Lectores conectados

lunes, 22 de noviembre de 2021

Tormo Franquicias se especializa en el desarrollo de proyectos para empresas del sector de las renovables

/COMUNICAE/

Tormo Franquicias se especializa en el desarrollo de proyectos para empresas del sector de las renovables

Según la consultora de franquicias, se abren grandes oportunidades para las empresas de movilidad sostenible y energías renovables, así como para los inversores, dentro del sistema de franquicia


Estos días se ha celebrado en Ifema “Genera”, la Feria Internacional de Energía y Medioambiente. Esta cita ha conseguido atraer a un elevado número de visitantes ansiosos por conocer todo lo que está ocurriendo en este entorno.

La Feria ha supuesto todo un éxito, presentando multitud de novedades, algunas de ellas aún en fase incipiente, pero dando fe de un mercado y de una demanda que ya son una realidad avanzada.

Múltiples fabricantes nacionales e internacionales, distribuidores, centrales de compra e impulsores de parques fotovoltaicos se han dado cita en este evento donde se han podido ver: paneles solares, estaciones de carga para vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento, equipos y sistemas de medición energética, software diverso, marketplaces, financiación especializada, comunidades energéticas y mucho más. De todo esto es de lo que se va a hablar -y mucho- a partir de ahora, enmarcado en la firme apuesta de España por liderar la movilidad del futuro, a través de la movilidad sostenible.

La oportunidad que se abre tanto para las empresas para su crecimiento mediante el sistema de franquicia, como a los inversores para poder formar parte de este sector, es indudable y seguramente va a alcanzar una gran dimensión. Desde la consultora Tormo Franquicias Consulting, aseguran que este va a ser uno de los sectores que presenten un amplio desarrollo en franquicia.

Las empresas necesitan crecer y estructurar sus redes comerciales, de forma rápida, eficiente y en cortos espacios de tiempo. El sistema de franquicia es el que les va a permitir concentrarse en lo que saben hacer, como es: innovar, investigar, estar atentos a la evolución del mercado en nuevas soluciones y productos, y delegar su estructura comercial y de implantación en la red de franquicias.

Los emprendedores e inversores que quieran participar de todo este desarrollo que está por venir tendrán que formar parte de estas empresas en calidad de franquiciados de las mismas y aportar su capital y su capacidad de desarrollo local en sus zonas de influencia, beneficiándose del desarrollo empresarial que protagonizarán.

Los retos que se presentan, entre otros, son el autoconsumo y la mejora de la eficiencia energética tanto residencial, como industrial. También la implantación de puntos de recarga y parkings sostenibles. Todo ello no está más que empezando. En Genera se ha podido apreciar maquetas del futuro inmediato donde el desarrollo de estas energías forma parte del paisaje.

Afirma Eduardo Tormo, Director General de Tormo Franquicias Consulting: “Tengo la plena confianza de que el sistema de franquicia va a ser uno de los principales catalizadores de este desarrollo. Ya hay algunas empresas operando bajo este sistema, pocas todavía. El espacio que se abre es muy amplio y se requiere una efectiva organización y capacidad de estructurar selectiva y profesionalmente en el momento de franquiciar. Desde aquí quiero adelantar la inmediata especialización y apuesta de nuestra empresa en este sector de actividad donde ya contamos con diversas experiencias desarrolladas.”

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3HEuL7T
via IFTTT
Leer más...

Glaciares, cataratas y ballenas, Argentina y sus Patrimonios de la Humanidad

/COMUNICAE/

Glaciares, cataratas y ballenas, Argentina y sus Patrimonios de la Humanidad

Uno de los reservorios de mamíferos marinos más importante del mundo, bosques de alerces de hasta 2600 años con especies en extinción como huemules y parques nacionales con fósiles de 245 millones de años se destacan en la lista de las propiedades naturales argentinas que fueron declaradas Patrimonios de la Humanidad por la Unesco, según fuentes del INPROTUR


En sus casi 4 millones de kilómetros cuadrados de norte a sur, desde el Trópico de Capricornio, en Jujuy, hasta el límite final de la Antártida, Argentina despliega sus maravillas naturales de la mano de emocionantes recorridos históricos y culturales.

Un viaje a Argentina es un viaje a la tierra infinita: litorales húmedos, selva, cataratas, estepas, glaciares, volcanes, bosques, lagos azules, mesetas andinas, altiplano, palmares, cordillera, playas, desiertos y llanuras habitadas por una diversa vida silvestre.

Desde ballenas y pingüinos hasta flamencos y cóndores andinos. Tucanes y pumas, monos aulladores y llamas, zorros, tapires…la lista es interminable. Como Argentina. Esta naturaleza espectacular ha sido designada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Según la Convención de 1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Unesco, esto significa que tienen un “valor universal excepcional”.

5 Patrimonios Naturales que pueden disfrutarse todo el año.

1. Parque Nacional Iguazú
Una de las 7 maravillas naturales del mundo desde 2011 se encuentra en la provincia de Misiones, en el noroeste de Argentina. En medio de la selva húmeda subtropical, con más de 2 mil especies de plantas y diversidad de fauna, las cataratas del Iguazú son las estrellas de este parque. Un farallón basáltico semicircular de 80 metros de altura y 2.700 metros de ancho, considerada una de las más espectaculares del mundo. La visita a las Cataratas del Iguazú forma parte de la lista de aquellos destinos a visitar en la vida

2. Península Valdés
Un viaje a la provincia de Chubut invita a explorar este reservorio de mamíferos marinos de relevancia mundial. El sitio alberga importantes poblaciones reproductoras de ballenas francas, así como elefantes y leones marinos, pingüinos, delfines oscuros, orcas y una importante variedad de aves y fauna autóctona.

3. El Parque Nacional Los Glaciares
El Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1981 se localiza en la provincia patagónica de Santa Cruz. De excepcional belleza natural su importancia radica en que es el área relictual más extensa de los procesos glaciológicos del Período Cuaternario en Sudamérica, con impresionantes cimas recortadas y numerosos lagos glaciares. Uno de los principales atractivos turísticos del país.

4. Parque Nacional Los Alerces
El Parque Nacional Los Alerces en la provincia de Chubut, forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de la Argentina. El parque comprende 188.379 hectáreas, con más de siete mil de bosques de alerces, una conífera endémica de América del Sur, con ejemplares de hasta 2.600 años. Alberga además especies amenazadas, como el huemul, en un entorno fascinante moldeado por las glaciaciones sucesivas que dieron origen a lagos, valles de altura y montañas con nieves eternas.

5. Parques naturales de Ischigualasto-Talampaya
Se trata de dos parques contiguos que se extienden en 275.300 hectáreas en la región desértica en las Provincias de San Juan y La Rioja. Las atractivas y curiosas formaciones geológicas de estos parques albergan el conjunto continental de fósiles más completo del mundo que se remontan unos 245 millones de años.

Invitan a explorar más de una Argentina Infinita en: https://www.argentina.travel/es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oPL0WT
via IFTTT
Leer más...

Beauty Alert de Medik8: Aceite de semilla de arándano, el escudo natural contra la luz azul

/COMUNICAE/

Fuente de omega 3, 6 y 9, y rico en antioxidantes, ayuda a hidratar y nutrir la piel para paliar un daño que llega directo desde el sol y no tanto de las pantallas


Proteger la piel del sol es uno de los pasos más importantes en cualquier rutina de cuidado de la piel. La aplicación diaria de crema solar no sólo protege la piel de los rayos UV, sino que también es uno de los factores más importantes para prevenir el envejecimiento prematuro. Uno de los tipos de luz que ha demostrado ser más dañino con la piel es precisamente la luz azul. Si bien, se tiene una concepción errónea de ella, puesto que la mayor fuente de luz visible a la que se está expuesto en el día a día realmente proviene del sol y no de las pantallas, cuya emisión ha demostrado ser mínima y poco preocupante en términos de daño cutáneo, contrariamente a lo que se creía.

En general, se necesitan unos 40 J/cm2 de luz visible para causar daños en la piel. El tiempo para adquirir esta cantidad de luz azul procedente del sol en verano es de unos 14 minutos. “El tiempo para adquirir esta cantidad de luz azul procedente de un teléfono móvil (con texto negro y fondo blanco) sería de unos 23 días. Por lo tanto, se puede ver que la luz azul emitida por los teléfonos es mucho menos preocupante que la luz azul emitida por el sol. En general, la luz azul de las pantallas no produce suficiente energía como para ser motivo de preocupación”, explica Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8.

“La luz visible de alta energía (HEVL) se refiere a la luz violeta y azul, que tienen las longitudes de onda más cortas del espectro visible (400-450 nm), y por tanto la energía más alta. Su longitud de onda es muy parecida a la de la luz UVA (320-400 nm), por lo que se considera que suponen una amenaza similar para la piel”, argumenta la experta.

Y precisamente para proteger contra los efectos de la luz azul derivada del sol, hay un ingrediente natural que ha demostrado ser realmente eficaz, llegando a formar un verdadero escudo natural: el aceite de semillas de arándanos.

El poder del aceite de semillas de arándanos
El aceite de estas semillas se obtiene de forma sostenible a partir de 800.000 arándanos reciclados (para 1 kg de material). Los arándanos utilizados son un producto de desecho de la industria de producción de zumos. El aceite se extrae de las semillas de la pulpa de desecho, que se convierte en un aceite activo lujoso y sostenible.

Se ha demostrado que el aceite de las semillas de arándanos absorbe la luz azul, funcionando como un escudo natural contra la exposición a la luz azul del sol. “El aceite activo es rico en betacaroteno, que es capaz de absorber la luz azul antes de que llegue a la piel. Esto puede considerarse como una especie de protector solar químico, pero para la luz azul en lugar de la UV”, añade San Gregorio.

Además, también tiene un importante contenido en antioxidantes. El aceite de semilla de arándano contiene un mayor nivel de esteroles en comparación con otros aceites de semilla bien conocidos derivados de la frambuesa, la fresa, el kiwi y la mora. El aceite de estas bayas también es rico en omega 3, 6 y 9, lo que ayuda a hidratar y nutrir la piel.

Un protector solar diario de alto rendimiento
Se ha descubierto que la luz azul provoca hiperpigmentación y daños causados por los radicales libres. Por ello, es importante incluir en la rutina de belleza una protección completa para la piel todo el año. Advanced Day Ultimate Protect SPF 50 se ha convertido en el protector solar diario más completo de la firma Medik8 con acción hidratante " SPF 50+, PA++++ ofrece una protección mejorada contra todos los agentes dañinos del medio ambiente. Este protector solar es rico en aceite de arándanos, creando un escudo natural contra la luz azul, capaz de absorber la luz azul antes de que llegue a la piel, similar a un protector solar químico, pero específico para la luz azul.

Además de proporcionar protección contra la luz azul poniendo solución a este tema en cuestión, este protector solar de la marca británica líder el cuidado de la piel, ofrece una protección 360º aportando defensa contra la contaminación, gracias a su composición rica en la planta marrubium vulgare que actúa de 4 maneras diferentes para combatir los daños de la contaminación en la piel y protección contra infrarrojos y la glicación gracias a la carnosina, que puede ayudar a inhibir la producción de MMP en la exposición a los infrarrojos y es capaz de prevenir la reticulación de las proteínas de colágeno, ayudando a inhibir y bloquear el proceso de glicación en la piel.

Advanced Day Ultimate Protect de Medik8.
Protector solar de uso diario, invisible e hidratante.
Precio: 79€. medik8.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3cCD1qs
via IFTTT
Leer más...

Los best-sellers de belleza de autor se visten de Black Friday en la web de cosmética Pure Niche Lab

/COMUNICAE/

10 bestsellers galardonados de las mejores firmas de autor al mejor precio tienen la respuesta


El globalizado Black Friday se ha convertido en mucho más que un viernes para darse un atracón consumista en marcas de moda y tecnología. Las grandes firmas de belleza se han unido a esta icónica fecha del año para dar la oportunidad a sus brand lovers de comprar sus productos preferidos o las novedades que desean probar a un precio tan competitivo que ya se ha instaurado como la fecha oficial para recargar el neceser.

Y es que el Black Friday no está reñido con apostar por el consumo local a través de puntos de venta físicos y online 100% españoles que permitan acceder a cosmética de autor internacional curada y cuidadosamente seleccionada a precios que hacen accesibles esos caprichos beauty. Es el caso del portal online de cosmética nicho Pure Niche Lab cuyas marcas escogidas entre firmas de todo el mundo por sus expertos cosmetólogos, se podrán disfrutar con descuentos de hasta un 30% desde el día 23 hasta el 29 de noviembre, incluyendo el Cyber Monday. La ocasión ideal para hacerse con hacerse con esos bestsellers de los que todo el mundo habla, como el famoso suero de pestañas Uklash, la bruma signature de la firma húngara Omorovicza, o el último capricho deco de Aromatherapy Assocates, que ha vuelto a ser elegida la mejor marca de aromaterapia del mundo según los World Travel Awards 2021. A continuación, su TOP 10 de favs.

El sérum de pestañas verdaderamente efectivo (y económico)
El multi galardonado sérum de pestañas Uklash que ya ha conquistado a las editoras de belleza británicas, es un producto de alto rendimiento que mejora visiblemente el estado y aspecto de las pestañas. Su fórmula innovadora está potenciada con vitaminas, extractos y péptidos naturales para aportar a las pestañas todo lo que necesitan para crecer más y más fuertes. El éxito de este producto es que realmente funciona. ¿En qué se aprecia? En que en tan solo 25 días de uso se observa un cambio notorio en la longitud, volumen, curvatura y estado general de las pestañas, haciendo que su uso sea imprescindible.

Se encontrará al 30% en purenichelab.com del 23 al 29 de noviembre.
Precio original: 39€

Una bruma que ya es un icono cosmético
Una bruma facial con historia, ya que se inspira en la primera fragancia registrada de la historia. Con este emblema como base nace Queen of Hungary Mist, un tónico que se puede aplicar como primer producto tras la limpieza o como producto de acabado del ritual, incluso después del maquillaje. Energiza la piel cuando se aplica -por eso es un must dentro del bolso- hasta ayuda a sellar el maquillaje, siendo uno de los productos que usan muchos makeup artists antes de un desfile.

Se podrá encontrar con un 20% de descuento en purenichelab.com­ del 23 al 29 de noviembre. Precio original: 69€.

La mascarilla facial reafirmante que ha revolucionado la K-beauty
X-lifting Mask
de Boutijour es una mascarilla fabricada a base de tela de algodón entretejida e hidrogel hidratante enriquecido con extractos botánicos para proporcionar una experiencia reafirmante única y redefinir el contorno del óvalo facial, reafirmando hasta los pómulos. En su diseño destacan el extracto de flor de loto, para neutralizar los radicales libres evitando así la oxidación y el colágeno marino para una mayor firmeza del tejido.

Se podrá encontrar con un 20% de descuento en purenichelab.com del 23 al 29 de noviembre. Precio original 62€

La hidratante capaz de congelar los efectos del invierno
La hidratente Cold Plasma Plus + The intensive Hydratting Complex es la última incorporación de Perricone MD a la familia Cold Plasma. Un complejo ultra rico que proporciona una nutrición profunda potenciando una piel sana y de aspecto joven. tiene una textura similar a la de un bálsamo de rápida absorción. Trabaja para ayudar a reponer y renovar, transformando incluso a la piel más seca y exigente para revelar un aspecto flexible, revitalizado y rejuvenecido. Es rica en vitamina C, péptidos y un complejo de triglicéridos vegetales.

Se podrá encontrar con un 20% de descuento en purenichelab.com del 23 al 29 de noviembre. Precio original Crystal Retinal 170€

El suero antiedad perfeccionador con retinaldehido
Crystal Retinal
de Medik8 es una revolucionaria fórmula antiedad, un suero nocturno a base de retinaldehido encapsulado, un principio de la familia de los retinoides hasta 11 veces más rápido y eficaz que el retinol tradicional. Un principio activo que no se formulaba masivamente por ser altamente inestable, pero que Medik8 consiguió solucionar gracias al encapsulamiento. Este innovador suero minimiza visiblemente las líneas de expresión y las arrugas, reafirmando y rellenando el aspecto de la tez, para reafirmar visiblemente la textura de la piel y suavizar el rostro. Podrás encontrar 3 diferentes potencias para adaptarse a las necesidades de cada piel: 3, 6 y 10.

Se podrá encontrar con un 20% de descuento en purenichelab.com del 23 al 29 de noviembre. Precio original Crystal Retinal 77€

El primer capilar bestseller de Olaplex
Olaplex Nº 3 es un tratamiento que repara en profundidad y aporta fuerza al cabello. Un producto para usar antes del champú que trabaja para reducir la rotura, proteger y fortalecer visiblemente la melena, reconstruyendo los enlaces rotos y la fibra capilar. El cabello dañado por el uso de tratamientos químicos agresivos como decoloraciones o tintes se repara, devolviendo la vitalidad, suavidad y luminosidad perdida.

Disponible a un 30% de descuento en purenichelab.com del 23 al 29 de noviembre. Precio original: 24,95€

El sérum de skincare podal más galardonado
Instant Foot Peeling de Lova Skin es una formulación innovadora que ya ha sumado varios premios en todo el mundo a los pocos meses de su lanzamiento. Este revolucionario producto exfoliante de pies instantáneo y ultra rápido renueva y embellece los pies eliminando durezas y callosidades en tiempo récord (sólo dos minutos) y con un sencillo y suave gesto: pulverizar, seguido del uso de su lima profesional. Además, supone una alternativa ecológica y respetuosa con el medio ambiente a diferencia de los clásicos productos de un solo uso como mascarillas de tejido o derivados plásticos o exfoliantes granulados.

Se podrá encontrar con un 20% de descuento en purenichelab.com del 23 al 29 de noviembre. Precio original 62€

Un jabón sólido para una ducha sensorial eco
Esta pastilla de jabón de la marca húngara Zador producida según la antigua tradición artesana y compuesta por aguas termales del lago Hévíz ricas en minerales, logra crear una auténtica experiencia sensorial gracias a su poder de limpieza, hidratación y aromaterapia en un mismo producto. Es capaz de acondicionar e hidratar la piel gracias a su potente concentración en manteca de karité y aceite de pistacho. Su jugosa fragancia de mango y naranja estimula los sentidos aportando esa sensación de verano eterno.

Se podrá encontrar con un 20% de descuento en purenichelab.com del 23 al 29 de noviembre. Precio original 12€

Un objeto deco para diseñar paisajes olfativos
The Atomiser es el nuevo lanzamiento de la mejor marca de aromaterapia del mundo según los World Travel Awards 2021: Aromatherapy Associates. Una pieza inspirada en la tecnología de difusión de los Spas que difunde mezclas de aceites esenciales puros 100% naturales directamente desde el envase, lo que permite cambiar de aroma al instante adaptándolo a las diferentes necesidades y estados de ánimo de día, creando un paisaje olfativo sensorial. No utiliza ni agua ni calor, logrando que la pureza de los aceites se mantenga. Se podrá disfrutar de 5 aromas distintos.

Disponible a un 20% de descuento en purenichelab.com del 23 al 29 de noviembre. Precio original: 139€

Una delicada vela para coleccionistas
Es tal la belleza de la flor de lis que muchos la consideran una verdadera obra de arte dispuesta en la naturaleza. Esta flor significa pureza y armonía, y su agradable aroma se puede encontrar representado en una de las velas de la colección cerámica de Ladenac. Con este codiciado objeto se logra rendir tributo a los maestros artesanos valencianos, a través del fascinante universo de la arcilla, donde se elabora artesanalmente la forma, el diseño, el esmaltado, el secado y el cocido, manteniendo las técnicas antiguas. Destacan aromas como Vetiver de Haití, rosa turca o Agar.

Se podrá encontrar con un 30% de descuento en purenichelab.com­ del 23 al 29 de noviembre. Precio original: 35€.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3r2Yd1h
via IFTTT
Leer más...

El sabor del Jamón Ibérico despierta el "Sentido Ibérico" de los consumidores mexicanos

/COMUNICAE/

"Jamones Ibéricos de España, Embajadores de Europa en el Mundo", la campaña de promoción internacional más ambiciosa impulsada por el sector Ibérico hasta la fecha, con el apoyo decidido de la UE, desarrollará en México una potente batería de acciones divulgativas y experienciales que situarán al Jamón Ibérico en el "top of mind" de los consumidores aztecas


La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), con el apoyo de la UE, ha presentado la campaña “Jamones Ibéricos de España, Embajadores de Europa en el Mundo” en México. Un proyecto mundial de formación, educación e información en torno al Jamón Ibérico que pretende reforzar la capacidad de internacionalización de las empresas del sector, mejorando la visibilidad y posicionamiento de los Jamones Ibéricos en mercados tan relevantes como el mexicano. En este contexto, la ambiciosa iniciativa pretende despertar el “Sentido Ibérico” en 300 millones de consumidores de países tan relevantes como Francia, Alemania, China o España, además de México.

El evento, celebrado en el emblemático restaurante de CDMX Treze con Z, un oasis de paz y sabores, ha contado con la presencia del Embajador de España en México, Juan López-Dóriga, del Ministro Consejero de la Embajada de España en México, Nicolás Díaz-Pache, del Ministro Consejero de la Delegación de la UE en México, Jorge Peydro Aznar, así como de la Consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Guadalupe Díaz, y la Consejera Comercial, Alicia Sánchez, junto al presidente de ASICI, Antonio Prieto, los chefs embajadores de la campaña: Mario Sandoval (cocinero distinguido con dos estrellas Michelin) y Carlos Gaytán (primer chef mexicano en conseguir una estrella Michelin), y medios especializados y expertos gastronómicos mexicanos.

El Embajador de España en México, Juan López-Dóriga, ha destacado que se trata de una iniciativa muy interesante para el sector agroalimentario español y que posiciona al Jamón Ibérico como el mejor embajador de la Marca España en todo el mundo. “Un producto tan especial como el Jamón Ibérico con quien lo vamos a compartir mejor que con nuestros amigos mexicanos que siempre los llevamos en el corazón”, ha señalado.

“El Ibérico se encuentra ante un momento estratégico, donde el sector y sus empresas están redoblando esfuerzos e inversiones para posicionar al Jamón Ibérico en los mercados internacionales. La apuesta sectorial será reforzada con el desarrollo de esta campaña de promoción internacional que nos permitirá potenciar mercados como México, donde esperamos que el ritmo de crecimiento de la comercialización sea exponencial en los próximos tres años”, ha destacado durante la presentación el presidente de ASICI, Antonio Prieto.

“Queremos despertar en todo el mundo lo que ya muchos sentimos con el Jamón Ibérico: el ‘Sentido Ibérico’. Un sentido que nace en la cultura mediterránea, de unir algo tan único como el Jamón Ibérico, y algo tan extraordinario como una forma especial de entender y vivir la vida. Se trata de sentir, compartir y disfrutar. Porque el ‘Sentido Ibérico’ no se puede describir, solo se puede vivir”, expresa Prieto.

Durante el acto de presentación se han realizado degustaciones sensoriales del producto, además de un showcooking experiencial impartido por los chefs embajadores de la campaña: el mexicano Carlos Gaytán y el español Mario Sandoval. Este último liderará una red internacional de influyentes cocineros embajadores en torno al Ibérico. Prescriptores que se encargarán de acercar las bondades de este manjar al consumidor y avivar en él las sensaciones que transmite. Auténticos referentes internacionales de la alta cocina, que ayudarán a transmitir el origen, la cultura y el arte de vivir que guardan los Jamones Ibéricos.

Carlos Gaytán, el innovador chef mexicano embajador del Jamón Ibérico
En el transcurso del evento, los embajadores de la campaña han intercambiado opiniones y experiencias en torno al Jamón Ibérico y han atendido a los medios. Para Carlos Gaytán (primer mexicano en recibir una estrella Michelin y chef del afamado restaurante Há): “El Jamón Ibérico es un producto sumamente respetado por su cultura, historia y elaboración. Estoy impresionado por el amor y la pasión que le tienen en la cultura española. Es un alimento de altísima calidad, con un proceso de elaboración tan especial que me impacta esa manera tan excepcional de representar a un país entero. Me emociona ser parte de este proyecto y es un honor traer al pueblo mexicano las bondades de un producto excepcional con tanta historia detrás”.

Por su parte, Mario Sandoval (influyente cocinero español que lidera la culinaria de restaurante Coque, distinguido con dos estrellas Michelin) subraya lo mucho que significa ser embajador mundial de este producto gourmet: “En todos los momentos importantes de mi vida , siempre ha estado presente el Jamón Ibérico. Mi madre siempre decía: es fácil distinguir lo bueno de lo malo, pero es más difícil aprender a diferenciar, como ocurre con el Jamón Ibérico, lo bueno de lo excelente”.

Asimismo, Antonio Prieto, presidente de ASICI, ha destacado en su intervención que estas campañas sirven para “consolidar y ampliar el conocimiento y reconocimiento de los Jamones Ibéricos en mercados internacionales como el mexicano, promoviendo el incremento del consumo de nuestros productos y elevando y aumentando su percepción y notoriedad”.

Acciones divulgativas experienciales en torno al ibérico
A lo largo de estas dos semanas se desarrollarán en la capital mexicana ciclos formativos enmarcados en acuerdos estratégicos con la Asociación Mexicana de Restaurantes (organismo que reúne a la élite de los restaurantes de México) en los que a través de catas sensoriales se comunicarán las características diferenciales del producto; “tasting table events” guiadas por prestigiosos chefs que contarán con la presencia de los principales medios lifestyle del país y workshops experienciales para managers de restaurantes, chefs y directores de compra, que se convertirán en vibrantes experiencias gastronómicas en las que se fusionarán los sabores y técnicas culinarias españolas y mexicanas con el Jamón Ibérico como elemento vertebrador de una vanguardista propuesta.

Igualmente, para elevar la percepción y reforzar la notoriedad el producto, se impulsarán demostraciones en vivo del arte del corte impartidas por experimentados maestros cortadores en influyentes restaurantes de la capital azteca, dinamizaciones en puntos de venta y tiendas gourmet, así como sesiones de capacitación que promueven el conocimiento y la valorización de los productos Ibéricos a través de formaciones sobre el arte, la cultura y la historia del Jamón Ibérico, y que tienen como objetivo poner a disposición de los profesionales, que están en contacto con el consumidor, las herramientas necesarias para trasmitir los valores y características diferenciales de los productos Ibéricos; además de potenciar la integración de este producto gourmet en los menús de la elite de los restaurantes mexicanos.

Sobre ASICI
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), es una Organización Interprofesional Agroalimentaria (OIA) sin ánimo de lucro en la que están representadas paritariamente más del 95% de las organizaciones de la rama de la producción (ganaderos) y más del 95% de la rama de la transformación (industriales) de cerdo ibérico. Creada en 1992, fue reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en 1999 como Organización Interprofesional Agroalimentaria para el Sector del Cerdo Ibérico.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3HKQYRo
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 61.750€ en Lleida (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 61.750? en Lleida (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados líder en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado exonerar de más de 60 millones de euros a sus clientes


“SR, vecino de Lleida (Catalunya), acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad porque se encontraba ahogado por una deuda de 61.750 euros que le impedía llevar una vida normal”.

Así narran la historia de este concursado los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad.

“Su situación -añaden- deriva de una acumulación de préstamos que fue pidiendo para ir pagando los anteriores. Se vio en una rueda de la que no podía salir y tuvo que empezar el proceso”.

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de cero sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº5 de Lleida (Catalunya) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), con lo que le libera de las deudas contraídas. VER SENTENCIA.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían tan siquiera la existencia de la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para la cancelación del total de la deuda de particulares y autónomos. Países de nuestro entorno, como Francia, en los que la ley lleva vigente más tiempo están gestionando unos 100.000 casos anuales.

Esta legislación permite que las personas en situación de sobreendeudamiento puedan tener acceso a una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. Para ello, es necesario que cumplan con una serie de requisitos como son haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo para el pago a plazos de la cantidad debida o que la deuda no sea superior a los 5 millones de euros.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app, disponible en Android y IOS y bautizada con el nombre de MyRepara, que permite reducir aún más los costes del procedimiento, un control total del proceso y que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oMABvi
via IFTTT
Leer más...

domingo, 21 de noviembre de 2021

Buk potencia crecimiento y amplía su oferta de servicios con la compra de startups chilenas Boost y Ninja Excel


  • Se trata de la primera operación que realiza la compañía líder en la gestión integral de personas, tras el ingreso de fondos internacionales a su propiedad. Con esto busca seguir potenciando las capacitaciones y el desarrollo profesional de los colaboradores




ROIPRESS / CHILE / STARTUPS - Tras el ingreso hace un mes de los fondos internacionales Greenoaks y Softbank como accionistas de la compañía, Buk anunció hoy la adquisición del 100% de la propiedad de dos empresas chilenas que le permitirán complementar la propuesta de valor para sus clientes y potenciar sus servicios en todos los países en los que está presente. Se trata de Boost, startup que ofrece soluciones digitales de capacitación y Ninja Excel, plataforma que permite aprender de esta herramienta Microsoft bajo la metodología “Learning by Doing”. Ambas empresas, fundadas por Alex Hanke, Francisco Wiegand y Germán Reyes, pasarán a formar parte de Buk y de su oferta integral para la gestión del área de personas de sus clientes. 


“Nuestro objetivo en Buk es ofrecer una única solución al área de personas, para que las empresas cuenten con toda la información relacionada con el capital humano en un mismo lugar y lo puedan gestionar de manera más simple. Hasta hoy, cubrimos necesidades como el pago de remuneraciones, evaluaciones de desempeño, gestión de talento, manejo de marcaje y asistencia. Con la incorporación de Boost y Ninja Excel, queremos cambiar la manera en que las empresas están haciendo las capacitaciones para apoyar al crecimiento profesional de los colaboradores de miles de empresas”, destaca Santiago Lira, co- founder de Buk y responsable del área de expansión de la compañía. 

Boost, ahora Boost by Buk, es una startup de tecnología y contenido creada en 2015 que se enfoca en innovar, automatizar y digitalizar las capacitaciones. Es una plataforma de Learning Management System (LMS) de primer nivel donde las empresas pueden gestionar todo el proceso de capacitación, incluyendo la detección de necesidades, creación de cursos de e-learning a la medida y medición de impacto. A la fecha, cuenta con más de 100 mil usuarios, 40 cursos propios de capacitación de alta calidad  y 27 colaboradores. El objetivo para los siguientes 2 años es invertir más de USD$5 MM para generar más de 1000 cursos propios de alta calidad y así transformarse en el Netflix de las capacitaciones en Latinoamérica.

Ninja Excel, nacida como un spin off de Boost en 2018, es la única plataforma de formación online de Excel 100% interactiva con cursos de distintos niveles de conocimiento. A la fecha, posee 13 colaboradores, quienes pasarán a formar parte de Buk, al igual que los miembros de Boost. Si bien Ninja es uno de los cursos más populares que se imparte dentro de Boost, los planes de esta compañía son a nivel mundial, con la meta de llegar a 1 millón de personas en los próximos 2 años.
“Para Buk es fundamental acompañar a nuestros clientes durante toda la vida del colaborador en la empresa, es decir, desde que postula al cargo o función y es contratado por la compañía, hasta su desarrollo de carrera completo. Las capacitaciones son una parte fundamental de ese viaje. Juegan un rol primordial para que los colaboradores adquieran conocimientos, herramientas y habilidades para el logro de sus tareas, el desarrollo de su talento y la satisfacción laboral”, agrega Lira. 

“Dada su importancia, dentro del módulo de talento contábamos con una sección de capacitaciones y con integración con otras compañías de este rubro, entre las que se encontraba Boost. La relación previa que manteníamos con Boost fue uno de los factores determinantes en la decisión de adquirir esta startup. Es una empresa que cuenta con un gran equipo de profesionales y existe un fit cultural con visión y valores similares”, explica el ejecutivo de Buk. 

Se estima que en los mercados en los que Buk está presente: Chile, Colombia, Perú y México, las empresas realizan alrededor de 30 horas horas anuales de capacitación por empleado e invierten más de USD$6.000 MM anuales en total.

Esta adquisición le permitirá a Buk seguir profundizando en las soluciones de desarrollo profesional para ser la plataforma más completa de gestión de personas de Latinoamérica. De esta manera Buk espera llegar a los diferentes mercados de Latinoamérica con una propuesta de valor mucho más robusta. 

Fundada hace cuatro años por los chilenos Jaime Arrieta, Santiago Lira, Teresita Morán, Felipe Sateler y Ricardo Sateler, Buk es una startup chilena de tecnología que ofrece un software que permite a las empresas gestionar en forma integral el área de personas acompañando durante todo el ciclo de vida del colaborador. Tras el ingreso como accionistas del fondo de Venture Capital estadounidense Greenoaks, con sede en Silicon Valley, y el banco de inversión japonés Softbank, además de destacados fundadores de empresas como Rappi, Kavak, Konfio, GBM, Ualá y Brex, la compañía fue valorizada en US$417 millones, situándose como la tercera startup de mayor valor en Chile. 



___________________________________________________________________


HUMOR
-noviembre 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     RADIO NOTICIAS OFF










 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3DFphXY
via IFTTT
Leer más...

Cómo potenciar el crecimiento del e-commerce con la gestión de experiencia del cliente


Max Ruiz  



ROIPRESS / CHILE / EXPERTOS - El recorrido del cliente es la experiencia que un consumidor tiene con su marca durante toda la vida. Desde el primer contacto, hasta la compra e, inclusive, la postventa. Para las empresas no es algo novedoso, ya que casi ocho de cada diez marcas están invirtiendo, actualmente, en disciplinas y tecnologías de gestión del recorrido del cliente. 


Tener el recorrido del cliente mapeado es esencial para orientar estrategias de marketing multicanal que combinen experiencias digitales y del mundo real con una marca. Sin embargo, pocas se destacan en ello. Apenas un 17% de las compañías brindan experiencias positivas a lo largo de todo el viaje, según una investigación realizada por Winterberry Group para Adobe.

La pregunta fundamental para toda marca que busca un trayecto de cliente exitoso es, ¿qué se necesita para ofrecer una experiencia de marca verdaderamente única en todos los canales y a escala para cada cliente individual? Esta misma investigación sobre el tema responde a la pregunta y establece una serie de pasos, detallados a continuación, para gestionar en forma exitosa el recorrido: 

● Imagen completa del cliente: para ofrecer una experiencia de cliente excepcional, se debe comenzar con la comprensión del cliente. Para lograr esto, es necesario combinar diferentes datos desde fuentes aisladas en un único perfil del cliente. Datos demográficos (nombre, edad o intereses), comportamiento en el call center, sitio web o los datos transaccionales, incluidas las compras y los reembolsos, deben integrarse y estandarizarse para mostrar información procesable.

● Journey Analytics: es fundamental contar con una aplicación de análisis que permita a las marcas comprender las acciones de los clientes en el pasado y predecir las futuras. La automatización es fundamental para identificar patrones basados en comportamientos pasados y realizar este tipo de análisis en escala.

● Toma de decisiones y orquestación: con el perfil del cliente actualizado y unificado, y la aplicación de análisis implementada, las marcas pueden activar la información y ofrecer mejores interacciones con el cliente. Esto incluye, por ejemplo, la determinación del contenido o la oferta que verá el cliente. 
● Enfoque holístico de la participación: la participación del cliente debe centrarse en la culminación de cada interacción a lo largo del viaje y una combinación de campañas por lotes, de activación y mensajería en tiempo real.

● La medición conduce a la mejora: medir el éxito de los esfuerzos de gestión del recorrido del cliente es complejo porque los recorridos del cliente también lo son. Los numerosos puntos de contacto, tanto en línea como en persona, hacen que la medición y los informes exitosos sean un desafío. Las marcas necesitan una combinación de métricas directas y enfoques modelados para comprender verdaderamente la eficacia de sus esfuerzos y continuar optimizando la experiencia.

La gestión del recorrido del cliente es complicada, aunque no tiene por qué ser abrumadora. Una aplicación como Adobe Journey Optimizer, creado de forma nativa en Adobe Experience Platform, es una herramienta ágil y escalable para crear y ofrecer experiencias de cliente personalizadas, conectadas y oportunas en cualquier aplicación, canal o dispositivo.


Esta tecnología innovadora  está impulsada por lo que hoy es el corazón de toda  experiencia digital: la inteligencia artificial. De esta manera las organizaciones pueden gestionar datos y contenido a  escala masiva para brindar experiencias  personalizadas en tiempo real. 

“Hoy está claro que el cliente ocupa el lugar de protagonista en el negocio. Por eso trabajamos día a día en brindar las mejores herramientas impulsadas por la inteligencia artificial para lograr ese objetivo esencial para todo e-commerce y para el negocio de las empresas”, cuenta Max Ruiz, director director regional de Adobe Commerce.

En esta nueva etapa post pandemia, poner foco en el recorrido y experiencia del cliente es esencial para el éxito no solo del e-commerce sino también del éxito empresarial ante la constante transformación digital.


___________________________________________________________________


HUMOR
-noviembre 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     RADIO NOTICIAS OFF










 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3xaBEsD
via IFTTT
Leer más...

Fiizy nombra a Jaime Marín director de desarrollo de negocio para España


  • La plataforma BNPL de Fiizy conecta los comercios con diferentes entidades de crédito para conseguir la mejor opción de financiación en tiempo real para el cliente y un aumento en las tasas de conversión y fidelización en las tiendas

Jaime Marín, director de desarrollo de negocio para España en Fiizy    



ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - Fiizy, la plataforma multi-entidad especializada en financiación para consumidores, ha anunciado el nombramiento de Jaime Marín como director de desarrollo de negocio en España.


Marín cuenta con una amplia experiencia en soluciones de financiación en el punto de venta, así como en medios de pago. MBA por la Escuela de Organización Industrial y Máster en Entidades Financieras por CUNEF, Marín ha sido director comercial y de marketing en Experian y director comercial en TransUnion.

Fiizy, con sede en Estonia, está establecida en España, México y Polonia. Ya trabaja con más de 100 entidades crediticias, entre las que se incluyen Santander, BNP Paribas, Citibank o American Express, entre otros.

“Nuestro país es uno de los mercados financieros más dinámicos en Europa y por eso se demandan servicios más innovadores en métodos de pago”, señala Marín. “Desde nuestra llegada en 2015, España ha sido un mercado estratégico para Fiizy; por eso ahora reforzamos nuestra propuesta con nuevos servicios y mayores inversiones con los que dar respuesta al enorme potencial del mercado nacional”.

Cómo funciona Fiizy
La compañía trae a España su innovador modelo BNPL, Buy Now and Pay Later o “compra ahora y paga después”, que permite el pago fraccionado tanto en comercios online como en tiendas físicas,  consiguiendo las mejores condiciones del mercado para el cliente, ya que, a diferencia de otras plataformas, contacta con diferentes entidades de crédito y analiza, gracias a técnicas de Inteligencia Artificial y Machine Learning y en tiempo real, las mejores opciones para el comprador sin salir de la tienda.

Las entidades financieras, por su parte, tienen acceso a una amplia gama de datos económicos contrastados para que puedan tomar una decisión sobre cada solicitud en tiempo real y optimizar su riesgo crediticio.

Finalmente, las tiendas pueden ver incrementado el ticket medio de compra y las tasas de conversión, ya que gracias a la variedad de entidades prestatarias, se aprueba hasta el 85% de las solicitudes frente al 30% en las plataformas que conectan con una sola entidad de crédito.

“Estamos asistiendo a una revolución en el mundo de los pagos. Con el auge del comercio electrónico, las empresas tienen que ofrecer opciones que faciliten las compras a sus clientes y, de la misma manera, los consumidores tienen derecho a elegir sus formas de pago”, afirma Marín. “Fiizy quiere acercar las mejores opciones de financiación a los compradores y ayudar a las tiendas, tanto físicas como online, a fidelizar a sus clientes y a incrementar las tasas de conversión. Además, nuestra propuesta conecta cada proceso de compra con diferentes entidades de crédito, por lo que el cliente siempre conseguirá la mejor opción de financiación sin salir de la tienda”.

Según un estudio de WorldPay, los pagos BNPL representarán el 9% del gasto en comercio electrónico en 2021. Y de acuerdo con el estudio BNPL de Research&Markets, se espera que este mercado alcance en España un valor superior a los mil millones de dólares este mismo año. 

___________________________________________________________________


HUMOR
-noviembre 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     RADIO NOTICIAS OFF










 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/30E0DZ7
via IFTTT
Leer más...

Hipotecas a tipo fijo, las más demandadas en España


  • En los últimos años se ha producido un cambio de tendencia en el mercado, pasando de un 40% de hipotecas a tipo fijo en 2019 a un 67% en la actualidad




ROIPRESS / ESPAÑA / BANCA - El mercado de la compraventa de viviendas está experimentando un crecimiento significativo en los últimos meses. Desde Creditoh!, la fintech especializada en el asesoramiento hipotecario e intermediación de productos financieros dirigido a clientes finales, destacan que “la pandemia ha dinamizado el sector”. Y así lo reflejan los datos del INE: el número de hipotecas sobre viviendas inscritas hasta agosto en los registros de la propiedad es de 33.105, un 66,9% más en tasa anual y el importe medio de dichas hipotecas aumenta un 1,9% y se sitúa en 137.885 euros.


Además, se aprecia un cambio de tendencia y en las nuevas hipotecas predomina el interés fijo, con el 67%, mientras que apenas el 33% fue a tipo variable. Algo que contrasta notablemente con los datos de años anteriores: en 2020 el tipo fijo representó el 45,7% y tipo variable el 54,3%. En 2019 el tipo fijo ocupaba tan solo el 40% y el variable el 60%.
 

Mucha oferta y mejores condiciones para los clientes
Las principales entidades financieras han lanzado nuevos y atractivos productos hipotecarios a un tipo de interés fijo. La variedad de oferta por parte de los bancos, genera competencia entre ellos y da lugar a que los clientes consigan mejores condiciones en sus préstamos hipotecarios. 

“Los datos a día de hoy en el importe medio de la tasa de interés que se paga por una hipoteca está entorno a un 2,5%, pero sabemos que en el mercado existen ofertas para perfiles estándares de clientes del 1,25%, por lo que si te dedicas a buscar la hipoteca que realmente se ajusta a tus características puedes ahorra mucho dinero”, afirma David Crespo, fundador de Creditoh.
 

¿Por qué es interesante un tipo de interés fijo?
En las hipotecas a tipo fijo, el tipo de interés que se paga durante toda la vida del préstamo es el mismo, esto proporciona al que firma la hipoteca una tranquilidad y certeza acerca de todos los desembolsos que tendrá hacer durante el tiempo pactado ya que cada mes pagará una cita constante.
 

¿Es posible cambiar una hipoteca de variable a fijo?
Sí, es posible. El cambio se puede hacer a través de dos vías: por un lado, está la novación, que consiste en continuar con la misma entidad financiera con la que tenemos la hipoteca simplemente modificando algunas condiciones. 

Por otro lado, existe la subrogación: en este caso se cambia de entidad bancaria mejorando así las condiciones previas. Ambas opciones conllevan una serie de gastos que también hay que valorar.


Comisiones y amortizaciones hipotecarias
Algunas entidades bancarias han reducido o eliminado directamente la comisión de apertura de sus hipotecas a tipo fijo, pero todavía hay otros que la conservan. Ocurre lo mismo con las comisiones por amortizaciones anticipadas. 

La nueva ley hipotecaria iguala mucho las comisiones por amortización, aunque hay que tener en cuenta que la contratación de una hipoteca a tipo de interés fijo puede llevar una comisión por compensación de tipo de interés. Esta comisión no es aplicable en un tipo de interés variable. 

Se trata de una comisión que podría darse en el caso de que el banco sufriese una pérdida en el momento de la amortización parcial. “El consejo sobre su contratación es negociarlo con anterioridad y en el caso de que tengamos que asumir esta comisión, antes de realizar amortizaciones preguntemos al banco si la amortización que quiero realizar conlleva una penalización. Está regulado por la nueva ley hipotecaria, por lo que el banco nos tendrá que dar esta información con anterioridad a la amortización parcial”, concluyen desde Creditoh. 

Cabe señalar que antes de decantarse por una hipoteca conviene consultar a los profesionales del sector y asesorarse adecuadamente para obtener las mejores condiciones personales. 


___________________________________________________________________


HUMOR
-noviembre 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     RADIO NOTICIAS OFF










 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3FDsLur
via IFTTT
Leer más...

Una cocina más «ecológica» es posible gracias a la tecnología AMC


  • Ha llegado el momento de adoptar estilos de vida más sostenibles, reducir el uso de recursos... ¡y evitar el despilfarro en la cocina!





ROIPRESS / MARCAS / ECOLOGÍA - El camino hacia un estilo de vida sostenible se compone de muchos pasos sencillos y empieza por las rutinas diarias: reciclar, no usar bolsas de plástico en el supermercado, apagar la luz. Otro sencillo gesto que podemos añadir a nuestras rutinas es hacer que la cocina sea lo más sostenible posible: cocinar con menos energía, menos agua y generando menos residuos. Esto es totalmente posible con el innovador sistema de cocina AMC Premium.


Ollas y sartenes hechas para durar toda la vida y fabricadas con responsabilidad

AMC es líder del mercado en los sistemas de cocina de acero inoxidable de alta calidad, y ofrece soluciones a la creciente demanda de dietas saludables y sostenibles. Desde el principio, AMC se ha esforzado por crear un valor añadido a largo plazo para sus clientes, consultores y empleados, siempre comprometidos para garantizar un sabor y valores nutricionales excelentes con un menor desperdicio de alimentos.

El sistema de cocina AMC Premium es una excelente opción cuando se trata de cuidar el medioambiente. Las ollas y sartenes de acero inoxidable de alta calidad y extremadamente duraderas están hechas para durar toda la vida y ofrecen una garantía de 30 años que contrasta con las últimas tendencias de nuestra sociedad de «usar y tirar». Los envases de AMC están fabricados con materiales reciclados y todos los recursos se utilizan de forma responsable en las instalaciones de producción. Todo ello para garantizar la innovación y sostenibilidad en toda la cadena de valor del producto y, en última instancia, en las cocinas de los clientes de AMC.
 

Cuando el tiempo y la energía cuentan ¡necesitan ser contados! 

En la cocina, el desperdicio de alimentos y la cantidad de energía que consume la fuente de calor (vitrocerámica, inducción, gas…) son los factores clave que repercuten en el medioambiente. Al hervir o freír de forma convencional, es habitual que se utilice mucha energía que se desperdicia, ya que la temperatura es demasiado alta o el tiempo de cocción es demasiado largo. Por ello, AMC lleva desarrollando desde el 1963 (año de su fundación) un sistema de cocina que facilita la aplicación de la temperatura y el tiempo de cocción correctos a cada plato mediante una cocción inteligente controlada.

Con el Sistema premium AMC M30s, en el pomo de la tapa de las ollas y sartenes de AMC, el cliente encontrará un indicador de temperatura (Visiotherm) que le indica el calor que hay en la olla en cada momento y qué temperatura es la mejor para un determinado método de cocción. Es aún más cómodo con el nuevo señalizador acústico Audiotherm, que le avisará siempre que sea necesario hacer algo en la receta, emitiendo una señal acústica. Esto nos permitirá obtener una cocción controlada en temperatura y también en tiempo. Cuando se combina con el Navigenio, Audiotherm se convierte en parte de un dúo perfecto para cocinar de forma autocontrolada. Esto significa: consumir solo la cantidad de energía necesaria, ahorrando tiempo y recursos. 

Además, el innovador sistema cerrado de circulación del aire de AMC es también un punto de referencia tecnológico: con el calor, el vapor de agua asciende, se enfría en la tapa y las paredes, vuelve a gotear desde la tapa y se calienta de nuevo. Este sistema permite cocinar las verduras sin necesidad de añadir agua y asar la carne sin necesidad de añadir grasa, conservando hasta un 50 % más de vitaminas y minerales en comparación con la cocina tradicional, realzando el sabor natural de los alimentos y ahorrando materias primas y agua, tan preciadas para el medioambiente.   

Gracias a Secuquick softline, que transforma todas las ollas AMC en ollas de cocción rápida, una familia puede utilizar el modo de cocción rápida Turbo y ahorrar hasta un 80 % de tiempo y, por lo tanto, de energía; mientras que EasyQuick, la versátil tapa que permite a todas las ollas AMC cocinar al vapor alimentos más delicados por debajo de los 100 °C, puede ahorrar hasta un 50 % de tiempo y energía, conservando las vitaminas y los valores nutricionales, lo que a su vez disminuye la necesidad de condimentos adicionales. 

La filosofía de AMC «Comer mejor. Vivir mejor», respaldada por sólidas innovaciones tecnológicas, se convierte en una opción perfecta para todos aquellos que desean vivir una experiencia culinaria mejor, más sostenible e innovadora, con un impacto positivo a largo plazo en el medioambiente.


___________________________________________________________________


HUMOR
-noviembre 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     RADIO NOTICIAS OFF










 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3DHRrBB
via IFTTT
Leer más...

sábado, 20 de noviembre de 2021

Atención startups: vuelve la aceleradora de Cervecería AB InBev junto a Coca-Cola Chile


  • ¿Crees que tu solución puede mejorar el futuro de las siguientes generaciones? Ya comenzó la convocatoria de la segunda versión de Accelerator 100+ en Chile. 
  • En esta ocasión, dos grandes de la industria se unen junto a Socialab para buscar soluciones de emprendedores que están trabajando en gestión del agua, economía circular, nuevas energías, logística eficiente y limpia y otros desafíos de sostenibilidad ¿El objetivo? Construir un mejor futuro por los próximos 100 años.





ROIPRESS / CHILE / STARTUPS - Ninguna empresa puede resolver sus desafíos de sostenibilidad sola. Ante esto Cervecería AB InBev encontró la solución ideal para resolver esto: se trata de Accelerator 100+, una plataforma de innovación que busca impulsar el progreso de problemáticas internas mediante el apoyo a emprendimientos que solucionen desafíos relacionados a la cadena de valor de la compañía. 


La iniciativa nació el 2018 a nivel global, y se ha implementado en 6 países con Cervecería AB InBev, acelerando a más de 35 startups. Hoy regresa con su segunda versión a nuestro país. 

Esta vez, además de Socialab, y con el fin de robustecer el proyecto, se integra Coca-Cola a la iniciativa. Accelerator 100+ pretende encontrar a los emprendedores más soñadores, motivados y resilientes con el potencial de llevar sus ideas a gran escala e impactar el mundo en el que vivimos. 

"Junto a Coca-Cola tenemos nuevos desafíos que resolver. Hace años integramos la mirada sostenible en nuestra estrategia, conscientes de que es la única forma de hacer negocios. Y si bien nos hemos puesto ambiciosos objetivos, hoy con el apoyo de Socialab queremos reunir proyectos que tengan un impacto real y positivo, que vayan más allá de los límites de los actuales procesos que tenemos para seguir construyendo una cervecería que una a personas por un mundo mejor", señaló José Antonio Alonso, Gerente Legal y de Asuntos Corporativos de Cervecería AB InBev.  

La convocatoria ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 16 de diciembre. Las startups podrán participar en las siguientes categorías; ‘Gestión del Agua’, ‘Economía Circular’, ‘Logística Eficiente y Limpia’, ‘Agricultura Inteligente’ y ‘Uso de Nuevas Energías’. La comunicación de los finalistas será el 24 de diciembre. 

“En Coca-Cola la innovación es parte de nuestro ADN y a través de esta aceleradora queremos trabajar en conjunto con las startups para que puedan sacar todo su potencial y generación de valor para un crecimiento sostenible. Los desafíos levantados son un impulso para transitar hacia una Economía Circular en nuestras operaciones y estrategia de negocio”, comenta Paola Calorio, Directora de Asuntos Públicos, Sustentabilidad y Comunicaciones de Coca-Cola Chile, Bolivia & Paraguay.

Los ganadores podrán optar a seis meses de aceleración con expertos de Cervecería AB InBev, Coca-Cola y Socialab para buscar la asociación a la cadena de valor de la compañía, además de un Pitch Day con Gerentes Corporativos Nacionales e Internacionales de ambas compañías. 

A esto se suma dos ganadores de un fondo de $10.000.000 pesos cada uno y 2 cupos para asistir al Demo Day de Accelerator 100+, que se realizará en Brasil con los finalistas a nivel global el próximo año.

"Es una excelente noticia acompañar nuevamente a Cervecería AB InBev en su lanzamiento de Accelerator 100+ en Chile, en esta ocasión sumando fuerzas con Coca-Cola.  No es común ver Corporate Venturing de alto nivel, y menos verlo de forma colaborativa entre grandes empresas, por lo que es un tremendo aporte a la experiencia nacional el poder llevar a cabo este proyecto", dice Tadashi Takaoka, Gerente General Socialab Chile.

Cinco desafíos sustentables con distintos propósitos
La primera categoría, ‘Gestión del Agua’, se consolida como la oportunidad perfecta para que las empresas innovadoras jueguen un papel protagónico en la implementación de soluciones que reduzcan y optimicen el consumo de agua en operaciones de gran escala. 

Para aquellas innovaciones que buscan nuevas formas de aumentar la cantidad de contenido reciclado en envases o alternativas más ecológicas para envases secundarios y terciarios, la categoría ‘Economía Circular’ está orientada para ellos. Y para quienes lideran el cambio hacia energías más sustentables podrán hacer lo suyo en la sección ‘Uso Nuevo de Energías’, la nueva categoría que se abrió para este año.

El sector del transporte es uno de los mayores contribuyentes de emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente por la quema de combustibles fósiles. La disrupción y la tecnología juegan un importante rol en los avances en la materia. Quienes tengan una solución sostenible, podrán participar en ‘Logística Eficiente y Limpia’.

Por último, ‘Agricultura Inteligente’ apunta a startups que contribuyan al suministro de insumos nutritivos, económicos y accesibles para todo el mundo, empoderando a agricultores innovadores a conectar con nuevas visiones e ideas más sostenibles.

Atando Cabos: el ganador de 2020 que pilotea en Cervecería AB InBev
Esta es una startup, específicamente una cleantech, cuya misión es limpiar el mundo de desechos plásticos, reduciendo la cantidad de desperdicios realizando productos manufacturados en su 100% con material reciclado e informando su denominación de origen exacto.

Atando Cabos fue la ganadora de la Accelerator+ 2020, de las cientos de startups que postularon, y pudieron escalar su proyecto. Tras su proyecto inicial, hoy se encuentran viendo la posibilidad de producir las cajas de transporte de bebestibles con material reutilizado. 

Hoy están reciclando más de 120 toneladas mensuales y están ad portas de entrar al mercado canadiense y holandés con su proyecto, además de estar desarrollando soluciones para otras industrias del área de la agronomía, minería y construcción.

“Accelerator+ es una tremenda oportunidad para las startups participar en esta iniciativa, donde puedan darse a conocer y entregar soluciones innovadores a empresas de la talla de Cervecería AB InBev, con procesos enriquecedores para el aprendizaje y crecimiento de las iniciativas”, comenta Michel Compagnon, cofundador de Atando Cabos.

Esta no es la primera vez que el mayor fabricante de cervezas se destaca por sus iniciativas sustentables. Recientemente, Cervecería AB InBev recibió por primera vez el premio “Most Innovative Companies”, ranking realizado por el ESE Business School de la Universidad de los Andes, MIC Innovation y El Mercurio que premia a las firmas mejor evaluadas en 26 diferentes sectores de la economía. En esta oportunidad, la compañía que se destacó por llevar adelante una innovación integral de sostenibilidad, con un triple impacto hacia la sustentabilidad, la comunidad y comercial.



___________________________________________________________________


HUMOR
-noviembre 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     RADIO NOTICIAS OFF










 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3oLShXV
via IFTTT
Leer más...

Guanyu Zhou se une al equipo Alfa Romeo Racing ORLEN para el campeonato F1 2022


  • Alfa Romeo da la bienvenida al primer piloto chino en la historia de la F1. Una oportunidad única para aprovechar al máximo el potencial de la plataforma global de Fórmula 1 en un mercado clave para el futuro de Alfa Romeo, que aspira a convertirse en la marca premium global de Stellantis.

Guanyu Zhou, nuevo piloto del equipo Alfa Romeo Racing ORLEN 



ROIPRESS / CHILE / MOTOR - Alfa Romeo Racing ORLEN en la temporada 2022 podrá contar con una inyección de talento y entusiasmo joven: Guanyu Zhou es de hecho el nuevo piloto del equipo. El joven chino, ganador de varias carreras en el campeonato FIA F2, hará su debut en la Fórmula 1 en la carrera inaugural de la próxima temporada en Bahréin.


Como primer piloto de Fórmula 1 de China, Zhou es un pionero que marcará un hito en la historia del automovilismo de su país. Su camino hacia la Fórmula Uno está marcado por la dedicación y el compromiso, con un futuro por escribir, pero con una gran confianza en sus capacidades y fuerte del apoyo inquebrantable de su familia.

Después de haber logrado el éxito en todas las categorías, Zhou, de 22 años, ha estado en la mira de muchos equipos de Fórmula 1. Terminó segundo en la F4 italiana en 2015, antes de obtener victorias en la F3 y F2 europeas, la serie que representan el trampolín de la F1. 2021, en particular, fue un año decisivo para el piloto, que actualmente ocupa el segundo lugar en la clasificación de F2 y está listo para luchar por el título en las dos últimas rondas de la temporada en Arabia Saudita y Abu Dhabi.
 Zhou se unirá a un equipo caracterizado por una historia y una tradición muy fuerte, completando una alineación altamente competitiva junto a Valtteri Bottas: una mezcla de frescura y experiencia que representa un fuerte estímulo para el equipo, en un momento en el que el deporte está dando la bienvenida a un nuevo conjunto de reglas y viendo a todos los equipos empezar de cero en su búsqueda de la gloria.
 
Con una alineación renovada para 2022, el equipo ahora está listo para comenzar esta nueva era con gran confianza. ¡Bienvenido a Alfa Romeo Racing ORLEN, Zhou!
 
Jean Philippe Imparato, CEO de Alfa Romeo: “Alfa Romeo se complace en dar la bienvenida a su familia a Guanyu Zhou, el primer piloto chino en la historia de la Fórmula 1. La elección del piloto se hizo en total acuerdo con el equipo Alfa Romeo Racing ORLEN y es el resultado de un objetivo preciso y una estrategia clara, que pretende hacer de Alfa Romeo una marca premium global. Guanyu Zhou representa una oportunidad única para aprovechar al máximo el potencial que ofrece la plataforma global de Fórmula 1 y representa un punto de entrada privilegiado en un mercado, el chino, que juega un papel clave en el futuro de Alfa Romeo. Dar la bienvenida a Zhou al equipo habla de la fuerza inclusiva de una marca que inspira emociones profundas y universales, compartidas en todo el mundo ".
 
Frédéric Vasseur, director del equipo Alfa Romeo Racing ORLEN: "Es un placer dar la bienvenida a Guanyu Zhou a Alfa Romeo Racing ORLEN. Es un piloto muy talentoso, como han demostrado sus resultados en F2, y estamos ansiosos por ayudarlo. para expresar su talento en la Fórmula 1. Estamos orgullosos de nuestra alineación para 2022 y estamos seguros de que Zhou creará una colaboración rentable con Valtteri. También esperamos dar la bienvenida a todos los nuevos fanáticos chinos que se unirán al equipo: Alfa Romeo Racing ORLEN es una marca histórica que representa el espíritu de la Fórmula 1. Haremos todo lo posible para que la experiencia de nuestro deporte en China sea excelente."

Guanyu Zhou, piloto de Alfa Romeo Racing ORLEN 2022:"Siempre he soñado con escalar lo más alto posible en este deporte que tanto me apasiona. Ahora el sueño se ha hecho realidad. Es un privilegio para mí comenzar mi carrera en la Fórmula 1 con un equipo tan icónico, que ha introducido tantos jóvenes talentos en la Fórmula 1. Me siento listo para asumir el gran desafío que representa la Fórmula 1, el punto más alto que se debe lograr en mi deporte, junto a un talento establecido y de renombre mundial como Valtteri Bottas. Quiero agradecer al equipo Alfa Romeo Racing ORLEN por esta oportunidad. El próximo año el objetivo será aprender mucho y en el menor tiempo posible. Ser el primer piloto chino en la Fórmula 1 es un punto de inflexión en la historia del automovilismo en mi país. Se que las expectativas serán muy altas, pero como siempre este será el estímulo fundamental para superarme y lograr cada vez más ”.



___________________________________________________________________


HUMOR
-noviembre 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     RADIO NOTICIAS OFF










 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3nAArHN
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias