Lectores conectados

jueves, 13 de abril de 2023

Repara tu Deuda, aluvión de clientes para reclamar la comisión de apertura de las hipotecas

/COMUNICAE/

El Tribunal de Justicia de la UE sentenció el mes de marzo que esta comisión puede constituir una cláusula abusiva


La Audiencia de Girona ha notificado recientemente sobre una sentencia pionera que afecta a todas las hipotecas firmadas en la provincia, la primera que recoge la reciente doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). "Afecta a todo el mundo que tenga una hipoteca y está relacionado con la comisión por apertura: casi todas las hipotecas cobran una comisión por apertura", apunta el abogado Lluís Ferrer, que ha llevado con éxito un caso en esta línea.

Asimismo el despacho de abogados Repara tu Deuda, referente en derecho Bancario, ha contemplado durante los últimos días un aluvión ingente y masivo de contactos de propietarios de hipotecas que desean recuperar el dinero que han pagado indebidamente en consecuencia  de la comisión de apertura, comenta Alicia García, CEO de Repara tu Deuda.

El pasado 16 de marzo el TJUE sentenció que la comisión por apertura de una hipoteca no forma parte del objeto principal del contrato y, por lo tanto, puede analizarse si constituyó una cláusula abusiva, contrariamente a lo que estipula la jurisprudencia española. En este sentido, hace una semana se confirmó que esta sentencia era aplicable a la demarcación gerundense, un hecho destacable porque, sin ir más lejos, todavía no ha habido sentencia relativa a lugares como Madrid o Barcelona.

"Es una sentencia importante porque el Tribunal Europeo, en marzo, resolvió que esta comisión por apertura podría ser abusiva y, a partir de aquí, todo el mundo estaba expectante de cómo reaccionarían los tribunales españoles. Y uno de los primeros en hacerlo ha sido el de Girona". Se trata del caso de una clienta que, tal como ha dictaminado la Audiencia gerundense, ha sido víctima de una comisión por apertura abusiva. "Es abusiva porque no hay ninguna razón sobre el porqué se tiene que cobrar esta comisión, teniendo en cuenta que el banco ya cobra los intereses, que son muchos. La comisión por apertura es un invento que el banco crea para cobrar más en los consumidores, y tanto el Tribunal Europeo como la Audiencia Provincial de Girona dicen que es totalmente impertinente y abusiva", añade el letrado, que continúa: "Entre otras cosas, la Audiencia de Girona y el Tribunal Europeo dicen que si el banco cobra algo tiene que justificar que presta algún servicio, hecho que no pasa con la comisión por apertura, que el banco no lo puede justificar".

El caso proviene de un juzgado de la Bisbal d'Empordà que dio la razón a la usuaria y, a partir de aquí, y después del recurso de apelación presentado, también recibió la aceptación de la Audiencia Provincial de Girona. Las comisiones por apertura pueden tener costes diferentes que oscilan entre los 300 y 4.000 euros, a pesar de que lo más frecuente son las que tienen un valor de entre 600 y 1.000 euros.

Esta sentencia abre una nueva dimensión, tal como destacan profesionales del sector. Un caso es, por ejemplo, el de Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad y con un gran abanico de clientes afectados por cláusulas hipotecarias, que considera que "se abre la posibilidad de rescatar y cobrar mucho dinero de miles de personas". Se trata del primer despacho de abogados español que aplica la aprobada Ley de Segunda Oportunidad, que permite cancelar deudas contraídas con las entidades bancarias, de crédito y con terceros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kyN0RvV
via IFTTT
Leer más...

Luis Carvajal y Luis Ferrándiz dialogan en ‘Talent Pills’ sobre gestión del talento digital

/COMUNICAE/

El presidente de JAKALA Iberia ha participado en el estreno del nuevo podcast sobre liderazgo y talento del consultor Luis Carvajal. También han intervenido Jaime Carvajal Urquijo, Juana Erice y el presidente de Endeavor, Adrián García-Aranyos


El presidente de JAKALA Iberia, Luis Ferrándiz, ha participado en el estreno de Talent Pills, el nuevo podcast sobre talento y liderazgo de Luis Carvajal. Carvajal es consultor de estrategia y de negocio desde hace más de 30 años. Los últimos 12 años como consultor experto en liderazgo y socio en Egon Zehnder. Ahora, se lanza también a producir este podcast con la idea -dice- de que sea "un viaje para dialogar y explorar sobre talento y liderazgo con algunas de las personas más relevantes de los negocios, el arte, el deporte, la educación y la investigación". Luis Carvajal señala que ‘Talent Pills’ quiere promover un intercambio de ideas con las que descubrir las claves para desarrollar y mantener el talento en un mundo en constante evolución". Su intención es "huir de tópicos y buscar una mirada diferente que sirva de ayuda en su día a día a quienes nos escuchen y les haga, al tiempo, reflexionar".

En la primera entrega de ‘Talent Pills’, Luis Carvajal ha hablado con Luis Ferrándiz, presidente de JAKALA Iberia y profesor del IESE, sobre la gestión del talento digital, que es escaso, en una era donde la velocidad de los cambios tecnológicos desborda a las organizaciones. Y lo han hecho tanto desde el punto de vista de las compañías como de los profesionales, especialmente de aquellos que buscan "adaptarse a los cambios, reinventarse a determinada edad, seguir activos y crecer constantemente", en palabras de Luis Carvajal. Según Luis Ferrándiz, "hay profesionales de mucho talento en España, sin embargo, este talento no escala a la velocidad del mercado". Dice Luis Ferrándiz que "hay una demanda muy alta de todo tipo de perfiles relacionados con tecnología, datos y digital, pero las empresas no son capaces aún de desarrollar talento o hacer reskilling con la suficiente velocidad como para cubrir dicha necesidad".

Desde su experiencia académica y profesional, Luis Ferrándiz constata la preocupación de las empresas por este gap entre oferta y demanda y el hecho de que no saben cómo resolverlo: "las compañías tratan de hacer reskilling o contratar fuera, pero muchas veces no saben tampoco valorar los perfiles que contratan porque no tienen las nociones y el conocimiento necesario en la materia". Para Luis Ferrándiz, es crucial "encontrar esa pieza clave, que son casos contados, que, además, arrastra talento a tu organización".

Luis Carvajal y Luis Ferrándiz coinciden en otro de los puntos del diagnóstico: "la gente que sabe de estas disciplinas es autodidacta, ha crecido por sí misma y ha tenido la visión de vincular su conocimiento a negocio. Los que saben realmente de esto no quieren comprometerse sólo con una compañía. Intentan maximizar. Si pueden trabajar con tres compañías y saben a qué talento llamar, ¿para qué van a estar sólo con una?".

En ‘Talent Pills’, ambos han analizado también el "impacto enorme" de la IA. "No hay industria o sector de este país que no vaya a verse afectado y el cambio es tan rápido -han coincidido Luis Carvajal y Luis Ferrándiz- que exige un nivel de adaptación constante que es muy desgastante".

España, hub de talento
El déficit de talento digital afecta, también, a Europa y, en menor medida, a Estados Unidos. Luis Ferrándiz cree que "España tiene una gran oportunidad de atraer y convertirse en un gran hub de talento porque lo tiene todo: el clima y la calidad de vida, una infraestructura de telecomunicaciones muy potente, la red de transportes, los servicios, el mercado inmobiliario…". Pero lamenta que no estemos haciendo lo suficiente: "hay empresas de países nórdicos fichando talento digital en España. Les pagan el salario de Noruega o Finlandia, pero siguen trabajando desde Málaga o Valladolid".

La gig economy ha llegado para quedarse, especialmente entre las nuevas generaciones. Luis Carvajal reconoce que a las grandes empresas les cuesta el cambio: "son capaces de gastarse una millonada en contratar a una de las Big 4, pero no de contratar a tiempo parcial a un especialista, que además tenga funciones ejecutivas, porque no encaja en su estructura salarial o ejecutiva". Para Luis Ferrándiz, "el cambio de cultura empresarial es esencial" y coincide con Carvajal en que actualizar el modelo de recruiting y de gestión del talento cuesta más a las grandes compañías que a las medianas.

Reinventarse a los 45
Para Luis Carvajal, "hay que partir de uno mismo, perder el miedo, explorar entornos ajenos y desarrollar curiosidad externa". Luis Ferrándiz recomienda "tener visión", especialmente a aquellos profesionales por encima de los 45 años que se ven, tras un despido, sin las capacidades digitales que les demandan: "a veces, hay que dar primero dos pasos atrás con humildad, cobrando menos, pero aprendiendo esas capacidades que les piden y no tienen. Al cabo de año y medio o dos años están ganando lo que ganaban, o más, porque se han reciclado y tienen un valor en el mercado superior a aquellos que sólo tienen un conocimiento técnico. Ellos tienen conocimiento de negocio y conocimiento de las herramientas".

De aquí a 10 años, Luis Ferrándiz ve un mundo -ha dicho en ‘Talent Pills’- "donde los profesionales deberán tener una gran capacidad de resiliencia, adaptación al cambio constante y capacidad de trabajo y creatividad". Ferrándiz destaca que "la creatividad va a jugar un rol muy importante frente a la capacidad analítica o cuantitativa, que se ha estado valorando más hasta ahora en el mundo ejecutivo. La creatividad -afirma- es capaz de generar soluciones que complementan aquellas aportadas por profesionales con capacidades más analíticas o mentes más cartesianas".

Para el presidente de JAKALA Iberia, "la clave de toda esta tecnología y de todos estos cambios es cómo generar impacto a corto plazo. Porque, si se logra ese impacto, la ventaja competitiva es enorme". Luis Carvajal y Luis Ferrándiz coinciden: "tenemos un mundo apasionante. No es una amenaza. Es una oportunidad".

Sobre JAKALA Iberia
JAKALA Iberia trabaja en la intersección de negocio, data, tecnología y diseño para activar experiencias con impacto demostrable en el P&L de sus clientes. Como Value Accelerator Partner amplifica la captura de valor en entornos digitales y ofrece soporte estratégico, analítico, digital y tecnológico. Entre sus clientes están las principales corporaciones de banca, retail, medios de comunicación, industria, viajes, seguros o energía. JAKALA Iberia cuenta ya con 300 personas duplicando en apenas un año su plantilla en España y Portugal. JAKALA Iberia forma parte del grupo JAKALA, uno de los players independientes de martech más importantes del mundo, con sede en Milán. El grupo opera en más de 30 países superando los 400 millones de facturación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/E1ueycs
via IFTTT
Leer más...

Noergia y Gijón Impulsa comprometidos con la innovación y el futuro digital en Asturias


ROIPRESS / ASTURIAS / ESPAÑA / SEO - Los avances tecnológicos ofrecen nuevos retos constantemente, con diferentes aplicaciones en todos los campos. Por esta razón, mantenerse actualizado y al día de todas las innovaciones tecnológicas, es de vital importancia para todos aquellos que deseen mejorar su modelo de negocio y desarrollarse como profesionales.




El Search Engine Optimization, comúnmente conocido como SEO, es una de las técnicas más relevantes del mundo digital, por esta razón, la región asturiana ha decidido sumarse a la tendencia ofreciendo el primer curso de SEO avanzado en la región. Este curso, impartido por los mejores especialistas en esta tecnología, tiene como objetivo capacitar a profesionales y estudiantes en las técnicas y herramientas más avanzadas, dándoles la oportunidad de conocer las mejores prácticas y desarrollar los conocimientos adquiridos.

La importancia del SEO es crucial, pues su principal función radica en la capacidad para posicionar una página web entre los primeros resultados de los motores de búsqueda (Google, Yahoo!, Bing...), lo que se traduce en una mayor visibilidad y un aumento del tráfico en la página web. “El SEO se mantiene en continua evolución, por ello, dominarlo es esencial para que las empresas, profesionales y estudiantes consigan destacar en el mercado digital”, indica Fernando Fominaya, organizador del curso.

Asimismo, destaca que “este curso es una primicia en la región de Asturias, estoy convencido de que va a ayudar a desarrollar una comunidad de expertos en la temática (…). Es esencial para cualquier profesional que desee mantenerse actualizado en el mundo digital y que quiera mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda”. Por otro lado, hace hincapié en la importancia de ponerse al día con las herramientas de inteligencia artificial, que han llegado para revolucionar no solo el SEO, sino todo el ámbito del marketing digital.


Los docentes del curso, de izquierda a derecha: Fernando Fominaya (Noergia), Pablo Martí (Estudio 27), Diego García, Verónica Llana (iSocialWeb Marketing), Carlos Lapuerta (carlos lapuerta.es)  y Raúl Rivas (Noergia). 


Por su parte, Raúl Rivas, director técnico del curso, asegura que “este programa está impartido por los mejores especialistas de la región, lo que garantiza una formación actualizada y de calidad. Estamos muy orgullosos de formar parte del desarrollo tecnológico en Asturias, y este curso se va a convertir en el impulso que las empresas de la región necesitan, para destacar a nivel internacional”.

El curso es una oportunidad única para todos aquellos interesados en actualizar sus conocimientos y mejorar la visibilidad de sus empresas, entre los que se encuentran profesionales que quieran ponerse al día con las últimas tendencias en el entorno digital, o bien especialistas en marketing o de desarrollo web y estudiantes con experiencia, que deseen orientarse profesionalmente al SEO. Además, se ha diseñado para impartirse mediante modalidad presencial, durante los viernes por la tarde entre los meses de mayo y junio, lo que permitirá aumentar y desarrollar las redes profesionales, así como aprender de los demás, desarrollar networking y establecer conexiones que, sin duda, serán de gran utilidad. La iniciativa, auspiciada por Noergia y por Gijón Impulsa, se contempla como impulso para el desarrollo tecnológico de la región y una muestra más de su compromiso con la innovación y el futuro digital.

Puede consultar la información del programa del curso en el siguiente enlace.


Leer más...

miércoles, 12 de abril de 2023

INTEDYA Málaga celebra con HERYSAN los logros de 5 años de trabajo conjunto

 


ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - HERYSAN, empresa constructora de obra pública y privada de ámbito familiar con una experiencia consolidada de 25 años en el sector de la construcción, ha conseguido en los últimos 5 años la certificación y el mantenimiento exitoso de los Sistemas de Gestión de Calidad (ISO 9001), Ambiental (ISO 14001) y de Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).



Con el paso de los años, HERYSAN ha construido un sólido equipo de profesionales altamente cualificados y con largo recorrido en el sector de la construcción que, obra tras obra, ha elevado la calidad de sus trabajos sin perder el toque familiar y cercano con sus clientes.

En 2022, HERYSAN recibió el Premio Andalucía Excelente en la categoría de Construcción, en la gala que pone en valor la labor de empresas andaluzas que trabajan para llevar la marca España a lo más alto.


Para celebrar estos 5 años de trabajo conjunto, desde Intedya Málaga y con mucho cariño les prepararon  una deliciosa tarta de zanahoria y queso personalizada que compartieron con el equipo de HERYSAN.

Con este gesto INTEDYA Málaga le agradeció a HERYSAN la confianza depositada en su equipo durante todos estos años, mostrando con ello que se sentían muy orgullosos por el resultado conseguido.




Por Laura Coomonte Willen, Consultora Sistemas de Gestión

+info sobre este asunto: Malaga.intedya.com


Leer más...

La Tagliatella celebra su 20º aniversario en España

 



ROIPRESS / ESPAÑA / HOSTELERÍA - La Tagliatella, la cadena de restauración líder en España de gastronomía italiana de alta calidad celebra este año su 20º aniversario, y hace balance de los importantes hitos que le han llevado a convertirse en la marca de referencia en su segmento de mercado.

La apuesta por el producto de calidad y la autenticidad son pilares esenciales de La Tagliatella, y su oferta está compuesta por generosas raciones de pizzas, carpaccios, risottos, gratinados y pastas, entre otros. Todo ello es parte de la clave del éxito de La Tagliatella, que ha conseguido un público muy numeroso que se mantiene fiel a las recetas de la marca, inspiradas en diferentes regiones italianas.

La Tagliatella ha demostrado su fuerza y capacidad de resistencia para superar el impacto de la pandemia en el sector de la restauración, contando en la actualidad con un total de 230 restaurantes en España, de los cuales 155 son franquiciados. 

Este dato supone un crecimiento de más de un 75 % en los últimos 10 años, frente a los 88 locales en franquicia que tenía a finales de 2012. De esta forma, La Tagliatella ha conseguido tener presencia en todas las Comunidades Autónomas, concretamente en 35 provincias, además de en Portugal, donde cuenta con 4 restaurantes.

La marca ha identificado nuevas oportunidades para este ejercicio junto a sus 61 franquiciados (34 de ellos, multifranquiciados, con más de un restaurante), entre ellos, el ‘restyling’ de los locales para adaptarlos a la nueva imagen de La Tagliatella, conservando la esencia de la marca, en un ambiente cálido y envolvente, pero incorporando elementos innovadores y modernos para seguir a la vanguardia de la industria de la restauración.

Además, ha puesto en marcha un nuevo modelo de restaurante, La Tagliatella Piccola, un formato compacto con un tamaño en torno a los 300 m2 y terraza siempre que sea posible, que le permitirá ubicarse en poblaciones de hasta 50.000 habitantes, para continuar con su estrategia de crecimiento en el territorio nacional. El primer restaurante de La Tagliatella Piccola ha abierto sus puertas recientemente en Alicante, concretamente en Gran Alacant.

Para este ejercicio, la marca seguirá desarrollando su plan de crecimiento en España de la mano de socios con experiencia en gestión hostelera que le permitan afianzar su liderazgo en la restauración especializada. 


Leer más...

Universidad Indoamérica, Universidad de Confianza del Año 2023 en Ecuador

 

  • Universidad Indoamérica es la primera Universidad en Ecuador en ser reconocida como ‘Universidad de Confianza’ y en lograr la distinción ‘iTRUST Universities – Marca de Confianza del Año 2023’ 
  • La Universidad se incorpora, con HONOR, a iTRUST Universities, el Club selecto de las universidades que generan confianza, gracias a los resultados obtenidos
  • La distinción es otorgada por la firma europea iTRUST Country Brand Intelligence, con el respaldo del Instituto MESIAS, un think tank especializado en la inteligencia de marca país




ROIPRESS / ECUADOR / LATINOAMÉRICA / UNIVERSIDADES - La marca Universidad Indoamérica ha sido reconocida por los stakeholders con la distinción ‘Universidad de Confianza del Año 2023 iTRUST Universities’ en el Sector de la Educación Superior en Ecuador, tras superar un exhaustivo y riguroso proceso de análisis.

La Universidad Indoamérica se ha convertido en la primera marca del Sector de la Educación Superior en Ecuador en obtener la distinción y se alza así con este valioso y exclusivo reconocimiento que certifica la excelencia de la marca y la reconoce, entre otros, como una marca confiable. Universidad Indoamérica se sitúa así entre las marcas más confiables del país y pasa a ser miembro de iTRUST Universities, el club selecto de las universidades que generan confianza.


De izda a dcha.: Dr. Armando Puyol, director de marketing y comunicación y Dr. Franklin Tapia Defaz, Magnífico Rector de la Universidad Indoamérica 


La distinción, otorgada por la firma europea iTRUST Country Brand Intelligence, con el respaldo del Instituto MESIAS, ha sido concedida a la marca tras superar los exigentes criterios del Modelo iTRUST, que mide un total de 55 parámetros. Un escáner integral del patrimonio intangible de la marca, que ha analizado aspectos como la imagen y la reputación de la marca, o la confianza generada, así como la satisfacción, el orgullo de pertenencia, el compromiso, y la lealtad de los usuarios, entre otros muchos.

Los resultados del estudio realizado indican que la Universidad Indoamérica es percibida por los públicos objetivo como una institución creíble, respetada y con buena reputación, que ofrece formación de alta calidad e inspira prestigio, y contribuye a mejorar la empleabilidad de sus egresados. Destaca, asimismo, por tener imagen una imagen innovadora, avanzada (vanguardista y pionera) y, en términos generales, tecnológicamente avanzada. 

La Universidad ha alcanzado una puntuación total en el Índice Global de Confianza de 83,86 puntos sobre 100, la mayor puntuación obtenida por una marca universitaria desde la creación del algoritmo.

Los resultados del estudio realizado indican que la Universidad Indoamérica es una universidad altamente valorada (83,38), que genera confianza (83,45), e inspira prestigio (83,37), y destaca por proyectar imagen de calidad (84,93) y de profesionales cualificados (85,67), y que contribuye a fortalecer la reputación profesional de sus egresados (85,85), entre otros.

El excelente resultado obtenido, acredita a la Universidad para su inclusión, como Miembro de Honor, en iTRUST Universities, un selecto club que integra, en exclusiva, a las universidades que mayor confianza generan en el mundo.




El Sello internacional de Confianza ha sido entregado al Dr. Franklin Tapia Defaz, Magnífico Rector de la Universidad Indoamérica, en un acto celebrado de forma conjunta en Ecuador y España, quien ha recibido, en representación de la universidad, los elementos que acreditan el reconocimiento, de manos del Dr. José Maria Cubillo, presidente del Consejo de iTRUST Consumer Brands. El acto contó también con la participación de autoridades de la Universidad, entre quienes se encontraban el Dr. Armando Puyol, director de marketing y comunicación y la Ing. Silvia Bonilla Lara, directora de Talento Humano de la Universidad. 

La metodología para la concesión del Sello ‘iTRUST Universities Universidad de Confianza’ se basa en el Modelo iTRUST, un algoritmo matemático creado por el Instituto MESIAS. El modelo, que fue desarrollado en origen como una herramienta de inteligencia para monitorizar la marca país, ha sido aplicado a lo largo de los últimos años en la inteligencia de marca de regiones, instituciones, empresas y sectores de actividad. En su versión para universidades, el modelo está integrado por 55 parámetros (45 ítems, 10 índices agregados y 6 constructos), que realizan una radiografía completa de la marca.
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 50.600 € en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 50.600 ? en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

La concursada se divorció y tuvo que irse a vivir a otra casa con su hija menor


El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 50.600 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó en el año 2007, cuando la deudora empezó a trabajar en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a media jornada y con un salario que no llegaba a 700 euros al mes. Ese mismo año, y tras el divorcio de su marido, los gastos fueron mucho mayores que los ingresos que percibía y se fue a vivir con su hija menor a otra vivienda. Empezó a utilizar tarjetas de crédito para cubrir todos los gastos básicos. El uso de estas tarjetas de crédito generó unos intereses elevados a los que la deudora no pudo hacer frente, por lo que solicitó varios préstamos para abonarlos, con la intención de devolverlos cuando su situación económica mejorase. Más adelante pasó a trabajar a jornada completa, pero aun así los ingresos seguían sin ser suficientes como para cubrir los gastos básicos y hacer frente al pago de las deudas".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Se trata de una herramienta pensada para que particulares y autónomos puedan cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir. El progresivo conocimiento de su existencia y la agilización de los trámites que se ha aprobado hace que cada vez más personas acudan a ella para empezar el proceso.

Más de 20.000 particulares y autónomos han confiado en los servicios del despacho de abogados. Hasta la fecha, la cantidad total cancelada ha superado la cifra de los 130 millones de euros a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Entre la labor del bufete también se encuentra la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que esta legislación sea cada vez más conocida entre las personas. "Se trata de una herramienta -declaran los abogados- que permite a particulares y autónomos tener una nueva vida y empezar desde cero.  Por este motivo, es importante contar con figuras conocidas que nos ayuden en su difusión". 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/d36Ntle
via IFTTT
Leer más...

martes, 11 de abril de 2023

WOLTIO en el eMobility Expo World Congress, la innovadora tecnología en la carga de vehículos eléctricos

/COMUNICAE/

En la reciente edición inaugural del eMobility Expo World Congress celebrada en Valencia en los días 21, 22 y 23 de marzo, WOLTIO, empresa líder en la fabricación de soluciones de carga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, tuvo una destacada participación. Durante el evento, los asistentes pudieron conocer de cerca la innovadora tecnología que caracteriza a los cargadores WOLTIO


El eMobility Expo World Congress congregó a más de 5.000 profesionales, 344 expertos internacionales y más de 180 marcas de todo el mundo, presentando soluciones tecnológicas enfocadas en una movilidad sostenible y responsable. Este evento se convirtió en un espacio de encuentro entre representantes del sector público y privado, propiciando la colaboración y el intercambio de ideas en pro de un futuro más ecológico en el ámbito del transporte. El balance para WOLTIO fue sumamente positivo, al establecer relaciones con compañías destacadas del sector.

WOLTIO, marca de Versa Design, especializada en cargadores para vehículos eléctricos diseñados, desarrollados y fabricados íntegramente en España, aprovechó su participación en el  eMobility Expo World Congress como una plataforma ideal para exhibir sus novedosos productos en un evento de gran relevancia a nivel internacional dentro del ámbito de la movilidad eléctrica.

La vanguardista tecnología incorporada en los cargadores WOLTIO consiste en un sistema de rearme automático completamente electrónico y sin piezas móviles. Esto implica que el cargador WOLTIO puede desconectar y reconectar la carga de forma electrónica, eliminando la necesidad de intervención manual por parte del usuario. Los cargadores WOLTIO no solo proporcionan una solución de carga eficiente para vehículos eléctricos, sino que también cuentan con protecciones eléctricas integradas de serie. Esto se traduce en una notable reducción en los costos de instalación para los clientes, además de facilitar y agilizar el proceso de montaje, dando como resultado una instalación más elegante y sencilla.

Todos los cargadores WOLTIO son sometidos a un exhaustivo control de calidad individual, para garantizar la máxima calidad al mejor precio garantizado

Diego Castillo, Managing Director de WOLTIO, señala que "la participación de WOLTIO en el eMobility Expo World Congress nos permitió establecer nuevos contactos y dar a conocer nuestra marca y producto en profundidad a un público interesado en la movilidad eléctrica".

La empresa ya ha confirmado su participación en futuras ediciones del eMobility Expo World Congress, el evento con las últimas tendencias en movilidad sostenible.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, señaló, durante la celebración del evento, el interés en ganar visibilidad y captar inversiones para generar más empleo, oportunidades e innovación.

Para más información sobre WOLTIO y sus productos, visite su sitio web y redes sociales.

Web: https://woltio.com/ 

WOLTIO Valencia: Carrer Mitgera, 19, 46560 Massalfassar, Valencia 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NvtOpxa
via IFTTT
Leer más...

Dos farmacéuticas nacionales lideran el mercado español con las mejores estrategias en redes sociales

/COMUNICAE/

'Observatorio Pharma de Redes Sociales 2023: Análisis de las TOP 25 farmacéuticas en España' es un completo estudio que refleja el estado actual de las redes sociales de las 25 farmacéuticas con mayor facturación en España. Plasmar la evolución de la comunicación de las farmacéuticas tras la COVID 19, el impacto de las tendencias en el sector o la forma de relacionarse con los usuarios son algunos de los ejes principales analizados


ROI UP Group, la agencia internacional de MarTech, lanza un nuevo estudio desde su área de LifeScience. En esta ocasión, su equipo ha elaborado el 'Observatorio Pharma de Redes Sociales 2023: Análisis de las TOP 25 farmacéuticas en España'. Tras un primer trabajo sobre SEO, este informe revela que dos compañías nacionales (Cinfa y Kern Pharma) lideran la mejor estrategia de contenidos en redes sociales en el mercado español.

Para realizar este estudio, que refleja el estado actual del la industria en el país, se ha seguido una metodología que incluye el análisis de las redes sociales de las 25 farmacéuticas con mayor facturación en España, así como un ejercicio de Social Listening, un benchmark y una encuesta para analizar el comportamiento de los consumidores de contenido. En palabras de Vicente Sánchez, Head of SM&PR de ROI UP Group: "con este informe hemos conseguido ordenar el panorama actual del sector en nuestro país en redes sociales, así como identificar las diferentes necesidades de las compañías. En base a un exhaustivo análisis, hemos observado que las farmacéuticas con más peso hacen una apuesta decidida, pero todavía comedida, a través de sus canales".

En concreto, las compañías analizadas han sido Cinfa, Kern Pharma, Pfizer, Roche, Astra Zeneca, Almirall, GSK, MSD, Abott, Sanofi, Novartis, Ferrer, PharmaMar, Lilly, Janssen Rovo, Bayer, Merck, Menarini, Boehringer Ingelheim, Teva, Esteve, Grifols, Abbvie y Gilead.

En el estudio se plasma la evidente evolución en los canales sociales de la industria desde la pandemia. Por ejemplo, se destaca cómo en las estrategias de Instagram se han empezado a involucrar influencers, se ha dado mayor protagonismo a profesionales de la medicina o a pacientes para lograr una mayor cercanía con su audiencia. "Las compañías siguen mostrando cierto respeto por un entorno inexplorado, abierto a todos y por el que se declara abiertamente una cierta desconfianza. Sin embargo, no dejan de innovar sin darse cuenta, aunque el proceso esté siendo más lento que en otros sectores", añade Sánchez.

Los podcasts también son una vía de comunicación cuyo uso ha crecido notablemente desde el inicio de la pandemia. Este formato que permite desarrollar en profundidad temas específicos de la mano de profesionales. De hecho, un 30% de las firmas analizadas publican podcasts con regularidad.

Tik Tok ha comenzado tímidamente a ser utilizada por las farmacéuticas con Roche como pionera, seguida por Cinfa y Kern Pharma. Esta red social empezó a ser utilizada por Roche, aunque su uso todavía está en una fase inicial para las farmacéuticas españolas.

Este observatorio también cuenta con una encuesta para conocer cómo la audiencia percibe la comunicación de estas compañías en RRSS. Solo el 25% de las personas encuestadas siguen a alguna compañía farmacéutica en sus canales. Entre los participantes que sí consumen contenido farmacéutico la mayoría lo hacen sobre productos cosméticos, selfcare y de parafarmacia. Solo el 18% sigue cuentas corporativas del sector.

La fiabilidad de los mensajes también se ha analizado concluyendo que, aunque el 50% de la muestra no utiliza las RRSS para buscar información farmacéutica, un 20% sí acude a los medios sociales para satisfacer dudas u obtener información del sector.

En cuanto al Social Listening, se ha realizado una escucha activa de más de 42.000 comentarios sobre las farmacéuticas. Twitter es el canal más habitual para la generación de conversaciones sobre la materia. El sentiment detectado es sobre todo negativo en un 41% del total analizado, neutro en un 37% y positivo en un 22%. Novartis, Roche y Merck son las compañías que mayor sentiment positivo tuvieron porcentualmente en sus menciones mientras que Pfizer, Sanofi y Rovi fueron las que mayor sentiment negativo obtuvieron.

Las vacunas contra la COVID 19 fueron el tema principal de debate ya que Pfizer aglutinaba el 71% de la conversación social durante el periodo analizado. Por otro lado, los eventos y acciones de RSC, las nuevas investigaciones sobre patologías o la innovación del sector son las materias que más sentimiento positivo provocan en la audiencia.

Par descargar el informe: https://ift.tt/gpmHz7j

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/CyeULkJ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 36.165€ en Llucmajor (Mallorca) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 36.165? en Llucmajor (Mallorca) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

El pago de sus estudios universitarios y la compra de un vehículo le llevaron a solicitar préstamos que no pudo devolver


El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre de Llucmajor (Mallorca) que ha quedado así exonerado de una deuda de 36.165 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Tal como explican los abogados de Repara tu Deuda, "durante el año 2009 solicitó un préstamo por la cantidad de 4.000 euros para la compra de su primer vehículo ya que lo necesitaba para sus desplazamientos diarios. En el año 2012, comenzó a estudiar en la universidad, lo que conllevó una serie de gastos de libros y material de estudio para los cuales solicitó un nuevo préstamo. En 2017, tuvo que hacer frente a un préstamo para la compra de un nuevo vehículo adquirido para desplazarse al trabajo conseguido tras sus estudios. Por desgracia, su situación económica no hizo más que empeorar y se vio envuelto en un bucle de sobreendeudamiento del que no pudo salir". Por esta razón, el concursado acudió a  Repara tu Deuda abogados  en busca de una solución.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en 2015 con el objetivo de ayudar a personas a cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Se trata de una legislación con una presencia cada vez mayor en nuestro país y con un elevado potencial de crecimiento.

Hasta la fecha, más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historia de insolvencia en manos del  despacho de abogados para triunfar en el proceso. Hay que señalar que el bufete ha cancelado más de 130 millones de euros a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Además, entre su labor también se encuentra la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

"En muchas ocasiones -explican los abogados del despacho- son nuestros propios clientes los que animan a otras personas a que comiencen el proceso. Han visto los resultados positivos de acogerse a esta legislación y quieren que tanto familiares como conocidos se beneficien también de ello". Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados cumpliendo los requisitos exigidos.

Para poder acudir a esta herramienta, basta con que el concursado en situación de insolvencia sea un deudor de buena fe, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que el importe debido no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HZPTz7N
via IFTTT
Leer más...

lunes, 10 de abril de 2023

Los hits de los últimos 40 años de Costiña, platos elegidos por el estrella Michelin a favor del Parkinson

/COMUNICAE/

En el marco del Día Mundial del Parkinson, Manuel Costiña y su equipo realizan un recorrido por las propuestas gastronómicas más aplaudidas en su dilatada carrera, a través de un menú con catorce pases. La comida solidaria se celebrará el 26 de abril con recaudación íntegra a favor de ACEM, Asociación Compostelana de Párkinson y Esclerósis Múltiple. Sólo 36 personas podrán disfrutar de este menú que se comercializará por 150€/persona. Las plazas se cubrirán por orden de reserva. También habrá una Fila 0


Sólo 36 afortunados podrán disfrutar del menú degustación que Manuel Costiña y su equipo de cocina han diseñado para la comida de carácter solidario que ofrecerá en el restaurante el próximo día 26 de abril.  Para colaborar con ACEM, la Asociación de Esclerose Múltiple de Santiago, y en el marco de la celebración del Día Mundial del Parkinson, Costiña propone una selección de propuestas gastronómicas que han sorprendido a sus clientes a lo largo de cuarenta años y los recupera para este menú tan especial. Es una ocasión única de volver a disfrutar de sabores del pasado y de los más actuales.

El cien por cien del importe recaudado está destinado a ACEM, la Asociación Compostelana de Esclerosis Múltiple, la entidad sin ánimo de lucro que busca contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esclerosis múltiple, párkinson y otras enfermedades neurodegenerativas.

Para recibir a los comensales, Costiña preparará su Patata de Coristanco, un plato que se diseñó para incorporarlo al actual menú degustación. Además, y entre otros aperitivos, sus Almejas abiertas al calor del horno e impregnadas sutilmente de una emulsión de aceite de oliva, manzana reineta y vinagre de Pedro Ximénez de añada antigua. No podía faltar un eterno clásico ya de la casa, la Anchoa de Santoña y aceite templado. La recepción se coronará con el Pulpo a las finas hierbas  y el Macaron de foie y anguila.

Los platos principales comenzarán con el Puerro de la casa, confitado, con ajoblanco, emulsión de piparra y tomate con dentelle, que abrirá paso a la degustación del afamado y seleccionado Centollo y sus texturas, el rey del mar para Costiña.  Tras las Angulas, ajo negro, emulsión de anguila y pimiento confitado y el pescado del día la mesa recibirá el Galo Celta guisado y crema de chirivía.

La Selección de quesos gallegos de la quesería Cortes de Muar abre el turno de los postres, con dos de los dulces más renombrados: Millenium y Terra: recreación de un bosque.

Este menú se armonizará con el vino blanco de la D. O Rías Baixas, Pedralonga Barrica, elaborado con 100% uva Albariña proveniente de cepas de 30 años con crianza en roble francés Allier de grano fino, y con el tinto Marqués de Riscal XR Reserva, D. O. Ca. Rioja, un vino elaborado con Tempranillo y Graciano.

Los panes de elaboración propia con trigos y centeno autóctonos, la mantequilla artesana y aceite de oliva virgen variedad Cobransosa completan una atractiva y solidaria oferta gastronómica.

Esta comida contará con la inestimable colaboración de Bodegas Herederos de Marqués de Riscal, Adegas Pedralonga, The Macallan, Frutería Maricarmen, Galero Pescados y Mariscos, Angulas Río Miño, Carbónicas Landeira, la quesería Cortes de Muar, Galo Celta David Sueiro, Villa Regina, Cafés Veracruz y Distribuciones Domínguez.

Para reservas (por estricto orden de reserva): Restaurante Fogón Retiro da Costiña.  Telf. 981 880 244

Para colaborar con Fila Cero: Transferencia:  La Caixa: ES66 2100 2186 9502 0011 6714;  BIZUM  Código: 04099; Online: http://www.acemsantiago.org/doazon/ 

ACEM. La Asociación de Compostela de Esclerosis Múltiple (ACEM) es una organización sin ánimo de lucro creada en 1995 con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad, así como la de sus familiares y cuidadores. En 2007, fue reconocida de utilidad pública. ACEM tiene más de 25 años de experiencia en el colectivo de servicio para personas con discapacidades y dependencia. Desde hace tres años incorpora a las personas afectadas por parkinson.

Retiro da Costiña. Desde 1939 esta casa ha sido referencia en el arte de la hospitalidad. Y a partir de 2008 ha ido renovando la confianza de la Guía Michelín con su Estrella.

Su cocina se basa en el equilibrio entre materia prima, principalmente de proximidad, y el saber hacer del equipo entre fogones. Predominan el respeto al sabor y la elegancia innata de los  productos, sus sabores y texturas, junto con la perfección técnica en la ejecución de cada proceso, sin artificios, sin delirios de autor, resultando una combinación eficaz de tradición e innovación. Ofrece platos ligeros, plenos de sabor, intensos, pero sin exceso de grasas, platos en su punto justo, en los que cada ingrediente potencie, pero nunca enmascare el sabor original de cada elaboración. Es una cocina de mercado y contemporánea en la búsqueda constante del arte de ofrecer lo mejor de los productos que ofrece Galicia.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/G9gZbDM
via IFTTT
Leer más...

Climaver® 360, obtiene una nueva evaluación técnica europea que certifica la idoneidad de sus prestaciones

 



ROIPRESS / ESPAÑA / CERTIFICACIONES - La gama de conductos autoportantes CLIMAVER® 360 de Isover, fabricante líder de soluciones de aislamiento perteneciente al Grupo Saint-Gobain, ha recibido una nueva Evaluación Técnica Europea (ETA por sus siglas en inglés), la 20/0122 de 24.03.23, que certifica la idoneidad de las prestaciones.


El ETA es el documento europeo que recoge la evaluación técnica de las prestaciones de un producto que no están cubiertas, parcial o totalmente, por una especificación técnica armonizada. En concreto, esta evaluación ha sido elaborada por el Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC) como Organismo de Evaluación Técnica, y ha sido aprobada en el contexto de la Organización Europea de Aprobación Técnica (EOTA). 

La gama de conductos autoportantes CLIMAVER® 360 incluye todas las soluciones en 40 mm de espesor, es decir, CLIMAVER® APTA, CLIMAVER® A2 APTA y CLIMAVER® A1 APTA; así como los conductos autoportantes para exteriores CLIMAVER® STAR. Además, en el caso de CLIMAVER® STAR la certificación recoge que esta solución ha sido ensayada según los diferentes apartados del EAD 360001-02-0803 en cuanto a estanqueidad al agua, resistencia a carga estática y resistencia al granizo. 

Las soluciones CLIMAVER® 360 responden a la necesidad de ofrecer al mercado sistemas más sostenibles y cuidadosos con el medio ambiente, reduciendo su huella de carbono, ya que se fabrican con un 55% de vidrio reciclado y presentan una óptima absorción acústica para garantizar el máximo nivel de confort, atendiendo a las necesidades de instaladores, usuarios finales y proyectistas. 

Según especifica la ETA, la evaluación de CLIMAVER® STAR se basa en una vida útil del producto de, al menos, 25 años, siempre que se cumpla con las condiciones establecidas en las instrucciones del fabricante sobre instalación, uso y mantenimiento. Estas disposiciones se apoyan en el estado actual de la técnica y en los conocimientos y experiencia disponibles.

La nueva ETA incluye también como novedad que toda la gama CLIMAVER® 360 presenta la máxima clase de estanqueidad recogida en el RITE, la ATC1, haciendo que los conductos sean más eficientes al reducir sus pérdidas energéticas. Asimismo, esta nueva ETA incluye en su anexo las tablas de refuerzos de conductos detalladas para todas las soluciones de la gama. 

Este nuevo reconocimiento normativo para la gama CLIMAVER® 360 refuerza el compromiso de Isover de construir mejor para las personas y el planeta a través de soluciones que ofrecen sostenibilidad con las más altas prestaciones, siempre en línea con el propósito de Saint-Gobain “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Z87yhzv
via IFTTT
Leer más...

domingo, 9 de abril de 2023

Tercera edición de Casa Valonia: Game Jam para fomentar las relaciones internacionales entre alumnos de España y Bélgica

  • En la Game Jam participarán alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos y de los centros de estudios belgas Haute École Albert Jacquard, la Universidad de Mons y Technocité.
  • Este encuentro de jóvenes desarrolladores está organizado por la Agencia Valona para la Exportación y las Inversiones Extranjeras (AWEX) y la Agencia responsable de las Relaciones Internacionales de Valonia-Bruselas (WBI) en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
  • Según el libro blanco del Desarrollo Español de Videojuegos (DEV) de 2021, aunque el mercado español de videojuegos es el quinto de Europa, ninguno de los 20 juegos más vendidos en España se ha producido en el país.


Florence Vanholsbeeck, Consejera Económica y Comercial de la Región de Valonia y Representante de Valonia-Bruselas Internacional 


ROIPRESS / EUROPA / FORMACIÓN - La Agencia Valona para la Exportación y las Inversiones Extranjeras (AWEX) y la Agencia responsable de las Relaciones Internacionales de Valonia-Bruselas (WBI), en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), celebrarán una Game Jam con alumnos españoles y belgas para fomentar las relaciones internacionales entre los estudiantes de ambos países.


El objetivo de la Game Jam es que los alumnos españoles y belgas cooperen, trabajen y se enfrenten juntos al reto de crear un videojuego, incluyendo su desarrollo financiero, en cinco semanas. Una labor que permitirá estrechar lazos entre los estudiantes y potenciar las relaciones académicas entre España y Bélgica. 

Por parte de la Universidad Rey Juan Carlos participarán alrededor de medio centenar de alumnos del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos. Mientras que, de los centros de estudios belgas, participarán quince estudiantes de la Universidad de Mons, cinco estudiantes de la Haute École Albert Jacquard y dos practicantes de Technocité.

Los cuatro mejores equipos de la Game Jam tendrán la oportunidad de exponer sus proyectos ante la delegación belga que visitará España con motivo de la celebración de Casa Valonia y que acudirá el 27 de abril a las instalaciones de la Universidad situadas en Móstoles. Los dos primeros equipos clasificados serán premiados con entradas para la GamesCon que se celebrará en Colonia (Alemania). Mientras que, los dos últimos, recibirán merchandising de la URJC. 

Florence Vanholsbeeck, Consejera Económica y Comercial de la Región de Valonia y Representante de Valonia-Bruselas Internacional, señala que “según el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos (DEV) de 2021, aunque el mercado español de videojuegos es el quinto de Europa, ninguno de los 20 juegos más vendidos en España se ha producido en el país. Por ello, y para remediarlo, no solo es importante que continuemos fomentando la formación de estudiantes en esta área tecnológica sino, también, que se promueva la movilidad de los estudiantes a otros países europeos”. 

En este sentido, Daniel Palacios Alonso, Coordinador Académico de Promoción, Relaciones con Empresas y Profesión Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad Rey Juan Carlos, explica que “con esta iniciativa esperamos no solo que nuestros estudiantes adquieran experiencia trabajando en proyectos internacionales con otros alumnos, si no, también, crear acuerdos con la Federación Valonia-Bruselas que facilite la movilidad de los estudiantes de nuestra universidad a centros de estudios belgas que les permitan ampliar sus conocimientos y conocer qué se hace y cómo se trabaja en otros países”. 

La Universidad Rey Juan Carlos lleva años apostando por la formación en estas disciplinas académicas con el Máster Universitario en Informática Gráfica, Juegos y Realidad Virtual, que se creó hace 17 años y que es considerado como uno de los mejores cursos especializados en informática, con un 100% de empleabilidad entre sus alumnos. Y, también, con el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, donde los estudiantes se forman en todo el proceso de desarrollo de videojuegos, desde su concepción hasta su implementación y comercialización.

Este año, Casa Valonia, está centrado en potenciar las relaciones entre empresas e instituciones belgas y españolas de las industrias digitales y creativas, entre las que se incluyen el sector de los videojuegos, los eSports, la animación 2D y 3D, las experiencias inmersivas (VR y XR) y los efectos visuales (VFX). 

Para ello, del 25 al 27 de abril, se realizarán encuentros Bussiness to Bussiness (B2B), un hackathon, paneles informativos, visitas y talleres con empresas, instituciones y estudiantes de las industrias digitales y creativas de España y Bélgica que permitan crear sinergias y consoliden la estrecha relación económica y académica que existe entre ambos países. 






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ypEg6H8
via IFTTT
Leer más...

UNO, CEL LOGISTICS y CITET se adhieren a Global Mobility Call en su impulso a la logística sostenible

  •  Representantes de estas tres grandes asociaciones tendrán participación activa y aportarán soluciones en favor del desarrollo de una movilidad más sostenible en Global Mobility Call, del 12 al 14 de septiembre, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID




ROIPRESS / ESPAÑA / MOVILIDAD -  La logística, que representa más del 6% del PIB  y que mueve  al año más de 500 millones de envíos y 5 millones de toneladas, se posiciona como uno de los sectores clave  y más innovadores en el proceso de transformación hacia una movilidad sostenible. Por ello, uno de los objetivos de Global Mobility Call es sumar participaciones del sector de la logística que aporten valor al encuentro, como es el caso de   UNO, CEL LOGISTICS y CITET, tres grandes representantes un  sector como la logística, que  se han integrado como asociaciones adheridas a la segunda edición del evento, en la que promoverán el impulso y la innovación de su sector y su aportación al desarrollo de una logística más eficiente y sostenible por su impacto positivo en la movilidad.


La participación de las tres asociaciones reforzará al sector de Logística y Distribución de Mercancías tanto en el área de exposición GMC espacio Expo como en el área congresual donde participarán dentro del itinerario Transporte Sostenible y Eficiente en el marco de GMC espacio Congress, los dos segmentos en los que se estructura Global Mobility Call, que celebrará su segunda edición del 12 al 14 de septiembre en Recinto Ferial IFEMA MADRID.

Su contribución se materializará poniendo voz a los temas más innovadores y relevantes del sector, de la mano de ponentes, además de su participación en la organización de algunas de las conferencias y contenidos del programa, y en la promoción activa del certamen  entre sus empresas Asociadas, con el objetivo de involucrar a  operadores logísticos, empresas de transporte y aprovisionamiento, gestión de la cadena de suministro, intermodalidad, movilidad urbana, reparto de última milla,  tecnología y aplicaciones digitales de logística sostenible y clusters de innovación y startups de transporte sostenible de mercancías, sin olvidar su convocatoria a visitantes profesionales de sectores tales como automoción, logística, transporte, retail, distribución, electrónica, etc. 


UNO: “El cambio hacia una movilidad más inteligente y sostenible”

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha renovado su acuerdo con Global Mobility Call, que es “punto de encuentro que conecta a todas las partes implicadas en la gestión de la cadena de suministro, fomentando las sinergias entre asociaciones, empresas, administraciones y profesionales, y generando un diálogo esencial para avanzar hacia una logística más operativa, eficiente y competitiva”.

El presidente de la organización, Francisco Aranda, afirma que UNO acompaña a sus empresas “en el cambio hacia una movilidad más inteligente y sostenible en todos los ámbitos (económico, social, medioambiental), liderando el diálogo público-privado e instando a las distintas administraciones a regular sin olvidar que nuestro tejido productivo es quien dota de riqueza, empleo y competitividad a nuestro país”.


CEL LOGISTICS: El impulso de la innovación y la sostenibilidad en la gestión de la cadena de suministro

El Centro Español de Logística (CEL) aportará a Global Mobility Call, proyectos de tecnologías disruptivas sobre drones (transporte de material en emergencias sanitarias y para intralogística), realidad virtual, gemelos digitales o plataformas colaborativas dentro del contexto de última milla.

La entidad apuesta por la innovación, la sostenibilidad, el desarrollo económico y la formación en gestión de la cadena de suministro, todo ello relacionado a los objetivos de la Agenda 2030, por lo que ha desarrollado diversas iniciativas y programas para fomentar la logística sostenible y eficiente, la optimización de la cadena de suministro, así como la promoción de prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente y la sociedad.


CITET: Distribución y logística sostenible de última milla

CITET (Centro de Innovación para la Logística y Transporte de Mercancías) se alinea con la Agenda 2030 y los objetivos de Global Mobility Call a través de proyectos e iniciativas de innovación transversal, poniendo en contacto la oferta y la demanda, y realizando difusión y transferencia de conocimiento tecnológico y medioambiental, y que incluyen drones, plataformas colaborativas, gemelos digitales.

Asimismo, acompaña a las empresas de la cadena de valor de la logística y transporte de mercancías hacia una distribución sostenible, en especial poniendo el foco en la logística de última milla. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/xXioKVS
via IFTTT
Leer más...

sábado, 8 de abril de 2023

Estilo, lujo y eficiencia : así es el nuevo hotel Sofitel Barcelona Skipper 5* con soluciones Isover y Placo®




ROIPRESS / ESPAÑA / HOTELES - La renovación integral del nuevo hotel Sofitel Barcelona Skipper 5* ha sido llevada a cabo con soluciones de altas prestaciones de Isover y Placo®, fabricantes pertenecientes al grupo Saint-Gobain, líderes en sistemas constructivos sostenibles y eficientes, para garantizar un acabado impecable y ofrecer el máximo confort a sus huéspedes.

 

La ciudad de Gaudí acoge la inauguración de la marca Sofitel en España con este nuevo hotel ubicado cerca de la playa de la Barceloneta y a pocos minutos del barrio Gótico, icono de la capital catalana. Sofitel Barcelona Skipper, hotel de lujo francés, cuenta con 225 habitaciones renovadas por completo al más puro estilo cosmopolita. Sus zonas comunes quedan repartidas entre la planta baja y la planta basement, entre las que destacan dos piscinas, gimnasio, salas para eventos y restaurantes; y la planta rooftop, donde se encuentra la nueva terraza ‘El Cielo’, que ofrece vistas a toda la ciudad. 

La renovación del hotel ha sido llevada a cabo por el estudio de arquitectura Factoría UDA, que cuenta con una gran trayectoria profesional en la construcción y renovación de obras del sector hotelero. Para satisfacer todos los requisitos que este proyecto exigía, Factoría UDA ha confiado en las soluciones de Isover y Placo®, que ofrecen la gama más completa de sistemas constructivos de altas prestaciones para adaptarse a la nueva realidad que demanda el sector de la edificación. 

Uno de los puntos clave en los sistemas interiores del hotel ha sido la instalación de 32.125m2 de soluciones de tabiquería Isover & Placo®. Estos sistemas han utilizado diferentes placas de yeso laminado de Placo® según las necesidades de cada espacio, todas ellas combinadas con la lana mineral arena APTA de Isover como aislamiento para incrementar el confort térmico y acústico. 

Las habitaciones del hotel, inspiradas en el estilo mediterráneo, han sido ejecutadas con la placa Habito® para dotar a las paredes de la máxima resistencia a impactos y una óptima capacidad de carga sin refuerzos, lo que ha permitido a los interioristas anclar a las paredes todo tipo de elementos decorativos. 

Además, Habito® presenta un excelente comportamiento térmico y acústico que, al combinarse con arena APTA, ofrece un óptimo acondicionamiento de las habitaciones y maximiza el confort de sus huéspedes. Esto es importante en el sector hotelero, donde cobra especial relevancia el control de ruidos, tanto de los provenientes del exterior como de los que se producen en los pasillos y de una habitación a otra, para garantizar un adecuado nivel de descanso.

Por otro lado, los baños de las habitaciones han sido ejecutados con la versión Habito® PPM, que mantiene todas las prestaciones de la placa y, además, reduce la absorción superficial de agua en las zonas húmedas. Asimismo, las zonas comunes han visto incrementadas sus prestaciones con las placas Placo® PPF, para mejorar la seguridad frente al fuego en caso de incendio; Placo® PPM, para zonas húmedas y Placo® BA. 

En las zonas interiores también se han instalado 13.500 m2 de placa en techos, ejecutados con las placas 4PRO® y 4PRO® PPM, que presentan un acabado de calidad Q4 con sus 4 bordes afinados para evitar que se aprecien las juntas. También en el techo se han instalado las placas Placo® BA y Placo® PPM para mejorar el acondicionamiento acústico, así como el sistema de perfilería Stil Prim®. 

Otro de los puntos clave en la renovación del hotel era instalar un sistema de climatización que redujese el nivel de ruido y mejorase la eficiencia energética del edificio reduciendo las fugas de aire. Por este motivo, se sustituyeron todos los elementos de difusión existentes, se renovaron las unidades de conductos de climatización y ventilación, y se ejecutó un nuevo sistema de extracción en los lavabos, instalando 4.000 m2 de lana mineral CLIMAVER® 360 Neto. 

CLIMAVER® 360 Neto pertenece a la gama CLIMAVER® 360, líder en el mercado de la climatización. Se conforma como un conducto autoportante compuesto por paneles de lana de vidrio de alta densidad, revestidos con aluminio reforzado y malla de vidrio, materiales que actúan como barrera de vapor. 

Esta solución ofrece excelentes prestaciones acústicas y un buen comportamiento térmico, ofreciendo una óptima calidad acústica del sistema al disminuir el nivel de ruido. También garantiza la máxima estanqueidad del aire permitida en el RITE y la máxima protección del sistema en caso de incendio, característica clave en la protección contra el fuego de cualquier complejo turístico. 

Las soluciones de Isover y Placo® empleadas en la renovación del Hotel Sofitel Barcelona Skipper responden al propósito de ambos fabricantes ‘Making the world a better home’ respecto a su compromiso de construir mejor para las personas y el planeta. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/QIER3Nk
via IFTTT
Leer más...

Costa del Sol y Giants se alían para potenciar la provincia como el primer destino ‘gamer’ de Europa

  • La Diputación, a través de su organismo de promoción, se convierte en patrocinador del club de esports malagueño, que compite a nivel nacional e internacional
  • La marca Costa del Sol lucirá en la trasera de la camiseta del equipo
  • Giants, único club de esports de Europa en promover un destino turístico


ROIPRESS / COSTA DEL SOL / ESPAÑA / ALIANZAS - Turismo Costa del Sol, el organismo de promoción turística de la Diputación de Málaga, y Giants Gaming, el club de esports malagueño, anuncian un acuerdo de patrocinio para promover la provincia como primer destino ‘gamer’ de Europa entre el público joven.


Este acuerdo ha sido presentado en la sede del club Giants por el presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, la vicepresidenta primera de la Diputación y consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid, y los propietarios y máximos dirigentes de Giants, José Ramón Díaz y Virginia Calvo.

En virtud de este acuerdo, la marca Turismo Costa del Sol lucirá en la parte trasera de la camiseta de Giants, así como en diversas acciones de promoción a través de los canales digitales y los eventos presenciales del club de esports, el más laureado de España y uno de los más populares del continente dentro del sector de las competiciones de videojuegos, los denominados esports.

En la actualidad, Giants se consolida como el único club de esports de Europa que promociona un destino turístico. Con esta asociación con la Costa del Sol, Giants refuerza su apuesta por el territorio y explora nuevos mercados de la mano de uno de los lugares más visitados de todo el mundo, tanto por viajeros nacionales como extranjeros.

De hecho, el logo de Costa del Sol ya pudo verse en la camiseta de Giants en el debut del equipo en la competición Valorant Champions Tour (VCT), uno de los principales eventos de esports a nivel internacional y que acaba de inaugurarse en Berlín. Giants, que en la VCT se codea con los 30 clubes de videojuegos competitivos más relevantes de todo el planeta, se estrenó ante el campeón del mundo Fnatic y ante una audiencia que rondó los 150.000 espectadores.

La colaboración entre Turismo Costa del Sol y Giants permitirá el posicionamiento de la provincia de Málaga en un sector en constante crecimiento y expansión como son los esports. El patrocinio de Giants, un club con una gran visibilidad, superando los 900 millones de impactos en el pasado año 2022, y con una audiencia eminentemente joven, se erige como una oportunidad para potenciar la Costa del Sol como destino interesante para los amantes de los videojuegos.

Cada vez son más los hoteles de la Costa del Sol que cuentan con instalaciones adaptadas para ‘gamers’, con todos los equipamientos necesarios para jugar. Este tipo de actuaciones vienen contempladas en la estrategia 'Destino Gaming' de Turismo Costa del Sol, que se ve reforzada con esta alianza con Giants, uno de los principales referentes del país en lo referente a videojuegos.

Este patrocinio también permitirá a la Costa del Sol promocionar sus enclaves turísticos a través de los canales digitales y físicos de Giants, así como a través de la red de creadores de contenido y streamers que forman parte de la organización. La cooperación entre ambas entidades también supone una oportunidad para innovar y explorar nuevas formas de planificación y promoción turística y de conectar con un público cada vez más interesado en experiencias únicas y diferentes.

"Estamos detectando una demanda cada vez mayor de nuestros visitantes por este tipo de actividades y equipamientos y, de hecho, ya hay algunos hoteles en la provincia que cuentan con salas específicas para 'gamers'. Por eso, nuestra intención es ser líderes europeos en esta materia, siguiendo la estela que ya han iniciado en Estados Unidos y algunos países asiáticos y que se está revelando como un éxito", ha destacado el presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado.

Francisco Salado ha indicado que la Costa del Sol fue pionera en los inicios de la industria turística y ahora aspira a serlo en el desarrollo de la industria del videojuego y del turismo 'gaming'. En esta línea se enmarca también OXO Museo del Videojuego, que se puso en marcha hace dos meses en Málaga. Además, ha apuntado que no se puede dar la espalda a la importancia de los esports, que prevén una audiencia de 580 millones de personas en 2024.

José Ramón Díaz, CEO y copropietario de Giants, ha recalcado el "orgullo" que es para el club una alianza con Costa del Sol: "Siempre es una satisfacción crear sinergias con entidades que son referentes en su industria, pero poder representar a tu tierra, algo de lo que siempre hemos presumido en Giants, es otro nivel. Estamos muy orgullosos de este acuerdo con Turismo Costa del Sol y de ser pioneros como club de esports en promocionar un destino turístico. También estamos orgullosos de trabajar codo a codo con la Costa del Sol, que siempre ha innovado y liderado mundialmente un sector tan importante como es el turismo".

"Poder llevar el destino a nuestras competiciones nacionales e internacionales es toda una alegría y también una responsabilidad, se trata de llevar a la Costa del Sol a lo más alto y a todos los rincones. Los videojuegos en general y los esports en particular son un entretenimiento que trasciende edades y generaciones, son algo más que un hobby, están instalados en nuestro día a día, y que la Costa del Sol dé junto a Giants pasos para dotar al destino de atractivos para ‘gamers’ es toda una revolución que estamos seguros que tendrá un éxito sobresaliente", ha añadido.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/KizPZwE
via IFTTT
Leer más...

viernes, 7 de abril de 2023

Adamo se planta: ni subirá precios ni aplicará el aumento del IPC en 2023

  • El operador se desmarca de la mayoría del sector al congelar sus tarifas en una época marcada por el incremento de la inflación




ROIPRESS / ESPAÑA / COMUNICACIÓN - Adamo lo tiene claro: no es el momento de subir precios. A pesar de que sea la tendencia imperante en el sector, la compañía cree más responsable y coherente mantener sus tarifas de telefonía e Internet del pasado año a lo largo de 2023. 


Tampoco aplicará el auge del IPC

De la misma manera, Adamo descarta tan siquiera aplicar el aumento del índice de precios al consumo, que cerró en el 5,7% a finales del ejercicio anterior. Aunque varias empresas ya han anunciado incrementos en sus tarifas, Adamo se compromete a seguir ofreciendo los precios de 2022 para evitar una carga extra a los usuarios. Como consecuencia, no habrá adaptación de sus tarifas al IPC durante 2023.


Adamo, comprometida con el cliente

El operador especializado en el ámbito rural -lo cual le aporta una perspectiva y una sensibilidad especiales- quiere mostrar así su compromiso para seguir conectando a Internet de alta velocidad a cada hogar con el mejor precio. Prueba de ello, además de estas dos medidas anunciadas hoy, es que la compañía tiene siempre disponibles ofertas y promociones, durante todo el año.


Packs de fibra al 50%

Por ejemplo, Adamo lanzó sus nuevas ofertas a mitad de precio a comienzos de año para ayudar a los clientes a subir la cuesta de enero. En un nuevo órdago comercial, la compañía aprobó que ese 50% de descuento sobre los precios de sus paquetes de fibra óptica -de hasta 1.000 Mb de velocidad- fuese aplicable durante nueve meses. Oferta, por cierto, que sigue hoy vigente.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/o5VUXbs
via IFTTT
Leer más...

Softonic nombra a Andy Webb, ex-directivo de la BBC, como VP de Producto para liderar la estrategia mobile

  • Webb tiene una amplia experiencia en compañías como Huawei y BBC Online 
  • Liderará la evolución de los productos de Softonic y la transición hacia el móvil




ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - Softonic, la plataforma líder mundial de software, ha anunciado la incorporación de Andy Webb como su nuevo Vicepresidente de Producto. Con más de 20 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones y los medios de comunicación, y habiendo trabajado en algunas de las empresas más grandes de la industria, como Sky o la BBC online, Webb aporta una amplia experiencia en el desarrollo internacional de productos y tecnología móvil a su nuevo cargo.


A lo largo de su carrera, Webb ha participado en diversos proyectos, incluyendo la construcción de redes de comunicación en zonas de conflicto mientras estaba en el ejército, y ha desempeñado un papel clave en la expansión europea de Huawei. Con una pasión por la inteligencia artificial conversacional y generativa, su experiencia en el sector de los medios lo posiciona como una persona clave para ayudar a Softonic a fortalecer su cartera de productos y llegar a nuevas audiencias.

Como nuevo VP de Producto, Andy liderará la transición de Softonic de escritorio a móvil, y se encargará de ampliar la gama de productos de la empresa. Su objetivo es mejorar la experiencia del usuario al proporcionar herramientas digitales que destaquen en términos de funcionalidad, entretenimiento y productividad. Andy será responsable de la estrategia y ejecución de todas las actividades relacionadas con el producto, incluyendo el desarrollo de una visión y definición de la dirección estratégica del producto.

También será responsable del ciclo de vida del producto, desde el diseño hasta el lanzamiento, la gestión de costes y el cumplimiento de los KPI, además, profundizará en el conocimiento de las necesidades de los usuarios y clientes, para mejorar su experiencia. Como miembro clave del equipo directivo, Andy trabajará de forma transversal con los equipos de Ingeniería, Marketing y Ventas para llevar a Softonic al siguiente nivel. El equipo de producto, incluyendo Core, rev.amp, publicidad, nuevas iniciativas, así como UX/UI, le reportarán directamente.

En palabras de Andy Webb: "Estoy emocionado con este nuevo desafío en Softonic. Mi objetivo es evolucionar todos los productos de Softonic con el fin de adaptarnos al cambio del escritorio al móvil. Al ampliar nuestro catálogo, estoy seguro de que Softonic se convertirá en uno de los principales editores web a nivel mundial,ofreciendo soluciones que faciliten, diviertan y hagan más productiva la vida de nuestros usuarios".

Para lograrlo, Webb aprovechará su gran trayectoria en producción de contenido para mejorar la experiencia de usuario y clientes. También trabajará para optimizar los ingresos por publicidad a través de rev•amp, la solución tecnológica de monetización desarrollada por Softonic para ayudar a los editores de tecnología a maximizar su potencial de ingresos.

Con Andy Webb al mando del producto, Softonic continuará con el proceso de diversificación de su modelo de negocio y conseguir la consolidación de su reputación como plataforma de software a nivel mundial, al ofrecer las mejores herramientas digitales del mundo a más de 75 millones de usuarios mensuales, Softonic está preparada para convertirse en un driver fundamental en la industria tecnológica, proporcionando soluciones innovadoras y fiables para todos los usuarios.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/DGodRlE
via IFTTT
Leer más...

jueves, 6 de abril de 2023

TramiDeudas cancela 88.590€ en Alicante con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

TramiDeudas cancela 88.590? en Alicante con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada no pudo hacer frente a sus deudas, se acogió a la Ley de Segunda Oportunidad y ya ahora puede volver a tener una vida tranquila


La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en muchas pequeñas y medianas empresas, incluyendo la de Lisbeth. En 2019, Lisbeth decidió emprender en la hostelería con un bar que inició junto a su amiga. Para ello, solicitó tres préstamos al Banco: uno de 19.000€ para comenzar con la actividad, otro de 10.000€ para poder comprar los insumos iniciales, y finalmente un préstamo de 15.000€ para otros gastos de lanzamiento.

Sin embargo, debido a la pandemia, Lisbeth se vio obligada a cerrar su negocio, lo que resultó en deudas con el banco, Hacienda y la Seguridad Social, además de un préstamo final que solicitó a otra financiera para tratar de mantener el negocio abierto.

A pesar de sus esfuerzos, finalmente tuvo que cerrar, agobiada por las deudas, las llamadas y mensajes de los cobradores a altas horas de la noche. Pero en 2022, Lisbeth decidió buscar una solución a sus problemas financieros y es ahí donde encontró un vídeo en TIKTOK que hablaba de la Ley de Segunda Oportunidad. Fue entonces cuando contactó con TramiDeudas para analizar su caso y comenzar el proceso para presentar una demanda de concurso.

Después de tan solo dos meses y medio, Lisbeth obtuvo la exoneración del pasivo insatisfecho, lo que significa que sus deudas de 88.590€ fueron canceladas. Según el abogado encargado del caso, Oleksyiv Alekseyev  "el proceso fue especialmente rápido, teniendo en cuenta el momento en que se presentó y la situación actual".

El auto de exoneración emitido por el Juzgado nº4 de Alicante es un paso importante para Lisbeth, ya que significa que sus deudas pendientes por un total de 88.590€ han sido canceladas.

La Ley de Segunda Oportunidad le brindó a Lisbeth la alegría y tranquilidad de no deberle nada a nadie, de tener una segunda oportunidad crediticia y una nueva vida sin deudas. Su historia destaca la importancia de buscar ayuda en situaciones financieras difíciles y considerar opciones alternativas como la Ley de Segunda Oportunidad.                                 

En la actualidad, muchas personas enfrentan situaciones financieras difíciles debido a la pandemia y la crisis inflacionaria actual. Según Manuel Corrales, Director Comercial de TramiDeudas, el número de personas que se han acogido a la Ley de Segunda Oportunidad en el primer trimestre del 2023 con TramiDeudas se ha triplicado. "Es una ley que da un respiro a las personas que necesitan ayuda", comentó el Sr. Corrales. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/96YjkAd
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias