Lectores conectados

jueves, 8 de junio de 2023

GroupM analiza cómo la IA ayuda al marketing a lograr un mayor impacto en el negocio

/COMUNICAE/

GroupM y sus agencias (Mindshare, Wavemaker, EssenceMediacom y T&P) celebran su Innovation Day con una jornada donde se han abordado las potencialidades de esta tecnología que hoy está transformando el mundo y se ha presentado oficialmente GroupM Nexus, la unidad de soluciones de IA del grupo


Cómo está impactando hoy la IA en el mundo del marketing y cómo se hará en el futuro ha sido el hilo conductor de GroupM Innovation Day, un encuentro que ha reunido a una serie de especialistas de GroupM, grupo de inversión de medios de WPP, y sus agencias (Mindshare, Wavemaker, EssenceMediacom y T&P), así como a otros expertos reconocidos en la materia para analizar las oportunidades de esta tecnología que está revolucionando la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes y optimizan sus estrategias de negocio. Y es que la fragmentación de audiencias y la actual complejidad del entorno hacen que la IA sea clave para llegar allí donde no se llegaría de forma manual.

Durante el evento, todos los especialistas han puesto el foco en explicar las ventajas competitivas de las soluciones basadas en IA a partir de ejemplos y casos prácticos, al mismo tiempo que han destacado las capacidades de esta tecnología para mejorar las estrategias de marketing, haciéndolas más eficientes y precisas y ayudando, por tanto, a las compañías a conseguir un mayor impacto en sus negocios y en el mercado.

La jornada, que ha sido inaugurada por el presidente ejecutivo de WPP, Juan Pedro Moreno, y por el CEO de GroupM, Sebas Muriel, ha servido para presentar oficialmente GroupM Nexus en España, el hub de activación cross channel, que cuenta actualmente con 200 especialistas en España y que en su red internacional está integrado por más de 9.000 profesionales en todo el mundo.

Su director en España, Rafael Serrahima, ha destacado durante su intervención que "en GroupM Nexus se combina la especialización en cada uno de los nuevos canales de comunicación con la incorporación de la tecnología más potente que integra soluciones pioneras para la planificación, activación y optimización de campañas, ofreciendo una visión multicanal orientada a resultados, gracias al desarrollo de herramientas propias de machine learning e IA".

Asimismo, en esta unidad se integran productos tecnológicos y digitales como Choreograph, una plataforma global para el estudio, análisis y gestión de la data que permite a los profesionales diseñar las mejores y más eficaces estrategias de datos a las marcas, activar y optimizar las campañas mediante IA y algoritmos personalizados y, lo más importante, medir y evaluar los resultados con mReport, proporcionando una medición multicanal de gran valor. Desde esta unidad se trabaja también con Xaxis, solución de publicidad programática, con la que los equipos pueden tomar decisiones de forma ágil y rápida a partir del flujo de datos procedentes de diversas fuentes y optimizando las inversiones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/l9fz0RN
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 7 de junio de 2023

Ports.tech lanza en España un revolucionario hub de soluciones para puertos deportivos y clubes náuticos

/COMUNICAE/

"Ports.tech: Innovación y transformación para la gestión de puertos deportivos en España"


Ports.tech ha comenzado su andadura en España con la intención de transformar la gestión de puertos deportivos y clubes náuticos a través de su innovador hub de soluciones y servicios. La empresa acaba de integrar ShoreView, innovadora herramienta digital, en su oferta inicial y se prepara para ampliar sus operaciones entrando en la gestión de puertos, a través de un target líder europeo.

La aplicación ShoreView ya es reconocida por su contribución a la navegación segura y eficiente, permitiendo a los usuarios ubicarse en el mar y recibir información en tiempo real sobre el estado del mar y la costa. Con su reciente funcionalidad de guiado, promete revolucionar la forma de llegar a los amarres asignados, proporcionando una ruta optimizada a través de un mapa interactivo o realidad aumentada, y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

El innovador hub de ports.tech busca proporcionar un conjunto de soluciones integrales para la gestión eficiente de los puertos, creándoles a su vez valor continuo y enriqueciendo la experiencia de sus usuarios. Al aumentar los ingresos del puerto a través de nuevas líneas de negocio y ofrecer una mejor experiencia para los usuarios, ports.tech se perfila para ser un cambio de juego en el sector.

"Estamos llevando la tecnología de otras industrias al sector náutico-costero para revolucionar la forma en que los puertos y clubes náuticos operan y sirven a sus usuarios", dice Javier Lasarte, CEO de ports.tech. "Nuestra visión es vertebrar la economía costera local, situando al puerto como eje central y haciendo de la costa un lugar de mayor disfrute y seguridad".

La experiencia digital y conocimiento del sector de su equipo directivo, junto con el respaldo de los principales inversores de la industria, hacen que ports.tech tenga un arranque fuerte para consolidar su posición en el sector. A medida que su hub de servicios y soluciones continúe creciendo y adaptándose a las necesidades cambiantes de los puertos deportivos y clubes náuticos, el equipo ports.tech está entusiasmado por llevar su visión de transformar la gestión de puertos y clubes náuticos a la realidad, marcando un antes y un después en el sector.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ucewQmZ
via IFTTT
Leer más...

SotySolar democratiza la instalación de baterías Tesla Powerwall sin exigir la contratación de la luz

/COMUNICAE/

SotySolar se convierte en instalador certificado de las nuevas baterías Tesla Powerwall. Las baterías se integran con las instalaciones de paneles solares, maximizando el aprovechamiento de la energía y reduciendo la dependencia a fuentes tradicionales. Como valor diferencial, SotySolar no exige contratar la luz con ellos ni ningún servicio adicional


SotySolar, compañía especializada en energía solar, ha firmado un acuerdo con Tesla para ser instalador certificado de sus baterías Tesla Powerwall. Como valor diferencial, SotySolar no exige contratar la luz con ellos ni ningún servicio adicional, democratizando así el acceso al almacenamiento energético y el camino hacia la transición energética.

Sin necesidad de contratar el resto de la oferta de servicios de SotySolar, la compañía instala el dispositivo de almacenamiento energético que utiliza tecnología de iones de litio para acumular electricidad generada por fuentes renovables o la red eléctrica convencional, funcionando como respaldo energético en el caso de un corte en el suministro. Además, la batería Powerwall se integra con instalaciones de paneles solares.

Durante el día, cuando la generación de energía solar es alta, los paneles pueden cargar la Powerwall, permitiendo almacenar la electricidad para su uso en momentos de menor generación o durante la noche. Esta integración maximiza el aprovechamiento de la energía solar, reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional. Esto se traduce en ahorros significativos en el coste de la factura de la luz. Gracias a su capacidad de comunicación bidireccional, Powerwall puede ajustar automáticamente el flujo de energía según las necesidades del hogar y las condiciones climáticas.

Para Luz Benítez, Chief Sales Officer de SotySolar, este acuerdo "es un paso significativo en la oferta de servicios de calidad y la democratización de la energía, brindándoles la oportunidad de adherirse a soluciones tecnológicas de vanguardia, mejorando su autonomía energética y reduciendo sus costes en la factura de la luz".

Con motivo del lanzamiento, SotySolar ha creado una campaña para nuevas instalaciones con Powerwall, que contará con un descuento de mil euros. Además, los clientes no tendrán que pagar nada hasta el mes de septiembre.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5P2pGyc
via IFTTT
Leer más...

Parkia y Bip&Drive colaboran en la movilidad sostenible de las ciudades

/COMUNICAE/

Parkia y Bip&Drive colaboran en la movilidad sostenible de las ciudades

La plataforma de pagos y la gestora de más de 70 parkings en España y Andorra, se unen para facilitar el acceso mediante reconocimiento de matrícula


Bip&Drive, la plataforma de pagos para el conductor ha firmado un acuerdo para añadir a su red de parkings 43 aparcamientos de Parkia con acceso por reconocimiento de matrícula (OCR). De esta manera, los clientes podrán acceder a los aparcamientos sin tener que recoger el ticket en la entrada y sin necesidad de validarlo en los cajeros antes de la salida. A través de la App, el usuario podrá entrar y salir de manera ágil, evitando colas de entrada y salida, y contribuyendo al medioambiente con el ahorro de papel. 

Con estas nuevas incorporaciones, Bip&Drive cuenta ya con 305 aparcamientos subterráneos digitalizados, repartidos por toda España, para hacer más fácil la vida a sus clientes. Además, la App de Bip&Drive garantiza total seguridad al permitir a sus usuarios comprobar todos los gastos y movimientos desde la misma aplicación; lo cual también facilita las gestiones de facturas para profesionales, autónomos y empresas. Y por si no fuese suficiente, la SuperApp también facilita al usuario la tarea de buscar aparcamientos cercanos.  

Parkia contribuye por tanto con esta alianza, a este servicio de estacionamiento que ofrece Bip&Drive con su app, facilitando a sus usuarios una estancia con acceso rápido, sin tickets, con reconocimiento de matrícula y pago directo desde el móvil; y amplía la apuesta tecnológica en la que está inmersa la compañía de aparcamientos, sumando otro partner estratégico del sector de la movilidad a su catálogo de colaboradores. 

Según Josep Jové, director general de Bip&Drive, "nuestro principal objetivo siempre es facilitar la vida a los usuarios y este acuerdo con Parkia, uno de los líderes del sector de aparcamientos, lo demuestra. Además, compartimos con ellos la apuesta por la digitalización de la experiencia del cliente, lo cual  convierte a ambos en aliados perfectos para ofrecer el mejor y más cómodo servicio en el sector de la movilidad". 

Para Sergio Torío CCO&CMO de Parkia, "con este acuerdo, los usuarios de los parkings forman parte del ambicioso plan de digitalización y movilidad sostenible en el que Parkia está inmersa. Digitalización y consumo responsable en favor del medio ambiente que se manifiesta entre otras funcionalidades, en el acceso al parking con reconocimiento de matrícula y sin emisión de ticket, cero papel y total comodidad para el usuario".

Sobre Parkia 
Parkia es una de las empresas líderes en aparcamientos públicos, con más de 70 parkings en España y Andorra.  

Con sede en Madrid, es propiedad del fondo australiano Igneo Infrastructure Partners desde 2016 y cuenta con más de 8,3 millones de clientes y un equipo formado por 167 empleados. Administra concesiones en propiedad y concesiones de largo plazo principalmente con municipios, a través de contratos con una vida promedio de más de 39 años. Tiene capacidad de más de 38.000 plazas de aparcamiento, con actividad las 24 horas del día, los 365 días del año. Ofrece a sus clientes la mejor propuesta de valor, incorporando nuevas tecnologías en sus instalaciones, mejorando su experiencia como usuario.  

Busca la diversificación de su gama de productos y servicios, para satisfacer sus personales necesidades de estacionamiento. 

Sobre Bip&Drive 
Bip&Drive es la plataforma de pagos para el conductor más completa de España. Desde la App, el usuario tiene a su disposición todos los servicios de movilidad en un único lugar: desde el telepeaje a la reserva y pago de la ITV, pasando por el repostaje en gasolineras, túneles de lavado, la restauración en ruta, el aparcamiento en parkings y parquímetros y consulta de zonas de bajas emisiones, entre otros.  

Bip&Drive, participada por Abertis, Cintra e Itinere, nace en el año 2015 como compañía especializada en telepeaje. En la actualidad se ha convertido en la mayor plataforma integral de movilidad de España, con más de 1,3 millones de usuarios y más de 33.000 comercios adheridos. 

En paralelo, Bip&Drive es experta en personalizar su solución SaaS "llave en mano" para otros actores del mercado de la movilidad, como por ejemplo los fabricantes de coches. 

También se posiciona como partner de las administraciones locales para, desde la colaboración público-privada, desplegar modelos de tarificación flexibles, dinámicos y con una aproximación holística, con el objetivo de favorecer una movilidad social, sostenible y eficiente. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hNICEDv
via IFTTT
Leer más...

La atenuante de reparación del daño en el Código Penal



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - En el Código Penal español, la atenuante de reparación del daño está regulada en el artículo 21.5. Esta atenuante se aplica cuando el autor del delito ha reparado total o parcialmente el daño causado a la víctima antes de que se dicte la sentencia o lo que es más correcto, antes de la vista de juicio según señala la jurisprudencia que emana del alto tribunal en relación con el señalado artículo del código penal


La reparación del daño puede comprender diferentes aspectos, como la restitución de lo sustraído o el resarcimiento económico por los perjuicios ocasionados. La atenuante de reparación del daño busca reconocer y premiar la actitud del autor que ha mostrado una voluntad real de reparar el daño causado.

Es importante destacar que la reparación del daño debe ser efectiva y real, es decir, debe tener un impacto concreto en la situación de la víctima y compensar de alguna manera el perjuicio sufrido. No basta con una mera intención de reparar el daño, sino que se requiere una actuación concreta y tangible para satisfacer las consecuencias negativas derivadas del delito.

La atenuante de reparación del daño puede ser considerada por el tribunal al momento de determinar la pena a imponer al autor del delito. La existencia y la extensión de la reparación del daño pueden influir en la decisión del juez o tribunal sobre la pena a imponer, pudiendo reducir su gravedad en comparación con la pena que se impondría en ausencia de esta atenuante. 

La señalada atenuante es muy aplicada en delitos sexuales y los delitos de homicidios, delitos de lesiones, delitos de asesinatos y violaciones. Con ello se obtiene la efectiva reducción de la Peña a imponer. 

Es importante tener en cuenta que la reparación del daño no exime al autor del delito de la responsabilidad penal, pero puede tener un impacto positivo en la determinación de la pena. Además, la reparación del daño puede ser valorada como un gesto de arrepentimiento o colaboración por parte del autor, lo cual también puede influir en la valoración global del caso por parte del tribunal.

Es fundamental destacar que la reparación del daño no debe ser entendida como una forma de impunidad o de evitar el castigo por el delito cometido. La justicia penal busca proteger los derechos de las víctimas y sancionar las conductas delictivas. La reparación del daño se considera una acción complementaria a la responsabilidad penal y busca contribuir a la restitución de los derechos de la víctima y a su proceso de recuperación.

En resumen, según nuestros mejores abogados penalistas, la atenuante de reparación del daño en el Código Penal español reconoce la actitud del autor del delito que ha reparado total o parcialmente el daño causado a la víctima antes de la sentencia. La reparación del daño debe ser efectiva y real, y puede influir en la determinación de la pena a imponer. Sin embargo, no exime al autor de la responsabilidad penal y no debe ser entendida como una forma de impunidad.


Leer más...

La eximente incompleta en los delitos sexuales




ROIPRESS / ESPAÑA / DERECHO - En el contexto de los delitos sexuales, señalan los abogados penalistas de la firma, la eximente incompleta se refiere a una circunstancia en la que el autor de un delito sexual presenta alguna alteración o limitación en su capacidad para comprender la ilicitud de sus acciones o para actuar de acuerdo con esa comprensión. Esta eximente puede tener implicaciones en la responsabilidad penal del autor.


En el Código Penal español, la eximente incompleta se encuentra regulada en el artículo 21.1, que establece que "quedará exento de responsabilidad criminal el que al tiempo de cometer la infracción penal, (...) no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión debido a padecer en el momento de los hechos una alteración de sus facultades mentales”.

En el ámbito de los delitos sexuales, la eximente incompleta podría aplicarse en casos en los que el autor, debido a una enfermedad mental, trastorno psicológico o deficiencia cognitiva, presente limitaciones en su capacidad de entender la naturaleza ilícita del acto sexual o de controlar sus impulsos sexuales. Estas limitaciones pueden influir en la capacidad del autor para actuar de manera responsable y consciente en relación con el delito.

Es importante destacar que la eximente incompleta no implica una absolución total de la responsabilidad penal, sino que puede dar lugar a una reducción de la pena o a la aplicación de medidas de seguridad. El juez o tribunal evaluará las circunstancias del caso, las pruebas presentadas y la opinión de los peritos para determinar si procede la aplicación de esta eximente y en qué medida. Existe una relación muy importante entre los delitos sexuales y los delitos de homicidios, delitos de lesiones, delitos de asesinatos y violaciones

La aplicación de la eximente incompleta en los delitos sexuales requiere una evaluación exhaustiva de las capacidades mentales y cognitivas del autor en el momento de cometer el delito. Puede requerir la intervención de peritos médicos o psicólogos forenses para evaluar el estado mental del autor y su influencia en su capacidad de comprender y controlar sus acciones.

Es importante tener en cuenta que cada caso es único y que la aplicación de la eximente incompleta en los delitos sexuales está sujeta a la valoración individual de las circunstancias específicas. Además, es fundamental asegurar que se protejan los derechos de las víctimas y que se proporcione el apoyo y la asistencia necesaria durante el proceso judicial.

En resumen, la eximente incompleta puede tener implicaciones en los delitos sexuales cuando el autor presenta limitaciones en su capacidad para comprender la ilicitud de sus acciones o para actuar de acuerdo con esa comprensión debido a una alteración de sus facultades mentales. Su aplicación implica una reducción de la responsabilidad penal y puede dar lugar a una pena reducida o a la imposición de medidas de seguridad, dependiendo de las circunstancias del caso y de la evaluación realizada por los expertos y el tribunal de acuerdo al contenido del artículo en cuestión del código penal.


Leer más...

Qué es el ánimo libidinoso en los delitos sexuales

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - En el código penal español, el elemento del "ánimo libidinoso" es relevante en los delitos sexuales. El ánimo libidinoso se refiere al deseo sexual o a la intención de obtener gratificación sexual a través de la conducta delictiva. Es un elemento que señalan los abogados penalistas de la firma como esenciales. 


El ánimo libidinoso es un elemento subjetivo que se debe probar en el contexto de los delitos sexuales. Su presencia implica que el autor de la conducta tuvo la intención de obtener satisfacción sexual o gratificación a través de sus acciones. Este elemento se considera necesario para distinguir los actos sexuales legítimos y consentidos de aquellos que son delictivos y constituyen agresiones sexuales dentro del código penal.

En el Código Penal español, varios delitos sexuales requieren la presencia del ánimo libidinoso para su configuración. Por ejemplo, en el delito de agresión sexual (artículo 178 del Código Penal), se establece que existe agresión sexual cuando se atenta contra la libertad sexual de otra persona "mediante violencia o intimidación y, entre otras circunstancias, cuando se aprovecha de una situación de superioridad o de un consentimiento viciado para obtener un acto sexual”.

El ánimo libidinoso también es un elemento relevante en el delito de abuso sexual (artículo 181 del Código Penal), que se refiere a los actos de carácter sexual que se realizan sin consentimiento, sin violencia o intimidación. Para que se configure el delito de abuso sexual, se requiere que el autor actúe con ánimo libidinoso, es decir, con la intención de obtener satisfacción sexual. En ocasiones estas agresiones terminan con un delito de lesiones o un delito de asesinato

Es importante destacar que la determinación del ánimo libidinoso puede ser un desafío en algunos casos, ya que se trata de un elemento subjetivo y debe ser probado en base a las circunstancias específicas del caso. Las pruebas pueden incluir testimonios, pruebas periciales, evidencia física, declaraciones de la víctima y cualquier otro elemento relevante para demostrar la intención sexual detrás de la conducta delictiva. Los delitos sexuales terminan desgraciadamente con una relación importante con los delitos de homicidio

En conclusión, el ánimo libidinoso es un elemento clave en los delitos sexuales según el código penal español. Se refiere al deseo sexual o a la intención de obtener gratificación sexual a través de la conducta delictiva. Su presencia se debe probar en cada caso específico y es necesario para distinguir los actos sexuales legítimos de aquellos que constituyen agresiones, violaciones o abusos sexuales.


Leer más...

martes, 6 de junio de 2023

Forbes reconoce a NEORIS como una de las 100 mejores empresas para trabajar en España

/COMUNICAE/

El acelerador digital global desarrolla cada año diferentes iniciativas de formación, diversidad y conciliación, que le han permitido alzarse como una de las mejores empresas para trabajar en el país


Bajo su estrategia talent-centric, NEORIS, el acelerador digital global con más de 22 años de experiencia en el sector tecnológico, desarrolla cada año diferentes iniciativas de formación, diversidad y conciliación, entre otras, lo que les ha permitido alzarse como una de las 100 mejores empresas para trabajar en España, según el ranking que ha publicado la edición española de la reconocida revista global Forbes, partiendo del estudio de Sigma Dos.

NEORIS se ha posicionado entre las más de 2.000 empresas de más de 250 trabajadores que se han analizado para elaborar este ranking. Para ello, se han tenido en cuenta tres indicadores – retribución, salario emocional y organización –, así como una conclusión que incluye la valoración global de todos los ítems.

"Somos conscientes de que los talentos son el pilar fundamental para el crecimiento de nuestra compañía. Por eso, trabajamos cada día en distintas iniciativas que nos permitan atraer nuevos talentos y, una vez dentro, se sientan orgullosos de formar parte de NEORIS. Estoy tremendamente orgullosa de que el trabajo que hacemos con nuestros equipos sea reconocido a gran escala", afirma Cristina Valles, directora general de NEORIS en España.

El talento como protagonista
Recientemente, la compañía lanzó NEOS, la primera campaña de comunicación global basada en Inteligencia Artificial que tiene como protagonistas a sus propios talentos. El objetivo principal de esta campaña es fortalecer la estrategia de marca empleadora y de atracción de talento al convertirles en embajadores de la propia marca a través de avatares creados con Inteligencia Artificial.

Apuesta por la formación en tecnología
Entre las distintas iniciativas de NEORIS destaca "Impulsando Talento", un proyecto que otorga becas de formación para el desarrollo profesional en tecnología de personas que se encuentran en diferentes situaciones profesionales. Este año, una nueva edición del programa ha permitido formar en España a más de 150 jóvenes en busca de su primer empleo.

La cultura del feedback
En cuestión de desempeño, NEORIS cuenta con su herramienta WeGrow, que permite a los diferentes equipos obtener feedback constante de sus colaboradores y clientes externos, de manera que puedan identificar fácilmente su potencial del liderazgo. Este sistema utiliza la analítica de datos para ayudar a entender cómo colaboran los equipos y, de este modo, mejorar su gestión.

Foco en el bienestar y la formación continua
NEORIS ofrece un programa mensual, denominado Time Out, con el que promueve que sus equipos compartan jornadas y espacios relacionados con la salud, el deporte y el estilo de vida saludable. También, cuenta con diversos programas de formación, mediante convenios con universidades e instituciones de idiomas, y hasta una plataforma propia -Global Campus- con acceso libre a formaciones para todos sus talentos.

Sobre NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global con más de 22 años de experiencia que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales, con el fin de impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas. Se basa en equipos creativos con un profundo conocimiento de la industria y experiencia técnica.

NEORIS tiene su sede en Florida y opera en 14 países de EE.UU., Europa, Latinoamérica e India a través de su red de centros de entrega global y estudios de diseño. Actualmente, cuenta con más de 5.000 empleados y más de 400 clientes activos en todo el mundo.

Más información en www.neoris.com, LinkedIn, Facebook o Twitter.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5z4BWV0
via IFTTT
Leer más...

Las aseguradoras deben proteger la cadena de valor frente al cambio


Antonio Barriendos, Manging Director de AV Group 


ROIPRESS / ESPAÑA / ASEGURADORAS - Actualmente, el sector asegurador está inmerso en una rápida evolución tecnológica, que cuesta atrapar y aún más comprender en algunas situaciones. Hay compañías que se encuentran con problemas y sobresaltos a medida que se digitaliza su actividad, al invertir tiempo y dinero en poner patas arriba los procesos operativos, para así tener perspectivas de mejora que permitan eficiencias en tiempo y coste. Pero, en muchas ocasiones, estas operaciones encapsuladas en los procesos no dejan ver el entorno y se pueden cometer errores de difícil solución. 


La tecnología puede ser muy útil en muchos aspectos del negocio, pero es importante que no se convierta en un obstáculo para los que componen la organización. Los empleados no deben sentirse amenazados por el cambio, sino que estos avances los vean como una herramienta que les permita trabajar de manera más eficiente y productiva.

Las nuevas soluciones digitales, cada vez más sofisticadas, han simplificado y agilizado muchos procesos. Sin embargo, no se puede olvidar que las personas son la pieza clave en cualquier organización, pues la tecnología no puede reemplazar la creatividad, el juicio crítico, la toma de decisiones y la habilidad para adaptarse a situaciones imprevistas.

Antonio Barriendos, Manging Director de AV Group indica, "los problemas a los que se enfrentan las aseguradoras siguen siendo básicamente los mismos, pero en cambio, la velocidad y la simultaneidad con la que se combinan los hacen difíciles de prever en toda su amplitud". Y añade, "es conveniente realizar el análisis de la situación actual, con vistas a un diseño de un modelo operativo, que garantice el funcionamiento de los procesos de negocio y de soporte de acuerdo con la coyuntura actual".

Sigue habiendo compañías fieles a su historia, que viven de la inercia y no aciertan a ver que una parte importante de su éxito está en la eficiencia de sus procesos internos. Los cada vez más reducidos márgenes no permiten ineficiencias, por lo que la implementación de un modelo operativo puede ser costosa la primera vez, y más para una gran compañía, sobre todo con empleados poco conscientes de la importancia de la cadena de valor, en la que se examina en profundidad, procesos, costes, ventajas competitivas y otras actividades que añaden valor al producto o servicio.

Es de destacar la necesidad de acostumbrar a los empleados al cambio, que normalmente se tiende a minimizar, penalizando entonces a la cadena de valor, por lo que deberá analizarse e incorporarlo en el modelo operativo en su medida adecuada. Una empresa acostumbrada al cambio debe ser capaz de crear valor e implementarlo de forma ágil; esto será posible cuando todos los miembros de la organización conozcan a la perfección la cadena de valor. 

"En definitiva, las compañías de seguros deben replantear su modelo de negocio para analizar el mejor modelo operativo que responda eficientemente a sus necesidades, maximice la cadena de valor y que, sobre todo, sea capaz de adaptarse a la nueva realidad del mercado. Se trata de una fórmula necesaria para sobrevivir, aunque obviamente no suficiente".


Leer más...

Luis Miguel Chapinal, nuevo decano del COITT

/COMUNICAE/

Luis Miguel Chapinal, nuevo decano del COITT

Los colegiados y asociados de toda España llamados a las urnas han elegido a la nueva Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y a la nueva Directiva de la Asociación Española de Graduados & Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT)


La candidatura al COITT liderada por Luis Miguel Chapinal, y la candidatura a la AEGITT liderada por Antonio Rodas, presentadas bajo acuerdo de consenso con la marca de #SomosTELECOS, obtuvieron el mayor apoyo tras la jornada de votación celebrada sin incidencias el pasado día 31 de mayo.

Los interventores del proceso, que representaron a las candidaturas, dieron por válidos los resultados firmando las actas sin ninguna observación. Los sobres de votación recibidos por correo fueron custodiados ante notario, y escrutados ante los interventores y colegiados que estuvieron presentes en la sede del Colegio. 

"Liderar para todos y todas, para avanzar en el posicionamiento de la profesión"

El nuevo decano del colegio y el presidente de la asociación, dieron las gracias por su confianza a los votantes tras conocer los resultados, y manifestaron su compromiso por "liderar para todos y todas, y continuar avanzando en la defensa y posicionamiento de este colectivo profesional", formado por graduados en ingeniería de las telecomunicaciones e ingenieros técnicos.

Además, reconocieron a la Junta de Gobierno y Directiva saliente, por su labor en un momento de transformación muy importante y clave, que ha contribuido al buen estado de las entidades. Especialmente destacaron el trabajo realizado por Mario Cortés Carballo como decano del COITT, que no ha concurrido a este proceso electoral. Cortés asumió la tarea de dirigir el colegio en noviembre de 2017, en una etapa en la que "las telecomunicaciones han alcanzado gran protagonismo y desarrollo en paralelo al avance tecnológico y especialmente desde la pandemia".  Un periodo en el que ha sido patente el esfuerzo de la entidad por "la puesta en valor del trabajo de los ingenieros colegiados, y en ponerse al servicio de la administración como profesionales especializados para contribuir al avance de la transformación digital, la participación en la ejecución de los planes de recuperación, y el desarrollo de la nueva Ley General de Telecomunicaciones".

"Sin la profesión de ingenierías en telecomunicaciones no existirían las Telecomunicaciones"

Durante los próximos 4 años la nueva Junta de Gobierno y Directiva, se plantean "hacer llegar a todos los ámbitos de la sociedad la importancia de la profesión y su reconocimiento. La sociedad es digital, y los profesionales ingenieros garantizan los servicios y las comunicaciones". Bajo la premisa de que "sin la profesión de ingenierías en telecomunicaciones no existirían las Telecomunicaciones", se proponen entre sus principales objetivos: la defensa de la profesión, la creación de la oficina de defensa del colegiado, y la promoción y liderazgo de la mujer en la ingeniería de telecomunicaciones.

En su programa electoral incluyen entre otras prioridades facilitar formación especializada adaptada a la demanda del sector, con especial atención a la capacitación en alta dirección, y trabajar en el posicionamiento de los profesionales como docentes de referencia en los ciclos de Formación Profesional. Otras líneas de trabajo que marcan en su hoja de ruta son promover una mayor presencia de telecos en la función pública, e impulsar un convenio profesional de la ingeniería de telecomunicaciones. El fomento del libre ejercicio en la ingeniería de telecomunicaciones, el apoyo a la innovación y al emprendimiento, y la creación de redes de networking dentro del sector tecnológico, son otras de sus propuestas estratégicas. En cuanto a los servicios ofrecidos a los colegiados se marcan como metas conseguir fomentar la cercanía con los colegiados mediante actividades territoriales y sociales, digitalizar los canales de atención colegiales, la implantación de reuniones y votaciones telemáticas que faciliten la participación, y la promoción del Club Senior.

"Somos Telecos" logró el 69,51% de votos en las elecciones al COITT, y un 72,37% de los votos en las elecciones a la AEGITT. Una vez realizado el escrutinio de los votos, la Comisión Electoral proclamó las candidaturas que gestionarán el COITT y la AEGITT los próximos cuatro años:

Junta de Gobierno COITT

  • DECANO. Luis Miguel Chapinal
  • VICEDECANO. Jorge de la Torre
  • SEC. GRAL. Josep Alvarado
  • VICESEC. GRAL. Juan Manuel Martínez
  • TESORERO. Antonio Rodas
  • VICETESORERA. Manuela Estupiñán
  • VOCAL 1º. Patricia Agrelo
  • VOCAL 2º. Josefina Jiménez
  • VOCAL 3º. Elena Díaz Carmona
  • VOCAL 4º. Gregorio Núñez
  • VOCAL SUP 1º. Pablo Escapa
  • VOCAL SUP 2º. Mónica Asperilla

Junta Directiva AEGITT

  • PRESIDENTE. Antonio Rodas
  • VPDTA. Susana Bañuelos
  • SEC. GRAL. Gustavo Martín
  • VICESEC. GRAL. Josep Alvarado
  • TESORERO.  Roberto Encinas
  • VICETESORERO. Sebastián Suárez
  • VOCAL 1º. José Antonio López
  • VOCAL 2º. José Manuel Rodríguez
  • VOCAL 3º. Juan Santos
  • VOCAL 4º. José Manuel Martínez

Acerca de COITT
El COITT (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación) nace ante el compromiso de proteger a los usuarios y ciudadanos, así como promover el reconocimiento y ejercicio Profesional de Graduados en Ingeniería de Telecomunicación en España. Actualmente el Colegio cuenta con más de 5.000 colegiados y defiende y representa a 30.000 titulados en el conjunto de la profesión, avanzando hacia un crecimiento institucional apoyado en la integración y participación de los territorios donde residen sus colegiados en su desempeño profesional creciente y en la descentralización de actividades en defensa de la Ingeniería Técnica de Telecomunicación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wqfkAD9
via IFTTT
Leer más...

lunes, 5 de junio de 2023

NEORIS destaca en CEAPI el papel de los empresarios en el desarrollo de Iberoamérica y Estados Unidos

/COMUNICAE/

Jorge Lukowski, director global de Comunicación y Marketing del acelerador digital, lideró una mesa de debate en la que se destacó el papel de la empresa española para reforzar las relaciones entre Latinoamérica, Estados Unidos y la Unión Europea


NEORIS el acelerador digital global con más de 22 años de experiencia en el sector tecnológico, estuvo presente en la sexta edición del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), que tuvo lugar el Museo Reina Sofia, y que puso en valor el papel de las empresas y de los empresarios para seguir construyendo y agrandando en el futuro los vínculos de negocios entre Latinoamérica, Estados Unidos y la Unión Europea.

En la apertura, S.M. el Rey Felipe VI resaltó la importancia de CEAPI y sus actividades para promover la proximidad, los intercambios económicos y las relaciones empresariales entre Europa y América Latina, destacando a la Península Ibérica como una plataforma clave de conexión. Esto demuestra la relevancia y el compromiso de estos encuentros para fomentar la colaboración internacional.

En el marco del encuentro, Jorge Lukowski, director global de Comunicación y Marketing, moderó una mesa redonda que, bajo el título El Triángulo Virtuoso: Impulsando las Relaciones Empresariales entre España, Estados Unidos y América Latina, destacó, entre otras cosas, el importante papel que juegan las empresas españolas en la construcción y extensión del vínculo transatlántico en el futuro.

"En el contexto actual es importante tener un pensamiento global y estratégico para fortalecer las relaciones empresariales, además de reflexionar sobre los retos y oportunidades de la región en materia de innovación, digitalización y tecnología. Creemos firmemente en que podemos ser un gran promotor del trabajo conjunto entre empresas españolas con sus pares de América Latina y de Estados Unidos", afirmó el directivo.

Durante el debate, en el que participaron destacados empresarios de los tres mercados, líderes en industrias de energía, bienes raíces, sector financiero y de seguros como  Alberto Espinosa Desigaud, CEO Global Assurance (México), Nelson Mezerhane, presidente del Diario de las Américas (Estados Unidos) y Enrique Riquelme, presidente y CEO de COX Energy (España), se puso el foco en la importancia de Iberoamérica como mercado de internacionalización de las compañías españolas, las cuales llevan más tres décadas renovando su interés y apuesta por invertir en la región.

Las conclusiones del panel fueron contundentes. En primer lugar, se resaltó la importancia de un sector privado fuerte que promueva los intereses de la libre empresa desde instituciones patronales sólidas. Además, se enfatizó que las relaciones económicas virtuosas requieren un entorno democrático con respeto a los derechos humanos y la libertad.

También se destacaron las sinergias y ventajas competitivas que se complementan entre los tres mercados: España, Estados Unidos y América Latina. La sostenibilidad se planteó como un aspecto clave que va más allá de su impacto positivo, convirtiéndose en un negocio rentable.

La transformación digital y la innovación fueron señaladas como elementos fundamentales para la competitividad y el crecimiento en estos mercados. Además, se resaltó el papel del nearshoring en economías como México y España, impulsando la colaboración y generando oportunidades de negocio.

>Por otra parte, hubo consenso en que es clave profundizar la promoción del intercambio económico a travé;s de organismos como CEAPI para fortalecer el liderazgo entre América Latina y España. Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de promover la cooperación estrecha entre empresas grandes, medianas y startups para impulsar la competitividad en un mercado exigente y complejo.

En el cierre, Lukowski señaló: "Estas conclusiones nos invitan a abrazar el futuro con determinación y visión estratégica. Es hora de aprovechar todas las oportunidades que nos brinda la colaboración empresarial, impulsando el desarrollo económico y abriendo nuevos horizontes para un crecimiento sostenible y próspero para nuestras sociedades".

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) reunió a más de 400 presidentes de compañías iberoamericanas con inversiones en ambos lados del Atlántico y decenas de líderes institucionales de la región con el objetivo de poner en valor el papel del empresario y su impacto en la sociedad, además de tratar temáticas como la infraestructura, la innovación de la Inteligencia Artificial, la transición energética, las materias primas, la empresa familiar, la inversión como motor de cambio, el fútbol y el impacto social, entre otros.

Sobre NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global con más de 22 años de experiencia que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales, con el fin de impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas. Se basa en equipos creativos con un profundo conocimiento de la industria y experiencia técnica.

NEORIS tiene su sede en Florida y opera en 14 países de EE.UU., Europa, Latinoamérica e India a través de su red de centros de entrega global y estudios de diseño. Actualmente, cuenta con más de 5.000 empleados y más de 400 clientes activos en todo el mundo. Más información en www.neoris.com, LinkedIn, Facebook o Twitter. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ptWaSoh
via IFTTT
Leer más...

La consultora GESEIN celebra su 30º aniversario


Santiago Aranda, Director General de GESEIN 


ROIPRESS / ESPAÑA / CONSULTORAS -  La consultora en tecnologías de la información GESEIN acaba de cumplir 30 años en el mercado, mirando al futuro con más optimismo que nunca, ya que según su Director General, Santiago Aranda, ‘estamos en más proyectos, colaboramos con más clientes, y hemos superado circunstancias que hacen que podamos estar orgullosos de lo que hemos realizado y de la evolución que hemos tenido’.


Mucho ha cambiado el sector a lo largo de estas últimas tres décadas en las que se han producido avances más importantes y trascendentales que en todo el siglo anterior, y GESEIN ha sabido adaptarse a las circunstancias de cada momento, a los cambios de mercado, a las situaciones económicas, persiguiendo siempre poder participar en aquellos proyectos de vanguardia con alto valor añadido.

Para ello, ha desarrollado un portfolio de servicios y soluciones basados en una amplia variedad de tecnologías: Desarrollo de software, Oficina de Proyectos, Infraestructuras IT (redes, comunicaciones, planes de sistemas, monitorización…), Big Data o Formación, son algunas de las áreas en las que trabaja.Además, como Partner del CMMI Institute desde hace más de una década, GESEIN desarrolla también una importante actividad formativa que le avala como una de las empresas consultoras líderes en Europa, basada en los modelos de mejora de procesos y estándares. Así mismo, la compañía realiza evaluaciones oficiales SCAMPI™.

Y ahora que se han cumplido estos primeros 30 años de su trayectoria, GESEIN se encuentra preparada para seguir adelante, con un equipo de profesionales capaces de dar respuesta a los retos de futuro que se vayan planteando y en concreto con el foco puesto en:

  • Seguir creciendo sosteniblemente.
  • Seguir especializando a los equipos de trabajo, para seguir aumentando la calidad de sus servicios.
  • Y seguir ampliando los acuerdos con fabricantes y proveedores estratégicos para seguir creciendo y poder abordar nuevas áreas de servicios.


GESEIN es una empresa de servicios en Tecnologías de la Información, con capital 100% español. Cuenta con 30 años de experiencia en la prestación de servicios de integración de sistemas, consultoría, asesoría, implementación de redes, asistencia técnica y calidad e ingeniería del software. En el último ejercicio alcanzó una facturación de 20,4 millones de euros y su plantilla se compone de 330 profesionales altamente cualificados. Cuenta con la certificación de calidad ISO 9001, ISO 14001, ISO 15504, ISO 20000 e ISO 27.001 y ha acreditado formalmente los procesos de su Área de Desarrollo y Servicio frente al modelo CMMi nivel 3.


www.gesein.com 



Leer más...

domingo, 4 de junio de 2023

Prestigio, eficiencia y lujo: así es el nuevo Hotel Don Ramón 5* GL con soluciones Saint-Gobain

  • La transformación de esta antigua casa señorial en un hotel de lujo cuenta con las soluciones constructivas Saint-Gobain para garantizar un excelente nivel de confort a sus huéspedes.
  • El Hotel Don Ramón 5* GL protege su patrimonio combinando elementos estructurales tradicionales con soluciones innovadoras 




ROIPRESS / ESPAÑA / HOTELES - Las soluciones de Saint-Gobain Glass, Isover y Placo® han sido elegidas para la construcción del nuevo hotel de lujo Don Ramón 5* GL. Este edificio sevillano, ubicado en el número 2 de la calle Trajano, era una antigua casa señorial de alto valor patrimonial que alcanza el grado “B” dentro del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Sevilla.


El proyecto ha sido llevado a cabo por el estudio PRP ARQUITECTOS ASOCIADOS, que cuenta con una trayectoria profesional de más de 40 años y 800 proyectos ejecutados en España. Están especializados en rehabilitación de edificios, construcción de viviendas de obra nueva y reformas de espacios en múltiples escalas, obteniendo los máximos estándares de calidad final en las obras. Desde el estudio han confiado en las soluciones y sistemas constructivos del Grupo Saint-Gobain “por su facilidad de instalación, rapidez de ejecución y los estándares de calidad utilizados en sus materiales”. 

Se trata de un edificio sobrio y sencillo en su fachada que encierra una gran belleza y riqueza espacial en su interior. Esta casa señorial, cuya construcción data del S. XIX, fue sede de la Cámara Agraria provincial a principios del S. XX. En 1938 volvió a usarse como sede de la Cámara Agraria hasta el año 2018, cuando es definitivamente adquirido por la nueva propiedad que impulsa su rehabilitación y conversión a hotel de 5* GL. 

El proyecto de rehabilitación se fundamenta en una serie de hitos principales que han sido los hilos conductores de toda la actuación. Por un lado, el mantenimiento y puesta en valor de los muchos elementos patrimoniales que tenía el edificio: su configuración alrededor de dos patios interiores y las galerías que los rodean, la arcada existente en uno de los patios, la monumental escalera principal, sus cubiertas inclinadas con teja árabe, el carácter de su torreón de la planta tercera o los múltiples elementos de herrería tradicional que disponía el edificio. 

Por otro, los exigentes requerimientos de la implantación de un uso hotelero de esta categoría (5*GL) en un edificio ya existente. A esto se añade la imperiosa necesidad de hacer un proyecto viable en términos económicos, buscándose el mayor número de plazas posibles, unido a una considerable oferta de servicios complementarios y comodidades para los clientes del hotel. 

En lo que se refiere a la distribución del inmueble, la mayoría de las zonas públicas y de personal se ubican en la planta baja. Hacia su fachada principal se encuentra el zaguán de entrada y el restaurante, mientras que hacia la fachada de la calle lateral se organizan los diferentes espacios de personal y funcionamiento interno del hotel. La mayor parte de habitaciones del hotel se distribuyen alrededor de los patios en la planta baja o dando a fachada en las plantas primera y segunda. 

En la planta segunda se ubica una amplia terraza que comprende una nueva piscina y una serie de servicios complementarios para los clientes del hotel. Por último, la tercera planta, de menor dimensión, queda reservada para una prestigiosa suite que dispone de su propio salón, ocupando el torreón original del edificio. 

Soluciones eficientes Saint-Gobain

La mayor parte de las tabiquerías, particiones y trasdosados utilizados en el hotel se han realizado con los sistemas de Placo®, en especial con la placa Habito® de alta resistencia a carga e impactos, lo que permite prescindir de refuerzos especiales a la hora de instalar todo el equipamiento y la decoración en las diferentes estancias. Asimismo, la mayoría de falsos techos se han realizado con las placas Placo® BA y Placo® PPF, y gracias a esta última se ha conferido al edificio una mayor protección frente a incendios.

Por otra parte, para la difusión de los sistemas de climatización se han instalado 950 m2 de los conductos autoportantes de lana mineral CLIMAVER® 360 NETO, que han conferido al hotel un excelente aislamiento acústico para maximizar el confort de los huéspedes, evitando la propagación de ruidos. Este sistema también actúa como medida de protección pasiva contra incendios, y reduce hasta en un 97% las fugas de aire permitidas en el RITE, proporcionando una mayor eficiencia energética al inmueble.   

El 100% de los acristalamientos se han ejecutado con sistemas de Saint-Gobain Glass. Para los huecos, se han empleado dobles acristalamiento con aislamiento térmico reforzado CLIMALIT PLUS® con vidrio bajo emisivo PLANITHERM® 4S. Además, en este proyecto, también se han ejecutado los lucernarios con vidrios de Saint-Gobain. 

La instalación de las soluciones constructivas de las más altas prestaciones, han permitido incrementar la eficiencia energética del hotel, así como mejorar el descanso de sus huéspedes, reforzando así el compromiso de Saint-Gobain por construir mejor para las personas y el planeta. Además, todas las soluciones responden al propósito común del Grupo “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/KmRBvi7
via IFTTT
Leer más...

Hug&Clau continúa con su ambicioso plan de expansión y abre tienda en Jaén

  • La marca española alcanza con esta apertura la veintena de puntos de venta propios y refuerza así su presencia en España con su nuevo concepto de tienda, focalizado en el boho style




ROIPRESS / ESPAÑA / MARCAS - Hug&Clau sigue imparable con su plan de expansión en nuestro país, que además coincide con la implantación del nuevo restyling de sus tiendas. La semana pasada inauguró tienda en Jaén, concretamente en el centro comercial Jaén Plaza, y tiene previsto hacerlo también de manera inminente en Valencia. Con este nuevo espacio de 120 metros cuadrados en la ciudad andaluza la marca española -reconocida por su estilo boho- alcanza ya los 20 puntos de venta en España, incluyendo el e-commerce.


La firma está inmersa desde hace más de un año en un ambicioso plan de crecimiento que le ha llevado a  abrir nuevos locales en enclaves estratégicos nacionales, tanto en centros comerciales como a pie de calle. De igual modo, está apostando por rediseñar los ya existentes reforzando su estética boho con un nuevo concepto de tienda que ya ha implantado en locales como el de Sevilla o Fuencarral en Madrid. Con todo ello tiene el objetivo de convertirse en un referente en el sector para las mujeres que buscan vestir a la moda pero con colecciones que les puedan ayudar a encontrar y reafirmar su estilo.

Si hace pocos meses  inauguró su nueva tienda en el Centro Comercial Luz de Tajo de Toledo y realizo la reapertura de su local del centro comercial Max Center de Barakaldo en Vizcaya con su nueva imagen, en breve tiene previsto entrar con un nuevo espacio en el Centro comercial Bonaire en Valencia.

HUG&CLAU cerró 2022 con 17 tiendas en España además de su e-commerce y consiguió un 45% de incremento de ventas gracias, entre otros, a la apertura de ocho nuevas tiendas propias, donde además introdujo este nuevo concepto de tienda muy alineado con sus valores de naturalidad y sostenibilidad que ahora sigue implementando en sus puntos de venta.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/HP15A0f
via IFTTT
Leer más...

sábado, 3 de junio de 2023

Finnovating lanza MatchGPT®: primera IA con lenguaje GPT para cerrar negocios entre corporaciones y Fintechs

  • Representa el primer paso en el desarrollo y aplicación de esta nueva tecnología de matching as a service en la industria Fintech
  • Supone la disrupción más importante de Finnovating desde su creación y otorga a la plataforma una nueva dimensión 




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - Finnovating ha desarrollado MatchGPT®, la primera IA basada en lenguaje GPT (Generative Pre-Trained Transformer) del mundo para el cierre de acuerdos y colaboraciones B2B entre corporaciones y compañías que desarrollen innovaciones tecnológicas. 


Esta disrupción constituye la primera IA para el emparejamiento de empresas en la industria Fintech a nivel mundial. Con más de 20 millones de interacciones entre 100.000 compañías tecnológicas en más de 125 países, MatchGPT promete acelerar las colaboraciones y los negocios B2B para impulsar la tecnología y la innovación.

La solución, enfocada fundamentalmente a corporaciones, startups, scaleups y partners tecnológicos, combina un uso mixto de la API OpenAI, con ChatGPT y algoritmos propios desarrollados por Finnovating.

Solución para un desafío de las empresas tecnológicas

Con las empresas B2B gastando en torno al 10% de sus ingresos anuales en el desarrollo de negocio y el 4% en soluciones de IT, la caída de los returns on advertisement y ratios de inversión se están convirtiendo en una preocupación considerable para muchas empresas. Para abordar este problema, Finnovating lanzó la primera plataforma de Matching B2B hace 18 meses, con el objetivo de facilitar el negocio y la innovación entre corporaciones y startups tecnológicas.

Diferencias clave entre MatchGPT® y ChatGPT

Pese a que ambas tecnologías están entrenadas para mantener conversaciones a través de un chat, MatchGPT® cuenta con un asistente inteligente que permite emparejar y conectar empresas para hacer negocios, más allá de acceder a la información generada por la IA mediante el diálogo. Esto es posible gracias a la DATA generada por Finnovating desde hace años, que permite generar datos exclusivos sobre tendencias y el comportamiento de las empresas.

Rodrigo García de la Cruz, CEO y fundador de Finnovating, enfatiza las diferencias entre MatchGPT® y ChatGPT, aclarando que MatchGPT® no se desarrolló a partir de GPT-3.5 o GPT-4. Las principales diferencias incluyen:

Enfoque: MatchGPT® está diseñado para facilitar la conexión e interacción entre empresas B2B, haciendo hincapié en las empresas interesadas en tecnología e innovación; también es utilizado por Gobiernos para atraer y colaborar con comunidades tecnológicas en todo el mundo. ChatGPT, sin embargo, es una solución B2C para una base de usuarios más amplia y homogénea.

Objetivo: MatchGPT® sirve como asistente inteligente para conectar y facilitar transacciones, reduciendo eficazmente la brecha entre empresas de todo el mundo. ChatGPT, en cambio, funciona principalmente como un chatbot conversacional sin características específicas de conexión, emparejamiento y transacción. Para ello, después de cada resultado, las compañías tecnológicas pueden acceder y conectar con las empresas o aplicar a sus oportunidades de colaboración e innovación.

Entrenamiento: MatchGPT® se basa en datos exclusivos y transaccionales recopilados de la plataforma de Finnovating, que cuenta con más de 20 millones de interacciones entre 100,000 empresas tecnológicas de más de 125 países. En contraste, ChatGPT se apoya en información más genérica extraída de la web.

Resultados personalizados: MatchGPT® ofrece resultados personalizados a los usuarios registrados de la Plataforma Finnovating, lo que tiene como objetivo generar conexiones y negocios con el cliente o partner adecuado, mientras que ChatGPT proporciona respuestas idénticas a todos los usuarios, independientemente de su contexto y experiencias.

Experiencia a medida y posibilidades ilimitadas:

Las posibilidades son prácticamente ilimitadas. Algunos ejemplos podrían ser: ‘identifica las 7 principales empresas B2B de FinTech que utilizan Inteligencia Artificial y machine learning en Francia’, ‘aprender cómo expandir mi negocio FinTech a los Emiratos Árabes Unidos’, ‘descubrir y conectar con players clave en México para escalar mi InsurTech’, ‘encontrar los mejores inversores que buscan negocios B2E en Serie A en Singapur’, o ‘explorar oportunidades de negocio estratégicas en la industria HealthTech de los Estados Unidos’.

Una nueva era de soluciones B2B GPT

García de la Cruz enfatiza: "Al combinar los elementos esenciales de OpenAI y nuestros propios algoritmos IA, junto a los datos exclusivos de nuestra plataforma, hemos conseguido resultados extraordinarios en muy poco tiempo. Nuestro sueño de que cada empresa Tech pueda generar más negocio en un solo clic se está convirtiendo en realidad, ya que ahora tenemos la capacidad de ayudar a miles de empresas a identificar a sus clientes, socios e inversores en una misma plataforma en un clic. Esto es posible no solo a través del procesamiento de lenguaje natural (NLP), sino también a la inteligencia avanzada de MatchGPT®. Creo firmemente que esto marcará el inicio de una nueva era en soluciones B2B de GPT ".




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/AJa6pPv
via IFTTT
Leer más...

Snippet Group democratiza el acceso al videomarketing personalizado con su nueva startup Myme

  • El grupo empresarial experto en videomarketing en el que han confiado compañías como el Real Madrid Club de Fútbol o Iberia para crear sus campañas de marketing lanza la startup Myme con el fin de democratizar el acceso al videomarketing para todo tipo de empresas.
  • Myme aplica la misma tecnología de dicción de voz que Snippet Group, la cual permite crear vídeos personalizados dirigiéndose a cada cliente por su nombre, y con un presupuesto al alcance de cualquier empresa. Esto lo consigue simplificando el proceso de creación de las campañas y reduciendo los altos costes de grabación y edición gracias a sus plantillas establecidas. 


Carlos Sánchez y Víctor A. de Myme 


ROIPRESS / ESPAÑA / MARKETING - Myme es la startup que nace para democratizar el videomarketing personalizado, es decir, gracias a su tecnología permite a pequeñas y medianas empresas elaborar campañas y mensajes publicitarios individualizados para cada uno de sus clientes.


La compañía pertenece al grupo empresarial Snippet Group, el cual ha creado campañas de videomarketing para grandes empresas como el Real Madrid Club de Fútbol, American Express, Iberia, Mahou, Mapfre y Samsumg, entre otras. Myme utiliza su misma tecnología destinada a empresas con menos recursos con el fin de ofrecer una herramienta innovadora de marketing audiovisual que conecte con sus clientes y haga crecer su negocio.

¿Cómo consigue reducir los costes? Myme simplifica el proceso de creación de campañas de vídeo y reduce los altos costes de grabación y edición que conlleva la generación de una campaña de vídeo ad-hoc, a través de una amplia gama de plantillas. Así es capaz de crear campañas personalizadas con presupuestos más limitados. 

La plataforma Saas cuenta con contenido en vídeo pregrabado con plantillas adaptadas a todos los sectores, con múltiples casos de uso y categorías, permitiendo  su edición y personalización para crear mensajes específicos para cada cliente, ofreciendo una experiencia personalizada y única. Con las plantillas de Myme, las empresas pueden mejorar la fidelización con sus clientes, incrementar las ventas, hacer branding o aumentar el engagement.

Tecnología de dicción de voz

Myme es capaz de generar en pocos minutos miles de vídeos personalizados de manera fácil, efectiva y económica. El grupo ha desarrollado una tecnología propia de Lip-Sync de dicción de voz que permite dirigirse a cada cliente por su nombre logrando despertar el interés por el mensaje desde el principio. Además, cuenta con estudios de naming con los que cubren más del 95% de las bases de datos de los clientes, así como una herramienta FX Engine, que permite personalizar el contenido y enlazar bloques de información de forma automatizada.

“Nuestra misión es hacer que todas las empresas, incluso las más pequeñas, puedan tener acceso al videomarketing personalizado. Queremos ayudar a las empresas a hacer magia con sus vídeos, que transformen sus datos en valor y poner nuestra tecnología a su servicio, para que puedan generar campañas personalizadas para cada uno de sus clientes y conectar con ellos en cada momento de forma única y especial”, comenta Carlos Sánchez, fundador y CEO de Snippet Group. 

El videomarketing se ha convertido en una estrategia de comunicación que permite la diferenciación de la competencia, siendo un paso más allá del clásico mailing o newsletter. “Las personas conectan con mayor facilidad con el vídeo porque este formato les genera un recuerdo mayor. Al personalizarlo se establece una relación más cercana con el cliente, lo que puede generar fidelización y recurrencia de compra”, comenta Víctor A., responsable de producto de Myme. 

Myme ofrece su servicio bajo modelo de suscripción con diferentes tarifas y permite a las empresas crear sus videos desde su propia página web a través de cinco pasos en los que el cliente debe elegir la plantilla y el nombre de la campaña; seleccionar al protagonista del video; personalizar el guion del mensaje; agregar una llamada a la acción y enlaces; y por último subir los datos de sus clientes. Una vez creado el video, el cliente puede enviarlo desde la plataforma o utilizar su propio sistema de envío. Además, se proporciona un panel de métricas detalladas que ayudan a analizar el éxito de las campañas. 

La startup ya cuenta con algunos casos de éxito como una campaña realizada con Womenalia, la red de mujeres profesionales y emprendedoras, que quería dar a conocer un nuevo curso para mujeres. Gracias al enganche del videomarketing, el 71,8% de sus usuarias completó la visualización del vídeo y el 30,2% se registró en el curso, superando satisfactoriamente los resultados que habían obtenido en otras campañas de marketing tradicional. Además, las usuarias, visionaron su vídeo una media de 2,5 veces.

Myme, que ya está disponible en España, pretende dar el salto a Latinoamérica y EEUU en los próximos meses, así como ir incorporando nuevas funcionalidades y plantillas personalizadas a su servicio, con el fin de adaptarse a las necesidades de sus clientes y las nuevas demandas del mercado.








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/LC6A4eU
via IFTTT
Leer más...

viernes, 2 de junio de 2023

El equipo de Sage X3 de Aitana crece exponencialmente gracias a su enfoque innovador y compromiso con sus clientes

La consultora se consolida como uno de los socios tecnológicos más destacados de Sage X3 en España, gracias al equipo de más de 30 profesionales y a clientes como Linares Biodiesel, Setex o Gerimport, que confían en este Partner Platinum de Sage para mejorar la eficiencia y rentabilidad de sus operaciones


Francisco Bernal, responsable de Desarrollo de Negocio de Sage X3 en Aitana 


ROIPRESS / VALENCIA / ESPAÑA - El equipo de Sage X3 de Aitana ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos meses de 2022 y primer semestre de 2023. La consultora tecnológica cuenta actualmente con más de 30 profesionales en su unidad de negocio de Sage X3 y se convierte, así, en uno de los partners con más recursos destinados a esta tecnología en territorio nacional.

En este sentido, cabe destacar que el crecimiento del equipo de Sage X3 de Aitana en los últimos dos años ha sido verdaderamente impresionante, ya que ha pasado de tener 9 personas a contar con más de 30, lo que significa un incremento del 266%.

Además, los miembros de este equipo no solo están certificados en la plataforma en sí, sino también en sus diferentes áreas funcionales como finanzas, producción y distribución al por mayor. Esto no hace sino poner de manifiesto que la unidad de negocio de Sage X3 en Aitana está altamente capacitada para brindar esta solución integral y ayudar a afrontar los desafíos empresariales de cada uno de sus clientes.

Como señala Francisco Bernal, responsable de Desarrollo de Negocio Sage X3 en Aitana, "el éxito de nuestro equipo se basa en la combinación de experiencia, conocimiento especializado y pasión por ofrecer soluciones empresariales que marquen la diferencia en el mercado. Nuestro compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente es lo que nos impulsa a seguir creciendo y mejorando día a día."


Parte del equipo de Sage X3 de Aitana durante un TeamBuilding en Alicante 


El equipo de Sage X3 de Aitana

En el mercado actual, la tecnología y el software empresarial están en constante evolución y desarrollo, lo que hace que sea imprescindible contar con profesionales cualificados y actualizados en el equipo. 

En este sentido, Aitana ha realizado una inversión significativa en la formación y certificación de sus profesionales. "Siempre hemos apostado por la formación continua y el desarrollo profesional de nuestros empleados. El crecimiento del equipo de Sage X3 es una muestra más de que esta apuesta ha dado sus frutos", afirma Manuel Muñoz, jefe de Equipo de Sage X3 en Aitana. 

De esta forma, el éxito del equipo de Sage X3 de este Partner Platinum se debe en gran parte a su capacidad para entender las necesidades de estas empresas y ofrecer soluciones adaptadas a sus procesos de negocio. La consultora ofrece una amplia gama de servicios, desde la implementación inicial hasta la personalización y el soporte técnico continuo.

Están especializados en procesos de negocio complejos propios de grandes empresas y multinacionales, contando con expertos en áreas tan críticas como la gestión de la cadena de suministro, la planificación de recursos empresariales, la gestión financiera intercompany o la gestión de proyectos.



Aitana, Partner de Sage X3 desde 2016

La historia de Aitana y Sage X3 comienza hace menos de 10 años, concretamente en 2016, momento en el que decide convertirse en socio de este gigante tecnológico. Desde entonces, la consultora ha apostado por esta solución, recibiendo numerosos premios y reconocimientos por su excelente trabajo, y convirtiéndose en uno de los principales partners de Sage X3 en España. De hecho, la compañía ha sido reconocida como Partner del Año por Sage X3 en varias ocasiones, lo que demuestra su compromiso con la excelencia y la innovación.

"La alianza empresarial entre Sage y Aitana nos permite ofrecer a nuestros clientes soluciones empresariales adaptadas a las necesidades de su negocio, gracias a la combinación de la tecnología innovadora de Sage y el conocimiento especializado de nuestros profesionales en el uso de sus soluciones”, explica Jorge Torres, director general del Grupo empresarial. 

Por último, la experiencia y el éxito del equipo de Sage X3 de Aitana se puede ver reflejado en su impresionante lista de clientes, que incluye a grandes empresas líderes en diferentes sectores. Tal es el caso de Linares Biodiesel, Setex, Mirai o Gerimport, que están consiguiendo mejorar la eficiencia y rentabilidad de sus operaciones gracias a este software de gestión empresarial.

“No hay otro partner de Sage X3 de nuestro nivel, que además tenga nuestro tamaño en el mercado SMB. Esto nos permite ofrecer a nuestros clientes de Sage X3 un abanico de soluciones más completo que el resto de socios tecnológicos”, concluye Daniel Segarra, director ejecutivo del Grupo. 


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 36.000€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 36.000? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

El marido de la exonerada fue despedido de su trabajo, falleció y ella se encontró sola con deudas


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 36.000 euros en Valencia. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "su estado de insolvencia se originó tras la solicitud de varios préstamos por parte de la deudora. Y es que su marido se encontraba de baja por problemas de salud y, por ello, no podían hacer frente a los gastos mensuales de la unidad familiar. La intención de ambos era poder devolver dichos préstamos cuando él consiguiese de nuevo poder trabajar de manera estable. Lejos de ello, fue despedido de la empresa y tuvieron que solicitar nuevos préstamos con la intención de reunificar deuda y, a su vez, ir abonando todos los gastos que tenía. Al poco tiempo de quedarse desempleado, el marido de la deudora falleció y la señora tuvo que hacer frente con sus ingresos a todas las obligaciones y al cuidado de su hijo, el cual sufre una discapacidad. Sin embargo, no puso asumir sus deudas con sus ingresos". Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil  nº3 de Valencia el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados inició su trabajo de en septiembre de 2015, mismo año en el que fue aprobada la ley en España. Desde ese momento hasta la actualidad ha logrado rebasar la cifra de 140 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas, gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados lleva a cabo con anterioridad al inicio del proceso un análisis sobre las condiciones económicas del interesado. De esta manera, puede ofrecer una respuesta sobre si cumple o no los requisitos y así tampoco hace perder tiempo ni dinero a quienes no. A estos, también les ofrece la posibilidad de estudiar los contratos firmados para ver si es posible la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Ha logrado un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles contando con toda la documentación requerida para el proceso de  la Ley de la Segunda Oportunidad. Más de 20.000 particulares y autónomos han acudido a sus servicios para salir del bucle de sobreendeudamiento en el que se encuentran y así reactivarse en la vida económica.

"Muchas personas -afirman los abogados- afrontan inicialmente con escepticismo el proceso. Poco a poco, conforme avanza, van viendo que se trata de una realidad. Además, conocen también los casos de otras personas que ya han conseguido la cancelación de la deuda, lo cual supone un auténtico mensaje de esperanza para ellos".

Para ser beneficiarios de este mecanismo, es necesario cumplir una serie de requisitos fundamentales: que el concursado actúe siempre de buena fe, que no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que la deuda no supere los 5 millones de euros de deuda.

El perfil de personas que se acogen es muy variado: padres que avalan a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o en el que realizaron algunas inversiones pero no obtuvieron los resultados deseados, personas que han sido víctimas de engaños, desempleados o en complicadas circunstancias laborales, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1qXmE5A
via IFTTT
Leer más...

Cremas efecto Botox: ¿Qué son y cómo funcionan? Por CHEBAI DERMA

/COMUNICAE/

​​​​​​​Cómo actúan las cremas faciales de efecto Botox y relleno, que hacen que la piel parezca más tersa y rellena al instante


Sentirse bien con uno mismo también significa poder mantener un aspecto naturalmente joven manteniendo una piel tersa que irradie energía sea cual sea la edad.

El envejecimiento de la piel y la aparición de las primeras arrugas pueden contribuir a minar la autoestima y, aunque los signos del tiempo en la piel son un fenómeno al que hay que dar la bienvenida, ralentizar el avance de los signos del tiempo es una de las muchas formas de cuidar su bienestar.

También en este caso, el universo de la cosmética ofrece muchas alternativas interesantes. Los cuidados antiage ofrecen soluciones eficaces, tanto para las pieles jóvenes que empiezan a verse surcadas por las primeras arrugas, como para las pieles más maduras:

El objetivo general es siempre minimizar los resultados de los signos de expresión, preservar la elasticidad y el tono y aportar nueva firmeza y luminosidad a una epidermis que empieza a perderla.

Para atenuar los signos del paso del tiempo se pueden utilizar dos tratamientos diferentes: las cremas efecto Botox y los serum efecto Botox ambas excelentes aliadas en la batalla contra el envejecimiento cutáneo.

Crema efecto Botox: ¿para qué sirve?
La finalidad de este tipo de tratamiento de belleza es proporcionar a la piel un efecto rejuvenecedor, que la tensa para que parezca inmediatamente más lisa, tersa y relajada. El motivo es el principio activo Argireline que en su estado más puro consigue alisar y homogeneizar su piel reduciendo las arrugas y los microrelieves cutáneos.

De hecho, Elixir Cream es una crema efecto Botox que pretende simular los resultados de procedimientos más invasivos, como las inyecciones de toxina botulínica, sin embargo, a diferencia del uso del bótox, la aplicación de este tipo de crema antiage no tiene contraindicaciones, aunque la duración de su acción alisadora y suavizante dura bastante menos en las pieles flácidas y no es tan inmediato. Sin embargo, combinado con el tratamiento en una clínica de medicina estética de confianza su efecto es EXPONENCIAL.

Una buena crema facial con efecto Botox produce en cualquier caso dos resultados sobre la piel, el primero a corto plazo y el segundo a medio y largo plazo. De hecho, un producto eficaz es capaz de ofrecer el efecto Botox instantáneo deseado, actuando gracias a péptidos específicos sobre la contracción muscular y la producción de colágeno, dando a la epidermis un aspecto inmediatamente más relajado.

Además, los mejores cosméticos con efecto Botox contienen ingredientes naturales que combinados con principios activos como vitaminas, enzimas, Argireline y ácido hialurónico originan el efecto antiage, con valiosas sustancias antioxidantes capaces de combatir la acción dañina de la polución y los radicales libres. La acción de estos principios activos comienza a ser visible tras unas pocas aplicaciones y proporciona a la piel hidratación, luminosidad, firmeza y nutrición.

¿Cómo elegir la mejor crema efecto Botox? Es importante evaluar cuidadosamente el tipo de piel y tener en cuenta sus necesidades reales, considerando tanto el estado inicial de la epidermis (edad, profundidad de las arrugas, etc.) como el objetivo principal que se desea alcanzar.

Una alternativa segura al Botox
¿Puede una crema sustituir al Botox?
Desde la inclusión de péptidos en las fórmulas cosméticas, dejar atrás las jeringuillas en favor de una crema ya no es solo un sueño de ciencia ficción.

Estos innovadores compuestos son capaces de relajar temporalmente los músculos responsables de la formación de las arrugas faciales, de modo que las líneas y surcos, como los que rodean la boca o el contorno de los ojos, se atenúan visiblemente. ¿Parece magia? No es magia, es pura ciencia.

Una ciencia que se está abriendo camino cada vez más en la industria cosmética y de la que todos pueden beneficiarse.

Uno de sus mayores descubrimientos son los péptidos similares al Botox, cuyos efectos son similares a las inyecciones de toxina botulínica real. Ofrecen la posibilidad de reducir las arrugas de forma totalmente no invasiva, especialmente las causadas por las contracciones de los músculos faciales.

¿Cómo funcionan los cosméticos tipo Botox?
La tecnología del Botox no es simplemente un truco publicitario: su efectividad está respaldada por estudios científicos que lo confirman. ¿Qué se esconde realmente bajo este término? Se trata de un grupo de compuestos activos, concretamente péptidos biomiméticos, que inhiben la secreción de neurotransmisores responsables de la contracción de los músculos faciales.

Como resultado, los músculos se relajan, lo que a su vez provoca la "dispersión" de las líneas y surcos existente. Sin embargo, esto se hace con total seguridad y sin consecuencias como la congelación de las expresiones faciales.

Además, los péptidos similares al Botox son capaces de estimular las células de la piel para que aumenten la producción de colágeno y elastina, lo que se traduce en una mejora de la firmeza y el tono.

Entre los compuestos similares al Botox más populares se encuentran Argireline y Ácido hialurónico. El primero es un neuropéptido que tiene un efecto relajante sobre los músculos, reduciendo su tensión. El segundo es el ácido hialurónico por su parte es un polisacárido natural que forma una fina película sobre la superficie de la piel. Reduce la deshidratación epidérmica con la consiguiente mejora de la hidratación y la elasticidad.

La combinación perfecta de éstos, con los ingredientes naturales como la manilkara multinervis que repara y protege la piel regulando la degradación de la elastina y contribuyendo a su recuperación o el aceite de Tsubaki que desde el siglo VI se emplea en Japón y que estimula la producción de protocolágeno consiguiendo la elasticidad adecuada para la piel, que consigue ese efecto natural que se estaba buscando.

Los beneficios de las cremas faciales con efecto relleno
La función de las cremas de efecto relleno es precisamente la de rellenar las arrugas mediante la hidratación de las mismas y hacer menos evidentes los signos típicos del envejecimiento.

Los principios activos contenidos en las fórmulas de las cremas efecto relleno pretenden conseguir un resultado similar al de los tratamientos de relleno de la medicina estética, rellenando los surcos cutáneos y compactando la piel, pero no sólo: su cometido es también hidratar, maximizar la elasticidad de la piel y contrarrestar la formación de nuevas arrugas.

De hecho, en las cremas de efecto relleno se pueden encontrar extractos de plantas o vitaminas, así como ácido hialurónico o colágeno, que la piel contiene de forma natural y son fundamentales para mantenerla tonificada, compacta y suave, evitando la flacidez y la relajación cutánea excesiva. Y no sólo eso: son ingredientes capaces de minimizar las pequeñas arrugas rellenándolas desde el interior y dejando la piel del rostro visiblemente más firme y elástica.

Aunque las cremas efecto Botox intentan imitar la acción del verdadero relleno, no consiguen el mismo nivel de relleno ni la misma duración en el tiempo: sin embargo, son excelentes para rellenar los surcos de las capas más superficiales de la epidermis y gozan de un efecto estético decididamente agradable, para vivir el paso del tiempo con serenidad y sin recurrir a remedios más drásticos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/U4wv6KG
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias