Visitas semanales en El Correo de la Empresa
domingo, 14 de junio de 2020
El efecto del Teletrabajo en Chile motiva a las empresas a realizar una mayor inversión en tecnología
ROIPRESS / CHILE - Una de las respuestas más inmediatas por parte de las empresas para mantener su operatividad ha sido el Teletrabajo. Sin duda esta práctica se ha transformado en una solución para continuar con el funcionamiento de áreas que son de vital importancia para el negocio. No obstante, para que esta medida pueda ejecutarse de manera correcta, es necesario contar con la disposición tecnológica para poder implementarla. De hecho, a partir de la rapidez con la que debió ser instalada, quedó en evidencia una serie de falencias en dicha materia, una lección aprendida por parte de las compañías.
Según un estudio de PageGroup, en el cual participaron más de 1300 ejecutivos de todo el país, el 65% de ellos considera que el Teletrabajo será una práctica común tras el paso de la crisis asociada al virus Covid 19. En consecuencia, el 44% de los encuestados señaló que invertirá en tecnología en el futuro, con el fin de asegurar un buen funcionamiento de esta metodología de trabajo.
Este hecho fue corroborado por PageGroup, firma internacional especializada en el reclutamiento y recursos humanos, la cual, a través de su estudio “Índice de Confianza de Mercado”, dio a conocer las diferentes perspectivas de más de 1.300 ejecutivos a nivel nacional, quienes entregaron sus experiencias respecto a qué medidas tomaron y qué proyecciones tienen en relación al actual contexto económico y los efectos del virus Covid 19 en el país.
En este sentido, el 44% de los encuestados señaló que invertirá en tecnología una vez que la crisis termine. Asimismo, el 28% de ellos aseguró que lo hará en Investigación y Desarrollo. Bajo este foco, la mayoría de los consultados consideran al Teletrabajo como una herramienta que configurará las operaciones en el futuro. De hecho, el reporte arrojó que el 65% considera que esta práctica se consolidará como como un formato habitual, mientras que solo un 14% no cree que esto suceda.
Asimismo, en relación a la actual situación que vive el país, el estudio reveló que las empresas han decidido tener cautela respecto a las proyecciones de venta y estimaciones en el presupuesto de las organizaciones. Aún así, y a pesar de que la mayoría de los encuestados afirma tener menores ingresos en comparación al 2019, el 41% cree que repetirá los mismos resultados obtenidos el año pasado, o alcanzará un aumento leve.
También se consultó por las decisiones vinculadas con el capital humano, y cómo éstas pueden mantener el funcionamiento de las compañías. De esta manera, el concepto de desvinculación fue rechazada por la mayoría de los encuestados. Donde el 34% aseguró que no reducirá su dotación de colaboradores, tampoco la aumentará. El 25% reconvertirá las funciones y habilidades de su dotación, desplazándola a otras áreas vitales para el negocio, mientras 23% contempla realizar despidos y el 10% acogerse a la Ley de Protección al Empleo.
En relación a la recuperación económica, el 59% de los encuestados señala que no se generará una activación después de un año. Solo el 4,4% es más optimista, calculando estabilización en los próximos 3 meses.
from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3cZC1uj
via IFTTT
Otros están leyendo esto
-
El sistema incorpora más de 150 innovaciones de diseño y 10.000 veces más potencia computacional Cuenta con innovaciones como Force ...
-
La empresa valenciana Bitnovo ha lanzado un nuevo servicio que permite a las empresas conectarse con cualquier asistente de inteligencia ...
-
La copresidenta de la UNESCO para una IA ética con las mujeres, Alessandra Sala, y el cofundador de Cambridge Quantum Computing-CQC, ah...
-
La Asociación para la Defensa de las Marcas (Andema) ha lanzado una campaña de sensibilización dirigida a jóvenes de entre 15 y 24 años par...
-
Los comercios con Ficha Comercial activa son los más beneficiados en la nueva era digital de proximidad, un resumen con funciones landing ...
-
La fintech española refuerza su posición como pionera en pagos instantáneos cuenta a cuenta con el respaldo de Bankinter, Banco Sabadel...
-
La nueva generación de captura de movimiento de Xsens combina sensores más inteligentes, conectividad sin interrupciones y un diseño adapta...
-
La compañía amplía su liderazgo en soluciones de percepción avanzadas mediante la adquisición de tecnología Lidar de onda continua modulada...
-
La mayoría de los acreedores de Rex aprueban la oferta de Air T, lo que refuerza la confianza en su visión y compromiso con la aviación reg...
-
La food-tech hace un llamamiento a la industria cárnica con el propósito de “trabajar juntos para acelerar la transición proteica” y of...
