Lectores conectados

viernes, 11 de agosto de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000€ en Castellón (C. Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada, sola y con los únicos ingresos de la pensión, no pudo hacer frente a todos los pagos


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Castellón (Comunidad Valenciana). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Castellón de la Plana (Comunidad Valenciana) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de una mujer con una deuda de 37.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "los primeros préstamos los solicitó para afrontar una mudanza y adquirir muebles para la nueva vivienda. Inicialmente la deudora podía afrontar el pago de las cuotas de los préstamos ya que tenía la ayuda de su marido. No obstante, por motivos personales, el marido se mudó a Cataluña y la deudora ya no pudo hacer frente a los créditos y solicitó nuevos préstamos. Con los ingresos de la pensión únicamente podía asumir los gastos más básicos y solicitó varios microcréditos para pagar los pedidos antes". 

Según recuerdan desde Repara tu Deuda, "España aprobó la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Nacida en Estados Unidos, país en el que lleva vigente más de 100 años, a ella se han acogido personas de todo tipo que han encontrado en esta herramienta la salida a sus problemas. El espíritu de esta ley es ofrecer una segunda oportunidad a quienes se han visto envueltos en una situación de sobreendeudamiento para que no tengan que vivir ahogados de por vida por pagos que no pueden asumir".

Repara tu Deuda Abogados fue fundado en septiembre del año 2015, lo que le convierte en pionero en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos. Este alto grado de especialización le ha llevado a convertirse en líder en este ámbito al haber superado ya la cifra de 160 millones de euros exonerados a sus clientes.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 clientes que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga subiendo como consecuencia de que la ley resulta cada vez más conocida, de que son los propios exonerados quienes animan a otras personas a empezar el proceso y también por las consultas que se reciben a diario.   

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos. En líneas generales es básico que el importe debido no supere los 5 millones de euros, que el deudor actúe de buena fe y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece de forma alternativa la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas mediante el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/U18HyJF
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 18.000€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 18.000? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado se mudó de vivienda y perdió su empleo, por lo que se vio obligado a solicitar créditos y cayó en un estado de sobreendeudamiento


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Valencia. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Valencia ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 18.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó cuando se mudó a otra vivienda y perdió el empleo. Ello ocasionó que no pudiera cubrir los gastos básicos y necesarios. Por esta razón, solicitó una serie de créditos que se vio incapaz de devolver. Todo derivó en una situación insostenible de insolvencia".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de particulares y autónomos. De esta forma se cumplía la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 de poner en marcha un mecanismo que ofreciera una salida airosa a las personas en situación de sobreendeudamiento. En septiembre de 2022, se ha producido una reforma de la ley que elimina el paso anterior necesario de intentar llegar a un acuerdo extrajudicial con los bancos y entidades financieras".  

Aprobada en 2015, aún muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta legal que permite tener una nueva vida desde cero sin la angustia de una deuda que no pueden asumir. Otras, directamente, no comienzan el proceso porque creen de forma equivocada que el proceso va a ser más complicado de lo que realmente resulta.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde sus inicios en septiembre de 2015, a numerosos particulares y autónomos que no sabían dónde acudir para solicitar ayuda. En la actualidad, el despacho ha conseguido superar la cifra de 160 millones de euros de deuda exonerada a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España.

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas si previamente cumplen una serie de requisitos. En resumen, basta con que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actúe siempre de buena fe y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros.

Quienes no puedan acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece estudiar los detalles de los contratos firmados con bancos y entidades financieras. Todo ello con el objetivo de comprobar si existen cláusulas abusivas y ver si existen opciones de conseguir la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas al reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vpTEHeW
via IFTTT
Leer más...

Jaguar TCS Racing anuncia un futuro a largo plazo junto con Mitch Evans

  • El neozelandés Mitch Evans ha firmado un contrato plurianual y se ha comprometido a largo plazo con Jaguar TCS Racing. Esta será su octava temporada con el equipo, lo que significa que Evans y Jaguar TCS Racing serán la pareja más longeva de piloto y equipo de la historia de la Fórmula E, aportando así más consistencia al equipo.
  • La primera ronda de las diecisiete que tendrán lugar en la temporada 2024 será el sábado 13 de enero en Ciudad de México.




ROIPRESS / REINO UNIDO / MOTOR - Jaguar TCS Racing ha anunciado que Mitch Evans volverá a correr con el equipo británico a partir de la temporada 2024 del campeonato mundial de ABB FIA Fórmula E. La colaboración será el emparejamiento entre piloto y equipo más longevo de la historia de la Fórmula E, lo que aportará más consistencia a un tándem piloto-equipo de los más competitivos del campeonato del mundo totalmente eléctrico. 


Evans debutó con Jaguar Racing en 2016, el mismo año en que el equipo se unió al campeonato del mundo totalmente eléctrico. No hizo falta mucho tiempo para que se le considerara como uno de los pilotos más talentosos y rápidos de la Fórmula E. En 2019, lo tradujo en su primera victoria en carrera para el equipo en Roma. Mitch y el equipo son un tándem increíble y juntos han conseguido 10 victorias, 25 podios, 8 vueltas más rápidas, 6 poles y 733 puntos de campeonato en los últimos siete años. 

En la temporada 2023, el neozelandés terminó tercero en el campeonato mundial de Pilotos. Logró su mayor cantidad de puntos hasta la fecha gracias a cuatro victorias, siete podios y tres poles. Por tercera temporada consecutiva, Evans luchó por el título hasta el último fin de semana, poniendo así de relieve su estatus como uno de los mejores pilotos de Fórmula E. El campeonato del mundo totalmente eléctrico, la cúspide de las carreras eléctricas, cuenta con la alineación de pilotos más profesional del automovilismo mundial. 

Mitch tuvo mucho que ver en la obtención del equipo Jaguar TCS Racing del segundo puesto en el campeonato Mundial de Equipos. El equipo británico se alzó con el trofeo de subcampeón por detrás del equipo cliente, Envision Racing, que se hizo con el título. 

Tras siete años en la escudería de Jaguar, Evans es uno de los pilotos más exitosos que hayan representado a la icónica marca británica, junto con otras leyendas del deporte como Norman Dewis, Stirling Moss y Mike Hawthorn, entre otros. 

El campeonato mundial ABB FIA Fórmula E de 2024 dará comienzo el 13 de enero de 2024 en Ciudad de México, donde tendrá lugar la primera de 17 rondas de emocionantes y ajustadas carreras en circuitos urbanos en el corazón de las ciudades del mundo.

James Barclay, Team Principal de Jaguar TCS Racing, afirmó: "Nos complace enormemente confirmar que Mitch seguirá siendo una parte esencial del Jaguar TCS Racing para el campeonato mundial ABB FIA Fórmula E de 2024 y para el futuro. Es uno de los miembros fundadores del equipo desde que Jaguar regresó a la competición en 2016, y ahora es uno de los pilotos más longevos de la historia de Jaguar. Ambos estamos orgullosos de este premio que supone seguir juntos para un nuevo capítulo en el futuro. Mitch ha demostrado de manera consistente que es uno de los pilotos con más talento del mundo, así que estamos encantados de que nuestra extraordinaria colaboración continúe. Me entusiasma la idea de aprovechar los éxitos que hemos cosechado hasta la fecha y de luchar juntos para conseguir más campeonatos".

Mitch Evans, piloto de Jaguar TCS Racing n.º 9, añadió: "Puesto que estoy en Jaguar TCS Racing desde 2016, ampliar esta exitosa colaboración era la respuesta natural. En estos últimos siete años hemos disfrutado de momentos increíbles y estoy deseando escribir el siguiente capítulo de nuestra historia juntos. Estoy orgulloso de competir para Jaguar y desempeñar mi papel junto con el equipo en la estrategia Reimagine de JLR".




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ekPvzTo
via IFTTT
Leer más...

jueves, 10 de agosto de 2023

Japón será por primera vez la sede del Campeonato Mundial Pokémon 2023




ROIPRESS / JAPÓN / EVENTOS - El Pacífico Yokohama es uno de los centros de convenciones más grandes del mundo. Ubicado en la región de Minato Mirai, este espacio se convertirá en el escenario del Campeonato Mundial Pokémon 2023, del 11 al 13 de agosto de 2023. Un hito para el país nipón que acogerá por primera vez este evento que se celebra anualmente desde 2004 y reúne a entrenadores expertos de todo el mundo que han triunfado en sus torneos clasificatorios nacionales. 


Una competición en la que el objetivo común de los participantes es convertirse en el definitivo World Champion, así como demostrar sus habilidades estratégicas y su determinación. Además, cabe destacar que este año se llevarán a cabo una serie de actos temáticos complementarios sobre Pokémon, que tendrán lugar en la zona de Yokohama. 

En cuanto a la oferta de actividades de libre acceso se incluye una "Pikachu Gathering" dos veces al día en el Grand Mall Park y "Pokégenic", exposiciones de arte con personajes Pokémon que aparecerán por todo el recinto. Por otro lado, los entrenadores podrán incluso embarcar en el barco Nippon Maru, atracado en el muelle de Shinko, para participar en un "Crucero de Entrenadores Pokémon". Una oportunidad para conocer y jugar con entrenadores de todo el mundo.

La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) es un organismo administrativo independiente del gobierno japonés cuya función es la promoción de Japón como destino turístico. En 2019 viajaron a Japón un total de 130.243 turistas españoles, (+9,5% con respecto al año anterior). 

Tras la apertura de la primera delegación en España en marzo de 2017, la JNTO dispone de 24 oficinas en todo el mundo y está vinculada además a la Agencia de Turismo de Japón del Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo. La oficina de Madrid tiene competencias para la promoción turística de Japón en España y Portugal, y entre sus funciones se encuentra la asistencia a los profesionales del sector turístico en la promoción y el desarrollo de nuevos destinos e itinerarios o la participación en ferias y encuentros turísticos profesionales. 

Aparte, se encarga de ofrecer información y material a los turistas que deseen o vayan a viajar al país, colaborar y proporcionar información sobre Japón a los medios de comunicación y periodistas, promocionar el país como destino MICE y la realización de estudios del turismo emisor español hacia Japón.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/kFTBEXg
via IFTTT
Leer más...

El 64% de los empresarios españoles han sufrido algún impago en el último año

  • Este porcentaje se ha incrementado en 21 pp respecto al de hace dos años.
  • Los problemas financieros son la principal causa de los retrasos en los pagos para el 39% de los empresarios.
  • Las compañías esperaban 95,12 días de media para cobrar a finales de 2022, 1,36 días menos que al cierre de 2021.
  • El 57% de las empresas presenta un riesgo elevado de pagar a más de 90 días.


ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - El 64% de los empresarios reconoce haber tenido algún impago en los últimos doce meses, según la encuesta* realizada para la décima edición del libro “Análisis del comportamiento de pago empresarial”, un macro estudio sobre la situación de los pagos en las empresas españolas publicado por  INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Esta proporción supera en 11 pp a la del año pasado, cuando era de un 53%, y en 21 pp a la de 2021, año en el que se quedaba en el 43%. 


En el 95% de los casos, el importe de estos pagos sin cobrar no supera el 5% de la facturación de las empresas, porcentaje similar al de hace un año.

La principal causa que apuntan las empresas para que se produzcan estas demoras no ha cambiado desde hace un año. Si en 2022 para el 37% eran los problemas financieros este año la proporción se incrementa hasta el 39%. Casi un 33% opinan que el mayor causante de los retrasos son los problemas administrativos y para un 15 % se trata de demoras intencionadas.

Nathalie Gianese, directora del Departamento de Estudios de Informa D&B, ha destacado que: “El periodo medio en los pagos ha alcanzado los 95,12 días, disminuyendo en más de 1 día desde hace un año. Esto se produce ya que se han reducido sus dos componentes, el plazo medio pactado, que baja a 80,58 días, y el retraso medio, hasta 14,53”. El retraso medio español había superado siempre al europeo hasta 2016 para volver a igualarse en 2018 y estar por encima desde entonces. Al cierre de 2022 es 2 días más elevado que la media europea, que se queda en 12,49 días.

El número de empresarios que aplica intereses de demora sube ligeramente, del 23% al 24%, y avanza hasta el 45% el porcentaje de encuestados que cree que la aplicación de un régimen sancionador ayudaría a mejorar el cumplimiento de los plazos de pago, como la medida que más favorecería un cambio de comportamiento, seguida, de lejos, por obligar a las empresas a publicar sus plazos de pago con un 13,5%. Otras soluciones que se apuntan, aunque con menor fuerza, son la formación a empresarios en gestión de cobros, los códigos de conducta sectoriales, más préstamos, mejorar las ayudas o servicios de mediación. 


Plazos de pago en España

En 2022 en España tanto el plazo medio pactado para abonar las facturas y el periodo medio de pago efectivo se recortan. El compromiso de pago se queda en 80,58 días, 0,68 días menos que hace un año, y el pago real también disminuye, resta 1,36 días, hasta 95,12.

Los resultados del análisis muestran que los pagos puntuales han mantenido una tendencia ascendente aunque moderada, cerrando el ejercicio en el 44,4%. Por su parte, los pagos a más de 60 días bajan hasta el 5,7%.

Un 57% de las empresas presentaba al cierre de 2022 un riesgo alto o medio alto de pagar a más de 90 días. Hay que señalar que el 56% de las empresas que tuvieron algún impago en 2022 ya habían registrado retrasos de más de 30 días en 2021, el 74% de estos superaban los 90 días de demora.


Navarra y Aragón superan el 50% de pagos en plazo

España mantiene una dicotomía en el comportamiento de pago de las empresas entre norte y sur, con una diferencia de 13,03 días en el retraso medio entre la comunidad que mejor paga, Navarra con 9,22 días de demora, y la que peor, Melilla con 22,26. Esta diferencia era bastante superior, de más de 24 días, a finales de 2021. El retraso medio disminuye en la mayor parte de las autonomías desde hace un año, especialmente en Melilla, que recorta 12,32 días, Ceuta, donde retrocede 5,35 días, y en Canarias, que baja 3,03 días.

Tan solo dos comunidades pagan más del 50% de sus facturas en plazo al acabar el año, Navarra, con el 52,15%, y Aragón con el 51,29%. El País Vasco se queda muy cerca, un 49,97%. En el lado opuesto Extremadura, con un 37% de cumplimiento, Melilla, con un 36%, y Canarias, que no llega al 34%.


Administración es el sector con un mayor retraso medio en los pagos

Hostelería había terminado el 2021 como el sector con peor comportamiento por su retraso medios en los pagos, pero al cierre de 2022, sus 23,39 días de demora se ven superados por los 28,45 que alcanza la Administración. Por debajo de la media encontramos a Industrias extractivas, con 11,01 días, Industria, 11,19 días, Comunicaciones, 12,96 días, y Comercio, 13,13 días. Solo tres sectores pagan con un mayor retraso medio que hace un año: Administración, que suma 1,82 días, Agricultura, 0,58 más, y Transportes, que añade 0,29 días. El recorte más notorio es para Hostelería, 4,85 días menos. 


Las microempresas siguen siendo las más puntuales

En diciembre de 2022 las micro y pequeñas empresas pagaban con mayor puntualidad que las medianas y grandes, el 51% y el 44% de las primeras frente al 28% y 13% de las segundas. Desde el año anterior el periodo medio de retraso ha disminuido para las empresas de cualquier tamaño. El más corto es para las pequeñas, 12,01 días, las medianas se demoran 12,99 días de media, las grandes 15,35 días y las micro son las que más dilatan sus pagos, 16,71 días. 


*Para añadir aspectos cualitativos a los estudios de comportamiento de pagos, hemos realizado una encuesta telefónica, a través de CTI Soluciones, durante el mes de mayo de 2023 sobre una muestra aleatoria de 1.900 clientes de INFORMA D&B. De esa cifra, se obtuvieron 300 respuestas de gerentes o directores financieros. El objetivo principal de esta encuesta es conocer cómo se organizan las empresas para luchar contra la morosidad.

Este estudio ha consistido en el análisis estadístico de los datos del D&B Global Trade Program. INFORMA D&B, a través de su participación en este programa, ha constituido una base de datos única, compuesta por 1,5 millones de experiencias de pago en España y más de 200 millones en todo el mundo, tanto positivas como negativas, lo que constituye un marco de análisis único en España y una referencia válida para determinar los hábitos reales de pago.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/iYHqKAk
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 9 de agosto de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 104.000€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 104.000? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado preveía una subida de sus ingresos que no llegó a producirse y se sobreendeudó


El Juzgado de Primera Instancia nº29 de Valencia ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así exonerado de una deuda de 104.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Tal como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la adquisición de bienes de consumo, teniendo en cuenta los ingresos en esos momentos y la previsión de un aumento de ingresos con una subida de horas trabajadas en la empresa. Al final ese cambio de horas no llegó a materializarse por lo que su poder adquisitivo y su capacidad de devolución se vieron mermadas. Por ello, el pago de las cuotas crediticias quedó relegada por detrás de los gastos ordinarios y recurrentes de cada mes". 

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Si bien es cierto que aún existe cierto desconocimiento sobre su existencia, la realidad es que cada vez más personas intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Más de 20.000 personas han puesto su historia en manos del bufete para empezar de nuevo en la vida económica.

Para triunfar en el proceso, es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, los casos reales de éxito demostrables acreditan que hemos elegido correctamente y no somos víctimas de engaños con información falsa. Por esta razón, Repara tu Deuda Abogados publica todas las sentencias de los casos en los que ellos han participado.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que esta legislación sea cada vez más conocida. "Se trata de una legislación -declaran los abogados- que permite a muchas personas que se encuentran arruinadas salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se hallan inmersas. Por tanto, es muy necesario contar con figuras que nos permitan llegar lo más lejos posible".  

Repara tu Deuda Abogados es líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Y es que ha superado la cifra de 160 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diversas comunidades autónomas. La previsión es que esta cantidad continúe creciendo como consecuencia del elevado número de casos que ya se están tramitando y las consultas que se reciben a diario.

Para ser beneficiario de la Ley de Segunda Oportunidad es necesario cumplir una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actúe de buena fe sin ocultar bienes ni ingresos y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros. A los que no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas analizando los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe alguna cláusula abusiva y reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8JZWi2G
via IFTTT
Leer más...

La 29ª edición de la Semana de la Torta del Casar arranca el 12 de octubre y pondrá en valor el queso amparado

  • Se celebrará del 12 al 19 de octubre con diversas actividades, como la Feria Europea del Queso o la Ruta Trashumante, con el fin de dar a conocer la cultura de la Torta del Casar
  • La nueva alcaldesa de Casar de Cáceres dice que el Ayuntamiento quiere dar a la Semana “la importancia que merece”: “Aportaremos todo lo que esté en nuestra mano”




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - El Consejo Regulador de la Torta del Casar celebrará la Semana de la Torta del Casar del 12 al 19 de octubre de 2023. Se trata de la 29ª edición y su objetivo es fomentar el consumo, dando a conocer el queso y la cultura que lo rodea a través de diversas actividades celebradas en diferentes lugares. 


En esta línea, el Consejo Regulador ha mantenido la primera reunión con la nueva corporación municipal de Casar de Cáceres para informarles de los objetivos y planes de cara a la Semana de la Torta. Durante las próximas semanas se irá avanzando en la configuración del programa final de actividades, que manteniendo el formato de las últimas ediciones estará centrado en que personas de todas las edades puedan participar en el evento, ampliando sus conocimientos sobre la Torta del Casar. 

Los días del 12 al 15 de octubre serán especialmente activos, con la celebración de la VII edición de la Feria Europea del Queso en Casar de Cáceres, complementada con talleres infantiles, catas comentadas y demostraciones culinarias en torno al queso. También durante esos días, se desarrollará la XIV Ruta de la Tapa en bares y restaurantes de Casar de Cáceres, y la XVII Ruta Trashumante con migas, demostración de ordeño y sorteos.

Durante el resto de la semana, habrá diferentes actividades dirigidas al conocimiento y difusión del queso D.O.P, tanto para jóvenes de colegios de la comarca y zonas aledañas, como para adultos. El objetivo es dar a conocer los secretos de la elaboración de la Torta del Casar, con visitas a las queserías y al museo del queso, así como mediante charlas y conferencias. Para dar fin a la Semana de la Torta del Casar, el 19 de octubre tendrá lugar el acto institucional en el que el Consejo Regulador de la Torta del Casar reconoce la labor de personas y entidades que han destacado por colaborar en la difusión del producto y sus actividades.

El presidente de la D.O.P Torta del Casar, Ángel Juan Pacheco, destaca que con la celebración de la Semana de la Torta del Casar trabajan para que “de una forma lúdica, pero al mismo tiempo formativa, se dé a conocer la labor que realizan los operadores inscritos en la D.O.P., así como distribuidores, restaurantes, alojamientos rurales, y, en definitiva, todas las personas ligadas al territorio Torta de Casar que generan riqueza en la región”.

Por su parte, la alcaldesa de Casar de Cáceres, Marta Jordán, indica que desde el Ayuntamiento quieren “dar a esta Semana la importancia que se merece, haciendo partícipe a toda la sociedad y logrando hacer real el título de Casar de Cáceres como ´Capital Mundial de la Torta”. “Para ello, aportaremos todo cuanto esté en nuestra mano”, ha concluido la alcaldesa.


Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Torta del Casar

Los quesos D.O.P. Torta del Casar se elaboran únicamente en las queserías inscritas en los registros del Consejo Regulador, que día a día trabaja para garantizar el origen y la calidad de esta, controlando la pureza del proceso de elaboración para la plena seguridad y confianza de los consumidores.

La Denominación de Origen Protegida ampara este queso de antigua tradición y cualidades singulares y diferenciadoras. Por eso, cuando se quiera disfrutar de un auténtico queso D.O.P. Torta del Casar, hay que buscar su exclusiva etiqueta de control en la que se une el logotipo del Consejo Regulador al de la Unión Europea, única garantía de que la elección realizada y el reconocimiento internacional. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/sUQky0J
via IFTTT
Leer más...

martes, 8 de agosto de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000€ en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000? en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada, con tres hijos a cargo, se endeudó tras el fallecimiento de sus padres y haber acogido a su hermana


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Palma de Mallorca (Baleares). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 37.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó a raíz del fallecimiento de sus padres. Por este motivo, la deudora tuvo que hacerse cargo de su hermana, únicamente con sus ingresos. Como la concursada tenía ya tres hijos, tuvo que solicitar financiación con la intención de poder devolverlo todo en cuanto su hermana encontrase trabajo. Finalmente, con sus ingresos le fue imposible satisfacer todas las necesidades. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas".

Según recuerdan desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de las deudas de las personas físicas. Lo hizo en 2015, un año después de la Recomendación de la Comisión Europea para que pusiera en marcha este mecanismo".

Repara tu Deuda Abogados fue fundado en septiembre de 2015. Desde entonces, ha podido ayudar a numerosos particulares y autónomos que han resuelto sus dudas y han comenzado el procedimiento para reactivarse en la economía. Más de 20.000 personas ya han iniciado el proceso para tener su segunda oportunidad.

El despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 160 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra continúe aumentando como consecuencia del mayor conocimiento de esta ley, los testimonios de exonerados que cuentan su historia en primera persona y los expedientes que ya se encuentran en marcha.  

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan quedar libres de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales es fundamental que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros, que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, para reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

A los que no pueden ser beneficiarios de este mecanismo, el despacho también les ofrece la alternativa de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Esto lo hace a través del estudio de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OBn31dK
via IFTTT
Leer más...

Las facturas pagadas puntualmente en Suiza caen del 50% al 29% en un año

  •  De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, el 41% de las empresas suizas ha experimentado un aumento de los plazos de pago de sus clientes.

 



ROIPRESS / SUIZA / INFORMES - De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago 2023 elaborado por Crédito y Caución, solo el 29% de las facturas en las operaciones entre empresas se pagan en Suiza en el plazo acordado. Esa tasa refleja un empeoramiento significativo de 21 puntos porcentuales frente al 50% registrado hace un año. El 60% del crédito comercial que los proveedores conceden a sus clientes a la hora de cobrar sus productos y servicios en el mercado suizo se cobra con retraso y un 11% resulta impagado, lo que prácticamente dobla la tasa de hace un año.


"Las empresas suizas se vieron significativamente afectadas por los retrasos en los pagos y las deudas incobrables, en gran parte atribuibles a la eliminación gradual del apoyo del gobierno y la quiebra de empresas zombis. Las disputas de facturas y los problemas de liquidez entre los clientes B2B fueron las principales causas de estos problemas de pago, explica el informe.

Para protegerse de la falta de liquidez y evitar el riesgo de quedarse sin efectivo debido a los retrasos en los pagos, un 59% de las empresas ha incrementado el tiempo y los recursos que dedica al cobro de facturas impagadas, un 58% ha buscado financiación externa, un 56% ha reforzado sus procesos internos de control del crédito, un 56% ha retrasado sus inversiones y un 50% ha retrasado el pago de sus propias facturas transmitiendo los problemas de morosidad a lo largo de la cadena de suministro.

En los últimos meses, el 41% de las empresas suizas ha experimentado un aumento de los plazos de pago de sus clientes, muy por encima del 11% que ha registrado una disminución. De cara al cierre de 2023, el 77% de las empresas prevé un crecimiento en su negocio y un 54% espera poder ampliar sus márgenes. El 78% anticipa una mejora de las prácticas de pago de sus clientes, muy por encima del 7% que espera un deterioro. 

La evolución de los precios ha tenido un fuerte impacto sobre el tejido productivo suizo. Solo el 3% de las empresas no ha sufrido cambios en su estructura de costes debido a la inflación. El impacto principal se ha producido sobre los costes de producción (para el 29% de las empresas), seguido de los costes de almacenamiento y mantenimiento de inventario (26%), la caída de la demanda de sus productos y servicios (19%), los costes financieros (14%) y los costes laborales (9%). 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/9AW7Rov
via IFTTT
Leer más...

Ibercondor lidera el transporte de mercancías entre España e Italia de la mano de Becosped

/COMUNICAE/

Ibercondor y Becosped realizan salidas semanales de y para Prato (Toscana) y Milán (Lombardía) con un equipo profesional conocedor de ambos países que garantiza el éxito de los envíos entre España e Italia.


Ibercondor, empresa experta en todo tipo de transporte de mercancías (terrestre, marítimo, aéreo, especiales, etc.), logística internacional y gestión aduanera, se consolida como líder en el transporte de mercancías entre España e Italia gracias al acuerdo que mantiene con Becosped, partner de confianza en el país transalpino.

La colaboración entre Ibercondor y Becosped se inició hace muchos años y, actualmente, se realizan salidas semanales de y para Prato (Toscana) y Milán (Lombardía) con un equipo profesional conocedor de ambos países que garantiza el éxito de los envíos entre España e Italia.

"Siempre priorizamos la calidad del servicio, por lo que trabajamos en estrecha colaboración con los mejores proveedores del sector. En el caso de Italia, trabajar con Becosped nos otorga la confianza para llevar a cabo cualquier operación con las máximas garantías", explica Carles Savalls, Road Transport Manager en Ibercondor.

Por su parte, Francesco Albini, Director General de Becosped, destaca que "Ibercondor y Becosped somos una gran familia con los mismos valores y grandes profesionales, y esto supone un importante valor añadido".

Ibercondor también dispone de otros dos partners en Italia localizados en la zona de Mantova y Rimini. Esta red de colaboradores permite a Ibercondor añadir más y mejores servicios a su cartera, cubriendo cualquier zona de Italia con un servicio cercano, rápido y muy competitivo en zonas como la Emilia Romana, Veneto o la costa adriática y las islas.

Conexiones semanales también con Grecia y Portugal

Los colaboradores de Ibercondor también se extienden en Portugal donde tiene como partner una transitaria histórica del país luso que garantiza la continuidad del servicio. Esta línea incluye salidas semanales regulares de y para Porto y Lisboa, las principales ciudades, manteniendo siempre la garantía de servicio de calidad, personalización, atención y competitividad.

La firma también ofrece salidas semanales a Grecia con un tránsito ajustado para el país helénico.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WDLfjPV
via IFTTT
Leer más...

lunes, 7 de agosto de 2023

Cómo los servicios de asesoría y consultoría empresarial benefician a los negocios


Pretivm Valor SL ayuda a impulsar el éxito en el mundo empresarial a través de sus servicios.




ROIPRESS / ESPAÑA / ASESORES - Contar con la experiencia y el conocimiento especializado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa, y más en un contexto corporativo tan competitivo como en el que nos encontramos. Es aquí donde entra el juego el papel de la asesoría y consultoría empresarial. Son servicios que ofrecen un apoyo estratégico invaluable, de manera que se ayuda a las organizaciones a identificar oportunidades de negocio, superar desafíos y alcanzar los objetivos de manera eficiente.


El valor de la asesoría y consultoría empresarial

La asesoría y consultoría empresarial abarcan una amplia gama de servicios que se adaptan a las necesidades y desafíos específicos de cada empresa. Estos servicios van desde la planificación estratégica y la gestión del cambio, hasta el desarrollo de estrategias de marketing y la optimización de procesos operativos. La principal ventaja de contar con asesores y consultores externos radica en su objetividad y experiencia. Estos profesionales aportan una perspectiva fresca y una visión imparcial, analizando los problemas desde diferentes ángulos y brindando soluciones innovadoras.


Los beneficios clave de la asesoría y consultoría empresarial incluyen:

1. Trato personalizado. Contar con asesores y consultores empresariales es crucial para obtener los mejores resultados posibles. De esta manera, un pilar fundamental es que los profesionales conozcan a la perfección el marco fiscal y legal del negocio con el que estén trabajando. Sólo así, y mediante un trato cercano y personalizado, se puede disponer de la información adecuada y a tiempo para tomar las mejores decisiones en cada momento.

2. Experiencia especializada. Los asesores y consultores empresariales poseen conocimientos especializados en diversas áreas, lo que les permite ofrecer una perspectiva informada y práctica para abordar desafíos específicos. Su experiencia previa en industrias similares o situaciones empresariales similares les brinda una base sólida para proponer estrategias eficientes y soluciones efectivas.

3. Análisis objetivo. Al no existir una conexión emocional directa con la empresa, los asesores y consultores pueden realizar un análisis objetivo de la situación. Así, consiguen identificar brechas en el rendimiento, detectar áreas de mejora y proporcionar recomendaciones imparciales para maximizar la eficiencia y rentabilidad de la empresa.

4. Acceso a mejores prácticas. Los asesores y consultores empresariales tienen una visión panorámica de las tendencias y las mejores prácticas en la industria. Esto les permite brindar a las empresas recomendaciones basadas en experiencias exitosas, asegurando que las organizaciones estén al tanto de las últimas estrategias y enfoques para mantenerse competitivas en el mercado.

5. Ahorro de tiempo y recursos. Externalizar la asesoría y consultoría empresarial, es decir, las obligaciones contables, laborales, fiscales y financieras, puede resultar en una optimización de recursos a muchos niveles. Al delegar ciertas tareas y responsabilidades a profesionales externos, el equipo interno de la empresa puede centrarse en sus actividades principales, lo que aumenta la productividad y optimiza los resultados.

6. Adaptabilidad y flexibilidad. La asesoría y consultoría empresarial se adaptan a las necesidades cambiantes de la empresa. Pueden ser contratados para proyectos específicos o para brindar un apoyo continuo a largo plazo. Esta flexibilidad permite a las organizaciones obtener ayuda especializada cuando la necesitan, sin incurrir en costos adicionales innecesarios.


Leer más...

domingo, 6 de agosto de 2023

Cómo se logró impulsar el éxito de las marcas Club Premium y Club Premium Doble Malta en Ecuador




ROIPRESS / ECUADOR / LATAM / CERVEZAS - Panorama Branding, agencia líder en branding y perteneciente al Grupo Bombástica, ha logrado resultados excepcionales en la consolidación y posicionamiento de las marcas Club Premium y Club Premium Doble Malta en el mercado ecuatoriano. Gracias a sus estrategias de branding y comunicación efectiva, ambas marcas han experimentado un crecimiento significativo y han sido reconocidas por su calidad y atractivo en el sector.


Club Premium: Reconocido por su calidad y crecimiento en el mercado

La marca Club Premium, a través del rediseño de empaques y una campaña de comunicación realizada por la agencia Fantástica, ha destacado y conectado de manera efectiva con los consumidores. Estos logros fueron reconocidos con el prestigioso premio Effie, que resalta la eficacia publicitaria.

La colaboración entre Panorama Branding y Club Premium ha resultado en un aumento significativo en el Brand Power, con un incremento de 5 puntos según las métricas internas de AB Inbev. Además, el Share of Market a nivel nacional se elevó en 8 puntos, demostrando la creciente preferencia de los consumidores por esta marca. Los ecuatorianos han reconocido a Club Premium como una marca de alta calidad, y la percepción de su calidad se incrementó en 15 puntos.


Club Premium Doble Malta: Éxito en ventas y crecimiento en la categoría

La marca Club Premium Doble Malta ha experimentado un éxito notable en el mercado ecuatoriano. Gracias al rediseño de empaques y una campaña de comunicación efectiva, llevada a cabo por la agencia Fantástica, la marca ha sido galardonada con el premio Effie, destacando su impacto en la industria publicitaria.

El trabajo conjunto entre Panorama Branding y Fantástica ha impulsado un aumento de 3 puntos en el Brand Power, según las métricas internas de AB Inbev. Además, los primeros tres meses de lanzamiento fueron exitosos, con la venta de 13.363 hectolitros de Doble Malta. Este logro también ha impulsado el crecimiento de toda la categoría de cervezas en un 42%.


Reconocimientos a los logros alcanzados

Lucas del Corral, Managing Director de Panorama Branding, compartió su entusiasmo por estos logros: "Estamos muy orgullosos de los resultados alcanzados con Club Premium y Club Premium Doble Malta. Estos éxitos son el resultado del trabajo en equipo, la creatividad y el enfoque estratégico de todo el equipo de Panorama Branding".

Por su parte, José Manuel Afanador, Founding Partner & Strategy Director de Panorama Branding, añadió: "Hemos trabajado arduamente para posicionar a estas marcas y destacar sus atributos únicos en el mercado ecuatoriano. Estos resultados nos motivan a seguir generando valor y crecimiento para nuestros clientes".



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/SGqm8rE
via IFTTT
Leer más...

Foodtech, Agrotech, Gestión de Residuos y Renovables: Las 4 Tendencias de inversión en la España vaciada según Behappy Investments

 

  • El auge de la sostenibilidad y la pandemia, han propiciado un cambio de tendencia que también se ha trasladado al ecosistema inversor que, en el último año, han vuelto a poner en valor las oportunidades que ofrece el medio rural para atraer empresas, innovación, capital y talento
  • La inversión en estas regiones brinda una alternativa a los mercados financieros al ofrecer buenas rentabilidades con riesgos moderados en un contexto de incertidumbre y desaceleración económica




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - BeHappy Investments, fondo de impacto social de capital 100% español destinado a financiar proyectos que contribuyen a mejorar la España vaciada, así como el sector primario y el medioambiente, ha realizado un análisis sobre los sectores emergentes que van a impulsar el medio rural en los próximos años.


En concreto, los expertos de la firma observan un incremento en el desarrollo y financiación de proyectos relacionados en 4 ámbitos: foodtech, agrotech, gestión de residuos y energías renovables.

Esto es debido, en parte, a que, en los últimos años, se han producido dos hitos relevantes que han afectado a toda la población: en primer lugar, el auge de la sostenibilidad en todas sus vertientes a raíz de la aprobación de los ODS en septiembre de 2015 y, en segundo lugar, la pandemia, que provocó un cambio de paradigma en cuanto al éxodo rural que sufría hasta el momento España.

Estos cambios también se han trasladado al ecosistema inversor que, en el último año han vuelto a poner en valor las oportunidades que ofrece la España vaciada para atraer empresas, innovación, capital y talento. Miguel Ángel Rodríguez Caveda, fundador y presidente de BeHappy Investments, señala que “en un momento en el que el mercado vive una desaceleración económica generalizada, invertir en empresas que generen un impacto positivo en la sociedad y apostar por la industria de transformación básica puede ser una buena opción para optimizar la cadena de valor, generar empleo y riqueza”.

La inversión en estas regiones brinda una alternativa a los mercados financieros al ofrecer buenas rentabilidades con riesgos moderados. “No es habitual encontrar un sector que combine sólidas rentabilidades históricas de hasta un 15%, buena visibilidad y recurrencia de los flujos de efectivo a largo plazo, escasa correlación con la mayoría de los demás activos, con una fuerte resistencia a los ciclos económicos y cobertura respecto a la inflación”, recalcan desde BeHappy Investments.

En este sentido, BeHappy Investments señala 4 sectores emergentes que están captando la atención de los inversores:

  •     Foodtech: como parte de la nueva agenda de la ONU, uno de los ODS adoptados fue Hambre Cero para 2030. Ante este objetivo, el sector experimentó un gran desarrollo en cuanto a nuevas metodologías basadas en la biotecnología aplicada a la agricultura, la robótica y los sistemas de cultivos 4.0, impresión 3D o imagen química. Esto propició que, durante el pasado año, España fuese uno de los países que más inversión ha destinado a las empresas foodtech, con una inversión total de 268 millones de euros, según el informe ‘El estado del foodtech en España 2022’ de Eatable Adventures.
  •     Agrotech: la industria agrícola siempre ha tenido un gran peso en España. De hecho, recientemente un informe publicado por la asociación AgroTech España, ha situado al país entre los primeros puestos a nivel mundial. Muchas de estas empresas se han desarrollado principalmente en las zonas del mediterráneo, pero también han surgido proyectos en zonas como Extremadura, Castilla La Mancha y Navarra que han aprovechado las nuevas tecnologías como el BigData, el IoT y la inteligencia artificial para desarrollar las diferentes actividades de la cadena de valor ya sea desde la producción de los alimentos hasta el transporte. Debido a este incremento de la actividad y a la rentabilidad económica, muchos agentes inversores han mostrado un creciente interés.
  •     Gestión de residuos:  con el crecimiento del consumo, el desarrollo de la tecnología y la importancia por desarrollar una producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente, los reguladores han empezado a prestar una mayor atención a los niveles de reciclaje exigidos a las empresas y a regular el sector. Esto se traduce en un mayor volumen de negocio para este tipo de empresas y, a su vez, despertarán prontamente el interés de los inversores.
  •     Energías Renovables: España está inmersa en una transición energética, por lo que el boom de las renovables era algo inevitable. Según los últimos datos compartidos en la Cumbre del Clima, en 2021 la producción de energía limpia generada en España alcanzó el 47%. Este sector ha cobrado un gran protagonismo especialmente en las regiones más despobladas donde existen grandes superficies que pueden acoger las instalaciones de este tipo de empresas. Ante el aumento de la demanda por este tipo de energía, la rentabilidad económica y el beneficio social y medioambiental, muchos inversores se han decidido a financiar este tipo de proyectos.


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/IMhTBRG
via IFTTT
Leer más...

sábado, 5 de agosto de 2023

XP Latam, la solución financiera para las pymes sin bancarización

  • Ha sido seleccionada por Start-Up Chile by Corfo 




ROIPRESS / LATAM / INNOVACIÓN - La plataforma XP Latam, diseñada y construida para las micro y pequeñas empresas latinoamericanas, ha sido seleccionada por Corfo (Corporación de Fomento de la Construcción) a través de su aceleradora pública, Start-Up Chile, para recibir el fondo concursable para su desarrollo.


El objetivo de XP Latam es la Inclusión financiera que permite a emprendedores y microempresas no bancarizados ni formalizados acceder a un light commerce con todas las funcionalidades necesarias (catálogo digital, QR a pago, carro de compras, integración a Whatsapp y registro de ventas). 

“En Chile, como en el resto de Latinoamérica, se requiere de bancarización para poseer un sitio web. XP LATAM tiene un sistema de licencias mensuales recurrentes que permiten el pago del servicio mediante la cuenta telefónica, sin requerir bancarización y a través del cobro por transferencia bancaria. Esto abre la digitalización de la parte más baja de la pirámide comercial, evitando el cobro de variables y sin necesidad de conocimientos previos” explican sus desarrolladores.

Actualmente, funciona en Chile, Ecuador y República Dominicana, aunque su objetivo es seguir expandiéndose por Sudamérica para poder atender las necesidades de ecommerce de pequeños empresarios con delivery auto-gestionado. 

Una de sus ventajas, más allá de evitar la necesidad de que el usuario esté bancarizado ni formalizado, es que no cobraría comisión por la venta ni envío de los productos gestionados desde la plataforma. En 10 minutos se activa el site y se integra no solo a whatsapp, sino también al carro de compras, al catálogo y a un QR que llevaría hasta el mismo.

XP Latam es un producto de ELUN, empresa con más de 12 años de experiencia en el campo de la consultoría, diseño y creación de productos para clientes como el Banco Santander, SMU, CGE, Walmart, Copec, Petrobas, Clínica Alemana o Grupo Banmédica, entre otros.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/BhgDPUb
via IFTTT
Leer más...

Descubre la filosofía de lujo moderno de Range Rover en la Range Rover House Mallorca este verano

  • Range Rover es un estilo de vida, una filosofía y una forma única de ver el mundo donde el refinamiento, la artesanía, la creatividad y la innovación cobran protagonismo.
  • Range Rover House Mallorca del 04 de agosto al 30 de septiembre de 2023 ubicada en Puerto Portals, el complejo náutico más prestigioso del Mediterráneo.
  • Un espacio de inspiración sin precedentes nunca antes visto, donde tendrán lugar eventos exclusivos y actividades personalizadas con nuestros últimos modelos para dar rienda suelta la inspiración y vivir el refinamiento en su máxima expresión.




ROIPRESS / MALLORCA / ESPAÑA / EVENTOS - Range Rover es mucho más que una marca de automóviles. Es una filosofía de vida y una forma única del ver el mundo donde los valores de innovación, creatividad, refinamiento y artesanía son los protagonistas. Durante más de medio siglo, Range Rover se ha caracterizado por marcar el camino, predicar con el ejemplo y cautivar a generaciones con sus icónicos vehículos, dejando una huella imborrable de inspiración para todos aquellos que buscan la excelencia y la perfección en todos los aspectos de su vida.


Del 4 de agosto al 30 de septiembre podrás conocer de primera mano el extraordinario estilo de vida de Range Rover en un espacio único: Range Rover House en Puerto Portals. Un lugar sin precedentes, reflejo de la máxima expresión del lujo, donde tendrán lugar actividades verdaderamente inspiradoras, desde sesiones personalizadas y exclusivas con nuestros últimos modelos guiadas por nuestros especialistas de marca, hasta experiencias inolvidables y cuidadosamente seleccionadas de la mano de colaboradores de renombre. 

Rodeada del irresistible encanto y cálidas aguas del Mediterráneo, Mallorca es el lugar perfecto para que nuestros clientes más distinguidos y los entusiastas más apasionados de la marca disfruten del estilo de vida de Range Rover de la manera más auténtica. Sus impresionantes paisajes, su vibrante estilo de vida y su gran cantidad de tesoros ocultos hacen de este mágico entorno el lugar perfecto para inaugurar nuestra Range Rover House y su mundo de exclusividad y distinción. Más concretamente en el corazón de la isla, en Puerto Portals, uno de los complejos náuticos y de ocio más prestigioso del Mediterráneo. Cuenta con 650 amarres de entre 8 y 60 metros de eslora, una exclusiva zona comercial con una amplia variedad de servicios complementarios de calidad, y una variada actividad social y eventos de todo tipo que son señas de identidad de este reconocido enclave. Eso explica que sea sede de numerosos eventos internacionales del mundo náutico, como las renombradas 52 Super Series, con la que Range Rover colabora con orgullo. Este entorno exclusivo es donde se encuentra la Range Rover House, en los locales 101-102.

Toda una invitación a la emoción y a los sentidos en los que disfrutar de experiencias de lujo moderno como una sesión de música & cocktails de la mano de Xavi Reina a través de un viaje sensorial inimitable o adentrarte en el sutil y desconocido mundo de las esencias naturales a través de un recorrido olfativo por la paleta mallorquina de la mano de Viti Vinci. También podrás descubrir el apasionante mundo de las gemas, los diamantes y su significado cultural gracias al taller de joyería by Isabel Guarch, o respirar un aroma con notas de sal marina, salvia, pomelo y algas marinas creado por las fragancias de Jo Malone en una sesión donde podrás crear un ramo inspirado en las flores campestres de las Highlands escocesas. Por supuesto, el gusto también lo podrás poner a prueba sumergiéndote en el mundo de la ginebra artesanal y la creación de cócteles dirigida por los expertos de Gin Eva, o con el Show Cooking de Santi Taura que promete un espectáculo culinario inolvidable, donde la creatividad, la habilidad y el arte de la gastronomía se unen para crear una experiencia extraordinaria.

Para disfrutar y conocer con los cinco sentidos la visión del lujo moderno de Range Rover tampoco puede faltar dar rienda suelta a tu curiosidad y embárcate en un extraordinario viaje al mundo del Range Rover Sport con una exclusiva prueba de conducción. Una obra maestra diseñada para aquellos que constantemente buscan superar sus límites, desafiándose a sí mismos y conquistando nuevos horizontes. Su presencia llama la atención gracias a su sobriedad y un refinamiento sin igual. Con su autonomía eléctrica de hasta 121 kilómetros, el Range Rover Sport PHEV permite realizar hasta el 75% de los trayectos diarios con energía eléctrica.

La Range Rover House es un espacio nunca visto antes en el que podrás deleitarte con dos de sus modelos más icónicos que estarán expuestos, el Range Rover y el Range Rover Sport SV. El Range Rover es todo un símbolo del lujo moderno, que aúna una impresionante modernidad y un exquisito refinamiento con tecnología de vanguardia y conectividad optimizada. Además, ahora se ofrece en primicia una versión de siete plazas. Al tiempo que JLR se electrifica, el nuevo Range Rover incluirá dos modelos híbridos enchufables con una autonomía eléctrica aún mejor que podrán reservarse a finales de 2023. Por su parte, el Range Rover Sport SV lleva el concepto de lujo moderno a su máxima expresión. En lo más alto de la gama se encuentra el nuevo Range Rover Sport SV con motor biturbo V8 de 635 CV, el más potente de la historia de la serie, cuyo nuevo sistema «6D Dynamics» de suspensión elimina prácticamente todo el balanceo. Además, sus innovadores asientos delanteros «Body and Soul» (Cuerpo y alma) permiten a los ocupantes sumergirse totalmente en la experiencia e incorporan una función de bienestar que puede mejorar el estado físico y mental.

La filosofía de Range Rover también se complementa con sus modelos Range Rover Velar y Range Rover Evoque. El Range Rover Velar es un vanguardista SUV británico que combina con estilo un diseño único y la máxima funcionalidad para plasmar la esencia del lujo moderno. Mientras, el Range Rover Evoque es el claro ejemplo de minimalismo, sofisticación y carisma con detalles exclusivos e importantes ventajas en materia de sostenibilidad.

Descubre más de la Range Rover House y reserva tu actividad sensorial a medida en https://ift.tt/uOUE70Y 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Teoz4as
via IFTTT
Leer más...

El WIRAS Verbund International tendrá lugar en Málaga


  • El despacho andaluz Gaona, Palacios y Rozados Abogados recibirá a la red como representantes de la ciudad
  • El evento internacional de habla alemana reúne a abogados de todo el mundo para mantener un intercambio profesional


ROIPRESS / COSTA DEL SOL / INTERNACIONAL / EVENTOS - Málaga recibirá en septiembre a los miembros de la red WIRAS Verbund International en un evento que estrechará lazos comerciales y económicos entre España y Alemania. Este prestigioso evento se llevará a cabo los días 28 y 29 de septiembre y contará con Gaona, Palacios y Rozados Abogados, bufete asociado a RocaJunyent, como anfitriones. 


La red WIRAS reúne 196 bufetes de abogados, repartidos en 43 países, que conecta a letrados de habla alemana. Su finalidad es ofrecer una alternativa de asesoramiento competente a las grandes empresas de consultoría en asociación con expertos internacionales de habla alemana. En este evento tratarán cuestiones de digitalización e inteligencia artificial y sus efectos en el modelo de negocio de la consultoría moderna en el futuro.


Establecer contactos y atender a ponencias 

Durante el primer día, la sede del despacho andaluz, Villa Onieva será el punto de encuentro de los abogados asistentes a la jornada para establecer contactos. Coordinado por Alberto Peláez, jefe del Área de Derecho Civil y Penal en Gaona, Palacios y Rozados Abogados, y Esther Sanz, de reciente incorporación a dicha área, serán los encargados de coordinar estas reuniones.  

No será una novedad para ellos ya que Peláez participó el pasado año en una reunión de esta red en la que participó con una ponencia sobre la deslocalización de empresas y trabajadores a España y, en concreto, en Málaga.

Al día siguiente, la Abogacía de Málaga acogerá un encuentro con la presencia del cónsul alemán, Arnulf Braun, y el presidente del Foro Económico Alemán Andalucía, Fernando Frühbeck. 

Durante la misma, informarán sobre la cooperación bilateral y los nuevos proyectos germano-españoles en los campos de la tecnología, la innovación, el medio ambiente y la formación profesional, así como las posibilidades de cooperación del consulado en materia fiscal; además, de que se podrá asistir a conferencias sobre la diferente implementación del marco de reestructuración preconcursal en España y Alemania, así como en el tema de ESG.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/7KUJ0r1
via IFTTT
Leer más...

Izmir y Bodrum se suman a Istanbul en la Guía MICHELIN de Türkiye


  • Esta ampliación a dos territorios emblemáticos y turísticos posiciona a Türkiye como un destino gastronómico rico y apasionante 
  • La selección de restaurantes para Izmir y Bodrum se anunciará durante la Ceremonia que se celebrará en Istanbul el 9 de noviembre de 2023 




ROIPRESS / TURQUÍA / HOSTELERÍA - El grupo Michelin ha anunciado la extensión de la Guía MICHELIN a Izmir y Bodrum en Türkiye. La selección de los restaurantes se anunciará junto con la segunda selección de Guía para Istanbul durante un evento único organizado en la capital del país el próximo 9 de noviembre de 2023. 


Izmir y sus alrededores ofrecen una cocina que tiene raíces en las tradiciones culinarias turcas del Egeo y el Mediterráneo, además del encantador distrito de Urla enmarcado en la ruta del vino. Desde restaurantes con una gran oferta culinaria y de moda, hasta los más tradicionales y populares, estos establecimientos están mayoritariamente dirigidos por jóvenes chefs que tienen propuestas de sabores del Egeo, platos que cuentan con pescado fresco y aperitivos que se sirven en frío o en caliente. Con toda esta variedad de opciones, la provincia de Izmir resplandece y aumenta su atractivo turístico.

Bodrum, situado en Muğla, es uno de los destinos más famosos de Türkiye para experiencias de lujo. Ofrece una gran mezcla de restaurantes turcos que combinan en armonía los sabores más auténticos en locales de cocina internacional (donde la asiática y la italiana son las más populares) conformando un panorama gastronómico de gran interés. Además, en esta ciudad los resorts de primer nivel concentran sus esfuerzos en proporcionar las mejores experiencias culinarias, así como las más creativas.

Gwendal Poullennec, Director Internacional de la Guía MICHELIN, comentó: "Tras una primera visita en Istanbul el año pasado, nuestros inspectores están encantados de incluir Izmir y Bodrum en su hoja de ruta. De hecho, estos dos enclaves no sólo son magníficos para vivir memorables experiencias culturales y turísticas, sino que también cuentan con escenarios culinarios que merecen ser descubiertos. Izmir y sus alrededores ofrecen interesantes restaurantes que unen la cocina local y las habilidades de muchos jóvenes chefs, mientras que Bodrum se distingue por la diversidad de sus restaurantes tradicionales y accesibles, ubicados en el corazón de la ciudad, donde también es posible encontrar conceptos más innovadores en los resorts de lujo. Al añadir estos dos nuevos territorios a la familia de la Guía MICHELIN, esperamos difundir mundialmente el mensaje de que Türkiye es un destino gastronómico de visita obligada".

Mehmet Nuri Ersoy, Ministro de Cultura y Turismo de la República de Türkiye, añade: "Nos alegramos que después de Istanbul, se conviertan también en ‘gastrociudades’ tanto Izmir como Bodrum. Con esta inclusión, podremos mostrar al mundo la riqueza de nuestra cultura culinaria cuya esencia es el concepto de sostenibilidad promovido por nuestros talentosos chefs que mezclan los productos de calidad de la región con su enfoque "de la granja a la mesa". “Los visitantes que lleguen a Izmir y Bodrum para degustar esta gastronomía quedarán sorprendidos por las aguas turquesas del Egeo Turco, el profundo patrimonio histórico, la calidad de las instalaciones y las ilimitadas posibilidades que van desde el turismo de cruceros hasta las travesías en goleta, “blue voyage”. Estas dos nuevas incorporaciones demuestran el creciente potencial de la escena culinaria turca, y creemos con seguridad que en los próximos años se añadirán muchas otras ciudades de Türkiye".

La Guía MICHELIN Istanbul, publicada por primera vez en 2022, ha demostrado desde su inserción su potencial gastronómico y la diversidad culinaria de la ciudad más grande de Türkiye, recomendando 53 restaurantes, de los cuales, cinco cuentan con Estrella MICHELIN, uno con Estrella Verde MICHELIN y diez Bib Gourmand. La guía de una de las ciudades más importantes de la región turca ha destacado por su variedad de platos de temporada y especialidades, además de poner el foco en distintos tipos de restaurantes como bistrós gastronómicos o restaurantes de lujo y tradicionales.

Como ocurre en todos los destinos, la Guía MICHELIN destacará la escena culinaria de Izmir y Bodrum a partir de recomendar los mejores restaurantes basándose en la metodología histórica y universal del grupo. El equipo de inspectores independientes, antiguos profesionales del sector y actualmente empleados del Grupo Michelin recogen esta metodología que se centra únicamente en la calidad de la comida propuesta, evaluada siguiendo cinco criterios: la calidad de los ingredientes, el dominio de las técnicas culinarias, la armonía de los sabores, la personalidad del chef a través de la cocina, y la coherencia a lo largo del tiempo y de todo el menú.

La selección completa de restaurantes de la Guía MICHELIN para Istanbul, Izmir y Bodrum 2024 estará disponible en el sitio web de la Guía MICHELIN, así como en la aplicación móvil gratuita para iOS y Android.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/JfIoL7g
via IFTTT
Leer más...

viernes, 4 de agosto de 2023

Las tendencias que redefinirán las reformas integrales, por JAV IBIZA

/COMUNICAE/

En el vertiginoso mundo de la modernización de viviendas, cada transformación se convierte en un emocionante y desafiante viaje. Atrás quedan los días de los espacios anticuados y obsoletos y surge un nuevo horizonte de hogares modernos y funcionales


Con el transcurso del tiempo, las tendencias en diseño y tecnología evolucionan a un ritmo frenético y mantenerse actualizado es clave para alcanzar el éxito en cualquier reforma.

En este artículo, JAV IBIZA, destacada empresa de reformas integrales en Ibiza, explica las últimas tendencias que moldearán el futuro de las reformas. A través de su experiencia, ofrecen inspiración y conocimientos valiosos para transformar los hogares de manera efectiva.

Creación de espacios abiertos y la demolición de divisiones innecesarias
El enfoque actual es la integración de la cocina, el comedor y el salón en un solo ambiente que despierte una sensación de amplitud y fluidez visual.

Derribar paredes es el paso audaz que permite abrir el espacio y promover una mejor interacción entre los distintos ambientes. Además, el uso de puertas corredizas y mamparas de cristal se erige como una solución inteligente que no solo mantiene la conexión visual entre los espacios, sino que también ofrece privacidad cuando así se requiera.

Los baños se transforman en un refugio de lujo y bienestar
Siguiendo la tendencia de los spas, los baños se reinventarán con características de lujo: bañeras independientes y sistemas de iluminación ambiental. Materiales de alta calidad, como el mármol y azulejos de diseño, añaden un toque de elegancia y sofisticación, convirtiendo el baño en un oasis personal de confort y serenidad.

El futuro se perfila con tecnología inteligente y la automatización del hogar como protagonistas
La interconexión de sistemas de climatización, iluminación y seguridad en una red centralizada ofrece un control eficiente y cómodo de todos los aspectos del hogar. Gracias a una aplicación móvil, ahora es posible supervisar y gestionar las luces y persianas de manera práctica y sencilla.

La tecnología inteligente impulsa el confort y la funcionalidad del hogar, convirtiéndolo en un espacio verdaderamente conectado y a la vanguardia de la innovación.

El bienestar del planeta también ha dejado una huella profunda en las reformas
Cada vez más, se promueve el uso de materiales y técnicas de construcción sostenibles, tales como el uso de materiales reciclados o de bajo impacto ambiental, la optimización del aislamiento térmico y la implementación de sistemas de ventilación eficientes. Ahora, más que nunca, las reformas integrales apuestan por un enfoque eco-friendly, respetuoso con el entorno y comprometido con la preservación del planeta.

El minimalismo ha tomado un lugar destacado en el diseño de interiores
Los espacios despejados y las paletas de colores neutros, con estética simple pero elegante, son los sellos distintivos del estilo minimalista. Se valora la elección cuidadosa de mobiliario y elementos decorativos que prioricen la funcionalidad y la calidad por encima de la cantidad.

El almacenamiento integrado maximiza el espacio y otorgan una sensación de orden
Los elementos naturales, como la madera y la piedra, están conquistando los corazones de los amantes del diseño. La instalación de grandes ventanales y puertas corredizas de cristal permiten una conexión inigualable con el entorno exterior y la entrada de luz natural.

Los espacios exteriores, como terrazas y jardines, son concebidos como extensiones de la vivienda, generando una transición fluida entre el interior y el exterior.

La armonía con la naturaleza se convierte en una búsqueda constante para crear ambientes relajantes y serenos.

La personalización y la versatilidad han ganado terreno en el universo de las reformas
Diseños a medida y adaptables a diferentes usos se vuelven cada vez más populares, respondiendo a las cambiantes necesidades y preferencias individuales de los propietarios. El uso de muebles modulares, sistemas de almacenamiento flexibles y soluciones de diseño ajustables y reconfigurables ofrece una experiencia transformadora única y funcional.

Siguiendo las tendencias que definirán este nuevo paradigma, se podrá crear un ambiente contemporáneo que se adapte a las necesidades y refleje su estilo de vida. La integración de espacios abiertos, sostenibilidad, elementos naturales y soluciones personalizadas será la clave para alcanzar una reforma exitosa.

La cocina, ha experimentado una evolución notoria
La apertura de la cocina al resto de la vivienda se ha convertido en una práctica común que promueve la interacción social y el dinamismo familiar.

Las islas de cocina, además de ser elementos centrales, ofrecen espacio adicional para preparar alimentos y servir comidas. Electrodomésticos de alta gama, equipados con características modernas, como hornos inteligentes y frigoríficos de doble puerta, se han ganado un lugar en las cocinas vanguardistas.

Materiales de calidad, como encimeras de cuarzo o granito, ofrecen superficies duraderas y estéticamente atractivas que complementan el diseño general.

Las tendencias en reformas para modernizar una vivienda abren un abanico de oportunidades emocionantes. Cada transformación representa una oportunidad única para crear un ambiente contemporáneo y funcional, reflejo de la personalidad y estilo de vida.

Ya no basta con un simple cambio, la modernización de una vivienda se ha convertido en una expresión creativa y reflexiva de cómo se quiere vivir. El futuro está aquí y ahora, y las tendencias en reformas invitan a explorar un nuevo mundo de posibilidades, donde la única limitación es la imaginación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ApLBOlH
via IFTTT
Leer más...

Del Morriña Fest a Miami: el agua de mar que traspasa fronteras

/COMUNICAE/

La marca gallega REFIX, con su innovadora propuesta de utilizar agua de mar para ofrecer una bebida isotónica extremadamente hidratante, conquista los principales festivales de este país y se prepara para un periodo de expansión internacional


De raíces gallegas y alma expansiva, así es el ADN de la bebida isotónica que está triunfando este verano de festival en festival. Primero fue el Resurrection Fest y Conexión Valladolid, después llegó hasta el festival Sónica en Cantabria y ahora acaba de cerrar julio por todo lo alto en el Morriña Fest y el Tsunami Xixón.

Gracias a las propiedades saludables del agua de mar, que contiene 78 sales minerales y aporta más hidratación que las bebidas isotónicas tradicionales, REFIX se convierte en el mejor aliado para prevenir el malestar y la deshidratación provocados por el consumo de alcohol. Es decir, la resaca desaparece gracias a esta innovadora fórmula que combina un 20% de agua de mar con agua mineral y zumos naturales de diferentes sabores.

A los sabores de limón y naranja que vienen ofreciendo desde hace 6 años, se suman ahora otras propuestas más exóticas que han arrasado en los festivales: coco con piña y coco con manzana.

Tanto artistas como festivaleros han quedado fascinados con los efectos de esta bebida tan original y su presencia en las barras de los festivales no ha dejado indiferente a nadie.

La marca gallega se encuentra ahora en un momento de plena expansión con nuevos mercados recién conquistados, Israel, Noruega o Rumanía son algunos de los países en los que ya se ha colado el agua de mar de Costa da Morte. Además, REFIX se puede encontrar en todas las tiendas WHSmith de los aeropuertos españoles, lo que facilita al viajero mantenerse hidratado durante sus vacaciones de verano allá donde vaya.

Recientemente, REFIX ha confirmado su presencia en el próximo Americas Food and Beverages Show de Miami, que se celebrará del 18 al 20 de septiembre, dando el salto definitivo al otro lado del Atlántico.

Gracias a su potencial, su innovadora fórmula y sus innegables beneficios, la marca gallega se presenta como una auténtica revolución en el mercado de las bebidas isotónicas y de recuperación. Nunca el agua de mar había llegado tan lejos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1odw4mC
via IFTTT
Leer más...

jueves, 3 de agosto de 2023

Hostelería y Turismo en 2023, un año para confirmar la evolución positiva de 2022

/COMUNICAE/

El último informe de Unidema Research avala el buen ritmo y la consolidación del Sector Turístico y Hostelero


En el informe, firmado por los investigadores de Unidema Research Santiago Calvo y Eduardo Blasco, se pone de relieve que 2022 ha sido el año de la recuperación del Turismo en España al superar los niveles prepandemia y marcar 159.490 millones de euros, en términos nominales del PIB. Esta cifra representa unos 5.003 millones más que en 2019 cuando el sector alcanzaba su máximo nivel con 154.487 millones de euros.

"El turismo explicaría la mitad del crecimiento registrado por la economía española durante este último año".

Comentan desde el informe que "el turismo explicaría la mitad del crecimiento registrado por la economía española durante este último año" aunque cabe destacar el papel negativo que la inflación ha tenido, pues, "si se consideran las cifras en términos reales (no nominales), la contribución al PIB seguiría un 5% debajo a la registrada en 2019".

Si el 2019 el turismo suponía un 12,2% al PIB nacional, 2022 ha sido el año de la recuperación de los valores previos a la pandemia y confirma la tendencia positiva.

El estudio realizado por Unidema destaca que el 2022 "ha sido en líneas generales un buen año para el sector", aunque todavía hay margen de mejora en el nivel de ocupación. En cuanto al empleo, el número medio de ocupados en 2022 alcanzó los 2,4 millones, lo que supone una creación de alrededor de 160.000 puestos de trabajo.

"Solo se recuperó el 50% del empleo perdido en la pandemia".

No obstante, la cifra de empleo (número medio de ocupados) queda lejos de los 2,7 millones de trabajadores en 2019, lo que significa que sólo se ha recuperado alrededor del 50% del empleo perdido durante la pandemia.

La tasa de paro del sector es del 11,5%, situada un 1,4 punto por debajo de la media de la tasa de la economía nacional que es del 12,9%.

Los datos del último trimestre de 2022 confirman el fuerte crecimiento del sector en la última mitad del año. Y es que en ese momento el número total de trabajadores del sector era de 2,9 millones, de los cuales 300.000 estaban parados al finalizar el 2022.

¿Cómo será la situación de la Hostelería y Turismo en 2023?
En cuanto a las perspectivas para 2023 son positivas. Los indicadores adelantados apuntan a que la demanda superará, otra vez, los niveles de 2019.

El turismo internacional sube frente al turismo nacional que se estanca
El INE confirma la tendencia positiva para el presente año
, aunque evidentemente todavía queda por ver si la inflación se mantiene en los niveles actuales.

Aunque la guerra entre Ucrania y Rusia parece que se va a alargar en el tiempo, las expectativas económicas puestas en el sector HORECA, que incluye a Turismo, Restauración y Cafeterías son esperanzadoras.

Con los datos en la mano, la cifra de viajeros de 2023 es idéntica a la de 2019 (18,8 millones), con una tendencia muy positiva con respecto a 2022 (14,9 millones).

Con respecto al gasto, el primer trimestre de 2023 ya supera al mismo periodo de 2019 al alcanzar los 17.100  frente a los 15.200 millones de hace 5 años. En cuanto al gasto promedio ha sido de 1.252 euros, también una cifra superior a la de antes de la pandemia cuando era de 1.082 euros.

A modo resumen, el estudio concluye que 2023 será el año de la recuperación definitiva del sector turístico en España, pero que hay que prestar atención a varios aspectos. Entre ellos destacan la inflación, el incremento del turismo internacional frente al estancamiento del nacional, así como el alza de precios en el sector y una mayor presencia de alternativas lowcost.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hqTWIAr
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias