Lectores conectados

miércoles, 16 de agosto de 2023

Preparándose para la vuelta al cole: análisis del gasto medio de las familias con Lovely Story

/COMUNICAE/

La vuelta al colegio es un evento anual que marca el final del verano y el inicio de un nuevo año escolar. Para las familias, puede ser tanto emocionante como estresante, ya que implica una serie de preparativos y gastos. Se analiza el gasto medio que una familia con dos hijos en estudios de primaria tiene que dedicar para completar todo el equipamiento y necesidades para la vuelta al cole, y cómo Lovely Story, una tienda online de regalos originales, puede ayudar a aliviar esta carga


El coste de la vuelta al cole
Según los datos de Statista, los hogares en España invertirán una media de casi 405,1 euros por alumno para la vuelta al colegio en el curso 2022-2023. Esto representa un aumento en comparación con los cerca de 386,8 euros de gasto registrados durante el curso lectivo anterior. Para una familia con dos hijos en estudios de primaria, esto podría significar un gasto total de más de 800 euros solo en artículos de papelería oline con envío gratis y material escolar.

Consejos para ahorrar en la vuelta al cole con Lovely Story
Aunque la vuelta al cole puede ser costosa, hay varias estrategias que las familias pueden utilizar para ahorrar dinero. Aquí se presentan algunos consejos que pueden ayudar a reducir dichos gastos sin comprometer la calidad de los materiales escolares de los hijos.

1. Comprar con anticipación
Uno de los mejores consejos para ahorrar dinero en la vuelta al cole es comprar con anticipación. Muchas tiendas, incluyendo Lovely Story, ofrecen descuentos y promociones especiales antes del inicio del año escolar. Al comprar con anticipación, se puede aprovechar estos descuentos y ahorrar una cantidad significativa de dinero.

2. Invertir en calidad
Aunque puede ser tentador comprar los útiles escolares más baratos disponibles, a menudo es más económico a largo plazo invertir en productos de alta calidad. Los productos de alta calidad, como los que ofrece Lovely Story, suelen durar más y ofrecer un mejor rendimiento que sus contrapartes más baratas. Al invertir en calidad, se puede evitar la necesidad de reemplazar los útiles escolares a mitad de año, lo que puede ahorrar dinero a largo plazo.

3. Reutilizar y reciclar
Antes de salir a comprar nuevos útiles escolares, hay que revisar lo que ya hay en casa. Muchos útiles escolares, como las botellas térmicas y los estuches, pueden reutilizarse de un año a otro. Además, se puede reciclar materiales como papel y cartón para crear los propios útiles escolares. Esto no solo puede ahorrar dinero, sino que también es bueno para el medio ambiente.

4. Comprar en línea
Comprar en línea puede ser una excelente manera de ahorrar dinero en la vuelta al cole. Las tiendas en línea, como Lovely Story, a menudo ofrecen precios más bajos que las tiendas físicas. Además, comprar en línea permite comparar precios y buscar las mejores ofertas sin tener que desplazarse de una tienda a otra.

5. Hacer una lista y seguirla
Antes de comenzar las compras de vuelta al cole, es recomendable hacer una lista de todo lo que se necesita. Esto ayudará a evitar compras impulsivas y a asegurarse de que no se olvida nada. Una vez lista, seguirla de cerca y evitar comprar artículos que no estén en ella.

Preparativos para la vuelta al cole con Lovely Story
Lovely Story ofrece una solución perfecta para los preparativos de la vuelta al cole. Por ejemplo, los cuadernos de Lovely Story no son cuadernos ordinarios. Son "Carpeblocks" súper completos que invitan a los niños a soñar y a imaginar. Cada carpeta o cuaderno tiene un diseño único y una frase inspiradora en la portada, como "Todo empieza con un sueño" o "Imagina lo bonito de arriesgarse y que salga bien". Estos cuadernos no solo son útiles para la escuela, sino que también son un regalo que los niños apreciarán.

Lovely Story: una inversión inteligente
Aunque el costo inicial de los productos de Lovely Story puede ser más alto que el de los útiles escolares ordinarios, son una inversión inteligente. Los productos de Lovely Story están diseñados para durar, lo que significa que los niños pueden usarlos durante todo el año escolar y más allá. Además, los productos de Lovely Story añaden un toque de alegría y emoción a la vuelta al cole, lo que puede ayudar a los niños a sentirse más emocionados y preparados para el nuevo año escolar.

Conclusión
La vuelta al cole puede ser un periodo estresante y costoso para las familias, pero con un poco de planificación y los consejos adecuados, es posible ahorrar dinero sin comprometer la calidad de los útiles escolares de los hijos. Con Lovely Story, se pueden  encontrar productos de alta calidad que no solo ayudarán a los hijos a tener éxito en el nuevo año escolar, sino que también permitirán ahorrar dinero en el proceso.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HM4ecd8
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor perdió uno de los dos trabajos que tenía tras haber solicitado financiación para una vivienda y un vehículo


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Madrid.  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº5 de Madrid ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de un hombre con una deuda de 32.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de un vehículo y una vivienda. Al principio no tenía problema alguno para hacer frente a la devolución de los préstamos. Sin embargo, el deudor perdió uno de los dos trabajos que tenía, lo que afectó a sus ingresos. No podía pagar más el préstamo hipotecario, por lo que hizo dación de pago entregando la vivienda. El resto de deuda no podía pagarla y solicitó más préstamos para cubrirla y subsistir. Al final todo lo que ingresaba iba íntegramente destinado al pago de los créditos y a los gastos ordinarios y recurrentes de cada mes".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Nacida hace más de 100 años en Estados Unidos, a ella se han acogido figuras tan conocidas como Walt Disney o Steve Jobs, si bien la mayoría son personas normales y corrientes que han caído en una situación de sobreendeudamiento sin haberlo buscado. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a quienes viven ahogados por sus deudas y no pueden asumirlas sin dejar de pagar los servicios básicos de agua, luz, gas, etc".

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en septiembre del año 2015, lo que le convierte en pionero en este mercado. Desde entonces, ha podido ayudar a muchas personas que no sabían cómo salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraban. Hasta el momento, la cifra cancelada por parte del bufete ha superado la cantidad de 160 millones de euros exonerados.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 clientes, procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga aumentando progresivamente ya que esta ley es cada vez más conocida y también porque muchos de los exonerados deciden animar a quienes están pensándoselo para que empiecen el proceso.  

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar liberados de sus deudas si cumplen una serie de condiciones básicas. En líneas generales es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los últimos diez años, que actúe siempre de buena fe sin ocultar bienes ni ingresos y que el importe debido no supere los 5 millones de euros. Quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7n89m2w
via IFTTT
Leer más...

Manises se embellece y protege con 35 nuevas jardineras en su avenida principal

/COMUNICAE/

Manises se embellece y protege con 35 nuevas jardineras en su avenida principal

La avenida Generalitat Valenciana de Manises, en Valencia, embellecida con la instalación de 35 jardineras urbanas Provincia, gracias a la intervención de los servicios técnicos del Ajuntament de Manises, Valoriza y la firma Martín Mena suministradora de las jardineras. No solo busca mejorar la estética de la ciudad, sino también brindar seguridad y confort para peatones y visitantes. Un paso más hacia la fusión de diseño y funcionalidad para el disfrute ciudadano


Representaciones Martín Mena SL es responsable del suministro de 35 jardineras en la Avenida Generalitat Valenciana sita en Manises, Valencia, un proyecto que se espera enriquecerá la estética del lugar y proporcionará una protección adicional para los peatones. 

Las actividades de instalación se iniciaron esta primavera y cuyo resultado ahora se puede apreciar. Esta iniciativa fue encomendada por los servicios técnicos del ayuntamiento de Manises a Valoriza Servicios Ambientales, la empresa concesionaria para el mantenimiento y limpieza de parques y jardines de la ciudad. El objetivo es enverdecer y embellecer la Avenida de la Generalitat Valenciana mediante el uso de jardineras que, además de su estética, sirvan como protección peatonal y delimiten puntos estratégicos, como rotondas y la entrada a la estación del metro "Portal de l´aigua".

Valoriza confió en la firma Martín Mena, una empresa con amplia experiencia en su sector, que propuso el modelo de jardineras urbanas metálicas Provincia. Cada jardinera cuenta con unas dimensiones de 800x800x750 mm y su diseño elegante y moderno se integra perfectamente al entorno histórico de la ciudad de Manises. Se espera que estas proporcionen espacios verdes en el entorno urbano, aportando durabilidad gracias a su estructura de acero galvanizado y su peso de 75 kg.

El grupo interdisciplinar Martín Mena agradece a Valoriza Servicios Ambientales y al Ayuntamiento de Manises por su respaldo en este proyecto, que, una vez finalizado, permitirá a ciudadanos y visitantes disfrutar de un paseo más seguro, cómodo y agradable por esta bella ciudad valenciana, famosa por su histórica industria cerámica.

Con la ejecución de este proyecto, la Avenida Generalitat Valenciana de Manises se suma a la tendencia de las grandes ciudades de contar con mobiliario urbano funcional y de calidad, que genere espacios confortables para el disfrute de los habitantes y visitantes.

Además de embellecer la ciudad, este proyecto constituye un paso importante en la apuesta por la sostenibilidad y la creación de espacios verdes, reflejando el compromiso del Ayuntamiento de Manises con la mejora de los espacios públicos y de sus ciudadanos.

Vídeos
Nuevas 35 Jardineras Provincia de 800x800x750mm sitas en la Avenida Generalitat Valenciana de Manises

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5zAQohE
via IFTTT
Leer más...

Aspectos Cruciales para la Instalación de Aire Acondicionado en Tu Hogar




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - La instalación de un sistema de aire acondicionado en tu hogar es una decisión importante que requiere consideración cuidadosa para garantizar comodidad y eficiencia. Ya sea en una vivienda unifamiliar o un piso, aquí están los tres factores esenciales a tener en cuenta al dar los primeros pasos hacia una instalación exitosa.


1. Tipo de Sistema y Ubicación Estratégica: 

Elegir el sistema de aire acondicionado adecuado es crucial. Las opciones comunes incluyen unidades de ventana, split y sistemas centrales. Evalúa las necesidades de enfriamiento de tu espacio y considera la disposición arquitectónica. En un piso, las unidades split pueden ser ideales para espacios limitados, mientras que en viviendas unifamiliares, las opciones centrales pueden brindar un enfriamiento uniforme. La ubicación de la unidad también es vital: colócala en una zona donde el flujo de aire no se obstruya y donde el ruido no sea un problema.


2. Potencia Adecuada y Eficiencia Energética: 

Determinar la potencia adecuada para tus necesidades es fundamental. Una unidad demasiado pequeña luchará para mantener una temperatura constante, mientras que una demasiado grande podría llevar a ciclos cortos y un gasto excesivo de energía. Calcula la carga térmica de tu espacio considerando factores como el tamaño de la habitación, la orientación, la cantidad de ventanas y la exposición solar. Opta por sistemas con clasificaciones de eficiencia energética más altas para minimizar los costos operativos a largo plazo.


3. Instalación Profesional y Mantenimiento Regular: Una instalación profesional garantiza un funcionamiento óptimo y seguro. Contratar a expertos para la instalación asegura que las conexiones eléctricas y los conductos estén correctamente configurados. Además, el mantenimiento regular es esencial para mantener el rendimiento a lo largo del tiempo. Limpia o cambia los filtros según las indicaciones del fabricante y programa inspecciones periódicas para detectar y resolver problemas antes de que se conviertan en costosas reparaciones.


En resumen, la instalación de aire acondicionado en tu hogar por primera vez requiere consideración cuidadosa de factores como el tipo de sistema, la potencia y la ubicación. Empresas como Solartime pueden ayudarte con la elección adecuada y realizando una instalación profesional en tu hogar que contribuya un enfriamiento efectivo y eficiente, asegurando así una comodidad duradera por años durante los calurosos meses de verano.



Leer más...

martes, 15 de agosto de 2023

De la pasarela a las redes: cómo las nuevas generaciones desafían los estándares de la moda.


  • De acuerdo a El Colombiano, “Tik Tok, hasta enero de 2023, contaba con 20,11 millones de usuarios mayores de 18 años”.




ROIPRESS / COLOMBIA / MODA - La generación Z; adultos jóvenes nacidos entre 1998 y 2009, y la generación Alpha; nacidos a partir de 2010, son a quienes más publicidad en formato digital les llega.  Redes sociales como Youtube y Tik Tok, son las más usadas para compartir contenidos marketing de moda y belleza a través de influencers, celebridades o estrellas de las redes sociales.


Hay, sin embargo, una creciente necesidad de autenticidad. Videos como "prepárate conmigo" o "un día en mi vida", crean una sensación de confianza, intimidad y conexión. De allí que el consumidor de contenidos se identifique, en base a su sentimiento de valores compartidos.

La moda evoluciona constantemente y refleja los valores y aspiraciones de cada generación. Recientemente ha habido un impulso por la sostenibilidad y las prácticas éticas. Se identifican tendencias como “do-it-yourself” y “up-cycling” por lo cual las marcas deben ser transparentes con sus prácticas comerciales. Hay una reacción cada vez mayor contra la idea de la moda desechable. El auge de las compras de segundo mano y la tendencia del lujo silencioso “Quiet Luxury”; ropa que es atemporal, sin logotipos obvios y que se puede usar para siempre, son reflejo de ello.

El nuevo mensaje es sostenibilidad, pero también autoexpresión, inclusión, empoderamiento y normas sociales desafiantes. Alienta a las personas a adoptar sus identidades únicas, tomar decisiones conscientes y a utilizar la moda como herramienta para un cambio positivo.

 “Las marcas ahora están aprovechando a las personas influyentes en las redes sociales, los canales de YouTube, los juegos en línea y las aplicaciones móviles para llegar a las audiencias jóvenes e interactuar con ellas. El uso de contenido generado por el usuario y la participación de los consumidores con la personalización; ayudan a crear compromiso y lealtad”, afirma Pamela McKillop, profesora del Máster en Fashion & Retail management de EAE Business School Barcelona.

Sin embargo, precisa la maestra McKillop, “el mensaje debe ser auténtico. Usar videos de una manera orgánica y, lo que es más importante, ser identificable y honesto”. Tendencias nuevas como “de-influencing” (una reacción violenta contra la influencia constante en las redes sociales) son cada vez más populares. Esta idea de autenticidad también se trata de ser más inclusivo y diverso en todos los sentidos. Identidad sexual, identidad de género, tamaño y positividad corporal, y ser étnicamente diverso. El consumidor quiere verse representado.


La importancia del cuidado ambiental para las nuevas generaciones

En las campañas publicitarias de moda y belleza, el fomento de la sostenibilidad, la ética y la política y un movimiento contra el “greenwashing” crece, la gente quiere la transparencia. El medio ambiente es un factor muy importante para las generaciones jóvenes y, según las últimas cifras, una causa de profunda ansiedad en los adolescentes, por lo que la sostenibilidad es realmente importante. En lugar de ser neutrales, a los consumidores más jóvenes les gusta alinearse con marcas que comparten valores y políticas fundamentales.


Contenido comprable, asociaciones y colaboraciones

Ya sea de un video patrocinado o de un programa de televisión, el contenido debe poder comprarse, ser fácil de usar. Después de la pandemia hay más enfoque en las compras en línea, puede ser difícil crear lealtad a la marca. Las asociaciones ayudan a construir una comunidad y crear conciencia.


La diversión hace parte del mensaje

En las campañas publicitarias de moda y belleza para las nuevas generaciones, la diversión es importante como parte de la idea de lo inesperado, la emoción, la sorpresa. Tal es el caso de los nuevos videos virales de rímel de Maybelline, hechos por un artista, en realidad son una ilusión óptica.

Los juegos y los programas interactivos en línea se están volviendo cada vez más comunes y necesarios para atraer a los consumidores más jóvenes.

En conclusión, los mensajes publicitarios sobre moda y belleza para las nuevas generaciones deber dar al consumidor una oferta personalizada y a medida, haciendo que todas las experiencias de compra en línea se sientan lujosas, como en la tienda, y no solo como meras transaccionales. “Mucha gente cree que las compras estarán completamente en línea en las próximas dos generaciones, por lo que deben ser transparentes, creativos, personales y agradables”, concluye la profesora de EAE Business School Barcelona.

 Es importante usar canales emergentes como juegos en línea, aplicaciones y el metaverso, para ser uno de los primeros en adaptarse y no quedarse atrás. Las crecientes tendencias del marketing son a utilizar la tecnología digital en constante cambio, pero de una manera auténtica y atractiva para crear una conexión emocional con el consumidor.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/8wlHWSU
via IFTTT
Leer más...

Grey México nombra a Ademar Calderón como Head of New Business




ROIPRESS / MÉXICO / NOMBRAMIENTO - Grey México, agencia que se ha convertido en un referente para las empresas y marcas que buscan aliados para crear campañas de publicidad y creatividad, ha elegido a Ademar Calderón como Head of New Business para seguir fortaleciendo su trabajo en el país.


“La visión innovadora y estratégica de Ademar, así como su experiencia liderando cuentas globales, definitivamente sumarán a la consolidación de GREY México como una agencia que apuesta por el talento joven, que entiende la realidad y que busca, desde distintos enfoques, ofrecer soluciones creativas y efectivas”, comparte Coral Arnedo, CEO de Grey México.

Ademar reportará directamente a Coral Arnedo, CEO de Grey México. Estará a cargo del desarrollo e implementación de estrategias para identificar y adquirir clientes potenciales y tendencias del mercado, así como de construir y mantener relaciones sólidas con los clientes que integran el portafolio.

Además tiene la misión de administración de equipos y recursos internos, incluidos estrategia, creativo, digital, finanzas y servicio al cliente, para garantizar una incorporación exitosa en el desarrollo de propuestas ad hoc, asegurando no sólo la satisfacción de los clientes, si no la efectividad de cada proyecto.

“Para mí, la confianza y el apoyo entre una empresa y sus clientes siempre juegan un papel esencial a la hora de hacer negocios. Como Head of New Business mi principal objetivo es convertirme en un socio comercial confiable, y así poder contribuir a alcanzar los objetivos de Grey, de manera más eficiente y comprendiendo cada aspecto del negocio, la empresa y el mercado”, señala Ademar Calderón.

Previo a su integración al equipo de GREY México, Ademar destacó en McCann como Business leader para Walmart, Walmart Express y Chevrolet (Commonwealth). También fue director de grupo de cuentas (Nestlé y P & G) para Publicis, y formó parte de Terán/TBWA como director de grupo de cuentas (Nissan).

Es Licenciado en Publicidad por la CECC Pedregal, está especializado en marcas de lujo y cuenta con un MBA en Grenoble Graduate School of Business (Francia), también estudió en Swinburne University of Technology (Australia).



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/M9ReF3w
via IFTTT
Leer más...

NVIDIA publica un nuevo controlador GeForce Game Ready para Baldur's Gate 3 que también es compatible con DLSS en The Texas Chain Saw Massacre y Gord

  •  Baldur's Gate 3 mejora su rendimiento con DLSS en un 93% de media.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / INFORMÁTICA - Después de tres años en acceso anticipado, Baldur's Gate 3 se ha lanzado oficialmente. Los jugadores GeForce podrán disfrutar de la experiencia definitiva de Baldur's Gate 3 jugando en un PC equipado con una tarjeta gráfica GeForce RTX o a través de la nube en GeForce NOW.  


Los jugadores GeForce pueden maximizar la calidad gráfica con NVIDIA DLAA o aumentar la frecuencia de cuadro con NVIDIA DLSS 2: las tarjetas gráficas GeForce RTX Serie 40 aumentan el rendimiento en un 93% de media.  Gracias a DLSS 2, la mayoría de los jugadores de la serie GeForce RTX 40 - y aquellos con tarjetas comparables- pueden jugar Baldur's Gate 3 a 4K, con todos los ajustes al máximo, a más de 60 cuadros por segundo. 


Más novedades y actualizaciones Game Ready

Este es el controlador que hay que usar para The Texas Chain Saw Massacre y Gord , ambos lanzados con DLSS 2

El nuevo controlador Game Ready añade la configuración óptima con un solo clic de GeForce Experience para 6 nuevos juegos:

  •     Exoprimal
  •     Jagged Alliance 3
  •     Juicio Perdido
  •     Portal: Prelude RTX
  •     Ratchet & Clank: Rift Apart
  •     Remanente 2


Los controladores GeForce Game Ready ofrecen la mejor experiencia para tus juegos favoritos porque se han ajustado con precisión en colaboración con los desarrolladores y se han probado exhaustivamente en miles de configuraciones de hardware de ordenadores de sobremesa y portátiles para obtener el máximo rendimiento y fiabilidad.

El programa de controladores Game Ready de NVIDIA se creó desde cero como método para proporcionar la mejor experiencia de juego posible. Este programa crea una sinergia con los desarrolladores de juegos, estableciendo una cadencia regular de intercambio de versiones preliminares de juegos y controladores. Trabajamos juntos para encontrar optimizaciones y resolver problemas, e iteramos las compilaciones en consecuencia para garantizar que tanto el juego como el controlador Game Ready ofrezcan la máxima calidad y rendimiento en el lanzamiento.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/f8WZtMx
via IFTTT
Leer más...

lunes, 14 de agosto de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 51.000€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 51.000? en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado, separado, pidió una serie de créditos cuyos intereses aumentaron notablemente


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Cataluña. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Badalona (Barcelona) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 51.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Su historia es la siguiente: "el exonerado, separado, inició su sobreendeudamiento con unos créditos que iba pagando con normalidad. Luego se vio afectado por un aumento de intereses y pidió más préstamos para pagar los anteriores. Se le hizo una montaña, que no pudo pagar".

Como en su caso, numerosas personas se endeudan solicitando préstamos para pagar los que habían solicitado, explican los abogados de Repara tu Deuda. "Muchas veces creen, de forma equivocada, que los nuevos préstamos sirven para saldar la situación. Sin embargo, la realidad nos hace ver que por desgracia más que una solución se convierte en un nuevo problema".

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban rápidamente cuáles son los beneficios de quedar exoneradas. De hecho, salen de los listados de morosidad que tanto les perjudica. Además, y esto les supone un alivio, dejan de recibir llamadas de bancos y entidades financieras que anteriormente contactaban con familiares, allegados, conocidos e incluso personal de su propio trabajo. Por último, en caso de tener nuevos bienes, podrían registrarlos sin problemas.

Si bien es verdad que existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez más personas solicitan acogerse.  Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fuera fundado en septiembre del año 2015, a personas que estaban en situaciones desesperadas y que no sabían dónde solicitar ayuda. De hecho, han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han acudido a sus servicios para poner fin a sus deudas e iniciar una nueva vida.

El despacho de abogados ha logrado hasta la fecha superar la cifra de 160 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónoma. La previsión es que esta cifra se aumente debido al elevado número de expedientes que ya están en marcha y las llamadas que se reciben a diario en sus oficinas.  

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas siempre que se cumplan una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe siempre de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Repara tu Deuda abogados busca que las personas que no pueden acogerse al mecanismo de segunda oportunidad puedan conseguir la cancelación de tarjeras de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Lo hace tras el estudio al detalle de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8hVFnJ7
via IFTTT
Leer más...

Sopra Steria se posiciona como líder en las matrices SPARK de Servicios de Transformación de Aplicaciones y de Automatización de Procesos

  • Las matrices SPARK evalúan las capacidades de los principales proveedores del mercado en diferentes ofertas tecnológicas
  • Sopra Steria, con sus ofertas ‘Cloud-native’ y soluciones propias, ha recibido altas calificaciones en los ámbitos de excelencia en el servicio e impacto en el cliente




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN – Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha anunciado que se ha posicionado como Líder en la matriz SPARK de Quadrant Knowledge Solutions, en la categoría de Servicios de Transformación de Aplicaciones 2022. Del mismo modo, ha sido nombrada también Líder en la Matriz SPARK de Servicios de Automatización de Inteligente de Procesos (IPA, por sus siglas en inglés).


Las matrices SPARK de Quadrant Knowledge Solutions proporcionan información estratégica sobre las dinámicas del mercado global y las principales tendencias y evalúan las capacidades de los proveedores, las diferencias competitivas y el posicionamiento de estos. En este contexto, los consultores de Quadrant Knowledge Solutions han evaluado a 29 de los principales proveedores de Servicios de Transformación de Aplicaciones en todo el mundo.

Sopra Steria, con su estrategia integral de tecnología y experiencia del cliente, ha obtenido las más altas calificaciones debido a la excelencia en el servicio y su impacto en el cliente. El informe destaca que:

• Sopra Steria posee experiencia en ofertas nativas de la nube (ofertas ‘Cloud-native’) a través de una amplia gama de ‘frameworks’ y soluciones disponibles creadas internamente, como Sopra Steria Discovery and Assessment, Sopra Steria MIA software, Sopra Steria Advanced Migration, Sopra Steria Apps Modernization, Sopra Steria Ops Transformación y Sopra Steria Green for IT.

• El Grupo está fortaleciendo las relaciones con sus clientes y sus capacidades ‘End to End’, incluyendo consultoría, integración, operaciones, seguridad y desarrollo de software. Además, aborda los desafíos de soberanía de los datos y, como tal, se destaca frente a sus competidores.


Por otro lado, Sopra Steria, a través de sus soluciones de Automatización Inteligente de Procesos ofrece, tanto plataformas tecnológicas, como servicios de mantenimiento, consultoría e implementación completa de las herramientas en los ecosistemas de las empresas. 

En este aspecto, el informe subraya especialmente que:

• Sopra Steria ofrece soluciones IPA que incluyen: minería de procesos, Gestión de Procesos Comerciales, Automatización Robótica de Procesos, Inteligencia Artificial, machine learning, procesamiento de lenguaje natural y chatbots. El Grupo ha desarrollado soluciones propias que cubren los dominios del Procesamiento Inteligente de Documentos, la Ciencia de Datos y las IAs conversacionales.

• Sopra Steria tiene amplias bibliotecas de componentes reutilizables y varios aceleradores de los despliegues que figuran entre sus socios comerciales. Además, estos componentes reutilizables se ofrecen como un servicio en su plataforma de nube dedicada: Trusted Digital Platform.


El Director General de Sopra Steria España, Antonio Peñalver, ha destacado el compromiso de la Compañía con sus clientes “para ofrecer soluciones innovadoras que les permitan modernizar sus sistemas, procesos y aplicaciones, ganando así en eficiencia y productividad. Es un orgullo haber sido reconocidos como líderes por Quadrant Knowledge Solutions en estas dos categorías, ya que pone de manifiesto nuestras capacidades ennd to end para hacer frente a los últimos retos tecnológicos y de negocio de manera sostenible".

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ayuda a sus clientes a impulsar su transformación digital y obtener beneficios tangibles y sostenibles. Ofrece soluciones integrales para hacer que las grandes empresas y organizaciones sean más competitivas al combinar un profundo conocimiento sobre una amplia gama de sectores empresariales y tecnologías innovadoras, con un enfoque totalmente colaborativo. Sopra Steria coloca al ser humano en el centro de su acción y se compromete con sus clientes a aprovechar al máximo sus capacidades digitales para construir un futuro positivo. Con cerca de 55.000 empleados en casi 30 países, el Grupo generó ingresos de 5.100 millones de euros en 2.022.  

En España, Sopra Steria está presente desde el año 2.000 y cuenta con 4.200 profesionales distribuidos en sus 12 delegaciones. Dispone de una completa oferta de soluciones y servicios para los sectores de Banca y Seguros, Administraciones Públicas, Transporte, Retail, Gestión de Infraestructuras y Aeroline, Telco, Utilities y Energía. Entre sus clientes se encuentran gran parte de las empresas del Ibex 35, que han abordado diferentes programas de transformación y optimización del uso de la tecnología digital. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/oFRmtsi
via IFTTT
Leer más...

domingo, 13 de agosto de 2023

La huelga en Hollywood, ¿qué lecciones deja para la gestión de capital humano?




ROIPRESS / INTERNACIONAL / EXPERTOS - Lo habitual es que Hollywood sea noticia por los estrenos de películas muy esperadas, la entrega de los Oscar y por supuesto los acostumbrados escándalos en los que se ven envueltas algunas de sus estrellas.


Sin embargo, desde hace varias semanas la meca del cine mundial es noticia por una huelga de guionistas y actores, quienes reclaman un mejor trato por parte de las grandes productoras.

¿Un mejor trato? Esta frase por supuesto que luce algo extraña tomando en cuenta que la imagen que la mayoría podría tener, es que todos en la industria del cine ganan mucho dinero y tienen una vida de lujos, pero la realidad dista mucho de esto.

No hay duda de que este es uno de los dramas más atractivos de Hollywood en los últimos tiempos.  Ahora bien, ¿qué tiene que ver esta huelga con la gestión de capital humano? La respuesta la explicamos en este artículo.


Lección #1: El sueldo es importante, pero también los beneficios

Una de las demandas más importantes de guionistas y actores es un pago mayor al actual, pero sobre todo aumentar el “pago residual” por el contenido que se reproduce en las plataformas de streaming.  En este punto es interesante mencionar que el salario promedio en el 2022 para un actor en Hollywood fue de US$22,73 la hora, mientras que el pago promedio por hora para escritores y autores fue un poco mayor al ascender a US$62.18 por hora de trabajo.

¿Cómo se aplica en la gestión de RRHH en las empresas? Es natural que en cualquier compañía las aspiraciones de incrementos salariales sean temas de discusión. De hecho, en nuestro “Estudio 2022-2023: Salario monetario vs salario emocional", solo el 40% estaba satisfecho con su remuneración, mientras un 88% considera que las organizaciones deben reajustar salarios por desempeño y el 79% indicó que por variables económicas como, por ejemplo, la inflación. 

Aunque todos quieren un mayor salario ante el impacto inflacionario global, no todo se limita a la remuneración mensual. ¿Por qué? Porque en una eficiente estrategia de HR las organizaciones pueden, con la ayuda de la tecnología, no solo identificar las aspiraciones de las personas en cuanto al salario, sino además detectar oportunidades que ayuden a compensar los ingresos de los trabajadores.

Dentro de estas oportunidades, los programas de beneficios e incentivos han resultado eficaces, ya que son útiles para equilibrar el bienestar financiero de los colaboradores y también demuestran qué tanto valora la empresa a las personas que la integran.

Al final un balance entre salarios, beneficios e incentivos puede tener un impacto positivo en el clima y cultura organizacional. 


Lección #2: El impacto de la IA en la estabilidad laboral

Los gremios que agrupan a guionistas y actores también están solicitando protección ante el uso de la Inteligencia Artificial.

¿Qué están buscando? Sencillamente preservar la seguridad laboral y determinar cómo la IA puede ayudar a proteger imágenes, voces y actuaciones digitales.¿Cómo se aplica en la gestión de capital humano en las empresas? Es probable que en casi todas las compañías hayan surgido dudas entre algunos colaboradores, por ejemplo, sobre el riesgo de ser desplazados por herramientas basadas en IA.

Ante esta realidad, las áreas de RRHH tienen el desafío de calmar las preocupaciones y explicar que la IA no viene a desplazar el talento humano, sino más bien a complementarlo para que sea más eficiente. No solo se trata de explicar con claridad que la IA es como cualquier otra tecnología que tiene el potencial de cambiar las organizaciones, siempre y cuando sea usada con efectividad por los humanos; sino igualmente de capacitar al personal para un correcto uso de la Inteligencia Artificial.


Lección #3: El costo de ralentizar procesos y bajar la productividad

Cómo cualquier negocio afectado por una huelga de su fuerza de trabajo, las empresas en Hollywood están perdiendo dinero con la paralización de sus producciones.

Según Forbes, el paro está ocasionando un daño aproximado a los US$150 millones semanales.¿Cómo se aplica en la gestión de HR en las empresas?Aunque no todas las organizaciones son propensas a huelgas, la mayoría si puede padecer de caídas en la productividad que ocasionen pérdidas económicas importantes.

De ahí que es relevante que las áreas de capital humano evalúen de forma permanente el desempeño de sus colaboradores, buscando identificar los espacios de mejora. En esta tarea la tecnología tiene un enorme valor, porque hace más productivos y ágiles estos procesos que analizan el rendimiento de los diferentes equipos y sus integrantes.

Una de las alternativas para mantener la productividad, es diseñar estrategias que apunten a fortalecer el compromiso e identificación de los colaboradores con su lugar de trabajo con el fin de lograr que rindan al máximo, gestionen con eficiencia el normal estrés de las organizaciones y además tengan la capacidad de superar los desafíos.

Claramente la huelga de Hollywood, como muchas otras situaciones ligadas al mundo laboral, deja lecciones significativas que deberían ser tomadas en cuenta por las áreas de gestión de personas. 


 Por Felipe Cuadra, co fundador de Rankmi 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ZpVASLq
via IFTTT
Leer más...

La detección temprana de la Atrofia Muscular Espinal (AME) a través del cribado neonatal puede evitar una discapacidad motora irreversible


  • Con motivo del mes de la Concienciación Mundial de la Atrofia Muscular Espinal (AME), los expertos explican los beneficios de incluir las pruebas de detección de esta enfermedad en la “prueba del talón” que se le realiza a los recién nacidos
  • Se estima que, cada año, nacen 20 bebés con esta afección en nuestro país
  • En España Canarias, Castilla y León y Galicia incluyen la AME en su panel de cribado neonatal




ROIPRESS / ESPAÑA / SALUD  – Agosto es el mes de la Concienciación Mundial de la Atrofia Muscular Espinal (AME), una enfermedad neurodegenerativa que, pese a ser poco frecuente, constituye la primera causa genética de muerte infantil en todo el mundo. Se calcula que afecta a 1 de cada 100.000 recién nacidos. En el caso de España, se estima que hay entre 800 y 1.000 personas afectadas por AME y que, cada año, 20 bebés nacen con esta enfermedad.


La enfermedad se cataloga en cuatro tipos de acuerdo a su gravedad, y aproximadamente la mitad de los casos de AME en España corresponde al tipo I, que es la forma más grave.


“Como líderes globales en cribado neonatal, desde Revvity estamos profundamente comprometidos con la concienciación de la AME y otras enfermedades raras que, de ser detectadas de forma temprana en el recién nacido, pueden ser tratadas con éxito”, dijo Clara Attia, directora general para Europa del Sur de Revvity. “En España, nuestra tecnología está presente en el cribado del 100% de los bebés a los que se les realiza la conocida "prueba del talón" por lo que consideramos fundamental resaltar la importancia de estas pruebas.”


Detección temprana de la AME y tratamiento 

La AME es una enfermedad de origen hereditario, muy poco frecuente, causada por la ausencia 

del gen SMN1, que provoca la pérdida irreversible de las neuronas motoras hasta afectar a todas las funciones musculares. Entre el 50 y el 60% de los niños que nacen con AME no pueden

sentarse de forma independiente y, sin tratamiento, no viven más allá de los dos años. La 

detección temprana de la enfermedad (esto es, en su fase presintomática) gracias al cribado 

neonatal mejora notablemente su pronóstico al posibilitar el pronto acceso de los recién nacidos a un tratamiento.


Dicho tratamiento apunta a frenar la pérdida de las motoneuronas y detener la degeneración progresiva de las mismas antes de que se produzca una discapacidad motora irreversible. En España, actualmente Canarias, Castilla y León y Galicia incluyen las pruebas de detección de AME en el panel de cribado neonatal, aunque también están en marcha varios estudios piloto para la detección precoz de la AME en recién nacidos.

Los pacientes con AME suelen requerir una atención médica integral en la que intervienen múltiples disciplinas para controlar los síntomas, ya que esta enfermedad neuromuscular anquilosa los músculos e impide que quienes la sufren puedan caminar con normalidad. Dependiendo de su gravedad, puede llegar a afectar a la musculatura respiratoria, produciendo una insuficiencia respiratoria grave, o a la musculatura del corazón.


La diferencia que marca la detección precoz 

“El diagnóstico confirmatorio de la atrofia muscular espinal se ha convertido en una urgencia genética, ya que cada día que pasa los bebés afectados pierden neuronas motoras. Esto hace que sea necesaria una actuación inmediata por parte de los profesionales de la salud, incluyendo una comunicación eficiente con la familia del niño para valorar la necesidad de un tratamiento precoz que ayude a detener el proceso. El cribado neonatal detecta el 95% de los casos, afirma el Dr. Eduardo Tizzano, especialista en pediatría y genética reconocido internacionalmente y director del Departamento de Genética Clínica y Molecular del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.

Si la enfermedad se detecta una vez que se han comenzado a manifestar los síntomas, las motoneuronas que han muerto ya no se podrán recuperar, por lo que los daños que haya ocasionado la AME en el sistema motor del paciente serán irreversibles.


Procedimiento de detección

La técnica elegida para realizar las pruebas de cribado neonatal de AME consiste en una PCR a tiempo real (RT PCR) para determinar, a partir de la muestra de sangre seca recogida del talón de los recién nacidos, ciertos marcadores específicos. El cribado detecta la deleción del exón 7 del gen SMN1, la mutación más frecuente causante de la atrofia muscular espinal. Mediante el análisis de esta mutación se estima que se pueden identificar precozmente el 95% de los niños que nacen con AME en España.


Casos detectados y panorama alentador 

En países de Europa como Italia, Portugal, Alemania, o Países Bajos, entre otros, las pruebas de detección de AME forman parte de los paneles de cribado neonatal a nivel nacional, y ya se han conseguido resultados prometedores en cuanto al diagnóstico y tratamiento precoz de la enfermedad. En Galicia, donde dichas pruebas facilitadas por la tecnología de Revvity forman parte del panel de cribado neonatal desde mayo de este año, ya se ha detectado un caso de AME. Gracias a esta detección temprana, el recién nacido diagnosticado tendrá más posibilidades de sobrevivir y de ver reducidas las secuelas de la enfermedad a partir de un tratamiento adecuado.

En España, además, se están realizando estudios piloto para la detección de AME en recién nacidos, como el que se llevó a cabo entre 2021 y 2022 en el Hospital Regional Universitario de Málaga y en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, o en Barcelona en el Hospital Clínico de Barcelona en 2022 y 2023; todos ellos con la participación de Revvity a través de sus instrumentos y reactivos. Durante la duración del estudio, se les realizaron las pruebas de detección de AME a más de 80.000 bebés.

Revvity es líder global en cribado neonatal. Cerca de 40 millones de bebés son examinados anualmente en 110 países con sus soluciones para detectar enfermedades potencialmente mortales, entre ellas la atrofia muscular espinal. La tecnología de Revvity permite detectar más de 50 trastornos congénitos y en España está presente en el cribado del 100% de los bebés a los que se les practica la llamada “prueba del talón”.

Revvity forma parte de la Alianza Europea para el Cribado Neonatal de AME.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/f0cKv4I
via IFTTT
Leer más...

Disfruta de un fin de semana cultural y gastronómico en la ciudad de Burgo

 El mes de agosto es una perfecta oportunidad de vivir la experiencia de recorrer las calles, plazas y paseos que alberga esta ciudad castellana, un jardín urbano con una amplia oferta de actividades y opciones para disfrutar durante este verano.


 


·       La ciudad forma parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco -como ciudad de la gastronomía- y ha sido reconocida como mejor destino gastronómico del año 2023 por los lectores de National Geographic.


 




ROIPRESS / BURGOS / ESPAÑA / TURISMO - Con la llegada del verano, la ciudad de Burgos se convierte en el destino perfecto para aquellos que buscan experiencias culturales y gastronómicas enriquecedoras, huyendo de las altas temperaturas del resto de la península. Con su larga historia, impresionante arquitectura y su amplia oferta cultural, Burgos ofrece una variedad de opciones para disfrutar durante la temporada estival.


Uno de los mejores planes posibles es conocer la majestuosa Catedral de Santa María, reconocida como Patrimonio Mundial UNESCO. Su magnífica arquitectura gótica genera una estampa realmente bella a cualquier hora del día, y además puedes descubrir en un paseo por su interior la inigualable colección de tesoros artísticos que albergan sus capillas. No te puedes perder la curiosa representación del Papamoscas que a cada hora en punto reúne a los visitantes del templo para contemplar su breve, pero simpática actuación.

Pero si el recorrido en torno a la Catedral presenta bellas imágenes desde cada ángulo durante el las horas del día, aún puedes encontrar mejores perspectivas iluminada durante la noche. Por ello, recomendamos su visita cuando cae el sol y la iluminación hace su efecto. El Mirador del Castillo, a poca distancia del entorno de la Catedral, es una de las mejores opciones para disfrutar de la bonita estampa que se genera al atardecer.

El Mirador del Castillo es un lugar perfecto para hacer un descanso al aire libre en la oferta hostelera de la zona, rodeados de la arboleda y el frescor del mayor parque de la ciudad que cuenta con numerosos espacios para paseos y recorridos en plena naturaleza.

Otro paseo agradable y recomendado para cualquier visitante es recorrer las calles del casco antiguo, bajo la sombra de arcadas, soportales o jardines con las ramas de los árboles entrelazados donde conocer la historia de edificios singulares como el Arco de Santa María que alberga en su interior exposiciones gratuitas y algunas piezas únicas vinculadas al Cid Campeador.

Otro imprescindible es el Paseo del Espolón, punto de referencia en cualquier visita a Burgos. Este emblemático bulevar arbolado atraviesa el corazón de la ciudad y permite disfrutar al aire libre de un ambiente animado. Con sus simétricas hileras de plátanos y a orillas del río Arlanzón, se trata de un enclave cuidado con esmero, con la nostalgia de una arquitectura refinada de siglos atrás y con edificios destacados como el Círculo de la Unión, el Consulado del Mar o el Teatro Principal con su destacada puerta modernista.

Si se desea continuar por estos paseos arbolados, tomando la dirección hacia el Parque de la Isla, un jardín botánico en el centro histórico con más de 800 metros, se puede llegar al Monasterio de las Huelgas. Este monasterio cisterciense es un tesoro oculto con miles de anécdotas, que ofrece visitas guiadas a su claustros, iglesia y museo. Además, podrás conocer la historia de reinas y nobles que aún permanecen enterrados entre sus muros. Fundado en 1187, es el principal monasterio de esta orden femenina en España. De estilo ecléctico, cuenta con ejemplos de varios estilos artísticos: capillas mudéjares, el claustro románico de “las Claustrillas”, la iglesia y el claustro de San Fernando de estilo gótico o la sala capitular. Este monasterio es Panteón Real (Patrimonio Nacional) y conserva un museo de Telas Medievales con valiosas joyas como el pendón de las Navas de Tolosa.

Otro plan para conectar con la naturaleza y disfrutar de una agradable temperatura es la visita al parque de Fuentes Blancas donde se encuentra La Cartuja de Miraflores una joya del gótico isabelino. El Monasterio es obra de Juan de Colonia, maestro que también trabajó en la Catedral de Burgos, y cuenta con un majestuoso retablo que hace las delicias de los amantes del Arte.

Si aún te quedan fuerzas, puedes sumergirte en el arte y la cultura de Burgos visitando el Museo de Burgos, que alberga una extensa colección de arte y objetos históricos. Desde pinturas y esculturas hasta hallazgos arqueológicos, este museo te llevará a través de los diferentes periodos de la historia de la ciudad o el Museo de la Evolución Humana este edificio moderno se ha convertido por méritos propios en uno de los espacios de referencia en todo lo relativo al fascinante mundo de los orígenes del hombre y la evolución. En su interior se muestra una amplia colección de los restos fósiles originales encontrados en el yacimiento arqueológico de la Sierra de Atapuerca.

Burgos es un destino único para disfrutar de la gastronomía. Forma parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco como Ciudad de la Gastronomía. La variedad de oferta culinaria que ofrecen actualmente los restaurantes, bares y cafeterías de la ciudad te garantizarán una experiencia gastronómica inmejorable con un sinfín de variedades, así como una amplia oferta de pinchos y tapas típicas.  Varias rutas gastronómicas permiten disfrutar de unos buenos vinos locales de las D.O. Ribera del Duero y D.O. Arlanza. Los amantes de la cultura vitivinícola y el enoturismo encontrarán en Burgos el lugar perfecto para disfrutar de los mejores vinos en el corazón de la ciudad.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/KoeS7xg
via IFTTT
Leer más...

sábado, 12 de agosto de 2023

El injerto de cejas, una alternativa permanente cada vez más demandada para frenar la caída del vello en las cejas

  • Las cejas pierden densidad con el paso del tiempo, y aunque en muchos casos esto viene derivado de una pérdida natural cíclica, en otros es síntoma de algún problema de salud asociado, según la Dra. Cristina Chacón, experta en medicina estética y CEO del centro CCH Privé de Madrid
  • La principal ventaja del injerto con respecto a técnicas estéticas como el microblading es la perdurabilidad del tratamiento, ya que ofrece resultados definitivos mientras que, el segundo, tiene una duración de entre 18 y 24 meses
  • Evitar una depilación excesiva sostenida en el tiempo, mantener unos buenos hábitos de higiene o llevar una dieta equilibrada, entre los consejos para lograr unas cejas densas y pobladas




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Las cejas son un elemento esencial de nuestra imagen que influye mucho en la expresión de nuestro rostro y de nuestra mirada y, además, sirven para filtrar la radiación solar y evitan que el sudor, la lluvia, el polvo u otras partículas arrastradas por el viento entren o golpeen la superficie ocular; complementando así a los párpados y a las pestañas en su función de proteger los ojos. No obstante, debido al propio proceso de envejecimiento, es común observar cómo las cejas van perdiendo densidad con el transcurso de los años, y aunque en la mayoría de las ocasiones esto viene derivado de una pérdida natural cíclica, en otras puede ser síntoma de algún problema de salud asociado. Por ello, la Dra. Cristina Chacón, experta en medicina estética y CEO del centro CCH Privé de Madrid, explica cuáles son los principales factores que propician la caída de pelo en las cejas; así como las principales características del injerto de cejas, una técnica cada vez más demandada entre hombres y mujeres para recuperar el vello en esta zona del rostro. 


“La pérdida de pelo en las cejas puede tener muchas causas, que van desde el envejecimiento natural o la excesiva depilación con pinzas o cera mantenida en el tiempo, hasta la dermatitis seborreica, problemas hormonales como la menopausia o el hipotiroidismo, lesiones como quemaduras, la ingesta de algunos fármacos e, incluso, padecer alopecia areata o alopecia frontal fibrosante. En muchos de estos casos, es posible que el pelo vuelva a crecer con normalidad cuando se elimine el factor desencadenante de la caída, pero cuando eso no ocurre, esa carencia de vello se puede contrarrestar a través de diferentes tratamientos médicos o estéticos, entre los que se encuentra el injerto de cejas o el microblading”, explica la Dra. Cristina Chacón, experta en medicina estética y CEO del centro CCH Privé de Madrid. 

De esta forma, es importante recalcar que el pelo de las cejas posee unas características diferentes al de nuestra cabeza, ya que se trata de un vello más fino que conlleva un ritmo de crecimiento más lento que el del cabello, al crecer a un tercio de la velocidad con la que éste suele crecer. Por ello, cuando el pelo no se regenera y la caída capilar deja de ser reversible, llegándose a perder más de 300 pelos de las cejas al año, se puede recurrir a procedimientos como el injerto de cejas, con el objetivo de recuperar el vello de forma natural y de estimular su crecimiento. Así, a través de esta técnica, se extraen folículos reales de una zona de la parte posterior de la cabeza, implantándose posteriormente en el área carente de pelo; consiguiendo repoblar una zona con vello real que, además, no se caerá de nuevo en un futuro al tratarse de cabello implantado; siendo la única opción que existe en la actualidad que permite incrementar de manera definitiva la densidad capilar de esta zona.

“El injerto de cejas es un procedimiento mínimamente invasiva e indolora que aporta resultados naturales y permanentes al paciente, logrando que éste recupere la expresividad en el rostro. Tras la intervención, será necesario ir cortando el pelo para adaptarlo al resto de vello de la ceja, pero una vez que pase un tiempo estimado, el organismo adaptará ese nuevo cabello a las características del resto del pelo de la ceja, logrando un vello más corto y grueso, con un ritmo de crecimiento más lento, sin necesidad de tener que cortarlo”, subraya la doctora Chacón.

Por ello, la perdurabilidad del tratamiento es una de las principales ventajas del injerto de cejas frente a otras alternativas estéticas como el microblading, una técnica de maquillaje semipermanente que corrige imperfecciones creando un efecto realista mediante tinta en nuestra piel, imitando la forma y el color de las cejas originales, y que posee una duración de entre 18 y 24 meses, tras lo cuales el color irá disminuyendo progresivamente hasta desaparecer, siendo necesario un retoque. Así, mediante el microblading, podemos lograr unos resultados naturales y realistas, aunque, en este caso, únicamente se proporcionará el efecto óptico de tener cejas nuevamente, pero sin tenerlas realmente.

Sin embargo, según apunta la experta en medicina estética, “lo más importante es saber diagnosticar los casos que no son operables, dado que algunas de las alopecias presentan un daño en la piel que no aceptarán el crecimiento de un folículo, aunque se haga una cirugía; y es por ello que el médico debe determinar en qué casos un injerto es más viable y en cuáles no, ya que, en estas ocasiones, se debería optar por un microblading. Por otro lado, también sería más recomendable esta técnica en aquellos casos donde una cirugía se vuelve un procedimiento excesivo para un beneficio pequeño, por ejemplo, una zona muy pequeña fácilmente camuflable con un microblading”. 


Principales cuidados a seguir tras un injerto de cejas

Tras realizar el injerto de cejas, se aconseja seguir un tratamiento pautado por un especialista para evitar inflamaciones e infecciones en la zona. Durante los primeros tres días, el paciente deberá dormir incorporado para evitar que los líquidos aplicados bajen a la cara y provoquen una inflamación o edema y, pasados estos primeros días, se llevarán a cabo lavados con un jabón específico, debiéndose evitar la exposición al sol durante el primer mes, así como no realizar ejercicio físico durante, al menos, quince días.

Por último, cabe recalcar algunas recomendaciones para conseguir unas cejas densas y pobladas, como evitar una depilación abusiva, poniéndonos en manos de profesionales que nos ayuden a disimular las partes con menos vello y les den una forma adecuada según nuestros rasgos faciales, así como hacer una limpieza diaria delicada y con productos específicos formulados para estas zonas, evitando un desmaquillado agresivo, o llevar una alimentación equilibrada y variada, ya que las deficiencias nutricionales, especialmente de vitaminas A, B y C, también influirán en una consecuente pérdida de cabello.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/DLMKVi6
via IFTTT
Leer más...

Century 21 España incrementa su facturación en un 40% en el segundo trimestre de 2023


  • La compañía aumenta en más de un 53% las transacciones de compraventa realizadas con respecto al primer trimestre de 2023 
  • Registra un incremento de más del 50% en el volumen de ventas inmobiliarias realizadas y supera los 300 millones de euros
  • La enseña continúa su plan de expansión con la apertura de 5 nuevas oficinas y supera ya las 90 oficinas en activo en el territorio español


Ricardo Sousa, CEO de CENTURY 21 España  


ROIPRESS / ESPAÑA / RESULTADOS - CENTURY 21, la red inmobiliaria híbrida número 1 de España, ha alcanzado una facturación de 6,73 M € en el segundo trimestre de 2023, representando un crecimiento superior al 40% en comparación con el primer trimestre del año (4,79 M €). A pesar de registrar una disminución del 2% en el precio medio de venta durante este periodo, la compañía ha experimentado un aumento del 53% en el número de transacciones realizadas, alcanzando un total de 2.145 operaciones. Asimismo, ha logrado un crecimiento del 50% en su volumen de ventas que han superado los 309 millones de euros.


Entre enero y junio de 2023, la compañía ha ejecutado un total de 4.462 transacciones inmobiliarias, de las cuales, el 80% corresponden a venta de inmuebles y el 20% a arredramientos de viviendas. El precio medio de venta durante este segundo trimestre de 2023 ha sido de 144.503 €, un 1,5% inferior con respecto al mismo periodo del trimestre anterior (146.735 €). En cuanto al valor de las transacciones de compraventa, la cifra en el segundo trimestre del año se sitúa en 309.958.592 €, un 50,3% más que en el primer trimestre de 2023 (206.163.026 €).

"Durante los seis primeros meses del año, la gran mayoría de nuestras transacciones inmobiliarias han sido de compraventa. Sin embargo, somos conscientes de que este nivel de actividad se ralentizará en el segundo semestre del año. La constante subida de los tipos de interés implicando con ella una reducción del poder adquisitivo de las familias españolas, afectarán negativamente al número de transacciones y al respectivo valor medio, que en este segundo trimestre de 2023 se situó en los 144.503€, el registro más bajo de nuestra historia en España", comenta Ricardo Sousa, CEO de CENTURY 21 España. 

Nuestra máxima prioridad es ajustarnos al poder adquisitivo actual de los españoles, y por eso hemos tomado la determinación de reducir el valor medio de nuestras transacciones inmobiliarias. Aunque esta medida conlleve una disminución en nuestra facturación, estamos comprometidos con brindar soluciones asequibles y adaptadas a las necesidades de nuestros clientes", concluye Sousa. 

Como parte de su plan de expansión para 2023, la red CENTURY 21 ha llevado a cabo la apertura de cinco nuevas oficinas en este segundo trimestre del año, lo que supone un incremento del 6% en comparación con el primer trimestre de 2023. Actualmente, la enseña ya dispone de 93 oficinas en activo en España.

Asimismo, CENTURY 21 España ha incrementado el número de agentes inmobiliarios en el segundo trimestre de 2023 pasando de los 1.628 activos a finales de marzo de 2033 a los 1.727 asesores lo que supone un crecimiento del 6% en sólo tres meses.


Incremento notable de la inversión por parte del mercado extranjero

Destaca el cambio de tendencia en cuanto al tipo de inversor en el mercado inmobiliario español gestionado por la compañía. A finales de 2022, este se distribuía en un 81% para el inversor nacional y un 19% para el internacional. Sin embargo, en el segundo trimestre de 2023, el porcentaje de inversor nacional ha descendido hasta el 73%, mientras que el internacional se ha incrementado hasta el 27%. Cabe destacar la entrada de nacionalidades inversoras como la rumana, lituana, sueca y turca. Además, según se informa desde la compañía, los norteamericanos, británicos y alemanes continúan siendo los que más han invertido en el mercado residencial español. 

Desde la compañía se incide en la necesidad de poder dar respuesta a las dificultades que actualmente tienen las familias españolas para acceder a la vivienda. Para ello CENTURY 21 España hace un llamamiento a todos los actores del sector inmobiliario con el fin de promover, de forma conjunta, ayudas específicas como el apoyo de financiación o la discriminación positiva de los impuestos para la adquisición y manutención de un inmueble, entre otras medidas. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/8AWTaoD
via IFTTT
Leer más...

viernes, 11 de agosto de 2023

Vender una casa en Málaga: Pasos necesarios y guía completa




ROIPRESS / MÁLAGA / ESPAÑA / INMOBILIARIA - La venta de una casa en Málaga casa requiere seguir varios pasos y considerar ciertos aspectos. En primer lugar, es necesario recopilar la documentación necesaria, como el DNI, escritura original, certificados y el último recibo del IBI. También es importante conocer el valor catastral de la vivienda. 

Para anunciarla, se recomienda incluir fotografías de calidad y contar con un agente inmobiliario local que esté especializado en la venta, en este caso Dr. House es una de las mejores opciones de la ciudad de Málaga.

 Además, es vital fijar el precio teniendo en cuenta el mercado y los gastos asociados. Durante el proceso de venta, se gestionan consultas, visitas y se negocia el precio, para luego formalizar el proceso con un contrato de arras y firma ante notario. Finalmente, hay aspectos adicionales a considerar, como el seguro decenal y trámites posteriores de impuestos y cancelación de hipoteca.


Recopilación de documentación necesaria

La recopilación de la documentación necesaria es el primer paso fundamental para iniciar el proceso de venta de una casa. A continuación se detallan los documentos que deben ser recopilados:

DNI, Tarjeta de Residencia o Pasaporte vigente de los titulares registrales

Es imprescindible contar con los documentos de identidad de todos los titulares registrales de la vivienda. Esto incluye el DNI, la Tarjeta de Residencia o el Pasaporte vigente. Estos documentos son necesarios para demostrar la titularidad del inmueble y asegurar una transacción legal.

Escritura original del inmueble

La escritura original del inmueble es un documento fundamental que certifica la propiedad de la casa. Es importante contar con una copia actualizada de este documento, ya que es requerido tanto por compradores potenciales como por notarios durante el proceso de venta.

Certificado de la comunidad de propietarios

El certificado de la comunidad de propietarios es un documento que indica si se encuentran al día con los pagos y obligaciones establecidos por la comunidad. Este certificado es necesario para demostrar que no existen deudas pendientes y garantizar una venta sin complicaciones.

Certificado de eficiencia energética

El certificado de eficiencia energética es obligatorio para la venta de una vivienda. Este documento evalúa la eficiencia energética del inmueble, clasificándolo con una etiqueta que indica su nivel de consumo y emisiones. Es importante contar con este certificado actualizado para informar a los posibles compradores sobre el rendimiento energético de la casa.

Certificación de inspección técnica del edificio (ITE)

La certificación de inspección técnica del edificio, conocida como ITE, es requerida en algunos casos y depende de la normativa de cada municipio. Esta certificación indica que el edificio cumple con las condiciones de seguridad y habitabilidad establecidas. En caso de ser necesaria, es importante obtener y presentar este certificado durante la venta de la vivienda.

Cédula de habitabilidad

La cédula de habitabilidad es un documento que certifica que la vivienda cumple con las condiciones necesarias para ser habitada. Este documento es necesario para garantizar la legalidad de la vivienda y debe estar en vigor al momento de la venta.

Último recibo del IBI

El último recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es un documento que demuestra que los impuestos municipales están al día. Este recibo es fundamental para asegurar a los compradores potenciales que no existen deudas pendientes relacionadas con la propiedad. Recopilar toda esta documentación es esencial para llevar a cabo una venta exitosa y sin inconvenientes legales.


Conocer el valor catastral de la vivienda

Para poder establecer un precio adecuado para la venta de una casa, es fundamental conocer el valor catastral del inmueble. Este valor se determina teniendo en cuenta diferentes aspectos, como la ubicación, el terreno y la antigüedad de la vivienda.

Determinación según ubicación

La ubicación de la vivienda juega un papel fundamental en la determinación del valor catastral. Las zonas más demandadas, como áreas residenciales bien comunicadas o cercanas a servicios y centros urbanos, suelen tener un valor catastral más elevado. Por otro lado, las zonas rurales o alejadas de los núcleos urbanos suelen tener un valor catastral más bajo.

Determinación según terreno

El terreno en el que se encuentra la vivienda también influye en el valor catastral. Los terrenos de mayor tamaño suelen tener un valor más alto, ya que ofrecen más posibilidades de construcción y uso. Además, las características del terreno, como su topografía, accesibilidad y servicios disponibles, también pueden afectar al valor catastral.

Determinación según antigüedad

La antigüedad de la vivienda es otro factor a tener en cuenta en la determinación del valor catastral. En general, las viviendas nuevas suelen tener un valor más alto, ya que cuentan con las últimas tecnologías, materiales de construcción actualizados y diseños más modernos. Por otro lado, las viviendas más antiguas pueden tener un valor catastral más bajo debido al desgaste y la depreciación que sufren con el tiempo.

Conocer de manera precisa el valor catastral de la vivienda es esencial para establecer un precio adecuado y competitivo en el mercado inmobiliario. Esto permitirá atraer a potenciales compradores y agilizar el proceso de venta de la casa.


Anuncio de la vivienda

Para captar la atención de posibles compradores, es fundamental contar con un anuncio atractivo que muestre correctamente las características y potencialidades de la vivienda. A continuación, se detallan dos aspectos clave para lograr un anuncio eficaz:

Fotografías de calidad y descripción detallada

Las imágenes son una herramienta visual fundamental para despertar el interés de los potenciales compradores. Se recomienda tomar fotografías de calidad que enfoquen los espacios más relevantes de la vivienda, como el salón, dormitorios, baños y cocina. Además, es recomendable presentar imágenes desde diferentes perspectivas para ofrecer una visión completa de la propiedad.

Junto con las fotografías, es importante redactar una descripción detallada que destaque las características más relevantes de la vivienda, como el número de habitaciones, baños, metros cuadrados, ubicación, servicios cercanos y cualquier aspecto que la haga destacar de otras propiedades similares en el mercado. Una descripción precisa y llamativa ayudará a generar interés y atraer a posibles compradores.

Asesoramiento de un agente inmobiliario

Si se cuenta con poca experiencia en el ámbito inmobiliario o se desea contar con el respaldo y la experiencia de un profesional, se puede recurrir al asesoramiento de un agente inmobiliario. Estos profesionales conocen el mercado y pueden ofrecer consejos y estrategias específicas para lograr una venta exitosa.

Un agente inmobiliario puede ayudar en la elaboración del anuncio de la vivienda, indicando cómo resaltar sus puntos fuertes y cómo llegar a un público objetivo adecuado. Además, puede encargarse de la gestión de consultas, visitas y la negociación del precio de venta, facilitando el proceso y ahorrando tiempo y esfuerzo al propietario.


Formas de vender una casa

Existen diferentes opciones para vender una casa, cada una con sus ventajas e inconvenientes en términos de costos, comodidad y rapidez del proceso de venta.

Inmobiliaria tradicional

Una de las formas más comunes de vender una casa es a través de una inmobiliaria tradicional. Estas agencias cuentan con profesionales del sector que se encargan de gestionar todo el proceso de venta. Desde la valoración de la propiedad, la promoción en diferentes canales, la organización de visitas y la negociación de precios con los posibles compradores.

Trabajar con una inmobiliaria tradicional puede ofrecer ventajas como el conocimiento y experiencia del mercado inmobiliario, así como el acceso a una amplia cartera de clientes potenciales. Además, el agente inmobiliario se encargará de todo el papeleo y trámites necesarios, lo que puede ahorrar tiempo y esfuerzo al vendedor.

Venta como particular

Otra opción es vender la casa de forma particular, sin intermediarios. Esto implica que el propietario se encargará por completo de todo el proceso de venta. Desde la promoción de la vivienda, la gestión de consultas y visitas, hasta la negociación del precio y la formalización de la venta.

Vender como particular puede ofrecer la ventaja de tener un mayor control sobre el proceso y evitar el pago de comisiones a intermediarios. Sin embargo, implica una mayor dedicación y responsabilidad por parte del propietario, ya que deberá encargarse de todos los aspectos de la venta, incluyendo la documentación y los trámites legales.

Empresas de ibuyers

Una opción más reciente en el mercado son las empresas de ibuyers, que ofrecen una forma rápida y sencilla de vender una casa. Estas empresas suelen comprar la propiedad directamente al propietario, evitando así el proceso tradicional de búsqueda de compradores.

Los ibuyers suelen ofrecer una propuesta de compra en un período corto de tiempo y pueden agilizar el cierre de la venta. Esto puede ser beneficioso para aquellos vendedores que buscan una transacción rápida y sin complicaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio de compra ofrecido por los ibuyers puede ser inferior al valor de mercado.


Fijar el precio de la vivienda

Considerando el mercado y gastos relacionados

Fijar el precio de una vivienda es un paso crucial en el proceso de venta. Es importante tener en cuenta tanto el mercado inmobiliario como los gastos relacionados para establecer un precio que sea adecuado y atractivo para posibles compradores. El mercado inmobiliario puede ser volátil y fluctuar según la oferta y la demanda. Es recomendable investigar y analizar el precio de las propiedades similares en la misma área para obtener una referencia sólida. Esto ayudará a determinar un rango de precios en el que se pueda situar la vivienda a la venta. Además del mercado, es esencial considerar los gastos relacionados con la venta de la vivienda. Estos pueden incluir la comisión del agente inmobiliario, los costos de publicidad y cualquier otro gasto adicional relacionado con la preparación de la casa para su venta. Es importante calcular estos gastos y restarlos del posible precio de venta para obtener una estimación más precisa del valor real de la vivienda. Esto garantizará que se obtenga un beneficio adecuado y se cubran todos los costos asociados con la venta. Una vez que se haya determinado el rango de precios y se hayan considerado los gastos relacionados, es recomendable ajustar el precio teniendo en cuenta la situación específica del mercado en ese momento. Por ejemplo, si el mercado está en auge, es posible fijar un precio ligeramente más alto para aprovechar la demanda. Por otro lado, si el mercado está deprimido, puede ser necesario ajustar el precio a la baja para atraer a compradores potenciales.


Dar visibilidad a la vivienda

Una vez recopilada la documentación necesaria y fijado el precio de la vivienda, es fundamental darle visibilidad para atraer posibles compradores. Existen diversas estrategias y herramientas que pueden ayudar en este proceso.

A través de fotografías

Las fotografías son un elemento clave para captar la atención de los interesados en la compra de una vivienda. Es recomendable contar con imágenes de calidad que muestren diferentes perspectivas del inmueble. Estas fotografías deben estar bien iluminadas y presentar los espacios de manera atractiva y ordenada. Asimismo, es importante destacar los aspectos más destacados y atractivos de la vivienda.

Plataformas de publicidad

Además de las fotografías, es fundamental contar con una buena estrategia de publicidad. En la actualidad, existen numerosas plataformas y portales inmobiliarios en línea donde se pueden publicar anuncios para dar a conocer la vivienda. Estos portales permiten agregar descripciones detalladas y características relevantes del inmueble, así como agregar las fotografías mencionadas anteriormente. También es posible contactar con agencias inmobiliarias y solicitar que promocionen la propiedad en su página web y redes sociales.

Es importante utilizar palabras clave relevantes en la descripción de la vivienda para aumentar las posibilidades de que aparezca en los resultados de búsqueda de las personas que están interesadas en comprar una casa. Además, dentro de los portales de publicidad inmobiliaria existe la opción de destacar el anuncio mediante herramientas como la colocación en la sección de 'destacados' o 'recomendados', lo cual aumenta su visibilidad frente a otros anuncios.


Gestión de consultas y visitas

La gestión de consultas y visitas es una parte fundamental del proceso de venta de una casa. Una vez que se ha anunciado la vivienda y se ha despertado interés en los posibles compradores, es importante estar preparado para atender sus consultas y programar visitas al inmueble.

Negociación del precio de venta

Durante el proceso de venta, la negociación del precio de venta puede ser crucial para llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Es importante tener en cuenta el valor de mercado de la vivienda, así como los gastos relacionados y el estado del inmueble. Al negociar el precio, es recomendable ser flexible y estar dispuesto a considerar ofertas razonables. Escuchar las propuestas de los compradores y responder de manera adecuada puede ayudar a alcanzar un acuerdo favorable. También es importante tener en cuenta los plazos y condiciones de venta, como fechas de entrega y posibles reparaciones o mejoras solicitadas por el comprador. Es conveniente tener claras las condiciones y límites mínimos que se están dispuestos a aceptar, manteniendo siempre una comunicación fluida y clara con los posibles compradores. La negociación puede requerir varias etapas y requiere paciencia y habilidades de comunicación efectivas.

Registro de las consultas y visitas

Es recomendable llevar un registro de todas las consultas y visitas realizadas a la vivienda. Esto permite hacer un seguimiento adecuado, recordar los detalles de cada visita y tomar decisiones informadas durante el proceso de venta. Registrar las consultas y visitas también proporciona datos útiles para futuras referencias y análisis del proceso de venta. Es importante anotar la fecha, hora y nombres de las personas que han mostrado interés en la propiedad, así como cualquier comentario relevante que puedan haber hecho. Este registro puede ser útil para evaluar el nivel de interés en la vivienda y para planificar estrategias de seguimiento en caso de que los compradores potenciales necesiten más información o tiempo para tomar una decisión.


Formalización del proceso de venta

Una vez acordada la venta de la vivienda, es necesario formalizar el proceso a través de algunos trámites importantes. Estos incluyen la firma de un contrato de arras y el cambio de titularidad de suministros. A continuación, se detalla cada uno de estos pasos:

Contrato de arras y firma ante notario

El contrato de arras es un documento legal que establece los términos y condiciones de la compraventa. En él se establecen los plazos, las condiciones de pago y otras cláusulas relevantes para ambas partes.

Una vez que ambas partes están de acuerdo con los términos del contrato, se procede a la firma ante notario. La presencia de un notario garantiza la validez y seguridad jurídica del proceso de venta.

Cambio de titularidad de suministros

Es importante gestionar el cambio de titularidad de suministros, como electricidad, gas, agua, y otros servicios asociados a la vivienda. Para ello, se debe contactar con las empresas suministradoras y proporcionar la documentación necesaria.

Este trámite garantiza que los nuevos propietarios asuman la responsabilidad y el pago de los servicios a partir de la fecha de compra.

Una vez completados estos pasos, la venta de la casa está formalizada y los nuevos propietarios podrán disfrutar de su nueva vivienda.


Aspectos adicionales a considerar

Al vender una casa, existen ciertos aspectos adicionales que se deben tener en cuenta para garantizar un proceso exitoso. Estos aspectos incluyen el seguro decenal en viviendas de menos de 10 años y los trámites posteriores de impuestos y cancelación de hipoteca.

Seguro decenal en viviendas de menos de 10 años

En el caso de las viviendas que tienen menos de 10 años de antigüedad, es necesario tener en cuenta el seguro decenal. Este seguro cubre los posibles daños estructurales que puedan surgir durante un período de 10 años después de la construcción de la vivienda. Es importante verificar si la construcción cuenta con este seguro vigente y transferirlo al nuevo propietario en el momento de la venta.

Trámites posteriores: impuestos y cancelación de hipoteca

Una vez que se ha concretado la venta de la casa, es necesario llevar a cabo algunos trámites adicionales. Uno de ellos es el pago de impuestos correspondientes a la transmisión de la propiedad. Estos impuestos pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma y el valor de la vivienda. Es fundamental informarse adecuadamente sobre los impuestos aplicables y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

En el caso de que la vivienda tenga una hipoteca pendiente, será necesario gestionar la cancelación de la misma. Esto implica liquidar cualquier deuda hipotecaria y solicitar la cancelación registral para que el inmueble quede libre de cargas y pueda ser transferido al nuevo propietario sin problemas.

Es importante seguir los procedimientos administrativos correspondientes y contar con la asesoría de profesionales especializados, como un gestor o un abogado, para garantizar la correcta realización de estos trámites y evitar futuros inconvenientes legales.


Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias