Lectores conectados

jueves, 21 de octubre de 2021

MundoCosturas ayuda a aprender a coser con nuevas guías y blog

/COMUNICAE/

Coser es un arte con más de 20.000 años de antigüedad que se ha ido modernizando a lo largo de los siglos. Hoy en día es una de las aficiones más demandadas, ideal para compartir con la familia. Eso sí, para disfrutar de la costura más avanzada se necesita cierto equipamiento. Para ello llega MundoCosturas con extensos artículos, guías y opiniones sinceras de los últimos productos para coser. El objetivo es que siempre aprendas algo nuevo, ya seas principiante o no


¿Qué encontrará el usuario en esta web?
Por tanto, mundocosturas.es es una comunidad activa de usuarios donde se publica todo tipo de información acerca de la costura. Noticias, tutoriales o guías, entre otras, donde se enseña a coser con las máquinas de coser actuales.

Con más de 3000 comentarios de ayuda resueltos, es una de las webs sobre costura que más soporte brindan. Todas las reviews y análisis parten de una opinión sincera usando su propia experiencia y la de sus usuarios. De esta forma se puede valorar si de verdad merece la pena comprar el producto que se está revisando.

También hay una sección para las remalladoras overlocks, accesorios y otra de Patchwork & Quilt. En ámbitos generales, las costureras se encontrarán con:

- Artículos explicativos para que aprendas sobre la costura. ¿Qué aguja es mejor usar? ¿Y el hilo? ¿Qué son los prensatelas? Son algunos ejemplos de sus números posts.

- Guías de compra donde se orienta al usuario sobre las principales características a fijarse a la hora de comprar. De esta manera siempre se acierta en cumplir las expectativas.

- Tablas comparativas donde se seleccionan los mejores modelos. Se pueden encontrar comparativas como ¿Máquina de coser mecánica o electrónica? ¿Cuáles son las más economicas? ¿Y para principiantes?

- Reviews de multitud de artículos de costura. Solo se analizan los que han superado con creces un exhaustivo análisis de relación calidad precio.

- Gráficas de precio con el historial de cómo ha ido variando para que siempre sepas si es una oferta es buena. Genial para días como el BlackFriday.

El arte de coser siempre está en auge y el año que viene traerá más novedades, junto con nuevas actualizaciones tecnológicas.

Por ello, MundoCosturas seguirá ampliando su información de valor a través de su blog y de sus redes sociales.

¿El usuario es más de coser cómo se hacía tradicionalmente o prefieres las máquinas modernas? ¿Tiene pensado hacerlo por hobby o la idea es dedicarte a ello profesionalmente? O tal vez simplemente sea un regalo que va a hacer y no sabe por dónde empezar.

En cualquier caso, en su amplio catálogo de marcas prestigiosas como Singer o Alfa encontrarás la compra ideal. Si lo deseas también pueden asesorarte de forma totalmente gratuita.

Además, incluyen un comparador de máquinas de coser donde se agrupan las características más relevantes de cada una. De esta forma es más sencillo descartar el modelo con opciones que no interesan o, por el contrario, tener otros en cuenta. Muy útil cuando cuesta decidirse.

Sus completas guías de compra son complementadas por numerosos artículos de ayuda que proporcionan horas de lectura. La intención es que pueda desarrollarse como costurera mientras se la asesora en todo momento.

El equipo de MundoCosturas responderá con mucho gusto en la sección de los comentarios.

Más información en https://www.mundocosturas.es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3B1Dn3G
via IFTTT
Leer más...

Cafés Baqué reivindica su amplia gama de producto con su nueva campaña "Pon tu Baqué #EnModoTú"

/COMUNICAE/

La marca cafetera vasca apuesta por una campaña centrada en la amplia variedad de su catálogo que afianza sus targets de público y busca también la complicidad de los más jóvenes a través de nuevos lenguajes y medios


Baqué, marca líder en el sector del café, hace una apuesta de futuro en su nueva campaña en la que busca reivindicar que cada momento del día o cada situación pueden ir acompañadas de uno de sus productos, mostrando así su amplia variedad que va desde cápsulas compostables hasta CafféLattes para llevar, pasando por cafés Molido de alta gama o café en grano.

"Pon tu Baqué #EnModoTú"
A través de diferentes situaciones, Cafés Baqué busca el momento adecuado para cada uno de los productos que se pueden encontrar tanto en los lineales de los supermercados como en su tienda online: #EnModoGourmet, para quienes buscan los cafés más exigentes, #EnModoTikTok para los formatos más cómodos y juveniles o #EnModoDomingo, para los desayunos hechos a fuego lento.

Por eso, la campaña “Pon tu Baqué #EnModoTú” está centrada en el cliente, es global, cercana y adaptada a los nuevos tiempos, una campaña tan versátil como sus productos y tan amplia como su público.

Una campaña 360º
Esta vez Baqué ha decidido hacer una apuesta por lo digital (sin olvidarse de medios tradicionales como la televisión, la radio, el exterior o la prensa, donde se podrá disfrutar de parte de la campaña). En su camino hacia lo digital traslada a sus perfiles sociales un sinfín de acciones creadas específicamente para que nuevos públicos se acerquen y se sientan identificados con la marca cafetera.

Stickers, filtros, challenges en TikTok, diferentes sorteos con una amplia variedad de premios (desde un año de café gratis hasta robots de cocina o cafeteras superautomáticas) o experiencias gourmet con el objetivo de incrementar la comunidad y la afiliación de las nuevas generaciones con Baqué.

Un viaje desde lo tradicional a lo digital
Desde principios del siglo XX, cuando la empresa comienza en Iurreta (Bizkaia) hasta hoy, han cambiado muchas cosas. Sin embargo, el carácter cercano y personal (herencia de una empresa con origen familiar) se ha mantenido intacto. Este ADN se ha seguido demostrando durante los últimos meses en la marca, acercándose a los nuevos públicos y lenguajes.

En los últimos meses Cafés Baqué ha crecido también en plataformas como TikTok o Spotify, entre otras donde se generan nuevas formas de relacionarse con los clientes como los podcast o los challenges que generan una nueva forma de conversar a través de los contenidos, más allá del café.

Siguiente parada: el día a día
Y ahora buscan dar un paso más. En Baqué no se conforman sólo con lo tradicional ni lo digital, también quieren ser parte de lo vital. Quieren ser parte de los días de cada uno, de todos los momentos y de todas las situaciones. ¿Cómo? Acompañando y apoyando a cada persona en su camino hacia su libertad.

Con todo esto, sobran las razones para creer que esta nueva campaña de Cafés Baqué tiene motivos y argumentos suficientes como para ser una de esas campañas que dejan huella. O en la que, por lo menos el público se va a ver reflejada.

Se puede conocer todas las acciones de Cafés Baqué en la página de la promoción aquí (https://linkr.bio/cafesbaque)

Vídeos
Pon tu Baqué #EnModoTu

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3AYQH8Z
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 421.750 € en Málaga (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Málaga (Andalucía). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº8 de Málaga (Andalucía) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de RC, que había acumulado una deuda de 421.750 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “tenía una casa con hipoteca, al día de pagos. Tuvo que pedir una serie de préstamos para ayudar a un familiar directo. Se hizo cargo de ellos pero finalmente no los pudo devolver. Tras acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los últimos países que aprobó la Ley de Segunda Oportunidad, siguiendo así la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 para ofrecer un mecanismo legal a todas aquellas personas físicas que necesitaran cancelar sus deudas”.

La Ley de Segunda Oportunidad es todavía una de las leyes menos conocidas en España. Por esta razón, desde Repara tu Deuda Abogados se está llevando a cabo una ingente labor de difusión. Tal como explica Ana Isabel García, directora letrada del despacho, “hacemos públicos nuestros casos de éxito que, hasta la fecha han sido el 100%, a través de las sentencias en nuestra web y mediante el testimonio en primera persona de los exonerados que cuentan su propio proceso y cómo se encuentran en estos momentos”.

Repara tu Deuda Abogados ha dado soporte y asesoramiento a muchas personas que desde el año 2015 han acudido a ellos para liberarse de todas sus deudas. De hecho, más de 15.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho de abogados para comenzar una nueva vida libre de deudas.

En este sentido, hay que decir que los abogados de Repara tu Deuda son conscientes de la situación en la que se encuentran quienes acuden a su despacho. Por este motivo, adaptan los honorarios a la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite que los particulares, incluyendo a los autónomos, puedan quedar exonerados de sus deudas si previamente han cumplido una serie de requisitos. Han de demostrar que han actuado de buena fe, que han procurado un acuerdo para el pago a plazos de la deuda y que no han cometido ningún tipo de delito socioeconómico en los últimos diez años.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para dispositivos Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que ayuda a reducir aún más los costes del procedimiento, llevar a cabo un control total del proceso y asistir a reuniones con los abogados a través de videollamadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3B5nUzA
via IFTTT
Leer más...

Eurofins Megalab inaugura un laboratorio en Palma de Mallorca reforzando su red de laboratorios en Baleares

/COMUNICAE/

Eurofins Megalab inaugura un laboratorio en Palma de Mallorca reforzando su red de laboratorios en Baleares

Además de estar presente en los tres aeropuertos de Baleares, Eurofins Megalab ha abierto recientemente un nuevo laboratorio de análisis clínicos ubicado en el centro de Palma de Mallorca en el que no solo realizan pruebas COVID con y sin cita previa y con resultados en el mismo día, sino también innovadoras pruebas especiales de fertilidad y genética con los mejores precios del mercado. El nuevo centro dará servicio a las aseguradoras médicas con presencia en Balerares


Eurofins Megalab, compañía líder en el mercado español de los análisis clínicos, se ha posicionado en Islas Baleares como el principal proveedor de servicios de laboratorio para la detección del COVID-19, gracias a la instalación de laboratorios en los 3 aeropuertos de las Islas y a la firma de acuerdos con las principales empresas sanitarias y grupos hospitalarios locales. Desde hace ya varios meses, se está dando servicio a más de 600 viajeros y pacientes. Hasta la fecha, ha realizado más de 120.000 pruebas para la detección del COVID en las Islas Baleares. Actualmente, Eurofins Megalab es el laboratorio con mayor capacidad de pruebas PCR en Baleares y el primero en lanzar un test de valoración de la respuesta al tipo de vacuna.

Recientemente, Eurofins Megalab ha querido completar su oferta asistencial en el Archipiélago con la apertura de un nuevo laboratorio de análisis clínicos en el centro de Palma de Mallorca que ofrece servicio a pacientes privados y de aseguradoras sanitarias. Además de ofrecer un amplio catálogo de pruebas COVID, este laboratorio está especializado en innovadoras pruebas especiales de fertilidad y genética con los mejores precios del mercado. Asimismo, cuenta con tecnología y equipamientos propios para que la población pueda tener a su alcance pruebas genéticas de última generación.

Este nuevo centro de Eurofins Megalab se encuentra ubicado en la Carretera Valldemossa, nº13, en el centro de Palma de Mallorca (en la zona El Amanecer, cerca del parking de s’Escorxador) y su horario será inicialmente de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Los interesados en contactar con el centro podrán hacerlo a través del email malen@megalab.es o de los teléfonos: 871 006 036 ó 900 100 880.

La apertura de este laboratorio de Eurofins Megalab se suma a la amplia red de más de un centenar de centros en toda España en los que se realizan unos 50 millones de test y se atienden a más de 4 millones de pacientes al año.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3aUHBzy
via IFTTT
Leer más...

El Proyecto de protocolos de coordinación en los siniestros viales, uno de los ejes de la feria FIRECA 2021

/COMUNICAE/

Juanma Cervantes, presidente de ARTE (Asociación de Rescate en Tráfico y Emergencias), ha sido uno de los ponentes de la 3ª edición de la Feria Internacional de Rescate, Auxilio y Emergencias en Carretera. El evento se ha celebrado en el FIBES de Sevilla entre el 13 y el 15 de octubre y ha contado con la presencia de Jorge Ordás, Subdirector de la Dirección General de Tráfico


Tras el gran éxito de la edición de 2019 y la cancelación obligada en 2020 a causa de la pandemia de la Covid-19, entre el 13 y el 15 de octubre ha tenido lugar la 3ª edición de FIRECA 2021, la Feria Internacional de Rescate, Auxilio y Emergencias en Carretera; se trata de un foro de intercambio de conocimientos y encuentros comerciales de las empresas del sector del Rescate, Auxilio y Emergencias.

Celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), FIRECA ha sido una vez más una gran plataforma comercial del sector de los componentes, equipos, servicios y vehículos de rescate, auxilio y emergencias, dirigida a profesionales de España, el norte de África y Europa.

La feria ha contado con la presencia de Jorge Ordás (Subdirector de la Dirección General de Tráfico), que ha presentado el Real Decreto de Auxilio en Carretera. También han tenido lugar diversas ponencias sobre el Proyecto de Protocolo de Coordinación de Siniestros Viales; uno de los participantes ha sido Juanma Cervantes, presidente de ARTE (Asociación de Rescate en Tráfico y Emergencias), en calidad de experto en Procedimientos Operativos y Protocolos de Actuación Conjunta de Primeros Intervinientes en Siniestros Viales.

Según Juanma Cervantes, dicho Proyecto de Protocolo de Coordinación tiene como finalidad "la coordinación de los servicios de emergencia ante un siniestro vial como medio para garantizar una intervención rápida, segura y eficaz, siempre en defensa de los derechos de las víctimas. Dicha coordinación permite minimizar los daños físicos y psicológicos de los implicados y salvar vidas, garantizando la seguridad de todos los intervinientes".

En su ponencia, Juanma Cervantes también ha expuesto la normativa que regula las actividades de los servicios de bomberos, y ha reivindicado la necesidad de una Ley Básica de los Servicios de Bomberos "que establezca los principios básicos para garantizar que el servicio que se presta disponga de calidad suficiente y similar en todo el territorio nacional".

En cuanto a la aplicación práctica del proyecto de protocolo, durante los días que ha durado FIRECA se han realizado varios talleres con la simulación de un siniestro vial y la participación de bomberos, sanitarios, policía y psicólogos. Juanma Cervantes ha sido el encargado de explicar el desarrollo de la actuación del Cuerpo de Bomberos desde que estos llegan a la escena, las dificultades que encuentran a la hora de una excarcelación y la necesaria coordinación con el resto de los intervinientes como base para una mejor respuesta. Se ha destacado la valiosa labor de los primeros intervinientes, sin olvidar la puesta en valor del sector de los componentes y equipos para el rescate en carretera.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3m2zJ5C
via IFTTT
Leer más...

La reafirmación de BIM: European BIM Summit 2021

/COMUNICAE/

La tecnología ha cambiado el sector de la construcción, pero estos últimos años BIM ha supuesto el salto cualitativo que llevará al sector a otra generación de edificios y construcciones. Para ratificar esto se celebra en Barcelona el European Bim Summit 2021, que bajo el concepto de Construcción 4.0 se centrará este año en BIM, Integrated Project Delivery y Lean Construction. Ante este empuje imparable de BIM los técnicos se deberán reciclar mediante cursos o Masters


Estos últimos años los arquitectos y el sector de la construcción se han visto totalmente desbordados por el avance de las tecnologías. Hace décadas CAD lo cambio todo, pero BIM ha sido el salto cualitativo que ha puesto en jaque al sector. Muchos lo entendieron a la primera, pero muchos otros se han resistido y ahora tendrán que sufrir si quieren recuperar el tiempo perdido. Ya nadie cuestiona cómo será el futuro de la Arquitectura. BIM será la herramienta que creará una nueva generación de construcciones y edificios y que hará que CAD se vea como una tecnología obsoleta. Así de claro lo tienen los expertos y los profesionales punteros.

Esta reafirmación de BIM se materializa el 22 de octubre en el European BIM Summit 2021 -europeanbimsummit.com- con sede en el Worl Trade Center de Barcelona. Se trata, y van siete, de un evento mixto, presencial y online, que se consolida ya como una de las cumbres BIM más importantes del mundo. Pero sobre todo significa la bandera verde y la claudicación total del mercado a esta tecnología.

Este año las ponencias se concentran en tres ejes: el Plan de Ejecución BIM (PEB) colaborativo, la Industrialización de la Construcción y el Gemelo Digital para el uso de datos en modelos BIM.

La feria presencial, como otros años, aglutina a las empresas más relevantes del sector BIM, que organizadas en un espacio físico atenderán consultas de los asistentes sobre sus productos y servicios en el campo de las tecnologías digitales destinadas a la construcción. Este año el concepto de construcción 4.0 tomará todo el protagonismo.

Con este panorama, aquellos técnicos que no estén trabajando ya en BIM llegan tarde y deberían plantearse inmediatamente su formación a través de cursos BIM o bien abarcar todo el programa mediante un máster BIM.

Y hablando de másteres es interesante mencionar el artículo de la web Arquitectos León -arquitectosleon10.com- donde se analizan los más relevantes que se pueden encontrar en la actualidad. En dicho post se analizan los master bim online que, por sus características, profesorado, titulación, etcétera, se consideran más relevantes a la hora de elegir el mejor máster BIM.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3E5f7jh
via IFTTT
Leer más...

European BIM Summit recupera su formato presencial

/COMUNICAE/

European BIM Summit recupera su formato presencial

El congreso internacional de referencia sobre tecnologías BIM celebra este viernes 22 de octubre en Barcelona su séptima edición en un formato híbrido, presencial y online, y con el foco puesto en los últimos avances en el sector de la construcción


Con vocación de ser un referente en cuanto a la aplicación de tecnologías digitales de la construcción, industrialización y sostenibilidad, el European BIM Summit regresa a Barcelona de forma presencial este viernes 22 de octubre. El World Trade Center de la ciudad condal acogerá en un formato híbrido, ya que podrá seguirse también en ‘streaming’, la séptima edición del congreso de referencia internacional sobre tecnologías BIM, que cada año reúne a los mejores expertos y profesionales del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones).

El evento, organizado por el Col·legi d'Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d'Edificació de Barcelona (CAATEEB), contará con una treintena de ponentes de todo el mundo especializados en la aplicación de Building Information Modeling (BIM) en el sector de la construcción. Una metodología ya imprescindible en el sector AECO si se persigue como garantías la eficacia, la productividad, la optimización de costes y recursos y el cumplimiento de los plazos en la ejecución de proyectos.

Construcción 4.0 es el concepto sobre el que gira el programa de esta séptima edición, que contará con ponencias inéditas en torno a BIM y tres mesas redondas sobre el Plan de Ejecución BIM (PEB) colaborativo, la Industrialización de la Construcción y el Gemelo Digital para el uso de datos en modelos BIM. En estas tres mesas redondas, además, se debatirán sendos documentos de trabajos colaborativos desarrollados por los equipos de profesionales de prestigio internacional y en cuya elaboración podrán tomar parte los asistentes.

Entre los expertos que pasarán este año por el European BIM Summit destacan Rebecca de Cicco, de Women in BIM desde Australia, que mostrará la transición del sector de la construcción con la incorporación de la mujer y el papel relevante de BIM en este proceso; Ananya Narain, desde India, que mostrará el presente y futuro del BIM en los sistemas de información geográficos; Michael Grieves, creador del concepto Digital Twin y quien enseñará cómo se pasa de un gemelo digital en la NASA al gemelo digital BIM de un edificio; Stanislas Chaillou, desde Noruega, quien hará una introducción a la Inteligencia Artificial (IA) en los modelos digitales BIM; o Stuart Maggs, director y cofundador de Scaled Robotics, un startup que aprovecha la IA para automatizar el seguimiento del progreso y el control de calidad para la construcción.

Durante toda la jornada, los contenidos se sucederán de forma ágil y dinámica, divididos en tres bloques interrelacionados: BIM, Integrated Project Delivery (IPD) y Lean Construction. Y la participación e interacción entre congresistas será continua, a través de la BIM App y, tras la cumbre, en el BIM Beer, un afterwork que seguirá enriqueciendo la generación de conocimiento y sinergias entre participantes.

Las entradas para esta cita pueden reservarse ya a través de la web European BIM Summit 2021 -europeanbimsummit.com-.

Una gran oportunidad de sumar conocimientos sobre la metodología de trabajo que ha revolucionado el sector AECO, y en la que cada vez más profesionales eligen especializarse durante todo el año, más allá de congresos puntuales, formándose con exitosos programas como el Máster BIM Manager Internacional (+VR) de Espacio BIM -espacioBIM.com-. Uno de los máster BIM online más demandados y mejor valorado, primero del ranking del explorador académico OTONAUTA -otonauta-.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Z5l7Ju
via IFTTT
Leer más...

Coinstar supera los 400 quioscos instalados en España

/COMUNICAE/

La multinacional americana consolida su presencia en nuestro país con nuevos acuerdos. Con 310 puntos de venta en Carrefour, 24 en Eroski, 19 en Masymas, 18 en Hiber, 7 en E.Leclerc y 6 en el formato mayorista del grupo Barea y Musgrave, Coinstar se convierte en la forma de pago preferida de muchos consumidores para aumentar su capacidad de compra


Reutilizar la calderilla es clave para aumentar el poder adquisitivo del consumidor de forma fácil y rápida.

En España, más de 800.000 personas al año acuden a las tiendas para canjear su calderilla en un quiosco Coinstar. Los consumidores realizan sus compras con tarjeta, efectivo u otros medios digitales pero una parte de su poder adquisitivo se queda en casa: la calderilla.

Coinstar nace con el objetivo de que el cliente aproveche todo su poder adquisitivo, digitalizando esa calderilla estancada en vales de compra que aumentan la facturación y el tráfico del sector retail.

La instalación de un quiosco es interesante tanto para los consumidores como servicio de conveniencia para no ir al banco, como para los establecimientos que mejoran sus ingresos y el tráfico de clientes. Mientras que la facturación del retail de alimentación en España oscila de 3.000€ a 10.000€ por m2, Coinstar canaliza un promedio de 120.000€/m2.

Según Jacques Giribet, director general de Coinstar España ‘’Para el consumidor, Coinstar es la forma más simple y económica de canjear su calderilla por compras o efectivo. Y para el retail, somos un servicio llaves en mano que les aumenta la facturación y les genera tráfico. Coinstar lo gestiona todo: instala el quiosco, realiza su mantenimiento, gestiona la colecta de fondos y reembolsa semanalmente al establecimiento el valor de los cupones canjeados y, además, comisiona a la tienda’’.

Coinstar, el gran aliado de la distribución
Los quioscos Coinstar se instalan en la entrada del establecimiento, ocupan 1 m2 y pueden almacenar hasta 500 kg de monedas.

Los estudios demuestran que los consumidores emplean el 77% del valor de los cupones Coinstar para adquirir productos en el mismo establecimiento, siendo el valor promedio del cupón superior a 40€.

El nivel de satisfacción de los usuarios habla por sí mismo: más del 92% valora muy positivamente el servicio y el 95% asegura que lo usará de nuevo.

Coinstar ofrece servicios adicionales a sus partners que potencian la fidelización de los clientes, optimizan los procesos internos y mejoran el margen de beneficios.

  • El conteo de monedas es una tarea que tradicionalmente requería de bastante tiempo y con Coinstar se hace de forma automática.
  • El uso de vales canjeables en el mismo establecimiento eleva el ticket medio y genera ventas de impulso, ya que habitualmente las personas que usan cupones Coinstar se premian comprando productos de mayor valor y margen promedio.

Según Giribet, “Coinstar está en una fase de fuerte expansión a nivel internacional, y más especialmente en nuestro país, donde los crecimientos anuales de 2020 y 2021 son superiores al 50%”.

Sobre Coinstar
Coinstar es una multinacional que proporciona una solución de recuento de monedas y gestión del efectivo cómoda y segura en la que confían clientes de todo el mundo.

Coinstar cuenta con más de 23.000 quioscos en todo el mundo, 600 contratos con cadenas de alimentación, 70 millones de usuarios y 3.000 millones de dólares en monedas canjeados al año.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vwXgyn
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 20 de octubre de 2021

Barbacoa dentro de casa por todobarbacoas.es

/COMUNICAE/

Barbacoa dentro de casa por todobarbacoas.es

Una barbacoa es un utensilio portátil o de construcción que consta de una repisa en la que se coloca la leña o carbón encendidos y una parrilla metálica. Se usa para asar alimentos al aire libre colocados sobre la parrilla


¿Y si no se dispone de un espacio en el cual se puede hacer una barbacoa? Una barbacoa de interior es perfecta para preparar barbacoa dentro de casa sin humo ni olores. Se conoce también como bbq-indoor. Estas barbacoas son la solución para los días de intenso frío, y sobre todo para los que no disponen de un gran jardín o una estupenda terraza donde instalar una parrilla o barbacoa tradicional.

Estas barbacoas no proporcionan a penas ningún tipo de humo ya que en el interior de ellas llevan incorporado un motor a pilas que mueve un ventilador. Su función es acelerar la combustión, de esta forma el carbón está listo en menos de 5 minutos.

El cuerpo de la barbacoa se compone de acero inoxidable. En la parte superior se tiene que añadir un pequeño chorro de gel de bioetanol que es el encargado de iniciar la combustión.

Una vez encendido el gel, se debe colocar el recipiente con el carbón.

Cuando se coloca, solo quedará poner la rejilla, esperar unos minutos hasta que las brasas estén en su punto y empezar a cocinar.

Se debe tener en cuenta que dependerá del tipo de carbón el poco humo que pueda generar la barbacoa. También se debe saber que al inicio de la combustión será cuando más humo salga, pero no hay que asustarse ya que solo durará unos pocos minutos.

Se debe saber que los alimentos con mucha grasa generarán más humo, pero no por el carbón, si no por los propios alimentos que la grasa harán que produzca más humo.

Una vez se tenga hecha la carne, para apagar las brasas se podrá hacer de tres formas distintas:

La primera opción podría ser apagarlas con agua, pero esto generará mucho humo.

La segunda opción podrá ser poner el ventilador a toda potencia para acelerar la combustión del carbón.

Y la última opción podría ser dejar que se consuman por si solas con el ventilador apagado.

Si la barbacoa se va a usar en el interior de una casa se recomienda optar por la opción de poner el ventilador al máximo para que se acelere la combustión manteniendo siempre la barbacoa debajo de una campana extractora.

Estas barbacoas tienen una gran ventaja respecto a las barbacoas convencionales y es que se podrá regular la intensidad del fuego gracias al ventilador que llevan incorporado. Para ello solo se tendrán que subir las revoluciones del ventilador.

Por fin se podrá hacer una barbacoa en casa. Se tenga o no se tenga terraza o jardín. Lo único a tener en cuenta es que obviamente los alimentos no conseguirán exactamente el sabor ahumado de la barbacoa ya que no estarán en contacto con el humo. El sabor de esta carne estará en un punto intermedio entre la barbacoa y la parrilla. Está comprobado que muchas personas no perciben la diferencia con una barbacoa original.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3neNrBs
via IFTTT
Leer más...

Back Market crea un Innovation Lab para controlar y mantener sus estándares de calidad

/COMUNICAE/

Este Innovation Lab está situado en Burdeos (Francia) y permite comprobar de forma muy exhaustiva la calidad de los re-acondicionadores. Back Market, con 5 millones de clientes en todo el mundo, pretende posicionarse como el mejor experto tecnológico en la industria del reacondicionado


Back Market, el Marketplace líder en el reacondicionado de aparatos electrónicos ha creado un laboratorio de innovación en Burdeos, Francia, para controlar los estándares de calidad de sus socios re-acondicionadores y mejorar así el servicio que ofrecen a sus consumidores.
Enmarcado en un contexto de crecimiento constante, el objetivo de este Innovation lab es posicionar a Back Market como algo más que un Marketplace y como el mejor experto tecnológico en la industria del reacondicionado.

Con 5 millones de clientes en todo el mundo – 3,5 millones más que hace dos años -, con presencia en 16 países y tras haber evitado 2.274 toneladas de residuos electrónicos desde noviembre de 2014, “nuestra misión es hacer que la tecnología de alta calidad sea más accesible, haciendo que la compra de dispositivos reacondicionados sea más segura, más fácil y más atractiva para el público en general con el fin de disminuir el impacto ambiental de la tecnología y crear una economía circular sólida”, explica Thibaud Hug de Larauze, CEO y cofundador de Back Market.

Funcionamiento del Innovation Lab
En primer lugar, el equipo de Back Market realiza pedidos de productos a sus comerciantes como si fueran un cliente anónimo y, posteriormente, comprueban si cumplen los estándares de calidad. Estos pedidos pueden realizarse en cualquier momento para mantener un control constante y concreto de los productos vendidos en su plataforma.
Esta técnica permite comprobar de forma muy exhaustiva la seriedad de los vendedores de la plataforma y luchar contra las falsificaciones. Además, permite a Back Market recomendar a sus socios nuevas piezas de recambio de mejor calidad o simplemente otros procesos de verificación.

Por otro lado, en el Innovation Lab también trabajan en programas de I+D para proporcionar a sus socios los mejores componentes esenciales para el reacondicionamiento, así como para construir un catálogo de dichos componentes, máquinas y software.

Asimismo, asesoran a los re-acondicionadores sobre las mejores herramientas y técnicas para mejorar sus procesos de fabricación. En sus instalaciones, reúnen las mejores prácticas de renovación y tecnología para crear una red de conocimientos a disposición de sus socios para alcanzar la excelencia en la fabricación.

Por último, con todo este proceso, el marketplace consigue obtener información que les ayuda a elaborar planes de acción de seguimiento personalizados para mejorar los niveles de calidad de los colaboradores, especialmente en lo que respecta a los índices de calidad de los productos: técnicos, estéticos, accesorios, etc.

“Estamos muy interesados en que nuestros socios vendedores mejoren sus procesos, por lo que los estamos entrenando y ayudando con todos los servicios que les proporcionamos. De hecho, el laboratorio de innovación juega un papel fundamental en el camino hacia esta meta”, concluye Hug de Larauze.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3E2d67w
via IFTTT
Leer más...

Polaris Data ve positivo que los Planes de Igualdad sean obligados para empresas de más de 50 trabajadores

/COMUNICAE/

Anna Torner, CEO de Polaris Data: "la sociedad, en general, está dando un salto muy positivo en cuanto a reconocimiento y responsabilidad social, y es por eso que en Polaris Data nos hemos esforzado en poder ofrecer un servicio integral de Planes de Igualdad para todo tipo de empresas"


Las nuevas obligaciones legales en materia de igualdad de género han supuesto establecer una fecha límite, el 7 de marzo de 2022, para que todas las compañías de más de 50 trabajadores deban tener un plan de igualdad.

No se trata de una regulación reciente. Atendiendo en la D.T 12ª de la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, con la modificación realizada en su momento por el Real Decreto-ley 6/2019 de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, se ha establecido un periodo transitorio hasta marzo de 2022 para la aprobación de planes de igualdad en las empresas en función del número de personas trabajadoras en plantilla.

A raíz de esta regulación se ha reducido de 250 a 50 el número necesario de personas en plantilla de una compañía para que sea obligatoria la negociación de un plan de igualdad. Es importante recordar que, anteriormente, solo era obligatorio para empresas de más de 250 personas en plantilla.

Este plazo en número de personas trabajadoras en plantilla ya ha ido cumpliendo sus términos: En las empresas de entre 151 y 250 empleados el plazo finalizó en marzo de 2020. Las empresas de entre 101 y 150 empleados se encuentran en periodo de cumplimiento con fecha límite marzo del 2021, y en las empresas de entre 51 a 100 empleados su plazo de cumplimiento empezará a partir del 7 de marzo de 2022.

Pero la pregunta es, ¿qué es un Plan de Igualdad?
Según Polaris Data, empresa especializada en el asesoramiento y la gestión, los Planes de Igualdad son todas aquellas medidas establecidas por la compañía con la finalidad de alcanzar la igualdad de trato entre las mujeres y los hombres. El objetivo es terminar con la discriminación por razón de sexo en el ámbito laboral.

Anna Torner, CEO de Polaris Data, explica que “desde Polaris Data estamos ofreciendo un servicio integral que nos permite garantizar la rapidez de respuesta para implementar Planes de Igualdad, nuestro equipo se encarga de todos los detalles”.

Además, añade que “la sociedad, en general, está dando un salto muy positivo en cuanto a reconocimiento y responsabilidad social, y es por eso que en Polaris Data nos hemos esforzado en poder ofrecer un servicio integral de Planes de Igualdad para todo tipo de empresas, tanto para empresas con menos de 50 trabajadores como para empresas de más de 50 trabajadores”.

Los Planes de Igualdad que elabora Polaris Data garantizan cumplir con la legislación y evitar posibles sanciones, tener prioridad en licitaciones y subvenciones, obtener un mejor posicionamiento de la empresa, mejorar el entorno laboral, prevenir conductas discriminatorias y cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3lZQ7nc
via IFTTT
Leer más...

ADT es nuevamente elegida "Servicio de Atención al Cliente del Año 2022" en Sistemas de Seguridad

/COMUNICAE/

La calidad del servicio al cliente es uno de los aspectos claves para ADT, impulsando su crecimiento continuado a doble dígito en los últimos años. El "Servicio de Atención al Cliente del Año" en España es el certamen donde los usuarios eligen a las empresas que ofrecen una mayor calidad de atención al cliente por sector


ADT, la unidad de negocio residencial de Johnson Controls Building Technologies & Solutions, ha sido galardonada con el premio “Servicio de Atención al cliente del Año 2022” en la categoría de Sistemas de Seguridad por quinta vez consecutiva, reconociendo su eficaz y personalizado servicio de Atención al Cliente.

En esta 11ª edición del certamen Servicio de Atención al cliente del Año en España, que se ha celebrado de manera presencial, La Calidad de Servicio obtenida por ADT ha supuesto la mejor valoración respecto al resto de empresas de su categoría con un 10,48, convirtiéndola en la ganadora entre los Sistemas de Seguridad por delante del resto de competidores, y casi un punto por encima de la nota obtenida en el año 2021.

“Ser elegidos por quinta vez como el mejor servicio de atención al cliente del año nos enorgullece enormemente. Sin duda, es el fruto de nuestro trabajo constante por estar cada día más cerca de nuestros clientes y del esfuerzo realizado en una época especialmente compleja donde hemos invertido fuertemente en reconvertirnos de la mano de nuestros usuarios.”, comenta Alejandro Gutiérrez, director de Experiencia de Cliente de Johnson Controls Building Technologies & Solutions. “Nuestro desafío es ofrecer día a día lo mejor de nosotros para que nuestros clientes se sientan satisfechos, protegidos y, sobre todo, que confíen que nuestro servicio les brindará la tranquilidad que necesitan”.

La metodología utilizada se ha basado en más de 205 tests de Mystery Shopper (comprador misterioso), donde se valoran los cuatro principales canales de atención al cliente: teléfono, e-mail/formulario web, página web y redes sociales. También se realizaron 2.000 encuestas de satisfacción a personas representativas de la población española (clientes reales o potenciales) donde se preguntaba sobre la satisfacción global, recomendación del servicio, utilidad de la información, amabilidad y valoración global.

“La pandemia nos ha mantenido más activos que nunca y en cambio constante, ya sea desde la razón de nuestro servicio hasta la forma de comunicarnos con nuestros clientes. Hemos tenido que adaptar nuestra CRA a las restricciones constantes sin dejar de brindar nunca un servicio de excelencia. Hoy, entendemos que lo más importante ya no es proteger nuestros bienes, sino a nuestros clientes”, señala Alejandro Gutiérrez.

La Central Receptora de Alarmas (CRA) de la compañía es la encargada de gestionar las conexiones de los sistemas de seguridad de los abonados mediante una comunicación 24/7 para proporcionarles una mayor seguridad en caso de intrusión. Está reconocida como la tercera CRA de España por número de conexiones y una de las más avanzadas del país por la calidad de sus instalaciones y profesionalidad de su personal. Gracias a su gran labor de atención a clientes, ha recibido 5 certificaciones por estándares internacionales de prestigio que reconocen sus servicios de Recepción y Gestión de Alarmas.

La Calidad del Servicio al Cliente es uno de los aspectos clave para ADT, contribuyendo al impulso de un crecimiento continuado a doble dígito en los últimos años. Actualmente, la Compañía cuenta con 120.000 hogares y pequeños negocios conectados a su CRA, un dato que refrenda la posición consolidada de ADT en el mercado residencial.

###

Acerca de ADT
ADT es un proveedor de sistemas de seguridad de alarma contra intrusos para hogares y negocios, que ofrece alarmas de intrusión conectadas a Central Receptora de Alarmas 24/7, la última tecnología inteligente de seguridad y dispositivos conectados como detectores de humo y monóxido de carbono entre otros muchos más. Fundada en 1874 lleva décadas protegiendo hogares y negocios en todo el mundo, brindando a clientes residenciales y propietarios de pequeños negocios protección, detección y tranquilidad las 24 horas del día, manteniendo a las personas, los hogares, las propiedades comerciales y los activos seguros. Para obtener más información, visitar www.adt.com.es o seguir en Twitter en @ADTSmartSecurity

Acerca de Johnson Controls
En Johnson Controls transforman los entornos donde la gente vive, trabaja, aprende y juega. Desde la optimización del rendimiento del edificio hasta la mejora de la seguridad y el confort, impulsamos los resultados que más importan. Cumplen su promesa en industrias como la atención médica, la educación, los centros de datos y la fabricación. Con un equipo global de 100,000 expertos en más de 150 países y más de 130 años de innovación, son la fuerza detrás de sus clientes. Su cartera líder de tecnología y soluciones de construcción incluye algunos de los nombres más confiables de la industria, como Tyco®, YORK®, Metasys®, Ruskin®, Titus®, Frick®, Penn®, Sabroe®, Simplex®, Ansul® y Grinnell®.

Para obtener más información, visitar www.johnsoncontrols.com o seguir @johnsoncontrols en Twitter.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pn0VxQ
via IFTTT
Leer más...

Mercado inmobiliario: el precio del alquiler por metro cuadrado en Madrid y Barcelona se mantiene estable

/COMUNICAE/

La proptech CASAFARI ha analizado los precios medios de alquiler y venta del metro cuadrado de las viviendas y apartamentos en ambas provincias, con Inteligencia Artificial y Machine Learning


CASAFARI, la mayor plataforma inmobiliaria de Europa, recoge en su último informe del mercado inmobiliario cómo el precio del alquiler por metro cuadrado en las provincias de Madrid y Barcelona, se ha mantenido estable a lo largo del segundo y tercer trimestre de este año.

Desde la proptech señalan que “en Madrid, los cambios en el precio por metro cuadrado de los apartamentos en alquiler fueron equilibrados ya que, en general, los precios apenas sufrieron cambios. Mientras que, en la provincia de Barcelona, tampoco hubo grandes cambios en el precio del alquiler por metro cuadrado durante los dos trimestres analizados, excepto en la zona de Berguedà, donde los precios cayeron un 9.44%”.

La información recogida por CASAFARI, de los precios medios de alquiler y venta del metro cuadrado de las viviendas y apartamentos en ambas provincias, ha sido obtenido gracias al análisis realizado con Inteligencia Artificial y Machine Learning de los más de 125 millones de listados, procedentes de 17.000 fuentes diferentes y 14 millones de propiedades que recoge la plataforma, lo que ha permitido a la compañía tener la imagen más fiel y real del mercado inmobiliario.

Barcelona
Como se comentó anteriormente, los precios medios por metro cuadrado de los apartamentos en alquiler en la provincia de Barcelona, se mantuvieron estables este tercer trimestre del año, con respecto a los meses anteriores. No obstante, la mayor caída la experimentaron Berguedà (-9.5%), Anoia (-4.1%) y Alt Penedès (-2.4%). Mientras que, Baix Llobregat Nord (5.3%), Barcelonès (3.9%) y Maresme (2.9%) fueron las zonas que más vieron crecer los precios.

CASAFARI también recoge que el precio por metro cuadrado de los apartamentos en venta disminuyó en casi todas las comarcas de la provincia. Así, las mayores caídas se dieron en las zonas de Vallés Occidental (-6.6%), Maresme (-5.9%) y Alt Penedès (-5.2%). Por el contrario, Osona fue la región que más incrementó los precios por metro cuadrado, con una subida del 5.3%, pasando de los 1.328 euros por metro cuadrado que se pagaban durante el segundo trimestre de este año, a 1.398 euros, este tercer trimestre.

En cuanto a las viviendas en venta en la provincia, desde CASAFARI, señalan que “tampoco hubo cambios significativos y que la mayor variación de precios se observó en Berguedá, donde se produjo un aumento del 3.5% del metro cuadrado”. Por el contrario, las zonas con mayores caídas de precio fueron Baix Llobregat Nord (-2.3%), seguido de Baix Llobregat Sud (-1.8%) y Vallès Oriental (-1.7%).

Madrid
En la provincia de Madrid, los precios medios por metro cuadrado de los apartamentos en alquiler también se mantuvieron estables este tercer trimestre del año, con respecto a los meses anteriores. Aun así, Sierra Oeste (-5.6%), Comarca Sur (-3.3%) y Sierra Norte (-2.8%), experimentaron caídas en sus precios. En el lado opuesto se sitúan la Comarca de las Vegas (6.4%), la Campiña del Henares (3.9%) y, el Área Metropolitana y Corredor del Henares (2.1%) que vieron crecer los precios medios por metro cuadrado.

En cuanto al precio medio por metro cuadrado de los apartamentos en venta CASAFARI afirma que “las variaciones más significativas en los precios por metro cuadrado de los pisos en venta en la provincia de Madrid fueron positivas”. Así, la Sierra Norte experimentó el mayor incremento (7%) este tercer trimestre comparado con el segundo trimestre del año, seguida de Cuenca Media del Jarama (4,1%) y la Comarca de Las Vegas (3.8%).

Por último, los precios del metro cuadrado de las viviendas en venta en la provincia de Madrid no tuvieron cambios relevantes, excepto Campiña del Henares que experimentó la mayor caída (-8,3%) y Sierra Norte que tuvo el mayor aumento de precio por metro cuadrado (4,3%). El resto de localidades tuvieron una variación inferior al 4% durante los 2 trimestres analizados por CASAFARI.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3AXnM5m
via IFTTT
Leer más...

Easy Lock y adiós llaves: accesos inteligentes 4.0 en la puerta de casa

/COMUNICAE/

Baintex lanza la cerradura inteligente Easy Lock con tecnología bluetooth, fabricada íntegramente en España. La nueva apuesta por los accesos inteligentes cuenta con encriptado AES y Tecnología Transport Layer Security para una seguridad total. Easy Lock + Live incluye visualización en directo desde el móvil y alarma antirrobo


Acceder a una vivienda sin llaves, abrir la puerta en remoto cuando se necesite o, lo que es lo mismo; simplificar el acceso al hogar y mejorar la seguridad gracias a la tecnología. Este es el objetivo de Easy Lock, la nueva cerradura inteligente desarrollada por la tecnológica Baintex, que se lanza al mercado nacional tras años de desarrollo y testeo en sus instalaciones situadas en Paterna (Valencia).

Con Easy Lock instalada en la puerta, el usuario abrirá sin utilizar las llaves: podrá accionar la puerta entrando en la app, con su voz (gracias a la integración con Siri y Google Home) o en remoto, con el kit Easy Lock + Live. Con este último kit, además, el usuario podrá ver en directo quién está entrando en casa, gracias a la cámara incluida.

A diferencia de otras cerraduras electrónicas en el mercado, que funcionan a pilas, Easy Lock llega al mercado con la posibilidad de conectarse a la corriente, evitando que la cerradura se quede sin batería y deje de funcionar. “Al desarrollar Easy Lock, tuvimos muy en cuenta una buena usabilidad y la tranquilidad de poder tener siempre operativa la cerradura” destaca Antonio Cortés, CEO de Baintex.

“Pero no solo queríamos centrarnos en la apertura, también en el cierre”, añade. Por ello, Easy Lock cuenta con un sistema de cierre automático antibloqueo; pasados unos segundos, la puerta se cierra automáticamente.

Especialmente diseñada para alquiler vacacional
Según destacan desde la propia empresa, Easy Lock ha sido especialmente diseñada para alquileres vacacionales, facilitando el check-in y evitando los problemas derivados de la gestión de llaves, que muchas veces se pierden o se duplican.

“A nuestros huéspedes les enviamos la invitación temporal de acceso dos o tres días antes de que lleguen, especificando su duración” destaca Luís César Arys, uno de los usuarios elegidos para testear la cerradura inteligente antes de lanzarla al mercado. Así, los propietarios evitan tener que entregar y recoger llaves: con Easy Lock podrán llevar un registro de entradas y salidas y especificar en cada invitación durante cuánto tiempo podrá acceder el usuario a la vivienda, facilitando un check-in totalmente online.

Una patente propia para garantizar la conexión
Easy Lock cuenta con un encriptado AES y Tecnología Transport Layer Security (TLS) para garantizar una conexión segura entre la puerta y el móvil, y evitar cualquier tipo de intrusión. Además, el kit Easy Lock + Live incluye una alarma antirrobo con notificación en el móvil que avisa de cualquier intento de intrusión.

“Queríamos garantizar una total seguridad para el usuario y un buen uso garantizado” destaca Antonio Cortés, CEO de Baintex, “y para ello hemos tenido instaladas las cerraduras en nuestras propias casas durante todo este tiempo”. Como en todos los dispositivos desarrollados por esta tecnológica, como es el caso de Easy Parking o Checkea, los productos son testeados por los propios trabajadores antes de lanzarse al mercado.

Cabe destacar que la empresa cuenta con una patente propia de desarrollo de software relacionada con la forma en la que los dispositivos inteligentes se comunican entre sí, con la finalidad de garantizar la seguridad y evitar cualquier tipo de acceso no autorizado.

Mejorar la accesibilidad en personas con movilidad reducida
Esta cerradura electrónica puede instalarse junto con un brazo motor para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida. Es el caso de Daniel Orta, que tiene instalada una Easy Lock en la puerta de su vivienda y destaca “la comodidad de no tener que levantarme para abrir la puerta”.

Vídeos
EASY LOCK | Descubre la nueva cerradura inteligente de Baintex

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3B1iHJ0
via IFTTT
Leer más...

La Newyorkina presenta su nueva granola Keto, la granola con los niveles de azúcares más bajos del mercado

/COMUNICAE/

La 34ª edición del Salón Gourmets ha arrancado acogiendo el que promete ser uno de los lanzamientos del año no solo para La Newyorkina, sino también para quienes cuidan su alimentación apostando por productos bajos en azúcares sin tener que renunciar al sabor


La Newyorkina es una “pequeña compañía de alimentos” pionera en la elaboración de granola artesanal en España. Desde su obrador en Oviedo (Asturias), fabrican una crujiente y original granola con exquisitos ingredientes naturales de la dieta mediterránea. Este proyecto, que surgió después de un viaje de sus creadores a la ciudad de Nueva York, ha conseguido hacerse un más que merecido hueco en el mercado español gracias a su apuesta por la elaboración de un producto artesanal elaborado con ingredientes de primera calidad, pensado para satisfacer los paladares más exigentes.

Cuentan con numerosas variedades de granola, entre las que destaca “La Original", la nº1 en nuestro país, elaborada con miel de Asturias y aceite de oliva virgen extra. También tienen opciones para los amantes del cacao con sus variedades “Dear Aretha”, “Pink” y “Ruby”. Completan el porfolio “Manzana Loves Jengibre” y “Coco & Lemon Friends”, sus granolas 100% ecológicas y veganas.

Hasta el momento su apuesta por una granola sin azúcares era la “Zero Sugar”, a la que desde esta semana se le une un revolucionario lanzamiento, la “Ketonola”, una nueva granola Keto en la que la compañía lleva tiempo trabajando y que supone una implementación

muy importante para la gama. Esta nueva incorporación cumple con los requisitos alimentarios de las personas que siguen un modelo de alimentación paleo, keto y ceto. La nueva “Ketonola” contiene proteína de cáñamo, es gluten free, vegana y con certificación ecológica. Además, es la granola con los niveles de azúcares más bajos del mercado.

Este no será el único lanzamiento de la marca de este 2021 ya que antes de que acabe el año sorprenderá con una nueva línea que supondrá toda una revolución en el mercado nacional e internacional.

Sobre La Newyorkina
Su granola se elabora en su obrador de Oviedo (Asturias), siguiendo un cuidado proceso de fabricación en el que cuentan con la mejor materia prima para que el resultado sea excelente. Tuestan sus copos de avena a fuego lento con un proceso 100% artesano para crear un producto sano, natural y delicioso. Su granola “La Original” ha sido reconocida en los últimos años con el premio “Innoval” de Alimentaria 2018, “Sabor del año 2018” y “Bronze Best awards packaging” en 2018 y 2020. La gama Bio (“Manzana Loves Jengibre” y “Coco & Lemon Friends”) fue elegida “Sabor del año Bio 2019”. Además, su “Dear Aretha” recibió el pasado año el “Bronze Best Awards Packaging 2020”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3G7wbqo
via IFTTT
Leer más...

Burgo de Arias: 30 años de innovación para ofrecer a los consumidores el queso fresco perfecto

/COMUNICAE/

Burgo de Arias celebra su 30 aniversario reforzando su compromiso con los consumidores para continuar siendo el mejor aliado para comer bien y disfrutar de una alimentación saludable. Se trata de la marca de queso fresco líder en el mercado, destacando la innovación desde su origen con un promedio de dos lanzamientos al año


En 1991, Mantequerías Arias se convirtió en la primera marca en desarrollar una tecnología revolucionaria que permitía que el queso fresco se conservara durante más tiempo sin necesidad de usar conservantes ni aditivos. De este modo, gracias al sistema de Ultrafiltrado, la compañía inventaba el queso fresco moderno y presentaba al mercado Burgo de Arias.

Desde ese momento y hasta hoy, su objetivo principal no ha cambiado: ser el mejor aliado para comer bien. Así, Burgo de Arias lleva tres décadas acompañando a los consumidores para ofrecerles productos ricos con un perfil nutricional extraordinario.

Los productos de Burgo de Arias están elaborados solo con ingredientes naturales, con un alto perfil nutricional, y son fuente de proteínas y calcio. Es decir, están elaborados con solo tres ingredientes (leche, cuajo y una pizca de sal) y han conseguido perdurar en el tiempo para adaptarse a todo tipo de gustos y necesidades de los consumidores.

Innovación desde su origen
Burgo de Arias no solo ha destacado por su innovación en su fundación, sino que ha continuado trabajando para acercarse cada vez más a los gustos y las necesidades de los consumidores, consiguiendo presentar al mercado un promedio de dos lanzamientos al año que abarcan diversos formatos para convertirse en líder indiscutible de su categoría y la mejor elección de cada momento.

Así, ha conseguido conquistar a los hogares con lanzamientos tan exitosos como Burguitos, Burgo de Arias Lonchas, Burgo de Arias Cabra (premiado en 2018 con el Mejor Lanzamiento en la categoría de Quesos por el certamen "Sabor del Año"), Bio (líder en España en su categoría), y los más recientes como Burgo de Arias Queso Fresco Batido y Skyr, únicos en el mercado por revolucionar la categoría, como muestra el reconocimiento de Producto del Año a principios de 2020), o Burgo de Arias Balance.

En definitiva, una amplia gama de productos que destaca por su practicidad y versatilidad a la hora de elaborar recetas fáciles, rápidas y saludables sin renunciar al placer. Y es que gracias a su sabor a leche fresca es el ingrediente perfecto para combinar en multitud de platos y opciones: solo, dulce, salado, y por supuesto, en ensaladas como elemento estrella.

“En nuestro Aniversario queremos celebrar todo lo conseguido en estos 30 años: para nosotros es un orgullo cuidar de nuestros consumidores y seguir trabajando para ser su mejor aliado para comer. A lo largo de estos años, hemos conseguido alzarnos como líderes en el mercado gracias a nuestra visión de acompañar a los consumidores en una alimentación sana. Para los próximos 30 años, queremos seguir trabajando en la innovación que nos caracteriza y ofrecer nuevas opciones ricas y saludables que destaquen por su alto contenido nutricional pero también por su versatilidad a la hora de preparar multitud de recetas”, señala Luis Arquillos, Director de Marketing de Mantequerías Arias.

La mejor combinación de queso fresco
Burgo de Arias receta original
es la mejor combinación que puede tener un queso fresco: rico, natural y saludable. Ha sabido mantener su posicionamiento con el paso de los años gracias a su sabor de siempre a leche fresca y textura suave.

Es el queso fresco perfecto para incorporar a cualquier menú gracias a sus ingredientes 100% naturales (sin conservantes, ni aromas ni aditivos) y a que aporta el 43% de calcio y el 34% de fósforo de la cantidad diaria recomendada. Para aquellos que disfrutan de las pequeñas cosas cotidianas, es la opción perfecta de alimento rico y saludable, bajo en grasas y fuente natural de proteínas y rico en calcio.

Así, Burgo de Arias lleva 30 años siendo el aliado perfecto para acompañar a los consumidores en aras de cuidarse y disfrutar de la alimentación. Una filosofía que responde al plan de RSC de la compañía Mantequerías Arias, ‘Oxygen’, que apuesta por mejorar el diseño y la calidad nutricional de los productos y promover el consumo responsable, reducir su huella ambiental, o desarrollar un abastecimiento más sostenible y con mayor valor añadido, entre otros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3G4et7b
via IFTTT
Leer más...

Allianz Partners y Cooltra, nueva colaboración en Movilidad

/COMUNICAE/

Los usuarios en España de las motocicletas de Cooltra ahora también cuentan con las garantías de Allianz


Allianz Partners y Cooltra, líder en soluciones de motocicletas compartidas sostenibles, han alcanzado un acuerdo internacional por el que la compañía de Seguros y Asistencia será la encargada de cubrir las flotas de ciclomotores de Cooltra en España. Este acuerdo, ya en marcha en Francia, se extiende ahora a Italia y España para ofrecer a todos los usuarios de las motocicletas compartidas de Cooltra un seguro de responsabilidad civil para los vehículos de motor, garantizado por las entidades del Grupo Allianz del país.

A lo largo del próximo año, el programa se extenderá gradualmente a la flota completa de Cooltra en España. Además, los usuarios de estos motocicletas podrán beneficiarse de seguros adicionales, como en el caso de Francia donde automáticamente ya cuentan además con un seguro de Accidentes, que cubriría a los motociclistas en caso de lesionarse.

Timo Buetefisch, co-fundador y CEO de Cooltra destaca que “hemos elegido Allianz Partners como compañía de confianza que nos ofrece toda la seguridad posible gracias a sus garantías internacionales y seriedad. Cooltra es la compañía líder en movilidad sostenible sobre dos ruedas en Europa y necesitamos contar con un ‘partner’ que pueda ofrecer a nuestros clientes y usuarios todas las garantías, independientemente de donde se encuentren y que nos permita seguir crecimiento como compañía”.

Por su parte, Jean-Marc Paihol, Head de las Colaboraciones Globales Estratégicas y Miembro de la Junta Directiva de Allianz Partners asegura que “esta colaboración con Cooltra refuerza nuestro compromiso hacia convertirnos en un actor esencial e implicado con la Movilidad Sostenible. Estamos encantados de ser el compañero de vieja de Cooltra en su expansión por Europa. No se trata de ofrecer simplemente nuestro conocimiento y saber hacer en Seguros a la compañía, sino de ofrecer a los usuarios de Cooltra la seguridad y tranquilidad que necesitan en sus trayectos”.

Sobre Cooltra
Cooltra es la compañía líder en soluciones de Movilidad Sostenible sobre dos ruedas en Europa. Nacida en Barcelona hace 15 años y co-fundada por el emprendedor Timo Buetefisch, Cooltra se encuentra actualmente en 6 países europeos (Austria, Francia, Italia, Portugal, República Checa y ahora España) y reúne a más de 400 empleados. Cooltra tiene una flota de más de 16.000 vehículos, de los cuales el 64% son motocicletas eléctricas que emiten cero emisiones. La compañía ofrece servicios de movilidad compartida, como el alquiler de motocicletas y bicicletas eléctricas por minuto, así como servicios de alquiler para uso privado, otras empresas y administraciones públicas.

Para más información, por favor, vistar: https://corporate.cooltra.com/

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Redes Sociales
Follow us on LinkedIn Allianz Partners España
Follow us on Youtube Allianz Partners España
Follow us on Twitter @allianzassistES
Follow us on Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3n8qcJv
via IFTTT
Leer más...

Orlando presenta de la mano de Kira Miró la nueva gama Orlando Creaciones

/COMUNICAE/

Orlando ha presentado de la mano de la actriz y presentadora Kira Miró y del chef embajador Iván Sáez su última innovación, la nueva gama Orlando Creaciones, compuesta por tres recetas: Dulce, Intensa y Suave. Además, la marca ha presentado su nuevo libro ‘Orlando Creaciones: Atrévete a hacerlas tú en menos de 25 minutos. 30 inspiradoras recetas para que todos tus momentos sean especiales’, diseñado por el chef y embajador de la marca Iván Sáez


Orlando -la marca de tomate preferida por los hogares españoles- acaba de presentar su última innovación: Orlando Creaciones, una nueva gama de tomate compuesta por tres variedades, Suave, Intensa y Dulce, todas ellas elaboradas con ingredientes naturales de alta calidad y aceite de oliva virgen extra.

Kira Miró ha estado presente durante la presentación, para lanzar de la mano de Orlando estas tres nuevas y deliciosas variedades, que se unen a la gran familia de productos de la marca. Además, la actriz y presentadora, ha aceptado el reto que le ha lanzado Orlando de, sin ser una experta en la cocina, atreverse a preparar una deliciosa receta, que todo el mundo podrá ver en sus redes sociales y en el canal de Youtube de Orlando, eligiendo el sabor más acorde a su personalidad: Orlando Creaciones Dulce. Y es que Kira Miró es una persona dulce, alegre y considerada. Se caracteriza por ser cariñosa, tierna y agradable, demuestra bondad y sensibilidad en el contacto con los demás. Pero además, a este reto de Orlando también se sumarán el actor y músico Adrián Lastra, y la actriz Adriana Torrebejano. Ambos, como Kira, compartirán en sus redes sociales en las próximas semanas sus elaboraciones gastronómicas con la variedad de Orlando Creaciones que más se ajusta a su personalidad.

España destaca por su variedad gastronómica y por su gusto por la buena comida, pero los españoles no siempre tienen tiempo para dedicar a la cocina y, muchas veces, lo que les falta es simplemente inspiración. Además, los consumidores cada vez abogan más por ingredientes naturales y por marcas que llevan toda la vida a su lado. Por ello, Orlando ha creado Orlando Creaciones, una innovación disruptiva en la categoría, con tres recetas elaboradas a base de tomate para que el consumidor consiga platos espectaculares.

Las tres recetas han sido cocinadas en Alfaro (La Rioja), a fuego lento durante más de dos horas para que los consumidores no necesiten más de 25 minutos para cocinar platos elaborados y deliciosos. Cada una de ellas presenta una personalidad y sabor únicos, diseñadas por Orlando con un objetivo principal: hacer la vida del consumidor más fácil, ya que con estas salsas, incluso quienes no tienen dotes culinarias podrán elaborar platos increíbles.

Para demostrarlo y seguir inspirando a los españoles, Orlando ha creado de la mano de su chef embajador Iván Sáez su nuevo libro, ‘Orlando Creaciones: Atrévete a hacerlas tú en menos de 25 minutos. 30 inspiradoras recetas para que todos tus momentos sean especiales’, un original recetario dividido por momentos y lleno de consejos, para que ya nadie tenga excusa para no atreverse a cocinar con Orlando Creaciones.

Dulce, Intensa y Suave: así son las tres recetas Orlando Creaciones

Refinada, dulce, armoniosa y alegre así es Orlando Creaciones Dulce. Con la cebolla caramelizada, las chalotas y el aceite de oliva virgen extra que contiene como base, se consigue una armonía de sabores para el paladar, aunando sabor, dulzura y sutileza. La receta Dulce es la propuesta más golosa de esta nueva gama, que aporta a los platos un toque diferencial y lleno de frescura.

Esta variedad es perfecta para combinar con pastas, todo tipo de arroces: secos, caldosos y cremosos, pescados y aves como el pollo o el pavo. Desde linguinis con langostinos, arroz cremoso de espinacas, champiñones y pavo o tartar de atún, hasta un delicioso pollo picantón asado con papas canarias. Todas estas recetas se pueden realizar con el sabor tan particular y superior de Orlando Creaciones Dulce.

Orlando Creaciones Intensa es pasional y está llena de carácter, lo que la convierte en la opción perfecta para convertir cualquier receta en un plato emocionante e intenso, revolucionando la cocina mediterránea. El maridaje del tomate con el ajo asado, las hierbas mediterráneas (perejil, orégano, tomillo y romero) y el aceite de oliva virgen extra es la compañía perfecta para elevar el sabor de pizzas, tostas y carnes, intensificando sus atributos y dándoles un carácter más aromático.

Una pizza con jamón ibérico, calabacín y tomates cherrys, una tosta de rosbif con rúcula y parmesano o un secreto ibérico con ñoquis de patata, son solo algunas de las deliciosas recetas que el consumidor puede elaborar con Orlando Creaciones Intensa.

Por su parte, Orlando Creaciones Suave es sofisticada, delicada y placentera. Su discreto carácter hace que los platos sean más sabrosos gracias a su base de pimiento asado, cebolla y aceite de oliva virgen extra. Esta variedad combina a la perfección con todo tipo de elaboraciones veggie, como una deliciosa moussaka de verduras o unos fettuccine con calabaza salteada y queso ahumado o la ratatouille orlandero.

“La innovación es un pilar fundamental para Orlando y forma parte de nuestro ADN. Por ello, después de mucho trabajo en busca de cómo seguir haciendo la vida de nuestros consumidores más fácil y deliciosa, hemos lanzado Orlando Creaciones. Esta gama está elaborada con ingredientes naturales y de alta calidad, en línea con todos nuestros productos, y han sido cocinadas durante más de dos horas a fuego lento en nuestra fábrica de Alfaro (La Rioja), para que el consumidor solo tenga que preocuparse de escoger qué plato quiere cocinar. El trabajo duro ya lo habrá hecho Orlando previamente”, afirma Elisenda Picola, directora de marketing de Orlando. “Además, hemos creado un libro compuesto por 30 recetas originales para que el consumidor encuentre siempre en Orlando Creaciones la inspiración que necesita para cocinar en cada momento, y que así cada uno de ellos sea un poco más especial. Y lo más importante, todas se pueden cocinar en tan solo 25 minutos.”

El nuevo libro de la marca: ‘Orlando Creaciones: Atrévete a hacerlas tú en menos de 25 minutos. 30 inspiradoras recetas para que todos tus momentos sean especiales’

Orlando ha creado el libro de recetas ‘Orlando Creaciones: Atrévete a hacerlas tú en menos de 25 minutos. 30 inspiradoras recetas para que todos tus momentos sean especiales’, para que el tiempo y la falta de ideas no vuelvan a ser nunca una excusa para no atreverse a crear platos deliciosos.

En él, el consumidor encontrará 30 deliciosas recetas con Orlando Creaciones, divididas en diferentes momentos: esas comidas con familia y amigos, esas cenas rápidas y deliciosas y esas ocasiones especiales. Además, el libro contiene toda una serie de consejos de Orlando, para que todo el mundo encuentre siempre la inspiración que le falta a la hora de vestir la mesa, de hacer sentir cómodos a sus invitados, de elegir la música...

Todas las recetas han sido diseñadas por el chef embajador de Orlando, Iván Sáez, para realizarse en menos de 25 minutos y con el toque diferencial de los tres sabores de Orlando Creaciones. Cada una de ellas incluye su fotografía, el listado de ingredientes, el paso a paso, cantidades, calorías, tiempo de preparación, precio y la variedad de tomate Orlando Creaciones recomendada para llevarla a cabo. Así, Orlando presenta estas recetas que no dejarán indiferente a nadie y harán que todo el mundo se pregunte. Pero esto…¿lo has hecho tú?

Descarga de imágenes del evento

Descarga del nuevo libro de recetas de Orlando Creaciones

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/30DSB2l
via IFTTT
Leer más...

Chargebee y Worldline se alían para ofrecer una gestión integrada de las suscripciones y los pagos que ayudará a las entidades comerciales europeas a mejorar la fidelidad y la retención de sus clientes

/COMUNICAE/

Worldline, el líder europeo en la industria de los pagos y servicios transaccionales y el cuarto operador mundial, y Chargebee, la plataforma líder para la gestión de la facturación y los ingresos de suscripciones, han anunciado una colaboración para ofrecer una avanzada solución integral para los procesos de pago, suscripción e ingresos a las empresas que aplican un modelo de suscripción


Con una única solución integrada, Worldline y Chargebee ayudan a los comercios a mejorar y expandir su negocio de manera eficiente. La combinación de la pasarela de pago de última generación de Worldline junto con la solución integral de administración de suscripciones de Chargebee permiten que los comercios de todos los tamaños e industrias puedan administrar la facturación de suscripciones y los pagos recurrentes a través de una solución centralizada que cubre todas sus necesidades a nivel operativo y de pago.

Esta colaboración brinda a la base de clientes comerciales de Worldline acceso a un líder reconocido en la gestión de suscripciones. Chargebee presta servicio a miles de empresas en más de 50 países. Gracias a su plataforma de software como servicio (SaaS), cualquier empresa basada en suscripciones puede automatizar y ampliar los procesos básicos, como las suscripciones, los pagos y el reconocimiento de ingresos, lo que da como resultado una mayor retención de clientes, una reducción de los pagos fallidos y métricas procesables y conocimientos que pueden convertirse en nuevas oportunidades de negocio. Con un tiempo de implementación mínimo, los comercios pueden ofrecer de forma rápida y sin problemas una experiencia mejorada para el usuario final con capacidades de autoservicio y una fácil integración con todas las herramientas comerciales y de marketing.

"Worldline da servicio a 1 millón de entidades comerciales en todo el mundo. En Worldline creemos, como en Chargebee, en facilitar los pagos para permitir crecer a los negocios de todos los tamaños. Estamos encantados de unir fuerzas con Chargebee y combinar sus extensos conocimientos sobre la economía de la suscripción con nuestra excelencia en pagos para ofrecer la mejor experiencia de usuario a nuestros clientes", señaló Daniel Nordholm, responsable de Negocios Regionales de la división de Servicios a Comercios de Worldline.

"La incorporación de Worldline al ecosistema de Chargebee dará impulso a nuestra estrategia de expansión, articulada en torno a la idea “pensar globalmente y actuar localmente”, manteniendo nuestra prioridad de responder a las necesidades de nuestros clientes proporcionando una experiencia fluida que se puede adaptar al crecimiento y escala de compañías de todos los tamaños", declaró Eric Chan, responsable de Alianzas de Chargebee.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3DPrKyK
via IFTTT
Leer más...

La geotermia porcina: un sistema de climatización eficiente y de bajo coste económico

/COMUNICAE/

ISBRAN ha desarrollado GEOTERMIA, un sistema de climatización eficiente y de bajo coste. Proporciona un ahorro energético medio del 75%. El gasto en consumo energético para una granja media de 1.000 cerdos con GEOTERMIA ronda mensualmente 160 €/, mientras que con gas se dispara a los 2.000 €. GEOTERMIA permite la calefacción y la climatización refrescante. Esta solución energética favorece el confort animal y el bienestar del sector porcino


El sector porcino, por su actividad en sí, está sometido a una regulación medioambiental exigente; una cuestión que ha contribuido a que apueste decididamente por reducir las emisiones de gases, y usar de forma más eficientemente el agua o disminuir el consumo energético.

En la actualidad, este sector ocupa un papel protagonista en la sostenibilidad ambiental integral y en conseguir un impacto climático neutro para 2021. Un esfuerzo que puede constatarse al comparar los datos, analizados por Interporc, de 2005 y 2018 sobre las granjas de porcino españolas, del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (marzo 2021). En concreto, en 2005 se emitía una kilotonelada de CO2 por cada 524 toneladas de carne producidas, mientras que en el año 2019 emitieron 1 kilotonelada de CO2 por cada 891 toneladas de carne producidas. También se han reducido las emisiones derivadas de la gestión de estiércoles, tanto las de metano (37,5%), como las de óxido nitroso (38,0%). En esta línea ha trabajado ISBRAN, empresa española dedicada a realizar instalaciones de geotermia porcina en las granjas españolas que trabaja por la eficiencia energética, el bienestar de los animales y la rentabilidad económica de las granjas.

La aplicación de la GEOTERMIA ha evolucionado, si al principio las perforaciones eran verticales (120 metros de profundidad), ahora, la mayoría de las perforaciones en las granjas son horizontales aprovechando que poseen los terrenos aledaños; esta nueva modalidad reduce notablemente los costes de inversión y por tanto el retorno de la inversión es más rápido.

La geotermia porcina no tiene rival entre los sistemas actuales de calefacción por su eficiencia y retorno de la inversión. Desde ISBRAN lo explican muy bien: una granja de madres con 16.000 lechones en plena borrasca Filomena, con Geotermia apenas gastó en la factura mensual 1 euro por cada 1000 cerdos. El consumo en gas que se da en las granjas es 10 veces superior, si se tienen cuenta los precios actuales. España es un país dependiente en gas, mayoritariamente de Argelia, y cuyo precio es muy inestable debido a la inestabilidad política en el Magreb. Las granjas que utilizan gas como energía para calefacción caminan hacia un despeñadero económico por las enormes subidas y desorbitados precios del gas.

GEOTERMIA de ISBRAN consigue un notable ahorro anual de hasta el 75% de la factura energética, concretamente si es biomasa la reducción es del 70%, si es gasóleo un 80% y si es electricidad un 90%. Las granjas son menos dependientes de los sistemas energéticos y de los vaivenes de sus precios. El cambio a un sistema geotérmico es simple y con una inversión fácilmente retornable en pocos años. Además, evita suministros y almacenamiento de gas en las instalaciones minimizándose así los posibles riesgos de fugas o accidentes. El sistema geotérmico es el más eficiente del mercado, consigue un Coeficiente de Rendimiento Térmico (COP´s ) de hasta 5 kWh térmicos gratis por cada kWh eléctrico que consume.

ISBRAN, pionera en eficiencia energética, así como en proporcionar energías limpias, económicas y seguras en las granjas de producción porcina ha sido premiada en la FIGAN 2021 de Zaragoza, en concreto su técnica PURITERMIA. La PURITERMIA está basada en la captación del calor de los purines en la losa de los cimientos de la granja ha sido galardonada como novedad técnica. Una novedad técnica que, según señala Bruno Jiménez, gerente de Isbran Geotermia al programa TEMPERO de Aragón TV, “radica en refrescar el purín y, por tanto, se emiten menos emisiones, se mejora el bienestar animal y de los trabajadores y además la contaminación es menor. El purín que se encuentra en los fosos de los alojamientos, donde los animales se sitúan encima de los slats, tiene una temperatura alrededor de los 25º C, mucho mayor que la temperatura que se puede captar en el terreno tanto en la captación vertical como horizontal. La novedad es refrescar y bajar la temperatura del purín a los 15 o 10º C dependiendo la época del año”.

ISBRAN: Empresa española pionera en energía geotérmica dedicada al sector porcino, y especializada en dotar de sistemas de climatización a las granjas de maternidad y transición. ISBRAN ofrece una solución innovadora de climatización eficiente a las granjas porcinas que facilita ahorro en el consumo energético y confortabilidad para las cerdas y los lechones proporcionando una menor dependencia energética y una gran ayuda en la descabonización por el menor uso de energía.

EKM Broadcasting

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vs9B7c
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias