Lectores conectados

martes, 25 de abril de 2023

Roiback presenta su innovadora web corporativa

/COMUNICAE/

Roiback presenta su innovadora web corporativa

Con un tono fresco y cercano, Roiback presenta una imagen renovada, manteniendo sus valores y personalidad de marca, la nueva web refleja el carácter global e innovador de la compañía. Destaca su enfoque en tecnología y soluciones integrales para el sector hotelero así como Tech that Cares, la sección especial enfocada en sostenibilidad


Roiback, la plataforma global de tecnología y servicios para hoteles independientes y cadenas hoteleras, anuncia hoy su nuevo sitio web corporativo (www.roiback.com).

Enmarcado en una estrategia creativa global y manteniendo los valores y la personalidad de marca que ha llevado a Roiback a ser un referente global en la gestión del canal directo, la nueva web utiliza tipografías potentes y contundentes, una paleta de colores expandida, y animaciones que aportan dinamismo conduciendo al usuario a través de un contenido con textos directos, motivadores y cercanos que apuntan al futuro.

Cristina Perea, CEO de Roiback comenta: "en nuestro ambicioso plan de crecimiento, la innovación y la tecnología son dos palancas muy importantes. La nueva página web lo comunica perfectamente destacando la propuesta de valor de Roiback con una visión holística del canal directo para hoteles independientes y cadenas hoteleras de todo el mundo".

El futuro del canal directo va más allá de un simple motor de reservas
Además de un galardonado motor de reservas, Roiback ofrece una amplia gama de soluciones y acciones avanzadas de marketing digital, desarrollo exhaustivo de sitios web que no sólo convierten, sino que también comunican una imagen de marca, y de estrategias de fidelización del cliente final. Todo ello completado con servicios de call center y el mayor portfolio de integraciones con las mejores empresas tecnológicas del mercado para una visión 360 de la distribución hotelera.

Creada con la experiencia del usuario en mente, la web de Roiback incluye nuevas características para ayudarle a navegar y encontrar la solución que necesita, presentando de forma clara, ordenada y en cuatro idiomas (español, inglés, portugués e italiano) su propuesta de valor para hoteles independientes y cadenas hoteleras de todo el mundo.

Un completo ecosistema de integraciones
La nueva web de Roiback descubre el extenso catálogo de las integraciones con las tecnologías hoteleras complementarias más avanzadas del mercado, otorgando mucho valor a los principales partners tecnológicos para ofrecer respuesta a todas las necesidades de los equipos hoteleros que miran al futuro.

Tecnología respetuosa para un mejor planeta
La sostenibilidad es uno de los valores fundamentales de Roiback. La compañía aporta su grano de arena para crear un sector turístico más sostenible, respetuoso e inclusivo.

La nueva página web destaca una sección especial en la que se detallan las diferentes líneas estratégicas sostenibles sobre tres pilares fundamentales: Tecnología accesible y respetuosa,impulso a la sostenibilidad y la prosperidad de las personas potenciando el talento y la diversidad.

Miguel González, Head of Marketing & Communications de Roiback, declara: "el equipo de Marketing ha realizado un trabajo excepcional. Nos hemos tomado el tiempo necesario para analizar bien las necesidades de nuestros clientes y ofrecerles un sitio web que supere sus expectativas. Estoy muy contento con el resultado obtenido".

Sobre Roiback
Roiback (www.roiback.com) es una galardonada empresa tecnológica especializada en la gestión del canal directo para hoteles. Creada en 2010 en Palma de Mallorca, Roiback maximiza la venta directa online y la rentabilidad de más de 2.000 hoteles independientes y cadenas hoteleras de todo el mundo.

Con oficinas en todo el mundo, Roiback ofrece a cadenas hoteleras y hoteles independientes de todo el mundo un motor de reservas líder en el mercado, soluciones web enfocadas a la conversión y servicios de gestión integral del marketing online enfocado en la generación de reservas.

Roiback está reconocida como Premier Partner por Google, Strategic Main Partner para el sur de Europa por TripAdvisor y ha sido galardonado durante cinco años consecutivos con el premio al "Mejor proveedor de soluciones para reservas de hoteles en Europa" y en 2021 y 2022 como "Mejor proveedor de soluciones para reservas de hoteles en el mundo" en los World Travel Awards, considerados los premios más importantes del sector turístico a nivel internacional.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ax6o3hq
via IFTTT
Leer más...

Desarrollan una máquina capaz de ahorrar más de un 97% de envases de productos de limpieza

/COMUNICAE/

El fabricante de detergentes y desinfectantes profesionales Proeco Químicas ha desarrollado una máquina inteligente de dispensación que ahorra más del 97% de envases que se ponen en circulación en el mercado además de controlar el consumo y el gasto que se genera


La máquina, a la que han llamado PQfusion y que se presentó en la Oficina de Patentes y Marcas Española el pasado mes de marzo, contiene en su interior un pack de superconcentrados capaces de producir más de 1.100 litros de detergentes variados para la limpieza general, ahorrando más de 70kg de plástico y 20kg de cartón por cada carga de superconcentrados, lo que vienen a ser más de 1100 envases vacíos, con sus respectivos tapones y cajas de cartón por cada ciclo de uso, además de reducir también en más de un 97% la huella de carbono debido al ahorro del transporte de productos convencionales y los procesos productivos.

PQfusion mediante un proceso tecnológico interno, diluye de manera exacta los concentrados que se alojan dentro, dando como resultado un producto de alta calidad listo para su uso.

Tras introducir el usuario su código personal, la máquina dispensa de manera automática y sin necesidad de hacer ningún tipo de selección el producto deseado, evitando errores y accidentes. Posteriormente la máquina envía a la nube la información generando todo tipo de información y estadísticas como ahorro medioambiental, consumo por usuario, consumo por máquina, estado de las cargas, ubicación, etc. Toda esta información la tiene disponible el responsable del equipo desde su aplicación y actualizada en tiempo real.

Su diseño compacto está pensado para su instalación en empresas de limpieza, hoteles, centros asistenciales, organismos públicos y lugares en general donde se requiere una limpieza profesional. Innovaciones como PQfusion son las que ayudan a la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.

Proeco Químicas ha elaborado un vídeo ilustrativo del equipo que se puede visualizar en el siguiente enlace: video PQfusion.

Vídeos
PQfusion Proeco Químicas

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2oErZgi
via IFTTT
Leer más...

Kubo Legal cancela 82.000 euros a través de la Ley de Segunda Oportunidad en Madrid

/COMUNICAE/

El equipo de abogados de Kubo Legal logra una nueva exoneración total por una deuda de 82.000€ en Madrid a través de la Ley de Segunda Oportunidad


El equipo de abogados de Kubo Legal logra una nueva exoneración total por una deuda de 82.000 € en Madrid, a través de la Ley de Segunda Oportunidad.

Mediante la gestión de sus abogados especializados en deuda, el Juzgado de lo Mercantil nº 17 de Madrid ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) de una clienta que había acumulado una deuda total de 82.000 euros a la que no podía hacer frente.

El estado de insolvencia de la deudora comenzó con la acumulación de varios préstamos y créditos con diferentes entidades financieras en un periodo de dificultades económicas. Su situación, lejos de mejorar con el tiempo, empeoró, hasta que su nivel de endeudamiento se hizo insostenible.

Fue entonces cuando decidió acudir a Kubo Legal donde gracias al apoyo de los profesionales que la acompañaron y la guiaron durante todo el proceso, ha conseguido la exoneración del 100% de su deuda.

En definitiva, la Ley de Segunda Oportunidad  trata de dar una solución jurídica a personas físicas y autónomos que no pueden pagar las deudas que han contraído, permitiéndoles liberarse de ellas y volver a empezar de cero.

Entre los beneficios de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad se encuentra la paralización de los embargos y ejecuciones. Muchas personas viven una situación verdaderamente angustiosa con la amenaza de embargo.

Otro de los beneficios es la salida de las listas de morosos y la reincorporación al sistema financiero.

Y por último, pero no menos importante, la tranquilidad de dejar de recibir llamadas de los acreedores.

En lo que va de año, Kubo Legal ha alcanzado la cifra de 10 millones de euros cancelados en deudas, ayudando a más de 1.500 familias a reconducir su situación financiera y empezar una nueva vida. Aquellas personas que tengan deudas y se encuentren con dificultades para pagarlas, pueden recibir el asesoramiento gratuito y sin compromiso de los abogados de Kubo Legal.

Vídeos
Cancelación de Deudas por LEY con KUBO LEGAL ?

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qed9Pwt
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 92.072€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 92.072? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La mujer cayó en una situación de sobreendeudamiento por varios créditos y préstamos que no pudo devolver


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a una mujer una deuda que ascendía a 92.072 euros en Madrid aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican que la exonerada cayó en una situación de sobreendeudamiento por varios créditos y préstamos. Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº04 de Arganda del Rey (Madrid) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre del año 2015, año en el que entró en vigor la ley en España. Actualmente ha superado la cifra de 135 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas, con la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. Además, a quienes no pueden acogerse a esta herramienta, les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

El despacho de abogados analiza previamente y de forma gratuita los casos de las personas que quieren acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. Esto supone una garantía de éxito para quienes acuden a sus servicios. Más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos para cancelar los pagos pendientes y empezar una nueva vida desde cero y reactivarse en la economía.

Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad. Por esta razón, se adapta a las circunstancias económicas de sus clientes. "Muchos particulares y autónomos tienen miedo de comenzar el proceso porque creen erróneamente que el procedimiento va a ser más complicado de lo que realmente es. Otras, incluso, solo tienen certeza de que existe esta legislación cuando comprueban los casos reales de personas que ya han conseguido su cancelación de deuda", afirman.

El perfil de quienes se acogen a este procedimiento es muy diverso: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, particulares que han sido engañados por un tercero, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o realizaron inversiones con resultados negativos, divorciados que han comprobado el aumento de gastos derivado de su nueva situación, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ScizuXB
via IFTTT
Leer más...

lunes, 24 de abril de 2023

Foro para la Electrificación: la música y la cultura apuestan por electrificar con renovables

/COMUNICAE/

El sector de la organización de conciertos y festivales tiene una alta sensibilidad hacia la transición energética y un compromiso firme con la adopción de medidas de reducción de la huella ambiental, de eficiencia energética y del uso de la electrificación basada en energías renovables


Minimizar el impacto medioambiental de los eventos culturales es una preocupación creciente tanto de los organizadores como de los asistentes que, cada vez más, demandan soluciones ‘verdes’ que aborden de manera consciente y realista todos los aspectos de estos. 

Y es que las actividades culturales con un enfoque verde son cada vez más necesarias, debido a la situación de crisis climática, y también más valoradas por el consumidor que busca, ya no solo disfrutar de la actividad en sí, sino saber que está contribuyendo a una mayor sostenibilidad del entorno.  

Esta es una de las principales conclusiones del evento con formato de mesa redonda ‘Conscious Talks: Cultura, música y electrificación’, organizado por el Foro para la Electrificación. Durante la charla, celebrada en Madrid, los participantes expertos han abordado las necesidades y retos de sostenibilidad de los eventos culturales y profesionales y cómo la transición energética basada en una mayor electrificación es fundamental para reducir las emisiones y la huella de carbono. 

Guillermo Amann, portavoz del Foro para la Electrificación, que ha moderado la sesión, asegura que "todo lo que nos ayude a reducir la huella de carbono y a contribuir a mejorar el cambio climático es importante. Estamos viendo cómo ha aumentado la tendencia por la sostenibilidad en todos los ámbitos de la vida, y el mundo de la cultura es uno de ellos: desde la literatura a la moda, pasando por supuesto por la música y los eventos. Es bien cierto que ya se están implementando medidas como el uso de fuentes de energía renovable, el autoconsumo o la promoción de la movilidad sostenible. Además, se están desarrollando tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia energética de los equipos de sonido, iluminación y otros elementos de producción".

Concretamente, los conciertos y festivales de música -los eventos más populares y exitosos de la industria de la música y el entretenimiento y también uno de los que realizan un uso más intensivo de la energía-, que están creciendo año a año en nuestro país aportando parte de su sello de identidad internacional, son un ejemplo de cómo se está avanzando en esta materia.  

Como explica Ana Gómez de Castro, New Business, PR & Education Manager de la empresa de organización de conciertos y festivales Live Nation Spain, "la situación actual es alarmante: hay hechos reales que nos alertan sobre el cambio climático y que nos avisan de la necesidad de descarbonización. En el mundo de los festivales los números han aumentado exponencialmente tras la pandemia y eso afecta a la sostenibilidad. Es fundamental la concienciación -que debe estar presente en todos los involucrados, desde el artista hasta el asistente-, así como la formación de las nuevas generaciones en esta materia para seguir avanzando. Esperemos que la sostenibilidad deje de ser un tema de conversación, porque eso significará que la hemos interiorizado como sociedad". Para esta compañía, precisamente, la sostenibilidad de estos eventos está muy presente en ocho puntos fundamentales -emisiones y energía, uso de recursos y residuos (incluido el plástico), agua, comida, participación pública, contratación, transporte e impactos locales- que se agrupan en tres: cambio climático, eficiencia de recursos y compromiso público.

En esta línea, Arturo Paniagua, locutor, periodista y presentador de tendencias musicales, asegura que "la percepción de la sostenibilidad ha ido creciendo entre el público a medida que crecía el alcance de este tipo de eventos. Si hace unos años se podían ver estas medidas como una estrategia de marketing, hoy se ha avanzado mucho en concienciación. Se hace mucho -hay grandes ejemplos como la nueva gira sostenible de Coldplay, donde se ve cómo cada pequeño detalle puede ser susceptible de ser sostenible-, pero también hay que contarlo. La narrativa es la mejor forma de involucrar a la gente para que se sientan parte de este proceso y participen".

Por su parte, Sila Lua, cantante, artista y productora conocida por su fuerte compromiso sostenible, coincide en que los artistas son los líderes de este movimiento. "Creo que tenemos la oportunidad de compartir este proceso y la evolución necesaria, de impactar con el ejemplo, creando momentos de ocio que no solo sean divertidos, sino que además tengan un impacto positivo. Los artistas somos la guerrilla de la sociedad y podemos impulsar el cambio no solo desde nuestro mensaje artístico, sino también con nuestros actos", afirma.

Finalmente, Agustín García, consultor experto en eficiencia energética y huella de carbono en la plataforma para la organización de eventos sostenibles EPHYMERA SOSTENIBILIDAD apunta que, en este campo, es importante hacer las cosas por convencimiento y no por obligación. "Creo que es lo que se está haciendo, aunque es un proceso lento y debemos tener paciencia. Este sector tiene una gran capacidad de adaptación y hace un efecto escaparate que marca el camino de mejora, pero lo más importante a día de hoy es trabajar en insertar la idea de sostenibilidad en los planes de acción de este tipo de eventos, así como en avanzar en la regulación. La tecnología nos está ayudando mucho en este sentido, como la movilidad eléctrica, la iluminación led, etc., y hay que seguir de cerca estas medidas y aplicarlas en la medida de lo posible", añade.

"Está cada vez más claro que la electrificación de los festivales no solo es posible, sino que también puede ser rentable y atractiva para el público, y la concienciación de todos los agentes participantes, como se ha demostrado aquí, es la clave. Absolutamente todas las actividades de nuestro día a día deben pasar por emitir menos CO2 a la atmósfera, y hemos aprendido aquí que el mundo de la cultura no puede ser una excepción, ni lo está siendo", ha concluido Guillermo Amann.

Ver vídeo del evento

Vídeos
Música, Cultura & Electrificación l #ConsciousTalks

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qwujs6G
via IFTTT
Leer más...

Una llamada global a la acción: "Celebrar juntos el Día de la Madre Tierra" por Intelligence Survival

/COMUNICAE/

El Día Mundial de la Madre Tierra es una celebración anual que se lleva a cabo el 22 de abril en todo el mundo


Esta fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1970 para crear conciencia sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta y para promover la protección del medio ambiente.

Promover la conciencia medio ambiental
La madre Tierra es un término utilizado para describir el planeta y del que depende la supervivencia. La Tierra es el hogar común, y como tal, es responsabilidad de todos cuidarla y protegerla. Desde el aire que se respira hasta el agua que se bebe, todos los aspectos de la vida están directamente relacionados con la salud del planeta.

El Día de la Madre Tierra es un día muy importante que se celebra en todo el mundo con una variedad de eventos y actividades. Desde limpiezas de playa, hasta plantaciones de árboles, las actividades en este día están diseñadas para promover la conciencia y la acción para proteger el planeta.

El Cambio Climático
El calentamiento global es un problema ambiental grave que está afectando al planeta a un ritmo alarmante. La quema de combustibles fósiles, la deforestación y la contaminación del aire son algunas de las principales causas del cambio climático.

El cambio climático tiene consecuencias graves para la salud humana y el medio ambiente. El aumento del nivel del mar, la intensificación de los fenómenos meteorológicos extremos y la disminución de los recursos naturales son algunas de las principales consecuencias del cambio climático.

Para hacer frente al cambio climático, se necesita un enfoque global y coordinado. Esto incluye reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar la eficiencia energética y promover la energía renovable. También es importante proteger y restaurar los ecosistemas naturales, como los bosques, para ayudar a absorber el exceso de dióxido de carbono de la atmósfera.

La protección de la biodiversidad
La biodiversidad se refiere a la variedad de formas de vida en el planeta, desde las plantas y los animales hasta los microorganismos. La biodiversidad es importante porque proporciona alimentos, medicinas y otros recursos naturales esenciales.

Sin embargo, la biodiversidad está siendo amenazada por la pérdida de hábitats naturales, la caza y la pesca insostenibles, y la contaminación. La pérdida de la biodiversidad puede tener consecuencias graves para el medio ambiente y la salud humana, incluyendo la disminución de la calidad del aire y del agua, y la propagación de enfermedades.

Para proteger la biodiversidad, se necesitan esfuerzos de conservación y restauración a nivel local, nacional e internacional. Esto incluye la protección de áreas naturales y la promoción de prácticas sostenibles de agricultura, pesca y manejo de recursos naturales.

Reducir la contaminación del aire
La contaminación del aire es una preocupación global que afecta la salud humana y el medio ambiente. Según OMS, la contaminación del aire es responsable de la muerte de alrededor de 7 millones de personas cada año.

Además, los contaminantes atmosféricos tienen un impacto negativo en los ecosistemas, los cultivos y los animales.

Para reducir la contaminación del aire, se necesitan esfuerzos a nivel individual y gubernamental.

A nivel individual, se pueden tomar medidas simples como reducir el uso de vehículos a motor, elegir productos eco-amigables, plantar árboles y reducir el consumo de energía.

A nivel gubernamental, se necesitan políticas y regulaciones efectivas que promuevan tecnologías limpias, energías renovables y transporte público.

¿Cómo celebrar el día Mundial de la Madre Tierra?

  • Participar en actividades de limpieza y reciclaje en la comunidad.
  • Plantar árboles o plantas autóctonas para ayudar a restaurar la biodiversidad local.
  • Utilizar transporte público, caminar o andar en bicicleta en lugar de conducir un coche.
  • Comprar productos de empresas y marcas que sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
  • Ahorrar energía en el hogar apagando luces y dispositivos electrónicos innecesarios, y utilizando bombillas LED de bajo consumo.
  • Reducir el uso de plásticos desechables y optar por productos reutilizables como botellas de agua y bolsas.
  • Concienciar a otras personas sobre la importancia de proteger el medio ambiente y compartir formas en que pueden ayudar.

Organizaciones implicadas en la defensa del medio ambiente
Existen muchas organizaciones y grupos que trabajan para proteger y conservar el medio ambiente en todo el mundo, como:

  • El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF): una organización internacional que trabaja para proteger la biodiversidad y reducir la huella ecológica de la humanidad.
  • Greenpeace: una organización internacional que lucha por la protección del medio ambiente, promoviendo el uso de energías renovables y la conservación de la biodiversidad.
  • The Nature Conservancy: una organización global que se enfoca en la protección de la naturaleza y la conservación de la biodiversidad a través de proyectos y programas de restauración y conservación.
  • Intelligence Survival: una organización española que promueve la concienciación, la información, la investigación científica y el desarrollo de soluciones sostenibles para problemas ambientales globales.
  • Rainforest Alliance: una organización que trabaja para proteger los bosques tropicales y promover prácticas sostenibles en la agricultura y la silvicultura.

El Día Mundial de la Madre Tierra es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del cuidado del planeta y promover acciones que ayuden a protegerlo.

Sobre Intelligence Survival
Intelligence Survival es una organización que se preocupa por el futuro del planeta y está dedicada a protegerlo y conservarlo para las generaciones futuras.

Con un fuerte enfoque en la concienciación y la educación medioambiental, esta organización busca crear un cambio positivo en la manera en que los seres humanos interactúan con el medio ambiente.

La naturaleza es esencial para la supervivencia y bienestar, y es por eso que Intelligence Survival se dedica a protegerla y preservarla. Con un equipo de expertos en medio ambiente, esta organización trabaja en proyectos para combatir el cambio climático, reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire y del agua.

A través de talleres, charlas y actividades interactivas, esta organización busca fomentar un cambio de comportamiento y un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental.

Como defensores del medio ambiente, está comprometida en proteger la biodiversidad y los ecosistemas naturales, y fomentar la conservación de los recursos naturales. Ya sea a través de la creación de reservas naturales o la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, esta organización trabaja incansablemente para preservar la rica diversidad del planeta.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VegKSJ9
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 441.559€ en Sevilla (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El exonerado, padre de familia numerosa, sufrió las consecuencias de la crisis económica del año 2008


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Sevilla (Andalucía). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Sevilla (Andalucía) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de un hombre con una deuda de 441.559 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó a raíz del inicio de un negocio de venta de productos para la construcción en el año 2007. El funcionamiento que tenía la mercantil a nivel económico era a través de pagarés y de líneas de crédito por lo que, cuando llegó la crisis de la construcción del año 2008, el deudor empezó a tener pagarés impagados que le afectaron directamente en sus líneas de crédito. Las mercantiles que le debían abonar dichos pagarés cerraron y él empezó a tener descubiertos en sus líneas de crédito, por lo que intentó cubrir esos descubiertos dentro de sus posibilidades, y solicitando financiación. Tras los múltiples intentos de seguir con la mercantil abierta, en el año 2012 tuvo que cerrar tras no poder soportar más deudas y empezó a trabajar por cuenta ajena con la intención de ir devolviendo poco a poco dicha financiación, la cual había sido reconvertida en préstamos personales a su nombre. Se encontraba en una clara situación de sobreendeudamiento a la que no podía hacer frente con sus ingresos. Sólo podía cubrir los gastos básicos de su familia numerosa. Ahora, tras acogerse a esta legislación, puede empezar de nuevo desde cero".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad al hacerlo en el año 2015. Con origen en Estados Unidos, hace más de 100 años que viene aplicándose para dar salida a la situación de sobreendeudamiento de personas físicas que no pueden hacer asumir los pagos debidos. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a todas aquellas personas endeudadas para que no tengan que vivir siempre ahogadas y eliminar también el estigma que sufren quienes han vivido reveses económicos".

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en septiembre del año 2015, lo que le convierte en pionero en su tramitación. Desde entonces, ha podido ayudar a numerosas personas que han confiado en ellos. Más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos para reactivarse en el ámbito económico.

El despacho de abogados es líder en el mercado de cancelación de deuda de particulares y autónomos al haber superado la cifra de 130 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga incrementándose a raíz del elevado número de trámites en marcha y el interés de muchos por poner en marcha su proceso.

Los abogados de Repara tu Deuda procuran adaptarse a las circunstancias económicas de cada persona para que ningún potencial beneficiario se quede sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. Entre los servicios ofrecidos también por el despacho se encuentra la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas

La Ley de Segunda Oportunidad permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos. En líneas generales, para que sea posible, basta con que el concursado actúe en todo momento de buena fe, que el importe debido no supere los 5 millones de euros y que no haya sido condenado por delitos socioeconómico en los diez últimos años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Dn1zt6N
via IFTTT
Leer más...

FCC mantiene una buena evolución de sus ingresos en el primer trimestre del año, con un crecimiento de más del 21%

/COMUNICAE/

El Ebitda ascendió a 332,1 millones de euros, un 19,3% superior al primer trimestre de 2022. El resultado neto se eleva hasta los 96,9 millones de euros, con un incremento del 13,9% respecto al cierre del mismo periodo del ejercicio anterior


La cifra de negocios del Grupo FCC en el primer trimestre de este año fue de 2.026,7 millones de euros lo que supone un incremento del 21,2%, respecto al mismo período del pasado ejercicio. Es importante destacar el buen desempeño de todos los negocios, especialmente el del área de Construcción, que obtuvo un crecimiento del 55,7%.

El Resultado bruto de explotación (Ebitda) ha sido de 332,1 millones de euros, lo que representa un aumento del 19,3%, respecto al primer trimestre del año anterior. Resaltar la contribución de las áreas de Cemento y Construcción con un destacado crecimiento, debido al elevado incremento de la actividad.

Por su parte el Resultado neto atribuible ha obtenido un crecimiento del 13,9% hasta situarse en 96,9 millones de euros.

A cierre del trimestre, el patrimonio neto alcanzó los 5.066,2 millones de euros, un 2,6% superior al registrado en el mismo periodo de 2022, gracias al aumento logrado por el resultado consolidado del Grupo.

En cuanto a la cartera de ingresos del Grupo FCC, la cifra alcanzó a cierre del trimestre los 42.073,8 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,5% en relación con la misma fecha del año anterior, explicado por la contribución del área de Agua, seguida de la del área de Medio Ambiente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Kj5Excs
via IFTTT
Leer más...

domingo, 23 de abril de 2023

Más de la mitad de los españoles tomó alguna medida para mejorar la eficiencia energética de su vivienda

  • Según se desprende de los datos del Informe Anual sobre el Sector de la Reforma, editado por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo y que sitúa a la instalación de placas solares como el trabajo más demandado con un crecimiento del 113% en comparación al año anterior
  • La digitalización es clave para que el sector pueda evolucionar, atrayendo a trabajadores más jóvenes y a nuevos perfiles 




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - La eficiencia energética había sido la gran olvidada durante mucho tiempo, especialmente en ámbitos como el doméstico. Solo hasta que se ha disparado el precio de la energía por el riesgo de los suministros de combustibles fósiles debido a la guerra de Rusia y Ucrania; y el impulso mediante las ayudas para la rehabilitación y las energías verdes por parte del Gobierno español con el Plan de Recuperación, cuando la eficiencia ha empezado a pisar el acelerador en los hogares.  


Según los datos del Informe Anual sobre el sector de la Reforma en España en 2022, elaborado por habitissimo, en 2022 se produjo un incremento de hasta cinco puntos porcentuales en el total de las peticiones registradas en esta plataforma relacionadas con la eficiencia energética, pasando del 28% en 2021 al 33% este último año. Asimismo, según este mismo informe, el 52% de los usuarios finales encuestados por la plataforma afirmaban haber realizado alguna medida para mejorar la eficiencia energética de su hogar.

En concreto, entre las peticiones relacionadas con la mejora energética, destacan las relativas a la instalación de placas solares fotovoltaicas, que han aumentado en 2022 hasta un 113% con respecto al año anterior. “Estos datos se reflejan también en las tendencias de mayor demanda en el año, pues la instalación de este tipo de placas fue el trabajo más demandado, por delante de la reforma integral como intervención tradicionalmente con mayor número de peticiones en habitissimo”, explican los expertos.

Este aumento de la demanda de intervenciones para la mejora de la eficiencia energética, ha hecho que el sector de la construcción no se haya visto tan afectado por la crisis provocada por la guerra y la inflación, como en otros sectores. Y es que en 2022, el sector cerró con 1.333.189 ocupados de media, lo que se traduce en un 4,5% más que el año anterior, siendo, junto al turismo, un motor dinamizador de la economía en España. 

Aun así, para este 2023, la Euroconstruct estima que este año el sector construcción perderá 1,4 puntos porcentuales de crecimiento con respecto a la anterior previsión, con lo que las expectativas para 2023 se limitan al 2,3%, por debajo de las del PIB. A pesar de esto, el sector construcción lleva un año debatiéndose entre dos potentes corrientes, por una parte se encuentra ante la intensa recuperación económica y a los estímulos que se están movilizando para la rehabilitación y la mejora de la eficiencia energética, pero, a su vez el sector se topa con el grave problema del encarecimiento de los costes de construir, y a la falta de relevo generacional. Ante este panorama, la digitalización es la clave para poder atraer a perfiles más jóvenes hacía el sector e intentar hacer crecer el sector ante esta crisis sociopolítica cuyas consecuencias afectan de forma directa sobre la economía.

Según los datos del Informe Anual sobre el sector de la Reforma en España, de habitissimo, el 97% de los profesionales del sector de la construcción considera Internet como una herramienta clave en su trabajo. “Aunque somos el 7º país de la Unión Europea en digitalización, todavía tenemos mucho por hacer, pues nuestro tejido productivo, formado en su gran mayoría por pymes y micropymes, hace necesario que la digitalización llegue también a este tipo de empresas, las predominantes también en el sector de la construcción”, sostienen desde habitissimo. 

Y aunque dentro del sector, aunque casi la totalidad de los encuestados considera Internet una herramienta clave, solo un 57% afirma tener web propia y solo el 36% la tiene desde hace más de 10 años. “La buena noticia es que, en el último año, el número de profesionales que ha creado su propia web ha aumentado en un 9%, reflejo de la mayor concienciación hacía este ámbito”, explican. En el lado de los usuarios parece imprescindible que las empresas estén en Internet pues hasta el 45% afirma utilizarlo para buscar ideas o inspiración a la hora de planificar una mejora en su hogar y el 28% lo usa para la búsqueda o contratación directa de profesionales.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/yUEMksb
via IFTTT
Leer más...

ALD Automotive analiza los retos de las empresas para impulsar la movilidad sostenible




ROIPRESS / INTERNACIONAL / MOVILIDAD -  La compañía de renting ha reunido en el primer encuentro del II Foro Move de Movilidad Sostenible a varios expertos y voces relevantes del sector para profundizar en los desafíos que enfrentan las empresas de movilidad para promover la descarbonización y liderar la transición hacia la neutralidad climática.


El papel que juega el ámbito corporativo en la transición hacia la descarbonización ha sido el tema central de Las empresas y el impulso de la movilidad sostenible, el primer encuentro del II Foro Move de Movilidad Sostenible impulsado por la compañía de renting y gestión de flotas ALD Automotive. Tras el éxito de las cuatro mesas de debate celebradas el año pasado, que reunieron a decenas de expertos, la compañía vuelve a apostar por este tipo de diálogos para impulsar la transformación verde. 

En esta ocasión, en el encuentro estuvieron presentes Antonio Cruz, subdirector general de ALD Automotive; Camino García-Moreno, directora de Sostenibilidad en el área de urbanismo e inmobiliario del bufete Barrilero y Asociados; Alberto López Rosado, vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad Francisco de Vitoria y director de la cátedra en Movilidad Sostenible creada en colaboración con Avanza; Pilar García, directora de Comunicación y Marketing de Zity; Adrián Pérez Marco, Sustainability Global Manager de Cabify; Ignacio de Prada, responsable de Movilidad Eléctrica de GALP España, y José Luis Daza, responsable Vehículos y Combustible de FCC.

La movilidad sostenible en el ámbito corporativo

Cada día, millones de personas se desplazan entre su casa y su puesto de trabajo. La distancia entre ambos puntos es variable, al igual que lo es la forma de recorrerla: a pie, en transporte público, en coche… Sin embargo, todas las opciones tienen un punto en común que hace que la movilidad, entendida en su conjunto, sea algo que tiene que ver con los trabajadores, pero también –y mucho– con las compañías para las que trabajan. En palabras de Antonio Cruz, subdirector general de ALD Automotive, «la movilidad va más allá del sector del automóvil e implica a todos los actores de la sociedad, incluidas, por supuesto, las empresas». Por este motivo, ha señalado que «nosotros, como compañía del sector, podemos ser un agente impulsor, pero es necesaria una mirada global: las compañías tienen que cambiar la tradicional visión corporacéntrica por otra más holística». 

En este sentido, la nueva Ley de Movilidad Sostenible, que se espera que esté aprobada antes de final de año, va a dar un papel relevante a las empresas, ya que los grandes centros de trabajo tendrán que contar obligatoriamente con un plan de movilidad para sus plantillas. Tal y como ha destacado Camino García-Moreno, directora de Sostenibilidad en el área de urbanismo e inmobiliario del bufete Barrilero y Asociados, «se distinguen los conceptos de transporte y movilidad, que con frecuencia se consideran equivalentes: la movilidad se centra en los ciudadanos y se le otorga la categoría de derecho, mientras que el transporte es el medio por el que acceder a él».

Además, esta ley llega en un momento en el que la sociedad está más concienciada con la emergencia climática y en ello ha tenido mucho que ver la labor pedagógica de los científicos. Así lo ha asegurado Alberto López Rosado, vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad Francisco de Vitoria y director de la cátedra en Movilidad Sostenible creada en colaboración con Avanza, que ha recordado que «la ciencia contribuye a descubrir verdades que dan soluciones a problemas complejos, como sucedió con la pandemia, que salen directamente de los laboratorios de las universidades». 

Sociedad más concienciada con la transformación verde

La sostenibilidad tiene cada vez más peso en las decisiones de consumo de los usuarios, también en aquellas que tienen que ver con la movilidad. Ahora los jóvenes tienen otros objetivos, otra mentalidad. Según Pilar García, directora de Comunicación y Marketing de Zity, «cada vez se alejan más de ese estándar de poseer y prefieren pagar por uso o por servicio, que es la clave que impulsa el nacimiento de empresas como la nuestra un servicio de carsharing eléctrico que tiene más de medio millón de usuarios activos solo en la capital». 

En la misma línea se ha pronunciado Adrián Pérez Marco, Sustainability Global Manager de Cabify que, además de recordar la estrategia de su empresa de compensación de emisiones en los trayectos, ha destacado su apuesta por «no emitir antes que compensar. Para eso, tenemos dos herramientas fundamentales: la tecnología y la electrificación del parque, ya que, por ejemplo, tres de cada cuatro de nuestros vehículos son eléctricos».

Sin embargo, en materia de movilidad, no solo las compañías nativas sostenibles tienen algo que decir, también las petroleras llevan años trabajando en la transición energética. Tal y como ha recalcado Ignacio de Prada, responsable de Movilidad Eléctrica de GALP España, que ha asegurado que «nos hemos ido transformando paulatinamente en energéticas integradas apostando, por ejemplo, por los biocombustibles o el hidrógeno verde». 

De hecho, el hidrógeno verde es una de las últimas apuestas del grupo FCC que contribuye a valorizar materiales que llegan a sus instalaciones para producir con ellos nuevos combustibles. Así lo ha puntualizado José Luis Daza, su responsable Vehículos y Combustible, que ha recordado que «el año pasado realizamos 13.400 servicios de movilidad, y en un 85% fueron ya en vehículos eléctricos o híbridos», lo que pone de manifiesto que las grandes empresas tienen una gran capacidad para impulsar el cambio en materia de movilidad y liderar, en conjunción con la red empresarial de todo el país, la transición hacia la descarbonización.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/mrwLofB
via IFTTT
Leer más...

sábado, 22 de abril de 2023

Madrid Investment Attraction posiciona a Madrid como principal destino para la expansión de las Fintech de Colombia por Europa

  • Organizó una Unconference en Bogotá donde se dieron cita más de 150 líderes Fintech y presentó un programa para atraer talento Fintech internacional a la capital de España
  • 50 Fintech colombianas ya han manifestado su interés por establecerse en Madrid para desarrollar sus negocios e innovar
  • El evento concluyó que el impacto de la Open IA y el ChatGPT facilitará y acelerará la colaboración entre los actores del ecosistema Fintech: Startups, Corporaciones e Inversores 




ROIPRESS / ESPAÑA / LATINOAMÉRICA - Bogotá acogió la FinTech Unconference Colombia 2023, organizada por Finnovating -en colaboración con Madrid Investment Attraction (MIA) e Invest in Bogotá-; un encuentro privado que reunió a los principales actores del sector financiero y asegurador del país, y que contó con la presencia de bancos, aseguradoras, inversores, asociaciones y autoridades, junto con representantes de la industria Fintech e Insurtech.


El encuentro congregó a más de 150 líderes Fintech y a un total de 170 asistentes, posibilitando la realización de más de 2.540 reuniones, con el objetivo de fomentar la innovación en el sector financiero y asegurador de ambos países (en colaboración con otras organizaciones como las TOP 120 Fintech, Asobancaria, Colombia Fintech, Mujeres en Fintech -MeF- y otras instituciones públicas colombianas y españolas). Entre los asistentes que se dieron cita, destacó la presencia de entidades como Bancolombia, Davivienda, BBVA o ACH, entre otras.

50 Fintech colombianas eligen Madrid como destino

Madrid sigue resultando una de las ciudades más atractivas para la industria Fintech. Su calidad de vida, red de infraestructuras y cercanía con el regulador pueden ser algunos factores clave. Prueba de ello es que 50 Fintech colombianas ya han manifestado su interés en establecerse en la capital de España para desarrollar sus proyectos e innovar.

A nivel mundial Colombia sigue ganando peso dentro de la industria Fintech, que generó más de 9.000 puestos de trabajo en el país en 2022. Este 2023 se espera que la tendencia continúe al alza y que su capital, Bogotá, se sitúe como uno de los focos clave del ecosistema Fintech e Insurtech a nivel mundial. Según el último informe de Finnovating, Fintech Global Vision 2023, Colombia es el tercer país con mayor presencia Fintech de América Latina, solo por detrás de Brasil y México, con 642 Fintech activas, lo que le sitúa en la 12ª posición a nivel mundial. En este mismo ranking, España ocupaba la tercera plaza para Europa (solo por detrás de Reino Unido y Alemania) y sexta del mundo, con 977 Fintechs activas.

Durante la jornada, se crearon grupos de trabajo que permitieran identificar oportunidades en tecnologías emergentes, regulación y modelos disruptivos, así como analizar la interacción entre los sectores bancario y asegurador con la industria Fintech e Insurtech.

Uno de los talleres concluyó que la Inteligencia Artificial (IA), utilizada por el 18% de las Fintech Colombianas, va a revolucionar la colaboración entre los actores del ecosistema tecnológico, haciendo más ágil la búsqueda de alianzas estratégicas.

Otra de las grandes conclusiones que dejó el evento, estuvo relacionada con la madurez de la colaboración entre Fintech y Corporaciones. Los asistentes destacaron la mayor disposición de los Bancos, y otros actores corporativos del ecosistema, a escuchar a las Fintech y a conocer sus soluciones tecnológicas, además de una mayor preparación por parte de las Fintech para trabajar con las corporaciones y entender sus necesidades.

Rodrigo García de la Cruz, CEO de Finnovating, destacó la “magnífica labor de Madrid Investment Attraction, haciendo posible la realización de este tipo de eventos. Los asistentes nos manifestaron su interés y gratitud por las facilidades que encontraron para hacer networking y cerrar negocios, acuerdos y colaboraciones, debido al formato del evento, así como a la presencia de líderes de innovación abierta dentro de la industria Fintech”

Programa para atraer Fintechs internacionales a la capital de España

El encuentro también contó con una mesa de internacionalización, compuesta por 50 Fintech de Colombia y LATAM, y una plenaria (con más de 150 asistentes -entre los que destacaban corporaciones del sector financiero colombiano-), donde Madrid Investment Attractrion presentó su programa de Soft-landing, diseñado para atraer a compañías Fintech innovadoras y ofrecerles sin coste alguno orientación y facilidades para su implantación en el ecosistema tecnológico de la ciudad. En su primer año, el programa ha permitido identificar más de 500 Fintech extranjeras interesadas en establecerse en la capital de España y 12 compañías ya han iniciado los trámites para empezar a desarrollar sus negocios en la capital, que se consolida como una de las principales puertas de entrada al talento Fintech de Europa y uno de los principales destinos de compañías Fintech globales.

Por último, durante la Unconference se premiaron las mejores Fintech e iniciativas colaborativas del año, entre las que destacaron compañías como Wolet, Thunes o Terrenta, así como las corporaciones Bancolombia, Davivienda y Colombia Fintech. Además, se concedió el premio a la mujer FinTech del año, que fue para María del Mar Palau por su liderazgo de Bankamoda, Fintech de soluciones financieras simples y flexibles para el sector de la moda.

“Queremos dar visibilidad global a las FinTechs de Colombia para facilitarles poder acelerar su captación de inversión, clientes y partners estratégicos. Además, a través del programa de Soft-landing que hemos desarrollado en colaboración con MIA, esperamos poder ayudarles también a entender mejor el funcionamiento del ecosistema local de una ciudad como Madrid, donde puedan establecerse y potenciar su talento”, señaló García de la Cruz, CEO de Finnovating. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/P8cdENk
via IFTTT
Leer más...

Ajo congelado, mismas propiedades y sabor, listo para cocinar


  • Esta hortaliza, que siempre se ha utilizado de manera natural, cuenta con su versión congelada gracias a los importantes esfuerzos del sector en materia de innovación, permitiendo desarrollar nuevos productos, envases y procesos con la máxima calidad y facilitando el día a día en los hogares.
  • Entre sus virtudes, destaca por ser antioxidante y antibacteriano, mejorar la presión sanguínea y disminuir el colesterol, además de contener hierro y vitaminas.

 


ROIPRESS / ESPAÑA / ALIMENTACIÓN - Uno de los alimentos más característicos de la dieta mediterránea es el ajo, un ingrediente que ya formaba parte de la alimentación de la cultura egipcia y que, hoy en día, es clave en nuestra gastronomía ya que, además de sabor, aporta multitud de beneficios para la salud. Por eso, con motivo del Día Mundial del Ajo, la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC) ha querido poner en valor sus beneficios y recordar los importantes avances del sector que produce su versión congelada.


Y es que, el ajo, también se puede encontrar preparado, picado y congelado lo que “supone una ventaja porque permite tenerlo listo en el congelador todo el año, sin que se estropee, proporcionando una gran comodidad y un importante ahorro de tiempo”, afirma Álvaro Aguilar, secretario general de ASEVEC. Además, “con el ajo, evitamos que nos huelan las manos al pelarlo o picarlo”, añade. 

El ajo congelado es un alimento que potencia el sabor a los platos de una forma rápida y cómoda, tan solo hay que echar la cantidad deseada en la sartén con el aceite a temperatura. También permite hacer otras recetas como este pan de ajo ultracongelado.

Propiedades del ajo

Además de por su característico olor y sabor, el ajo es una de las raíces más conocidas y estudiadas por sus propiedades, y es que sus beneficios son diversos si se incorpora a una dieta equilibrada.

El consumo de ajo aporta alicina, con propiedades antibióticas que ayudan a combatir el colesterol; también es antioxidante y antibacteriano, ayudando a reforzar el sistema inmunológico. Por último, se le atribuye la cualidad de mejorar la presión sanguínea y, dentro de su composición, contiene hierro, calcio, potasio y vitaminas. 

En cuanto al ajo congelado, Aguilar asegura que las propiedades de esta hortaliza “se conservan como las del resto de las verduras”, con la ventaja de que “nos permite tenerlo siempre disponible sin correr el riesgo de que se ponga malo”. 

Esta conservación se debe al proceso de ultracongelación. "Un proceso en el que congela el producto a gran velocidad, en continuo movimiento para conservar la calidad, sabor y valor nutricional y con aire a - 40ºC, lo que permite que el producto alcance rápidamente la temperatura de - 20ºC, consiguiendo así mantener los nutrientes y la textura de cuando estaba fresco”, concluye Álvaro Aguilar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/iebLIs1
via IFTTT
Leer más...

viernes, 21 de abril de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.092 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.092 ? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado asegura que "estaba muy ahogado. No podía prácticamente hacer nada"


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Gregorio Cerrato, que había acumulado una deuda de 37.092 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Visiblemente emocionado en el momento en el que se le hace entrega del auto de exoneración de su deuda, reconoce que "estaba muy ahogado. No podía prácticamente hacer nada, ni siquiera comprar un teléfono. Me lo deniegan todo". Por esta razón, recomienda a otras personas que se acerquen al despacho para estudiar la viabilidad de su caso: "que vengan, que lo prueben, que va a salir bien".  Y es que "hay mucha gente que lo está pasando verdaderamente mal". VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad  en el año 2015, cumpliendo de esta forma la Recomendación realizada en 2014 por parte de la Comisión Europea. Su objetivo es cancelar la deuda de las personas físicas para que puedan tener una segunda vida y reactivarse en el ámbito económico. En el pasado mes de septiembre se produjo una reforma de este mecanismo dirigida a agilizar los plazos y facilitar su tramitación".

 Repara tu Deuda Abogados  fue creado en septiembre de 2015, lo que le convierte en el despacho pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Además, a quienes no pueden acogerse a este trámite, también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El despacho se adapta a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con el objetivo de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas siempre que se cumplan una serie de requisitos. Así, el importe de la deuda no puede ser superior a los 5 millones de euros, el concursado no puede haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y debe actuar en todo momento de buena fe, colaborando y siendo transparente.   

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app disponible para Android y para IOS, conocida con el nombre de MyRepara, que permite reducir aún más los costes del procedimiento, un control total del proceso y reuniones con los abogados a través de videollamadas.  

 

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Gregorio Cerrato - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/aJVSyNq
via IFTTT
Leer más...

jueves, 20 de abril de 2023

"El seguro de impago de alquiler sigue creciendo": Allianz Partners en la 'Jornada Espacio Alquiler'

/COMUNICAE/

"El seguro de impago de alquiler sigue creciendo": Allianz Partners en la 'Jornada Espacio Alquiler'

Con el propósito de analizar las nuevas tendencias, retos y oportunidades del mercado de la vivienda en España, Allianz Partners, junto a otras aseguradoras y entidades del sector inmobiliario, se dieron cita en la 'Jornada Espacio Alquiler' organizada por Arrenta


Allianz Partners participó en esta jornada junto a otros expertos del sector en un debate que tuvo como propósito desvelar las claves del futuro del seguro de impago de alquiler, que según los especialistas seguirá creciendo impulsado por el incremento en la demanda del alquiler en nuestro país. Entre los puntos tratados durante el encuentro, destacaron: el uso de la inteligencia artificial (IA) para la mejora y automatización de los estudios de idoneidad del inquilino y la oportunidad de mejorar el producto con nuevas coberturas y ampliación de límites.

En este sentido, Álvaro Diez, Head of Allianz Markets en Allianz Partners España, inició el debate destacando que existen sinergias comunes entre todos los actores del mercado inmobiliario y que el seguro de impago de alquiler debe servir a los agentes inmobiliarios para diferenciar su oferta frente a sus competidores, ampliar su abanico de servicios y complementar sus ingresos ahora que la Ley de Vivienda podría afectar el cobro de honorarios a los inquilinos. Además, recalcó que "tanto los agentes como las compañías de seguros, deben ofrecer soluciones y productos que ayuden a las inmobiliarias en su gestión diaria, sin generarles trabajo extra, para que ellos sigan enfocados en su gestión de inmuebles".

Durante la jornada, también se debatió sobre el uso de la IA durante el proceso de 'scoring' de inquilinos, frente al modelo tradicional que contempla la verificación documental de la capacidad económica de los candidatos. Sobre este asunto, el experto de Allianz Partners indicó que, aunque los avances en tecnología permiten simplificar procesos y son siempre bienvenidos, es necesario ofrecer seguridad al propietario y verificar a conciencia la viabilidad del inquilino, destacando que, "es necesario contar con la documentación, al margen de que se analice la idoneidad del inquilino a través de medios digitales complementarios".

En este contexto, Diez añadió que "es importante encontrar un equilibrio entre la automatización y la revisión de la documentación. Es decir, usar la tecnología sin perder el toque humano", revelando que la empresa líder en Seguros y Asistencia ha invertido en herramientas que permiten la revisión de la documentación en menos tiempo y detectando errores para evitar posibles fraudes. 

Aseguradoras vs. otros Prestadores de Servicios
Centrados en el cliente, durante la jornada se puso sobre la mesa la necesidad de formar e informar a los distribuidores y clientes finales de las diferencias existentes entre el seguro de impago y las soluciones de servicio de adelanto de rentas, exponiendo que estos últimos productos no estarían avalados por ninguna aseguradora y no cuentan con la solvencia que garantiza el sector.

En este contexto, el panel de discusión estuvo de acuerdo en que es necesario que los 'brokers' y agentes inmobiliarios conozcan bien las diferencias entre ambas opciones, para trasladar a los propietarios los riesgos que conlleva apostar por este tipo de productos.

Sobre esto, el grupo de expertos recalcó que la postpandemia ha puesto de manifiesto la debilidad de este negocio y se conocen ya algunos casos que han dejado indefensos a propietarios por la falta de liquidez para hacer frente a los pagos. Por tanto, el seguro de impago sería la única solución que garantizaría el cobro de las rentas gracias a las políticas que gobiernan el mercado asegurador, mucho más regulado incluso que la banca. 

Álvaro Diez, Head of Allianz Markets en Allianz Partners España, concluyó que "en Allianz Partners trabajamos para crear soluciones que se adapten a las necesidades de nuestros clientes. Queremos que se preocupen por lo que de verdad importa, sabiendo que estamos al cuidado de un bien tan importante como es su vivienda. Sabemos que el sector inmobiliario cambia, especialmente en la actualidad, por ello mantenemos un trabajo de escucha permanente, haciendo uso de la tecnología y confiando en nuestros profesionales, quienes nos ayudan a seguir siendo el mejor aliado de nuestros clientes".  

Más información sobre El Seguro de Impago de Alquiler.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hjtnTCb
via IFTTT
Leer más...

Sculpture Worldwide, el mundo de la escultura en un clic

/COMUNICAE/

Sculpture Worldwide, el mundo de la escultura en un clic

Sculpture Worldwide tiene el objetivo de ofrecer una plataforma en línea para el mundo de la escultura. Esta plataforma innovadora proporcionará a los artistas una nueva forma de presentar y vender sus obras de arte al público en general, además de ofrecer a los amantes del arte la oportunidad de descubrir y adquirir piezas únicas de escultura de todo el mundo, desde la comodidad de su hogar


Nace Sculpture Worldwide, la nueva plataforma online de escultura que permitirá a empresas, coleccionistas y licitadores encargar esculturas únicas tratando en todo momento directamente con los artistas. En un sencillo proceso, el cliente podrá seleccionar al artista con el que desea trabajar, establecer con él las condiciones y el presupuesto de la obra. Se crea así un espacio ideal para que los escultores se den a conocer a nivel global, expongan su obra o propongan iniciativas a desarrollar a través de la propia web.

La plataforma es una oportunidad única para todos aquellos que buscan nuevas formas de interactuar con el mundo de la escultura, como señala su impulsor, Antonio de la Fuente: "nuestra intención es ofrecer a los escultores un espacio de libertad donde desarrollar su creatividad sin límites, reuniendo en un mismo sitio web artistas, clientes, proyectos, licitaciones, fabricantes, materiales, financiación, orientación técnica y la posibilidad de exponer tu obra y tu perfil en nuestra galería sin etiquetas, simplemente tu obra".

Sculpture Worldwide, ofrece diferentes categorías: esculturas fundidas, ensambladas, cinéticas, de bulto redondo, moldeadas, tematizada, bustos, en hueco relieve, de relieve, en bajo relieve, en alto relieve o talladas. Además, también se pueden elegir los materiales de fabricación de la escultura, desde los más maleables como el papel, la arcilla, el alambre, la cera a los más duros como la madera o la piedra.

¿Cómo funciona?
Sculpture World Wide impulsa la idea de la globalidad. Ante un encargo, proyecto o licitación, presentará esa idea a todos los escultores registrados. Como resultado, el cliente podrá elegir la mejor opción entre todas las propuestas del elenco de artistas a nivel mundial.

Los escultores podrán colaborar en la web con sus ideas y proyectos o participar en nuevos retos creativos a nivel global, propuestos desde la plataforma, que ofrecerá asesoramiento a los creadores para afrontar las dificultades económicas y administrativas de sus proyectos.

Asimismo, desde la plataforma se accederá a la información de licitaciones de proyectos escultóricos a nivel global, concursos, premios y subvenciones, con el fin de reunir en un solo espacio la información útil para los artistas.

Con este fin, también habrá un espacio dedicado a las empresas relacionadas con los sectores de fabricación de esculturas o venta de materiales relacionados, que podrán registrarse en la web, teniendo un contacto directo con los escultores, señala De la Fuente: "la plataforma ofrece una web de posicionamiento global, una home donde darse a conocer y mostrar trabajos realizados anteriormente o bien mostrar vuestro catálogo de materiales".

Alquiler y préstamos de obra
Sculpture World Wide quiere impulsar el conocimiento y disfrute del maravilloso mundo de la escultura. Para ello, desde el website y con la ayuda del elenco de artistas, se ofrece la posibilidad de alquilar o recibir vía préstamo diferentes obras, así como realizar exposiciones y actuaciones escultóricas.

En definitiva, el nuevo marketplace de escultura, sculptureworldwide.com, ofrece una experiencia única para los amantes del arte en busca de piezas esculturales excepcionales. Muy pronto podrás disfrutar de su amplia selección de esculturas y de artistas reconocidos o emergentes, así como una interfaz intuitiva y segura para la compra-venta de obras, se ha convertido en el destino definitivo para los coleccionistas y aficionados al arte escultural.

"No esperes más, descubre el fascinante mundo de la escultura en Sculpture World Wide y encuentra la pieza perfecta para tu hogar, oficina o colección".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/P7JwViB
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 53.318€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 53.318? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

José Luis Pascual se endeudó para ayudar a su madre que se encontraba enferma y necesitaba medicación y cuidados


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de José Luis Pascual García, que había acumulado una deuda de 53.318  euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Una vez conseguida la cancelación de su deuda, el exonerado reconoce sentirse "aliviado" al haber dejado atrás la situación en la que se encontraba. "Es un amparo que alguien te ayude", señala. VER VIDEO

Los abogados del despacho explican su historia de sobreendeudamiento: "solicitó el primer préstamo en 2013, cuando se le diagnosticó cáncer a su madre y tuvo que trasladarse de Menorca a Barcelona para cuidar de ella. No podía hacer frente a todos los gastos para atender la enfermedad de la madre, como las medicinas o contratar a personas que pudieran cuidar de ella. Por ello, también se vio obligado a usar tarjetas de crédito, hasta que lamentablemente ella falleció. El exonerado sólo ingresaba unas ayudas estatales por un motivo médico. Como no podía devolver el dinero con sus escasos ingresos, fue solicitando otros créditos para pagar los anteriores, entrando así en una espiral de sobreendeudamiento que se volvió insostenible".  

Tal como señalan los abogados de Repara tu Deuda, "España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la  Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de las personas físicas. De esta forma se cumplía con la Recomendación por parte de la Comisión Europea realizada en 2014. En septiembre del año pasado, se produjo una reforma de este mecanismo para agilizar el proceso y simplificar los trámites".  

 Repara tu Deuda Abogados  fue fundado en el año 2015. Desde entonces, han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han puesto su historia de sobreendeudamiento en manos del bufete para empezar una nueva vida desde cero. Hasta la fecha, ha conseguido cancelar una cifra superior a los 130 millones de euros a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España.

El despacho de abogados ofrece a sus clientes, además de la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicreditos, préstamos e hipotecas. Además, se adapta a las circunstancias económicas de cada persona con el objetivo de que nadie se quede sin la opción de verse liberado de deudas.

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas siempre que se demuestre que han actuado de buena fe, que el importe debido no supere los 5 millones de euros y que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.  

Repara tu Deuda Abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y permite un control total, así como que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - José Luis Pascual - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UqQdYsb
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 19 de abril de 2023

TUI lanza hasta un 7% de descuento en toda la programación de Tailandia

/COMUNICAE/

La campaña está activa desde hoy y hasta el 5 de mayo. El país espera alcanzar los 25 millones de turistas internacionales en 2023


TUI continúa con el lanzamiento de promociones para incentivar la venta de los destinos más demandados entre los viajeros españoles. Tailandia es también uno de ellos.

Conocida por su cultura ancestral, sus templos, su exótica gastronomía, sus playas paradisíacas y la hospitalidad de sus gentes es, desde hace años, un auténtico reclamo. De hecho, las cifras indican que en 2022 Tailandia alcanzó casi 12 millones de turistas extranjeros. Para este año, el objetivo, aseguran desde el país, es de 25 millones.

TUI lanza la "Quincena de Tailandia", con hasta un 7% de descuento en toda la programación del destino, incluidas cotizaciones a medida, para reservas realizadas a través es.tui.com y del departamento de booking.

La promoción está activa desde hoy, día 19 de abril, y hasta el 5 de mayo, ambos inclusive. Por su parte, el período disponible para viajar está abierto hasta el 31 de octubre.

La programación más completa en 'el país de las sonrisas'
Tailandia es sinónimo de playas paradisiacas, de sensualidad oriental, de caos urbano. Con su belleza desmesurada, la espiritualidad de sus templos y la amabilidad de sus gentes atrapa a quien la visita.

Estancias, combinados, extensiones, tours en regular o exclusivos TUI. Un amplio porfolio de propuestas que se adaptan a cualquier tipo de viajero.

*Consulta el detalle completo de las condiciones de esta campaña aquí.

Sobre TUI
TUI es la división corporativa emisora en España de TUI Group. Son especialistas en Grandes Viajes a América, Europa, Oriente Medio, África, Asia y Pacífico, con más de 25 años de trayectoria. TUI une el conocimiento, la capacidad y la seguridad reconocidas en el mercado con el principal objetivo de ofrecer un servicio personalizado de gran excelencia. Siempre con ganas de innovar y de actualizarse, manteniendo el conocimiento especializado y la calidad como la idiosincrasia de la compañía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/92RZqit
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.480€ en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.480? en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada asegura sentirse "muy satisfecha" y recomienda a otras personas que empiecen el proceso


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Cataluña. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº10 de Sabadell (Barcelona) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de B.S., que había acumulado una deuda de 17.480 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

La propia exonerada asegura, en el momento en el que se le entrega la sentencia judicial, que "me siento satisfecha, muy feliz". Una vez conocido el resultado de su proceso, mantiene que es importante que muchos se acojan a esta legislación: "que apuesten por esto. Yo, la verdad es que sí que creía. Que confíen mucho". VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "España incorporó a su sistema jurídico la  Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015, uno después de la Recomendación por parte de la Comisión Europea de poner en marcha un mecanismo para la cancelación de la deuda de las personas físicas. Recientemente se ha aprobado una reforma de esta herramienta que pretende la agilización de los procesos y está provocando también un aumento en el número de casos tramitados".

 Repara tu Deuda Abogados  puso en marcha su actividad el mismo año de la entrada en vigor de esta legislación. Desde entonces ha podido ayudar a numerosos particulares y autónomos que han puesto su caso de cancelación de deuda en sus manos. Más de 20.000 personas han iniciado el proceso con el despacho de abogados para empezar una nueva vida desde cero.

Los abogados del bufete son, además de pioneros, líderes a nivel nacional en la tramitación de este mecanismo de segunda oportunidad. Hasta la fecha ha logrado superar la cifra de 130 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Entre los servicios ofrecidos también se incluye la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas siempre que demuestren previamente que han actuado de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, que el importe debido no supere los 5 millones de euros y que no hayan sido condenados por delitos socioeconómico en los diez últimos años.  

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app, disponible para Android y para IOS y bautizada con el nombre de MyRepara, que ayuda a reducir aún más los costes del procedimiento, un control total y que los abogados puedan asistir a reuniones a través de videollamadas.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - B.S - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UDBAsST
via IFTTT
Leer más...

martes, 18 de abril de 2023

Mudanzas Gesapro inaugura sus trasteros de alquiler en Meloneras, sur de Gran Canaria

/COMUNICAE/

Mudanzas Gesapro inaugura sus trasteros de alquiler en Meloneras, sur de Gran Canaria

Mudanzas Gesapro, líder en el sector de mudanzas y almacenamiento, inauguró el 23 de febrero de 2023 sus innovadores trasteros de alquiler, en Meloneras, al sur de Gran Canaria. Esta apertura marca un nuevo hito en la expansión de la compañía, que ya cuenta con numerosas instalaciones en toda la isla de Gran Canaria


La historia de Mudanzas Gesapro comenzó con una misión: ofrecer soluciones de almacenamiento y transporte a sus clientes adaptándose a sus necesidades específicas. Con la apertura del nuevo centro de trasteros de alquiler en Meloneras, al sur de Gran Canaria, la empresa da un paso más en su compromiso por proporcionar las mejores opciones en almacenamiento y mudanzas.

Situado en una ubicación estratégica, el centro de trasteros de alquiler de Mudanzas Gesapro en Meloneras permite un fácil acceso para residentes y visitantes. Con más de 60 trasteros que varían entre 1 y 12 metros cuadrados, la empresa satisface una amplia gama de necesidades de almacenamiento en la región.

La seguridad es primordial en Mudanzas Gesapro, y el centro de trasteros de alquiler cuenta con control de acceso personalizado, sistemas de alarma y circuito cerrado de televisión, garantizando la protección de las pertenencias de sus clientes en todo momento.

El alquiler de trasteros en Las Palmas se vuelve más accesible gracias a la presencia de Mudanzas Gesapro en Meloneras. La empresa destaca en el mercado local por su enfoque en la calidad, la atención al cliente y la adaptabilidad a las necesidades de cada usuario.

El éxito de Mudanzas Gesapro en Gran Canaria es un testimonio de su capacidad para evolucionar y adaptarse a las demandas del mercado de almacenamiento y mudanzas. La apertura del centro de trasteros de alquiler en Meloneras es un ejemplo de la innovación de la empresa y su compromiso por ofrecer soluciones personalizadas a sus clientes.

Además de proporcionar trasteros de alquiler, Mudanzas Gesapro ofrece servicios de mudanza, transporte y embalaje, facilitando el proceso de traslado de pertenencias. La compañía se enorgullece de su reputación y las numerosas reseñas positivas que reflejan la satisfacción de sus clientes.

El equipo de profesionales de Mudanzas Gesapro se mantiene en continuo proceso de aprendizaje para ofrecer el mejor servicio posible a los clientes. Son extremadamente cuidadosos en cada etapa del proceso de mudanza y almacenamiento, garantizando una experiencia de alta calidad para todos los usuarios.

En resumen, la inauguración del centro de trasteros de alquiler en Meloneras marca un hito en la trayectoria de Mudanzas Gesapro. La empresa se expande, ofreciendo soluciones de almacenamiento y mudanzas de calidad, adaptadas a las necesidades de sus clientes y con un equipo de profesionales altamente capacitados. Los residentes y visitantes de la isla ahora cuentan con una opción de primer nivel para cubrir sus necesidades de almacenamiento en Meloneras.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VQ5HtIZ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 44.535€ en Madrid gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 44.535? en Madrid gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada no pudo hacer frente a los gastos de su casa con dos hijos y la situación económica derivada del COVID-19


El Juzgado de lo Mercantil nº14 de Madrid ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 44.535 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Explican los abogados de Repara tu Deuda que "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para consumo propio ya que con su nómina no podía cubrir los gastos necesarios de su casa. La deudora tuvo dos hijos por lo que los gastos de ese núcleo familiar iban aumentando, no teniendo más remedio que recurrir al uso de tarjetas de crédito. El uso frecuente de las mismas ocasionó que su amortización no tuviera fin debido a su alto tipo de interés. A raíz de la pandemia, se vio obligada a estar de baja durante unos meses afectando gravemente sus ingresos. En la actualidad, se encontraba también de baja. Por todo ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución se vieron mermados, relegándose el pago de las cuotas crediticias por detrás de los gastos ordinarios y recurrentes de cada mes".

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en 2015. Si bien existe aún cierto desconocimiento, cada vez más personas intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historia de sobreendeudamiento en manos del despacho de abogados.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son vitales para ofrecer garantías a quienes se acercan a esta legislación. Por esta razón, Repara tu Deuda Abogados pone a disposición de cualquier interesado los dictámenes judiciales de los casos en los que ellos han participado. "Además, en muchas ocasiones -explican los abogados del despacho- son los propios clientes que ya han conseguido la cancelación de sus deudas quienes animan a otras personas que se lo piensan a comenzar el proceso para que tengan una nueva vida lejos de sus deudas".   

Bertín Osborne, que recientemente ha renovado como imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. "Se trata de una legislación -declaran los abogados- que está ayudando a muchas personas a salir del bucle de sobreendeudamiento en el que se encuentran. Por esta razón, es muy importante contar con rostros conocidos que nos ayuden a la hora de difundir el mecanismo".  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5hDNgkb
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias