Lectores conectados

miércoles, 2 de marzo de 2022

Las 5 mejores actividades de team building para empresas recomendadas por Monkey Donkey

/COMUNICAE/

Para que un equipo de trabajo sea eficaz y productivo tiene que desarrollar lo que en psicología laboral recibe el nombre de las "5C": comunicación, complementariedad, coordinación, confianza y compromiso. Esto se consigue en un ambiente laboral en el que los trabajadores se sientan valorados y parte activa del equipo


En base a este objetivo los departamentos de recursos humanos desarrollan experiencias para los trabajadores como: reuniones semanales donde se hacen desayunos informales, juegos o dinámicas en equipo, pequeñas escapadas o viajes de incentivo, etc.

También hay empresas que siguen trabajando a distancia o que realizan estas actividades adaptadas al mundo virtual que tienen que escoger opciones capaces de unir a su equipo a pesar de las distancias físicas.

A continuación, se detallan las mejores opciones de actividades de team building -https://monkey-donkey.es/team-building-online/​ para empresas teniendo en cuenta diferentes necesidades u objetivos:

Viajes o escapadas. Son muchas las empresas que organizan un viaje donde sus trabajadores pueden conectar con sus compañeros de otras sedes de España o de Europa. Estos viajes se llenan de visitas guiadas, gymkanas por la ciudad que se ha elegido para la experiencia, catas o planes gastronómicos y de reuniones donde se trabajan ciertos aspectos laborales y se fomenta la conexión de los participantes. Este tipo de viajes son muy importantes porque se rompen todas las barreras de las distancias y se mejora la comunicación para futuros trabajos interdepartamentales.

Los problemas con los que se pueden enfrentar desde RR HH a la hora de programar este tipo de actividades pueden ser: la dificultad de cuadrar agendas o la limitación de costes por parte de la empresa. Siempre que se pueda hay que intentar dejar en manos de profesionales la organización de actividades específicas como las catas Gourmet, las visitas guiadas o las actividades de team building de ocio como las gymkanas. En Madrid destaca la empresa Monkey Donkey como proveedora de gymkanas increíbles por las zonas más emblemáticas de la ciudad como: La Latina, Paseo Del Prado, Colón o Lavapies. Ideal para descubrir lugares secretos mientras se trabaja en equipo.

Actividades deportivas. El deporte es una de las actividades que más une, como muestra existen los grandes equipos de fútbol y otras disciplinas olímpicas. Durante el desarrollo de estas actividades los equipos luchan para conseguir un objetivo común: ser los más rápidos, conseguir más puntos o llegar a una meta. Son muy comunes los campeonatos de deportes que están de moda como el pádel, el tenis o la práctica de deportes de aventura como el barranquismo o los circuitos en altura.

Si hay algún punto negativo en este tipo de actividad es que no todos los trabajadores de una empresa están en forma o preparados para deportes de aventura. Si se quiere que todo el mundo participe y se sienta cómodo el piragüismo o las carreras de relevos con diferentes opciones de pruebas físicas pueden ser la solución.

Hay opciones de team building online que ofrecen entretenimientos dirigidos por un profesional a través de Zoom o Teams y en el que pueden participar todos los trabajadores para poder entablar una rutina deportiva conjunta.

Catas y planes gastronómicos. Hay muchas opciones para disfrutar de la gastronomía mientras se fomentan valores como la creatividad, la resolución de situaciones inesperadas o el reparto de tareas. Entre las actividades gastronómicas perfectas para empresas destacan las del mundo del turismo enológico. Por ejemplo, en algunas bodegas convierten a los participantes en enólogos por un día. Divididos por equipos cada uno desarrollará un vino con unos aromas y matices diferentes. Cuando terminan un jurado de expertos decidirá cuál es el mejor. Lo mismo ocurre con las competiciones de cocina, se puede organizar una competición para cocinar el mejor plato de paella, de tortilla o de cualquier receta que permita trabajar en equipo para realizarla.

También son frecuentes las catas donde se pondrán a prueba los 5 sentidos de los participantes.

Este tipo de actividades están presentes en muchas ciudades y merecen mucho la pena por ejemplo si hay personas de diferentes regiones o países para transmitir los matices que cada uno puede aportar en el cocinado o en la elaboración y enseñar secretos de la gastronomía local. Aunque para realizar este tipo de actividades siempre hay que tener en cuenta detalles como alergias o posibles diferencias culturales, sobre todo en temas de alcohol o determinados ingredientes.

Si se necesita una opción gastronómica online varias empresas ofrecen catas virtuales o la realización de recetas al mismo tiempo que un chef que va guiando el proceso a través de una videoconferencia.

Cluedos en vivo. Los juegos para empresas están pensados para que cada uno de los participantes tenga un papel activo y desarrolle aspectos como la comunicación, la capacidad resolutiva y analítica, el reparto de roles y mucho más. Por ejemplo, unos de los juegos donde se ponen a prueba estas capacidades son los cluedos en vivo. En este juego cada participante recibe un personaje en el que se debe de transformar por unas horas. Puede ser un noble caballero con una trayectoria militar intachable, una mujer de negocios, un prestigioso doctor, una importante timadora, una dama de alta sociedad o un criminal que debe ocultar su verdadera identidad.

En Monkey Donkey son expertos en este tipo de juegos ideales para empresas. En esta compañía ofrecen dos niveles para principiantes o para aquellos grupos que buscan una mayor complejidad. Hay opciones de cluedos a partir de 7 personas hasta 19, perfecto para pequeñas y medianas empresas o para departamentos concretos. Se trata de una experiencia inolvidable y única.

Escape room virtual o Concursos Online: Como se ha señalado al principio, hay empresas que han instaurado el teletrabajo o que tienen sedes en diferentes ciudades y para las que es muy importante poder ofrecer una actividad de empresa online que logre romper el distanciamiento.

Todos los juegos online de Monkey Donkey para empresas garantizan no solo la implicación de los participantes, si no también una actividad inolvidable que servirá para mejorar la comunicación y unir a los equipos de trabajo, aumentando su confianza, fomentando su cooperación y la complementariedad de los miembros de cada equipo basada en el desarrollo de los diferentes talentos de cada trabajador.

Elegir la actividad de team building ideal para una empresa es más fácil si se tienen en cuenta las características de cada equipo y si se saben señalar, las necesidades y los objetivos de la compañía. Por eso, es importante escoger una empresa organizadora capaz de combinar diversión y trabajo en equipo a partes iguales.

Vídeos
Team building con Monkey-Donkey

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/pMvs2m4
via IFTTT
Leer más...

Cómo minar Bitcoin con Sergio Vela en NWC10Lab Talks

/COMUNICAE/

Sergio Vela, CEO y fundador de CryptoNix World compartirá en NWC10Lab Talks la experiencia de crear una empresa de equipos de minado y centros de datos con capital 100% español. El encuentro profundizará en esta desconocida industria, responderá a habituales preguntas y también analizará cómo influye la geopolítica mundial en su desarrollo. Cryptonix World posee centros de datos distribuidos alrededor del mundo en países como Islandia, Canadá o USA


La minería de criptomonedas consiste en el proceso mediante el cual miles de ordenadores alrededor del mundo confirman las transacciones de una red Blockchain como puede ser Bitcoin u otras criptomonedas. Cómo minar Bitcoin es hoy en día una de las actividades menos conocidas alrededor de la industria criptográfica.

El encuentro NWC10Lab Talk organizado buscará resolver las preguntas más comunes que miles de personas se realizan al introducirse en esta creciente industria que durante el último año experimentó la mayor migración de su historia. El encuentro también busca analizar la situación actual que vive el mundo y cómo afecta al desarrollo de la minería de criptomonedas.

El 2 de Marzo de 2022 a las 19.00h (Madrid) de forma online y posteriormente también de forma diferida, Sergio Vela CEO y fundador de la empresa de minado Cryptonix World, www.cryptonixworld.com, contará su propia experiencia al fundar en 2019 y desde España una empresa especializada en la venta de equipos para el minado de criptomonedas así como la instalación de estos equipos en centros de datos alrededor del mundo.

La inscripción para participar en directo al encuentro, que será realizado el miércoles 2 de Marzo a las 19.00h (Madrid) puede realizarse desde www.nwc10lab.com, pudiendo también visualizarse en diferido desde este mismo enlace o desde el canal, Laboratorio Blockchain NWC10 en plataformas como Youtube o Spotify.

Sergio Vela destaca como emprendedor tecnológico en serie. Entre sus empresas fundadas se encuentran Wise Security Global dedicada a la ciberseguridad, ALYA especializada en IOT, Unika 360 dedicada a la control documental inteligente. Además Sergio es también miembro del consejo en EO Madrid (Enterpreneur Organization) formada por fundadores de empresas que facturan más de 1 millón de dólares en entornos 100% digitales.

Con 14 ediciones online realizadas, llegando a conseguir más de 3.800 inscritos por encuentro, y estar cerca de aunar 20.000 miembros registrados en la Comunidad SÚPER PIONEROS, www.superpioneros.com, NWC10Lab es el laboratorio de innovación español pionero en tecnología Blockchain (cadena de bloques, popularmente conocida por su aplicación al sector de las criptomonedas) del cual han nacido o han sido ayudados conocidos proyectos como Bit2me, Tikebit, Ibisa, Blocknap o Adwatch.

Los encuentros NWC10Lab han conseguido transformarse en los últimos dos años de eventos físicos organizados en reconocidos lugares tecnológicos como Telefonica Flagship Store, Google Campus o IE Business School de Madrid, en un evento online global con participantes de más de 30 países e invitados de gran nivel alrededor de la tecnología Blockchain enseñando gratuitamente a miles de personas, y desde ahora también buscando mejorar las carreras profesionales de todos sus asistentes.

Más información o inscripciones al próximo encuentro en www.nwc10lab.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mJaUWbV
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 55.859€ en Valencia con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 55.859? en Valencia con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es pionero en esta legislación al haberse creado en el mismo año 2015 en el que se aprobó


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de GJ, vecino de Valencia, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Valencia ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 55.859 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “su deuda se generó por un reclamo de aval por parte de su hermano que no pudo pagar y le reclamaron a él. Además tuvo la necesidad de pedir un préstamo cuando nació su hija”.

La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Ese mismo año fue creado Repara tu Deuda Abogados para ofrecer una solución real a la situación de sobreendeudamiento en la que numerosas particulares y autónomos se encontraban.

Hasta la fecha, han sido más de 18.000 las personas que han iniciado su proceso con el despacho de abogados. Esto quiere decir que la Ley de la Segunda Oportunidad es cada vez más conocida en España, también como consecuencia de los años que han pasado desde su aprobación, las sentencias que se vienen dictando por parte de los juzgados y los efectos económicos de la crisis provocada por el coronavirus.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país. Además, es el que más deuda ha cancelado al haber superado la cifra de 70 millones de euros exonerados.

Las personas beneficiarias de la Ley de la Segunda Oportunidad corresponden a todas las comunidades autónomas en España. “Hemos realizado grandes inversiones para difundir la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los principales referentes de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que particulares y autónomos puedan cancelar sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos. Entre ellos, han de demostrar que han actuado de buena fe, que han procurado un acuerdo para el pago a plazos del importe debido o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ib8Voqk
via IFTTT
Leer más...

martes, 1 de marzo de 2022

Ventajas de estudiar títulos profesionales españoles y en modalidad online

/COMUNICAE/

Ya no es una sorpresa que la formación online está siendo cada vez más imprescindible y necesaria, y no sólo por el dinero que se ahorra al estudiar desde casa, sino también por respetar el ritmo de vida actual y la rutina que se enfrenta diariamente que muchas veces hace incompatible la posibilidad de estudiar y crecer profesionalmente. Pero siempre se está escuchando la importancia de un título oficial, pero ¿cuál es la diferencia con un título profesional de AUCAL?


AUCAL Business School se ha posicionado como una Escuela de Negocios con diversidad de títulos, destacando especialmente los títulos oficiales de sus Másteres Universitarios, cubriendo áreas desde administración, psicopedagogía, comercio y marketing.

Para acceder a un título oficial es obligatorio contar con un título universitario previo, convirtiéndose en la principal barrera que tienen los profesionales que desean adquirir conocimiento de calidad para su futuro laboral.

El hecho de no poseer un título universitario inmediatamente margina al alumno o se podría decir perfectamente lo discrimina a no poder optar por un título oficial. Pero antes de desanimarse, hay que preguantarse lo siguiente:

¿Realmente se necesita un título oficial?

Razones de necesitar un título oficial universitario

  1. Oposiciones
  2. Aumento de salario
  3. Escalar profesionalmente
  4. Trabajo de sector público

Si el profesional va a postular a alguna oposición (España) o está trabajando en el sector público y quiere escalar en su carrera profesional, necesitará un título oficial para poder lograr esas metas, dado que el sistema de educación de España necesita y exige nivelar los programas académicos de las diferentes Universidades existentes que ofrecen esta titulación oficial.

Ventajas de estudiar un título profesional
Primero que todo se debe dejar claro que un título profesional de AUCAL, es una formación exactamente igual que la del título oficial universitario, el mismo plan de estudios, el mismo tiempo de duración y los mismos profesores, estudiando sobre la misma plataforma elearning. La única diferencia radica en que el título oficial incluye un Trabajo de Fin de Máster (TFM) que se debe defender ante una comisión y que eso se presenta a la Universidad que imparte el título oficial.

Si el profesional no cuenta con titulación universitaria y desea estudiar un Máster Profesional de AUCAL, se pueden identificar razones y ventajas de estudiar un título de estas características.

  1. Le aporta al profesional un valor agregado a su Curriculum Vitae
  2. Nivela sus conocimientos para enfrentar los desafíos actuales del mercado laboral
  3. Puede postular a nuevas opciones laborales del sector privado
  4. Puede especializarse en alguna área de estudio y convertirlo en experto del sector
  5. Pagará mucho menos, en promedio un 80% menos que el título oficial, y después se le podrá reconocer las asignaturas realizadas para poder sacar el título oficial

Un título profesional puede ser la respuesta que busca un profesional para poder crecer profesionalmente, es un error pensar que sólo los títulos oficiales son los que ayudarán a avanzar en una carrera laboral.

No hay que olvidar la razón número 5 antes mencionada, si el alumno estudia un título profesional en AUCAL, por ejemplo un Máster, podrá después acceder directamente al mismo título oficial reconociendo la mayor parte de las asignaturas ya estudiadas y sacando el título oficial en menor tiempo y menos coste.

Conocer los títulos propios de AUCAL en el siguiente enlace: FORMULARIO SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zg0n3Xk
via IFTTT
Leer más...

Restoratives: Nuevo tratamiento natural para la caída del cabello de I.C.O.N.®️ a la venta en MiPelazo.com

/COMUNICAE/

La línea Restorative de ICON está compuesta por dos productos: Tratamiento 5.25 para promover el crecimiento del cabello y el Elixir Serum Anti Caída para frenar la caída el cabello, ambos ya a la venta en la web de referencia de cuidado capilar MiPelazo.com


La firma española I.C.O.N.®️ presenta su nueva línea Restorative para la caída del cabello y está compuesta por dos productos naturales. El Tratamiento 5.25 que promueve el crecimiento del cabello además de frenar la caída y el nuevo Serum Elixir Anti caída que frena la pérdida y fortalece el cabello. Ambos ya a la venta en la web de referencia de venta de productos ICON MiPelazo.com.

En MiPelazo.com confirma que la caída del cabello es una de las máximas preocupaciones tanto en mujeres como hombres en cunato al cuidado capilar se refiere. Además este problema se ha visto aumentado en los últimos semestres ya que se ha confirmado que la pérdida de cabello es uno de las secuelas del COVID. Durante el cambio de estación de invierno a primavera y sobretodo de verano a otoño se acentúa la perdida del cabello. En momentos puntuales por estrés, agobio y simples cambios hormonales también se encuentra con esta preocupación.

Es por eso que la firma de productos de peluquería orgánicos I.C.O.N.®️ presenta su nueva linea ICON Restorative. La nueva línea es unisex y va dirigida para tratar de frenar la caída del cabello y promover el crecimiento del pelo fuerte y sano. Los dos nuevos productos están diseñados bajo estudios científicos que abalan sus propiedades y además tienen una nueva fórmula de aplicar tan demandada por su comodidad por todo el publico. Los dos nuevos productos de ICON son los considerados como Leave In, es decir no se tienen que enjuagar. Gracias a esta nueva aplicación, el consumidor se puede peinar con ellos y dejarlo todo el día aplicado para que así el tratamiento haga su efecto.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/h0Cwx9U
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 33.400 € en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 33.400 ? en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado acudió al despacho de abogados por un accidente que tuvo que le impidió afrontar sus deudas


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Badalona (Barcelona) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Manuel Carrera, que había acumulado una deuda de 33.400 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Manuel Carrera explica su caso: “Tuve un accidente de cadera. Me tuvieron que poner una prótesis. Ya no podía trabajar de lo mismo que trabajaba. Busqué de otras cosas. No me salía por la edad”. Ahora que ya está liberado de sus deudas, reconoce que se encuentra “mucho mejor. Una nueva experiencia. Con vosotros he tenido la oportunidad de ir pagando poco a poco”. Con este resultado favorable, afirma que a otras personas les animaría a ponerse en manos de “un gabinete jurídico bueno, de los auténticos. Y no dejarse enrollar por otras personas que lo único que pueden hacer es perjudicarles más”. VER VIDEO

Repara tu Deuda abogados ha ayudado desde septiembre de 2015 a muchas personas que, como Manuel, estaban en situación de ahogo por no poder hacer frente a las deudas contraídas. Más de 18.000 particulares y autónomos han comenzado el proceso con el despacho para tener una segunda vida económica y dormir sin agobios.

Los abogados de Repara tu Deuda recuerdan que “España fue uno de los más países que más tarde incorporó a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas pudieran vivir sin deudas que les agobiasen durante toda su vida. Se cumplía así con la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 en la que nos instaba a poner en marcha este mecanismo de segunda oportunidad”.

Otros países de la Unión Europea como Italia, Alemania o Francia en los que esta herramienta lleva más tiempo vigente está tramitando más de 100.000 casos al año. La previsión es que en España las cifras vayan incrementándose como consecuencia de la actual situación económica y también por el mayor grado de conocimiento de esta legislación.

Repara tu Deuda Abogados ha alcanzado la cifra de 70 millones de euros exonerados desde que puso en marcha su actividad en 2015, lo que le convierte en referente en este mercado de cancelación de deudas.

Para poder acceder a esta segunda oportunidad, particulares y autónomos han de cumplir unos requisitos. Entre ellos, deben demostrar que han actuado de buena fe, que han procurado un acuerdo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supera la cantidad de 5 millones de euros. Será un juez el que dictamine la cancelación de la deuda del concursado.

 

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Manuel cancela todas sus deudas - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Qn2X7id
via IFTTT
Leer más...

lunes, 28 de febrero de 2022

Córdoba: Un viaje para descubrir los místicos paisajes del patrimonio jesuita en Argentina

/COMUNICAE/

Ubicada en el centro geográfico de la Argentina, la provincia de Córdoba alberga uno de los hitos arquitectónicos y simbólicos de la tradición cultural religiosa: las Estancias Jesuíticas. Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, hoy se encuentran dentro de uno de los atractivos más pictóricos e importantes para visitar en la región y disfrutar de un paseo único


Las Estancias Jesuíticas representan un legado cultural que invita a una experiencia de gran valor histórico. Con su arquitectura, transmiten un clima de época que se adentra en la cultura jesuítica. Además de su impronta religiosa, la región serrana aporta un encanto que convierte a las Estancias Jesuíticas en una mixtura de interés sociocultural.

Viajar por la tradición. En 1599 los jesuitas llegaron a Córdoba como la orden “Compañía de Jesús” donde forjaron las estancias, establecimientos agropecuarios y educativos. Así, las obras jesuíticas fueron parte de lo que hoy forma el Camino de las Estancias Jesuíticas. Junto a la Manzana Jesuítica, se transformaron en un tour icónico para el turismo.

La Manzana Jesuítica y sus Estancias. La Manzana Jesuítica es el primer destino para iniciar el camino. Ubicada en el Casco Histórico de la ciudad, nuclea instituciones como la Universidad Nacional de Córdoba, la iglesia de la Compañía de Jesús, la residencia de los padres jesuitas y el Colegio Montserrat. A este conjunto se incorporan las Estancias Jesuíticas, antiguos establecimientos que fueron sede religioso-administrativa y congregaron a las estancias de Caroya, Jesús María, Santa Catalina, Alta Gracia, La Candelaria y San Ignacio.

Colonia Caroya. De impronta colonial, fue uno de los primeros establecimientos creados en 1616 y mantuvo las actividades educativas de la capital. Años más tarde pasó a manos del Estado nacional y se convirtió en residencia del primer contingente de inmigrantes italianos - los friulanos-. Su estampa ecléctica aporta esa riqueza que emana en cada uno de sus pasajes.

La Estancia Santa Catalina. Cuna de plantaciones frutales, este predio de 1622 es uno de los más atractivos. Allí se construyó una bodega que dio a luz al “Lagrimilla de oro”, el primer vino del virreinato del Río de la Plata. Su impronta conserva el diseño de fachadas de influencia barroca y es un delicioso recorrido para visitar.

Estancia Alta Gracia. Es una parada obligada de este universo turístico que nace en 1643, y en la que funciona -desde 1977- el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers. Su patio principal con vista a la escalinata central, evoca una majestuosa escena que amerita una visita guiada y un momento contemplativo para luego continuar el recorrido.

El Museo-estancia Jesús María. Forma parte de un territorio de 1618 que luego dio origen a las tierras en las que nació la actual ciudad cordobesa. Conocer sus paisajes vitivinícolas y una de las casas que albergaban a los jesuitas, es parte de este Camino Jesuítico que recorre los mejores terrenos y construcciones de la época.

Paseo por La Candelaria. De 1678 y a 150 km de la ciudad, La Candelaria tiene un gran valor rural ganadero y una extensión de 300.000 hectáreas. Una de las fechas icónicas para ir es el 2 de febrero, día en que celebran a la Virgen y realizan peregrinaciones y desfiles de gauchos.

Un viaje inolvidable. La Manzana Jesuítica y el Camino de las Estancias es una propuesta para descubrir uno de los valores patrimoniales más importantes de Latinoamérica. Viñedos, museos, arquitectura religiosa, pictóricos espacios naturales y un clima de época de riqueza ecléctica, recuperan la esencia de esta provincia Argentina. Aunque se puede realizar el recorrido en un día, se recomienda consultar los horarios de visita, disponibilidad de aforo y duración del circuito para dedicarle dos jornadas a este paseo. Darle lugar a este itinerario es una gran oportunidad para convertir la estadía en un viaje exquisito.

Información útil: https://www.argentina.travel

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PUXEkgC
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 71.963€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España desde su creación en el año 2015


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Se trata del caso de VR, vecino de Barcelona (Cataluña), a quien el Juzgado de lo Mercantil nº9 de Barcelona (Cataluña) ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 71.963 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “debido a problemas de salud, tuvo que cambiar de sector. Capitalizó el paro e invirtió los ahorros que tenía en el proyecto. Sin embargo, con la crisis, no cumplió los objetivos. Con la esperanza de que la situación remitiera y, ante la falta de liquidez, tuvo que cubrir los gastos de su hogar con tarjetas de crédito con unos intereses muy elevados. Probó a cambiar el local por otro con un menor importe de alquiler, pero más tarde la Seguridad Social embargó al propietario del local, sacando el inmueble a concurso, debiendo el deudor abandonarlo. Trasladó la actividad a su domicilio particular, rescatando incluso el plan de pensiones que tenía y habilitándolo para poder obtener los permisos y las licencias de turismo. Después, entró en un proyecto con otra empresa como autónomo, pero le engañaron y no le abonaron las facturas, iniciando un procedimiento monitorio contra ello, que resultó fallido porque se declararon insolventes. Mientras tanto, el deudor seguía aumentando la deuda de las tarjetas para poder cubrir los gastos de casa. Encontró trabajo como asalariado con un sueldo de 800€, lo que fue compatibilizando con algunos servicios de su negocio, pero para entonces las deudas y sus intereses eran inasumibles”.

La Ley de la Segunda Oportunidad es cada día más conocida por personas que necesitan reactivarse por la situación de sobreendeudamiento en la que se encuentran. Más de 18.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos de Repara tu Deuda Abogados con la esperanza de conseguir acceder a esta segunda oportunidad.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho pionero en España en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. Desde su creación, ha conseguido alcanzar la cifra de 70 millones de euros de deuda exonerados a sus clientes.

Las personas que se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España. “Hemos realizado grandes inversiones para acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a todos los particulares y autónomos con el objetivo de no dejar a nadie sin acceso a esta segunda oportunidad”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos si cumplen con unos condicionantes previos. Entre ellos, deben actuar de buena fe, procurar un acuerdo extrajudicial con anterioridad, o que la deuda no supere los 5 millones de euros. Será un juez el encargado de dictaminar la sentencia que le exonere del pago del importe.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/p7GLQuw
via IFTTT
Leer más...

domingo, 27 de febrero de 2022

Ibexa presenta la nueva versión de su plataforma de experiencia digital Revoluciona las ventas B2B y acelera el comercio electrónico

Javier Ahedo (Ibexa) 


ROIPRESS / #ESPAÑA / #TECNOLÓGICAS -  La multinacional Ibexa ha presentado en España Ibexa DXP v4.0, la nueva versión de su plataforma de experiencia digital, con nuevas funciones clave y mejoras del producto. Ibexa DXP permite a las empresas ofrecer a sus clientes experiencias en línea líderes en el sector. Con un enfoque en entregar contenido efectivo, ofrecer recorridos personalizados para los clientes y facilitar las compras multicanal y el servicio al cliente, la plataforma revoluciona las ventas B2B y ayuda a aumentar los ingresos.


En la nueva versión, la interfaz de usuario (UI) ha sido rediseñada para ayudar a los usuarios finales a ahorrar esfuerzo en su trabajo diario, y la nueva función Product Catalog es un potente componente PIM (Gestión de información de productos) nativo de DXP que ayudará a los clientes a administrar una gran cantidad de productos distribuidos a través de varios canales de venta en línea. Además, se ha agregado un nuevo motor de precios, renovado el editor en línea y mejorado Ibexa Personalization con nuevas capacidades.

Principales mejoras

La nueva función Product Catalog centraliza la gestión de potencialmente cientos de miles de SKUs únicos y proporciona una gestión de datos de productos muy simplificada para editores de contenido y propietarios de productos. Product Catalog es un componente PIM que ofrece un control total de los datos y precios de los productos, y permite mejorar las oportunidades de búsqueda y filtrado para los clientes.

La interfaz de usuario (UI) rediseñada permite una navegación más fluida y gestión de contenidos más intuitiva lo que facilita a los usuarios su trabajo. Además, se han simplificado los procesos para la creación y edición de contenido eliminando clicks innecesarios.

Por su parte, el módulo Ibexa Personalization ofrece una amplia variedad de capacidades que permiten generar contenido específico y recomendaciones de productos, pero también segmentación automatizada que posibilita la entrega de contenido altamente dirigido o hacer recomendaciones de productos a grupos específicos de usuarios (segmentos) en función de sus intereses, ubicación o hábitos de compra.

Por último, la solución incluye un nuevo motor de precios que ofrece amplias posibilidades de personalización. Esta característica permite una administración de precios altamente flexible a través de la creación de diferentes grupos de clientes a los que se le pueden aplicar reglas de precios específicas y globales. El nuevo motor de precios admite todas las monedas.

Javier Ahedo, Partner Manager de Ibexa para España, comentó “con esta nueva versión, ponemos a disposición de nuestros clientes y partners más capacidades de serie, como puede ser la funcionalidad de un PIM, para que abordar un proyecto de transformación digital sea cada vez más sencillo, aportando valor desde todos los ángulos de una plataforma que mira al futuro”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/eX7rjhC
via IFTTT
Leer más...

sábado, 26 de febrero de 2022

El banco de inversión italiano Intermonte se une a Spectrum Markets como nuevo miembro del centro de negociación

  • Intermonte, entidad independiente italiana, ofrece a su red de clientes la negociación de derivados titulizados en Spectrum
  • Este anuncio da continuidad al trabajo de Spectrum para ampliar y mejorar la infraestructura de trading a nivel paneuropeo 


Nicky Maan, CEO de Spectrum Markets 


ROIPRESS / #ITALIA / #INVERSIÓN - Spectrum Markets ha anunciado hoy que Intermonte, el banco de inversión italiano independiente y principal intermediario para inversores institucionales italianos e internacionales, se incorpora como miembro directo al centro de negociación paneuropeo de derivados titulizados. 


Como miembro de Spectrum Markets, Intermonte permitirá a su amplia red de instituciones financieras y bancos italianos ofrecer a sus clientes minoristas la oportunidad de operar con derivados titulizados en Spectrum, sumando una nueva e importante fuente de volumen de negociación. También abre la puerta a los emisores de Spectrum que necesiten un acceso rápido a potenciales servicios de market making, o “creación de mercado”. 

Intermonte es una firma muy reconocida en el ámbito de los derivados titulizados y cuenta con uno de los mayores equipos de análisis de renta variable de Italia. La entidad apoyará a sus clientes en la exploración de la operativa de negociación en Spectrum, prestándoles servicios de asesoramiento y otros servicios relacionados. 

"En nuestra opinión, el mercado italiano está preparado para cierta evolución, en respuesta a la demanda por parte de los clientes de nuevas tecnologías y mayor innovación a bajo coste", señala Nicky Maan, CEO de Spectrum Markets. 

"Desde Spectrum queremos liderar este cambio, por lo que estamos encantados de contar con el respaldo de una firma tan conocida y respetada en el mercado italiano como Intermonte, y les damos la bienvenida. Este acuerdo representa otro paso importante en nuestros esfuerzos por construir un ecosistema de trading paneuropeo del más alto nivel, y esperamos poder compartir pronto más anuncios", añade. 

Las áreas de negocio de Intermonte abarcan la intermediación, la banca de inversión, los mercados globales y canales de asesoría y digital. Es el principal banco de inversión para las pymes italianas y para una red de más de 650 inversores institucionales nacionales e internacionales, mientras que su canal digital ofrece una gama de servicios de consultoría a clientes minoristas y asesores financieros. 

"Los inversores minoristas de todo el mundo son cada vez más sofisticados, mejor formados y más ambiciosos en cuanto a las estrategias y productos que utilizan para operar. Al mismo tiempo, sus expectativas sobre cómo es esa experiencia de trading están aumentando", explica Gianluca Parenti, Responsable de la División Digital y de Asesoría de Intermonte. 

"La filosofía de Spectrum de ofrecer a los inversores una mejor manera de operar, que sea eficiente en costes y fácil de conectar, se alinea muy estrechamente con la nuestra, y su enfoque en la innovación será particularmente bien recibido por las instituciones financieras italianas", añadió.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/WADZGev
via IFTTT
Leer más...

La tokenización de edificios llega al área más demandada de Valencia de la mano de la startup Reental.co

  • La empresa tecnológica presenta la tokenización del edificio La Marina Building, ubicado junto al puerto de Valencia y cercano a la escuela de Empresarios EDEM y Lanzadera, en su primer “Reental Meeting Valencia”.
  • La tokenización de inmuebles desarrollado por Reental.co democratiza la inversión en el mercado inmobiliario, accesible, hasta ahora, solo a grandes capitales.


 


ROIPRESS / #ESPAÑA / #INNOVACIÓN - La startup fintech española dedicada a la tokenización de inmuebles, Reental.co, ha presentado su proyecto de inversión del edificio La Marina Building, situado en el puerto de Valencia, una de las áreas más demandas de toda la Comunidad, en su primer “Reental Meeting Valencia” que ha tenido lugar de forma presencial en Zeus Sesame.


La compañía restaurará el edificio, construido a finales de los años 70 y cuya fachada principal de ladrillo cara-vista forma parte de la primera línea de la Marina Real, con el objetivo de adaptarlo a las necesidades actuales de muchas empresas que buscan zonas estratégicas y espacios diáfanos en los que desarrollar su crecimiento.

De hecho, desde Reental.co señalan que actualmente la oferta de oficinas en Valencia es escasa y la que hay no satisface los estándares de calidad de las empresas que demandan zonas amplias de trabajo, ubicación con vistas al mar o terraza, buena luminosidad y calidades técnicas.

Por ello, y teniendo en cuenta esta demanda, La Marina Building, contará con cinco plantas de 260 metros2 cada una, una azotea comunitaria y un casetón para instalaciones comunes, creando un espacio de trabajo único en la ciudad para las empresas Tech.

Además, la excepcional ubicación del edificio La Marina Building, con vistas de la zona portuaria, cercana a centros de negocios, entidades financieras, empresas de exportación e importación, zona de restauración y ocio, y conectada directamente con el centro de Valencia y el aeropuerto de Manises, convertirán este inmueble en uno de los más atractivos para las empresas.

En este sentido, desde la compañía estiman que su situación estratégica, junto a la Escuela de Empresarios EDEM y firmas como Insomnia o Lanzadera, harán que La Marina Building sea uno de los inmuebles más demandados, por lo que los inversores obtendrán, previsiblemente, elevados beneficios.

De esta forma, Reental.co ofrece a cualquier persona y/o empresa interesada en invertir en el mercado inmobiliario, participar en la compra del edificio y beneficiarse de la alta rentabilidad que se estima que éste ofrecerá en el futuro.

Eric Sánchez Gálvez, cofundador y CEO de Reental.co, señala que “la tokenización del edificio La Marina Building supone una oportunidad única de invertir en un producto escaso en Valencia como son oficinas y coworkings, especialmente demandados por las empresas Tech y las grandes compañías”.

En cuanto a la tokenización, desde Reental.co, explican que este sistema permite democratizar la inversión en el mercado inmobiliario, hasta ahora accesible solo a grandes capitales, pues se puede invertir a golpe de clic, desde cualquier parte del mundo, sin barreras de entrada, sin fronteras y con liquidez, aspecto muy importante a la hora de invertir en inmobiliario.

La tokenización de inmuebles consiste en digitalizar el producto, en este caso inmuebles, de tal forma que el token captura y representa el valor de la vivienda, que queda registrado en Blockchain. En el caso de Reental.co, la compañía divide los inmuebles en tokens, cuyo valor aproximado es de 100 euros, siendo la inversión mínima 1 token.

De esta manera, la tokenización ofrece a los inversores la posibilidad de recibir los dividendos generados por el inmueble, ya sea por explotación o venta, en base a los tokens de los que dispongan. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/KJciAB7
via IFTTT
Leer más...

viernes, 25 de febrero de 2022

Comienza la VII edición del Máster en Marketing Digital semipresencial de ID Digital School y la UCJC

/COMUNICAE/

Los estudiantes de este postgrado oficial inician una etapa de formación especializada en una de las áreas con mayor demanda en el mercado laboral


Este 25 de febrero comienza la VII edición del Máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales de ID Digital School en colaboración con la Universidad Camilo José Cela (UCJC), en su modalidad semipresencial.

Los estudiantes de este postgrado oficial inician una etapa de formación especializada en una de las áreas con mayor demanda en el mercado laboral.

Con la modalidad semipresencial, ID Digital School y la UCJC, ofrecen un máster en marketing digital dirigido tanto a profesionales como estudiantes con horarios laborales variables o que viven fuera de la capital. Esta modalidad combina sesiones online a través del campus virtual, con sesiones presenciales que son impartidas en horario ejecutivo (viernes/tarde y sábado/mañana), dos veces al mes en el campus de la UCJC ubicado en la calle Almagro (Alonso Martínez- Madrid Centro).

Esta edición cuenta con un total de 28 alumnos de los cuales 18 son españoles y 10 de países hispanoamericanos, en concreto, de Perú, México, Colombia, Ecuador, Argentina y Venezuela.

El programa dispone de 60 créditos (ECTS) y está dirigido a directivos o profesionales del marketing, docentes, o emprendedores que aspiren a convertirse en expertos en marketing digital, la comunicación en internet y la gestión de las redes sociales.

Entre las asignaturas que contempla el programa se encuentran: plan de marketing digital, el desarrollo y gestión de plataformas digitales (WordPress), técnicas y herramientas de marketing digital, SEO, publicidad digital, gestión de redes sociales, analítica web, entre otras.

Su claustro docente está formado por académicos y profesionales con dilatada experiencia en el ámbito del Marketing y la Comunicación en el nuevo entorno digital.

Este máster, con un alto índice de empleabilidad, es un referente de calidad tanto a nivel nacional como internacional debido a su formación aprobada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación – (ANECA) que le otorga el carácter oficial.

Además de esta titulación y en la misma línea de formar profesionales digitales, ID Digital School cuenta con una división tecnológica - ID Bootcamps- que imparte cursos intensivos tecnológicos, como Bootcamps en programación, bootcamps en data science o bootcamps en UX/UI.

Para apoyar en la inserción laboral de los alumnos, este centro de formación tiene una alianza con la consultora en selección tecnológica Selecta Digital, especializada en perfiles digitales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yRq2ab1
via IFTTT
Leer más...

Omnicanalidad, especialización y transparencia: la apuesta aseguradora para el MWC 2022

/COMUNICAE/

Entre el 28 de febrero y el 3 de marzo, Barcelona abrirá sus puertas al MWC 2022 para acoger a más de 40.000 asistentes. Por segundo año consecutivo, insurama, especialista en proteger y asegurar dispositivos electrónicos, será la única insurtech que acudirá al MWC


“Conectividad desatada”. Este es el lema que acompañará a la decimoséptima edición del Mobile World Congress. Tras el parón por la pandemia y un último año de asistencia reducida por las medidas sanitarias, el evento recupera fuerzas y acogerá a más de 40.000 asistentes.

Una vez más, el evento se celebrará en Barcelona, entre el 28 de febrero y el 3 de marzo, y contará con la participación de más de 1.000 ponentes de 150 países, y con más de 1.500 empresas expositoras, entre ellas insurama, la única insurtech que tendrá presencia en el MWC 2022.

Por segundo año consecutivo, insurama, especialista en proteger y asegurar dispositivos electrónicos, acudirá al evento y tendrá un stand en el Pabellón de España. Además, Miguel Aldálur, Global Chief Sales & Marketing Officer de la insurtech, participará como ponente.

Bajo el título “La insurtech digital especialista en proteger y asegurar dispositivos electrónicos”, Aldálur hablará de las capacidades tecnológicas de insurama que le permiten ser un partner perfecto para hacer que sus socios incrementen sus ingresos gracias a la capacidad de proveer soluciones para proteger y asegurar los dispositivos electrónicos de los clientes finales.

Insurama, recién aterrizada en México, busca ofrecer soluciones aseguradoras distintas a las que se encuentran en el mercado del seguro tradicional. Con el ideal de crear un servicio integral que cubra todas las necesidades del nuevo cliente digital, insurama asienta sus bases en este Mobile World Congress, en lo que ya estaba siendo un crecimiento exponencial que reafirma su modelo de creación de productos 100% disruptivos, digitales y personalizados.

Conectividad desatada
Inteligencia Artificial, Machine Learning, Blockchain. El sector asegurador tiene un fuerte aliado: la tecnología. Y una tendencia que viene pisando fuerte es la de los seguros integrados.

Esta tendencia permite, a través de la tecnología, la distribución de seguros de forma externa. Es decir, los proveedores de productos o servicios de otros sectores pueden integrar los seguros en sus propias propuestas gracias a los modelos B2B2C de las aseguradoras. Y este es uno de los modelos de negocio de insurama.

Fabricantes de dispositivos electrónicos, tiendas de reparación y otros distribuidores pueden asociarse con insurama para ofrecer un servicio ‘end-to-end’ a sus clientes finales. La insurtech ofrece un servicio complementario a sus partners para que puedan incrementar sus ingresos.

En relación con el título del MWC, la omnicanalidad es otra de las tendencias tecnológicas que está impactando al sector. Gracias a la proliferación e integración de canales, los consumidores pueden decidir cuándo, cómo y dónde contactar con las compañías.

En insurama, la implementación de nuevas tecnologías guarda relación con las personas, apostando por la comodidad y la tranquilidad de sus clientes, partners y distribuidores. La insurtech ofrece soluciones 100% digitales, ágiles y sin letra pequeña, basándose en 3 factores que humanizan sus servicios: la omnicanalidad, la especialización y la transparencia.

Sobre insurama
Insurama es una insurtech que ofrece nuevas soluciones aseguradoras 100% digitales, ágiles, omnicanal y sin letra pequeña. Tiene por misión transformar la experiencia de los seguros digitales. Mediante el desarrollo de soluciones diferenciales y disruptivas centradas en el cliente en un entorno “full online”, insurama responde a la demanda de los nuevos clientes de manera clara, justa y digital, cumpliendo con sus expectativas.

Fundada en 2018, insurama está presente en España, Italia, Portugal, México y, próximamente, en Brasil y Chile. La combinación de nuevas soluciones aseguradoras 100% orientadas al cliente, más su modelo de formación, soporte en tiendas y tecnología propia, permite brindar la mejor experiencia de cliente junto a la de maximizar los ingresos de sus distribuidores.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/htO59Pj
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 19.700 € en Cangas de Onís (Asturias) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados es pionero en el mercado de la cancelación de deudas de particulares y autónomos en España mediante la Ley de Segunda Oportunidad


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Cangas de Onís (Asturias). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Cangas de Onís (Asturias) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de RJ, que había acumulado una deuda de 19.700 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Los abogados de Repara tu Deuda explican su caso: “esta situación proviene de cuando el deudor se quedó sin empleo, momento en el cual no podía hacer frente a sus gastos más esenciales. Por ello, tuvo que solicitar préstamos y así poder afrontar esos gastos con la intención de asumir más tarde esas deudas. Posteriormente, cuando el deudor logró trabajo, se encontró con que se había generado una situación de sobreendeudamiento a la que no podía hacer frente”.

Como en su caso, cada día personas de toda España empiezan el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Desde su entrada en vigor en el año 2015, más de 18.000 particulares y autónomos se han puesto en manos de Repara tu Deuda Abogados para iniciar una nueva vida libre de deudas. Según recuerdan los abogados, “España fue ha sido uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar este mecanismo legal”.

Otros países de nuestro entorno como Italia, Alemania o Francia en los que esta legislación lleva más tiempo vigente, están tramitando más de 100.000 casos anuales. En España, Repara tu Deuda Abogados ha conseguido alcanzar la cifra de 70 millones de euros exonerados a sus clientes, lo que le sitúa como líder en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos. En este sentido, hay que decir que se trata del despacho de abogados pionero en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad al haberse creado en el año 2015.

Los abogados de Repara tu Deuda, conscientes de las dificultades económicas de estas personas, adaptan sus honorarios en función de la capacidad de pago de estas personas con el único objetivo de que nadie quede sin una segunda oportunidad.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar liberados del 100% de sus deudas si previamente cumplen una serie de requisitos. Entre ellos, han de demostrar que han actuado de buena fe, que se ha procurado un acuerdo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros. Un juez será el encargado dictaminar la cancelación de la deuda a todos los efectos.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app para Android y para IOS, conocida como MyRepara, que permite un control del proceso, la reducción de los costes derivados y que los abogados asisten a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/m4pA5kq
via IFTTT
Leer más...

jueves, 24 de febrero de 2022

Wiohair vuelve a revolucionar el mercado anticaída con la nueva Espuma Anticaída 3 en 1

/COMUNICAE/

3 de cada 4 mujeres y hombres de forma habitual no cuidan el cuero cabelludo, por lo cual con el tiempo se deteriora la piel y se producen problemas de caída. Wiohair, ha decidido ampliar su gama con un producto estrella que aparte de cuidar y detoxificar el cuero cabelludo, previene la caída en un formato sencillo y fácil de aplicar


Wiohair, marca Española referente en productos capilares ha presentado la última innovación al mercado. Ante la necesidad de tener un producto para mantener el cuero cabelludo saneado en el día a día anuncian la Nueva Espuma Anticaída Prechampú.

¿Qué aporta la espuma anticaída Wiohair?
Frena y previene la caída de cabello.
Al limpiar el cuero cabelludo facilita la penetración de la fórmula anticaída haciendo sinergia con el champú wiohair.

Detoxifica el cuero cabelludo eliminando la grasa: la eliminación del exceso de sebo ayuda a recuperar la falta de volumen y reduce la caída capilar.

Aumenta el volumen y el brillo: la filosofía de Wiohair es que "la eficacia es básica, pero el sentirse bien con uno mismo también". Potencian el volumen y el brillo del cabello desde la primera aplicación gracias a la caña de azúcar y el extracto de limón.

¿Por qué incorporar en la rutina capilar la espuma anticaída? (se tenga caída o no)
Uno de los objetivos de Wiohair es mantener el máximo de cabellos posible a lo largo de la vida.

No obstante, uno de los problemas que existen en la actualidad es que no hay esta concienciación de “cuidado capilar” y con el tiempo, el no cuidar la piel del cabello, esta acaba deteriorándose y por esta razón se acaba teniendo menos cabello del que se debería. La nueva espuma ahonda en este problema.

Es un producto sencillo de usar que aparte de prevenir y frenar la caída del cabello, lo mantiene saneado y con un detox permanente el cuero cabelludo y combinado con el Champú Anticaída Forte de Wiohair, los resultados se potencian por 2.

Los ingredientes de la Espuma Anticaída Wiohair
Células madre de manzana: estimulan la regeneración del cabello con acción antiaging.

Mentol: ayuda a dilatar los vasos sanguíneos para que mejore la circulación de nutrientes que fortalecen el cabello.

Factores de crecimiento: ingrediente básico en el cuidado del cabello, hacen la función de fortalecer el folículo capilar.

Extracto de caña de azúcar y ralladura de limón: aumentan el brillo y la suavidad del cabello.

Ahora mismo, se puede disfrutar de su oferta de lanzamiento en su página web.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BISaN28
via IFTTT
Leer más...

Repostar con la app de Bip&Drive permite el mayor ahorro ante la escalada de precios de los carburantes

/COMUNICAE/

Repostar con la app de Bip&Drive permite el mayor ahorro ante la escalada de precios de los carburantes

El precio de la gasolina y el diésel, en máximos históricos. La app líder en servicios para el conductor comparte con sus clientes consejos para ahorrar gasolina, que se sitúa estos días por encima del récord histórico de 2012


En lo que lleva de año ya se ha superado el récord histórico del precio del barril de Brent, que se alcanzó hace ya diez años, en 2012. La previsión es que el petróleo siga su escalada alcista a lo largo de todo 2022. Esta subida de costes, obviamente, afecta directamente a los precios de la gasolina y el diésel. Según los datos de la Unión Europea, el 7 de febrero se vendía la gasolina en España a una media de 1,538 euros el litro, mientras que el diésel lo hacía a 1,422 euros. Con estos importes, llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina cuesta en la actualidad más de 84 euros, mientras que con diésel asciende a 78 euros.

En este contexto, Bip&Drive se ha propuesto compartir con sus clientes -más de 1 millón de conductores españoles- algunos consejos para ahorrar gasolina. Además de los buenos hábitos ligados a la conducción eficiente, Bip&Drive destaca que repostar a través de su app supone un ahorro de hasta 1 euro cada 10 litros de carburante posicionándose, así como la aplicación española que ofrece el descuento más alto en gasolineras.

En la actualidad, Bip&Drive permite repostar en miles de gasolineras adheridas de GALP, SHELL, BP o CEPSA y otras marcas en toda España. Además, el conductor puede localizar las estaciones más cercanas para calcular la ruta hasta ellas. En caso de GALP, el conductor podrá ahorrar hasta de 12 céntimos por litro, mediante un pago seguro, rápido y sin contacto gracias a su Via-T.

A continuación, comparten los 5 consejos básicos de Bip&Drive para ahorrar combustible:

Mantener una velocidad uniforme
Mantener una velocidad uniforme, evitando frenazos, es clave para ahorrar combustible. También lo es decelerar utilizando el ‘freno motor’ (levantando el pie del acelerador y evitando utilizar el pedal del freno): frenar de forma suave, retrasando la reducción de la marcha, puede ayudar a reducir el consumo de gasolina. Circular el mayor tiempo posible con marchas largas es otro consejo que se debe tener en cuenta.

Revisar la presión de los neumáticos
Aunque no lo parezca, la presión de las ruedas de los vehículos influye, y mucho, en el consumo de combustible. Los neumáticos deben hincarse siempre según la presión indicada por el fabricante, que puede variar según el tiempo (por ejemplo, los meses más fríos, puede que el vehículo necesite un poco más de presión). Según datos de RACE, conducir con una presión de 0,5 bares inferior a la correcta puede hacer aumentar el consumo de gasolina entre un 2% y un 4%.

Aire acondicionado: ¿sí o no?
Ante la cuestión de si se debe utilizar el aire acondicionado o no para ahorrar consumo de gasolina, la respuesta debe ser ‘depende’. Es cierto que recurrir a la climatización circulando a baja velocidad provocará un mayor gasto de combustible, pero viajando en autopista siempre es la mejor opción, sobre todo por delante de abrir las ventanillas. De hecho, cuando se abren las ventanas y se circula con alta velocidad, se pierde el aerodinamismo y aumenta la resistencia contra el aire, aumentando el consumo de gasolina. Así pues, la recomendación básica es abrir las ventanillas en ciudad y cerrarlas y activar el aire acondicionado en carretera y vía rápida.

Otros aspectos básicos que no se pueden olvidar
Hay otros aspectos que, aunque parezcan obvios, no se puede olvidar justamente ahora que el precio de los combustibles no para de crecer: por ejemplo, parar el motor en paradas prolongadas o dejar en el maletero sólo lo imprescindible. Conducir con 100 kilos de peso innecesarios puede aumentar hasta un 6% el consumo de gasolina.

Ahorrar con la ‘superapp’ del conductor
Usar una aplicación como Bip&Drive para repostar gasolina no solo facilita el proceso, sino que también supone un ahorro significativo a través de los descuentos completamente exclusivos que ofrece en todas las gasolineras asociadas. En la actualidad, el cliente de Bip&Drive se beneficia de diferentes ahorros según el punto de repostaje: 10 céntimos por litro (estaciones de oro), 8 céntimos por litro (estaciones de plata), 2 céntimos por litro (estaciones de bronce) o hasta 12 céntimos por litro (pagando con Via-T en estaciones GALP). Se trata de la aplicación que ofrece el mayor descuento en repostaje en la actualidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/krx3bDw
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 40.591€ en Palafolls (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 40.591? en Palafolls (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados está especializado en la aplicación de esta legislación desde septiembre de 2015


El Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Cataluña) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) ante el caso de GM, vecino de Palafolls (Barcelona), que ha quedado así liberado de una deuda que ascendía a 40.591 euros gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

El exonerado acudió a Repara tu Deuda, despacho pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad ahogado por la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraba. Los abogados de Repara tu Deuda estudiaron su caso y vieron que podía acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. En su caso, el motivo de su deuda es que se encontró en situación de desempleo y se quedó con un préstamo al que no podía hacer frente. Ahora se encuentra liberado del 100% de sus deudas.

A diario se están produciendo cancelaciones de deuda en alguna localidad de España. Esto está provocando que muchas personas se interesen por esta legislación para empezar de nuevo desde cero. Y es que ya son más de 18.000 los particulares y autónomos que han decidido empezar con Repara tu Deuda para salir de la situación de bloqueo económico en la que se encuentran.

Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, “están viendo que estamos ante una realidad que cambia la vida de muchos y les permite no tener ataduras económicas”.

Los abogados de Repara tu Deuda, especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad, señalan que en su manera de trabajar es muy importante “el alto grado de especialización, contar con una tecnología óptima y ofrecer un trato personalizado a los clientes que, sabemos, están pasando una situación muy dolorosa”.

En estos momentos, el despacho ha conseguido alcanzar la cifra de 70 millones de euros exonerados a sus clientes, lo que le convierte en líder en este mercado de cancelación de deuda de particulares y autónomos.

La Ley de Segunda Oportunidad permite que estas personas puedan quedar liberados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos previos. Entre ellos, es necesario que el importe no supere los 5 millones de euros, que hayan procurado un acuerdo previo para el pago a plazos de esta cantidad, o haber actuado de buena fe.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/i2C9lTG
via IFTTT
Leer más...

Desde Kacaoo.com explican todo lo necesario para comprar y negociar terrenos en metaverso con activos NFT

/COMUNICAE/

Desde Kacaoo.com explican todo lo necesario para comprar y negociar terrenos en metaverso con activos NFT

Guia con todo lo necesario sobre la compra de terrenos en el metaverso y el tipo de dinero neceario para hacerlo. Para empezar estas inversiones actualmente se negocian en diferentes criptomonedas del mundo. Que al igual que las ciudades en el metaverso no se compra un bien raíz físico, sino que se adquiere un activo digital con un token unico, llamado NFT


Una explicación sencilla del concepto de metaverso es que será un universo digital lo más parecido posible a la realidad. En el mundo físico se pueden realizar tareas como trabajar, actividades como conocer personas, tener relaciones sentimentales y viajar, y el objetivo de los programadores es que esto también se puede hacer en un mundo de realidad virtual RV.

Para empezar estas inversiones actualmente se negocian en diferentes criptomonedas del mundo. Que al igual que las ciudades en el metaverso no se compra un bien raíz físico, sino que se adquiriere un activo digital, tal como ocurre con los NTF, tokens no fungibles, que en sí son un certificado digital de propiedad y autenticidad, que indica que ese contenido es único y los derechos de propiedad los tiene la persona que lo ha adquirido. Todas las transacciones quedan registradas en la blockchain, quedando así verificada una prueba indiscutible de la propiedad y garantizando que el vendedor recibe el crédito correspondiente por la venta.

Estos son los pasos a seguir para adquirir una propiedad virtual:

Una billetera digital (con ether)
Lo primero es tener una billetera digital para poder materializar una compra, se debe tener en cuenta que solo se opera con la moneda del metaverso que hayas elegido. Sin embargo, la mayoría de los metaversos o plataformas de NFT son compatibles con ether, por lo que la opción más recomendada es tener una billetera digital con esta criptomoneda.

Una cuenta en el metaverso escogido (kacaoo, decentraland, sandbx, etc.).
Se necesita elegir dónde se quiere comprar, Decentraland y The Sandbox son las alternativas más populares, pero por lo mismo son las más caras, en su lugar kacaoo es el metaverso para comprar terrenos en el mundo latino, si es que se quiere publicitarse en esta segmentación. Antes de comprar se deberá estudiar muy bien quienes y que ofrecen los vecinos.

Tokens o criptomonedas del metaverso elegido
Para realizar la compra, se deberá asegurarse de que la billetera digital esté vinculada a la cuenta, ya que la tierra se enviará a la billetera como un NFT una vez que la compra sea exitosa y se complete.

¿Porqué y dónde invertir en el metaverso?
Con la evolución de esta nueva tendencia del metaverso, es necesario acercarse a las nuevas tecnologías necesarias para el streaming VR, por ejemplo el salto que ha dado el internet a la web 3.0 y en todo lo que actualmente se trabaja en las empresas de tecnología para llevar absolutamente todos los bienes y servicios a través de ciudades de realidad Virtual, sin duda, un lugar idóneo para llevar los actuales negocios ofrecidos en un espacio virtual muy cercano a la realidad.

Dicho esto, y ya más familiarizado con esta nueva normalidad de inversión es un buen momento para hacerte de una parcela en una ciudad virtual como kacaoo para el mundo latino o sandbox, y ser parte activa del metaverso y su realidad virtual.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4VEnq8T
via IFTTT
Leer más...

PARKIA amplía su apuesta por la sostenibilidad consumiendo energía 100% renovable de ENDESA

/COMUNICAE/

El acuerdo tiene una vigencia de 3 años (2022-2024) e incluye los 70 parkings que hay repartidos en toda España. Con ello se evitará la emisión de más de 1.550 toneladas de CO2 a la atmósfera


Parkia y Endesa han ampliado su colaboración con la inclusión de energía 100% renovable en su acuerdo sobre suministro de electricidad firmado hace dos años. Así, todas las sociedades de Parkia, que cuenta con 70 aparcamientos públicos distribuidos por toda España, han empezado ya a disfrutar de energía verde.

El acuerdo tiene una vigencia de 3 años (2022-2024) y supone un volumen aproximado de 6,2 GWh/año.

Endesa garantiza que el 100% de la energía tendrá certificación con Garantía de Origen (GdOs) emitida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). De este modo, el operador de parkings públicos reducirá significativamente su huella de carbono ya que se evitará la emisión de más de 1.550 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera, que equivalen a la cantidad de emisiones que absorben 2.614 árboles durante 40 años.

El acuerdo entre Parkia y Endesa pone de manifiesto su firme compromiso por el medio ambiente y se suma a la colaboración que materializaron hace dos años para impulsar la movilidad eléctrica como herramienta para potenciar la lucha contra el cambio climático. Y es que más de la mitad de las provincias españolas cuentan con puntos de recarga para vehículos eléctricos de la mano de Endesa X, los cuales se distribuyen en 61 aparcamientos.

Para Arturo Sanz, director de Marketing B2B de Endesa, “la inclusión de energía renovable consolidamos la relación con Parkia en un contexto de transición energética donde, entre todos, debemos contribuir al éxito de los objetivos de sostenibilidad”. En este sentido, Endesa ha adelantado diez años, a 2040, el compromiso de emisiones cero y ya en 2024 el 92% de la producción peninsular de la compañía estará libre de emisiones de CO 2 . Además, el 89% de la inversión prevista para los próximos tres años está directamente relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Por su parte, Julio López, Director General de Parkia, destaca “el papel crucial que aportan los aparcamientos de Parkia en las nuevas ciudades del mañana, no solo apostando por la movilidad urbana sostenible, si no también, mediante un consumo eficiente y de energía renovable utilizado en nuestras instalaciones y puntos de recarga de vehículos. Este acuerdo con Endesa nos permite avanzar en nuestro compromiso de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático definido en el plan estratégico”.

Sobre Endesa
Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización, y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución, y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.600 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.

Sobre Parkia
Parkia es el operador líder en España de aparcamientos públicos, con la tercera mayor cartera de este tipo de activos. La compañía, propiedad del fondo First Sentier Investors, gestiona concesiones en propiedad y concesiones a largo plazo principalmente con ayuntamientos, a través de contratos con una vida media de más de 31 años.

Con una cartera de 70 parkings en España y Andorra, los aparcamientos de Parkia están situados en el centro de las principales ciudades de España y tienen una capacidad instalada de más de 38.000 plazas con actividad las 24 horas del día. http://www.parkia.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fjL7EIv
via IFTTT
Leer más...

La HR Tech Outvise hace crecer a las startups con más de 30.000 especialistas



ROIPRESS / #STARTUP - Outvise, la startup española pionera en España en la (R)-evolución del talento cualificado o ´GIG economy´ para startups y scale-ups de impacto, se ha convertido en clave para el crecimiento de la gran mayoría de las startups. Esta plataforma SaaS permite acceder a más de 30.000 especialistas de talento cualificado y certificado en cualquier país en 48h a través de un marketplace de talento único.


Con un modelo de negocio que ya ha probado su éxito en EE.UU. como el unicornio Upwork, cuya comunidad de profesionales especializados ha generado más de $3,3 billones sólo en el último año. 

En España el modelo fue puesto en marcha por Outvise, fundada en Barcelona por 3 emprendedores; Eusebi Llensa, Alex Collart y Pau Cerdá con gran experiencia en mercados como Alemania, Reino Unido, Sudáfrica y Oriente Medio. Hoy, la compañía opera para el ecosistema startup en 40 países de los 5 continentes. 

A través de esta plataforma SaaS ya se han llevado a cabo más de 500 proyectos en todo el mundo, incluyendo startups españolas como Colvin, la plataforma de venta de flores online que en 2021 ha levantado €45 millones o eMagister el portal líder en el sector de la formación en España y Latinoamérica. 

Esta RH Tech española conecta a startups con expertos freelance para abordar sus brechas de talento, reforzar sus equipos y apoyar sus proyectos de transformación en todas las áreas funcionales, desde la estrategia, el marketing, ventas y operaciones, con profesionales cualificados de primer nivel especializados en áreas como datos, negocios, tecnología o finanzas. 

Según Outvise más del 85% de las startups declaran tener problemas para encontrar este talento, siendo éste el limitador más importante a la hora de crecer. No solo es necesario considerar la retribución y el atractivo del proyecto, sino también el efecto halo de ciertas ciudades a nivel global a la hora de atraer a este talento, que suele ser difícil y lento.

Según señala Eusebi Llensa, co-fundador y CEO de Outvise; “En los últimos años, la competencia por acceder al mejor talento a nivel global se ha incrementado exponencialmente sobre todo para las startups que se concentran en hubs tecnológicos como Barcelona y Madrid. Por ello, desde Outvise llevamos años ofreciendo el mejor talento nacional e internacional para ayudar de forma muy flexible a que las startups españolas más disruptivas puedan posicionarse a los niveles europeos y escalar posiciones en un mercado global cada día más competitivo".




´Marketplace de talento único´

Identificar los perfiles correctos para iniciar una startup en las grandes plataformas de trabajo independiente puede convertirse en un auténtico dolor de cabeza ́ como es el de encontrar una aguja en un pajar. Por ello, esta RH Tech actúa como ́ marketplace de talento ́ único en su campo con el mayor número de expertos cualificados tanto españoles como extranjeros que trabajan en un entorno híbrido en las áreas más demandadas por los emprendedores tanto a nivel local como en mercados globales.

En las distintas fases, incluso en las pre-seed y seed así como, una vez que se abren a nuevos mercados, las startups necesitan de un modelo financiero sostenible. A través de este Marketplace el ecosistema emprendedor puede acceder al mejor talento ´híbrido´ y a su vez reducir costes hasta en un 60%, así como agilizar los procesos. 

Incluso cuenta con un fuerte equipo de ´recruiters´ que ayudan a las startups a seleccionar aquellos profesionales con mayor especialización en una sub-área concreta en los distintos mercados en los que opera. Ya que la propia compañía se encarga de seleccionar y certificar a los candidatos más relevantes para cualquier perfil específico de una startup en tiempo récord.

 

¿Cómo pasar de Start-up a Scale-Up?

El incremento de las ventas, generalmente apalancado con la apertura de nuevos mercados, suele ser uno de los factores clave para impulsar una startup hacia una scale-up. Para ello, las startups deben estar respaldadas por capital humano altamente cualificado. Tanto en fases más avanzadas de la startup como en las scale-ups, la incorporación del mejor talento de expertos freelancers debe ser constante.

Y es que uno de los principales motivos por los que las startups y scale-ups contratan freelancers altamente cualificados en áreas muy especializadas y claves para su crecimiento es la alta velocidad de crecimiento. La necesidad de crecer rápidamente no permite la formación y desarrollo de los empleados como ocurre en una empresa tradicional, por lo que es necesario buscar talento externo en aquellas técnicas y disciplinas no cubiertas por la organización. 

Para el ecosistema startup, la falta estructural de talento para desarrollarse a nivel nacional e internacional supone un lastre para su crecimiento. Ya que, la contratación tradicional de talento puede durar entre 3 y 6 meses, ralentizando el despegue de muchos modelos de negocio disruptivos e innovadores. 

Por todo ello, Outvise está creciendo exponencialmente, especialmente en Europa, al permitir reducir costes empresariales para las startups de forma ágil accediendo con garantías al mejor talento global en cada una de las fases de las compañías.




Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias