Lectores conectados

jueves, 6 de marzo de 2025

iDoctus celebra el Mes de la Mujer con #FARMAWOMAN, el podcast que visibiliza el liderazgo femenino

iDoctus celebra el Mes de la Mujer con #FARMAWOMAN, el podcast que visibiliza el liderazgo femenino

Llega la segunda temporada del podcast #FARMAWOMAN de iDoctus, con entrevistas a voces clave del marketing farmacéutico que comparten experiencia, visión y tendencias en el sector. Los episodios estarán disponibles cada lunes en Spotify y YouTube durante todo el mes de marzo


Marzo es el mes de las mujeres, un gran momento para descubrir historias que inspiran. Por eso, iDoctus, la app médica líder en español, lanza la segunda temporada de #FARMAWOMAN, el podcast que da voz a referentes del marketing farmacéutico y que ya se ha convertido en un imprescindible para quienes buscan tendencias, inspiración y estrategias de éxito en la industria.

Cada lunes de marzo se publica un nuevo episodio en el que, a través de una breve y distendida entrevista, las invitadas que lideran estrategias innovadoras en grandes compañías farmacéuticas, comparten su trayectoria, sus estrategias de éxito y su visión de futuro. En esta nueva temporada, las protagonistas son Virginia Gallego, de Fidia (disponible el 3 de marzo), Ana Mateo, de Medtronic (10 de marzo), Alejandra Atienza, de Novo Nordisk (17 de marzo) y Esther Laserna, de Shionogi (24 de marzo).

"Escuchar y aprender junto a estas mujeres tan relevantes del sector es todo un lujo. Si alguien sabe qué va a triunfar en marketing, son ellas, que día a día innovan y se diferencian con sus estrategias en un mercado tan específico como es el farmacéutico", señala Henar Langa, Marketing Specialist de iDoctus.

En cada episodio, las invitadas comparten no solo sus conocimientos sobre ventas, marketing digital, tendencias y estrategias de éxito, sino también su visión personal sobre el papel de la mujer en la industria farmacéutica, buscando inspirar a nuevas generaciones y promoviendo una mayor igualdad en el sector.

Con un enfoque fresco, dinámico y con entrevistas en primera persona, al escuchar el podcast disfrutarás de conversaciones exclusivas con quienes están redefiniendo las reglas del juego en el sector. Desde cómo diferenciarse en un mercado tan específico, hasta las tendencias de marketing en 2025, cada conversación es un soplo de inspiración para profesionales de cualquier sector y para todas aquellas personas que buscan referentes femeninos de éxito.

Pero #FARMAWOMAN va más allá y también pone sobre la mesa conversaciones esenciales: cada invitada reflexiona sobre cómo es ser mujer en un entorno altamente especializado, los retos que han enfrentado y cómo están abriendo camino para las siguientes generaciones.

A través de un formato ágil de entre 15 y 30 minutos, #FARMAWOMAN combina inspiración, tendencias y aprendizajes prácticos, convirtiéndose en una cita imprescindible.

Con esta iniciativa, iDoctus muestra su compromiso con la diversidad y la creación de espacios de diálogo que contribuyan a construir una industria más igualitaria y sostenible. Además, iDoctus cuenta con un equipo mayoritariamente femenino, reflejo de los valores de la compañía no solo en marzo, sin durante todo el año.

Todos los episodios están disponibles en Spotify y YouTube. "Escucha #FARMAWOMAN y súmate a la conversación sobre el futuro del marketing y el liderazgo femenino".

Vídeos
#FARMAWOMAN x Alejandra Atienza
#FARMAWOMAN x Ana Mateo
#FARMAWOMAN x Virginia Gallego



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vlInt2d
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 5 de marzo de 2025

Micreos Pharmaceuticals se asocia con la CDMO de biológicos Northway Biotech

La asociación es para su programa terapéutico de fabricación de endolisina de ingeniería


Micreos Pharmaceuticals AG («Micreos»), una empresa biofarmacéutica en fase preclínica especializada en el desarrollo de terapias con endolisinas de ingeniería para atacar patógenos nocivos que causan el agravamiento de enfermedades, ha establecido una asociación estratégica con Northway Biotech («NBT»), (NBT), una Organización de Desarrollo y Fabricación por Contrato (CDMO) para desarrollar procesos de producción escalables cGMP para el terapéutico biológico MEndoB de Micreos, que es el primer medicamento de su clase dirigido a un dominio de doble actividad que entrará en la clínica en los próximos meses como terapéutico en investigación para tratar la Dermatitis Atópica.

Micreos se centra en el desarrollo de las mejores terapias dirigidas para atacar con precisión los agentes patógenos nocivos que causan brotes de enfermedades, con el fin de ayudar a abordar importantes necesidades médicas no cubiertas en dermatología y oncología.

Como parte de la asociación, Northway Biotech aplicará su importante experiencia en la fabricación de productos biológicos para desarrollar un proceso de producción GMP escalable para la tecnología de endolisina de ingeniería de Micreos. La colaboración también incluirá el desarrollo y la validación de métodos analíticos robustos, la fabricación de bancos de células, el escalado de la tecnología para la generación de Sustancias Farmacéuticas cGMP, y la preparación de la documentación de apoyo IND/IMPD, para asegurar que la producción de endolisinas de ingeniería de Micreos cumple con los estrictos estándares regulatorios para ensayos clínicos.

Matt Regan, CEO de Micreos, comentó: "Esta asociación con Northway Biotech marca un hito importante para Micreos en el avance de nuestras endolisinas de ingeniería hacia terapias escalables para ensayos clínicos. Mediante el desarrollo de medicamentos dirigidos que abordan la fisiopatología subyacente asociada con el agravamiento de la enfermedad en condiciones tales como la dermatitis atópica y el linfoma cutáneo de células T, y aprovechando la importante experiencia de fabricación de Northway, estamos preparados para tener un impacto significativo en la atención al paciente en áreas de gran necesidad médica no cubierta".

Prof. Vladas Algirdas Bumelis, CEO y Presidente de Northway Biotech, destacó el compromiso mutuo con la fabricación de alta calidad: "Nos sentimos honrados de contribuir a las innovadoras terapias de endolisina de ingeniería de Micreos. Con un equipo dedicado y altamente experimentado en el desarrollo y escalado de procesos de proteínas recombinantes, nuestro objetivo es acelerar el desarrollo de Micreos proporcionando material de sustancia farmacológica cGMP disponible a finales del verano de 2024".

André Markmann, PhD, VP de Business Development at Northway Biotech, añadió: "Las endolisinas de ingeniería de Micreos abordan retos sanitarios críticos. Estamos muy contentos de apoyar a Micreos en el avance de su terapia innovadora en ensayos clínicos a un ritmo rápido al tiempo que garantiza los más altos estándares".

Sobre MEndoB
MEndoB de Micreos es el primer medicamento dirigido de doble dominio activo y potencialmente el mejor de su clase, diseñado para una actividad óptima en la piel humana. Actúa mediante la degradación enzimática selectiva de la pared celular diana, eliminando rápidamente el patógeno dañino, pero sin desencadenar resistencia al fármaco ni tener efectos no diana. La experiencia en ingeniería de Micreos ha mejorado la estabilidad y la actividad del fármaco, pero también se ha validado para penetrar eficazmente en las biopelículas, eliminar las células patógenas latentes y difíciles de matar, y ofrecer potencialmente sinergias con otros medicamentos. Con una eficacia preclínica demostrada, MEndoB es muy prometedor para el tratamiento de enfermedades crónicas y difíciles de tratar en dermatología y oncología.

Sobre Micreos
Micreos es una empresa biofarmacéutica en fase preclínica que desarrolla terapias dirigidas, altamente innovadoras como una nueva forma de tratar afecciones crónicas en dermatología y oncología donde existe una gran necesidad médica no cubierta. Con su plataforma de ingeniería avanzada, Micreos está desarrollando medicamentos dirigidos que eliminan selectivamente los patógenos nocivos al tiempo que preservan el microbioma beneficioso, allanando el camino para futuras indicaciones en dermatología, oncología y más allá.

Más información: www.micreos.com.

Sobre Northway Biotech
Northway Biotech es una organización líder en desarrollo y fabricación por contrato (CDMO) que presta apoyo a clientes de todo el mundo. Su equipo, altamente experimentado y profesional, ejecuta proyectos en todas sus fases, desde la construcción de líneas celulares y el desarrollo de procesos hasta la fabricación de productos biofarmacéuticos según las GMP. La amplia experiencia de la empresa y su oferta de servicios integrados verticalmente permiten la rápida ejecución de múltiples proyectos desde sus instalaciones GMP de última generación, al tiempo que garantizan el pleno cumplimiento de los procesos y los productos en todas las etapas de investigación, desarrollo y fabricación comercial. Northway Biotech es una empresa privada fundada en 2004 con sedes en Vilna (Lituania), Londres (Reino Unido) y Waltham (EE.UU.).

Más información: www.northwaybiotech.com.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Wj6lncq
via IFTTT
Leer más...

martes, 4 de marzo de 2025

7 de cada 10 usuarios ya buscan cupones online antes de sus compras para combatir la inflación

Plataformas como BravoDescuento consolidan el ‘cuponeo’ como una nueva forma de consumir, más inteligente y ajustada a la realidad de hoy. La web ya ha publicado más de 100.000 cupones, y han confiado en ella más de 250.000 usuarios mensuales y 2.000 tiendas


Los últimos datos del IPC referentes al mes de enero de 2025 se sitúan en el 2,9%, según detalla el Instituto Nacional de Estadística (INE). El incremento continuado de precios está provocando que cada vez más usuarios comparen el coste de los productos de sus cestas de compra y busquen posibles opciones para ahorrarse dinero. 

Según el ‘Barómetro sobre la evolución del ticket de compra’ elaborado por Aecoc Shopperview, en colaboración con Gelt Solutions, la inflación ha reducido un 26% la cesta de la compra en tres años. En nuestro país, y principalmente debido a ello, ha resurgido el llamado ‘cuponeo’. Los usuarios, entrando a una web fiable y segura, pueden lograr bajar el precio de sus compras obteniendo un código de descuento de la manera más sencilla.

Según una encuesta del comparador de precio Idealo.es, el 75,8% de las familias ya utilizan este método de descuento para ahorrarse dinero en las grandes superficies. Los millennials son los que más usan este recurso de ahorro (82%).

El éxito del ‘cuponeo’
Proveniente de Estados Unidos, el uso de cupones se está convirtiendo en una tradición cada vez más arraigada en Europa. Se trata de uno de los medios menos intrusivos y efectivos de publicidad de producto y son los propios consumidores los que pueden elegir qué descuentos utilizar.

Para no caer en estafas, hay que apostar por una web fiable y segura de ‘cuponeo’ verificando en todo momento su autenticidad. BravoDescuento es la página web especializada en códigos de descuento y cupones online que ya está presente en 16 países y que cuenta con un equipo que diariamente verifica las promociones. Las marcas participantes se seleccionan cuidadosamente para ofrecer un site totalmente transparente de cara al consumidor final. Su objetivo es "permitir que el usuario ahorre de modo seguro, controlado y gratuito".

Cuenta con más de 30 categorías de productos y servicios como Vuelos y hoteles, electrónica, deportes, hogar y muebles, joyas, perfumes y cosméticos… Entre su abanico de participantes ya se encuentran marcas TOP como Samsung, Dyson, Desigual, Carrefour, El Corte Inglés, Miravia, MediaMarkt, Barceló Hoteles o Primor, entre otras. 

Marco Farnararo, CEO de BravoDescuento afirma que la plataforma destaca por su compromiso con la transparencia, la integridad y la orientación al cliente. "Nos centramos en proporcionar códigos de cupones válidos y fiables para nuestros usuarios, obtenidos a través de una meticulosa investigación por parte de nuestro equipo de expertos. Además, construimos sólidas relaciones con las marcas, ofreciendo códigos de descuento exclusivos, y mejoramos continuamente nuestro sitio basándonos en los comentarios de los usuarios", añade.

Aunque la inflación no da tregua y los precios siguen tensionando los bolsillos, los consumidores españoles han aprendido a moverse con agilidad. Los cupones de descuento ya no son una herramienta puntual, sino parte esencial de su estrategia de compra. Plataformas como BravoDescuento no solo acompañan este cambio: lo impulsan, consolidando el ‘cuponeo’ como una nueva forma de consumir, más inteligente y ajustada a la realidad de hoy.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7zaD8qy
via IFTTT
Leer más...

Mail Boxes Etc. cierra 2024 con 10 nuevas aperturas en España

La multinacional franquiciadora de servicios para empresas Mail Boxes Etc. (MBE) culmina el año 2024 con un total de 10 nuevos centros, consolidando así su expansión a nivel nacional, reforzando su red y evidenciando la rentabilidad de su modelo de negocio y la calidad del servicio que brinda a sus clientes


Las últimas cinco aperturas, realizadas en los últimos meses de 2024, elevan a diez el número de nuevos centros MBE inaugurados en España durante ese año. Las nuevas franquicias se ubican en diversas regiones, reforzando la cobertura de la red MBE en puntos clave del país. En concreto, los nuevos centros han abierto sus puertas en:

  • Calle Ricote, Nave 9, Molina de Segura, Murcia (30500)
  • Rúa Illa de Tambo, 71 D, Poio, Pontevedra (36163)
  • Vía Edison 29, Polígono Industrial Tambre, Santiago de Compostela, A Coruña (15890)
  • Calle Rubiales 1, Parcela M-I 8.1, Parque Metropolitano Escúzar, Escúzar, Granada (18130)
  • Calle Paduleta 55, Oficina 104, Vitoria-Gasteiz, Álava (01015)

Con estas incorporaciones, Mail Boxes Etc. consolida su presencia en varias comunidades autónomas (Murcia, Galicia, Andalucía y País Vasco), acercando sus soluciones logísticas y de mensajería a un mayor número de empresas locales.

La continuidad de las aperturas a lo largo de 2024 pone de manifiesto la rentabilidad y el atractivo del modelo de negocio de Mail Boxes Etc. Cada nueva franquicia es impulsada por emprendedores que han encontrado en MBE una oportunidad de inversión segura, con alto potencial de retorno. El éxito de la marca se sustenta en una propuesta integral de servicios (mensajería, paquetería, micrologística para e-commerce, impresión y marketing) y en el respaldo completo que ofrece al franquiciado, desde la formación hasta el soporte operativo. Este enfoque permite a los franquiciados desarrollar un negocio sólido, incluso en un entorno económico desafiante, gracias a la experiencia y la estructura de una red global consolidada.

En paralelo al crecimiento de la red, Mail Boxes Etc. mantiene un firme compromiso con la calidad en el servicio al cliente. Los centros MBE se distinguen por brindar atención personalizada y soluciones a medida, algo especialmente valorado por las pequeñas y medianas empresas que necesitan externalizar con confianza sus gestiones de logística y comunicación. Con la llegada de estos nuevos centros, las empresas y particulares de cada zona podrán acceder con agilidad a servicios como envíos nacionales e internacionales, gestión de paquetería, logística ecommerce y otros servicios empresariales, contando con la asesoría experta del equipo MBE en cada ubicación. Esta cercanía y profesionalidad aseguran una experiencia satisfactoria para el cliente final, lo que a su vez se traduce en la fidelización de una creciente base de usuarios.

La expansión de Mail Boxes Etc. subraya la solidez de su modelo de franquicia y su relevancia para el tejido empresarial local. La compañía continúa ampliando su red en España, con la firma de 2 nuevos contratos de franquicia en el inicio de 2025, confirmando así su posición como referente en servicios logísticos y de apoyo a empresas a nivel nacional y sentando las bases para un crecimiento sostenido de cara al futuro.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xRrTKLS
via IFTTT
Leer más...

lunes, 3 de marzo de 2025

YTA Benji revoluciona el crecimiento en YouTube con su método probado

El experto en creación de contenido ha generado más de 1,3 millones de suscriptores y 60 millones de visitas para sus clientes gracias al potenciamiento de sus marcas personales


Yasin Benjamai, más conocido como YTA Benji, ha conseguido consolidarse como un referente en el crecimiento de canales de YouTube, ayudando a influencers y expertos a multiplicar su audiencia y así monetizar sus marcas personales.

A través de su agencia YT Agency LLC, ha logrado resultados extraordinarios, como el crecimiento exponencial del canal de Fx Alex G y el impacto en la comunidad de trading con su cliente El Sensei.

Dos años atrás, el influencer financiero Fx Alex G buscaba una estrategia con la que destacar en YouTube. Tras unas dudas iniciales, pero confiando finalmente en el método de YTA Benji, su canal logró experimentar un aumento sustancial en visitas y suscriptores.

Entre las estrategias implementadas destacaron la creación de contenido específico, el aumento de la frecuencia de publicaciones y la realización de retos virales. El más exitoso de estos retos consistió en convertir 100 dólares en 1.000.000 de dólares mediante trading. Ello le permitió duplicar su base de seguidores.

El éxito de esta metodología también quedó patente en la colaboración con El Sensei, reconocido experto en trading. Gracias a una estrategia similar, su canal acumuló más de 16 millonres de visitas y 350.000 suscriptores en 2023.

Destacó la iniciativa "El Alumno del Sensei", donde se enseñó trading desde cero a un seguidor elegido al azar, demostrando en tiempo real el impacto de su método.

Más allá del crecimiento y éxito de canales, YTA Benji ha desarrollado una técnica basada en el análisis y optimización de miniaturas, basada en la estrategia de Netflix. Este enfoque ha permitido revitalizar videos con bajo rendimiento y aumentar significativamente su alcance.

"Mi pasión siempre ha sido potenciar la marca personal de expertos y creadores de contenido. Hoy en día, cualquier persona con un mensaje claro y una estrategia efectiva puede llegar a una audiencia masiva", afirma YTA Benji. 

Su agencia, YT Agency LLC, sigue transformando el panorama de YouTube, ofreciendo soluciones innovadoras para quienes buscan consolidarse en la plataforma y generar impacto en sus nichos de mercado.

Acerca de YTA Benji
Yasin Benjamai, más conocido como YTA Benji, es un especialista en crecimiento de canales de YouTube. A través de su agencia YT Agency LLC, ha logrado generar más de 1,3 millones de suscriptores y 60 millones de visitas para sus clientes. 

Su metodología se basa en la optimización de contenido, estrategias virales y análisis de tendencias para maximizar el alcance en la plataforma.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1C6QOe2
via IFTTT
Leer más...

Los Graduados Sociales, en 2024, gestionaron cerca de 11.000 consultas de Orientación Jurídica Gratuita


Recientemente se han presentado las conclusiones más relevantes del informe sobre los Servicios de Orientación Jurídica Gratuita, realizado por el Observatorio de la Profesión, perteneciente al Consejo General de Graduados Sociales de España, en el que informa que cerca del 70% de los 43 colegios oficiales de graduados sociales en nuestro país cuentan con un servicio de orientación jurídica gratuita, reafirmando su compromiso con la justicia social y el acceso de la ciudadanía a un asesoramiento especializado en materia laboral.

El informe resalta que el aumento del número de consultas atendidas en los últimos años refleja la creciente necesidad de orientación jurídico-laboral en la sociedad. En 2019 se registraron 7.149 consultas, en 2020 fueron 5.918, y en 2024 la cifra ascendió a 10.409 consultas, siendo el Colegio de Alicante el que más peticiones ha gestionado, debido principalmente a su disponibilidad horaria, ya que esta varía entre unos y otros colegios, habiendo unos los que prestan este servicio un día a la semana y otros en cambio diariamente.

El servicio de orientación jurídica gratuita atiende desde hace más de 16 años a los ciudadanos que, habiendo solicitado cita previa, requieren de una orientación en materia jurídico laboral, de seguridad social o de pensiones y que en muchos casos, no pueden ser atendidos por la propia Administración, como son Inspección de Trabajo, Tesorería, INSS, Juzgados, tribunales de mediación, etc., puesto que a falta de recursos humanos suficientes y de haber modificado una atención personal en atención telemática, en ocasiones les imposibilita una atención ciudadana más personalizada.

“Desde cada uno de los Colegios, a través de una labor encomiable de los Graduados Sociales que de forma voluntaria están adscritos  a este servicio, orientamos a ciudadanos que no han podido ser atendidos por otros organismos, en la mayoría de casos sin recursos económicos, por lo que se dirigen a nuestras oficinas de orientación, para que les podamos aclarar sus dudas en temas laborales, sociales y de pensiones, así como temas relacionados con la conciliación familiar y prestaciones de seguridad social. Me siento muy orgullosa del servicio que prestamos y de todas y todos los Graduados Sociales adscritos a él, puesto que estamos ayudando a muchas personas y estamos creando Justicia Social”
, comenta Apol·lònia Ma Julià Andreu, directora del Observatorio.

Cabe destacar que estas consultas abarcan diversos temas en materia sociolaboral, siendo en su mayoría cuestiones relacionadas con conflictos y dudas laborales, reclamación de cantidades, revisión de nóminas o derechos de convenio, entre un 30 a 60% están relacionadas con despidos, y otras relacionadas con jubilación, incapacidades, subsidios, extranjería y prestaciones de nacimiento.

“Estas cifras avalan la labor que realizamos y un motivo más por el que nuestro colectivo de Graduados Sociales debería estar incorporado en el sistema de Asistencia Jurídica Gratuita o turno de oficio, además de por su especialización en el orden social. De esta manera, se garantizaría el derecho del ciudadano a recibir asesoramiento jurídico especializado en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, reforzando el papel fundamental de los Graduados Sociales en especialistas en la protección de los derechos laborales y sociales”, aclara Apol·lònia Ma Julià Andreu.

El primer Colegio en instaurar este servicio fue el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla en 2009, seguido al año siguiente por el de Illes Balears. Actualmente, los colegios que han suscrito convenios de colaboración con entidades públicas para la prestación de este servicio han sido Gran Canaria y Fuerteventura, Madrid, Alicante, Castellón, Pontevedra, Illes Balears, Barcelona, Gipuzkoa, Almería, Bizkaia, Sevilla, Lugo y A Coruña-Ourense. En algunos casos, hay Colegios que cuentan con dos servicios, uno propio y otro en colaboración con la correspondiente entidad provincial.

Leer más...

domingo, 2 de marzo de 2025

Un crucero por el Caribe, un sueño para 7 de cada 10 andaluces

 

  • El Mediterráneo es el destino más escogido por los cruceristas andaluces en 2024 
  • La procrastinación sigue afectando a los planes de viaje, ya que 5 de cada 10 andaluces ha dejado un viaje pendiente durante 2024
  • Andalucía es la Comunidad Autónoma con más cruceristas 
  • La fidelidad de los cruceristas en Andalucía crece para 2025: 9 de cada 10 volverían a embarcarse


 


ROIPRESS / ANDALUCÍA - ESPAÑA / INFORMES - El Caribe se consolida como el destino soñado para los residentes en Andalucía que desean hacer un crucero, según el estudio III Radiografía del viajero actual: preferencias y su relación con los cruceros de MSC Cruceros. Esta región paradisíaca lidera las preferencias, por delante de otras opciones muy demandas como Alaska, Emiratos Árabes o el Mar Rojo. Aunque el 70,3% de los andaluces sueña con viajar allí, algunos aún posponen la experiencia. 


La procrastinación vacacional es un fenómeno en aumento: un 49% de los encuestados andaluces admite haber aplazado sus viajes por diversas razones durante el último año, frente al 48,3% registrado a comienzos de 2023. Entre quienes han decidido retrasar estas experiencias, un 21,8% prefiere esperar a un momento más propicio, mientras que las principales barreras siguen siendo económicas (29,03%) y especialmente la dificultad de coordinar agendas (22,04%) y la falta de tiempo (34,07%)

Aun así, el interés por los cruceros se mantiene alto y la mayoría de los andaluces se inicia en esta experiencia en el mar antes de los 50 años. Los tramos de edad entre 36-50 años (25%) y 26-35 años (25%) son los más comunes para realizar el primer crucero. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Caribe y crucero, la combinación estrella para los andaluces en 2025

Como en el resto de España, el Mediterráneo ha sido el destino más elegido por la población andaluza para hacer un crucero en 2024 (66,3%), pero el Caribe se impone como el gran sueño de los viajeros en Andalucía para 2025. Esta región sigue siendo de las más deseadas y es la gran promesa para los próximos años, donde además MSC Cruceros tiene un total de cinco barcos navegando con itinerarios variados, con puertos de salidas de fácil acceso en América del Norte, incluidos Miami, Puerto Cañaveral y la ciudad de Nueva York. 

Uno de los aspectos que más atrae a los residentes en Andalucía de un crucero por el Caribe es la posibilidad de descubrir varios destinos paradisíacos en un mismo viaje, con un 67,3% de los encuestados mencionando este factor. Entre los destinos preferidos de la región destacan República Dominicana (38,3%), México (34%) o Bahamas (30,3%), donde se encuentra Ocean Cay MSC Marine Reserva, la isla privada de MSC Cruceros, una parada exclusiva para todos los barcos de la compañía que navegan por el Caribe.

Para todo esto y para comodidad de los pasajeros, MSC Cruceros ha creado un nuevo paquete vacacional que incluye vuelos desde Barcelona o Madrid, de 1 a 4 noches de hotel en Miami pre-crucero y una semana de crucero por el Caribe. 


Preferencias y hábitos según la temporada

La primavera se afianza como la época favorita para disfrutar de un crucero por el Caribe, elegida por un 36,7% de los andaluces. Sin embargo, las motivaciones de los viajeros siguen evolucionado durante el último año, y muchos siguen optando por viajar en meses de menor demanda (34,07%). El ahorro sigue siendo el principal motivo para viajar en temporada baja, aunque su peso ha disminuido del 77,5% a principios del 2024 al 73,1% en las mismas fechas este año. Asimismo, la preocupación por la masificación ha perdido relevancia, pasando del 69,4% al 57,7%. Ahora, predominan otros factores como una mayor disponibilidad en la oferta en temporadas de menor afluencia vacacional (41,3%). Estos cambios muestran una mayor flexibilidad a la hora de planificar las vacaciones, priorizando la experiencia y la disponibilidad personal sobre otros factores.


La satisfacción de los cruceristas andaluces alcanza cifras récord en 2024

El andaluz que prueba viajar en crucero repite. Si bien cerca del 87% de los viajeros andaluces habría repetido su experiencia en 2024, en 2025 esta cifra alcanzaría el 91,3%, reflejando la fidelidad de quienes siguen eligiendo los cruceros como su opción preferida para las vacaciones. Este aumento en la satisfacción es especialmente notable en las comunidades autónomas con mayor afluencia de cruceristas, y es que Andalucía es la CCAA con más viajeros de cruceros con un 26,7%. En contraste, las comunidades con menos cruceristas son Galicia (14,4%), Cantabria (16,7%) y Castilla y León (17,8%)

A inicios de este año, la posibilidad de visitar varios destinos en un solo viaje sigue siendo el principal atractivo de los cruceros para los andaluces, mencionada por un 30,07% de los viajeros. Además, ganan relevancia otros aspectos, como contar con todas las comodidades y actividades y servicios a bordo (15%) y la experiencia de navegar (14%). MSC Cruceros ofrece una experiencia integral con restaurantes temáticos, spa, lavandería, múltiples opciones de ocio para todas las edades y espacios deportivos como gimnasio o pista de vóley. Estos elementos han cobrado mayor importancia, desplazando ligeramente motivaciones tradicionales como la facilidad operativa y la conveniencia para viajes en familia.

Durante las visitas a las ciudades escala, los cruceristas andaluces destinan en promedio entre 50€ y 100€ en tiendas y hostelería local, siendo este el intervalo más común, con un 43,8% de los encuestados fijando su gasto en esa cantidad. Un 21,3% de los viajeros optan por un desembolso de entre 10€ y 50€, mientras que un 27,5% realizó un gasto más elevado, oscilando entre los 100€ y los 500€. Estos datos reflejan el impacto económico positivo de los cruceros en las economías locales, especialmente en destinos clave dentro de la ruta




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/18YB63P
via IFTTT
Leer más...

Cada vez más autónomos y pymes descubren los beneficios ocultos de externalizar su administración

 



ROIPRESS / ESPAÑA / TENDENCIAS - Para los autónomos y pequeñas empresas, la administración empresarial a menudo ocupa un lugar secundario. Sin embargo, descuidar esta área puede ser costoso: se estima que un 30 % del tiempo de los emprendedores se pierde en tareas administrativas, tiempo que podría dedicarse a actividades estratégicas como captar nuevos clientes o desarrollar productos.

No es de extrañar que cada vez más negocios estén apostando por externalizar su administración, delegando estas tareas en manos expertas como las de TuAdministrativa.es. Esta decisión, para muchos, no solo ha simplificado su día a día, sino que también ha generado beneficios financieros, operativos y estratégicos.

________________________________________

Menos carga, más tiempo productivo

Según un informe de Sage, las pequeñas empresas dedican en promedio 120 días al año a tareas administrativas. Este tiempo representa un obstáculo que afecta la productividad, el enfoque y, en última instancia, la rentabilidad.

Externalizar este tipo de procesos permite:

Reducir el tiempo dedicado a tareas rutinarias hasta en un 40 %.

Incrementar la eficiencia operativa y enfocarse en actividades clave, como ventas y estrategias de crecimiento.

Con servicios como los de TuAdministrativa.es, los empresarios pueden recuperar esas horas críticas, transformándolas en una ventaja competitiva.

________________________________________

Beneficios clave respaldados por datos

Externalizar la administración no es solo una solución práctica; es un movimiento estratégico que ofrece ventajas medibles:

1. Claridad total en las finanzas:

Un estudio de QuickBooks indica que el 61 % de las pymes tiene problemas con el control financiero. Al externalizar, los reportes son claros, las facturas están al día y se evita perder dinero por errores contables.

2. Ahorro significativo en costos:

Según datos del mercado, contratar personal interno puede costar entre 25.000 € y 35.000 € al año (incluyendo salarios y beneficios). Con un servicio externo como TuAdministrativa.es, los empresarios ahorran hasta un 50 % de estos costos, pagando solo por los servicios que realmente necesitan.

3. Cumplimiento garantizado:

Las sanciones por incumplimientos legales o fiscales pueden costar desde 300 € hasta varios miles de euros dependiendo de la gravedad del error. Contar con un profesional al día con las normativas evita sorpresas desagradables y garantiza tranquilidad.

4. Más tiempo para el crecimiento:

Delegar las tareas administrativas reduce el estrés y permite que los emprendedores concentren sus esfuerzos en generar ingresos y consolidar su negocio. Empresas que han externalizado reportan un aumento del 20 % en productividad general gracias a la optimización del tiempo.

________________________________________

Impacto real y sostenido

El impacto de servicios como TuAdministrativa.es no se limita al corto plazo. Empresas que han decidido externalizar su administración destacan mejoras en tres áreas clave:

  • Gestión del tiempo: Recuperar hasta 12 horas semanales dedicadas anteriormente a trámites y papeleos.
  • Ahorro financiero: Empresas han reducido costos operativos en un promedio del 25 % al externalizar su administración.
  • Crecimiento acelerado: Más del 70 % de las pymes que delegan tareas administrativas declaran haber alcanzado objetivos comerciales más rápidamente.

Como lo describe uno de los clientes de Yadira:

"No solo tengo más tiempo, también he logrado evitar multas y ahorrar dinero. Nunca imaginé que externalizar podría marcar una diferencia tan grande."

________________________________________

¿La solución? Más cerca de lo que imaginas

Los datos son claros: externalizar la administración no es un gasto, es una inversión que devuelve tiempo, reduce costos y mejora la eficiencia general. Con TuAdministrativa.es, los emprendedores encuentran una aliada estratégica que transforma cada tarea administrativa en una oportunidad para crecer.

👉 Descubre cómo transformar tu gestión administrativa visitando: www.tuadministrativa.es

El cambio comienza ahora. 🚀 Haz de tu administración un motor para tu crecimiento.


Leer más...

Francia y España son los países donde más crece la demora en los pagos empresariales en 2024

 

  • La media de retraso en los pagos entre empresas en los nueve países analizados cierra 2024 en 12,17 días.
  • La diferencia entre la demora en España y Europa en el último trimestre del año llega a 3,40 días.
  • Portugal registra el mayor retraso, 23,10 días, y los Países Bajos el menor, 3,14 días.


Gráfico, Gráfico de barras El contenido generado por IA puede ser incorrecto  


ROIPRESS / EUROPA / INFORMES - El retraso medio en los pagos de las empresas europeas sube a 12,17 días en el cuarto trimestre de 2024, el dato más elevado del año, según el Estudio sobre Comportamiento de Pago de las Empresas en Europa* realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce, líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing). Esta cifra está 0,22 días por encima de la del trimestre anterior y supera ligeramente, en 0,06 días, a la de hace un año.


El retraso medio de las empresas españolas en este periodo crece respecto a los tres meses precedentes, hasta 15,57 días, la cifra más alta desde el segundo trimestre de 2021, casi un día por encima de los mismos meses en 2023. Esto hace que siga superando a la media europea, con una diferencia de 3,40 días, algo menos que el trimestre anterior.

La demora media en los pagos en Europa creció a lo largo de 2020. Sin embargo, en 2021 se inicia la tendencia opuesta y se había mantenido a la baja hasta el segundo trimestre de 2023. Tras aumentar en los dos últimos trimestres de ese año, en 2024 ha alternado subidas y bajadas, terminando por encima del pasado año.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


En tres países los retrasos aumentan respecto al año anterior: Francia (1,67 días), España (0,90 días) y Alemania (0,48 días).

Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B, destaca que: “El retraso medio en los pagos de las empresas en Europa terminó 2024 en 12,17 días, algo más que en 2023, aunque durante el primer trimestre había registrado la cifra más baja desde 2011”.


Países que pagan con mayor retraso que la media europea

Portugal, con 23,10 días de retraso en el cuarto trimestre de 2024, es el país con mayor demora y el único que supera los 20 días, menos que el trimestre anterior pero 0,63 días más que hace un año.

Le siguen Francia, con 16,59 días de retraso, cifra récord desde 2011 y la mayor subida en un año, 1,67 días, e Italia, con una demora de 15,82 días, que recorta 0,60 días desde el cuarto trimestre de 2023. España también se queda por encima de la media, como Bélgica, con 12,35 días de demora, 0,32 días menos que el año pasado.


Países que pagan con menor demora que la media europea

Irlanda reduce ligeramente su demora respecto al final de 2023 para terminar el trimestre con 11,09 días, por debajo de la media general. El Reino Unido alcanza su cifra más baja desde que se realiza este estudio, 10,75 días, 2,27 días menos en un año, el mayor descenso. Alemania sube en el interanual, medio día, hasta 5,64 días de demora.

Países Bajos sigue siendo el estado con el menor retraso medio acumulado, 3,14 días, un día menos que en el mismo periodo en 2023.

La diferencia entre el país que mejor paga y el que peor se comporta es de 19,96 días en el cuarto trimestre del año, inferior a los 20,63 del trimestre anterior pero 0,38 días por encima de la cifra registrada hace un año.


 * Este estudio ha consistido en el análisis estadístico de los datos del D&B Global Trade Program. INFORMA D&B, a través del D&B Global Trade Program ha constituido una base de datos única, compuesta por cerca de 1,5 millones de experiencias de pago en España y más de 200 millones en el mundo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/IlSs7EX
via IFTTT
Leer más...

sábado, 1 de marzo de 2025

Alquiler corporativo de apartamentos en Madrid: La opción económica para empresas que ofrece Waou Rentals

En un entorno empresarial cada vez más dinámico, la demanda de alojamientos flexibles y accesibles para profesionales en Madrid está en auge. Waou Rentals lidera esta transformación con su innovadora oferta de apartamentos corporativos, una alternativa eficiente y económica a los hoteles tradicionales


Con una amplia gama de alquileres corporativos en Madrid totalmente equipados, Waou Rentals se ha posicionado como una solución ideal para empresas que buscan estancias cómodas y estratégicamente ubicadas en la capital española. Frente a las limitaciones de los hoteles, el alquiler corporativo permite a los profesionales disfrutar de un espacio privado con todas las comodidades del hogar, incluyendo cocina, áreas de trabajo y acceso a servicios exclusivos.

Esta tendencia responde a la necesidad de las empresas de optimizar costos y ofrecer mayor bienestar a sus empleados durante sus desplazamientos laborales. Según estudios recientes, el 60% de los viajes corporativos en España ahora consideran alternativas a los hoteles, priorizando opciones que brinden mayor flexibilidad y un ambiente más productivo.

"En Waou Rentals, entendemos que las empresas buscan soluciones de alojamiento que combinen confort, conveniencia y rentabilidad. Nuestro modelo de alquiler corporativo no solo reduce costos en comparación con los hoteles, sino que también mejora la experiencia del viajero de negocios", afirma Abel Ruiz, representante de Waou Rentals.

Barrios ideales para hospedarse durante viajes de trabajo
Madrid cuenta con diversas zonas estratégicas para viajeros de negocios, ofreciendo comodidad y fácil acceso a puntos clave de la ciudad. Entre ellos, el barrio de Sol destaca por su excelente conexión con el transporte público, facilitando los desplazamientos hacia el centro financiero y otras áreas de interés corporativo. Además, en Sol se pueden encontrar opciones de alojamiento como los apartamentos en el barrio madrileño de Sol, que combinan ubicación privilegiada con todas las comodidades necesarias para una estancia productiva.

A medida que Madrid sigue consolidándose como un hub internacional de negocios, el alquiler corporativo se perfila como una opción clave para empresas de todos los sectores. Con un enfoque en la personalización y la excelencia en el servicio, Waou Rentals continúa redefiniendo el concepto de alojamiento profesional en la capital española.

Para más información sobre las opciones de alquiler corporativo en Madrid, visitar Waou Rentals.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Ae5FO2L
via IFTTT
Leer más...

ABEX implanta ION en España para el diagnóstico temprano del cáncer de pulmón

 



ROIPRESS / ESPAÑA / SALUD - El cáncer de pulmón representa uno de los mayores desafíos para el sistema sanitario. Se estima que en 2025 se diagnostiquen más de 34.500 nuevos diagnósticos en España, 68% de los cuales afectarán al sexo masculino y 32% restante al femenino, según datos proporcionados por la SEOM. 


El cáncer de pulmón es, hoy en día, una de las principales causas de muerte entre las patologías oncológicas, con una tasa de supervivencia de 5 años. El tabaquismo, la contaminación y la exposición a agentes tóxicos son los principales factores de riesgo. El diagnóstico temprano es fundamental para reducir la mortalidad, aunque con frecuencia se ve dificultado por la complejidad de acceder a nódulos pulmonares pequeños y localizados en áreas periféricas y de difícil acceso.

ION®, el sistema robótico para broncoscopia endoluminal ha llegado a los hospitales españoles de la mano de ABEX Excelencia Robótica, empresa española de referencia en el sector sanitario y especializada en la distribución en exclusiva del sistema robótico da Vinci e ION. Ya integrado en centros sanitarios de referencia como el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, este sistema innovador permite alcanzar con precisión nódulos milimétricos, incluso en áreas de difícil acceso, garantizando un diagnóstico más rápido y preciso. El resultado es un proceso clínico optimizado, una mayor reproducibilidad de los procedimientos y un impacto significativo en la vida del paciente gracias a un enfoque mínimamente invasivo.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.

“Con ION, ABEX Excelencia Robótica inicia una nueva etapa en el ámbito neumológico, una decisión alineada con nuestra visión de cuidado: llegar antes al problema con un enfoque mínimamente invasivo que preserve la calidad de vida del paciente. Tras más de 20 años al servicio del sistema sanitario, seguimos innovando para ofrecer soluciones que combinen eficacia y sostenibilidad”, declaró Jesús García, director de marketing y comunicación de ABEX Excelencia Robótica.

ION® integra soluciones tecnológicas avanzadas para el diagnóstico temprano del cáncer de pulmón, como la Shape-Sensing Navigation, que permite una visualización precisa y segura, y la capacidad de alcanzar nódulos pulmonares milimétricos en áreas complejas. Esta precisión optimiza el proceso diagnóstico, mejorando la exactitud y reduciendo los tiempos de intervención, con beneficios concretos tanto para el paciente como para la gestión hospitalaria.

ION® es una solución innovadora para el desafío del cáncer de pulmón, brindando a los médicos una herramienta tecnológica avanzada alineada con los valores de cuidado sostenible y responsable que ABEX Excelencia Robótica siempre ha promovido. “ION es un paso adelante hacia una innovación responsable: permite ofrecer a los pacientes un diagnóstico más rápido y preciso, mejorando así el proceso de atención y acercándonos a un objetivo clave: intervenir antes y mejor, con un impacto mínimo en la vida del paciente”, concluye Jesús García.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/aALTBQf
via IFTTT
Leer más...

viernes, 28 de febrero de 2025

Diferentes sectores empresariales compiten en la III edición del Índice Español de Innovación (ÍEI)

Las empresas más innovadoras se conocerán el 13 de marzo en la Universidad Carlos III de Madrid

La Universidad Carlos III de Madrid, con la colaboración de la consultora Neovantas, ha elaborado el informe de la III edición del Índice Español de Innovación (ÍEI), en el que se reflejan las marcas que han sido más innovadoras en 2024, en 21 sectores del mercado español, según los consumidores. Los resultados se conocerán el 13 de marzo en un acto presidido por los artífices del ÍEI.

Tras tres años consecutivos de elaboración de este índice, el ÍEI se está abriendo camino para convertirse en una herramienta imprescindible para el sector empresarial, al recoger de manera sistemática la innovación percibida por más de 24.000 consumidores. Los resultados desvelan la calificación (de 0 a 100) y clasificación de las principales empresas business to consumer (B2C) que operan en España en función de distintos indicadores, permitiendo conocer cuál es el atractivo relativo y la lealtad de sus clientes. Lola Duque, responsable del ÍEI, resalta la importancia de esta edición, ya que los datos de tres años nos permiten observar tendencias claras sobre cómo perciben los consumidores la innovación empresarial y las dinámicas sectoriales.

Lluis Santamaría, director del Instituto INDEM de la UC3M, indica que "sin poder desvelar todavía los resultados, los datos muestran tendencias interesantes, como se puede apreciar en los sectores con mayor consistencia en innovación percibida, entre los que destaca el de proveedores tecnológicos: es un sector que mantiene puntuaciones relativamente altas y estables, lo que nos indica que están consiguiendo mantenerse en la mente del consumidor como referentes en innovación".

Por otro lado, cabe destacar los sectores con un crecimiento notable en atractivo relativo y lealtad, como son las marcas de automoción, que no solo mantienen buenos niveles de innovación percibida, sino que también han incrementado durante este año con respecto a años anteriores, su atractivo relativo y lealtad. Este incremento se relaciona con los esfuerzos en sostenibilidad, nuevas tecnologías y experiencias mejoradas de cliente. Otro sector más tradicional como son los supermercados muestra también mejoras consistentes en atractivo relativo y lealtad, lo que sugiere un esfuerzo exitoso por adaptarse a las expectativas cambiantes de los consumidores.

Por el contrario, del informe se desprende que hay algunos sectores que se enfrentan a desafíos, como el de las aerolíneas y el de transporte terrestre de pasajeros, que han tenido dificultades para sostener una percepción de innovación alta, al igual que las aseguradoras y bancos que también presentan un panorama mixto. Aunque, hay algunas entidades que logran puntuaciones destacadas, en general estos sectores no lideran los rankings generales de innovación percibida, lo que sugiere una oportunidad de mejorar en áreas como digitalización y propuesta comercial.

Según Juan de Rus, Socio Director de Neovantas, "la evolución de la innovación percibida muestra que los sectores más tecnológicos y orientados al consumidor final tienden a mantener liderazgos estables, mientras que sectores tradicionales se enfrentan a desafíos. Esto demuestra la importancia de invertir continuamente en novedades, no solo tecnológicas, sino también en términos de propuesta comercial, sostenibilidad y adaptabilidad al cambio".

Leer más...

EasyVista se asocia con LKS Next en su continuada apuesta por impulsar su presencia en el Norte de España

 



ROIPRESS / ESPAÑA / TECNOLÓGICAS - EasyVista, proveedor global de SaaS para la gestión integral de servicios de TI, monitorización de TI, soluciones de soporte remoto y Gestión de Servicios Enterprise, anuncia su asociación con LKS Next, grupo empresarial que presta servicios profesionales avanzados orientados a la transformación y el éxito de sus clientes. Esta asociación proporcionará a las empresas soluciones ITSM mejoradas, combinando la fuerza de la plataforma avanzada de EasyVista con la experiencia de LKS Next en la entrega y gestión de proyectos de TI complejos y de alto valor.


Como Gold Partner de EasyVista, LKS Next ofrecerá soporte completo a lo largo de todo el proceso de implementación, desde la obtención de licencias hasta la creación de integraciones personalizadas. Ambas compañías de la mano proporcionarán soluciones de gestión de TI a medida, ayudando a sus clientes a alcanzar sus objetivos tecnológicos con la máxima eficacia.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


“Estamos encantados de asociarnos con LKS Next para ofrecer a nuestros clientes su excepcional experiencia en mejorar la competitividad de las organizaciones utilizando la tecnología como palanca de transformación”, afirma Ismael Sabbagh, Country Manager en España de EasyVista. “Esta asociación subraya nuestro compromiso de seguir apostando por hacer llegar a nuestro mercado de la cornisa cantábrica, nuestro objetivo de empoderar a las empresas para optimizar sus operaciones de TI, innovar de forma más ágil y ofrecer mejores resultados de negocio”.

“La alianza con EasyVista nos permite completar nuestro portfolio de productos que ayudan a nuestros clientes a afrontar los retos de la transformación digital de la mano de un fabricante líder en el mercado”, señala Josu Rollón, Dto. Gral. de LKS Infraestructuras IT.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/biO4wqj
via IFTTT
Leer más...

MANSEL firma un convenio con APYMEM, la asociación empresarial más antigua de Marbella

 

Antonio Salvador López, apoderado de Mansel, y Montserrat Pijoan Vidiella, presidenta de APYMEM 


ROIPRESS / COSTA DEL SOL - ESPAÑA / ALIANZAS - El pasado 24 de febrero se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (APYMEM), y Mansel Electricidad y Montaje, gestora del Punto de Suministro de Endesa en Marbella.


Por lo que ha podido trascender, además de definir el marco de colaboración entre ambas entidades, el Convenio firmado por Montserrat Pijoan Vidiella como Presidenta de APYMEM, y  Antonio Salvador López en calidad de Apoderado de Mansel, servirá para identificar, estudiar y analizar otras posibilidades de cooperación conjunta.

Entre otras acciones, Apymem hará llegar a sus socios ofertas personalizadas de productos y servicios que MANSEL, Punto de Suministro de Endesa en Marbella, diseñe para los miembros de la asociación empresarial, como por ejemplo servicios especializados a los asociados de Apymem, incluyendo un buzón exclusivo para consultas y resolución de incidencias, y descuentos en tarifas de suministro. 

Mansel también brindará asesoramiento personalizado sobre suministros de energía y productos de Endesa, además de realizar acciones divulgativas junto con Apymem, como cursos y seminarios temáticos para los miembros de la asociación.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


APYMEM es la asociación de empresarios mas antigua de Marbella, lleva 45 años trabajando en pro de la defensa, representación y fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y el empresario autónomo con actividad de negocio en Marbella, con independencia de dónde tengan la sede fiscal, lo que la convierte en una de las asociaciones mas interesantes y abiertas de toda la Costa del Sol.

Por su parte Mansel, además de ser el punto de suministro de Endesa en Marbella, también es una empresa instaladora con más de 30 años de experiencia y una visión renovadora del sector de la energía que desde sus inicios apuesta por la mejora continua de sus servicios, la investigación tecnológica y un personal altamente cualificado para atender a las necesidades cada vez más exigentes del mercado energético en la Costa del Sol.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/syxWfHN
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 26 de febrero de 2025

realme presentará en el MWC 2025 un teléfono con cámara con sensor ultra grande

Este dispositivo, de nivel ultra, cuenta con un sensor más grande que los de los modelos insignia y un hardware inspirado en las cámaras DSLR, que superan a otros smartphones. realme lanzará el primer teléfono del mundo con cambio de color sensible al frío: el realme 14 Pro Series en el MWC 2025 el 3 de marzo


realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento del mundo, presentará en MWC 2025 un nuevo teléfono que contará con una innovadora cámara. Este esperado dispositivo dispone de un sensor ultra grande y un teleobjetivo óptico diseñados para redefinir la fotografía con smartphone.

Este dispositivo, de nivel ultra, cuenta con un sensor más grande que los de los modelos insignia y un hardware inspirado en las cámaras DSLR, que superan a otros smartphones. Las pruebas realizadas indican avances sin precedentes en la fotografía de retratos y en el rendimiento con poca luz, lo que establece un nuevo estándar para la fotografía con smartphones.

Junto con el teléfono con cámara ultra, realme presentará oficialmente la serie realme 14 Pro, nuestro buque insignia de gama media con cámara y un diseño único. Esta serie es la primera línea de smartphones del mundo con cambio de color sensible al frío. Con una gran batería de 6000mAh y MagicGlow Triple Flash, los usuarios pueden obtener sin esfuerzo una impresionante duración de la batería y capturar impresionantes retratos nocturnos con la serie 14 Pro.

El debut de realme en el MWC 2025 marca un paso significativo en el viaje global de la marca. Este evento muestra el compromiso de la marca con la innovación y la ambición de competir en los niveles más altos de la industria de los smartphones. Acércate al stand de realme en el pabellón 3, 3B4, para conocer de primera mano los últimos avances en tecnología móvil.

Sobre realme
realme es una empresa global de tecnología de consumo que ha revolucionado el mercado de los teléfonos inteligentes, haciendo más accesibles las tecnologías de vanguardia. Ofrece una gama de teléfonos inteligentes y dispositivos de tecnología de estilo de vida, que cuentan con especificaciones premium, calidad y diseños que marcan tendencia, especialmente adaptados a los consumidores jóvenes.

Fundada por Sky Li en 2018, realme emergió rápidamente como una de las 5 principales marcas de teléfonos inteligentes en 30 mercados a nivel mundial en solo tres años. La compañía ha expandido su huella a través de múltiples regiones, incluyendo China, el sudeste asiático, el sur de Asia, Europa, Oriente Medio, América Latina y África, acumulando una base global de usuarios de más de 200 millones. El año 2024 marca una importante fase de cambio de marca para realme con su nuevo eslogan, Make it real. Bajo este nuevo espíritu de marca, realme se dedica más que nunca a los usuarios jóvenes, con el objetivo de aportar beneficios reales, claros y tangibles a sus vidas. Para más información, visitar www.realme.com



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Bhi0IEW
via IFTTT
Leer más...

GA-ASI avanza en la caza submarina probando nuevos sensores lanzados desde el aire

GA-ASI avanza en la caza submarina probando nuevos sensores lanzados desde el aire

En una prueba pionera llevada a cabo del 20 al 30 de enero de 2025, un MQ-9B SeaGuardian operado por la compañía desplegó y probó con éxito sensores antisubmarinos utilizando múltiples vainas del Sistema Dispensador de Sonoboyas (SDS) de preproducción


General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) continúa ampliando el papel de los sistemas aéreos no tripulados, demostrando la primera capacidad de guerra antisubmarina (ASW) en un MQ-9B SeaGuardian®. En una prueba pionera llevada a cabo del 20 al 30 de enero de 2025, un MQ-9B SeaGuardian operado por la compañía desplegó y probó con éxito sensores antisubmarinos utilizando múltiples vainas del Sistema Dispensador de Sonoboyas (SDS) de preproducción.

Tras haber demostrado su capacidad para rastrear objetivos sumergidos, SeaGuardian amplió esta capacidad con los nuevos módulos SDS de GA-ASI. Estos pods desplegaron múltiples sonoboyas para llevar a cabo el procesamiento de datos acústicos y de profundidad térmica a bordo. Gracias a las sonoboyas DIFAR (Directional Frequency Analysis and Recording), DICASS (Directional Command Activated Sonobuoy System) y Bathythermograph, SeaGuardian detectó, rastreó y analizó eficazmente objetivos submarinos al tiempo que recopilaba información acústica crítica.

"Esta demostración representa un gran salto adelante en las capacidades no tripuladas y marca un hito importante en la prueba de que un avión no tripulado puede realizar operaciones ASW persistentes de extremo a extremo", dijo el presidente de GA-ASI, David R. Alexander. "El éxito de estas pruebas allana el camino para mejorar las capacidades de guerra antisubmarina del MQ-9B SeaGuardian. Esperamos seguir colaborando con la Marina de los Estados Unidos en la exploración de soluciones innovadoras para operaciones marítimas distribuidas en el dominio submarino".

Como parte del proceso de desarrollo, GA-ASI desplegó con éxito múltiples sonoboyas de prueba DIFAR y DICASS, correlacionando con precisión la velocidad de eyección con los datos de tensión/deformación. Esto proporcionó un modelo de lanzamiento de alta fidelidad para perfeccionar las futuras capacidades de despliegue.

La División de Aeronaves del Centro de Guerra Aérea Naval (NAWCAD) AIRWorks desempeñó un papel clave en el apoyo y la supervisión del desarrollo, garantizando que el sistema satisfaga las necesidades emergentes de los combatientes. AIRWorks ha colaborado con GA-ASI en múltiples demostraciones ASW, incluido el ejercicio RimPAC (Rim of the Pacific) en julio de 2024.

Con una fuerte demanda ya existente por parte de múltiples clientes, GA-ASI prevé un creciente interés en el MQ-9B SeaGuardian, dadas sus capacidades marítimas de alta gama a un coste significativamente inferior al de las plataformas marítimas tripuladas tradicionales.

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI), filial de General Atomics, es uno de los principales diseñadores y fabricantes de sistemas RPA, radares y sistemas electroópticos y de misión relacionados, fiables y de eficacia probada, incluida la serie Predator® RPA y el radar multimodo Lynx®. Con más de ocho millones de horas de vuelo, GA-ASI proporciona aeronaves de larga duración y aptas para misiones con los sistemas integrados de sensores y enlace de datos necesarios para ofrecer un conocimiento persistente de la situación. La empresa también produce diversos programas informáticos de control de sensores y análisis de imágenes, ofrece formación de pilotos y servicios de apoyo, y desarrolla antenas de metamateriales.

Más información en: www.ga-asi.com.

Avenger, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. registradas en Estados Unidos y/o en otros países.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Zqu97UR
via IFTTT
Leer más...

martes, 25 de febrero de 2025

Soundtrack y SAMI se asocian para ofrecer a las empresas soluciones musicales sin fisuras

Soundtrack y SAMI se asocian para ofrecer a las empresas soluciones musicales sin fisuras

La colaboración pionera de Soundtrack con SAMI permite a las empresas añadir sin problemas una suscripción a Soundtrack al tiempo que firman su acuerdo de licencia musical con SAMI


Soundtrack Technologies (Soundtrack), el proveedor líder de música en streaming para empresas, ha anunciado una nueva colaboración con The Swedish Artists’ and Musicians’Interest Organization (SAMI), por la que Soundtrack se convierte en el único proveedor de música en streaming B2B disponible en la tienda online de SAMI. La colaboración pionera de Soundtrack con SAMI permite a las empresas añadir sin problemas una suscripción a Soundtrack al tiempo que firman su acuerdo de licencia musical con SAMI.

La plataforma de streaming de música B2B de Soundtrack incluye una sólida biblioteca de más de 100 millones de canciones y listas de reproducción preparadas para su uso comercial, así como un completo conjunto de funciones pensadas para empresas, como acceso remoto, control multizona, filtros de letras explícitas y su creador de listas de reproducción AI, líder del sector. Las empresas pueden empezar con una prueba gratuita de 14 días de Soundtrack si se registran a través de SAMI, lo que simplifica más que nunca la mejora de sus espacios físicos con música autorizada de alta calidad.

"La colaboración con SAMI es una oportunidad fantástica para que Soundtrack llegue a más empresas que utilizan la música en sus Negocios", añade Ola Sars, CEO de Soundtrack. "Con Soundtrack, los clientes de SAMI tienen acceso a un servicio de música, creado específicamente para empresas, con el mayor catálogo de música del mundo con licencia para su uso en entornos comerciales. Estamos deseando ofrecer nuestra plataforma musical líder en el mercado a los clientes de SAMI y facilitarles aún más el acceso a la mejor música".

"Garantizar una remuneración justa y adecuada a todos los artistas y músicos es una misión compartida por SAMI y Soundtrack".

"Estamos muy contentos de ofrecer a nuestros clientes esta nueva solución sin fisuras", afirma Ann Rosenberg, responsable de ventas y marketing de SAMI. "Al consolidarlo todo en una sola factura, simplificamos la forma en que las empresas gestionan sus acuerdos y suscripciones musicales. Esto forma parte de nuestros continuos esfuerzos por desarrollar soluciones inteligentes que faciliten aún más las cosas a nuestros clientes".

Más información en: soundtrack.io.

Sobre Soundtrack
Soundtrack Technologies (Soundtrack) es el proveedor líder de música en streaming para empresas. Fundada en 2013 por Ola Sars en colaboración con Spotify, Soundtrack ofrece ahora a más de 80.000 empresas de 74 países, incluidos restaurantes, hoteles, bares, cafeterías, tiendas, spas y oficinas corporativas, su catálogo de más de 100 millones de canciones autorizadas para uso comercial. Entre las principales funciones de la plataforma se incluyen el control multizona, la programación, un filtro de letras explícitas y el primer creador de listas de reproducción para empresas basado en inteligencia artificial. Soundtrack ofrece música legal de alta calidad a empresas de todos los tamaños en todo el mundo, como Uniqlo, Joe & The Juice, Aesop y Tag Heuer. Más información en soundtrack.io o @soundtrack.io en las redes sociales.

Sobre SAMI
SAMI (Organización Sueca de Intereses de Artistas y Músicos) se fundó en 1963 y es la organización sueca de gestión colectiva que salvaguarda los derechos de artistas y músicos conforme a la legislación sueca e internacional. En representación de más de 56.000 artistas y músicos, SAMI recauda derechos de autor en nombre de sus miembros cuando su música se interpreta públicamente, tanto a nivel nacional como internacional. En Suecia, aproximadamente 37.000 usuarios de música pagan por el derecho a utilizar música en sus negocios. A escala internacional, la SAMI tiene 72 acuerdos en 56 países, lo que la convierte en una de las organizaciones con mayor número de acuerdos activos para artistas y músicos de todo el mundo. SAMI trabaja continuamente para mejorar la eficacia y precisión de sus recaudaciones, tanto en Suecia como a escala internacional, con el fin de aumentar los ingresos de los artistas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OIatPcG
via IFTTT
Leer más...

Allyz Cyber protege al usuario ante el aumento del 14% de las denuncias por ciberdelitos

Allyz Cyber protege al usuario ante el aumento del 14% de las denuncias por ciberdelitos

Allianz Partners aborda el aumento de las amenazas cibernéticas con servicios como la protección de la identidad, el control parental o el seguro de recuperación de datos, con el objetivo de minimizar los daños económicos y emocionales de las víctimas de los ciberdelitos


La digitalización es una gran aliada cuando se trata de simplificar la vida de las personas, pero también presenta riesgos que pueden comprometer su seguridad y que conviene conocer. Según el último Informe sobre la criminalidad en España del Ministerio del Interior, más del 90% de las denuncias que se producen en relación a la cibercriminalidad son por fraude informático, especialmente por estafas tipo phising[1].

El aumento de las tecnologías digitales, el teletrabajo o los ciberataques cada vez más sofisticados son algunas de las razones que explican el aumento de la cibercriminalidad que, según el barómetro de riesgos del grupo Allianz es, por tercer año consecutivo, la amenaza número uno para las empresas a nivel mundial.

El sector asegurador sigue avanzando en su compromiso por ofrecer a los clientes soluciones de prevención y protección que se ajusten a sus necesidades específicas. Allianz Partners, como líder en seguros y asistencia, ha lanzado allyz Cyber, una plataforma que integra servicios de prevención, asistencia digital y seguros para proteger a las personas de las amenazas emergentes. En 2024, tanto empresas como individuos incrementaron sus reclamaciones por riesgos cibernéticos a las aseguradoras en un 14%; y se estima que, para 2028, el gasto del mercado en protección contra estos riesgos habrá crecido un 69,94%. Como solución a estas evidencias, allyz Cyber ofrece funcionalidades como el control parental, la protección de la identidad online o el antivirus, el seguro de recuperación de datos, y la orientación y ayuda de expertos.

Cristina Rosado, Head Comercial de la línea de Dispositivos Móviles y Riesgo Digital (MDDR) en Allianz Partners, apunta: "La evolución continua del panorama digital nos lleva a enfrentarnos a riesgos que, a veces, ni siquiera conocemos. Las víctimas de los delitos cibernéticos se enfrentan a daños económicos y emocionales que desde Allianz Partners queremos paliar; por eso, nos mantenemos a la vanguardia con soluciones como allyz Cyber, que protegen a nuestros clientes y les permiten tener el control de su vida digital".

[1] El phishing es una técnica engañosa de ingeniería social en la que los atacantes se hacen pasar por una entidad de confianza para engañar a las personas y conseguir que revelen información confidencial.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/M3Ko7f6
via IFTTT
Leer más...

Flexicar ficha a Fernando Alonso para revolucionar el sector de la automoción en España

El piloto de Fórmula 1® se suma a Josep Pedrerol como embajador de la empresa líder del mercado de ocasión. La firma engloba esta colaboración dentro del arranque de una nueva etapa enfocada especialmente en la experiencia de cliente


Fernando Alonso es el nuevo embajador de Flexicar, la empresa líder del mercado del vehículo de ocasión en España. El piloto de Fórmula 1® será a partir de ahora la cara visible de la firma naranja junto a Josep Pedrerol, referente publicitario de la marca desde 2022.

Esta colaboración se enmarca dentro de un ambicioso proceso de renovación de imagen con el que la compañía busca reforzar su compromiso con la excelencia y la innovación en la experiencia de cliente.

La firma, que lidera el sector gracias a su amplia oferta de vehículos, a la calidad de su servicio integral y a unos estándares de calidad por encima de la media del mercado, lleva varios meses trabajando en incrementar la satisfacción de sus clientes.

Un rebranding para la nueva era de Flexicar
La apuesta de incluir a Fernando Alonso como imagen de marca no es solo un fichaje estratégico, sino también el pilar de una transformación más profunda en la identidad corporativa de Flexicar, que incluye una modernización de su imagen y un nuevo claim: 'Una vida, muchos cars', así como mejoras en sus plataformas online y una mayor apuesta por la digitalización y la personalización en el servicio.

Además de un nuevo spot, que verá la luz en unos días, la incorporación del piloto de Aston Martin Aramco Formula One Team supone que el asturiano lucirá en su casco, en cada carrera de Fórmula 1®, el logotipo de Flexicar.

Un compromiso con la excelencia y la innovación
En los últimos años, Flexicar ha experimentado un crecimiento exponencial, expandiendo su red de concesionarios y fortaleciendo su presencia digital. Ahora, la compañía se enfoca en ofrecer una experiencia de cliente aún más ágil, eficiente y transparente. 

La marca, que denomina esta nueva etapa como una "revolución" que incluye a la totalidad de su equipo, lleva varios meses realizando importantes inversiones en tecnología dedicada a la mejora de la experiencia de cliente, con el fin de optimizar los procesos y flujos de trabajo.

Pero, sobre todo, ha puesto en marcha varias campañas de contratación de talento, buscando los mejores perfiles en este campo, y ha reforzado su programa de formación, para hacer especial hincapié en la excelencia de la atención al cliente.

Grupo Flexicar
El Grupo Flexicar es uno de los principales conglomerados de movilidad de España, encabezado por Flexicar, la marca líder del mercado de vehículos de ocasión del país. Hasta el momento, el holding cuenta con división de venta y compra de coches (flexicar.es), de motos (flexibike.es), de vehículos ecológicos (Flexicar Green), de renting (Flexicar Renting) y en breve incluirá también autocaravanas, tras la adquisición del 25% del Grupo Autocaravanas Norte, uno de los principales actores del sector del caravaning en España. 

Nacido en 2012, el grupo finalizó el año 2024 con una facturación de 1.000 millones de euros y casi 92.000 operaciones de compra venta completadas. Su red comercial se extiende por casi todas las provincias españolas y Portugal, con más de 150 concesionarios y cerca de 1.800 profesionales.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/T29h5M6
via IFTTT
Leer más...

IBM implementa nuevos sistemas de ciberseguridad

IBM implementa nuevos sistemas de ciberseguridad

La multinacional tecnológica IBM ha dado un paso crucial en su estrategia de ciberseguridad con la adquisición de Randori, una empresa especializada en gestión de superficies de ataque y simulaciones de ataques automatizados. Esta operación refuerza la oferta de Managed Security Services (MSS) de IBM, proporcionando a las empresas herramientas avanzadas para la detección y prevención de amenazas en tiempo real


Según el último informe realizado por el Área Tech M&A de Baker Tilly, empresa líder en asesoramiento en compra venta de empresas del sector tecnológico, adquisiciones estratégicas como esta son clave. Grandes corporaciones tecnológicas, como IBM, han utilizado este tipo de operaciones para consolidar el liderazgo en el sector.  En este informe, que analiza la evolución del mercado de la Ciberseguridad durante el 2024, se analiza cómo mediante la incorporación de Randori, IBM busca potenciar su capacidad de respuesta frente a un panorama de amenazas cada vez más sofisticado y en constante evolución.

Las empresas están recurriendo cada vez más a servicios gestionados de seguridad (MSS) para garantizar una protección proactiva y continua. Esta tendencia responde a la creciente complejidad de los ataques y a la escasez de profesionales especializados en el sector, lo que ha llevado a un incremento en la demanda de soluciones externalizadas que integren inteligencia artificial y automatización en la defensa digital.

Un mercado en transformación: crecimiento y tendencias en el sector de la ciberseguridad
La industria de la ciberseguridad está experimentando un aumento sostenido en las inversiones y adquisiciones, con un número creciente de empresas apostando por la innovación y la consolidación del mercado. Como líderes en asesoramiento en compraventa de empresas del sector tecnológico en los últimos años, los profesionales de Baker Tilly destacan en su informe que, en los últimos años, el sector de la ciberseguridad ha registrado un notable incremento en la cantidad de fusiones y adquisiciones, lo que refuerza la posición de los principales actores y permite una oferta más robusta de soluciones avanzadas. La necesidad de protección en entornos digitales en expansión, como la nube y el IoT (Internet de las Cosas), ha acelerado esta dinámica, con compañías buscando fortalecer su capacidad de respuesta ante riesgos emergentes.

Un mercado en transformación: crecimiento y tendencias en el sector de la ciberseguridad
La industria de la ciberseguridad está experimentando un aumento sostenido en las inversiones y adquisiciones, con un número creciente de empresas apostando por la innovación y la consolidación del mercado. Como líderes en asesoramiento en compraventa de empresas del sector tecnológico en los últimos años, los profesionales de Baker Tilly destacan en su informe que, en los últimos años, el sector de la ciberseguridad ha registrado un notable incremento en la cantidad de fusiones y adquisiciones, lo que refuerza la posición de los principales actores y permite una oferta más robusta de soluciones avanzadas. La necesidad de protección en entornos digitales en expansión, como la nube y el IoT (Internet de las Cosas), ha acelerado esta dinámica, con compañías buscando fortalecer su capacidad de respuesta ante riesgos emergentes.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5I2e0M4
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias