Lectores conectados

viernes, 30 de septiembre de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.505€ en Iznájar (Córdoba) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Iznájar, Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Lucena ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 17.505 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona se empezó a endeudar cuando su pareja se jubiló y los ingresos percibidos disminuyeron, por lo que, les fue difícil afrontar los gastos básicos. La situación empeoró debido a la crisis económica, la cual supuso el aumento de gastos, por tanto, solicitaron varios créditos para satisfacer los gastos extraordinarios y el pago de la financiación ya concedida. En definitiva, se acabó originando una situación de insostenible sobreendeudamiento, que provocó el impago de la financiación, para poder atender a los gastos básicos familiares. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lbGdXJ5
via IFTTT
Leer más...

Zazume, la proptech para el pequeño propietario, comienza a operar con open banking


Co-fundadores Jeroen Merchiers y Guillermo Ceballos 


ROIPRESS / ESPAÑA / PROPTECH - La proptech Zazume, líder en España al digitalizar todo el ciclo de vida del alquiler residencial, comienza a operar a partir del próximo 1 de octubre en el ecosistema fintech de Open Banking para optimizar la gestión financiera de estos activos. Convirtiéndose en el único modelo ´proptech-fintech´ en España para pequeños propietarios y gestores inmobiliarios, facilitará también micro-créditos para la reforma de los activos inmobiliarios.

Con esta plataforma de Open Banking, los pequeños propietarios y gestores inmobiliarios podrán conectar sus cuentas bancarias para tener el control en tiempo real de la totalidad de los ingresos y gastos de sus inversiones inmobiliarias. Permitiendo así ahorrar tiempo y dinero optimizando sus activos, que además podrán contar con micro-créditos de hasta 3.000€ para la reforma de viviendas, con un máximo de 12 pagos, avalados por el contrato de alquiler.

Este modelo fintech ya ha sido probado recientemente en Reino Unido por la británica Hammock, con vínculos societarios con la proptech española. Fundada en 2020 en Barcelona por Jeroen Merchiers, el que fuera director general de Airbnb EMEA (Europa, África y Oriente Medio) quien ha apostado por la máxima innovación al servicio del alquiler residencial.

Así, la proptech española Zazume se convierte en pionero en introducir servicios de Open Banking en España específicamente enfocados en las necesidades del alquiler residencial. Además, garantiza el pago del alquiler incluso cuando el piso se queda vacío. Y es que se vuelca ofreciendo todas las soluciones del proptech en una única plataforma SaaS para optimizar los activos inmobiliarios del alquiler residencial. 



El pequeño propietario

Con un algoritmo propio, la compañía certifica y agiliza todas las gestiones bancarias con los inquilinos. La plataforma de Open Banking, integrada en Zazume, permite disponer de todas las finanzas de las propiedades en un solo lugar al conectar tantas cuentas bancarias como sean necesarias y realizar un seguimiento de todos los pagos en tiempo real. Además, esta plataforma -al estar incluida dentro de todos los servicios de la compañía- será gratuita.

Con este nuevo modelo de proptech-fintech, los propietarios que utilizan la plataforma SaaS reciben notificaciones en tiempo real de ingresos y gastos, teniendo en todo momento la gestión del flujo de caja de cada una de sus inversiones inmobiliarias.

Propietarios con más de 5 propiedades invierten alrededor de un día completo en la ´reconciliación´, es decir, en justificar cada uno de los movimientos bancarios relacionados con cada propiedad, ya sean alquiler, gastos de arreglos, incidencias, liquidaciones, etc. Con esta solución, única en el mercado, tardarían menos de una hora, ya que estas gestiones se resuelven de forma instantánea y automática.

A este respecto, Jeroen Merchiers, fundador y CEO de Zazume señala; “con nuestra tecnología se  ́reconcilian´ el 97% de los ingresos recurrentes, incluyendo transferencias bancarias”. Y añade, “proporcionamos todas las herramientas de contabilidad para que el gestor de propiedades tenga el control de sus ganancias y pérdidas, incluso facilitando la información necesaria para la tributación en la renta anual.” 

La solución permite conectar con cualquier banco en España y monitorizar estos movimientos bancarios de forma rápida y ágil -24 horas los 360 días del año- así como segura al estar regulada por la normativa europea de colaboración interbancaria el PSD2. 

En su afán por acercar las mejores tecnologías al pequeño propietario para agilizar la gestión y añadir transparencia al sector, Zazume también ofrece servicios para eliminar el riesgo de impago a sus propietarios.  


Leer más...

jueves, 29 de septiembre de 2022

Finaliza "Design Week Marbella" en la Costa del Sol, la feria de muestras de referencia al sur de Europa

 

Techo tensado con retroiluminación.
  Foto Marbella Curro Miñana


ROIPRESS / EUROPA / EVENTOS - Este 28 de septiembre ha concluido la semana del diseño de Marbella. Una semana dedicada al diseño, la arquitectura y el arte celebrada en el Palacio de Congresos de Marbella, y por la que a lo largo de la semana han pasado miles de visitantes, tanto profesionales como particulares, para contemplar la últimas tendencias y novedades del mercado.


Como la propuesta de no romper la estética decorativa de las viviendas que presentaba la empresa Exclusivia con sus sistemas de ocultación de pantallas y soportes motorizados. O los techos decorativos retroiluminados que instala Techos Tensados Málaga.

La sostenibilidad ha tomado la cabeza del sector de la arquitectura con propuestas como los cargadores eléctricos alimentados por energía solar que se veían en el stand de Solartime, junto con sus sistemas domóticos para una casa inteligente.

Todo ello en un evento celebrado en la Costa del Sol y que ya se ha convertido en un referente sectorial de tendencias e innovación al sur de Europa.

Leer más...

El 75% de los trabajadores demanda más flexibilidad, ¿qué es el Fractional Work?

/COMUNICAE/

Se está produciendo un cambio en el paradigma laboral, acentuado especialmente en el periodo post-pandemia, que implica una nueva concepción de la forma en la que queremos trabajar. La mayoría de trabajadores y hasta el 82% de las empresas, han perseguido una mayor flexibilidad laboral tras la pandemia. De esta necesidad nacen compañías como BlueQuo, que gestionan el trabajo "fractional" para empresas y ejecutivos que, cada vez más, prefieren trabajar en diferentes proyectos


El periodo de vuelta a la rutina laboral tras las vacaciones, tiende a ser cuando los trabajadores más se replantean cuestiones sobre su vida profesional. El periodo post-pandemia no ha hecho más que acentuar todavía más este nuevo planteamiento de reconsiderar las prioridades profesionales y vitales. De hecho, el 87% de los empleados considera fundamental que su empresa les  ayude a mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida. Es palpable que se está produciendo un cambio en el paradigma profesional que implica una nueva concepción del ámbito laboral.

En España, hace ya más de 100 años se estableció la jornada laboral de 8 horas diarias 5 días a la semana. Este modelo de trabajo es cada vez más calificado como "desfasado", al no casar con las nuevas necesidades de los trabajadores ni de las empresas. De ahí que esté al alza una nueva concepción laboral, que tiene diversas alternativas, entre ellas la modalidad "fractional".

El ejecutivo independiente: el nuevo perfil en auge
Encontrar el éxito, la satisfacción profesional y la personal, puede ser más fácil a través de la modalidad "fractional". Una tendencia en crecimiento, capitalizada por profesionales independientes que buscan ampliar su experiencia, sin perder la libertad de trabajar en diversos proyectos desde cualquier lugar y con total flexibilidad de horarios para desarrollar su trayectoria profesional.

Actualmente, existe la posibilidad de teletrabajar y optar por trabajos más flexibles, por eso, hasta un 75% de los trabajadores buscan más flexibilidad en el trabajo.

En definitiva, cada vez se están planteando nuevas dinámicas de trabajo para ser más independientes y productivos. Este cambio de paradigma lo avalan los datos: el 64% de los profesionales en la cima de su sector optan cada vez más por trabajar por cuenta propia, ya que el 77% de los trabajadores independientes afirman un aumento considerable de su productividad cuando trabajan desde casa y el 79% de los ejecutivos opinan que el trabajo bajo demanda es una ventaja competitiva.

Las nuevas necesidades empresariales
El "fractional work", es una nueva modalidad de trabajo que proporciona una solución a todas estas nuevas necesidades. Esta nueva forma de trabajar, está siendo especialmente aprovechada por las empresas y startups que, en fase de crecimiento acelerado, quieren contar con expertos sin la necesidad de contratarles a tiempo completo e indefinidamente. Gracias a la modalidad "fractional'' pueden reforzar su equipo con una gran comunidad de talento a la carta. Las startups han aumentado su necesidad de reforzar equipo con 7 empleados en promedio, y un total de más de 4.000 puestos de trabajo generados en todo el sector en España y Portugal.

El trabajo "fractional" permite la contratación de ejecutivos altamente calificados y experimentados: En EE.UU., país pionero en esta dinámica de trabajo, el 77% de los trabajadores considera la flexibilidad como imprescindible al evaluar nuevas oportunidades laborales. Y para las empresas es altamente favorable: el 68% de los responsables de contratación expresa que trabajar de forma remota les funciona mejor.

En España podemos ver los primeros avances, según un estudio de Randstad Research, la digitalización y sus ventajas provocarán que la cuota del teletrabajo se duplique a medio plazo siendo la Comunidad de Madrid (36%), Euskadi (34%) y Catalunya (33%) las autonomías donde mayor implantación tendrá.

Como afirma Monica Osborne,  Chief Sales & Talent Officer de BlueQuo y experta en selección: "Las oportunidades que ofrece el "fractional work" son muy amplias; desde contratar a un gran profesional en el que poder depositar total confianza por un periodo de tiempo limitado, hasta potenciar exponencialmente los resultados de la empresa, gracias al apoyo de expertos con una experiencia específica, que garantizan unos resultados concretos y óptimos".

El Fractional Work
En la línea con esta tendencia en auge, BlueQuo, busca ser una innovadora solución en el mundo de los RRHH, que conecta fácilmente a las startups de alto crecimiento y altos ejecutivos independientes o C-levels. Se trata de una solución integral que abarca desde la búsqueda del candidato y el puesto, hasta la gestión del rendimiento y que permite a ambas partes desarrollarse de forma sencilla, eficaz y cómoda. 

Matthieu Douziech, Co-fundador e Co-CEO de BlueQuo explica que "esta compañía ha nacido para mejorar el mundo laboral. Queremos provocar que las personas y las empresas se pregunten por qué trabajamos como trabajamos. Queremos ayudar a crear una conciencia colectiva de que el trabajo, tal y como lo concibe una gran parte de la población hoy día, debe cambiar y que debe contribuir, en última instancia, a una vida plena y feliz. Y por eso queremos apoyar a las personas en su búsqueda de propósito, realización profesional, desarrollo personal, bienestar físico y emocional. Al cambiar una actividad que constituye el 50% de la vida de las personas, podemos cambiar y mejorar nuestro modo de vida y por ende nuestra sociedad".

Sobre BlueQuo
Es una startup global que ofrece una solución para la modalidad laboral fractional, conectando fácilmente a las startups de alto crecimiento y a los C-levels con una solución integral, desde la búsqueda del candidato y el puesto, hasta la gestión del rendimiento, que permite a ambas partes crecer y desarrollarse eficazmente.  https://bluequo.com

Sobre Jaguar Path Ventures
Jaguar Path Ventures (JPV) es un venture builder enfocado en acelerar el crecimiento de sus compañías con soluciones innovadoras versus los modelos empresariales tradicionales. El propósito de JPV es apoyar a los empresarios del mundo a construir soluciones disruptivas y negocios escalables con presencia global. Co-creamos las empresas del futuro gracias a un equipo de líderes senior y expertos en innovación, ayudando a escalar a través de la internacionalización, desarrollo de la estrategia, innovación, marketing, data insights, RRHH, finanzas corporativas y recaudación de fondos. Actualmente, está operando en industrias como indoor-farming, proptech, food-tech, HR-tech, financiación a traves de  NFTs, medios creativos y e-learning. Sigue explorando nuevos desarrollos y ampliando ámbitos de trabajo. https://jaguarpathventures.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/l0sjvgd
via IFTTT
Leer más...

La Newyorkina, pionera en la fabricación de granola en España, se convierte en B Corp

/COMUNICAE/

La Newyorkina, la marca española con sede en Asturias, acaba de convertirse en empresa B Corp por su cumplimiento con los más altos estándares en términos de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad empresarial. Las B Corporations, o B Corps, lideran un movimiento global de personas que están transformando la economía del mundo para beneficiar al planeta


Como líder en este cambio sistémico, La Newyorkina se suma a una comunidad creciente de empresas que están contribuyendo a redefinir el sentido del éxito empresarial: un éxito que se mide no solo por los beneficios económicos, sino también por el bienestar de las personas, las comunidades y el planeta.

La Newyorkina es ahora parte de una comunidad de cerca de 5.000 empresas en todo el mundo que se han convertido en B Corp. El estándar B Corp mide el desempeño de la gestión en el conjunto de la empresa y cubre cinco áreas de impacto clave: Gobernanza, Trabajadores, Comunidad, Medio Ambiente y Clientes. Se otorga por B Lab a compañías líderes en su compromiso social y ambiental tras superar un riguroso proceso de evaluación a través del cual las empresas deben proporcionar evidencia de sus buenas prácticas e incorporar su compromiso legal con el propósito social en sus estatutos.

Para Pelayo Pérez, CEO de La Newyorkina, "Habernos convertido en una empresa B Corp es todo un orgullo, esta es la empresa que queremos ser: buena para el mundo".

Pablo Sánchez, director ejecutivo de B Lab Spain, afirma: "Estamos encantados de dar la bienvenida a La Newyorkina a la comunidad de B Corp. Esta comunidad trabaja para reducir la desigualdad, respetar y regenerar el medio ambiente, fortalecer las comunidades y crear empleos de alta calidad con dignidad y propósito. La Newyorkina es un nuevo miembro de la comunidad B Corp, que demuestra con su ejemplo cómo se pueden alcanzar estos resultados".

Sobre el movimiento B Corp
B Corp es un movimiento global de personas que utilizan la fuerza de las empresas para resolver los problemas sociales y ambientales del siglo XXI. A diferencia de las empresas que solo persiguen fines económicos, las empresas B Corp -cumplen con altos estándares verificados de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal. Estas compañías están transformando la economía y contribuyendo a redefinir el sentido del éxito empresarial: un éxito que se mide por el bienestar de las personas, las comunidades y el planeta.

www.bcorpspain.es 

Sobre La Newyorkina
La Newyorkina es una "pequeña compañía de alimentos" pionera en la elaboración de granola artesanal en España. Desde su obrador en Oviedo (Asturias), fabrican granola y Overnights con ingredientes naturales de la dieta mediterránea. Este proyecto, que surgió después de un viaje de sus creadores a la ciudad de Nueva York, ha conseguido hacerse un hueco en el mercado español gracias a su apuesta por la elaboración de un producto artesanal elaborado con ingredientes de primera calidad, pensado para satisfacer los paladares más exigentes.

www.newyorkina.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Cl6AYop
via IFTTT
Leer más...

Salou acoge un evento que reúne a los más importantes creadores de contenido de viajes de España

/COMUNICAE/

Se trata de una formación de alto rendimiento con ponencias de primer nivel y talleres a la que asistirán casi 100 invitados. El evento, ´IATI Academy & friends´, que está organizado por IATI Seguros y cuenta con la colaboración del Patronato Municipal de Turismo de Salou, se celebra este fin de semana 1 y 2 de octubre


Ya no hay dudas que la formación en el siglo XXI es más importante que nunca. Mucho más cuando se habla de entornos tecnológicos y digitales. En este contexto nace ‘IATI Academy & friends´, un evento de formación de alto rendimiento que reunirá este fin de semana en Salou (Tarragona) a los más importantes creadores de contenido de viajes de España, que suman más de 3,5 millones de seguidores en redes sociales.

En total serán casi 100 invitados los que asistan a diferentes ponencias y talleres de primer nivel, impartidos por algunos referentes del sector en el Teatre Auditori de Salou (TAS). En las jornadas participarán Soraya Castellanos, Líder de mercado para España de Tik Tok, o Daniel Nuñez, Product marketing manager de Meta (Facebook o Instagram, entre otros) para hablar de hacia dónde van las redes sociales. También intervendrá Alfonso Alcántara, uno de los conferenciantes motivadores más importantes de España. Para la tarde se han previsto varios workshops a cargo de Amparo Cantalicio, experta en marketing digital, Phil González, creador de la comunidad Igers, y José Luis Losa, experto en comunicación personal. En el acto también participarán los artistas locales del Art Club Salou.

Esta novedosa iniciativa está organizada por IATI Seguros, pioneros en la contratación de seguros de viajes on-line y en la apuesta por los creadores de contenido de viajes en España. "Tenemos un claro compromiso de apoyo al talento y a la excelencia en la comunicación digital de viajes. Solo apostando por la formación de calidad, como hemos hecho con el proyecto IATI Academy, se puede seguir creciendo", finaliza Alfonso Calzado, CEO de la empresa.

Por su parte, el alcalde y presidente del Patronato de Turismo de Salou, Pere Granados, ha destacado la importancia de la comunicación digital en el sector turístico para llegar a diversos targets o públicos objetivos. Asimismo, ha agradecido que se haya escogido la capital de la Costa Daurada para la organización del encuentro.

Esta agenda académica se completa durante el fin de semana con varias actividades organizadas por el Patronato Municipal de Turismo de Salou, colaborador del evento. El viernes será la cena de bienvenida en el Club Náutico Salou. Para el sábado por la noche se ha preparado un cóctel en Flash Back, el restaurante de la sala de fiestas más emblemática de la provincia. Para el domingo está previsto que los creadores de contenidos conozcan la ciudad en un paseo panorámico en el trenecito turístico y disfruten de una actividad saludable al aire libre en una de las playas más icónicas del municipio: la Playa Llarga. Por su parte, los participantes se alojarán en el Hotel Blaumar, el Hotel Casablanca y el Hotel Regente Aragón.

La web oficial del evento del proyecto: https://www.iatiacademy.com/

Acerca de IATI Seguros
IATI es una correduría de seguros, creada por la familia Calzado en 1885, pionera en la contratación de seguros de viaje online tras una importante transformación digital y precursora en la concienciación y apoyo al turismo sostenible.

IATI Seguros es además una empresa socialmente responsable que colabora, a través de la donación de un porcentaje de cada seguro contratado, a la FundacióNenDéu, una entidad social que trabaja en Barcelona desde 1892 y se dedica a la educación y atención especializada de personas con discapacidad intelectual.

Más de 500.000 clientes en los últimos cinco años han confiado en IATI, empresa que ha incrementado su facturación exponencialmente convirtiéndose así en un referente en el sector no sólo en España, sino en Europa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mdGojPN
via IFTTT
Leer más...

Nace Waves School, la primera escuela de formación en criptomonedas gratuita y disponible en 20 idiomas

/COMUNICAE/

La academia es un proyecto de Waves, empresa que está en el top 50 mundial de criptomonedas y que tiene como objetivo ofrecer una formación transparente y segura del mundo cripto


Tan sólo el 2% de las personas con acceso a Internet en todo el mundo poseen criptoactivos y solo el 1% se consideran expertos en el tema. La mayor parte de los inversores en criptomonedas tienen una baja formación en finanzas y tecnología. Así, con el objetivo de formar a los usuarios en criptomonedas nace Waves School, la academia de Waves, ‘la blockchain de las personas’, especializada en formación cripto gratis dirigida a todo el mundo.  

Waves School tiene como objetivo acercar la tecnología blockchain a todo tipo de personas con conexión a Internet, independientemente de su formación, procedencia o idioma. Un curso accesible que derriba las barreras del conocimiento cripto y que está disponible en más de 20 idiomas: español, catalán, inglés, italiano, francés, alemán, portugués, holandés, árabe, swahili, zulú, chino, ruso, ucraniano, turco, albanés, griego, vietnamita, japonés, polaco, tailandés, tagalo o hindú.

Para acceder a esta formación tan solo es necesario inscribirse a través de la web de Waves School. El contenido ha sido creado  por expertos en la materia, conceptualizado para que sea comprensible y accesible a todas las personas, independientemente de su formación en el sector, procedencia o de su nivel académico. El temario va desde lo más general: historia del dinero o economía mundial ; hasta lo más concreto: lending, borrowing o varios módulos dedicados a los NFTs, activos digitales que están en tendencia. Durante el curso los usuarios pueden realizar diferentes tests, obtener un certificado NFT al finalizar el curso, así como acceso al canal de Discord de la comunidad.

Waves School nace de la mano de Waves, una compañía fundada por el emprendedor ucraniano Sasha Ivanov, que se ha convertido en uno de los top líderes del sector blockchain. Waves es una plataforma blockchain segura, accesible y transparente que persigue el objetivo de democratizar esta tecnología y promover así las finanzas descentralizadas. Con su sencilla interface, Waves se define como ‘la blockchain de las personas’, donde la comunidad tiene gran importancia situándose en el centro del ecosistema. La comunidad de Waves dispone de DAOs, protocolos DeFi de nueva generación, launchpads y los mercados NFTs emblemáticos. Con un market cap de 2 mil millones de dólares, Waves está en el top 50 mundial de criptomonedas.

"En Waves enseñamos desde cero ya que  la tecnología blockchain es accesible a todo el mundo y con esa certeza se ha creado este curso gratuito para derribar las barreras del conocimiento criptográfico, permitiendo una inmersión en el apasionante mundo que  trae la tecnología blockchain. El lema es ‘learn to earn’. La educación es imprescindible para comprender la revolución que acerca a todo lo que supone la web 3.0. Con una buena base formativa, las decisiones se toman desde el conocimiento de manera más libre y responsable", destaca Sasha Ivanov, CEO de Waves School.

Se trata de la primera escuela que ofrece formación cripto gratis y online. Dentro de Waves School la comunidad es lo más importante, Waves cree en la descentralización y en el poder de los ciudadanos. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AWgdLot
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 89.041€ en Sant Esteve De Palautordera con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 89.041? en Sant Esteve De Palautordera con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros. Repara tu Deuda Abogados cancela 89.041 € en Sant Esteve De Palautordera (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Sant Esteve De Palautordera, Barcelona. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº 8 de Barcelona ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 89.041 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada tenía un negocio próspero, debido a su éxito buscó un local más grande para poder abarcar la necesidad de la demanda que tenía de sus clientes, donde añadió además el servicio de fotografía, al poco tiempo le llegó una multa de Hacienda con valor de 80.000€ por una revisión en las rentas, las cuales no habían sido bien presentadas por parte de su gestor, ya que no le marcaba bien las declaraciones donde tenía un empleado a sueldo, ello conllevó a que el ahorro que podría haber tenido de sus ganancias tuvo que ser el desembolso para su pago, quedándose con el ingreso mensual de nuevo. Poco después vino la pandemia COVID-19 y ya fue el infortunio para el endeudado, dado que al tener que cerrar durante al menos 2 meses, los pagos de los préstamos solicitados con anterioridad no pudieron ser atendidos, lo que conllevo a pedir ayuda de familiares para su sustento. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Un187wu
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Poke, la megatendencia gastronómica mundial que conquista España

/COMUNICAE/

El poke, ensalada de pescado crudo marinado originaria de la cocina hawaiana se ha extendido por el mundo, convirtiéndose en absoluta megatendencia, también en España. El Salmón es uno de sus ingredientes estrella y Noruega, la cuna del mejor pescado, tal y como subrayan desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega


Cada 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del poke. Aunque esta festividad no tiene un origen claro, lo cierto es que una jornada de estas características es una ocasión singular para acercarse al típico plato hawaiano que se ha popularizado en todo el mundo y también en España, donde es absoluta tendencia. Desde que llegara a España, allá por 2017, la elaboración de estas ensaladas con cuadrados de pescado crudo marinado ha crecido exponencialmente y gana creciente popularidad tanto para tomar en los restaurantes como para prepararlo de forma muy rápida, en el hogar. Además, el poke (o poke bowl), que significa 'cortar' en hawaiano, es muy saludable.

La expansión internacional del poke ha sido imparable. En la década de los 80 el poke cruzó de Hawai y otras islas del Pacífico hasta California, en EEUU, donde se hizo muy popular y se fusionó con nuevos sabores de moda. Así, con el paso de los años, ha absorbido parte de los ingredientes típicos de otras gastronomías y ha adoptado al salmón como ingrediente clave para su elaboración en todas las latitudes. En España, se puede hablar de "un boom espectacular" del consumo, con un crecimiento exponencial en prácticamente todos los territorios.

El poke se consolida entre las preferencias de los consumidores, ya que casi el 20% de los españoles que han participado en una reciente encuesta de Ipsos para el Consejo de Productos del Mar de Noruega, lo ha consumido en los últimos seis meses (y cerca del 25% lo ha preparado con Salmón como ingrediente estrella).

Y por lo que respecta al ámbito del hogar exclusivamente, el 20% de los encuestados refiere que ha intentado hacer poke con salmón en casa en los últimos seis meses mientras que sólo un 11% ha recurrido a otros pescados como ingrediente.

Las áreas metropolitanas de Madrid (37%) y Barcelona (28%) lideran el consumo de poke con Salmón, de acuerdo con la misma Encuesta. En toda España, el Salmón bate a otros pescados como ingrediente principal favorito.

"La venta de poke en los restaurantes Sushita se ha ido incrementando fuertemente en los últimos años. El consumidor busca cada vez más productos frescos, saludables, de alta calidad y que sean completos nutricionalmente", subraya el director de Marketing de Sushita, Eloy del Pozo. "Es un producto muy consumido tanto en el restaurante como en Delivery y Take Away. La variedad que más éxito tiene es la de salmón, aunque también son muy demandados los pokes de atún y los aptos para veganos", añade Del Pozo. "El grupo Sushita busca la excelencia y la mejor calidad y, por supuesto, el salmón servido por sus restaurantes, proviene de Noruega", concluye el director.

El poke ha demostrado que la denominada ‘cocina rápida’ no siempre es sinónimo de mala calidad ni de alimentación poco equilibrada. Más bien al contrario, si se escogen bien los ingredientes, puede elaborarse, en sólo unos minutos, un poke nutritivo, saludable, a la vez que delicioso.

¿El secreto? La alta calidad nutricional del salmón de Noruega, unido al arroz -preferiblemente integral-, a la quinoa o a las saludables frutas y vegetales, como puedan ser la piña, el mango, la cebolla, el wakame, el aguacate o los edamames. Todo ello, aderezado con otros ingredientes para aliñar -sin condimentos ni azúcar añadido- como lima, aceite de oliva virgen extra, salsa de soja, vinagre de arroz o aceite de sésamo.

Salmón de Noruega, líder en el mercado nacional
El Salmón de Noruega es sin duda uno de los ingredientes más valorado por los españoles, a tenor de los datos que muestran recientes encuestas realizadas por Ipsos para el Consejo de Productos del Mar de Noruega. Así, por ejemplo, el 81% de los españoles es capaz de identificarlo sin ninguna ayuda. Y el 42 % come salmón al menos una vez a la semana, una tendencia que se mantiene, ya que el consumo sigue siendo estable.

A su vez, ocho de cada 10 españoles consumen salmón en su casa al menos una vez al mes mientras que el 31% lo toman en restaurantes. A mucha distancia está el número de personas que eligen el ‘take away’ o salmón para llevar, algo más del 20% de consumidores, que lo utiliza al menos una vez al mes. Entre los beneficios que los consumidores asocian al salmón noruego, la encuesta indica que el 90 % cree que es saludable; el 85 % lo considera "sabroso" y el 83 % valora que es fácil de preparar.

Salmón nutritivo y sostenible
Sin duda, el Salmón noruego es uno de los ingredientes estrella de este plato precolonial, por su sabor, propiedades nutricionales y garantía de seguridad. Sirva de ejemplo que sólo una ración de 150 gramos de salmón cubre las necesidades semanales de Omega 3 recomendadas y la cantidad de vitamina D diaria al tiempo que es fuente de algunos minerales esenciales como el fósforo y el potasio y antioxidantes como el selenio y la vitamina E.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/R9Lg72I
via IFTTT
Leer más...

NodusPay presenta la App de gestión de dinero dirigida a la comunidad latina en España

/COMUNICAE/

La nueva plataforma 100% digital nace en España como una alternativa para gestionar las finanzas de una manera sencilla, rápida y segura y está ya disponible en versión iOS y Android. La compañía planea liderar el mercado de las finanzas integradas dentro de la comunidad latinoamericana residente en España


Ayer tuvo lugar el evento de presentación de NodusPay, la nueva plataforma financiera con condiciones y ventajas que puede disfrutar cualquier residente en España, pero dirigida principalmente a la comunidad latinoamericana residente en nuestro país. Se trata de una aplicación financiera que tiene como objetivo ofrecer un servicio online que garantice la inclusión financiera de la sociedad al completo a través de la digitalización.

Fernando Perozo, CEO y Co-Founder de la compañía establece que "hemos elegido el mercado español para el lanzamiento de nuestra plataforma porque vemos la necesidad de la inclusión financiera de la comunidad latina, así como la potencialidad y el crecimiento progresivo del sector fintech en España".

‘Cuenta Fácil’ con IBAN español como respuesta a la necesidad de inclusión financiera en España 
NodusPay, que cuenta con el apoyo de un equipo de profesionales con años de trayectoria en el sector financiero, sale al mercado para satisfacer las necesidades de la comunidad latinoamericana en nuestro país y arranca con el lanzamiento de la bautizada como ‘Cuenta Fácil’.

Gracias a esta cuenta, desarrollada en colaboración con Solaris, los usuarios tendrán acceso a un IBAN español, un punto diferenciador en el mercado ya que la obtención de la titularidad de una cuenta española es una de las mayores dificultades con la que se encuentra la población latinoamericana en el país.

Se trata de una cuenta integral a través de la cual los usuarios podrán domiciliar pagos, realizar transferencias SEPA y contar con una tarjeta de débito VISA. El dinero de los clientes estará garantizado por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) alemán.

NodusCash o cómo depositar y retirar efectivo en más de 500 establecimientos
Asimismo, los usuarios tendrán acceso a NodusCash, un servicio que permite depositar y retirar efectivo en más de 500 establecimientos en España y 20.000 en Europa.

"Con todos estos servicios, buscamos dar solución a las dificultades que encuentra la comunidad latinoamericana en nuestro país en el momento de abrir una cuenta en los bancos tradicionales, que, en muchos casos, tienen tarifas y comisiones cada vez más elevadas. Queremos facilitar el día a día del dinero de nuestros usuarios de forma sencilla, rápida y segura", señala Fernando Perozo.

Gracias a esta nueva aplicación, los usuarios podrán gestionar su dinero desde cualquier lugar y en cualquier momento, así como realizar transacciones desde el móvil. Por solo 9,80 euros al mes. "NodusPay es un fiel exponente de la transformación digital de la banca, de la omnipresencia de sus servicios y de una oferta cada vez más integral" señala Perozo.

Respaldo de otros referentes del mercado
NodusPay arranca gracias al respaldo de varias compañías referentes del sector fintech en Europa. Entre ellas se encuentran Solaris y Finleap Connect, que ofrecerán a la nueva plataforma su innovación tecnológica para el desarrollo de la actividad de NodusPay y por otro, la compañía trabajará con las soluciones globales de Visa y ViaFintech (ViaCash), una empresa de Paysafe.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YHRmIUc
via IFTTT
Leer más...

Nubba, primera plataforma en español de podcast y audiolibros dirigida en exclusiva al público infantil

/COMUNICAE/

El nuevo proyecto de los creadores de Babyradio nace como alternativa al abuso de las pantallas entre los niños


Los creadores de Babyradio, radio infantil creada hace más de diez años y con una reconocida trayectoria, han puesto en marcha Nubba, primera plataforma de podcast y audiolibros en español dirigida en exclusiva al público de temprana edad.

Durante el último año, en la empresa con sede en El Puerto de Santa María (Cádiz), basándose en la experiencia adquirida, se han centrado en desarrollar un método para los padres, madres y educadores que sirva como una alternativa al uso excesivo de las pantallas. 

Nubba se basa en el concepto del audio, ofreciendo miles de contenidos instructivos que mejoran y fomentan las capacidades de concentración, lingüísticas y creativas de los más pequeños.

Esta nueva plataforma cuenta con un contenido estructurado en distintas áreas temáticas, para diferentes edades y en multiplataforma, al que se puede acceder a través de la web Nubba.net o de la aplicación Nubba para IOS o Android, que además cuenta con un período de prueba gratuito.

Según la AMA (American Medical Association), el abuso por parte de los menores a la exposición a las pantallas se ha asociado a niveles más altos de hiperactividad y falta de atención.

Numerosos estudios e investigaciones médicas reflejan que problemas como la merma de sueño, retrasos en el desarrollo del lenguaje o disminución de la capacidad de concentración y atención están asociados al abuso de las pantallas en los menores.

En cambio, entre otras muchas bondades, el uso de podcast y audiolibros en los menores fomentan la capacidad de atención y escucha, mejoran la gramática y vocabulario, ayudan al desarrollo emocional, y benefician el desarrollo de la imaginación. Esto, sin duda, posiciona a esta nueva plataforma en la Altenativa ideal para combatir el problema latente en la sociedad actual.

Vídeos
Nubba

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fZClJV5
via IFTTT
Leer más...

Prodesco, proveedor integral para media y alta restauración presenta Sensaciones Gourmet en el Círculo de Bellas Artes

/COMUNICAE/

La distribuidora de alimentación Prodesco, y la distribuidora de vinos, Vinos y Cervezas Singulares, ambas del Grupo Prodesco, presentan hoy , lunes 26 de septiembre, en el Círculo de Bellas Artes, un servicio de experiencias gastronómicas a más 250 líderes y directivos de la media y alta hostelería de Madrid: Hoteles, restaurantes gastronómicos y grandes grupos de caterings y eventos


Un evento donde Prodesco y Vinos y Cervezas Singulares presentan su propuesta gastronómica gourmet de productos premium y sus maridajes (ostras, caviar, gildas, conservas del mar y quesos acompañados de Champagne, vinos y vermut de la mano de los creadores de las marcas:
HUITRES POGET, CAVIAR NEUVIC, QUESOS DE HUALDO, BOMBAS, LAGARTOS Y COHETES DE VALLEKAS , LA RIVIERE CONSERVAS, GEORGE VERSELLE, PHILIPPE GONET, VINOS
SUBMARINOS, LA CHELO VERMUTH Y CASA DO SOL.

HUITRES POGET (Ostras):

Huîtres Poget, empresa de gran aceptación en Francia y una de las mejores del país, cuenta con una producción limitada y muy cuidada de otras. 100% de cosecha propia, con la que consiguen una ostra de excepción, en sus diferentes calidades: la Fine y la Super Spéciale. Este año 2020, se le otorgó la Medalla de Oro a la mejor ostra Fine Claires, Marennes Oléron, y la medalla de Plata a la mejor "Spéciale" en el Concurso Nacional celebrado en París con motivo del Salón de la Agricultura.

NEUVIC (Caviar):

Caviar de Neuvic es un productor francés de caviar del siglo XXI. Situado a orillas del río Isle,  Caviar de Neuvic cría sus esturiones respetando al máximo el medio ambiente. Caviar de Neuvic le ofrece una gama completa de caviares, de productos del esturión y huevas de pescado procedentes de sus fincas y piscifactorías asociadas. Ofrece los caviares más ricos del mundo gracias a su compromiso como productores, produciéndolos según las prácticas de mayor calidad que respetan a los peces, las personas y el medio ambiente.

QUESOS D E HUALDO:

Quesos de Hualdo, quesería artesanal-contemporánea con procesos 100% responsables con el medio ambiente y experiencia de 20 años criando y cuidando de más de 2000 ovejas de raza manchega en la finca, un queso de calidad de pastas semiblandas y pastas semicocidas. Desde el ordeño a la elaboración, todo el proceso está controlado con la mayor rigurosidad para poder ofrecer el mejor producto final.

BOMBAS, LAGARTOS y COHETES DE VALLEKAS: (Gildas):

2ª Generación de Maestros Banderilleros, que desde el año 1965 ha evolucionado llegando a reinventar el momento del aperitivo con sus Banderillas Gourmet. Aunando experiencia, artesanía e innovación, han puesto de nuevo en valor el Snack Castizo, contribuyendo en marcar un antes y un después en la cultura gastronómica del aperitivo en el Segmento Premium. Elaboran sus productos diariamente a mano uno a uno y de forma artesanal, lo que garantiza que disfrutes de la máxima frescura de sus productos.

LA RIVIERE (Conservas del mar)

Las conservas de La Riviere, provienen de una exigente selección de berberechos, mejillones, almejas y navajas de las Rías Gallegas. Son tratadas con el máximo cuidado para no perder sus ventajas naturales. Elaboradas y envasadas con agua Mareira (Agua de Mar), concesión exclusiva a nivel mundial. Son conservas con sabor y estilo. Todo reunido en una lata, redonda, elegante, sublime que la hacen ser las mejores conservas de Galicia.

GEORGE VERSELLE (Champagne)

El Domine George Veselle se ha instalado durante generaciones en las laderas de Bouzy en uno de los mejores Grands Crus de Champagne. Elaboradores especialistas en Blanc de Noir. El viñedo de 17 hectáreas se encuentra en la Montagne de Reims y goza de un sol privilegiado que garantiza Champagnes y Bouzy Rouge de alta calidad. Si quieres apostar y salir de los Champagnes más convencionales, George Veselle es sin duda una de las mejores opciones.


PHILIPPE GONET (Champagne)

La Casa Philippe Gonet, Viticultores artesanos durante 7 generaciones, elabora champagnes Blanc de Blancs Grands Crus de alta calidad y explora sin descanso todos los matices y mineralidad de su terruño favorito: Le Mesnil-sur-Oger.

Nuestra Réserve Brut se ha revelado como un vino de placer y de compartir. El tercio de Chardonnay de Montgueux le da una frescura excelente. Los voluptuosos Pinots Noir y Meunier del Vallée de la Marne añaden armoniosamente el toque final. Pierre Gonet saca el champagne más afrutado de la casa para su mejor ventaja.

THE SEA WINE CLUB (Vino submarino):

En Vinos Submarinos han realizado varios estudios sobre la evolución del vino bajo el mar y sus años de experiencia han facilitado los conocimientos necesarios para diseñar con sus enólogos sus vinos milimétricamente para su finalidad última: la maduración submarina. Se elaboran ediciones muy limitadas y exclusivas. Todos los vinos pasan un mínimo de 6 meses sumergidos a 24 metros de profundidad en sus instalaciones en el Mar Mediterráneo. Y su proceso de maduración permite un control natural de temperatura, presión, movimiento y luminosidad, permitiendo reducir la huella de carbono en el proceso de elaboración de sus vinos.

LA CHELO (Vermut):

La Chelo, vermut arraigado a España, a sus fiestas, a su cultura y a sus tradiciones. Pero a la vez moderno y actual. Indispensable en los domingos de rastro y de tapeo. El preferido de sibaritas y puristas de las barras. Con una variedad de uva de garnacha, macerado con mezcla de más de 30 botánicos, el único del mercado, lo que le aporta una elegancia y finura indescriptible. Su cata: Caja de tabaco, maderas nobles, resina, torrefacto en nariz, muy balsámico en boca, con canela y nuez moscada. Perfume de tocador, con recuerdo de raíces. Buen equilibrio dulce/amargo. Piel de naranja muy presente. Gran complejidad y elegancia, sin pesadez.

CASA DO SOL (Vino):

El vino "Casa do Sol" está basado en una viticultura razonada y natural, donde lo más importante es el seguimiento y trabajo del viñedo desde la poda a la recolección. En bodega, se trabaja con el máximo respeto a la identidad y tipicidad del albariño, aplicando una enología intuitiva y poco intervencionista. Después de una vendimia y de la selección de racimos, realizadas ambas a mano en la parra y en la mesa de selección, hacen una maceración pelicular en frío, para potenciar los aromas primarios, que se encuentran en la piel de la uva. La fermentación es natural gracias a levaduras autóctonas y propias. Nuestro Albariño tiene una crianza sobre lías de alrededor de diez meses, en función de la evolución del vino. Se guarda en botella el tiempo preciso, buscando siempre la excelencia en su calidad. Todo ello bajo el amparo de la D.O Rías Baixas.

"Sensaciones Gourmet: Un servicio de experiencias gastronómicas con una propuesta de productos y maridajes totalmente diferencial, con la flexibilidad y la adaptación a las necesidades de cada cliente y con la mejor atención personalizada a cargo de sus asesores comerciales".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7ZgyDFP
via IFTTT
Leer más...

El papel de la Asistencia en la eficiencia energética de los hogares, según Allianz Partners

/COMUNICAE/

El alto coste en inversión de las energías no renovables y la creciente conciencia sobre el impacto del consumo energético en el medio ambiente, han generado la necesidad de contar con elementos que hagan de los hogares lugares más sostenibles. Sin embargo, implementar estas soluciones no siempre es tarea sencilla


El aumento en el coste de la luz y el gas ha generado un creciente interés por las herramientas de autoabastecimiento que abaratan el coste de consumo en las viviendas. Esta necesidad ha dado cabida al interés por contar con hogares energéticamente eficientes, que cuenten con elementos como placas fotovoltaicas, permitiendo con ello conseguir ahorrar en las facturas y disminuir la huella medioambiental.

Según datos de la Unión Española Fotovoltaica (Unef), España cuenta con algo más de 150.000 instalaciones de autoconsumo, un número inferior comparado con el de otros países europeos. Sin embargo, la tendencia al alza de las instalaciones fotovoltaicas crece; en especial después de la derogación del ‘impuesto al sol’ y la puesta en marcha de programas de ayudas al autoconsumo y almacenamiento, amparadas en el ‘Next Generation EU’ -impulsado por la Unión Europea-.

Estas ayudas, gestionadas por las Comunidades Autónomas, tienen el objetivo de hacer que el autoconsumo y el uso de las renovables sea cada vez mayor y, en algunos casos, ofrecen una reducción de hasta el 50% en el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), conviniéndolas en un impulso para quienes están dispuestos a invertir en la sostenibilidad de sus hogares.

El papel de la Asistencia
Aunque la tendencia a contar con una vivienda energéticamente eficiente es cada vez mayor, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística de España (INE), más del 80% de los inmuebles en España se consideran ineficientes, contando con calificaciones inferiores a la "E". Esto puede deberse al coste de las instalaciones, su amortización y al desconociendo sobre cómo obtener la calificación de éstos, además de las posibles medidas correctoras que mejoren la eficiencia de los hogares.

Atentos a esta tendencia, Allianz Partners, empresa líder en Seguros y Asistencia, ha diseñado soluciones de instalación, reparación y mantenimiento de paneles solares a través de redes de profesionales especialistas, con las que puede prestar una gestión integral que abarca desde los trámites necesarios para la obtención de subvenciones ofrecidas por las administraciones públicas, hasta soluciones que pueden complementarse con estudios a medida para optimizar los hogares. Así mismo, la entidad y, gracias a su red de profesionales, ayuda en todas las gestiones necesarias en torno a la certificación energética de las viviendas.

Juan Luis Pérez-Cejuela responsable de Asistencia de Hogar de Allianz Partners indica: "La sostenibilidad en el hogar es posible. Contar con herramientas que nos permitan convertir nuestra vivienda en un espacio eficiente y con un uso consciente de la energía, puede convertirse en una oportunidad para ahorrar costes y no solo en términos económicos, sino también como elemento clave en el impacto y reducción de nuestra huella medioambiental. En Allianz Partners somos conscientes de nuestro papel en el entorno, uno que asumimos junto a nuestro objetivo de facilitar la vida de millones de clientes".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Yj608OV
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 51.643 € en Cerdanyola del Vallès con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros. Repara tu Deuda Abogados cancela 51.643 € en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Cerdanyola del Vallés ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 51.643 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada trabaja horas extra para poder vivir dignamente a la vez que pagaba sus deudas. Sin embargo, en el momento en el que no le permitieron realizar esas horas extra el dinero no era suficiente por lo que dejó de pagar las deudas. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas". VER VÍDEO.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OMSztPu
via IFTTT
Leer más...

Según Outvise el Big Data es la especialidad tech más demandada




ROIPRESS / EUROPA / CONSULTORAS - El Ranking “Top Talento Tech Europa 2022” desvela que España es el país de Europa en el que existe una mayor demanda de especialistas en Big Data / Data Science y en el que son más jóvenes. Elaborado por Outvise, HR Tech española líder en España en acceso al talento tecnológico altamente cualificado y certificado ´bajo demanda´, presente en 40 países, desvela las diferencias entre países de la región como Francia, España, Alemania, Reino Unido o Italia. 


La demanda de estos expertos supone casi un 30% de los perfiles tech en el mercado español, una especialidad considerada como prioritaria para acometer aquellos proyectos donde la estrategia de negocio de una empresa se la juega. La demanda de expertos en España en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial supone solo algo más del 5%, la más baja de Europa.

Mientras que en Reino Unido apenas supera el 10% de las compañías que requieren de estos expertos, los británicos sí se vuelcan en la Ciberseguridad, disciplina que evita riesgos ante desafíos a nivel global en seguridad y permite estar preparado ante los cambios que trae la transformación digital. Sin embargo, en Italia y Francia los especialistas de Cloud y en Alemania son los ingenieros de software los más requeridos por las empresas.

Con el Big Data /Data Science a la cabeza (29%), la demanda de expertos tech en España es seguida por ingenieros de software (22%), especialista en Cloud (17%) y por debajo del resto de países europeos se encuentran los perfiles de Analista de Ciberseguridad (9%) e ingeniero de Inteligencia Artificial (8%).

Respecto a la edad, los especialistas tech españoles son los más jóvenes de Europa, con una edad de entre 30 y 35 años, mientras que los expertos de mayor edad, de entre 40 y 44 años, los encontramos en Alemania. La razón es clara, se trata de países más maduros, aunque tras años a la cola de Europa, las empresas españolas se han subido al tren de la denominada (R)-evolución del Talento 3.0, un modelo, solo accesible en España a través de la HR Tech española Outvise.


El papel de las grandes consultoras

Consultoras de primer nivel como Accenture, Capgemini, Altran o Deloitte han sido las primeras en nutrirse de expertos en estas 5 especialidades a través de este ´Marketplace de Talento´ único en España. Con la solidez de haber dado soporte en proyectos de alto valor en más de 500 proyectos en todo el mundo con los mejores especialistas a nivel global. 

Según Pau Cerda, co-fundador de Outvise: “se prevé que el gran volumen de ´expertos-freelance´ que manejan estas grandes consultoras se incremente significativamente en los próximos años por el crecimiento de su negocio. Para dar respuesta a estas nuevas necesidades hemos puesto a su disposición una nueva solución en la nube, única en España” y continúa “hemos adaptado las funcionalidades de nuestra plataforma para acoger esos cambios del mercado”.

El denominado FMS (Freelance Management Service por sus siglas en inglés), que les permite gestionar sus equipos dentro de la plataforma SaaS de Outvise. Es decir, organizar sus equipos de talento por proyectos, agrupar perfiles en listas personalizadas, revisar su disponibilidad y contratarles, todo desde una misma plataforma en la nube.

Este nuevo proceso para la empresa española es posible gracias a la amplísima red de más de 35.000 expertos cualificados y certificados ´bajo demanda´ que ofrece Outvise, tanto nacional como internacional en 150 países. Con un algoritmo propio, evaluando más de 700 skills, seniority y experiencia anterior, entre otros. Todo ello, en un tiempo récord -48 horas- y adaptado a las necesidades y expertise que se requiere en cada proyecto y momento. 


¿Quiénes buscan el mejor talento?

La demanda de estas compañías por el talento tecnológico crece a un ritmo muy superior a la capacidad de generar o importar del extranjero a estos profesionales en plantilla. Y es aquí donde Outvise, con su modelo disruptivo, juega un papel muy significativo en el crecimiento de muchas empresas de todos los tamaños. 

Los responsables de RRHH así como de las áreas de Estrategia, Innovación, Tecnología y Datos, pueden llenar los vacíos en la contratación de servicios sobre una base de un proyecto específico, logrando acceso a talento de mejor calidad y mayor eficiencia, a través de este modelo. A su vez, este modelo permite agilizar los procesos y reducir los costes hasta en un 60% en captación y contratación.

A este respecto, Eusebi Llensa, co-fundador y CEO de Outvise señala: “en España, hemos visto una evolución hacia una mayor incorporación de talento freelance que, aunque lejos todavía, se empieza a acercar a mercados como Alemania o Reino Unido. Poco a poco se van consolidando en las empresas españolas nuevos roles como el de ´contingent workforce manager´ – o lo que es lo mismo ´gestor de personal de contingencia´- enfocado a incorporar este tipo de talento en las empresas”.

Creada en Barcelona por 3 emprendedores españoles con gran experiencia internacional, Outvise tiene previsto seguir creciendo tanto en el mercado nacional como internacional. Desde 2019 ha conseguido duplicar los mercados en los que opera, pasando de 20 a 40 países. 


Leer más...

martes, 27 de septiembre de 2022

El autoconsumo eléctrico en España y la nueva normativa que se hacía esperar

/COMUNICAE/

El autoconsumo de energía eléctrica es un tema que genera un alto interés en la sociedad española. No solo entre particulares y empresas, que ven en esta opción una necesaria medida de ahorro en su factura de la luz; también para las autoridades locales, preocupadas por la eficiencia energética y la dependencia del gas natural. Los expertos de Rolwind, empresa española pionera en energías renovables, cuentan las últimas novedades sobre el autoconsumo y las Comunidades de Energías Renovables


De hecho, la gran novedad al respecto es la validación, en el Pleno del Congreso del pasado 25 de agosto, del Real Decreto 244/2019, por el que se regulaban hasta ahora las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. Han tenido que pasar más de tres años y numerosas peticiones de diversas asociaciones para que la aprobación de este Real Decreto-ley (RDL) 14/2022 de impulso al autoconsumo y "medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural" sea una realidad.

¿Y qué implica esta nueva normativa para el ciudadano? Para empezar, la validación del RDL ha servido al Gobierno para anunciar que derogará el límite de los 500 metros al autoconsumo. Hasta ahora, un autoconsumidor no podía aprovechar para autoconsumo la electricidad generada por una instalación solar fotovoltaica que distara más de 500 metros de su vivienda o empresa; un límite administrativo sin fundamento técnico alguno, según los expertos de Rolwind, y que estaría impidiendo la implantación de autoconsumos, sobre todo en entornos rurales. Esta medida va a tener un especial impacto en las zonas rurales más aisladas y en el desarrollo de comunidades energéticas locales, asegura Rolwind.

La eliminación de dicho límite no es la única cuestión que necesita ser regulada, sino que el IDAE y el MITERD han emitido una consulta pública con vistas a la elaboración de un marco jurídico que desarrolle las figuras de las Comunidades Energéticas Renovables. A tal fin, se prevén los siguientes mecanismos de actuación:

Desarrollar el marco normativo apropiado para definir estas entidades jurídicas y favorecer su implementación. Facilitar los procedimientos administrativos y favorecer la simplificación de trámites en los procesos vinculados a estos proyectos. Programas de formación y capacitación para que puedan contar con los recursos humanos y técnicos necesarios. Creación en el IDAE de una oficina de promoción y apoyo de comunidades energéticas locales que diseñe e implemente líneas específicas de financiación, asistencia técnica, adquisición conjunta de equipos y servicios, etc.

Otro punto fundamental es la Estrategia de Almacenamiento Energético, que promueve el desarrollo de un marco regulatorio para que las comunidades de energías renovables integren el almacenamiento de energía, esto es, "implementar nuevos modelos de negocio relacionados con el autoconsumo colectivo compartido, o realizar otros aprovechamientos energéticos más allá del consumo eléctrico, como es la generación de biogás en las propias comunidades a partir de residuos".

En definitiva, el espíritu con el que se desarrollará esta norma será  fomentar la participación de los ciudadanos y autoridades locales en los proyectos de energías renovables, a través de comunidades energéticas, generando así un valor añadido significativo en lo que se refiere a la aceptación local de las energías renovables y al acceso a capital privado adicional. Esto se traducirá en inversiones locales, mayor libertad de elección para los consumidores y mayor participación de los ciudadanos en la transición energética. . Un impulso que se ha hecho esperar, y que es tan bienvenido como necesario, concluyen los expertos de Rolwind.

Enviado por Prensa Sherdidan

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vV98AEz
via IFTTT
Leer más...

Euribor de septiembre de 2022 supera el 2,2%: la lógica de los tipos de interés, según Futur Finances

/COMUNICAE/

El referencial hipotecario a 12 meses cerrará por encima 2,2%, con valores diarios que ya superan el 2,6%. Para una hipoteca tipo, supone pagar más de 230€ adicionales al mes


La subida en vertical del tipo de interés más utilizado en los préstamos hipotecarios a tipo variable en España sitúa a las familias en una delicada situación, al incrementar notablemente su factura hipotecaria, revisión tras revisión.

Para Pau A. Monserrat, economista y CEO del portal de hipotecas Futur Finances, los hipotecados se han de preparar para hacer frente a un Euribor al 3% en 2023, por encima de las previsiones actuales. "Si bien el Euribor está sorprendiendo por su virulento crecimiento, no es menos cierto que si se logra frenar la inflación, se estabilizará o incluso bajará este tipo de interés  a lo largo de 2024".

Los analistas de Futur Finances han hecho cálculos del impacto en las cuotas mensuales de los hipotecas a tipo variable en la próxima revisión: En una hipoteca solicitada el año pasado  a 30 años, con un tipo nominal de Euribor + 1% y una deuda pendiente de 180.000€, la mensualidad pasará de 539€ a 770€. Un incremento de 231€ al mes, 2.772€ al año adicionales de factura financiera.

Carlos López, de Euribor.com.es, considera que el aumento que está experimentando el referencial hipotecario no es ni anómalo ni impredecible:  "Pese a que el Euribor esté ahora por encima del 2% y ello afectará negativamente a muchas familias, era esperable que en algún momento, aunque no tan rápidamente, llegase a la media histórica que está muy cerca del 2%. No hay que olvidar que el Euribor en negativo fue una rareza que terminó prolongándose durante seis años".

El equipo de Euribor.com.es alerta de la falta de cultura financiera de muchos clientes, que solicitan financiación variable sin saber ni siquiera interpretar un cuadro de amortización o utilizar simuladores sencillos como el del Banco de España, y que no prevén cómo puede evolucionar su cuota en base a la evolución histórica del referencial hipotecario.

Si el Euribor volviera a acercarse a valores históricos del 5%, algo que en décadas vista no es descartable, la cuota del ejemplo sería de unos 1.080€. ¿Puede la economía del cliente hacer frente a este encarecimiento? Debería.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yEhRiAj
via IFTTT
Leer más...

Más de 50 expertos reunidos por Bamberg Health diseñan la hoja de ruta de la sanidad digital en Portugal

/COMUNICAE/

Alrededor de 400 asistentes, presenciales y online, participaron en el Portugal Healthcare Innovation Summit, la cumbre sanitaria organizada por Bamberg Health con el apoyo institucional de la Fundación Bamberg


Apostar por la tecnología en la Sanidad no es una opción futurista, sino una obligación muy presente. Ese desarrollo tecnológico debe ser guiado por los profesionales sanitarios. Pero si la inversión es toda en tecnología, no será en personas. Son las enseñanzas principales derivadas del Portugal Healthcare Innovation Summit, celebrado el pasado día 21 en Lisboa con más de medio centenar de ponentes y 400 asistentes, bajo la organización de Bamberg Health y con el apoyo institucional de la Fundación Bamberg.

Una puesta en común imprescindible en la que no sólo se plantearon las virtudes de las aplicaciones tecnológicas en la Sanidad, sino también las fórmulas para implementarlas de la manera más inteligente y humana. "Innovar para vivir mejor tanto física como moralmente", como resumió el presidente del patronato de la Fundación Bamberg, Ignacio Para Rodríguez-Santana, en su discurso inaugural. 

El foro se desarrolló a lo largo de 11 horas de interconexión a través de nueve paneles multidisciplinares en los que expertos en salud y expertos en tecnología buscaron la manera de caminar juntos. Confirmando que la sanidad y la innovación son indisociables y que la implantación de avances tecnológicos debe llegar desde el trabajo en común y transfronterizo, con Europa como el marco ideal para pensar, diseñar y llevar a cabo mejoras siempre encaminadas al mejor cuidado de los pacientes. Con la hoja de ruta ya diseñada en Lisboa, Bamberg Health celebrará 4 nuevos congresos: Buenos Aires (5 de octubre) París (26 de octubre) Madrid (16 de noviembre) y Panamá (6 de diciembre).

Pensar en grande pero siempre a escala del paciente. Lo resumió perfectamente Ignacio L. Balboa, médico y miembro del patronato de la Fundación Bamberg. "Si buscamos la perfección, podemos alcanzar la excelencia. La materia prima de nuestro trabajo son los seres humanos. La medicina es la más humana de las ciencias", expuso ante el asentimiento general. Porque las aplicaciones de la tecnología a la medicina y a la sanidad son muchísimas. Desde la telemedicina hasta la presencia de la IA en el diagnóstico o en las intervenciones –"los robots no necesariamente reemplazarán al cirujano; son un recurso adicional, porque sólo el médico es el actor fundamental", se sostuvo.

Luís Goes Pinheiro, presidente de los Servicios Compartidos del Ministerio de Salud  portugués, ejerció de anfitrión y puso el énfasis en ese equilibrio entre tecnología y personas, tanto pacientes como profesionales de la salud. "La estrategia es empezar de cero y mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud", destacó. También subrayó que el ciudadano debe ser el objetivo principal "con el objetivo de aumentar el acceso a la telesalud". Una apuesta en la que la Administración portuguesa se ha volcado con un total de 113 proyectos.

La participación de los ponentes de gran prestigio internacional fue posible gracias al apoyo de diferentes compañías que han apostado por un formato novedoso y ambicioso: 

Alcatel Lucent Enterprise, NOS, Jazz Pharmaceuticals, Sandoz,

Lifescan, Common Management Solutions, Amazon Web Services

Alexion, CGI, Teva, Salesforce, Capgemini, CBR Genomics, Idonia.

Su respaldo se tradujo también en interesantes intervenciones en el congreso. Así, Henrique Amaro, Business Line Manager de Alcatel-Lucent Enterprise, habló de "La Transformación Digital en la mejora de la atención médica", y Luis Coelho, Business Developer Manager de Alcatel-Lucent Enterprise, intervino en el primer panel  en el que se abordaron los cambios para la innovación en la salud. Luis Frías Oliveira, Ejecutivo Senior Sector Público, Salesforce, habló en el segundo panel "Fomentando la Salud Digital: Implementando un Nuevo Ecosistema de Salud", y en el cuarto panel, "Innovación Farmacéutica y Acceso a Medicamentos", moderó Carlos Macedo, Medical Director de Alexion para España y Portugal.

El quinto panel, dedicado a los avances en innovación terapéutica, lo moderó Rosana Cajal, Senior Medical Director Spain and Portugal de Jazz Pharmaceuticals, y en el séptimo panel, sobre hospitales inteligentes, intervino Manuel Ramalho Eanes, Executive Board Member of NOS.

Previamente, tuvo lugar la presentación de CBR Genomics sobre "Salud 5.0: Devolviendo el toque humano a la atención Médica", de la que se encargó Ana Caterina Gomes, CEO CBR Genomics.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/t7WAFQz
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 95.159€ en Miramar con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 95.159? en Miramar con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros. Repara tu Deuda Abogados cancela 95.159€ en Miramar (Gandía / Valencia) con la Ley de Segunda Oportunidad


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Miramar (Gandía / Valencia) Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Valencia ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 95.159 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada solicitó préstamos sin prestar atención a los intereses y la letra pequeña. Al no llegar a fin de mes tuvo que volver a pedir más préstamos. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LrUbCzy
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias