Visitas semanales en El Correo de la Empresa

Mostrando las entradas para la consulta comercio ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta comercio ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de octubre de 2025

Así es como puedes generar visibilidad local y confianza para tu comercio

  • La visibilidad digital en la Costa del Sol es clave para que los comercios locales tengan éxito debido al gran número de población flotante de la provincia de Málaga
  • El bajo coste de suscripción de sitiochic.es está convirtiendo a esta Netguía digital en un impulso real y muy rentable para los comercios locales




ROIPRESS / COSTA DEL SOL – ESPAÑA / COMERCIO LOCAL - En la era digital, la visibilidad es el primer paso para que un negocio local sea descubierto y elegido. sitiochic.es refuerza este valor en zonas como Elviria, Sitio de Calahonda y La Carihuela, ofreciendo Netguía con webs especiales dedicadas a cada zona y posicionadas, lo que multiplica el alcance de los comercios en su zona frente a la fragmentación de la información mezclada que suelen ofrecer los resultados en buscadores.


Para cualquier empresa o comercio, aparecer en el lugar adecuado marca la diferencia entre pasar inadvertido o atraer nuevos clientes. Guías digitales especializadas como sitiochic.es están logrando proporcionar ese escaparate real y efectivo que muchos comercios reclamaban para destacar en una zona con amplia oferta como la Costa del Sol y con mucha población flotante o de paso.

A diferencia de otras plataformas, la información comercial no queda perdida o relegada tras múltiples páginas; aquí cada negocio puede contar con una web-ficha en exclusiva para su negocio, visible y con su propia url directa bien indexada, lo que facilita enormemente su localización por residentes y visitantes que buscan servicios en zonas de la costa de Málaga como Elviria, Calahonda, La Carihuela o cualquier área de cobertura en toda la Costa del Sol.


Un canal de promoción eficaz y favorable para que el comercio local venda más

El funcionamiento de la guía garantiza que nadie pueda modificar datos comerciales, de servicios o productos sin la aprobación previa del responsable del comercio. Así, se aporta confianza y seguridad en los contenidos, alejando la preocupación por el impacto de las valoraciones externas no moderadas o sorpresas negativas, como ocurre en otros entornos online tipo Google Maps, donde un cliente enfadado (o un competidor oculto tras una identidad falsa) puede dejarte comentarios dañinos para que se espanten tus clientes.

El resultado de afiliarse a sitiochic.es es un canal de promoción sencillo y comercialmente eficaz y favorable para vender más, porque la información de producto y servicios está profesionalizada y desarrollada con Inteligencia Artificial para que la utilicen quienes pueden necesitarla: vecinos y turistas de la propia localidad. Una solución adaptativa y práctica en la que el negocio siempre tiene la última palabra sobre lo que se publica en su Web-ficha, sin tener que preocuparse por filtros complicados ni perder energía gestionando incidencias externas, y sobre todo, sin tener que trabajar gratis para sitiochic.es haciéndose ellos mismos el trabajo por el cual están pagando una suscripción mensual.

Empresas, comercios y pequeños negocios en la Costa del Sol buscan cada vez más la visibilidad real y la tranquilidad digital, por eso la Netguía de sitiochic.es está creciendo como la plataforma útil, porque está alineada con sus intereses y abierta tanto a propietarios de negocios para dar visibilidad, como a sus propios clientes y vecinos para obtener información de servicios, productos y ofertas, por búsqueda directa o por la newsletter de la propia guía.


Leer más...

miércoles, 8 de octubre de 2025

Crece el uso de portales para compras y servicios cercanas, el caso sitiochic.es y su especialización en zonas populares


  • Un empuje importante a favor de la visibilidad del comercio y los negocios locales con la personalidad añadida de cada zona de la Costa del Sol.
  • Su practicidad directa y la posibilidad de enlazar directamente al sitio sin salir y sus productos, hace de sitiochic.es el referente entre quienes prefieren soluciones locales y fiables, alejándose de información genérica o meros anuncios.



ROIPRESS / COSTA DEL SOL – ESPAÑA / TENDENCIAS - Con la agenda tan llena, cada minuto cuenta y sitiochic.es se está convirtiendo en el aliado perfecto para quienes valoran lo práctico: encontrar dónde comer, comparar ofertas o contratar servicio profesionales sin salir de la zona en la que se encuentran residiendo o de vacaciones. La guía destaca por su enfoque y especialización centrada en zonas populares a lo largo de la Costa del Sol, como La Carihuel en Torremolinos, Riviera del Sol en Mijas Costa, Puerto de la Duquesa en Manilva o Sotogrande. Un empuje importante a favor de la visibilidad del comercio y los negocios locales.


A diferencia de los grandes portales globales, sitiochic.es se orienta especialmente a residentes y visitantes locales, agrupando todos los comercios y negocios esenciales: desde restaurantes y hoteles hasta servicios concretos como fontaneros, mecánicos, clínicas veterinarias o tiendas de barrio. La diversidad de ofertas y la facilidad de uso hacen que usuarios de cualquier perfil encuentren respuesta rápida a sus necesidades diarias y puedan ahorrar tiempo y dinero con información de proximidad.


No solo es ocio, es ayuda cuando surgen imprevistos o necesidades concretas

La plataforma no solo sirve para planear el ocio, sino que resulta de ayuda cuando surgen imprevistos o necesidades concretas: buscar un veterinario a última hora, localizar una empresa de toldos para el hogar, o conocer la peluquería más recomendada por otros vecinos. Esta practicidad directa y la posibilidad de enlazar directamente al sitio sin salir y sus productos, hace de sitiochic.es el referente entre quienes prefieren soluciones locales y fiables, alejándose de información genérica o meros anuncios.

Los usuarios afirman que el uso de la guía les ha permitido descubrir nuevos comercios que estaban en su zona o muy cerca y no los conocían, pudiendo aprovechar ofertas específicas y generando ventajas también para los negocios que ven incrementada su visibilidad y captación de clientes, especialmente en temporada media y baja, donde desciende la afluencia turística o movimiento residencial.


Oportunidades para los consumidores y soluciones para los comercios

Para los negocios, la inclusión en sitiochic.es resulta estratégica y accesible. Dar visibilidad a un comercio local es sencillo y gratuito con un sencillo formulario de Google, que lo añade al índice de la zona, permitiendo que cualquier propietario, cliente o vecino inscriba sus comercios de referencia.

Las empresas que deciden activar su ficha exclusiva lo hacen por menos de un euro al día, una inversión mínima que con cualquier ticket promedio de venta de un negocio local, ya se ve amortizada con apenas una nueva visita mensual, demostrando así que la digitalización local tal y como sitiochic.es la plantea, puede ser eficiente y rentable para cualquier tipo de negocio.

La Costa del Sol sigue apostando por la proximidad y por la calidad en el acceso a la información. sitiochic.es ha logrado posicionarse como el punto de encuentro digital para quienes quieren vivir la zona con comodidad y confianza, ofreciendo oportunidades a los comercios y soluciones útiles, claras y fáciles de recordar para todos los usuarios que buscan el valor de lo cercano.


Leer más...

domingo, 5 de octubre de 2025

El escaparate digital que conecta negocios con vecinos y turistas en la Costa del Sol

 

  • En la Costa del Sol, donde la estacionalidad y la diversidad de público obligan a los negocios a ser versátiles y visibles los 365 días del año, proyectos como sitiochic.es son vistos cada vez más como un aliado imprescindible
  • Cada vez hay más empresas suscritas a la modalidad de ficha comercial exclusiva, una opción rentable cuyo coste se amortiza casi solo, al equivaler a menos de un euro al día




ROIPRESS / COSTA DEL SOL – ESPAÑA / COMERCIO LOCAL - Cada vez son más los pequeños negocios que apuestan por mostrarse donde la gente realmente busca: en Internet. Plataformas como sitiochic.es convierten una búsqueda cotidiana –el bar de siempre, la nueva peluquería, ese taller rápido– en una oportunidad para el comercio local de en zonas de concentración comercial como Calahonda en Mijas Costa o Elviria en Marbella. Además, los negocios afiliados a la guía están encontrando ventas extras en su canal de consumidores suscritos a ofertas. Y todo ello sin grandes inversiones.


La creciente digitalización de toda la sociedad está permitiendo que negocios tradicionales ganen competitividad y presencia gracias a plataformas y guías especializadas en dar visibilidad al comercio local, como es el caso de sitiochic.es, que destaca por su modelo sencillo, útil y cercano, que integra tanto a empresas consolidadas como a nuevos proyectos y profesionales autónomos, poniendo a todos los comercios, productos y servicios a disposición de los vecinos y visitantes de cada zona.

Esta visibilidad digital no solo potencia el descubrimiento de lugares y servicios, sino que también propicia un efecto red: es cada vez más habitual que un cliente recomiende un comercio añadiéndolo él mismo a la guía. De este modo, la plataforma se convierte en un escaparate vivo, donde cada usuario puede aportar información, opiniones y sugerencias, creando una comunidad que crece y genera riqueza en la zona.

Además, la experiencia demuestra que este tipo de iniciativas ayuda a estrechar la relación entre los negocios y sus clientes. Muchos comercios aseguran haber ganado nuevos clientes en sitiochic.es gracias a una búsqueda de usuarios. 


Un modelo que favorece la fidelización y la confianza. 

Dos aspectos fundamentales para el comercio de cercanía hoy en día, porque las guía tienen una comunidad de consumidores registrados para recibir ofertas e información, lo que lleva a los comercios de una urbanización como por ejemplo Riviera del Sol, a captar nuevos clientes en otras zonas de la costa, sobre todo en negocios y servicios de los que no hay “uno en cada esquina”.

Incluir un negocio en el índice de zona resulta sencillo y gratuito, lo que elimina una de las principales barreras para los empresarios y facilita que la guía muestre un reflejo real y completo de la vida comercial local. Cada vez hay más empresas suscritas a la modalidad de ficha comercial exclusiva, una opción rentable cuyo coste se amortiza casi solo, al equivaler a menos de un euro al día no es difícil salir ganando dinero a la inversión en visibilidad con la captación de un solo cliente mensual, haciendo viable este canal incluso para los negocios más modestos y familiares.

En la Costa del Sol, donde la estacionalidad y la diversidad de público obligan a los negocios a ser versátiles y visibles los 365 días del año, proyectos como sitiochic.es son vistos cada vez más como un aliado imprescindible, útil tanto para quienes ofrecen un producto o servicio como para quienes buscan resolver una necesidad de manera rápida y fiable, cerca de casa.


Leer más...

jueves, 2 de octubre de 2025

Guías online que van desde La Carihuela a Sotogrande: la nueva brújula para descubrir el comercio local de la Costa del Sol

 

  • La acogida del portal entre los usuarios ha sido especialmente positiva, en gran parte porque contempla todo el tejido comercial de sitios con personalidad y oferta propia, como Calahonda, Calypso o Riviera del Sol en Mijas Costa, o Elviria y Cabipino en Marbella, etc.
  • Parte del éxito se debe a que incluir comercios y negocios en sitiochic.es es completamente gratuito.
  • Son varios los comercios y empresas de todo tipo que ya han optado por activar su ficha comercial exclusiva para captar clientes y pedidos en su zona de ubicación, algunos conectan su ficha con su tienda online para captar clientes directamente desde sitiochic.es.


La acogida de esta NetWeb ha sido especialmente positiva en zonas  de la Costa del Sol como Calahonda, Riviera del Sol, Elviria o Sotogrande. 


ROIPRESS / COSTA DEL SOL- ESPAÑA / TENDENCIAS - En plena era digital, los residentes y visitantes buscan atajos fiables para descubrir lo mejor de su zona. sitiochic.es aterriza en la Costa del Sol para facilitar que cualquiera localice comercios, restaurantes y servicios en una zona concreta de forma rápida y fácil.  Una herramienta práctica y gratuita que acerca la oferta real de urbanizaciones y zonas populares de la Costa del Sol como La Carihuela, Calahonda, Elviria, Cabopino, etc. llegando hasta Sotogrande dando cobertura y servicio tanto a residentes como visitantes de estas zonas.


A diferencia de las guías tradicionales dirigidas exclusivamente a turistas, sitiochic.es ha logrado posicionarse como la referencia local para vivir y disfrutar la Costa del Sol desde la perspectiva de quienes realmente utilizan los servicios de la zona. Aunque su contenido resulta útil para cualquier visitante, la plataforma no se centra en rutas de excursión en plan “Qué hacer y qué visitar en la Costa del Sol”, sino que pone el foco en facilitar la vida cotidiana de residentes y visitantes de cada zona de La Costa del Sol mediante el acceso rápido a información sobre restaurantes, alojamientos, servicio profesionales, técnicos, médicos, peluquerías, veterinarios, bancos y todo tipo de comercios.

El verdadero valor de esta guía digital reside en su utilidad práctica. Cada vez son más los usuarios (residentes, extranjeros o turistas) que recurren a la guía sitiochic.es de su zona cuando necesitan una peluquería de confianza cerca, un veterinario para su mascota, o buscan un fontanero o instalar un toldo en su vivienda habitual o vacacional. La casuística diaria, desde resolver una urgencia doméstica hasta comparar opciones para una cena especial, demuestra que responde a todas las necesidades del día a día de residentes habituales, visitantes ocasionales y turistas sin perder el enfoque local, por lo que cada vez es la guía favorita de más personas en Costa del Sol.


Acogida positiva entre los usuarios

Además, según hemos comprobado desde este medio, sitiochic.es va mucho más allá de lo que se considera una típica guía de ocio o teléfonos. La plataforma permite encontrar en cada zona específica, sin necesidad de más, tanto empresas de servicios como comercios de barrio y negocios de toda índole, de modo que el usuario puede ahorrar tiempo y elegir con criterio aquello que de verdad le hace falta en cada momento, ya sea una panadería cercana, un hotel familiar o la consulta médica más próxima.

La acogida del portal entre los usuarios ha sido especialmente positiva, en gran parte porque contempla todo el tejido comercial de sitios con personalidad y oferta propia, como Calahonda, Calypso o Riviera del Sol en Mijas Costa, o Elviria y Cabopino en Marbella, etc., lo que convierte a la netweb de sitiochic.es en una fuente completa y fiable al servicio de la vida local para que tanto residentes como turistas se beneficien de tener acceso a un catálogo comercial siempre actualizado, con información útil, acceos a compra online, pedidos para llevar a domicilio y mucho más que posiblemente ni conozcan que también existe en su zona.


El éxito: "Rentabilidad garantizada para el comercio por 1€ al día"

Parte del éxito se debe a que incluir comercios y negocios en sitiochic.es es completamente gratuito gracias a un formulario muy sencillo, por lo que tanto el propietario como cualquiera de sus clientes satisfechos o vecinos pueden proponer la incorporación de un negocio en esta guía. 

Por último, es importante señalar que son varios los comercios y empresas de todo tipo que ya han optado por activar su ficha comercial exclusiva para captar clientes y pedidos en su zona de ubicación, algunos conectan su ficha con su tienda online para captar clientes directamente desde sitiochic.es. 

Activar la ficha comercial resulta especialmente rentable y accesible para cualquier tipo de negocio porque tiene un coste que ronda 1 euro diario, lo que permite a cualquier comercio amortizar su inversión fácilmente, porque ganarán dinero con que simplemente les encuentre un cliente al mes gracias a tener su ficha activada. Esto está convirtiendo a la plataforma en una apuesta segura para todos los negocios de la Costa del Sol.


Leer más...

lunes, 29 de septiembre de 2025

FedEx amplía sus capacidades logísticas con una instalación de última generación en Bilbao

La nueva estación aumenta el espacio operativo en más del 70% y duplica la capacidad de clasificación, mejorando la eficiencia del servicio y el crecimiento regional


Federal Express Corporation, la compañía de transporte exprés más grande del mundo, ha anunciado la apertura de una innovadora instalación en Bilbao. Ubicada en el polígono industrial de Ibarzaharra, en Sestao, esta nueva estación amplía significativamente su presencia operativa en la región, y mejora tanto la capacidad como la productividad.

Esta inversión destaca el compromiso de FedEx con el sur de Europa, y representa un paso estratégico para satisfacer la creciente demanda en logística y comercio electrónico, al tiempo que responde mejor las necesidades de los clientes.

La instalación de Bilbao, que estará totalmente operativa en noviembre, abarca 2.700 metros cuadrados de espacio de almacén, casi 2.000 metros cuadrados más que el emplazamiento anterior, junto con 400 metros cuadrados adicionales de modernas oficinas distribuidas en dos plantas. Con su infraestructura avanzada, esta instalación de última generación duplica la capacidad de clasificación previa, permitiendo ahora el manejo de hasta 1.500 paquetes por hora. La estación también cuenta con 27 muelles de carga, 20 más que la nave anterior, y está perfectamente equipada para agilizar el procesamiento de envíos.

"Este nuevo complejo representa una inversión significativa a nivel operativo y permitirá mejorar la oferta de servicios para los clientes, apoyando sus aspiraciones internacionales y necesidades operativas", declaró Ian Silverton, Managing Director Ground Operations de FedEx España y Portugal. "Con la estación de Bilbao, aumentamos considerablemente la huella operativa y mejoramos la eficiencia, permitiéndonos gestionar mayores volúmenes".

La presencia de FedEx en el País Vasco se caracteriza por una infraestructura robusta y capacidades logísticas excepcionales. Esta nueva instalación en Bilbao complementa las estaciones existentes en Vitoria y San Sebastián, así como el gateway aéreo en Vitoria, que asegura la conectividad al día siguiente con Europa y América. En conjunto, estas instalaciones tienen una capacidad de clasificación combinada de hasta 6.000 paquetes por hora. Con la apertura de la estación de Bilbao, FedEx está bien posicionada para mejorar sus capacidades de servicio y responder a las crecientes demandas de la región.

FedEx tiene una amplia presencia en España, con cinco gateways aéreos ubicados en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Vitoria, dos hubs terrestres en Madrid y Barcelona, y 26 estaciones operativas en todo el país.

Bilbao: una ubicación estratégica
Bilbao, la capital financiera del País Vasco, cuenta con un próspero ecosistema empresarial con una robusta base industrial. Clasificada por la UE como el principal centro de innovación en el sur de Europa[1], el País Vasco es la región líder en innovación a nivel estatal, en gran parte debido a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación. Además, Bilbao apoya y fomenta el emprendimiento, ofreciendo numerosas oportunidades para establecer contactos y colaborar con otros emprendedores en diversos eventos.

Bilbao ha emergido como un centro económico y un ejemplo mundial de transformación urbana. La ciudad continúa desarrollando proyectos para mantenerse competitiva en el escenario global. Gracias a su capacidad de reinvención, Bilbao se ha convertido en un lugar moderno, eficiente, amigable y atractivo para vivir, trabajar y visitar.

[1] Fuente: Bilbao - Eurocities



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QPqUH9f
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Ecommerce Awards España 2025 anunció a los ganadores

La gala se celebró en el auditorio del ICEX en la Castellana, reuniendo a más de 170 asistentes. Doce categorías coronaron a los proyectos más destacados del año


Los Ecommerce Awards 2025, premios de referencia en el comercio electrónico español, celebraron una nueva edición que superó las 375 inscripciones y reunió a más de 190 proyectos nacionales e internacionales. La fotografía del sector volvió a ser amplia: nativos digitales, marcas tradicionales que ya operan con solidez en el canal online y propuestas B2B que aceleran su madurez en Internet. Todo ello, en una ceremonia concebida para que tanto los participantes como quienes no compitieron se sintieran parte del gran punto de encuentro del comercio electrónico del país.

Con una renovación del 60% respecto a la edición anterior, un jurado de 49 profesionales seleccionó a los grandes ganadores de la industria española. Como garantía de independencia, sus miembros no trabajan directamente en tiendas online, evitando conflictos de interés y favoreciendo votaciones transparentes. La competencia abarcó 12 categorías que reconocen innovación, crecimiento, sostenibilidad, excelencia operativa e impacto en el ecosistema.

Estos son los ganadores de los eCommerce Awards España 2025:

Mejor campaña de marketing para eCommerce: GOLD: Zacatrus. SILVER:Sephora. BRONCE: Banbu. FINALISTAS: Ecoalf, Pablosky 

Mejor estrategia SEO: GOLD: Civitatis. SILVER: Basketball emotion. BRONCE: Confortauto. FINALISTAS: Cajeando, Leroy Merlin

Mejor estrategia de afiliación: GOLD: Tahe. SILVER: Fnac. BRONCE: Singularu. FINALISTAS: Galileo Farma, Phergal 

Mejor uso de IA generativa: GOLD: PromoFarma by DocMorris. SILVER: SABA. BRONCE: MeetOptics. FINALISTAS: E-lentillas, Mundoalfombra 

Mejor vendedor en marketplaces: GOLD: Beself Brands. SILVER: UNOde50. BRONCE: Fitness Digital. FINALISTAS: Arcos, La Casa de las Carcasas

Mejor integración omnicanal: GOLD: Leroy Merlin. SILVER: Singularu. BRONCE: Miscota. FINALISTAS: Cosentino, Kiabi 

Mejor estrategia internacional: GOLD: Craftelier. SILVER: Masaltos. BRONCE: Decántalo. FINALISTAS: Peli.com, UNOde50

Mejor eCommerce sostenible: GOLD: Ecoalf. SILVER: Banbu. BRONCE: Sepiia. FINALISTAS: Ecometas, Jerseys Navideños 

Mejor Challenger eCommerce: GOLD: Frutas Eloy. SILVER: Podoks. BRONCE: MundoAlfombra. FINALISTAS: Glassy Europe, Mexas

Mejor eCommerce B2B: GOLD: Logiscenter. SILVER: Rajapack. BRONCE: Powerplanet. FINALISTAS: GreenIce, Loop Bottles 

Directivo/a del año: GOLD: Alberto Gutiérrez (CEO y fundador de Civitatis). SILVER: Patricia Rodriguez (CEO de e-Lentillas). BRONCE: Felipe Martín (CEO de Galileo Farma). FINALISTAS: Marta Panera (Foreo), Verónica Diez (Banbu)

Mejor eCommerce 2025: GOLD: PcComponentes. SILVER: Decántalo. BRONCE: MediaMarkt. FINALISTAS: Civitatis, ComoComo

Los Ecommerce Awards 2025 cierran la 16va edición, con un alto nivel que consolida su trayectoria como referencia del sector, destacando las estrategias más innovadoras y efectivas, así como las prácticas sostenibles y transformadoras en el ámbito digital.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2YLHOpK
via IFTTT
Leer más...

lunes, 22 de septiembre de 2025

Convención Mundial de Manufactura 2025 inaugura en Hefei: encuentro global de manufactura inteligente

La Convención Mundial de Manufactura 2025 se celebra en Hefei, Anhui, del 20 al 23 de septiembre


Bajo el lema 'Manufactura inteligente para un futuro mejor', el evento atraerá a participantes de más de 40 países y regiones, incluyendo Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido. Más de la mitad de los asistentes serán extranjeros, lo que destaca su papel como plataforma global líder para el intercambio y la cooperación en manufactura.

Organizada por el Gobierno Popular Provincial de Anhui, el Comité Asesor Nacional para la Construcción de una Potencia Manufacturera, la Asociación China de Pequeñas y Medianas Empresas y la Alianza Global de PyMEs, la convención se ha convertido en un escenario para presentar los principales equipos tecnológicos de China, dar la bienvenida a fabricantes globales y promover la manufactura china de alta gama en todo el mundo. Entre las actividades clave se incluyen el Foro 2025 sobre la Construcción de una Potencia Manufacturera y la publicación de las 500 Principales Empresas Manufactureras Chinas 2025, el Informe sobre las Diez Áreas Clave para la Construcción de una Potencia Manufacturera y el Informe 2025 sobre la Capacidad de Transformación Digital de las Empresas Manufactureras. Estos resultados aportarán soluciones y conocimientos chinos al desarrollo global.

Eslovaquia será el País Invitado de Honor, lo que subrayará la apertura y la cooperación. La convención incluirá la Conferencia de la Cámara de Comercio Internacional 2025, el Foro Internacional sobre Cooperación en la Fabricación Inteligente, eventos sobre la expansión global de las PYME y la cadena industrial, el Foro de Cooperación de las PYME Anhui-Alemania y la Conferencia de Emparejamiento de Empresas Extranjeras de la CIIE (Anhui), que fomentará un mayor intercambio comercial y de inversión.

La exposición abarca 20.000 metros cuadrados y cuenta con diez distintas zonas temáticas, entre ellas, la de Manufactura de Grandes Países, la de Provincia Invitada, la Internacional, la Automotriz, la Robótica Inteligente y la Información Electrónica. También se realizarán exposiciones orientadas al mercado, como Robótica y Automatización Industrial, Economía Digital y Maquinaria y Equipos. Una Zona interactiva de Sistemas No Tripulados Multidominio en el Parque Luogang permitirá a los visitantes experimentar vuelos de UAV y vehículos autónomos, mostrando el atractivo de la fabricación inteligente.

Anhui ha logrado avances de talla mundial como el 'Sol Artificial' y la computadora cuántica "Zuchongzhi III", y ocupa el quinto lugar en la industria de IA de China. La convención no solo destaca la innovación de Anhui, sino que también extiende una invitación abierta al mundo, creando juntos una sinfonía de sabiduría humana y civilización artificial.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Rh5VPz2
via IFTTT
Leer más...

lunes, 1 de septiembre de 2025

La fama de los embutidos ibéricos trasciende fronteras y mercados internacionales

 




/ IBERIAN PRESS / Estos productos de charcutería son un referente de la gastronomía española y han logrado reconocimiento más allá de las fronteras nacionales. Su calidad y sabor los han posicionado como uno de los productos alimenticios más valorados en mercados internacionales, donde la demanda continúa en crecimiento. La diversidad de productos que incluye esta categoría ofrece opciones para distintos gustos y presentaciones, desde jamones curados hasta chorizos, lomos y salchichones, todos con características propias que reflejan la tradición y el territorio de origen.

Los embutidos ibéricos en Aracena forman parte de esta tradición gastronómica, conocida por su proceso de producción artesanal que combina técnicas ancestrales con controles modernos de calidad. Esta región es reconocida por la cría de cerdos ibéricos en libertad, alimentados principalmente con bellotas, lo que influye en la textura y sabor característicos de los productos finales. El proceso de elaboración implica etapas específicas de curación y maduración que aseguran la conservación y desarrollo de aromas, elementos fundamentales para la identidad del producto.

La variedad de productos disponibles es amplia y se adapta a diferentes preferencias y necesidades. El jamón ibérico, considerado uno de los productos más representativos, se distingue por su largo periodo de curación y su textura firme. Otros productos, como el chorizo y la sobrasada, se diferencian por sus mezclas de especias y su modo de preparación, ofreciendo sabores intensos y variados. Esta diversidad permite que sean un elemento versátil dentro de la gastronomía española, presentes en aperitivos, platos principales y celebraciones.

El proceso de producción sigue una cadena de pasos regulada por normativas que buscan preservar la calidad y la autenticidad. Desde la selección del cerdo, que debe cumplir con estándares específicos de raza y alimentación, hasta la transformación de la carne, cada etapa está controlada para garantizar que el producto cumpla con las expectativas del consumidor. En este contexto, desde la empresa Niño Manuel, explican: “La curación se realiza en condiciones ambientales adecuadas para favorecer el desarrollo de las propiedades organolépticas, un factor decisivo para obtener embutidos que respetan la tradición y los requisitos legales”.

La venta ha experimentado un cambio significativo con la llegada del comercio electrónico. Plataformas online permiten ahora que consumidores de distintas partes del mundo accedan a productos que antes solo estaban disponibles en tiendas físicas o mercados locales. Este canal ha ampliado el alcance de las delicatessen, facilitando la compra directa al productor y ofreciendo información detallada sobre el origen y características de cada producto. Además, la logística especializada garantiza la conservación de la calidad durante el transporte.

El crecimiento del comercio digital también ha incentivado a los productores a mejorar sus estrategias de marketing y comunicación. La presencia en redes sociales, la oferta de envíos personalizados y la incorporación de productos gourmet en tiendas virtuales han contribuido a consolidar la imagen como un producto premium. Esta dinámica beneficia tanto a consumidores que buscan calidad y autenticidad, como a productores que acceden a nuevos mercados y aumentan su visibilidad internacional.

La tradición española en la elaboración es un activo cultural y económico que se mantiene vigente gracias a la combinación de respeto por los métodos históricos y la adaptación a las nuevas demandas del mercado global. Los consumidores valoran cada vez más la trazabilidad, la sostenibilidad y la calidad que ofrecen estos productos, elementos que motivan a la industria a innovar sin perder sus raíces.

Los embutidos ibéricos siguen siendo un símbolo de la gastronomía española con una capacidad de adaptación que les permite competir y crecer en mercados exigentes. El equilibrio entre tradición y modernidad, junto con la expansión hacia canales digitales, abren nuevas oportunidades para que estos productos continúen consolidando su presencia internacional y satisfaciendo a un público diverso y creciente.



Leer más...

sábado, 16 de agosto de 2025

El 51,5% de las empresas de España han tenido impagos en los últimos 12 meses

 

  • Los problemas financieros son el principal motivo de los retrasos en los pagos para el 36% de los empresarios.
  • El retraso medio sobre la fecha pactada de pago de las empresas españolas a finales de 2024 superaba los 15 días.
  • Un 56% de las empresas presenta un riesgo elevado de pagar a más de 90 días.




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - El 51,5% de los empresarios españoles afirma haber tenido algún impago en los últimos doce meses, según la encuesta* realizada para la duodécima edición del “Análisis del comportamiento de pago empresarial”, un macro estudio sobre la situación de los pagos en las empresas publicado por  INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Esta proporción sigue bajando, casi 4 pp en un año y más de 12 pp respecto al 64% que alcanzaba en 2023. Pero continúa por encima de la de 2021, año en el que se quedaba en el 43%.


En el 87% de los casos, el importe de estos pagos sin cobrar no alcanza el 5% de la facturación de las empresas, porcentaje inferior al 89% de la encuesta del año pasado.

La principal causa que apuntan las empresas para que se produzcan estas demoras se mantiene. Si en 2024 para el 34% eran los problemas financieros este año sigue siendo la primera con un 36%. Para cerca del 32% el mayor causante de los retrasos son los problemas administrativos y para más de un 21% se trata de demoras intencionadas.

Nathalie Gianese, directora del Departamento de Estudios de Informa D&B, ha destacado que: “El retraso medio de las empresas españolas terminó 2024 en 15,57 días, casi un día más que al cierre de 2023”.

La demora media española había superado siempre a la europea hasta 2016 para volver a igualarse en 2018 y estar por encima desde entonces. Al cierre de 2024 esta diferencia sigue creciendo, es de 3,40 días. La media europea se queda en 12,17 días en este plazo.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


El número de empresarios que aplica intereses de demora se recorta, del 14,5% al 12,3%. Entre las medidas para ayudar a recortar los plazos de pago, publicar los malos pagadores obtiene un apoyo del 19%, la aplicación de un régimen sancionador alcanza un 18%, premiar a los buenos pagadores un 13% y obligar a las empresas a publicar sus plazos de pago reales un 11%.

Otras soluciones que se apuntan, aunque con menor fuerza, son más prestamos, la formación a empresarios en gestión de cobros, mejorar las ayudas, los códigos de conducta sectoriales y servicios de mediación.

44% de pagos puntuales en España

Los resultados del análisis evidencian un descenso en los pagos que se realizan en plazo desde hace un año, que son poco más del 44% al cierre de 2024, frente al cerca del 46% del último trimestre de 2023. Por su parte, los pagos a más de 60 días suben ligeramente para superar el 6%.

Un 56% de las empresas finalizaba 2024 con un riesgo alto o medio alto de pagar a más de 90 días. Hay que señalar que el 52% de las empresas que tuvieron algún impago en 2024 ya habían registrado retrasos de más de 30 días en 2023, el 69% de estos superaban los 90 días de demora.

Solo dos autonomías superan el 50% de pagos en plazo

España mantiene una dicotomía en el comportamiento de pago de las empresas entre norte y sur, con una diferencia de 16,72 días en el retraso medio entre la comunidad que mejor paga, Navarra con 9,93 días de demora, y la que peor, Ceuta con 26,66, sumando más de un día en un año. El retraso medio aumenta en la mayor parte de las autonomías en este plazo. Las excepciones son Asturias, Extremadura y Castilla y León.

Tan solo dos autonomías pagan más del 50% de sus facturas en plazo al acabar el año (frente a las 6 que lo hacían al cierre de 2023): Castilla y León (51,66%) y Navarra (50,36%). Al contrario, los menores porcentajes, por debajo del 40%, son para Madrid, con un 39,64% de cumplimiento, y Canarias, donde se queda en el 32,03%.

Administración, Transportes y Hostelería son los sectores que más se retrasan

La Administración es, como en 2023, el sector con un mayor retraso medio en sus pagos, añadiendo 2,26 días en un año para quedar en 28,78. El siguiente es Transportes, con 21,91 días de demora y después Hostelería, con 21,14. Por debajo de la media encontramos a Industria, 11,97 días, Industrias extractivas, con 14,32 días, Comercio, 14,39 días, Comunicaciones, 14,64 días, y Construcción y actividades inmobiliarias, con 14,97 días. Los mayores incrementos desde hace un año son para Agricultura y Transportes, que suman 3,87 y 3,64 días cada uno.

Las más puntuales en los pagos son las microempresas

En diciembre de 2024 las micro y pequeñas empresas pagaban con mayor puntualidad que las medianas y grandes, el 50% y el 46% de las primeras frente al 29% y 14,5% de las segundas. Desde el año anterior el periodo medio de retraso sube para todos los tamaños, siendo el más elevado el de las microempresas, 18,48 días. La demora para las grandes es de 15,40 días, para las medianas de 13,47 y son las pequeñas las que menos tardan de media, 12,85 días.


*Para añadir aspectos cualitativos a los estudios de comportamiento de pagos, hemos realizado una encuesta telefónica, a través de CTI Soluciones, durante el mes de junio de 2025 sobre una muestra aleatoria de 1.900 clientes de INFORMA D&B. De esa cifra, se obtuvieron 268 respuestas válidas de gerentes o directores financieros. El objetivo principal de esta encuesta es conocer cómo se organizan las empresas para luchar contra la morosidad.

Este estudio ha consistido en el análisis estadístico de los datos del D&B Global Trade Program. INFORMA D&B, a través de su participación en este programa, ha constituido una base de datos única, compuesta por 1,5 millones de experiencias de pago en España y más de 200 millones en todo el mundo, tanto positivas como negativas, lo que constituye un marco de análisis único en España y una referencia válida para determinar los hábitos reales de pago.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/U3Tr8nZ
via IFTTT
Leer más...

domingo, 20 de julio de 2025

Industria forestal chilena marca ventaja ante norma europea de Deforestación Cero

 

  • Este avance queda respaldado por la reciente validación del nuevo estándar nacional por parte de PEFC, la certificación internacional sin fines de lucro de origen europeo que promueve la sostenibilidad en el manejo forestal.




ROIPRESS / CHILE / INNOVACIÓN  – A partir del 30 de diciembre de 2025, comenzará a regir el nuevo Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), una normativa que exigirá que todos los productos derivados de madera y celulosa que ingresen al mercado europeo provengan de fuentes legales y estén libres de deforestación. 


En este contexto, Chile se posiciona a la vanguardia, gracias a la implementación anticipada de un nuevo estándar nacional alineado con la EUDR, validado por PEFC Chile, sistema de certificación forestal internacionalmente reconocido.

Con más de 1,1 millones de hectáreas de bosques plantados certificados por PEFC, el país se ha convertido en el primero del mundo en actualizar su sistema nacional de certificación para incorporar de forma explícita los requisitos de deforestación cero. Este avance otorga una ventaja competitiva clave a las empresas forestales chilenas que ya cuentan con la certificación PEFC, permitiéndoles demostrar con evidencia trazable y geolocalizada el cumplimiento de la nueva normativa europea.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


“La normativa EUDR marcará un antes y un después en el comercio forestal global. Gracias a esta actualización, las empresas chilenas certificadas están mejor preparadas para cumplir con sus requisitos y mantener el acceso a mercados de alto valor como la Unión Europea”, señala André Laroze, CEO y secretario ejecutivo de PEFC Chile.

El estándar nacional incluye criterios robustos como trazabilidad de origen, protección del bosque nativo, respeto a comunidades y trabajadores, y verificación mediante auditorías independientes. Además, se han incorporado sistemas de geolocalización para comprobar que no exista conversión de bosques ni reemplazo de bosque nativo por plantaciones, una exigencia central de la EUDR.

Aunque la certificación PEFC sigue siendo voluntaria, su valor estratégico aumenta frente a las nuevas exigencias regulatorias internacionales. Pequeños y medianos propietarios forestales también se verán beneficiados, al contar con una herramienta concreta para validar su compromiso con la sostenibilidad y acceder a mercados internacionales más exigentes.

Este avance reafirma el liderazgo de Chile en materia de manejo forestal responsable, estableciendo un precedente global que combina compromiso ambiental, competitividad y adaptación proactiva a las regulaciones del futuro.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/pHOjkwF
via IFTTT
Leer más...

La nueva filosofía de viajar con calma, estilo y conciencia se llama Turismo Slow

 

Viajar en tren, la inmersión local o la apuesta por la sostenibilidad son algunas de las claves de esta tendencia turística.




ROIPRESS / ESPAÑA / TURISMO – En una época dominada por las prisas, la inmediatez y el consumo rápido de información, el viajero contemporáneo cambia sus preferencias y empieza a priorizar las experiencias con sentido. Esta nueva tendencia emerge bajo el nombre de turismo slow, revolucionando la clásica forma de viajar y apostando por un nuevo ritmo: más consciente, auténtico y calmado.


Inspirado en movimientos como el Slow Food (1986) de Italia, cuyo objetivo es garantizar a todos el acceso a alimentos buenos, limpios y justos; esta nueva filosofía invita a reconectar con los lugares desde una mirada más serena. Implica permanecer más tiempo en un destino, elegir transportes menos invasivos, reducir el impacto ambiental, apoyar el comercio local, conectar con la cultura del sitio y alojarse en espacios con carácter.

Esta nueva forma de viajar, calmada y sostenible, es más que una moda pasajera. Según el último informe de tendencias de Booking.com (2025), el 78% de los viajeros globales afirman querer experiencias más auténticas y personales por encima del concepto tradicional del turismo masivo. Y, por ello, las reservas de trayectos en tren en Europa han crecido un 45% en el último año y, en España, destinos como el Camino de Santiago han alcanzado cifras récord en 2025.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Hoteles con alma: una tendencia al alza

En este nuevo mapa del turismo, los grandes complejos dejan paso a alojamientos con identidad propia: los hoteles boutique. Pequeños refugios urbanos donde el diseño, el trato cercano y la ubicación son tan importantes para los huéspedes como el silencio, la desconexión digital o la calidad del café del desayuno.

Uno de los ejemplos más destacados en la escena madrileña es Casa Almagro by The Pavilions, un oasis slow ubicado en uno de los barrios más elegantes de la capital. Con solo 29 habitaciones, este hotel boutique redefine el concepto de hospitalidad urbana y con alma: interiores cálidos, materiales nobles, atmósfera tranquila y una atención a medida.

 «La idea es que te sientas como en casa, pero con el nivel de detalle y la calidad del servicio de un hotel exclusivo y sofisticado», explica Óscar Bellido, mánager del establecimiento. 

En un tiempo donde la prisa ha dejado de ser símbolo de productividad, el turismo slow se alza como un nuevo manifiesto de lujo consciente y hoteles como Casa Almagro by The Pavilions responden a esta tendencia. Porque hoy, más que nunca, viajar bien es viajar despacio, en lugares que nos permiten parar, respirar y reconectar con lo que realmente importa.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/xvRsbSc
via IFTTT
Leer más...

martes, 15 de julio de 2025

COHITECH recibe el Premio Pyme del Año Barcelona 2025

Este galardón reconoce el desempeño de las pequeñas y medianas empresas, cuya actividad es fundamental para el impulso del tejido empresarial y el desarrollo económico


Este Premio es un reconocimiento al trabajo y esfuerzo que realizan cada día las pequeñas y medianas empresas españolas, tanto a nivel regional como nacional. Un reconocimiento a las pymes por su desempeño en la creación de empleo y generación de riqueza.

La Cámara de Comercio de España y Banco Santander, con la colaboración de las cámaras de comercio territoriales y las principales cabeceras de la prensa española, convocan la IX edición del Premio Pyme del Año 2025. Este galardón reconoce el desempeño de las pequeñas y medianas empresas, cuya actividad es fundamental para el impulso del tejido empresarial y el desarrollo económico.

COHITECH (Cotton High Tech), la empresa española, referente mundial en la fabricación de productos de higiene menstrual en algodón 100% orgánico, acaba de ser galardonada con el Premio Pyme 2025 Barcelona. En su discurso de agradecimiento, el empresario y fundador Ramón Vendrell resaltó la importancia de la salud de la mujer y el compromiso hacia ella que hace que cada día la empresa siga creciendo.

COHITECH ofrece, de forma real y honesta, la más amplia gama de productos menstruales en algodón ecológico, garantizando un proceso de selección de alta calidad, desde la cadena de recogida del algodón hasta la fabricación, mereciendo todos los sellos, certificados y características medioambientales y de calidad.

"Con más de 19 años de trayectoria, trabajamos para ofrecer productos de salud íntima que sean seguros, sostenibles y accesibles, a través de marcas como FarmaconfortMasmi Natural CottonSilvercareGinger Organic, Menstrual Point, Les Peteites Choses Cottonlock, nuestra última apuesta", destacó Vendrell. "Un reconocimiento que nos hace especial ilusión porque pone en valor todo el trabajo que hay detrás: compromiso, esfuerzo y ganas de hacer las cosas bien".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/E2x5hBy
via IFTTT
Leer más...

viernes, 11 de julio de 2025

Librería Lorca: Referente cultural y literario en Benalmádena

 



ROIPRESS / BENALMÁDENA - MÁLAGA / LIBRERÍAS – En el corazón de Arroyo de la Miel, Librería Lorca se ha consolidado como la librería más conocida y querida por los vecinos de Benalmádena. Con más de una década de trayectoria, este establecimiento no solo es un punto de encuentro para los amantes de la lectura, sino también un motor cultural que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia de cercanía y atención personalizada.



Más de diez años acercando la lectura a la comunidad

Librería Lorca nació con el objetivo de fomentar la pasión por los libros y la cultura en Benalmádena. A lo largo de los años, ha logrado convertirse en una institución local, reconocida por su trato familiar, su profesionalidad y su compromiso con la difusión de la lectura entre todas las edades como librería en Benalmádena (Arroyo de la Miel).

Durante estos años, la librería ha sido escenario de presentaciones de libros, clubes de lectura, actividades infantiles y encuentros con autores, contribuyendo activamente a la vida cultural del municipio y a la creación de una comunidad lectora fiel y entusiasta.


Una tienda online con más de 50.000 títulos y entrega inmediata

En su apuesta por la innovación y la comodidad de sus clientes, Librería Lorca cuenta con una tienda online que pone a disposición de los lectores más de 50.000 títulos de todos los géneros: narrativa, ensayo, infantil, juvenil, cómic, libros de texto y mucho más. Gracias a un sistema de gestión eficiente, la librería garantiza entrega inmediata en la zona y la posibilidad de recogida gratuita en tienda, facilitando así el acceso a la lectura a cualquier hora y desde cualquier lugar.

Este servicio ha sido especialmente valorado por los clientes, que pueden consultar el catálogo completo, reservar sus libros favoritos y recibirlos en casa o pasar a recogerlos en el establecimiento, todo con la máxima rapidez y sin costes adicionales.


¿Qué más se puede pedir?

Librería Lorca no solo destaca por su extenso catálogo y su agilidad en el servicio, sino también por una serie de valores añadidos que la convierten en la opción preferida de los vecinos de Benalmádena:

  • Atención personalizada: El equipo de la librería asesora a cada cliente según sus gustos y necesidades, recomendando lecturas y resolviendo cualquier duda.
  • Apoyo a autores locales: La librería promueve la obra de escritores de la zona, organizando firmas y eventos que acercan la literatura local al gran público.
  • Actividades culturales: Talleres, cuentacuentos, presentaciones y clubes de lectura forman parte de la agenda habitual, dinamizando la vida cultural de Arroyo de la Miel.
  • Facilidades de compra: Además de la tienda física y la online, ofrecen encargos especiales, reservas y gestión de libros de texto para colegios e institutos.
  • Compromiso con la comunidad: Librería Lorca colabora con asociaciones, centros educativos y entidades locales para fomentar la lectura y el acceso a la cultura.


Opiniones y reconocimiento

La librería ha recibido el reconocimiento y el cariño de generaciones de lectores, que destacan la cercanía, la profesionalidad y la pasión de su equipo. Numerosos testimonios avalan la experiencia positiva de quienes han encontrado en Librería Lorca no solo un comercio, sino un espacio de encuentro, descubrimiento y disfrute.


Contacto y más información

Para quienes buscan el libro perfecto o desean sumarse a las actividades culturales de Benalmádena, Librería Lorca es la respuesta. Su tienda física en Arroyo de la Miel y su plataforma online están abiertas a todos los amantes de la lectura.

Librería Lorca, mucho más que una librería: tu punto de encuentro con la cultura y la lectura en Benalmádena.


Contacto

C/ Federico García Lorca, s/n
Arroyo de la Miel, Benalmádena (Málaga)
Tel.: 952 12 34 56
Web: librerialorca.es

Librería Lorca, la librería de siempre, ahora también a un clic de distancia. Porque leer es vivir, y en Benalmádena, se vive leyendo.


Leer más...

sábado, 21 de junio de 2025

Nuevos contactos y consolidación de relaciones protagonizaron el encuentro “Networking Expansión” celebrado en Marbella

 

  • Gastronomía y negocios se dieron la mano en un networking productivo en el que se encontraron pymes y autónomos de distintas ciudades y sectores 




ROIPRESS / COSTA DEL SOL - ESPAÑA / EVENTOS - El primer ‘Networking Expansión’ compartido por socios del Club Empresarial Roipress y APYMEM se celebró este viernes 20 de junio. Más de XX empresas y marcas estaban representadas en el encuentro donde se compartieron ideas, proyectos y tarjetas dentro de en un ambiente distendido, sentando un precedente en cuestiones networking colaborativo entre diferentes organizaciones.


El evento, celebrado en el restaurante La Despensa Origina del puerto de Cabopino, demostró que la colaboración entre organizaciones multiplica las oportunidades de sus miembros. Asistieron perfiles diversos representando a sectores como el de la energía, la externalización de servicios, abogacía, consultores, salud, etc., rompiendo la burbuja tradicional de los networking limitantes a la propia organización. “Vinimos buscando contactos y nos llevamos potenciales clientes, colaboradores e incluso amigos”, resumía uno de los socios de APYMEM.

Resultados tangibles en una comida amistosa, sin demasiados formalismos, y que sirve para crear puentes entre localidades, ya que se estrecharon lazos entre empresas de Marbella, Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas y Estepona, ya que varios de los asistentes salieron con reuniones cerradas para las próximas semanas.




La fuerza de las asociaciones es mucho más que defensa sectorial

El éxito del Networking Expansión no solo se midió en contactos comerciales, sino en la implicación activa de APYMEM, la asociación empresarial más antigua de Marbella, demostrando con ello que asociaciones empresariales como APYMEM son motores de dinamización económica. Hoy, estos colectivos van más allá del rol tradicional de ser interlocutores con la administración y facilitan oportunidades de negocio y herramientas concretas a sus socios. Con acciones como este tipo de eventos relacionales, las empresas que participan ganan visibilidad, acceden a nuevos mercados y construyen relaciones basadas en la confianza. 

"Cuando un empresario participa en eventos así, no solo promociona su negocio; proyecta profesionalidad y compromiso con su sector. Eso lo notan los clientes", subrayó la conocida abogada Montserrat Pijoan, quien es la actual presidenta de APYMEM.

"El Networking Expansión dejó claro que, en un mundo donde los algoritmos amenazan con impersonalizar las relaciones comerciales, el valor de lo presencial —y de las entidades que lo facilitan— es incalculable. Las asociaciones que entienden esto no solo defienden a sus socios; los catapultan", apuntaba David C. Mendoza, Coordinador del Club Empresarial Roipress




Múltiples sectores estuvieron representados en este networking amistoso a través de propietarios, fundadores, CEO’s, altos directivos y relaciones públicas corporativas de diferentes empresas y marcas comerciales:

Comercio

Custodio Pastelería, conocida dentro y fuera de Marbella, esta es una de las mejores pastelerías artesanas de la costa, y estuvo representada en el encuentro por su fundador, Custodio Medina.


Medios de comunicación y prensa

Radio Radio Network, la popular emisora musical de Marbella, representada por su propietario, Mássimo Cocchi.

Agencia Roipress, especializada en la difusión de noticias corporativas, estuvo representada por su director y fundador David C. Mendoza, quién fue el coordinador del evento a través del Club Empresarial Roipress.


Salud

HMCE, Hyperbaric Medical center of Estepona, la Clínica Médica Hiperbárica que en 2014 abría sus puertas con la finalidad de ayudar a pacientes gracias a la Oxigenoterapia Hiperbárica y a los tratamientos con oxígeno puro. La clínica estuvo representada por la empresaria Sady Alexandra Licintuña, quien también es sectorialmente conocida por ser la fundadora y organizadora del 1º Congreso Internacional de Medicina Hiperbárica.

Laboratorios Aquafarma 2000, que fueron fundados en 1993 y que está especializado en análisis de aguas y en análisis microbiológicos en la industria alimentaria y restauración, y cuyo participante en el evento fue Anabel Alonso en representación de todo su equipo.


Seguros

Armando Peña, agente exclusivo de Seguros Generali, cuyo servicio profesional en Estepona está dirigido tanto a empresas como a particulares en todo tipo de pólizas, incluidas la dirigidas a PYME’s. 


Construcción

Grupo Protec, una empresa con 50 empleados multilingües y más de 25 años de experiencia en toda la Costa del Sol y que estuvo representada en este networking de expansión de contactos por Violeta Radivojevic. Protec es uno de los grupos corporativos más conocidos de la zona y está formado por cuatro divisiones de negocio: Protec Construcciones; Protec Ventanas; Protec Distribuciones; Protec Invest.


Hotelero y hostelería

Tanto el lujoso restaurante de Marbella Mercato della Fontanella, que crea sus platos con ingredientes locales y mariscos frescos preparados con técnicas artesanales, como el sorprendente y moderno hotel Kuve estuvieron representado por su propietario, José Lozano.


Instaladoras y energía

Mansel, que además es el Punto de Servicio Endesa y estuvo representada por Pedro Cárdenas. La empresa instaladora cuenta con más de 30 años de experiencia y una visión renovada del sector de la energía.

Solartime, Ingeniería e Instalaciones, firma que además es partner certificado de Loxone Domótica, y Servicio Técnico Oficial de Mitsubishi., y que estuvo presente en el encuentro representada por su CEO David Garrido.


Deporte

Club de Tenis y Padel Estepona, un club fundado en 1988 y que dispone de 24.000 m2 para practicar y disfrutar de ambos deportes, estuvo representado por su actual director Alberto Gil

Echevarri Sports, cuyas instalaciones están ubicadas en el Club Med de Marbella. Rufo Echevarri fue el encargado de representar a este club caracterizado por ofrecer una experiencia excepcional a los jugadores de todas las edades y niveles de habilidad. 


Abogacía

Montserrat Pijoan Vidiella, abogada en Marbella, Banús y Málaga y cuya especialización es el Derecho Societario y las actuaciones de defensa procesal. Pijoan, además de ser conocida por enfocar los asuntos de sus clientes dentro de la solución más práctica y adecuada para la consecución de resultados, es la actual presidenta de Apymem


Asociaciones Empresariales

APYMEM, la asociación empresarial más antigua de Marbella, formó parte activa en la colaboración y desarrollo del evento, coordinado internamente por su Gerente Maricarmen Santos, que también estuvo presente en esta comida organizada para crear un ambiente de networking que estimule las relaciones personales junto con las profesionales, para fortalecer los lazos de negocio entre empresas de la zona.


Leer más...

martes, 17 de junio de 2025

AliExpress lanza su Promo de Verano con descuentos de hasta el 80% para las vacaciones

AliExpress lanza su Promo de Verano con descuentos de hasta el 80% para las vacaciones

Del 16 al 25 de junio, AliExpress activa su campaña más esperada con hasta el 80% de descuento y envíos en solo 5 días en una selección de productos. Además, AliExpress ofrece en exclusiva el acceso anticipado a Rokid AR Spatial, una vanguardista gama de gafas de sol


AliExpress, el marketplace internacional de venta online, anuncia el lanzamiento de su Promo de Verano, que ofrece a los consumidores grandes descuentos para realizar sus compras antes del periodo estival. Del 16 al 25 de junio, los usuarios podrán disfrutar de descuentos de hasta el 80% en una amplia selección de productos y con entregas rápidas en un plazo de solo 5 días. Durante esta promoción, AliExpress ofrece miles de productos con descuentos para ayudar a los consumidores a prepararse para el verano.

Primeras marcas con 'Mejor Precio Garantizado' en el canal Big Save
La experiencia de compra también se ve mejorada a través del canal Big Save, que pone a disposición de los usuarios una selección de marcas conocidas al mejor precio.

Además, los usuarios pueden beneficiarse del 'Mejor Precio Garantizado'*, que les permite comparar precios entre varias plataformas de comercio electrónico y solicitar un reembolso en forma de cupón si encuentran una mejor oferta. Gracias a esta funcionalidad, los consumidores españoles pueden comprar con total tranquilidad, sabiendo que están obteniendo la mejor oferta.

Radiografía del consumo prevacacional en España
Según el último Consumer Insights Report de AliExpress, los españoles están entre los europeos que más adelantan sus compras para las vacaciones de verano con más de 4 semanas de antelación. Este estudio también revela que los jóvenes de 25 a 34 años son quienes más tienden a dejar sus compras vacacionales para última hora, con menos de un mes de antelación y que los consumidores de entre 45 y 54 años comienzan sus preparativos hasta cinco semanas antes de sus vacaciones.

Igualmente, las categorías de productos más populares para las compras previas a las vacaciones de verano de este año son: ropa, con más de la mitad de los españoles (56%) que renovarán vestuario con productos como bañadores, ropa veraniega o calzado, en segundo lugar, se encuentra comida y bebida (54%); seguido de productos de belleza y salud (44%).

"Se ha observado cómo los consumidores españoles planifican sus compras de verano con antelación, priorizando cada vez más la relación entre prioridades y precio," explica Sara Zheng, Directora de Marketing para España e Italia de AliExpress. "Por eso, se ha lanzado la Promo de Verano en este momento del año: para que nuestros usuarios puedan beneficiarse de grandes descuentos y del Mejor Precio Garantizado en el canal Big Save. El objetivo es que cada persona que compre en AliExpress lo haga con total confianza, sabiendo que accede a una oferta variada, y competitiva".

Tecnología en primicia: llegan las gafas Rokid AR Spatial
Las compras de verano no son solo para comprar crema solar y sandalias. Este año, AliExpress ofrece en exclusiva el acceso anticipado a Rokid AR Spatial, una vanguardista gama de gafas de sol que debutará en España, Francia, Alemania, Polonia, Italia y otros países. 

Más que un accesorio, Rokid AR Spatial es una plataforma de computación espacial diseñada para conectarse a videoconsolas, ordenadores y dispositivos de última generación, perfecta para trabajar, jugar o divertirse de forma inmersiva. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2rKfZyz
via IFTTT
Leer más...

jueves, 5 de junio de 2025

XTransfer anuncia su expansión estratégica a los Países Bajos en el evento Money20/20 Europe

XTransfer firma una carta de intención para establecer su sede europea en Ámsterdam


XTransfer, la plataforma de pagos comerciales transfronterizos B2B líder en el mundo y número 1 en China, se complace en anunciar su intención de expansión estratégica en los Países Bajos durante el evento Money20/20 Europe en Ámsterdam. Representantes de XTransfer y de la Agencia de Inversiones Extranjeras de los Países Bajos manifestaron su intención de invertir en el marco de una ceremonia conjunta en Money2020, celebrando el compromiso a largo plazo de XTransfer de invertir en los Países Bajos y ampliar su presencia dentro del ecosistema fintech más dinámico de Europa.

La ceremonia de firma tuvo lugar en el stand de XTransfer en Money20/20 Europe, con una Carta de Intención firmada por Bill Deng, fundador y CEO de XTransfer, y Hans Kuijpers, Director de Proyectos de Inversión de la Agencia de Inversiones Extranjeras de los Países Bajos.

Reconocida como la capital fintech de Europa, los Países Bajos ofrecen un entorno dinámico e impulsado por la innovación que apoya las tecnologías financieras más avanzadas. Con una infraestructura digital robusta, marcos reguladores con visión de futuro y un clima de colaboración empresarial internacional, los Países Bajos son el lugar ideal para la expansión europea de XTransfer.

Bill Deng, fundador y CEO de XTransfer, ha declarado: "Agradecemos el firme apoyo de la NFIA. Sus valiosos conocimientos y conexiones han desempeñado un papel fundamental para que nuestra expansión en el mercado neerlandés se produzca sin contratiempos y con estrategia. Nuestra intención de invertir no solo demuestra nuestro compromiso a largo plazo con la región, sino que también refleja nuestro profundo aprecio por la posición de los Países Bajos como líder en innovación en tecnología financiera. Esperamos crecer junto al ecosistema local y fortalecer a las pymes de toda Europa con soluciones innovadoras de pagos transfronterizos".

Hans Kuijpers, Director de Proyectos de Inversión de la NFIA, manifestó: "Recibimos con gran satisfacción la decisión de XTransfer de establecer su base europea en los Países Bajos. Su presencia internacional, su innovadora tecnología de cumplimiento y su sólido enfoque en los pagos transfronterizos de las PYME fortalecen nuestro dinámico ecosistema fintech. Respaldada por una licencia EMI en los Países Bajos, esta expansión refuerza la posición de los Países Bajos como un actor clave en las finanzas digitales internacionales".

La intención de invertir marca un hito importante en la estrategia europea de XTransfer, con un enfoque en el fortalecimiento de su infraestructura de pagos transfronterizos en toda la región. Las prioridades clave incluyen apoyar a las pymes locales con soluciones financieras integrales para el comercio transfronterizo y fomentar la innovación digital mediante una estrecha colaboración con los bancos neerlandeses, instituciones financieras y el ecosistema fintech.

Este hito se produce tras la reciente adquisición por parte de XTransfer de una licencia de Entidad de Dinero Electrónico (EMI, por sus siglas en inglés) del Banco Central de los Países Bajos, un logro importante que permite a la empresa ofrecer una solución de pagos integral para las pymes locales dedicadas al comercio.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kHFNBfj
via IFTTT
Leer más...

lunes, 2 de junio de 2025

XTransfer debutará como patrocinador 4 estrellas en Money20/20 Europe 2025

El evento de tecnología financiera (o "fintech") tendrá lugar del 3 al 5 de junio de 2025 en Amsterdam


XTransfer, la plataforma de pago comercial transfronterizo B2B, número 1 en China y líder mundial, se complace en anunciar su debut participativo en Money20/20 Europe 2025 como patrocinador 4 estrellas. El prestigioso evento de tecnología financiera (o "fintech") tendrá lugar del 3 al 5 de junio de 2025 en Amsterdam, donde se darán cita visionarios de todo el mundo, así como innovadores y responsables decisorios procedentes de todo el ecosistema tecnológico financiero.

La presencia de XTransfer en Money20/20 Europe marca un hito significativo en su trayectoria de expansión global. En su debut como patrocinador, la empresa organizará una serie de sesiones de alto impacto y compromisos estratégicos, mostrando sus vanguardistas soluciones y visión para unas finanzas transfronterizas inclusivas.

El acto contará con un pitch de producto que marcará la pauta y correrá a cargo de Bill Deng, Fundador y CEO de XTransfer, que presentará las últimas innovaciones de la empresa en pagos transfronterizos personalizadas para pymes en mercados emergentes. Además, tendrán lugar múltiples ceremonias de firma para formalizar nuevas colaboraciones mundiales, reforzando el compromiso de XTransfer con posibilitar un comercio internacional fluido.

XTransfer también organizará una charla informal en la que participarán dirigentes de los principales bancos mundiales para analizar cómo la tecnología, la colaboración y el cumplimiento normativo están dando paso a nuevas oportunidades en el sector de los pagos transfronterizos; se llevará a cabo el 4 de junio, a las 11:30 a.m. en el stand de XTransfer.

Consolidando aún más su posición estratégica en Europa, XTransfer ha obtenido recientemente la licencia Electronic Money Institution (EMI) en los Países Bajos. Este significativo logro permite a XTransfer ofrecer soluciones de pago completas, conformes y localizadas a pymes en los Países Bajos. La licencia constituye una parte fundamental de la visión de XTransfer de construir una red financiera global que permita a pymes crecer y comerciar a escala internacional con facilidad.

Durante el evento, Bill Deng también se reunirá con funcionarios del gobierno y ejecutivos de instituciones financieras y bancos internacionales para explorar oportunidades de profundizar en la cooperación e innovación en el ámbito de las infraestructuras financieras transfronterizas.

"Es un honor para nosotros participar por primera vez como patrocinador 4 estrellas en Money20/20 Europe," señaló Bill Deng, Fundador y CEO de XTransfer. "Este momento supone un hito para XTransfer, al seguir ampliando nuestra presencia mundial. Estamos deseando compartir nuestra visión, involucrarnos con líderes del sector y explorar nuevas colaboraciones que impulsarán el futuro del sector del comercio y pagos globales".

Money20/20 Europe goza de extenso reconocimiento como destino principal para la comunidad fintech global. La participación de XTransfer marca un audaz paso adelante en su misión de proporcionar servicios financieros transfronterizos seguros, eficientes y asequibles a pymes de todo el mundo.

"Visítenos en nuestro stand 1G10 de XTransfer para descubrir cómo estamos transformando el futuro de los pagos transfronterizos B2B".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/GSoqUzN
via IFTTT
Leer más...

domingo, 1 de junio de 2025

MOBOTIX recibe tres nuevas certificaciones SySS para el cumplimiento de la ciberseguridad

 

  • Las plataformas de cámara MOBOTIX ONE, MOBOTIX 7 y la solución MOBOTIX NurseAssist se prueban con éxito.
  • Las pruebas realizadas por SySS GmbH, líder alemán en pruebas de intrusión, validaron la resistencia de los sistemas ante vulnerabilidades y ataques.
  • Estas certificaciones confirman que las soluciones de MOBOTIX cumplen con los más altos estándares de seguridad informática, incluso en sectores críticos como el sanitario o las infraestructuras estratégicas.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / TECNOLOGÍA - MOBOTIX recibe tres nuevas certificaciones SySS para la plataforma MOBOTIX ONE, MOBOTIX 7, y MOBOTIX c71 NurseAssist impulsado por Kepler Vision Technologies. Se trata de la primera certificación SySS para la nueva plataforma MOBOTIX ONE y MOBOTIX c71 NurseAssist, especializada en el mercado sanitario. Todas las pruebas fueron llevadas a cabo por la renombrada SySS GmbH, proveedor líder en pruebas de intrusión en Alemania.


"Para MOBOTIX, la ciberseguridad es una parte integral de nuestro compromiso de producto", explica Christian Cabirol, CTO de MOBOTIX. "Con las certificaciones actuales, demostramos una vez más que nuestros productos, desde las robustas cámaras todoterreno, hasta las soluciones de sistema altamente especializadas y respaldadas por IA, también establecen estándares en seguridad informática".

Las exhaustivas pruebas a las que SySS GmbH sometió a las cámaras y soluciones buscaban detectar vulnerabilidades, posibles puntos de ataque, y mecanismos de defensa con respecto a las interfaces web. La plataforma MOBOTIX 7 ha demostrado una vez más sus capacidades de ciberseguridad y la nueva plataforma MOBOTIX ONE también fue certificada, confirmando que cumple con el máximo estándar de ciberseguridad en su lanzamiento al mercado. La solución MOBOTIX c71 NurseAssist diseñada para su uso en centros sanitarios, con IA de detección de caídas integrada, también superó con éxito las estrictas pruebas.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


"La seguridad de los datos es un criterio de decisión clave, especialmente en ámbitos sensibles como la sanidad o las infraestructuras críticas", subraya Cabirol. "No sólo desarrollamos cámaras de alto rendimiento, sino también sistemas integrales y fiables. Las tres nuevas certificaciones SySS son una señal clara para nuestros clientes y socios de todo el mundo".

La compañía alemana sigue invirtiendo en el desarrollo de productos y validando ese trabajo con certificaciones de confianza, reforzando su compromiso de ofrecer sistemas de vídeo fiables y compatibles con el GDPR "Made in Germany".

MOBOTIX es un fabricante líder de sistemas de vídeo IP inteligentes de alta calidad. A lo largo de los años, ha establecido nuevos estándares en tecnología de videovigilancia innovadora, aportando al mercado soluciones descentralizadas respaldadas por los más altos niveles de ciberseguridad y cumplimiento de la GDPR. MOBOTIX se fundó en 1999 y tiene su sede en Langmeil (Alemania). La empresa se centra en la investigación y el desarrollo, así como en la producción "Made in Germany".  La empresa tiene oficinas en Nueva York, París y Madrid. Clientes de todo el mundo confían en la durabilidad y fiabilidad del hardware y software de MOBOTIX. La flexibilidad de las soluciones, las funciones inteligentes integradas y la seguridad de los datos son apreciadas en muchas industrias. Los productos y soluciones MOBOTIX se adaptan perfectamente a las necesidades de un amplio abanico de sectores, como plantas industriales, comercio minorista, logística, sanidad, etc. En estrecha colaboración con sus socios tecnológicos de todo el mundo, la empresa sigue desarrollando su plataforma universal, así como nuevas aplicaciones para diversos sectores basadas en la inteligencia artificial y el deep learning. 

 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/kRlPju7
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias