Las empresas más innovadoras se conocerán el 13 de marzo en la Universidad Carlos III de Madrid
La Universidad Carlos III de Madrid, con la colaboración de la consultora Neovantas, ha elaborado el informe de la III edición del Índice Español de Innovación (ÍEI), en el que se reflejan las marcas que han sido más innovadoras en 2024, en 21 sectores del mercado español, según los consumidores. Los resultados se conocerán el 13 de marzo en un acto presidido por los artífices del ÍEI.
Tras tres años consecutivos de elaboración de este índice, el ÍEI se está abriendo camino para convertirse en una herramienta imprescindible para el sector empresarial, al recoger de manera sistemática la innovación percibida por más de 24.000 consumidores. Los resultados desvelan la calificación (de 0 a 100) y clasificación de las principales empresas business to consumer (B2C) que operan en España en función de distintos indicadores, permitiendo conocer cuál es el atractivo relativo y la lealtad de sus clientes. Lola Duque, responsable del ÍEI, resalta la importancia de esta edición, ya que los datos de tres años nos permiten observar tendencias claras sobre cómo perciben los consumidores la innovación empresarial y las dinámicas sectoriales.
Lluis Santamaría, director del Instituto INDEM de la UC3M, indica que "sin poder desvelar todavía los resultados, los datos muestran tendencias interesantes, como se puede apreciar en los sectores con mayor consistencia en innovación percibida, entre los que destaca el de proveedores tecnológicos: es un sector que mantiene puntuaciones relativamente altas y estables, lo que nos indica que están consiguiendo mantenerse en la mente del consumidor como referentes en innovación".
Por otro lado, cabe destacar los sectores con un crecimiento notable en atractivo relativo y lealtad, como son las marcas de automoción, que no solo mantienen buenos niveles de innovación percibida, sino que también han incrementado durante este año con respecto a años anteriores, su atractivo relativo y lealtad. Este incremento se relaciona con los esfuerzos en sostenibilidad, nuevas tecnologías y experiencias mejoradas de cliente. Otro sector más tradicional como son los supermercados muestra también mejoras consistentes en atractivo relativo y lealtad, lo que sugiere un esfuerzo exitoso por adaptarse a las expectativas cambiantes de los consumidores.
Por el contrario, del informe se desprende que hay algunos sectores que se enfrentan a desafíos, como el de las aerolíneas y el de transporte terrestre de pasajeros, que han tenido dificultades para sostener una percepción de innovación alta, al igual que las aseguradoras y bancos que también presentan un panorama mixto. Aunque, hay algunas entidades que logran puntuaciones destacadas, en general estos sectores no lideran los rankings generales de innovación percibida, lo que sugiere una oportunidad de mejorar en áreas como digitalización y propuesta comercial.
Según Juan de Rus, Socio Director de Neovantas, "la evolución de la innovación percibida muestra que los sectores más tecnológicos y orientados al consumidor final tienden a mantener liderazgos estables, mientras que sectores tradicionales se enfrentan a desafíos. Esto demuestra la importancia de invertir continuamente en novedades, no solo tecnológicas, sino también en términos de propuesta comercial, sostenibilidad y adaptabilidad al cambio".
Lectores conectados
Otros están leyendo esto
-
Manel Regueiro, director general de Provenir Iberia ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - El crédito, motor fundamental del crecimi...
-
ROIPRESS / REINO UNIDO / AUTOMÓVIL - En un elegante negro total, Range Rover presenta hoy el Range Rover Sport SV Black, que destaca p...
-
La alianza refuerza el compromiso del grupo con la educación accesible, innovadora y de calidad en colaboración con las instituciones públi...
-
El resort se consolida como destino estrella para unas vacaciones sostenibles y exclusivas en plena naturaleza Con el inicio del verano, ...
-
Una llamada a la colaboración proactiva entre empresas y autoridades para crear en Marbella un entorno más seguro para comercios y estable...
-
Cedered celebra el III Encuentro de Auditores de Cuentas y Directores Financieros de Castilla y LeónCon la participación de más de 80 profesionales de empresas y firmas auditoras más destacadas de la región Más de 80 profesionales y dire...
-
24/7 con nuevos ataques continuados y sin intervención humana Ciberdelincuentes adoptan IA agéntica para lanzar ataques autónomos y...
-
Primavera Sound (77,7), Arenal Sound (70,4) y Viña Rock (68,3) lideran el ranking de impacto de festivales en España, que suman en total el...
-
La nueva oficina de Lugo se suma a las dos delegaciones y 11 sucursales que proporcionan servicio en la zona noroeste. La compañía reafirma...
-
Cada vez más jóvenes que contratan su primera hipoteca rechazan los productos vinculados que ofrecen los bancos, como los seguros de vida o...