Lectores conectados

lunes, 4 de septiembre de 2023

La ETSIA de la Universidad de Sevilla lanza la VI Edición del Máster en Agricultura Digital e Innovación Agroalimentaria

/COMUNICAE/

El programa formativo del Máster, muy centrado en la práctica y en las experiencias reales de los profesores, permitirá a los alumnos formarse en el uso de nuevas tecnologías, como el robot agrícola adquirido como novedad para su uso en el Máster. Esta edición del Máster permite a los estudiantes gestionar su tiempo de manera eficiente al ofrecer horarios flexibles y adaptados a sus necesidades


El Máster se imparte en modalidad semi-presencial, ofreciendo facilidades a los alumnos para adaptarse a sus necesidades y compromisos laborales y académico.

El Máster sigue siendo un programa global que atrae a estudiantes de todo el mundo, destacando la exitosa participación de alumnos de América del Sur y otros países que aportan su diversidad y perspectiva global. Se concedió beca al 87% de los alumnos solicitantes en la pasada edición.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la Universidad de Sevilla informa que hasta el 10 de septiembre permanecerá abierto el plazo de preinscripción y matrícula del Máster en Agricultura Digital e Innovación Agroalimentaria, que alcanza ya la sexta edición en el próximo curso académico 2023-2024.

Se trata de un programa que busca generar nuevos perfiles profesionales con capacidad para combinar el conocimiento agronómico tradicional con la aplicación de tecnologías de vanguardia, una figura muy demandada por las empresas agroalimentarias.

En la sexta edición del Máster se abordan nuevas temáticas alineadas con los intereses actuales del sector, trabajando con aplicaciones y soluciones tecnológicas actualizadas y añadiendo otras mejoras basadas en la experiencia de las cinco ediciones anteriores.

Los futuros alumnos del Máster tendrán oportunidad de formarse en el uso de las últimas tecnologías aplicables al sector agroalimentario: Big Data, Machine Learning, mecatrónica, teledetección, drones, robótica, programación, impresión 3D, riego inteligente, etc., coordinados cada uno de ellos por expertos en la materia.

Los contenidos estarán repartidos en ocho módulos temáticos, que se impartirán con el apoyo de nuevos recursos didácticos, incluyendo material audiovisual de alta calidad, como videos y grabaciones de clases disponibles para consulta en línea. Estos recursos están diseñados para enriquecer el proceso de aprendizaje y permitir a los estudiantes acceder al contenido de manera más conveniente y efectiva.

En esta nueva edición, seguirán contando con grandes expertos en distintas áreas de conocimiento relacionadas con la agricultura de precisión, tanto del ámbito académico (procedentes de diferentes universidades y centros de investigación de España y Europa) como del ámbito empresarial. Esto permite aunar los últimos avances procedentes de la investigación aplicada al sector agro con los desarrollos tecnológicos que se ofrecen actualmente, adaptados a las necesidades y demandas del mercado. Cuentan además en su profesorado con profesionales especializados en emprendimiento, desarrollo empresarial, modelos de negocio y metodologías ágiles de gestión e innovación, como Lean Startup o Design Thinking.

El Máster mantiene una orientación eminentemente práctica, persiguiendo la aplicación de los conocimientos adquiridos por los alumnos a través de ejercicios prácticos, del manejo de equipos, dispositivos y herramientas, y de la observación directa y el análisis de resultados.

Según destaca Manuel Pérez Ruiz, director del Máster, "en esta nueva edición se pondrá aún más énfasis en los talleres de robótica y visualización de datos, dos de las prácticas más valoradas por los alumnos. Una de las novedades será el robot agrícola que hemos adquirido y que utilizaremos en nuestra Future Farm", una de las principales aportaciones del Máster, que proporciona un espacio en la ETSIA en el que podrán poner en práctica el conocimiento teórico de las nuevas tecnologías en un entorno de producción real. "Los alumnos están entendiendo que deben adaptarse con agilidad al contexto cambiante", detalla.

En sus anteriores ediciones, el 85% de los alumnos han participado en prácticas u otro tipo de experiencias laborales. "Es un perfil muy demandado, complementario además a varias titulaciones. Nos contactan empresas que buscan esta especialización y tienen dificultades para cubrir sus ofertas de trabajo".

Además, en esta edición del Máster, quieren destacar las facilidades que otorga su carácter semi-presencial, favoreciendo la posibilidad de adaptarse a las necesidades de los estudiantes, permitiéndoles gestionar sus compromisos académicos y laborales de manera más eficiente.

El Máster en Agricultura Digital e Innovación Agroalimentaria sigue siendo un programa internacional, atrayendo a aspirantes de todas partes del mundo. Destacando la exitosa participación de estudiantes de América del Sur y otros países, la próxima edición se enorgullece de su diversidad y perspectiva global. Precisamente, este Máster ha sido reconocido como práctica de referencia en la Unión Europea por el programa Interreg Europe.

Según Manuel Pérez-Ruiz, director del Máster, "el objetivo es que nuestro alumnado logre una formación teórica del máximo nivel, pero también, que tengan la capacidad de aplicar esos conocimientos para generar innovación, tanto en el desarrollo de proyectos propios como trabajando desde grandes empresas agroalimentarias".

El inicio de las clases está planificado para el próximo mes de octubre y los plazos de matriculación y el resto de detalles podrán consultarse a través de la propia web del Máster y en el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/y01HUkO
via IFTTT
Leer más...

7% dto. en toda la programación de Argentina y Chile, la nueva campaña de TUI para "la vuelta al cole"

/COMUNICAE/

La promoción está activa desde hoy y hasta el 17 de septiembre. El periodo del viaje se extiende hasta el 30 de abril de 2024


Con el comienzo del mes de septiembre las vacaciones de verano quedan atrás, pero hay españoles que ya piensan en la siguiente escapada. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos, Argentina ha recibido, en lo que va de año, más de 4,2 millones de turistas extranjeros. Un dato que confirma la tendencia positiva de crecimiento, mes a mes, de viajeros internacionales al país.

Y es que, desde hace unos años, Argentina es uno de los destinos más visitados de América Latina. Ideal para los verdaderos amantes de la naturaleza. La Cordillera de los Andes, el Glaciar Perito Moreno o las Cataratas de Iguazú son solo algunas de las paradas obligatorias.

Con el objetivo de incrementar la demanda en los próximos meses al país, y animar "la vuelta al cole", TUI acaba de lanzar una campaña, con un 7% de descuento en toda la programación a Argentina, y también de Chile, incluyendo cotizaciones a medida, "Quincena de Argentina y Chile".

La promoción está activa desde hoy, día 4, hasta el 17 de septiembre, ambos inclusive. Por su parte, el período disponible para viajar está abierto desde el 1 de octubre hasta el 30 de abril de 2024.

Maravillas naturales
Argentina es un inmenso país donde la diversidad es una parte importante. Cuenta con los picos más altos de los Andes, pero también posee ricas zonas pantanosas, desiertos, lagos intensamente azules y áridas estepas en la Patagonia. La aventura está asegurada.

Paisajes asombrosos
Por su parte, desde los desiertos áridos hasta los glaciares imponentes, Chile alberga una variedad de paisajes espectaculares, como el mágico Torres del Paine y los surrealistas valles de Atacama, ideales para los amantes de la aventura y la fotografía.

*Se puede consultar el detalle completo de las condiciones de esta campaña aquí.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uUo3CYj
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 264.000€ en Alicante (C. Valenciana) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 264.000? en Alicante (C. Valenciana) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El exonerado se vio obligado a cerrar la clínica dental, pasó a trabajar por cuenta ajena y se quedó en paro por el COVID-19


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la aplicación de esta herramienta. Se trata del caso de un hombre a quien el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Alicante (Comunidad Valenciana) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 264.000 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican la historia: "su estado de insolvencia se originó a raíz de que el deudor solicitara varios préstamos para montar una clínica dental en el año 2009. Inicialmente, el negocio generaba los ingresos necesarios para ir haciendo frente a todos los gastos personales y para cubrir las cuotas de los préstamos solicitados. Sin embargo, en el año 2011, y tras varios meses de pérdidas, decidió cerrar. Para intentar satisfacer el crédito pendiente, el deudor fue trabajando por cuenta ajena, pero nunca teniendo la estabilidad laboral necesaria como para poder abonar las cuotas de los préstamos. Al llegar la pandemia del COVID-19, estuvo 6 meses parado, por lo que se vio en la necesidad de solicitar nuevos créditos para cubrir al menos sus gastos más básicos".

La Ley de la Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Ese mismo año fue creado el despacho Repara tu Deuda Abogados para ofrecer una salida a la situación de sobreendeudamiento de numerosos particulares y autónomos. Esta herramienta es cada vez más conocida por personas de diferentes perfiles que han puesto ya su caso en manos del bufete.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado y también es el que más deuda ha cancelado. De hecho, hasta la fecha, ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros de deuda exonerada y su previsión es seguir creciendo como consecuencia del elevado número de expedientes que están en marcha.

Hay que resaltar que las personas que se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España. "Hemos realizado grandes inversiones para dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país. En este tiempo, hemos podido comprobar que estamos antes un mecanismo cada vez más cercano a las personas en estado de insolvencia".

La Ley de la Segunda Oportunidad permite tanto a particulares como a autónomos quedar libres de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez años previos al proceso, que colabore en todo momento siendo un deudor de buena fe y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros.

A las personas que no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho de abogados también les ofrece cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Esto lo hace a través del estudio de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/JOXSopB
via IFTTT
Leer más...

Alquiler corporativo de viviendas: la opción flexible y económica para empresas que ofrece Fidalsa Holidays

/COMUNICAE/

El alquiler corporativo es un concepto en tendencia en el cual las empresas o equipos de trabajo van una temporada a realizar sus tareas a una vivienda o residencia particular


El mundo empresarial ha cambiado mucho desde la pandemia y el confinamiento de 2020. Según el Banco de España, en 2019 sólo el 4,8% de los trabajadores disfrutaban del teletrabajo mientras que ahora el 80% de las empresas ofrecen esta modalidad. Las compañías optan cada vez más por modalidades de teletrabajo y las reuniones por plataformas digitales como Meet o Zoom han sustituido a las reuniones presenciales. Ante este panorama, muchos son los equipos de trabajo que deciden trabajar juntos desde diferentes localizaciones fuera de las oficinas o de sus propios hogares. Es aquí donde nace el concepto de alquiler corporativo residencial.

¿Qué es el alquiler corporativo de viviendas y en qué consiste?
El concepto nace de la idea de trabajar desde una ubicación diferente y disfrutar de todas las comodidades que ofrece un alojamiento. En el caso de España, las empresas suelen elegir ubicaciones cercanas a la costa, próximas a una gran ciudad, donde poder trabajar desde una ubicación con buen clima y disfrutar de las ventajas que ofrece dicha residencia. Un ejemplo puede ser una casa en la playa o en la montaña.

Muchas de estas residencias de alquiler corporativo sirven también como ubicación de teambuilding, un concepto en el que los equipos de trabajo se reúnen para crear lazos más fuertes entre los miembros y descubrir nuevas formas de trabajo y optimización de los procesos.

¿Qué características suelen tener las viviendas de alquiler corporativo?
Las comodidades que ofrecen los alojamientos destinados al alquiler corporativo son muy variadas y diversas entre sí. Sin embargo, existen elementos comunes que deben estar incorporados en este tipo de alojamientos:

Buena conexión a Internet. Contar con una buena red de internet es esencial, ya que la mayoría de empresas que optan por un alquiler corporativo están basadas en actividades online que pueden trabajar en remoto. para ello, la conexión a la red es esencial

Varias habitaciones. Para garantizar la comodidad del equipo, las residencias de alquiler corporativo suelen contar con un número mayor de habitaciones que otro tipo de alojamientos destinados al uso vacacional. Las habitaciones bien equipadas con todo lo necesario para descansar son uno de los elementos más importantes para este tipo de actividades.

Otras comodidades. Además de todos los elementos esenciales que garantizan una buena convivencia y un espacio de trabajo óptimo para el equipo, estas residencias de alquiler corporativo suelen contar con varias instalaciones adicionales como puede ser piscina, instalaciones deportivas como pistas de paddle, ubicación cercana a la playa, etc.  

Fidalsa Holidays ofrece alquiler corporativo de viviendas
Desde Fidalsa, empresa de gestión vacacional, han comprendido que este concepto está a la orden del día. Ya son muchas las empresas que han reservado sus alojamientos en Alicante o en otros destinos con fines laborales y de trabajo en equipo. 

"Nuestro objetivo es ofrecer las mejores comodidades a las empresas que deseen trabajar en nuestros alojamientos y que puedan desarrollar sus actividades comerciales desde nuestras instalaciones" afirma Andrés Gomis, gestor de Fidalsa Holidays.

Para reservar un alojamiento a modo de alquiler corporativo, consulta el amplio catálogo de residencias de Fidalsa Holidays. Su oferta abarca desde Alicante hasta otros destinos como Vizcaya y Cantabria, entre otros. Elige la que mejor residencia de alquiler corporativo se adapte a las necesidades de tu empresa o equipo de trabajo. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bEcTF1m
via IFTTT
Leer más...

domingo, 3 de septiembre de 2023

Seidor y Validated ID se adjudican el desarrollo de una plataforma blockchain para la validación de credenciales académicas universitarias

  •  Dotada con Fondos Next Generation, el desarrollo de la iniciativa pública ‘CAMINS’ adjudicada a SEIDOR, junto a Validated ID, permitirá realizar de forma descentralizada la emisión, gestión y verificación de credenciales académicas, mediante tecnología blockchain
  • La iniciativa ha sido impulsada por la Universidad Rovira i Virgili, la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Politécnica de Cataluña y la Universidad de Girona, y cuenta, como observadoras, con la Universidad de Lleida (UdL) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) 
  • Con este sistema se intercambiará información entre universidades y se empoderará al alumnado como propietario de sus datos, mediante una cartera digital (wallet) ligada a una identidad digital reconocida




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - SEIDOR, consultora de servicios y soluciones tecnológicas, ha sido la adjudicataria, junto con Validated ID, proveedor de servicios de confianza calificados QTSP (Qualified Trust Service Provider), de la iniciativa pública ‘CAMINS’ para el desarrollo de un sistema descentralizado de emisión, gestión y verificación de microcredenciales académicas, integrando el uso de la tecnología blockchain (o cadena de bloques, en español) y enmarcada en la infraestructura europea EBSI (European Blockchain Services Infrastructure).


El proyecto ‘CAMINS’, que se engloba en el programa UNIDIGITAL, cuya finalidad es la digitalización del sistema universitario español y que está dotado con Fondos Next Generation, lo desarrollaran dos empresas líderes del sector, como son SEIDOR, a través de su división de transformación digital, junto Validated ID, compañía especialista en servicios de firma electrónica, credenciales verificables e identidad digital. 

Su desarrollo se ejecutará bajo la coordinación de la Universidad Rovira i Virgili (URV) -licitadora oficial del proyecto— y la participación de la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y la Universidad de Girona (UdG). Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de dos universidades más, la Universidad de Lleida (UdL) y la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), que harán de observadoras, y del Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña (CSUC).  


Intercambio más ágil y efectivo de datos

El objetivo del proyecto es crear un marco común para intercambiar digitalmente datos de los estudiantes de manera más ágil, efectiva y alineada con el estándar europeo de la EBSI. Este sistema compartido se basa en el uso de blockchain para validar credenciales en cualquier país de la Unión Europea, poniéndolo a disposición de las universidades implicadas, con todos los elementos necesarios para dicha verificación de credenciales.   

Así, EBSI facilita, entre otras funciones, la entrega y validación de documentación habitual en procesos del sistema universitario, así como el uso descentralizado de los datos, concretamente, de las microcredenciales obtenidas por los estudiantes durante su proceso de aprendizaje. Desde una perspectiva estratégica, el proyecto impulsará, por parte del alumnado y de otros agentes de las universidades, la nueva tendencia de almacenar y gestionar credenciales con una cartera digital o “wallet”.

Asimismo, la iniciativa ofrece a las universidades servicios interoperables y escalables para el resto del sistema universitario. Estos modelos, además, podrán utilizarse en otras utilidades y convertirse en un marco de referencia que puede evolucionar a partir del servicio actual, provisto por el NISUE (Nodo de lnteroperabilidad del Sistema Universitario Español).


SEIDOR promueve la confianza y transparencia en el sector educativo

Con la iniciativa ‘CAMINS’, SEIDOR sigue reforzando su propuesta de valor en el ámbito de la fiabilidad y la transparencia en los intercambios de información dentro de la comunidad educativa. En este contexto, hay que resaltar que el proyecto adjudicado se fundamenta en gran medida en CIRCULUM, una plataforma académica desarrollada por SEIDOR que también se apoya en la tecnología blockchain y con el propósito fundamental de garantizar la confiabilidad en el intercambio de información académica.

Baptista Borrell, director de Educación de SEIDOR, ha señalado que “CAMINS es una nueva oportunidad para seguir avanzando en el ámbito de la fiabilidad y transparencia de datos e información académica y que, a su vez, reafirma la apuesta de SEIDOR por continuar impactando en la transformación digital del sector educativo”. Asimismo, Borrell ha agregado que “SEIDOR aportará al proyecto su experiencia en la generación de acreditaciones en tecnología blockchain para titulaciones no oficiales del sistema de educación superior. También contribuirá a un conocimiento profundo del sector en el que parte de su propia transformación digital, solicitando una simplificación y agilización en el intercambio de datos académicos, beneficiando a estudiantes y universidades por igual".

Por su parte, Iván Basart, CTO y cofundador de Validated ID, comenta que “nos sentimos honrados de contribuir a expandir la libertad digital en todo el mundo ya que nuestro objetivo es capacitar a las personas para que lleven su vida digital con confianza, privacidad y seguridad, tanto ahora como en el futuro”.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/eRYV3SB
via IFTTT
Leer más...

La movilidad de la ciencia española, a debate en el acto de proyección del documental “El camino inverso” del doctor Barbacid en Suecia




ROIPRESS / EUROPA / EVENTOS - Con motivo de la proyección del documental “El Camino Inverso” sobre la carrera científica de Mariano Barbacid en el Instituto Cervantes de Estocolmo, tuvo lugar un coloquio sobre la situación de la movilidad de la carrera científica de los investigadores españoles, los avances producidos, las dificultades que existen y los retos de futuro.

 

En el acto se analizó si la movilidad es un beneficio o es un impedimento para desarrollar una carrera científica de éxito. La respuesta fue unánime en el sentido de afirmar que pese al problema de la endogamia en España, es impensable plantearse que una carrera científica de éxito pueda desarrollarse sin salir al exterior.

El diálogo contó con la participación de destacados representantes de la ciencia española como Eva Ortega, secretaria de la Red de Científicos Españoles en Exterior, Raimundo Pérez-Hernández, director de la Fundación Ramón Areces, y Juan Arroyo, director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, y fue moderado por Francisco Vilaplana, presidente de la citada red, que hizo mención a las próximas actividades de ACES, entidad de enlace entre científicos españoles en Suecia y de visualización de su actividad en el Sistema Español de Ciencia, Empresa y Sociedad, y que en 2024 se cumplirá su décimo aniversario. 

Juan Carlos Vidal García, director del Instituto Cervantes de Estocolmo, en presencia de una representación de la Embajada de España en Suecia, agradeció la presencia de los participantes en el diálogo a la Asociación de Científicos Españoles en Suecia y a la Fundación Hermanos Álvarez Quirós por su ayuda para la celebración del acto.


“La clave en España no es cómo salir si no cómo volver; en qué condiciones volver”

El doctor Mariano Barbacid y protagonista del documental “El camino inverso” afirmó que “en España el problema es la vuelta”. “Los jóvenes científicos españoles salen triunfan fuera y no hay ofertas de atracción realistas”, añadió.

Por su parte, Eva Ortega señaló que “hay programas de atracción muy interesantes pero el problema es que los científicos en el exterior alcanzan niveles de reconocimiento salarial y de estabilidad que no están previstos todavía en España. Es cierto que no se ofrecen oportunidades de programas robustos pero hay que ser optimistas porque se está avanzando, como lo demuestra dónde estábamos y dónde estamos ahora”.

El director de la Fundación Ramón Areces, vinculada al Corte Inglés, Raimundo Pérez - Hernández, coincidió con la visión de Eva Ortega. De hecho, la fundación nació en 1976 para fomentar que los científicos salieran al exterior. Para él “el retorno, que tiene dos problemas: uno, el sueldo y después la acogida real” y abogó por “la colaboración con otras fundaciones privadas y la creación de un  ecosistema internacional de colaboración de público privado del máximo nivel”.

Finalmente, intervino Juan Arroyo, director gerente del CNIO, que sostuvo que la atracción de talento es un objetivo para la sostenibilidad económica de cualquier organización.

“La clave de la sostenibilidad económica es la capacidad que el talento tiene de captar recursos económicos. Ya sea por su competitividad científica, contrastable por su éxito en convocatorias públicas, y contratos con la industria, como por su relevancia mediática que posibilita el acceso a ayudas generadas por el compromiso ciudadano a favor de la ciencia”.

“Existe la posibilidad real de hacerla efectiva de forma generalizada creando nuevos programas público privados basados en incentivos fiscales como ya se hizo en otros sectores y con sistemas otra poniendo en marcha mecanismos de movilidad de las plantillas basadas en sistemas de evaluación internacional pero ese es más difícil por la poca permeabilidad efectiva que los sistemas de I+D”.

La conclusión final fue que la actividad de los científicos españoles en el exterior y el conocimiento que se está adquiriendo gracias a las comunidades es un gran instrumento para atraer el talento que garantice la sostenibilidad de los centros de investigación en España pero se echa de menos medidas que permitan por un lado, crear condiciones análogas a los científicos que se quiere atraer, y por otro hacer más fácil el intercambio de personal con centros en el exterior. 

 

Próximas citas nacionales e internacionales

El testimonial, producido por Mediapro por iniciativa de la Fundación Hermanos Álvarez Quirós, que comenzó su gira en Chicago, en la sede del Instituto Cervantes de la ciudad el pasado 1 de junio, continuará su recorrido en Madrid el próximo 2 de octubre en un acto organizado por la Sociedad Española de Bioquímica en Biología Molecular. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ZTwhCrD
via IFTTT
Leer más...

Genior Xallenge 2023, la competición que forma para un futuro más longevo, digital y colaborativo

  • La Fundación Empresa y Sociedad, en colaboración con Reale Seguros y con la tecnología de Alumne, organiza esta competición online de aprendizaje que premia a los mejor preparados para la segunda mitad de la vida. 
  • Un genior es una persona curiosa y proactiva ante su futuro, sobre todo en relación con las nuevas formas de trabajar, la vida sana, el ahorro y las relaciones sociales. 




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - Los avances sociales, económicos y tecnológicos experimentados a lo largo de los últimos años nos conducen, poco a poco, hacia una sociedad más longeva, digital y colaborativa. Una nueva sociedad para la que es clave cultivar la curiosidad y ser proactivos pues estas características facilitan una reinvención continua de conocimientos y habilidades, independientemente de la edad. 


Esto se ve, claramente, entre los profesionales que se han visto obligados a transformar su actividad laboral y a adaptar sus carreras a las nuevas tendencias, sobre todo tras cambios en su trabajo por cuenta ajena, que se producen en el entorno de los 50 años, con prácticamente media vida por delante. No obstante, esto ya empieza a ocurrir a todas las edades debido a los rápidos cambios que está experimentando el mundo.

“Tendemos hacia un tipo de vida en que la tradicional secuencia longitudinal de formación (¿25 años?), trabajo (¿25 años?) y jubilación (¿30-50 años?) pasa a una combinación osmótica en la que se puede decir que conviven los tres conceptos. Por eso es fundamental cultivar una curiosidad y una proactividad que nos permitan imaginar el futuro que nos gustaría vivir y prepararnos para que dependa más de cada uno de nosotros. Algo que pasa por una reinvención continua en lo personal y en lo profesional, de la que nos tenemos que encargar en primera persona independientemente de nuestra edad, y que ya incorporan las generaciones más jóvenes”, apunta Paco Abad, cofundador y director de la Fundación Empresa y Sociedad. 

Teniendo en cuenta este reto, la Fundación Empresa y Sociedad, en colaboración con Reale Seguros y con la tecnología de Alumne, han creado Genior Xallenge 2023. La primera competición de aprendizaje para afrontar mejor la segunda mitad de la vida, que, además, premia a los mejor preparados.

Un genior es una persona proactiva, independientemente de su edad, por lo que forma parte de una generación longitudinal, no transversal por edad, con el gen de la curiosidad y la proactividad.

El objetivo de Genior Xallenge 2023 es preparar a sus participantes para la vida personal y laboral en el futuro, en una sociedad más longeva, digital y colaborativa. Así, mediante dinámicas de gamificación la competición busca generar cambios de hábitos que impulsen un cambio social, a través de una experiencia viral para las personas y empresas que se sumen a la competición. 

“Es una edición abierta por lo que se puede participar de forma individual o por equipos. Por ello, es especialmente interesante para los directivos de Recursos Humanos que apuesten por ayudar a sus equipos en su reinvención personal y profesional continua, acorde con el futuro de la sociedad y con las nuevas formas de trabajar. Porque es poco conocido que una de las principales prioridades de las personas que trabajan por cuenta ajena es que su empresa les ayude a afrontar un futuro más allá del del trabajo actual”, señala Abad. 

Genior Xallenge 2023 tendrá lugar online durante la segunda quincena de septiembre. Los participantes aprenderán y competirán en cuatro grandes dimensiones: vida saludable (ejercicio, alimentación, revisiones médicas…), planificación financiera, relaciones personales y comunitarias, y reinvención personal y profesional. 

Los ganadores de la competición se conocerán el próximo 3 de octubre en el ScaleupsB2Bday que tendrá lugar en la sede de Microsoft en España. Un encuentro único, en el que scaleups y empresas se reunirán para hacer networking y conocer los mejores casos de implantación de soluciones digitales disruptivas en el entorno de los PREMIOSscaleupsB2B. 

Los premios celebran este año su décima edición y cuentan con Ibercaja, como socio estratégico, además del apoyo de Microsoft, como anfitrión, y Aon, Auren y Sacyr.

Inscripción a Genior Xallenge https://ift.tt/EjRST6D




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3Dc9zlq
via IFTTT
Leer más...

sábado, 2 de septiembre de 2023

Las nuevas exigencias del director financiero le sitúan en el centro del cambio digital, según el último informe de Yooz

  •  El 40% de los directores financieros españoles cree que los errores administrativos son la principal razón de los retrasos en el pago de sus facturas, seguida del proceso de validación del pago (35%) y la lentitud del circuito Cuentas a Pagar (34%)




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - Yooz, compañía especializada en software de automatización de las Cuentas a Pagar, publica la tercera edición del informe “La automatización en las finanzas: estado actual y previsiones futuras”, una investigación internacional sobre cómo los líderes financieros pueden convertirse en impulsores de un cambio positivo en tiempos de inestabilidad. En él, Yooz ofrece un análisis exclusivo del estado actual de la automatización y la función financiera basado en una encuesta a 1.575 directivos y otros responsables de la toma de decisiones financieras en empresas de más de 50 empleados de nueve países, entre ellos España.

  

El objetivo del informe es comprender las opiniones, los retos y las oportunidades a las que tienen que hacer frente los directores financieros (CFO por sus siglas en inglés) y los líderes financieros en este 2023, incluyendo puntos como la escasez de talento especializado, la alta inflación, las posibles recesiones, la recuperación tras la covid-19, el estado de la facturación electrónica y los avances en las últimas tecnologías en contabilidad. La encuesta es de marzo de este año y contó con el asesoramiento global del IOFM (Institute of Finance & Management), que en España recayó en ASSET (Asociación Española de Financieros de Empresa), organización pionera en agrupar a los directivos financieros y a todos aquellos profesionales del área de las finanzas pertenecientes tanto a empresas como entes públicos. 

El informe también desvela qué habilidades son cruciales para que el CFO de hoy en día las incorpore a su estilo de management y cuáles son las principales inversiones en tecnología que deberá acometer para transformar la función financiera La función financiera tiene un papel catalizador en la transformación digital de las empresas y el CFO moderno debe liderar este rol apoyando la resiliencia a través de la tecnología en el nuevo puesto de trabajo híbrido y promocionando aspectos ya fundamentales como las iniciativas ESG (medioambiente, responsabilidad social y de gobernanza).

Entre las principales prioridades de los líderes financieros en tiempos de inestabilidad como los presentes, no basta con hacer frente a la inflación mediante la reducción de costes. “Si bien la inflación ha incrementado significativamente las dificultades a las que se enfrentan las empresas en los últimos doce meses, la falta de talento financiero sigue siendo un problema en 2023, al igual que la gestión de los equipos de trabajo híbridos y en teletrabajo”, señala Yooz en su informe. 

A lo que se añade: “No se trata de trabajar más, sino de trabaja mejor. Los CFO están sometidos a más presión que nunca. Se espera, cada vez más, que sean el motor del cambio positivo y sepan navegar la empresa a través de estos nuevos retos e incertidumbres.  Todo ello hace que la automatización sea ahora una prioridad no sólo para mejorar la experiencia laboral de los empleados, sino también para aligerar la carga de trabajo de los CFO y que tengan más tiempo para hacer una realidad de su misión corporativa, la cual se expande constantemente”.

El caso español 

De la investigación de Yooz también se desprende que las empresas españolas dedican una media de 24,4 horas al mes a la gestión de facturas de proveedores, de hecho, el proceso de aprobación de facturas en España es de 16 horas. El estudio también muestra cómo el 40% de los directores financieros españoles cree que los errores administrativos son la principal razón de los retrasos en el pago de sus facturas, seguida del proceso de validación del pago (35%) y la lentitud del circuito Cuentas a Pagar (34%).

“Consideramos imprescindible poner el foco en la tecnología, siempre al servicio de los procesos, y en la capacitación de los equipos. La automatización permite eliminar largos procesos manuales, mejorar la eficiencia y crear un mejor entorno de trabajo ya que el equipo puede confiar en la precisión y la veracidad de los datos”, señala Luis Calaf Delseny, CEO & secretario general de ASSET. “Sólo los profesionales de la dirección financiera que cuenten con datos reales, ordenados y fiables podrán tomar mejores decisiones para los retos futuros de la empresa. Para lograrlo, la apuesta por la digitalización y la automatización son imperativas”. 

La implantación total de la factura electrónica será una realidad en la economía española en 2026. Sin embargo, aún se usan en muchos ámbitos métodos de pago no digitales y los procesos de cuentas a pagar están lejos de estar automatizados de principio a fin y, aunque muchas empresas tienen entre sus prioridades dar pasos hacía la automatización, todavía se depende mucho de los procesos manuales o contabilidad basada en reglas en hojas de cálculo (un 18%). 

El rol del CFO cada vez es más amplio debido al cambiante ámbito de su trabajo. De hecho, la principal razón este 2023 para implantar la automatización es crear un entorno de trabajo atractivo y atrayente (45%), seguido, eso sí, por la ciberseguridad (44%) y mejorar la eficiencia (43%). Se mantiene (respecto a otros años) el uso de sistemas SaaS (29%), mientras sube el interés por la IA (28%), la visualización de datos (28%) y el análisis de Big Data. 

Dada la creciente presión a las que se enfrentan los CFO, es revelador que aquellos trabajando con un proceso de Cuentas a Pagar completamente automatizado tienen mucha más confianza en la precisión (87%) y puntualidad (81%) de la información financiera que proporcionan a la junta directiva, frente a aquellos que dependen de procesos manuales y hojas de cálculo (79% de precisión y 73% de puntualidad). 

“Esto permitirá también que el equipo financiero dedique su tiempo a actividades de alto valor añadido, transformando los empleos del departamento en más atractivo y fomentando la conservación del talento en la empresa”, concluye Calaf. “El CFO moderno debe estar cualificado para liderar los grandes retos empresariales del futuro, impulsando la transformación hacia la automatización y creando equipos híbridos en un entorno de trabajo favorable que potencie las áreas ESG y la innovación empresarial”.

Nota: puedes acceder al estudio completo en: https://ift.tt/rKMY74w




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/HYWV6D1
via IFTTT
Leer más...

Blackcatcard se une al programa de recompensas de Mastercard




ROIPRESS / ESPAÑA / BANCA - Blackcatcard ofrece con este movimiento el acceso a ofertas especiales de algunas de las marcas más importantes en las categorías de Compras, Belleza, Bienestar y Viajes.


Los clientes de Blackcatcard, titulares de tarjetas de pago Mastercard, ya pueden disfrutar del Portfolio Europeo de Privilegios de Mastercard. 

Este programa permite acceder a ventajas, ofertas únicas y descuentos en los principales comercios con reconocimiento mundial. 

Al alinearse con Mastercard, mejora su capacidad para ofrecer experiencias financieras a medida de clientes de toda Europa. Además, para disfrutar de estas ventajas, no hay necesidad de registro adicional. Los detalles pueden encontrarse aquí.

“El Portafolio Europeo de Privilegios de Mastercard es conocido por su excepcional selección de ofertas exclusivas, experiencias a la medida y beneficios premium. Esta colaboración nos permitirá crear una gama aún más diversa y atractiva de recompensas para los titulares de nuestras tarjetas, garantizando que disfruten de una experiencia de pago verdaderamente elevada y personalizada. Con esta colaboración, aspiramos a superar las expectativas de nuestros valiosos clientes”, dice Igor Koroshev, CMO de Blackcatcard.

Los clientes de Blackcatcard adheridos al exclusivo programa Mastercard se benefician de acceso durante todo el año a ofertas y promociones especiales, llegando a disfrutar de descuentos de hasta el 30%.

Son las principales marcas de moda, ropa y accesorios como Adidas, All sole, My Bag, y comercios online como Zalando o YOOX los adheridos a esta promoción. En la vertical de viajes, encontrarán los mejores servicios ofrecidos por Booking, easyJet, Disneyland Paris, Avis, Hertz, Rentalcars, entre muchos otros. Pero no queda ahí, también en el sector de belleza y bienestar destacan las ofertas de Garmin, Glossybox, Lookfantastic y Mankind. 

¿Cómo beneficiarse?

Los socios del programa van a disponer de varias opciones para obtener los bonos. Puede ser un código universal, una solicitud de código personal, un enlace para recibir un descuento y otras opciones. Para saber cómo recibir un bono, es necesario seleccionar el país y el comercio concretos. La información se encuentra detallada en el sitio web de Blackcatcard.

Todas las ventajas que ofrece el Portafolio Europeo de Privilegios de Mastercard complementan el propio programa de fidelización de Blackcatcard, desarrollado en colaboración con Fintech Assets Oü.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ZdNaX0z
via IFTTT
Leer más...

viernes, 1 de septiembre de 2023

Pharmamel: Recta final en la ampliación de capital, última oportunidad de inversión

/COMUNICAE/

Pharmamel, la Spin-Off biotecnológica de la Universidad de Granada, aborda la recta final en la campaña de ampliación de capital


Desde que se lanzase la campaña de ampliación de capital el pasado 1 de julio, en Capital Cell, plataforma de inversión regulada por la CNMV (Commisión Nacional del Mercado de Valores) y líder europea en inversión biotecnológica, la compañía biotecnológica granadina, ha superado con creces sus expectativas, ya que ha conseguido llegar al 206% de su objetivo, entre inversión depositada y tickets comprometidos.

Durante el transcurso de la campaña de ampliación de capital, aun activa, más de 423 nuevos inversores se han sumado a este proyecto biotecnológico contra la Sepsis, ya que la destacada Spin-off biotecnológica de la Universidad de Granada, posee una valiosa tecnología, un nuevo fármaco intravenoso de melatonina capaz de contrarrestar y tratar la sepsis (primera causa de muerte hospitalaria a nivel mundial)

Tras haber obtenido resultados prometedores en dos ensayos clínicos fase II, Pharmamel cuenta con el perfecto candidato a fármaco  para abordar este enfermedad, por esta razón, la compañía está desarrollando esta ampliación de capital, con el objetivo prioritario de captar los recursos necesarios para salir a cotizar y completar las últimas fases del proceso clínico - regulatorio y obtener la autorización por parte de las autoridades sanitarias.

Tras estos últimos y notables avances, así como a los sólidos resultados clínicos, la compañía ya está trabajando en el "Road Map" para su salida a cotizar en el mercado americano, con preacuerdos ya establecidos con asesores registrados, banca de inversión y fondos venture capital.

A nivel clínico, la compañía ha incorporado al Dr. Jordi Roma, ex-director médico de Prodesfarma, como nuevo "Director of Operations and Clinical Management", ya que cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo y aprobación de fármacos. Entre otros, afrontó el desarrollo del Aceclofenaco, siendo el primer principio activo español que obtuvo la aprobación por la Agencia Europea del Medicamento.

Roma se incorpora el equipo de los doctores Dario Acuña y Germaine Escames para la gestión de las últimas fases clínicas y regulatorias del fármaco de melatonina intravenosa para el tratamiento de la Sepsis.

La campaña de ampliación de capital llega a la recta final, siendo su cierre definitivo el proximo 29 de septiembre. Actualmente, la campaña continua activa y abierta a todos aquellos inversores que deseen invertir en biotecnología con inversiones desde 1.000 €.

El acceso a la campaña se realiza a través de la plataforma regulara Capital Cell mediante el siguiente enlace: https://capitalcell.es/campaign/pharmamel/. En este, los inversores podrán acceder a toda la información de la compañía, resultados clínicos, Deck, estados financieros, así como auditorias y análisis de interés realizados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/l62qpas
via IFTTT
Leer más...

Empresa Climatización: Innovación y Confort en la Palma de tu Mano

 



ROIPRESS / GIRONA / CLIMATIZACIÓN - En un mundo donde el confort y la eficiencia son fundamentales, Empresa Climatización se posiciona como líder en la industria al brindar soluciones de climatización personalizadas y herramientas digitales vanguardistas. Con un enfoque en la instalación, reparación y mantenimiento de aires acondicionados de las marcas más prestigiosas, la compañía ofrece un buen recurso al presentar su nueva herramienta de cálculo de frigorías en línea.


La climatización óptima ya no es un misterio, gracias a la plataforma en línea de este servicio técnico de aires acondicionados. Con la introducción de su innovadora herramienta para calcular frigorías, la empresa ofrece a los usuarios la capacidad de determinar con precisión la potencia de enfriamiento necesaria para cualquier espacio. Esta herramienta, accesible a través de su sitio web, es una muestra más del compromiso de sus expertos con la satisfacción y el confort de sus clientes.

Con la ayuda de este recurso, los usuarios pueden ingresar datos clave sobre su espacio, como el tamaño de la habitación, el nivel de aislamiento y la exposición solar. El algoritmo inteligente procesa estos datos y proporciona una estimación detallada de la cantidad de frigorías requeridas. Ya no es necesario depender de suposiciones o cálculos aproximados; el servicio de estos profesionales asegura una experiencia de climatización precisa y eficiente.


No obstante, la herramienta para el cálculo de frigorías es solo uno de los muchos beneficios que ofrece esta compañía. Su sitio web se ha convertido en un recurso integral para aquellos que buscan asesoramiento en climatización. Además de calcular frigorías, los usuarios pueden explorar consejos sobre ahorro de energía, recomendaciones sobre sistemas de climatización y conocer las últimas innovaciones en tecnología de aires acondicionados.


Más allá de su compromiso con la innovación, Empresa Climatización es reconocida en toda la Provincia de Girona por su dedicación a la calidad y excelencia en los servicios de climatización. Como especialistas en la instalación, reparación y mantenimiento de aires acondicionados, la empresa ha establecido una relación de confianza con sus clientes a lo largo de los años. Trabajando exclusivamente con las marcas más distinguidas de la industria, como Daikin, Fujitsu, Mitsubishi, LG, Panasonic y Haier, garantizan que cada cliente reciba productos y servicios de la más alta calidad.


La presentación de la herramienta de cálculo de frigorías es un reflejo del compromiso continuo de Empresa Climatización con la satisfacción del cliente y la adaptación a las necesidades cambiantes del mercado. Al proporcionar herramientas y recursos que hacen que la climatización sea más inteligente y eficiente, la empresa se solidifica como un líder en la industria y como el socio ideal para todas las necesidades de climatización en la Provincia de Girona.


Leer más...

Las mesetas y zonas altas del Mar Negro, una experiencia inolvidable en plena naturaleza


  • Türkiye ofrece una amplia variedad de alternativas para quien busca huir de las altas temperaturas y del ajetreo de la vida urbana.




ROIPRESS / TURQUÍA / TURISMO - Las zonas altas del Mar Negro son una combinación perfecta de paisajes naturales, cielos azules y aire puro. Degustar los deliciosos sabores de la cocina turca y disfrutar de un entorno natural relajado y rico en oxígeno es sin duda una experiencia inolvidable.


Ordu: La bella armonía del azul y el verde

Ordu es una de las ciudades más populares de la región del Mar Negro con su deslumbrante costa, su exuberante naturaleza, sus lugares históricos que desafían al tiempo y sus sabrosas especialidades gastronómicas. Las tierras altas de Ordu ofrecen a los visitantes diversas actividades como acampada, caravaning y senderismo. Çambaşı, Perşembe y Keyfalan son las tres mesetas más conocidas de la ciudad turca. Concretamente, la de Perşembe, en el distrito Aybastı, es famosa por sus meandros y cuenta con unas vistas impresionantes. En el mes de Julio, durante las fiestas tradicionales se celebran competiciones, actuaciones folclóricas, conciertos, actos sociales y culturales, juegos de lucha y carreras de caballos. Por otro lado, la llanura de Çambaşı es un destino popular para los viajeros interesados en actividades al aire libre. Mientras que la meseta de Keyfalan, situada en el extremo sureste del distrito de Mesudiye, cautiva a los visitantes con sus productos naturales de origen animal y sus casas tradicionales.


Las mesetas de Giresun, "Un pedazo de cielo"

Giresun, ciudad típica del Mar Negro, alberga muchos territorios naturales para practicar senderismo y otras actividades que pueden disfrutarse durante todo el año. Muestra de ello son las mesetas de Giresun, uno de los paisajes más populares. En la misma zona, la llanura de Kümbet, que alberga cada segundo domingo de julio un festival anual, es otra fuente de oxígeno que cuenta con numerosos lugares para comer con magníficas vistas. Así, también destaca la meseta de Bektaş, el lugar perfecto para experimentar el estilo de vida tradicional que caracteriza esta zona y sus alrededores.  La meseta de la montaña Sis en el distrito de Görele tiene rutas adecuadas para actividades al aire libre. 


Las tierras altas de Trabzon en plena naturaleza

Trabzon, una de las ciudades más populares del Mar Negro, cautiva a los visitantes con su impresionante belleza natural y su rica historia. En esta localidad se encuentra la meseta de Maçka-Şolma. Explorar su entorno, rodeado de bosques de exuberante vegetación es una perfecta forma para relajarse, tanto mental como físicamente. También es imprescindible ver la meseta de Erikbeli, situada a 24 km al sur de Tonya, que ofrece a los visitantes una combinación de paisajes llamativos además de una fauna única. Por último, las llanuras de Lustra y Karester son otra opción para hacer un recorrido por sus praderas.


Las tierras altas de Rize, al pie de los montes Kaçkar

Rize, famosa por sus valles escarpados, sus arroyos, sus castillos históricos y su delicioso té es un auténtico paraíso de mesetas como por ejemplo la meseta de Ayder. Considerada como una de las más famosas de Türkiye, está situada a 19 km de Çamlıhemşin y se sostiene en los montes Kaçkar. Cambia de belleza con las estaciones entre bosques de abetos, castaños y hayas; lo que la convierte en un lugar perfecto para realizar largas caminatas en la zona cercana de las cascadas de Gürgendibi y Gelintülü.


Las tierras altas de Artvin: la joya oculta de la región del Mar Negro

Con miles de tonalidades verdes en sus llanuras, Artvin es una de las ciudades más importantes de la región del Mar Negro en turismo paisajístico. En este territorio, Kaçkar y Kafkasör son dos de las mesetas más conocidas. La meseta situada en la ladera sur del monte Kaçkar, y en parte de Rize, ofrece grandes oportunidades para el montañismo ya que su paisaje se encuentra cubierto de vastos bosques y praderas en los que también se puede observar fauna salvaje. En el suroeste de la ciudad, en la meseta de Kafkasör, a solo 10 kilómetros del centro, son muchas las panorámicas que vale la pena disfrutar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/sDATJLh
via IFTTT
Leer más...

jueves, 31 de agosto de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 67.000€ en Terrassa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 67.000? en Terrassa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada comenzó a sufrir su difícil situación económica hace casi 10 años y empezó a trabajar por cuenta ajena


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 67.000 euros a una mujer en Terrassa (Barcelona, Cataluña). VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "su estado de insolvencia se originó cuando estaba en régimen de autónomos sobre el año 2014. A razón de los impagos originados en la línea de descuento y para poder hacer frente a ellos, se vio en la necesidad de solicitar diferentes préstamos. Por esta razón, se le generó una situación de sobreendeudamiento ya que con lo que percibía apenas podía asumir los gastos correspondientes a sus necesidades más básicas de alimentación, suministros, etc. Como no mejoraba su economía, tuvo que cesar en su actividad empresarial, pasando a trabajar por cuenta ajena. Sin embargo, con su sueldo, no tuvo más remedio que acogerse al mecanismo de segunda oportunidad".

En estos momentos, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Terrassa (Barcelona) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En la actualidad, ha superado ya la cifra de 170 millones de euros en concepto de cancelación de deuda gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados cuenta con la confianza de numerosos particulares y autónomos que han puesto su caso en sus manos para reactivarse en la economía. De hecho, son ya más de 20.000 las personas, procedentes de las diferentes comunidades autónomas, que han empezado el proceso con el bufete para iniciar una nueva vida.

El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o realizaron inversiones que tuvieron malos resultados, personas que están sufriendo una situación de desempleo o complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de engaños, etc.  

A los que no pueden ser beneficiarios de este mecanismo, el despacho de abogados también les ofrece la alternativa de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Esto lo hace a través del estudio de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nzumBKe
via IFTTT
Leer más...

JLR anuncia 300 nuevos empleos en midlands para apoyar la creciente producción de Range Rover y el desarrollo de vehículos eléctricos de próxima generación

  • JLR va a contratar a 300 nuevos técnicos en sus instalaciones de Solihull, Gaydon y Whitley para hacer frente a la mayor producción de Range Rover, la ejecución de pruebas y el mantenimiento de los nuevos BEV. 
  • El fabricante de automóviles de lujo amplía su plantilla tras invertir más de 200 millones de libras esterlinas en una nueva y puntera planta de producción automatizada de carrocerías que cuenta con casi 700 robots en las instalaciones de la compañía en Solihull.
  • Esto sucede después de que la compañía registrase su tercer trimestre financiero rentable consecutivo y su producción más alta desde que el sector se vio afectado por la pandemia de Covid-19.
  • La inversión en personal e instalaciones forma parte del compromiso de JLR de invertir 15.000 millones de libras durante los próximos cinco años en toda la empresa.


 

Un trabajador de JLR trabajando en la producción del Range Rover en Solihull, Reino Unido 


ROIPRESS / REINO UNIDO / EMPLEO - JLR ha anunciado hoy la contratación de 300 nuevos técnicos e ingenieros de pruebas en West Midlands. Estos puestos respaldarán el crecimiento continuo de la producción de Range Rover y el desarrollo de modelos eléctricos de nueva generación.


De los 300 puestos, el fabricante de coches de lujo radicado en el Reino Unido contratará unos 100 técnicos de mantenimiento para su planta en Solihull con vistas a explotar y mantener instalaciones de producción precisas y sumamente automatizadas en un nuevo taller de carrocería que costará unos 130 millones de libras. Este nuevo taller atenderá el aumento previsto de la producción de Range Rover y Range Rover Sport en un 30 % en los próximos trimestres. 

Paralelamente a esto, también se impartirá formación a los técnicos para trabajar en un nuevo sistema de producción de carrocerías de unos 70 millones de libras adicionales que respaldará la producción del nuevo y esperado Range Rover eléctrico en Solihull.

Además, JLR contratará alrededor de 200 técnicos e ingenieros de pruebas que trabajarán en su Centro de Ingeniería de Gaydon y en la planta Whitley Powertrain, donde prestarán asistencia en las pruebas y desarrollo de vehículos eléctricos de nueva generación de JLR en el marco de la familia global de la compañía, compuesta por más de 38.000 compañeras y compañeros.  

Todos los técnicos e ingenieros de pruebas verán mejorada su capacitación sobre electrificación en el marco del Programa de Habilidades Futuras de JLR, para garantizar que cuenten con destrezas vitales para la producción y el mantenimiento de vehículos eléctricos. 

La directora ejecutiva de Operaciones Industriales, Bárbara Bergmeier, declaró: "Solihull y Gaydon constituyen el eje central de nuestras operaciones globales y estos puestos ofrecen la oportunidad de que personas con talento formen parte de nuestra transformación hacia la electrificación. Me hace mucha ilusión dar la bienvenida a un nuevo grupo de empleados que desarrollarán sus habilidades y se unirán a nuestra familia de orgullosos creadores de algunos de los vehículos de lujo modernos más codiciados".

Andy Street, alcalde de West Midlands, comentó: "Es una gran noticia que JLR redoble su compromiso con nuestra región con este nuevo comunicado que respalda al Range Rover y el futuro de los vehículos eléctricos. La región de West Midlands ha sido bendecida con personal de un talento excepcional; por eso me alegra tanto que JLR lo haya reconocido mientras continúan ampliando las oportunidades de empleo para la población local de aquí. La inversión que va a realizar JLR impulsará las destrezas, la prosperidad y las oportunidades para aún más familias en los próximos meses y años".

En los próximos cinco años, JLR invertirá 15.000 millones de libras en su presencia industrial, programas de sus vehículos; tecnologías autónomas, de inteligencia artificial y digital, y en las aptitudes de sus empleados.

Esto incluye la transformación de sus plantas de fabricación en Solihull, Wolverhampton y Halewood para producir vehículos eléctricos. 

El próximo vehículo eléctrico en lanzarse será el nuevo Range Rover BEV, para el que se abrirá una cartera de pedidos anticipados a finales de este año. A esto le seguirá el primero de los tres Jaguar eléctricos de lujo modernos reimaginados, que será un modelo GT de 4 puertas fabricado en Solihull, Reino Unido.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/fCD7hsm
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 30 de agosto de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 79.400€ en Castellón (C. Valenciana) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El exonerado se vio afectado en su negocio de restauración por la crisis económica derivada del COVID-19


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de un hombre a quien el Juzgado de lo Mercantil nº4 de Castellón de la Plana (Comunidad Valenciana) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda que ascendía a 79.400 euros. VER SENTENCIA

Su historia es la siguiente: su estado de insolvencia se originó a raíz del inicio de un negocio de restauración. El deudor solicitó un crédito para adquirir diversas máquinas de vending, las cuales no pudo acabar de pagar debido a que el negocio no generó los ingresos necesarios y lo tuvo que cerrar. Posteriormente, comenzó otro negocio de restauración, de nuevo con máquinas de vending que fueron adquiridas ampliando el crédito ya solicitado. Tras la pandemia por COVID-19, la facturación se vio mermada, lo que imposibilitó el pago de los créditos concedidos. El deudor se encontró en una clara situación de sobreendeudamiento, que le impidió asumir las obligaciones crediticias contraídas ya que con sus ingresos mensuales únicamente podía hacer frente a sus gastos más esenciales.

La Ley de la Segunda Oportunidad es cada vez más conocida en España. Por esta razón, aumenta el número de personas que acuden a este mecanismo para empezar de nuevo desde cero. En concreto, han sido más de 20.000 los particulares y autónomos que han iniciado el proceso con el despacho para reactivarse en la economía. 

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado y el que más deuda ha cancelado. Desde sus inicios en septiembre de 2015, mismo año de aprobación de este mecanismo, ha logrado rebasar la cifra de 160 millones de euros de deuda.

Es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas de España. "Hemos realizado grandes inversiones tanto en tecnología como en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad, todo ello tratando de tener un enfoque humano orientado al cliente puesto que es fundamental considerar que estamos con personas que han vivido historias muy dolorosas".

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos que están en situación de sobreendeudamiento, cumpliendo unos requisitos específicos como son actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros. Las personas que no son beneficiarias de esta herramienta también pueden acudir al despacho para que se analice si existe alguna cláusula abusiva en los contratos firmados con los bancos y entidades financieras. Todo ello con vistas a la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas al reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc..

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7y0a5tU
via IFTTT
Leer más...

Las Islas Columbretes, la joya natural a tan solo unas millas de la ciudad de Castellón


  • A tan solo 30 millas de la costa yacen estas islas volcánicas compuestas por los islotes de Grossa, Ferrera, Foradada y Carallot.
  • Los ecosistemas marinos que habitan el archipiélago son verdaderas maravillas naturales que acogen a delfines mulares y peces luna que puedes avistar en tu visita a este paraíso.
  • En estas islas se pueden realizar actividades como snorkel y buceo, siempre adaptándose a la experiencia del visitante.




ROIPRESS / ESPAÑA / TURISMO – La ciudad de Castellón es un epicentro de actividades y entretenimiento durante todo el año, aunque en la temporada estival destacan los deportes acuáticos y las actividades en contacto con el mar. Este destino urbano ofrece una amplia gama de posibilidades para aquellos que ansían días de conexión con la naturaleza.


Uno de los aspectos más atractivos de la capital de La Plana es su cercanía a las cautivadoras Islas Columbretes, un archipiélago protegido que yace a unas 30 millas de la costa. Estas islas volcánicas, compuestas por los islotes de Grossa, Ferrera, Foradada y Carallot, forman un tesoro natural en el Mediterráneo. Son parte integral de una reserva natural, resguardadas por regulaciones legales que limitan la cantidad de visitantes permitidos diariamente. Por lo tanto, al planificar el viaje, es esencial no solo considerar qué hacer en las islas, sino también asegurar la reserva que permite el acceso al lugar.

La isla de Grossa es la elegida para poder practicar snorkel y también para dar un paseo detenido por la isla, ya que cuenta con el majestuoso faro de las Columbretes, una joya histórica que data del siglo XIX y que puede ser explorada por los visitantes.

Para aquellos más experimentados, existen opciones de excursiones de buceo adaptadas a diferentes niveles de habilidad. Estas actividades demandan requisitos específicos, como la presentación del DNI original, certificación de buceo, seguro vigente, historial de inmersiones y certificado médico actualizado, entre otros.

Asimismo, para conocer los requerimientos que deben de cumplirse antes de la inmersión se recomienda consultarlo con las diferentes empresas que se encargan de organizar estas actividades. Las más experimentadas son "Bucear en las Columbretes", "Charter Casamar" y "Deporte Náutico", las cuales ofrecen paquetes diseñados para satisfacer las necesidades y deseos de cada tipo de viajero.

Estas islas ofrecen distintas actividades gracias a que albergan una riqueza de flora y fauna endémica impresionante. Especies como el lagarto de las Columbretes y la gaviota de Audouin encuentran refugio en este santuario natural.

Además, cuentan con una diversidad de hábitats marinos fascinantes. Las praderas de fanerógamas marinas ofrecen refugio y sustento a una amplia gama de organismos marinos, mientras que los fondos de maërl, con sus algas calcáreas, indican aguas de alta calidad y preservación. Los fondos rocosos dan cobijo a la langosta roja, de gran envergadura, y a poblaciones únicas de gorgonias rojas, exclusivas del Mediterráneo. Estos entornos submarinos acogen una abundante comunidad de peces, desde nacras y meros hasta barracudas y salmonetes, compartiendo su hogar con esponjas y mantas. En ocasiones, la presencia de delfines mulares y peces luna agrega un toque de emoción a la experiencia. La riqueza y el estado de conservación excepcional de estos hábitats resaltan la extraordinaria belleza de las Islas Columbretes.

La ciudad de Castellón es una opción perfecta para elegir durante este verano. Ofrece maravillas naturales, un clima agradable, playas extensas y sostenibles como es el caso de Gurugú, el Serradal y la de El Pinar y, sobre todo, acceso a las cautivadoras Islas Columbretes, donde los visitantes pueden vivir una aventura única e inolvidable.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/pAQyHbP
via IFTTT
Leer más...

martes, 29 de agosto de 2023

MMA Impact México 2023 reunió a más de 500 líderes del marketing y negocios para hablar de IA, retail media, data, performance y sustentabilidad




ROIPRESS / MÉXICO / EVENTOS - Más de 500 líderes y profesionales enfocados en marketing, tecnología y negocios se dieron cita en uno de los encuentros anuales más esperados por la industria: MMA Impact México. Durante una jornada de charlas, los speakers compartieron no sólo su experiencia, sino casos de éxito, herramientas tecnológicas innovadoras, data & research y consejos para crear estrategias efectivas en un mundo cada vez más dinámico y ávido de información, creatividad e ideas.


“El impacto positivo de la innovación empresarial” fue el tema impulsado este año por la MMA, la mayor entidad global de líderes de la industria del marketing, la tecnología y los negocios. De acuerdo a Fabiano Lobo, Managing Director de MMA Latam, lo que se buscó en esta nueva edición fue “comprender y fortalecer, a partir de ejemplos y perspectivas de los ponentes, la relación entre innovación, diversidad, tecnología, liderazgo y nuevos métodos de trabajo para hacer de esta una industria más sólida”.

En tanto, durante su participación, Soledad Moll, Directora de Hispanoamérica de MMA, resaltó la importancia del evento, señalando que "cada año MMA Impact reúne en México a un mayor número de personas, y nuevos miembros se suman a esta comunidad donde la cooperación y el intercambio son elementos esenciales para lograr el éxito en los negocios y, por ende, de la industria, la cual experimenta momentos desafiantes que requieren atención y acción conjunta. Una vez más, MMA Impact México 2023 demostró ser un faro de conocimiento y colaboración dirigido hacia un nuevo growth mindset”.

Para iniciar el día, se realizó la ponencia "Una conversación sobre el CMO del futuro: cómo innovar en marketing", en la que Fernando Machado, CMO de NotCo, y Fabiano Lobo compartieron sus perspectivas sobre el marketing en evolución y la innovación como clave para el crecimiento.

“Para mí, el futuro del marketing tiene que ver con hacer bien las cosas esenciales de nuestra profesión. El punto no es inventar, sino ser masters en las tareas que sí funcionan, desde hacer un buen brief hasta la relación con la gente, sin olvidarse del por qué decidieron laborar en marketing y cuáles son las cosas básicas, para mí ese es el journey y si se hace bien, el futuro es bueno”, dijo Fernando Machado.

En la charla "La tercera época dorada del marketing", Pablo Sánchez-Liste, CDMO y CCO de L’Oréal México y actual presidente de la Junta Directiva de MMA en México, examinó cómo la industria del marketing se está redefiniendo en una era de cambio constante.

“Mi hipótesis, en proceso de confirmación, es que ésta tercera época del marketing es espectacular y tiene todo lo mejor de las anteriores y muchísimas cosas nuevas que potencian al máximo la comunicación de nuestras marcas. Considero que esta nueva época tiene cuatro olas relevantes: live streaming, economía de los creadores de contenido, la personalización/inteligencia artificial y retail media”, compartió Sánchez-Liste.

Como parte de la conversación "¿Es Retail Media el secreto mejor guardado de los marketers del futuro?", Luisa Castañeda, Head of Top Brands de Mercado Ads México, y Luciana Etcheverry, Head of CX & Media México de Mondelez, hablaron sobre las estrategias emergentes en el ámbito del Retail Media y cómo es una herramienta que, a través de grandes segmentos de data, brindará mayores resultados.

“Entender que las personas han cambiado la forma en que buscan y cómo las marcas cambian la forma en la que invierten, resulta importante al detectar a retail media como una solución”, agregó Luisa Castañeda.

La sostenibilidad y la responsabilidad ambiental fueron temas que tuvieron un rol importante con la participación de Héctor Rodríguez Morejón, Sales Director de Logan; Adrián Rodríguez Calleja, Subdirector de Mercadotecnia Digital, y Jean Carlo Clavel Artigas, de Bodega Aurrerá. En su charla "El impacto ambiental oculto de las campañas publicitarias y cómo convertirnos en una industria Net Zero", destacaron cómo la industria puede liderar el camino hacia prácticas más sostenibles.

También dialogaron sobre los desafíos y oportunidades en el ámbito del marketing digital y la integración del DOOH (Digital Out of Home), Alberto Pardo, Fundador y CEO de Adsmovil, y Andrés Gutiérrez, MD Digital Datos y Tecnología en IPG MediaBrands. Durante su turno en la ponencia "¿Cómo integrar el DOOH a la planificación digital?” Pardo destacó: “En definitiva, el uso de la data robustece las campañas, pero lo más importante es hacer una integración completa de los medios y utilizar el OOH para hacer campañas full funnel”.

El impacto de la inteligencia artificial en el rol del CMO fue el foco de la conversación presentada por Miguel Caeiro, Head of LATAM de Vidmob, y Verónica Riojas, CMO Latam de Pepsico, en la que explicaron cómo la IA está transformando las estrategias de marketing y comunicación,  dejando claro que la oportunidad que brinda la tecnología es infinita y positiva si se usa inteligente y estratégicamente.

“Hace años había que hacer muchos estudios, investigaciones y hablar con los consumidores para comprender quiénes eran, qué querían de nuestros productos y cómo querían interactuar con nuestras marcas. Ahora podemos hacerlo al instante”, compartió Verónica Riojas.

La jornada continuó con una visión prospectiva presentada por Vassilis Bakopoulos, SVP – Head of Industry Research de MMA. En su charla "AI Gets Real: How Marketers will unlock its Potential in the next 12 months" exploró cómo los profesionales del marketing desbloquearán el potencial de la inteligencia artificial en los próximos 12 meses.

La intersección de creatividad e inteligencia artificial fue un tema central con la presentación de Daniel Granatta, Brand Director de Stori, en su charla "Human after all: creatividad e inteligencia artificial", resaltando cómo la tecnología está revolucionando la creatividad.

Julieta Loaiza, Head of Marketing, Digital and Communication, compartió su mirada en "¿Cómo se puede sumar estratégicamente la AI en marketing y comunicación?", que trató sobre el papel de la inteligencia artificial en la formulación de estrategias efectivas. 

La colaboración entre Mercado Libre y Pinterest fue el tema de la conversación "Mercado Libre desbloquea un nuevo potencial en Latinoamérica con Pinterest", presentada por Olga Algarra, Media Manager de Mercado Libre, y Laura Corral, Directora de Ventas para Hispanoamérica de Pinterest. Ambas concordaron que las plataformas digitales pueden impulsar el crecimiento de las marcas en targets específicos.

La valentía en los negocios y la estrategia cerraron este día de gran aprendizaje y colaboración, con la participación de Camila de Almeida Prado, Managing Director and Partner, y Samantha Hernández Díaz, Chief Strategy Officer de GUT México.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/XhFVeOt
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 178.069€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 178.069? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

Cuando él sólo tenía 18 años, sus hermanos solicitaron una hipoteca para su madre, pero no fue como hubieran querido


El Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así exonerado de una deuda de 178.069 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "sus hermanos solicitaron una hipoteca para su madre. El deudor tenía 18 años y no entendía muy bien los detalles de todo. No ha salido bien el préstamo con la hipoteca porque no podían hacerle frente y el concursado acabó cayendo en una situación de sobreendeudamiento".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, si bien algunas personas desconocen la existencia de esta legislación, cada vez son más quienes acuden a este mecanismo para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Los casos de éxito que se demuestran a través de sentencias son fundamentales para ofrecer confianza a quienes se acercan a sus oficinas. En este sentido, además, algunos de los exonerados deciden contar su historia en primera persona para animar a otros a que comiencen el proceso y ofrecen un impulso a quienes dudan. 

El despacho de abogados ha logrado hasta la fecha la cancelación de más de 160 millones de euros exonerados a sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Más de 20.000 particulares y autónomos han confiado en los servicios del bufete para empezar desde cero.  

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para hacer más cercana esta legislación entre todo tipo de públicos. "Estamos ante una herramienta que permite a personas arruinadas -declaran los abogados- empezar una nueva vida. Es por este motivo que resulta muy importante que no quede nadie en esta situación sin saber que puede acudir a este mecanismo, reactivándose en la economía".  

Para poder acogerse a esta legislación, es necesario cumplir previamente una serie de requisitos. En líneas generales basta con que el concursado no acumule una deuda superior a los 5 millones de euros, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años (tales como un robo o una estafa) y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos. Las personas que no pueden acudir a esta herramienta pueden cancelar sus tarjetas de créditos, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Para ello, el despacho analizará los contratos firmados con bancos y entidades financieras para ver si existe alguna cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/auiQjOY
via IFTTT
Leer más...

HANNUN firma un acuerdo para adquirir la compañía danesa We do Wood


  • El acuerdo aportará valor añadido a los accionistas del Grupo permitiendo el incremento en el catálogo y la expansión geográfica escandinava
  • La oferta contempla la adquisición del 51% del capital con la posibilidad de adquirir el 49% restante en el futuro




ROIPRESS / ESPAÑA / ACUERDOS - HANNUN, el Grupo de muebles y decoración sostenibles, continúa con su evolución hacia la rentabilidad. El Grupo ha anunciado la adquisición del 51% del capital social de We do Wood, reconocida compañía danesa de diseño y producción de muebles minimalistas. Se espera que esta adquisición se formalice entre hasta finales de octubre de 2023 tras el anuncio de la firma del acuerdo de adquisición, no vinculante, entre ambas compañías. 


En el primer semestre de 2023, HANNUN incrementó sus ventas consolidadas en más de un 21% en comparación al mismo periodo del año anterior, mejorando su ratio de EBITDA en porcentaje de ventas en 45 puntos en el mismo período, en línea con la estrategia progresiva de la compañía de alcanzar la rentabilidad.

Ahora, HANNUN prevé mejorar dichos ratios con la adquisición de We do Wood. Dicha compra aportará valor añadido para ambas compañías y sus accionistas. 

We do Wood terminó el ejercicio 2022 con unas ventas netas de 880.000 € y un EBITDA cercano a los 70.000€. Centrada en canal de distribución a través de terceros en un modelo B2B2C principalmente en Alemania y Dinamarca, espera en su alianza con Hannun desarrollar sus ventas directas, potenciando aún más su crecimiento, penetración en el resto de mercados Europeos en los que HANNUN opera y potenciar su rentabilidad con la alianza.

La compañía danesa cuenta con un catálogo compuesto por 23 productos y más de 150 referencias con diseños exclusivos y registrados que ya han demostrado una gran tracción en el mercado Europeo. Asimismo, dentro de los planes de expansión, se están alcanzando acuerdos con nuevos diseñadores reconocidos de Dinamarca para seguir expandiendo esta oferta.

Para HANNUN este es el segundo paso en su crecimiento inorgánico con una estrategia de consolidación del sector de mobiliario y decoración sostenibles en Europa tras la adquisición de Artesta a finales de 2022, compañía que dentro del grupo está experimentando un crecimiento orgánico superior al 40% con el apoyo de Hannun.

En palabras de Joan Álvarez, CEO de HANNUN, “esta operación contempla el incremento en nuestro catálogo de productos con la oferta de productos exclusivos de diseño Nórdico de We do Wood, y la expansión geográfica a Escandinavia y Dinamarca para seguir consolidando nuestra rentabilidad y el liderazgo del grupo en su segmento a nivel Europeo.”

Por su parte, Klaus Jorlet, propietario de We do Wood afirma que “gracias al acuerdo con HANNUN podrán reforzar el servicio a sus clientes mediante el desarrollo de un canal de ventas online y aumentar los márgenes en el costo de producción.”

La oferta no vinculante presupone el pago de 273.000 € por el 51% del capital social de We do Wood. El 30% del importe a pagar se diferirá por un período de un año. Dicha oferta también contempla la posibilidad de HANNUN de comprar el 49% restante en el futuro, en base a un múltiplo de EBITDA que todavía no ha sido anunciado.

La operación prevé la atribución de un paquete de acciones de Hannun a la dirección de We do Wood, como parte de un plan de recompra de acciones de Hannun, pendiente de su formalización y aprobación. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/40hKzsy
via IFTTT
Leer más...

lunes, 28 de agosto de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.000€ en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.000? en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

La separación matrimonial y la situación de desempleo le llevó a tener que acudir al mecanismo de segunda oportunidad


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 32.000 euros en Palma de Mallorca (Baleares). VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "la situación de insolvencia tiene su origen en la contratación de diferentes minicréditos por parte del deudor que destinó al pago de los gastos de supervivencia, debido a la situación de separación matrimonial. Estos créditos con entidades financieras, cuyo fraccionamiento en cuotas tiene unos intereses muy elevados, y su situación de desempleo le llevó a un ahogo económico del que fue incapaz de salir".  

Ahora, el exonerado, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre de 2015, mismo año en el que se aprobó la ley en España, lo que le convierte en pionero en su tramitación. En la actualidad, el despacho ha logrado superar la cifra de 160 millones de euros exonerados gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados lleva a cabo la mayor parte de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país. Cuenta con más de 20.000 clientes procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España y su previsión es seguir creciendo como consecuencia del mayor conocimiento de esta legislación, de que muchos de los exonerados difunden su historia animando a otras personas a comenzar el proceso y el elevado número de consultas que se reciben a diario.  

Repara tu Deuda lucha para que toda persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, adaptando siempre los honorarios para hacerlos más accesibles. "Muchos tienen miedo de iniciar el proceso porque piensan que es más difícil de lo que realmente resulta ser. Otros, directamente, no pueden hacer frente a los pagos que les solicitan algunos abogados", afirman. "Por esta razón, nosotros -añaden- queremos tener en cuenta sus circunstancias, más aún cuando son personas que viven una angustia durante mucho tiempo".

El perfil de quienes acuden al mecanismo de segunda oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o que realizaron algún tipo de inversión pero no obtuvieron los resultados deseados, personas que viven en desempleo o en complejas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc. A quienes no pueden acogerse a esta herramienta, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas mediante el análisis de posibles cláusulas abusivas en los contratos con bancos y entidades financieras y reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wndHkCv
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias