Lectores conectados

martes, 28 de noviembre de 2023

El teletrabajo incrementa la compra de viviendas en ciudades limítrofes de Madrid y Barcelona


  •  Ante el aumento de precio de los inmuebles y la caída de la oferta del alquiler, el teletrabajo está incrementando la compra de viviendas en los núcleos colindantes con grandes capitales.  




ROIPRESS / ESPAÑA / INMOBILIARIA - El teletrabajo se ha convertido en una parte integral de la vida laboral actual. La tecnología ha permitido que las personas trabajen desde cualquier lugar, con una conexión a Internet, lo que ha desafiado a la actividad normal de una oficina. Además, esto ha traído consigo, que a la hora de comprar un piso existe una serie de condicionantes que van más allá de las consideraciones financieras, como es el estilo de vida de la persona y su perspectiva laboral.

Por ello, ante el incremento del precio de la vivienda en las grandes ciudades encabezadas por San Sebastián, Barcelona y Madrid, (según el último informe del Colegio de Registradores de la Propiedad), y la disminución de oferta de alquiler, que cae un 30% con la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda (según la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias), hace que se esté incrementando la compra de viviendas en las ciudades cercanas a las grandes capitales.

En este sentido, comprar un piso ofrece la posibilidad de construir un patrimonio personal, en el que en un mercado inmobiliario en constante evolución, la propiedad incrementa su valor, con el tiempo, proporcionando una inversión de gran solidez. Hay que tener en cuenta que el precio medio de la vivienda en España se incrementó en un 5% en el primer trimestre de 2023, (según el último informe del Colegio de Registradores de la Propiedad).

"La estabilidad emocional también es un factor clave. Tener un piso en propiedad brinda una sensación de tranquilidad. Además, la propiedad permite la personalización y la inversión en mejoras que reflejen nuestro estilo de vida y preferencias", afirma Antonio Ortiz, Director General de SAFTI España.

Es de destacar las ventajas que aporta la compra de una vivienda, por ejemplo, en ciudades o municipios de alrededor de Madrid como Guadalajara, Segovia, Toledo, Ávila o Cuenca, si es un teletrabajador o tiene que ir sólo algún día de la semana a la oficina:

- Menor precio de adquisición

- Ahorro de tiempo y dinero en transporte

- Flexibilidad laboral y conciliación con la familia y tiempo libre

- Ahorro fiscal en la compra de vivienda habitual

- Ahorro fiscal en el caso de los autónomos, al deducirse parte de los gastos de la vivienda, al realizar su actividad profesional en ella

- Inversión sólida a medio y largo plazo

- Mejor calidad de vida que en las grandes ciudades (tráfico, contaminación, naturaleza,...)

"Todas estas ventajas conllevan que hayamos notado una subida sustancial en la compra de viviendas, principalmente de segunda mano, en estas ciudades, por parte de personas que ejercen su actividad mediante teletrabajo y que está previsto que aumenten con el anuncio de los Bancos Centrales de frenar las subidas de los tipos de interés, después de las últimas alzas consecutivas, conteniendo o reduciendo el Euribor", concluye el Director General de la Inmobiliaria SAFTI.


Leer más...

La nacionalidad por residencia: el camino preferido hacia la ciudadanía española

/COMUNICAE/

La obtención de la nacionalidad española por residencia se ha consolidado como la vía más común para aquellos extranjeros que buscan acceder a la ciudadanía española. Kubo Legal, despacho de abogados especializado en trámites de extranjería, comparte algunas de sus experiencias reales ayudando a los extranjeros a obtener su ciudadanía


La obtención de la nacionalidad española por residencia se ha consolidado como la vía más común para aquellos extranjeros que buscan acceder a la ciudadanía española. Kubo Legal, despacho de abogados especializado en trámites de extranjería, comparte algunas de sus experiencias reales ayudando a los extranjeros a obtener su ciudadanía.

Datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que esta opción ha ganado prominencia a lo largo de los años, brindando a residentes extranjeros la oportunidad de convertirse en ciudadanos españoles de manera efectiva y eficiente.

Durante el año 2022 el número de extranjeros residentes que obtuvieron la nacionalidad española, ha aumentado un 26% con respecto al año anterior, según los datos que ofrece el INE. Un total de 181.581 obtuvieron la nacionalidad por residencia, demostrando ser una alternativa atractiva para quienes residen legal y continuamente en España y por supuesto, cumplen con los requisitos establecidos por la legislación. Entre estos requerimientos se incluyen el tiempo de residencia, la demostración de integración en la sociedad española y el cumplimiento de otras condiciones legales.

Un ejemplo de éxito en el proceso de obtención de la nacionalidad española por residencia es el caso de Genry, un venezolano de 45 años que llegó a España en busca de un futuro mejor. Inicialmente, solicitó asilo político y, después de un período de espera, fue derivado al estado de "Razones Humanitarias". Sin embargo, su proceso se prolongó durante dos años, lo que le llevó a iniciar los trámites para solicitar la nacionalidad española.

El proceso de solicitud de Genry se encontraba en un estado de "revisión" que parecía no avanzar. En ese momento, el venezolano recurrió a Kubo Legal y con su apoyo y la experiencia legal que caracteriza al despacho, pudo acelerar el proceso de solicitud. En tan solo un mes, su sueño de convertirse en ciudadano español se había hecho realidad de manera rápida y eficaz.

Este caso demuestra que, con el apoyo adecuado y el asesoramiento legal competente, es posible superar los desafíos en el proceso de obtención de la nacionalidad española por residencia. La importancia de contar con orientación legal en este proceso es fundamental, especialmente en un contexto de saturación administrativa y cambios continuos en la normativa. El último cambio llevado a cabo por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha sido ofrecer más seguridad a las personas extranjeras en España, que cuando solicitan renovaciones, prórrogas o modificaciones de autorizaciones, la vigencia de su autorización original se extiende hasta que se resuelva el procedimiento. Aunque la tarjeta de Identificación (TIE) pueda caducar durante el proceso, la situación administrativa sigue siendo regular, por lo que permite seguir trabajando y realizar trámites habituales, una gran noticia para los que estén considerando pedir su residencia en España. 

Los abogados expertos en derecho migratorio de Kubo Legal, pueden ayudarte a gestionar todo tipo de trámites y procedimientos de extranjería en España, trámites de nacionalidad ya sea por residencia, opción u origen, solicitud de asilo y refugio, arraigo social, familiar y laboral, residencia temporal o de larga duración, visado de estudiantes, reagrupación familiar y recurso contencioso por silencio administrativo o ante rechazos.

Otro caso de éxito es el de Juan, que ha conseguido  la renovación de su visado de estudio en España con la ayuda de Kubo Legal. Juan se encuentra cursando un máster en España, que tiene una duración de año y medio. La estancia que le aprobaron en Colombia,  su país de origen, fue de 6 meses, de manera que después de un tiempo de mucha angustia, Juan solicitó la asesoría de Kubo Legal para presentar la solicitud de renovación y ha recibido la respuesta positiva de la administración. Colombia (11.125), junto con Marruecos (55.463) y Ecuador (10.845) fueron las nacionalidades de origen más frecuentes en 2022. 

Si estás considerando solicitar la nacionalidad española por residencia, no dudes en contactar a Kubo Legal para obtener asesoramiento legal, experto y apoyo durante todo el proceso. Sus servicios incluyen todo tipo de gestiones y procedimientos de extranjería en España, para cumplir con los requisitos legales y acelerar cualquier proceso. Además de la nacionalidad por residencia, Kubo Legal también ofrece servicios de solicitud de asilo y refugio, arraigo social, familiar y laboral, residencia temporal o de larga duración, visado de estudiantes, reagrupación familiar y recursos contenciosos.

Para aquellos que encuentran dificultades o enfrentan desafíos en sus trámites de extranjería en España, Kubo Legal se erige como un aliado confiable. Más allá de la nacionalidad por residencia, el despacho ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo solicitud de asilo y refugio, arraigo social, familiar y laboral, residencia temporal o de larga duración, visado de estudiantes, reagrupación familiar y recursos contenciosos. "Si ha pasado un año sin respuesta una solicitud de nacionalidad, Kubo Legal puede agilizar el proceso mediante un recurso contencioso-administrativo". Para obtener detalles sobre cómo el equipo de abogados expertos puede hacer más sencillo el camino hacia la regularización en España, se puede visitar www.kubolegal.es/extranjeria.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PcxmK4r
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 256.976€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 256.976? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado, Sigfrido Molinos, asegura encontrarse "muy feliz y con ganas de volver a emprender"


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil  nº11 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de Sigfrido Molinos, que había acumulado una deuda de 256.976 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

El exonerado explica que se encuentra "muy feliz y con ganas de volver a emprender". Asegura que haber comenzado el proceso "ha merecido la pena". Por tanto, a otras personas que están planteándose acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, les diría que "siempre hay salida, (hay que) ser constante". En su caso, afirma que "era un empresario de éxito y, por circunstancias, me vine abajo y esto fue un salvavidas", concluye. VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad al hacerlo en 2015, justo un año después de la Recomendación de la Comisión Europea. En septiembre del año pasado se produjo una reforma de esta legislación que eliminó la necesidad de intentar llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos con los bancos y entidades financieras".

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fuera aprobado este mecanismo, a personas que estaban angustiadas por encontrarse en una situación de sobreendeudamiento. Hasta la fecha, han sido más de 20.000 los particulares y autónomos que han puesto su historial de deudas en sus manos para obtener una segunda oportunidad.

Hay que decir que el despacho ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. En este sentido, la previsión es que esta cifra continúe incrementándose en las próximas fechas debido a la situación económica actual y el elevado número de expedientes que ya se están tramitando.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas en caso de que cumplan una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que no haya cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento, un control total del proceso y que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

A las personas que no cumplen los requisitos para acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, Repara tu Deuda Abogados les ofrece de forma alternativa la posible cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico analiza los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Sigfrido Molinos - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZnQyNaf
via IFTTT
Leer más...

lunes, 27 de noviembre de 2023

Admarking, una de las mejores agencias de marketing digital: referente en Canarias

/COMUNICAE/

Admarking, una de las mejores agencias de marketing digital: referente en Canarias

Perder dinero, algo que la mayoría de empresas teme. Es por esto que ha tenido un gran auge el posicionamiento en Internet, un lema de Admarking es "porque si tu negocio no está en internet, no estás ganando dinero por esa vía, y dinero que dejas de ganar es dinero perdido, no pierdas dinero"


Admarking es una agencia de marketing digital que opera en España, está ubicada en Canarias y tiene un equipo de 6 personas.

Perder dinero, algo que la mayoría de empresas teme. Es por esto que ha tenido un gran auge el posicionamiento en Internet, un lema de Admarking es "porque si un negocio no está en internet, no estás ganando dinero por esa vía, y dinero que se deja de ganar es dinero perdido, no pierdas dinero".

Por esto, este grupo de jóvenes ha cosechado casos de éxito tales como hacer facturar casi un millón de euros a empresas en sectores muy competidos como el de la energía solar, o el odontológico. 

No importa cual sea la línea de negocio, ellos no se enfocan en dar un servicio en concreto como es el desarrollo web, lo que hacen es plantear una estrategia en la cual lo que valoran es la rentabilidad que vas a obtener y en base a eso trabajan todas las variantes del marketing digital, desde el posicionamiento SEO, hasta la popularidad en Redes Sociales.

Gracias a esto han aparecido en lugares como la revista Forbes.

El marketing digital se ha vuelto vital para las empresas en el mundo moderno. A través de estrategias online, las compañías pueden alcanzar a su audiencia de manera precisa y medible. El marketing digital ofrece una mayor visibilidad, permite llegar a clientes potenciales a nivel global y facilita la interacción directa con ellos, generando así un mayor engagement y construyendo relaciones más sólidas. Además, su capacidad para recopilar datos y analíticas ofrece insights valiosos que ayudan a ajustar estrategias para un crecimiento continuo y efectivo.

El marketing digital ha llegado para quedarse.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jfWBV6b
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 51.281 euros en Alicante (C. Valenciana) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 51.281 euros en Alicante (C. Valenciana) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El exonerado montó una empresa familiar, pero los resultados no fueron los deseados


El Juzgado de Primera Instancia nº3 de Alicante (Comunidad Valenciana) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 51.281 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados, "montó una empresa familiar, pero los resultados fueron negativos. Empezó a solicitar préstamos y créditos para poder subsistir. Además de ello, tuvo un accidente. Cayó en un estado de sobreendeudamiento del que no ha podido salir sin acudir al mecanismo previsto para la cancelación de deudas".

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Si bien es verdad que hay cierto desconocimiento sobre la existencia de este mecanismo, cada vez más personas intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Para triunfar en el proceso, es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. Con objeto de ofrecer confianza a quienes comienzan el proceso y también a quienes están planteándose la posibilidad de iniciarlo, Repara tu Deuda Abogados publica todas las sentencias dictadas por los juzgados españoles de los casos en los que ellos han participado. De esta forma, los clientes actuales y potenciales saben que están ante casos reales y que, por tanto, no van a ser víctimas de información atractiva pero falsa.

En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y también el que más deuda ha cancelado a sus clientes. En estos momentos, ha superado la cifra de 170 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Su previsión es que esta cantidad continúe aumentándose como consecuencia del elevado número de trámites que ya están en marcha y el interés de muchas personas por comenzar de nuevo el proceso.

Bertín Osborne, imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. En la actualidad, más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historial de sobreendeudamiento en manos de los expertos en esta legislación. "Estamos ante una legislación -declaran los abogados- que permite a personas que se encuentran en estado de insolvencia empezar de nuevo desde cero. Por esta razón, contar con figuras como Bertín Osborne nos ayuda a llegar cada vez más lejos y a que más personas sean conocedoras de este mecanismo".  

A quienes no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es analizar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AckfwVs
via IFTTT
Leer más...

domingo, 26 de noviembre de 2023

Sopra Steria otorga los premios al mejor TFG y mejor TFM en el I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía

 

  • El ganador en la categoría mejor TFG ha sido David García, con su proyecto de ‘Caracterización del Jamón Ibérico usando análisis químico de datos’ 
  • El ganador al TFM ha sido Eros Roselló, que ha desarrollado ‘Técnicas de Antispoofing (usurpación de identidad electrónica) para biometrı́a de voz basadas en redes neuronales’




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES – Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha entregado durante el I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía que tuvo lugar en Granada el 22 y 23 de noviembre, los premios a los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM) realizados en el ámbito de la Inteligencia Artificial en universidades andaluzas durante los cursos 2021/2022 y 2022/2023. El jurado ha estado compuesto por doctores y profesores de distintas universidades de la Comunidad Autónoma y profesionales de Sopra Steria expertos en estas tecnologías.


El Trabajo de Fin de Grado ganador ha sido el de ‘Caracterización del Jamón Ibérico usando análisis químico de datos’, del estudiante David García, de la Universidad de Sevilla. Su proyecto consiste en la construcción de un algoritmo de Inteligencia Artificial capaz de discernir entre jamones de cebo y de bellota, combatiendo, de este modo, el fraude en el mercado.

El finalista en esta categoría ha sido Antonio Delgado, de la Universidad de Málaga, con su propuesta de ‘Sistema inteligente de detección de incendios basado en visión artificial y aprendizaje profundo’. Su trabajo explora la aplicación de la visión artificial en la detección de incendios a través de un sistema inteligente capaz de detectar la presencia de fuego sin hacer uso de tecnologías específicas de protección.

En cuanto a los Trabajos de Fin de Master, el ganador, Eros Roselló, ha desarrollado ‘Técnicas de antispoofing para biometrı́a de voz basadas en redes neuronales’ en la Universidad de Granada. Se trata de una propuesta para una solución innovadora con la que abordar la creciente amenaza de los deepfakes de voz y los ataques de suplantación de identidad en los sistemas biométricos mediante el uso de avanzadas redes neuronales y modelos auto supervisados.

Por su parte, el segundo puesto en esta categoría ha sido para el trabajo ‘Detección temprana de riesgos de trastornos mentales mediante técnicas de deep learning’, llevado a cabo conjuntamente por Laura Vázquez y Carlos Moreno, de la Universidad de Huelva.

El objetivo de esta convocatoria ha sido reconocer el papel destacado que desempeñan estos trabajos dentro de la formación de jóvenes profesionales e investigadores en el campo de la Inteligencia Artificial, constituyendo un vehículo de promoción y difusión de los mejores Trabajos Fin de Estudios en el ámbito de las universidades andaluzas.

Se han recibido un total de 97 candidaturas, 58 que han optado al premio de Mejor Trabajo de Fin de Grado y 39, para la modalidad Trabajo Fin de Máster. Dichas candidaturas pertenecen a alumnos cuyos estudios se han realizado en más de 15 escuelas y facultades de 10 universidades andaluzas. Destaca la calificación media de los proyectos presentados en las universidades, de 9,65 puntos sobre 10, así como el total de Matrículas de Honor, que asciende a 36.

“Sopra Steria quiere estar allí donde está el talento y por eso nos decidimos a organizar estos premios en el contexto del I Congreso de Inteligencia Artificial organizado por la Junta de Andalucía”, ha dicho Diego Guerrero, Director de Territorios de Sopra Steria España. “La calidad de los trabajos presentados y las notas alcanzadas nos dan una idea del gran potencial que tienen los jóvenes de nuestras universidades. Sus ideas en sectores tan diversos como la ciberseguridad, la ciencia y la salud, se aplicarán en las diferentes empresas en los próximos años. Sin duda, en alumnos con tanto talento como los que se han presentado a estos premios, está el futuro de la sociedad”, ha concluido.

Por su parte, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha asegurado que "una de las principales líneas de trabajo de la Agencia Digital de Andalucía es la promoción y retención de talento digital andaluz". El consejero ha añadido:"trabajamos junto a empresas referentes del sector y en coordinación con las Universidades andaluzas”. “Así lo ha puesto de manifiesto en el I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, una cita con gran presencia de público joven, estudiantes que visibilizan el potencial de nuestra tierra y a los que reconoce Sopra Steria con estos premios", ha explicado Antonio Sanz.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/PN5Ma2g
via IFTTT
Leer más...

FCC conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer junto a las Fuerzas de Seguridad

/COMUNICAE/

FCC apoya el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra todos los años el 25 de noviembre. El Grupo hace un llamamiento dentro de la compañía para recordar sus principios e informar sobre su compromiso y visión: tolerancia cero con la violencia de género e impulso de la integración social y profesional de las mujeres víctimas de esta lacra.


La compañía ha celebrado, en la Sede Corporativa de FCC Las Tablas, en Madrid, un acto al que han asistido la presidenta del Grupo FCC, Esther Alcocer Koplowitz, así como los principales ejecutivos de la compañía.

Bajo el formato de mesa redonda, la jornada se ha desarrollado en torno a la importancia del papel que ejercen las unidades de atención a mujeres víctimas de violencia de género de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. La inauguración del acto ha corrido a cargo de Isidoro Valverde, gerente de Relaciones Laborales y Diversidad de la Dirección Corporativa de RR. HH. de FCC, y  ha sido moderado por la periodista Helena Resano.

Por parte de la Policía Nacional, se ha contado con la presencia de María Elena Palacios Tejero, inspectora jefa del Servicio de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), acompañada de la comisaria principal, María Cristina Marí García, jefa de la Unidad Central de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Comisaría General de Policía Judicial. Palacios Tejero expresaba su preocupación por la relación de la violencia de género con el uso de las redes sociales "es fundamental concienciar a la víctima para que dé el paso y denuncie, aunque a veces ella no puede y lo hacemos los demás.  Además, de su intervención hay que destacar el mensaje lanzado por Elena "queremos mujeres valientes y una sociedad comprometida".

En representación de la Guardia Civil ha participado Antonio José Fernández Prieto, sargento y jefe del Equipo Mujer-Menor (EMUME) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Madrid. El sargento Fernández Prieto ha explicado qué es el Sistema VioGén: "El sistema VioGen es una aplicación informática donde se recoge la denuncia y luego se realiza una evaluación para ver el nivel de riesgo que tiene esa víctima de sufrir otra agresión. Es un sistema mucho más directo".

Por último, en nombre de la Policía Municipal de Madrid, asistieron Marta Fernández Ulloa, comisaria jefa de la Comisaria Principal de la Policía Judicial del Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género (SAVG 24 horas), acompañada de Ana Fernández Izquierdo, directora general de Igualdad y contra la Violencia de Género, de cuya Dirección depende el SAVG 24 horas. Ambas, personal especializado en el tema y disponibles las 24 horas del día, han comentado que es importante el acompañamiento a la víctima en todo el proceso de violencia de género, tienen que hacer saber a la víctima que no están solas. Marta Fernández comentó que "el papel de las empresas y la realización de actos como estos es fundamentales para la erradicación de la violencia de género".

El acto se clausuró con la entrega de los galardones a las unidades de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para agradecer su labor, implicación y atención a las mujeres víctimas de violencia de género. La directora de Negocio del Área Inmobiliaria, Ana Hernández, acompañada de Filomeno Ortiz Aspe, director de Administración y Finanzas del Área Inmobiliaria, ha sido la encargada de entregar estos galardones a  las unidades de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, destacando en su discurso que "para nosotros es fundamental dar a conocer a vuestras unidades especializadas en la prevención e investigación de las infracciones y delitos penales relacionados con violencia de género, doméstica y sexual y contra menores, prestándoles siempre una atención especializada, inmediata y adaptada al tipo de delito y a sus circunstancias".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/B8ecm74
via IFTTT
Leer más...

Adamo, galardonada por los ingenieros de telecomunicación de Andalucía por mejorar las infraestructuras de la Comunidad

 

  • El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación y la Asociación de Graduados e Ingenieros en Tecnologías Específicas de la Telecomunicación entregan los Premios Ingenio 2023
  • Medio millón de familias andaluzas tienen hoy Internet de alta velocidad desplegado por Adamo, especializada en la expansión de fibra óptica rural




ROIPRESS / ANDALUCÍA - ESPAÑA / GALARDONES - Adamo, la compañía de Internet y telefonía referencia en el rural de Andalucía, es uno de los galardonados en los Premios Ingenio 2023. En concreto, el operador es reconocido en la categoría de Mejor Iniciativa Empresarial del año por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITTA) y la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros en Tecnologías Específicas de la Telecomunicación (AAGIT).


“Por mejorar las comunicaciones”

El galardón, entregado el pasado viernes en la ciudad de Málaga, destaca el papel de Adamo “por mejorar las comunicaciones de la región andaluza, con especial atención a las zonas rurales, contribuyendo así a la reducción de la brecha digital de Andalucía”, señalan desde COITTA/AAGIT.


Medio millón de familias andaluzas, con Adamo

De manera más específica, los ingenieros de telecomunicación de Andalucía se refieren a los enormes trabajos ejecutados por la empresa, debido a los cuales medio millón de familias de la Comunidad tienen hoy conexión de fibra óptica. 

Aunque aún habrá más, puesto que Adamo llevará Internet ultrarrápido a más de 38.000 viviendas de áreas rurales de Sevilla y Almería antes de que concluya 2024.


La importancia de los Premios Ingenio

Cabe recordar que los Premios Ingenio tienen el espíritu de impulsar el talento y la innovación en el ámbito tecnológico, reconociendo anualmente a compañías, instituciones e ingenieros andaluces por su labor profesional, social, divulgativa y empresarial.

Los otros Premios Ingenio 2023 son la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de El Ejido, la Fundación Orange y Acutel, así como a los ingenieros técnicos de telecomunicación Francisco López Julián y David Arias, ambos en las categorías individuales.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/pcJEoGK
via IFTTT
Leer más...

sábado, 25 de noviembre de 2023

La Cátedra Animales y Sociedad de la URJC aborda estrategias de prevención de la violencia en alumnado de Primaria a través de la empatía hacia los animales

 

  • La directora de la Cátedra Animales y Sociedad, Nuria Máximo, ha participado en la “I Jornada de pornografía y violencia sexual: efectos en la salud e intervenciones preventivas”, enmarcada en la XXIII Semana de la Ciencia y la Innovación de la URJC.
  • Durante el debate generado en esta mesa redonda se ha abordado la importancia de la prevención de la violencia sexual desde una perspectiva interdisciplinar.




ROIPRESS / ESPAÑA / JORNADAS – La directora de la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC, Nuria Máximo, ha participado en la XXIII Semana de la Ciencia y la Innovación. La representante de esta institución ha abordado las principales estrategias de prevención que se han llevado a cabo con el alumnado de Educación Primaria desde la Cátedra.


Así, Máximo ha participado en la mesa redonda “Aplicación de intervenciones preventivas”, enmarcada dentro de la “I Jornada de Pornografía y violencia sexual: efectos en la salud e intervenciones preventivas”, celebrada este viernes 17 de noviembre en el Salón de Actos del campus de Alcorcón de la Universidad Rey Juan Carlos. 

Durante su intervención, la directora de esta cátedra, encargada de poner en marcha programas de promoción de la salud con animales como mediadores en el proceso y de intervención asistida con animales, ha ofrecido una justificación científica de los programas de educación asistida con animales. “Desde un enfoque preventivo, establecemos tres objetivos fundamentales: dar a conocer el problema, establecer estrategias y frenar la violencia”, ha explicado la terapeuta ocupacional.

Asimismo, la profesional ha presentado dos de los programas llevados a cabo por la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC, «Emociones con patas», enfocado en la lucha contra el acoso en las aulas; y «Cuidarme para cuidar», enmarcado dentro del programa promoción de la salud. Máximo ha centrado su exposición en este segundo proyecto, que se llevó a cabo en un aula de 4º curso de Educación Primaria. De este modo, la directora de la cátedra ha compartido una serie de actividades y herramientas para llevar a cabo con los menores, ayudándoles en el desarrollo de varios aspectos cruciales de un desarrollo personal sano: aprender a decir “no”, a respetar los límites personales, entender qué son las relaciones saludables y todo ello gracias al aprendizaje enmarcado dentro de la educación asistida con animales, concretamente con perros.

“Cuando vamos a un aula acompañados de un perro, captamos la atención y la motivación de los niños, y desde ahí podemos trabajar muchísimas cosas. La experiencia de aprendizaje compartida con perros tiene una carga emocionalmente muy positiva, por las bases científicas del aprendizaje sabemos, que ello ayuda a que estos aprendizajes se fijen en el cerebro. Estos programas son extrapolables (adaptándolos) a Educación Infantil, Secundaria y por supupuesto a la etapa universitaria”, ha destacado la experta. 

“Respecto a los parendizajes en salud emocional y afectivo-sexual,  lo ideal es coordinar y procurar una coherencia de los aprendizajes, entre el entorno familiar y el escolar, y hay que intentar ir siempre de la mano. Nuestra propuesta propone trabajar todos los recursos emocionales, partiendo desde esa organización y programas asistidos con expertos y animales”, ha añadido Máximo.


Debate interdisciplinar sobre violencia sexual

El debate en esta mesa redonda también ha contado con Estefanía González, directora del equipo de Atención Temprana de Alcorcón, terapeuta familiar y agente de igualdad de oportunidades; Raúl González, psicopedagogo-sexólogo, coordinador de Equipos Psicosociales de Apoyo a la Discapacidad, de la Fundación A LA PAR; y María José Pérez, psicóloga, sexóloga y experta en educación afectivo sexual. 

Los expertos han incidido en la importancia de trabajar juntos en la prevención de la violencia sexual desde una perspectiva interdisciplinar; hablar de las emociones desde edades tempranas; fomentar la educación afectivo-sexual desde las primeras edades y generar espacios para formación de docentes y familias.


XXIII Semana de la Ciencia y la Innovación 

La Semana de la Ciencia y la Innovación es un evento de divulgación científica y participación ciudadana, organizado por la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d, que busca involucrar activamente a la sociedad en los procesos de investigación y desarrollo en ciencias, tecnología e innovación.

En esta vigésimo tercera edición, que comenzó el pasado 6 de noviembre y se prolongará hasta el día 19 de noviembre. Su principal objetivo es atraer a nuevos públicos al ámbito de la ciencia; implicar a nuevos agentes e instituciones en el proceso científico y visibilizar la ciencia y sus múltiples aplicaciones, llevándola a espacios públicos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wcl42TB
via IFTTT
Leer más...

B Corp reúne a más de 450 líderes del cambio para humanizar la economía

 

  •     Bajo el lema “El Futuro Es Ser B”, el movimiento B Corp celebra hoy el B Good Day, su gran cita anual y todo un referente en economía de impacto
  •     En esta 7ª edición del encuentro, han participado compañías B Corp como Danone, Chiesi, ISDIN, Ferrer, SEK Education Group o Holaluz, junto con otras 300 organizaciones afines al movimiento, como Estrella Galicia o Acciona
  •     Carles Campuzano, Celso Delgado, Sara Ladra, Xavier Marcet, Elisabet Alier, Olivia Mandle, Kilian Jornet, Ousman Umar o Garazi Sánchez son algunas de las personalidades que se han dado cita para avanzar hacia el cambio de paradigma empresarial


Líderes empresariales, activistas, personalidades académicas, de la administración pública, del tercer sector y la ciudadanía, reunidos en el B Good Day 


ROIPRESS / ESPAÑA / CONGRESOS – Las empresas referentes en sostenibilidad de toda España, junto con personalidades de la academia, administración pública, medios de comunicación, tercer sector y sociedad civil, se han reunido en la 7ª edición del B Good Day, la gran cita anual del movimiento B Corp en España. Este encuentro, celebrado hoy en el World Trade Center de Barcelona, se ha consolidado como un referente en sostenibilidad empresarial y economía de impacto en nuestro país. El objetivo de la cita es avanzar de forma conjunta hacia una economía más justa, inclusiva y regenerativa para todas las personas y el planeta.


Esta edición ha arrojado cifras récord, alcanzando los más de 450 asistentes y 300 organizaciones de múltiples sectores. La jornada, presentada por la periodista Danae Boronat, ha contado con un total de 20 sesiones en las que se ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir impulsando la transformación empresarial sostenible en España. Un país en el que, según el Edelman Trust Barometer 2020, el 60% de la población cree que el actual sistema capitalista genera más daños que beneficios.

Compañías B Corp como Danone, Chiesi, ISDIN, Ferrer, SEK Education Group, Holaluz o ROSAPARKS, junto con otras afines al movimiento, como Estrella Galicia, Acciona o Unidad Editorial, han protagonizado los diferentes paneles. Entre las personalidades participantes, destacan referentes como Xavier Marcet (gurú del humanismo empresarial), Kilian Jornet (deportista y co-fundador de la B Corp NNormal), Elisabet Alier (presidenta de Alier), Carles Campuzano (Consejero de Derechos Sociales en la Generalitat de Cataluña), Carlota Pi (co-fundadora de Holaluz), Ousman Umar (Fundador de NASCO Feeding Minds), Iñaki Ellakuría (delegado de El Mundo en Cataluña) o Garazi Sánchez (surfista y activista ambiental).

Los protagonistas han destacado, por encima de todo, la importancia de que las organizaciones pongan a las personas y el planeta en el centro para seguir promoviendo un cambio de paradigma empresarial. En este escenario, se ha resaltado la necesidad de políticas públicas de impacto y de un contexto social favorable que impulse y contagie este cambio. “El desarrollo reglamentario de la Ley que reconoce a las Empresas con Propósito es más necesario que nunca, como también lo es que esta figura legal llegue al conjunto de la sociedad”, ha declarado Carles Campuzano, Consejero de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña.

Por su parte, Mario Rovirosa, CEO de Ferrer, asegura que: “Las compañías hemos sido responsables directas de la crisis social y ambiental que vivimos, y deberíamos sentirnos en la obligación de hacer cosas para ser parte de la solución. Es evidente que la política puede influir a través de la legislación para que sucedan cosas, pero también se necesita implicar a todos los actores de la sociedad.”

Asimismo, Carlota Pi, CEO y Co-Fundadora de la empresa B Corp Holaluz, ha constatado que “una compañía tiene que ser una herramienta para cambiar el mundo. Y es que, con un propósito firme y trascendente, que pone a las personas como protagonistas del ecosistema, podemos lograr un futuro brillante y lleno de abundancia para todo el mundo”.

Durante la jornada, se han abordado múltiples temas y desafíos, profundizando en cuestiones tan cruciales como el nuevo paradigma empresarial, los modelos de gobernanza del futuro, la re-humanización de las empresas, el activismo y la acción climática o el poder de las alianzas.

Tal y como ha explicado Belén Viloria, recientemente nombrada nueva directora ejecutiva de B Lab Spain, la organización sin ánimo de lucro impulsora del movimiento B Corp en España, “estamos muy orgullosos de ser el eje vertebrador de este ambicioso punto de encuentro. Todos los agentes de cambio aquí presentes tienen la capacidad de contribuir al bienestar de las personas y el planeta. Es vital que trabajen de manera colaborativa junto con todos los actores de la sociedad para encontrar soluciones innovadoras que den respuesta a las problemáticas sociales y ambientales del presente. En España, ya somos más de 230 empresas B Corp, compañías que buscan ser los motores de este cambio”.

Desde sus inicios en 2014 hasta hoy, B Corp se ha consolidado como el movimiento referente en sostenibilidad empresarial y cambio sistémico en España. El B Good Day 2023, su gran encuentro anual, es ya una cita destacada en el calendario de los líderes que están transformando nuestra economía en una que nos beneficie a todos.


 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/VlHA324
via IFTTT
Leer más...

La española Intecsa se hace con un contrato de 1,7 millones de euros para las estaciones del aeropuerto de Riad

 



ROIPRESS / ESPAÑA / ARABIA SAUDI / GRANDES OBRAS - La ingeniería española Intecsa ha conseguido el contrato para el diseño y ejecución, durante el 2024, de la remodelación de las estaciones 4G2 y 4G3 del aeropuerto de Riad, en Arabia Saudí, por valor de 1,7 millones de euros.  


El consorcio FAST, liderado por FCC y encargado de la construcción de las líneas 4 (amarilla), 5 (verde) y 6 (púrpura) de la nueva red de metro, ha comisionado a Intecsa la integración del diseño exterior actual de la estación, con la imagen del aeropuerto, incluyendo elementos como marquesinas, revestimiento de fachadas de estaciones y del edificio Skywalk, así como la Integración de la Torre de Conexión 4G3 con la escalera de evacuación.

“Este contrato supone demostrar nuestras capacidades como ingeniería y experiencia en un gran proyecto en marcha como es el metro de Riyadh, cuyas primeras líneas se pondrán en funcionamiento en breve. El objetivo de nuestra participación es dar conexión entre metro y aeropuerto y, ojalá en el futuro, en sus ampliaciones previstas” explica José Pedro García Atienza, Director del Área de Arquitectura y Proyectos Especiales. 

El Metro de Riad es el mayor contrato de infraestructuras en ejecución en el mundo (6.344 M€ de presupuesto inicial), con seis líneas de metro que recorrerán 175 kilómetros y 85 estaciones. 

Cuando finalice su ejecución se convertirá en el mayor metro automático del mundo, seguido por el Metro de Doha.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/zxMtkgs
via IFTTT
Leer más...

viernes, 24 de noviembre de 2023

Donde hay una decisión se puede aplicar la Economía Conductual

 

El 78% de las organizaciones que ya están aplicando esta disciplina declaran haber superado sus previsiones iniciales



ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - Recientemente, se ha presentado el primer Informe sobre la madurez de la Economía Conductual en España, elaborado por la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC) y la consultora especializada en investigación e impacto social, Beway. El evento se celebró en el auditorio de Canal de Isabel II, y la bienvenida estuvo a cargo de Mariano González, CEO de la compañía.

El informe recoge la opinión de cerca de 200 directivos pertenecientes a todo tipo de organizaciones españolas, entre los que se encuentran profesionales de Experiencia de Cliente, Marketing, Ventas y RRHH; profesionales de consultoras especializadas en Experiencia de Cliente y/o Behavioral Economics, así como de consultoras generalistas, para comprender cuál es el grado de conocimiento, aplicación e interés de las empresas de nuestro país en torno a la Economía del Comportamiento.

Para ello, el estudio se ha dividido en cuatro apartados. Uno, la familiaridad con la Economía del Comportamiento, donde se ha desvelado que la mayoría de los participantes, un 82%, han escuchado hablar de la Economía del Comportamiento, Economía Conductual o Behavioral Economics, principalmente entre los profesionales de Experiencia de Empleado, e incluso han leído sobre el tema, y algunos, un 36% han recibido formación. Esto refleja un claro interés por esta disciplina. 

Otro apartado es la economía del comportamiento en las organizaciones. Los encuestados se han mostrado muy confiados en esta disciplina, un 69% indica que podría ayudar a sus organizaciones a alcanzar sus objetivos y un 78% declararon que tras aplicar la economía conductual habían superado sus previsiones iniciales. De hecho, las organizaciones son muy optimistas, y un 59% de los encuestados afirman tener al menos un profesional especializado en esta materia. Las compañías socias de DEC cuentan con más perfiles especialistas y equipos de mayor tamaño que las no pertenecientes a la Asociación.

El Informe también recoge aspectos de la trayectoria experimental de las organizaciones, siendo cerca del 80% los que manifestaron que en sus compañías se habían realizado campañas o acciones segmentadas en economía del comportamiento. Cerca de la mitad de los encuestados, un 46%, declararon que en sus organizaciones han utilizado modelos de propensión para predecir el comportamiento de clientes o usuarios, aunque algunos consideran que tiene áreas de mejora.

Y el último apartado analizado, está centrado en el interés de las organizaciones en la Economía del Comportamiento, habiendo obtenido unos resultados muy altos al demostrar su voluntad de formarse e invertir recursos en esta materia. Aquellas empresas (un 52%) que ya habían realizado alguna acción aplicando esta disciplina son las más interesadas, y un 65% manifestó que van a invertir en recursos para aplicarla.

El presidente de DEC, Mario Taguas, ha declarado el gran interés de la Asociación por esta disciplina novedosa y aún por desarrollar, “es muy necesario ante un mundo cada vez más complejo y competitivo, entender y aprovechar los principios de la Economía Conductual, que debe ayudarnos a lograr el éxito en el ámbito empresarial y, particularmente, en la creación de experiencias excepcionales para nuestros clientes. Esta disciplina trata de comprender cómo los factores psicológicos y emocionales influyen en las decisiones de los consumidores y en su percepción de la Experiencia de Cliente”. El presidente de DEC ha asegurado que en un corto plazo se verá una rápida convergencia en el interés en formarse en esta disciplina y en la realización de estudios por mejorar las iniciativas.

Durante la presentación de este Informe, Gonzalo Camiña, CEO de Beway, explicó qué son las ciencias del comportamiento explicando que “comprender cómo las personas toman sus decisiones, hará que podamos modificar nuestros productos en consecuencia”. Indicó que hay dos tipos de clientes los Homo Economicus y los Homo Sapiens, y que en la toma de decisiones intervienen dos sistemas de pensamientos: el automático y el reflexivo, de esta forma y estudiando cada caso, las ciencias del comportamiento permiten identificar los errores, entenderlos y corregirlos. Esta nueva ciencia se puede probar durante todo el journey del cliente y en cualquier departamento. El objetivo de Beway es ayudar a las organizaciones a convertirse en Behavioral Driven.

Cabe destacar que durante el evento de presentación del informe, además de Beway y la Asociación DEC, se contó con la participación de grandes empresas que ya están trabajando Behavioral Economics, como son Google, Banco Santander, BBVA, Caixabank, CBRE y la consultora Neovantas. La jornada estuvo liderada por Carmen López-Suevos, Customer Success Officer de Gigas, Senior Advisor en LLYC y Profesora de Customer Centricity & CRM y Behavioral Economics en el IE.


Leer más...

Un paso adelante para la construcción del Hotel Torre del Puerto en Málaga

/COMUNICAE/

El edificio, diseñado por Estudio Seguí, será un hito arquitectónico y motor de desarrollo sostenible y cultural, con tecnologías ecoeficientes que cumplen con normativas europeas. Estratégicamente ubicado en el Dique de Levante, el hotel atraerá más de 300 cruceros al año, generando 600 empleos directos e indirectos durante la construcción y los 50 años de concesión


El proyecto del Hotel Torre del Puerto, diseñado por Estudio Seguí y presentado por las empresas "Andalusian Hospitality II" y "Al Alfia" en colaboración con el grupo hotelero "Hesperia", ha recibido la aprobación del Ayuntamiento de Málaga, marcando un hito significativo para el desarrollo urbano de la ciudad. Este proyecto, respaldado por el fondo vinculado a la familia real de Qatar, ha superado un proceso de más de siete años ante las cuatro administraciones del Estado, incluyendo un concurso público de la Autoridad Portuaria. Inicialmente promovido por el PSOE, ha contado con el respaldo continuo y consensuado del Partido Popular, demostrando coherencia y respaldo político a lo largo de su desarrollo.

Una vez superado este trámite, será Puertos del Estado el que remitirá el proyecto al Consejo de Ministros, que será el órgano encargado de tomar la última decisión sobre la construcción del complejo hotelero.

Impulso para el desarrollo urbano en Málaga
El Hotel Torre del Puerto, estratégicamente ubicado en el Dique de Levante, no solo busca ser un referente arquitectónico con sus 27 plantas y 378 habitaciones de cinco estrellas "Gran Lujo", sino que también proyecta atraer más de 300 cruceros anuales, generando un flujo estimado de 500.000 turistas por año.

Este plan no solo se centra en la estructura, sino que anticipa la creación de más de 600 empleos directos e indirectos durante la construcción y los 50 años de concesión. Además, destaca por su contribución clave al desarrollo turístico y cultural de Málaga y la Costa del Sol, promoviendo la sostenibilidad con tecnologías ecoeficientes y una planta fotovoltaica en cumplimiento de las normativas europeas.

En relación con la dedicación del espacio público, el Hotel Torre del Puerto presenta una propuesta integral que abarca ajardinamiento, transformando áreas intersticiales en espacios públicos que mejorarán la calidad urbana. Detalles sobre el diseño paisajístico, la extensión de áreas verdes, y los beneficios ambientales y sociales se incorporan como elementos fundamentales de esta iniciativa.

Transparencia en los procesos y compromiso con el entorno
El proceso de aprobación del Plan Especial del Puerto ha sido exhaustivo, abarcando desde el concurso público de la Autoridad Portuaria hasta numerosas consultas y debates públicos. Este proceso garantiza reglados contenidos urbanísticos y brinda la certeza de que el suelo portuario conservará su condición de propiedad pública, evitando cualquier acto especulativo en el futuro. La transparencia y la participación han sido pilares fundamentales, subrayando el compromiso ético e íntegro del proyecto.

Además, en relación con el impacto ambiental, se destaca un firme compromiso con la sostenibilidad, asegurando el estricto cumplimiento de las regulaciones. Este compromiso no solo implica la preservación del entorno natural, sino también un profundo respeto hacia el valioso patrimonio cultural de la ciudad.

Con el respaldo de las autoridades locales y regionales, la aprobación definitiva marca el inicio de un emocionante viaje hacia un Málaga más vibrante y dinámico. La "Torre del Puerto" no solo representa un edificio imponente, sino también el testimonio de la evolución constante que experimenta Málaga en el siglo XXI. Este hito arquitectónico se convierte en un símbolo tangible del progreso y la modernización que define el futuro de la ciudad.

José Seguí, Premio Nacional de Urbanismo, Premio Europa Nostra de la UNESCO y director y fundador de Estudio Seguí, aseguró que "La 'Torre del Puerto' es la consolidación de la nueva remodelación Puerto-Ciudad; es la materialización del objetivo de fusionar la innovación arquitectónica con la identidad del potente desarrollo actual del Puerto y su ciudad de Málaga. Su diseño no solo busca su referencia al nuevo perfil de la ciudad, sino también enriquecer su tejido social y cultural".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/R6ZaUKv
via IFTTT
Leer más...

DEKRA celebró su presentación del Informe de Seguridad Vial 2023 con importantes profesionales del sector

/COMUNICAE/

El pasado 22 de noviembre, DEKRA España celebró con gran éxito la octava edición de su evento anual centrado en la Seguridad Vial, destacando la convergencia entre la tecnología y el factor humano


El Informe de Seguridad Vial de DEKRA se ha convertido en un referente en el sector, y en esta ocasión, se enfocó en explorar las oportunidades y desafíos asociados a los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) a través de los pilares fundamentales del factor humano, la tecnología y la infraestructura.

El evento contó con la destacada participación de Cristóbal Cremades, Jefe Provincial de Tráfico de Madrid en la DGT, Jesús Monclús, Director de Prevención y Seguridad Vial en Fundación MAPFRE, Felipe Jiménez, Subdirector de Investigación en INSIA, David Fernández Responsable de Estudios e Investigación en Fundación RACE y Alejandro Torrecilla, Director en DEKRA Testing & Certification.

Factor humano: entendiendo el papel del conductor en la nueva era tecnológica
Durante el evento, quedó patente que, según las estadísticas, el 90% de los accidentes de tráfico se atribuyen a errores humanos. En este contexto, se destacó la importancia de educar y concienciar a los conductores sobre cómo los sistemas de Asistencia Avanzada al Conductor (ADAS) pueden ser aliados clave para prevenir accidentes. David Fernández del RACE incluso afirmó:

Consideramos importante que los usuarios puedan experimentar con ciertos sistemas de asistencia en entornos controlados, con el objetivo de aumentar su confianza y capacidad de manejo'. La complejidad de estos sistemas exige una comprensión profunda por parte de los conductores, quienes deben conocer sus límites y comprometerse a utilizarlos de manera responsable.

Tecnología: potenciando la seguridad a través de la innovación
En el contexto de la presentación, se destacaron los avances tecnológicos que la industria automovilística está implementando para mejorar la seguridad en las carreteras. Según Jesús Monclús:

Se hace necesario que la flota de vehículos se renueve, porque sin una renovación adecuada, seguirán perdiéndose vidas.

Los sistemas ADAS, al prevenir accidentes, detectar peligros y tomar medidas preventivas, ofrecen un potencial significativo para acercarse al objetivo de Visión Cero. Sin embargo, se alertó sobre la creciente complejidad de estos sistemas con la automatización, y, como enfatizó Alejandro Torrecilla:

Es necesario avanzar más en el marco regulatorio para facilitar la implementación de estas tecnologías en el mercado.

Infraestructura: creando un entorno propicio para la seguridad vial
Es imperativo contar con una infraestructura adaptada a la era de la tecnología avanzada. Según Felipe Jiménez de INSIA:

La conducción autónoma exige condiciones del entorno muy controladas y favorables, una realidad que no se cumple en muchas carreteras debido a problemas como señalización incorrecta y vías no delimitadas. Esto supone un verdadero impedimento para el despliegue de la conducción autónoma en este tipo de vías.

Como destacó Cristóbal Cremades de la Dirección General de Tráfico:

Es primordial invertir en el mantenimiento de las infraestructuras existentes,

ya que no consideran que la creación de nuevos entornos exclusivos para la conducción autónoma sea la solución acertada. En este sentido, se enfatizó la importancia de la colaboración entre entidades gubernamentales y privadas como un elemento crucial para la implementación efectiva de medidas que respalden los sistemas ADAS.

Se puede descargar el informe de seguridad vial 2023 de DEKRA aquí

Sobre DEKRA
DEKRA lleva casi 100 años trabajando en el campo de la seguridad. Fundada en 1925 en Berlín como Deutscher Kraftfahrzeug-Überwachungs-Verein e.V., es hoy una de las principales organizaciones de expertos del mundo. DEKRA SE es una filial de DEKRA e.V. y gestiona el negocio operativo del Grupo. En 2022, DEKRA generó unas ventas preliminares de casi 3.700 millones de euros. La empresa emplea actualmente a más de 48.000 personas en aproximadamente 60 países de todos los continentes. Con servicios de expertos cualificados e independientes, trabajan por la seguridad en la carretera, en el trabajo y en casa. Estos servicios abarcan desde la inspección de vehículos y peritajes hasta servicios de reclamaciones, inspecciones industriales y de edificios, consultoría de seguridad, ensayos y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA sea el socio global para un mundo seguro y sostenible. Con una calificación de platino de EcoVadis, DEKRA se encuentra ahora en el uno por ciento superior de las empresas sostenibles clasificadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PpmHhUy
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada requirió de ayuda financiera para una operación bucal y para un negocio que acabó cerrando y había sido aval de otra persona


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº13 de Madrid ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer con una deuda de 17.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó cuando solicitó varios préstamos para hacer frente a una intervención bucal necesaria y para iniciar un negocio. Asimismo, había avalado la compra de un vehículo de una persona cercana a ella para que pudiese acudir a su trabajo. En relación al negocio iniciado, lo hubo de cerrar. Además, al poco tiempo de cerrar, la persona avalada dejó de pagar el coche y la deuda recayó sobre la concursada. Por todo ello, se encontró en una clara situación de sobreendeudamiento, necesitando ayudas familiares para hacer frente a sus gastos más esenciales".

Según recuerdan desde Repara tu Deuda, "España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Se trata de una herramienta nacida en Estados Unidos, hace más de 100 años. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a todas aquellas personas que se encuentran en estado de insolvencia y que no pagan porque no pueden asumir las deudas contraídas. Aunque la mayoría de quienes se han acogido son personas desconocidas para la mayoría, figuras como Walt Disney o Steve Jobs se vieron obligadas a acudir al mecanismo de segunda oportunidad para empezar desde cero".

Repara tu Deuda inició su labor como gabinete jurídico en septiembre del año 2015.  Desde su puesta en marcha, ha podido ayudar a numerosas personas endeudadas que han encontrado en la Ley de Segunda Oportunidad la salida a todos sus problemas. El grado de especialización en la aplicación de este mecanismo ha llevado al bufete al liderazgo continuado en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos. En la actualidad, ha superado ya la cifra de 170 millones de euros exonerados.  

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 clientes que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Su previsión es que esta cifra siga incrementándose por el alto número de consultas que se reciben a diario de forma presencial, telefónica y online y al hecho de que se puede comprobar que esta leyes cada vez más conocida.  

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a las necesidades de las personas que acuden a ellos. De esta forma, ofrece diferentes facilidades y modalidades de pago, con la idea de que nadie se quede sin tener acceso a la segunda oportunidad.

Esta legislación permite que personas que no pueden pagar sus deudas tengan una salida a todos sus problemas económicos. Para quedar exonerados, es suficiente con que el concursado actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, que no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que el importe debido no supere los 5 millones de euros.  

Las personas que no cumplen los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad también pueden de forma alternativa cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas a través del análisis por parte del despacho de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UQVo8WH
via IFTTT
Leer más...

Black Friday 2023: experiencias digitales que marcan la diferencia en el comercio minorista

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - El Black Friday ya está aquí -viernes, 24 de noviembre- y, con él, la venta online se posiciona como una de las piedras angulares y diferenciales de los comercios. Dentro de un contexto cambiante, en el que somos testigos de constantes cambios a nivel económico, tecnológico o social, el sector minorista se enfrenta a un desafío que puede ser reconvertido en la mejor de las oportunidades: crear y ofrecer experiencias digitales brillantes y memorables a sus clientes.


Según un estudio de Adobe Analytics, las ventas online durante la campaña del Black Friday crecen exponencialmente. Durante el año 2018, estas alcanzaron en EEUU la cifra de 6.220 millones de dólares y un crecimiento del 23,6%. No obstante, fue precisamente a lo largo del ejercicio anterior cuando las ventas alcanzaron el récord de 9.120 millones de dólares, impulsándose un 2,3%. Unos datos que ponen en valor cómo la relevancia del canal digital puede transformarse en un atractivo tangible para numerosas tiendas físicas de un carácter más tradicional. La venta online ya es la clara protagonista de la última transformación del panorama minorista. 


Experiencias digitales impecables

Ofrecer una experiencia de usuario digital impecable es vital, más aún en campañas especiales como el Black Friday, momento en el que millones de usuarios realizan compras a una velocidad vertiginosa. Para alcanzar dicha meta, Adolfo Martin, Business Vertical en Sabio Group, compañía líder en soluciones de gestión de experiencia de cliente, señala la necesidad de dar los siguientes pasos:

  •     Atraer al consumidor empoderado: actualmente, los consumidores se caracterizan por ser usuarios expertos digitales y con un alto nivel de información a su disposición. En ellos, las emociones juegan un papel notable, pues no solo buscan productos sino también experiencias, historias y conexiones. Y es que, según un informe de la consultora PwC, el 73% de los consumidores realza la experiencia en su decisión de compra, lo que confirma el poder del compromiso emocional. Por ello, resulta clave ir más allá de nuestra propuesta de valor y llegar a conectar emocionalmente con nuestro público final.
  •     Personalización y usabilidad: los consumidores, además, se encuentran a tan solo un clic de acceder a un sinfín de productos y servicios. Sin embargo, en este entorno digital, una interacción deficiente puede dar pie a que el usuario abandone su carrito de compra y, por consiguiente, busque satisfacer su necesidad en la competencia. Así, un estudio de Salesforce revela que el 76% de los usuarios espera que las compañías comprendan sus necesidades y expectativas. De esta manera, las organizaciones deben poner especial énfasis en los siguientes valores: personalización predictiva, diseño intuitivo y atención al cliente a tiempo real.  
  •     Reducir la brecha entre lo digital y lo físico: el auge del canal digital no debe significar el final de las tiendas físicas, sino una integración y complementación de ambos entornos. Hoy en día, los servicios de ‘click and collect’, las salas de prueba virtuales o las experiencias de compra con realidad aumentada permiten una experiencia global, sin límite de fronteras, así como un viaje sin interrupciones.
  •     Atraer, fidelizar y retener: el entorno minorista se enfrenta a diversos obstáculos a los que hacer frente, desde la gestión de los elevados gastos de las tiendas físicas hasta factores externos como la pandemia de la Covid-19. No obstante, uno de los retos a los que se debe ofrecer mayor tiempo de dedicación y esfuerzo debe ser la atracción, fidelización y retención de los usuarios a sus dominios digitales.

En definitiva y, de cara a la próxima campaña del Black Friday 2023, desde Sabio Group se recomienda a los comercios minoristas que no solo participen en ella, sino que también lideren con empeño los canales digitales.

Maya Angelou, escritora, poetisa y activista por los derechos civiles estadounidense, afirmó lo siguiente: “He aprendido que la gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará como les hiciste sentir”. Por tanto, aquellos minoristas capaces de interiorizar estas sabias palabras en su ADN y filosofía y, por ende, crear y construir encuentros digitales memorables, serán los que realmente brillen. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/FvZW3qS
via IFTTT
Leer más...

jueves, 23 de noviembre de 2023

Los españoles gastan una media de 138€ al mes en compras online, según un estudio de IPSOS para Miravia

/COMUNICAE/

El 98% afirma tener pensado realizar alguna compra online durante el Black Friday, incrementando su prepuesto un 71% hasta los 236€. El 85% los jóvenes consumidores españoles perciben de manera positiva el uso de nuevas tecnologías en su experiencia de compra, siendo la personalización la más valorada


El comercio electrónico está viviendo sus años de mayor crecimiento. El modelo de consumo online se vio especialmente impulsado por la pandemia, cuando los comercios físicos tuvieron que cerrar sus puertas, sin embargo, ha conseguido mantener su lugar entre la población española, especialmente los más jóvenes. El 99% de consumidores españoles menores de 45 años afirman comprar online de manera habitual en plataformas de comercio electrónico o marketplaces, de acuerdo con un estudio realizado por IPSOS para Miravia, el nuevo modelo de e-commerce que conecta marcas, consumidores y creadores de contenido en un mismo espacio digital*.

Cuando compran online, los españoles valoran especialmente la posibilidad de encontrar mejores precios, el atributo que más valora el 55% de los consumidores.  Se trata de una premisa cada día más importante en el contexto económico inflacionista, sin embargo, no es la única. La comodidad se posiciona como otro de los valores que los consumidores destacan de comprar online: los tiempos de entrega más cortos (38%), mejores opciones de entrega (36%), que la plataforma recuerde los datos de entrega y de pago (36%) o la posibilidad de comprar productos de diferentes marcas en un mismo lugar (36%), son algunas de los beneficios de los marketplaces a los que los consumidores más valor dan.

Sobre la sostenibilidad, hoy en día todavía no es un condicionante indispensable para la población española, tan solo el 12% afirma que para ellos es un valor diferencial en sus plataformas de compra.  Sin embargo, un 90% de los consumidores estaría dispuesto a que las marcas apuesten por modelos de envío más sostenibles, siempre y cuando esto no afecte al precio o a los tiempos de entrega (85% de los consumidores).  

Tecnología para mejorar la experiencia de compra
El sector del ecommerce está en pleno proceso de cambio, una realidad que parece estar siendo percibida también por los consumidores: el 92% de los consumidores conoce algunas de las tecnologías que los marketplaces ya están aplicando en sus negocios, como la personalización, la atención al cliente con Inteligencia Artificial o el uso de la realidad virtual y la realidad aumentada para la visualización de productos.

Marketplaces como Miravia trabajan en mejorar la experiencia de compra del usuario a través del uso de estas nuevas tecnologías. Miravia, por ejemplo, ha integrado en su aplicación diversas tecnologías disruptivas a través de la Inteligencia Artificial, herramientas como la prueba online basada en Realidad Virtual para moda y belleza.

El 85% los consumidores españoles perciben el uso de estas tecnologías en su experiencia de compra de manera positiva. Concretamente, los consumidores consideran que la personalización es la tecnología que más útil: un 41% encuentra muy útil que las búsquedas optimizadas con resultados basados en sus intereses y un 38% que la página de inicio ya incluya recomendaciones adaptadas a sus gustos personales. La aplicación de Miravia responde a esta creciente necesidad de personalización con una sección específica llamada Explora, un lugar donde los consumidores pueden descubrir recomendaciones de productos, estar al día de las tendencias y encontrar inspiración mientras navegan en un formato de plataforma social.

Preguntados por qué valor aportan estas tecnologías a su experiencia de compra, los españoles consideran que les ayudan a obtener mejores resultados en sus búsquedas (40%), una experiencia de compra más cómoda (38%), una mejora en las recomendaciones de producto (31%) y del servicio postventa (26%).

Black Friday, una realidad que ya no solo aplica a EE. UU
El famoso "viernes negro" es un día de ofertas que hasta hace relativamente poco solo ocurría en Estados Unidos, pero a medida que el comercio se globalizaba ha ido calando en el resto de las sociedades de consumo, hasta el punto de convertirse en una de las fechas más señaladas en los calendarios de los consumidores de todo el mundo. Este año, el 98% de los consumidores españoles afirma tener pensado realizar alguna compra en el Black Friday.

El gasto medio para este momento de gran consumo asciende hasta los 236€, lo que supone un incremento respecto al presupuesto mensual del 71%. La tecnología se mantiene como la categoría principal de las ofertas de Black Friday, tal y como afirma el 60% de los jóvenes consumidores españoles que aprovechará para comprar algún producto tecnológico. Le siguen de cerca como las categorías más populares para encontrar descuentos y promociones moda (58%) y cosméticos (38%).

*Metodología:

Encuesta realizada por Ipsos sobre una muestra representativa de la población española entre 18 y 44 años de más de 1.000 personas. El estudio de campo se realizó entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre de 2023.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Ej4J7TK
via IFTTT
Leer más...

Los expertos de Freedom Finance Europe analizan valores de compra para el Black Friday

/COMUNICAE/

Los expertos de Freedom Finance Europe analizan valores de compra para el Black Friday

La campaña de consumo navideño arranca con el Black Friday, que también ofrece oportunidades en el ámbito de la inversión. Los expertos de Freedom Finance Europe destacan las acciones de compañías cotizadas a tener en cuenta: en general, aquellas que podrían beneficiarse del aumento de la demanda de productos minoristas y de comercio electrónico


Noviembre y diciembre son históricamente los dos mejores meses del calendario para el mercado bursátil, y los valores de empresas de comercio minorista suelen recibir un buen impulso de todo el gasto. Sin recesión a la vista y sin que los precios se aceleren como hace un año, estos meses finales de 2023 no deberían ser una excepción, según los analistas de Freedom Finance Europe.

La economía estadounidense, referente cuando se trata de analizar las ventas minoristas del comercio con motivo del Black Friday, ha resultado ser mucho más resistente de lo esperado. Los economistas, casi unánimemente, pronosticaban una recesión hace 12 meses por estas fechas; y la Reserva Federal, por su parte, ha subido los tipos de interés de casi cero al 5,5% en sólo 18 meses. También los consumidores norteamericanos han expresado una confianza menor en la economía que el año pasado o que en los tres anteriores a la pandemia. Sin embargo, el PIB estadounidense acaba de alcanzar su nivel más alto en dos años (con un crecimiento del 4,9%) en el tercer trimestre, y las ventas minoristas han tenido un sólido comportamiento.

En este contexto arranca la nueva temporada de compras navideñas, con el Black Friday como punto de partida y en materia de inversión, con los siguientes valores ligados al comercio minorista, que probablemente se encontrarán entre los mayores ganadores de esta estación de mayor consumo.

Las compañías más destacadas para invertir
En España, los analistas de Freedom Finance Europe identifican el Grupo Inditex, el conglomerado español matriz de Zara, entre otras firmas, como una de las empresas mejor posicionadas, al disponer de una fuerte presencia en la industria de la moda, ofreciendo una amplia gama de ropa y accesorios. Conocida por adaptarse a las tendencias cambiantes del consumidor y por su creciente presencia online, Inditex está bien posicionada para capitalizar sus diversas marcas. La industria de la moda suele experimentar una mayor demanda durante este periodo. Por otra parte, el grupo ha alcanzado niveles históricos en el mercado bursátil, impulsado por la positiva anticipación de los inversores, y respaldado por el apoyo de destacadas firmas de análisis y pronósticos optimistas para el tercer trimestre fiscal. A pesar de la competencia de marcas ultra low cost, se espera que Inditex siga destacándose.

En el mercado norteamericano, desde Freedom Finance Europe se identifica a American Eagle Outfitters, por ser uno de los principales minoristas de ropa y accesorios juveniles. Se espera que la compañía registre fuertes ventas en el Black Friday, ya que es un destino popular para los compradores que buscan ropa de moda y asequible. Asimismo, Ross Stores, un minorista que vende una gran variedad de productos que incluyen ropa, artículos para el hogar y electrónica con descuento. Se espera que la empresa registre grandes ventas durante el Black Friday, ya que los compradores buscan grandes ofertas en diversos productos.

Target, también está en el punto de mira al tratarse de una firma de gran consumo que vende una variedad de productos como alimentos, ropa y artículos para el hogar. Se espera que registre fuertes ventas ya que es un destino popular para los compradores que buscan adquirir una amplia gama de productos a precios rebajados.

De igual manera, es probable que las acciones de comercio electrónico se beneficien del Black Friday, ya que los consumidores compran de manera online cada vez más, durante la temporada festiva. Amazon estaría en una situación muy aventajada en este ámbito, ya que es el mayor minorista online del mundo. Se espera que sus ventas sean fuertes, ya que ofrece una amplia gama de productos a precios competitivos. eBay también podría ser otra gran posibilidad para el inversor. Su actividad se basa en el negocio online, permitiendo a compradores y vendedores comunicarse entre sí. Se esperan ventas elevadas, ya que los compradores buscan gangas en una amplia variedad de artículos.

En última instancia, Walmart lo podría hacer bien en los mercados si se produce una campaña del Black Friday satisfactoria al tratarse de un minorista líder de alimentos y otros productos, que además tiene un fuerte negocio de comercio electrónico.

Es importante tener en cuenta que las rentabilidades pasadas no son un indicador de los resultados futuros, así como que los inversores siempre deben hacer su propia investigación antes de invertir en una acción en particular.

Sobre Freedom Holding Corp.
Freedom Holding Corp (NASDAQ: FRHC) ofrece una amplia gama de servicios de corretaje, incluyendo el comercio de valores, investigación y asesoramiento en inversiones, servicios de banca de inversión, préstamos hipotecarios, seguros y banca. Freedom Holding Corp. opera en 15 países y atiende a clientes en los Estados Unidos, Europa y Asia Central.

Sobre Freedom Finance Europe
Freedom Finance Europe, la división europea de Freedom Holding Corp. Es el único operador de bolsa con sede en la UE que cotiza en NASDAQ. El grupo es una empresa de inversión internacional con una capitalización bursátil de 5000 millones de dólares.

A través de su plataforma on-line (web y app), Freedom24 ofrece acceso directo a 15 bolsas de valores mundiales, incluidas NYSE, NASDAQ, LSE y Euronext, entre otras. Freedom Finance Europe está autorizada por la Cyprus Securities and Exchange Commission (CySEC) para ofrecer sus servicios a clientes de la UE. La empresa cuenta con la calificación "B/B" de S&P Global Ratings. Con sede en Limassol, cuenta con agentes vinculados y oficina de representación Madrid, y en Berlín, París, Milán, Viena, Varsovia y Atenas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4fPWu7m
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 52.000€ en Alcorcón (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Con tres hijos, la mujer se separó de su expareja, que le dejó con todas las deudas


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Alcorcón  (Madrid). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº02 de Alcorcón (Madrid) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 52.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "se separó de su expareja, que le dejó con las deudas. Además, con sus tres hijos, llegó un punto en el que le fue imposible asumirlo todo. Por este motivo, se tuvo que acoger a la Ley de Segunda Oportunidad para empezar de nuevo desde cero".

Según señalan desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata de una herramienta prevista para la cancelación de las deudas de las personas físicas, incluyendo en este punto a los autónomos. De esta forma, en 2015, se cumplía la Recomendación realizada el año anterior por parte de la Comisión Europea. Actualmente ya no es necesario intentar llegar a un acuerdo de pago con los bancos y entidades financieras para poder acogerse a este mecanismo".

A pesar de haber sido aprobada hace ya tiempo, lo cierto es que aún muchas personas desconocen la existencia de la Ley de Segunda Oportunidad y otras inician el proceso con ciertas dudas.  Otras no lo empiezan porque no pueden asumir los altos honorarios que les piden algunos abogados o simplemente porque creen que va a ser un proceso demasiado complicado.

Repara tu Deuda ha ayudado desde que se pusiera en marcha en septiembre de 2015 a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Esto supone que ha cancelado más de 170 millones de euros de deuda a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas.  

Esta legislación ampara a personas en estado de insolvencia al quedar exoneradas de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En resumen, basta con que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que actúe en todo momento de buena fe (sin ocultar bienes ni ingresos) y que no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años.  

A las personas que no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es analizar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IH4sEZ3
via IFTTT
Leer más...

¿Para qué sirve realmente la Domótica?

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS / INNOVACIÓN - La tecnología está presente en todos los aspectos de nuestras vidas, desde en los teléfonos inteligentes hasta en nuestros vehículos. Uno de los campos en los que la tecnología ha tenido un impacto más significativo y transformador es la domótica. Más allá de seductor o futurista que resulta un espacio domotizado, la pregunta clave que debemos hacernos es: ¿para qué sirve realmente la domótica? 


Hemos contactado con Solartime, una empresa de la Costa del Sol española que acumula varias décadas de experiencia profesional como empresa instaladora y de ingeniería, y nos ha ofrecido un enfoque objetivo sobre las bondades de la domótica, su influencia en la automatización de edificios, oficinas y hogares, y cómo puede simplificar nuestras vidas cotidianas.


La Domótica en Acción: Simplificando Nuestra Vida

La vida cotidiana sin la ayuda de la domótica viene siendo algo como ésto: Tienes ajustar la temperatura de la casa según el momento o la hora del día. Al despertar cada mañana, te tienes que levantar de la cama para encender las luces, y te prepararas tu café, con los trabajos que implica encender y preparar la cafetera. Mientras estás en el trabajo, tu hogar permanece sin posibilidad de ajustarse a las circunstancias eventuales como la iluminación o la calefacción a medida que cambian las condiciones climáticas o de iluminación de la jornada. En tu ausencia, la seguridad de tu hogar no está respaldada por cámaras de vigilancia y alarmas inteligentes.

Sin embargo, con la domótica, todas estas tareas y más se vuelven automáticas, lo que simplifica la vida de manera notable. Desde encontrar tu café preparado y calentito, hasta la optimización de calefacción cuando estás o estás en la casa, la domótica te permite la automatización de tareas, porque su función es la gestión de sistemas en edificios, oficinas y hogares de una manera eficiente, cómoda y segura. 

La domótica aplicada a la vida y actividad diaria ofrece múltiples y variadas ventajas. Estas son solo tres de ellas a modo de ejemplo:


1. Eficiencia Energética

Uno de los beneficios más notables de la domótica es su capacidad para mejorar la eficiencia energética. Tomemos, por ejemplo, la gestión de la iluminación y la temperatura en un edificio de oficinas. Sin domótica, los empleados pueden olvidar apagar las luces y ajustar el termostato cuando salen de sus oficinas. Esto deriva en un desperdicio de energía considerable. Con la domótica, los sensores de movimiento pueden detectar la ausencia de personas y apagar automáticamente las luces y ajustar la temperatura, lo que ahorra energía y dinero.

Imagina a un trabajador que sale apresuradamente de su oficina durante una reunión. Sin la domótica, las luces y el aire acondicionado quedan encendidos durante horas. Con la domótica, en el mismo escenario, los sensores detectan la salida del trabajador y apagarían los sistemas automáticamente, contribuyendo a la eficiencia energética y a la reducción de costos.


2. Seguridad Reforzada

La seguridad es un aspecto crucial de nuestras vidas, ya sea en el hogar o en la oficina. La domótica ofrece sistemas de seguridad avanzados que van mucho más allá de las cerraduras tradicionales. Las cámaras de vigilancia inteligentes, los sistemas de alarma y los sensores de movimiento permiten un monitoreo constante. Además, se pueden recibir notificaciones en tiempo real en caso de intrusión o eventos no deseados.

Por ejemplo, en un hogar sin domótica, el propietario se va de vacaciones y la casa permanece en completo silencio y oscuridad. Sin embargo, con la domótica, las luces se encienden y apagan de manera programada para simular la presencia de personas en el hogar, y las cámaras inteligentes envían alertas al propietario en caso de actividad sospechosa, lo que brinda una tranquilidad inigualable.


3. Comodidad y Control Remoto

La domótica también brinda un nivel de comodidad y control remoto sin igual. Puedes controlar dispositivos y sistemas en tu hogar u oficina desde tu teléfono inteligente o tablet, sin importar dónde te encuentres. Puedes encender el horno antes de llegar a casa o ajustar la iluminación y la música para crear la atmósfera perfecta en una cena especial.

Supongamos que es un día caluroso y deseas que al llegar a tu casa la temperatura sea perfecta cuando entres. Con la domótica, simplemente ajustas el termostato desde tu teléfono cuando vas de camino a casa, y al entrar te recibirá la temperatura agradable que deseas tener. Sin la domótica, tendrías que esperar a que la habitación se enfríe o se caliente después de llegar, poner las máquinas al máximo para que tarde menos, con el sobrecoste de electricidad que ello supondría.


Desde Solartime aseveran que la domótica sirve para simplificar la vida al proporcionar eficiencia energética, seguridad avanzada y comodidad inigualable. Ya sea en edificios, oficinas o hogares, la automatización que ofrece la domótica cambia la forma en que interactuamos con nuestro entorno y nos permite vivir de manera más inteligente y eficiente. 

La tecnología sigue avanzando, y la domótica es un ejemplo claro de cómo puede mejorar la calidad de vida y hacer que nuestras rutinas diarias sean más sencillas y agradables.


Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias