Lectores conectados

sábado, 19 de febrero de 2022

Hokkaido acogerá el Congreso Mundial de Turismo de Aventura 2023




ROIPRESS / #JAPÓN / #TURISMO - Esta isla situada en la parte norte de Japón ha sido elegida como sede para albergar el evento de turismo de aventura más importante del mundo que organiza la Asociación de la Industria del Turismo de Aventura (ATTA, por sus siglas en inglés). Del 11 al 14 de septiembre del 2023 cientos de profesionales del sector conocerán las últimas novedades turísticas y explorarán los atractivos naturales y de aventura del destino anfitrión.


Después de acoger virtualmente el Congreso Mundial de Turismo de Aventura 2021 (ATWS, por sus siglas en inglés), Hokkaido albergará la edición presencial de 2023 que tendrá lugar entre el 11 y 14 de septiembre. Será el primer ATWS que se organiza en un país asiático, lo que destaca el compromiso de Japón con el impulso del turismo de aventura y las oportunidades para distinguirse como un destino global en este campo.

Esta cumbre mundial reúne durante cuatro días a los principales agentes turísticos, asesores de viaje y medios de comunicación, quiénes tendrán la oportunidad de conocer todas las posibilidades de aventura que ofrece Hokkaido como las actividades en su capital, Sapporo, que precisamente fue sede de la maratón de los JJOO de Tokyo 2020, y sus alrededores. Además, las montañas, costas y valles de la prefectura convierten este destino en un enclave idóneo para la práctica de senderismo o kayak. La gastronomía también tiene un peso importante, al igual que las ciudades y pueblos donde se puede experimentar la cultura japonesa local.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4DadYsP
via IFTTT
Leer más...

José Vicente de los Mozos, presidente de IFEMA MADRID, reconocido con la Gran Cruz de Isabel la Católica

  • El Consejo de Ministros ha concedido este reconocimiento al presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, por su aportación y contribución al territorio español en sus relaciones de cooperación de España con otros países.




ROIPRESS / #ESPAÑA / #NOMBRAMIENTOS - El Consejo de Ministros ha aprobado la concesión de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID y también presidente de Renault España y vicepresidente ejecutivo del grupo Renault, por su aportación y contribución en las relaciones de cooperación del territorio español con las comunidades internacionales.


Un reconocimiento del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que distingue la trayectoria profesional de De los Mozos, siempre vinculada a posiciones de responsabilidad en el sector de la automoción y, desde el pasado 2020, también al de las ferias y congresos, como presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Hr5BVd4
via IFTTT
Leer más...

Yooz presenta en España Yooz Expert para aumentar la productividad de las asesorías contables



ROIPRESS / #ESPAÑA / #PRODUCTIVIDAD - La compañía multinacional Yooz presentará el próximo 23 de febrero su nueva solución Yooz Expert para la automatización de facturas de compra y venta en Cloud, que fue pensada y adaptada especialmente para aumentar la productividad de las asesorías y despachos contables y así, mejorar la colaboración con sus clientes.


La presentación contará con la colaboración del Centro de Innovación de Despachos Profesionales, comunidad formada por gestores, asesores y abogados que buscan un aprendizaje continuo en Procesos y Tecnología.

Las asesorías contables se enfrentan a grandes desafíos en materia de productividad, eficiencia y competitividad en su mercado. Para ello llega a España Yooz Expert, con el objetivo de liberar todo el potencial productivo de los despachos profesionales, a través de la automatización inteligente de las facturas de proveedor de sus clientes.

Yooz propone con su nueva oferta:

- El más alto nivel de automatización, sin intervención humana, unificado, industrializado y homologado por la AEAT

- Una plataforma 100% en Cloud, con una interfaz moderna, intuitiva y personalizable para facilitar la colaboración entre el despacho y sus clientes,

 - Un modo de archivado electrónico que facilita el acceso a los documentos por parte del despacho y sus clientes,

-Una solución para mejorar el servicio que ofrece a sus clientes,

- Integración nativa con más de 250 ERP`s y sistemas contables,

- Una herramienta para adentrarse en la Transformación Digital de los despachos impulsando su imagen de marca hacia una más moderna e innovadora.


Agenda de la jornada:

• ¿Por qué automatizar el procesamiento de facturas en los despachos profesionales?

• ¿Cómo automatizar la gestión de las cuentas de clientes de forma rápida y fácil?

• ¿Por qué elegir Yooz como herramienta de automatización?




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/6NfFpjY
via IFTTT
Leer más...

viernes, 18 de febrero de 2022

Los bancos deben ser transparentes al vender seguros de prima única

/COMUNICAE/

Lo dicen la ley y el Banco de España: las entidades tienen que ser totalmente transparentes cuando vendan un seguro de prima única. Según GLOBALFINANZ deben avisar al cliente de sus características, de sus desventajas y, por supuesto, de que no es obligatorio


En las hipotecas y los créditos, es muy habitual que los bancos ofrezcan a los usuarios otros productos adicionales: tarjetas de crédito, fondos de inversión, planes de pensiones… Uno de los más frecuentes es el seguro de vida.

La venta de los seguros de vida por parte de las entidades es totalmente legal, pero debe cumplir ciertos requisitos. El más importante es que tiene que ser transparente. Así lo establece el Banco de España, que en su portal Cliente Bancario ha recordado recientemente que las entidades deben informar perfectamente de las características de las pólizas que venden. Así está también fijado en la actual ley hipotecaria 5/2019.

No es obligatorio contratar el seguro del banco
Según explican desde la correduría de seguros GLOBALFINANZ, lo primero que debe dejarse claro es que el banco sí puede exigir tener uno de estos seguros para obtener el préstamo. No obstante, debe informar de que se puede elegir la póliza que se prefiera y con cualquier empresa. De esta manera, tiene que proporcionar al cliente toda la información (coste, plazos, etc.) para que pueda valorar otras ofertas.

En concreto, la ley 5/2019 establece en su artículo 17.3 que el banco está obligado a aceptar pólizas alternativas. Lo único que puede exigir es que se cumplan unos requisitos mínimos, pero el usuario escoge con quién quiere firmar el contrato.

Sin embargo, es habitual que no se haga ese ejercicio de transparencia y el cliente crea que no tiene elección. Para esos casos, el Banco de España ha recordado que la ley de los seguros, 50/1980 (artículo 83), otorga un plazo de 30 días para anular cualquier contrato de más de 6 meses, sin tener que dar ninguna explicación. Por ello, el organismo recomienda no firmar el seguro antes de formalizar el préstamo.

Prima única vs. prima renovable
Hay dos grandes tipos de seguros de vida: los de prima única y los de prima renovable (anual, normalmente). Los primeros son casi exclusivos de los bancos y pueden ser muy perjudiciales para el usuario. Por eso, el Banco de España insiste en que la transparencia debe ser total en el caso de los seguros de prima única.

Estas son las características de este tipo de pólizas, de las que siempre debe informarse al cliente.

El coste total de la póliza de prima única se paga en el momento de la firma
Este tipo de seguros suelen tener una cobertura muy extensa (es habitual que duren tanto como la hipoteca). Eso significa que hay que pagar miles de euros de una sola vez.

En cambio, en los renovables se paga solo la prima del periodo correspondiente (un año, un semestre, un trimestre). Si el cliente está conforme, se renueva periódicamente.

Es habitual que la prima se sume al importe del préstamo
Son seguros de miles de euros, por lo que es normal que el cliente no pueda pagarlos en el momento. Por eso, es frecuente que la entidad sume el dinero del seguro al capital que ya le iba a prestar para su hipoteca o su crédito. Así, si una persona quería pedir 150.000 euros, y el seguro es de otros 20.000, al final pedirá un préstamo de 170.000 euros. Esto tiene dos grandes consecuencias negativas:

  • Se pagan más intereses. El préstamo es mayor, por lo que hay que pagar más a cambio.
  • La comisión de apertura crece porque se pide más capital.

En este punto, desde GLOBALFINANZ recuerdan que la Justicia ya ha anulado varios de estos seguros de vida precisamente porque la banca no fue transparente en su comercialización. Son productos muy perjudiciales para el usuario y doblemente lucrativos para la banca; obtienen beneficios de la hipoteca y también de la prima, que engorda el crédito y, además, suele ser mucho más cara de lo que realmente debería. Según un estudio independiente de INESE y Global Actuarial, estas pólizas en un banco llegan a ser un 93 % más caras que en una empresa especializada.

Es difícil la devolución de la cobertura no disfrutada
En el caso de que se cancela la hipoteca o el crédito, y se cancele también la póliza, la entidad debe devolver el dinero de la cobertura no disfrutada. Sin embargo, no es extraño que la banca ponga trabas para la devolución del dinero. Si, por ejemplo, el titular fallece a los dos años de firmar un contrato de 20, se pueden perder 18 años de prima ya pagados si no se pelean.

En cambio, la prima renovable está pensada precisamente para evitar esa situación. Si, por desgracia, el hipotecado fallece a los dos años, solo habrá pagado dos años de cobertura y sus beneficiarios recibirán la indemnización al tiempo que se cancela la póliza.

No se pueden modificar
Los seguros de prima única se firman al principio del préstamo, por lo que sus características son rígidas. Por su parte, los de prima renovable sí se pueden ir modificando. De esta manera, si el cliente quiere que el seguro solo cubra el dinero que debe al banco, que se va reduciendo con el paso de los años, con uno de prima renovable puede ir ajustando el capital para ir pagando menos por la póliza.

Los expertos de GLOBALFINANZ recomiendan siempre optar por la prima renovable. Es más fácil de cancelar y permite ir ajustando sus características año tras año. Igualmente, recuerdan que cualquier persona puede cambiarse de compañía cuando quiera; el único requisito es dar el preaviso marcado en la póliza o, en su defecto, de 30 días. “Esto se aplica incluso a quienes tienen el seguro ya con el banco, también para los de prima única. No hay ninguna obligación de mantenerlo si se encuentra una oferta mejor”, añaden.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BljvRgi
via IFTTT
Leer más...

Occam se especializa en inbound marketing para IT y Blockchain aceptando, además, pago en criptomonedas

/COMUNICAE/

Occam Agencia Digital dispone de un amplio portfolio de servicios de Inbound Marketing que ayudará a las empresas tecnológicas a transmitir el valor de sus productos, incrementar la visibilidad online de la marca y atraer clientes potenciales de forma natural. Consciente del potencial de la tecnología en la sociedad, la compañía también aceptará pagos con criptodivisas


La tecnología cambia constantemente y es difícil prever su futuro, pero cumple un papel fundamental en la sociedad: ayuda a que sea más exigente, participativa y con una visión más amplia del entorno en el que vive. Sin embargo, de nada sirve tener la mejor fórmula tecnológica o el avance más puntero si nadie está ahí para verlo.

Con el objetivo de dar el impulso que necesita el sector tecnológico, Occam Agencia Digital se ha especializado en los servicios de Inbound Marketing para empresas IT y Blockchain. El valor de los productos y servicios tecnológicos es enorme, pero se queda en nada cuando no saben cómo transmitirlo.

Una de las formas de solucionar este problema es a través de la metodología Inbound que Occam pone al servicio del sector. Permite optimizar procesos de marketing, atraer clientes potenciales y cerrar ventas. Sin embargo, no vale para todos los negocios. Cobra sentido con productos o servicios que requieren educar al cliente, paso a paso, con información de valor, como sucede con la mayoría de soluciones tecnológicas, que necesitan mucha investigación y recopilación de datos.

Algunos de estos negocios son: plataformas exchange para la inversión en criptomonedas; programas formativos para crear, lanzar y comercializar a través de procesos de tokenización; proyectos basados en Smart Contract; plataformas Real Estate para invertir en el sector inmobiliario con tecnología Blockchain; consultoras de servicios y nuevas tecnologías; etc.

No importa si son empresas que están dando sus primeros pasos, si ya han recorrido un largo camino, o si han probado multitud de técnicas que no acaban de funcionar. El Inbound Marketing es un método eficaz que funciona con esta tipología de negocio, atrayendo prospectos, convirtiéndolos en clientes fieles y obteniendo resultados prácticos y medibles. Es el efecto de una estrategia bien planificada.

Gracias al método emplead por Occam, las empresas del sector IT y Blockchain pueden transmitir el potencial de sus soluciones sin dificultad. Para ello, se sigue una lógica basada en las fases de atracción, conversión, cierre y fidelización. Es un proceso continuo en el que no pueden faltar las herramientas de marketing de contenidos, posicionamiento web, redes sociales, marketing automation y CRM de HubSpot, entre otras.

La empresa confía en los resultados de la tecnología Blockchain. Tanto, que ya acepta pagos en criptomonedas. Porque la cuestión no es cambiar, sino evolucionar y anticiparse al futuro. En Occam sabían que este sector podía conectar con los principios de la metodología de marketing basada en la atracción. Ahora, ofrece la oportunidad de dar a conocer las aportaciones tecnológicas a la sociedad, generar confianza y credibilidad de marca, producir contenidos de valor que enamoran, aumentar las visitas y convertir la página web en una herramienta de atracción de clientes.

Con Occam Agencia Digital, se puede explorar el mundo del Inbound Marketing de la mano de un equipo especializado en el sector IT y Blockchain

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KtEFByD
via IFTTT
Leer más...

jueves, 17 de febrero de 2022

Las Cañadas Reales: Ganadería y biodiversidad en la Sierra Norte de Guadalajara

/COMUNICAE/

Durante la Edad Media, fueron el dominio de los grandes rebaños de ganado durante los traslados entre sus zonas de pastos. Alfonso X el Sabio otorgó este privilegio a las agrupaciones de pastores y ganaderos, tomando el nombre de "Real Sociedad de ganaderos de La Mesta". En la Edad Media y hasta finales del siglo XVIII la ganadería fue un sector muy relevante, que convivió con la agricultura hasta que esta última asumió un papel protagonista en la economía del país


El Inventario de estos espacios en la provincia de Guadalajara comprende 1.068 vías pecuarias, que se distribuyen en 201 Cañadas, 163 Cordeles, 160 Veredas, 297 Coladas, 68 Abrevaderos y 179 Descansaderos, con una longitud de 2.835 kilómetros y una superficie de 11.359 hectáreas.

Se trata también de espacios protegidos por la normativa, tanto estatal como autonómica, siendo la Ley 9/2003 de 20 de marzo de Vías Pecuarias de Castilla-La Mancha el marco legislativo en la región.

La ley de Vías Pecuarias establece una serie de cuestiones básicas sobre la organización de las vías en el territorio, sus distintas denominaciones y los principales usos que se pueden realizar en las mismas. Siendo como es lógico el prioritario el del paso del ganado, aunque tristemente cada vez sea menos habitual.

El abandono de la ganadería ha dado paso a otros usos compatibles en estos espacios, que siempre han de ser respetuosos con el ganado a su paso y con los valores naturales que allí se pueden encontrar.

Entre las denominaciones de estas vías, la que adquiere mayor importancia, no solo por ser las que presentan una mayor anchura (de hasta 75 metros), sino por presentar mayor longitud en kilómetros en sus recorridos, son las Cañadas Reales.

En la provincia de Guadalajara se pueden encontrar 4 tramos de Cañadas Reales de gran recorrido, y concretamente en la Sierra Norte 2 de ellos, que son la Cañada Real Soriana y la Cañada Real Galiana, también llamada Cañada Real de la Puerta de Sol, debido a su paso por este lugar de la vecina capital.

Además de estas dos grandes cañadas, hay multitud de tramos de otras vías de menor entidad, que en muchas ocasiones se difuminan en el territorio, debido al paso del tiempo, y antes que existiese la actual legislación.

A día de hoy, los ciudadanos de la Sierra Norte, y a su vez los visitantes de sus pueblos, han de ser conscientes de que disponen de un patrimonio apto para el senderismo y otros deportes no motorizados en contacto con la naturaleza, lo que aumenta los atractivos a los ya existentes de una comarca como la Sierra Norte de Guadalajara.

Se trata de espacios que aunque no gozan de una señalización en gran parte de sus trazados, conforman una red de caminos naturales que en muchos casos son grandes reservas de flora y fauna. Se presentan en el territorio como “islas naturales lineales” que esconden una biodiversidad que no se encuentra fácilmente en el entorno, y que en numerosas ocasiones ha sido excesivamente transformado por la agricultura.

Sería deseable dar a conocer a nuestra sociedad las vías pecuarias como los espacios naturales protegidos que son, y el gran acervo histórico, cultural y paisajístico que representan en nuestro país.

Desde ADEL Sierra Norte se promocionan las actividades de ocio y recreativas, anteponiendo siempre el respeto y las buenas prácticas en el medio natural.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KnC6LvS
via IFTTT
Leer más...

Tormo Franquicias participa por sexto año consecutivo como Supporter Partner en HIP 2022

/COMUNICAE/

El mayor evento de innovación del sector Horeca abrirá sus puertas del próximo 7 al 9 de marzo en Ifema


La sexta edición de Horeca Professional Expo 2022 se celebrará del próximo 7 al 9 de marzo en Madrid y reunirá a más de 400 firmas expositoras que ofrecerán la última innovación, productos y soluciones en alimentación y bebidas, equipamiento, nuevos conceptos y franquicias, seguridad e higiene, entre muchos otros aspectos y tendencias del sector. Todo esto de la mano de los principales operadores y firmas destacadas del canal Horeca.

En el marco de este evento, tendrá lugar el Hospitality 4.0 Congress, el mayor congreso internacional de tendencias y nuevos conceptos Horeca, en el que se presentarán y debatirán los últimos modelos de negocio y principales estrategias que marcarán el futuro del sector. En esta edición, participará como ponente Eduardo Tormo, director general y fundador de Tormo Franquicias Consulting, que aportará su amplia visión y experiencia sobre el sector de la restauración en franquicia.

Por otro lado, esta edición de 2022 se centrará en las últimas novedades del sector, como los nuevos alimentos plant-based, el pago con bitcoins, la atracción del talento o las últimas tendencias en el mundo del vino, que serán los protagonistas del evento.

Según el estudio The Green Revolution realizado por Lantern, ya son más de 5 millones de españoles los que siguen una dieta vegetariana o vegana, aproximadamente un 13% de la población. Por otro lado, se ha producido un incremento muy acusado desde 2017 a 2021 de un 34% más de personas que decidieron comenzar una dieta veggie.

En relación a la digitalización, sigue siendo un tema central en todas las ediciones de HIP, esta vez haciendo hincapié en el pago con bitcoins y las posibilidades que ofrece el Metaverso. No obstante, todavía queda un largo camino por recorrer en el ámbito de la digitalización dentro del canal Horeca. Según el último Estudio Digitalización de la Hostelería, el 51% de los hosteleros considera la digitalización un factor clave, pero un 35% de ellos todavía no ha implementado estrategias de trasformación digital en sus negocios. Además, el 48% considera tener un negocio muy poco desarrollado en términos digitales.

Todos estos aspectos, entre muchos otros de gran relevancia para el sector de la restauración, se abordarán del próximo 7 al 9 de marzo en la sexta edición de HIP.

En total, el evento congregará a más de 400 expositores entre los que se encuentran Barcelona Culinary Hub, Benfood, Campofrío, CaixaBank, Coca-Cola, Deliverect, Deloitte, El Tenedor, Estrella Galicia, Fritermia, Heineken, Ilunion, Makro, Mapal Software, Nestlé Professional, Oms y Viñas, Onnera Contract, Pascual, Pescanova, Proquimia, o Unilever, entre muchas otras.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YUpPaVC
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 33.100 € en Coslada (Madrid) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 33.100 ? en Coslada (Madrid) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es pionero en su aplicación al haberse creado en septiembre de 2015


El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Coslada (Madrid) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de GV, soltera, que ha quedado así liberada de su deuda de 33.100 euros gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

La concursada acudió a Repara tu Deuda, primer despacho que aplica la Ley de Segunda Oportunidad en España, ahogada porque debía a 8 bancos y entidades financieras. Los abogados de Repara tu Deuda estudiaron su caso y vieron que cumplía los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Empezaron los trámites para que pudiera verse liberada del 100% de sus deudas.

En su caso, tenían problemas económicos en el hogar familiar. Por esta razón, empezó a pedir préstamos para poder ayudar. Al poco tiempo, se quedó en paro y era incapaz de devolver todo. Pidió minicréditos para poder tirar adelante. Sin embargo, todo fue una acumulación de la deuda sin solución.

Como en el caso de GV, cada vez más personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad para empezar desde cero. Hasta ahora, más de 18.000 particulares y autónomos han iniciado los trámites con Repara tu Deuda para encontrar una salida a su situación de sobreendeudamiento.

Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, “nuestros clientes son nuestros principales prescriptores. Y es que ellos están comprobando la realidad de esta legislación que les permite respirar de nuevo sin deudas”.

Otros países europeos en los que esta legislación lleva más tiempo vigente (como Italia, Alemania o Francia) están tramitando más de 100.000 casos al año. La cifra en España está creciendo en los últimos meses como consecuencia del coronavirus y de que cada vez más personas son conocedoras de esta herramienta. En estos momentos, el despacho ha conseguido alcanzar la cifra de 70 millones de euros exonerados a sus clientes.

Los abogados de Repara tu Deuda, especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad, señalan que las claves de su éxito se encuentran en “contar con los mejores abogados, tener una óptima tecnología digital y, especialmente, ser consciente también de que estamos tratando con personas que están viviendo un proceso traumático”.

La Ley de Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos quedar exonerados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos previos. Entre ellos, es necesario que sean considerados deudores de buena fe, que el importe debido no supere los 5 millones de euros, que hayan procurado un acuerdo para el pago a plazos de la cantidad y que no hayan cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/JkQxGP7
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 16 de febrero de 2022

Repara tu Deuda cancela 37.053 € en Las Palmas de Gran Canaria (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 37.053 ? en Las Palmas de Gran Canaria (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas de particulares y autónomos


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 37.053 euros en Las Palmas de Gran Canaria (Canarias) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

De esta cantidad, 11.921 euros correspondían a deuda con la Seguridad Social. Además, se ha logrado un plan de pagos a 60 meses de los 5.646 euros no exonerables.

Se trata del caso del matrimonio formado por MI y HE, con una hija a su cargo. Los exonerados les explicaron a los abogados de Repara tu Deuda que todo fue consecuencia de una acumulación de tarjetas y diferentes préstamos que se fueron haciendo cada vez más grandes. Además, había una deuda con la Seguridad Social ya que él era autónomo.

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, ambos pueden empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Las Palmas de Gran Canaria (Canarias) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en el mismo año 2015 en el que fue aprobada la ley en España. En la actualidad, el despacho de abogados ha logrado alcanzar la cifra de 70 millones de euros exonerados en concepto de cancelación de deuda de sus clientes mediante la Ley de la Segunda Oportunidad.

Más de 18.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con los abogados de Repara tu Deuda con el objetivo de tener una segunda oportunidad real y efectiva y poder reactivarse también en la economía. Algunas personas de las que acudían lo hacían con miedo por los honorarios que les solicitaban algunos abogados o pensando de forma equivocada que se trataba de un proceso excesivamente complicado.

El despacho de abogados Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad. “Nos adaptamos a la situación de nuestros clientes porque pensamos que, al ser personas arruinadas, hemos de ser comprensivos con su situación”.

Para poder acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad es necesario que se cumplan una serie de requisitos fundamentales. Entre ellos, es necesario que el importe debido no supere los 5 millones de euros, ser considerado un deudor de buena fe, y haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZvlWTFp
via IFTTT
Leer más...

Normadat ayuda a cumplir objetivos del Componente 24 financiado por los Fondos Europeos (Next GenerationEU)

/COMUNICAE/

Normadat ayuda a cumplir objetivos del Componente 24 financiado por los Fondos Europeos (Next GenerationEU)

El componente 24, amparado en los Fondos Europeos e inserto dentro de la palanca novena del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España para el impulso de la industria de la cultura y el deporte, se orienta a la revitalización de la industria cultural y creativa, fundamental para una sociedad libre y abierta y pilar importante para la generación de riqueza y empleo en el país


Normadat, una de las principales empresas del sector, apoya el desarrollo de los tres ejes estratégicos del componente 24, competitividad, dinamización y digitalización y sostenibilidad.

Desde hace 30 años Normadat ayuda tanto a otras empresas como a organismos públicos a la digitalización de su patrimonio documental y bibliográfico. Los servicios de Normadat de transformación digital del Patrimonio Bibliográfico se enfocan en la actualización y digitalización de los sistemas documentales a través de procesos especializados de digitalización de documentos, procesos y descripción de fondos.

De esta manera, impulsa la transformación digital de los organismos culturales como los Archivos Estatales, provinciales, locales, bibliotecas y museos y facilita el acceso a la cultura a la vez que fomenta el tránsito hacia el nuevo entorno digital.

El objetivo es poner a disposición de los ciudadanos los testimonios documentales relativos a la memoria, historia e identidad de las diferentes comunidades que integran el Estado español a la vez que se protegen sus fondos y modernizan sus procesos e infraestructuras.

Gracias a servicios como la digitalización de Patrimonio Bibliográfico siguiendo normas y estándares como el Esquema Nacional de Interoperabilidad, o el Esquema Nacional de Seguridad, Normadat, trata los fondos bibliográficos con todas las garantías procedimentales necesarias para asegurar trabajos de muy alta calidad. Sus certificaciones en ISO 27001 de seguridad de la información o 9001 de Calidad afianzan sus trabajos como una opción segura y de confianza. Además, en sintonía con los objetivos de sostenibilidad, Normadat dispone de la norma ISO 14001, un estándar internacionalmente aceptado que asegura la responsabilidad medioambiental en sus procesos empresariales.

Los servicios de tratamiento de archivos y servicios especializados aumenta las posibilidades de éxito para lograr consolidar la digitalización de los sistemas de archivos, inventarios y registros del patrimonio histórico y el servicio de bibliotecas públicas estatales. Esto es un primer escalón en el camino para reforzar el desarrollo de nuevos modelos de negocio que contribuyan a la transformación digital del sector cultural.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LrnziNF
via IFTTT
Leer más...

martes, 15 de febrero de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 183.973€ en Zaragoza (Aragón) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados de referencia en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas de particulares y autónomos en España


“LE y AA, vecinos de Zaragoza (Aragón), acudieron a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad porque habían acumulado una deuda de 183.973 euros que no les permitía tener una vida normal”.

De esta forma resumen los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, la situación en la que llegaron los concursados. “Con un piso y el coche financiado -añaden- tenían que hacer frente a gastos fijos. Sin embargo, con el desempleo, la situación económica se complicó. Empezaron a pedir préstamos rápidos, pero no consiguieron más que acumular deudas y no ver salida a su situación”. Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, los concursados pueden empezar de cero sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº10 de Zaragoza (Aragón) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), con lo que les libera de las deudas contraídas. VER SENTENCIA.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus inicios a particulares y autónomos como los exonerados de Zaragoza (Aragón) para que puedan tener acceso a una segunda oportunidad real. Hasta la fecha, más de 18.000 personas en situaciones desesperadas han empezado con los abogados de Repara tu Deuda.

Otros países del entorno en los que está legislación lleva más tiempo vigente -como Italia, Alemania o Francia- están gestionando más de 100.000 casos anuales. Dado que en España esta herramienta es cada vez más conocida y como consecuencia de la crisis provocada por el coronavirus, los abogados de Repara tu Deuda prevén que la cifra en nuestro país siga aumentando.

Para que particulares y autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas, es necesario cumplir una serie de requisitos. Es necesario que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros, que se haya procurado un acuerdo para el pago a plazos de la deuda, no haber cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años o ser considerado un deudor de buena fe.

Repara tu Deuda abogados ha conseguido cancelar hasta la fecha de 70 millones de euros de deuda a sus clientes, lo que le convierte en el líder de este mercado. Además, es pionero en su aplicación al haberse creado en septiembre de 2015.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/imKj024
via IFTTT
Leer más...

Inmobiliaria Núcleo: "Una casa que va a ser embargada también se puede vender"

/COMUNICAE/

Absolutamente todas las personas han pasado, a lo largo de sus vidas, por momentos difíciles, momentos que requieren una solución urgente, como tener una casa que se encuentra en proceso de ser embargada. Es importante que las personas sepan que ante esto hay una solución: vender la propiedad


Con la crisis económica provocada por la pandemia han aumentado de forma vertiginosa la cantidad de impagos inmobiliarios y con ello, los embargos. El embargo de una vivienda puede producirse, actualmente por dos razones: o bien porque el propietario deja de pagar la hipoteca que tiene contratada para la adquisición de la vivienda o bien porque el propietario de la vivienda tiene solicitado un crédito de cualquier otra entidad que ya no puede pagar.

También puede darse el caso de tener una deuda con un tercero. No obstante, para que se dé el embargo de una vivienda es necesario que la deuda sea grande y que un juez así lo decida. Cuando la deuda es pequeña, embargar la vivienda no es una opción a la que el propietario o propietaria se vaya a enfrentar.

Inmobiliaria Núcleo explica qué pueden hacer los propietarios para sobrevivir a un embargo. Esta agencia inmobiliaria lleva más de 10 años de experiencia en el sector y un equipo detrás que tiene una gran formación, con grandes conocimientos en distintas áreas del sector. “Un embargo es un proceso que no se soluciona de forma rápida y sencilla. Una vez que el banco y el cliente concuerdan en que no se va a proceder al pago de las cuotas o la deuda pendiente, es cuando los trámites comienzan. A partir de estos hechos el banco nos da una prórroga de cinco meses en la que nosotros ratificamos que no se puede reunir el dinero. Después comienza la novación de la hipoteca y una demanda judicial”, explican desde Inmobiliaria Núcleo.

Cuando todo este proceso se realiza también se inscribe en el Registro que la vivienda lleva cargas. Para que el propietario pueda deshacerse de esta deuda, deberá pagarla. De lo contrario, el banco intentará agotar otras vías, como congelar la nómina, la cuenta bancaria y otros bienes. Lo mejor que el propietario puede hacer es tratar de vender la vivienda, no obstante, es importante tener en cuenta que una vez se embarga una vivienda de forma definitiva, esta pierde valor. Lo más recomendable es dejar este trabajo en manos de una inmobiliaria como Inmobiliaria Núcleo, que realizará la venta de la vivienda con total inmediatez y bajo las mejores condiciones posibles. Para realizar la venta, el propietario deberá notificar debidamente al comprador la situación en la que se encuentra la vivienda y los gastos correspondientes del embargo y el Registro.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/TVUrL9O
via IFTTT
Leer más...

Impresión offset e impresión digital, dos conceptos y acabados totalmente diferentes, según ImprentaMadrid.com

/COMUNICAE/

La impresión offset y digital, son dos tecnologías que, aunque están convergiendo cada vez más, presentan algunas características que las diferencia


Las personas que echen un vistazo al apasionante mundo de la impresión y la tipografía, se darán cuenta de que se habla tanto de impresión offset como digital. Estas dos tecnologías, que se diferencian cada vez menos, han mejorado y evolucionado cada vez más, han madurado e incluso han adoptado características la una de la otra con la finalidad de optimizar la calidad y los usos. ImprentaMadrid.com aclara las características de cada una de las impresiones y explica cuáles son las diferencias más considerables.

“Por una parte, la impresión offset es la modalidad más común del mundo de la impresión tipográfica y podríamos decir que comprende casi el 80%. La impresión offset es indirecta, ya que se utiliza una plancha que sirve de platilla de lo que queremos imprimir. Este modelo se traspasa a un caucho, que es el que imprime en la hoja de papel. La impresión digital comprende muchos más elementos: inyección de tinta, impresión láser, impresión digital HP Indigo, etc.” explica ImprentaMadrid.com.

La impresión offset tiene un funcionamiento con tres cilindros: una plancha de aluminio muy elástica (la matriz anteriormente mencionada), un cilindro cubierto con una goma de caucho que recibe la imagen de la matriz y un tercer cilindro llamado “de contrapresión” (que ejerce una presión sobre la hoja) y otros cilindros más pequeños que trabajan encima de la matriz, cuya función es recoger tinta y transferirla a la matriz (son los llamados “rodillos entintadores”).

Tras conocer que es cada una, cabe hablar sobre las ventajas y los inconvenientes de ambas, cuál resulta más costosa, qué calidad ofrece cada una, qué variedad de formatos permiten y todas esas cuestiones que pueden interesar a las personas que quieran elegir entre una u otra. La impresión offset es un poco más costosa, debido a que será necesario preparar una matriz para ello, por lo que, no es recomendable optar por este formato de impresión si solamente se desea imprimir una copia. En cuanto a loa calidad, ambas técnicas ofrecen unos acabados estupendos y solo un ojo experto podría distinguirlas.

La impresión offset, según ImprentaMadrid.com, es una versión más desarrollada e “industrializada” de la litografía (inventada por el litógrafo estadounidense Rubel) y es una técnica que surgió a finales del siglo XVIII cuando se transmitía una impresión a un papel mediante una plancha de piedra previamente mojada y entintada. Sin embargo, la impresión offset es un poco menos directa que la litografía y mientras la impresión offset cuenta con varios cilindros y pasos, la litográfica consta simplemente de un papel y una piedra.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/o52yexu
via IFTTT
Leer más...

El mantenimiento, un juego de niños cuando se dispone de un buen cobertor, según Piscinas Lara

/COMUNICAE/

En el invierno es el momento cuando más vulnerable se encuentran las piscinas. La mayoría de los propietarios desconocen el mantenimiento adecuado de la piscina. Utilizar un cobertor es la mejor forma de evitar algunos factores que pueden deteriorar la piscina


Hace frío y lo único que apetece a las personas es acurrucarse cerca de una estufa o chimenea, soñando con la llegada de temperaturas más cálidas, soñado con la ansiada llegada del verano. Por ese motivo, lo más normal es que lo último que piensen las personas es en su piscina o el mantenimiento de la misma. Piscinas Lara, una empresa con una gran cantidad de años de experiencia suministrando productos, herramientas, utensilios, consumibles y maquinaria para la limpieza y desinfección de las piscinas, explica de qué manera deberían los propietarios mantener sus piscinas durante la época del invierno y con qué utensilios. Piscinas Lara explica, además, si es recomendable y en qué casos se debe vaciar o dejar llena la piscina.

“Cubrir la piscina con un cobertor durante la época del invierno es altamente recomendable. Si la piscina se deja llena, con la ayuda del cobertor conseguiremos evitar que las algas aparezcan, ya que nuestros cobertores suelen estar fabricados de un material grueso y sin transparencias, lo cual ayudará a que el sol no promueva su crecimiento”, explica Piscinas Lara. Por lo tanto, cuando la piscina se queda expuesta a los rayos del sol, las algas comienzan a crecer, ya que se encuentran en el medio perfecto para hacerlo. Con el cobertor de la piscina también se podrá evitar que la suciedad del ambiente, es decir, polvo, hojas o insectos, caigan a la piscina.

Otra gran ventaja de los cobertores para la piscina es que convertirán la piscina en un lugar mucho más cómodo, ya que, al estar cubierta se podrá evitar que niños y animales puedan caer a la piscina. Por lo tanto, el cobertor de la piscina es un complemento altamente necesario para proteger tanto la piscina como a tu familia y seres queridos. Por otra parte, Piscinas Lara advierte del error que cometen los propietarios al vaciar la piscina durante la época del verano.

“Aquellas piscinas que viven en un medio más frío, donde hay predisposición a heladas, lo más recomendable es vaciar la piscina para evitar que las paredes se estropeen por el hielo. Pero en el caso de las piscinas que viven en una zona donde el clima no baja de los 0ºC es un grave error vaciarlas, ya que, el agua ejerce una fuerza muy necesaria sobre las paredes de la piscina, que en muchas ocasiones pueden fracturarse y alterarse debido a los movimientos naturales de la tierra” recomienda Piscinas Lara.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/M9JIfWB
via IFTTT
Leer más...

Digitalizar el negocio, un imprescindible para atraer a un cliente cada vez más exigente, según TusIdeas

/COMUNICAE/

La pandemia ha provocado que una gran cantidad de empresas decidan digitalizarse y aprender a convivir con esta situación. Algunos negocios han tenido que cerrar sus puertas y paralizar su actividad, mientras muchas otras han optado por renovarse, luchar y adaptarse a la situación, a las nuevas modalidades de negocio online


La transformación digital, algo que desde hace muchos años ha ido ocurriendo y ha estado en constante cambio, es una tendencia que puede tanto impulsar un negocio como acabar con él, si este no se adapta al ritmo de la actualidad. Aunque aún existen una gran cantidad de empresas de la vieja escuela y con el férreo pensamiento de que los métodos tradicionales son los que funcionan y convencidas de que no necesitan transformarse, empresas como TusIdeas luchan, ayudan y asesoran a otras empresas en su camino hacia la transformación digital. Para ello TusIdeas destaca las grandes ventajas de digitalizar un negocio, pero también da algunas claves sobre cómo pueden las empresas comenzar a dar ese paso tan necesario.

TusIdas es una agencia de publicidad 360º, en la que las empresas pueden disfrutar de un asesoramiento publicitario desde todos los puntos de vista: diseño web, diseño gráfico, comunicación, social media, etc. Con una gran experiencia en el sector y muchos años a sus espaldas, TusIdeas explica lo siguiente a pequeñas, grandes y medianas empresas: “La digitalización de un negocio es una puerta abierta hacia una gran cantidad de oportunidades. Cuando una empresa se digitaliza y abre su camino en Internet, tiene la posibilidad de expandir sus posibilidades de venta sin perder esa vía más tradicional que son los medios offline.”

Obviamente, no todo va a ser coser y cantar y es que hoy en día hay una gran cantidad de empresas con webs que no consiguen tener el volumen deseado de ventas, sin embargo, TusIdeas recomienda tener un buen plan de posicionamiento SEO. Actualmente, con la transformación digital las empresas pueden conseguir una gran visibilidad, pero también deben realizar un buen trabajo de SEO para evitar perderse entre tantos competidores. La digitalización también puede mejorar la experiencia de compra de los clientes, ya que estos tendrán una vía más accesible y fácil para la compra.

Por una parte, el cliente no tendrá que hacer el esfuerzo de acudir a las tiendas físicas y buscar un producto. Por otra parte, la empresa tendrá la gran oportunidad de reducir sus costes y ahorrar en suministros como la luz, algunos proveedores, el alquiler, etc. De esta manera, las empresas pueden destinar gran parte de esa inversión en optimizar los envíos y hacer la experiencia de compra mucho más positiva.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DNk1VFe
via IFTTT
Leer más...

El 79% de los puestos de trabajo en Big Data quedarán sin cubrir este año

/COMUNICAE/

Las principales compañías aprovecharán el Big Data Talent 2022 del 1 y 2 de marzo para dar a conocer sus ofertas laborales y proyectos en este ámbito


Llega la sexta edición del evento Big Data Talent 2022, organizado por el Big Data International Campus de ENIIT Business School, para ofrecer oportunidades en el entorno del Dato.

El Big Data Talent se realizará de manera virtual y ahí los asistentes al evento, previa inscripción, podrán conocer las tendencias y la situación actual del Universo del Dato por parte de ponentes venidos de Minsait by Indra, Telefónica, ING Analytics, Microsoft, Atalayatech. Smartvel, UST, IBM, Freedom & Flow, aggity, Savia de MAPFRE, Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), entre otras.

Además, el Big Data Talent 2022 es el evento ideal para todos aquellos que busquen oportunidades laborales en este sector, ya que las personas pueden dejar su Curriculum Vitáe al inscribirse en este evento e Iberdrola, Indra, Idom (Consulting Engineering Architecture), SAS, BETWEEN Technology, Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), Línea Directa Aseguradora, Ernst & Young - EY, Capgemini, VASS " Soluciones Digitales, Paradigma Digital, NEXT DIGITAL HUB, todas ellas empresas patrocinadoras del evento #BDT22, lo recibirán para sus distintos procesos de selección.

El VI Big Data Talent 2022 tendrá lugar los días 1 y 2 de marzo de 2022 de manera online, comenzando a las 10:00 de la mañana y finalizando a las 14:00 respectivamente.

Por otra parte, el día 2 de marzo ponentes venidos de Minsait by Indra, Idom, Iberdrola, SAS, Ernst & Young, Capgemini, Vass y Paradigma Digital expondrán casos de éxito de sus compañias entre las 12:00 de la mañana y 17:00 de la tarde (hora española).

La inscripción a la 6ª edición del Big Data Talent 2022 es totalmente gratuita y puede realizarse a través de la página web del evento https://eniit.es/big-data-talent/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/diEVqSA
via IFTTT
Leer más...

Dársena21 amplía sus actuales instalaciones en el centro de la península

/COMUNICAE/

Con el objetivo de dar respuesta a los importantes crecimientos conseguidos, Dársena21 dobla su capacidad logística situándola en más de 20.000 m2. Gracias al aumento de suelo logístico, se dará cobertura a próximos proyectos que serán albergados en las nuevas instalaciones


Desde el inicio de su actividad, hace poco más de un año, Dársena21 dobla su apuesta por el espacio con una nueva nave que amplía en 10.000 m2 la capacidad de almacén de la empresa.

Al amparo de la experiencia cosechada por su empresa matriz durante 30 años, Dársena21, filial logística de Normadat SA, amplía su centro logístico en Guadalajara.

Este aumento de capacidad logística le permitirá seguir creciendo y brindando apoyo a las necesidades, cada vez mayores, de sus clientes. La nueva nave se sitúa inmediatamente al lado de la anterior para poder ofrecer una respuesta conjunta y unitaria a proyectos de mayor envergadura.

Las instalaciones están adaptadas para vehículos de configuración euro-modular como mega camiones y se sitúa en el centro de la península, en Guadalajara, con lo que puede ofrecer una rápida salida a las carreteras A-2 y R-2 y un tiempo de respuesta de 40 minutos hasta el centro de Madrid. La ubicación de la nave y su flexibilidad para la llegada de mercancía variada está pensada para satisfacer las necesidades de cualquier tipo de empresa de paquetería, distribución o comercio electrónico.

Esta ampliación de suelo permite cubrir las necesidades de todos los clientes actuales, a la vez que aporta un gran potencial para continuar el crecimiento exponencial de este último año gracias a servicios de apoyo al ecommerce y a la logística del marketing.

Dársena21 continúa apostando por mantener su esencia en la satisfacción del cliente gracias a soluciones y servicios de calidad realizados a medida sus necesidades. Estos servicios brindan soluciones que mejoran la oferta existente utilizando herramientas y metodología especializada en el almacenaje y la distribución de merchandising promocional o la paquetería del e-commerce.

La empresa gestiona toda la cadena logística desde la recepción, el almacenamiento, inventario, control de stock, picking y packing, cross-docking de mercancías y logística inversa de envíos.

Más de 20000 m2 en total de instalaciones punteras para dar servicio a las necesidades de almacenaje, logística y distribución del mercado español.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/I4xJlC1
via IFTTT
Leer más...

domingo, 13 de febrero de 2022

El informe NelsonHall reconoce como líder en Servicios de Banca Digital a Sopra Steria




ROIPRESS / #ESPAÑA / #INFORMES - El informe NEAT de NelsonHall, que evalúa a 17 de los principales proveedores de servicios de Banca Digital y consultoría de todo el mundo, ha reconocido la robustez de la actividad de Sopra Steria relacionada con los servicios bancarios digitales, con una plataforma abierta alojada en el Cloud y centrada en las necesidades de los bancos europeos y africanos.


Sopra Steria, líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, lleva varias décadas proporcionando servicios informáticos a la industria bancaria y financiera, en los cuales ha reforzado su oferta mediante adquisiciones estratégicas, como Fidor Solutions y Luminosity. Además, el Grupo amplía continuamente sus capacidades gracias a las tecnologías emergentes de su ecosistema FinTech y al desarrollo de productos, que se centran actualmente en las áreas de pagos, préstamos, gestión de datos, Responsabilidad Social Corporativa y ciberseguridad.

Los clientes de los sectores bancario y financiero acuden a Sopra Steria para desplegar tecnologías y servicios digitales que les permitan disminuir costes, ser más ágiles, reducir los plazos de comercialización y mejorar la experiencia de sus clientes.

Esta valoración de Sopra Steria entre los líderes de servicios de Banca Digital, se apoya, según NelsonHall, en los siguientes elementos:

  • Un fuerte posicionamiento en el mercado bancario europeo con fuertes capacidades de producción onshore
  • Plataformas bancarias propietarias con APIs preconstruidas que permiten la integración en múltiples soluciones, entre otras una versión ‘bank-in-a-box’ para un despliegue rápido
  • Sólidas ofertas de ‘SaaS’ y de servicios gestionados para sus soluciones propietarias
  • Reconocida experiencia en proyectos de migración a la nube en el sector bancario, así como un amplio ecosistema de socios

“Sopra Steria ha sido reconocida como líder en materia de servicios bancarios digitales gracias a sus ofertas de SaaS y de servicios gestionados para sus plataformas bancarias propietarias con API preconstruidas”, ha declarado Andy Efstathiou, Director de la práctica Banking Operations & Transformation en NelsonHall. “Además, la Compañía dispone de fuertes capacidades en el área de migración al Cloud y de Open Banking para cubrir las necesidades de los bancos europeos y africanos”, ha añadido.

“Estamos muy orgullosos de haber sido reconocidos como líderes en Servicios de Banca Digital, pues se confirma nuestro posicionamiento tanto en materia de desarrollo de software como de servicios bancarios digitales”, ha dicho, Nicolas Aidoud, Group Executive Head of Financial Services de Sopra Steria. “En el futuro, seguiremos invirtiendo en tecnologías emergentes con el objetivo de desarrollar nuevas capacidades, lo que nos permitirá acelerar el crecimiento en materia digital y Cloud en el sector en Europa”, ha concluido.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1mUJ83N
via IFTTT
Leer más...

EXPOFRANQUICIA 2022: Experiencia cliente 360º

  • Del 5 al 7 de mayo de 2022, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID 




ROIPRESS / #ESPAÑA / #EVENTOS - En el marco del proceso de digitalización que viene acometiendo IFEMA MADRID en sus ferias, EXPOFRANQUICIA 2022, el Salón Internacional de la Franquicia ofrece su Experiencia Cliente 360º, un único entorno que permite a visitantes y expositores tener todo al alcance de la mano. El certamen, organizado por la Institución Ferial madrileña, tendrá lugar el 5 al 7 de mayo próximos.


En concreto, la Experiencia Cliente 360º de EXPOFRANQUICIA integra una Zona de Asesoramiento legal gratuito, proporcionado por tres despachos de abogados pertenecientes al Comité de Expertos de la Asociación Española de Franquiciadores, AEE: Idea Iuris, Mandri Abogados y Martínez-Echevarría & Rivera Abogados.

Además, habrá un Área de formación, donde universidades de prestigio impartirán cursos adaptados, a aquellos visitantes que quieran adquirir los conocimientos necesarios para empezar a emprender bajo el modelo de franquicia. Los cursos estarán adaptados a este perfil de visitante.

Por su parte, en el Business Room, los inversores podrán agendar reuniones con las franquicias de su interés, optimizando así su agenda de contactos y su estancia en la Feria. Otra ventaja de esta nueva iniciativa del certamen es la posibilidad de asesoramiento financiero e inmobiliario.

Los distintos espacios de EXPOFRANQUICIA también tendrán cabida en Experiencia Cliente 360º: el Foro Escuela de la Franquicia, en el que se desarrollará una intensa agenda de ponencias y mesas redondas, para debatir los temas de más actualidad para el sector, y el Foro Pasarela de la Franquicia, disponible para que los expositores que lo deseen puedan promocionar su modelo de franquicia ante un perfil muy afín a su negocio.

Bajo el lema “La Franquicia mirando al futuro”, el pasado 9 de febrero, se celebró de forma híbrida el I FORO DE LA FRANQUICIA, organizado en colaboración con la Asociación Español de la Franquicia, AEF; Mundo Franquicia, y el BBVA. Este primer FORO DE LA FRANQUICIA y la próxima edición de EXPOFRANQUICIA cuentan con el apoyo del diario económico EL ECONOMISTA, como media sponsor.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/XoKHQBY
via IFTTT
Leer más...

La revolución de las APIs sigue expandiéndose en Latinoamérica con CloudAPPi



ROIPRESS / #LATAM / #INNOVACIÓN - La empresa española de innovación, CloudAPPi, sigue expandiéndose por Latinoamérica y se consolida como una de las empresas más potentes en el marco de la transformación digital, liderando la integración con APIs a nivel internacional. 


La apertura de los nuevos mercados de Colombia y México se suma al crecimiento exponencial que lleva la firma desde 2015. 

Estas dos nuevas sedes, junto con las ubicaciones actuales de Madrid, Castellón y Perú, van a permitir a la empresa seguir acompañando a sus clientes en los desafíos tecnológicos de los próximos años.

La internacionalización global de CloudAPPi al otro lado del Atlántico comenzó en 2020 con la apuesta en el mercado peruano, donde tienen clientes referentes del país como el líder asegurador RIMAC. Ahora, con México y Colombia en el mapa corporativo de la compañía, se espera seguir reforzando los proyectos que tiene la empresa en Latinoamérica para los próximos años.  

Este desembarco empresarial ha sido posible gracias a la experiencia y reconocimiento del equipo de CloudAPPi en APIficación y agilismo, las metodologías más rentables para abordar la transformación digital de forma exitosa. En este sentido, la empresa madrileña tiene gran experiencia con casos de éxito a sus espaldas tan relevantes como Naturgy, Aegon o RSI y proyectos de transformación digital, ciberseguridad y desarrollo de APIs.

Su CEO, Marco Antonio Sanz, avanza que "lo que se espera de la compañía a corto plazo, es continuar fortaleciendo las 5 sedes y seguir creciendo en los sectores donde estamos presentes, como banca o seguros.” Además, nuevos proyectos llaman a la puerta como el lanzamiento de la pre-aceleradora, CloudAPPi Innova, fruto de su expertise en innovación tecnológica. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/UHf7MRD
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias