Lectores conectados

miércoles, 2 de abril de 2025

Allyz Cyber: La herramienta que protege la identidad del usuario tras el robo de su teléfono móvil

Ante el riesgo percibido por parte del 41% de los usuarios frente al mundo digital, Allianz Partners ofrece Allyz Cyber, una herramienta que protege de los ciberdelitos combinando prevención con servicios de asistencia y seguros


Cada vez son más aspectos de la vida los que se controlan y gestionan a través del teléfono móvil. Pagar con tarjeta, revisar la cuenta del banco, consultar las redes sociales o coger cita en el médico son solo algunos ejemplos de todo lo que este dispositivo permite hacer. Sin embargo, tener tanta información personal alojada en el móvil aumenta la vulnerabilidad del usuario en caso de robo, que no solo se expone a la sustracción del propio dispositivo, sino a la de toda la información que se encuentra en él.

El último Customer Lab de Allianz Partners recoge que el 41% de los usuarios se sienten en riesgo por los delitos cibernéticos, y el 33% afirma haberlos sufrido en alguna ocasión en los últimos 12 meses. Estos delitos pueden ir desde la usurpación de la identidad a las estafas financieras, por lo que contar con un seguro que proteja de estos ciberriesgos puede transformar por completo la gravedad de las consecuencias del robo de un teléfono móvil.  

Allianz Partners ofrece una protección holística ante los peligros digitales a través de Allyz Cyber, una herramienta integrada en el entorno Allyz diseñada para proteger al usuario combinando prevención tecnológica con servicios de asistencia y seguros. Algunas de las medidas de protección que Allyz Cyber ofrece son la VPN privada, que protege y blinda la presencia online del usuario; la navegación segura, que advierte o incluso bloquea sitios sospechosos o fraudulentos; el control parental, que establece límites de tiempo frente a la pantalla y bloquea contenido dañino; o la protección de la identidad online, a través de alertas y guías en caso de suplantación.

La identidad o la reputación no son las únicas afectadas por los ciberdelitos, también existen pérdidas de datos y financieras derivadas de posibles fraudes bancarios o intentos de estafa. El objetivo de la empresa líder en seguros y servicios de asistencia a través de Allyz Cyber es acompañar al usuario en todo momento y garantizarle un entorno digital seguro. Por ello, en caso de acabar sufriendo un ciberdelito a consecuencia del robo de su dispositivo, cuenta con un servicio de asistencia a manos de expertos con el que gestionar incidentes como el robo de identidad, el daño de la reputación digital o incluso estafas derivadas de transacciones y compras en línea fraudulentas.

Cristina Rosado, Head Comercial de la línea de Dispositivos Móviles y Riesgo Digital (MDDR) en Allianz Partners: "El mundo digital es un gran aliado que agiliza y facilita nuestro día a día, pero también nos expone a riesgos y peligros de los que no siempre somos conscientes. Con Allyz Cyber, nuestros clientes saben que están protegidos antes los ciberriesgos, y que desde Allianz Partners los acompañamos en momentos tan delicados como el robo de su teléfono móvil: queremos salvaguardar su vida digital y minimizar las consecuencias".  



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hHqLS71
via IFTTT
Leer más...

Unión Papelera junto con Lucart hacia un futuro más sostenible



Redacción Correo de la Empresa.- Unión Papelera acaba de anunciar su acuerdo comercial con Lucart, reconocido fabricante italiano de productos de tissue e higiene, con fábricas en España, para la distribución de sus innovadores productos de higiene profesional y dispensadores en el mercado español. Este acuerdo, alcanzado recientemente, permitirá a Unión Papelera expandir su portafolio con soluciones sostenibles y de alta calidad, alineándose con su compromiso de ofrecer productos respetuosos con el medio ambiente.

La compañía Lucart se distingue por su enfoque en la sostenibilidad y la innovación. Sus productos están diseñados para minimizar el desperdicio y maximizar la eficiencia, ayudando a reducir el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida. 


La incorporación de estos productos refuerza, aún más si cabe, la apuesta de Unión Papelera en su área de embalaje e higiene. Además esta alianza permitirá a Unión Papelera distribuir una amplia variedad de productos de Lucart, entre los que se encuentran dispensadores de papel higiénico, de jabón y de toallas plegables, así como bobinas secamanos gofradas, papel higiénico gofrado industrial y reciclado, y servilletas plegadas. 

Los productos de Lucart están respaldados por importantes certificaciones internacionales, siendo la primera empresa italiana en obtener la certificación EU Ecolabel y una de las primeras en conseguir las certificaciones PEFC y FSC®. Además, cabe destacar que su línea de papeles higiénicos y toallas de la Línea EcoNatural han conseguido la Climate Neutrality, una nueva meta para reducir el impacto en el planeta, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas (SDGs).
Leer más...

martes, 1 de abril de 2025

Parfois elige a DXC Technology como socio de datos para optimizar la experiencia del cliente

Parfois elige a DXC Technology como socio de datos para optimizar la experiencia del cliente

La marca de moda internacional ha seleccionado a DXC para aprovechar los conocimientos basados en datos y personalizar la experiencia de compra


DXC Technology ha sido seleccionado por Parfois Group, una de las principales marcas de moda portuguesas, para mejorar la experiencia del cliente con recomendaciones personalizadas basadas en información basada en datos.

Con una presencia de más de 1,000 tiendas físicas en 67 países y una plataforma de ventas en línea en constante crecimiento, Parfois se ha convertido en una de las marcas portuguesas más grandes en el exigente mercado internacional de la moda. Ahora está reforzando su compromiso con la innovación al colaborar con DXC. Esta asociación forma parte de la estrategia global de inteligencia de datos del grupo, con el objetivo de aprovechar los conocimientos basados en datos para personalizar aún más la experiencia de compra, y ofrecer productos relevantes adaptados a las preferencias de sus clientes.

DXC ayudará al Grupo Parfois a implementar la plataforma de datos Snowflake para mejorar la eficiencia operativa y aprovechar los conocimientos para transformar la experiencia del cliente. La solución permitirá a Parfois analizar los datos de los clientes a través de modelos predictivos de IA utilizando datos casi en tiempo real. Por ejemplo, los directivos de Parfois tendrán acceso a un panel de navegación con indicadores de gestión, alertas e información sobre los patrones de comportamiento de los clientes que permitan la toma de decisiones informada.

"Desde la implementación de una plataforma de análisis, pasando por la ingeniería de datos, hasta el desarrollo de modelos de inteligencia artificial y paneles de inteligencia empresarial, nuestra asociación con Parfois se centra en el cliente, algo que nos apasiona en DXC", dijo Alicia Domarco, responsable de Datos e IA en DXC Technology España y Portugal. "Es un privilegio contribuir a la diferenciación de esta prestigiosa marca portuguesa y proporcionar a los líderes los conocimientos que necesitan para tomar decisiones oportunas e informadas".

La tecnología de DXC ayuda a las organizaciones más innovadoras del mundo a progresar en esta era de la IA, al brindar los servicios y soluciones de los que dependen los clientes. La compañía ayuda a las empresas a nivel mundial a ejecutar sus sistemas y operaciones de misión crítica, a la vez que moderniza las tecnologías de la información. Su liderazgo en servicios de TI se ha reafirmado en el reciente Estudio Europeo de Outsourcing de TI 2024/2025 de Whitelane Research.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/N34WOzG
via IFTTT
Leer más...

Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando

Del 11 al 13 de abril, el Espacio Ibercaja Delicias será el escenario de la primera edición internacional de la feria. Con una entrada gratuita, los asistentes podrán disfrutar de la aclamada gastronomía peruana, que ofrecerán 25 expositores, además de exhibiciones culinarias, degustaciones de pisco, danzas tradicionales y mucho más


La feria gastronómica más importante de Perú cruza fronteras para celebrar su primera edición internacional en Madrid. ‘Perú Mucho Gusto’ aterriza el 11, 12 y 13 de abril en el Espacio Ibercaja Delicias, con una variedad de actividades culinarias y culturales que transportarán a los visitantes al país latinoamericano.

Este evento, un éxito consolidado en Perú desde el 2008, llega por primera vez a Madrid con el lema "Sabores con Historia" para difundir y mostrar la esencia de la cocina peruana, donde cada plato refleja la fusión de su herencia milenaria con influencias asiáticas, africanas y europeas. La gastronomía peruana es una experiencia imperdible que invita a conocer Perú, un destino lleno de sabor y cultura.

Todo lo que se debe saber
La ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Úrsula Desilú León, junto al embajador de Perú en España, Luis Iberico Nuñez, y la Directora de Promoción de Turismo de PROMPERÚ, María Del Sol Velásquez, inaugurarán la feria el viernes 11 de abril. Las puertas estarán abiertas al público de manera gratuita en los siguientes horarios: viernes 11 de 16:00 a 21:00, sábado 12 de 11:00 a 21:00 y domingo 13 de 11:00 a 20:00.

Participan en la feria 25 reconocidos restaurantes peruanos en España: Callao 24, El Ceviche, Xolo Nikkei & Cocktails, HUMO, Awki Nikkei, Aroma y Sabor, SUYO, Ronda 14, La Conquista, Gaman, Barinka, Fuego y Sabor, Cilindro, La Chamba Sanguchería, Rokoto Cevichería, Lima Limón, Hoku Fusión, Llamp Gastrobar, Chifa Doromari, UMAMI, TAMPU, Avenida Perú, La Sarita Suspiros Peruanos, Ta Bueno Express y Chifa Delicias.

El evento también contará con espacios dedicados a la artesanía peruana y a la exposición de productos bandera como el pisco, cacao, café y granos andinos, brindando una experiencia completa de la riqueza gastronómica y cultural peruana.

Asimismo, durante los tres días, el recinto ferial albergará actividades para todos los públicos: desde los amantes gastronómicos hasta los pequeños de la casa. Será una ocasión única para disfrutar con shows artísticos, catas de pisco y café, así como de demostraciones gastronómicas de diferentes platos tradicionales.

Perú está de moda
La gastronomía peruana, ampliamente reconocida a nivel internacional, tiene en España su epicentro en Europa. Con más de 400 restaurantes peruanos en el país, y constantes nuevas aperturas, la pasión de los españoles por las recetas del Perú es incuestionable.

Elegido 12 veces como mejor destino gastronómico del mundo en los World Travel Awards, la última en 2024, Perú es un destino imperdible para los turistas gourmet de todo el mundo. Destaca particularmente Lima, la capital peruana, ya que alberga 3 restaurantes que figuran en la lista 50 Best Restaurants 2024 y 7 en la edición latinoamericana de la misma. Además, Central, elegido como el número 1 a nivel mundial en 2023, ahora figura en la exclusiva lista Best of the Best.

Síguenos en redes sociales:
facebook.com/perumuchogusto
instagram.com/perumuchogusto.oficial
tiktok.com/@perumuchogusto



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4dmXCl3
via IFTTT
Leer más...

Los Ingenieros Técnicos de Telecomunicación impulsan el turismo inteligente en Andalucía

Smart Living Marbella se consolidó como un punto de encuentro de alto nivel, donde profesionales y expertos en digitalización, conectividad y sostenibilidad turística compartieron visión, conocimiento y estrategias para impulsar la transformación del sector


La digitalización y la conectividad fueron los grandes protagonistas del Congreso Smart Living Marbella, celebrado los días 27 y 28 de marzo en el Palacio de Congresos y Exposiciones Adolfo Suárez, de Marbella. El evento, organizado por el Smart Living Marbella, un foro estratégico que reunió a expertos sobre digitalización, conectividad y sostenibilidad turística se celebró en el Palacio de Congresos y Exposiciones Adolfo Suárez, de Marbella (COITTA/AAGIT), junto con el Ayuntamiento de Marbella, reunió a cerca de un centenar de profesionales, expertos y representantes institucionales para analizar los retos y oportunidades del turismo inteligente, y subrayó el papel estratégico de los ingenieros técnicos de telecomunicación como aliados fundamentales en el diseño e implementación de destinos conectados, seguros y sostenibles.

El congreso contó con la representación institucional del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Marbella, Félix Romero, el decano de COITTA, Pedro Córdoba, y la secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar, los cuales coincidieron en destacar que el futuro del turismo andaluz pasa por una apuesta decidida por la innovación y el uso de las últimas tecnologías. Todo con el objetivo de fomentar destinos más sostenibles, seguros y competitivos, capaces de adaptarse a las nuevas demandas del mercado y de ofrecer experiencias de alto valor añadido.

Durante las distintas mesas de debate, se puso de manifiesto que el turismo inteligente no puede entenderse sin una infraestructura tecnológica robusta. Más allá de las aplicaciones o servicios digitales, los expertos coincidieron en que se necesita una base sólida de redes eficientes, sistemas de ciberseguridad, gestión de datos en tiempo real y planificación tecnológica alineada con las necesidades específicas de cada territorio.

El programa del congreso abordó cuestiones como la innovación, la transformación digital y la modernización, el turismo azul, la ciberseguridad, el despliegue de tecnologías 5G y 6G, y el impacto de la inteligencia artificial en la gestión de los destinos turísticos.

Desde COITTA/AAGIT se destacó que este congreso supone una oportunidad "para impulsar alianzas entre instituciones, empresas tecnológicas y profesionales del turismo y las telecomunicaciones, con el objetivo de avanzar hacia destinos más inteligentes", así como la importancia de recuperar este punto de encuentro estratégico para explorar soluciones reales en digitalización, sostenibilidad y gestión turística.

En este contexto, los ingenieros técnicos de telecomunicación se posicionan como asesores expertos para las administraciones locales, ayudando a definir estrategias de transformación digital que garanticen una experiencia óptima tanto para residentes como para visitantes.

Esta edición de Smart Living Marbella contó con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, así como de las empresas Innovasur, Orange, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y Ximenez Group. Además, ha recibido el apoyo institucional de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), el Ajuntament de Palma, la Universidad de Málaga, el Ayuntamiento de Madrid, la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, Les Roches y el medio digital Cibersur, como media partner del congreso.

Smart Living Marbella se consolida, así como un foro de referencia en el ámbito de la innovación aplicada al turismo, reuniendo a voces expertas, instituciones y empresas comprometidas con el desarrollo de destinos más inteligentes, resilientes y conectados

Acerca de Smart Living Marbella
Smart Living Marbella es un congreso de referencia en el ámbito de la innovación aplicada al turismo, enfocado en los retos y oportunidades que ofrece la digitalización, la conectividad y la sostenibilidad en los destinos turísticos. Organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía y la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros en Tecnologías Específicas de Telecomunicación (COITTA/AAGIT), y el Ayuntamiento de Marbella, el evento reúne a expertos, administraciones públicas, empresas tecnológicas y profesionales del sector para debatir sobre el futuro del turismo inteligente. Con un enfoque práctico y estratégico, el congreso promueve el intercambio de conocimientos, la creación de sinergias y el impulso de soluciones innovadoras que contribuyan a la transformación digital de las ciudades.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9EYWz3i
via IFTTT
Leer más...

El Spotify Camp Nou elige a Salicru para su respaldo energético crítico

El FC Barcelona ha confiado a Salicru el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado Spotify Camp Nou, con un total de 15 equipos trifásicos y una potencia total agregada de 3.600 kW


La firma de electrónica de potencia Salicru es la responsable del sistema energético diseñado en el estadio culé, que cubre cargas críticas como la iluminación del terreno de juego, las infraestructuras de LaLiga, los centros de datos y salas IT, además de todos los sistemas asociados a prensa, seguridad, dispositivos de ticketing, Museo Barça y tienda. La mayoría de los equipos SAI instalados pertenecen a la gama SLC ADAPT2, una solución modular on-line de doble conversión, que permite una escalabilidad flexible mediante módulos de potencia hot-swap de 25 o 50 kW, conectables en paralelo y con control distribuido por DSP. Aproximadamente el 20% de los equipos son monolíticos, en este caso, SLC CUBE4, ideales para cargas críticas de menor dimensión, y que incorporan tecnología trifásica de tres niveles, muy baja distorsión de entrada (THDi<3%) y un rendimiento superior al 96% en modo online.

La instalación se integra en distintos puntos del campo del FCB, entre ellos, un CPD con clasificación Tier IV, un nivel que garantiza una tolerancia a fallos completa, sistemas redundantes en todos los componentes (2N+1) y capacidad de realizar mantenimientos simultáneos sin afectar la disponibilidad del sistema. En el caso del Spotify Camp Nou, se traduce en una disponibilidad de energía del datacenter de seis nueves, es decir, del 99,9999% anual.

Salicru ha sido responsable de la fabricación, instalación, prueba in situ y puesta en marcha. A partir de ahora, también asumirá las labores de mantenimiento preventivo y correctivo, soporte especializado y formación técnica asociada a estos equipos.

Un 2024 de crecimiento récord para Salicru
El proyecto del Spotify Camp Nou se enmarca en un año de consolidación y crecimiento para Salicru, que este 2025 cumple 60 años y cerró 2024 con una facturación de 101 millones de euros, lo que supone un incremento cercano al 9% respecto al ejercicio anterior. Todas las líneas de negocio ascendieron, y también su plantilla, que se ha incrementado un 20% en los dos últimos años.

La compañía ha fabricado más de 170.000 unidades y ha completado la mayor inversión en instalaciones de su historia, con 3,9 millones de euros destinados a la mejora de su capacidad productiva y logística. Además, mantiene un firme compromiso con la innovación, destinando el 5,0% de su facturación a investigación y desarrollo, lo que triplica la media del sector a nivel europeo.

Salicru es líder nacional en electrónica de potencia y como proveedor de referencia para infraestructuras críticas de primer nivel. Su cuota de mercado en España es superior al 25% en SAI (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida, conocidos también como UPS, Uninterruptible Power Supply systems), superior al 30% en sistemas de corriente continua y del 80% en estabilizadores de tensión.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ByiRcp8
via IFTTT
Leer más...

lunes, 31 de marzo de 2025

Conversia, nombrada Best Workplaces en España 2025

Conversia, la legaltech líder en cumplimiento normativo, ha sido reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en España en la categoría de 251 a 500 personas trabajadoras, obteniendo la octava posición del ranking Best Workplaces España 2025, elaborado por Great Place to Work


Este reconocimiento llega en el primer año de participación de la compañía en el ranking, tras haber obtenido la certificación Great Place to Work España (GPTW) el pasado mes de octubre. Con un Trust Index del 90% entre su plantilla, Conversia se posiciona como una de las mejores organizaciones para trabajar en el país.

Esto significa que 9 de cada 10 personas muestran una alta confianza en la compañía. Aspectos como la camaradería (94%), el ambiente de trabajo y la relación directa con los líderes (91% de credibilidad) destacan notablemente.

Los resultados de la encuesta Trust Index de Conversia en otras categorías son contundentes: un 98% de las personas trabajadoras afirma haberse sentido bien acogidas al incorporarse a la empresa, mientras que un 95% señala que puede ser él/ella mismo/a en su lugar de trabajo. Cabe destacar que en diferentes valores que miden la credibilidad, el respeto y la imparcialidad, Conversia registró una puntuación superior a 10 puntos sobre la media del sector.

El prestigioso Ranking, en su 23ª edición, fue anunciado el pasado jueves en el evento de entrega de premios, celebrado en Platea, en Madrid, por la consultora Great Place to Work®, líder en la construcción y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar. En la gala de entrega, Conversia estuvo representada por diversos miembros de su equipo, entre ellos, Jordi Giménez, Chief Revenue Officer, y Sergi Puig, director comercial, que fueron los responsables de recoger el galardón.

Para la edición de 2025, Great Place To Work® analizó 452 compañías y las respuestas de más de 425.342 personas empleadas a través del modelo de Great Place To Work y su encuesta Trust Index. 

Conversia: más que un lugar en el que trabajar
Alfonso Corral, director general de Conversia, subraya que "este reconocimiento refleja años de esfuerzo y dedicación para construir un entorno laboral que prioriza a las personas. En Conversia, además de cumplir objetivos empresariales, también trabajamos para crear un entorno laboral excelente. Nos enorgullece ser una empresa abierta, donde la comunicación fluye de manera horizontal y cada persona tiene voz. Buscamos que todos los integrantes de nuestro equipo se sientan valorados y sean parte activa de nuestro crecimiento".

Por su parte, Jordi Giménez, Chief Revenue Officer de Conversia, destaca el papel clave del equipo en el éxito de la empresa: "Es nuestro equipo quien hace excepcional a nuestra empresa. Fomentamos un ambiente de confianza, inclusión y desarrollo, en el que cada persona puede ser ella misma, crecer y contribuir de manera significativa. Esto no solo impacta positivamente en nuestra organización, sino también en la calidad de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes".

Con este reconocimiento, Conversia reafirma su compromiso con el bienestar de su equipo y su apuesta por una cultura organizativa que pone a las personas en el centro, consolidándose como un referente en el mercado laboral español.

Claves de la cultura organizacional de Conversia
Conversia ha consolidado una estrategia de gestión basada en la horizontalidad y la escucha activa. Entre las iniciativas destacadas están:

  • Propuestas de mejora e iniciativas: la empresa promueve un entorno donde las opiniones e iniciativas de las personas son valoradas, fortaleciendo el talento interno, la confianza y el compromiso.
  • Actividades de teambuilding y convenciones anuales: espacios diseñados para fomentar la cohesión entre equipos y reforzar el sentimiento de pertenencia.
  • Beneficios sociales y desarrollo profesional: desde programas de bienestar hasta oportunidades de crecimiento interno, Conversia se compromete a garantizar que sus empleados tengan una experiencia laboral gratificante. Entre los beneficios sociales, destaca la retribución flexible, el servicio de fisioterapia o la disponibilidad de fruta de temporada una vez por semana en las sedes operativas.


from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9HMsCSe
via IFTTT
Leer más...

5 barrios de Madrid ofrecen oportunidades únicas para invertir en vivienda por debajo del precio de mercado

Madrid presenta oportunidades únicas para invertir en vivienda por debajo del valor de mercado. Un reciente estudio elaborado por Itasacion.com, portal líder en servicios de tasación inmobiliaria, revela los cinco barrios de la capital, donde los precios por metro cuadrado siguen siendo significativamente inferiores a la media. Estas zonas, en pleno proceso de transformación y con gran potencial de revalorización, se perfilan como las más atractivas para inversores que buscan rentabilidad y seguridad


Los 5 barrios con mayor potencial inversor en Madrid en 2025

  1. San Cristóbal (Villaverde)
    Este barrio lidera el ranking como el más asequible de Madrid. Con un precio medio de 1.351 €/m², se pueden encontrar viviendas de 50 m² por apenas 68.000€. Su conectividad y potencial de revalorización lo posicionan como una excelente opción para inversión.

  2. Entrevías (Puente de Vallecas)
    El segundo barrio más económico, con una media de 1.504 €/m², permite adquirir viviendas de 50 m² por menos de 97.000 €. Su transformación urbana y creciente demanda de alquiler lo convierten en una apuesta inteligente.

  3. San Andrés (Villaverde)
    Con precios que rondan los 2.060 €/m², este barrio ofrece viviendas a partir de 103.000 €. Su cercanía a polos industriales y buena infraestructura lo destacan como opción de inversión rentable.

  4. Los Ángeles (Villaverde)
    El precio medio se sitúa en 2.103 €/m², con pisos de 50 m² por unos 105.000 €. La mejora de servicios públicos y conexiones en esta zona impulsa su atractivo en el mercado inmobiliario.

  5. Orcasitas (Usera)
    Este barrio tradicional del sur de Madrid mantiene un precio medio de 1.821 €/m², permitiendo comprar viviendas por alrededor de 91.000 €. Su perfil residencial y tranquilidad lo hacen ideal para quienes buscan rentabilidad con baja exposición al riesgo.

Conocer el valor real antes de comprar: clave para una inversión segura
Desde itasacion.com, expertos en tasaciones inmobiliarias, recuerdan que antes de formalizar la compra de una vivienda es fundamental conocer su valor real de mercado.

El servicio de tasación de valor de mercado de un piso en Madrid desde 180€ + IVA de itasacion.com está realizado conforme a la normativa ECO 805/2003, la misma utilizada por las entidades financieras para conceder hipotecas. Esto permite al comprador:

  • Verificar si se está pagando un precio justo.
  • Confirmar si se podrá obtener financiación.
  • Tomar decisiones con mayor seguridad jurídica y financiera.

"Una inversión inmobiliaria segura comienza con una buena tasación. Por eso en Itasacion.com trabajamos con metodología oficial, para garantizar transparencia y confianza en cada operación", señalan desde la compañía.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nd8jbAE
via IFTTT
Leer más...

domingo, 30 de marzo de 2025

Experiencias wellness para renovar la mente y el cuerpo

 

  • Vive el equilibrio y la renovación con experiencias como tratamientos relajantes, propuestas culinarias frescas y actividades diseñadas para energizar y armonizar cada momento en un mundo cada vez más acelerado




ROIPRESS / CHILE / SALUD - Durante todo el año, los viajeros podrán descubrir el verdadero significado del bienestar con experiencias diseñadas para revitalizar el cuerpo y la mente. Con una combinación de spa de lujo, propuestas gastronómicas saludables y actividades fitness, cada estancia se convierte en una oportunidad para recargar energía y disfrutar de momentos inolvidables.


Los spas de los hoteles premium de Accor son verdaderos refugios de paz. Desde masajes relajantes hasta tratamientos exclusivos inspirados en técnicas internacionales, cada sesión está pensada para liberar tensiones y devolverle equilibrio al cuerpo. Se podrán descubrir terapias con ingredientes naturales que revitalizan la piel y sumergirse en espacios diseñados para el descanso absoluto.

Porque el bienestar también se disfruta a través del paladar, los restaurantes ofrecen menús equilibrados y llenos de sabor. Con opciones que combinan ingredientes frescos y locales, los huéspedes podrán disfrutar de platos ligeros, jugos naturales y menús especiales creados para complementar un estilo de vida saludable.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Para quienes buscan mantenerse activos durante sus vacaciones, los hoteles ofrecen una amplia gama de actividades fitness. Desde clases de yoga al aire libre hasta sesiones de entrenamiento funcional en gimnasios completamente equipados, cada programa está diseñado para adaptarse a todos los niveles y necesidades.

El bienestar se convierte en una prioridad, brindando la oportunidad de vivir una experiencia completa. Disfrutar de la combinación perfecta entre relajación, buena comida y energía renovada, todo en un solo lugar.

Alguna de las alternativas que ofrecen esto y más es Pullman Hoteles, aquí dos opciones:

Pullman Santiago El Bosque 

Hotel exclusivo de 5 estrellas que sorprende con su estilo cosmopolita. Es un hotel ágil y vibrante ubicado en La Comuna de la Condes, a pasos de Av. Apoquindo en la comuna de Las Condes, en el exclusivo sector financiero, comercial y gastronómico del barrio El Golf de la capital chilena. Frente a MUT (Mercado Urbano Tobalaba), y a pasos del metro Tobalaba, oficinas y del reconocido centro comercial Costanera Center.

Cuenta con 234 habitaciones, gimnasio y piscina con espectaculares vistas a la ciudad desde el piso 18. Además de estacionamientos subterráneos, restaurante, terrazas, bar, cafetería, y mucho más.


Pullman Viña del Mar San Martín 

Ubicación privilegiada y vistas frente al mar. Inspiración y relajo frente al mar es la experiencia que ofrece el Hotel de lujo Pullman San Martín en Viña del Mar. Su ubicación estratégica permite conocer la ciudad y realizar caminatas, paseos en bicicleta (proporcionadas por el hotel) o trotes por la costanera.

Cuenta con instalaciones modernas, suites con increíbles vistas al mar y otras con tina de hidromasajes para entregarse al relajo y al descanso. Las habitaciones cuentan con Netflix, acceso a wifi en todas las áreas comunes, además de un Rooftop en el piso 8 con una piscina panorámica climatizada regulada según el clima, que permite disfrutar de amaneceres y atardeceres inolvidables.

Además, el hotel ofrece a sus huéspedes todo el equipo necesario para que puedan realizar actividades deportivas y recreativas como el yoga, que puede ser realizado en el Rooftop con la brisa del mar. Joaquín restaurante cuenta con terrazas al aire libre, y una amplia carta de autor inspirada en las Costas del Pacífico.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/xT1VgCa
via IFTTT
Leer más...

ABB y Stadler colaboran para impulsar el ferrocarril de pasajeros en EE.UU.

 

  • Los trenes de Metra y Caltrans utilizarán la innovadora tecnología de tracción de ABB 
  • Los componentes clave se ensamblarán en la fábrica de tracción de ABB en Mechanicsville (Virginia)
  • La asociación pone de relieve el compromiso con la fabricación local y la protección del medio ambiente




ROIPRESS / EUROPA / USA / INDUSTRIA - ABB ha anunciado su colaboración con Stadler US para impulsar el transporte ferroviario sostenible en los Estados Unidos. Gracias a esta colaboración, ABB suministrará sus convertidores de tracción y baterías de tracción Pro Series a las nuevas flotas de trenes de Metra y Caltrans en Illinois y California, respectivamente, lo que supondrá un importante paso adelante hacia un transporte ferroviario más ecológico en Estados Unidos.


Metra, que se convertirá en uno de los primeros operadores ferroviarios de EE.UU. en operar trenes totalmente alimentados por baterías, hizo un pedido de ocho trenes de dos vagones en junio de 2024. Cada composición circulará por Chicago y estará equipada con baterías Pro 8C y convertidores de tracción CC750 DC. Los convertidores de tracción de ABB están diseñados para ofrecer una alta eficiencia y fiabilidad, optimizando el rendimiento de los trenes, mientras que el sistema de baterías permitirá a Metra reducir aún más sus emisiones de CO2.

Caltrans ha firmado un contrato histórico con Stadler US para trenes de pasajeros de hidrógeno en Norteamérica. La flota constará de 10 trenes, y ABB suministrará baterías de tracción Pro 8C, convertidores de tracción CC750 CC y convertidores de tracción CC400 CC para cada uno de ellos. El convertidor de tracción para la integración de pilas de combustible es esencial en los trenes impulsados por hidrógeno, ya que permite una propulsión eficiente que reduce el consumo de energía y las emisiones.

El montaje final y las pruebas de los componentes de estos trenes se llevarán a cabo en la fábrica de Tracción de ABB en Mechanicsville (Virginia), que emplea a casi 100 trabajadores cualificados.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Desde 2010, ABB ha invertido más de 14.000 millones de dólares en ampliaciones de plantas en Estados Unidos, mejoras operativas, equipos de última generación, productos y personas.

"Nuestra colaboración con Stadler es una prueba de nuestro compromiso con las soluciones de transporte sostenible", ha declarado Edgar Keller, Presidente de la división de Tracción de ABB. "Al aprovechar nuestra tecnología avanzada y nuestras capacidades de fabricación local, estamos ayudando a impulsar la transición hacia un transporte ferroviario más limpio".

"Al integrar las baterías de tracción y los convertidores de ABB en nuestros trenes, no sólo mejoramos la eficiencia y la fiabilidad de nuestras flotas, sino que también contribuimos a un futuro de tránsito vanguardista", declaró Martin Ritter, CEO de la División Norteamérica de Stadler. Y añadió: "Esta asociación subraya nuestro compromiso de ofrecer soluciones de vanguardia que beneficien a las comunidades de todo el país”.

ABB es un líder tecnológico mundial en electrificación y automatización que hace posible un futuro más eficiente y sostenible en el uso de los recursos. Conectando su dominio de la ingeniería y de la digitalización, ABB contribuye a que las industrias funcionen a alto rendimiento, al tiempo que mejoran su eficiencia, productividad y sostenibilidad, para superar sus resultados. En ABB, lo llamamos “Engineered to Outrun”. La compañía cuenta con más de 140 años de historia y con cerca de 110.000 personas empleadas en todo el mundo. Las acciones de ABB cotizan en el SIX Swiss Exhange (ABBN) y en el Nasdaq Stockholm (ABB). www.abb.com

ABB Motion, líder mundial en motores y variadores, está en el centro de la aceleración de un futuro más productivo y sostenible. Innovamos y superamos los límites de la tecnología para contribuir a soluciones energéticamente eficientes, descarbonizadoras y circulares para clientes, industrias y sociedades. Con nuestros variadores con tecnología digital, motores y servicios, ayudamos a nuestros clientes y socios a mejorar el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad. Para ayudar a las industrias de todo el mundo a ser más limpias y eficientes, ofrecemos soluciones basadas en motores, para una amplia gama de aplicaciones en todos los segmentos industriales. Con más de 140 años de experiencia en el sector de la transmisión de potencial eléctrico, nuestros más de 22.000 empleados en 100 países aprenden y mejoran cada día. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/okmv3Fp
via IFTTT
Leer más...

TÜV Rheinland adquiere la española Sygma

 

  • Sygma, empresa especializada en servicios de certificación en el sector agroalimentario en España, pasa a formar parte de TÜV Rheinland 
  • Con este movimiento, TÜV Rheinland continúa firme con su estrategia de crecimiento global


 I. Por parte de Sygma: Ángel Soguero, Juan Diego Martínez y Victoria Torres, fundadores de SYGMA.
 II. Por parte de TÜV Rheinland, Gonzalo de Castro, Country Manager TÜV Rheinland Spain / Senior Vice President People & Business Assurance TÜV Rheinland; Esteve Regales, responsable regional del negocio de Certificación de Sistemas de gestión TÜV Rheinland WEU-CEE; Juan Sendín Global Business Development Director Certification of Management Systems 


ROIPRESS / EUROPA / FUSIONES -  TÜV Rheinland, uno de los diez principales proveedores de servicios de ensayos, inspección y certificación del mundo, continúa con su estrategia de crecimiento global con la adquisición Sygma, empresa especializada en servicios de certificación en el sector agroalimentario.


TÜV Rheinland, con sede en Colonia (Alemania), lleva tiempo creciendo e invirtiendo en adquisiciones. Esta última adquisición encaja perfectamente en su estrategia de crecimiento global, que incluye reforzar su huella en los mercados más importantes, diversificar aún más su presencia dentro de España y ampliar su cartera de servicios en el negocio de la certificación. 

La integración de Sygma en la estructura global de TÜV Rheinland, facilitará estar aún más cerca de sus clientes y prestar una amplia gama servicios de certificación en el sector agroalimentario con los más altos niveles de calidad.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Sygma es una empresa privada, con sede en Ciudad Real, que ofrece servicios de certificación agroalimentaria bajo acreditación ENAC. Con especial foco en normas internacionales relacionadas con las buenas prácticas agrícolas, así como la calidad y la seguridad en la industria alimentaria como GLOBALG.A.P, IFS y BRCGS, la empresa también mantiene certificados vigentes en otros países, como Marruecos y Chile. 

“La integración de Sygma en nuestra organización nos permitirá ampliar la cartera de servicios asociados al sector agroalimentario, incrementar nuestras capacidades y redes de colaboración a nivel nacional, así como proporcionar un punto de apoyo a otros países de Europa para el desarrollo de este mercado”, señala Esteve Regales, responsable regional del negocio de Certificación de Sistemas de Gestión, TÜV Rheinland Europe.

“Al integrar nuestra visión con la de una empresa global, como TÜV Rheinland, no solo fortalecemos nuestro alcance, sino que también multiplicamos las oportunidades para nuestros empleados, clientes y socios”, señalan Ángel Soguero y Juan Diego Martínez, fundadores de Sygma.  




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/K6AJgQN
via IFTTT
Leer más...

sábado, 29 de marzo de 2025

EasyVista presenta 2025.1 con IA inteligente, seguridad reforzada y mayor eficiencia de TI

 

  • La última actualización cuenta con automatización impulsada por IA, informes avanzados y actualizaciones de infraestructura.
  • Esta plataforma integral reúne ITSM, soporte remoto, gestión de dispositivos y monitorización de infraestructuras.
  • EasyVista 2025.1 ya está disponible para todos los clientes.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / INNOVACIÓN - EasyVista, proveedor global de SaaS para la gestión integral de servicios de TI (ITSM), monitorización de TI, gestión de servicios empresariales, IA, monitorización de la experiencia digital y soporte remoto, ha anunciado hoy el lanzamiento de la Plataforma EasyVista 2025.1, la última actualización de su plataforma unificada de operaciones de TI. Diseñada para mejorar la eficiencia y la seguridad, la nueva versión cuenta con automatización impulsada por IA, informes avanzados y actualizaciones de infraestructura que ayudan a los equipos de TI a trabajar de forma más inteligente con menos esfuerzo manual.


La plataforma ITSM se está convirtiendo en un centro digital que se integra con las tecnologías adyacentes. Según la Guía de Mercado 2025 de Gartner® para Plataformas de Gestión de Servicios TI*, “Al ser un sistema común de registro para los flujos de trabajo operativos, las plataformas ITSM aprovechan una creciente amplitud de integraciones a través de diferentes mercados adyacentes, como la gestión de la experiencia digital de los empleados (DEX), la inteligencia de eventos (anteriormente AIOps) y las herramientas DevOps.”

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La Plataforma EasyVista reúne ITSM, soporte remoto, gestión de dispositivos y monitorización de infraestructuras en una plataforma integral, lo que permite a los agentes, ingenieros y analistas acceder a la misma información para colaborar sin problemas, reducir los silos y resolver los problemas más rápidamente. La versión 2025.1 refuerza aún más estas capacidades con:

• Automatización inteligente impulsada por IA: EV Pulse AI Automations agiliza los flujos de trabajo, incluidas las traducciones multilingües en tiempo real, reduciendo el esfuerzo manual de los equipos de TI globales. 

• Mejoras en los reportes e insights: EV Insights ofrece cuadros de mando personalizados y modelado de datos, proporcionando inteligencia clara y procesable para los responsables de la toma de decisiones de TI. 

• Mayor seguridad e infraestructura: La mejora del cifrado protege los datos confidenciales frente a las ciberamenazas, reforzando la seguridad de la empresa.

“A medida que los entornos de TI se vuelven cada vez más complejos, las organizaciones necesitan soluciones que simplifiquen las operaciones al tiempo que maximizan el impacto”, afirma Loïc Besnard, Chief Product Officer de EasyVista. “La plataforma EasyVista 2025.1 ofrece una potente automatización de IA, conocimientos más profundos y seguridad mejorada, ayudando a los equipos de TI a impulsar la eficiencia desde el primer día.”

Este lanzamiento refuerza la misión de EasyVista de unificar ITSM, monitorización, automatización y soporte remoto en una única plataforma inteligente. Al eliminar los silos y agilizar el acceso a la información crítica, los equipos de TI, tanto de soporte como de operaciones, pueden trabajar de forma más eficiente y gestionar de forma proactiva sus entornos de TI. La plataforma EasyVista 2025.1 ya está disponible para todos los clientes.


 * Market Guide 2025 de Gartner® para Plataformas de Gestión de Servicios TI, Rich Doheny, Chris Matchett.

GARTNER es una marca registrada y una marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus filiales en EE.UU. e internacionales y es utilizada aquí con permiso. Todos los derechos son reservados.

Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen únicamente a los proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de Investigación y Asesoramiento de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hecho. Gartner renuncia a cualquier garantía, expresa o implícita, con respecto a esta investigación, incluyendo cualquier garantía de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/9mqi6Lu
via IFTTT
Leer más...

Consejos para ahorrar con el cambio de hora

 

  • Aprovechar la luz natural, utilizar bombillas LED u optimizar el uso de electrodomésticos son algunas de las opciones para reducir el consumo de energía




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - España está a punto de dar la bienvenida al horario de verano. Este fin de semana, como cada año a finales de marzo, se procede al habitual cambio de hora, adelantando los relojes. Así, en la madrugada del domingo 30 de marzo, los relojes pasarán de las 2:00 a las 3:00, lo que permitirá disfrutar de más horas de luz natural durante la tarde. Este ajuste es el momento perfecto para adoptar nuevos hábitos que ayuden a reducir el consumo de energía en el hogar. 


Aprovechar este cambio de hora además de beneficiar al medio ambiente, puede ayudar a reducir significativamente las facturas de electricidad. Para ello, 123tinta.es, el ecommerce de cartuchos de impresora y toner, ofrece consejos para mejorar la eficiencia energética en el hogar.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Consejos para ahorrar energía con el cambio de hora:

1. Aprovechar la luz natural: Con más horas de luz natural, es el momento perfecto para reducir el consumo de la iluminación artificial. Reorganizar los espacios del hogar para aprovechar mejor la luz natural ayudará a reducir el uso de electricidad.

2. Desenchufar los aparatos que no se utilicen: Aunque no lo parezca, los dispositivos en modo espera siguen consumiendo energía. Desconectar aquellos aparatos que no estén en uso puede suponer un ahorro significativo a largo plazo.

3. Optimizar el uso de electrodomésticos: Utilizar programas de bajo consumo en los electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas ayuda a reducir el gasto energético sin comprometer su funcionamiento. Programar estos aparatos en horarios con tarifas reducidas también ayuda a disminuir el gasto.

4. Cambiar a bombillas de bajo consumo: Las bombillas LED son una opción eficiente para reducir el consumo eléctrico. Para incentivar este cambio, 123tinta.es ofrece un 10% de descuento en su catálogo de bombillas LED entre el 31 de marzo y el 6 de abril.

Adoptar estos hábitos ayuda a reducir el consumo energético, lo que nos permite ahorrar en costes y cuidar el medio ambiente reduciendo la huella de carbono con pequeños gestos en el día a día. Cambiar a bombillas LED y aplicar los consejos de ahorro permitirá crear un hogar más eficiente y sostenible.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/e13hGrx
via IFTTT
Leer más...

viernes, 28 de marzo de 2025

Edenred y ShareTheMeal unen fuerzas para luchar contra el hambre

Edenred y ShareTheMeal unen fuerzas para luchar contra el hambre

Edenred movilizará a sus 60 millones de usuarios para conseguir el reto de financiar más de 100.000 comidas a través de la aplicación ShareTheMeal del Programa Mundial de Alimentos de la ONU


En el marco de la cumbre 'Nutrition for Growth' celebrada los días 27 y 28 de marzo en París, Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, ha anunciado su colaboración con ShareTheMeal, app gestionada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, con la que pondrá en marcha una campaña internacional de recaudación de donaciones.

En su compromiso por combatir el hambre y garantizar que todo el mundo tenga acceso a una alimentación digna y nutritiva, Edenred está movilizando su presencia en 45 países y entre sus 60 millones de usuarios en apoyo de la iniciativa.

Una alianza global dedicada a garantizar el acceso a la alimentación
Como líder mundial en soluciones de pago digital para fines específicos, especialmente en el ámbito de la alimentación como creadores de Ticket Restaurant; Edenred gestiona programas de alimentación en todo el mundo, lo que permite a decenas de millones de equipos disfrutar de una comida diaria durante su jornada laboral.

Al unirse al PMA, la organización humanitaria más grande del mundo que brinda asistencia alimentaria a unos 100 millones de personas en todo el mundo cada año, Edenred tiene busca crear conciencia sobre la importancia crítica del acceso a la alimentación para todo el mundo.

Una red global movilizada para amplificar la iniciativa
A través de una campaña de comunicación específica, correos electrónicos personalizados, notificaciones en aplicaciones, banners promocionales y diversas acciones públicas, Edenred invita a sus grupos de interés a participar en el "Desafío Edenred" en la aplicación ShareTheMeal para financiar comidas en todo el mundo.

Fiel a su propósito 'Enrich connections. For good', Edenred conecta una red de 60 millones de usuarios, 2 millones de comercios asociados y 1 millón de clientes corporativos en 45 países, demostrando que la tecnología y la solidaridad pueden ir de la mano para generar un impacto positivo y duradero.

Encontrar el Desafío Edenred en la página web de ShareTheMeal

ShareTheMeal: una forma sencilla y directa de donar
Lanzada en 2015, la iniciativa ShareTheMeal facilita a cualquiera la contribución a la lucha contra el hambre. Una donación de tan solo 0,70 € proporciona una comida a alguien que lo necesita.

Según el Banco Mundial, cada euro invertido en nutrición genera un rendimiento medio de 23 euros para la economía local, subrayando así la importancia social y económica de este tipo de iniciativas. Para esta primera campaña, Edenred pretende recaudar 100.000 comidas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/T3P2Vw1
via IFTTT
Leer más...

Kydemy expandirá su software de gestión a Reino Unido y Argentina en 2025

Kydemy, la startup valenciana dedicada al desarrollo de software de gestión para escuelas y academias artísticas, gracias a su crecimiento en 2024 planea ingresar en el mercado británico y expandir su presencia en Latinoamérica durante 2025


Kydemy, la startup dedicada al desarrollo de su solución SaaS para escuelas y academias, principalmente de los sectores del arte y la cultura, se encuentra en un momento fructífero. Con un crecimiento del volumen de ventas del 40% durante 2024, el objetivo de la start-up para este año se focaliza en la expansión a nuevos mercados.

Desde su creación en 2018, Fran Grau, CEO & CTO de Kydemy, ha tenido muy en claro hacia dónde quería ir con su proyecto: "queremos ofrecer la mejor solución de software para las escuelas y academias artísticas y de estudios en todo el mundo". De este modo, la startup ha logrado ganarse su lugar en el mercado de los SaaS EdTech con un modelo de autofinanciación y, en poco más de 7 años, la plataforma de Kydemy ha conquistado a escuelas y academias no solo de España, las cuales representan el 80% de la actual cartera de clientes; sino, también, de otros países como México, Francia, Portugal, Chile, Uruguay y Ecuador

Y es que las herramientas digitales han cobrado mucha relevancia, sobre todo desde la pandemia del COVID-19, donde estas soluciones han pasado a ser una necesidad. De hecho, según la encuesta "La digitalización: clave para la competitividad de las pequeñas empresas españolas en 2024" de GoDaddy 2024, 3 de cada 4 emprendedores españoles afirman que las herramientas digitales les ayudaron a reducir sus costes del negocio y volverse más competitivos.

Entendiendo a su público objetivo, Kydemy ofrece una solución de gestión integral, entre otras funcionalidades, un completo CRM (Customer Relationship Management), especialmente diseñado para este tipo de escuelas y academias. El objetivo de la solución es ayudarles a gestionar su día a día de manera eficiente, ahorrando tiempo y recursos, para que puedan enfocarse en lo que realmente importa: ofrecer una educación y experiencia de calidad.

Expansión de Kydemy a nuevos mercados
En este contexto de acelerado crecimiento, donde la atención e inversión de la empresa siempre ha estado enfocada en el mercado de España, se planteó unos claros objetivos para este 2025: conquistar nuevos horizontes, entre los que se priorizarán especialmente los mercados de Reino Unido y Argentina. 

Tal y como expone Fran Grau (CEO y CTO de Kydemy SL):

"A finales del 2024 nos propusimos invertir estratégicamente en el crecimiento y expansión de Kydemy para el año entrante. A comienzos del 2025 hemos conseguido una inyección de liquidez que hemos destinado al crecimiento específico en Reino Unido, Irlanda y Argentina. Estos son mercados donde podemos ser altamente competitivos dada la gran presencia de nuestro tipo de cliente ideal; ya que son países donde los sectores artísticos tiene una relevancia significativa para su cultura y su economía".

En efecto, según datos del Arts Council de UK, el arte y la cultura aportan 10.800 millones de libras al año a la economía del Reino Unido de forma directa. Además, el sector tiene una valoración de 23.000 millones de libras. En el caso de Argentina, este es uno de referentes artísticos a nivel internacional, con un crecimiento continuo que se sitúa en el 2.5% del PIB. Por consiguiente, estos países brindan grandes oportunidades para el crecimiento de Kydemy.

La estrategia de la joven compañía tecnológica se basa en la contratación de personal específico de habla inglesa y con experiencia previa en ambos mercados. Esto se complementará con nuevas inversiones en publicidad en diferentes canales y nuevas metodologías de marketing online.

Un software de gestión más competitivo y diferencial
Entiendo las necesidades y obstáculos que se le presentan a las escuelas y academias en su día a día, y con el objetivo de ofrecer el software de gestión más completo, Kydemy ha desarrollado nuevas funcionalidades para ofrecer un servicio integral más eficiente e incrementar su competitividad en el mercado. 

Entre las últimas innovaciones que se implementaron en la plataforma, se destacan:

Sistema de Evaluaciones para alumnos: Kydemy cuenta con un sistema de evaluaciones integrado en la plataforma para que las escuelas y academias puedan evaluar a los alumnos. Esta nueva funcionalidad permite generar cursos y evaluaciones con períodos variables, definir criterios de evaluación con plantillas personalizadas, asignar notas con comentarios y ofrece a los alumnos y familiares la descarga de los resultados.

Asistencias a través de códigos QR: Hace unos pocos meses atrás, la startup desarrolló una aplicación móvil nativa pensada para tablets, con la cual y a través de un código QR generado por la app de los alumnos, permite a las academias registrar automáticamente las asistencias, optimizando la gestión de las clases. 

Firmas digitales integradas en la app móvil: Por último, Kydemy ha desarrollado una nueva funcionalidad para la firma electrónica de la documentación de la escuela. Con la necesidad de optimizar el proceso de firmas de documentos, inscripciones, autorizaciones, entre otros; tanto en la plataforma como en la aplicación móvil se integró la función de Firmas Digitales para que, tanto los alumnos como sus padres, puedan firmar en un simple paso, de forma rápida y segura. 

"Tras conseguir un crecimiento YoY en los últimos años, de entre el 30% y 40%, ha llegado el momento de replicar el modelo de Kydemy fuera de España. Llevamos varios años generando beneficios con un ritmo de crecimiento cada vez más rápido gracias a un equipo relativamente pequeño, pero realmente implicado con nuestra misión. Hemos logrado todos los hitos que nos hemos propuesto hasta la fecha, pero ya ha llegado el momento de apostar por un crecimiento más ambicioso y buscar nuevos canales de venta. 2025 es el año en el que Kydemy ha de madurar como solución y como empresa para empezar un nuevo ciclo de este prometedor proyecto implicado con el arte y la cultura".

Acerca de Kydemy
Tras liderar técnicamente el exitoso lanzamiento de dos startups, Fran Grau se propuso dar un nuevo gran paso. En 2017 empezó un proyecto pro bono para ayudar a la asociación de danza en la que colaboraba. Debido a la falta de soluciones de software para academias de danza moderna, la idea desencadenó en un software pensado para abordar los desafíos diarios con los que se encuentran. Al año siguiente, Kydemy se hizo realidad y, hoy en día, colabora con academias y proyectos relacionados con el arte en Europa y América. Para obtener más información, visitar la web de www.kydemy.com



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XLt0wVK
via IFTTT
Leer más...

SumUp Pay llega a España: una solución móvil para revolucionar los pagos y aumentar el poder adquisitivo

Una solución de pago online y en tienda que ofrece rapidez, transparencia y seguridad. Una oferta única de cashback con un 0,5 % de reembolso en cada compra. La posibilidad de enviar y recibir dinero sin comisiones, en España e internacionalmente, directamente desde la app. Una potente herramienta de gestión de presupuestos para mejorar el control financiero


Tras más de una década apoyando a los negocios con un ecosistema completo de soluciones y productos financieros, la fintech internacional SumUp amplía su oferta con el lanzamiento de SumUp Pay para consumidores. Diseñada para mejorar el poder adquisitivo de los usuarios, esta nueva solución - centrada en una billetera digital - permite realizar pagos online y en tienda a través de una tarjeta virtual Mastercard, acceder a una cuenta gratuita, transferir dinero de manera rápida, gestionar las finanzas fácilmente y obtener cashback en cada compra.

Después de su exitoso lanzamiento en Reino Unido, Italia y Alemania, SumUp Pay ya está disponible en España, Irlanda y Francia. Aprovechando el impulso de sus últimas innovaciones desarrolladas para negocios, como SumUp One, la empresa da ahora un giro estratégico hacia el consumidor final con SumUp Pay. Con esta solución, la fintech está redefiniendo la experiencia de pago al responder a las expectativas de las generaciones digitalmente conectadas y ofrecer beneficios financieros tangibles a través de un innovador programa de cashback. Rapidez, transparencia y eficiencia sitúan a SumUp en el centro de un nuevo modelo de fidelización.

Una experiencia financiera simple, transparente y accesible
Con esta ampliación estratégica de su ecosistema para negocios, SumUp ahora ofrece a los consumidores una cuenta totalmente gratuita, accesible directamente desde la aplicación móvil, que les proporciona plena autonomía financiera.

Los usuarios pueden obtener instantáneamente una tarjeta Mastercard virtual gratuita, sin necesidad de esperar a que les envíen una tarjeta física. Para recargar su cuenta, pueden añadir fondos mediante tarjeta o transferencia bancaria. Ya sea comprando online o en tienda, SumUp Pay garantiza pagos seguros y sin comisiones en todo el mundo. Cada transacción se deduce directamente del saldo de la cuenta y, para mayor seguridad, cada pago se verifica mediante Touch ID o Face ID.

Enviar dinero nunca ha sido tan fácil
Ya sea para dividir la cuenta de una cena o reembolsar a un amigo, enviar dinero con SumUp Pay es tan sencillo como hacer un clic. La función de pago entre particulares permite a los usuarios enviar y recibir dinero directamente dentro de la app, sin complicaciones. Además, las transferencias SEPA instantáneas son completamente gratuitas, asegurando que los fondos lleguen en cuestión de minutos.

Gestión del presupuesto sin esfuerzo
Actuando como un asistente financiero personal, SumUp Pay ayuda a los usuarios a hacer un seguimiento preciso de sus gastos, facilitando la planificación y el control del presupuesto. La función "Espacios" permite organizar el dinero en diferentes categorías para ahorrar, planificar o limitar gastos. Esta gestión simplificada se complementa con informes detallados, que permiten a los usuarios analizar sus hábitos de consumo, establecer objetivos mensuales y obtener información en tiempo real sobre cómo y dónde gastan su dinero.

Cashback automático: recompensas sin complicaciones
Para completar la experiencia, SumUp Pay permite a los usuarios ganar dinero mientras gastan. Uno de sus principales atractivos es su accesible sistema de cashback, disponible para todos. A diferencia de otras soluciones que exigen un gasto mínimo o imponen condiciones, SumUp Pay ofrece un 0,5 % de cashback en todas las compras, sin restricciones. Los usuarios pueden obtener hasta 10€ al mes simplemente realizando compras cotidianas.

"Con SumUp Pay, ofrecemos una solución sencilla y accesible para gestionar las finanzas del día a día. Nuestro objetivo es ayudar a los usuarios a recuperar el control de su dinero, mientras les proporcionamos beneficios tangibles, como el cashback instantáneo y sin condiciones. Un consumidor satisfecho se convierte en un cliente fiel, y un cliente fiel impulsa el éxito de los negocios", explica Erik Schünemann, Product Lead en SumUp.

Para obtener más información sobre SumUp Pay, sus funciones y sus ventajas, visitar la página oficial.

Acerca de SumUp
SumUp es una empresa global líder en tecnología financiera que nace con el propósito de nivelar la cancha para los pequeños negocios. Fundada en 2012, SumUp presta apoyo a más de 4 millones de pequeños comercios en más de 36 países en todo el mundo, ayudándolos a iniciar, administrar y hacer crecer su negocio.

Con el afán de aprovechar su éxito para hacer del mundo un lugar mejor, SumUp se ha comprometido a donar el 1 % de sus ingresos para apoyar causas medioambientales y diversos proyectos educativos y empresariales alrededor del mundo. En 2023, SumUp fue reconocido como uno de los Mejores Empleadores Globales para la comunidad LGBTQ+ por el Índice de Igualdad en el Lugar de Trabajo de Stonewall.

Para más información, visitar su página web (http://sumup.es/)



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Zw82p0c
via IFTTT
Leer más...

Pinturas Andalucía, la cadena referente con más establecimientos propios, cumple 45 años

 




ROIPRESS / ESPAÑA / MARCAS - Estamos habituados a escuchar historias de grandes corporaciones americanas que comenzaron en un garaje, como sucede cuando se recurre a los orígenes de Google o Apple. Desde nuestra tierra las miramos normalmente con cierta admiración por esa proeza no carente de mérito, pero con la misma frecuencia que admiramos a esas compañías solemos ignorar que aquí, en nuestro propio país, también tenemos empresas que se merecen la misma admiración o incluso más, porque a falta de un garaje en una vivienda unifamiliar sin arrendamiento, empezaron abriendo un local con los costes fijos que eso implica de alquileres y permisos administrativos, entre otras cosas.


Una de esas empresas es la malagueña Pinturas Andalucía, cuyo origen se remonta a 1980 en un local en Los Boliches de Fuengirola, y que este año celebra su 45º aniversario consolidada como un referente empresarial. En 45 años la empresa fundada por Antonio Carvajal ha pasado de un local de 35 m2 a ser, posiblemente, la cadena más visitada por profesionales y particulares cuando de pintura y decoración se trata, y la que cuenta con el mayor número de establecimientos propios.


Crecer sin perder la esencia

La sociedad cada vez es más tecnológica, y por eso se hace necesario destacar y poner el foco en empresas como esta, que están siendo capaces de crecer actualizándose y adaptándose a la digitalización, pero sin perder la esencia que les ha llevado a donde están, que no es otra que la atención personal y amable que reciben en sus establecimientos tanto profesionales como particulares. Un tipo de atención cercana que se echa en falta en muchas de esas corporaciones que nacieron en un garaje.

Esa atención que recibe el particular cuando llega a una de las tiendas de Pinturas Andalucía, convive con el asesoramiento técnico y el servicio que reciben los profesionales que llegan con problemas de obra que necesitan solventar rápido.  




45 años contigo, mano a mano

En 2025 Pinturas Andalucía cumple 45 años, y lo conmemora lanzando su campaña “Contigo mano a mano”, posiblemente, el eslogan más acertado de todos los posibles porque recoge en una misma frase el espíritu de involucración con su cliente, el apoyo constante como proveedor, e incluso, lo que podrían decir muchas paredes que han sido embellecidas mano a mano.

Esta campaña se centra en las personas, porque con ello Pinturas Andalucía quiere agradecer, no solo a sus clientes la confianza que siempre han depositado en ellos, sino también a su equipo y colaboradores, y a su vez transmitirles a todos ellos que pueden contar con Pinturas Andalucía para seguir a su lado… mano a mano.


Leer más...

jueves, 27 de marzo de 2025

123tinta.es ofrece consejos para ahorrar con el cambio de hora

123tinta.es ofrece consejos para ahorrar con el cambio de hora

Aprovechar la luz natural, utilizar bombillas LED u optimizar el uso de electrodomésticos son algunas de las opciones para reducir el consumo de energía. Del 31 de marzo al 6 de abril, 123tinta.es ofrece un 10% de descuento en bombillas LED para maximizar el ahorro


España está a punto de dar la bienvenida al horario de verano. Este fin de semana, como cada año a finales de marzo, se procede al habitual cambio de hora, adelantando los relojes. Así, en la madrugada del domingo 30 de marzo, los relojes pasarán de las 2:00 a las 3:00, lo que permitirá disfrutar de más horas de luz natural durante la tarde. Este ajuste es el momento perfecto para adoptar nuevos hábitos que ayuden a reducir el consumo de energía en el hogar. 

Aprovechar este cambio de hora, además de beneficiar al medio ambiente, puede ayudar a reducir significativamente las facturas de electricidad. Para ello, 123tinta.es, el ecommerce de cartuchos de impresora y toner, ofrece consejos para mejorar la eficiencia energética en el hogar.

Consejos para ahorrar energía con el cambio de hora:

  • Aprovechar la luz natural: Con más horas de luz natural, es el momento perfecto para reducir el consumo de la iluminación artificial. Reorganizar los espacios del hogar para aprovechar mejor la luz natural ayudará a reducir el uso de electricidad.
  • Desenchufar los aparatos que no se utilicen: Aunque no lo parezca, los dispositivos en modo espera siguen consumiendo energía. Desconectar aquellos aparatos que no estén en uso puede suponer un ahorro significativo a largo plazo.
  • Optimizar el uso de electrodomésticos: Utilizar programas de bajo consumo en los electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas ayuda a reducir el gasto energético sin comprometer su funcionamiento. Programar estos aparatos en horarios con tarifas reducidas también ayuda a disminuir el gasto.
  • Cambiar a bombillas de bajo consumo: Las bombillas LED son una opción eficiente para reducir el consumo eléctrico. Para incentivar este cambio, 123tinta.es ofrece un 10% de descuento en su catálogo de bombillas LED entre el 31 de marzo y el 6 de abril.

Adoptar estos hábitos ayuda a reducir el consumo energético, lo que permite ahorrar en costes y cuidar el medio ambiente, reduciendo la huella de carbono con pequeños gestos en el día a día. Cambiar a bombillas LED y aplicar los consejos de ahorro permitirá crear un hogar más eficiente y sostenible.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PViepvO
via IFTTT
Leer más...

Samuel Kapsch será nombrado Chief Operating Officer de Kapsch TrafficCom el 1 de abril

La quinta generación de la familia de empresarios Kapsch se incorpora al Consejo de Administración. Además del CEO Georg Kapsch y del CTO Alfredo Escriba, el Consejo de Administración se amplía con un Chief Operating Officer (COO)


El 1 de abril de 2025, Samuel Kapsch será nombrado Chief Operating Officer (COO) del Consejo de Administración de Kapsch TrafficCom. Como representante de la quinta generación de la familia de empresarios Kapsch, asumirá la responsabilidad de las áreas de gestión de la cadena de suministro, producción, las regiones de América Latina y Asia-Pacífico, la implementación operativa de la estrategia, así como de marketing y comunicación. Este importante paso marca un nuevo capítulo en el compromiso de la empresa con la innovación, la excelencia y la gestión familiar.

«Con un profundo conocimiento de los valores y la visión de la empresa, Samuel Kapsch aporta un gran nivel de conocimientos y nuevas perspectivas al Consejo de Administración. Con Samuel Kapsch contaremos a partir de ahora con un líder joven e innovador con un profundo conocimiento de nuestros mercados internacionales. Su experiencia en la transformación digital ayuda a la empresa a identificar y superar los retos en una fase temprana. Su compromiso con la empresa supone un gran activo para nosotros », explica Sonja Hammerschmid, presidenta del Consejo de Supervisión de Kapsch TrafficCom.

Samuel Kapsch estudió Administración de Empresas en Madrid y California antes de adquirir una valiosa experiencia en consultoría de gestión. Durante varios años trabajó en Argentina y España para una reconocida empresa de consultoría centrada en la transformación digital, ayudando a las empresas a integrar tecnologías innovadoras en sus modelos de negocio.

El presidente del Consejo de Administración (CEO) Georg Kapsch y el director técnico (CTO) Alfredo Escriba también le han dado la enhorabuena: «Samuel Kapsch aporta una valiosa experiencia, comprensión intercultural y capacidad de ejecución. Su experiencia y visión estratégica serán decisivas para el desarrollo de la empresa. Esperamos con interés trabajar juntos y dar los próximos pasos para el crecimiento de nuestra empresa».

Desde 2022, Samuel Kapsch es el Executive Vice President responsable de la región de Latinoamérica, donde dirige un equipo de más de 500 empleados. Bajo su dirección, la empresa ha podido seguir ampliando su presencia en la región y, al mismo tiempo, aumentar significativamente su eficiencia operativa. Con su experiencia y su enfoque visionario y a la vez orientado a la implementación, Samuel Kapsch contribuye de forma decisiva al desarrollo sostenible del sector de la movilidad en Latinoamérica.

Más información: Sala de Prensa

Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. "Nuestras soluciones innovadoras en los ámbitos de aplicación de peajes, gestión del tráfico, gestión de la demanda y servicios de movilidad contribuyen a lograr un mundo saludable sin congestiones de tráfico".

"Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas".

Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Los cerca de 4000 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 539 millones de euros en el año fiscal 2023/24.

Más información: kapsch.net
Seguir en LinkedIn



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/q7WmBkD
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 26 de marzo de 2025

David C. Mendoza impartió en Marbella un taller de comunicación corporativa ameno y lleno de aprendizaje

 

  • Los asistentes aprendieron a transmitir su actividad profesional de manera directa y efectiva, dentro del ambiente ameno y participativo que caracteriza al locutor David C. Mendoza. 
  • Los asistentes pudieron poner en práctica lo aprendido, interactuando entre ellos, fortaleciendo sus habilidades comunicativas, y generando oportunidades de negocio en ese mismo momento. 


La popular periodista de televisión Ana Rufián, y la destacada Wedding Planner de la Costa del Sol Celia Vivar, estuvieron entre las personas asistentes al Taller de APYMEM en Marbella.  

ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA / FORMACIÓN - Marbella (Málaga) - El pasado viernes 21 de marzo, Marbella fue testigo de un evento que combinó de forma amena el aprendizaje y el networking, un Taller de Formación Práctica en Comunicación Corporativa, organizado por APYMEM en colaboración con Marbellup y el Club Empresarial Roipress. Impartido por el locutor y consultor de comunicación David C. Mendoza, y fundador de Agencia Roipress Noticias Empresariales, el taller superó la asistencia media habitual a este tipo de eventos, dejando a los participantes ideas claras y valiosas sobre las claves de la comunicación a la hora de transmitir sus negocios al público.


El taller, que se celebró en un ambiente distendido y participativo, permitió a los asistentes aprender a estructurar y transmitir la información comercial de sus empresas o proyectos de manera clara y efectiva. Mendoza guió a los participantes a través de una sesión teórica amena, seguida de ejercicios prácticos escritos que pusieron a prueba su capacidad para sintetizar y comunicar ideas.

Uno de los momentos más destacados fue la rueda de networking in situ, donde los asistentes pudieron poner en práctica lo aprendido, interactuando entre ellos, fortaleciendo sus habilidades comunicativas, y generando oportunidades de negocio en ese mismo momento que muchos convirtieron en una próxima reunión B2B con otros asistentes al mismo evento. “Fue maravillo ver cómo los participantes aplicaban las técnicas aprendidas y en el mismo networking del taller cerraron citas para avanzar en sus negocios. Eso es lo que hace que un taller sea realmente útil”, comentó Mendoza al finalizar el evento.

Los asistentes no solo salieron con nuevas herramientas para mejorar su comunicación empresarial, sino que también disfrutaron de un rato tan entretenido como enriquecedor. “Ha sido una experiencia muy útil y, sobre todo, muy amena. Mendoza tiene una forma de enseñar que hace que lo difícil se vuelva sencillo de entender”, destacó uno de los participantes.

Desde APYMEM, Marbellup y el Club Empresarial Roipress, han agradecido a todas las personas su asistencia al taller, recalcando que este tipo de iniciativas refuerzan su compromiso con el desarrollo empresarial y la formación de calidad en Marbella.

Así mismo, Montserrat Pijoan, presidenta de APYMEM declaró: “Sin duda, eventos como este seguirán siendo una prioridad para nuestra asociación. Ya estamos trabajando en nuevas propuestas para seguir impulsando el crecimiento y la innovación en el tejido empresarial de Marbella.


Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias