Lectores conectados

viernes, 12 de mayo de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 16.118 € en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La separación de su pareja y la falta de estabilidad laboral llevaron al sobreendeudamiento de Gustavo Ulloa, ahora liberado de sus pagos


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº5 de Barcelona (Cataluña) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Gustavo Ulloa, que había acumulado una deuda de 16.118 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

El propio exonerado, preguntado sobre si recomienda a otras personas acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, asegura que "les animaría porque la verdad es que a veces hay un momento en la vida que no te esperas lo que te va a pasar y te viene de golpe todo. Esta idea ha sido genial para la gente que, en un momento de su vida, pasa por un bache del que a veces no se puede recuperar". VER VIDEO

Acerca de su caso, los abogados de Repara tu Deuda explican que "su estado de insolvencia se originó cuando solicitó una primera tarjeta de crédito para hacer frente a diversos gastos propios que no podía asumir con su salario. En un primer momento, iba satisfaciendo los intereses generados por dichas tarjetas, pero llegó un punto en el que se le fueron acumulando, por lo que solicitó un crédito para poder pagarlos. Al tiempo, se separó de su anterior pareja y tuvo que buscar un piso, por lo que necesitó más financiación para poder pagar el alquiler, agencia inmobiliaria, menaje, etcétera. Todo ello, unido a que estuvo en diferentes trabajos de forma intermitente y en desempleo durante un largo periodo de tiempo, hizo que no pudiese asumir el pago de las cuotas de los préstamos, y que se encontrara en una situación de sobreendeudamiento".

Repara tu Deuda Abogados fue fundado en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor esta legislación en España. Su experiencia en este mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos le ha llevado a superar la cifra de 135 millones de euros exonerados a sus clientes a través de esta herramienta.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados del pago de sus deudas. Para ello, es necesario que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actúe en todo momento de buena fe sin ocultar bienes ni ingresos y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros. A quienes no pueden acogerse a ella, también existe la alternativa de analizar cláusulas abusivas y cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

El perfil de personas que deciden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es muy diverso: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron inversiones con resultados negativos, personas que sufren una situación de desempleo o complicadas circunstancias laborales, particulares que han vivido algún engaño, etc.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Gustavo Ulloa - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Z7bVhBE
via IFTTT
Leer más...

jueves, 11 de mayo de 2023

Tornasol Energy impulsa su desarrollo con la entrada de TSO como socio inversor, industrial y tecnológico

/COMUNICAE/

El acuerdo proporciona a la compañía valenciana las bases de su fase de expansión, al contar en exclusiva con el nuevo panel solar SUNO-UL, ultraligero y flexible, en sus kits fotovoltaicos autoinstalables, ya disponibles


TORNASOL ENERGY, compañía valenciana de referencia en el desarrollo de kits autoinstalables de autoconsumo solar para viviendas, ha anunciado la incorporación de TSO (The Sun Oracle) como socio inversor e industrial. El acuerdo supone la primera ampliación de capital de la compañía y permite a Tornasol Energy comercializar en exclusiva el nuevo y mejorado panel solar SUNO-UL, como parte de sus kits fotovoltaicos instalables por el propio usuario, con los que está democratizando el acceso de los hogares españoles a la energía solar.

Tornasol Energy comenzó su andadura en 2021 comercializando un kit plug & play de paneles solares ultraflexibles y desmontables que solo tienen que conectarse a un enchufe para empezar a funcionar y contribuir a reducir entre un 15 y un 50% el importe de la factura de la luz. El nuevo panel SUNO-UL ofrece la misma polivalencia y adaptabilidad a distintas superficies de su predecesor, pero ahora también permite una colocación más cómoda y segura gracias al aumento de los puntos de anclaje y a sus nuevas dimensiones, en línea con la normativa europea de arquitectura para balcones.

Tras meses de negociación con TSO y distintos fondos especializados en la transición energética, la nueva inyección de capital permitirá a Tornasol Energy reforzar su estructura operativa, acelerar su crecimiento y continuar con la mejora de sus productos. De esta forma, podrá mejorar su posición en el mercado y llegar mejor y más rápido a aquellas personas que quieren ahorrar en su factura de la luz mientras apoyan la lucha contra el cambio climático. La entrada de TSO también llevará a Tornasol Energy a planear una ampliación de capital de hasta 600.000 de euros, aunque más de la mitad ya se encuentra cubierta por su nuevo socio.

"La combinación de la entrada de un socio industrial y capital nos permite aumentar y optimizar nuestra capacidad de abastecimiento, la mejor manera de llegar antes es disponer constantemente de un importante stock e invertir en tecnología que nos permita hacer más eficientes nuestros procesos internos", asegura Vicente Alfonso, COO de Tornasol Energy.

Facilidad de instalación y seguridad
Tornasol Energy ha apostado desde su nacimiento por la seguridad y cumplimiento de la normativa. Así, es actualmente la única empresa de kits solares autoinstalables que cuenta con plena certificación de todos sus componentes por parte de un Organismo de Control Autorizado (OCA). Además, sus microinversores han sido verificados para la conexión a la red de distribución nacional.

En esta línea, el nuevo panel aporta una mayor seguridad para el consumidor tanto en su colocación como en su uso a largo plazo, ya que al haber duplicado el número de puntos de anclaje se reduce considerablemente el estrés que estos pudieran sufrir, asegurando una mayor seguridad frente a caídas por fuertes vientos o deterioro a largo plazo.

La compañía presentó el pasado mes de septiembre su exclusivo dispositivo de vertido cero, que permite a sus clientes despreocuparse por la posibilidad de tener un excedente que fuese volcado a la red. Ahora, esos excedentes pueden aprovecharse de distintas maneras, como por ejemplo almacenándolos en una de las baterías comercializadas por la compañía o dando de alta su kit a través de Ayudas Renovables (empresa colaboradora) para gestionar la compensación de excedentes reducciones del IBI e IRPF o subvenciones.

El acuerdo con TSO abre un variado abanico de proyectos e iniciativas en las que ambas empresas colaborarán tanto a escala nacional como internacional. TSO, empresa española con amplia experiencia en el diseño e implementación de soluciones fotovoltaicas desde 1995, cuenta con una sólida reputación internacional, formando parte de proyectos de talla mundial. El reciente acuerdo con Tornasol Energy permite democratizar el acceso a tecnología solar puntera utilizada por empresas de la talla de HyperloopTT, acelerando así la transición energética.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wDZHRbt
via IFTTT
Leer más...

Miele da la clave para obtener un hogar a prueba de alergias

/COMUNICAE/

Miele da la clave para obtener un hogar a prueba de alergias

La llegada de la primavera para muchas personas, también significa dar la bienvenida al inicio de la temporada de alergias. Durante esta época del año, el aire se llena de polen, esporas de moho y otros alérgenos que pueden causar una amplia variedad de síntomas desagradables, como estornudos, picazón en los ojos y la nariz, congestión nasal


Además, a menudo se carga con todos estos alérgenos al realizar las actividades diarias, trasladándolos al hogar sin darse cuenta. Es por eso por lo que es tan importante tomar medidas para mantener las casas libres de alergenos. Una limpieza a fondo del hogar, de forma periódica se convierte en una de las formas más efectivas de reducir la exposición a los alérgenos y ayudar a prevenir los síntomas de la alergia. Una de las herramientas principales para la limpieza del hogar es el aspirador, que ayuda a mantener un ambiente interior saludable y limpio.

Llevar a cabo una rutina de limpieza de forma frecuente, ayuda a mantener las alergias a raya. Por ello, el aspirador se convierte en el mejor aliado para evitar que alergenos y ácaros indeseados se acumulen en el interior del hogar.

Desde Miele, marca de electrodomésticos premium, ofrecen una amplia variedad de aspiradores que se ajustan a todo tipo de necesidades.

El aspirador sin bolsa destaca por favorecer el ahorro de dinero en el largo plazo al no tener que invertir en repuestos. En este sentido, Miele ofrece el modelo Boost CX1 que elimina fácilmente la suciedad gruesa como el polvo fino, gracias a su tecnología Vortex, garantizando una máxima higiene durante la aspiración y el vaciado. Además, este modelo cuenta con el filtro HEPA AirClean para retener las partículas más pequeñas, lo que lo convierte en una solución ideal para las personas alérgicas al polvo.

Una excelente opción para aquellos que buscan un aspirador compacto, ligero y respetuoso con la limpieza y la higiene del hogar, especialmente para aquellos que buscan acabar con las partículas más pequeñas y reducir los síntomas de alergia.

Se trata de un modelo sin bolsa cuya principal ventaja es el ahorro de dinero en el largo plazo al no tener que invertir en repuestos. En relación con el punto anterior, este modelo ofrece una mayor comodidad.

En cambio, el aspirador con bolsa suele poseer una mayor capacidad de almacenamiento, además, por lo general, se trata de un modelo más higiénico, ya que la bolsa hermética evita que los alérgenos y contaminantes puedan propagarse de nuevo. Al mismo tiempo, requieren de menos mantenimiento ya que no es necesario reemplazar el filtro con tanta frecuencia. Todo lo anterior implica una mayor duración, aunque ambos modelos cuentan con el respaldo de la marca, que testa sus productos para ofrecer una vida útil de hasta 20 años.

Miele destaca el modelo Complete C3 Allergy, ideal para personas alérgicas, ya que incluye un filtro Hepa AirClean para capturar el 99,9% de las partículas finas de polvo y alérgenos. Además de reunir las ventajas de los aspiradores con bolsa convencionales como pueden ser una gran capacidad de almacenamiento o su facilidad de desecho. 

Aspirador sin cable
Más allá de este debate existen otros tipos de aspirador que también se sitúan a la vanguardia de innovación en el sector. En este caso el último modelo de aspirador sin cable de Miele, Triflex HX2, destaca por su diseño inteligente y flexible, ofreciendo una potencia de aspiración que elimina hasta el 99,9% del polvo fino. Su versatilidad lo hace perfecto para recoger migas y restos en encimeras y limpiar zonas difíciles debajo de los muebles o en espacios estrechos, favoreciendo una limpieza rápida.

En definitiva, Miele ofrece una amplia gama de soluciones que se adaptan a todo tipo de necesidades y exigencias, diseñados para durar hasta 20 años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YTZlO7p
via IFTTT
Leer más...

Colaborar e innovar, ingredientes para la receta del éxito de Emcesa

/COMUNICAE/

La empresa toledana apuesta por el desarrollo de nuevos proyectos innovadores mediante la colaboración con centros de investigación, con el objetivo de satisfacer las demandas de los consumidores


"Renovarse o morir" es el lema de prácticamente todas las empresas alimentarias hoy en día. Una de las razones son los cambios en las tendencias de consumo, factor que ha llevado a las empresas del sector cárnico a la búsqueda de nuevos productos que satisfagan las demandas de los actuales clientes. Por esta razón, numerosas empresas han establecido colaboraciones con agentes externos para alcanzar un objetivo común: llevar su productividad y eficiencia a otro nivel.

Emcesa, conscientes de la necesidad de situarse a la vanguardia en la elaboración de productos cárnicos, decidió en 2017 llevar a cabo el proyecto ANPROCAF, en colaboración con el Instituto tecnológico Español, para el desarrollo de nuevos productos cárnicos saludables mediante la formulación de nuevas grasas que sustituyan a las animales por otras alternativas de origen vegetal o marino.

"Estamos ante un entorno cambiante y muy dinámico. Las empresas del sector cárnico buscan generar innovación para mejorar su competitividad. Una solución son los entornos colaborativos con centros de I+D, como ha sido el caso de Emcesa y el ICTAN, que nos ha permitido innovar de forma disruptiva, ágil y eficiente para responder a las necesidades de los consumidores aportando un beneficio adicional para su salud y bienestar. Para ello, Emcesa dispone de un departamento de I+D+i con siete personas, laboratorio propio y un obrador piloto donde realiza todas las pruebas antes de lanzar un producto al mercado", señala Javier Mancebo, director general de Emcesa.

Así, tras varios años de investigaciones entre el área de I+D+i de Emcesa y el ICTAN, finalmente el proyecto daba sus frutos y en 2021 Emcesa presentaba sus nuevas morcillas saludables de arroz y cebolla durante la 34 edición de Salón Gourmets. Entre sus cualidades destacan su elaboración con aceite de oliva, 0% de grasa de cerdo y con un alto contenido de Omega 3, que contribuye al funcionamiento normal del corazón.

Los ácidos grasos omega-3 "no son producidos por nuestro cuerpo y, por tanto, debemos incorporarlos al organismo mediante la alimentación". Se encuentran sobre todo en el pescado azul y en algunos alimentos enriquecidos, como es el caso de las morcillas de Emcesa, y son esenciales para prevenir las enfermedades cardiovasculares, diversos tipos de cáncer, procesos inflamatorios, enfermedades pulmonares y de la piel. Según diversos estudios científicos, estos ácidos grasos también pueden reducir los riesgos y síntomas de otros trastornos, incluyendo diabetes, accidente cerebrovascular, artritis reumatoidea, asma, enfermedad intestinal inflamatoria, colitis ulcerativa y deterioro mental.

Pero eso no es todo, ya que la empresa toledana también dispone de otros productos saludables en cuanto a su contenido en grasas y que, además, contienen elementos compatibles con la legislación de aditivos. Y es que, gracias a esta colaboración, Emcesa también ha conseguido desarrollar otros productos aplicando esta base, como la longaniza blanca, la hamburguesa y el chorizo oreado.

En definitiva, Emcesa ha conseguido valorizar su gama actual de productos cárnicos. En la actualidad, la compañía es un referente en alimentación saludable en el sector español gracias a su gama de productos Omega 3. Además, su apuesta por la I+D+i ha llevado a la empresa a ser reconocida en 2022 con el galardón José Flores a la Innovación, dentro de la sexta edición de los Premios de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VZSQlPd
via IFTTT
Leer más...

El código único europeo en materia de blanqueo de capitales y el papel del compliance manager, a debate

/COMUNICAE/

La Asociación Española de Servicios Avanzados a Empresas (AESAE) celebra una jornada presencial y online el 18 de mayo en la sede de la patronal CEOE


Analizar las últimas novedades del Código Único Europeo en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales y FT, la figura del Compliance Manager y el Compliance Officer en la nueva normativa de la UE. Herramientas informáticas que faciliten el cumplimiento normativo. Este es el objetivo de la jornada que organiza la Asociación Española de Servicios a Empresas (AESAE) y en la que participarán representantes de la patronal CEOE.

El encuentro, que tendrá un formato híbrido (presencial y online) se celebrará en la sala "Carlos Ferrer Salat" de la patronal CEOE (c/Diego de León, 50, Madrid) el jueves día 18 de mayo, entre las 10.30 y las 12.00 horas.

Este seminario estará presentado, coordinado y moderado por Dª Beatriz Grande Pesquera, Vicepresidenta de AESAE y miembro de la Junta Directiva de CEOE. El desarrollo del programa será el siguiente:

10:30 h. Bienvenida e introducción: D. Gregorio Izquierdo Llanes, Director del Departamento de Economía de CEOE y Director General del IEE.
10:40 h. "El Código Único Europeo en materia de PBC/FT y la Autoridad Supervisora Europea: adaptación de nuestros procedimientos a la nueva normativa europea y consecuencias para los sujetos obligados del nuevo modelo de supervisión". Luis M. Rubí, Socio Director del despacho Rubí Blanc Abogados.
11:00 h. "La figura del Compliance Manager y el Compliance Officer en la nueva normativa de la UE". Jorge Fernández-Ordás Llamas, socio de la firma Acountax Madrid, experto en el área de Compliance y Prevención del Blanqueo de Capitales y de la financiación del Terrorismo. 
11:20 h. "Herramientas informáticas para el cumplimiento normativo". Alfonso Vicens Rodriguez, Director del área de compliance de MJ&A. Advisor de Tirant lo Blanch.
11:40 h. Ronda de preguntas.
12:00 h. Conclusiones y cierre. Ramón Mª Calduch i Farnós, Presidente de AESAE. 

En palabras del presidente de AESAE, Ramón Mª Calduch Farnós, "el mercado de los servicios especializados a empresas se ha definido en numerosas ocasiones como el catalizador del conocimiento, la innovación y la competitividad hacia el resto de los sectores productivos de nuestra economía. Debemos defender por tanto que el desarrollo y el éxito de nuestra actividad significará el éxito de nuestra economía. Y una manera de poner en valor nuestra actividad es divulgando y asesorando sobre la necesidad de cumplir las normativas por parte de las empresas para que sean cada vez más eficientes y competitivas. Esta jornada es un claro ejemplo de nuestro compromiso con las empresas".

Más información:
La Asociación Española de Servicios Avanzados a Empresas, AESAE, quiere ser un punto de encuentro, tanto para sus propios miembros, como para todos los empresarios y empresas del sector. Para ello se incorporarán las empresas que prestan servicios avanzados en el conocimiento que, sin duda, ayudarán a las compañías a aumentar su eficiencia, productividad y competitividad, aportando valores trascendentales para lograr su transformación, minimizando los riesgos que durante esa transformación puedan producirse. Es también por ello que la presencia en las instituciones, organismos y administraciones públicas, CEOE, CEPYME, CEIM o cualquier foro donde deban ser defendidos nuestros intereses, es una de las claves de la Asociación. En AESAE tienen cabida todas las firmas que añadan valor y deseen acompañar a las empresas a lograr su crecimiento, aportando sus conocimientos estratégicos, tanto desde el punto de vista de la informática, tecnología, asesoría y gestión empresarial, publicidad, recursos humanos, diseño, servicios medioambientales, y cualquier otro que añada un plus en innovación y aumento de rendimiento.

AESAE " Servicios avanzados (aesae-serviciosavanzados.org)

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NH1GZQb
via IFTTT
Leer más...

En Aliter Abogados se preparan para reclamar las comisiones de apertura de muchos de sus clientes

/COMUNICAE/

En Aliter Abogados se preparan para reclamar las comisiones de apertura de muchos de sus clientes

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró, el pasado mes de marzo, que la comisión de apertura de una hipoteca no forma parte del objeto principal del contrato por lo que se puede considerar una cláusula abusiva. Ello abre la puerta a nuevas reclamaciones. Se ha consultado con los letrados de Aliter Abogados, especialistas en derecho bancario, sobre la reapertura de las reclamaciones y han hablado de los cuatro pasos necesarios para poner en marcha dicho requerimiento


En España, ha habido varias sentencias de tribunales que han declarado la nulidad de las comisiones de apertura en hipotecas considerándolas abusivas en algunos casos. Pero se vuelve a abrir el melón, ya que el pasado 16 de marzo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentenció que la comisión de apertura de una hipoteca no forma parte del objeto principal del contrato por lo que sí se puede considerar una cláusula abusiva dejando en entre dicho al Tribunal Supremo y dejando una puerta abierta a la reclamación de la comisión de apertura de millones de hipotecas españolas.

El TJUE declara que la comisión de apertura no es parte del objeto principal del contrato
La comisión de apertura de la hipoteca se puede reclamar. "Esta sentencia del TJUE, junto a algunos casos como el reciente de la Audiencia de Girona, abre una puerta para reclamar dichas comisiones de apertura que llevan tiempo paralizadas por los tribunales", comentan desde el despacho valenciano. "Estamos hablando de comisiones de apertura que oscilan desde los 300 a más de 6.000 euros, dependiendo de la cuantía de la hipoteca, pero nosotros lo tenemos claro: siempre hay que reclamar tu dinero", sentencian desde el departamento bancario de Aliter Abogados.

Para reclamar la comisión de apertura de una hipoteca se pueden seguir los siguientes pasos:

  1. Revisar el contrato de la hipoteca y comprobar si se ha cobrado una comisión de apertura. Si es así, asegurarse de que la entidad financiera haya cumplido con los requisitos legales para su aplicación. Una vez comprobado esto, lo más recomendable es solicitar la asesoría de un abogado especializado en derecho bancario.
  2. Si el abogado considera que se ha cobrado una comisión de apertura indebida, este presentará una reclamación ante el banco que concedió el crédito inmobiliario. En esta reclamación se deberán explicar los motivos por los cuales se considera que la comisión no debió ser aplicada y solicitar la devolución del importe correspondiente.
  3. Si la entidad financiera no atiende la reclamación o no da una respuesta satisfactoria se puede presentar una reclamación formal ante el Servicio de Atención al Cliente del banco.
  4. Si el banco sigue sin ofrecer una solución satisfactoria se puede presentar una reclamación ante el Banco de España que es el organismo encargado de supervisar a las entidades financieras en España.
  5. Si después de presentar dicha reclamación aún no se ha resuelto el conflicto se debe acudir a los tribunales y presentar una demanda judicial.

En conclusión, se puede reclamar la comisión de apertura de una hipoteca. Para ello, es importante que en todas las etapas del proceso de reclamación se mantenga un registro detallado de todas las comunicaciones y documentación relacionada con el caso. Por eso, es recomendable que se solicite el asesoramiento legal de un abogado especializado en derecho bancario o financiero de Aliter Abogados para asegurarse que todos los derechos del consumidor se están protegiendo adecuadamente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ArsMUHq
via IFTTT
Leer más...

La empresa navarra PRS reparó el pasado año 3.129,36 toneladas de plástico

/COMUNICAE/

De este modo, se evitó la emisión de 12.000 toneladas de CO2. El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, visitó la empresa para conocer la aportación de la multinacional a la economía circular


La planta ubicada en Orkoien de la empresa Plastic Repair System (PRS) -empresa multinacional especializada en reparación, mantenimiento y adaptación de envases retornables de transporte (ERTs) como pallets, contenedores, tapas y cajas plásticas, contenedores alveolares o contenedores desmontables- reparó durante el pasado año un total de 3.129,36 toneladas de plástico y evitó la emisión de 12.000 toneladas de CO2.

El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, visitó la empresa para conocer la aportación de la multinacional a la economía circular.

Durante la visita a la planta de Orkoien, los co-directores generales de PRS, Alfredo Neila y Toni Astibia, han mostrado al consejero los nuevos desarrollos tecnológicos, máquinas y procesos desarrollados por PRS, así como los siguientes pasos en la estrategia de crecimiento e internacionalización de la empresa tanto en Europa como en América.

El co-director general de PRS, Alfredo Neila, ha explicado que "la reparación de un elemento plástico supone un ahorro de emisiones de CO2 311 veces más bajas que las emisiones que suponen el reciclar e inyectar nuevamente un producto. Nuestra tecnología propia permite a PRS alcanzar una alta eficiencia en la recuperación de calidad de elementos plásticos, otorgando una nueva vida al producto a la vez que se elimina prácticamente la generación de residuos. Esta propuesta de valor está recibiendo una excepcional acogida en los mercados europeo y americano en los que PRS se encuentra en plena expansión, con aperturas de nuevas plantas previstas este año en Polonia y México", ha indicado.

Según han informado desde la compañía en una nota de prensa, "solo el año pasado reparamos un total de 3.129,36 toneladas de plástico. Sumando los resultados de los centros de España y el de México hemos reparado 236.493 envases de plástico retornable. De no ser por nuestra labor, estos envases se habrían desechado y se habrían fabricado otros nuevos. La economía circular es una apuesta segura y seguiremos trabajando para que Navarra sea un referente en este ámbito", ha destacado el también co-director general de Plastic Repair System, Toni Astibia.

Por su parte, el consejero ha destacado los cambios que se producirán en la Unión Europea. "En 2026 existirá una normativa que nos afectará y transformará nuestra economía. Actualmente el Pacto Verde Europeo nos indica que, si no cambiamos nuestra manera de consumir, el consumo mundial será el equivalente al de tres planetas. El modelo actual es insostenible y lo tenemos que cambiar cuanto antes", ha señalado.

En este sentido, Irujo ha puesto en valor "el aporte de la empresa a este nuevo modelo económico. Es muy positivo que nuestras empresas desarrollen productos sostenibles para hacer que la circularidad funcione para las personas, regiones y ciudades. Las empresas juegan un papel crucial para que la economía circular funcione", ha apuntado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/40C7yRq
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.900€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.900? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

Francisco Gamarra se vio envuelto en una situación de sobreendeudamiento después de cerrar un negocio y estar sin trabajo


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº9 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Francisco Gamarra, que había acumulado una deuda de 39.900 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Francisco asegura, tras conocer el resultado de su caso, que "al final, merece la pena. Esto es una idea fantástica. La verdad es que yo (la Ley de Segunda Oportunidad) la desconocía". También tiene palabras de agradecimiento para su mujer: "no lo hubiera hecho sin ella". VER VIDEO

Los letrados explican su historia de sobreendeudamiento: "su insolvencia se originó al comenzar un negocio. Necesitó los préstamos para sufragar los gastos que conllevaba. Sin embargo, con el tiempo, no tuvo más remedio que cerrarlo ya que no obtenía unos resultados favorables. El deudor buscó empleo para ponerse al día de sus obligaciones con los bancos. No obstante, estuvo un largo tiempo desempleado y sólo pudo hacer frente a sus pagos más básicos".

Tal como señalan, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de deudas de particulares y autónomos. Lo hizo en 2015 tras la Recomendación realizada por parte de la Comisión Europea. En septiembre de 2022, se llevó a cabo una reforma que pretende agilizar los trámites y reducir el tiempo previsto para la resolución judicial".

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde el inicio de su labor en septiembre, a muchas personas como Francisco que no sabían cómo salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraban. El despacho ha superado la cifra de 135 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España, lo que le convierte en líder en este mercado.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de sus deudas siempre que se demuestre previamente que han actuado de buena fe, que el importe debido no supera los 5 millones de euros y que no han cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años. A los que no cumplen estos requisitos, el despacho también les ofrece estudiar cláusulas abusivas y cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y permite un control total, así como que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Francisco Gamarra - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/A15Khlq
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 10 de mayo de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 31.000€ en León con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El estado de insolvencia del exonerado se originó al iniciar una actividad empresarial


El Juzgado de lo Mercantil nº8 de León ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado exonerado de una deuda de 31.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para iniciar una aventura empresarial. Destinó dichos préstamos para sufragar los gastos necesarios para arrancar dicha actividad: alquiler del local, equipamiento, productos, etc. Desgraciadamente el negocio generó lo suficiente para cubrir costes, pero no para obtener beneficios. A esta situación debemos sumar el hecho de que algunos de los préstamos solicitados los hizo en nombre de una persona de confianza que no se hizo cargo de ellos. Por este motivo, el deudor llegó a un estado de sobreendeudamiento del que no pudo salir".

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras haber emprendido algún tipo de negocio cuyos resultados no han sido los deseados. Se trata de autónomos que merecen tener una segunda oportunidad para volver a lanzarse y, si así lo desean, repensar una nueva actividad empresarial.

Hay que señalar que la Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde ese momento, más de 20.000 particulares y autónomos procedentes de las diferentes regiones del país han pedido al bufete acogerse a esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.

Repara tu Deuda Abogados es líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde que fuera creado en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 135 millones de euros de deuda a personas que se encontraban en circunstancias muy variadas. Para ofrecer confianza a sus clientes, el despacho pone a disposición de cualquier interesado las sentencias dictadas por los juzgados de los casos en las que ellos han participado.

"Es admirable comprobar -explican los abogados del despacho- que muchos de nuestros clientes deciden animar en primera persona, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, a otros para que comiencen el proceso. Al haberse beneficiado de esta ley, quieren que familiares, conocidos y demás personas con problemas de deudas conozcan los beneficios de quedar exonerados de sus deudas: salir de los listados de morosidad, registrar bienes a su nombre, dejar de recibir llamadas de bancos y entidades financieras, etc".

Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados cumpliendo los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Antes de comenzar el proceso, el despacho analiza de forma gratuita los condicionantes del afectado para ver si realmente puede ser beneficiario de esta herramienta. De este modo, busca dar una respuesta por anticipado para no hacer perder tiempo ni recursos económicos a los que acuden a su despacho. A quienes no cumplen los requisitos, también se le ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y estudiar posibles cláusulas abusivas.

Bertín Osborne, quien ha renovado como imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados en la difusión de esta legislación. "Estamos ante una herramienta -declaran los abogados- que resulta vital para que muchas personas con problemas de deudas se reactiven en la economía y puedan acceder a una nueva financiación para salir del bucle en el que se encuentran. Por este motivo, es muy importante necesario contar con figuras que nos apoyen en esta tarea".  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/aqVFGzI
via IFTTT
Leer más...

Llega a farmacias Fisio-Active, el nuevo gel en formato roll-on con efecto frío calor

/COMUNICAE/

El gel reduce la inflamación y la hinchazón, proporcionando alivio eficaz del dolor muscular y articular. No tiene contraindicaciones y está a la venta solo en farmacias, donde se distribuye en exclusiva por Stratton


Ya está disponible para las farmacias el nuevo gel roll-on efecto frío-calor Fisio-Active, una solución de alta calidad que alivia el dolor provocado por torceduras, rigidez muscular, artritis y dolor en las articulaciones, entre otras.

Su formulación a partir de ingredientes naturales, no tóxicos y antialérgicos a base de árnica montana, mentol, alcanfor y plantago major no tiene ninguna clase de contraindicaciones. Puede ser utilizado regularmente y es altamente recomendado tanto para deportistas habituales como para cualquier persona que padece de dolor muscular y/o articular a partir de 3 años.

El formato roll-on permite una cómoda aplicación y una rápida absorción. Además de un agradable olor, produce una efectiva sensación frío-calor a la vez que ofrece un suave masaje, facilitando una aplicación limpia y uniforme sin generar manchas en la ropa.

El 95% de los españoles sufre dolores musculares de forma regular siendo el dolor de espalda (85%) y el dolor de cuello (54%) los más habituales, según estudios recientes de la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF).

El nuevo gel roll-on Fisio-Active ya está disponible para farmacias y cooperativas farmacéuticas de toda España y Portugal a través de la distribuidora Stratton Suministros. "Estamos encantados de poder distribuir este producto en exclusiva por Stratton para las farmacias de toda España y Portugal. Fisio-Active es un producto muy innovador en el mercado", comenta Felipe Armendáriz, Director de Ventas de Stratton.

Acerca de Stratton
Stratton Suministros se ha convertido en uno de los proveedores de productos sanitarios con mayor crecimiento en España.

Stratton cuenta con la licencia de importador sanitario concedida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Esta certificación garantiza que Stratton Suministros posee personal técnico cualificado, procesos e instalaciones según la normativa vigente, así como la eficacia y fiabilidad de sus productos.

Además de una extensa cartera de clientes públicos y privados, Stratton cuenta con acuerdos internacionales que le han permitido importar productos sanitarios y productos de diagnóstico in vitro pioneros, así como garantizar la existencia de stock de test de antígenos de COVID incluso en épocas de alta demanda, como las Navidades pasadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/cqmKrVf
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 65.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 65.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El marido de la exonerada tenía una serie de deudas que ella conoció tras su fallecimiento


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº55 de Madrid ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 65.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "al morir el marido de la exonerada, ella descubrió que tenía una serie de deudas que desconocía. Al estar casada en régimen de gananciales, se vio en la obligación de asumirlas. Sin embargo, no tuvo más remedio que acogerse a esta herramienta de segunda oportunidad para empezar desde cero".

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban rápidamente los beneficios de quedar exoneradas. En poco tiempo, salen de los listados de morosidad que tanto daño les hace. Igualmente, ya no reciben las llamadas de los bancos y entidades financieras que les angustia. También pueden registrar bienes a su nombre.  

Sí bien es cierto que todavía muchas desconocen la existencia de esta legislación, cada vez son más quienes deciden empezar el proceso para tener una segunda oportunidad.  Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fuera fundado en septiembre del año 2015, a personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde solicitar ayuda. En la actualidad, más de 20.000 particulares y autónomos han acudido a sus servicios para poner fin a sus deudas y reactivarse en la vida económica.  

El despacho de abogados realiza un análisis previo con vistas a identificar si la persona interesada puede acogerse o no a la Ley de Segunda Oportunidad. La idea es no hacer perder tiempo ni dinero a los que no cumplen los requisitos para ser beneficiarios. En este momento, el bufete ha logrado rebasar la cifra de 135 millones de euros exonerados a sus clientes, procedentes de todas las comunidades autónomas de España.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas siempre que demuestren la buena fe durante el tiempo que dure el proceso, sin ocultar bienes ni ingresos, que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros y que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. A los que no pueden ser beneficiarios, también se les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la reducción de los costes del proceso, un control exhaustivo y videollamadas con los abogados.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Gc73hUm
via IFTTT
Leer más...

lunes, 8 de mayo de 2023

La verdad detrás de las franquicias: expertos de Limpiezas Express desmienten ideas erróneas habituales

/COMUNICAE/

¿Adquirir una franquicia es la forma más fácil de iniciar un negocio? Las franquicias son una opción popular para emprender, pero existen muchos mitos que pueden afectar a la decisión de los empresarios. Limpiezas Express proporciona información valiosa para aquellos que quieren apostar por este modelo de negocio


Las franquicias y licencias de negocios son un modelo empresarial ampliamente conocido que ha evolucionado a lo largo de los años, con más antigüedad de lo que podría parecer a primera vista. Diversas fuentes citan a Benjamin Franklin como el primer franquiciador de material impreso allá por el año 1731, y otras fuentes señalan a Martha Matilda Harper como primera franquiciadora de sus peluquerías y centros de belleza a partir de 1891. 

En la actualidad, es un modelo colaborativo cada vez más popular para arrancar negocios, tanto, que es fácil identificar varios negocios franquiciados al caminar por cualquier calle principal o centro comercial. A pesar de que este modelo forma parte de la vida diaria, existen muchas ideas preconcebidas e incorrectas comúnmente escuchadas que pueden influir en la decisión de un inversor o empresario de apostar (o no) por emprender mediante una franquicia o licencia de una marca.

A continuación, los conceptos erróneos más comunes:

Adquirir una franquicia es la forma más fácil de iniciar un negocio
Es cierto que invertir en una franquicia bien gestionada significa una ventaja en el viaje empresarial, ya que el franquiciador proporcionará la mayoría de los conocimientos específicos del sector claves para el éxito. Ser parte de una red de franquicias también significa que, después de la formación inicial y de la puesta en marcha, el franquiciado tendrá acceso a soporte y conocimientos útiles para construir y hacer crecer su negocio. Sin embargo, comprar una franquicia no es sinónimo de un camino fácil. 

El nivel de involucramiento diario que un franquiciado deberá dedicar dependerá de las necesidades de la franquicia y fase en la que se encuentre; lo que está claro es que dirigir un negocio de este tipo es igual que cualquier otra empresa y requerirá tiempo, pasión, energía y tesón del propietario para prosperar.

Comprar una franquicia es una garantía de éxito
Si esto fuera cierto, la mayoría de la población estaría compitiendo por comprar una franquicia. Un negocio de franquicia pasará por los mismos altibajos que cualquier otro negocio; la pandemia global del COVID19 lo ha demostrado. 

En efecto, un franquiciador proporcionará un modelo de negocio probado, respaldado por años de experiencia, conocimientos y apoyo continuo, lo que aumentará significativamente las posibilidades de éxito a largo plazo. Incluso, en tiempos de dificultad o crisis, un franquiciado se beneficiará de ser parte de una red de apoyo amplia con acceso a herramientas, consejos y recursos útiles para superar esas barreras. Sin embargo, un franquiciador jamás podrá garantizar el éxito, ya que este dependerá del propietario de la franquicia y de otros muchos factores.

Las franquicias y licencias de negocios son muy caras o costosas
El mundo de las franquicias cubre todo un espectro de actividades e industrias, y al igual que la gama de marcas de franquicias disponibles es muy diversa, así también varía ampliamente la inversión inicial requerida. Si bien hay algunas oportunidades de franquicia que requieren un capital superior a los 500.000 euros, igualmente hay muchas franquicias con inversión inicial menor a 20.000 euros con mucho potencial para alcanzar una rentabilidad atractiva a corto plazo.

Las franquicias son solo para negocios minoristas y para comida rápida
Si se le pregunta a alguien que nombre una franquicia, la mayoría mencionará una de las grandes marcas de comida rápida o minoristas, en gran parte debido a que ocupan las zonas de mayor tráfico físico y digital. Sin embargo, la franquicia es un modelo de negocio comúnmente utilizado en todos tipo de sectores como fitness, cuidado y mantenimiento del hogar y personas, consultoras digitales, agencias de viajes, cuidado de mascotas, etc. Si un negocio es rentable y capaz de ser transmitido y replicado en diferentes áreas geográficas, hay una fuerte posibilidad de que pueda desarrollarse en un modelo de franquicia exitoso.

Los propietarios de franquicias no son realmente dueños de negocios
Esto no es cierto. Un franquiciado ha invertido en el modelo de franquicia y, al hacerlo, ha tomado una decisión empresarial para asumir tanto los riesgos como las recompensas de ser propietario de un negocio. Y aunque un franquiciado tiene un marco y directrices a seguir al operar su negocio, es responsable de la gestión diaria de la franquicia al igual que cualquier empresario. El franquiciado deberá estar en el mercado promoviendo su negocio y generando ventas con las decisiones que esto involucre como la contratación y el despido de personal, desarrollo de estrategias comerciales, reducción de costes, entre otras.

En conclusión, la adquisición de una franquicia puede ser una oportunidad única para iniciar un negocio con una ventaja inicial significativa. Al formar parte de una red de franquicias, se tiene acceso al apoyo y la experiencia necesarios para el crecimiento del negocio tanto en su etapa inicial como en su posterior expansión. No obstante, es importante tener en cuenta que, aunque la adquisición de una franquicia proporciona muchas ventajas, el éxito siempre dependerá en gran medida del esfuerzo y la dedicación que el propietario de la franquicia invierta en su negocio. 

Las franquicias de limpieza: la oportunidad de negocio ideal
Invertir en una franquicia del sector limpieza puede ser una excelente opción para aquellos interesados en emprender en un negocio rentable y en constante crecimiento. Según datos de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), el sector de servicios a empresas y particulares, que incluye servicios de limpieza, es uno de los más fuertes dentro del mercado de la franquicia en España; actualmente representa el 4,5% del total de las franquicias del país, y se encuentra entre las 10 actividades con mayor número de enseñas. Además, existen casi 19 millones de hogares y 3,5 millones de empresas en España, lo que significa una gran cantidad de potenciales clientes que tienen a la limpieza como una necesidad primaria y recurrente.

En este sentido, Limpiezas Express destaca como líder en servicios de limpieza puntuales y de mantenimiento para hogares, empresas e instituciones en España y las principales ciudades de Latinoamérica. Esta reconocida y atractiva franquicia proporciona a su red de profesionales la formación y el apoyo necesario para hacer de la limpieza a fondo y el cuidado de las instalaciones y las personas, un gran negocio. Tanto para aquellos profesionales que ya son parte del sector y quieren llevar su negocio al siguiente nivel, como para aquellos emprendedores que desean comenzar en el sector, Limpiezas Express ofrece una solución probada durante más de 10 años para facilitar crecimiento y desarrollo. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/A8hqYk9
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.000€ en Móstoles (Madrid) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El exonerado solicitó varios préstamos por temas de mobiliario y movilidad pero se vio incapaz de devolver lo solicitado


El Juzgado de Primera Instancia nº02 de Móstoles (Madrid) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre, quedando exonerado de una deuda de 49.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "se le rompió el coche y tuvo que pedir un préstamo. Luego pidió otro para un tratamiento dental. Posteriormente se fue a vivir solo y necesitó financiación bancaria para el mobiliario. El exonerado reconoce que trató de devolver el importe que había requerido pero fue incapaz de hacerlo. Ahora ya está libre de deudas y puede empezar una nueva vida desde cero".  

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Poco a poco, este mecanismo se está haciendo un hueco en los hogares y muchas personas acuden a él para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. De hecho, más de 20.000 particulares y autónomos han acudido a los servicios del bufete para comenzar el proceso.

Una de las claves para saber que se ha actuado de la forma más prudente posible es ponerse en manos de un despacho de abogados que cuente en su haber con casos de éxito, demostrables a través de sentencias. Por esta razón, Repara tu Deuda publica en su web, a disposición de cualquier interesado, los autos de los casos en los que ellos han participado. 

Bertín Osborne, quien ha renovado recientemente como imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley sea cada vez más conocida. "Nos encontramos ante una legislación -declaran los abogados- que ayuda a personas que se encuentran arruinadas para que acaben con el ahogo económico en el que viven inmersos. Por esta razón, es muy importante contar con rostros que nos ayuden en la difusión de esta herramienta".    

En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. Hasta la fecha, ha superado la cifra de 135 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas. A otras personas también se les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FJ2v4Rf
via IFTTT
Leer más...

Sendinblue se convierte en Brevo:Reflejando el crecimiento de la compañía y la evolución de la plataforma

/COMUNICAE/

Un cambio que se produce en respuesta a las nuevas necesidades de las empresas digitales que buscan adaptarse a las preferencias actuales de los consumidores


La plataforma global líder de marketing digital para pequeñas y medianas empresas, anteriormente conocida como Sendinblue, anuncia su cambio de nombre a Brevo para continuar su misión de proporcionar a las empresas de todos los tamaños una plataforma completa de CRM que les permita impulsar su crecimiento sostenible a largo plazo. Este objetivo requiere que las empresas inviertan en tecnología para hacer crecer las relaciones con sus clientes a una mayor escala.

Desde 2012, Brevo se ha mantenido vigente en términos de innovación incorporando nuevas funcionalidades y en los últimos años, la compañía ha observado un cambio en las necesidades de sus clientes. Con la digitalización, los consumidores han cambiado y ahora demandan que las marcas adapten sus interacciones ofreciendo una experiencia de cliente personalizada, en tiempo real y sobre todo, en el canal de comunicación de su elección. Esta tendencia se ha acelerado significativamente en los últimos 3 años: originalmente, Sendinblue solo ofrecía campañas de email marketing, mientras que ahora solo el 31% de los clientes utilizan esta función. Esto demuestra que las compañías de hoy necesitan más herramientas porque sus clientes esperan una experiencia más completa.

Más que tácticas de marketing tradicionales, las empresas modernas necesitan herramientas de marketing y CRM integradas en una única plataforma que permita llegar a los clientes donde estos se encuentran, en tiempo real, y con conversaciones bidireccionales a través de SMS, WhatsApp y chat. Por esto, en reconocimiento de la evolución a una plataforma completa de CRM, Sendinblue ha decidido cambiar su nombre para reflejar de una manera precisa sus nuevas capacidades.

"El ritmo del marketing digital y el comportamiento de los consumidores nos ha exigido innovar y evolucionar para empoderar a las empresas a crecer incluso durante ciclos difíciles", señala Armand Thiberge, fundador y CEO de Brevo. "Hemos respondido a esta necesidad con una solución accesible que permite nutrir las relaciones con los clientes y lograr un crecimiento a escala. La transformación a Brevo es un hito importante en la década de nuestra empresa y esta expansión nos llevará a lo largo de los próximos 10 años a cumplir nuestros ambiciosos objetivos de crecimiento. En Brevo, creemos en empoderar a las empresas de todos los tamaños para el fortalecimiento de la economía mundial, y esta es la razón por la que elegimos un nombre que transmite positividad y entusiasmo. Brevo es un grito de optimismo y crecimiento para nuestros clientes".

Con su nueva identidad, Brevo se destaca como la única solución integral, con un valor inigualable y una asistencia al cliente fiable, en una plataforma de CRM que permite a las marcas mantenerse en conformidad con el RGPD.

"El propósito principal de Brevo es reforzar nuestra personalidad y el valor único de nuestra propia marca. Con el crecimiento como arista principal, este concepto se refleja en todos los elementos visuales donde destaca un logotipo inspirado en el crecimiento de los árboles y un lenguaje que refleja la expansión de nuestra misión. Hemos elegido el verde como color principal para evocar el crecimiento y hemos seleccionado colores secundarios para cada una de nuestras ofertas de productos para facilitar su reconocimiento", explica Miri Blum, Vicepresidenta Global de Marketing.

En los últimos 18 meses, Brevo ha superado los 100 millones de euros de ingresos recurrentes anuales -manteniendo un EBITDA positivo- a través de una tasa de crecimiento orgánico estable del 40% de crecimiento anual, y ha adquirido e integrado seis nuevas empresas -Chatra, Metrilo, PushOwl, Yodel.io, Captain Wallet y MeetFox- para acelerar la implementación de funcionalidades a medida que las necesidades de los clientes han cambiado. Brevo tiene grandes planes para el futuro: alcanzar un ingreso recurrente anual de 1.000 millones de euros en 2030, centrándose en responder a la necesidad de los negocios de crear relaciones más sólidas y duraderas con sus clientes.

En un mundo en el que el marketing abarca toda la experiencia del cliente, Brevo se centra en las relaciones duraderas con personas reales. Contrario a un enfoque en las ventas a corto plazo, Brevo es un símbolo de inversión en relaciones sostenibles ya que estas siempre serán la mejor adquisición para el crecimiento, dando la oportunidad a las empresas de desarrollar su potencial.

Vídeos
¡Ha llegado la hora! Prepárate para conocer nuestro nuevo nombre

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/75PXdmo
via IFTTT
Leer más...

Por qué “Mesquemobles” se ha convertido en Valencia en una visita imprescindible a la hora de comprar muebles

 

  • Muebles Mesquemobles ya se acerca a las dos décadas de existencia en Valencia y siguen ofreciendo buenos precios a la par que un amplio surtido en todas sus secciones 
  • Uno de los múltiples motivos de visita es que ofrecen cerca de un centenar de modelos en camas abatibles y plegables que además cuentan con rebajas del 25% sobre el precio 


Habitación juvenil moderna con cama plegable, mueble de estantería con escritorio, y armario dos puertas y seis cajones de un metro 


ROIPRESS / VALENCIA / ESPAÑA / MUEBLES – El encarecimiento de la energía ha llevado a directa e indirectamente a una escalada de costes de fabricación y venta que por repercusión acumulada en la cadena de producción, ha disparado la subida de precios en todos los sectores, el sector de los muebles entre ellos. Ante esta situación de crisis prolongada muchos comercios han optado por reducir su surtido y perder calidad. Sin embargo, la estrategia que están siguiendo las tiendas valencianas de “Masquemobles” se han centrado en mantener su surtido y aplicar notables descuentos a lo que ya venían siendo buenos precios.


Vivimos tiempos difíciles donde mucha gente que busca amueblar su casa acude a cadenas de mega-stores internacionales que, al amparo del diseño a precio bajo, venden “Sota, Caballo y Rey” a todos, convirtiendo los hogares en réplicas unos de otros, llamando minimalista a la falta de muebles o de utilidad de los mismo.

Si añadimos que el precio de la vivienda está llevando a que para poder acceder a una casa, a menudo hay que renunciar a espacio en la misma, es decir, muchas familias adquieren viviendas con menos habitaciones de las que idealmente necesitarían y con menos metros. Esas habitaciones necesitan optimizar sus metros de usabilidad. Las camas abatibles así como las camas plegables pueden ser una solución muy interesante para ganar espacio en un dormitorio, pero no todas las tiendas cuentan con un surtido de camas plegables y camas abatibles que se adapten a las necesidades, sino que lo habitual es que sea el cliente quien se tenga que adaptar a lo que le ofrecen.


Moderno mueble juvenil con sofá brazo tierra y con doble armario de dos puertas más cama de 190 x 150 cms. 


Por eso Muebles Mesquemobles se está convirtiendo en noticia destacada, porque ya se acerca a las dos décadas de existencia en Valencia y a día de hoy siguen ofreciendo buenos precios a la par que siguen manteniendo un amplio surtido con diferentes tipos de muebles en todas sus secciones.

Tan solo en camas abatibles y camas plegables Muebles “Mesquemobles” se ha convertido en visita obligada porque ofrece cerca de un centenar de modelos que además cuentan con rebajas del 25% sobre su precio. 

Tanto las camas abatibles como las camas plegables están diseñadas para ganar espacio en la habitación, manteniendo la comodidad. Por ejemplo, en el caso de la habitación de los niños, optar por camas abatibles permite que una misma habitación por la noche sea su dormitorio y por el día su cuarto de juegos y estudio. 


Habitación moderna con litera abatible y altillo de dos puertas, con zona de estudio y cubos para colgar en pared 


Posiblemente muebles “Masquemobles” disponga del mejor ratio calidad-precio del mercado, superando con creces a su competencia, además de poseer un amplio surtido de catálogos que permiten a sus clientes cubrir todas las necesidades. 

Todo ello en suma, junto a sus buenos precios con abultados descuentos, está convirtiendo a Masquemobles en visita obligada a la hora de comprar muebles.



Leer más...

domingo, 7 de mayo de 2023

Fini Golosinas cierra un acuerdo comercial con la cadena textil Lefties


  • La compañía de golosinas cierra un acuerdo de colaboración con la cadena textil Lefties para estar presente en sus “digital stores”.
  • La marca Fini Golosinas está ya disponible en 8 tiendas de Lefties. Entre ellas Montera Madrid, Telde en Las Palmas y Maquinista en Barcelona entre otras. Con la reciente apertura de Nevada en Granada y la próxima apertura en Aljub Elche, se cierra la primera fase con la implantación en 9 tiendas. Con el propósito de llegar a todo tipo de consumidores, desde jóvenes hasta seniors dentro de un espacio lleno de experiencias. 




ROIPRESS / ESPAÑA / ALIANZAS - Fini Golosinas ha iniciado su colaboración con la cadena textil Lefties para estar presente con su gama de productos en las principales flagship stores de la cadena. Esta colaboración permite a ambas marcas crear sinergias dentro de sus respectivos sectores.


Con el fin de llegar a todos los públicos, sin límites, la marca líder en golosinas se lanza con este nuevo proyecto empresarial siendo el primer acuerdo comercial en el sector textil.

Fini está ya presente en Montera Madrid, Bonaire en Valencia, Telde en Las Palmas, Maquinista y Diagonal en Barcelona, Dos Hermanas en Sevilla, y Nevada en Granada entre otras. Además, en el Centro Comercial Nevada, en Granada, cuenta con una Finizone especial donde podrás hacerte fotos y participar en sorteos con el #FinixLefties. Encontrarás un amplio surtido de golosinas Fini y Fini Smoofree, la gama 100% vegana y plant based.

“Formar parte de la aventura de Lefties supone para nuestra compañía un paso más para llegar a todos los consumidores. Siempre decimos que el consumidor de Fini está representado por todas las generaciones y que busca experiencias que le permitan disfrutar sin ponerse límites, y con este nuevo acuerdo queremos que personas de todas las edades tengan acceso a nuestras golosinas”, comentan desde la compañía murciana. 

Lefties con las Digital Store crea además una experiencia de compra donde podrás disfrutar de cabinas de música, servicios de maquillaje, máquinas retro de videojuegos y baloncesto, fuentes de agua para nosotros y nuestras mascotas. También ofrece un servicio de personalización donde dejar volar la imaginación. 

Fini Golosinas es la marca líder en venta de caramelos de gelatina, marshmallow y regaliz, siendo el principal fabricante de regaliz, líder en la categoría a nivel mundial y contando con 15 líneas de producción dedicadas a esta fabricación. Además, cuenta con la gama más extensa del mercado adaptada para todo tipo de consumidores (celíacos, veganos…)






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/EimwOQl
via IFTTT
Leer más...

Inteligencia artificial y nutrición personalizada para combatir las enfermedades relacionadas con la alimentación


  • El proyecto CoDiet testará tecnologías innovadoras de seguimiento de la dieta para mejorar nuestra comprensión de la relación entre los alimentos que ingerimos y enfermedades comunes como las cardiopatías, la diabetes, la obesidad y el cáncer. 
  • El proyecto utilizará estos conocimientos mejorados para desarrollar herramientas de inteligencia artificial que ofrezcan consejos nutricionales personalizados destinados a prevenir estas enfermedades y crear una sociedad más sana. 




ROIPRESS / ESPAÑA / AI / ALIMENTACIÓN - Se ha puesto en marcha un nuevo proyecto de investigación para estudiar la relación entre la dieta y las enfermedades no transmisibles (ENT) mediante el ensayo de tecnologías de seguimiento innovadoras, como cámaras inteligentes portátiles, y el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial para ofrecer asesoramiento nutricional personalizado. 


Las dietas poco saludables se asocian a cambios metabólicos y a un mayor riesgo de ENT, como cardiopatías, diabetes, obesidad y cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud, las ENT matan a 41 millones de personas cada año, lo que equivale al 74% de todas las muertes en el mundo. 

Sin embargo, poco se sabe sobre los mecanismos que conectan la nutrición y las ENT, y las herramientas actuales utilizadas para recopilar información sobre los hábitos nutricionales se basan en cuestionarios, que pueden ser poco fiables. También faltan datos relativos a los grupos vulnerables, como los de nivel socioeconómico bajo, en los que las ENT suelen estar sobrerrepresentadas*. 

El proyecto CoDiet, coordinado por el centro tecnológico y de investigación AZTI y financiado por la UE y el UKRI, abordará estas lagunas de conocimiento y desarrollará una herramienta a medida basada en inteligencia artificial capaz de evaluar el riesgo individual de enfermedades no transmisibles inducidas por la dieta y ofrecer asesoramiento nutricional personalizado. 

El proyecto se basa en investigaciones previas del Imperial College de Londres, que incluye el desarrollo de una cámara inteligente portátil y una nutrición personalizada. La cámara es una de las herramientas de recogida de información dietética que el proyecto pondrá a prueba. La cámara está diseñada para colocarla en la oreja y registrar pasivamente lo que come el usuario; utilizará novedosas técnicas de visión por ordenador y aprendizaje profundo (deep learning) para reconocer automáticamente los tipos de alimentos y estimar el tamaño de las porciones. Esto se combinará con otras tecnologías que nos ayuden a comprender cómo se procesan los alimentos en el organismo, incluidos el análisis del microbioma intestinal y los metabolitos en la orina.   

El proyecto también desarrollará una herramienta que simulará el cambio en las ENT en respuesta a la dieta a nivel poblacional, con el objetivo de promover la adopción de dietas que protejan frente a la aparición de las ENT. En la actualidad, los esfuerzos por abordar estos problemas a escala poblacional se basan en un planteamiento de "talla única", y se espera que el asesoramiento nutricional personalizado pueda dar resultados más eficaces. 

En palabras de la Dra. Itziar Tueros, investigadora principal y responsable del Departamento de Alimentación y Salud de AZTI: "Está demostrado que la respuesta metabólica de cada persona a una misma dieta es diferente. CoDiet trabajará en la personalización del asesoramiento nutricional en lugar del enfoque de 'talla única'".  

"Para desarrollar una solución holística al gran reto de prevenir las ENT, es esencial reunir un equipo multidisciplinar de científicos de primera fila. Esto es lo que hace CoDiet" asegura la Dra Tueros. 

El Profesor Gary Frost, Jefe de Investigación en Nutrición del Imperial College de Londres, declara que: "Una de las principales lagunas de nuestros conocimientos es la comprensión exacta de lo que comen las personas en su vida cotidiana. Las herramientas de que disponemos actualmente son imprecisas, lo que dificulta enormemente la comprensión de la relación entre dieta y enfermedad". 

"CoDiet sitúa este problema en el centro del proyecto y reúne una serie de nuevas tecnologías para subsanar esta carencia. Con ello creemos que podremos diseñar nuevas políticas basadas en el individuo para prevenir enfermedades comunes relacionadas con el estilo de vida" afirma Frost. 

En el proyecto participan investigadores de diecisiete instituciones académicas y de investigación de diez países: AZTI ( Coordinador, España), Czech Technical University (República Checa), Teagasc - Agriculture and Food Development Authority (Irlanda), Aristotle University of Thessaloniki (Grecia), Technion - Israel Institute of Technology (Israel), CIC bioGUNE (España), Universidad de Valencia (España), National and Kapodistrian University of Athens (Grecia), Bruker Biospin (Alemania), Microcaya (España), Sciensano (Bélgica), Universidad de Trento (Italia), Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) (España), Istituto Superiore di Sanita (Italia), National Institute for Health Development (Estonia), Imperial College London (Reino Unido) y Universidad de Leicester (Reino Unido). 


*Desigualdades socioeconómicas en enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo: una descripción general de las revisiones sistemáticas, BMC Public Health.

El proyecto CoDiet está financiado por la Unión Europea con el número de subvención 101084642 de Horizon Europe.

Las actividades de investigación de CoDiet que se llevan a cabo en el Imperial College de Londres y en la Universidad de Leicester cuentan con el apoyo de UK Research and Innovation (UKRI) en el marco de la garantía de financiación Horizon Europe del gobierno británico [número de subvención 101084642].




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lws86Ky
via IFTTT
Leer más...

sábado, 6 de mayo de 2023

Efecte incorpora funcionalidades de GPT a su plataforma de gestión de servicios


Niilo Fredrikson (CEO de Efecte) 


ROIPRESS / FINLANDIA / AI / TECNOLOGÍA - Efecte, especialista europeo en gestión de servicios en la nube, ha incorporado el modelo de lenguaje GPT de Open AI en su plataforma con el objetivo de mejorar la productividad del personal de soporte de manera inteligente. Las primeras funciones de GPT ya están disponibles en la solución "Efecte Chat for Service Management" y los clientes pueden empezar a utilizarlas para optimizar su experiencia. En la actualidad, el uso de chats y sistemas de ticketing son fundamentales para el correcto funcionamiento de los servicios de atención al cliente. Sin embargo, el elevado número de solicitudes que se reciben diariamente representa un desafío tanto para los clientes como para el personal de soporte. 


Los clientes que actualmente utilicen Efecte Chat for Service Management podrán acceder a las nuevas funcionalidades de manera gratuita previa solicitud. Es importante destacar que estas actualizaciones están dirigidas a mejorar la experiencia de los agentes de servicio, ya que podrán obtener respuestas generadas automáticamente de manera rápida y eficiente para las preguntas que reciben. Además, tendrán la opción de revisar, ampliar o completar las respuestas según lo consideren necesario. 

"La integración de nuestro chat impulsado por GPT permitirá que nuestros clientes puedan responder a las consultas de manera aún más rápida y eficaz que antes", afirma Niilo Fredrikson, CEO de Efecte. Además, Fredrikson menciona que, tras la adquisición de la compañía especialista en Inteligencia Artificial, InteliWISE, y su incorporación en la plataforma Efecte, se están acelerando y mejorando las capacidades. "Tenemos previsto lanzar más funciones impulsadas por GPT a finales de este año y estamos explorando y probando en paralelo nuestros propios modelos de lenguaje, desarrollados y ejecutados localmente", añade el CEO de Efecte.


Ventajas del chat impulsado por GPT

Sencillo - La solución se destaca por su facilidad de uso, ya que permite al agente de soporte responder a las consultas de los clientes con tan solo un clic, sin necesidad de especificar acciones o propiedades previas. 

Rápido - Las funcionalidades de GPT pueden combinarse con otros datos disponibles en la plataforma de Efecte del cliente, como, por ejemplo, el modelo de la estación de trabajo o el dispositivo móvil, lo que permitirá ofrecer respuestas aún más concisas al usuario final.

Privacidad garantizada - Dado que las solicitudes se realizan a través de API, los datos de los clientes no se utilizan para entrenar el algoritmo de IA de Open AI y, por tanto, no se incluyen en las respuestas a las solicitudes de otros usuarios de GPT.

Gratuito y opcional - Los clientes mantienen el control total y son libres de decidir si desean o no utilizar esta opción sin coste adicional.

Efecte ayuda a las empresas de servicios a digitalizar y automatizar sus procesos. Clientes de toda Europa aprovechan nuestro servicio en la nube para operar con mayor agilidad, mejorar la experiencia del usuario final y ahorrar costes. Los casos de uso de sus soluciones van desde la gestión de servicios de TI y la gestión de tickets hasta la mejora de la experiencia de los empleados, los flujos de trabajo empresariales y la atención al cliente. La compañía es la alternativa europea a las empresas globales de su sector. La sede central de Efecte se encuentra en Finlandia y cuenta con filiales en Alemania, Polonia, España y Suecia.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/LF3KYwG
via IFTTT
Leer más...

"Crédito y Caución" afirma que el temor a una crisis bancaria es exagerado

  • Crédito y Caución no descarta que puedan producirse nuevas quiebras bancarias, pero sí una crisis financiera comparable a 2008.




ROIPRESS / EUROPA / EXPERTOS - Crédito y Caución descarta la posibilidad de una crisis bancaria de forma inminente, ya sea a escala global o limitada a Estados Unidos o Europa. Esa es la principal conclusión del último informe difundido por la aseguradora, donde analiza la presión acumulada sobre el sistema financiero en el contexto de restricción monetaria para luchar contra la inflación. La aseguradora de crédito no descarta que puedan producirse nuevas quiebras bancarias como las ya registradas en marzo, pero en ningún caso comparables a la Gran Crisis Financiera de 2008.


“Gracias a las reformas normativas posteriores a la Gran Crisis Financiera, la posición de capital de los bancos es más sólida, al igual que la calidad del capital. En segundo lugar, la liquidez ha mejorado: los bancos mantienen mayores cantidades de activos líquidos para asegurar los flujos de caja y las necesidades de garantías para periodos de tensión. En tercer lugar, no vemos ningún equivalente a las hipotecas de alto riesgo y a los valores respaldados por hipotecas que socavaron la insolvencia bancaria en la Gran Crisis Financiera”, explica el informe, que destaca que “los bancos europeos se encuentran en una posición mucho mejor que en 2007, con altos índices de liquidez y bajos niveles de morosidad. Incluso los márgenes han mejorado debido a las fuertes subidas de tipos del Banco Central Europeo”.

De momento, el impacto de este escenario financiero en la economía real es limitado. Tras las quiebras bancarias de marzo, los bancos centrales han incorporado en su proceso de toma de decisiones las preocupaciones por la estabilidad financiera, ralentizado la subida de los tipos de interés en su lucha contra la inflación. Sin embargo, los acontecimientos actuales son esencialmente deflacionistas: muchos bancos enfrentan pérdidas en el activo del balance por lo que sus préstamos se verán limitados. Eso implicará menos inversión y crecimiento económico en el entorno empresarial, así como menos consumo de bienes duraderos. La conclusión es que, a pesar de la mayor prudencia de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo en su endurecimiento monetario, la menor presión por parte de la demanda deprimirá los precios y reducirá las presiones inflacionistas. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/6M21Blr
via IFTTT
Leer más...

viernes, 5 de mayo de 2023

Miguel Ángel Sotillos: "Somos los primeros interesados en la sostenibilidad del turismo"

/COMUNICAE/

El presidente de la patronal de viviendas turísticas de la Comunitat Valenciana, Miguel Ángel Sotillos, encabeza la próxima semana la delegación valenciana que participará en Málaga en Vitur Summit y Vitur Forum España, los mayores foros europeo y nacional sobre alquiler vacacional donde se dan cita gestores profesionales, inversores, propietarios, empresas profesionales, plataformas, instituciones, asociaciones y medios de comunicación especializados en Turismo y Viviendas Turísticas


Sotillos ha adelantado que durante los tres días de la cita (10, 11 y 12 de mayo), el sector va a analizar el reto del ahorro energético y la huella de carbono en el Turismo, así como las nuevas tendencias del turismo residencial, el turismo de salud, y el alojamiento vinculado al auge del trabajo a distancia de los nómadas digitales.

El presidente de APTURCV y FEVITUR ha añadido que el encuentro volverá a demostrar que la actividad de los apartamentos y viviendas turísticas genera un impacto económico muy beneficioso para las ciudades, revitalizando los barrios y el comercio de proximidad.

En este sentido, el responsable de la patronal ha insistido que los 321.000 pisos turísticos registrados en España han generado un impacto económico de más de 20.000 millones de euros, a los que habría que sumar otros 20.000 millones del turismo extranjero que viene a España buscando esta modalidad alojativa, según se recogen en los datos del Baremo para el Observatorio de la Vivienda Turística en España publicado por el Instituto Multidisciplinar de la Empresa de la Universidad de Salamanca.

Además, Sotillos ha señalado "como solo el 19,1% de los gastos de un turista que se aloja en una vivienda turística van a parar al alojamiento, el resto, más del 80%, va dedicado al gasto durante la estancia, como compras, restaurantes, ocio o cultura, que beneficia de forma directa al comercio de proximidad al acaparar más del 60% de este gasto".

Regularización frente a prohibición
Para el presidente de APTURCV y FEVITUR, el sector "ha democratizado el turismo al permitir a cualquier persona elegir una modalidad alojativa al alcance de sus posibilidades y preferencias, y ha conseguido también deslocalizar y desestacionalizar el turismo en España, ya que las viviendas turísticas funcionan todo el año y en todas las zonas (ciudades grandes y pequeñas, zonas de playa, rurales o despobladas), frente al tradicional funcionamiento hotelero de precios, servicios y destinos".

Sotillos ha pedido que "se deje de alimentar el debate de la turismofobia y se apoye la regulación de las viviendas turísticas, ya que con sus críticas acabarán perjudicando tanto al sector reglado como al conjunto de empresas del sector servicios".

VITUR SUMMIT 2023
El principal reto del sector, como se debatirá la próxima semana en Málaga desde VITUR SUMMIT 2023, es promover la regularización y la sostenibilidad del turismo, y dar respuesta a las nuevas tendencias del turismo residencial, el turismo de salud, y el alojamiento vinculado al auge del trabajo a distancia de los nómadas digitales.

Por esta razón, Vitur Summit 2023 contará con tres jornadas completas de debate en las que participarán más de 90 ponentes y panelistas, líderes del sector y procedentes de una variedad de empresas multinacionales, a los que se unirán los más de 650 asistentes que el encuentro estima acoger.

Entre ellos, destacan muchos de los principales agentes del sector como Carlos Rueda Charle de IDEALISTA, Anina Pira de JLL'S HOTELS & HOSPITALITY GROUP, Victor Martí de GMA CAPITAL, Joaquim Leal de  INTERHOME, Carlos Garrido de la Cierva de la CEAV, María Flores Portillo de BEYOND, Laura Metayer de KAVE HOME, Nuno Trigo de VERTICAL COWORKING, Leda Zanlungo de SONDER, Cristian Flórez de BEMATE, Nacho Alonso de NOVASOL/AWAZE, Enrique Mas, de SWEEN INN, Antón de la Rica, de LÍBERE, Covadonga Sanz, de GREYSTAR, Eduardo San Martín, de INCUS CAPITAL, Javier Pereira Carro, de TAKE POINT INVESTMENTS, David Robles, de GOOGLE TRAVEL, Pilar Crespo Pastor, de BOOKING, Paola Lazzaretti, Manager de VRBO/EXPEDIA GROUP, Lourdes Castillo Jiménez de HOMES & VILLAS BY MARRIOTT INTERNATIONAL, y Javier Cedeño-Barreiro de HOLIDU.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/X7Evotp
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias