Lectores conectados

martes, 2 de mayo de 2023

Loop Industries y SK Geo Centric firman un acuerdo para comercializar la tecnología de Loop en el mercado asiático

/COMUNICAE/

La empresa tendrá derechos exclusivos para comercializar la tecnología de Loop en el mercado asiático durante un período determinado y Loop concederá licencias de su tecnología a cambio de un canon anual por cada una de las plantas comerciales


Loop Industries, Inc. (NASDAQ:LOOP) ("Loop"), una empresa de tecnología limpia cuya misión es acelerar una economía circular del plástico mediante la fabricación de plástico de tereftalato de polietileno ("PET") y fibra de poliéster 100% reciclados, y SK Geo Centric Co. Ltd. ("SKGC"), filial del grupo surcoreano SK, han anunciado hoy la firma de un acuerdo definitivo de empresa conjunta ("JVA") para desplegar la tecnología de Loop en el mercado asiático a través de múltiples instalaciones de fabricación comercial. SKGC poseerá el 51% de la empresa, que tendrá su sede en Singapur, y Loop el 49% restante. En virtud del acuerdo, la empresa tendrá derechos exclusivos para comercializar la tecnología de Loop en el mercado asiático durante un período determinado y Loop concederá licencias de su tecnología a cambio de un canon anual por cada una de las plantas comerciales.

La primera planta de fabricación comercial prevista con tecnología Infinite Loop™, situada en Ulsan (Corea del Sur), tendrá una capacidad anual para suministrar 70.000 toneladas métricas al año de resina de PET Loop™ para aplicaciones de envasado y fibra de poliéster, y se prevé que comience a construirse en 2023 y esté terminada a finales de 2025. Además de Infinite Loop™ Ulsan, los dos socios han esbozado planes que apuntan a la construcción de un mínimo de tres instalaciones adicionales de fabricación comercial en toda Asia para 2030. Loop y SKGC se han asociado con SK ecoengineering, una filial del Grupo SK que aporta una gran experiencia como contratista EPC, para la ingeniería y construcción de las instalaciones de fabricación comerciales.

Asia es el mayor mercado mundial de plástico PET y fibra de poliéster y está en el centro de la fabricación mundial, lo que supone una atractiva oportunidad para la empresa. La innovadora tecnología de Loop puede aportar una verdadera circularidad al plástico PET y a las fibras de poliéster, ayudando a mitigar los efectos medioambientales globales del uso excesivo de la petroquímica y de los residuos plásticos. Al convertir los residuos de plástico PET y fibra de poliéster de bajo valor en resina Loop™ PET 100% reciclada de calidad virgen, la tecnología de Loop tiene el potencial de transformar el mercado asiático de plástico PET y fibra de poliéster, ayudando a reducir la dependencia de los recursos finitos y disminuyendo al mismo tiempo los impactos ambientales, como la contaminación del aire y del agua. El despliegue de la tecnología de Loop en el mercado asiático supondría un cambio muy necesario en la forma de gestionar y fabricar PET en la región, y ayudaría a satisfacer la creciente demanda de PET reciclado.

El acuerdo firmado marca el siguiente paso en el compromiso de ambos socios para reducir los residuos plásticos y acelerar una verdadera economía circular del plástico. Se trata de un testimonio de la misión de Loop de proporcionar resina de PET Loop™ de calidad virgen infinitamente reciclable a un mercado global. Para SKGC, esta empresa marca el comienzo de una nueva era de prácticas sostenibles y circulares en un mercado que busca soluciones respetuosas con el medio ambiente. Esta JVA representa un gran paso hacia la creación de un futuro sostenible al aumentar la disponibilidad de PET reciclado en todo el mercado asiático.

"Es un gran placer unirnos a esta significativa asociación para comercializar la tecnología de Loop en Asia. Nos esforzaremos por completar con éxito el complejo de reciclaje avanzado de Ulsan, que funcionará como un importante trampolín para una futura expansión por Asia", declaró Kyungsoo Na, consejero delegado de SKGC. "A través de este acuerdo de JV, esperamos que los dos socios den un gran salto hacia la realización de una economía circular de plásticos y alcancen la visión 'Green for Better Life'".

"Estamos extremadamente orgullosos de asociarnos con SKGC para crear una economía circular infinitamente reciclable y accesible a nivel mundial para el plástico PET y la fibra de poliéster. Loop y SKGC han trabajado en estrecha colaboración durante varios años y las dos empresas se complementan muy bien entre sí, proporcionando diferentes áreas de especialización para lograr nuestro objetivo común de llevar una solución de extremo a extremo con una propuesta de valor convincente para nuestra base de clientes", dijo el fundador y CEO de Loop, Daniel Solomita. "Al ampliar la huella de fabricación de Loop en Asia, nuestros clientes globales de marcas CPG que utilizan fibra de poliéster para textiles tendrán la oportunidad de incorporar material de marca Loop en sus productos y crear circularidad para sus residuos textiles reciclándolos en nuestras instalaciones de fabricación".

Acerca de SK geo centric
En 1972, SK geo centric sentó las bases para el desarrollo de la industria petroquímica al explotar la primera instalación de craqueo de nafta de Corea. SK geo centric suministra diversos productos y soluciones de automoción y envasado que los clientes y los mercados requieren. Además, SK geo centric se está convirtiendo en una empresa de materiales reciclados de base tecnológica gracias a sus continuos esfuerzos en I+D y a su expansión mundial. SK geo centric alcanzará su visión, "Green for Better Life", estableciendo una economía circular basada en los plásticos mediante la colaboración con diversos socios y partes interesadas. SK Geo Centric reunió las tres tecnologías avanzadas de reciclaje químico en un solo lugar, denominado "Advanced Recycling Cluster (ARC)", mediante la colaboración estratégica con empresas mundiales como Pure Cycle Technologies (EE. UU.), Loop Industries (Canadá) y Plastic Energy (Reino Unido). SK geo centric ampliará su cartera de productos ecológicos y reciclará continuamente más allá de la cantidad de plásticos producidos para realizar y aprovechar los esfuerzos de sostenibilidad que beneficiarán al planeta.

Acerca de Loop Industries
Loop Industries es una empresa tecnológica cuya misión es acelerar el cambio del mundo hacia el plástico PET y la fibra de poliéster sostenibles y alejarnos de nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Loop Industries posee una tecnología patentada y propia que despolimeriza los residuos de plástico PET y fibra de poliéster sin valor o de bajo valor, incluidas botellas y envases de plástico, alfombras y textiles de cualquier color, transparencia o estado, e incluso plásticos oceánicos degradados por el sol y la sal, hasta sus componentes básicos (monómeros). Los monómeros se filtran, purifican y polimerizan para crear resina de PET de calidad virgen de la marca Loop™ apta para su uso en envases de grado alimentario y fibra de poliéster, lo que permite a los clientes cumplir sus objetivos de sostenibilidad. El plástico Loop™ PET y la fibra de poliéster pueden reciclarse infinitamente sin degradación de la calidad, cerrando con éxito el bucle del plástico. Loop Industries contribuye al movimiento global hacia una economía circular reduciendo los residuos plásticos y recuperando los residuos plásticos para un futuro sostenible. Las acciones ordinarias de la empresa cotizan en el NASDAQ Global Market con el símbolo "LOOP".

Para más información, visitar http://www.loopindustries.com. Seguir a Loop en Twitter: @loopindustries, Instagram: loopindustries, Facebook: Loop Industries y LinkedIn: Loop Industries.

Declaraciones a futuro
Este comunicado de prensa contiene "declaraciones prospectivas", tal como se definen en la Ley estadounidense de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. Dichas declaraciones pueden ir precedidas de las palabras "pretende", "puede", "hará", "planea", "espera", "anticipa", "debería", "podría", "proyecta", "predice", "estima", "pretende", "cree", "espera", "potencial" o "continuar", el negativo de dichos términos o palabras similares. Estas declaraciones prospectivas incluyen, sin limitación, declaraciones sobre la oportunidad de mercado de Loop, sus estrategias, la capacidad de mejorar y ampliar sus capacidades, la competencia, las actividades previstas y los gastos como Loop persigue su plan de negocios, la adecuación de sus recursos disponibles en efectivo, el cumplimiento normativo, los planes para el crecimiento futuro y las operaciones futuras, el tamaño del mercado al que se dirige Loop, las tendencias del mercado, y la eficacia del control interno de Loop sobre la información financiera. Las declaraciones prospectivas no son garantías de resultados futuros, se basan en ciertas suposiciones y están sujetas a diversos riesgos e incertidumbres conocidos y desconocidos, muchos de los cuales están fuera del control de Loop, y no se pueden predecir o cuantificar y, en consecuencia, los resultados reales pueden diferir materialmente de los expresados o implícitos en tales declaraciones prospectivas. Tales riesgos e incertidumbres incluyen, sin limitación, los riesgos e incertidumbres asociados con, entre otras cosas.

En los documentos presentados por Loop ante la SEC se ofrece información más detallada sobre Loop y los factores de riesgo que pueden afectar a la realización de las declaraciones prospectivas. Se insta a los inversores y tenedores de valores a leer estos documentos de forma gratuita en el sitio web de la SEC en https://www.sec.gov/. Loop no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente sus declaraciones prospectivas como resultado de nueva información, acontecimientos futuros o de otro tipo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UJGtFP
via IFTTT
Leer más...

OK Mobility incorpora vehículos adaptados para personas con movilidad reducida a su oferta de movilidad

/COMUNICAE/

La empresa de movilidad global continúa sumando nuevas alternativas de vehículos, cubriendo ahora también las necesidades de transporte y conducción de las personas con discapacidad física


OK Mobility introduce vehículos adaptados para personas con movilidad reducida a su ya extensa oferta de movilidad, dando respuesta a una necesidad real para que las personas con discapacidad física puedan desplazarse libremente y de forma adaptada. De esta manera, la empresa de movilidad global continúa sumando nuevas alternativas de vehículos, cubriendo ahora también las necesidades de transporte y conducción de las personas con movilidad reducida.

El CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, asegura que "desde OK incorporamos este nuevo tipo de vehículos adaptados en nuestro firme compromiso de romper las barreras que supone para las personas con movilidad reducida poder moverse libremente. Movilidad es sinónimo de libertad; una libertad que debe ser accesible para todas las personas".

En concreto, OK Mobility incorpora dos tipos de vehículos adaptados, por un lado, coches adaptados para su conducción por parte de personas con movilidad reducida y, por otro, furgonetas diseñadas para el transporte adaptado. Para ello, y según Gilles Redard, Chief Supply Officer de OK Mobility, "hemos adecuado y equipado estos vehículos incorporando todos los requerimientos de seguridad y confort y garantizando el cumplimiento de la legislación vigente".

En este sentido, en cuanto a los coches adaptados, estos incorporan los mandos de acelerador y freno al lado del volante, pudiendo realizar todas las maniobras con las manos. Respecto a las furgonetas para el transporte adaptado, cuentan con un sistema Easyflex que permite abatir la rampa de acceso trasera para aprovechar toda la capacidad del maletero. Además, la configuración del espacio da cabida para hasta cinco pasajeros más una persona con movilidad reducida.

De esta manera, a la actual oferta de movilidad de OK Mobility, compuesta por coches, motos, vehículos industriales y furgonetas camperizadas, se suman ahora estos modelos de vehículos adaptados con los que la compañía da un paso más en su objetivo de seguir potenciando una movilidad más personalizada y adaptada a las necesidades de conducción de todos sus clientes.

Estos nuevos vehículos ya están disponibles para su alquiler en las OK Stores de los Aeropuertos de Málaga y Mallorca, pudiendo reservarlos ya a través de la web okmobility.com; y próximamente se irán incorporando a otras Stores de la compañía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xAdS8N6
via IFTTT
Leer más...

Se espera un verano intenso en la Costa del Sol en trabajos de climatización y fotovoltaicas, según Solartime


  • Tanto Marbella como el resto de la Costa del Sol es una zona con un elevado número de viviendas unifamiliares y una de las áreas hoteleras más fuertes de la provincia de Málaga, lo que favorece al sector de la energía solar 




ROIPRESS / COSTA DEL SOL / FOTOVOLTAICA / CLIMATIZACIÓN – Ya estamos en mitad de la primavera, y la demanda de instalaciones de climatización y fotovoltaicas y revisiones de las ya existentes, está por encima de la media para este periodo. Posiblemente el incremento de la factura de la energía eléctrica esté llevando a mucha gente a pensar en el ahorro instalando paneles solares y revisando o renovando su aire acondicionado por unas instalaciones de climatización con máquinas de consumo mucho más eficiente. 


En cualquier caso, todo ello hace pensar que el verano 2023 va a ser intenso en la Costa del Sol para las empresas dedicadas a trabajos de climatización e instalación de fotovoltaicas, al menos así se espera en Solartime, una de las empresas referentes de la Costa del Sol en estos sectores.

Parece que se está rompiendo esa costumbre tan española de esperar al último momento para hacer las cosas, como por ejemplo reservar las vacaciones la semana antes de irse. Según los datos, en cuestiones de instalaciones de climatización y también de paneles solares, cada vez más empresas hoteleras, centros comerciales, edificios de oficinas, e incluso viviendas particulares, se estén adelantando en sus demandas de servicio para no encontrarse en cuellos de botella de temporada.

Por ejemplo, el consumo energético en los hoteles es considerable, puesto que con independencia de la cantidad de huéspedes que tengan alojados, o de que los huéspedes estén en la piscina o en los salones del hotel, el edificio debe de mantener la climatización en perfecto estado para un uso confortable y seguro de sus instalaciones. A su vez, aunque sea verano, el consumo de agua caliente es elevado en un hotel. Todo ello implica fuertes consumos de energía y eso impulsa la instalación de sistemas eficientes y de alto rendimiento.

En cuestiones de climatización e instalaciones fotovoltaicas, tanto Marbella como el resto de la Costa del Sol, es una zona con un elevado número de viviendas unifamiliares, y una de las áreas hoteleras más fuertes de la provincia de Málaga. La empresa malagueña Solartime cuenta con décadas de experiencia en climatización y también es una empresa especializada en instalaciones fotovoltaicas e ingeniería, y se ha ido posicionado en el sector como un referente por su respuesta de servicio y calidad de trabajo. Con sede en Málaga, hace casi un año que puso en marcha una delegación en la Milla de Oro de Marbella para atender el incremento de demanda de todo esa área y su zona de influencia.


Leer más...

Málaga Select Tours presenta el "Tour por la Málaga Misteriosa", una experiencia única en el corazón de Andalucía




ROIPRESS / MÁLAGA / TURISMO - Málaga Select Tours, empresa líder en la organización de tours privados en Málaga, se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva experiencia turística, el "Tour por la Málaga Misteriosa". Este innovador recorrido nocturno de dos horas, acompañado de una degustación de vinos locales, lleva a los visitantes a través de los rincones más enigmáticos y desconocidos de la ciudad, desvelando secretos y misterios que cautivarán a los participantes.


Málaga Select Tours se enorgullece de ofrecer experiencias turísticas exclusivas y personalizadas, adaptadas a las necesidades y deseos de sus clientes. La empresa destaca por su atención al detalle y la calidad de sus servicios, que incluyen grupos reducidos, guías privados con años de experiencia, recorridos a medida y la posibilidad de cambiar el itinerario sobre la marcha. Además, los tours se ofrecen en una amplia gama de idiomas para garantizar que los visitantes de todo el mundo puedan disfrutar de una experiencia enriquecedora y sin barreras.

El "Tour por la Málaga Misteriosa" es la última incorporación al catálogo de Málaga Select Tours, y promete sumergir a los visitantes en un mundo de leyendas, historias y secretos ocultos que se esconden en las calles y monumentos de la ciudad. La visita comienza al caer la noche, cuando la ciudad adquiere una atmósfera mágica y misteriosa, ideal para explorar sus rincones más enigmáticos.

A lo largo del recorrido, los participantes descubrirán lugares emblemáticos de Málaga y escucharán las historias y leyendas que los envuelven, como el enigmático pasado de la Catedral, la Alcazaba y el Teatro Romano, entre otros. Además, el tour incluye una visita a algunos de los lugares menos conocidos pero igualmente fascinantes de la ciudad, como callejones ocultos y plazas secretas que han sido testigos de acontecimientos extraordinarios a lo largo de la historia.

Para completar esta experiencia única, los visitantes tendrán la oportunidad de degustar vinos locales en una bodega histórica, donde podrán saborear el auténtico sabor de Málaga y aprender sobre la rica tradición vitivinícola de la región.

El "Tour por la Málaga Misteriosa" es una propuesta perfecta para aquellos que buscan una experiencia turística diferente, lejos de los itinerarios convencionales y las multitudes. Con Málaga Select Tours, los visitantes podrán disfrutar de un viaje inolvidable lleno de misterio y sorpresas, guiados por expertos apasionados por compartir el encanto y la magia de Málaga.

Para obtener más información y reservar su plaza en el "Tour por la Málaga Misteriosa", visite el sitio web de Málaga Select Tours o póngase en contacto con el equipo de atención al cliente, quienes estarán encantados de responder a sus preguntas y organizar su visita personalizada a la encantadora ciudad de Málaga.


Málaga Select Tours es una empresa especializada en la organización de tours privados por Málaga y sus alrededores. Nuestro enfoque se centra en la calidad y la personalización de cada experiencia, garantizando que los visitantes disfruten de recorridos únicos y memorables que se adapten a sus intereses y expectativas. Nuestros guías expertos, con años de experiencia en el sector turístico, se dedican a ofrecer un servicio excepcional y compartir sus conocimientos y pasión por la historia, la cultura y la gastronomía de Málaga.

No deje pasar la oportunidad de descubrir la Málaga más auténtica y misteriosa con nuestros tours exclusivos. ¡Reserve ahora su "Tour por la Málaga Misteriosa" y sumérjase en un viaje lleno de sorpresas y emociones!

Para más información, por favor visite nuestro el web https://malagaselecttours.com/ o póngase en contacto con nosotros a través de ana_cabra@yahoo.es o llamando al 609 551 936 (whatsApp).



Leer más...

GV Informática: El mejor servicio técnico de reparación de ordenadores en Torremolinos

 



ROIPRESS / TORREMOLINOS / MÁLAGA - GV Informática, líder en servicios de reparación de ordenadores en Torremolinos, se complace en ofrecer a los residentes de Torremolinos y sus alrededores un servicio técnico de calidad y confianza para todas sus necesidades informáticas. Con más de 20 años de experiencia en el sector, GV Informática se ha convertido en un referente en la reparación y el servicio técnico de ordenadores, tanto PC como Mac.


Ubicado en el Pasaje de Las Gitanillas, 2 en Torremolinos, GV Informática ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo reparación de ordenadores, formateo y puesta a punto, instalación de aplicaciones, servicio técnico remoto para empresas, reparación de móviles y mucho más. Su equipo altamente capacitado cuenta con los conocimientos técnicos y las herramientas necesarias para solucionar cualquier problema informático de manera eficiente y efectiva.

Una de las características que distingue a GV Informática es su compromiso con la satisfacción del cliente. La empresa ofrece un mejor precio garantizado y presupuestos cerrados por adelantado, para que los clientes no tengan sorpresas desagradables al momento de pagar por los servicios. Además, GV Informática cuenta con la confianza y la experiencia respaldada por más de 20 años en el mercado y más de 1000 clientes satisfechos. Todos los trabajos de reparación y puesta a punto están respaldados por una garantía de 6 meses, lo que brinda tranquilidad y confianza a los clientes.

"En GV Informática, nos enorgullece brindar un servicio técnico de calidad y confianza a nuestros clientes", dijo Manolo, el representante de GV Informática. "Entendemos lo frustrante que puede ser cuando un ordenador no funciona correctamente, y nuestro objetivo es proporcionar soluciones rápidas y efectivas para que nuestros clientes puedan volver a utilizar su equipo de manera óptima".


Además de su enfoque en la calidad del servicio, GV Informática se compromete a ofrecer un trato personalizado a sus clientes. Su equipo evita utilizar lenguaje técnico complicado y se asegura de explicar de forma clara y sencilla los problemas y las soluciones propuestas. La confidencialidad y seguridad de la información del cliente también son prioridades para GV Informática, que realiza los servicios delante de los ojos de sus clientes y trata todos los datos con la mayor confidencialidad.

GV Informática se destaca por su rapidez en la reparación de equipos. Si los clientes tienen una urgencia en la reparación de su equipo, GV Informática se esfuerza por repararlo en el mismo día en que se ponen en contacto con ellos, siempre que sea posible.


Si necesitas reparar tu ordenador, portátil, Mac o dispositivo móvil, no dudes en acudir a GV Informática en Torremolinos. Obtendrás un servicio técnico confiable, transparente y eficiente, respaldado por años de experiencia en el sector y una amplia base de clientes satisfechos.

Para más información o para solicitar sus servicios, ponte en contacto con GV Informática a través del teléfono 646833056 o por correo electrónico a manolo@gvinformatica.com. Visita su tienda en Pasaje de Las Gitanillas, 2 en Torremolinos, Málaga. También puedes visitar su página web en www.gvinformatica.com para obtener más detalles sobre los servicios que ofrecen.


GV Informática es una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector de la reparación y el servicio técnico de ordenadores en Torremolinos. Su compromiso con la calidad, la confianza y la satisfacción del cliente les ha permitido establecerse como un referente en el área. Con un equipo altamente capacitado, un enfoque personalizado y un servicio rápido y eficiente, GV Informática se posiciona como la opción ideal para aquellos que buscan soluciones informáticas confiables en la zona.


Leer más...

Mail Boxes Etc. España renueva su colaboración con BBVA para la apertura y expansión de sus franquicias

/COMUNICAE/

Mail Boxes Etc. España (MBE) y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) siguen consolidando su colaboración para dar apoyo a la apertura de franquicias MBE a franquiciados presentes y futuros. A través de una actualización del acuerdo de colaboración, para acompañarlos en su proceso de inversión en apertura de nuevos comercios y en sus necesidades del día a día


Esta renovación del acuerdo entre MBE y BBVA demuestra la solidez y rentabilidad del modelo de negocio de MBE y la confianza que el banco deposita en las franquicias MBE. La colaboración brinda a los interesados el acceso a productos y servicios financieros en condiciones óptimas así como otros servicios innovadores que cubren las necesidades de los emprendedores.

La alianza entre MBE España y BBVA fomentará la creación de nuevas franquicias, permitiendo a un mayor número de emprendedores beneficiarse del modelo de negocio de MBE: Mail Boxes Etc. es líder mundial en servicios de envío, logística, impresión y diseño gráfico y cuenta con una extensa red de franquicias que brindan soluciones integrales y personalizadas tanto a particulares como a empresas.

La renovación del acuerdo con BBVA evidencia el compromiso de MBE España en impulsar el crecimiento de su red de franquicias y promover la generación de empleo en todo el país. Para todos los emprendedores e inversores interesados en obtener más información sobre el acuerdo entre Mail Boxes Etc. España y BBVA, así como las condiciones y beneficios de formar parte de la red MBE, pueden visitar la página web www.mbe-franchising.es

Acerca de Mail Boxes Etc. España
Mail Boxes Etc. es una empresa líder en servicios de envío, logística, impresión y diseño gráfico. Con más de 3.100 centros de servicio en todo el mundo, MBE ofrece soluciones integrales y personalizadas a particulares y empresas. La marca está comprometida con el éxito de sus franquiciados, brindando apoyo continuo y asesoramiento en todos los aspectos del negocio.

Acerca de BBVA
BBVA es una entidad financiera global que ofrece servicios bancarios y financieros a clientes en más de 30 países. Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, BBVA trabaja para mejorar la vida de las personas, ayudándoles a tomar las mejores decisiones financieras y fomentando el crecimiento económico. Su servicio de Franquicias trabaja para ofrecer soluciones para la gestión y financiación de este modelo de negocio. Actualmente mantiene acuerdos de colaboración con más de 600 marcas de diferentes sectores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/TPiQawf
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 144.022€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Ángel Díaz asegura que "vale la pena" acogerse a esta ley: "es una cosa que todo el mundo merece"


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº5 de Barcelona (Cataluña) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Ángel Díaz, que había acumulado una deuda de 144.022 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Visiblemente emocionado, Ángel reconoce que este proceso "vale la pena". Una vez conocido el resultado del auto dictado por el juez, admite que la Ley de Segunda Oportunidad "es una cosa que todo el mundo la merece". VER VIDEO

Como explican los abogados, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó cuando el deudor, tras diversas dificultades económicas, se vio en la situación de tener que entregar su vivienda al banco puesto que no podía hacer frente al pago de las cuotas hipotecarias, quedándole un remanente inasumible. Posteriormente, se divorció de su expareja y se fue a vivir con sus padres, ya que no podía permitirse un alquiler con sus ingresos. Tras un pequeño incremento de los ingresos, decidió irse a vivir a otra casa y se vio en la necesidad de adquirir un vehículo para poder acudir al trabajo, por lo que solicitó un minicrédito para poder adquirirlo, el cual iba satisfaciendo sin problemas. Después de irse a vivir con su actual pareja, solicitó un préstamo para ayudarla económicamente para que pudiese juntar a su familia, que se encontraba en Ecuador. Después, los hijos del deudor se fueron a vivir con él y fue entonces cuando los gastos empezaron a sobrepasar los ingresos, ya que con su salario no pudo asumir las necesidades de toda la unidad familiar".

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en muy poco tiempo los beneficios de quedar exoneradas. De hecho, salen de los listados de morosidad que tanto les perjudica. Además, y esto les alivia también, dejan de recibir llamadas de bancos y entidades financieras, que tampoco contactan ya con familiares, allegados, conocidos y personal de su propio trabajo, como hacían con anterioridad.

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que pusiera en marcha su actividad en septiembre del año 2015, a muchas personas desesperadas por encontrarse en un laberinto sin salida. Más de 20.000 particulares y autónomos han confiado en sus servicios para reactivarse en la vida económica.

Con anterioridad al inicio del proceso, el despacho de abogados realiza un asesoramiento gratuito a la persona interesada en acogerse para comprobar que, efectivamente, cumple todos los requisitos para ser beneficiaria de esta herramienta. Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas siempre que se demuestre que han actuado de buena fe, que el importe debido no ha superado los 5 millones de euros y que el concursado no ha sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. A los que no pueden acogerse a esta herramienta porque no cumplen las condiciones, también se les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y permite un control total, así como que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Ángel Díaz Campoy - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wuUMIp2
via IFTTT
Leer más...

lunes, 1 de mayo de 2023

Baterías e hidrógeno verde: Los complementos necesarios para la fotovoltaica

 



ROIPRESS / ESPAÑA / ENERGÍA - El momento de las baterías ha llegado. Su función de gestionar las energías renovables para evitar los vertidos y la canibalización de precios ya empieza a verse necesario. La situación empieza a ser urgente y hay que acelerar tanto las ayudas como la regulación para hacer posible el despliegue de baterías e hidrógeno verde a gran escala.


Los sistemas de almacenamiento de energía están acaparando muchos titulares en las últimas semanas. Parece que, con el aumento de la capacidad solar fotovoltaica, ha llegado el momento en que los precios de los mercados de electricidad empiezan a mostrar el impacto de las renovables y eso ha levantado algunas alarmas, pero también las alertas de las oportunidades de negocio para las baterías y los sistemas de almacenamiento en general.

BESS: los sistemas de almacenamiento de energía en baterías

Si bien esta situación ya hacía tiempo que se preveía, parece que, llegado el momento, está cogiendo a todo el mundo por sorpresa. Ni las empresas, ni el gobierno, ni la regulación están aún preparados para las baterías.

Las instalaciones de baterías aún tienen prácticamente imposible conseguir financiación si no disponen de ayudas. Si bien ya hay ayudas en marcha para sistemas de almacenamiento, falta otro factor muy importante para la implantación de estos sistemas de forma generalizada: una regulación clara.

El largamente prometido mercado de capacidad empieza a ser muy urgente. Sin los pagos por capacidad, toda la inversión requerida para poder instalar toda la capacidad de almacenamiento que se necesita no se va a dar a tiempo para tener una transición energética mínimamente tranquila y segura. 

Los pagos por capacidad son imprescindibles para el desarrollo del almacenamiento. El Estado debe promover el almacenamiento con los pagos por capacidad, necesarios para la bancabilidad de los proyectos. Del mismo modo que Francia está dispuesta invertir miles de millones de euros en la nuclear, ha llegado el momento de que España de un impulso decisivo a la instalación de baterías. ¿Qué será más rentable? ¿Desarrollar nuevas nucleares en Francia o desarrollar fotovoltaica con baterías en España?

El almacenamiento de energía: necesario para la fotovoltaica

El pasado 26 de abril se registró un nuevo récord de producción instantánea de la solar fotovoltaica que sobrepasó los 15 000 MW. Según los últimos datos de Red Eléctrica de España (REE), la capacidad instalada de fotovoltaica a nivel nacional alcanza ya los 20,3 GW, un valor que hará revisar claramente al alza el objetivo del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima) para 2030, que actualmente se sitúa en 39,2 GW. Este aumento de la producción solar está llevando, ya en primavera, con la ayuda de la producción eólica y de la baja demanda en esta época del año, a precios muy bajos durante las horas centrales en algunos días.

Este fenómeno de la canibalización de precios, aunque ya lleva años siendo anticipado, parece haber tomado por sorpresa al sector, que ha empezado a tomarse muy en serio la necesidad de la capacidad de almacenamiento de energía en un sistema eléctrico con mucha aportación de la solar y la eólica.

La hibridación del almacenamiento con las energías renovables permitirá la gestión de una producción renovable que es variable por naturaleza. Esta capacidad de gestión permitirá evitar en gran parte los vertidos de energías renovables y, ya que permitirá almacenar parte de la energía para inyectarla en la red en momentos posteriores con mejores precios, será muy necesaria para la fotovoltaica al permitir evitar la excesiva canibalización de los precios en las horas centrales del día.

El hidrógeno verde: el compañero ideal de la fotovoltaica

El hidrógeno verde será el indiscutible combustible del futuro. Su papel en la descarbonización de algunos sectores, como el transporte y la industria, donde la electrificación no es posible, será clave y su demanda se espera que se multiplique al menos por seis en unas pocas décadas. 

La producción de hidrógeno verde requerirá de una gran cantidad de energía renovable, y la fotovoltaica será la pieza perfecta para ello. Con la hibridación de plantas fotovoltaicas con plantas de generación de hidrógeno, hibridadas también con plantas eólicas y sistemas de baterías, se podrá producir hidrógeno verde sin necesidad de consumir grandes cantidades de energía de la red y a unos precios muy competitivos. Por su lado, la fotovoltaica y la eólica evitarán desperdiciar energía que no podrían inyectar a la red y mediante un PPA a precio fijo con la planta de hidrógeno podrán asegurarse unos ingresos mínimos.

Para la optimización y dimensionamiento correcto de instalaciones híbridas de renovables, baterías e hidrógeno son necesarias previsiones de precios de largo plazo con granularidad horaria. Con estas previsiones de precios horarios con un horizonte que cubra la vida útil de la planta, entre veinte y treinta años típicamente, se pueden hacer estimaciones de los ingresos por la venta de la energía y de la capacidad óptima de la instalación teniendo en cuenta tanto la capacidad de evacuación de la planta, la capacidad de almacenamiento, la producción de hidrógeno, así como la generación eólica o fotovoltaica hora a hora.

Hidrógeno verde como almacenamiento estacional de energía

Uno de los papeles que le tocará jugar al hidrógeno verde en la descarbonización será el de ser una tecnología de almacenamiento estacional de energía. La capacidad que tiene el hidrógeno de poder ser producido a partir de la electrólisis del agua en un electrolizador usando electricidad y después ser usado para producir electricidad en una pila de combustible lo hace una herramienta ideal para almacenar energía en grandes cantidades y por períodos largos de tiempos.

En un mix eléctrico 100%, debe existir la manera de almacenar el exceso de energía renovable producida, por ejemplo, por la fotovoltaica durante el verano, e inyectarla de nuevo en la red en momentos de menor producción renovable y mayor demanda, como en invierno. Las baterías no tienen la capacidad de almacenar la energía por un período tan largo de tiempo. El hidrógeno, aunque tiene sus limitaciones y dificultades, es mucho más adecuado para esta función de almacenamiento estacional.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre el estado y las perspectivas del almacenamiento en Europa

El último webinar de la serie de webinars mensuales organizados por AleaSoft Energy Forecasting y AleaGreen, la edición número 32, se centró en el análisis de la situación y las perspectivas de los sistemas de almacenamiento de energía. El webinar contó con la participación de expertos en la temática: Raúl García Posada, director de ASEALEN, y Javier Gebauer, Senior Manager en Rolls Royce Solutions Berlin. Durante el webinar se abordaron tanto los temas técnicos, como regulatorios, económicos y financieros, de las baterías así como de sistemas de almacenamiento de energía en general.

La siguiente edición de la serie de webinar mensuales tendrá lugar el próximo 11 de mayo de 2023 y contará con la participación de Luis Atienza Serna, quien fue Secretario General de Energía y Ministro del Gobierno de España y, posteriormente, presidente de Red Eléctrica de España (REE), que aportará su interesante visión sobre el futuro del sector de la energía tanto en Europa como en América del Sur, donde también tiene experiencia profesional.


Fuente: AleaSoft Energy Forecasting




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/NT7aOWR
via IFTTT
Leer más...

Lagarto, regresa con fuerza al mercado

  • Euroquímica espera salir del concurso voluntario toda vez que se han alcanzado las mayorías necesarias para la aprobación de la propuesta de convenio.
  • Esta aprobación se ha visto retrasada por las huelgas del personal de justicia, si bien se espera que se agilicen los trámites con la recuperación de la normalidad.
  • En la actualidad Jabón Lagarto, fabrica con total normalidad en sus dos plantas, ofreciendo un nivel de servicio óptimo.




ROIPRESS / ESPAÑA / MARCAS - La compañía Euroquímica, propietaria de la legendaria marca Lagarto, se encuentra a un paso de salir del concurso voluntario al haber alcanzado las mayorías necesarias que le permiten aprobar el convenio, lo que le permitirá cristalizar un proceso de restructuración de la mano del fondo de inversión Tertius Capital, quien ha asumido gran parte de su deuda.


Las adhesiones de los principales acreedores ya constan materializados, así pues, para la salida de concurso solo se ha de esperar a que el juzgado decrete que se han alcanzado las mayorías y dicte sentencia aprobando la propuesta de convenio. Este trámite se ha visto dilatado con motivo de la huelga de los funcionarios de la Administración de Justicia, lo que ha generado retrasos en la mayoría de juzgados. En el caso de Euroquimica se espera que el Juzgado de lo Mercantil de Toledo declare en corto espacio sentencia que permita a la compañía dar por cerrado el proceso.

En paralelo a la tramitación del procedimiento, la empresa lleva desde la presentación del plan de restructuración (Julio 22) con una actividad comercial creciente, fabricando con normalidad en sus plantas de Illescas y Zaragoza. Los niveles de servicio son óptimos, pues se ha invertido especialmente en disponer de stocks suficientes, para poder garantizar tanto la disponibilidad de todo su catálogo, como el compromiso de prestar servicio en un plazo inferior a 48 horas.

Recientemente, la marca Lagarto ha lanzado al mercado dos nuevos productos: el detergente Basic, un detergente para lavadora muy competitivo en precio, acorde con la época que estamos viviendo de subida de precios en productos básicos, y el amoníaco al Jabón Lagarto, un producto muy novedoso en el sector de la limpieza ya que incorpora exclusivos aditivos reservados a los únicos que producen este tradicional jabón. 

Adicionalmente, según citan fuentes de la compañía, está en proyecto el lanzamiento de otros productos que permitirán un incremento importante de la facturación.

En cuanto a la distribución, los productos Lagarto se encuentran cada día en más puntos de venta, gracias a la excelente respuesta de los distribuidores habituales que gradualmente están reincorporando la marca a los lineales para satisfacer a los clientes finales, quienes no han dejado de demandar los productos de la icónica marca Lagarto. 

Por otro lado, la presencia de Euroquímica en el canal profesional está siendo también un pilar para la recuperación de la compañía, recuperado los acuerdos con los principales grupos del sector. 

Igualmente, se están abordando con fuerza nuevos canales como el online y mercados internacionales en los que su presencia hasta la fecha había sido limitada.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lCaUYS8
via IFTTT
Leer más...

Y si renovar los muebles de tu casa fuese más barato de lo que crees


  • Los expertos en economía doméstica aconsejan acudir a centros especializados en lo que se esté buscando para que la relación calidad-precio esté garantizada 
  • El comercio al que acudamos debe contar con expertos que asesoren teniendo en cuenta el presupuesto disponible, e incluso el espacio dónde se va a ubicar el mueble 




ROIPRESS / VALENCIA / ESPAÑA / MUEBLES - Estudios recientes han señalado que en la vida de la mayorías de las personas existen bastantes asuntos que esperan ser solucionados, y que se van postergando porque se prejuzga que la solución será mucho más difícil o mucho más cara de lo que realmente podría ser. Una de las cosas en las que suele pasar esto es cuando decidimos amueblar o reamueblar una casa, incluso a veces hasta sucede cuando se piensa en comprar un mueble suelto para sustituir a otro que está deteriorado o es antiguo.


Por eso no es de extrañar que a menudo, los expertos en economía doméstica, aconsejen acudir a un centro especializado en aquello que buscamos o necesitamos. Siguiendo con el ejemplo de los muebles, supongamos que buscamos un sofá para nuestro salón, la gran mayoría tendríamos claro que debemos buscar tiendas de sofás, pero lo que no todos tienen tan claro es que para afinar bien la puntería y ahorrar dinero en la compra de un sofá tendrían que buscar sofás baratos, porque hay muchos comercios que venden sofás, pero eso no implica que su modelaje o surtido de sofás se centre en sofás baratos.




  • No resulta difícil comprobar que no es lo mismo un comercio con una oferta de sofás, que un centro especializado en la venta de sofás en oferta.


Por ejemplo, las tiendas de “Mesquemobles”, tanto la ubicada en Mislata como la de Burjassot, ambas en Valencia, están especializadas en muebles baratos, lo cual hace que dispongan de un amplio surtido de sofás baratos que supera los 200 modelos, la gran mayoría con descuentos del 30% sobre su precio.

Además de encontrar precios baratos a los que se suma el 30% de descuento, hemos comprobado que esa política de ventas se aplica a toda su gran variedad de modelos respetando la calidad y la posibilidad de elegir el tamaño que más se ajuste al cliente, desde los de 2 plazas hasta los de 5 plazas. Tal vez por eso las tiendas de “Mesquemobles” son un punto de referencia en Valencia y alrededores a la hora de buscar sofás baratos.




El Sofá es siempre un sinónimo de descanso y bienestar, no en vano cuando alguien te dice que se pasó el “finde tirado en el sofá viendo Netflix” das por sentado que se pasó todo el fin de semana descansando y disfrutando de un cómodo sofá. Por eso, también es necesario señalar la importancia que tiene que el comercio al que acudamos cuente con expertos que puedan asesorarnos teniendo en cuenta el presupuesto disponible e incluso el espacio dónde se va a ubicar y el ambiente decorativo en con el que quieres que encaje. 


Leer más...

domingo, 30 de abril de 2023

El 5 de mayo, último día para participar en el estudio sobre las claves de la gestión 5.0


  • Impulsado por el Club Excelencia en Gestión, en este trabajo ya han participado sus organizaciones socias, y busca ampliar datos implicando a otras empresas y entidades interesadas en la gestión excelente, innovadora y sostenible.
  • Los resultados se harán públicos en el XXX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión, que tendrá lugar el próximo 24 de mayo en Madrid y en el que también están colaborando la Fundación Empresa y Sociedad y Ecosistema MÁS de Ibercaja Empresas.
  • Dirigido a directivos y profesionales de todos los sectores, y de organizaciones de todos los tamaños, se puede participar de forma voluntaria y anónima a través del siguiente enlace.




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - El 5 de mayo finaliza el plazo para participar en el Estudio sobre las Claves de la Gestión 5.0, un trabajo impulsado por el Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial, sin ánimo de lucro, que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones. Se trata de un cuestionario dirigido a directivos y profesionales de todos los sectores, y de organizaciones de todos los tamaños que tengan interés en conocer qué palancas deben accionar en sus modelos de gestión para estar mejor preparados en los años venideros.


El objetivo final es identificar los elementos clave de la gestión del futuro, también conocida como ‘Gestión 5.0’, partiendo de tres palancas principales: personas y talento; innovación y tecnología; y ecosistema y alianzas. Para ello se ha hecho partícipe tanto a las organizaciones socias del Club como a otras empresas y entidades interesadas en la gestión excelente, innovadora y sostenible.

Los resultados se harán públicos en el XXX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión, que tendrá lugar el próximo 24 de mayo en Madrid y en el que también están colaborando la Fundación Empresa y Sociedad y Ecosistema MÁS de Ibercaja Empresas. El encuentro tendrá lugar en Espacio Ventas (c/ Alcalá 182), y también en modo online, de 9.30 a 14.00 horas.

“Invitamos a todas las organizaciones, ya sean grandes, medianas o pequeñas, de largo recorrido o de reciente creación, a que participen en este estudio. Y agradecemos el esfuerzo de todas las que ya han aportado su granito de arena, nos ayudan a comprender mejor las necesidades y tendencias que rigen el ecosistema actual de empresas, instituciones y entidades”, asegura Ignacio Babé, director general y CEO del Club Excelencia en Gestión.


Hagamos que ocurra

Bajo el lema Gestión 5.0: Hagamos que ocurra, el Foro Anual CEG de este año reunirá de nuevo a emprendedores, empresarios, directivos y gestores de organizaciones con expertos en las áreas de recursos humanos, talento, innovación y tecnología, ecosistemas y alianzas empresariales. Áreas que, hoy por hoy, se consideran imprescindibles y que están íntimamente relacionadas con el crecimiento sostenible de cualquier negocio.

Entre los ponentes que participarán en el encuentro están: Iolanda Triviño, fundadora y CEO de Valkiria Institute for Futures; Antonio Espinosa, CEO de Auara y Liux; Mariola Martínez, presidenta de Xerox; y Nacho Villoch, director de Innovación de Málaga Silver Economy Hub. También estará presente Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de Pascual y actual presidente del Club Excelencia en Gestión.

  • Para participar en el estudio, pinchar aquí.
  • Para inscribirse en el XXX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión, pinchar aquí.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/MoZWLUP
via IFTTT
Leer más...

¿Van a arrebatarnos tecnologías como ChatGPT nuestros puestos de trabajo?

 

  • El experto económico Marc Vidal asegura en el evento estrella del grupo Sabio que las herramientas basadas en Inteligencia Artificial no son una amenaza, sino una oportunidad

 



ROIPRESS / TECNOLOGÍA / EVENTOS  – "La cuarta revolución tecnológica es la de la Inteligencia Artificial (IA), la realidad extendida, el Big Data o la automatización de procesos, pero el ser humano no la identifica como una revolución, sino como una crisis", así lo ha afirmado el divulgador económico Marc Vidal durante su intervención en ´Disrupt´, el evento de Sabio sobre transformación digital de la experiencia de cliente, que se celebró ayer, miércoles, en La Casa del Lector (Matadero Madrid).


El experto en la industria 4.0, se ha centrado en la reciente irrupción de herramientas basadas en IA como ChatGPT, o en la robotización y su repercusión en la economía y en la experiencia del cliente para analizar si estamos preparados como sociedad: “el ser humano siempre ha visto a las máquinas como una amenaza. Pero los cambios bruscos no deben relacionarse con crisis sino con un detonante que despierta el desarrollo de la sociedad en cada una de las revoluciones tecnológicas", ha explicado Vidal.


La irrupción de la Inteligencia Artificial y su impacto en el empleo y la economía

En cuanto a la gran pregunta sobre si los robots van a arrebatarnos nuestros puestos de trabajo, el experto, lo ha dejado muy claro: “es muy probable que mucho de lo que hacemos hoy lo haga una máquina en solo unos meses, incluso a coste 0”.  Sin embargo, Vidal ha asegurado que hay algo que diferencia al ser humano: su habilidad creativa y la capacidad para preguntar. “Tendremos ahora que evolucionar hacia nuevos perfiles laborales, como el llamado ´prompt engineer´, que sepan cómo utilizarlas”, ha añadido. 

Tal como ha indicado el divulgador económico hay que confiar en la tecnología: “en el pasado los matemáticos también temieron ser reemplazados por las calculadoras”, ha recordado. De hecho, ha explicado que un 0,1% de las ventas que se hicieron durante el Black Friday en Estados Unidos se hicieron sin la intervención humana.

Para Vidal el teletrabajo ha sido solo un pequeño un avance de lo que venía, pues cada revolución va de la mano del desarrollo tecnológico: "tenemos 4 motores que controlan hoy en día los mercados, y la mayoría están cayendo: el de la inversión, el del gasto público, el del consumo, y el único que aguanta, es el de exportación que, precisamente, tiene que ver con el uso tecnológico para generar valor", ha explicado el economista.  


El equilibrio, la tecnología y el toque humano 

El evento, que ha sido conducido por la periodista y presentadora de Antena 3, Angie Rigueiro, ha congregado a más de 500 profesionales del sector de la transformación digital y la experiencia de cliente y ha reunido a expertos de primer nivel de sectores tan diversos como las telecomunicaciones, la seguridad, la atención al cliente, los seguros, la banca o, incluso, la meteorología y el deporte. 

De hecho, otro de los participantes más destacados de la jornada ha sido Roberto Brasero, al que se conoce como ´el hombre del tiempo más famoso de España´, que ha compartido su punto de vista sobre cómo las nuevas tecnologías bien utilizadas por profesionales cualificados pueden mejorar significativamente la precisión y la eficiencia en campos tan singulares como la meteorología.

Y es que gracias a la IA es posible, por ejemplo, analizar patrones meteorológicos y datos en tiempo real para conseguir predecir riesgos climáticos y comunicarlos eficientemente. Precisamente fue Roberto Brasero uno de los que predijo la llegada de la famosa borrasca Filomena en enero de 2021.

El meteorólogo ha explicado cómo tradicionalmente se ha hecho uso de tecnologías como el globo meteorológico, pasando por los satélites, los supercomputadores hasta la Inteligencia Artificial, para captar datos, analizarlos y conseguir hacer pronósticos más y más precisos cada vez.

Según Brasero, la sociedad sabrá adaptarse a estas nuevas tecnologías, pero se ha preguntado en qué queda el papel de las personas: “La experiencia de cliente también requiere del contacto humano y la personalización que ofrecen los profesionales detrás de las marcas para conseguir enamorar a los clientes”.


La importancia del liderazgo y el trabajo colaborativo para alcanzar el éxito

Otro de los puntos fuertes de la jornada ha sido la actividad de Team Building con Sergio Scariolo, reconocido entrenador y estratega de baloncesto que llevó a la selección española a la gloria en la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA en 2019, que ha ofrecido una masterclass sobre la importancia del trabajo en equipo, el liderazgo y la motivación no solo para alcanzar el éxito, sino también para aceptar la derrota y trabajar para mejorar.

Y es que el liderazgo efectivo combinado con un enfoque colaborativo mejora significativamente la experiencia de los empleados, y, por tanto, su motivación para ofrecer una experiencia de cliente excepcional que aumente su lealtad y, de esta manera, el rendimiento del negocio.

Andy Roberts, CEO del Grupo Sabio, ha agradecido durante el cierre de la jornada la presencia de algunas de las empresas más relevantes del panorama nacional e internacional, como CaixaBank, Transcom, SegurCaixa, Securitas Direct y Caser: “ellos son parte del éxito de Sabio. Esperamos que los asistentes sean capaces de aplicar todos los conocimientos que nos han compartido hoy en sus compañías”.

Por su parte, Santiago Martínez, Country Manager del Grupo Sabio para España, ha asegurado que “gracias a estas compañías líderes en tecnología, junto con el valor que aporta el Grupo Sabio, se dan eventos tan enriquecedores como ´Disrupt´, que ofrecen mucho contenido para la reflexión y la innovación desde las marcas”. 

Disrupt '23, ha estado patrocinado por líderes en tecnología de CX como Audiocodes, Avaya, Genesys, Nuance, Twilio y Verint.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/IVPceL0
via IFTTT
Leer más...

sábado, 29 de abril de 2023

Takeda nombra a Daniel Raduan como Head of Data, Digital & Technology


  • Raduan es Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia y cuenta con más de 18 años de experiencia profesional en eHealth
  • Entre las prioridades del nuevo Head of Data, Digital & Technology se encuentran seguir impulsando la estrategia integrada de DD&T de Takeda, alineada con la visión de Europa y Canadá, y la consolidación del equipo a partir de las funciones de Customer Excellence, IT y Digital




ROIPRESS / EUROPA / NOMBRAMIENTOS -  Takeda ha anunciado el nombramiento de Daniel Raduan como nuevo Head of Data, Digital & Technology (DD&T) para la región de España y Portugal. Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia con más de 18 años de experiencia profesional en eHealth, Raduan ha liderado proyectos de innovación para mejorar los sistemas sanitarios en diferentes países de EMEA, LATAM y también a nivel global. 


Algunas de las principales prioridades de Raduan con su incorporación a Takeda son seguir impulsando la estrategia integrada de DD&T, alineada con la visión de Europa y Canadá, y consolidar el equipo a partir de las funciones de Customer Excellence, IT y Digital.

“En Takeda tenemos el firme compromiso de seguir avanzando en nuestro proceso continuo de cambio y transformación digital para contribuir a optimizar los sistemas de salud y optimizar la experiencia y calidad de vida de los pacientes y proveedores sanitarios. Esto implica el desarrollo de las capacidades claves para impulsar a los equipos en Takeda a innovar conjuntamente con los ecosistemas de salud en España y Portugal”, afirma el nuevo director del área de Data, Digital & Technology de Takeda Iberia.

En su última posición, en Novartis, Raduan fue responsable de la estrategia de soluciones de Salud Digital en los países de Asia Pacífico, Oriente Medio y África. Tuvo a su cargo la definición y el desarrollo de estos servicios para mejorar el recorrido del paciente a través de diferentes áreas terapéuticas y permitir un acceso más rápido a la atención y al tratamiento adecuado en más de 30 países.

Anteriormente, el nuevo líder de DD&T se encargó de la definición de servicios digitales para las redes de colaboración de telemedicina e imagen digital en Telefónica. Además, dirigió la implementación de uno de los mayores proveedores de asistencia sanitaria privada de Europa mediante la conexión de 42 hospitales para compartir estudios de imagen médica y habilitar servicios de tele radiología. 

Takeda es una compañía biofarmacéutica líder a nivel internacional con sede central en Japón, basada en valores e impulsada por su actividad en I+D. Takeda está comprometida con descubrir y aportar tratamientos que transforman la vida, guiados por nuestro compromiso con los pacientes, las personas y el planeta. Takeda centra sus esfuerzos de I+D en cuatro áreas terapéuticas: oncología, enfermedades raras genéticas y hematológicas, neurociencias y gastroenterología, con experiencia en enfermedades inmunes e inflamatorias. También realizamos inversiones de I+D específicas en terapias derivadas de plasma y vacunas. Nos centramos en desarrollar medicamentos altamente innovadores que contribuyen a marcar una diferencia en la vida de las personas a través de avanzar en nuevas opciones de tratamiento, el impulso y la optimización de la I+D y la potenciación de la compañía para crear una cartera sólida y diversa de fármacos. Nuestros empleados están comprometidos con mejorar la calidad de vida de los pacientes y con la colaboración con distintos partners en el área de asistencia sanitaria en aproximadamente 80 países.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/dRbq2Wi
via IFTTT
Leer más...

Century 21 España abre una nueva oficina en pleno centro del Barrio de Salamanca de Madrid

 

  • La nueva oficina abre sus puertas bajo el nombre de CENTURY 21 Élite 
  • Con esta ya son 11 las oficinas que la red tiene abiertas en Madrid capital 
  • La compañía tiene prevista la apertura de tres nuevas oficinas en la ciudad de Madrid e incrementar en un 5% el total de oficinas en España en 2023




ROIPRESS / MADRID / ESPAÑA / FRANQUICIAS - La red CENTURY 21, la mayor cadena de intermediación inmobiliaria del mundo, apuesta por el barrio Salamanca como localización estratégica para la apertura de CENTURY 21 Élite, la nueva oficina que abre sus puertas en la calle Núñez de Balboa 30. La red inmobiliaria continúa así haciendo efectivo su plan de expansión para 2023 que prevé aumentar en un 5% el número de oficinas en todo el país. La provincia de Málaga, la Comunidad de Madrid, la provincia de Barcelona, las Islas Canarias y Levante son para la enseña las zonas geográficas prioritarias en las que incrementar su presencia a lo largo de este año. 


Esta nueva oficina, ubicada en la calle de Núñez de Balboa 30, supondrá la activación de 5 nuevos puestos de trabajo en esta primera etapa. Sus socios, Federico Blanco Segura, gerente y portavoz, Ezequiel Aguirre Raso, Francisco José Pérez y Jorge Alejandro Boeri, han explicado que la ubicación de la sucursal ha sido elegida en base a un análisis donde el barrio de Salamanca se posiciona como una de las zonas comerciales más importantes de la ciudad y foco de inversores internacionales. Un punto a favor para la captación del cliente comprador en origen, donde el equipo podrá acompañarlos durante todo el proceso de compra.

Por otro lado, la calle coincide con la de la cede central de CENTURY 21 España, ubicada en Núñez de Balboa 116, suponiendo para los socios una ventaja a nivel de cercanía y de apoyo en el negocio con el master franquiciado. “El apoyo que recibimos desde la central de CENTURY 21 España es total. La cercanía y conocimiento del negocio inmobiliario nos permitirá dar cada paso con seguridad y en la dirección correcta”, explica Federico Blanco.

Los socios destacan la formación que CENTURY 21 brinda a todos los franquiciados, al staff y al equipo de asesores inmobiliarios independientes que trabajan en los centros de negocio. “La apertura de CENTURY 21 Élite es clave para la compañía, ya que supone un gran paso de expansión de cara a este año, siendo la 11ª oficina en la capital y con 3 más en proceso de apertura”, destaca Ricardo Sousa, CEO de CENTURY 21 en España y Portugal.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/7JjinWU
via IFTTT
Leer más...

viernes, 28 de abril de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 81.144€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 81.144? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

David Serra asegura que "ha habido muchas épocas difíciles en España y hay mucha gente que, quizá sin quererlo, se ha sobreendeudado"


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de David Serra, que había acumulado una deuda de 81.144 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

David reconoce que "todavía tengo que asimilarlo. Estoy encantado. He luchado mucho por esto. Muy contento". Sobre si recomendaría a otras personas acogerse a esta herramienta, asegura que "mucha gente que, por entorno de trabajo o familiar o de amistad se ha enterado que yo estaba en esta situación, es escéptica y no se creía que esto me fuera a solucionar el problema. A día de hoy, les voy a decir a todos que sí". Y es que, "ha habido muchas épocas difíciles en España y hay mucha gente que, quizá sin quererlo, se ha sobreendeudado. Que haya esta vía para poder tener una segunda oportunidad es fantástico", concluye. VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardo en incorporar a su sistema la  Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de las deudas de las personas físicas, incluyendo en este punto a los autónomos. De esta forma se cumplía la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 de poner en marcha este mecanismo. En el pasado mes de septiembre se ha producido una reforma de esta legislación con vistas a facilitar los trámites y agilizar el proceso para acortar los plazos".

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde el inicio de su labor en septiembre del año 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde acudir para salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraban. Más de 20.000 particulares y autónomos han empezado el proceso con el despacho de abogados para reactivarse en la economía.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. Además, realiza un análisis previo gratuito del caso de la persona para ver si, realmente, puede acoger a esta legislación. Hasta la fecha, han superado la cifra de 135 millones de euros cancelados a sus clientes.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas siempre que se demuestre previamente que han actuado de buena fe, que el importe debido no supere los 5 millones de euros y que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. A quienes no pueden acudir a esta herramienta, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de créditos, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y un control total, así como que los abogados asistan a reuniones mediante videollamada.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - David Serra - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/b6rMcIg
via IFTTT
Leer más...

Las mejores metodologías de CX y EX avaladas por DEC

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - La III edición de DEC Selección, organizada por DEC, ha reconocido las 13 metodologías de Experiencia de Cliente (CX) y/o Experiencia de Empleado (EX), mejor valoradas por un jurado de referencia en estas disciplinas. Estas metodologías han obtenido el sello distintivo DEC Selección, que garantiza su valor y utilidad en el desarrollo de una CX y/o EX homogénea, diferencial y rentable, que dan respuesta a uno o varios de los puntos de los frameworks “La Onda del Cliente” y “La Onda del Empleado”, según expuso Laura Gonzalvo, Directora de Comms, PR y ESG de Securitas Direct para Iberia, Italia y Latam, antes de conocer las metodologías seleccionadas. 


Metodologías sobre toda la Onda del Cliente y/o Onda de Empleado

“Correlación entre la CX y la EX e impacto en resultados de negocio” de la consultora Lukkap. José Luis Pascual, socio-director de experiencia de empleado, y José Enrique de Paz, manager de CX, ambos de Lukkap, presentaron esta solución indicando que se trata de una metodología que va un paso más allá y establece una manera, probada y contrastada de trabajar ambas experiencias de manera conjunta y que permite conocer el impacto en los resultados de negocio. 

KPMG España fue reconocida por su solución “Six Pillars of Excellence ®” (Los 6 pilares de la Excelencia). Marta Sobrino, Head de CX, y Alejandra Nistal, senior consultant en CX, explicaron como su solución es  una garantía de resultados de negocio tangibles y de mejora del NPS. “En nuestros seis pilares de excelencia aplicamos conceptos relacionados con los humanos: la empatía, personalización, tiempo y esfuerzo, expectativas, resolución y la integridad”.

Según las directivas de la agencia Ogilvy, Vanesa Porto Corredoira, Head of Experience y Managing Director, y Nuria Dolader, Head of Experience Strategy, su metodología “Brand Experience”, supone la demostración de los valores de la marca en cada punto de contacto con el consumidor, eliminando los puntos de fricción, para provocar interacciones únicas y memorables. “La marca es la clave de todo”.

“FourFlags Experience (FF-Ex)”, de la consultora Watch&Act, está dedicado a mejorar la experiencia de los empleados, como base para la mejora de los resultados empresariales. Para ello se lleva a cabo una combinación de acciones que incluyen entrevistas personales, focus groups, encuestas y análisis de datos, según explica Flavia Grimberg, directora de Personas y Organización de esta consultora. “Los beneficios de esta metodología son principalmente la personalización y la segmentación”.

Metodologías sobre Identidad Única. Uno de los sellos destinado a este pilar es para “CX Advocacy”, presentado por Teresa Martos Fernández, Regional Company Lead EMEA de Findasense, quien explicó que  se trata de una metodología de influencer marketing, que parte de una premisa disruptiva: “todos podemos ser influencers y formar parte de las estrategias de las compañías”. El Advocacy surge del equilibrio entre la experiencia de marca y la del consumidor.

En esta línea, la agencia de estrategia y diseño empresarial, Thinkers Co., fue reconocida por su solución “Fastforward: Levantamiento ágil de oportunidades”. Su cofundador y director creativo, Rafael Zaragozá, indicó que esta metodología no es para trabajar para los clientes, sino con los clientes. “En entornos de máxima incertidumbre detectar problemáticas y transformarlas en oportunidades con el usuario, es clave para una diferenciación en el diseño de cualquier experiencia”

Metodología sobre Impulso Organizativo. La líder en la gestión de experiencias para la transformación de las compañías hacia el Human Centric, Qualtrics, recogió su sello por su solución “Cross XM”. Una metodología para lograr la operativización de la visión EX+CX, a través de la tecnología. Para entenderlo, lo explicaron Francisco de Sebastián, Country Lead, y María Ramírez, XM Solution Engineer, destacando que “permite a las compañías unir los mundos de EX y CX, mostrando las correlaciones concretas de los diferentes KPIs entre ellos y con los resultados de la empresa”.

Metodología Implicación de las Personas. Ha recaído en “La Escuela de Anfitriones” de la compañía Star Service. Se trata de una herramienta para “enseñar a amar el servicio y atender a los clientes como invitados”, tal como contaron los expertos en formación Julián Jordan, ingeniero industrial, y Lucy García, psicóloga.


Metodologías sobre Interpretación y Acción

El sello de DEC Selección que reconoce esta metodología ha sido para tres expertas compañías: Connecting Visions, con su metodología CIARA, que permite tener un modelo de VOC 360º mediante sus cinco fases: capturar, integrar, analizar, reportar y actuar. Para Sofía Medem su CEO y Co-founder, “si no vas a actuar, mejor no preguntar”.

La consultora IZO presentó sus tres metodologías seleccionadas, de la mano de José Serrano, CEO de la compañía, Miriam Esteban, Emotional Marketing Manager, y Elisa López que lidera el área de Experiencia de Empleado, acompañados por algunos de sus clientes (Alsa, Mutua Madrileña y Santander España).  HyperExperience VoC, para saber cómo diseñar un modelo avanzado de Voz de Cliente que se convierta en catalizador de la transformación organizacional; HyperExperience VoE, para saber implementar un modelo avanzado de Voz de Empleado para escuchar de forma continua al colaborador e impactar en el engagement; e Interaction Intelligence, que transforma relaciones desde el análisis de interacciones, una solución end to end para capturar, analizar, identificar focos de trabajo y rediseñar interacciones para mejorar y optimizar la Experiencia.

Y para la última metodología presentada, “Automated Quality 3D Model” de Sabio Iberica, Rocío Rodríguez, Insight specialist de esta compañía, destacó que lo más relevante de esta solución es que está diseñada desde la especialización y experiencia en todo lo relacionado con los procesos de transformación digital en las relaciones con clientes, y en lo que una compañía puede necesitar para asegurar una CX rentable.



Leer más...

Estudio confirma el incremento del 4% del recuerdo de marca gracias a la tecnología de streaming de SeenThis

 




ROIPRESS / INTERNACIONAL / TECNOLÓGICAS - SeenThis, la empresa de streaming adaptativo, ha anunciado que un estudio realizado con Lumen, la empresa líder en tecnología para la medición de la atención, ha identificado que las creatividades emitidas por SeenThis captan una mayor atención y más respuestas positivas que las creatividades de vídeo estándar. El estudio se desarrolló para determinar cuánta atención genera el vídeo en streaming de SeenThis en comparación con la publicidad en vídeo estándar y además, para comprender el impacto de la tecnología de SeenThis en una métrica tan relevante para la Industria.

Para la prueba, Lumen comparó tres creatividades que utilizaron streaming de SeenThis con anuncios de vídeo estándar de igual tamaño en un popular sitio web de noticias. A continuación, Lumen realizó diversas pruebas, como el seguimiento ocular y el recuerdo. 

SeenThis logra una gran mejora con respecto al streaming estándar, ya que su tecnología patentada optimiza la visualización mientras minimiza la transferencia de datos. El estudio de Lumen muestra la performance y el valor de una experiencia más rápida e impactante para el usuario, identificando que los anuncios que utilizan streaming de SeenThis generan mejoras significativas en resultados. Por ejemplo:


  • El 80% de los anuncios que utilizaban la tecnología SeenThis captaron la atención, comparado a menos de la mitad cuando se utilizaba tecnología convencional
  • El 78% de los anuncios con tecnología SeenThis eran ‘técnicamente visibles’, frente a sólo dos tercios con tecnología convencional.
  • El recuerdo de marca provocada por anuncios con SeenThis aumentó un 4% en comparación con los banners estándar.


"La tecnología de vídeo en streaming de SeenThis ofrece una mayor atención real, dando a los anunciantes una clara oportunidad de llegar a más audiencia de manera efectiva", dijo Mike Follett, CEO y Fundador de Lumen.

"Los resultados de Lumen demuestran el claro beneficio de ofrecer anuncios digitales con la tecnología de streaming de SeenThis. Los anunciantes obtienen un aumento espectacular de la atención en comparación con las tecnologías estándar de entrega de anuncios en vídeo", afirma Jesper Benon, CEO de SeenThis.


Metodología: 

Los encuestados del grupo de prueba navegaron por tres artículos de páginas web en los que cada artículo incluía un anuncio de vídeo outstream con tecnología SeenThis o anuncios de vídeo estándar. Para llevar a cabo el estudio, Lumen reclutó a 300 encuestados del Reino Unido mayores de 18 años para realizar una encuesta en línea de 10 minutos. Además, inscribieron a 250 participantes como grupo de control para que respondieran a una encuesta de 5 minutos. Los grupos de prueba respondieron espontáneamente a preguntas de recuerdo de marca. Para medir los efectos de la atención, los participantes en el estudio accedieron al software de Lumen a través de su teléfono móvil, convirtiendo su dispositivo en una cámara de seguimiento ocular. 


Leer más...

jueves, 27 de abril de 2023

La consultoría CEDEC ofrece una guía gratuita para implantar el relevo generacional en empresas familiares

/COMUNICAE/

La empresa familiar posee una serie de características especiales que pueden llegar a representar una ventaja o desventaja en función de cómo se gestionen. Una administración exitosa implica reconocer estas características y trabajar en ellas para aprovechar sus ventajas a la vez que se abordan los retos inherentes a la gestión empresarial


En este sentido, el proceso de relevo generacional en la empresa familiar se convierte en un desafío emocional y estratégico ya que, tanto la propiedad como la gestión, recaen en manos de miembros de la familia. Este hecho suele crear una fuerte conexión emocional con la empresa y sus valores, por lo que es imprescindible planificar con tiempo dicha sucesión y contar con un plan estratégico bien estructurado para asegurar su éxito.

CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización, lleva más de 55 años trabajando con empresas familiares y pymes. Gracias a su larga experiencia, puede constatar que la firma de un protocolo familiar de empresa no basta para garantizar un buen relevo generacional. Las tensiones derivadas de la superposición de las esferas familiar y empresarial en su seno pueden poner en riesgo la viabilidad del proyecto empresarial en su conjunto, además de tener en cuenta que, un relevo generacional que no incluya una evolución consensuada del modelo de gestión, está abocado al fracaso.

Por ello, CEDEC ha creado una guía gratuita planteada como una hoja de ruta en 10 etapas que explora el proceso del relevo generacional en empresas familiares, estableciendo los pasos a seguir, desde la identificación de necesidades y objetivos, la selección del sucesor, la formación y el desarrollo de los futuros líderes hasta la transición formal efectiva, sin duda, un proceso crítico que debe garantizar la continuidad y el éxito a largo plazo de la empresa.

En su trabajo, la consultoría CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial, gracias a su contrastada metodología de trabajo implementada de forma efectiva en miles de empresas de diferente tamaño. 

Miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría, CEDEC cuenta con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría, está también presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España.

CEDEC trabaja por y para los empresarios, acompañándolos para que puedan cumplir sus objetivos profesionales y personales, con el objetivo de que tengan la empresa que desean tener. Por ello, con esta mini-guía, podrán descubrir las principales etapas y aspectos a tener en cuenta a la hora de planificar con éxito el relevo generacional de la empresa e implementar con una correcta transición de una generación a otra para seguir avanzando hacia la Excelencia Empresarial.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/h24BOv9
via IFTTT
Leer más...

OK Venture se convierte en socio estratégico de SkateFlash

/COMUNICAE/

La venture capital de OK Group se incorpora como nuevo accionista de esta sociedad valenciana dedicada a la fabricación y comercialización de patinetes y bicicletas eléctricas


OK Venture, la venture capital perteneciente al holding empresarial OK Group, se ha convertido en socio estratégico de la empresa SkateFlash SL tras realizar una ampliación de capital. Con sede en Ontinyent (Valencia), la sociedad se dedica a la construcción y comercialización de patinetes y bicicletas eléctricas.

De esta manera, OK Venture se incorpora como nuevo accionista de esta marca creada en 2016. Con fábrica propia, SkateFlash construye y vende posteriormente, una amplia gama de productos de altas prestaciones como son los patinetes y las e-bikes, conjugando las últimas novedades tanto en calidad y diseño como en innovación y tecnología.

En este sentido, la sociedad valenciana se caracteriza por controlar todo el ciclo de construcción de sus productos, desde el diseño hasta su venta final, fabricados 100% en España y sin dependencia de otros mercados, lo que la sitúa como líder en micromovilidad eléctrica de Europa.

En sus inicios, SkateFlash fabricó productos tan conocidos como el Hoverboard de autobalance con el que consiguió récord de ventas online en España y otros portales europeos, además de disponer de la exclusividad de su patente en España y Portugal. Una evolución que le permitió incorporar, primero patinetes y posteriormente bicicletas eléctricas hasta la actualidad, con más de 200 mil unidades vendidas en 16 países del mundo en sus 7 años de historia.

Actualmente SkateFlash fabrica 5 modelos de patinetes eléctricos y 5 de e-bikes, que se adaptan a cualquier usuario y terreno por el que circulan. Entre ellos, destaca el patinete Model Us, compuesto de materiales reciclados como el aluminio y el plástico, consiguiendo así un menor impacto en el medio ambiente.

La empresa de micromovilidad cuenta con una amplia red de distribución de sus productos en España y Europa entre los que se encuentran grandes cadenas de tiendas como El Corte Inglés, MediaMarkt, Carrefour, Milar, Tien21 y Euronix, entre otras.  

Desde OK Venture se ha querido apoyar y entrar a formar parte de este proyecto no solo por su carácter emprendedor e innovador, sino también por su compromiso con el medioambiente impulsando una movilidad eléctrica responsable.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tSV8EcH
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias