Lectores conectados

viernes, 9 de diciembre de 2022

Mantenimiento integral de comunidades en Málaga

 



ROIPRESS / ESPAÑA - Debido al auge y recuperación del sector de la construcción en la Costa del Sol, cada día nacen nuevas edificaciones y comunidades de vecinos en la ciudad malagueña, que requieren los servicios que ofrecen empresas como Efisur Málaga, un mantenimiento integral de comunidades en Málaga. 

Desde Efisur Málaga ofrecen, además del mantenimiento de comunidades, un amplio abanico de servicios profesionales dirigidos a particulares, empresas y comunidades de propietarios; dando servicio desde Marbella hasta la capital de la provincia malacitana. 

Disponen de todos los requisitos necesarios para ofrecer un servicio de calidad a sus clientes:

Experiencia, con más de una década en el sector de mantenimiento de instalaciones a nivel preventivo y correctivo.

Profesionalidad, con especialistas para el desempeño de cada uno de servicios ofrecidos, siempre con una máxima dedicación y compromiso. 

Garantía, ya que desde Efisur Málaga garantizan un trabajo profesional y duradero, avalado por sus numerosos clientes y años de experiencia. 

Precio, ofreciendo siempre a sus clientes potenciales y  presupuesto sin compromiso, ajustado a sus necesidades. 



Servicios ofrecidos desde Efisur Málaga

Como se ha adelantado, Efisur Málaga ofrece un amplio abanico de servicios dentro de la provincia de Málaga, siempre al mejor precio y siempre con los mejores profesionales y dedicación.

Mantenimiento integral de comunidades de vecinos y edificios institucionales o privados

Un amplio abanico donde entran todos los elementos de edificios o comunidades de propietarios, dando un servicio eficaz y profesional y realizando un mantenimiento real de Grupos de Presión, Aljibes, Bombas de Achique, Sistemas de Depuración de Aguas de Piscinas, Sistemas de Dosificación de CL y PH, Sistemas de ACS, Telecomunicaciones, Puertas de Acceso a Garajes, así como, reparación e Instalaciones Eléctricas, Servicio de Fontanería, Pintura, Reparación de Fachadas, Carpintería, Carpintería Metálica, etc.

Proyectos y ejecución de obras

Servicio personalizado desde la primera toma de contacto con el cliente, asesorándole en la toma de decisiones y realizando un seguimiento directo y continuo, a pie de obra durante la ejecución y con el compromiso de cumplir los tiempos. 


Personal de mantenimiento interno

Posibilidad de disponer de personal de mantenimiento para comunidades, edificios, hoteles, residencias… profesionales altamente cualificados. 

Mantenimiento de piscinas

Tratando todos los aspectos necesarios para ofrecer el máximo rendimiento de sus instalaciones acuáticas: sistemas de dosificación, filtros, bombas, vasos, periferias...

Mantenimiento de jardines

Mantenimiento de jardines, poda, desbroce, plantación, etc.

Limpieza de comunidades

Personal para limpieza de comunidades, edificios, oficinas, etc.

Energías renovables, Grupos de presión, Cuadros eléctricos,…


Desde Efisur Málaga ofrecen el servicio de valoración presencial, visitando previamente la comunidad o empresa, valorando las necesidades, estudiando los requerimientos y ofreciendo posteriormente el mejor mantenimiento al menor precio posible. ¡Consúltelos!


Leer más...

¿Conoces los masajes orientales? Date un capricho en Marbella

 



Oriental Sensations es un centro especializado en masajes orientales ubicado en el centro de Marbella, compuesto de masajistas profesionales. 

El estrés del día a día y las tensiones acumuladas pasan factura a nuestro cuerpo, no hay que dejar que esto se convierta en un problema. Oriental Sensations ofrece una amplia variedad de masajes orientales en Marbella para que consigas esa relajación que  necesitas, todos realizamos por su equipo de masajistas profesionales. Podrás experimentar los beneficios de los masajes orientales, equilibrar el cuerpo y la mente. 


Ente su cartera de masajes destaca el masaje tailandés, thai massage, y el masaje balinés, pero puedes encontrar una amplia gama de masaje de todos los tipos, todos desde 30 euros, con el mejor equipo profesional a los mejores precios y en el mismo centro de la cuidad:

Masaje Tailandés 

Una combinación de técnicas tailandesas y de tejido profundo que dan como resultado un masaje que se enfoca en aliviar los músculos tensos, mientras relaja el cuerpo y la mente con la aplicación de aceites.

Masaje Balinés

Un tratamiento para todo el cuerpo que ofrece movimientos suaves y relajantes, así como vigorosas estimulaciones en los puntos de presión para estimular el flujo de sangre, linfa y energía.

Masaje descontracturante y deportivo

Es una forma profunda de movilización de tejidos blandos que está diseñada para ayudar a corregir problemas y desequilibrios en este tipo de tejidos causados por la actividad física extenuante y repetitiva y por el trauma.

Masaje Relajante

Un estilo suave y fluido que promueve la relajación general, alivia la tensión muscular y mejora la circulación sanguínea y el rango de movimiento. Ideal para quitarnos de encima todas esas tensiones provocadas en el día a día y por nuestro estilo de vida.

Masaje Aromaterapia

Un masaje ligero y calmante que brinda un tratamiento curativo holístico, utilizando una mezcla de tisser y aceites para promover la salud y el bienestar. La base es el olor agradable que desprenden los productos que empleamos y que tan buenos beneficios aporta.

Terapia Piernas Cansadas

Este tratamiento es capaz de tratar todas las dolencias que suelen afectar a nuestras extremidades inferiores. Además, también elimina toxinas, nutre los tejidos y relaja la musculatura de forma placentera.


Leer más...

Muebles Gavira, líder en la venta de muebles en Estepona y Marbella, ofrece ideas para estas navidades

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - La Navidad es la fiesta más esperada del año. El ambiente familiar, los escaparates, las calles adornadas… Se crea un ambiente especial dentro y fuera del hogar y son las fiestas que más intensamente se viven, además de ser las más extensas en el tiempo.

Desde Muebles Gavira, tienda de muebles en Estepona (Casares Costa – Marbella) nos quieren dar algunas ideas para ayudarnos en la decoración de nuestros hogares en estas navidades que ya se nos están echando encima.

Cada idea se centra en un estilo y cada estilo tiene una serie de peculiaridades que lo hace único…. ¡Adelante!

  • Nórdico. Si optas por este estilo debes utilizar colores grises, azules y blancos. Una tendencia sencilla y original.
  • Rústico. Este estilo te creará la sensación de estar en un bosque. Predominan los colores verdes, amarillos y tonos crudos para darle a la casa un encanto único.
  • Divertido. Perfecto para casas donde hay niños. Este estilo hará las delicias de los más pequeños de la casa.
  • Romántico. Predominan los colores nude y tonos empolvados acompañados con brillos de plata, dorados, nacarados.
  • Clásico. El árbol clásico siempre es y será una apuesta atemporal. Los tonos verdes y rojos mezclados con grandes lazos, bolas, piñas, calcetines.

Puedes encontrar toda la información detallada con fotos y enlaces a los productos de su propia tienda en su blog de inspiración y tendencias

Muebles Gavira tiene 70 años de experiencia en la venta de muebles en nuestra provincia, a través de los cuales han aprendido que el éxito de su empresa radica en la total satisfacción de todos y cada uno de sus clientes. Su seña de identidad es que no escatiman en esfuerzos para conseguir la plena satisfacción de sus clientes. 

Muebles exclusivos, con la máxima calidad, ajustados a todos los bolsillos, de todos los estilos: decoración, complementos, regalos, sofás, alfombras, salones, comedores, recibidores, cortinas, mesas de comedor, sillas, sillones y taburetes, dormitorios y dormitorios juveniles modernos, armarios, colchones, ropa de cama, muebles de terraza y jardín, muebles de cocina, accesorios de cocina, electrodomésticos, aire acondicionado, imagen y sonido, iluminación y todo lo que necesitas para equipar tu hogar.

Llegarás muy fácil por la proximidad a la Autovía A-7 desde Marbella - Estepona a Casares Costa. Tendrás tu plaza de aparcamiento en la misma puerta. Al entrar, te cautivará nuestra fragancia de bienvenida. ¡Luego la tienda es tuya! 5.000 m2 de exposición para que disfrutes de lo que te gusta. Tómate tu tiempo, tenemos horario ininterrumpido porque no cerramos a medio día. Si quieres un café, no dudes en pedirlo.


Leer más...

Cómo ahorrar hasta un 70% en el recibo de la luz

 



ROIPRESS / ESPAÑA / ENERGÍA / EXPERTOS - No podemos negar que estamos viviendo en tiempo difíciles, posiblemente la época más complicada desde hace décadas. Los problemas tras una pandemia que ha pasado factura a todos, no han parado de llegar uno tras otro, como cobradores del frac dispuestos a cobrar su tributo. El último de ellos, la guerra de Ucrania, que nos ha roto todos los esquemas. La subida del precio de la gasolina se ha duplicado en un año, el precio del gas está por la nubes, el precio de los alimentos han subido un 20% de media en los últimos meses (algunos de ellos como el aceite un 100%) y el precio del recibo de la luz ha pasado de 50€ el kW-h a picos de 500€, es decir, la luz cuesta ahora 10 veces más que hace poco más de un año. 

Esto ha supuesto un verdadero jarrón de agua fría, nunca mejor dicho, para muchas empresas y autónomos que se han visto abocados al cierre de sus negocios, pero también ha supuesto un auténtico varapalo para millones de hogares en nuestro país, que han entrado de golpe en lo que ya se ha denominado “pobreza energética”. Muchas familias se ven obligadas a pasar frío en casa con tal de no poner la calefacción, bañarse con agua fría, poner menos la vitro o las lavadores, etc., etc. Un auténtico drama para millones de familia

Energías Lumilec, experto en la instalación de placas solares en Málaga, propone una solución inmediata a este problema, la instalación de placas solares de autoconsumo, lo que te permitirá ahorrar un 75% de la factura de la luz desde el primer momento. Imagina lo que supone pasar de pagar 300€ al mes de la factura de la luz a pagar 75€. Eso te permite disponer de 225€ extra al mes para afrontar el resto de gastos: alimentación, gas, gasolina… e incluso sobraría algo para ahorrar. El ahora el primer año podría llegar a ser de 2700 euros. Eso significa que en unos pocos años  amortizarás toda la inversión, que tiene una vida garantizada de 25 años. 

Energías Lumilec es una empresa ubicada en Torremolinos, que desarrolla su actividad en las zonas de Málaga centro, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola y Marbella. Cuentan con un equipo humano que posee gran experiencia en el sector de instalaciones eléctricas y las energías renovables, cuyo principal objetivo es siempre garantizar la satisfacción de sus clientes.

Energías Lumilec está especializada en el sector de las energías renovables térmica y fotovoltaica. Placas solares que te permitirá generar tu propia electricidad y ahorrar hasta un 75% en tu recibo de la luz. Desde esta página se puede solicitar información para su caso en concreto, obteniendo un presupuesto inmediato sin ningún tipo de compromiso


Leer más...

Librería Lorca recomienda la compra online de libros estas navidades

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - La Librería Lorca nació en 2004, hace ya 19 años, y en el año 2014 se trasladó a su emplazamiento actual mucho más amplio y céntrico, de la mano de sus actuales propietarios. 

Con el aumento de espacio llegó un aumento en la capacidad de libros y la posibilidad de ofrecer a sus lectores un mejor servicio. Además, este traslado y cambio de propietarios, trajo también una mayor participación en actividades socio-culturales del municipio, con participación en ferias y eventos realizados por el Ayuntamiento y otras instituciones privadas y públicas: ferias de libros, encuentro con la lectura, talleres educativos, firma de ejemplares en la propia librería, salones del comic, maratones de cuentos, libros recomendados, etc., etc. 

La filosofía de Librería Lorca es la de mantener un trato cercano con sus clientes, una vocación de servicio y sobre todo, la idea de encontrar siempre el libro adecuado para la persona oportuna, así como la persona adecuada para el libro oportuno

Además, cuentan con una gran vocación en el fomento de la lectura y la cultura, tanto en su municipio como en otros cercanos: Mijas, Fuengirola, Torremolinos, etc. De esta forma, normalmente colaboran con colegios e institutos de estos municipios organizando semanas del libro con puestos de ventas y descuentos especiales adaptados a los bolsillos de los alumnos. 

Unos años después de su traslado y ampliación, se lanzaron al siguiente propósito de acercar la cultura y la lectura a todos, la creación de una librería online donde comprar libros con un solo clic a precios irresistibles, sin gastos de envío y con la facilidad de hacerlo desde casa. 

Utilizando las nuevas tecnología, y en colaboración con la base de datos de libros más amplia de nuestro país, lanzaron su plataforma de venta online de libros para mayor comodidad de sus clientes actuales y potenciales, aportar más claridad y con el deseo de hacer llegar su vocación a un número mayor de personas. 

Ya estamos metidos de lleno en las fiestas navideñas, y antes de lo que pensamos llegarán los Reyes Magos y los regalos. Y desde Librería Lorca te planean una pregunta ¿Se te ocurre un regalo mejor que regalar cultura? Desde su tienda online podrás acceder a la base de datos más amplia de libros de nuestro país, y envío gratuito de tus libros a partir de 30 euros de compra. Además, puedes añadir a tus regalos materiales de oficina, puzles y juguetes educativos, tazas y pequeños regalos, etc. etc. 

Echa un vistazo a su tienda online de libros o llama al 952566194  y te informarán de las últimas novedades, los libros más recomendados, lo más vendidos o los best sellers que no te puedes perder este año.


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.555 € en Lleida (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.555 ? en Lleida (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados cuenta con 20.000 personas que han puesto su caso en sus manos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad


"Una persona de Lleida (Catalunya) acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad porque había acumulado una deuda de 32.555 euros a la que no podía hacer frente". Así narran este caso los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad.

"Todo empezó -añaden- cuando tuvo que enfrentarse a una serie de imprevistos familiares. Esto le llevó a tener una deuda que, con el paso del tiempo, se vio incapaz de asumir. Al no encontrar otra salida a sus problemas, decidió iniciar los trámites para poder tener una nueva vida". Gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad puede reactivarse en lo económico tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº8 de Lleida (Catalunya) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo que queda libre de las deudas contraídas. VER SENTENCIA

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fue aprobada la legislación, a muchos particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento que no sabían cómo hacer para salir del bucle en el que estaban. Hay que decir que, hasta la fecha, han sido 20.000 las personas que han puesto su caso en sus manos con el objetivo de tener una segunda oportunidad.  El despacho ha logrado obtener un 100% de éxito en los casos presentados ante los juzgados españoles.

Otros países, como Estados Unidos, Francia e Italia en los que esta legislación lleva más tiempo en vigor están gestionando más de 100.000 casos anuales. A medida que este mecanismo sea más conocido en España, la previsión es que la cifra siga aumentándose. Las personas que se han acogido pertenecen a todas las comunidades autónomas, siendo Catalunya la pionera en su aplicación.

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre y cuando cumplan una serie de requisitos previos. Entre ellos, deben haber actuado de buena fe y el importe de la deuda no puede superar los 5 millones de euros.

El perfil de quienes deciden acogerse es muy variado: padres que avalaron a sus hijos, pequeños empresarios que montaron un negocio y no obtuvieron los resultados deseados, personas en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales, particulares víctimas de estafas o de divorcios, etc. Y es que la ley está abierta a diferentes tipos de personas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uqzULpg
via IFTTT
Leer más...

Citizen arrasa en el mercado con la tecnología Super Titanium

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / MARCAS - La compañía internacional Citizen, referencia en el sector de la relojería, ha dejado atrás a sus competidores gracias al Super Titanium, material 5 veces más resistente y un 40% más liviano que el acero.

Pioneros en nuevos materiales para mayor resistencia

La empresa Citizen se ha propuesto ser referencia en el sector gracias a nuevos materiales que aportan un mayor confort y resistencia. Con el objetivo de disponer de relojes de hombre de gran durabilidad y comodidad, ha sacado al mercado el conocido como Super Titanium, material que deja obsoleto el acero con el que fabrican el resto de las compañías.

Se trata de un reloj liviano, que mantiene las funcionalidades clásicas como cronógrafo, analógico y multifunción, pero que es 5 veces más resistente que el acero, y un 40% más ligero. Además, ofrecen la posibilidad de adquirir otros productos fabricados con acero inoxidable, cuero genuino, nylon, y poliuretano, para que los clientes escojan el que mejor se adapte a sus necesidades.

Relojes hipoalergénicos para pieles sensibles

Su dominancia en el mercado en los últimos años está originada gracias al aumento en inversión en I+D, y es que, no sólo destaca por el reloj de hombre de gran durabilidad fabricado con Super Titanium ya comentado, sino que ha desarrollado modelos de relojes hipoalergénicos, ofreciendo la posibilidad de utilizarlos a todas aquellas personas con pieles sensibles.

Estas mejoras permiten que se estén comercializando diferentes modelos con tecnologías Radio Controlled, PCAT (perpetual Calendar), Super Titanium y Eco Drive, con mayor confort y durabilidad, pensados también para personas con para pieles sensibles.

En 2023, Citizen a la vanguardia en tecnología y materiales en la fabricación de relojes, siempre con venta online profesional y de garantía.


Leer más...

El reglo perfecto para navidades: los Calcetines Solidarios Soy una Joya

/COMUNICAE/

El reglo perfecto para navidades: los Calcetines Solidarios Soy una Joya

Nicols Joyeros Artesanos Madrid 1917 y los niños de la Fundación Querer han diseñado y fabricado en España el regalo de moda para estas navidades, calcetines solidarios llenos de amor, luz, diamantes y anillos de compromiso


La navidad está a la vuelta de la esquina, y como cada año se piensa en qué regalar a los seres queridos. No vale cualquier regalo, se tiene que acertar, lo cual lo complica aún más porque todas las personas son diferentes, y aunque quieran ir a la moda, también se quiere expresar que son únicos.

Por ello, los calcetines que están más de moda que nunca y son un regalo que poca gente se espera, pero que sin embargo marca la diferencia, y si además son unos calcetines solidarios con los que se puede contribuir a ayudar a miles de niños en todo el mundo lo convierten en el regalo perfecto para estas navidades.

Desde hace años, Nicols (www.nicols.es), el reconocido joyero español que ha sellado con sus anillos de compromiso fabricados de manera sostenible en España el compromiso de cientos de miles de enamorados durante más de tres generaciones, colabora con una causa tan especial como la de la Fundación Querer, una institución sin ánimo de lucro, que ayuda a niños con problemas neurológicos, para que tanto ellos como sus familias puedan hacer una vida lo más normal posible.

Con esta colaboración Nicols conmemora 65 años haciendo joyas únicas
Toda la familia de joyeros artesanos Nicols, comparte los valores de esta fundación afincada en Madrid y liderada por Pilar García de la Granja. Valores que pueden mejorar la vida de cientos de miles de niños en todo el mundo, permitiéndoles expresarse y tener una vida normal. Fruto de esta colaboración y para conmemorar el 65 aniversario del Señor Nicols como maestro joyero, nació el proyecto de calcetines solidarios Soy una Joya.

En Palabras del Sr. Nicols "la joyería es un arte que me permitió comunicarme, desarrollar mi creatividad y encontrar mi camino en el mundo como joyero artesano madrileño, y qué mejor manera de celebrarlo que permitiendo a los niños comunicarse y expresar su creatividad con los dibujos de estos calcetines solidarios llenos de luz y color".

Los niños de la fundación diseñando
En el proyecto Soy una Joya, los niños de la Fundación Querer son el eje principal de unos calcetines que han diseñado con alegría y amor, junto a Joyería Nicols y Waves socks.

Partiendo de un concurso de dibujos inspirados en el eslogan Soy una Joya, se dibujaron diamantes, piedras preciosas, anillos de compromiso y anillos de boda, en unos calcetines súper coloridos que no solo pretenden que se ayude a la fundación con su compra, sino también llenar de alegría las personas que los usen, mientras les recuerda que no han nacido para ser perfectos, sino diferentes, y que cada persona es sin duda una joya, una gema que se talla con el tiempo y cuyo legado pasa de generación en generación.

Comprar los calcetines solidarios en joyería Nicols
https://www.nicols.es/es/calcetines-solidarios-fundacion-querer-442

Con la compra de estos calcetines solidarios por unidades o en packs de cuatro colores, se estará contribuyendo con la Fundación Querer y ayudando a niños de y familias de todo el mundo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hHwLQPV
via IFTTT
Leer más...

jueves, 8 de diciembre de 2022

Quito y World Peace Routes se suman a la gran tendencia de "slow travel", donde el viajero conecta con la cultura, la música y la comida local

  • Bajo el lema “Go Slow be Smart”, la capital ecuatoriana y World Peace Routes se suman a la gran tendencia de slow travel, donde el viajero conecta con la cultura, la música y la comida local descubriendo el destino sin prisa.




ROIPRESS / QUITO / TURISMO - El turismo slow busca educar al turista, generar un impacto emocional y ser sostenible con las comunidades locales y el medio ambiente. La nueva tendencia está ganando fuerza y son cada vez más las personas que optan por estancias largas con el fin de visitar a fondo los recursos turísticos; adentrarse en las tradiciones y la gastronomía; disfrutar de la naturaleza y; sobre todo, vivir momentos inolvidables.


Quito Turismo y World Peace Routes trabajan de forma conjunta para promover alternativas al turismo tradicional y que la oferta de turismo slow de Quito se conozca a nivel nacional e internacional. 

Bajo el lema “Si el tiempo es algo preciado, necesitamos aprovecharlo; es hora de desacelerar y disfrutar del placer de viajar sin prisa”, World Peace Routes lanzará un sello para aquellos establecimientos y actores de la industria turística nacional que compartan los valores del turismo slow.

La Capital del Centro del Mundo tiene varios atractivos y experiencias que se alinean a esta nueva forma de viajar.


La Iglesia de la Compañía

Destacada por su decoración en pan de oro, la Iglesia de la Compañía es una de las creaciones arquitectónicas más preciadas de Latinoamérica. Las experiencias guiadas en torno al arte y la gastronomía la convierten en una parada obligatoria para aquellos interesados en adentrarse en la cultura quiteña.

Alrededor de este atractivo se desarrollan las experiencias ‘Chocolatear en Quito’, que busca estimular el gusto y el olfato con la degustación de chocolate por el casco colonial; y el tour ‘La intimidad es política’, que promueve el diálogo abierto en torno a obras de 17 artistas.


Hotel Mamá Cuchara

Desde espectáculos con instrumentos tradicionales hasta pasillos repletos de arte, el Hotel Mamá Cuchara tiene una firme apuesta por el turismo slow; donde los turistas pueden transportarse al pasado gracias a las leyendas de la ciudad contadas por un ‘anfitrión’ del hotel.

El hotel, ubicado estratégicamente en uno de los barrios tradicionales de la ciudad, también promueve la visita a los talleres de artesanos para aprender el proceso creativo que implementan en los productos locales. Además, expertos chefs ecuatorianos preparan platos típicos y comparten las recetas fundamentales de la gastronomía quiteña. 


La Cuchara Ecuadorian Gallery

El chocolate orgánico de fino aroma y el agradable café ecuatoriano son los protagonistas en la Cuchara Ecuadorian Gallery, un espacio que refleja la historia de Quito a través de la gastronomía y enriquece la experiencia del turista con degustaciones de productos típicos y talleres interactivos. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Y7DaOSv
via IFTTT
Leer más...

Cenas de empresa a la italiana y estilo cóctel en Giulietta

  • El restaurante italiano Giulietta ofrece un menú cóctel muy original, perfecto para la llegada de las cenas de empresa.   
  • Risotto negro con pulpitos, ñoquis 4 quesos o pizzas variadas son algunos de los deliciosos platos que se podrán disfrutar en este menú. 




ROIPRESS / ESPAÑA / PROIPUESTAS - El restaurante Giulietta del Grupo Le Cocó ofrece un menú para las cenas de empresa con una vuelta de tuerca: un menú cóctel con ADN italiano. 


Un menú tipo cóctel permite la interacción de los comensales de una manera mucho más relajada, y qué mejor si además es en un entorno agradable y acogedor como el salón de Giulietta. 

Carpaccio de solomillo con parmesano, risotto negro con pulpitos, ñoquis a los 4 quesos o, por supuesto, pizzas variadas (margarita, prosciutto, mortadela y pistacho) son algunos de los platos que se pueden encontrar en el menú cóctel que ofrece Giulietta. 

Lo mejor de este italiano ubicado en Madrid es su ambiente, que evoca a un rinconcito de la Toscana. Un restaurante familiar, acogedor y con un toque a pueblo italiano que hará parecer que es la propia nonna la que sirve sus platos caseros. 

Giulietta es uno de los cinco restaurantes del Grupo Le Cocó, junto con sus dos hermanos italianos Antonella y Fellina, y sus dos restaurantes mediterráneos El Columpio y La Cerda. Todos cuentan con menús de cóctel pensados para las cenas en grupo para las próximas fechas. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/7tHojYE
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Paraty Tech lanza oficialmente su producto más esperado

/COMUNICAE/

Si hace dos meses informaban de la próxima llegada al mercado de Price Seeker v4, la última versión del rate shopper de Paraty Tech, esta semana dicha amenaza se ha materializado ya en forma de oferta de lanzamiento y desde la tecnológica malagueña, centrada en el incremento de la venta directa de hoteles y cadenas hoteleras, afirman que ya es posible contratar la herramienta directamente online, desde 49€ al mes, así como solicitar una demo gratuita de 14 días


Cabe recordar que Price Seeker, desarrollado por Paraty Tech, es una de las soluciones de pricing para hoteles con más recorrido en el mercado. Según aseguran sus desarrolladores, ahora ha experimentado una renovación integral para convertirse en una plataforma integral de inteligencia de precios y adecuarse así, de una vez por todas, a las nuevas necesidades de la figura del revenue manager actual, como explica Daniel Sánchez, Chief Revenue Officer de la compañía:

"No tenemos dudas de que Price Seeker ya era una de las herramientas más potentes del mercado en su segmento, pero siempre hemos estado muy abiertos a escuchar a quienes estaban llamados a ser sus principales usuarios, y terminamos siendo conscientes de que determinados aspectos demandaban un replanteamiento".

Las claves del cambio
La actualización de Price Seeker se ha acometido desde diferentes flancos con el objetivo, según Cindy Johansson, Sales & Project Manager, de hacer de ella una solución más intuitiva y hotel friendly, más acorde con los tiempos actuales y con las metodologías de trabajo vigentes.

De ahí que todo el trabajo relacionado con la experiencia de usuario, afirma, fuera sencillamente fundamental, pero que entendieran, también, como muy necesaria la incorporación de nuevas funcionalidades e indicadores novedosos, como el coste de oportunidad, la detección de las últimas habitaciones disponibles o los datos relativos a la turoperación / vuelo + hotel. Gina Matheis, CEO de Paraty Tech, secunda sus palabras y añade:

"Cada vez se hacía más evidente que los nombres de rate shopper y rate checker, por definición, se quedaban cortos y que, paulatinamente, todo tendiera a orientarse más hacia el concepto de plataforma de inteligencia de precios, gracias a la integración de módulos procedentes de otras herramientas o soluciones del grupo Paraty World, como Rate Check o Turobserver".

Tres paquetes diferentes y contratación directamente online
Una de las grandes novedades de esta nueva versión de Price Seeker es la paquetización de funcionalidades. Una decisión que, en palabras de Cindy, atiende a la especificidad y a la casuística de cada tipología de alojamiento, ya que cada hotel, cada cadena, tiene unas necesidades distintas, una capacidad de inversión variable, y no es lo mismo un resort vacacional que un hotel boutique urbano, por poner dos ejemplos sencillos.

Por ello, Price Seeker se comercializará a partir de ahora a través de tres paquetes diferentes: Professional, Advanced y Enterprise, con precios que arrancarán desde los 49€ al mes + IVA, un precio muy competitivo, al alcance de cualquier establecimiento, desde el punto de vista de Daniel Sánchez, quien además destaca la posibilidad de solicitar una demo gratuita de 14 días y/o de contratar la herramienta directamente online, rellenando un sencillo formulario, y concluye:

"Estamos convencidos de que, una vez prueben el producto, querrán quedárselo".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uOQeyMK
via IFTTT
Leer más...

Cambios en las inversiones en 2022, según Antonio Velardo

/COMUNICAE/

En un contexto marcado por el crecimiento de la inflación en todo el mundo, en parte por la salida de la crisis sanitaria generada por el coronavirus y en otra parte por la invasión en Ucrania, las inversiones se complejizan y la exposición a los distintos tipos de activos van generando modificaciones de cara a los inversores


Así lo explica Antonio Velardo cuando se da cuenta de los cambios que se han ido dando para 2022, comentando que, "a lo largo de los últimos dos años, ha visto subir su cartera 4,5 veces, comprando la mayor parte de las caídas, incluyendo la última que ha tenido lugar. De ese modo, las liquidaciones de más del 30% se convirtieron en los momentos favoritos para comprar, especialmente a lo largo de 2020 cuando la inflación no era un problema en el corto plazo, pero lo empieza a ser en el momento actual".

La inflación en 2022 y la posición de Antonio Velardo
De acuerdo a lo que explica Antonio Velardo, para aquellos posicionados fundamentalmente en FAANG, la inflación siguió sin ser a comienzos de año todavía una preocupación importante.

Al contrario de tiempos pasados, cuenta Antonio Velardo que "se está produciendo un movimiento hacia el otro lado del paradigma del 'drenaje' de la agenda MMT". Sostiene un marcado interés por las palabras que ha ido sosteniendo Powell, quien, de acuerdo con Antonio Velardo, "se manifiesta asustado y preocupado, explicando que haría lo que fuera necesario para poder calmar la inflación. En Europa, la situación no es tan distinta", cuenta Velardo

Entendiendo al 2022 como un año inusual respecto de la situación que se atraviesa a nivel internacional, explica Antonio Velardo que "nunca se ha estado en combinación entre inflación alta y tipos de interés bajos", lo que considera una bomba en cuanto a los riesgos y que podría "estallar" en cualquier momento en caso de que no se lleve a cabo una gestión adecuada.

El fin de la pandemia y la crisis
Las últimas cepas del coronavirus, de acuerdo con Antonio Velardo, han marcado el fin de la pandemia y la vuelta de las personas a una vida más normal y como la que se conocía previa a la emergencia sanitaria. Esto ha llevado a que el mercado empiece a colocar 4 o 5 aumentos de tasas, pero sin poder confiar en que la inflación se convierta en un fenómeno transitorio.

Cuenta Velardo que "las personas no han estado gastando mucho dinero durante la pandemia, lo que parecería haber llevado a una reactivación en la etapa posterior, en la que las personas empiezan a consumir más que antes". Estima que, ante una demanda creciente e inesperada por parte de las personas, los empresarios no cuentan con equipamiento suficiente para dar una respuesta, lo que provoca una situación de cuello de botella que acaba repercutiendo, también, en la inflación.

Comprendiendo esta situación, explica el especialista que su cartera tiene que estar preparada para una posible subestimación de la inflación y también la incapacidad de calmarla. En este sentido, aparece la consideración de que insistir en tecnología pequeña con gran potencial pero con muchos altos puede no ser la mejor alternativa, incluso en los casos en que estas tecnologías representen una oportunidad única que no se haya visto hasta el momento.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hqesCVj
via IFTTT
Leer más...

MEBAA 2022 en Dubai: Tupan Aircraft presenta un dron innovador como sensación de la feria

 



ROIPRESS / DUBAI / INNOVACIÓN - En la principal feria de aviación MEBAA 2022 de Dubai, que comienza el 6 de diciembre, la empresa brasileña presentará una auténtica innovación en materia de drones: Un dron de transporte de carga HSVSTOL - alta velocidad, despegue vertical/corto y aterrizaje, una primicia mundial en el transporte de carga con drones.

La innovación es consecuencia de los motores turbofan que está desarrollando Turbomachine, empresa asociada a Tupan Aircraft. El objetivo principal de Tupan es transportar carga, puerta a puerta, con mayor rapidez y en condiciones VTOL. La feria continuará hasta el 8 de diciembre. Los visitantes podrán ver de cerca el dron de última generación en el stand 875 a partir del 07.12.2022.

El "TUPAN 300 RC VTOL" es un modelo a escala del Tupan Cargo que puede utilizarse como aeromodelo RC o dron de entrenamiento. También es ideal para los especialistas en formación que quieran capacitarse para el uso del Tupan Large Cargo. 

El Tupan 300 RC VTOL es una aeronave totalmente eléctrica impulsada por cuatro sopladores eléctricos (EDF) ajustables individualmente y tiene una autonomía de vuelo de 3 minutos en VTOL y 20 minutos en crucero. Las dimensiones del Tupan RC 300 VTOL son 197 centímetros de envergadura, 180 centímetros de longitud y un MTOW de 25 kgf.

Fabricado en fibra de carbono, el dron puede alcanzar una velocidad de 150 kilómetros por hora y una autonomía de hasta 30 kilómetros. El Tupan RC 300 aún puede llevar una cámara especial de vídeo y lidar, mientras que las versiones más grandes pueden elevar una carga útil máxima de hasta 600 kilogramos y alcanzar una velocidad de crucero de 850 km/h y una autonomía de 1.200 km con cuatro motores turbo.

Tupan Aircraft con un nicho innovador en el concierto de los principales proveedores de aviación

"Esperamos el inicio de MEBAA 2022, los encuentros en nuestro stand y las numerosas conversaciones sobre Tupan cargo y Tupan RC 300, con gran placer y emoción. Y al mismo tiempo, estamos muy orgullosos de poder presentar nuestro enfoque innovador en el entorno de los grandes proveedores establecidos de soluciones de aviación de negocios", dice Marco Minerbo, CMO y socio de Tupan Aircraft.


Leer más...

martes, 6 de diciembre de 2022

Priscila Guerrero, vencedora de la VI Edición de Speaker Talent

  • Priscila Guerrero se ha proclamado ganadora de la VI edición de Speaker Talent 2022, el mayor concurso de oratoria y comunicación de habla hispana. 




ROIPRESS / LATAM / ESPAÑA / GALARDONES - Con ya seis ediciones celebradas, sigue cada año buscando el talento más puro para emocionar a través de la palabra, convirtiéndose en una competición única a nivel nacional e internacional que cumple con una serie de requisitos: ser diferente, exclusiva, exigente, llamativa y llena de espectáculo. 


Los mejores speakers, preseleccionados tras superar los castings de forma online y en directo, muestran sus habilidades y talento para la oratoria, “batiéndose en duelo” a través de ponencias de 4 minutos máximo (según la fase del concurso).

Los concursantes de esta VI edición han pasado por 4 Fases y 9 meses de espera. Desde el 1 de febrero hasta el 28 de noviembre del 2022 han tenido que superar pruebas de oratoria, contando con una presentación inicial, ponencias en vivo, improvisación y duelo final. 

Así, los trece jueces de esta edición han tenido que valorar a más de 300 participantes de todo el mundo, de los cuales solo 20 pasaron a la primera fase. De estos 20, solo 6 accedieron a la segunda fase. Y solo 2, de esos 6, llegaron a cuarta fase o la gran final. 

Y esta edición, quien ha destacado en la final por encima del resto ha sido Priscila, una voz femenina llena de fuerza, ingenio, creatividad y agilidad mental.

Esta madrileña de 32 años, actualmente es CEO de tres empresas, ha creado más de 1.000 marcas, mentorizado a más de 500 emprendedores y tiene 250 eventos a sus espaldas. La experiencia de ser ojeadora de speakers para eventos y la búsqueda de los mejores ponentes del país, la hicieron decidir que este era su momento y este era el concurso. 

El Speaker Talent  nació como un movimiento de sensibilización, de cambio y de crecimiento personal. Toda una declaración de intenciones que suponía una revolución de la palabra, una necesidad que la sociedad en la que vivimos debía tener presente a la hora de alzar la voz.

En esa línea, esta edición nos ha brindado un mensaje claro y lleno de emoción: una voz femenina y potente.

“La comunicación se puede trabajar y, después de muchos años de esfuerzo, hoy llegan las recompensas de este proceso. Todos debemos invertir atención y cariño para ser mejores comunicadores y conectar con el mensaje que llevamos dentro” comentó Guerrero al saberse ganadora. 

Actualmente, ella utiliza su voz como mujer, como empresaria, comprometida para mejorar el mundo en el que vivimos. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2gkFA8o
via IFTTT
Leer más...

CMP junto con Acústica Marina participan de la ExpoNaval 2022 con innovador proyecto

 



ROIPRESS / LATAM / NAVAL - La Compañía Minera del Pacifico, se encuentra presentando su novedoso plan junto a la empresa Acústica Marina, que consiste en la instalación de boyas hidroacústicas para el monitoreo de la fauna marina, esto bajo el contexto del plan de acción que se está realizando en Puerto Cruz Grande.


Entre el 29 de noviembre y el 02 de diciembre se está llevando a cabo la XII Exhibición ExpoNaval 2022 y Congreso Internacional “Los Desafíos para una Condición Marítima en el Siglo XXI”, ocasión en que la Compañía Minera del Pacífico (CMP) junto a la empresa de Valdivia, Acústica Marina, están presentes con un stand interactivo, el que permite mostrar el trabajo que se realizan los equipos transdisciplinarios que conforman las empresas.

PROYECTO CONJUNTO: La Compañía Minera del Pacífico, junto a la empresa de tecnología “Acústica Marina”, se encuentran trabajando en el proyecto Puerto Cruz Grande, el cual consiste en instalar las primeras “Boyas Inteligentes” en la zona Chungungo con el objetivo de monitorear y mapear el ruido submarino. De esta manera, buscan detectar la proximidad de la fauna marina y de las naves que circularán en el área.

Las “Boyas Inteligentes”, impulsadas con IA, harán su trabajo a través de un Sistema de Monitoreo, Control y Vigilancia (MCV hidroacústico) que generará alertas en tiempo real con foco en el estudio y conservación de la vida marina. La solución contará con una sala de inmersión acústica de uso educativo para quienes visiten la zona y conocimiento científico-tecnológico que registrará y procesará sonidos en el mar.

El director de Inteligencia Artificial y Digital de Acústica Marina, Sebastián Niklitschek, indicó que el foco de la empresa está centrado en aportar en la resolución de grandes problemas alineados con los objetivos de desarrollo sostenible, para lo que se ha desarrollado tecnología de punta tanto en hardware como en software, siendo la inteligencia artificial una componente fundamental a la solución. “El equipo cuenta con una gran experiencia en la materia, lo que nos ha permitido desarrollar soluciones inteligentes efectivas mediante procesos estandarizados que incorporan un diseño modular y un aprendizaje continuo, lo que asegura una alta adaptabilidad y potencial de escalamiento. Ciertamente, con un diseño y modelo de gestión adecuados, la Inteligencia Artificial es una tremenda oportunidad para las EBCT que se han propuesto resolver problemas difíciles”, enfatizó.

Desde CMP, Claudia Monreal, sub gerente de desarrollo comentó, “Valoramos esta iniciativa ya que nuestro trabajo está enfocado en aportar soluciones tecnológicas para la salud y sostenibilidad para mares y océanos, desde la mirada del triple impacto, donde se genere valor económico, social y ambiental, en la década de las ciencias oceánicas para el desarrollo sostenible del país, y está es una excelente oportunidad para dar visibilidad en todo lo que estamos trabajando. 

Esta iniciativa pionera a nivel mundial, está alineada con nuestra estrategia donde un pilar fundamental es el apoyo a las comunidades, gobiernos locales y regionales en la solución de problemáticas, donde se genere un valor compartido y sostenible como parte de nuestra actividad. Siempre comprometidos con el desarrollo integral de las localidades que se encuentran cercanas a nuestras operaciones”.

Cabe destacar que Acústica Marina fue la empresa ganadora del primer lugar en el concurso de innovación abierta de la Armada de Chile denominado “Desafío Avante 2020”, con el proyecto “Inteligencia Artificial en Hidroacústica para la detección de desembarques ilegales”.

Al respecto, Marcela Ruiz, directora ejecutiva de Acústica Marina, indicó que: “Estamos felices y orgullosos de ser una de las pocas Empresas con Base Científica Tecnológica liderada por mujeres que participará de este evento, nuestro objetivo es, primeramente, dar a conocer nuestro trabajo, Intercambiar experiencias, tecnologías y desarrollos internacionales con los agentes locales, y así fomentar e inspirar a que más mujeres se atrevan a liderar emprendimientos basados en ciencia y tecnología”.

Esta red de boyas, es una tecnología pionera en Chile como en el mundo, la cual es escalable lo que permitirá en un futuro tener este tipo de boyas a lo largo del país, generando la oportunidad de crear un paisaje sonoro acústico, donde se podrán escuchar los sonidos del mar en una sala que construirá y habilitada por CMP, proporcionando Data acústica disponible para la investigación científica y educativa.

PUERTO SOSTENIBLE, INICIA LA FASE DE ARMADO DE LAS BOYAS INTELIGENTES: El proyecto impulsado por la Compañía Minera del Pacífico y desarrollado por Acústica Marina, ya se encuentra en su etapa de preparación con el armado de las boyas número 1 y 2. Desde CMP siempre hemos tenido la convicción de poner énfasis en el cuidado y protección del medio ambiente. Es por esto que junto a la empresa valdiviana, Acústica Marina, hemos estado desarrollando un proyecto innovador que convertirá a PCG en el primer puerto del mundo en contar con un sistema de monitoreo con tecnología hidroacústica e inteligencia artificial.

Boyas hidroacústicas: Mediante inteligencia artificial, las boyas serán capaces de realizar una detección de fauna marina y embarcaciones por medio de un Sistema de Monitoreo, Control y Vigilancia (MCV) hidroacústico que generará alertas en tiempo real con el objetivo de estudiar la zona  y conservar la vida marina. Esta es la primera iniciativa portuario-minero a nivel mundial que utilizará esta tecnología la que permitirá detectar fauna marina con el objetivo de evitar colisiones entre los buques de carga y las diferentes especies que transitan por la zona. El proyecto está en la etapa de armado de las boyas número 1 y 2, las que se estiman estén operativas para inicios de 2023. 

“Estas dos boyas, son solo el comienzo de esta iniciativa que se desarrollará en la Caleta de Chungungo. Para el año 2023 queremos tener instaladas un total de 4 boyas y para el año 2024 un total de 10, lo que es un reflejo de todo el compromiso que tiene el proyecto Puerto Cruz Grande con la sostenibilidad”, señaló Claudia Monreal, subgerente de Desarrollo de Proyectos de CMP. Estamos motivados en colaborar y desarrollar este importante proyecto junto a Acústica Marina, una empresa chilena liderada por mujeres, que trabaja en base a dos de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la agenda de la Organización de Naciones Unidas (ONU)”.  

“Desde Acústica Marina (AM) es una tremenda oportunidad y desafío porque es concretar un proyecto que entregará una solución real a un problema actual. No es solo realizar conservación de fauna marina, sino que estas impactando directamente en la industria y en la economía del territorio. Desde CMP y AM queremos disponibilizar a las comunidades locales información que les sirva para hacer turismo de interés especial, e información trazable o fidedigna para que la comunidad científica pueda realizar distintos estudios y análisis”. Aclaró Marcela Ruiz, Directora de Acústica Marina.

Desde la sostenibilidad apostamos por un proyecto único e innovador que apoyará nuestras operaciones de manera sustentable, y manteniendo en todo momento el resguardo y cuidado de la fauna marina. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/8OTDU1S
via IFTTT
Leer más...

lunes, 5 de diciembre de 2022

Gashogar realiza acuerdo de suministro de energía con Shell Energy en España, cuenta Grupo Visalia

/COMUNICAE/

Recientemente, la empresa aragonesa integrada dentro del Grupo Visalia, ha anunciado un acuerdo que significará la posibilidad de ganar acceso a su suministro mayorista de electricidad y gas natural. Se trata de un acuerdo firmado entre Gashogar, recientemente adquirida por Grupo Visalia, y Shell Energy Europe


Un acuerdo para mejorar la actividad
Conocida como Gashogar, la empresa aragonesa Servigás S XXI se especializa en el suministro de electricidad y gas a comunidades de vecinos en España. En la actualidad, esta ha firmado un importante acuerdo con la empresa Shell Energy Europe, que le permitirá mejorar su actividad. Así lo explican desde Grupo Visalia, sosteniendo que Shell brindará a la empresa el acceso a su suministro de gas natural y electricidad mayorista, en corto y en largo plazo. Al mismo tiempo, brindará acceso a productos medioambientales como son las garantías de origen y los certificados verdes.

Gashogar y Grupo Visalia
Recientemente, Gashogar ha sido adquirida por el Grupo Visalia. Este, además, ha incorporado en el último año y medio a otras compañías como son Watium y Syder, que son empresas que se destacan especialmente en el sector de suministro de electricidad y gas. Debido a este tipo de transacciones, se ha logrado alcanzar la cifra de más de 411 millones de euros de facturación, como así también un total de más de 100.000 clientes en el país.

Después de que se anunciara la compra de Gashogar por parte de Grupo Visalia, el grupo también anunció que seguiría operando con las marcas Gashogar y Watium, con el objetivo claro de liderar la actividad de lo que se conoce como "energía de proximidad".

Lo que busca Visalia con esto es dar acceso a los ciudadanos a las energías renovables. Ello, especialmente a aquellas personas que viven en edificios ubicados en las zonas urbanas de España, a través de la instalación de paneles fotovoltaicos que cambien la forma en que se consume y se produce electricidad. Además, es importante destacar que, una vez anunciada la compra de Gashogar, Grupo Visalia explicó que mantendría como socia a la familia Galve, a la vez que mantendría la sede en Zaragoza.

La importancia del acuerdo entre Gashogar y Shell Energy Europe
De acuerdo a lo que explican desde Grupo Visalia, el acuerdo que se ha firmado hace poco entre Gashogar y Shell Energy Europe llevará a una potente relación de suministro. Esto, sumado al gran poder comercial que adquiere Gashogar a partir de haberse integrado en el Grupo Visalia, particularmente en un entorno tan complejo como el que se atraviesa actualmente a nivel internacional, lleva a que Gashogar pueda pasar a convertirse en la principal alternativa en el país a las energías tradicionales.

En este sentido, el acuerdo puede representar que Gashogar se convierta en la mayor opción para vecinos y pequeñas y medianas empresas respecto a las energéticas tradicionales. Así, se podrá dar un paso sustancial de cara a las energías renovables y verdes a nivel nacional.

En una entrevista con Heraldo, Pedro Galve Pelayo, presidente de Gashogar, explicó que:
"Esta relación de suministro con Shell, junto con el gran poder comercial que adquiere Gashogar con su integración en el grupo Visalia en un entorno tan complejo como el actual, hace que Gashogar pueda convertirse en la principal alternativa a las energéticas tradicionales, especialmente para comunidades de vecinos y pymes".

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dQnXqUD
via IFTTT
Leer más...

Posición de la Universidad Isabel I en el U-MULTIRANK

/COMUNICAE/

A lo largo del tiempo, se han desarrollado múltiples rankings orientados a posicionar a las universidades de distintas partes del mundo a fin de que los actuales y futuros estudiantes puedan tomar decisiones basadas en información veraz al elegir una institución. También tienen el objetivo de desarrollar políticas orientadas a mejorar la oferta académica


En este sentido se analiza el ranking U-Multirank, un ranking europeo considerado como uno de los más importantes en la actualidad. En él la Universidad Isabel I alcanza, por un lado, el puesto 23 entre 76 universidades españolas en el criterio de enseñanza y aprendizaje y el segundo puesto en la categoría de profesorado y capacitación pedagógica.

El rol del ranking U-Multirank
La primera edición de U-Multirank se publicó en 2014 y desde ese momento ha ido evolucionando tanto en entidades participantes como en países. El ranking U-Multirank es una iniciativa lanzada por la Comisión Europea en Dublín bajo la presidencia europea de Irlanda. En la actualidad, es financiada por el programa Erasmus+ y desarrollada por parte de un consorcio liderado por el Centre for Higher Education (CHE) en Alemania, el Center for Science and Technology Studies de la Universidad de Leiden en Países Bajos y el Center for Higher Education Policy Studies (CHEPS) en la Universidad de Twente del mismo país. A partir del año 2018, además, se han incorporado las aportaciones económicas de dos nuevos patrocinadores, que son el Grupo Santander en España y la Fundación Bertelsmann en Alemania.

Lo que busca este ranking es brindar una visión multidimensional e internacional de las instituciones de educación superior en torno a cinco ámbitos: enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia del conocimiento, orientación internacional y desarrollo regional.

Es considerado el ranking más inclusivo al ser capaz de reflejar la diversidad de la educación superior en todo el mundo. Como se ha dicho, se atiende a cinco criterios distintos por lo que no hay una universidad que se considere la mejor en general.

El lugar de la Universidad Isabel I en el U-Multirank
La Universidad Isabel I aparece bien posicionada entre las universidades españolas, ocupando el puesto 23 de un total de 76 instituciones españolas valoradas en el criterio de enseñanza y aprendizaje. Dentro de esta categoría, ha obtenido la máxima puntuación en Personal docente capacitado pedagógicamente, situándola en la segunda posición a nivel nacional y también en Graduarse a tiempo en licenciaturas (grados), ocupando el mismo puesto. Mencionar que solo la Ui1 y la Antonio de Nebrija obtienen la máxima puntuación en este aspecto.

En la actualidad, la Universidad Isabel I cuenta con una amplia oferta académica de títulos oficiales, propios y de formación profesional. En títulos oficiales, imparte un total de 12 grados, 6 dobles grados y 18 másteres, otros 13 posgrados, además de cursos de formación continua. Por último, la UI1 ha ido aumentando considerablemente su oferta académica de Formación Profesional con el paso del tiempo. Así, como antes ya se incluía el Ciclo Formativo de Grado Superior en Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, también se cuenta con 4 online y 20 ciclos presenciales más que conforman el catálogo de estas opciones formativas del Centro de FP Rio Duero, titularidad de la Fundación de la Universidad Isabel I.

De ese modo y a través de la incorporación de nuevos programas y de nuevos convenios con distintas instituciones y organizaciones nacionales, la Universidad Isabel I va adquiriendo un lugar cada vez más relevante y se posiciona ya, de acuerdo al U-Multirank, como una de las mejores entidades universitarias en España, con un novedoso sistema educativo basado en la formación a distancia y de calidad, adaptable a las necesidades y a la vida de cada uno de los estudiantes.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ReoPldb
via IFTTT
Leer más...

El programa de alto rendimiento de SERSEO frente al fracaso de las agencias de marketing digital

/COMUNICAE/

El programa de alto rendimiento de SERSEO frente al fracaso de las agencias de marketing digital

El número de empresas dedicadas al marketing y la publicidad ha ascendido un 5,2% en el último año hasta alcanzar la cifra 42.971 según datos del Observatorio de Publicidad en España. Un número y un incremento nada despreciable que se ha visto favorecido por el teletrabajo, la formación en nuevas tecnologías y la necesidad de reinventarse que muchos profesionales han tenido tras la pandemia


Pero no todo son buenas noticias. Tras una charla con Miguel Angel Manrique Ordax, CTO de la primera comunidad de agencias de marketing digital (SERSEO) y con su Director de Expansión, Alfredo Fernández. Se puede ser conscientes de lo efímeros que pueden ser este tipo de negocios emergentes. Los dos expertos en marketing digital, estiman que más de la mitad de las pequeñas agencias de marketing digital desaparecerán en los próximos años, algunas incluso en meses. 

Según Manrique: "Llevar adelante una empresa en este país cada vez es más complicado. En el caso de una agencia de marketing digital, aunque las barreras de entrada sean bajas: un ordenador, un móvil, una conexión, alta de autónomos y un web parecen ser suficiente. Lo cierto es que no es así. Crear la agencia de esa forma es un fracaso en el 99% de las ocasiones".

Y es que encontrar economías de escala para alcanzar una empresa estable y saneada es cada vez más difícil, si se actúa como un "lobo solitario". La dificultad creciente en las disciplinas del marketing digital, el encarecimiento sostenido de las herramientas necesarias para llevar a cabo diferentes estrategias; la soledad de trabajar de forma individual o la cantidad de horas que debe trabajar un solo profesional para dar servicio a todos sus clientes. Muestra un negro panorama para enfrentarse a la aventura en solitario.

"A estas tensiones habituales en cualquier pequeña empresa, se le han de añadir la creciente presión fiscal, las obligaciones empresariales crecientes, y la incertidumbre ocasionada en el sector por el nefasto efecto colateral del KitDigital que se está cargando todo un sector de pequeños agentes digitalizadores al no cumplir con las expectativas y los flujos de caja debido a la ingente carga administrativa y temporalidades de pago", prosigue Manrique. "Parece que estas son solo algunas de las razones por las que las agencias que intentan hacerse un hueco en el sector no lo consiguen y acabarán sepultadas por todas las dificultades que se encuentran en el camino", concluye.

En la primera comunidad de agencias de marketing digital, conocen la problemática de estos profesionales y no están dispuestos a que talentos como los suyos queden relegados a dedicarse a otra actividad por falta de medios. Por eso, la comunidad que ya cuenta con 30 agencias en España y Latinoamérica, ha puesto en marcha un programa de alto rendimiento con el objetivo de mantener a flote algunas de las agencias que han proliferado en los últimos tiempos. 

Y es que la capacitación para llevar a cabo una agencia con eficiencia y rentabilidad es fundamental para conseguir que el proyecto salga adelante. De nada sirve ser experto en algunos aspectos del marketing digital cuando del resto de estrategias se entiende más bien poco. "Los cursos gratuitos y los tutoriales que encontramos por internet son útiles pero no transforman a un profesional en alguien experto en todas las acciones que son necesarias para llevar a cabo una estrategia de marketing digital. Hace falta un equipo cuyos miembros sean especialistas en cada parcela", comenta el Director de Expansión.

Por eso, el proceso de capacitación de SERSEO es un programa de alto rendimiento. Un proceso de 8 semanas que tiene como objetivo ampliar su comunidad de agencias, mientras ofrece al nuevo asociado la posibilidad de hacer rentable su propia agencia gracias a la infraestructura proporcionada por la comunidad.

Sistema de gestión de conocimiento, sesiones de mentoría, soporte técnico y un equipo de más de 50 freelance trabajando para por fin tener el soporte necesario con el que cubrir todas las necesidades del cliente en materia de marketing digital. Eso significa pertenecer a la comunidad de agencias.

Cada tres meses se abren cinco plazas para nuevas agencias que deseen adherirse a su comunidad. No todas las agencias que solicitan el acceso a una de estas plazas lo consiguen. Y es que en la comunidad de agencias tienen claro lo que buscan: profesionales apasionados del marketing digital, con conocimientos en la materia y que deseen por fin ver cómo su agencia es rentable. Una comunidad creada por profesionales, para profesionales y que crece con otros profesionales. 

Según su Director de Expansión "el beneficio de ser una agencia asociada es que conseguimos minimizar todos los miedos y riesgos a los que se enfrenta una agencia formada por una sola persona. Ser agencia asociada es tener todos los beneficios de una gran empresa pero también la responsabilidad de que los clientes son de cada uno y de que todo lo que se haga repercute en la comunidad de agencias. La agencia asociada no tiene que preocuparse de la captación de clientes, la marca, la visibilidad digital, la infraestructura, herramientas, recursos y hosting, soporte técnico… Tan solo aplicarse en su pasión: el marketing digital". 

Cuando los expertos inician su programa de alto rendimiento aprenden, pero también desaprenden algunos de sus sistemas de trabajo. Y es que la comunidad de agencias ofrece un método propio que es la base de cómo los consultores deben proceder con todos sus clientes. Un método que llevan poniendo a prueba y perfeccionando durante más de 25 años y que les ha llevado a conseguir el éxito y la estabilidad de la que gozan en la actualidad.

Una vez superado el programa de alto rendimiento, e incluso algo antes, las nuevas agencias comienzan a recibir leads cualificados para empezar a aplicar con ellos el método de los tres pasos. Ofreciendo así un servicio de marketing digital 360º al mismo tiempo que tienen su agencia bajo control y forman parte de una gran comunidad.

En la actualidad son pocos los negocios que sobreviven en este sector de manera individual, por lo que soluciones como las que ofrece este programa de alto rendimiento son muy apropiadas para todos aquellos profesionales que buscan un respaldo profesional sin dobleces, falsas promesas ni asfixiantes cuotas. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/p3PXs0j
via IFTTT
Leer más...

NextNorth, un sueño hecho realidad: El viaje inaugural en el mundial de Qatar

/COMUNICAE/

Una joven emprendedora llamada Gema Ferrero Rubiera, con formación en Ingeniería Industrial y controladora aérea certificada, se planteó la misma cuestión. Algún día, "¿podremos viajar en drones como lo hacemos en taxi?"


Cuando la duda surgió, no existía empresa capaz de cumplir ese sueño hasta que ella le dio forma y empezó a convertirlo en una realidad muy próxima, naciendo así lo que hoy se conoce como NextNorth.

NextNorth es el rebranding de una empresa inicialmente bautizada con el nombre de Volo, pero el fiel compromiso con el ecosistema llevó a la compañía a cambiar su logo e identidad.

Ahora bien, conociendo los orígenes de la compañía, se puede entrar en detalle, ¿cuál es su principal cometido?

Además de la lucha incesante por democratizar el acceso al taxi aéreo, busca ofrecer experiencias únicas a todos los pasajeros, convirtiéndose así en una de las empresas líderes de la nueva aviación de última milla. Motivo por el cual, los helicópteros o los aviones privados presentes en la plataforma NextNoth, pasarán a un segundo nivel, para dar protagonismo a la nueva revolución del espacio aéreo: los eVTOL.

Hasta el momento, el mundial de Qatar se erige como el mundial de fútbol más largo de la historia. Y no sólo eso, sino también como uno de los que más polémicas suscitan hasta la fecha. Ahora, a ello hay que sumarle otro aspecto clave que dará mucho de qué hablar: la gran apuesta tecnológica en la que se ha sumergido ya que, por primera vez, será el Mundial de Qatar de 2022 el que adopte los vuelos que inaugurarán una nueva era: viajar en dron por medio de una experiencia virtual que no dejará indiferente a nadie; por supuesto, de la mano de Nextnorth, convirtiéndose así en un referente en el sector.

Además, la compañía facilitará la reserva de billetes para viajar en helicóptero durante el gran evento, de tal forma que cualquier persona pueda desplazarse de una manera más rápida y segura. NextNorth llevará durante el mundial el confort a otro nivel, para ello es tan fácil como reservar un asiento o vuelo completo a través de la web https://nextnorth.io/ o bien descargando la aplicación de NextNorth en las tiendas de aplicaciones y seleccionar la ruta que más se adapte a las necesidades. También se podrá disfrutar de rutas turísticas a tan solo un click dentro de la App.

Apuestas ambiciosas que comenzaron su recorrido hace 2 años y que hoy, convierten a NextNorth en la empresa líder del sector, granjeándose el apoyo de grandes aliados como Openvia y Jota2 Group, quienes no quedaron indiferentes ante el gran potencial de NextNorth, teniendo ahora el objetivo de ayudar a impulsar el negocio y expandirlo a nuevos escenarios, haciendo frente a los continuos cambios y retos que la propia humanidad vaya planteando en el tiempo.

Grupo Globalvía y Jota2 Group como principales inversionistas
De la mano de Globalvía, líder mundial en la gestión de concesiones de infraestructuras de transporte y servicios de movilidad, cuenta con más de 28.000 colaboradores, tiene presencia en los países de la OCDE y Jota2 Group, un Family Office liderado por el empresario Bill Saad y con más de 54 empresas a nivel internacional, que cuenta con más de 2000 colaboradores, planea expandirse rápidamente en mercados del medio oriente y américa del norte.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tBD1Ecg
via IFTTT
Leer más...

40 aniversario de la ley que exige a las empresas incorporar a un 2% de trabajadores con discapacidad

/COMUNICAE/

40 aniversario de la ley que exige a las empresas incorporar a un 2% de trabajadores con discapacidad

3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Zucchetti Spain, en su compromiso con la inclusión y la integración de las personas con discapacidad en el mundo laboral, apoya un año más a la Fundación Adecco en su campaña de sensibilización con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad


El 3 de diciembre se ha celebrado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que este año cobra un significado especial, al conmemorarse este año el 40 aniversario de la aprobación de la entonces Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI), hoy Ley General de los derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social. Esta normativa reconoció por primera vez, los derechos laborales de las personas con discapacidad, exigiendo a las compañías de más de 50 trabajadores la incorporar al menos un 2% de profesionales con discapacidad.

Desde entonces, han sido muchas las conquistas alcanzadas en torno a la inclusión laboral de las personas con discapacidad, pero también son muchos los desafíos y retos por delante. "Si en un escenario de crisis como el de los primeros años 80 la entonces LISMI logró el respaldo de todas las fuerzas políticas, 40 años después, ha llegado el momento de apuntalar este consenso social y alinear la visión de Administraciones Públicas, empresas y sociedad en el firme propósito de erradicar las anacrónicas creencias que siguen lastrando la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad y que se convierten en barreras, a veces infranqueables, de acceso a un empleo estable", señala Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.

La crisis de los 40: la campaña de sensibilización que invita a la acción
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y con el apoyo de más de 230 empresas comprometidas, la Fundación Adecco ha desarrollado la campaña de sensibilización "La crisis de los 40", protagonizada por Pablo Pineda, primer diplomado europeo con síndrome de Down y embajador de la Fundación Adecco y Lola Robles, actriz con discapacidad visual, en la que se hace un paralelismo de la ley de discapacidad con la conocida "crisis de los 40 años".

"Cuando llegamos a los 40 años hacemos balance de lo vivido, nos cuestionamos a nivel personal y nos planteamos nuevas metas y propósitos de futuro. Queremos realizar este mismo ejercicio pero aplicado a la ley de la discapacidad, que también cumple cuatro décadas y llega a su madurez. Es el momento de celebrar lo mucho que hemos conseguido pero también de hacer autocrítica y llevar la normativa a un nivel superior. Creo que a estas alturas es fundamental que las empresas entiendan que la contratación de personas con discapacidad no es filantropía, sino una necesaria apuesta por el talento y la competitividad en un entorno diverso en el que aportamos muchos valores y competencias como el esfuerzo, el sacrificio o la motivación", destaca Pablo Pineda.

Zucchetti Spain, comprometidos con la integración de las personas con discapacidad en la empresa
Zucchetti Spain mantiene desde hace años un firme compromiso con la inclusión y la integración de las personas con discapacidad en el mundo laboral. Consciente de que es responsabilidad de todos favorecer una integración real en la que la diversidad aporte talento a la empresa, el fabricante de software colabora un año más con Fundación Adecco con motivo del Día Internacional de la Diversidad, apoyando su campaña de sensibilización y participando en talleres de formación orientados a dotar a personas con discapacidad de herramientas que faciliten su acceso a un  puesto de trabajo.

Discapacidad y grandes hitos, 4 décadas después
Los últimos 40 años han sido testigo de una sucesión constante de avances sociales y legislativos:

  • Naciones Unidas proclama el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
  • Se aprueban las medidas alternativas a la ley, para facilitar a las empresas su cumplimiento.
  • 2006: Convención Internacional de las Personas con Discapacidad.
  • Reserva del 2% de la oferta de empleo público para personas con discapacidad intelectual.
  • Armonización de todas las normativas legales, con el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social. 
  • Sufragio universal: fin del término "disminuido", de la incapacitación judicial y de la esterilización forzosa.
  • Puesta en marcha de estrategias de diversidad, equidad e inclusión, en el centro de gravedad empresarial.

 

Discapacidad y empleo: grandes retos para el futuro
Según el informe "El 40 aniversario de la LISMI -hoy LGD" , 40 años después de la aprobación de la LISMI, solo un 26% de las empresas de más de 50 empleados ha incorporado 2% de trabajadores con discapacidad exigido por ley. Queda mucho trabajo por delante:

  • Estimular la formación de las personas con discapacidad y su acceso a estudios superiores
  • Acercar a los jóvenes con discapacidad la Formación Profesional.
  • Impulsar la tasa de actividad de las personas discapacidad
  • Acelerar la penetración de las personas con discapacidad en la empresa ordinaria y consolidar el modelo del Centro Especial de Empleo.
  • Reforzar la colaboración público-privada y las políticas activas de empleo
  • Crear estrategias nacionales para la inclusión laboral, con foco en personas con grandes discapacidades y problemas de salud mental.
  • Consolidar el "Inclusion Journey" en las empresas que vayan más allá de la selección y den paso a la inclusión laboral.

 

Sobre el Grupo Zucchetti
Con 40 años de historia, una facturación de 1.300 millones de euros en 2021 (proforma), más de 700.000 clientes, 8.000 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia).

Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 11 países,, un proyecto de expansión en constante crecimiento.

Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está; presente en España a través de Zucchetti Spain. Con casi 40 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI de nuestro país, con 300 empleados y un canal de partners de 300 profesionales certificados, 20 M€ de facturación y más de 4.000 clientes.

Tiene el mayor catálogo de soluciones TI del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software de gestión de RR.HH., movilidad y nóminas, gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, software para asesorías y gestión de despachos, soluciones de gestión de espacios de trabajo, programación y planificación de la producción, soluciones de ciberseguridad y software y hardware para el control de accesos y seguridad.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: en 2022, "Premio Innovación" (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial), y en 2021 «Premio Innovación en Desarrollo de Software» (Asociación Europea de Economía y Competitividad).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/g2tw7jo
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias