- La principal debilidad de Chipre reside en su sector bancario con índices de morosidad que alcanzaban el 32%
EN ESTAS FIESTAS PERMÍTETE LO MEJOR
COLECCIÓN 1920 DE LICORES SELECTOS EVA PÍMEZ
COMO MEJOR LICOR TRADICIONAL DE ESPAÑA
La principal debilidad de Chipre reside en su sector bancario, en el que siguen dominando una calidad muy baja de los activos y unos elevados índices de morosidad que alcanzaban el 32% en 2018, la tasa más alta de la zona euro con diferencia. Esto limita la concesión de nuevos préstamos y la rentabilidad de los bancos. Los desequilibrios exteriores siguen siendo relevantes.
En 2019 se prevé que el déficit de la balanza por cuenta corriente ascienda a cerca del 9% del PIB. La consecuencia de este déficit persistente es que la deuda externa no ha caído sustancialmente desde la crisis. En 2018 se situaba en el nivel todavía extraordinariamente elevado del 551% del PIB, lo que supone una ligera mejora en comparación con el 590% de 2013.
![]() |
publicidad |
"La recuperación económica de Chipre ha sido sólida. Las finanzas públicas se encuentran en una situación relativamente saneada, la crisis del sector bancario ha terminado y se ha recuperado en gran medida la competitividad. Sin embargo, persisten una serie de riesgos. La reestructuración de la deuda tiene un largo camino por recorrer y el apalancamiento privado sigue siendo elevado, lo que supone un riesgo para el todavía frágil sector bancario. El crecimiento de la inversión se centra demasiado en la construcción y las amenazas externas están aumentando debido a la incertidumbre en torno a un posible Brexit desordenado", dice el informe.