Lectores conectados

domingo, 30 de enero de 2022

Century 21 España supera los 1.000 M € en transacciones inmobiliarias en 2021

  • La periferia y el extrarradio de las grandes ciudades continúan siendo los mercados nacionales más activos de la red
  • Americanos, alemanes, franceses e ingleses son los extranjeros que más invierten en el parqué español




ROIPRESS / #ESPAÑA / #INFORMES - CENTURY21 España, la mayor red de intermediación inmobiliaria del mundo presenta hoy sus resultados del ejercicio 2021, un año que ha traído consigo un claro incremento en demanda de bienes inmuebles y que ha llevado a la compañía a superar los niveles de facturación previos a la pandemia.


La compañía, que opera en España desde 2010, y que se ha posicionado en el sector como la red inmobiliaria híbrida número 1 de nuestro país, ha obtenido en 2021 una facturación de 25 M €, lo que supone un 24% más que en 2020 (20,2 M €). Su previsión, es cerrar 2022 con un incremento de su facturación del 20%, alcanzando así los 30 M €.

Aumenta la demanda de inmuebles y disminuye el precio medio de venta vs. 2020
A lo largo del 2021, la red CENTURY21 España ha realizado un total de 7.529 transacciones inmobiliarias, esto supone un incremento en el número de operaciones del 46% con respecto al total de 2020 (5.147). De éstas, 1.887 corresponden a viviendas de alquiler y 5.642 a ventas de inmuebles, lo que supone un incremento del 53,7% y del 43,9% con respecto a 2020, respectivamente. 
En 2021, la red ha conseguido superar los 1.000 M € en cuanto al valor total de las transacciones de compraventa ejecutadas, superando así en más del 40% el valor conseguido en el ejercicio anterior (748,88 M €).

El precio medio de venta ha sido de 186.868 €, un 2,7% inferior con respecto al mismo periodo del año anterior (192.007 €). Según Ricardo Sousa, CEO de CENTURY21 España: "Esta disminución del precio medio es una consecuencia de la ampliación de los criterios de búsqueda de casa y de las transacciones hacia zonas de extrarradio y ciudades secundarias, con el objetivo de ajustar el valor de la vivienda al poder adquisitivo y en respuesta a las nuevas necesidades de la vivienda ocasionadas a raíz de la pandemia."

En este punto, destaca el precio de venta de ciudades como Madrid y Barcelona, que con una media de 336.258,91 € (con 129 m² de vivienda útil) y 262.558,73 € (con 103 m²), respectivamente, se colocan muy por encima de los datos nacionales, frente a ciudades como, por ejemplo, Santa Cruz de Tenerife en la que se ronda los 152.000 € y una media de 232 m² de vivienda útil. También es muy acusada la diferencia del precio del alquiler registrada este 2021 en ambas ciudades, alcanzando los 1.718 € de media en Madrid (con 90 m² de media) y los 959 € en Barcelona (74 m²). 

“La baja tasa de interés, la disponibilidad de la banca para conceder hipotecas y las nuevas necesidades de vivienda de los españoles han impulsado la demanda. Por eso, es un hecho que el sector inmobiliario residencial está siendo muy resiliente a la pandemia, aumentando considerablemente esta demanda”, comenta Sousa. 

Mercados Inversores
En este aspecto, cabe destacar el incremento en 3 puntos porcentuales del cliente nacional como principal inversor en el parqué español. Así, el 88% de las transacciones de compraventa realizadas durante el 2021 han sido realizadas por el cliente nacional, que mantiene su interés por la periferia y el extrarradio de las grandes ciudades, mientras que el 12% restante ha sido realizado por extranjeros. Asimismo, la firma ha identificado un cambio con respecto a los principales mercados extranjeros inversores en España, situándose muy por delante los americanos, seguidos de alemanes, franceses e ingleses, cuando en años anteriores también destacaban los belgas. 

Apertura de nuevas oficinas e incorporación de talento 
Esa recuperación de la compañía se ha visto igualmente reflejada tanto en el incremento del número de oficinas como en el de colaboradores de la red en España. Así, se ha pasado de las 74 oficinas abiertas a finales de 2020 a las 78 agencias operativas a finales de 2021, lo que supone un incremento del 5% con respecto al cierre del año anterior. Por otro lado, CENTURY21 España ha cerrado el año con un total de 1.500 asesores inmobiliarios, aumentando así en un 25% el número de asesores con respecto al total de 2020 (1.200 asesores inmobiliarios). 

Tendencias del mercado
En opinión de Ricardo Sousa, “las tendencias para 2022 serán similares a 2021; la escasez de oferta y la fuerte demanda mantendrán los precios estables con perspectivas de subida en los segmentos medios y medios bajo. Esta demanda seguirá impulsada por las nuevas motivaciones y necesidades de las familias, así como por la financiación disponible. No obstante, hay que estar atentos a la inflación y a la previsión de aumento de los tipos de intereses que limitará aún más la accesibilidad a la vivienda a parte de los jóvenes y muchas familias”.

Los proyectos de obra nueva, según el CEO de la compañía, se verán afectados por la falta de mano de obra, por los costes de construcción en alza y por la lentitud en los procesos de entrega de licencias. Todo ello repercutirá de forma directa en la limitación de la oferta e incremento de los precios de esta clase de viviendas, cada vez más orientadas a la clase media y a criterios de eficiencia energética más exigentes, derivados de la alta conciencia y del compromiso medioambiental de la población.

Perspectivas de la red para 2022
El sector de Intermediación inmobiliaria en España ha pasado por un 2021 bastante dinámico, en el que se ha consolidado su profesionalización. En este sentido, Sousa asegura que “la estrategia de digitalización que llevamos implementando desde el 2018 está siendo una clara ventaja competitiva. Así, para este año, tenemos previsto lanzar un nuevo portal que va a transformar el proceso de búsqueda de inmuebles facilitando aún más la autonomía de nuestros clientes, siempre con el respaldo de su asesor inmobiliario de proximidad.”

De hecho, de cara al 2022, CENTURY21 España prevé la ampliación de su red de oficinas y agentes centrándose de forma especial en 4 regiones: Andalucía, Islas Canarias, Cataluña y Comunidad de Madrid. “Con estas herramientas digitales y los novedosos servicios que ofrecemos como la gestión gratuita de hipotecas, creemos que en este 2022 nuestros asesores van a poder mejorar su eficiencia y convertirse en relevantes para nuestros clientes”, concluye Sousa.




___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wkMb6UIzH
via IFTTT
Leer más...

Un proyecto de ‘coviviendas ecológicas’ promete acabar con la soledad en un pueblo de la España vaciada

  • El proyecto vibio.land pretende llevar hasta el municipio a 60 familias más con la promoción de una comunidad de viviendas sostenibles, en las que se fomenta la convivencia y socialización entre ellos. 
  • En esta comunidad se combinarán los espacios privados, de entre 60 y 150 m2, con amplias zonas comunes: salas de coworking, huertos ecológicos, área de juegos, centro social, biblioteca, centro wellness, cabañas de lectura, etc.




ROIPRESS / #ESPAÑA / #ECOLOGÍA - La España despoblada no consigue sumar vecinos a pesar de la pandemia. Aunque el teletrabajo ha llegado para quedarse, el mundo rural no termina de cubrir las necesidades de quienes vienen de las grandes ciudades. Por este motivo, surgen nuevas iniciativas y propuestas que permitan que el éxodo a los pequeños pueblos del interior del país sea posible.


Uno de esos proyectos es el de Distrito Natural, impulsado por el estudio de arquitectura sAtt. Esta promotora inmobiliaria trabaja en la promoción de 60 viviendas altamente sostenibles en el pequeño municipio rural Higuera de las Dueñas. 

En este pueblo situado en el valle del Tiétar, en pleno Parque Natural de Sierra de Gredos (en Ávila), y a tan sólo 95 kilómetros de Madrid, viven a día de hoy 262 personas. El objetivo de Distrito Natural es sumar a 60 familias, unos 180 vecinos más al censo de esta localidad. 

El proyecto vibio.land –significa “Viviendas para la Biodiversidad”- pretende crear una comunidad sostenible que se integre con el pueblo y la naturaleza. sAtt Arquitectura, estudio encargado del diseño, ha creado un espacio en el que se combinan espacios privados, de entre 60 y 150 m2, con zonas comunes que favorecen la socialización y convivencia con la comunidad: espacios de coworking, huertos ecológicos, área de juegos para los niños, centro social, biblioteca, restaurante, centro wellness, cabañas de lectura, etc.

De esta forma, se crea una comunidad sin barreras, en la que los vecinos podrán disfrutar de nuevas formas de relacionarse entre sí y, al mismo tiempo, tendrán lugares en los que disfrutar de su intimidad.

“Vivimos en sociedades hiperconectadas y ciudades saturadas, sin embargo, 1 de cada 4 hogares en España está formado por una única persona y casi 5 millones de personas viven solas”, indica Iñaki Alonso, arquitecto al frente de vibio.land. Y añade: “Frente a la soledad no deseada y la despoblación, proyectos de covivienda como vibio.land  ofrecen la posibilidad de crear comunidades cohesionadas y cercanas, con servicios y espacios compartidos para una mejor calidad de vida y que regeneran espacios rurales y naturales en declive”.

vibio.land será una comunidad energética con cubiertas fotovoltaicas en la que se producirá el doble de energía que se consume. Cada una de las viviendas contará con 10 paneles solares de 400 W (lo que supondrán 600 paneles en total), mientras que los espacios comunes y las zonas de parking albergarán en torno a otros 600 más.

Además, vibio.land recogerá las aguas pluviales para abastecer una piscina natural y, en el caso de las aguas residuales, se reciclarán depurarán de forma ecológica para regar los huertos, cuyos fertilizantes provendrán también de los residuos orgánicos que genere la comunidad.

Otro de los elementos que hacen de este proyecto una propuesta interesante es la apuesta por crear una comunidad que se abastezca de alimentos frescos, como frutas y verduras. Cada vivienda tendrá árboles frutales con distintos periodos de recolección, además de contar con un huerto ecológico en las zonas comunes.

La construcción del proyecto comenzará en 2023 y estará lista un año después.





Inversión inmobiliaria de impacto

Para que más proyectos como vibio.land se hagan realidad, Distrito Natural acaba de abrir una ronda de inversión en La Bolsa Social en la que es posible participar a partir de los 1.000 euros. La empresa tiene el objetivo de alcanzar entre 925.000 y 1.125.000 euros.

La inyección de capital irá destinada a la consolidación y el crecimiento Distrito Natural como promotora y, para ello, se invertirá en equipo, en el desarrollo tecnológico y en la señalización de suelos necesarios para llevar los proyectos adelante.




___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/FmPB2MrsS
via IFTTT
Leer más...

Situación del sector tras la regulación de los drones

  • Esta normativa europea exige que los drones obtengan una nueva marca de identificación de clase CE basada en varios requisitos de seguridad obligatorios
  • Desde Drone to Yacht reconocen que la implementación de nuevas regulaciones que unifican el uso de drones a nivel europeo ayuda a que su utilización con fines comerciales pueda ser cada vez más generalizado





ROIPRESS / #ESPAÑA / #DRONES - Acaba de cumplirse un año desde que el nuevo Reglamento Europeo de drones (2019/947 y 2019/945) entrase en vigor. Esta normativa europea, que está en proceso de transición hasta el 2023, fecha en la que será definitiva, exige que los drones obtengan una nueva marca de identificación vasada en varios requisitos de seguridad obligatorios, además de los requisitos ya existentes. “Como la tecnología de drones ha avanzado a un ritmo muy rápido, los responsables de las políticas europeas han tenido que adaptarse a estos cambios, actualizando la regulación sobre las licencias y seguridad de la tecnología de drones, lo que hacía necesario un cambio en la regulación. La implementación de nuevas regulaciones que unifican el uso de drones a nivel europeo ayuda a que su utilización con fines comerciales pueda ser cada vez más generalizado”, comenta Carlota Nieto, Marketing Comunication Manager de Drone to Yacht, empresa dedicada a realizar servicios delivery con drones. 


Para la compañía, esta nueva normativa no ha frenado su expansión, ya que en la actualidad todos sus drones cuentan con la marca de identificación de clase CE. Con más de 150 entregas de productos realizadas hasta el momento, transporta comida, bebida y otros productos desde los restaurantes cercanos a la costa hasta los yates. Según la regulación para el uso de drones destinados a delivery, definida por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), los dispositivos que utiliza esta empresa solamente pueden volar en espacios acotados para este fin, en espacios privados o pidiendo los permisos necesarios, siendo los vuelos sobre el mar mucho más sencillos de conseguir.  

Ventajas de la nueva normativa europea para drones

Ya en el año 2020, antes del comienzo de la aplicación de esta norma, las compañías que trabajan con drones comenzaron a informarse sobre cómo cumplir los nuevos requisitos de manera oportuna para seguir funcionando sin obstáculos. El primer sentimiento ante un cambio de normativa para las empresas que operan con drones fue la preocupación, sin embargo, “esta nueva regulación ha traído consigo diferentes ventajas para los operadores de drones comerciales”, asegura Nieto. 

La mayor de las ventajas de la nueva normativa es la de unificar la regulación entre los países europeos. Ahora, los operadores de drones pueden ampliar fácilmente sus operaciones locales a otros países que se encuentren en situaciones similares, sin tener que someterse necesariamente a nuevos procesos de registro, capacitación ni licencias. 

Según la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, AESA, los drones se dividen en tres categorías según el riesgo que supone su uso para la población (categoría abierta o de bajo riesgo, específica y certificada). Cada una de estas divisiones requiere diferentes autorizaciones y distinta formación, lo que permite diferenciar claramente cada tipo de dron: “esto agiliza y facilita las operaciones con drones a nivel europeo y permite desarrollar nuestra labor de forma más rápida”, comenta Nieto. 

Identificación de clase CE retroactiva

Las empresas que aún no hayan adaptado sus aparatos para contar con la certificación de clase CE, pueden hacerlo durante todo el año 2022. Por su parte, los drones que no hayan conseguido esta identificación y ya se encuentren en el mercado, no pueden marcarse simplemente con carácter retroactivo, pero pueden pasar por un proceso que verificará su cumplimiento de los nuevos requisitos y los transformará legalmente en un nuevo producto que cuenta con la certificación necesaria. 



___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/A2BKyctsi
via IFTTT
Leer más...

Tendencias en el mercado: más del 90% de las empresas invertirá en tecnología durante 2022

  • Para las compañías, dirigir presupuestos a la modernización durante 2021 significó una mayor optimización de procesos, un aumento en la productividad y un alza en la transparencia de información. 




ROIPRESS / #ESPAÑA / INFORMES - El estudio Radar Financiero: Tecnología para Finanzas de la consultora de reclutamiento Michael Page reveló que la mayor parte del mundo empresarial invertirá recursos tecnológicos al interior de la organización durante el presente año. Así, un 93% de las organizaciones consideradas en la investigación, dirigirá presupuesto para modernizar principalmente los sectores de Operaciones, Finanzas y Logística.


“Por el contrario, a pesar de esta amplia tendencia en un mundo cada vez más digitalizado, un 7% de las compañías estudiadas determinó no invertir en tecnología en ninguno de sus sectores. Cabe destacar que este contraste se da en un contexto en que el mundo empresarial ha tenido que estudiar nuevas formas para diferenciarse, usando principalmente recursos tecnológicos para lograrlo”, detalla José Valencia, Senior Consultant Finance en Michael Page.

Respecto a la aplicación de nuevas herramientas y su continua modernización, la encuesta arrojó que la mayor parte de los profesionales considera que sus empresas tienen entre un 40% y un 60% de actualización tecnológica en el último período. Desde la otra vereda, sólo un 1,4% de los ejecutivos cree que el progreso tecnológico de sus compañías ha sido inferior a un 20%. 

Áreas de inversión: Finanzas

Los aspectos tecnológicos están presentes en una infinidad de áreas, pero hoy algunas son más atractivas para el mercado. Operaciones (31,4%) es el sector que más llama la atención de las empresas en cuanto a inversiones durante el 2022. En segundo lugar, están Finanzas y Tecnología con un 25,7% de las preferencias cada uno. 

Si bien el análisis indicó que la tendencia de la mayoría de las compañías fue no invertir en Finanzas durante 2021, los sectores de Control de Gestión (17,1%), Contabilidad (15,7%) e Informes (12,9%) fueron los principales terrenos a los que apuntaron las empresas que sí decidieron dirigir presupuesto a dicha área.

¿Cuáles fueron las razones para potenciar dichas áreas? Los cambios tecnológicos a nivel empresarial fueron motivados, en su mayoría, por razones de visibilidad y velocidad de información (25,5%), así como por la necesidad de automatizar los procesos (25,5%). Tan sólo un 7,8% de las compañías considera que los requerimientos globales fueron el motor de los cambios tecnológicos en su interior.

A futuro, específicamente en el sector de Finanzas, las organizaciones proyectan seguir invirtiendo en Informes (32,9%), ERP (22,9%) y se suma el área de Inteligencia de Negocios (21,4%). De manera alentadora, respecto al año pasado, disminuyó el porcentaje de empresas (11,4%) que no invertirá en tecnologías financieras.

Impacto

Para las empresas, invertir en recursos tecnológicos financieros implicó beneficios como una mayor optimización de procesos (43,1%), un aumento en la productividad (25,5%) y un alza en la transparencia de información (17,6%).

Desde la perspectiva del capital humano, los impactos positivos de la inversión tecnológica en Finanzas significaron principalmente un cambio de perfiles -con el mismo headcount- al interior de las empresas (62,7%). En menor porcentaje, los nuevos recursos en tecnología significaron subcontrataciones de personal. 

Además, Valencia, especificó que “no sólo se trata de nuevos aspectos técnicos por trabajar. Para los profesionales, los proyectos que implican la inversión en tecnología en el sector de finanzas también requieren del desarrollo y profundización de talentos por parte del capital humano. Precisamente, la capacidad de análisis, la planificación, la resiliencia, el conocimiento y la digitalización son las principales características identificadas por las empresas”.

Precisamente, según los resultados del sondeo, las empresas ven la inversión en tecnología como una herramienta para aumentar la productividad (50%). Además, las expectativas organizacionales también apuntan a que dicha modernización permitirá una mayor visibilidad del negocio (21,4%), agilidad (15,7%) y ahorrar costos (8,6%).

“El panorama tras la llegada de la pandemia es cada vez más claro: las empresas requieren enfocar recursos en herramientas tecnológicas que optimicen su funcionamiento. Invertir en la modernización del área de Finanzas también es esencial, porque con los resultados del estudio quedó demostrado que tiene múltiples beneficios como mejorar la producción y ayudar a transparentar la comunicación organizacional”, reflexiona el ejecutivo de Michael Page.



___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/qdGCs5zNZ
via IFTTT
Leer más...

sábado, 29 de enero de 2022

Tottus disminuyó su huella de carbono en un 22,7% en el marco del programa Huella Chile y cumplió el 100% de los objetivos del APL Cero Residuos a Eliminación

  • La compañía ha implementado innovaciones tecnológicas para disminuir el consumo energético y reducir las emisiones en sus locales.




ROIPRESS / #CHILE / #ECOLOGÍA - Tottus recibió dos reconocimientos en el marco de la implementación de su estrategia de sostenibilidad 2021. Por una parte, el programa Huella Chile, del Ministerio de Medioambiente, certificó con el Sello de Reducción el local Tottus Melipilla, gracias a la cuantificación y reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Sumado a esto, las tiendas de La Cisterna y Puente Alto cumplieron con el 100% de los objetivos y metas del Acuerdo de Producción Limpia (APL) Cero Residuos a Eliminación del que la compañía es parte.


Sobre estos reconocimientos, el gerente general de Tottus Chile, Alejandro Delgado, comentó que “en Tottus estamos comprometidos con que nuestras operaciones sean amigables con el medioambiente y respetuosas del entorno. Seguimos avanzando en nuestra estrategia de sostenibilidad mediante buenas prácticas e innovaciones tecnológicas que nos permitan reducir el gasto energético y las emisiones en nuestros locales a lo largo del país., y estos reconocimientos así lo demuestran”.

Tottus Chile cuantifica sus emisiones desde hace 3 años, y entre 2018 y 2019 disminuyó un 11,7%, mientras que de 2019 a 2020 las redujo en un 22,7%. Producto de esto y gracias a un proyecto realizado en el local de Melipilla, donde se realizó cambio de luminaria a LED, el programa Huella Chile le otorgó el sello de Reducción por su compromiso con disminuir las emisiones. El proyecto permitió reducir el consumo energético de la tienda y disminuir en un 20% las emisiones de GEI asociadas a la iluminación y un 6% a consumo eléctrico total.

Otro de los hitos ligados a la estrategia de sostenibilidad para avanzar en la protección del medioambiente se dio en las tiendas Tottus de La Cisterna y Puente Alto. Ambas fueron certificadas por haber cumplido el 100% de los objetivos del Acuerdo de Producción Limpia (APL) Cero Residuos a Eliminación, pacto al cual adscribieron 30 empresas privadas entre las que también se encuentra Falabella, quienes se han comprometido a reducir los volúmenes de residuos sólidos que se viertan a relleno sanitario, mediante prácticas de reciclaje y economía circular.

En el caso de Tottus, las acciones van en la línea de reciclaje de papel, cartón, plástico, aceite vegetal y la producción de materia prima para alimentos de animales a partir de residuos orgánicos.
En relación a este APL, hoy Acción Empresas junto a la Agencia de la Sustentabilidad y Cambio Climático y el Ministerio de Medio Ambiente entregaron a Tottus el Sello Cero Residuos en una ceremonia virtual. 

Además, la compañía participa en el APL de Ecoetiquetado, gestionado con entidades como SOFOFA, Idearia, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y el Ministerio del Medio Ambiente a través del que logró certificar 13 productos Tottus con etiquetas sustentables.




___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://bit.ly/3obZHUS
via IFTTT
Leer más...

El nuevo Range Rover: modernidad, sofisticación y refinamiento

  • Fiel a sus raíces: El nuevo Range Rover predica con el ejemplo gracias a su modernidad impresionante, su refinamiento extraordinario y unas prestaciones inigualables, optimizadas tras 50 años de evolución.




ROIPRESS / #EUROPA / #AUTOMÓVIL - Range Rover es el auténtico SUV de lujo y ha marcado el camino durante más de 50 años predicando con el ejemplo al combinar una agradable comodidad y aplomo con una presencia y sofisticación inigualables.


Este Range Rover de quinta generación lleva la filosofía de diseño modernista de Land Rover a otro nivel gracias a la innovadora interpretación de su característico perfil, que constituye una increíble declaración de diseño. Este modelo predica con el ejemplo y ofrece una modernidad impresionante, elegancia estética y nuevos niveles de sofisticación al emblema de Land Rover.

El profesor Gerry McGovern (oficial de la Orden Británica), Chief Creative Officer de Jaguar Land Rover, declaró: “El Nuevo Range Rover es un vehículo con un carácter incomparable, desde el impecable diseño exterior hasta el santuario de su cabina. Basado en el intelecto creativo y el deseo de perfección, no sigue la moda ni la tendencia, pero sí es fiel a una filosofía de diseño modernista, combinada con más de 50 años de evolución, es simplemente el Range Rover más deseable jamás creado ".

Este atractivo SUV Premium es el modelo definitivo de la familia Range Rover para los clientes más exigentes del mundo, en los diseños de carrocería con batalla normal y larga, con configuraciones de cuatro, cinco y, por primera vez, siete plazas.

Diseño exterior
El nuevo Range Rover se define por su aspecto y forma, así como la armonía de proporciones, superficies y líneas. Todos estos elementos forman parte del ADN de Range Rover y conforman su presencia inigualable.

El nuevo Range Rover se caracteriza por sus tres líneas, que se mantienen fieles durante generaciones: la línea del techo baja, el perfil sólido con un potente énfasis horizontal y los estribos inferiores. Este emblemático modelo adopta una forma similar a la de una lágrima y da la impresión de que sus líneas convergen en un punto muy alejado del vehículo.

El emblemático voladizo delantero corto, la forma del extremo delantero, el parabrisas recto y la parte trasera en forma de barco, que muestra una clara inclinación, son elementos clave a la hora de definir las proporciones del Range Rover y mostrar su presencia inigualable.

La parte delantera muestra un aspecto robusto, mejorado gracias al pronunciado dibujo de la parrilla y a los faros cruzados. El diseño de los faros LED digitales muestra una calidad resplandeciente cuando la luz se refleja y refracta en las luces de conducción diurna, lo que proporciona un efecto de cristal tallado. Los faros antiniebla delanteros, el radar delantero y los sensores de aparcamiento están ocultos en la apertura inferior, que se destaca mediante un impecable dibujo horizontal, para aportar un aspecto elegante y refinado.

Las superficies sobrias confieren robustez a los laterales y eliminan lo innecesario para así destacar las características principales. El capó con apariencia de concha es una de las características más icónicas de la forma del Range Rover desde 1970. Actualmente, las líneas de diseño se han reducido a la mitad en comparación con el Range Rover anterior para potenciar el control y la precisión. Esta línea se transforma en un pliegue único que recorre todo el vehículo y finaliza en forma de lingote en la zona trasera. La precisión de estas líneas destaca la elegante silueta del perfil y es la única característica de este tipo presente en el lateral del vehículo.

El exclusivo y emblemático dibujo lateral aparece totalmente enrasado y perfectamente integrado en las superficies del modelo. La moderna interpretación de esta característica clave parece mecanizada en la carrocería, y la emblemática línea de diseño que recorre el vehículo destaca la sensación de modelado a partir de aluminio sólido.

La forma en 3D del estribo con acabado Gloss Black define el borde inferior del perfil lateral. Esta forma añade ligereza, capta la luz y llama la atención sobre el perfil elevado de la parte trasera en forma de barco del vehículo, y se integra con el paragolpes trasero para envolver la zona trasera del mismo.
El dibujo del techo flotante es otro de los elementos clave del ADN del Range Rover. Destaca gracias a los pilares en Gloss Black y a la eliminación de la moldura del pilar D, que se integra en un cristal único en la zona trasera.

Las robustas líneas horizontales de la zona intermedia se definen mediante el perfil continuo y los bordes redondos, en los que la puerta da paso al cristal con un acabado sencillo e impecable gracias al innovador acabado oculto del perfil. Los acristalamientos totalmente enrasados eliminan el paso entre el cristal y el pilar, y potencian el aspecto exclusivo y robusto del modelo. La parte superior de la carrocería muestra un refinamiento similar, con una interfaz suave y soldada a láser en lugar de aportar un acabado tradicional en el techo.

No resultó sencillo conseguir la precisa ejecución de estos elementos, por lo que fue necesario reducir el número de juntas e interfaces para crear la modernidad deseada de este nuevo Range Rover. Se han ajustado las proporciones para otorgar al nuevo Range Rover el aspecto y aplomo que esperan los clientes, con un techo 10 mm inferior que el modelo anterior y nuevas llantas de aleación de 23 pulgadas, en primicia en Land Rover, que confieren a este vehículo una presencia funcional y sólida.

Massimo Frascella, Design Director de Land Rover, ha señalado: “El nuevo Range Rover es cúspide de nuestra filosofía de diseño modernista. Ofrece una declaración de diseño sublime que lleva la modernidad y la sofisticación al siguiente nivel. El diseño ha sido cuidadosamente considerado y refinado literalmente al milímetro. Desde las proporciones de todas las superficies, hasta los acristalamientos totalmente enrasados, las tomas de aire laterales, el innovador acabado oculto del perfil, hasta la tecnología oculta que enciende de las luces traseras. Todo es pureza y libre de cualquier adorno superfluo ".

Es posible que la zona trasera sea el aspecto moderno más reseñable del nuevo Range Rover. Incorpora todos los elementos de nuestra filosofía modernista con una línea única e impecable que capta la luz y potencia las curvas del vehículo. La zona trasera destaca gracias a los faros verticales integrados en el panel único en Gloss Black. Permanecen ocultos hasta que se encienden, mientras que la sección horizontal integra el resto de los faros funcionales y define la anchura del vehículo. En este punto, la precisión era clave para el éxito del diseño, y la forma en que los faros traseros se han integrado en el perfil completo del vehículo es característica de Range Rover.

Este nuevo Range Rover cuenta con un portón trasero dividido y oculto, cuyas líneas se han minimizado para expresar un nuevo nivel de precisión. Además, la luna trasera da paso a la carrocería con fluidez. Debajo del portón trasero, la parte trasera e inferior en forma de barco culmina en el paragolpes, que aloja las luces antiniebla traseras y los reflectores.

Diseño Interior
El interior del nuevo Range Rover expresa el mismo atractivo moderno y sofisticado, y se complementa con tecnologías intuitivas y pertinentes. Las superficies elegantes y refinadas se han diseñado para adaptarse con armonía a los exquisitos materiales, y las innovaciones en materia de bienestar ofrecen un remanso de paz para que los ocupantes disfruten la experiencia de cada viaje.

Alan Sheppard, Interior Design Director de Land Rover, indicó: “El nuevo Range Rover posee un increíble sentido de integración, que eleva nuestro SUV de lujo, mientras que la sencillez en el diseño permite que los materiales hablen por sí mismos. Se ha hecho hincapié en ofrecer un interior sereno, sencillo y relajante al mismo tiempo que se conserva la posición de conducción característica de la marca".

Las proporciones del habitáculo delantero muestran una arquitectura ligera, destacada por una pantalla táctil flotante y curvada de 13,1 pulgadas. La pantalla táctil de mayor tamaño incorporada en un Land Rover hasta la fecha se ubica en el centro del salpicadero, y el galardonado sistema de infoentretenimiento Pivi Pro de Land Rover ofrece información de forma más natural para que el sistema sea más intuitivo que nunca2.

La excelente visibilidad integral desde la posición elevada del conductor del Range Rover ofrece total confianza y la ubicación inferior del salpicadero maximiza la visión. El elegante diseño del salpicadero muestra capas horizontales estratificadas, incluidas las tomas de aire exquisitamente integradas, para que los controles y las funciones principales sigan una jerarquía clara y el diseño sea intuitivo y refinado.

El salpicadero presenta un diseño similar a un panel de vidrio semiflotante, y el volante evoca el diseño interior con robustos detalles horizontales y controles que permanecen ocultos hasta que se encienden.
Todos los pasajeros disfrutarán de desplazamiento de primera categoría en el nuevo Range Rover, y los exquisitos asientos personalizados ofrecen la máxima comodidad y estabilidad a todos los ocupantes, incluso a los de la tercera fila. La configuración "tipo estadio" de los asientos garantiza una excelente visibilidad y comodidad en las plazas para adultos de la tercera fila. Personifica el auténtico diseño de un vehículo Land Rover con siete plazas, que permite a todos los ocupantes estar interconectados. Además, el espacio para la cabeza, las piernas y los hombros se ha optimizado y aprovechado al máximo. Las tomas de carga para los dispositivos digitales garantizan la conexión de los ocupantes de las filas traseras, y los siete asientos cuentan con climatizador configurable para cuatro zonas.

El nuevo Range Rover cuenta con un portón trasero con apertura dividida en dos piezas y se adentra en una nueva era gracias al innovador asiento de eventos para la zona del portón trasero1, que otorga a las reuniones en el portón trasero la sensación de que son una ocasión especial. Combina el nuevo suelo con espacio de carga versátil de Land Rover, que sirve de respaldo a los ocupantes del portón trasero inferior, con unos cojines de piel de diseño especial en los asientos, funciones de audio e iluminación adicional para crear un espacio lujoso y conectado.

La inteligente combinación de colores del interior, con molduras del pilar en color negro, refleja el aspecto del techo flotante exterior y disimula los propios pilares. Por su parte, el techo panorámico fijo de serie o el techo panorámico deslizante opcional inundan el interior con luz natural. La línea de cintura baja y las líneas de las lunas elevadas aportan mayor sensación de confianza y bienestar en el interior. Todos los detalles destilan modernidad, desde los paneles de las puertas hasta las consolas, e incluso el interior de las nuevas unidades de almacenamiento mejoradas, a las que se accede desde elegantes cubiertas deslizantes.

Color y materiales
El nuevo Range Rover representa la cúspide de la estrategia de materiales de Land Rover y redefine los materiales de lujo en el sector automovilístico, además de personificar la elegancia, la sofisticación y el refinamiento del nuevo y emblemático SUV.

La paleta de colores exteriores potencia las elegantes proporciones e impecables superficies del nuevo Range Rover, mientras que las opciones del interior son más sostenibles, responsables y progresivas que nunca. La calidad y precisión del nuevo Range Rover se expresa a través de todos los elementos que los clientes pueden ver y tocar, ya que el tacto es una parte clave de la experiencia del lujo.
Los clientes pueden elegir entre una gama de materiales y acabados más amplia que nunca, como los innovadores tejidos táctiles Ultrafabrics™, que marcan la continuidad de la vanguardista relación de Land Rover con Kvadrat™, el fabricante de tejidos Premium más importante de Europa.

Amy Frascella, Colour and Materials Director de Jaguar Land Rover, declaró: “El nuevo Range Rover equilibra tradición y progresión. Todos los materiales que esperan nuestros clientes han sido reinterpretados de una manera moderna y sofisticada continuando nuestra estrategia para desarrollar alternativas al cuero, consiguiendo por primera vez que nuestro SUV insignia ofrezca un interior libre de cuero al más alto nivel. De esta manera, estamos ayudando a establecer las tendencias de nuestro tiempo, no solo en el mundo del automóvil, sino más allá ".

El Range Rover ofrece por primera vez la opción de un tejido mezcla de lana Kvadrat™ para eliminar el uso de piel en el interior de los niveles más altos de especificación. Esta mezcla de lana aporta una sensación cálida y acogedora, por lo que es el tejido perfecto para acompañar al material técnico Ultrafabrics™. Ese material de poliuretano suave ofrece la misma calidad al tacto que la piel, pero es un 30 % más ligero y genera apenas un cuarto de las emisiones de CO2.

La elección de materiales innovadores también está disponible para las alfombrillas. Se han confeccionado con hilo ECONYL®, fabricado con plástico industrial reciclado, restos de tejidos y plásticos recuperados del mar. Este material, que procede de fuentes sostenibles y es suave al tacto, incorpora un 40 % de contenido reciclado y encarna el concepto de lujo moderno y sostenible.

Los clientes pueden elegir entre exquisita piel de semi-anilina y, por primera vez, una opción similar a la anilina. Esta nueva opción similar a la anilina es más suave, se ha sometido a menos procesos de tratamiento y cuenta con una pigmentación menos artificial para ofrecer una sensación más natural y cumplir los exigentes estándares de durabilidad de Land Rover. Esta piel procede de fuentes responsables y cuenta con el acabado y el tacto naturales de la piel de calidad mobiliaria y, gracias a las avanzadas técnicas empleadas en su confección, el uso de cada pieza de cuero ha aumentado en un 10 %, lo que ahorra más de 42 kg de CO2 en cada vehículo.

La gama de revestimientos con un exquisito acabado complementa las opciones de la tapicería y refleja la modernidad del nuevo Range Rover, además de incluir una amplia variedad de acabados en madera de poros abiertos. Por primera vez, se incluyen incrustaciones micrometalizados de exquisita confección que llaman la atención sobre la arquitectura interior de la consola central y destacan la precisión técnica que define el habitáculo.

El moderno diseño interior se ha adornado con un sofisticado guiño a las joyas en forma de acabados metalizados, que se han fabricado con exquisita precisión y siguen una jerarquía específica de tonos cromados, oscuros y satinados para ofrecer armonía visual.

La paleta de colores interior del nuevo Range Rover incorpora tonos cálidos, acogedores y modernos, con influencias de la arquitectura moderna más refinada y sofisticada. El color se ha empleado para destacar algunos aspectos y crear experiencias diversas en cada ambiente del habitáculo a fin de lograr un conjunto armonioso. La atención a los detalles llega hasta el tejido y queda patente en la mezcla de lana Kvadrat, que incorpora hilos tejidos de diferentes colores para crear un efecto tonal con capas de diferentes tonalidades.

Se ha empleado este mismo enfoque en los pigmentos de pintura a fin de crear distintas perspectivas de color que destacan el armónico y meticuloso diseño de la carrocería, las elegantes proporciones y las impecables superficies. La pintura Sunset Gold con acabado satinado reafirma este enfoque y muestra las sofisticadas superficies del exterior de los modelos First Edition.

Las opciones de pintura del nuevo Range Rover incluyen una selección de 12 tonos lisos, metálicos y metálicos premium, entre los que se cuentan el nuevo Lantau Bronze, Belgravia Green, Batumi Gold y Charente Grey. Además, los clientes pueden seleccionar uno de los 14 colores de la paleta SV Bespoke Premium especialmente desarrollados, mientras que el servicio SV Bespoke Match-to-Sample ofrece opciones ilimitadas de personalización.

La estrategia de color y materiales del nuevo Range Rover refleja la evolución de los gustos del cliente y el reconocimiento de Land Rover de los impactos medioambientales. Constituye el culmen de los materiales, procesos y tecnologías más innovadores de Land Rover, y garantiza que los clientes puedan disfrutar de la estética y la ética, además de desarrollar nuevas formas de crear interiores armoniosos y exquisitos que ponen de manifiesto el auténtico lujo moderno.

Para más información sobre el lujo y la personalización más elevados disponible en Land Rover SV, consulte el capítulo SV del Dossier de prensa.





___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://bit.ly/3KTNttt
via IFTTT
Leer más...

Los nuevos productos y funciones de Philips HUE consiguen el mejor ambiente en exteriores e interiores

  • El nuevo aplique Philips Hue Inara con bombilla Filament de estilo vintage dará un toque de elegancia extra en tus exteriores.
  • Relájate o prepara una velada romántica en casa con la suave luz de los nuevos efectos Vela y Chimenea de la aplicación Philips Hue





ROIPRESS / #ESPAÑA / #ILUMINACIÓN – Signify (Euronext: LIGHT), el líder mundial en iluminación presenta una nueva gama de productos y funciones de Philips Hue que permitirán crear el ambiente perfecto tanto en el exterior como en el interior del hogar. La nueva lámpara de pared Philips Hue Inara, el bolardo Calla en acero inoxidable y los dos nuevos efectos de la aplicación Philips Hue pueden hacer que cada momento sea único y mejor, independientemente de si estás con amigos en el patio o disfrutando de una noche romántica en el sofá.


Un jardín lleno de brillo gracias a la iluminación exterior

El nuevo aplique Philips Hue Inara lleva a los exteriores la belleza decorativa de la bombilla Filament. Este farol negro de estilo vintage incluye todas las funciones inteligentes de Philips Hue manteniendo un toque tradicional. La luz blanca cálida regulable de Inara añade elegancia y un ambiente íntimo al patio o al porche cuando se recibe a los invitados y se crea la atmósfera perfecta para compartir momentos al aire libre. 

La gama de exteriores se amplía también con el bolardo Philips Hue Calla en acero inoxidable, ideal para iluminar el camino. Su luz blanca y de color crea una entrada acogedora a la casa y ayuda a orientarse en las mañanas oscuras. Con poco más de 25 centímetros de altura, el bolardo Calla puede colocarse fácilmente en el jardín, entre las flores o entre las plantas y los árboles, para crear un ambiente personalizado. La luz de sendero Calla cuenta con tecnología de bajo voltaje, lo que la hace fácil de configurar y ampliar: sólo hay que conectarla con el cable de extensión incluido en la instalación existente de Philips Hue de bajo voltaje.

Las luces inteligentes para exteriores Philips Hue incluyen todas las ventajas del sistema Philips Hue y están hechas para soportar cualquier condición meteorológica. Las luces son regulables para conseguir el ambiente perfecto, y se pueden controlar mediante la aplicación Philips Hue, el mando a distancia, a través de la voz gracias a los diferentes asistentes que existen en el mercado o el sensor de movimiento para exteriores. Conectando la iluminación inteligente para exteriores al puente Philips Hue se podrán disfrutar de todas las ventajas de la mejor iluminación conectada como la configuración de las luces para que se enciendan cuando estés cerca de casa o automatización de las luces para que imiten la presencia cuando estés fuera. 


Veladas acogedoras y cenas románticas con los nuevos efectos

En el primer trimestre de 2022 se añadirán a la aplicación Philips Hue nuevos efectos. Los primeros de estos efectos en llegar son Vela y Chimenea, que imitan el suave resplandor de la luz natural de las velas o de una acogedora chimenea para crear el ambiente acogedor de una cena romántica o de una relajante velada en el sofá. Para conseguir una experiencia aún más enriquecedora, pueden ser utilizados con la tira de luces Gradient Philips Hue Play, el tubo de luz Gradient o la lámpara de mesa o de pie Gradient Signe.

"En Philips Hue, ofrecemos la experiencia de la iluminación inteligente más avanzada y personalizada en cualquier parte del hogar, tanto en interiores como en exteriores. Seguimos desarrollando nuevas y agradables funciones para la app de Philips Hue, desde experiencias inmersivas en toda la habitación hasta los nuevos efectos Vela y Chimenea que ayudan a nuestros usuarios a crear un ambiente extraordinario con luces específicas", dijo Jasper Vervoort, Business Leader de Philips Hue en Signify.  

Gracias a la innovación constante de los equipos de Philips Hue, la nueva generación de luces tiene capacidades de hardware mejoradas en comparación con generaciones anteriores. Los efectos Vela y Chimenea hacen uso de estas capacidades mejoradas y funcionan en todas las luces Philips Hue que sean compatibles con Zigbee y Bluetooth. Una vez que los efectos estén disponibles en la aplicación Hue, podrás ver si tu luz es compatible.


___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://bit.ly/34fDFt5
via IFTTT
Leer más...

viernes, 28 de enero de 2022

Datisa introduce la inteligencia de negocio en su ERP

  • El fabricante español de ERP para pymes presenta su nuevo módulo de BI. Un Business Intelligence nativo que transforma los datos del ERP convencional en conocimiento. Este nuevo módulo del ERP de Datisa, específico para la inteligencia de negocio, permite a las pymes hacer un análisis sistémico y sistemático de sus datos. Y, con ello, orientar sus decisiones a la consecución de los objetivos clave. 




ROIPRESS / #ESPAÑA / #ERP - Datisa presenta su nuevo módulo para impulsar la inteligencia de negocio en el ecosistema pyme. Se trata de un modelo de BI nativo, desarrollado dentro del paraguas modular de su suite de gestión empresarial.  Este nuevo BI nativo de Datisa facilitará a las pymes la explotación del dato y la toma de decisiones. Y les ayudará a implementar procesos de mejora continua. Procesos fundamentados sobre la analítica sistemática y sistémica de sus propios datos. 


Pablo Couso, director comercial de Datisa dice que “el BI nativo de Datisa está integrado dentro del ERP, haciendo que todo funcione automáticamente, con los datos con los que trabaja el propio software de gestión empresarial. Hablamos de un sistema de “cubo de datos” que se integra de manera transparente -sin consultorías ni soporte IT adicional- y que aporta conocimiento analítico, de reporte y de minado de datos. Y, con ello, las organizaciones tendrán una visión más amplia y en menos tiempo de su estado de situación, de su evolución, de posibles tendencias, oportunidades, áreas de mejora, etc.”

El BI nativo de Datisa vuelve a poner al alcance de las pymes, una potente solución para la inteligencia del negocio, hasta hace poco reservado únicamente para las grandes empresas. De hecho, como explica -Couso- “hablamos de iniciativas que hace unos años implicaban proyectos de consultoría complejos, desarrollos a medida y tiempos de implantación largos. Nuestro BI nativo, 100% para pymes, ha pulverizado los costes, los tiempos y la complejidad”.

En este sentido, desde Datisa aclaran que su nuevo módulo de BI nativo, es un proyecto “llave en mano”. Plug and Play. Se instala y “ataca•” los datos. Sin consultorías previas. Sin tiempos de espera, ni largos períodos de implantación y/o configuración. Hablamos de un sistema Responsive, es decir, que opera fácilmente en cualquier dispositivo. Y amigable porque proporciona una información muy visual y fácil de entender. No hace falta buscar el dato, sino que es el dato el que aparece frente al usuario. El ERP, permite después, profundizar en la información. 


Cuestión de perspectiva

Los cuadros de mando que presenta el nuevo módulo de Business Intelligence de Datisa son los elementos clave. Cada cuadro de mando comprende un conjunto de indicadores clave relacionados que permiten acotar un objeto de análisis bajo diferentes puntos de vista.  Es decir, acotar los datos, transformarlos en información y, estos, a su vez, en conocimiento para la toma de decisiones. El secreto: la visión panorámica y global que proporciona el cuadro de mandos sobre un aspecto concreto. 

El éxito del BI nativo de Datisa radica en el análisis de toda la información del ERP desde distintas perspectivas. Esto aporta a las pequeñas y medianas empresas la velocidad y precisión que necesitan para la toma de decisiones. El nuevo módulo del fabricante español de ERP para pymes analiza el dato desde cinco perspectivas diferentes: Financiera, Ventas, Compras, Almacén, Gerencia. 

Cada una de estas perspectivas incluye una serie de cuadros de mando con indicadores clave para la toma de decisiones. En el área comercial, por ejemplo, el sistema facilita la monitorización de las ventas y permite analizar la información relacionada con el producto/servicio, el cliente, el margen, las devoluciones, los comerciales, etc.

En definitiva, la incorporación de este nuevo módulo de BI nativo al ERP de Datisa que proporciona a las pymes la inteligencia de negocio que necesitan para operar con flexibilidad en un contexto de cambio permanente. 


 

Leer más...

Programadores, los profesionales del futuro, según paraprogramadores.pro

/COMUNICAE/

Los programadores son profesionales con amplios conocimientos en la creación de sitios de internet, aplicaciones y software automatizados. Todo lo anterior es más que necesario en el mundo actual, en el que la tecnología es base en los diferentes sectores económicos


Con los avances tecnológicos también han sido diseñadas diferentes herramientas para programadores informáticos.

Han quedado de lado los grandes ordenadores de mesa para dar paso a innovadores portátiles en los que puede programarse con más comodidad, haciendo que la profesión sea más simple en cierto sentido. Para conocer los diferentes elementos disponibles, puede ser tan simple como ingresar vía online a sitios como ParaProgramadores.PRO.

La programación: el futuro de muchos sectores
Actualmente, la utilización de sistemas informáticos es cada vez más común, siendo un beneficio tanto para los profesionales en programación como para las marcas reconocidas por diseñar herramientas útiles para dichas tecnologías. Asimismo, los salarios de los especialistas dedicados a este sector han ascendido considerablemente.

Eso es un aspecto que continuará en crecimiento debido a que el comercio electrónico se encuentra en pleno auge; la pandemia provocó que más empresas y emprendimientos tomaran la decisión de ser parte de internet, necesitando la ayuda de profesionales capacitados para crear sus páginas.

De acuerdo a lo expuesto por diferentes expertos, es una profesión que irá cambiando con el tiempo, especializándose en nuevas maneras de diseñar programas informáticos y adquiriendo nuevas herramientas para optimizar el trabajo.

Los implementos que todo programador debería tener
Programar es mucho más que sentarse en un ordenador y conocer los códigos indicados. Es preciso adquirir un PC con especificaciones especiales, sillas ergonómicas para evitar problemas de postura, teclados cómodos y algunos programas que permiten que la tarea sea más simple y eficaz.

Lo ideal es que antes de comenzar a adquirir las herramientas necesarias se realice un estudio del mercado para conocer las mejores opciones. Será muy simple ingresando a páginas en línea que ofrezcan diferentes comparativas, tal como ParaProgramadores.Pro.

Existe un gran beneficio en las nuevas herramientas de programación y es que son más cómodas de trasladar de un lugar a otro. Ya no son grandes equipos como hace algunos años. Igualmente, muchos elementos son totalmente inalámbricos, tal como el mouse y algunos teclados, siendo más cómodo el trabajo.

Es hora de convertirse en desarrollador web
Manteniéndose en el mismo sector de los programadores, un desarrollador web es un especialista en la creación y mantenimiento de sitios de internet o cualquier producto digital que busque ofrecer un servicio a los usuarios. Para ello, es preciso que controlen muy bien diferentes lenguajes de programación como Java, HTML y Python.

Cabe destacar que es uno de los perfiles profesionales destacados por la gran demanda que tienen y la buena remuneración que reciben por cada trabajo realizado. Es uno de los motivos que los posicionan como los especialistas del futuro, pues en sus manos estarán los sistemas informáticos de grandes empresas y el éxito de las mismas en el mundo digital.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ACJOfb
via IFTTT
Leer más...

Portales online dedicados únicamente a los niños: Una revolución en internet, según Cenicientas.es

/COMUNICAE/

Una de las preocupaciones comunes debido al auge de la tecnología es el uso que le están dando los niños. Mucha de la información que se encuentra en internet no es apta para menores


Para evitar inconvenientes y crear un ambiente cómodo para ellos, se han creado sitios online especiales como Cenicientas, una página web con cuentos, historias y mucha información de valor para compartir con ellos.

De esta manera, es posible asegurar que el tiempo que pasen los pequeños en internet será de aprendizaje, incluso contiene algunos tips para mejorar el cuidado y conocimiento de los niños en casa.

La tecnología también beneficia a los más pequeños
Es momento de dejar atrás la creencia de que internet no es beneficioso para el mundo y los avances solo atrasarán el conocimiento de los más jóvenes. Esta fue la preocupación de muchos desarrolladores, lo que consiguió impulsarlos a diseñar sitios seguros para los niños, donde aprendan mientras juegan y se divierten.

Es una forma más intuitiva de enseñarle nuevas herramientas que incluye información que, posiblemente, no es ofrecida en muchas escuelas. Igualmente, la recomendación es que mientras los menores de edad utilicen cualquier equipo informático se encuentren bajo supervisión de un adulto.

Es necesario recordar que con un simple clic pueden dejar de navegar en una web segura e ingresar a sitios con información contraproducente. De todos modos, también existe la posibilidad de bloquear el resto de búsquedas.

Cenicientas: una página segura, intuitiva y de calidad
Cuando se necesite un lugar seguro para los más pequeños, “Cenicienta” será la página web perfecta. Ofrecen cuentos, fábulas, mitos e historias interesantes para que aprendan nuevas cosas. Toda la interfaz es colorida y con muchas imágenes que conseguirán atraer la atención de los pequeños.

Asimismo, posee un práctico blog que ayudará a los padres en ciertos temas de educación de sus hijos, orientándolos para que sean niños más felices, ofreciendo ideas diferentes para que aprendan a leer, a escribir o elegir actividades extraescolares adecuadas de acuerdo a su edad.

En pocas palabras, es un portal online en el que pueden encontrarse miles de opciones para que ellos también formen parte de la revolución de internet sin interrumpir su desarrollo.

Páginas de juegos infantiles y educativos
En otro orden de ideas, también están disponibles lugares especializados con juegos divertidos para los niños, creando plataformas intuitivas, coloridas y llamativas. Cada uno de los juegos que contienen es educativo y se encuentran clasificados de acuerdo al nivel.

Ya sea por grado de educación o edad, todos los juegos tienen un rango específico para que puedan superarlo satisfactoriamente y sin demasiadas complicaciones.

Estos lugares se han convertido en una manera de distraerlos y educarlos durante el tiempo de ocio, sobre todo en los últimos meses cuando la pandemia aún es vigente y no es tan seguro permitirles salir a jugar a la calle. Solo es necesario supervisarlos y controlar el tiempo que pasarán frente al ordenador o tablet.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3Gm88mR
via IFTTT
Leer más...

NFTs y los criptojuegos: La revolución del mercado, según tododenft.com

/COMUNICAE/

NFTs, criptojuegos, metaverso y blockchain son algunas de las palabras que gobiernan el mercado actual. Desde hace varios años se han creado videojuegos a través de los que los usuarios tienen la posibilidad de ganar dinero mientras juegan


Es cada día más popular y para certificarlo es preciso ingresar en portales online como tododenft.com y observar la cantidad de opciones existentes.

Son muchos los usuarios que han visto en los NFT y los criptojuegos la nueva revolución tecnológica que les permitirá divertirse y generar ingresos al mismo tiempo. No obstante, no es un aspecto que agrade a todos; para los más escépticos, conseguirán destruir otra parte de la economía del mundo.

Los NFTs y los videojuegos cada día toman más popularidad
Debería iniciarse por explicar la función de los NFTs, son ítems totalmente únicos que puede crear un usuario y después vender o intercambiar entre otros interesados. El valor dependerá de la escasez del producto y la demanda en el mercado, lo que conseguirá hacerlos más caros o más baratos.

Ese ha sido uno de los primeros desacuerdos de la población, comprar ítems electrónicos por grandes sumas de dinero que, a la larga se irán devaluando, para algunos no resulta tan lógico. Sin embargo, para los conocedores representa una gran inversión a futuro.

Ahora bien, los juegos NFTs se han vuelto populares debido a que es una oportunidad de generar ingresos desde casa. Después de ciertas partidas y obtener algunos ítems importantes en cada juego, pueden ponerlos a la venta o coleccionarlos para venderlos más adelante, incluso pueden ganar tokens mediante modelos “jugar para ganar”.

Criptojuegos y NFT ¿son lo mismo?
A pesar de para algunos son lo mismo, la verdad es que son dos segmentos diferentes. Los criptojuegos están basados en gastar criptomonedas para ganar y hacer transacciones con otros jugadores. En cuanto a los juegos NFT, se encuentran concentrados en utilizar monedas nativas que ayuden a generar y coleccionar NFTs únicos.

De dicho modo, podrán utilizarse después en algunas acciones especiales del juego o conservarse para venderse a un mejor precio después. La opción de los juegos con NFT ha sido la preferida por muchos inversores, ofreciéndole mejores posibilidades de tener grandes ganancias.

En la actualidad, los NFTs son principalmente diseñados para ganar dinero en el mercado de las criptomonedas. Casi nadie compra estos tokens para quedarse con ellos; la misión es revenderlos en poco tiempo por un precio superior.

Realmente, estos elementos no tienen ningún valor; el precio es puesto por cada usuario dispuesta a pagarlos, lo que provoca que muchos estén en contra. La mayoría de los tokens no fungibles están basados en la red de criptomonedas Ethereum.

En este sentido y para que funcionen es preciso tener grandes centros de computación que mantengan la red activa las 24 horas. Finalmente, los comentarios sobre esta nueva tecnología de moda cada vez son más positivos y lo único cierto, a día de hoy, es que seguirá en crecimiento por mucho tiempo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/34himHr
via IFTTT
Leer más...

Financiación de startups tecnológicas según Birder Capital

/COMUNICAE/

Cada día es más común el término "startups" en el mundo digital. Es un nuevo negocio con bastante importancia entre los emprendedores. Básicamente, son empresas emergentes que mantienen una fuerte relación con la tecnología; son negocios con ideas innovadoras que consiguen sobresalir en el mercado gracias al apoyo de las nuevas tecnologías


Una visión de dichas empresas puede observarse en birdercapital.io, una compañía especializada en criptoactivos, marketing, desarrollo e investigación, dedicado a apoyar nuevos proyectos tecnológicos que tengan grandes posibilidades de éxito.

Las características esenciales de un startup
Existen ciertos factores que caracterizan estas empresas. A pesar de que tienen la visión de ayudar en el crecimiento de nuevos proyectos, no suelen prestar apoyo a todos los presentados. Por lo que pueden diferenciarse por:

  • Los precios de operación son mínimos, siendo muy inferiores a las empresas tradicionales.
  • Generalmente, se dedican a desarrollar modelos de negocio innovadores.
  • La visión inicial de todas es tener un crecimiento rápido.
  • Su financiación proviene principalmente de inversores privados o business angels.
  • No suelen necesitar grandes inversores de capital, pues el uso intensivo de la tecnología les permite generar buenas economías de escala, lo que se traduce en sustanciales ingresos.
  • La misión es simplificar todos los procesos de comercialización o de prestación de servicios.
  • Se mantienen en constante evolución.

Son muchas las ventajas obtenidas con los startups
La principal ventaja es que las compañías startups tienen mayores posibilidades de expansión en comparación con el resto de empresas y la razón es que utilizan intensamente TIC´s para mejorar sus servicios. Además, es una forma muy eficiente de reducir los costes operativos y llegar a mayor cantidad de personas.

Otro punto importante es que pueden asegurar que generarán beneficios en poco tiempo, animando a los inversores privados a ser parte de ellos consiguiendo que hagan grandes aportaciones de capital para apoyar el crecimiento de la empresa.

En otro sentido, algunos startups tienen la posibilidad de generarse incluso sin tener un espacio físico, gracias a que cada trabajo puede llevarse a cabo simplemente de forma remota. También, son beneficiosas porque fomentan el trabajo en equipo y la creatividad, dos puntos indispensables en toda compañía.

Es momento de invertir con Birder Capital
Al ingresar a su página de internet se observa que se definen como “un grupo de recaudación de fondos nativo de blockchain descentralizado”. Con ellos será posible ahorrar, gestionar, gastar y solicitar préstamos a través de su banca activa.

Básicamente, es un nuevo tipo de banco en el que pueden llevarse a cabo todos los procedimientos de forma más inteligente y, de cierta manera, resulta más seguro. Para empezar a utilizar sus servicios solo es preciso descargar la App móvil a través de Google Play Store o Apple App Store, verificarse y agregar algunos datos esenciales para crear una cuenta.

Asimismo, permite a los clientes realizar inversiones en NFT y juegos, desarrollar sus negocios, realizar mercadeo digital y un sinfín de opciones. Todo eso a través de la aplicación antes mencionada.

En conclusión, con Birder Capital se abre un nuevo horizonte para la financiación de startups tecnológicas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3KUzXWS
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 326.284€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 326.284? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad han logrado la exoneración de 70 millones de euros a sus clientes


El Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso del matrimonio formado por RN y SJ, quedando exonerados de una deuda de 326.284 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIAS AQUÍ y AQUÍ

A raíz del incremento de la hipoteca no podían hacer frente a todo. Dejaron de pagar la hipoteca y tenían algún crédito más acumulado. Los exonerados acudieron a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución a su problema. Ahora pueden vivir liberados tras acabar el proceso.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Todavía hoy existen muchas personas que desconocen que existe una legislación que les permite cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Una de las claves para triunfar en el proceso es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. Repara tu Deuda Abogados ha logrado alcanzar la cancelación de 70 millones de euros desde su creación y es líder en este mercado. “Algunas de estas personas -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- han decidido explicar su historia para animar a otros posibles concursados a empezar el proceso”.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que esta legislación llegue a más personas. “Estamos ante un sistema que tiene aún mucho camino por recorrer en nuestro país. Por esta razón, es importante que figuras conocidas -declaran los abogados- nos ayuden a llegar a más personas, especialmente en estos tiempos de tanto sufrimiento por la crisis económica y sanitaria”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3KOjVO7
via IFTTT
Leer más...

jueves, 27 de enero de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 18.662 € en Salamanca (Castilla y León) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad han logrado exonerar de 70 millones de euros a sus clientes


El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Salamanca (Castilla y León) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de RD, quedando exonerado de una deuda de 18.662 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “una de las deudas se convirtió en el pago de más de la mitad de su sueldo. Quiso negociar para rebajarlo y seguir pagando. Pero se dio cuenta de que el 85% de dicha cuota eran intereses y vio imposible rebajar su deuda. Por ello, el concursado no pudo hacer frente a la deuda que había contraído y acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de solución".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Aunque todavía existe cierto desconocimiento sobre su legislación, la realidad es que cada vez más personas acuden a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído. Más de 18.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho de abogados para tener una segunda oportunidad real.

El despacho de abogados ha conseguido alcanzar los 70 millones de euros exonerados a sus clientes. Las sentencias pueden consultarse a través de su página web a disposición de cualquier persona interesada en consultarlas. “Como nuestros principales prescriptores son nuestros clientes -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- algunos de ellos cuentan su historia en primera persona para animar a otras personas a empezar el proceso para tener una segunda oportunidad”.

Bertín Osborne, imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley sea cada vez más conocida. “Estamos ante una legislación -declaran los abogados- que puede ayudar a muchas personas en situación de bloqueo económico y emocional a salir de la espiral en la que se encuentran y tener así una segunda vida”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3rXIteO
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias