Lectores conectados

miércoles, 23 de febrero de 2022

Herbalife Nutrition reúne a más de 6.400 personas en su Convención Nacional

/COMUNICAE/

Distribuidores de la marca han asistido a sesiones de formación y clases motivadoras conducidas por Julián Álvarez, miembro del Consejo Asesor de Nutrición, médico y nutricionista; y Emilio Duró, empresario, profesor y conferenciante especializado en el desarrollo de actitudes proactivas. Herbalife Nutrition Foundation (HNF) hizo entrega de un cheque valorado en 58.505€ a Aldeas Infantiles SOS para garantizar la buena nutrición de los niños más vulnerables atendidos por la organización


La compañía global especializada en nutrición y estilo de vida saludable, Herbalife Nutrition, ha celebrado este fin de semana, del 18 al 20 de febrero, su tradicional Convención Nacional anual en las instalaciones del Madrid Arena, ante 6.438 asistentes.

A este encuentro, que se ha llevado a cabo bajo máximas medidas de seguridad, el primero presencial desde hace dos años -en que se realizaron de manera virtual debido a la situación sanitaria-, han acudido distribuidores provenientes de todo el país, quienes han recibido formación de otros líderes en ventas. También han estado presentes el miembro del Consejo Asesor de Nutrición, médico y nutricionista, Julián Alvarez; y el empresario, profesor y conferenciante especializado en el desarrollo de actitudes proactivas, Emilio Duró, quienes han liderado distintas sesiones formativas y conferencias.

Para Jorge Yebra, Manager Sénior de Ventas de Herbalife Nutrition España, “recuperar la normalidad en los eventos supone un gran esfuerzo tanto para las personas que asisten a ellos, como para las empresas que los organizan. Después de dos años sin eventos presenciales hemos querido preparar el mejor evento posible para nuestros distribuidores independientes, en un entorno seguro donde la ilusión, el aprendizaje, la solidaridad y el compañerismo han sido la línea de conexión para más de 6.000 distribuidores independientes. Aunque lo mejor está por llegar”, ha advertido Yebra.

Herbalife Nutrition Foundation (HNF) hizo entrega de un cheque valorado en 58.505€ a Aldeas Infantiles SOS, cantidad destinada a continuar garantizando la buena nutrición de los niños más vulnerables atendidos por la organización. José Ramón Jiménez, director nacional de Captación de Recursos de Aldeas Infantiles SOS ha querido agradecer la contribución y el apoyo sostenido en el tiempo de Herbalife Nutrition -ambas entidades colaboran desde 2006- y sus distribuidores independientes.

“Alianzas como la que tenemos con Herbalife Nutrition Foundation son claves para continuar protegiendo a la infancia más vulnerable, asegurarles una correcta nutrición y garantizar que crezcan con los vínculos afectivos necesarios para que puedan convertirse en su mejor versión. El lugar en el que un niño o niña nace no debería determinar el acceso a sus derechos, condicionar su desarrollo y limitar sus oportunidades futuras. Cuando esto sucede, como sociedad estamos fallando”, ha asegurado Jiménez.

Herbalife Nutrition Foundation, organización sin ánimo de lucro comprometida en mejorar la nutrición de los niños en todo el mundo, colabora con Aldeas Infantiles SOS y ofrece apoyo a sus programas de nutrición y hábitos saludables en la población infantil que atiende en su Centros de Día mediante la aportación de fondos.

SOBRE HERBALIFE NUTRITION Ltd

Herbalife Nutrition es una compañía global que se dedica a cambiar la vida de las personas con productos nutricionales de calidad y una oportunidad de negocio para sus distribuidores independientes desde 1980.

La compañía ofrece productos de alta calidad, respaldados por la ciencia, que se venden en más de 90 países por distribuidores independientes, quienes brindan formación personalizada para inspirar a sus clientes adoptando un estilo de vida más saludable y activo. A través de su campaña global para erradicar el hambre, Herbalife Nutrition también se compromete a llevar nutrición y educación a las comunidades de todo el mundo.

Para más información, por favor visite IAmHerbalifeNutrition.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/idK5oec
via IFTTT
Leer más...

¿Se ha convertido Instagram en la nueva consulta del dermatólogo dónde recomendar marcas como Medik8?

/COMUNICAE/

Las prescripciones de especialistas a través Instagram o incluso Tiktok disparan las ventas y logran colgar el cartel de Sold Out en la cosmética nicho


En los últimos años, los hábitos de consumo han cambiado, haciendo que las ventas digitales del sector cosmético crezcan a un ritmo vertiginoso, convirtiéndose en un canal fundamental para las marcas y un punto de contacto estratégico para profundizar en sus productos o servicios. Y es que, según el estudio de redes sociales 2021 del IAB, casi el 50% de los encuestados declara que las Redes Sociales han influido en su compra final de productos o servicios, sobre todo en las mujeres.

Es por ello que las webs de cosmética, y más aún las webs de cosmética nicho, trabajan para crear la mejor experiencia de usuario, sobre todo a través de dispositivos móviles, en un sector en el que la personalización es clave para obtener los mejores resultados. Un contexto en el que cabe señalar otro hito importante: la cercanía que proporcionan las redes y la posibilidad de prescribir con exactitud, han eliminado la necesidad de probar los productos cosméticos antes de comprarlos. Una circunstancia que ha sido acogida especialmente por las nuevas generaciones y que ya ha conseguido desplazar las consultas de dermatólogos y especialistas de la piel a este entorno digital.

La consolidación en el mercado de marcas de cosmética nicho como Medik8, marca británica líder en retinoides, o Perricone MD, la firma fundada por uno de los tres mejores dermatólogos del mundo, han disparado la aparición en redes sociales, con Tiktok e Instagram como protagonistas, de perfiles profesionales que las recomiendan como farmacéuticos, dermatólogos o químicos que realizan prescripciones abiertas a sus seguidores, desgranando todos y cada uno de los componentes presentes en sus INCIs, y logrando que muchas marcas cuelguen el cartel de Sold Out en ciertas referencias debido a la potente repercusión de este tipo de publicaciones en las compras digitales. Aquí va un pequeño ejemplo de algunos perfiles que son referencia en cuanto a prescripción y sus productos fetiche.

El rey absoluto de los retinoides
La farmacéutica Caty de Oliveira, con más de 218k seguidores en Tiktok, incluye el suero de noche Crystal Retinal de Medik8 como un de los mejores productos transformadores de la piel. Y es que este suero, concretamente el de potencia 6, sufre varias roturas de stock al año por su potente demanda. El retinaldehído, ofrece resultados hasta 11 veces más rápidos que las formas clásicas de retinol, rejuvenece rápidamente la piel y ayuda a reconstruir el colágeno. Además a diferencia de otras formas de vitamina A, el retinaldehído tiene la ventaja añadida de tener una acción bacteriana directa, lo que lo convierte en el ingrediente antienvejecimiento ideal para las pieles propensas a las manchas.

"Un producto realmente especial, Crystal Retinal cuenta con un sistema patentado de liberación prolongada que encapsula el retinaldehído. Esta acción única controla la liberación del activo para garantizar que la fórmula se mantenga estable, que la absorción se optimice y que la fórmula altamente potente se distribuya de forma uniforme y constante durante toda la noche", describe Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8.

Crystal Retinal 6 de Medik8
Precio: 77€. Disponible en medik8.es

La mascarilla efecto lifting instantáneo
Esta mascarilla se ha convertido en el sello de identidad de la firma coreana Boutijour, un velo facial capaz de devolver la firmeza a la piel en pocos minutos gracias a su diseño único y su potente formulación. Farmacéuticas como Isabel Cardona, experta en dermofarmacia y dueña de la farmacia Nautic, la muestra en redes sociales resaltando su potente poder tensor dirigido a las mejillas, la línea de la sonrisa, la línea V y el mentón, ayudando a tratar y redefinir el óvalo facial, mostrando a sus seguidores los resultados del antes y el después donde se observa su asombroso poder inmediato de firmeza y elevación.

Está diseñada con una tela de algodón especialmente tejida, además de contar con un hidrogel hidratante enriquecido con extractos botánicos. "Ofrece la mejor experiencia de lifting, en su diseño, pendiente de patente, destacan el extracto de flor de Loto, Volufiline TM (Su tecnología lifting) y el extracto de Complejo de Té", concluye Bella Hurtado, directora técnica de Boutijour.

Mascarilla X-Lifting Mask de Boutijour
Precio: 62€. Disponible en farmacianautic.com


El bálsamo limpiador sensorial
Thermal Cleansing Balm
de Omorovicza aprovecha el poder del lodo Moor húngaro por su gran capacidad transformadora. Rico en calcio y magnesio, extrae las impurezas eficazmente. Este suave bálsamo negro limpia sin afectar la barrera de la piel, eliminando todo maquillaje, incluso la máscara a prueba de agua, para dejar la piel perfecta, con sensación suave e hidratada. Un producto que Ana París, farmacéutica de Orlais recomienda como primer paso dentro del protocolo de doble limpieza.

Con un aroma estimulante del azahar transforma la limpieza en un ritual sensorial. "El Moor Mud húngaro es rico en ácido húmico y ácido fúlvico que, juntos, purifican y nutren la piel. También es rico en aceite de almendras dulces, rico en vitamina E, repone lípidos y deja la piel suave e hidratada mientras barre el maquillaje y las impurezas", explica Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza.

Thermal Cleansing Balm de Omorovicza
Precio: 65€. Disponible en orlais.com

Los discos que son fuente de firmeza
En espacios como la Farmacia Urquinaona, sus técnicas expertas recomiendan productos ricos en DMAE, por ser un ingrediente que tiene una acción tensora en la piel, orgánico, de origen natural con importantes propiedades anti-inflamatorias y anti-envejecimiento. Entre sus recomendaciones destacan los DMAE Firming Pads de Perricone MD, por su capacidad tensora de la piel y su efecto inmediato. "Estos discos impregnados en DMAE mejoran la elasticidad de la piel y la luminosidad, lo que ayuda a disminuir la apariencia de líneas y arrugas mientras ilumina la piel", argumenta Raquel González, directora de educación de Perricone MD.

DMAE Firming Pads de Perricone MD
Precio: 59€. Disponible en mifarmaciapremium.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Gh7S6Iw
via IFTTT
Leer más...

martes, 22 de febrero de 2022

Ansa Per Ansa inaugura el 2022 con otra nueva apertura en la capital madrileña, sumando 5 ateliers

/COMUNICAE/

La nueva apertura de la franquicia menorquina de bolsos artesanales de la mano de Tormo Franquicias Consulting, confirma la gran proyección de la marca de moda


Hace 12 años Ansa Per Ansa comenzó su andadura en el mundo empresarial, abriéndose paso gracias a la creatividad única de sus bolsos y el entorno privilegiado de Menorca que dotaba a la marca de una esencia mágica, reconocible y exitosa.

España se posiciona como uno de los países más representativos del sector de moda a nivel mundial gracias al sello de calidad “Made in Spain” y fuerte producción de diseños innovadores, que le sitúa como el cuarto país que más exporta de la Unión Europea. En este contexto, Ansa Per Ansa ha apostado por una marca potente, dinámica e inspiracional, con fuertes raíces menorquinas, como signo distintivo.

Ansa Per Ansa confió en la experiencia de la consultora Tormo Franquicias Consulting para desarrollar su proyecto de franquicia y la expansión de su marca. Desde la inauguración del proyecto en el verano de 2021 hasta día de hoy, la enseña de fabricación de bolsos artesanales ha aperturado en Girona, Tarragona, Barcelona y Madrid. En alusión a este éxito rotundo, la fundadora de la enseña, Yola Febrer, afirma: “Estoy inmensamente feliz de ver la acogida que Ansa Per Ansa está teniendo en el sector de franquicia, siendo una de las grandes elecciones de los emprendedores que quieren vivir la ilusión de tener su propio Atelier, con el compromiso y apoyo de nuestro equipo.”

El modelo de Ansa Per Ansa se ha convertido en una gran oportunidad de emprendimiento en el sector retail por varios aspectos, entre los que destaca:

Combinación perfecta: Tienda física + venta online: “Recibir a clientes de internet en nuestro atelier de Menorca es perfecto, ya que enseñar la fabricación de nuestros diseños es una forma muy directa y real de dar a conocer los procesos de creación y fidelizarlos a través de la sinceridad y cercanía de nuestra marca” destaca Yola Febrer. Los requisitos para una boutique de Ansa Per Ansa son muy precisos, debido al producto que se comercializa, “las tiendas físicas tienen que ser un espacio mágico, acogedor. Tienes que poder identificar tu marca con toda la decoración y el ambiente, va a ser tu escaparate” concluía Yola. Con una dimensión de mínimo 70m2, amplio escaparate y ubicado pie de calle, la central franquiciadora se volcará en la búsqueda, negociación y selección de una boutique con una localización estratégica: zona comercial con público de renta per cápita media- alta.

Marca reconocida a nivel internacional con el sello “made in Spain” respaldado por una elaboración artesanal: la calidad, diseños y experiencia del equipo de Ansa Per Ansa los ha posicionado como una de las marcas mejor valoradas por empresas del sector. Sus acuerdos con multinacionales como El Corte Inglés les ha llevado a ganarse la confianza de los clientes, “estar presentes en varios puntos de venta a lo largo del territorio nacional ayudará a los futuros franquiciados a posicionarse en su zona de exclusividad con facilidad, ya que nuestros productos son reconocidos” garantiza la fundadora de Ansa Per Ansa, quien además añade que: “nuestro sello de calidad es un valor añadido, los consumidores actuales valoran la procedencia del producto, la implicación en las elaboración, hoy día tener un producto único es un lujo, y cada vez más clientes nos los recalcan.”

Apuesta clara y fiable para emprendedores o pequeños inversores con pasión en el mundo de la moda y actitud positiva y comercial que busquen un concepto exclusivo que apuesta por la calidad en todas sus fases de venta: creación, distribución, venta y postventa.

Los futuros franquiciados contarán con una estructura multicanal efectiva, formación continuada para la gestión diaria y un equipo de la central franquiciadora para el soporte y asesoramiento en cualquier línea del negocio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1ZUcyvY
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 39.795€ en Alicante (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 39.795? en Alicante (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más deuda ha exonerado en España, al alcanzar los 70 millones de euros


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de EE, vecino de Alicante (Comunidad Valenciana), soltero, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº7 de Alicante (Comunidad Valenciana) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda que ascendía a 39.795 euros. VER SENTENCIA.

Tras vivir una situación de sobreendeudamiento, el beneficiario puede salir ahora de las listas de morosidad, así como tener acceso a créditos para poder reactivarse en la vida económica. Como en su caso, Repara tu Deuda Abogados está consiguiendo cada día que personas de toda España empiecen de nuevo sin deudas gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

Desde su aprobación en el año 2015, esta legislación es cada vez más conocida. Por esta razón, más de 18.000 particulares y autónomos han comenzado a trabajar con Repara tu Deuda Abogados para verse liberados del 100% de sus deudas.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más deuda ha cancelado al alcanzar los 70 millones de euros exonerados a sus clientes.

Según afirma Ana Isabel García, directora letrada de Repara tu Deuda, “nuestros casos están a disposición de cualquier persona interesada en analizar las sentencias. Hemos podido comprobar que ofrece seguridad a nuestros clientes y esperanza de que el suyo será el próximo caso de éxito. Cuando lo consiguen, algunos de ellos deciden explicar cómo se sienten tras obtener el Bepi y animan a otros a comenzar el proceso”.

Hay que destacar que este mecanismo se aplica a particulares y autónomos que cumplen una serie de requisitos. En concreto, la Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento si demuestran que han actuado de buena fe, que la deuda no supera los 5 millones de euros o que han intentado un acuerdo un acuerdo previo para el pago a plazos del importe debido.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/T48pUwq
via IFTTT
Leer más...

lunes, 21 de febrero de 2022

Consejos para prevenir y eliminar piojos y liendres según Pin Pan Pun ¡Fuera!



ROIPRESS / #ESPAÑA / #SALUD - Pin Pan Pun ¡Fuera! es una de las empresas líderes en la Costa del Sol en la eliminación de piojos en Málaga gracias a un método revolucionario sin dolor, sin olor y lo más importante, sin el uso de productos químicos.

Sin embargo, como cualquier buen profesional, siempre abogan por la prevención y dan a conocer una serie de recomendaciones y remedios para evitar la infestación por piojos y liendres o pediculosis. 


Qué debemos saber sobre la infestación por piojos

  • La pediculosis es la enfermedad por infestación de parásitos más frecuente en niños hasta los 12 años de edad; niños en edad escolar. 
  • Se produce por el denominado piojo de la cabeza, insectos muy pequeños (de unos 2 mm de largo). Son parásitos exclusivamente de los humanos (no afectan a los animales), nutriéndose de la sangre del cuero cabelludo.
  • Los piojos y liendres son difíciles de ver entre el pelo porque son muy pequeños y tienen un color parecido al pelo y la piel.
  • Se transmiten normalmente por contacto directo entre los niños o por traspaso de objetos personales tales como cepillos, felpas, peines, gorros, lazos… No saltan, ni vuelan; al contrario de lo que muchos pueden pensar.
  • Tienen preferencia por el entorno cálido que proporciona el pelo largo, sobre todo en la zona de la nuca y detrás de las orejas. Por eso son más frecuentes en niñas o en niños de pelo largo.
  • No representan un problema real de higiene. El niño no debe tener miedo o vergüenza por tener piojos. Tampoco es un problema exclusivo de una clase social. Algo realmente importante que tenemos que tener en cuenta. 
  • Las recurrencias son generalmente re-infestaciones comunitarias. Muy  contagiosas. Si no se realiza el tratamiento escolar de forma precoz y generalizada, son difíciles de eliminar.

Recomendaciones para no infectarse de piojos y liendres

  • Cortar el pelo o recogerlo en una coleta. El pelo corto es una de las recomendaciones más extendidas y una de las más eficaces para prevenir la pediculosis.
  • Mantener la higiene corporal y del cuero cabelludo. Un pelo limpio es un pelo sano.
  • Tener las uñas bien limpias y siempre cortadas. 
  • Si hay la menor duda de que puedan existir piojos o liendres, se recomienda lavar con agua a 50° la ropa utilizad: sábanas, gorros y bufandas. Plancharlos con vapor. Aspirado de colchones, alfombras, almohadas, etc.
  • También debemos limpiar bien los peines, sumergiéndolos en agua a 60° durante diez minutos.
  • Otro remedio que es muy eficaz es meter las prendas o utensilios relacionadas con el pelo (gorros, peines, felpas,…) en bolsas herméticas y cerrarlas durante diez días. Eso también mata a los piojos y los posible huevos que pudieran haber por falta de oxígeno.

Pin Pan Pun ¡Fuera!

Pin Pan Pun ¡Fuera! es un centro especializado en quitar piojos en Málaga, compuesto por técnicos con una alta cualificación en técnicas novedosas, calidad humana y empáticos con los más pequeños, que con más de una década de experiencia, se ha convertido en un referente en la eliminación de piojos y liendres en la Costa del Sol. 

Su tratamiento patentado tiene una serie de procesos que aseguran no solo la eliminación de los molestos piojos y liendres, sino que aseguran que es un proceso definitivo:

1. Aspiración mechón a mechón del pelo afectado de pediculosis o infestación de piojos.

2. Cepillado a fondo con lendrera profesional, que asegura una eliminación casi definitiva.

3. Revisión minuciosa del cabello y cuero cabelludo del peque.

4. Aspiración mediante filtro, para comprobar que no quedó nada.

Además, es el único centro de toda la provincia de Málaga que ofrece un diagnóstico gratuito en todo el entorno familiar y asegura la desinfección de peines, cepillas, coleteros, gorras, etc. utilizando agua ozonizada que desinfecta y purifica de forma natural.


Leer más...

Kimono de mujer, una tendencia en auge



ROIPRESS / #ESPAÑA / #MODA - Kinomy Spain es un ecommerce español, especializado en la venta online de kimonos de mujer. Kimonos de seda estampada, kimonos reversibles cortos y largos, chalecos, bolsos, pañuelos,… e incluso kimonos para hombre. 


Detrás de Kimony Spain encontramos a Naomi Corstens, creadora de la marca y viajante incesante, que ha vivido en países como Holanda, Francia, Italia y España, dónde ha sido propietaria de varias firmas de moda para la mujer y ha desarrollado una labor de investigación para la adquisición de nuevas prendas, siempre con el único objetivo de conseguir ese “artículo especial” que representara su estilo.

En Kimony Spain se trabaja con materiales naturales, como el algodón, la seda o la lana, creando siempre conjuntos para la mujer trabajadora con la premisa de que sean exclusivos, cómodos y con el estilo inequívoco de Kimony Spain.


Historia del kimono

Los primeros rastros del kimono como prenda de vestir, hay que buscarlos en Japón, allá por el lejano siglo VII cuando Japón se encontraba bajo la influencia de China. En esa época el nombre que tenía esta prenda era kosode, y consistía realmente en un tipo de ropa interior que se usaba con pantalones, una falda o una chaqueta grande y ancha. 

La palabra kimono (o quimono), significa realmente “cosa para usar” y  está compuesta por el verbo ki (llevar sobre los hombros) y el sustantivo mono (cosa): cosa para usar o cosa para llevar sobre los hombros, literalmente. 


Una prenda de moda

El kimono de mujer es una prenda mucho más reciente, y muy de moda últimamente. El secreto de su popularidad puede estar en su versatilidad, ya que se puede utilizar como chaqueta (corto o largo), con un conjunto vaquero y camiseta o como guardapolvo con un vestido elegante para bodas y eventos. Igualmente es una prenda muy útil de forma informal, como bata para estar por casa o como prenda de playa puesto con un bañador.

Como regalo es muy socorrido y utilizado, una prenda original que aprecian mucho las mujeres que lo reciben al ser bonito y útil. Además, se viste muy fácil al quedar abierto por delante y como prenda de viaje es excepcional al ser ligero y pequeño, cupiendo en cualquier maleta o mochila y práctico para cualquier situación.

También encontramos kimonos para hombres, aunque todavía no se ven muchos; solo los hombres más atrevidos tienen el coraje de llevarlo puesto como prenda de vestir. 


Materiales

Si bien su originen es japonés, tal y como adelantamos al inicio, los nuevos kimonos están hechos en la India, con sedas preciosas y estampados espectaculares. Realizados con trozos de seda sobrante de la industrial textil, se puede decir que están confeccionados con seda reciclada, diferentes unos de otros y por lo tanto únicos. Esto hace que sean prendas exclusivas. Irrepetibles.

El tipo de kimono más vendido actualmente es el llamado kimono reversible, dos kimonos en uno. Están confeccionados con tejido doble y estampados diferentes, por lo que cada lado es diferente y único, proporcionando además un bonito contraste al llevarlo arremangado o con solapa.


El kimono es una prenda para todo el mundo y para cualquier momento. Siempre hay un ocasión perfecta para lucirlo, independientemente de la estación del año, de la edad, de la forma física o del sexo; así que no hay excusa para no vestirlo… ¡Be kimono!


Leer más...

El portal español El Abogado en Casa se consolida como una de las web jurídicas más visitadas en internet



ROIPRESS / #ESPAÑA / #DERECHO - Dirigida por un equipo de abogados con más de 25 años de experiencia profesional en Juzgados y Tribunales, El Abogado en Casa da información al usuario sobre noticias legales y sentencias relevantes de distintas materias de derecho


Pero, sin duda, lo más novedoso de esta web jurídica, es la posibilidad que tiene el usuario de efectuar consultas online gratis con abogados por mail o por WhatsApp. Este servicio gratuito permite a cualquier persona asesorarse sobre el problema legal que presenta y obtener una primera opinión o consejo de un abogado especialista. Este primer asesoramiento gratuito es muy importante para que el cliente conozca sus derechos, de tal manera que, el afectado, pueda saber qué tiene que hacer ante el problema legal que se le presenta.

Durante el año 2021 esta web jurídica atendió casi 20.000 consultas de usuarios, de modo gratuito, quienes obtuvieron una primera orientación sobre el problema jurídico que tenían. La gran mayoría de consultas se refirieron a temas de derecho de familia, reclamaciones bancarias y problemas de alquileres.

La web también dispone de propio canal jurídico en Youtube y en Tik-Tok donde sus abogados explican de manera sencilla temas legales novedosos o de importancia para los usuarios.


Especialidades de El Abogado en Casa

El despacho de abogados que dirige la web elabogadoencasa.com, está especializado en derecho civil, habiendo obtenido importantes sentencias favorables en materia de reclamaciones bancarias como es la devolución completa de cláusulas suelo, comisiones de apertura, y gastos de hipoteca, sin gasto alguno para el cliente, ya que se lograba que los bancos fuesen condenados a pagar las costas del proceso, incluidos los honorarios de abogado y procurador del cliente. Incluso fue uno de los primeros despachos de abogados en España que obtuvo sentencias favorables en materia de IRPH.

En derecho de familia son numerosas las sentencias ganadas por este despacho de abogados en procesos de divorcio y separación, donde se discutía la guardia y custodia de los hijos menores, así como el importe de las pensiones de alimentos y compensatoria y el reparto de los bienes matrimoniales.

Y en materia laboral, el despacho se ha especializado en la tramitación del complemento de paternidad, logrando numerosas sentencias que condenan, a la Seguridad Social, al pago a hombres pensionistas de un incremento, en su pensión de jubilación o incapacidad, de hasta un 15%.


Pionero en el uso de nuevas tecnologías

El Abogado en Casa es pionero en España en el uso de las nuevas tecnologías para los temas de sus clientes. Aunque se mantiene la cita presencial para aquél cliente que lo prefiera, mucho antes de la aparición de la crisis sanitaria, este despacho ya venía celebrando videoconferencias con clientes de toda España para estudiar y preparar los temas.

De esta forma, se le evita al cliente un desplazamiento innecesario al despacho, y la posibilidad de reunirse con el abogado es mucho mayor debido a la flexibilidad de horarios que da el uso de internet y que permite compatibilizar una reunión con un abogado con las obligaciones laborales o familiares del cliente.

En estas videoconferencias, el cliente expone su tema al abogado, tal y como si estuviese en el despacho físico, y puede, incluso, enviarle documentación, sobre la marcha, para su estudio.

Esta manera de trabajar tiene otra consecuencia directamente beneficiosa para el cliente: los honorarios que cobra este despacho de abogados suelen estar por debajo de la media de los que cobran otros despachos físicos. Esto se debe a que, el uso de internet, hace que se aproveche mejor el tiempo dedicado al cliente, por lo que el despacho puede llevar más temas, lo que repercute directamente en los honorarios que se les cobra al cliente, ya que, entre otras cosas, no se ha perdido tiempo en reuniones presenciales o preparación de documentación física.

Sin duda, un gran despacho de abogados totalmente recomendable.


Leer más...

DdA Telecomunicaciones y la importancia de las TIC en una empresa

 


ROIPRESS / #ESPAÑA / #TELECOMUNICACIONES - Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocidas por sus siglas TIC, se pueden definir como el conjunto de tecnologías que tienen por objeto gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Engloban un abanico de soluciones muy amplio y son un factor primordial para las empresas hoy en día. 


Según DdA, empresa de telecomunicaciones de Málaga, la importancia de las TIC en la empresa es algo que hoy en día es indiscutible, pero muchas veces los directivos carecen de visión estratégica para adaptarlas y sacarle partido a las nuevas tecnologías que mejoran el funcionamiento y la productividad de las empresas.

“Esto no se debe a la falta de conocimientos que los altos cargos de empresas españolas tienen sobre la tecnología de la información” apuntan desde DdA “Según el estudio ‘Nivel digital directivo’ solo el 45% de los ejecutivos de empresas en España aseguran disponer de un nivel alto en competencias digitales, mientras que un 40% asegura contar con un nivel medio”.

Según la experiencia de DdA, la atención al cliente es uno de los factores más descuidados en la integración tecnológica de las empresas, ya que normalmente esta faceta de la compañía no se incluye dentro de una visión estratégica global, la cual sirve inequívocamente para detectar errores y mejorar sus servicios. Eso sí, el punto crucial para el uso de las TIC es la integración de todos los servicios, departamentos y gestiones en un único lugar, para que la empresa pueda funcionar como un solo ente, como una máquina bien engrasada.


Hay estudios que arrojan que solo el 33% de los directivos afrontan las TIC como herramientas competitivas fundamentales para la empresa, mientras que el 66% cree que la utilidad de las TIC es media e incluso baja; de hecho, muchos directivos ven a las TIC como un gasto en lugar de lo que son, un factor de diferenciación.

“Esta falta de visión de las TIC como herramientas competitivas se debe normalmente a la falta de asesoramiento para adaptar los sistemas informáticos a las necesidades de las compañías, con informes que cuantifiquen las mejoras que ha aportado y con apoyo continuo para seguir mejorando.” Aseguran desde DdA Telecomunicaciones Málaga

Una muestra de la importancia de las soluciones digitales aplicadas a las empresas es el nuevo plan Kit Digital lanzado por el Gobierno de España. Una iniciativa  que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital de las empresas españolas.

Se trata de un paquete de subvenciones para la mejora digital de las pequeñas empresas españolas, microempresas y trabajadores autónomos, de cualquier sector o tipología de negocio.


¿Por qué defender la importancia de las TIC en la empresa?

Es evidente que aún son muchas las organizaciones españolas que aún no valoran la tecnología como un aspecto fundamental de su empresa. Planes como el Kit Digital del gobierno dejan claro que el proceso de transformación es imparable y las pymes españolas no pueden quedarse atrás ante todas las oportunidades que les ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación.

Las principales ventajas de las TIC para las pequeñas y medianas  empresas de España son:

  • Apertura a nuevos mercados.
  • Nuevas oportunidades de negocio.
  • Automatización de procesos.
  • Mejora de la comunicación.
  • Flexibilidad laboral.
  • Información más precisa de los clientes.

Desde DdA Telecomunicaciones defienden la importancia de las TIC en la empresa, como no podía ser de otra forma, ofreciendo a sus clientes los mejores servicios con el fin de seguir creciendo.

Desde su plataforma digital, puedes solicitar información o presupuesto, así como descubrir el amplio abanico de servicios que ofrecen:

  • Cableado Estructurado y Fibra Óptica
  • Diseño de Redes
  • Informática y Programación a medida
  • Redes WIFI
  • Averías, tramitaciones, certificaciones y mediciones


Leer más...

Clouding.io supera sus previsiones de crecimiento en 2021 y factura más de 2,4 millones de euros

/COMUNICAE/

La plataforma crece un 61% más que en 2020 y se mantiene consolidada como proveedor cloud en el mercado español


La empresa de IaaS (Infrastructure as a Service) Clouding.io ha facturado más 2,4 millones de euros a cierre de 2021. La compañía supera sus previsiones de facturación en 2021, que ha rebasado acercándose a los 2,5 millones, y mantiene su progresión de crecimiento anual como proveedor cloud consolidado en el mercado español.

En 2020 Clouding ya logró aumentar su facturación llegando a más de 1,5 millones de euros y más de 3.000 clientes, y en 2021 continua con su crecimiento económico con un aumento del 61,51% y con 4.000 clientes.

La consolidación de Clouding como IaaS se debe al gran rendimiento de sus Servidores Cloud flexibles en una plataforma 100% redundada con Triple Réplica, que proporciona estabilidad y potencia a los usuarios que buscan un Cloud de calidad con costes asequibles.

Una solución Cloud potente en constante evolución
El equipo técnico de Clouding sigue una filosofía de evolución continua para ofrecer siempre un servicio Cloud con la máxima potencia y seguridad cuidando la relación calidad precio. En 2021 su equipo de ingenieros dobló la transferencia de datos por servidor ofreciendo 4TB al mes, bajó los costes de GB extras de transferencia a tan solo 0,004€/GB -uno de los precios más bajos del mercado-, realizó grandes mejoras de filtrado en su sistema Anti-DDoS para mitigar ataques y cuatriplicó el ancho de banda de su Data Center a Internet, entre otras mejoras.

Objetivos para 2022
En 2022 la empresa tiene como objetivos continuar con la tendencia de crecimiento económico anual y preparar su plataforma y software de gestión para más novedades tecnológicas que lanzarán durante el año. “Nuestra filosofía es clara, nos gusta ofrecer una solución cloud de la que nosotros como clientes fuéramos auténticos seguidores. Volcamos nuestra pasión por la innovación y la mejora continua en nuestro proyecto y, en consecuencia, en nuestros clientes”, afirma Xavier Trilla, CEO de Clouding.

Durante este año la compañía lanzará novedades como el duplicado del ancho de banda de sus Servidores Cloud, su nuevo sistema de Disaster Recovery mejorado, su nueva API, más mejoras de filtrado de tráfico del sistema Anti-DDoS y mejoras de conectividad y de velocidad y latencia del acceso a disco en su plataforma.

----

Sobre Clouding.io
Clouding.io es una empresa proveedora de Infraestructuras como Servicio (IaaS). Está especializada en Servidores Cloud facturados por horas y con Data Center en España. Ofrece soluciones cloud de alto rendimiento a precios competitivos. La compañía fue fundada en 2015 en Barcelona por un equipo de expertos con más de 15 años de trayectoria en el sector.

Vídeos
Tu Servidor Cloud desde solo 3€/mes (+IVA)

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qb4OxTD
via IFTTT
Leer más...

GE&PE: Los costes energéticos

/COMUNICAE/

La especial situación del mercado de la energía. Gestión y Productividad Energética, S.L


Este último año 2021 ha sido un año anómalo en el sector energético por motivo de los cambios de sistemas de cargos y de periodos horarios, actualizando la Administración estos últimos a la realidad existente y, por otro lado, los importantes cambios en los pecios de la energía que afectan a todos los consumidores tanto de gas como de electricidad.

GE&PE INGENIERÍA ha seguido trabajando y dando servicios a su cartera de clientes y a nuevos clientes que han visto la necesidad de estar asesorados en temas de costes energéticos.

Este trabajo se ha realizado de manera muy intensa y muy activa en los últimos meses por parte de GE&PE para su cartera habitual de más de 700 clientes y también para nuevos clientes entre los que destacan EMPRESA PÚBLICA PUERTOS DE ANDALUCÍA, SEA LIFE CENTRE SPAIN, BAKELITE EUROPE, GATE GROUP, LINPAC PACKAGING - PENTAPLAST, GAT FERTILIQUIDOS, entre otros.

Ha sido un trabajo complejo y extenso por parte de GE&PE asesorar a todos estos clientes en el nuevo sistema de tarifas, así como tratar de conseguir las mejores condiciones económicas en las renovaciones. Esto ha reportado al equipo de GE&PE una experiencia no existente anteriormente y, por tanto, la necesidad de crear nuevos servicios al efecto, unos por mejorar los costes de la energía y otros para el cálculo y mejora de la huella de carbono.

Por otra parte, el área de Ingeniería de GE&PE, ante los elevados precios energéticos y para disminuir el coste eléctricos a los clientes, está desarrollando numerosos proyectos de plantas de autoconsumo de energía eléctrica tales como ROMERO ÁLVAREZ, SIERRA DE JABUGO, FUNDOMAR, entre otros.

También el incremento de Promotores de plantas de producción de energías renovables, ha incrementado la cartera de clientes con empresas como MODUS ENERGY, SUNGROW, y otros servicios a LORTE SL.

http://www.geype.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vtJX6oU
via IFTTT
Leer más...

domingo, 20 de febrero de 2022

Digitalización minera: los micro data centers como parte de la integración tecnológica

  • El uso de micro data centers, en la transformación digital de la minería, permitirá un mejor procesamiento y almacenamiento de la información en tiempo real.




ROIPRESS / #CHILE / #INNOVACIÓN - Varias industrias se encuentran en un proceso de modernización, digitalización y transformación que se van implementando a pasos agigantados, mostrando un rápido crecimiento y desarrollo dentro de cada manufactura. En medio de esta evolución nos encontramos con la cuarta revolución industrial o lo que se conoce como Industria 4.0, que permite una mejor implementación de las nuevas tecnologías enfocadas, ya no solo en el Internet de las Cosas (IoT), sino también en el Internet de las Cosas Industriales (IIoT).


Este nuevo concepto de IIoT incluye sensores, equipos, instrumentos y dispositivos autónomos que se conectan a las aplicaciones industriales, a través de la Internet, haciéndolos parte del proceso productivo de una empresa. La pandemia, ocasionada por el COVID-19, también ayudó a que el IoT sea adoptado en diversas industrias para reactivar la economía. Un estudio de la consultoría EY, que se difundió en mayo del 2021, reveló que el 55% de empresas elevó su inversión en la transformación digital buscando digitalizarse y ser parte de la industria 4.0 en su totalidad.


Minería 4.0

Es en este contexto que la industria minera, así como otras, se viene modernizando a través de la digitalización de procesos para brindar mayor productividad, eficiencia y rapidez. Todo ello permitirá a las empresas reducir los costos de producción y maximizar los niveles de calidad.

Un estudio del año pasado de Vanson Bourne, consultora especializada en tecnología, señala que el 70% de las 100 empresas mineras más grandes del mundo que emplean el IoT, indican que estos cambios serán claves para que las compañías de este rubro sean más competitivas, aumenten su participación en el mercado y visualicen las ineficiencias y los ahorros de costos que se pueden generar con su uso.

Se estima que todo el proceso de la industria minera puede generar más de 2,5 Terabytes de información por minuto, por lo que es importante procesar y analizar estos datos en tiempo real para que los encargados (operadores o supervisores) puedan tomar mejores decisiones al respecto.

Por ejemplo, a través de sensores IIoT y procesamiento de imágenes de alta velocidad es posible identificar, antes del final del proceso, si un producto se fabricará de acuerdo con los estándares de calidad requeridos, generando ahorros de costos. 

“La digitalización afecta en forma positiva los procesos productivos y de operaciones permitiendo, por ejemplo, mejora en la precisión del forecast optimizando inventarios, costos, materiales. También ayuda a la disminución de costos de ingeniería, a través de la implementación de gemelos digitales y la baja de costos asociados a caídas de producción, disminución de costos de no calidad, entre otros”, explica Hernán Neirotti, director de Desarrollo de negocios de la Unidad de Secure Power para Sudamérica, de Schneider Electric.

Para la Asociación de Minería Colombiana, la digitalización juega un papel muy importante, pues facilita la localización en tiempo real de personas, vehículos y equipos a través de sensores y dispositivos móviles interconectados, lo que genera una operación más segura, control del tránsito, gestión de emergencias y disponibilidad de data en línea para la toma de decisiones.


Hacia una minería digitalizada

Gracias a la digitalización, la precisión y la efectividad en los procesos mineros permiten realizar un análisis más profundo de la información que genera cada proceso. Pero para ello, las empresas deben considerar algunos desafíos, especialmente los relacionados con la seguridad física y ciberseguridad, el manejo del big data, la inversión inicial en equipos y sensores para el IIoT y la integración de los procesos.

Otro desafío sería el trabajar únicamente con un data center basado en la nube, ya que los tiempos de latencia pueden afectar directamente al proceso de producción. “Demoras en los tiempos de respuesta desde el data centers central puede producir inconvenientes de todo tipo en aplicaciones industriales, generando demoras, improductividades, pérdidas de producción, pérdidas monetarias. Pero esta situación queda resuelta implementando soluciones de Industrial Edge para manejar las aplicaciones de forma local”, afirma el representante de Schneider Electric.

En esa misma línea, la arquitectura que recomienda el ejecutivo son los micro data centers descentralizados que se ubican en el Edge, es decir en el borde o en el lugar donde los datos se generan. Estos se encuentran conectados a una data center mayor (sea regional o basado en la nube o ambas opciones en simultáneo), lo que permitirá que el procesamiento y almacenamiento de información se realice de forma local para tomar decisiones en tiempo real, y luego, según lo que indique el experto IT, los datos de los micro data center se pueden replicar hacia el data center superior (regional o centralizado).

Finalmente, “El imperativo básico y fundamental en los negocios mineros son la sostenibilidad, descarbonización, mejor uso de los recursos y maximizar la rentabilidad. Hay soluciones que son facilitadas a través de nuestra Plataforma IoT y soluciones tecnológicas. En ese sentido, también nuestras soluciones de ciberseguridad y de infraestructura necesaria de IT permiten administrar la información de manera segura”, explica Neirotti.

Las soluciones del IoT permiten que la automatización, la energía y los procesos integrados digitalmente permitan construir un negocio de minería y metales sostenible. La digitalización de la industria minera es una realidad y este es un requisito fundamental para lograr su futuro crecimiento.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/YuZNW7o
via IFTTT
Leer más...

Instituciones y líderes empresariales de Portugal comparten visión de Global Mobility Call 2022

  • El congreso que organiza IFEMA MADRID, primer operador ferial de España, tendrá lugar en Madrid en el mes de junio (14-16) y reunirá a más de 7 mil profesionales internacionales. 
  • Durante su presentación en Lisboa, representantes de empresas portuguesas compartieron experiencias e iniciativas para el desarrollo una agenda de movilidad sostenible.


De izquierda a derecha, Carlos Barbosa, presidente del Automóvil Club de Portugal, ACP; Miguel Eiras Antunes, Smart Cities & Urban Transformation Global Leader, Deloitte; João Ricardo Moreira, administrador de NOS; Sofia Tenreiro, inversionista y experta en energía; Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA MADRID; Ana Sofia Cardoso, periodista; Juan Francisco Montalbán Carrasco, segunda jefatura de la Embajada de España en Portugal; Antonio Pires Lima; CEO de Brisa, y Antonio Oliveira Martins, director general de LeasePlan. 


ROIPRESS / #PORTUGAL / #EVENTOS - Representantes institucionales y líderes de empresas de Portugal han compartido su visión sobre el desarrollo de la movilidad sostenible en sintonía con los objetivos de Global Mobility Call 2022, que este jueves se presentó en Lisboa con el objetivo de ampliar su red de alianzas con agentes internacionales vinculados a este sector.


El acto de presentación ha tenido lugar en la Residencia de la Embajadora de España en Portugal, país que cuenta con un importante avance en proyectos de transformación de la movilidad, en áreas como la digitalización, ciudades inteligentes, acciones sostenibles en entornos rurales y eventos en los que se promueve este desarrollo.

Global Mobility Call, el gran proyecto de IFEMA MADRID y Smobhub, se realizará del 14 al 16 de junio en Madrid, bajo el auspicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y reunirá a más de 7.000 líderes internacionales en sus respectivos sectores para el impulso de políticas e iniciativas sobre movilidad sostenible y con interés de captar inversiones para nuevos proyectos en un momento clave en el que se requiere una gran transformación para la recuperación económica y social tras la pandemia.

El evento ha contado con la participación de Juan Francisco Montalbán Carrasco, segunda jefatura de la Embajada de España en Portugal, y Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA MADRID. Asimismo, tras la presentación, han protagonizado un diálogo en torno “Movilidad sostenible: gran aceleradora de la recuperación verde” con participación de Sofia Tenreiro, inversionista y experta en energía; António Pires Lima, CEO de Brisa; João Ricardo Moreira, administrador de NOS; António Oliveira Martins, director general de LeasePlan; Carlos Barbosa, presidente del Automóvil Club de Portugal, ACP, y Miguel Eiras Antunes, Smart Cities & Urban Transformation Global Leader, de Deloitte.

El director general de IFEMA MADRID, Eduardo López-Puertas, ha resaltado que se necesita de un liderazgo común en materia de movilidad sostenible, y por ello ha invitado al sector empresarial portugués a participar en Global Mobility Call, que se trata de una oportunidad de negocio en un ecosistema que se verá beneficiado por los fondos NextGenerationEU y en medio de los planes de recuperación que acelerarán la movilidad sostenible.

“Global Mobility Call abre un desafío al sector empresarial internacional de unirse para propiciar un fortalecimiento de redes profesionales, encontrar socios de ideas a fines para nuevos proyectos, va a suscitar la posibilidad de nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio y nuevas cadenas de valor”, ha manifestado.

Juan Francisco Montalbán Carrasco, segunda jefatura de la Embajada de España en Portugal, ha señalado que eventos como Global Mobility Call ayudan a situar a la Península Ibérica como lugar adecuado en nuevos sectores económicos, logísticos e industriales. “Se tiene una industria del automóvil de primer nivel en Europa, capacidad en energías renovables, avances en los corredores mediterráneo y atlántico y empresas de litio”.

Como ejemplo del avance de Lisboa, destaca la organización de eventos como Web Summit, o en movilidad como el proyecto MOVELETUR, 'Turismo sostenible y movilidad eléctrica en espacios naturales', o la construcción del primer corredor de carga eléctrica, o el proyecto de ciudades inteligentes hacia la movilidad sostenible de la red RENER integrando 46 ciudades que comparten conocimiento en busca de soluciones innovadoras, reinventado los espacios urbanos, con estrecha relación con España, entre otros muchos proyectos.

Tras la participación institucional hispano-lusa, se realizó la mesa redonda titulada “Movilidad sostenible: gran aceleradora de la recuperación verde” con la participación de líderes y expertos del sector que han compartido su visión, experiencias y proyectos sobre desarrollo de la movilidad sostenible.

Sonia Tenreiro, inversionista y experta en energía, subrayó la importancia de iniciativas que apuestan por una movilidad moderna y sostenible, basada en plataformas tecnológicas conectadas con la estrategia de las ciudades inteligentes. “La integración de estas modernas plataformas de movilidad con los sistemas ya existentes en las ciudades inteligentes potencia exponencialmente sus resultados e impacto al utilizar los datos y la Inteligencia Artificial para mejorar los escenarios, las eficiencias y anticiparse a los retos de la movilidad”, agregó.

António Pires Lima, CEO de Brisa ha expresado que lo importante de la transición hacia una movilidad más sostenible es lo determinante para la vida de las personas y generaciones futuras. “Las compañías privadas y el sector público pueden cooperar para acelerar esta transición, creo que la clave es el comportamiento de usuarios y personas, pero también cómo nos comprometemos juntos para llevar a cabo esta transición más rápido en nombre de las generaciones futuras”.

João Ricardo Moreira, administrador de NOS, ha comentado que las empresas portuguesas comparten la preocupación por desarrollar más una agenda de sostenibilidad, están abiertas a aprender de las experiencias de otros sectores en Portugal. “El resultado de este debate es que estamos alineados con la urgencia y necesidad de avanzar en una agenda de sostenibilidad”.

Antonio Oliveira Martins, director general de LeasePlan Portugal, ha recordado que la transición a la movilidad eléctrica es un paso esencial para reducir emisiones. “Estamos comprometidos a desempeñar un papel de liderazgo en la transición de los motores de combustión interna a los motores eléctricos.  Como miembro fundador de EV100, LeasePlan ha asumido el ambicioso objetivo de conseguir que nuestra flota tenga cero emisiones netas en 2030”.

“La movilidad comienza en la puerta de cada una de nuestras casas y esa es la premisa con la que el Automóvil Club de Portugal trabaja cada día para que la movilidad sea cada vez más sostenible y segura”, ha afirmado Carlos Barbosa, presidente del Automóvil Club de Portugal (ACP).

Para Miguel Eiras Antunes, Smart Cities & Urban Transformation Global Leader, de Deloitte, el aumento de la población en las ciudades genera presión sobre los sistemas de transporte y ante ello “la movilidad debe ser sostenible, digital, autónoma y multimodal”, razón por la que su empresa se plantea “contribuir a la construcción de sistemas de movilidad inteligentes y de servicio para preparar a nuestras ciudades para los retos del futuro”.

La presentación de GMC en Lisboa se ha realizado tras su lanzamiento en Madrid en julio de 2021, su paso por la COP26 en Glasgow; en París en diciembre y la Expo 2020 Dubai de enero pasado. Los siguientes destinos en que será presentado son Londres, Berlín y Bruselas.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/01idqgn
via IFTTT
Leer más...

Tecnova Piscinas 2022 reúne a un centenar de empresas del sector de instalaciones acuáticas

  •  Las piscinas eficientes, sostenibles y rentables, a debate en el Salón




ROIPRESS / #ESPAÑA / #EVENTOS - La Feria Internacional de Tecnología e Innovación para Instalaciones Acuáticas, TECNOVA PISCINAS 2022, vuelve a reunir al sector de piscinas, en su tercera edición, organizada por IFEMA MADRID, y que tendrá lugar en el Pabellón 3 de su Recinto Ferial, los días 22 al 25 de febrero próximos. Una convocatoria que mostrará la oferta de un centenar de empresas, y que ha programado una intensa agenda de encuentros, en donde se analizarán las claves que debe conocer el profesional, para lograr piscinas eficientes, sostenibles y rentables. 


La tercera edición de TECNOVA PISCINAS, que vuelve a celebrarse de forma presencial, mostrará el mejor perfil innovador de una industria, que está atravesando por un buen momento económico, gracias a la presencia de un centenar de expositores directos y 150 empresas representadas, procedentes de 10 países (España, Portugal, Francia, Alemania, EE.UU., Israel, Túnez, Turquía, Italia y Rusia). Unos datos que confirman a este certamen como la principal plataforma comercial para esta industria del sur de Europa.

La Feria, que ha conseguido recientemente el reconocimiento internacional, concedido por la Secretaría de Estado de Comercio, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, mostrará las últimas propuestas y soluciones para piscinas, de la mano de las firmas líderes del sector, a un amplio colectivo de arquitectos, urbanistas, decoradores, paisajistas, jardineros, instaladores… Un colectivo al que se suman el sector del turismo -incluidos hoteles, campings y el contract-, y los visitantes tradicionales del certamen, como son ingenierías, constructoras y promotores inmobiliarios; Instaladores y profesionales de mantenimiento; responsables de seguridad de instalaciones acuáticas y deportivas, y técnicos de administraciones públicas.

Los profesionales tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias en el diseño de piscinas (ubicación, forma y tipo, tamaño-profundidad, revestimiento, color, iluminación, seguridad, sistemas de mantenimiento, cubiertas, sistemas de calentamiento, equipos para el tratamiento de agua, equipos de natación contracorriente, ventanas subacuáticas, …); ver el mejor modo de integrar la piscina en su entorno, prestando más atención al impacto ambiental (pavimentos, césped, madera, jardinería, mobiliario, zona de juegos, zona de entorno, duchas, pérgolas, pavimentos, …); conocer los nuevos procesos de construcción y mantenimiento; la forma de reducir consumos energéticos y de agua; los nuevos sistemas de calentamiento de agua a un coste asequible; descubrir diferentes tipos de cubiertas; buscar productos saludables y económicos; mantener el agua en perfectas condiciones y descubrir tratamientos más ecológicos, y automatizar y conocer en tiempo real información de los distintos análisis de forma remota. Asimismo, la Feria facilitará el mantenimiento, la automatización, el ahorro energético, la digitalización y la calidad tanto de los materiales como del resultado final de uso de la piscina, y el acceso a piscinas sostenibles y eficientes, con un menor mantenimiento y consumo.

Por otro lado, en el área de Galería de Productos Destacados, las empresas tienen la oportunidad de exponer sus soluciones más innovadoras, mostrando el esfuerzo en I+D de esta industria.

Asimismo, los expositores dispondrán de un espacio de networking, donde se desarrollará una agenda de encuentros de B2B, que permitirán estrechar lazos comerciales con profesionales de la industria de la piscina.

. Espacio de análisis

En TECNOVA PISCINAS 2022, se da cita un sector como el español, referente a nivel mundial, sólo por detrás de Estados Unidos, Brasil y Francia, con el 7% del parque mundial, lo que supone que cuenta con un parque de más de 1,4 millones de piscinas de uso residencial y de uso público y colectivo. El sector en España, integrado por 2.500 empresas y más de 70.000 trabajadores, construyó en 2021 más de 30.000 nuevas piscinas – un 5,2% más que en 2020, que fue también un buen ejercicio-, y se registró un crecimiento del 10% (básicamente de piscina residencial), siendo las perspectivas para 2022 muy positivas, según la patronal ASOFAP, Asociación Española de Profesionales del Sector Piscinas.

Por otro lado y como complemento a la exposición de las más novedosas propuestas y soluciones para instalaciones acuáticas, TECNOVA PISCINAS desarrollará una intensa agenda de encuentros profesionales, entre el 22 y el 24 de febrero, bajo el lema de “Piscinas eficientes, sostenibles y rentables, las 3 claves del éxito que el profesional del sector debe conocer”. 

En sesiones matinales, para facilitar la visita a la Feria el resto de la jornada, se abordarán tres áreas temáticas. En “Mantenimiento y rehabilitación de piscinas en comunidades de vecinos y centros acuáticos”, que se celebrará el martes, 22 de febrero, organizada por la Asociación Madrileña de Empresarios Mantenimiento de Piscina, EMPIA, se analizarán los factores clave para la satisfacción del cliente; la calidad del servicio, la idoneidad de las mejoras tendentes a la contención de gasto energético, el ahorro de agua o la seguridad de las instalaciones, entre otras cuestiones. 

El miércoles, 23 de febrero, tendrá lugar la Jornada “La sostenibilidad como factor determinante para la elección del proyecto de piscina y de sus instalaciones anexas”, que pondrá el foco en el impacto medioambiental de los proyectos de piscinas, y la búsqueda de soluciones más audaces en diseño y materiales. También se presentarán las soluciones y novedades tecnológicas en materia de ahorro energético y de agua en piscinas e instalaciones anexas y, sobre todo, la irrupción del autoconsumo energético.

El tercer bloque, que cerrará esta programación el jueves, 24 de febrero, se centrará en la “Financiación de proyectos de digitalización de las pymes en el sector piscinas, a través de Fondos Next Generation”. Hay un gran desconocimiento, sobre todo entre autónomos y pymes, sobre esos fondos y el modo de conseguir financiación para la mejora de su actividad, a través de la digitalización de sus empresas. Con esta sesión, se tratará de cubrir ese hueco informativo.

El Salón tendrá una ventana que dará mayor visibilidad al sector y le permitirá estar interconectado durante todo el año. Se trata de TECNOVA PISCINAS 365, el nuevo Canal Digital que aporta a las empresas participantes una valiosa herramienta comercial y un importante retorno a su inversión. Esta iniciativa forma parte del proceso de creciente digitalización que IFEMA MADRID viene acometiendo en todos sus certámenes.

Finalmente, la convocatoria, que cuenta con el renovado respaldo de la Asociación Española de Profesionales de la Piscina, ASEPPI, se desarrollará en un entorno completamente seguro, gracias a la amplia batería de medidas anti Covid, que IFEMA MADRID viene aplicando en todos sus eventos, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/cpftIWB
via IFTTT
Leer más...

Directivos de Telepizza en España volverán a declarar en marzo tras ser denunciados por más de 250 franquiciados




ROIPRESS / #ESPAÑA / #FRANQUICIAS - Será el próximo día 7 de marzo cuando directivos de Food Delivery Brands como el propio CEO, Jacobo Caller, tendrán que presentarse a declarar ante las denuncias realizadas por  la Asociación de Franquiciados de Telepizza - que representa a más de 250 tiendas de Telepizza a día de hoy - por "incumplimiento contractual de acuerdos adoptados en transacción extrajudicial y de los anexos contractuales establecidos en virtud de los mismos" ante el Juzgado de Primera Instancia de Alcobendas.


Entre algunas de sus reivindicaciones se encuentra detener una subida de precios de productos muy por encima del IPC de alimentación incumpliendo la Adenda firmada en el 2019 que refleja una subida del 1% del royalty a cambio de poder indexar los precios a la subida del IPC. 

"Ya se les han remitido cartas de oposición a la subida de masa propuesta por Food Delivery Brands que iría en contra del propio acuerdo. Es la nueva directiva, nombrada por el fondo KKR los que quieren olvidarse de las cláusulas firmadas" explican.


Algunas claves de la demanda

Como refleja la petición de medidas cautelares presentada por la Asociación de Franquiciados de Telepizza ante el Juzgado, todo comienza con la fusión con Yum Brands, propietario de Pizza Hut - empresa competidora de Telepizza - que en mayo del 2021 ha adquirido la nuda propiedad de la marca Telepizza, para poder introducir a Pizza Hut en España.

Entre otras actuaciones, han procedido a aumentar unilateralmente el precio de la masa de la pizza en un 13% para los franquiciados, incumpliendo la Adenda a los contratos de franquicia suscritos en 2019, "en virtud de los cuales, a cambio de subirles el royalty en un 1% de las ventas a los franquiciados, se comprometían a actualizar únicamente los precios anualmente conforme al IPC interanual de alimentación y bebidas no alcohólicas menos un punto" explica su defensa.

En este caso, además, el agravante es que Telepizza es el propietario de la fábrica, y por extensión la beneficiaria del aumento del coste de la masa, que constituye un producto principal e inevitable para los franquiciados y que solo pueden adquirir del franquiciador.

"Esta imposición unilateral hará imposible la viabilidad de los negocios franquiciados en un corto periodo de tiempo" dicen desde la Asociación de Franquiciados de Telepizza.

En todo el proceso, además, han tenido que solicitar al juzgado varias medidas cautelares para preservar las condiciones de los contratos suscritos.

Los franquiciados de Telepizza denuncian que la compañía está incumpliendo un documento firmado en 2018 para garantizar que no se verían perjudicados por la alianza suscrita con el grupo Yum para operar y expandir la marca Pizza Hut en España, Portugal y América Latina, y también cuestionan la legalidad de una campaña de promoción titulada "precios locos".


Los directivos no será la primera vez que declaren

Jacobo Caller y Ana Diogo ya han tenido que declarar en enero y febrero de este año, en calidad de representante legal de la empresa y de Directora para España y Portugal, respectivamente, en distintos procedimientos. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/MF6iU1e
via IFTTT
Leer más...

Jaguar Land Rover anuncia su colaboración con Nvidia

  • En el marco de la estrategia Reimagine de Jaguar Land Rover, esta colaboración transformará la futura experiencia del lujo de sus clientes a partir de 2025.
  • Los expertos en software de ambas empresas codesarrollarán una solución de conducción autónoma mediante inteligencia artificial y servicios conectados para todos los vehículos del futuro gracias a NVIDIA DRIVE.


Thierry Bolloré, CEO de Jaguar Land Rover y Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA 


ROIPRESS / #INTERNACIONAL / #MOTOR - Jaguar Land Rover ha formalizado una colaboración estratégica plurianual con NVIDIA, líder en inteligencia artificial (IA) y soluciones informáticas, para codesarrollar y ofrecer a sus clientes sistemas de conducción automática de nueva generación, así como novedosos servicios y experiencias basados en la inteligencia artificial.


A partir de 2025, todos los nuevos vehículos de Jaguar y Land Rover se basarán en la plataforma definida por software NVIDIA DRIVE™ para ofrecer una amplia variedad de sistemas de seguridad, conducción y aparcamiento automáticos y asistencia al conductor. El vehículo incorporará funciones de inteligencia artificial internas, como control del conductor y los pasajeros, además de una visualización avanzada del entorno. 

Esta solución integral se basa en NVIDIA DRIVE Hyperion™, que incorpora ordenadores de vehículo autónomo centralizado DRIVE Orin™; el software DRIVE AV y DRIVE IX; sistemas de seguridad e interconexión; y sensores periféricos. DRIVE Orin actúa como cerebro de inteligencia artificial del vehículo y controla el sistema operativo de Jaguar Land Rover, mientras que DRIVE Hyperion adopta la función de sistema nervioso central. 

Además, Jaguar Land Rover aprovechará las soluciones del centro de datos de desarrollo propio con NVIDIA DGX™ para ir mejorando los modelos de inteligencia artificial y el software DRIVE Sim incorporado en NVIDIA Omniverse™ para ofrecer una simulación en tiempo real de gran precisión. Las funciones definidas por software de Jaguar Land Rover y su arquitectura de validación y verificación integral permitirán el uso de innovadores servicios de conducción automática y asistida a lo largo de toda la vida del vehículo gracias a las distintas actualizaciones de software inalámbrico. 

Thierry Bolloré, CEO de Jaguar Land Rover, señaló: “La colaboración y el intercambio de conocimientos con NVIDIA, una empresa líder en el sector es clave para materializar nuestra estrategia Reimagine y definir nuevos estándares de calidad, tecnología y sostenibilidad”. 

“Jaguar Land Rover fabricará uno de los vehículos de lujo más codiciados del mundo, con servicios para los clientes más exigentes. Nuestra colaboración estratégica a largo plazo con NVIDIA abrirá la puerta a un mundo de posibilidades para nuestros futuros vehículos, a medida que la empresa sigue transformándose en un potente referente digital a nivel mundial”.

Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, declaró: “Los vehículos de nueva generación transformarán la automoción en uno de los sectores tecnológicos de mayor tamaño y más avanzados. Las flotas de vehículos programables y definidos por software ofrecerán nuevas funcionalidades y servicios durante la vida de cada vehículo. Es para nosotros un placer colaborar con Jaguar Land Rover para reinventar el futuro del transporte y crear los vehículos más avanzados”.

El objetivo de Jaguar Land Rover es alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono en toda su cadena de suministros, productos y operaciones antes de 2039. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/xjQNpfi
via IFTTT
Leer más...

sábado, 19 de febrero de 2022

Fujifilm humaniza los espacios pediátricos para hacer más llevaderas las pruebas a los pacientes más pequeños

  • La compañía presenta una amable iniciativa dirigida a hospitales europeos La gran aventura de la pequeña Lucy, un cuento ilustrado y traducido a siete idiomas, entre ellos el español, que se acompaña de gráficos en las paredes y en equipos de resonancia magnética específicos para niños.
  • Algunos de los equipos que se han ilustrado son sistemas de resonancia magnética abierta y de radiología digital directa, y están decorados en su contexto,  haciendo las salas más acogedoras para los niños.




ROIPRESS / #EUROPA / #INICIATIVAS -  Una de las líneas de trabajo que está siguiendo la división de salud de Fujifilm en su propósito de mejorar la calidad de vida de los pacientes está muy vinculada con la humanización de los procesos. En este sentido, la compañía lleva tiempo trabajando con grandes centros hospitalarios, como Vall d’Hebrón (Barcelona), para conseguir que los tratamientos y seguimientos de pacientes pediátricos se realicen con equipos y en espacios más acogedores para favorecer la colaboración de los niños. 


Uno de los últimos proyectos que se ha puesto en marcha a nivel europeo, lanzado con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, es el de La gran aventura de la pequeña Lucy, un cuento ilustrado y traducido a siete idiomas (inglés, español, italiano, francés, alemán, polaco y turco) que narra la primera experiencia hospitalaria de una pequeña osita a la que le van a realizar una resonancia magnética. La protagonista de la historia aprende cómo se lleva a cabo dicha prueba a través de las preguntas que le hace a los médicos.

Para mejorar el resultado de estos entornos amables, se han diseñado artículos que acompañarán la experiencia, como un cuento, un librito para colorear, un peluche de la pequeña Lucy, camisetas y lápices para colorear para amenizar la espera. Y, al finalizar la prueba, cada niño recibirá su ‘Diploma del paciente valiente’, generando así un entorno mucho más cercano y positivo. Al compromiso de Fujifilm en el campo de la atención al paciente se añade también la responsabilidad medioambiental, ya que todos los materiales producidos para este proyecto se imprimen en papel reciclado utilizando la tecnología de impresión propia con el equipo Jet Press, que combina la alta calidad de imagen de impresión con un bajo consumo de tinta.




Masa Fukumoto, Vicepresidente Senior de Fujifilm Europe: "La compañía aborda el tema de la atención al paciente en este grupo de edad, destacando lo importante que es centrarse en la experiencia que tienen en un centro pediátrico. Un importante proyecto que subraya la cercanía de Fujifilm a los pacientes más jóvenes, creado para mitigar y contener el miedo, la ansiedad y el estrés tanto en los niños como en sus familias”.

El proyecto incluye las resonancias magnéticas OASISTM y APERTO LucentTM, sistemas que se adaptan perfectamente a las necesidades de imagen pediátrica, gracias a su forma abierta diseñada para que los pacientes jóvenes (y mayores) se sientan cómodos y seguros; el sistema móvil de rayos X FDR nano, que, gracias a su baja dosificación y a su diseño ligero y manejable, se adapta perfectamente a la actividad pediátrica; y el sistema de ultrasonidos ARIETTATM 750. 

Experiencias reales

Este proyecto surge después de los resultados positivos obtenidos tras varias experiencias en hospitales españoles como la desarrollada en el Hospital del Vall d’Hebrón con el sistema móvil de rayos X, FDR nano, que permite reducir la dosis de radiación que reciben los niños en casi un 40% comparado con otros equipos análogos convencionales. Y que, en estos casos, también han sido diseñados con ilustraciones amables para entornos pediátricos. En otros centros pediátricos se han decorado salas enteras de radiología para favorecer la idea de estar dentro de un bosque y generar una bonita sensación a los niños. De esta manera se consigue que los niños sientan una menor incertidumbre y ansiedad a la hora de realizar diversas pruebas. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/aWJMuCz
via IFTTT
Leer más...

Mejorar la estrategia de crecimiento para volver a “enamorarte” del negocio

  • Muchas pymes están en manos de propietarios que se han “desenamorado” de su negocio. Directivos que han sustituido la pasión y el impulso inicial por la rutina del día a día. Amar la empresa es clave para impulsar su crecimiento. Una estrategia comercial óptima renovará el amor por la organización y la impulsará hacia el éxito.


Pablo Couso, director comercial de Datisa 


ROIPRESS / #PYME / #EXPERTOS - Establecer un negocio y hacerlo crecer, es un trabajo duro. Y, los resultados no siempre son los esperados. Es entonces cuando surgen las dudas: “el negocio no despega como se esperaba”, “está estancado”, “no hay estrategias claras sobre cómo elevarlo al nivel superior”, … Estas son solo algunas de señales que alertan sobre un posible desenamoramiento.


En este punto, desde Datisa se recomienda crear una ruta para volver a encontrar los niveles de energía necesarios para hacer que vuelvan las mariposas en el estómago. Pero, para avanzar, a veces, hay que dar un paso atrás.  Revisar la visión, el propósito y la misión del negocio. Volver a ponerlos por escrito y asegurarse de que todos los objetivos estén claros. Sean concretos, medibles, alcanzables, realistas y ajustados a un plazo concreto.

A partir de aquí, debe empezar la función analítica. Un trabajo orientado a determinar las causas que hacen que el negocio no despegue. Y, con la información diseñar un nuevo plan. Una estrategia ganadora para que la empresa vuelva a hacer latir con fuerza el corazón de sus directivos. Se trata de obtener el conocimiento y las habilidades para buscar un nuevo enfoque.

Pablo Couso, director comercial de Datisa dice que “hay algunas áreas de negocio que son claves y sobre las que hay que construir una estrategia de aprendizaje y mejora continua. Esto es especialmente relevante en el entorno de las pymes donde la mentalidad de hacer las cosas mejor y actuar en consecuencia debería ser la norma”.

Los puntos clave para impulsar el aprendizaje continuo y el crecimiento del negocio son, según explican los expertos de la firma española de ERP para pymes, los siguientes:

  •     Estrategia. Diseñar e implementar una estrategia ganadora
  •     Marketing. Cómo atraer a los clientes adecuados para la organización
  •     Ventas. Definir una política comercial eficiente
  •     Rentabilizar. Obtener márgenes de beneficios óptimos
  •     Tesorería. O flujo de caja, hay que conseguir efectivo, utilizarlo y gestionarlo con coherencia
  •     Equipo. Las personas siempre son el mejor recurso. Cuidarlas y desarrollar su talento es clave
  •     Tecnología. Para automatizar y agilizar procesos
  •     Tiempo. Para ser eficiente hay que hacer lo correcto, por los motivos correctos en el momento correcto


La presión añadida que ejerce la actual situación económica y social o el aumento de la competencia puede hacer que las empresas se tambaleen. Y que sea difícil poner el foco en la información relevante para impulsar el crecimiento del negocio. Por lo que, el apoyo de la tecnología es clave para facilitar la toma de decisiones conforme a los datos clave para la organización.

Utilizar un software ERP con funciones analíticas aportará el conocimiento necesario para simplificar, agilizar e impulsar la gestión estratégica y funcional del negocio. Facilitará el diseño de escenarios potenciales y permitirá realizar simulaciones. Planificar mejor la acción. Y evaluar los resultados obtenidos para aprender de la experiencia.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/80YZfho
via IFTTT
Leer más...

Hokkaido acogerá el Congreso Mundial de Turismo de Aventura 2023




ROIPRESS / #JAPÓN / #TURISMO - Esta isla situada en la parte norte de Japón ha sido elegida como sede para albergar el evento de turismo de aventura más importante del mundo que organiza la Asociación de la Industria del Turismo de Aventura (ATTA, por sus siglas en inglés). Del 11 al 14 de septiembre del 2023 cientos de profesionales del sector conocerán las últimas novedades turísticas y explorarán los atractivos naturales y de aventura del destino anfitrión.


Después de acoger virtualmente el Congreso Mundial de Turismo de Aventura 2021 (ATWS, por sus siglas en inglés), Hokkaido albergará la edición presencial de 2023 que tendrá lugar entre el 11 y 14 de septiembre. Será el primer ATWS que se organiza en un país asiático, lo que destaca el compromiso de Japón con el impulso del turismo de aventura y las oportunidades para distinguirse como un destino global en este campo.

Esta cumbre mundial reúne durante cuatro días a los principales agentes turísticos, asesores de viaje y medios de comunicación, quiénes tendrán la oportunidad de conocer todas las posibilidades de aventura que ofrece Hokkaido como las actividades en su capital, Sapporo, que precisamente fue sede de la maratón de los JJOO de Tokyo 2020, y sus alrededores. Además, las montañas, costas y valles de la prefectura convierten este destino en un enclave idóneo para la práctica de senderismo o kayak. La gastronomía también tiene un peso importante, al igual que las ciudades y pueblos donde se puede experimentar la cultura japonesa local.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4DadYsP
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias