánimo y esperanza y también ofrecen certezas a quienes aún dudan acerca de empezar el proceso.  

Desde que fuera creado en septiembre de 2015, Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 150 millones de euros cancelados a sus clientes. Ello le lleva a ser el claro líder en el mercado de cancelación de deudas gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad.

El despacho también ofrece a quienes no pueden acogerse a esta herramienta el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva. Esto puede implicar la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad con Javier Cárdenas - Ioana Alexandrina - cancela todas sus deudas

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/u8YMDOG
via IFTTT
Leer más...

lunes, 10 de julio de 2023

Vayu Aerospace Corporation filial de Alpine 4 Holdings recibe su primer pedido de 525 millones de dólares

/COMUNICAE/

Procede de su acuerdo de suministro de 100 millones de dólares con All American Contracting Solutions, contratista del Gobierno de EE.UU.


Alpine 4 Holdings, Inc. (Nasdaq:ALPP), un operador líder y propietario de pequeñas empresas del mercado anunció que su filial, Vayu Aerospace Corporation (Vayu), ha recibido su primer P.O. del contratista del Gobierno de EE.UU., All American Contracting, Inc., (All American) para diez G1 MKIII Fixed Wing UAV's.

A finales de mayo de 2023, Vayu recibió a All American Contracting y a una delegación de Nigeria en sus instalaciones de Ann Arbor, Michigan, para una demostración de vuelo en persona y una inspección de producción de la célula G1 MKIII. El caso de uso principal de esta delegación es con la industria agrícola de Nigeria con el propósito de vigilancia y análisis de grandes extensiones de tierra.

Según los términos del Acuerdo de Suministro existente entre Vayu y All American, los términos de la Orden de Compra incluyen una garantía de 1 año para los fuselajes, motores eléctricos y componentes electrónicos y una garantía de 5 años para el motor. Vayu también proporcionará formación in situ a los pilotos de los clientes de All American. Además, la orden de compra exige un pago inicial del 10%, y el pago final se enviará antes de la entrega. La entrega de los aviones está prevista para el cuarto trimestre de 2023 y el primero de 2024.

Kent Wilson, Consejero Delegado de Alpine 4, ha declarado: "el equipo de Vayu Aerospace Corporation ha trabajado sin descanso para llegar a este momento. Su compromiso continuo con el perfeccionamiento de nuestras aeronaves, junto con sus estándares de excelencia, les ha preparado para empezar a generar ingresos significativos. Como empresa impulsora dentro de nuestro modelo de negocio DSF, Vayu está en la cúspide de una transformación al alza. Más allá del negocio, es importante destacar mi agradecimiento a nuestros accionistas a largo plazo, que siguen apoyando nuestra visión y merecen esta victoria".

TK Eppley, Presidente de Vayu Aerospace, comentó: "el acuerdo de suministro de 100 millones de dólares con All American se estableció inicialmente para una aplicación gubernamental. El hecho de que se haya presentado un caso de uso adicional en la agricultura pone de relieve los usos dinámicos de nuestros UAV. Esperamos que All American Contracting vuelva a nuestras instalaciones y se reúna con sus delegados de la industria energética para realizar demostraciones adicionales de vuelo y producción".

Vayu Aerospace Corporation reside en la cartera aeroespacial de Alpine 4 y se considera una empresa "impulsora" del modelo de negocio DSF de Alpine. https://www.vayuaerospace.com

Acerca de All American Contracting, Inc.
All American Contracting Solutions es el líder en innovaciones empresariales gubernamentales de calidad cuya misión es aumentar la productividad de los proyectos, la traducción efectiva del valor y el aumento de la transparencia de los servicios dentro de los sectores gubernamentales estatales y federales.

https://www.allamericancontractingsolutions.com/

Sobre Alpine 4 Holdings
Alpine 4 Holdings, Inc. es una sociedad de cartera que cotiza en el Nasdaq (símbolo de cotización: ALPP) y que adquiere negocios, en su totalidad, que encajan en una de varias carteras: Aeroespacial, Servicios de Defensa, Tecnología, Fabricación o Servicios de Construcción, ya sea como impulsor, estabilizador o facilitador del disruptivo modelo de negocio DSF de Alpine 4. Alpine 4 trabaja para integrar verticalmente las distintas filiales entre sí, aunque pertenezcan a sectores diferentes. Alpine 4 entiende la naturaleza de cómo la tecnología y la innovación pueden acentuar un negocio, centrándose en cómo la adaptación de las nuevas tecnologías, incluso en negocios de ladrillo y mortero, puede impulsar la innovación. Alpine 4 también cree que sus participaciones deben beneficiarse sinérgicamente unas de otras, tener la capacidad de colaborar en distintos sectores, generar nuevas ideas y crear un terreno fértil para las ventajas competitivas.

www.alpine4.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/x1bj7UV
via IFTTT
Leer más...

GARBANTEX afianza su crecimiento en colaboración con CEDEC consultoría de organización de empresas

/COMUNICAE/

GARBANTEX es una empresa familiar española especializada en la fabricación y distribución de tejidos para la confección, tanto en tejidos jacquards como en tejidos de plana. Con una trayectoria acumulada de más de 30 años de experiencia, la empresa destaca por la calidad de sus materias primas, el diseño y acabado de sus prendas y la rapidez en su confección con el objetivo satisfacer las necesidades de sus clientes


Desde sus instalaciones en Biar (Alicante), dónde dispone de una superficie de más de 2.500 m2, la empresa realiza todo el proceso productivo, desde el diseño y la elaboración de prototipos, pasando por el proceso y gestión de urdida, tejeduría, acabados y la distribución a sus clientes, siempre garantizando la máxima exclusividad de sus productos para cada uno de sus clientes.

Con el fin de profesionalizar la empresa y optimizar su gestión empresarial, GARBANTEX, S.L. colabora con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas desde 1965, especializada en empresas familiares y pymes. La colaboración entre ambas empresas se inició con la confección de un protocolo familiar para la correcta transición entre una generación y otra. En la actualidad, el trabajo de consolidación de CEDEC aborda distintas áreas del negocio, todo ello enfocado a crear unas sólidas bases para afianzar su crecimiento y alcanzar las más altas cotas de Excelencia Empresarial.

CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. 

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones de CEDEC y casos de éxito que ofrecen los clientes de forma desinteresada y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios de clientes en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xOH9Yzk
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.000 en Mallorca (Baleares) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.000? en Mallorca (Baleares) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El estado de insolvencia del deudor se generó por la falta de liquidez para el pago regular de sus obligaciones


El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así exonerado de una deuda que ascendía a 32.000 euros, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

El exonerado acudió a Repara tu Deuda, despacho pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España, ahogado por haber caído en una situación de sobreendeudamiento difícil de salir por cuenta propia.  Tras estudiar el caso, los abogados de Repara tu Deuda inició los trámites para que se acogiera a la Ley de Segunda Oportunidad y ahora ya está liberado del 100% de sus deudas.  

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "el estado de insolvencia del deudor se había generado por la falta de liquidez para el pago regular de sus obligaciones. El motivo principal de ello ha sido la solicitud de financiación y no poder hacer frente a la misma. En este sentido, ante la insolvencia actual, solicitó la mediación concursal con sus acreedores, habiendo resultado la misma sin acuerdo".

Cada día se están produciendo cancelaciones de deuda en alguna comunidad autónoma de España. Ello permite que muchas personas que se encontraban en situación de bloqueo económico comiencen el proceso y acudan a la Ley de Segunda Oportunidad. Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "esta legislación es cada vez más conocida por muchos particulares y autónomos que no sabían que existía un mecanismo legal desde el año 2015 previsto para que pudieran cancelar sus deudas".

Repara tu Deuda, especialista en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, señala como claves del éxito "contar con los mejores abogados expertos en esta legislación, utilizar la mejor tecnología digital y no olvidar nunca el factor humano, tan necesario para personas que viven una situación de angustia prolongada".  

Hasta la fecha, el gabinete jurídico ha logrado superar la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. En estos momentos, más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su caso en sus manos para reactivarse en la economía y poder empezar de nuevo desde cero.

La Ley de Segunda Oportunidad ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos previos. En líneas generales, es imprescindible que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5WsEVHF
via IFTTT
Leer más...

domingo, 9 de julio de 2023

CENTURY 21 entrega a Adam Yates el primer Premio a la Combatividad del Tour de Francia 2023




ROIPRESS / EUROPA / GALARDONES - CENTURY 21 España se convierte, por primera vez, en el patrocinador del Premio a la Combatividad de la 110ª edición Tour de Francia de 2023, que ha arrancado en Bilbao el pasado 1 de julio. Se trata de un distintivo que se otorga al final de cada etapa a aquel corredor que haya destacado por su sentido de la iniciativa, estilo y motivación para superar sus propios límites. El primer ciclista en recibir este premio, además de ganar la primera etapa, ha sido Adam Yates. 


“Para CENTURY 21 España es un orgullo ver nuestra marca asociada a este prestigioso premio que pone de manifiesto las cualidades y valores humanos de los que nosotros mismos somos garantes en nuestra compañía”, afirma Ricardo Sousa, CEO de CENTURY 21 para España y Portugal. 

En 1951 se empezó a premiar a los ciclistas más combativos, pero no fue hasta 1956 cuando se concedió el premio por toda la carrera. “Por primera vez y durante los próximos tres años, asumimos con orgullo y compromiso este patrocinio, el cual nos motiva a esforzarnos para cumplir con las expectativas y estar a la altura de este prestigioso evento”, añade Sousa.

“El Premio de la Combatividad no solo lleva nuestro nombre, nos lleva a nosotros y llevará nuestro espíritu ganador a cada uno de los corredores. En CENTURY 21 España somos, sobre todo, personas combativas que queremos marcar la diferencia”, concluye.

Además, y como parte de esta campaña de patrocinio, la red inmobiliaria ha puesto en marcha el sorteo “Tour de Francia” a través del cual se está llevando a cabo un sorteo de 21 bicicletas eléctricas premium Angell Mobility, una por cada etapa del Tour. Para poder participar, solo es necesario acudir y rellenar personalmente un formulario de inscripción en cualquiera de las agencias participantes en esta acción hasta el próximo 30 de junio de 2023. 

La red inmobiliaria aprovecha esta oportunidad para fortalecer su relación con la comunidad local y compartir con el público una experiencia que fomenta los valores de deportividad y disciplina. 

El tour de Francia 2022, según datos de la propia organización, tuvo cerca de 150 millones de espectadores en Europa y unos 715 millones de horas vistas en directo. El año pasado, más de 14,2 millones personas siguieron en directo el Tour de Francia en RTVE.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Cbovgax
via IFTTT
Leer más...

Powerdot alcanza los 10.000 puntos de recarga contratados en Europa y continúa su expansión en España

 

  • La empresa está inmersa en un proceso de crecimiento exponencial y tiene como objetivo posicionar a España al nivel de otros países europeos en los que la adopción del vehículo eléctrico ya está más generalizada




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPANSIÓN - Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos especializados en la instalación en espacios de acceso público y "destination charging”, ha alcanzado los 10.000 puntos de recarga contratados en los 6 mercados en los que está presente (España, Portugal, Francia, Luxemburgo, Bélgica y Polonia) y continúa su expansión y consolidación en el mercado español, donde en menos de un año ha duplicado el número de instalaciones pasando de tener 500 en agosto de 2022 a más de 1.000 puntos de recarga en la actualidad.


Laura Goncalves, General Manager de Powerdot para España explica que “este año estamos invirtiendo más de 13 millones de euros en España para impulsar nuestra presencia en la península y para cumplir con nuestra visión de simplificar la experiencia de recarga. Powerdot se ha consolidado como uno de los principales operadores de recarga a nivel europeo y nuestro objetivo es posicionar al mercado español al mismo nivel que otros países en los que la adopción de los vehículos eléctricos ya está más generalizada”.

La compañía, que está inmersa en un proceso de crecimiento exponencial, ha puesto en marcha solo en lo que va de año 172 puntos de recargas en España repartidos por las provincias de Bilbao, Madrid, Cataluña, Alicante, Valencia y Salamanca ampliando así su presencia en las Comunidades Autónomas del país con 26 nuevas ubicaciones. Asimismo, la gran mayoría de sus instalaciones son de carga ultra-rápida o rápida.

Específicamente, la compañía ha reforzado notablemente su presencia con instalaciones en:

    Bilbao: se han instalado 30 puntos de recarga en el Centro Comercial Ballonti. Javier Revueltas Mendoza, director de Marketing de Ballonti, señala que “Powerdot nos ha proporcionado la propuesta más adecuada para la implantación de este servicio en nuestro complejo comercial en base a una solución ‘llave en mano’ que comprende inversión, instalación, mantenimiento y atención al cliente y que viene avalada por su rápido crecimiento en presencia en España y en Europa. Nuestra condición, como espacio comercial y de ocio, de punto de destino y de encuentro de miles de personas diariamente, convierte la oferta de puntos de carga en un servicio adicional por el que muchas personas vienen a propósito”.

    Madrid: la comunidad alberga cinco nuevas ubicaciones. Una de ellas en el Centro Comercial Albufera Plaza con la instalación de 150 kW repartidos en 6 puntos de recarga y, el otro, en la gasolinera Q8 Coslada con una potencia de 100kW en 2 puntos de recarga con conectores CCS que proporcionan una correcta operatividad y eficiencia para los usuarios que buscan llegar a la gasolinera, recargar sus vehículos de forma rápida y continuar con su viaje.

    Cataluña: el operador ha logrado poner en marcha 6 puntos de recarga ultra-rápidos en el Hotel IBIS de Castelldefels con la instalación de 2 cargadores de 200 kW.

    Salamanca: la compañía ha ampliado su presencia en la provincia de la mano del Centro Comercial Los Cipreses donde ya contaba con un cargador de 60 kW con 2 puntos de recarga y, desde ahora, además tendrá 6 puntos de recarga ultra-rápida adicionales que repartirán 150 kW de potencia entre ellos gracias al sistema de recarga dinámica disponible en los cargadores Kempower. Además, ha instalado 4 puntos de recarga lentos de 7.4 kW cada uno para estancias más prolongadas en el centro.

Powerdot tiene como misión que la recarga de un vehículo eléctrico sea tan sencilla como la de un smartphone en cualquier punto de nuestra geografía sin olvidarse de las pequeñas poblaciones y áreas rurales. “Seguiremos trabajando por cerrar acuerdos con partners estratégicos que nos permitan tener una mayor presencia en todas las provincias españolas sin olvidarnos de la España vaciada”, recalcan desde Powerdot.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/McLT19K
via IFTTT
Leer más...

sábado, 8 de julio de 2023

El uso de lamas de PVC permite ahorrar hasta 40% en energía dentro de una empresa


  • Las lamas son un recurso ampliamente conocido y utilizado en distintas industrias gracias a sus múltiples usos y beneficios. El ahorro de energía es uno de ellos y Diplas explica los principales motivos. 




ROIPRESS / CHILE / EXPERTOS - En la actualidad, las empresas de categoría industrial deben evolucionar rápidamente en materia de tecnología e innovación para mejorar la productividad y la eficiencia de sus procesos. Existen distintas alternativas que ayudan a cumplir ese objetivo, entre las que destacan las lamas, una solución que con los años ha demostrado ser muy efectiva a nivel de industria. 


Las lamas, a modo general, son cortinas de PVC cuyo propósito es separar un ambiente de forma eficiente y funcional. Además, permiten la aislación térmica, la aislación de polución y evitar el pase de aves e insectos, por ejemplo. El primer punto es muy importante, ya que en muchas industrias es primordial mantener temperaturas -frías o moderadas- entre distintos espacios, por lo que las lamas son la solución perfecta, porque son prácticas y, además, permiten ahorrar energía. 

Trinidad Serra, gerente general de Diplas, explica que “las lamas de PVC son uno de los productos más demandados gracias a su versatilidad y múltiples beneficios. El ahorro de energía, de tiempo y de dinero son los principales motivos de su éxito tanto a nivel industrial, como en restaurantes, bodegas, cámaras frigoríficas e incluso a nivel residencial”. 

Desde la empresa -con más de 65 años en el rubro y especialistas en soluciones industriales y residenciales- destacan 4 puntos importantes a tener en cuenta al momento de cotizar lamas para una empresa: 

  1. Ahorro de consumo de energía: Al regular el flujo de aire, temperatura y la luz solar, las lamas contribuyen a la eficiencia energética en las instalaciones industriales, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. “Por ejemplo, si las lamas bloquean la radiación solar, disminuyen la cantidad de calor que entra a un espacio industrial, permitiendo que los sistemas de refrigeración trabajen menos para mantener temperaturas adecuadas”, destaca Serra. 
  2. Aislamiento de la contaminación: Un factor importante para muchas empresas es cuidar a sus colaboradores de la polución, sobre todo en zonas como la Región Metropolitana. Las cortinas de PVC cumplen con todas las condiciones para evitar que ingrese contaminación ambiental o polvo a lugares cerrados. 
  3. Aislamiento acústico: Las lamas también pueden actuar como barreras acústicas, ya que permiten reducir la propagación del ruido en entornos industriales. “Este punto es  fundamental sobre todo en fábricas y plantas de producción, donde el ruido constante puede afectar negativamente la salud y la concentración de los trabajadores”, destacan desde Diplas. 
  4. Mayor seguridad y durabilidad: el sistema de lamas ofrece una mayor duración en comparación a otros sistemas de aislamiento o separación. Existen distintos tipos según la necesidad de cada rubro, pero todos brindan seguridad tanto para los trabajadores como para la misma empresa. 

Independientemente del uso principal que se les quiera dar, las lamas son una opción segura, eficiente, duradera y conveniente económicamente. El uso de lamas, además, demuestra el compromiso de las empresas con el bienestar de sus colaboradores, con el mejoramiento de la productividad y el cuidado del medioambiente a través del ahorro energético. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/bsdlwDt
via IFTTT
Leer más...

Las finanzas regenerativas se reivindican como el caso de uso que recupera el espíritu transformador y de impacto social de la blockchain


  • Más de 150 asistentes de Europa, EE. UU. y Latinoamérica se han congregado en el ReFi Gathering Spain 2023 de Barcelona
  • Ethic Hub, en colaboración con Crane Earth, Celo, Economic Space Agency, Concordium, BFA Global, comma, JiWolf, Mutants Beer y Moon Water, han impulsado este evento
  • La jornada ha reunido, por primera vez, la inversión tradicional, la inversión de impacto y la tecnología blockchain en un foro de debate e intercambio de ideas




ROIPRESS / BARCELONA / ESPAÑA / EVENTOS - La inversión tradicional, la inversión de impacto y la tecnología blockchain y Web3 se han reunido este 4 de julio, en Barcelona, durante el ReFi Gathering Spain 2023. La gran jornada de las finanzas regenerativas se ha convertido en una auténtica “celebración” colectiva e interdisciplinaria, tal como han expresado los fundadores, inversores, investigadores y líderes de proyectos centrados en el impacto que se han reunido en el emplazamiento modernista de la Torre Amat.


El ReFi Gathering Spain 2023 se ha erigido como un foro de intercambio de individuos y proyectos, que ha congregado más de 150 asistentes en un día de mesas redondas con expertos, workshops y numerosos espacios para el networking. A través de una serie de conferencias y debates, se han reivindicado las finanzas regenerativas como el caso de uso de la blockchain que recupera el espíritu transformador y de impacto social de la tecnología en la que se basan los proyectos Web3. Ethic Hub, en colaboración con Crane Earth, Celo, Economic Space Agency, Concordium, BFA Global, comma, JiWolf, Mutants Beer y Moon Water, han impulsado este evento, una suerte de “puesta de largo” que certifica la madurez de este sector dentro del universo de la cadena de bloques.

Más de 25 conferenciantes de iniciativas que persiguen la regeneración del planeta, la economía de impacto social y la sostenibilidad han intercambiado impresiones y experiencias vitales, subrayando la importancia de poner las finanzas al servicio del bien común y de la recuperación de nuestros entornos. De forma conjunta, han expuesto casos de uso tangibles y accesibles, además de reflejar cómo las ReFi están en el punto de mira de la inversión de impacto tradicional y de las empresas, ya que son una forma de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En palabras de Gabriela Chang, fundadora y CSO de Ethic Hub, “el momento de ser sostenible ha pasado, es el momento de ser regenerativos”.

No obstante, es realista cuando reconoce que las finanzas regenerativas son todavía “un nicho dentro de un nicho”, hecho sobre el que “debemos tomar conciencia en aras de escalar, expandir y conectar con otros proyectos, para que lo que estamos haciendo pueda crecer”. Sin embargo, subraya que las ReFi son el catalizador “que conecta la tecnología blockchain, que es una herramienta, con los problemas reales que deben ser resueltos” y en este sentido, cree que pueden fomentar la adopción de esta tecnología “a través de una aportación positiva de la misma a la sociedad”.

Además de dialogar sobre qué son y qué pueden lograr las ReFi, los inversores reunidos en el cónclave han expresado la necesidad de impulsar más proyectos y más colaboración a todos los niveles, tal como ha expuesto de David del Ser, CIO de BFA Global, “incluso por parte de gobiernos y organismos públicos”. Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de que se generen espacios para dar voz a más “modelos que inspiren a los nuevos emprendedores de cualquier parte del mundo” y que las narrativas viren hacia las “potencialidades y el impacto” de las compañías que desarrollan iniciativas ReFi.

En definitiva, una jornada inspiradora que busca provocar la reflexión colectiva sobe “quién somos y qué hacemos aquí”, tal como ha señalado Joan de Ramón Brunet, head the growth de Ethic Hub e impulsor del ReFi Gathering, para desencadenar un cambio de conciencia social y lograr la auténtica regeneración de nuestros ecosistemas y sociedades.

Los organizadores del evento han cerrado la sesión con el anuncio de que el ReFi Gathering Spain 2023 tendrá una segunda edición, en Madrid, este mismo año.

EthicHub es una empresa social fundada en 2017  que conecta a grupos de pequeños agricultores con la financiación necesaria para trabajar sus tierras y vender sus cosechas en mercados directos a través de un sistema de ‘crowdlending’, donde muchos pequeños inversores pueden financiar las actividades agrícolas de pequeñas comunidades y recibir un interés por los préstamos.

A través de una plataforma nativa de la tecnología blockchain, el protocolo permite inversiones mínimas de 20 euros a través de criptomonedas o con tarjetas de crédito y débito vinculadas a una cuenta corriente bancaria. Tiene el propósito de mejorar el nivel de vida de estos pequeños agricultores que viven en países escasamente bancarizados, a través del incremento de su productividad y de una cadena de suministros más equitativa.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/cZyBXYu
via IFTTT
Leer más...

viernes, 7 de julio de 2023

EasyVista impulsa su crecimiento y expansión con el nombramiento de Evan Carlson como Director de Operaciones


Evan Carlson, Chief Operating Officer de EasyVista 


ROIPRESS / EUROPA / NOMBRAMIENTOS - EasyVista, proveedor líder de soluciones ITSM y ITOM, anuncia el nombramiento de Evan Carlson como Chief Operating Officer (COO). Este movimiento estratégico refuerza el compromiso de EasyVista con el crecimiento y la entrega de un valor excepcional a los clientes en medio de un éxito y crecimiento continuos.


Con su enfoque en ser un catalizador de la madurez de TI y proporcionar soluciones fáciles de usar, EasyVista ha experimentado un crecimiento significativo, ampliando su plantilla global y la entrada de nuevos pedidos ARR, manteniendo al mismo tiempo una fuerte tasa de renovación. La empresa ha ampliado su cartera de plataformas en ITSM e ITOM, con el objetivo de prevenir incidentes, automatizar la resolución proactiva y ofrecer análisis predictivos para mejorar la rentabilidad.

Reconocida por su excelencia, EasyVista ha recibido este año una calificación de 4,9 sobre 5 para ITSM en Gartner Peer Insights y 4,5 sobre 5 estrellas en G2 para Remote Support Software. La estrategia "Partners First" de la empresa ofrece a los clientes experiencia en el sector y en tecnología para ampliar aún más el valor a lo largo de todo el proceso de atención al cliente.

Como Director de Operaciones, Evan Carlson dirigirá las iniciativas globales interdepartamentales, garantizando la alineación operativa con los planes de negocio a corto y largo plazo. Su nombramiento refuerza el enfoque de EasyVista en impulsar el crecimiento de ARR, ampliar las capacidades de la plataforma y lograr un EBITDA óptimo.

"Me siento honrado de asumir este nuevo papel como COO de EasyVista y continuar trabajando junto al talentoso equipo del Comité Ejecutivo para ofrecer un valor excepcional a nuestros clientes", ha señado Evan Carlson, COO de EasyVista. "Juntos, consolidaremos la posición de EasyVista como líder del mercado e impulsaremos el éxito de nuestros clientes y socios."

El nombramiento de Evan Carlson como COO de EasyVista demuestra cómo la compañía está apostando fuerte por el éxito del cliente y al crecimiento estratégico. Con un sólido equipo de liderazgo, EasyVista está bien posicionada para alcanzar sus objetivos y ofrecer soluciones innovadoras.

Patrice Barbedette, CEO de EasyVista, ha comentado: "Estoy encantado de que Evan Carlson ocupe este puesto tan relevante dentro de la compañía. Desde que se unió a nuestro equipo en 2010, Evan ha demostrado una capacidad inigualable para impulsar el crecimiento y la excelencia operativa para nuestros clientes. Como COO, estoy seguro de que Evan desempeñará un papel clave en nuestro continuo desarrollo y búsqueda de la excelencia. Su liderazgo y visión estratégica son activos inestimables para nuestro negocio y estoy deseando ver lo que podemos conseguir juntos en los próximos años".






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/6G1PU5V
via IFTTT
Leer más...

jueves, 6 de julio de 2023

Moises Elmann Arazi: el lanzamiento de Threads y el futuro del turismo en 2024

/COMUNICAE/

Moises Elmann Arazi: el lanzamiento de Threads y el futuro del turismo en 2024

El empresario Moises Elmann Arazi comparte su visión sobre el significado de la nueva red social Threads y sus impactos en el desarrollo del turismo


La nueva aplicación Threads de Meta, que se lanzó el 5 de julio de 2023, está siendo vista como un posible cambio de juego para la industria del turismo. La aplicación, diseñada para amigos cercanos y familiares, permite a los usuarios compartir fotos, videos y texto de una manera más íntima y personal que otras plataformas de redes sociales.

"Las redes sociales han cambiado por completo la forma de promover destinos turísticos. Las grandes campañas de mercadotecnia turística han sido desplazadas por el influencer marketing. Por eso este lanzamiento (Threads) podría tener varios beneficios para los destinos turísticos. Por un lado, podría ayudar a crear un sentido de comunidad entre los visitantes, lo que podría llevar a un aumento en el gasto y visitas repetidas. Además, el enfoque de la aplicación en las conexiones personales podría convertirla en una herramienta valiosa para agentes de viajes y operadores turísticos, quienes podrían utilizarla para establecer relaciones con posibles clientes", compartió el empresario Moises Elmann Arazi.

Adicionalmente Moises El mann Arazi comentó, "por supuesto, aún está por verse si Threads será un éxito. Sin embargo, el impacto potencial de la aplicación en la industria del turismo es significativo. Si logra ganar popularidad, podría ayudar a transformar la forma en que las personas viajan y experimentan nuevos destinos".

Aquí hay algunas formas en que Threads podría afectar al turismo: mayor participación con los destinos turísticos por que Threads podría ayudar a aumentar la participación con los destinos turísticos al facilitar que las personas compartan sus experiencias con amigos y familiares. Esto podría generar un mayor interés en visitar estos destinos, así como un aumento en el gasto por parte de los visitantes. Mejora del servicio al cliente por que Threads también podría utilizarse para mejorar el servicio al cliente de los destinos turísticos. Por ejemplo, los destinos podrían utilizar la aplicación para proporcionar actualizaciones en tiempo real sobre las condiciones de viaje, responder preguntas de los visitantes y resolver quejas de los clientes y finalmente nuevas oportunidades de marketing y promoción debido a que Threads también podría crear nuevas oportunidades de marketing y promoción para los destinos turísticos.

"Al parecer Threads podría ayudar a promover destinos menos conocidos, al facilitar que las personas compartan sus experiencias con amigos y familiares. Esto podría resultar en un aumento en la visita a estos destinos. Threads podría ayudar a crear una experiencia de viaje más auténtica. Al centrarse en las conexiones personales, Threads podría ayudar a las personas a conectarse con los lugares que visitan de una manera más significativa. Esto podría resultar en una experiencia de viaje más memorable y placentera", enfatizó el empresario.

En general, el lanzamiento de Threads es un desarrollo positivo para la industria del turismo. La aplicación tiene el potencial de ayudar a los destinos a conectarse con los visitantes de una manera más personal y significativa, lo que podría llevar a un aumento en los ingresos turísticos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jci3t1p
via IFTTT
Leer más...

Eter Earth Climate Explorer startup del sector de Cambio Climático nace con ayuda de ICP Iberica Capital

/COMUNICAE/

Iberica Capital Partners ICP, anuncia una inversión estratégica en una startup disruptiva vinculada a la gestión del riesgo climático


Desde Madrid, Iberica Capital Partners ICP, una empresa de inversiones líder a la vanguardia de la innovación, anuncia una prometedora inversión en ETER Earth Climate Explorer, una disruptiva climatech, que usa la inteligencia artificial para ayudar a sus clientes a entender y prepararse a los retos que plantea el cambio climático, así como cumplir con la creciente normativa en este campo.

Teniendo en cuenta el papel central que juega el cambio climático, ICP es consciente de la necesidad de desarrollar herramientas innovadoras para entender y mitigar su impacto. Con esta inversión, ICP se propone apoyar la expansión internacional de ETER Earth Climate Explorer y su revolucionaria tecnología.

Esta inversión estratégica se ajusta al espíritu disruptivo de ICP y a sus objetivos de sostenibilidad a largo plazo. A través de asociaciones y colaboraciones con startups pioneras como ETER, ICP pretende catalizar un cambio positivo y contribuir a un planeta más limpio y resiliente.

La startup ETER Earth Climate Explorer ha desarrollado una tecnología pionera que revoluciona la forma de abordar y utilizar la información sobre el cambio climático. Su innovadora solución permite predecir con exactitud una multitud de variables climáticas en un lugar concreto a una fecha determinada (por los próximos 100 años) sin apenas  error estadístico.

ETER es una solución basada en inteligencia artificial capaz de organizar grandes cantidades de datos y transformarlo en informes de alto valor agregado para sus clientes.

La startup será además la única en su campo cuya metodología y capacidad de predicción estarán respaldados por un órgano de certificación líder a nivel mundial.

"Estamos encantados de anunciar esta inversión en ETER y su tecnología disruptiva", ha declarado Pablo Anderson, cofundador del ICP. "El cambio climático es un reto global que exige una acción audaz y transformadora. El cambio climático plantea retos reales a diversos sectores, como la energía, la agricultura, la banca, las aseguradoras, el inmobiliario… por lo que ser capaces de anticipar catástrofes climáticas y cambios significativos en el tiempo es una prioridad".

"Australia por ejemplo, se ha sumado a otros países y regiones, como la Unión Europea, introduciendo una normativa de "reporting" en materia de cambio climático, aplicable a las grandes empresas a partir de 2024. Es una cuestión de tiempo, para que el resto del mundo siga sus pasos" subraya Yves Horoit co-fundador de ICP.

"Estamos lanzando ETER, la herramienta adecuada, en el momento adecuado, brindando a las empresas, administraciones e inversores, la mejor herramienta para enfrentar los retos que plantea el cambio climático, así como cumplir con los requisitos y obligaciones normativos" concluye Yves Horoit.

El papel de ICP en ETER ha contribuido sin duda en la revalorización de la empresa por encima de los 100 MM de EUR, potenciando la rápida adopción de su herramienta, ETER Earth Climate Explorer en numerosos sectores a nivel mundial.

La capacidad predictiva de ETER es sin duda, la clave del éxito entre sus clientes.

Eter además de aportar una respuesta a la creciente regulación en torno al cambio climático, brinda una solución de alto valor económico a sus clientes de cara a la toma de decisiones estratégicas y de negocio.

Con el fin de concretar su ambicioso proyecto de expansión, ICP planea organizar una nueva ronda de inversión entre inversores institucionales, inversores privados de alto patrimonio, y Single Family offices.

ICP reafirma su compromiso con la sociedad y el medio ambiente a través del poder de la tecnología. La inversión en ETER supone un importante paso adelante en el compromiso de lucha contra el cambio climático a través de la innovación y la colaboración.

_______________________

www.ibericacapitalpartners.com

Acerca de Iberica Capital Partners
ICP es una empresa líder en inversiones centrada en la experiencia empresarial e inmobiliaria. Comprometida a superar los límites de la innovación, ICP se esfuerza por crear soluciones que tengan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Con su pasión por la sostenibilidad y su compromiso con la excelencia, ICP se dedica a forjar un futuro mejor para todos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LDCH75q
via IFTTT
Leer más...

Asseco Spain Group apuesta por la especialización y presenta un nuevo holding empresarial al mercado

/COMUNICAE/

Asseco Spain Group presenta un nuevo holding empresarial compuesto por Sora Anzen Company, AID Solutions, Raxon y Valorista


Asseco Spain Group, reconocida multinacional tecnológica con más de tres décadas de experiencia en el mercado y una sólida presencia en España ha dado a conocer la creación de su nuevo holding. Este movimiento estratégico apuesta por la especialización de sus servicios para satisfacer las necesidades de sus clientes y del mercado. El objetivo a largo plazo de la compañía es seguir impulsando la transformación digital y la innovación para liderar la vanguardia tecnológica y la producción de software en Europa.

Asseco Spain Group se consolida como una entidad integral de servicios de tecnología de la información que ofrece una amplia gama de soluciones 360º. Gracias a este nuevo holding, la empresa adopta un enfoque más estratégico y crea tres nuevas marcas especializadas, donde cada una de ellas busca la personalización tecnológica de alto valor.

El nuevo holding corporativo Asseco Spain Group estará compuesto por: Sora Anzen Company (especializada en ciberseguridad), AID Solutions (especializada e IA, Data analytics e IoT), Raxon (especializada en Infraestructuras y soluciones de IT) y Valorista (especializada en soluciones globales de IT y servicios de alto valor). A través de esta decisión, la compañía busca marcar la diferencia, generar un impacto significativo en el mercado y seguir liderando la transformación tecnológica.

"Es un hito corporativo para la empresa" señala José Antonio Pinilla Pérez, Presidente y CEO de Asseco Spain Group. "Desde los inicios de las operaciones de la organización en España hemos trabajado por ofrecer al mercado español nuestro expertise en IT y satisfacer sus necesidades y demandas. Ahora, ante el contexto actual, entendemos que la especialización es clave para impulsar las soluciones y servicios que ofrecemos a nuestros clientes y por ello hemos decidido crear tres marcas corporativas especializadas en ámbitos en donde somos referencia dentro del sector como lo son la ciberseguridad, IA y las soluciones hardware y servicios".

Asseco Spain Group queda conformado de la siguiente manera:

1. Sora Anzen Company
Esta división se enfocará en servicios de ciberseguridad avanzada, ofreciendo soluciones para infraestructuras de IT, auditorías de seguridad, simulacros de ataques y un Centro de Seguridad Gestionado. Con su tecnología punta, Sora Anzen Company permite anticiparse a cualquier tipo de ciberataque y salvaguardar los activos digitales de las empresas. Además, ofrecerá servicios de Microsoft, incluyendo Microsoft 365 Basic, Microsoft 365 Advanced y Microsoft 365 + Seguridad.

2. AID Solutions
Con un enfoque en la analítica de datos, la inteligencia artificial y el IoT, AID Solutions proporcionará servicios basados en IA, como la Analítica Predictiva y Prescriptiva, el procesamiento de lenguaje natural y la tecnología de Internet de las cosas (IoT). Con AID Solutions la compañía busca fusionar la tecnología con el potencial humano de cara a transformar el mundo de alrededor.

3. Raxon
Raxon ofrecerá soluciones digitales de vanguardia a las empresas, abarcando una amplia gama de servicios 360º, como personalización, servicios complementarios, financiación, licencias de Microsoft 365, soporte y mantenimiento, entre otros. Raxon busca ayudar y acompañar a las empresas en sus procesos de digitalización.

4. Valorista
Esta empresa se especializa en soluciones globales de hardware, software y servicios profesionales de alto valor. Sus años de experiencia en el mercado y el talento de su equipo de profesionales la han posicionado como una empresa referente dentro del sector a nivel nacional.

Asseco Spain Group se enorgullece de dar este importante paso en su trayectoria empresarial, consolidando su posición en el mercado español y ampliando su oferta de servicios de IT. A través de la creación de nuevas divisiones, la compañía española se compromete a ofrecer soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades cambiantes del mercado y de sus clientes.

Sobre Asseco Spain Group
Asseco es una multinacional de soluciones empresariales IT. Con 30 años de experiencia en el sector, la compañía se posiciona como especialista en ofrecer servicios de transformación tecnológica 360º, soluciones completas y personalizadas según las necesidades de sus clientes en 60 países diferentes.

En Asseco Spain Group trabajan diariamente con compañías principales del IBEX 35 de diferentes sectores; banca, seguros, farmacia, educación, etc. lo que les ha permitido posicionarse como un referente de soluciones en distintos ámbitos, ayudando a clientes en el proceso de digitalización.

Actualmente y en España, el grupo está conformado por cuatro compañías: Sora Anzen Company, AID Solutions, Raxon y Valorista con el objetivo de ofrecer una mayor especialización de servicios y satisfacer las necesidades de sus clientes y del mercado. A través de estos servicios tecnológicos 360, el holding busca posicionarse en los sectores de la ciberseguridad, IA, Data analytics, IoT, infraestructuras y soluciones globales de IT de alto valor.

A largo plazo, la compañía busca seguir impulsando la transformación digital y la innovación para liderar la vanguardia tecnológica en España. Más información: https://assecospaingroup.es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Ex2g5iq
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias