Lectores conectados

domingo, 13 de marzo de 2022

La escasez que viene de materiales estratégicos

  • La digitalización masiva y la transición energética generarán cuellos de botella de algunas materias primas.



ROIPRESS / #INTERNACIONAL / #EXPERTOS / #INFORMAS - Hoy escasean algunos tipos de plástico, el cartón básico para la logística, el diésel, los microchips, el cobre imprescindible para la electrificación o el magnesio necesario en las aleaciones de aluminio. Los problemas coyunturales de precio, logística y suministro relacionados con la pandemia enmascaran un posible cambio estructural: La pura y dura condición de recursos finitos, donde la oferta de toneladas contadas de algunas materias primas se verá desbordada por la creciente demanda. Diversos estudios apuntan ya a ese escenario mediante el cruce de tres variables: primero, la sed de materiales por la digitalización masiva,  la transición energética y el crecimiento de la economía y la población; segundo, las reservas actualmente disponibles; y, tercero, el tiempo necesario para reaccionar. 


El FMI prevé que el mercado de minerales estratégicos como cobre, litio, níquel y cobalto se multiplique por cuatro entre 2021 y 2040. Para la UE, la demanda de algunas tierras raras podría multiplicarse por diez a mediados de siglo y el Banco Mundial apunta que en ese horizonte la producción de litio grafito y cobalto debería superar en un 450% la de 2018.  Europa recula y empieza a hablar de las nucleares de tercera generación para garantizar el suministro eléctrico en un mix dominado por las intermitentes renovables, pero la Asociación Nuclear Mundial prevé que en 2040 la producción de uranio será una cuarta parte de la actual.

La Agencia Internacional de la Energía señala la cara B de la electrificación que no suelen mencionar los discursos sostenibles: un coche eléctrico necesita hasta seis veces más cobre, litio, níquel, cobalto, manganeso, grafito, zinc y tierras raras que uno convencional. Y una planta eólica, hasta nueve veces más sobre todo de cobre y zinc que una de gas natural.

Expertos como Alicia Valero, de la Universidad de Zaragoza, o Antonio Turiel, una referencia en el CSIC, añaden a la lista la plata integrada en baterías y conectores fotovoltaicos, el platino y sus cien usos desde discos duros y fibra óptica a implantes médicos o explosivos, el galio de los Leds, además de neomidio, cadmio o plomo y combustibles fósiles como el gas natural. Otra investigadora española, Aurora Torres, firma un estudio publicado en Science sobre la falta de arena en algunos países en plena fiebre constructora. Este material, en teoría abundante, es además básico para producir de dentífricos y cosméticos a ordenadores y móviles.  

La proyección de este panorama parece obvia: la amenaza de un gran cuello de botella estructural que causaría efectos negativos como aumentos de precios, desabastecimiento, acaparamiento y el freno en seco a desarrollos que hoy se dan por supuestos como la producción a gran escala de objetos conectados al Internet de las Cosas, nuevas oleadas de electrónica de consumo, el recambio de los medios de transporte o la edificación de infraestructuras para un mundo cada vez más poblado y necesitado de insumos. 

¿Soluciones? La visión más optimista confía en la evolución tecnológica en múltiples frentes como la maduración del hidrógeno, I+D de nuevos materiales, los sistemas de eficiencia energética o esos inventos disruptivos que facilitan los saltos adelante. También ponen su esperanza en cambios en los hábitos de consumo, como el regreso de la reparación y el margen de mejora de la industria circular, como el ecodiseño de móviles para facilitar la recuperación de metales (hoy extremadamente difícil por miniaturización) o el reciclaje químico que evita la degradación progresiva del material base, como todavía sucede con el plástico o el papel. También cuentan con descubrir nuevos yacimientos minerales y perfeccionar las técnicas de extracción (Europa investiga cómo cosechar metales y tierras raras en los volcanes inactivos). 

Expertos como Turiel creen que el futuro exigirá un gran cambio de paradigma. Asumir que la tecnología tiene límites y que será necesario sustituir la economía de crecimiento lineal, que solo ha sido posible en las sucesivas revoluciones industriales gracias a unas materias primas abundantes y a una energía barata.



Juan Pablo Zurdo (Crédito y Caución)



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/cjwELOa
via IFTTT
Leer más...

Estambul lanza la campaña turística ‘Es tendencia’




ROIPRESS / #TURQUÍA / #TURISMO -  Compuesta por tres vídeos publicitarios, Türkiye (Turquía) muestra las extraordinarias experiencias artísticas, culturales, gastronómicas y de compras que ofrece Estambul, uno de los destinos turísticos más destacados del mundo. “Saborear Estambul es tendencia”, “Ir de compras por Estambul es tendencia” y “El arte en Estambul es tendencia” se centran en la excepcional oferta de esta ciudad que nunca duerme, destacando su multifacética estructura. Los vídeos están dirigidos a todas las edades, gustos y presupuestos.


Estambul figura con asiduidad en las listas de los mejores destinos del mundo, concretamente, el año pasado, en 2021, fue votada como una de las mejores ciudades del mundo en las encuestas entre los lectores de numerosas publicaciones líderes a nivel mundial. Así, con estos tres nuevos spots publicitarios, Türkiye (Turquía) apuesta por alcanzar un público todavía más amplio.

Bajo los títulos “Saborear Estambul es tendencia”, “Ir de compras por Estambul es tendencia” y “El arte en Estambul es tendencia”, los anuncios destacan esta ciudad vibrante y diversa como un destino turístico que presenta una amplia variedad de experiencias para los visitantes tanto de corta como de larga duración. Los anuncios se emitirán en televisión y en los canales digitales de 178 países. 


“El arte en Estambul es tendencia”: una rica historia y numerosos eventos artísticos y culturales

Estambul, que ofrece a los visitantes diferentes aventuras en casi todos los distritos, es un tesoro de estructuras históricas, gracias a su inmenso legado, y una escena artística y cultural en constante expansión. “El arte en Estambul es tendencia” está dedicado a la historia única de la ciudad, haciendo referencia a Santa Sofía, considerada "la octava maravilla del mundo". El vídeo también muestra el Centro Cultural Atatürk, reabierto el año pasado con una estructura renovada, junto con museos de arte moderno y contemporáneo como el Istanbul Modern y el Santral Istanbul. Además, la "ciudad que nunca duerme" cuenta con un amplio calendario de eventos artísticos y culturales durante todo el año, como la Feria de Arte Contemporáneo y el Festival de la Ruta Cultural de Beyoğlu. 


“Saborear Estambul es tendencia”: diferentes sabores en cada calle

Influenciada por las numerosas civilizaciones que han vivido en la ciudad, la gastronomía de Estambul es una de las principales razones para recorrer sus calles. "Saborear Estambul es tendencia" destaca las diversas tradiciones gastronómicas en la intersección de Europa y Asia. El spot comienza con el característico desayuno turco y su famoso té en tazas con forma de tulipán que se sirven en restaurantes y cafés, algunos con vistas a la Torre de la Doncella. Al pasar a la cena, se presentan deliciosos mezes en restaurantes con vistas al Bósforo. El vídeo también muestra postres como el famoso baklava y el güllaç, un postre tradicional preparado con almidón de maíz, agua de rosas, leche y azúcar, junto con el café y las delicias turcas. Otros de los sabrosos platos que aparecen son el köfte (albóndigas), el kebab y el döner, así como el simit, una rosca de pan con semillas de sésamo, que ofrecen los vendedores ambulantes de la ciudad. El spot también presenta los innumerables locales gastronómicos de la ciudad y sus opciones de cocina internacional, lo que no deja dudas de que Estambul promete una experiencia culinaria memorable. 


“Ir de compras por Estambul es tendencia”: el centro mundial de las compras es Estambul

Como la ciudad más grande y desarrollada de Turquía, Estambul destaca por su amplia oferta de compras, que va desde bazares históricos hasta tiendas conceptuales o sofisticadas boutiques. El Gran Bazar, uno de los centros comerciales cubiertos más antiguos del mundo, ofrece a los visitantes la oportunidad de llevarse a casa auténticos recuerdos: alfombras tejidas a mano, azulejos de cerámica pintados a mano, juegos de té tradicionales u otros recuerdos interesantes.  Las boutiques especializadas en diseñadores turcos invitan a los amantes de la moda a añadir piezas únicas a sus armarios, mientras que las marcas internacionales y de renombre mundial abundan en Taksim y Nişantaşı, dos de los distritos comerciales más animados de Estambul. Además, hay amplios complejos comerciales y de ocio por toda la ciudad. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/uCXyNYM
via IFTTT
Leer más...

sábado, 12 de marzo de 2022

Se instala el sistema robótico Da Vinci número 100 en la península Ibérica

  • El Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva ha sido el complejo hospitalario de titularidad pública en el que se ha instalado el último sistema quirúrgico da Vinci. 
  • Con esta reciente incorporación, se alcanza el centenar de sistemas robóticos instalados en la península ibérica, quedando además todas las provincias de Andalucía abastecidas. 
  • Como consecuencia, cada vez más pacientes tendrán acceso a los beneficios de la cirugía robótica en el Sistema Nacional de Salud. Urología, Cirugía General y Ginecología serán las especialidades que se desarrollarán en primera instancia con esta tecnología en el hospital onubense.  


Sistema robótico Da Vinci Xi 


ROIPRESS / #ESPAÑA / #PORTUGAL / #ROBÓTICA - 100 sistemas robóticos da Vinci hay ya operativos en España y Portugal. Este hito sanitario se ha alcanzado con la instalación del último sistema quirúrgico da Vinci Xi en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. Con esta instalación, Huelva además se convierte en la última provincia de Andalucía en contar con la tecnología más avanzada para realizar cirugía mínimamente invasiva. Esto a su vez, confirma la accesibilidad y la penetración del sistema robótico da Vinci, el cuál beneficia cada vez a más pacientes en el sistema sanitario. 


Cirugía robótica en el mundo y en Europa

Sólo en 2021 el número de instalaciones superaron las 1.300 unidades, alcanzando los 6.700 sistemas robóticos da Vinci disponibles en centros hospitalarios de todo el mundo. 

Después de Estados Unidos, donde se encuentran más de 3.000 sistemas robóticos da Vinci, Europa representa el segundo mercado a nivel mundial con más de 900 sistemas robóticos da Vinci en actividad.


Aplicaciones técnicas e intervenciones

Cirugía General, Cirugía Torácica, Urología, Ginecología, Otorrinolaringología, Cirugía Pediátrica y Cirugía de Trasplantes, son la totalidad de las especialidades a las que asiste el sistema quirúrgico da Vinci en la actualidad. 

Desde su lanzamiento hace dos décadas, se han realizado en el mundo más de 10 millones de intervenciones, de las cuales 1,5 millones tuvieron lugar en 2021.


Cirugía robótica en la Península Ibérica

Desde ahora, en España y Portugal existen actualmente 100 instalaciones del sistema robótico da Vinci con las que se han operado más de 60.000 pacientes. Sólo en 2021, se superaron las 12.000 intervenciones en la Península Ibérica, lo que supone un crecimiento de más del 37% respecto a 2020. 

En cuanto a la distribución del número de intervenciones por especialidad en 2021, destaca la Urología con un 56%, la Cirugía General (26%), la Ginecología (10%), la Cirugía Torácica (6%) y en menor medida, la Otorrinolaringología con un 2%. 

En el caso del Hospital Juan Ramón Jiménez,  se prevé desarrollar un plan Clínico Multidisciplinar, en el que se incorporarán, en un primer momento, las especialidades de Urología, Cirugía General y Ginecología al campo de la cirugía robótica, de las que se beneficiarán tanto los pacientes como el conjunto del sistema sanitario de la provincia. 


Ventajas del sistema robótico da Vinci

El sistema quirúrgico da Vinci fue desarrollado con el objetivo de ofrecer la tecnología más avanzada a los cirujanos que quieren garantizar un tratamiento mínimamente invasivo en patologías complejas. El empleo de esta tecnología punta puede proporcionar numerosos beneficios en este tipo de intervenciones, tanto para el cirujano como para el paciente.

Precisión y seguridad son algunas de las ventajas que aporta esta técnica quirúrgica al cirujano gracias a una visión 3D pudiéndose aumentar hasta 10 veces, la eliminación del temblor fisiológico y de los movimientos involuntarios de las manos del clínico o la comodidad y ergonomía durante largas horas de intervención, ya que el cirujano opera en todo momento sentado a través de una consola. La elevada precisión repercute a su vez en los pacientes con la realización de pequeñas incisiones con mejores resultados estéticos, menor sangrado, menor dolor postoperatorio y menor tiempo de estancia en el hospital, beneficiando además al sistema sanitario y a la comunidad. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/VcLGMIJ
via IFTTT
Leer más...

La startup española "Incapto" levanta 3.5M€ para retar al status quo del sector cafetero

  • Incapto trae una experiencia de café más sostenible y de calidad, ofreciendo una máquina superautomática y una suscripción a café de especialidad, de origen y recién tostado.  La startup cerró 2021 con una facturación de 2,3M€ 
  • JME Ventures lidera esta ronda en la que también participan  Banco Sabadell, A3Media, Bellmoore, Dozen Investments y Bynd. 
  • La inversión permitirá a la startup iniciar una rápida expansión por todo el territorio español, invertir en el diseño de nuevas máquinas superautomáticas e incursionar en nuevos mercados europeos a finales de 2022. 


Equipo fundador Incapto 


ROIPRESS / #ESPAÑA / #STARUP  – Incapto, la startup que desafía el status quo del sector cafetero, ha cerrado una ronda de financiación en la que ha conseguido 3.5M€. Esta inversión ha sido liderada por JME Ventures, seguida de Banc Sabadell, Atresmedia, Bellmoore Consulting, el fondo portugués Bynd y a través de la plataforma de equity crowdfunding Dozen Investments.


Incapto nace en plena pandemia, en junio del 2020, para dar solución a nuevos hábitos de consumo de café en España. La compañía promueve el consumo de café de especialidad de calidad superior, junto con una cafetera superautomática que permite degustar del café recién molido, con la inmediatez y comodidad asociada a las cápsulas, pero con un producto natural y sin generar residuos innecesarios. 

A través de su modelo de negocio, que consiste en la suscripción de café tanto a particulares como a empresas, Incapto ha conseguido en menos de dos años de vida, cerrar 2021 con más de 10.000 clientes, una gran parte de ellos suscriptores, y más de 500 negocios conectados a su plataforma de café para empresas. Gracias a estos números, la startup cerró 2021 con una facturación de 2,3M€. 

Los fondos obtenidos por la compañía en esta ronda le permitirán desplegarse comercialmente por todo el territorio español tanto a nivel B2B como B2C. Las previsiones de la startup indican que iniciará su expansión internacional a finales de 2022 en Italia, Francia y Portugal. Asimismo, Incapto usará los fondos adquiridos para desarrollar nuevos modelos de cafetera y continuar con su expansión de pop ups en centros comerciales. 

Las estimaciones de la compañía y del mercado anticipan un fuerte crecimiento este año y todo el período 2020-25, dónde la compañía prevé que el mercado del café hará un giro de tendencia importante con un decrecimiento en el consumo de cápsulas. El auge de las cafeteras automáticas, como la que ofrece Incapto, así como el modelo Bundle (cafetera más café de especialidad) que propone la startup, encajan a la perfección con las demandas de un consumidor cada vez más responsable y concienciado que también desea disfrutar de un café de calidad, recién molido y sin perder la comodidad de obtener un café con un solo click. 

Francesc Font, Co-Founder & Co-CEO de Incapto afirma que “estamos absolutamente abrumados y muy orgullosos del camino recorrido hasta la fecha por Incapto, más tras haber nacido en pandemia. Haber llegado a tantos hogares y empresas en apenas año y medio nos empuja a seguir en nuestro empeño de revolucionar el mundo del café. Pensamos que el cambio es imparable, hacía un café de especialidad, recién molido con máquinas automáticas, responsable con el caficultor y con el medio ambiente. El sector pedía este cambio a gritos y pondremos todo nuestro empeño en ofrecer la mejor experiencia de café”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/HuRpDXC
via IFTTT
Leer más...

¿Más impuestos para las PYMES españolas entre las novedades fiscales de 2022?

  • Lo que nos dejan estos primeros meses del año no es alentador para el ecosistema pyme. Subida de precios, agitación económica y social, inflación por las nubes, incertidumbre como norma, etc. 
  • En el plano fiscal, 2022 también presenta novedades. Tributación mínima del 15% en el Impuesto de Sociedades. O prorrogación de los límites establecidos para el régimen simplificado del IVA


Oficinas Datisa 


ROIPRESS / #ESPAÑA / #EXPERTOS / #FISCALIDAD - Lo que nos dejan estos primeros meses del año no es alentador para el ecosistema pyme. Subida de precios, agitación económica y social, inflación por las nubes, incertidumbre como norma, etc. En el plano fiscal, 2022 también presenta novedades. Tributación mínima del 15% en el Impuesto de Sociedades. O prorrogación de los límites establecidos para el régimen simplificado del IVA. 


Estos son solo dos ejemplos de los cambios marcados por la Administración Pública. Ahora bien, más allá de las novedades, las pymes deben poner el foco, en facilitar el cumplimiento de las nuevas directrices establecidas por Hacienda. 

Es decir, que además de estar al tanto de los cambios fiscales, las áreas financiero-contables de las pymes deben tener la seguridad de que sus sistemas informáticos se actualizan permanentemente. Saber que la tecnología responde proporciona la tranquilidad que necesitan las organizaciones. Especialmente, cuando la situación obliga a extremar la estrategia para seguir siendo competitivos. 

Pablo Couso, director comercial de Datisa dice que “las novedades fiscales de 2022 harán que las pymes deban afinar su gestión financiera. No solo por el incremento de las tasas impositivas, también por la aprobación de diferentes ayudas económicas. Todas las entradas y salidas de dinero deberán reflejarse, conforme a los nuevos requerimientos normativos, con precisión. Pero, a la vez, con sencillez. La actualización periódica de los sistemas informáticos es clave para aportar la seguridad que necesitan las pymes. Seguridad que se transforma en eficiencia y agilidad.” 

Conscientes de la importancia que tiene la actualización de los sistemas contables para garantizar el cumplimiento exhaustivo de la legalidad, también cada vez que surgen novedades, Datisa ha organizado un nuevo seminario. En él, los consultores de la firma española de ERP para pymes mostrarán todas las novedades fiscales de 2022. El objetivo es preparar a las áreas financieras de las pymes para responder a cualquier cambio, en este caso, normativo.

Seminario on-line: 15 y 17 de marzo de 10.00 h. a 12.00 h.

Inscripción gratuita al seminario “Kit Digital”

En la agenda del seminario se incluyen los siguientes temas:

• Presupuestos generales del estado 2022

• Impuestos sobre sociedades

• Portal de retenciones y cuadro resumen sobre tipo de retenciones IRPF 2022

• Nuevo portal AEAT

• Novedades de la normativa tributaria sobre los impuestos. Declaraciones informativas 2021. Modelos 180, 296, 190, 347, 349

• Novedades informáticas.

• Importación del diseño normalizado de los Libros de registros (PRE-303)

• Impuesto sobre el valor añadido 303,390, 322, 353

• SII Suministro Inmediato de información. ATC, AEAT, Diputaciones forales

• Ticket bai, LROE


La información adicional y las suscripciones se pueden obtener llamando al 91-715 92 678 o al 902 328 472 o descargándose el programa del Seminario “Novedades Fiscales 2022”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/coeI9mu
via IFTTT
Leer más...

viernes, 11 de marzo de 2022

Jordi Cuxart Teres explica la historia del pueblo de Palafrugell

/COMUNICAE/

Jordi Cuxart Teres explica la historia del pueblo de Palafrugell

En la actualidad, España concentra algunos de los puntos turísticos más importantes del mundo. Cada año, miles de viajeros provenientes de distintas latitudes se acercan a este país para sorprenderse con las maravillas que tiene para ofrecer. En esta ocasión, Jordi Cuxart Teres de Palafrugell cuenta la historia de este municipio que se ha convertido en uno de los grandes exponentes del turismo internacional por todos los secretos que tiene para develar


Jordi Cuxart Teres de Palafrugell cuenta la historia del pueblo
Palafrugell (mal denominada Palafurgell) es un municipio que cuenta con sólo 26 kilómetros cuadrados de superficie y donde habitan unas 20.000 personas. Se sitúa en un pasillo que va desde el Mediterráneo hasta la llanura bajo ampurdanesa. Hoy en día, el pueblo se conforma con distintos focos, desde los centros turísticos de Calella, Tamariu y Llafranc hasta su núcleo administrativo en el interior. Otro de los destacados es Llofriu, ubicado al pie de las Gavarres.

De acuerdo a lo que explica Jordi Cuxart Teres Palafrugell, las tierras que conforman este pueblo situado entre las estribaciones más orientales de las Gavarres y las famosas montañas de Begur, este sitio fue un lugar pantanoso desde tiempos inmemoriales, donde abundaba especialmente el agua, pero no había hábitats posibles para las personas. Sin embargo, hacia el siglo VI a.C. se establecía allí por primera vez un pequeño poblado ibérico, desde donde se controlaba el mar pero también se establecía un control de las tierras interiores. Era un pueblo que trabajaba de la agricultura y la ganadería pero, especialmente, de la pesca. También se desarrollaban otras actividades como el comercio con pueblos itálicos y griegos y la artesanía.

La llegada de los romanos
Uno de los puntos constitutivos de lo que luego sería la identidad de Palafrugell tuvo que ver con la llegada de los romanos a Empúries en el siglo II a.C. A partir de ese momento, el poblado de San Sebastián comenzó a sufrir un abandono en favor de Llafranc, que fue ocupado de forma permanente hasta el siglo IV d.C. Así, esta localidad pasó a convertirse en un centro importante de producción de alfarería y vino. Hoy en día, de acuerdo a lo que cuenta Jordi Cuxart Teres Palafurgell, este pueblo todavía conserva los vestigios de lo que fue una prensa de vino y una bodega importante que se convierten en interesantes patrimonios históricos de lo que es la historia del lugar.

El núcleo medieval
Ya hacia los siglos V y VI d.C., se desarrollaba una situación de inseguridad en el litoral. Lo que esto favoreció fue que se establecieran poblados en el interior. Así, surgieron distintos cascos, como fue el caso de Vila-seca, incorporado hoy al casco urbano. De acuerdo a historiadores, comenta Jordi Cuxart, se estima que Palafrugell, un nombre de origen antroponímico, nació como un lugar fortificado destinado a la defensa. En este sentido, se encuentran referencias antiguas, donde la primera de ellas aparece en un documento del año 988 que se conserva hoy en el Archivo de la Catedral de Girona, donde una mujer daba sus propiedades situadas en el Palau Frugell.

De estos datos se desprende la idea de que, seguramente, cuenta Jordi Cuxart Teres Palafrugell, hacia el siglo XIII se construía una primera muralla en una pequeña colina que limitaba estos poblados. Dentro de este espacio, en el centro, se encontraba la plaza de la Iglesia, que era la plaza pública del pueblo y lo fue hasta fines del siglo XVIII, cuando se construyó la plaza Nova. También estaba la iglesia de Sant Martí, edificada entre los años 993 y 1019, que era un templo parroquial mucho más pequeño de lo que es en la actualidad. Pero, además, aparecían otros hábitats fuera del centro amurallado.

El Rey Alfonso I el Casto
Hacia 1194, el rey Alfonso I el Casto, rey de Cataluña y Aragón, cedía los términos de Palafrugell y Mont-ras a la orden de los Caballeros del Santo Sepulcro. También, ya hacia 1250, cedía al Priorat de Santa Ana de Barcelona. El rol de esta institución eclesiástica fue muy importante debido a que, hasta las desamortizaciones de la Revolución Liberal, fue el principal señor de las tierras que conforman el municipio de Palafrugell actual.

En la actualidad casi no pueden verse los restos del pasado arquitectónico medieval de esta población, debido al paso del tiempo. Una vez terminada la guerra del Francés en 1816, se comenzaron las obras de demolición de las torres, cayendo la última en 1908. Hoy, lo que sí puede verse es el trazado irregular de las calles estrechas y de las calles remodeladas que se encuentran entre la plaza Nova y la iglesia de Sant Martí.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dcwXzWN
via IFTTT
Leer más...

Badajoz vuelve a depositar su confianza en FCC Medio Ambiente para los servicios urbanos de la ciudad

/COMUNICAE/

Badajoz vuelve a depositar su confianza en FCC Medio Ambiente para los servicios urbanos de la ciudad

El Ayuntamiento de Badajoz ha vuelto a depositar su confianza en FCC Medio Ambiente con la prórroga del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos que comenzó en octubre de 2010. La prórroga supone una cartera de 83 millones de euros para los próximos ocho años


Con el fin de continuar atendiendo a los 150.000 habitantes del municipio, se renovará una parte muy importante de la flota de vehículos de servicio. Las inversiones incluirán la construcción y puesta en marcha de un punto de suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) y de la infraestructura de recarga eléctrica necesaria dentro del actual parque de maquinaria, puesto que una gran parte de la nueva flota de vehículos será propulsada por GNC o eléctrica, respondiendo a la inquietud por el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente del Ayuntamiento.

En cuanto al servicio de recogida, se cuenta con una plantilla de 100 personas para la recogida de cerca de 65 mil toneladas totales de diversas fracciones de residuo. Para ello, dispone de una flota de 40 vehículos de los cuales el 60% estará propulsado por GNC.

Para el servicio de limpieza viaria, que comprende 600 km de acerados y 400 km con barridos mecánicos, se cuenta con un equipo humano de aproximadamente 150 personas y una flota 50 vehículos, de la que una parte importante dispone de etiqueta ambiental ECO o Cero emisiones, con vehículos eléctricos e híbridos.

Los servicios seguirán siendo organizados y monitorizados a través de VISION, la plataforma digital de gestión integral desarrollada en exclusiva por FCC Medio Ambiente, implementando las nuevas aplicaciones que permiten el control y optimización de los trabajos y hacen posible la interacción en tiempo real con las peticiones de los vecinos del municipio.

Además, se continuarán realizando campañas de difusión y concienciación entre los ciudadanos como se han llevado a cabo de manera continuada a lo largo del contrato. En los últimos años, estas campañas se han centrado en el buzoneo de información relativa a la concienciación sobre acciones como el uso de contenedores de recogida selectiva, la ropa y el aceite usado, información sobre el punto limpio, la limpieza de excrementos y orines de canes, o el uso y entrega de papeleras para las terrazas de hostelería, entre otras.

Acerca de FCC Medio Ambiente
FCC Medio Ambiente
es la empresa del Grupo FCC que, desde hace más de 110 años, lleva a cabo la prestación de servicios municipales y gestión integral de residuos, y sirve a más de 60 millones de personas en cerca de 5.000 municipios. Lleva a cabo una gran variedad de actividades para los ciudadanos, como gestión integral de residuos, limpieza viaria, mantenimiento de zonas verdes o servicios de eficiencia energética, entre otros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9IBy7Te
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 36.100 € en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados supera la cifra de 70 millones de euros exonerados a sus clientes gracias a la Ley de Segunda Oportunidad


El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Rubí (Barcelona, Catalunya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de Segundo Iglesias, vecino de Sant Cugat del Vallés (Barcelona, Catalunya), que ha quedado de este modo liberado de una deuda de 36.100 euros gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

El exonerado acudió a Repara tu Deuda, primer despacho que aplica la Ley de Segunda Oportunidad en España, en una situación de sobreendeudamiento a la que no podía hacer frente. Como él mismo explica, “eran épocas difíciles porque teníamos una empresa de telefonía que se fue al traste. Y, entonces, todo esto acumuló deudas porque teníamos que seguir adelante. Pero, claro, había gente que tenía que comer. Entre ellos, yo y mi familia”. Segundo, emocionado, asegura que “ha valido la pena. Estoy enormemente agradecido”. VER VIDEO

Tras estudiar el caso, los abogados de Repara tu Deuda iniciaron los trámites para que pudiera acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Y es que Segundo cumplía los requisitos de ser un deudor de buena fe, cuya deuda no era superior a 5 millones de euros y que había intentado con anterioridad un acuerdo para el pago a plazos de la cantidad que debía. Ahora, tras acabar este proceso, se encuentra liberado del 100% de sus deudas.

Como en su caso, cada día se están produciendo cancelaciones de deuda en alguna parte de España. Y es que muchos particulares y autónomos están viendo en la Ley de Segunda Oportunidad la salida a sus problemas económicos y, en muchos casos, emocionales. Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, “podemos decir que esta legislación ha venido para quedarse ya que protege al más débil. Desde su aprobación en el año 2015 en el Parlamento español, está entrando cada vez más con frecuencia en los hogares como tabla de salvación a sus deudas impagables”.

Los abogados de Repara tu Deuda, especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad, señalan como claves del éxito “contar con los mejores abogados expertos en la aplicación de esta herramienta, utilizar una óptima tecnología y tener siempre presente el factor humano, tan importante en un proceso muy angustioso para muchos”.

Hasta la fecha, han sido ya más de 18.000 los particulares y autónomos que han empezado este proceso con el despacho de abogados Repara tu Deuda. Esto ha implicado que hasta la fecha el importe total haya superado los 70 millones de euros de deuda exonerada. La previsión es que esta cifra siga aumentando en las próximas fechas como consecuencia de que el grado de conocimiento es mayor por parte de los ciudadanos. De hecho, otros países europeos de nuestro entorno más cercano, como Italia, Alemania o Francia, están tramitando más de 100.000 casos al año ya que llevan más años aplicándola.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Segundo Iglesias cancela todas sus deudas - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8ZNuzdE
via IFTTT
Leer más...

Cómo solicitar las ayudas del programa Kit Digital

/COMUNICAE/

Publicada la lista de agentes digitalizadores, las PYMES de entre 10 y 49 empleados podrán comenzar a solicitar su bono a partir del 15 marzo


Kit Digital es el programa mediante el cual las empresas van a conseguir su transformación digital, lo que les permitirá llegar a ser más competitivas. Se trata de una oportunidad única para poder optar a unas ayudas que serán el motor que impulse el cambio de muchas empresas españolas para adaptarse a las necesidades actuales.

Gracias a estas ayudas financiadas por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, muchas empresas podrán acceder a estas subvenciones a fondo perdido de hasta 12.000€, cuantía que dependerá del tamaño de la empresa.

Las empresas beneficiarias pueden escoger entre una o más soluciones de las disponibles en el catálogo, siempre y cuando no superen el importe máximo de ayuda establecido para cada una de ellas.

Presentación de solicitudes
A partir del 15 de marzo, se pueden solicitar las ayudas de la primera convocatoria destinadas a PYMES que tengan entre 10-49 empleados. Se van a conceder en función de la fecha de presentación, por lo que el tiempo corre en contra de aquellas empresas que no sean rápidas a la hora de solicitar estas ayudas.

Además, la solicitud y presentación de la documentación necesaria deberá hacerse de manera online a través de la sede electrónica de Red.es

Dayvo como Agente Digitalizador del programa Kit Digital
Una vez publicado el listado de agentes digitalizadores adheridos al programa Kit Digital, cada empresa solictante podrá seleccionar la empresa que más se adapte a las necesidades que requiera su negocio. En este caso, Dayvo Sistemas se presenta como la solución perfecta para plantear y ejecutar la estrategia de Marketing Digital de cada proyecto. Con 17 años de experiencia en el sector y más de 12.000 proyectos gestionados, esta agencia ofrece diseño de páginas web o ecommerce y diferentes soluciones de marketing digital.

Además de ser Agente Digitalizador, Dayvo actúa como representante voluntario, una figura establecida por el programa para facilitar la gestión y la tramitación de las solicitudes. De esta manera, Dayvo se encarga de tramitar en nombre de las empresas la solicitud de su bono digital dentro de los plazos establecidos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nr42HZy
via IFTTT
Leer más...

Infova y Éthica sellan una alianza estratégica

(De izda. a dcha. José Manuel Chapado, Irene Gómez, Gonzalo Martínez, Eva Aguilera y Laura Curto) 


ROIPRESS / #ESPAÑA / #ALIANZAS -  INFOVA y ÉTHICA unen sus marcas a través de una alianza estratégica, firmada el pasado 1 de marzo. Ambas consultoras, especializadas en el desarrollo y formación de habilidades directivas, comparten una misma filosofía y visión en la que ponen al ser humano en el centro del mundo empresarial, construyen el management sobre la base de los valores y declaran la experiencia como el factor decisivo que provoca el aprendizaje. 


Desde su creación en 1997, INFOVA, con sede en Madrid y delegaciones en Chile, Perú y México, ha puesto en marcha el Centro de Alto Rendimiento “La Arena”, el Observatorio de Comportamiento Humano en la Empresa “OCHE”, la editorial “INFOVA Ediciones” y la plataforma “Acelerador del Talento Directivo”. 

Por su parte, ÉTHICA nace en 2015 y, desde entonces, ha creado formatos y metodologías propias, entre los que destaca la formación en valores mediante talleres monográficos, en los que se traducen los valores corporativos en principios humanos y se transfieren a hábitos y comportamientos concretos.

Ambas organizaciones son especialistas en el desarrollo de habilidades directivas, liderazgo, cohesión de equipos, coaching y comunicación, gestión del cambio y de las emociones, y negociación y conflictos, contenidos que desarrollan a través de programas, cursos, conferencias, teambuildings y eventos. 

Esta alianza estratégica permite a INFOVA reforzar su posición en sectores como Banca y Energía, y sumar contenidos como la formación económico-financiera, gestión de proyectos, gestión del vértigo, vínculos intergeneracionales o experiencia paciente.

Y en lo que respecta a ÉTHICA incorpora los contenidos on-line del Acelerador del Talento Directivo, lo que le permite ofertar todos sus programas en formatos síncronos, asíncronos e híbridos, algunos de ellos certificados por la Universidad Antonio de Nebrija. También suman el Programa CODIR 4.0 destinado a Comités de Dirección y la versión DADI en todos sus procesos de coaching.

Durante los próximos dos años, ambas compañías mantendrán su personalidad jurídica, aunque desde la firma de esta alianza comienzan a actuar bajo una misma dirección de operaciones y una sola estrategia comercial, para alumbrar “la que será en pocos años la empresa consultora de referencia en España”, según declaran sus impulsores.   

José Manuel Chapado, socio de ETHICA, confiesa que desde hace años visualizaba esta unión porque “somos organizaciones gemelas en cuanto a comunión de valores, y las sinergias son enormes. Es un acuerdo ganar-ganar de libro, que bien podríamos poner como ejemplo en nuestros programas de negociación”. 

A su vez, Gonzalo Martínez de Miguel, socio de INFOVA y CEO de la nueva alianza INFOVA-ÉTHICA, incide en la calidad del equipo de profesionales, “posiblemente ninguna otra consultora reúna tanto talento en un solo equipo. Pero esto solo es el principio de un camino en el que sumaremos a más personas, para seguir potenciando el talento de las personas y los equipos a los que servimos”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/0mCA8Ux
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 18.174€ en Esplugues de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 18.174? en Esplugues de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es líder en el mercado de cancelación de deudas mediante la Ley de Segunda Oportunidad


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 18.174 euros en Esplugues de Llobregat (Barcelona, Catalunya) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

Se trata del caso de GG, divorciada y con dos hijas a su cargo. Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “los problemas financieros de la concursada arrancan de los compromisos económicos contraídos durante el matrimonio ya que avaló a su marido, el cual no había podido asumir las deudas al perder su trabajo. Después del divorcio, ella no consiguió hacer frente a las deudas con su salario. Además, la concursada corrió con los gastos del hogar y la manutención de una hija menor que estaba estudiando. Por tanto, se vio inmersa en una situación de insolvencia no buscada ni deseada”.

Gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la exonerada puede empezar una nueva vida sin deudas, tras el dictamen del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Esplugues de Llobregat (Barcelona, Catalunya).

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en el mismo año 2015 en el que fue aprobada esta herramienta en el Parlamento. Desde entonces, ha realizado una labor de difusión de esta ley por toda España para llegar al mayor número de beneficiarios posibles. Más de 18.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho de abogados para poder cancelar sus deudas y poder vivir liberados.

En estos momentos, Repara tu Deuda Abogados ha superado la cifra de 70 millones de euros en concepto de exoneración de deuda de sus clientes. Lo ha hecho a través de la aplicación, de forma pionera en nuestro país, de la Ley de la Segunda Oportunidad. Además, este grado de experiencia le hace ofrecer a sus clientes garantías de éxito en sus casos. En este sentido, hay que afirmar que muchos de los exonerados explican en primera persona su historia para dar esperanza a quienes han decidido comenzar el proceso y a aquellos que están pensando en empezar.

Para que las personas en situación de sobreendeudamiento puedan acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, es fundamental cumplir una serie de requisitos. Entre los más destacados están que el importe de la deuda no sea superior a los 5 millones de euros, que el concursado haya intentado alcanzar un acuerdo para el pago a plazos de la cantidad debida y que el juez considere que el deudor ha actuado de buena fe.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dzfmtxI
via IFTTT
Leer más...

jueves, 10 de marzo de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 34.945€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 34.945? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad centran su actividad exclusivamente en la aplicación de esta herramienta


El Juzgado de Primera Instancia nº33 de Madrid ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de GJ, casada, quedando exonerada de una deuda de 34.945 euros contraída con dos bancos. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“GJ -explican los abogados de Repara tu Deuda- tenía cargas familiares, con dos de sus hijos residiendo en Perú. Les enviaba dinero para ayudarles, también con los estudios. Como la situación laboral que tenía no mejoraba, se vio obligada a pedir una serie de préstamos que finalmente no pudo asumir. Por esta razón, la concursada acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de solución”.

Esta legislación pretende acabar con el estigma social que viven las personas que han sufrido algún tipo de revés económico. Así lo ven en otras culturas, como la americana, en la que se entiende que tener contratiempos forma parte de la vida y, por tanto, no es incompatible con el éxito. De hecho, esta herramienta nace en Estados Unidos hace más de 100 años y a ella se han acogido figuras públicas tan relevantes y conocidas como Walt Disney y Donald Trump.

A pesar de ello, la mayoría de las personas que recurren a este mecanismo son personas anónimas que entienden que la Ley de Segunda Oportunidad es la única salida a sus problemas. Por esa razón, más de 18.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos de Repara tu Deuda para tener acceso a una nueva vida.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Ese mismo año fue fundado el despacho de abogados para cancelar las deudas que han contraído particulares y autónomos y que no pueden hacer frente a ellas. Hasta la fecha, ha logrado la exoneración de más de 70 millones de euros a sus clientes, procedentes de todas las comunidades autónomas de España.

Una de las claves para triunfar es trabajar con un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, hay que decir que la mayor garantía de éxito es recurrir a quienes tienen en su haber casos de éxito que puedan demostrarse con sentencias. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- pueden analizarse ya que las sentencias están subidas en nuestra página web. Además, algunos de los exonerados han decidido explicar mediante videos su historia en primera persona, animando así a otros que están pensando en empezar el proceso”.

Bertín Osborne, nueva imagen oficial del despacho de abogados, colabora en la difusión de esta legislación. “Tenemos que llegar a más personas -declaran los abogados- a las que podemos ayudar a salir de la situación de bloqueo económico y emocional en la que se encuentran. Por esta razón, cualquier apoyo para alcanzar este objetivo es fundamental”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QtVUN43
via IFTTT
Leer más...

Raquel Igualá lidera Kukai Energy como Directora de Desarrollo de Negocio



ROIPRESS / #ESPAÑA / #NOMBRAMIENTOS - Raquel Igualá, cofundadora de Kukai Energy -startup española especializada en la descarbonización en los procesos térmicos-, asume el cargo de Directora de Desarrollo de Negocio, con el objetivo de liderar su actividad en los diferentes sectores industriales, ganaderos y agrícolas, principalmente en el mercado español. 

Entre sus funciones, Igualá se responsabilizará del diseño de estrategias para la comercialización de los servicios de Kukai Energy a través de diferentes canales de distribución, así como la evaluación de las necesidades de los clientes, priorizando acciones de asesoramiento para la promoción de sus soluciones. 

Para Raquel Igualá, "la mayoría de las empresas han decidido tomar un papel activo para luchar contra el cambio climático causado por las emisiones de CO2. Desde Kukai Energy ayudamos a estas empresas a transitar hacia la descarbonización y digitalización de sus procesos de generación térmica, así como recorrer este camino con tecnología amigable y fiable, que no interfiera en sus procesos actuales y les permita reducir sus emisiones GEI y su huella de carbono. Además, a través de nuestra plataforma Orákulo, digitalizamos la gestión energética, que nos permitirá a través de procesos de Machine Learning optimizar los procesos energéticos, así como certificar el ahorro de emisiones CO2 a través de blockchain”

Pionera en el sector de energías renovables en España, antes de su incorporación a Kukai Energy, Raquel Igualá ha sido directora para Latinoamérica, de la división solar en Power Electronics y, en el mismo área de negocio, para Schneider Electric en Chile. Ha liderado el desarrollo de negocio para fabricantes internacionales de inversores en Latam, marcando récord de ventas bajo su dirección, con la gestión de más de 3,5 GW de inversores instalados.

Raquel Igualá es Licenciada en Físicas por la Universidad de Valencia, Máster de Energías Renovables y Mercado Energético de la EOI, MBA Executive de la EAE, Master Online de Marketing Digital y Comercio Electrónico de la OBS.


Leer más...

El equipo de Asistencia Legal de Allianz Partners comparte algunas claves para evitar fraudes online

/COMUNICAE/

El equipo de Asistencia Legal de Allianz Partners comparte algunas claves para evitar fraudes online

Los datos personales se han convertido en un activo importante para las empresas, pero también para los "ciberdelincuentes". El equipo de Asistencia Legal de Allianz Partners comparte algunos consejos para evitar fraudes digitales, aún más frecuentes en momentos de incertidumbre global, como es el caso en la actualidad


Según el último estudio 'E-commerce 2021' elaborado por IAB en España, cerca de 26 millones de personas (más del 70% de los internautas) son consumidores online, que además, realizan varias compras al mes.

La posibilidad de adquirir un producto o servicio desde cualquier sitio, sin esperas y que además sea posible elegir el lugar de entrega, son facilidades que convierten a esta modalidad en la favorita de muchas personas, pero ¿cómo de segura es una compra online?

Según los datos facilitados por la Fiscalía General del Estado, en España se gestionaron en torno a 17.000 procedimientos judiciales por ciberdelincuencia en 2020. Al hacer una transacción digital, los datos personales y bancarios del comprador acceden a la red, lo que significa que de no tener cuidado, pueden ser usados por otra persona de manera ilegal.

Para evitar este tipo de situaciones, el Equipo Jurídico de Allianz Partners comparte una serie de consejos, basados en su experiencia y conocimientos del área, con recomendaciones y precauciones, aplicables a cualquier compra realizada en comercios electrónicos.

  • Para realizar compras online con seguridad, se debe tener debidamente configurado y protegido el dispositivo con un antivirus, y así evitar la instalación desde fuentes desconocidas de ‘malware’ que comprometan los datos facilitados por el usuario.
  • Es aconsejable usar una conexión segura, y evitar las redes wifi públicas, dado que no tienen garantía de seguridad.
  • Los pagos online deben realizarse a través de páginas encriptadas. Es decir, se debe comprobar que la dirección de la tienda online comienza por ‘HTTPS’ y que siempre aparezca un candado en la barra de dirección -esto determina que la información que se transmite está cifrada-.
  • Comprobar la información que facilita la web. Es importante ver el aviso legal, confirmar quiénes son, dónde tienen el domicilio fiscal, formas de pago, datos personales protegidos, políticas de envío y devolución.
  • Ignorar promociones sospechosas. El consumidor no debe responder ninguna promesa de premio o dinero, ni introducir ningún dato personal, incluyendo el número de móvil.

Paz Tejedor, responsable del departamento de Asistencia Jurídica de Allianz Partners, señala la importancia de “ser críticos ante la información que nos piden en una tienda on-line. No debemos proporcionar más datos en una tienda digital, de la que daríamos en una tienda física; esto puede servirnos como señal de alerta. Por otro lado, siempre es recomendable buscar las opiniones del resto de usuarios sobre la tienda online: ver si cuentan con recomendaciones o, si por el contrario, acumulan muchas reclamaciones. Todos estos aspectos nos ayudan a evitar que nos veamos envueltos en un fraude o problema legal en el futuro”.

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Redes Sociales
Seguir en LinkedIn Allianz Partners España
Seguir en Youtube Allianz Partners España
Seguir en Twitter @allianzassistES
Seguir en Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/RMI6CDn
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 9 de marzo de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 79.016€ en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 79.016? en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad es pionero en su aplicación al haberse creado en el año 2015


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Tenerife (Canarias). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº10 de Santa Cruz de Tenerife (Canarias) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de FM, que había acumulado una deuda de 79.016 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “sus deudas fueron generadas por pedir préstamos a su nombre cuando quien realmente los disfrutaba era su anterior pareja. Con el tiempo se separaron y ella no le pudo reclamar a él ningún pago porque se desentendió por completo. Tras encontrarse en una situación de sobreendeudamiento, inició las gestiones para empezar el proceso y acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora está liberada de todas sus deudas y puede comenzar una segunda vida”.

Repara tu Deuda Abogados recuerda que “España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en aprobar la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta forma, daba cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 en la que instaba al Gobierno a poner en marcha esta herramienta”.

El despacho de abogados es referente en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. De hecho, es pionero al haberse creado en el mismo año 2015 en el que se aprobó esta herramienta. Su labor se centra, desde entonces, exclusivamente en la tramitación de esta legislación.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado a más de 18.000 particulares y autónomos que han puesto su caso en manos de los expertos del despacho. Además, hay que señalar que es líder en exoneración de deuda de sus clientes al haber superado la cifra de 70 millones de euros.

Hay personas que, inicialmente, tienen miedo de empezar el proceso ya que desconocen los pormenores de esta legislación. Otras, directamente, no pueden asumir las cuotas que les solicitan algunos abogados. Hay otro grupo de personas que no son conocedoras de que existe una salida legal a todos sus problemas económicos y, por ello, no empiezan el proceso.

Esta legislación les permite acceder a nuevas tarjetas, si así lo desean, y les ayuda a levantarse cada mañana sin deudas que no podrían pagar ni en varias vidas. Para que sean beneficiarios de esta herramienta, es necesario que antes cumplan con una serie de requisitos. Entre ellos, han de actuar de buena fe, tienen que procurar un acuerdo extrajudicial para el pago a plazos de la deuda o el importe de la cantidad debida no puede superar los 5 millones de euros. En estos casos, será un juez quien se encargue de dictaminar la sentencia que le exonere.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/316atRf
via IFTTT
Leer más...

Las mujeres protagonizan la edición del Libro Pímez de la Fama para 2022

  • Este año las listas Top 10 del Libro Pímez de la Fama están íntegramente dedicadas a las mujeres
  • La portada con el TOP 1 de la fama absoluta ha sido para Meryl Streep, y la contraportada con la “Estrella de la Fama Eterna” para Ana Belén.





ROIPRESS / #ESPAÑA / #MARCAS - La marca de productos exclusivos Eva Pímez, ha publicado la edición 2022 del "Libro Pímez de la Fama". Una nueva edición con las listas Top 10 de la Fama que este año están íntegramente dedicadas a las mujeres. 


Desde que en 2019 se lanzó la primera edición del Libro Pímez de la Fama, la marca ha centrado el reconocimiento en el tipo de fama que aporta cosas positivas a la sociedad, esa pauta no ha cambiado para esta edición, sin embargo este año el libro se ha centrado únicamente en mujeres famosas. 

La portada que recoge el TOP 1 de la "Absolute List" ha sido para la actriz estadounidense Meryl Streep, y el lugar honorífico del libro que es la contraportada con la “Estrella de la Fama Eterna”, este año ha sido para la polifacética artista española Ana Belén.

Que la edición del 2022 del Libro Pímez de la Fama esté íntegramente dedicada a las mujeres no lo convierte en un libro para mujeres, ni tampoco significa que sea un libro hecho por mujeres o de corte feminista… según el comunicado de la propia marca, se trata simplemente de una edición homenaje a la mujer como género, especialmente a la mujer artista que con su arte enriquece a toda la sociedad y marca un camino para que otras mujeres sepan que sí, que siempre se pueden convertir los sueños en realidad, y que el simple camino de perseguir  nuestros sueños para hacerlos realidad, aun con sus fracasos, siempre será un millón de veces mejor que darles la espalda y tomar el marchito sendero del “yo no puedo”.

Esta edición rinde honores a todas las mujeres que con su arte y su trabajo han llegado a lo más alto, dejando claro ante toda la sociedad que el mayor fracaso es no intentarlo, y para desarrollarla Eva Pímez Exclusive Products ha contado con la colaboración y el asesoramiento de la experta en moda y estilo Sonia Baz Houheche. 

El "Libro Pímez de la Fama" es una publicación gratuita de libre descarga y lectura a través de kioskos digitales, y en la web oficial del mismo libropimezdelafama.com, donde además se pueden leer y descargar las ediciones de años anteriores.




Fuente: noticias.evapimez.es



Leer más...

Axon amplia su equipo y expande su estrategia con un fondo de 150 millones para 'small caps'

/COMUNICAE/

Axon amplia su equipo y expande su estrategia con un fondo de 150 millones para 'small caps'

Ficha a Juan Jiménez como portfolio partner de la nueva estrategia. La firma de capital riesgo quiere apostar por las 'small caps' europeas más innovadoras


La gestora Axon Partners refuerza su equipo y amplía su estrategia de inversión directa para aprovechar la oportunidad existente en small caps tecnológicas europeas (compañías de pequeño y mediano tamaño, con baja capitalización bursátil) poniendo en marcha su quinto fondo llamado Isetec V, con 150 millones de euros. Empieza con 50 millones comprometidos por instituciones financieras españolas y family offices para ponerlo en marcha. Prevé cerrar sus primeras inversiones durante el segundo trimestre de este año.

Para este nuevo fondo, la compañía incorpora a Juan Jiménez, que coordinará la puesta en marcha del fondo junto con Francisco Velázquez y Alfonso de León, managing partners de la firma.

Este fondo que atiende a una nueva estrategia lanzada por Axon (Inversiones Significativas en Empresas Tecnológicas Cotizadas), se enfoca en empresas innovadoras que cotizan en mercados alternativos bursátiles europeos.

Juan Jiménez cuenta con más de veinte años de experiencia en el sector financiero y de inversión. Tras un breve paso por consultoría estratégica junto con Francisco Velázquez, se unió durante seis años al equipo de análisis del banco de inversión americano Morgan Stanley, cubriendo el sector de telecomunicaciones en Europa. Posteriormente pasa al buyside como analista de inversión, inicialmente en el equipo europeo de Lansdowne Partners y luego como Managing Director en Amber Capital.

Durante los últimos siete años Juan ha sido Senior Portfolio Manager en PSP Investments (uno de los mayores fondos de pensiones globales de Canadá), siendo responsable de la creación y gestión del principal hedge fund interno de la firma. Juan es Ingeniero Electrónico y cuenta con un master en Ingeniería en procesamiento digital de señales de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.

Esta incorporación permitirá reforzar el equipo de ISETEC, impulsando el crecimiento de Axon, al añadir una nueva estrategia a su plataforma de inversiones en tecnología. Este nuevo fondo, aporta la estrategia de inversión en empresas cotizadas completando la actual oferta de Axon en VC tradicional, corporate VC e impacto y fondo de fondos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rfV5cqw
via IFTTT
Leer más...

El innovador proyecto Blue Containers Project contará con la participación de Tempel Group

/COMUNICAE/

La empresa experta en el campo de la energía, Tempel Group, colaborará con el proyecto que pretende fomentar la recuperación y transformación de contenedores marítimos en viviendas sostenibles y equipamientos diversos utilizando criterios de sostenibilidad


El sector de la construcción vive un proceso de cambio de paradigma tras la irrupción de nuevas tecnologías y formas de trabajo colaborativas. La forma de proyectar y construir edificios está cambiando rápidamente y las empresas están hallándose ante situaciones de ausencia de perfiles de trabajadores cualificados para desempeñar correctamente las nuevas tareas necesarias generadas por el cambio en el sector.

Ante tal coyuntura, el Departamento de Edificación y Obra Civil del Instituto Provençana de Hospitalet de Llobregat ha decidido poner en marcha el proyecto Blue Containers Project. La iniciativa, ideada por Julio Martínez Alcalde, trata de mejorar la formación y las competencias técnicas y sociales del alumnado mediante una experiencia de trabajo real, solidaria y sostenible utilizando metodologías de aprendizajes activos y nuevas tecnologías propias de la construcción 4.0. De este modo, las propuestas presentadas por el alumnado están orientadas a la economía colaborativa con finalidades sociales vehiculadas desde el mundo educativo de la Formación Profesional.

El proyecto tiene una clara tendencia ecológica debido a su orientación hacia la economía social y solidaria al incentivar el reciclaje de contenedores marítimos. Además, los diferentes edificios ya diseñados entre los que se encuentran una ludoteca, un co-working, un equipamiento infantil, un hostel o un estacionamiento de vehículos eléctricos han seguido criterios de arquitectura bioclimática y dan respuesta a las demandas de eficiencia energética actuales.

Blue Containers Project también ayuda a resolver algunas de las problemáticas relacionadas con el sector de la construcción como el alto porcentaje de emisiones de CO2 y residuos que genera, la elevada cifra de personas que no poseen una vivienda adecuada o las altas tasas de paro y la consecuente mayor dificultad de acceso a una vivienda. Del mismo modo, existe un problema relacionado directamente con los contenedores marítimos al cual Blue Containers Project aporta una solución y es el de erradicar su abandono, pues se calcula que hay millones de ellos abandonados en el mundo debido al coste que supone enviarlos de vuelta al puerto de partida.

Recientemente se ha incorporado al proyecto una iniciativa de inter-cooperación mediterránea a través de la cooperativa europea IESMED (Innovación y Economía Social en la Mediterránea) con la pretensión de construir una cadena de valor solidaria y socialmente innovadora alrededor del mencionado reciclaje de contenedores marítimos en desuso.

El Instituto Provençana ha sido seleccionado dentro de la convocatoria de Ayudas Dualiza Bankia y FPEmpresa, y ha recibido una aportación económica para la construcción de un prototipo de experimentación que acabará siendo un vivero de empresas para los alumnos emprendedores que quieran montar una empresa. Estas ayudas son una apuesta por impulsar proyectos de Formación Profesional en centros educativos que colaboren con empresas valorando la innovación, el impacto en el territorio, la sostenibilidad y la transferibilidad del conocimiento generado.

Asimismo, el proyecto también cuenta con el apoyo del Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya y del Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat.

Sobre Tempel Group
Tempel Group es una compañía creada en Barcelona con 43 años de experiencia, que ha desarrollado su actividad a través de cuatro áreas de negocio: Energía, Ingeniería, Consumo y Servicios, y que actualmente dispone de actividad comercial en más de 21 países y sedes propias en 17 ciudades.

Más información en: www.tempelgroup.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/15qA0pm
via IFTTT
Leer más...

Audi Creativity Challenge inspira más de 11.000 estudiantes en una conferencia de Edurne Pasaban

/COMUNICAE/

Más de 11.000 alumnos y alumnas de ESO, Bachillerato y CFGM de diferentes colegios españoles han asistido a la conferencia digital de Edurne Pasaban que, con motivo del Día Internacional de la Mujer, ha organizado Audi Creativity Challenge


Bajo el título de ¿Por qué todos debemos escalar nuestra propia montaña?, la famosa alpinista vasca ha transmitido su aprendizaje vital a través de las experiencias vividas en la alta montaña, en entornos llenos de incertidumbre y cambios, como los que se viven actualmente en nuestra sociedad.

Con su inspiradora historia, llena de lecciones de vida y de superación personal y profesional, Edurne Pasaban ha cautivado a los alumnos y las alumnas que han participado en esta sesión digital. “El afán de superación, el inconformismo, el trabajo en equipo, la perseverancia y la pasión para cumplir con éxito nuestros objetivos es clave, tanto para superar la montaña como para afrontar todos los retos que nos plantea la vida en diferentes ámbitos”, ha sido uno de los mensajes que ha transmitido en su conferencia.

Edurne ha hecho también hincapié en lo importante que es el apoyo de nuestro entorno más próximo para superar cualquier dificultad en nuestra vida, y ha puesto como ejemplo la experiencia personal de la depresión que sufrió con 31 años y lo fundamental que fue para ella la ayuda de la familia, amigos y profesionales para superar esa enfermedad y el tabú que hay sobre la misma en la sociedad.

Igualdad de género hoy para un mañana sostenible
Ese ha sido el lema del Día Internacional de la Mujer de este año. Para una edición tan especial como esta, Audi Creativity Challenge buscaba una conferenciante también muy especial. Y la encontró en la primera mujer en completar la ascensión de las 14 montañas más altas del planeta (los 14 ochomiles).

Para Audi Creativity Challenge, compartir la experiencia vital de Edurne y sus claves para superar los obstáculos pueden a ayudar a los jóvenes a gestionar las incertidumbres y dificultades que aparezcan en su recorrido educativo, profesional o personal.

Y también en las cuestiones de género, ya que para Edurne “las montañas no entienden de sexo, no saben si va a escalar una mujer o un hombre. Las posibilidades para escalar y hacer cualquier cosa en el mundo de la montaña y en la vida en sí para una mujer y un hombre es lo mismo. Las montañas no ponen dificultades, pero si nuestro entorno y nuestra sociedad”.

Además, el concepto de sostenibilidad asociado a su figura puede animar también a los equipos participantes a superar el reto propuesto para su 7ª edición: ¿Cómo innovar en el ámbito de la sostenibilidad para no comprometer el futuro de nuestra sociedad y nuestro planeta?

José Miguel Aparicio, director de Audi España ha señalado también “Hemos querido lanzar este reto a nuestros jóvenes porque necesitamos su talento y creatividad para pensar cómo hacemos un mundo libre de emisiones, más sostenible, más eficiente y más respetuoso con la sociedad y nuestro medio ambiente. Y sus ideas y propuestas nos ayudarán a innovar en sostenibilidad para construir un futuro mejor”.

Sobre Audi Creativity Challenge
Audi Creativity Challenge es una iniciativa social y educativa de Audi España, que busca potenciar el valor de las ideas creativas, fomentar las actitudes innovadoras y apoyar el talento de los jóvenes españoles. Esta iniciativa impulsa la cultura del esfuerzo, el espíritu colaborativo y la competitividad basada en valores de equipo. Y ayuda a los participantes a identificar y poner en valor su potencial creatividad, aprender cómo funciona el proceso creativo y entrenar sus capacidades para innovar y comunicar.

En sus seis ediciones anteriores, ha contado con la participación de más de 2.000 equipos y 7.000 estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, que han presentado sus proyectos para dar respuesta a los diferentes retos de innovación planteados en los ámbitos social, educativo, cultural y de la movilidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gXD0Wxp
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 140.336€ en Lleida (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 140.336? en Lleida (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados líder en la Ley de Segunda Oportunidad ha superado los 70 millones de euros de cancelación de deudas en España


“RP, vecina de Lleida (Catalunya), acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad ya que había acumulado una deuda de 140.336 euros con 11 bancos y financieras”.

De esta forma narran la historia de esta concursada los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad. “Su deuda -añaden- fue generada por la ruptura del matrimonio. Ella se hizo cargo sola de los gastos, además de la hipoteca. En su caso, se ha gestionado con la Ley de Segunda Oportunidad la dación completa de la vivienda y la cancelación del resto de sus deudas acumuladas por tarjetas”.

Ahora, gracias a Repara tu Deuda abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº8 de Lleida (Catalunya) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de las deudas contraídas. VER SENTENCIA.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus inicios en septiembre del año 2015 a personas que estaban desesperadas por no poder hacer frente a sus deudas. El despacho ha logrado superar los 70 millones de euros exonerados a sus clientes.

Hasta la fecha, más de 18.000 particulares y autónomos han empezado el proceso con Repara tu Deuda Abogados para poder tener una segunda oportunidad. En España esta legislación entró en vigor en el año 2015. Otros países en los que lleva más tiempo vigente -como Italia, Alemania o Francia- están superando los 100.000 casos anuales.

Los abogados de Repara tu Deuda tratan de ofrecer sus servicios a todas las personas que puedan beneficiarse de esta legislación. Para ello, cuentan con rostros públicos conocidos que les ayudan a difundir esta herramienta para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados de sus deudas si cumplen con una serie de requisitos previos. Entre ellos, deben actuar de buena fe sin ocultar bienes ni ingresos, procurar un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere la cifra de 5 millones de euros exonerados.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una aplicación disponible para Android y para IOS, conocida con el nombre de MyRepara, que ayuda a reducir los costes del procedimiento, un control total del proceso o que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sWtg90M
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias