Lectores conectados

domingo, 28 de agosto de 2022

SEMDOR continúa trabajando en España para lograr la ACE en el tratamiento multidisciplinar del dolor

  • La Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR) trabaja para convertir el dolor en una especialidad. 
  • SEMDOR lleva a cabo cursos, seminarios, talleres y títulos relacionados con el dolor para formar a los profesionales sanitarios preocupados por el tratamiento del mismo. 


Dr. Luis Miguel Torres, presidente de SEMDOR 


ROIPRESS / ESPAÑA / MEDICINA - Actualmente, en España no existe una especialidad médica centrada en el dolor, lo que supone un problema tanto para las personas que lo sufren como para los profesionales sanitarios que lo tratan en diferentes áreas. Por ello, desde la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR) trabajan para convertir esta patología en una especialidad y crear áreas de capacitación específicas (ACE) que permitan tratar el dolor de la mejor manera posible.


Luis Miguel Torres, presidente de SEMDOR, apunta que “otros países de nuestro entorno, como Alemania, e incluso algunos países de Sudamérica, ya han creado especialidades del dolor. Una tendencia que debería seguir España pues la prevalencia, cada vez mayor, de esta enfermedad en la sociedad, hace que los profesionales sanitarios necesiten un área especializada que les ayude a hacer frente a esta patología”.

No obstante, desde SEMDOR señalan que la creación de una especialidad no es algo sencillo, por lo que reclaman que se inicie, cuanto antes, el procedimiento para crear áreas específicas de competencia que sean el origen de la futura especialidad. De este modo, los pacientes podrán acceder más fácilmente a unidades de dolor y se mejorará la organización de esta patología a nivel estatal, además de suponer un importante ahorro económico. 

“El área de capacitación específica en el tratamiento multidisciplinar del dolor es algo imprescindible puesto que es lo mejor para los médicos y, sobre todo, para los pacientes” explica Torres. 

Hasta que esto suceda, SEMDOR trabaja por la formación específica en el campo del dolor para ayudar a los profesionales sanitarios preocupados por el tratamiento de esta patología. Para ello, la sociedad lleva a cabo multitud de iniciativas, cursos y seminarios enfocados a la formación en esta especialidad como las Jornadas de dolor en Atención Primaria o el Título de Experto en Intervencionismo y Radiofrecuencia en el tratamiento del dolor, que se celebrarán próximamente. 

Desde SEMDOR señalan que, tarde o temprano, el dolor terminará siendo una especialidad pues es un problema que afecta a gran parte de la población. Además, las nuevas tecnologías aplicadas a su tratamiento y los avances científicos en el área del dolor obligarán a crear esta especialidad multidisciplinar en España.

Por último,  la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor recuerda que entre sus objetivos para este año se encuentran desarrollar la diversidad de socios nacionales e internacionales para mantener la perspectiva multidisciplinar y global del tratamiento del dolor, reforzar la actividad docente para continuar ofreciendo una formación multidisciplinar de esta patología e incrementar sus alianzas estratégicas para hacer crecer la sociedad y lograr una comunidad universal en conocimientos frente al dolor. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ZHNidLK
via IFTTT

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias