Lectores conectados

sábado, 2 de agosto de 2025

Así cambió la vida de este pueblo de apenas 1.000 habitantes tras acceder a fibra óptica

 

  • Helena, una vecina del municipio tarraconense de L'Aleixar, relata los efectos positivos a largo plazo desde la transición del ADSL a la conexión ultrarrápida
  • Adamo fue el primer operador en 2020 en llevar Internet de alta velocidad (de hasta 1 Gb) a la localidad, creciendo su población un 8% desde entonces




ROIPRESS / TARRAGONA - ESPAÑA / TELEFONÍA - ¿Quién mejor que la vecina de un municipio de 962 habitantes para explicar cómo cambió la vida del pueblo con la llegada de la fibra óptica? Pues es el caso de Helena, de 32 años y de L'Aleixar de toda la vida. Se trata de una localidad que muestra la evolución a largo plazo del paso del ADSL a esa tecnología, puesto que la instalación se produjo hace ya cinco años de la mano de Adamo, la primera empresa de telefonía e Internet en apostar por la población tarraconense cableando cerca de 500 viviendas.


“Con el ADSL -recuerda esta testigo de excepción- tenía que moverme por la casa para lograr conectarme, se colgaba y era lentísimo. Había que usar cable y no se podía ver nada en plataformas. De hecho, hubo un punto en el que no me merecía la pena tener Internet en casa y, lo poco que usaba el ordenador, era con los datos del móvil”, rememora Helena. “Hasta que llegó Adamo. Fueron los primeros y no me lo pensé… y medio pueblo tampoco, porque fuimos todos detrás por el boca a boca. Ahora es otra historia, lo digo con toda sinceridad, la conexión funciona de maravilla”, señala.

Frente a la despoblación

Más allá de la experiencia de Helena, lo cierto es que, tras décadas de recortes, el crecimiento demográfico de L'Aleixar es una realidad desde la llegada de la fibra óptica: un 8% en estos cinco años, desde 893 a 962 pobladores, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la mejora en las comunicaciones que Adamo está ejecutando en la provincia de Tarragona se posiciona como un elemento clave para hacer frente a la despoblación. Es decir, la fibra óptica como freno a la marcha de los jóvenes que se registra desde hace años en pueblos de la zona.

Además, esta tecnología posibilita realizar con garantías actividades habituales: teletrabajo, educación online, compras por Internet, disfrutar de videojuegos, series y películas en remoto, etc.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Cambios sociales por la fibra

Para concluir, Helena apunta que “en L'Aleixar quizá no ha habido una subida tan fuerte del teletrabajo, pero sí se ha vuelto más variado y es un gran complemento. Por ejemplo, yo tengo muchos amigos profesores y, claro, tienen que hacer tareas en persona, pero ahora tienen los temarios online, también los exámenes, etc. La verdad es que la fibra óptica -en este caso, de Adamo- ayuda en la educación en remoto”, desarrolla. “Es más, yo estuve estudiando a distancia en una universidad de Madrid y no me hacía falta salir de casa”, subraya la joven de 32 años. “Hoy soy pastelera -afirma con orgullo- y tener un Internet estable y rápido me permite tener reuniones online”, finaliza.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/qBJMunR
via IFTTT

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias