Lectores conectados

sábado, 18 de diciembre de 2021

Sensor O’clock es el proyecto ganador del tercer Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras SIM_3

  • El proyecto Water Drop, que tiene como objetivo facilitar el acceso a agua potable, se ha llevado el segundo premio. Éste ha sido diseñado por estudiantes del IES Velázquez y el Eurocolegio CASVI.
  • Estos galardones tienen como objetivo que los estudiantes de 1º y 2º de la ESO de centros públicos y privados trabajen hermanados para dar respuestas innovadoras a los retos sociales marcados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - El proyecto Sensor O’clock ha sido galardonado con el primer premio del tercer Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras SIM_3, promovido por la plataforma de colaboración abierta Be TalentSTEAM. La idea ganadora ha sido diseñada por un equipo conjunto de alumnos del Instituto de Educación Secundaria (IES) Blanca Fernández Ochoa y del British Council School, ambos en Madrid y hermanados gracias a esta iniciativa. Se trata de un reloj para mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista, capaz de identificar sus sentimientos y emociones.


El segundo premio ha sido concedido al proyecto Water Drop, un sistema que recoge el agua y la humedad condensada para proveer de agua potable a poblaciones que carecen de ella, ideado por un equipo de estudiantes del IES Velázquez y del Eurocolegio CASVI. 

En cuanto al tercer premio, ha sido otorgado al proyecto SPSF Salud Psicólogos Sin Fronteras, elaborado también por estudiantes del IES Blanca Fernández Ochoa y del British Council School. Esta iniciativa tiene como fin mejorar la salud mental de las personas en regiones donde estas dolencias son especialmente significativas, con el apoyo de drones para trasladar medicación y aplicaciones móviles para contactar con los pacientes.

Los tres ganadores han sido elegidos entre los diez equipos finalistas, durante un evento celebrado en el auditorio de la Universidad Camilo José Cela. Todos los finalistas han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos a un jurado multidisciplinar formado por D. Ignacio Babé (Director General del Club Excelencia en Gestión); D. Óscar Codón (Director General de la Fundación Capgemini); Dª Rosa Gallego (Directora de Relacines Internacionales y Fundaciones Comunitarias de la Asociación Española de Fundaciones); D. José Gastey (Director General de BT); D. Fco. Javier Jiménez Leube (Vicerrector de la Universidad Politécnica de Madrid); Dª Mercedes Marín (Directora General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Consejería de Educación, Universidades, Innovación y Portavocía de la Comunidad de Madrid); Dª Sandra Pedraza, Directora de Tecnologías de Información y Digitalización de Cruz Roja Española; y Dª. Herminia Ruiz Galán, Jefa del departamento de selección, evaluación y desarrollo profesional de ENAIRE.


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE

Los 10 proyectos finalistas han sido seleccionados por un Comité Evaluador entre los más de 30 proyectos presentados por equipos de los 10 colegios que han participado este año en el Concurso SIM_3. Estas han sido las ideas socialmente innovadoras diseñadas por los 10 equipos finalistas (aparecen en el orden en que se han presentado, seleccionados por sorteo): 

- H.A.L.A: Un dron capaz de transportar un kit potabilizador de agua con el fin de conseguir mejorar el acceso a este bien básico en diversas zonas del mundo. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES María de Molina y el Colegio Madres Concepcionistas.

- Water Drop: Un sistema que recoge el agua y la humedad condensada para proveer de agua potable a poblaciones que carecen de ella. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES Velázquez y Eurocolegio CASVI.

- Nueva Visioon: Unas gafas especiales, conectadas a internet, que permiten a las personas con problemas de visión (daltonismo, miopía, astigmatismo, hipermetropía, etc.) percibir de forma más completa el mundo Diseñado por estudiantes del hermanamiento IES Anna Frank y el Colegio Santa María del Camino.

- Budy: Un autobús dedicado a la educación en regiones donde ésta no está garantizada. Éste va recogiendo a aquellos niños que lo necesiten por rutas eficientes y seguras, y en él se impartirá la materia. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES Velázquez y Eurocolegio CASVI.

- DeafNote: Una aplicación que traduce cualquier frase a lenguaje de signos para mejorar la comunicación y la inclusión de las personas con discapacidad auditiva. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES El Burgo-Ignacio Echeverría y el Colegio SEK El Castillo.

- SPSF Salud Psicólogos Sin Fronteras: Este proyecto tiene como fin mejorar la salud mental de las personas en regiones donde estas dolencias son especialmente significativas, con el apoyo de drones para trasladar medicación y aplicaciones móviles para contactar con los pacientes. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES Blanca Fernández Ochoa y el British Council School.

- Sensor O’Clock: Un reloj para mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista, identificando sus sentimientos y emociones. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES Blanca Fernández Ochoa y el British Council School.

- C.A.S.O.S: Una alfombra adaptada a la cama para detectar casos de muerte súbita y reducir las defunciones por este motivo. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES María de Molina y el Colegio Madres Concepcionistas.

- Equipo FUTURO: Una aspiradora instalada en la parte alta de los edificios que succiona el aire del ambiente, filtrándolo para limpiarlo de partículas de CO2 y que convirtiendo esas partículas en energía para el edificio. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES Velázquez y Eurocolegio CASVI.

- APE-Asignatura Preparativa Educativa: Se trata de una nueva asignatura educativa, flexible y variable, que aportaría a los alumnos conocimientos en áreas como la cocina y alimentación, el bricolaje, las finanzas y las relaciones sociales, entre otras. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES Blanca Fernández Ochoa y el British Council School.


Rocío Albert, Viceconsejera de Política Educativa de la Comunidad de Madrid y Ángel Niño Quesada, Delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid han sido los encargados de entregar los premios junto a Ignacio Babé, Director General del Club Excelencia en Gestión, y Óscar Codón, Director General de la Fundación Capgemini.

“Con iniciativas como el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras queremos fomentar en los futuros profesionales, no los conocimientos generales en historia o lengua, sino que también sean capaces de programar, o ser conscientes de cómo funciona la inteligencia artificial. En definitiva, que se le pierda el miedo a la tecnología y que se aprenda a trabajar con la mente de un ingeniero, porque estos campos nos están ayudando a muchas cosas, como hemos podido observar durante la pandemia”, declaró Ignacio Babé, Director General y CEO del Club Excelencia en Gestión.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/32bCSIG
via IFTTT
Leer más...

Goal Systems y T-Systems se unen para acelerar la digitalización de las empresas de transporte

  • Ambas compañías se alían para facilitar el uso integrado de sus soluciones de planificación y optimización para impulsar la innovación y competitividad de las empresas del sector




ROIPRESS / ESPAÑA / ALEMANIA - Goal Systems y T-Systems International, empresas líderes en soluciones tecnológicas inteligentes, se alían para facilitar y potenciar el uso integrado de sus soluciones de planificación y optimización, así como la innovación y competitividad de las empresas del sector de transporte.


Esta colaboración entre Goal Systems, uno de los líderes de software de planificación y optimización de recursos de última generación para la industria del transporte, y T-Systems, importante proveedor de servicios multicloud y digitalización en el mercado europeo, busca seguir ampliando su liderazgo y nuevas oportunidades de negocio en el mercado de transporte, principalmente en Europa.

Algunos de los beneficios que ofrecen nuestras soluciones a los clientes son: una mayor rentabilidad, la mejora de la gestión de operaciones en ferrocarril y bus, y el aumento de la competitividad a través de la planificación sostenible de recursos, tanto para su personal como para sus vehículos.


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE

“Con el conocimiento del sector y las soluciones integradas de GOAL y T-Systems, vamos a impulsar, mucho más, la digitalización y la competitividad de nuestros clientes”, comenta Javier Colado, CEO de Goal Systems.

"Estamos convencidos de que juntos, T-Systems y Goal Systems, podemos apoyar a los clientes aún mejor en su digitalización", explica Andy Lesser, responsable de Movilidad, Transporte y Logística de T-Systems. "Porque, como socios, podemos ofrecer soluciones integradas de principio a fin para nuestros clientes".

El éxito de esta alianza estratégica reside en la combinación de las mejores soluciones y servicios de ambas empresas:

Goal Systems aporta su experiencia de mercado a escala global, alta disponibilidad y adaptación al cambio, con casi 30 años en el mercado. Proporciona su suite de productos con Inteligencia Artificial para la planificación y la optimización de recursos integrados para personal y material rodante/vehículos, siempre en constante innovación. 

T-Systems, filial del grupo Deutsche Telekom, aporta su experiencia vertical, el know-how de procesos en planificación, programación y operaciones (ITCS, AVL), así como la combinación de sistemas, además de la proximidad al cliente y un consolidado posicionamiento en Centroeuropa. Son expertos en el diseño de sistemas, arquitectura e integración, y cuentan con una amplia experiencia operativa tanto en Cloud como on-premise, así como en implantación y gestión del cambio.

Con esta alianza, ambas compañías dan un paso más para consolidar sus respectivas posiciones de liderazgo en el mercado y abrirse a nuevas áreas de negocio internacionales a través de la tecnología y la innovación.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3E9D0Wz
via IFTTT
Leer más...

viernes, 17 de diciembre de 2021

Solvia lanza ‘Solvia Digital’, nuevo concepto de servicio para particulares que quieran vender su inmueble

/COMUNICAE/

Solvia lanza ?Solvia Digital?, nuevo concepto de servicio para particulares que quieran vender su inmueble

Esta iniciativa responde al objetivo de la compañía de potenciar su negocio "Open Market" a través del concepto de gestión omnicanal, con diferentes modalidades que se adaptan a las necesidades de cada cliente


Solvia refuerza su apuesta por la innovación lanzando ‘Solvia Digital’, un nuevo servicio para particulares que quieran vender su inmueble de forma personalizada, fácil y transparente, aprovechándose de las ventajas de contar con el apoyo de la compañía inmobiliaria líder en el mercado.

Gracias a esta plataforma, es el propio vendedor quien elige cómo vender su vivienda, teniendo a su disposición un conjunto de funcionalidades digitales que harán más eficientes los procesos, como son la valoración del inmueble, reportaje fotográfico profesional, elaboración de planos, tour virtual, publicación de la vivienda en Solvia.es y los principales portales inmobiliarios, marketing digital, selección de compradores, seguimiento de la actividad comercial, tramitación documental, gestor inmobiliario personalizado y formalización de la compraventa.

Además del servicio en exclusiva, donde los clientes solo pagan en caso de completarse la venta del inmueble, ‘Solvia Digital’ también ofrece otras dos alternativas de gestión complementarias con un reducido coste mensual, para que cada cliente encuentre el servicio que mejor se adapte a sus necesidades.

Esta herramienta completa la oferta de servicios única de Solvia en el mercado inmobiliario, y responde al objetivo de la compañía de potenciar su negocio Open Market a través del concepto de gestión omnicanal. Una ambiciosa estrategia que busca combinar las soluciones digitales más avanzadas con un servicio de atención personalizada y una red de franquicias exclusiva en el sector, actualmente en proceso de expansión.

“Los propietarios de inmuebles tienen cada vez un perfil más digital, pero sin olvidar la importancia del asesoramiento experto, personalizado y cercano durante todo el proceso de compraventa. Conscientes de esta necesidad, hemos querido desarrollar este nuevo concepto que permite a todos aquellos particulares que quieran poner a la venta sus inmuebles elegir cómo quieren que Solvia les ayude durante este proceso. Nuestros clientes podrán tener una experiencia completa de autoservicio digital, una de máxima personalización, a través de las Solvia Stores distribuidas por toda España, o una combinación de estas alternativas”, indica José Luis Bellosta, presidente de Solvia y CEO de Intrum en España.

Por su parte, para Guillermo López, responsable de Marketing de Solvia, “a través de ‘Solvia Digital’, el cliente no solo podrá acceder a la mayor red comercial del mercado, sino que también contará con ventajas significativas en la estrategia de posicionamiento y visibilidad del inmueble, tanto en solvia.es como en los principales portales inmobiliarios de referencia, así como en la gestión y formalización de la venta, con propuestas adaptadas a sus necesidades”.

Para poner en marcha este servicio, que inicialmente se implantará en Madrid, Barcelona, Málaga, Oviedo, Gijón y Zaragoza, y que próximamente se ampliará a otras regiones de España, Solvia se apoyará en su fortaleza tecnológica, experiencia, profesionalidad asistencial y liderazgo en el mercado, donde cuenta con una cartera de 150.000 activos inmobiliarios bajo gestión, la mayor del sector.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3e1dcRI
via IFTTT
Leer más...

Recomendaciones para escoger el mejor seguro de auto, según Ahorraseguros.mx

/COMUNICAE/

A la hora de comprar un vehículo, es prácticamente obligatorio escoger un buen seguro que cubra cualquier inconveniente que pueda ocurrir


En este caso, acudir a Ahorra Seguros puede ser la manera perfecta de estar cubierto en todo momento.

Ahora bien, con AhorraSeguros en Perú se podrá contar con profesionales encargados de ayudar a todo aquel que lo necesite y que desee comprar un seguro adecuado para olvidarse de las preocupaciones.

Seguros de autos y los factores que no hay que olvidar para escoger uno
Los seguros de autos tienen el propósito de ofrecer las mejores pólizas a los clientes para que el coche esté seguro y resguardado ante cualquier eventualidad. ¿Cuál es el mejor? todo dependerá del precio, la cobertura y la asistencia que tenga. A continuación, se explicarán algunos factores que no se deben olvidar:

Lo primero es pensar en la cobertura
Puede parecer obvio, pero hay usuarios que no toman en cuenta la cobertura y, al final, terminan pagando dinero por un servicio que no les cubre lo suficiente. A la hora de dirigirse a una agencia de seguros de autos, hay que evaluar la cotización ofrecida y considerar circunstancias como daños emergentes, morales, cesantía, daños por eventualidad o actos vandálicos.

Pensando en la cobertura disponible, se tomará la mejor decisión para escoger el mejor seguro de auto. Además, existen opciones que pueden personalizarse, cosa que será más beneficiosa para el cliente.

¿Qué asistencia tiene?
Situaciones como quedar varado en medio de la nada son muy probables, así que considerar la asistencia es esencial para tomar una buena decisión. Además de ello, es bueno que el seguro tenga prestaciones como grúa, conductor de reemplazo, estadía o traslados, y mucho más.

Accesibilidad
Si un seguro no tiene asistencia vía online, será mejor que no se tome como opción. En la actualidad, todo se realiza por medio de un ordenador o un dispositivo móvil; un punto determinante es que tenga asistencia las 24 horas del día, todos los días del año y que la comunicación pueda ser web, por WhatsApp o por llamada telefónica.

¿Qué pasa con daños a terceros?
Hay seguros de autos que no toman en cuenta la responsabilidad civil, un punto importante que se debería considerar a la hora de comprar una póliza. De esa manera, si existe un choque o un inconveniente con un tercero, se tendrá la solución sin afectar el bolsillo personal.

Exclusiones y deducibles
Puede que este sea un punto un tanto confuso, pero se explicará de manera sencilla. El deducible es exactamente la suma UF que el seguro no cubre y que saldrá del bolsillo del cliente, de modo que mientras más bajo sea, será mayor la prima a pagar.

Por otra parte, las exclusiones son los riesgos que no cubre el contrato asegurador; se debe leer muy bien el contrato para evitar malos entendidos y el pago de pólizas que no vayan acorde con lo que se requiere en el momento.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3p0lLm6
via IFTTT
Leer más...

Estas son algunas de las marcas ‘made in Spain’ que se pueden regalar en Navidad

/COMUNICAE/

Estas son algunas de las marcas ?made in Spain? que se pueden regalar en Navidad

Firmas españolas como You Are The Princess, Vidorreta o Scotta 1985 ofrecen alternativas perfectas (y conscientes) para disfrutar y regalar estas fiestas


Llegan las temidas fechas en que se tienen que hacer los encargos a los Reyes y ¡oh! invade una tremenda pereza de hacer el clásico recorrido por las consabidas tiendas de moda rápida. Así que se invocan a las musas navideñas y se pide un poco de inspiración ‘out of the box’, o lo que es lo mismo, salir de lo típico.

Estas fiestas se apuesta por productos de calidad hechos en nuestro país. Si algo ha enseñado la pandemia es que es momento de disfrutar y celebrar -como bien demuestra la tendencia del “lujo optimista” que marcará el 2022-, pero también de apoyar y apostar por lo local. Existen infinidad de firmas, pequeñas y medianas, que producen localmente en España y que han conseguido mantenerse a flote tras estos tiempos convulsos. "No se nos ocurre mejor tributo y mejor propósito navideño que este. Porque unas navidades ‘made in Spain’ son posibles".

Sophie et Voilà
Sophie et Voilà es la firma que da nombre a las creaciones de la diseñadora bilbaína Sofía Arribas, especializada en moda nupcial e invitadas. Su expansión en tan solo una década sobrecoge. Actualmente, cuenta con 63 puntos de venta a escala internacional, incluidos espacios en Francia, China, Singapur, Alemania, Japón y Corea del Sur, y con dos atelieres: el primero de ellos se encuentra en Bilbao y simboliza el origen de la casa; el segundo está en el madrileño barrio de Salamanca. ¿El secreto de su éxito? Unas colecciones arquitectónicas y depuradas que parecen obras de arte.

Vidorreta
Regentada por José y Arturo Vidorreta y Lurdes Pomar, hijos y nuera del fundador, esta firma nacida en La Rioja en 1979 inventa, temporada tras temporada, nuevas formas de actualizar las alpargatas. Hoy está presente en más de 50 países alrededor del mundo y en las principales ferias internacionales. Las colecciones de Vidorreta mezclan las últimas tendencias con la cuidada elaboración a mano de un espectacular equipo de artesanas y artesanos.

You Are The Princess
Fundada hace tan solo tres años por Carlota Pérez Sáez, la firma You Are The Princess, con base en Madrid, se distribuye en los retailers de belleza más importantes del país, como Primor, Maquillalia o Guapabox, entre muchos otros. Se habla de una marca con más de 3.000 referencias de moda, belleza, joyas y tecnología que anualmente factura 5 millones de euros. Gracias a su estética rosa, cuidada, preciosista y a unos precios imbatibles se ha convertido en comunidad y es todo un estilo de vida.

JOYS
JOYS nace para dar respuesta a la creciente necesidad por tener joyas sobrias, posibles e intercambiables, hechas con materiales de calidad y a un precio razonable. O, en otras palabras: reformula los pilares de la bisutería tradicional y propone nuevos y excitantes caminos para dar cuerpo a estos accesorios ‘low cost’. Collares, anillos, pendientes y pulseras que se reconocen a simple vista en Instagram sin necesidad de ser etiquetados. Es prácticamente imposible ser usuario de esta red social y no haber visto nunca las piezas de JOYS. Con un diseño ultra depurado pero cargado de pequeños detalles, todas ellas bajo el leitmotiv 24/7: a cualquier hora y cualquier día de la semana.

Charo Ruiz
Es inevitable no hablar de Charo Ruiz cuando se piensa en moda ibicenca. La firma, nacida a finales de los años 70, ha sabido adaptarse a todas las épocas, manteniendo la artesanía y el ‘made in Spain’ como bandera. Tejidos naturales, voile de algodón, brocados, encajes y puntillas de guipur siguen manteniendo la esencia y respetando el concepto de libertad planteado desde sus inicios, reivindicando la feminidad en cada una de las prendas. El rigor en el proceso creativo y el desarrollo técnico de las colecciones es el reto que Charo y su equipo se plantean cada temporada para lograr la personalidad y el estilo perfecto para sus cuatro líneas de producto: colección mujer, novia, ceremonia y calzado. Con casi 200 puntos de venta nacionales e internacionales, Charo Ruiz Ibiza está presente en países como Rusia, Japón, Australia, Brasil y México.

Polo Club
La firma ilicitana Polo Club, fundada en el año 2012, ofrece una cuidada selección de prendas de estética clásica con un toque original y distintivo. La etiqueta aboga por el ‘slow fashion’ mediante un amplio repertorio de piezas para hombre y mujer que se conciben con vocación de perdurabilidad: básicas, atemporales y de calidad.

Customima
Creada en 2016, Customima es una empresa de joyería de venta online afincada en Barcelona. Fundada por Susana Fuentes, produce joyas en plata y oro 100% personalizadas, diseñadas en España. La fuerza de la oferta de Customima radica en que permite crear joyas totalmente personalizables de forma sencilla: primero se elige la joya y después se añade un mensaje, un dibujo o ambos, creándolo o seleccionándolo de entre sus exclusivos diseños, consiguiendo así una pieza totalmente única.

Koahari
La firma Koahari, con base en Valencia, está especializada en vestidos de fiesta. Su propuesta ofrece un lujo asequible que se diferencia de otras marcas del mercado por su filosofía: calidad, sostenibilidad y atemporalidad. La producción se realiza a mano en su único atelier siguiendo el paraguas de los más exquisitos procesos de costura y manufactura artesana. Su repertorio incluye diferentes opciones de vestidos lenceros de silueta bodycon elaborados, en todo caso, para realzar la figura de la mujer.

Scotta 1985
Scotta 1985 es una marca española de moda masculina que elabora ropa y complementos de alta calidad con un diseño clásico y atemporal. Nace en Madrid en el año 2014 bajo la influencia de un estilo de vida cosmopolita, libre y aventurero; muy relacionado con el mundo de las motos y el deporte en general. Materializa su filosofía en colecciones donde la confección y el detalle son los protagonistas. La firma apuesta por un producto 100% mediterráneo, con la utilización de tejidos italianos y la confección de casi la totalidad de su producción en la península Ibérica.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3IXD535
via IFTTT
Leer más...

Fundación Línea Directa lanza un calendario solidario por las personas con daño cerebral y sus familias

/COMUNICAE/

Los protagonistas del calendario son 12 medallistas olímpicos y paralímpicos de Tokio 2020, que aparecen en las fotos junto a 12 personas usuarias de la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE). La acción persigue mostrar la apuesta por la inclusión de la discapacidad de Fundación Línea Directa, muy especialmente de la derivada de los accidentes de tráfico, dotándola de mayor visibilidad y ayudando a concienciar a la sociedad sobre este problema


  • El calendario estará disponible en los próximos días en Amazon con un precio de 10€ y los beneficios se destinarán íntegramente a FEDACE. Además, la Fundación Línea Directa realizará una donación adicional de 3.000€ a la organización, que agrupa a 46 entidades federadas y cuenta con más de 11.400 socios de toda España.
  • Con esta iniciativa, la Fundación Línea Directa quiere reconocer y poner en valor la gran labor de FEDACE en favor de las personas con daño cerebral y sus familias y anima a la sociedad a hacer donaciones en la página web de la federación: https://fedace.org/donar_donacion.html.
  • El proyecto también ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Tres Cantos, que ha cedido de forma desinteresada las localizaciones deportivas para las fotografías.
  • En el proyecto han participado medallistas olímpicos de Tokio 2020 como Alberto Fernández (oro en tiro olímpico); Carlos Arévalo (plata en piragüismo) o Pili Peña (plata en waterpolo). Por parte paralímpica participan Sarai Gascón (plata y bronce en natación), Iván Cano (plata en salto de longitud) o Pablo Jaramillo (bronce en ciclismo), entre otros.

Si se quiere ver el “Making of” del calendario, pinchar aquí: https://youtu.be/tYwN7d3afY8 y para ver las fotos, aquí.

Los accidentes de tráfico son una de las mayores fuentes de discapacidad en nuestro país, sobre todo entre personas jóvenes. No en vano, los accidentes de tráfico son la principal causa de Daño Cerebral por traumatismo craneoencefálico. Consciente de ello, la Fundación Línea Directa ha lanzado un calendario solidario en favor de la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida y la inclusión social de las personas que padecen este tipo de discapacidad.

Con esta iniciativa, la Fundación Línea Directa persigue mostrar la apuesta de la organización por la inclusión de las personas con discapacidad, muy especialmente de la derivada de los accidentes de tráfico, dotándola de mayor visibilidad y ayudando a concienciar a la sociedad sobre este grave problema.

El calendario solidario de la Fundación Línea Directa estará disponible en los próximos días en Amazon a un precio de 10 euros y cuenta con un marcado componente solidario, ya que la recaudación obtenida irá destinada íntegramente a la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), que agrupa a 46 entidades federadas y cuenta con más de 11.400 socios de toda España. Además de la recaudación del calendario, la Fundación Línea Directa realizará una donación directa de 3.000€ a la organización, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral y sus familias.

Con esta iniciativa, la Fundación Línea Directa quiere reconocer y poner en valor la gran labor de FEDACE en favor de las personas con daño cerebral y sus familias y anima a la sociedad a hacer donaciones en la página web de la federación: https://fedace.org/donar_donacion.html. Esta acción solidaria ha contado también con el apoyo del Ayuntamiento de Tres Cantos, que ha cedido de forma desinteresada las localizaciones deportivas para las fotografías.

Deportistas de primer nivel
Los protagonistas del calendario son 12 medallistas olímpicos y paralímpicos de Tokio 2020, que aparecen en las imágenes junto a 12 personas con daño cerebral usuarias de las asociaciones miembro de FEDACE. En concreto, los deportistas que aparecen en el calendario son:

  • Adi Iglesias, oro y plata atletismo paralímpico.
  • Alberto Fernández, oro en tiro olímpico.
  • Álex Sánchez, bronce en triatlón paralímpico.
  • Beatriz Ortiz, plata en waterpolo olímpico.
  • Carlos Arévalo, plata en piragüismo olímpico.
  • Iván Cano, plata en salto de longitud paralímpico.
  • Luis Miguel García-Marquina, bronce en ciclismo paralímpico.
  • Nico Rodríguez, bronce en vela olímpico.
  • Pablo Jaramillo, bronce en ciclismo paralímpico.
  • Pili Peña, plata en waterpolo olímpico.
  • Rodrigo Germade, plata en piragüismo olímpico.
  • Sarai Gascón, plata y bronce en natación paralímpica.

Mar Garre, Directora General de Fundación Línea Directa, ha destacado que “Desde la Fundación Línea Directa apostamos por la inclusión de la discapacidad, muy especialmente por la causada por los accidentes de tráfico. Nuestro objetivo con esta acción es reconocer la lucha diaria y el afán de superación tanto de los deportistas como de las personas con daño cerebral, valores que nos ayudan a seguir trabajando en favor de la seguridad vial”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3F47iv6
via IFTTT
Leer más...

Alberto Campo Baeza recibe en Cádiz el Premio Nacional de Arquitectura 2020

/COMUNICAE/

En un emotivo acto celebrado en la ciudad que le vio crecer y donde el célebre arquitecto y profesor descubrió la luz, elemento principal en toda su obra. Con casi un año de retraso, por la pandemia, se le hacía entrega de un merecidísimo galardón concedido con el apoyo del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. Elena Guijarro, decana de COACM, estuvo presente en la gala de entrega representado a la institución


El pasado 2 de diciembre en el Oratorio de San Felipe Neri, de Cádiz, se celebró el acto público de entrega del Premio Nacional de Arquitectura 2020, presentado por la arquitecta, investigadora, comunicadora y música, Nuria Moliner, prácticamente con un año de retraso debido a la pandemia. El evento tuvo lugar en el mismo espacio barroco de planta elíptica donde en 1812 se promulgara la primera Constitución española. El premio, convocado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el pasado año, fue concedido a Alberto Campo Baeza, arquitecto de prestigio internacional, Catedrático de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de Madrid durante más de 30 años y destacado docente en el mundo que la arquitectura, puesto que ha impartido clases en algunas de las universidades y escuelas de arquitectura más prestigiosas del mundo.

El Premio Nacional de Arquitectura se otorga anualmente a destacados arquitectos españoles de talla internacional y representa el máximo galardón que otorga el MITMA. Entre los galardonados en años anteriores se cuentan nombres como Francisco Javier Sáenz de Oiza, Alejandro de la Sota, José Antonio Corrales, Ramón Vázquez Molezun, Miguel Fisac o Rafael Moneo.

El trabajo de Alberto Campo Baeza ha sido ampliamente reconocido a lo largo de los años por diferentes instituciones, por lo que el premio es, igualmente, ampliamente merecido. El arquitecto fue nombrado Catedrático Emérito de la Universidad Politécnica de Madrid y Académico de la Real Academia de Bellas Artes. Además ha sido nombrado Tessenow Medal, Premio Arnold Brunner de la American Academy of Arts and Letters de New York, e International Fellow del Royal Insitute of British Architects y del American Institute of Architects. En 2017 fue Premio COAM y Premio Attolini de la Universidad Anahuac en México, y en 2018 Premio Piranesi de la Accademia Adrianea de Roma. Y en 2019 recibió la Medalla de oro de la Arquitectura del CSCAE.

En esta ocasión, el jurado formado por Álvaro Siza Vieria, ganador de la convocatoria anterior, Manuel Gallego, Estrella de Diego, Elisa Valero, Carme Pigem, Inmaculada Maluenda y Lucía Cano, junto al Director y Subdirector de Arquitectura, elegían como Premio Nacional de Arquitectura a Campo Baeza, quien entraba en la convocatoria a propuesta de las Escuelas de Arquitectura de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Valladolid, Pamplona y Granada, de los Colegios Oficiales de Arquitectos de Madrid, Almería, Asturias y Cádiz, además de la Universidad San Pablo CEU y, como no podía ser de otra manera, por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.

Entre los asistentes al acto de entrega destacó la presencia de la decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha, Elena Guijarro, algo que el premiado agradeció muy especialmente, puesto que desde que fuera alumna suya, ambos mantienen en el tiempo una cordial relación de amistad.

Campo Baeza expresó públicamente su enorme agradecimiento por la concesión de este prestigioso nombramiento, afirmando humildemente que “se debe más a la generosidad del jurado que a mis propios méritos”. Y, aun habiendo recibido gran cantidad de galardones a lo largo de su carrera, insistió en que éste le hacía especial ilusión por el lugar donde se realizaba la entrega, ya que Baeza, vallisoletano de nacimiento pero gaditano de corazón, pasó su infancia en Cádiz, recibió la primera comunión en el mismo espacio donde se le hacía entrega del Premio, algo que recordaba con emoción durante su intervención.

Fue en la ciudad de Cádiz donde el emblemático arquitecto percibió la importancia de la luz y aprendió a trasladarla a sus obras de una manera tan personal que aporta una singularidad característica a todas sus obras.

Elena Guijarro trasladó al galardonado la felicitación y el cariño de la Junta de Gobierno de Colegio castellano-manchego, que se reunía esa misma mañana, y la admiración de la institución.

Destacó especialmente la intervención del Director General de Arquitectura y Agenda Urbana en Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Iñaqui Carnicero, por hacerlo como alumno de Campo Baeza, más que desde la institución, algo que identificó y emocionó a muchos de los asistentes al acto.

Alberto Campo Baeza, a pesar de la gran importancia de su trabajo, es un hombre humilde que vive sin coche, sin teléfono móvil, sin televisión y sin reloj, pero que recibe más de 8 millones de visitas al año en su página web, www.campobaeza.com. Afirma ser feliz y no poder más que dar gracias a Dios por todo, mientras repite siempre que aquellos que le rodean, sus colaboradores y amigos, son todos mejores que él.

Pocos días después de la entrega del Premio Nacional de Arquitectura 2020 se ha procedido al fallo del Premio Nacional de Arquitectura 2021, galardón que ha sido concedido por el MITMA a Carme Pinos, quien también fue propuesta con CSCAE, con el apoyo de COACM.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/30zoedM
via IFTTT
Leer más...

Seis tendencias de Customer Experience que dominarán el marketing digital en 2022, según Skeepers

/COMUNICAE/

Teniendo en cuenta la competitividad de un mercado cada vez más concurrido y las innumerables soluciones tecnológicas que surgen cada día, es necesario estar muy atentos a las tendencias que llegan en este 2022


Han cambiado los hábitos de consumo y de vida. El 2021 está a punto de llegar a su fin con un contexto de incertidumbre generalizada en los paradigmas futuros de muchos negocios. Sin embargo, existe la certeza de que las expectativas de los clientes seguirán aumentando.

Los clientes y su forma de consumo evolucionan al igual que lo hace la tecnología, por lo que las organizaciones deben dar respuesta y estar al día para adaptarse a un mercado cambiante. La realidad latente para este 2022 es que los clientes quieren ser escuchados y compartir su experiencia con las diferentes comunidades. Para conseguir que esta experiencia sea positiva, las marcas deben entender a sus clientes, conocer sus comportamientos, sus preferencias, sus expectativas y sus necesidades. Descubrir cómo perciben sus servicios e identificar cuáles serán los próximos desafíos y oportunidades para mejorar su experiencia.

1.Social Proof
El Social Proof es un fenómeno psicológico donde las personas asumen que la acción de otras personas refleja un comportamiento correcto en una situación específica. Es decir, las personas necesitan la confirmación de terceros para estar seguros que sus decisiones son correctas. Hay que tener en cuenta que el 92% de los consumidores leen las opiniones de otros usuarios antes de comprar.

2. Live commerce
Live Commerce consiste en el uso de plataformas streaming o transmisiones en vivo para comercializar, promocionar o vender productos y servicios. El Live Commerce consiste en el uso de plataformas streaming o transmisiones en vivo para comercializar, promocionar o vender productos y servicios, muy parecido a la popular teletienda de televisión, pero ahora en Internet. La principal diferencia frente a los medios más tradicionales es que la comunicación es ahora bidireccional o, lo que es lo mismo, el espectador ahora puede ser parte activa de la presentación para elaborar preguntas, resolver dudas o incluso para hablar de sus experiencias con el artículo. "Cabe destacar que el 44% de los españoles no tiene ni idea qué significa Live Commerce, sin embargo, se calcula que para el 2026 este tipo de comercio alcance a gran parte de la población. Es hora de que el comercio electrónico se informe sobre el Live Commerce, y se prepare para adaptar nuestro negocio a esta nueva tendencia 2022, por ejemplo a través del uso de influencers. Se trata de una promoción de nuestros canales digitales para poder armarnos de las herramientas necesarias para potenciar esta nueva estrategia de ventas”.

3. UGC
“Hoy, el usuario tiene un papel muchísimo más activo y quiere seguir teniéndolo a través de las redes sociales, los comentarios, opiniones, mensajes, fotografías, vídeos… esta será una de las tendencias que predominará en Customer Experience 2022”. Como es sabido, los usuarios antes eran espectadores de lo que se comunicaba, pero los usuarios quieren interactuar con las marcas, seguirles en redes sociales, conocer su historia, a su equipo e incluso crear contenido para ellas. El user generated content (o UGC) es aquel contenido que los propios usuarios generan en Internet sobre la marca, sin ningún acuerdo previo económico.

4. Internet of behaviours
El Internet del comportamiento es una tendencia tecnológica para dar experiencias personalizadas. Según las previsiones, para 2025 alcanzará a más de la mitad de la población mundial. Uno de sus objetivos es entender las preferencias, patrones de comportamiento y gustos de las personas, para así influir en su comportamiento. Sin duda, será una de las tendencias más importantes para 2022. Para desarrollar esta práctica es esencial dominar múltiples tecnologías, como el Internet de las Cosas (IoT, siglas en inglés de “Internet of Things”) y el big data. Estas tecnologías generan una gran cantidad de datos, que luego el IoB recoge y la transforma en información que permite a una organización entender mejor a sus usuarios, usualmente con el fin de influir en su comportamiento para que consuman un servicio o producto determinado.

5. Cookieless world
La quinta tendencia para 2022 es el Cookieless, o la desaparición de las third-party cookies. Sin duda este ha sido y será uno de los temas más comentados, aunque no llegará hasta 2023. La pregunta es, ¿qué pasará con el futuro cuando dejen de funcionar este tipo de cookies y empiece a surgir un nuevo futuro para la industria publicitaria digital? Las cookies o archivos de datos se han convertido en la base para la publicidad digital de las marcas (a pesar del abuso de información en línea), al permitirles identificar a los usuarios y utilizar comercialmente los comportamientos de sus visitantes web.

6. La Inteligencia Artificial
Sin duda, la pregunta del millón para este 2022 es cómo hacer que las empresas más tradicionales puedan ponerse al día para no morir en el intento de la digitalización. Un concepto que parece que salvará a las empresas de todos los riesgos que plantea este nuevo mercado es la Inteligencia Artificial aplicada al Customer Experience

Vídeos
Webinar - 6 tendencias del Customer Experience que dominarán el 2022

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oZRCTT
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.013 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.013 ? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados está especializado en la Ley de Segunda Oportunidad desde su creación en el año 2015


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Gracias a la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Rosa Boccia, que había acumulado una deuda de 28.013 euros que no podía asumir. VER SENTENCIA.

La exonerada quiso montar un negocio propio, pero los resultados no fueron los esperados. Ella misma explica que “lo he pasado muy mal”, y “me he quitado un peso de encima porque te llaman y no entienden que de verdad no trabajas y no tienes posibilidad de devolverlo”. Por esta razón, anima a otras personas que puedan estar en una situación similar a “confiar en Repara tu Deuda abogados porque te ayudan paso a paso, no te dejan duda, puedes llamar cuando quieras”. En su caso, ha apreciado mucho “el contacto humano”. VER VIDEO

Esta legislación permite que muchos particulares y autónomos comiencen una segunda vida. De hecho, desde que está en marcha, más de 15.500 personas han acudido a los juzgados españoles para comenzar una segunda vida pese a que la ley sigue siendo una de las grandes desconocidas.

En el caso del despacho, los abogados de Repara tu Deuda han conseguido la cancelación de más de 60 millones de euros de deuda. Según ellos mismos afirman, “España incorporó esta herramienta en el año 2015. Fue tras la Recomendación de la Comisión Europea del año anterior, en la que le instaba a poner en marcha este mecanismo pensado para la cancelación de la deuda de particulares y autónomos. La Ley de Segunda Oportunidad lleva más años aplicándose en otros países del entorno, como Francia, Italia y Alemania, en los que se tramitan en torno a 100.000 casos cada año. Por tanto, en nuestro país tiene un alto potencial de crecimiento, especialmente ahora que vivimos una situación de crisis económica”.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Los abogados de Repara tu Deuda son sensibles a las dificultades de estas personas, por lo que no solicitan provisiones de fondos a los posibles destinatarios con la idea de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad de empezar de nuevo.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos queden liberados de sus deudas. Para ello, es imprescindible que actúen de buena fe, que hayan procurado un acuerdo previo para la deuda o que el importe debido no sea nunca superior a los 5 millones de euros. Así, deben solicitar la cancelación al juzgado para poder quedar legalmente liberado de sus deudas.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app en Android y IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento, un control exhaustivo y que los abogados puedan atender a clientes mediante videollamadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3q3QCh1
via IFTTT
Leer más...

martes, 14 de diciembre de 2021

Repara tu Deuda Abogados cancela 77.096 € en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 77.096 ? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados ha superado la cifra de 63 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes


ME, vecino de Valencia, con una hija a su cargo, acudió a Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, en una situación desesperada. “Su padre le dejó un piso para reformar. Él era la única fuente de ingresos de la familia. Su pareja se quedó embarazada. Pidieron algunos prestamos rápidos para poder reformar el piso donde tenían que iniciar una nueva vida en familia. Se le fue acumulando la deuda y no fue capaz de salir de la situación en la que se encontraba. Ahora tiene la posibilidad de iniciar una segunda vida”, explican los abogados de Repara tu Deuda.

El Juzgado de Primera Instancia nº29 de Valencia ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de ME mediante la labor del despacho de abogados y la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015 y permite a personas en situación de sobreendeudamiento salir del pozo en el que se encuentran. Los responsables de Repara tu Deuda abogados afirman que “esta ley es cada vez más conocida por los esfuerzos de difusión que estamos llevando a cabo y porque los juzgados de toda España están aplicando ya esta herramienta”.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en el mismo año 2015. Desde entonces, ha superado la cifra de 63 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes con la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Además, hay que destacar que más de 15.500 particulares y autónomos han iniciado el proceso con los abogados de Repara tu Deuda para empezar desde cero y reactivarse así en la economía.

El despacho de abogados Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de Segunda Oportunidad, adaptando siempre los honorarios en función de la capacidad económica del cliente. “Muchas personas son desconocedoras de que existe una legislación que les ampara y les permite cancelar sus deudas y poner el contador a cero. Sin embargo, también hay otras que no pueden hacer frente a las provisiones y los honorarios que les solicitan algunos abogados, por lo que directamente declinan empezar con los trámites administrativos”, afirman. “En nuestro caso, -añaden- hemos considerado la necesidad de considerar su situación al valorar que son personas que están arruinadas y que no pueden hacer frente a las deudas que han contraído. Por tanto, no podemos endeudarles aún más”.

El despacho de abogados es especialista en la Ley de Segunda Oportunidad: “fuimos los primeros en empezar a aplicar esta herramienta jurídica en España, el mismo año en el que entró en vigor la ley. En la actualidad, continuamos siendo el único despacho de abogados que se dedica en exclusiva a la aplicación de esta legislación. Ello nos da un alto valor añadido y una gran capacidad para conocer las distintas circunstancias por las que pasan nuestros clientes”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pToFs6
via IFTTT
Leer más...

Nace Simbiu, la nueva marca que unifica el Grupo Seguimedia - JP Media

  • La nueva marca  resulta de la unión de sus veteranas cuatro firmas en el sector español de las consultoras de comunicación



ROIPRESS / ESPAÑA / FUSIONES - Grupo Seguimedia-JP Media estrena imagen corporativa y pasa a denominarse Simbiu. Una nueva marca que engloba a las cuatro firmas propias (Seguimedia, JP Media, Orión Press y Seguiclip) con las que hasta ahora operaba el grupo empresarial en distintas áreas cubriendo la geografía nacional. Con esta integración de marcas, la compañía busca crear un distintivo único para todo el territorio nacional, así como generar sinergias y optimizar los recursos para ofrecer nuevos servicios punteros en el sector. Todo ello, contando con su principal activo: el capital humano.


La flamante firma combina los 25 años de experiencia acumulada en el mercado español de la consultoría y asesoría de comunicación con una serie de novedades, resultado de una importante inversión para el desarrollo de tecnologías propias como es el caso de Simbiu MediaStation, una herramienta encaminada a mejorar la experiencia y el trabajo de nuestros clientes de comunicación y marketing. De esta manera, Simbiu continuará con la línea que han seguido hasta ahora las marcas que la integran sin perder de vista las últimas tendencias tecnológicas y del mercado para seguir ofreciendo un producto vanguardista capaz de aportar múltiples soluciones al cliente.

 La actividad de la consultora se basa fundamentalmente en la llamada escucha activa o seguimiento de medios de comunicación y redes sociales, con objeto de que el cliente tenga de manera funcional una visión pormenorizada de su presencia mediática, la de su competencia y de lo que acaece en su sector. Asimismo, la compañía complementa su oferta con un conjunto de servicios dedicados al análisis de la información desprendida de los medios, que sirven de ayuda para la mejora de las estrategias de comunicación, además de mostrar una perspectiva general sobre la reputación de marca y el grado de éxito de las campañas.



Simbiu sigue contando con sedes físicas en la Gran  Vía madrileña y en la barcelonesa  Carrer d’ Aribau. Aunque la compañía continúa apostando claramente por la deslocalización y el teletrabajo, contando con trabajadores distribuidos por distintos puntos de la geografía española  tales como Sevilla, Huelva, Asturias, Navarra, Valencia y  La Coruña.  Actualmente,  la empresa da empleo a un total de 84 personas, contando en su plantilla con profesionales  del periodismo,  marketing  y sector TIC;  junto a consultores, comerciales y personal de administración.

La nueva marca de Grupo Seguimedia-JP Media inicia su actividad con una amplia cartera de clientes pertenecientes a un extenso espectro de sectores.  Yendo desde administraciones y empresas públicas hasta firmas del sector de la moda y la belleza, pasando por constructoras, bancos o clubes deportivos. Entre sus clientes, se encuentran marcas tan prestigiosas como Chanel, Nivea, o HP e instituciones como Generalitat de Catalunya o Junta de Andalucía.


Leer más...

¿Caldera de gasoil? Ventajas y desventajas según Zyz Clima

/COMUNICAE/

Las calderas de gasoil representan los generadores de calor que suministran calefacción y agua caliente en lugares o urbanizaciones a donde hay escasez de empresas suministradoras de energías fósiles


Las calderas de gasoil, son aquellas que utilizan este combustible como motor.

Se entiende que son muy seguras, ya que pueden funcionar a altas temperaturas de trabajo sin tener que disponer de ningún dispositivo de seguridad.

También a diferencia de las de gas, su uso continuado permite su conservación y protección interior, alargando así su vida y reduciendo posibles averías o trabajos de mantenimiento anuales.

A diferencia de las calderas de gas, calientan más rápidos los habitáculos, ahorrando en consumo, ya que la caldera para antes.

Otra ventaja muy a tener en cuenta del gasoil, es que se paga lo que se consume.

No existen fijos, ni cuotas de alquiler, ni cobros de inspecciones, etc., sólo se paga el combustible que se consume.

Así y todo, no representa el principal combustible fósil utilizado para las calefacciones domésticas, ya que se encuentra con más frecuencia en sitios donde justamente no existen las canalizaciones de gas, cómo en viviendas de urbanizaciones, polígonos industriales o pueblos de montaña.

La preocupación por satisfacer las necesidades y garantizar la total confortabilidad en casa.

Disfrutar de agua caliente y de calor cuando el frío aprieta, ha dejado de ser un privilegio para devenir una necesidad de máxima urgencia a cubrir en todas y cada una de las familias.

Por ello, en Zyz Clima, conscientes del estado actual de muchas de ellas, con un alto rendimiento de combustión y excelentes propiedades, ofrecen múltiples ofertas y facilidades para poder disfrutar de calefacción en invierno.

Para disfrutar de ello, Zyz Clima dispone de los mejores productos, como la Baxi Gavina 30 gti plus eco, y marcas para la instalación de los equipos más completos de la mano de profesionales, técnicos y expertos en calefacción y calderas de gasoil.

Estos fabricantes hasta el día hoy, han demostrado una altísima profesionalidad en sus productos, tanto comerciales, como post-venta, con servicios técnicos que demuestran la máxima eficiencia en todas sus intervenciones, delimitando el tiempo de espera.

Si se está interesado en éste producto, o cualquier servicio de calefacción, una muy buena opción son los especialistas de Zyz Clima.

Desde Zyz Clima se pone a disposición ofertas de calderas gasoil a donde además de un excelente asesoramiento y se garantiza los mejores precios del mercado.

Calderas de gasoil según su combustión

Existen 3 tipos de calderas de gasoil, cada una de ellas, emite

  • Calderas atmosféricas gasoil

Estas calderas gasoil son las más instaladas, incluso a día de hoy, su precio las hace muy atractivas en comparación de las demás, aunque se sepa de antemano que su consumo es superior.

Otro punto importante, es que se puede reutilizar la chimenea existente, ya que, al fin y al cabo, se sustituye una caldera atmosférica por otra.

Las calderas atmosféricas, como por ejemplo, la Baxi gavina 20 gti plus eco utilizan el propio aire del local para su combustión, y su expulsión de gases, es mediante su propia inercia, esto quiere decir, que depende de un buen conducto para la evacuación de gases de la combustión, ya que en caso contrario, podría provocar averías o consumos injustificados.

  • Calderas estancas gasoil

Las calderas estancas de gasoil tienen una vida comprendida entre 10 y 15 años, son calderas de gasoil con un recorrido de casi 25 años en el mercado, su funcionamiento es sencillo, reduciendo mucho sus tareas de mantenimiento y reparaciones, aportando unos rendimientos netos altos.

Las calderas estancas son los aparatos que gracias a su cámara estanca, permite disminuir mucho el ruido del quemador y aprovecha parte de los gases quemados para su combustión, también tiene un ahorro de gasoil considerable.

Destacan por su seguridad ya que el proceso de calentamiento se produce en un compartimiento sellado, de esa forma no entra en contacto con ningún elemento que haya en la habitación.

La caldera realiza la combustión en una cámara, la cual coge el aire que necesita para dicha combustión mediante un conducto desde el exterior y realiza la evacuación de gases por otro conducto, gracias a un ventilador interno , forzando así su salida.

En este apartado también se nombran las calderas de Bajo Nox de gasoil.

La principal diferencia es que llevan incorporado un complejo sistema que ayuda a disminuir la contaminación medioambiental, reduciendo la emisión de NOx (composición de óxido nitroso) que es lo que da forma al nombre.

A día de hoy las estancas que existen son generadores de calor que trabajan con unos rendimientos muy altos, de hasta un 96%, esto representa que sus componentes internos están diseñados para proteger el medio ambiente.

  • Calderas condensación gasoil

Son aquellas calderas que producen calefacción y agua caliente en gran parte porque reutilizan su combustión, aprovechan el calor creado por los gases de la combustión para su funcionamiento, de esta manera consiguen un ahorro y una disminución de gases contaminantes ya que el 80% que se desprende por las chimeneas de evacuación es vapor de agua. Para ello, elevan su temperatura entre 40-60º.

Al trabajar a bajas temperaturas las calderas de gasoil condensación son muy ecológicas y capaces de reducir las emisiones de CO2 a un porcentaje minúsculo.

El problema de las calderas de condensación es que representan un desembolso considerable, y aún más, cuándo se debe tener en cuenta que, en el caso de las calderas de condensación de gasoil, además del sobrecoste de la caldera, hay que sumarle la sustitución de la actual chimenea por otra especial para resistir la condensación que se cree en su interior.

Calderas gasoil según su funcionamiento

  • Calderas de sólo calefacción de gasoil

Las calderas de solo calefacción como dice la misma palabra, son generadores de calor para circuitos de calefacción.

Son ideales para ser combinadas con acumuladores externos de agua caliente sanitaria.

Normalmente se encuentran en la industria, en naves o también en centros escolares. Disponen de diferentes potencias con un rango muy diverso para cubrir todo tipo de situaciones. Se encuentran en calderas de condensación, estancas y atmosféricas.

  • Calderas mixtas instantáneas de gasoil

Las calderas mixtas instantáneas suministran calefacción y agua caliente.

Son las más típicas, ya que son las calderas domésticas que más se suelen instalar en los hogares.

Como todas, se encuentran con diferentes potencias, para así, satisfacer las diferentes necesidades de cada uno, tanto por los m2 de la vivienda a la hora de calefaccionar, como por caudal de agua caliente por baños a suministrar. Los diferentes fabricantes brindan en hierro fundido o en acero y se encuentran en estancas, condensación o atmosféricas.

  • Calderas con acumulación de gasoil

Este tipo de calderas están formadas con un acumulador interno, el cual puede ser de diferentes cubicajes y material de fabricación, característica que representa que las calderas de acumulación, midan más o menos el doble que las comentadas anteriormente.

Son ideales para casas o chalets de grandes dimensiones, a donde habiten 6 o más personas y se necesite una mayor producción de agua caliente. Se acostumbran a encontrar normalmente en viviendas domésticas y pueden ser también estancas, de condensación y atmosféricas.

Calderas de gasoil precios

En Zyz Clima, son especialistas en todo tipo de servicios vinculados a cubrir las necesidades mínimas de las personas, en instalaciones de gas, agua, calefacción, aire acondicionado, tratamientos de agua y energía solar.

Se ha logrado alzar como referente en toda el área del Vallés Occidental, donde referencia en la instalación de calentadores y calderas de gasoil para garantizar el calor que requiere todo hogar.

Debido a que el cambio de una caldera gasoil por otra, a veces resulta ser un gasto inesperado, ya que dicho aparato aporta calefacción en invierno y agua caliente durante todo el año, en muchas ocasiones como cualquier otro electrodoméstico tiene su duración y no se le realiza un mantenimiento adecuado para alargar al máximo su vida útil, En Zyz Clima se ha elaborado una financiación a donde se puede pagar cómodamente la caldera con unas grandes ofertas e increíbles calderas gasoil precios para que no represente un problema.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/30n0fyi
via IFTTT
Leer más...

lunes, 13 de diciembre de 2021

Sierras eléctricas especializadas para madera: La clave para lograr acabados excelentes según Bricotools

/COMUNICAE/

Los trabajos de carpintería pueden ser muy diversos, pues la madera es un material que permite gran libertad de diseño. Pero la clave para conseguir muebles y construcciones perfectas está en la correcta elección de cada tipo de herramienta, según la tarea se desea realizar, y las sierras eléctricas son fundamentales para ello


Cuando se trata de fabricación de piezas y objetos a partir del uso de madera como materia prima, se deben tomar varios factores en consideración para lograr un trabajo con un excelente acabado; que se pueda realizar en el menor tiempo posible. Es por ello que entre las herramientas de bricolaje, las sierras eléctricas han tomado gran protagonismo en las labores de carpintería, pues además de agilizar el proceso de fabricación, ofrecen una gran versatilidad para realizar cortes precisos y únicos, que permiten dar rienda suelta a la creatividad. Además, reducen el esfuerzo que se debe aplicar para hacer cualquier corte (a diferencia de las sierras manuales).

La gran variedad de opciones de sierras eléctricas para madera disponibles en el mercado pueden generar confusión en los carpinteros amateur, que tienen poca experiencia con el trabajo de este material, por lo que aprender a distinguir las funciones de cada tipo de sierra es fundamental para conseguir resultados profesionales.

Básicamente, las sierras de madera se dividen en dos grandes grupos, que se clasifican en portátiles y estacionarias. Los modelos portátiles, como su nombre lo indica, son aquellos que permiten movilizar la herramienta hasta la pieza de madera, con la finalidad de trabajar directamente sobre la superficie del tablón o listón.

Por su parte, las sierras eléctricas estacionarias son aquellas que se mantienen fijadas a una superficie, en las que se debe colocar la pieza de madera que se desea trabajar para hacer los cortes deseados.

Dentro de esta clasificación se encuentran gran diversidad de modelos con variaciones importantes en su configuración y funcionamiento, que permiten realizar tareas específicas en función a las características del trabajo requerido.

Entre las sierras eléctricas estacionarias más comunes se encuentran las de mesa o de banco, de cinta y las ingletadoras.

  • Sierras de mesa o de banco: Es uno de los tipos de sierras eléctricas más comunes en los talleres de carpintería por su configuración, que permite cortar con gran precisión grandes tablones de madera en poco tiempo. Para su correcto funcionamiento se emplean discos circulares dentados con características peculiares de acuerdo al tipo de madera que se desea cortar; así como del tipo de corte que se deba realizar, ya que se toma en cuenta la dirección de las vetas de madera.

Cuando se trata de hacer cortes longitudinales, el disco de corte empleado cuenta con dientes planos en la parte superior, y dos ángulos adicionales que cumplen la función de corte y desprendimiento. Mientras que los discos usados para cortar en sentido transversal de las vetas, deben incluir un ángulo adicional que permita alternar el ángulo del chaflán, para evitar que se produzcan desgarraduras en la madera, ofreciendo un corte limpio.

  • Ingletadoras:Este tipo de sierra eléctrica estacionaria es ideal para hacer cortes transversales, aunque como su nombre lo indica, es una herramienta diseñada especialmente para hacer cortes en diagonal o angulares, muy útiles para las uniones esquineras, especialmente en marcos de puertas o ventanas.

Su funcionamiento se logra a través de una base que permite fijar la pieza por medio de una mordaza ajustable, y un elemento báscula te que soporta el disco de corte ideal para secciones transversales.

  • Sierras eléctricas de cinta: Son otro tipo de sierra estacionaria que funciona en base a dos poleas que sostienen una cinta dentada vertical. Este tipo de sierra ofrece un acabado un poco menos preciso que la de mesa, pero es de gran utilidad para hacer cortes rápidos sin mayor esfuerzo.

Por su parte, entre las sierras eléctricas para madera portátiles se pueden encontrar gran variedad de opciones como las sierras de sable, de calar, oscilantes, circulares, serruchos eléctricos, motosierras y las sierras combinadas.

  • Sierra eléctrica circular: Esta es una versión portátil de la sierra de mesa, ya que funciona mediante un disco circular que gira en torno a un eje para realizar los cortes sobre la madera. Sin embargo, por su configuración es mucho menos precisa que el modelo estacionario.
  • Sierra de sable o recíproca: Este tipo de sierra eléctrica para madera es muy versátil, ya que proporciona libertad de movimiento gracias a que no sigue una guía fija por la cual desplazarse. Por ello, son ideales para hacer cortes en zonas de difícil acceso, debido al delgado tamaño de su hoja que permite su uso en prácticamente cualquier espacio reducido. Esto las ha convertido en una herramienta de gran utilidad para todo tipo de carpintero, y especialmente para los que se dedican a realizar trabajos de bricolaje.
  • Sierra de calar: Este modelo de sierra es menos común que el anterior, aunque también es muy útil cuando se trata de trabajos de mayor precisión. Esto se debe a su configuración basada en una hoja dentada delgada que presenta un movimiento recíproco de vaivén, que permite tener libertad de movimientos para crear cortes de formas diversas e irregulares. Por ello es que son las ideales para hacer cortes circulares sobre tablones de madera, e incluso de otros materiales como yeso, plástico y fibrocemento.

Cabe destacar que para cada tipo de material que se requiera cortar, es necesario seleccionar la hoja dentada adecuada para cada uno de ellos. La gran ventaja de este tipo de sierra es su precio, ya que suelen ser muy económicas y representan una opción ideal para lograr excelente precisión.

  • Sierra combinada: Este modelo es bastante funcional, ya que incluye en una sola herramienta las funciones de sierra de calar y sierra de sable. Por lo tanto, es una elección ideal para aquellas personas que se dedican a realizar labores de bricolaje con madera.
  • Multi-herramienta oscilante: La llamada multi-herramienta oscilante ofrece gran versatilidad, ya que se trata de una sierra con un movimiento diferente al que generan los demás modelos de sierras mencionados previamente. Cómo su nombre lo indica, proporciona un movimiento de oscilación lateral, a diferencia del movimiento circular de las sierras de disco y del movimiento recíproco que ofrecen las sierras de sable o de calar. Esta particularidad permite hacer diversos trabajos difíciles de lograr con otras herramientas, gracias a la diversidad de accesorios que se pueden usar como hoja, a través de las cuales se pueden lograr distintas tareas que van desde lijar superficies, hasta crear ranuras profundas y cortes en espacios estrechos.
  • Serruchos y motosierras eléctricas: Para finalizar, es necesario mencionar este tipo de herramientas, que aunque son menos precisas que los modelos anteriores, son útiles para realizar trabajos que requieran cortes ágiles y rápidos. Son de gran utilidad para la poda de árboles ya que no son tareas que requieren de cortes limpios y de gran precisión.

Gracias a esta variedad de alternativas es posible crear gran cantidad de objetos y artículos de madera con calidad profesional, reduciendo el tiempo y esfuerzo que se debe dedicar a cada paso del proceso de fabricación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/322ZV8E
via IFTTT
Leer más...

Ralarsa apoya la élite del motor en el Dakar 2022

/COMUNICAE/

En esta 44ª edición del Rally Dakar, Ralarsa tendrá un papel protagonista ya que será espónsor del camión del equipo de FN Speed Team, un equipo que participará por cuarta vez y que será el conjunto español con mayor número de participantes


La división de Ralarsa Trucks nuevo sponsor del equipo FN Speed Team del Rally Dakar 2022
Como especialista en reparación de cristales de todo tipo de vehículos, esponsoriza a un camión del equipo FN Speed Team. Se trata de un equipo que participa en este Rally por cuarta vez y que, una vez más, será el equipo español con más participantes de la carrera.

El objetivo del equipo en esta 44ª edición es el de llevar el máximo número de sus pilotos a la meta, un hito que ha perseguido desde 2019 y que ya forma parte de su ADN.

Su participación estará repartida en tres categorías distintas y contará con cuatro motos, seis side by side (SSV) y tres camiones. En la categoría de camiones es en la que Ralarsa como taller de lunas y especialistas en parabrisas camión, tiene enfocada su colaboración para potenciar la división de Ralarsa Trucks, especializada en parabrisas de camiones.

Bajo el lema “Que ninguna piedra nos pueda parar”, FN Speed Team junto a Ralarsa Trucks han presentado en el Circuito de la Codina a todo su equipo, un elenco de pilotos amantes del Rally Dakar que están impacientes por comenzar esta nueva aventura.

Pero para empezar a conducir entre las dunas deberán esperar hasta el 1 de enero, día en el que comienza esta competición y en el que dará comienzo la primera etapa en Arabia Saudí. Desde el día 1 hasta el 14 de enero, los pilotos protagonizarán 12 etapas repartidas en 14 días en las que las hazañas entre dunas y desierto serán las protagonistas.

Los concursantes del FN Speed Team, con la esponsorización de Ralarsa como especialista en reparación de cristales camiones y demás vehículos, se enfrentarán a 8.000 km, de los cuales 4.300 estarán cronometrados, repartidos en un total de 12 arduas etapas.

Estas 12 etapas recorrerán un 70% de trazado nuevo, unos kilómetros en los que las dunas cobrarán especial protagonismo. Es decir, todo un reto para todos y cada uno de los integrantes del equipo de la localidad gerundense de Llagostera.

Ralarsa Trucks, especialista en reparación de cristales de camión
En esta 44ª edición Ralarsa cobra más protagonismo que nunca ya que esponsoriza en particular a los participantes en la categoría T5.1 de camiones.

En esta categoría del Rally se hallan los camiones de serie que cumplen el reglamento FIA, unos vehículos cada vez son menos frecuentes ya que son poco aptos para superar las dunas, pero que prometen dar el mayor espectáculo.

Así pues, Ralarsa, como taller de lunas especializado en la reparación de cristales y parabrisas camión, se prepara para vivir está edición como nunca la han vivido e insta a todos los que no quieran perderse su esponsorización en este Rally que estén muy pendientes de sus redes sociales, ya que a lo largo de la edición irán reportando lo más destacado de cada una de las 12 etapas, así como curiosidades de los pilotos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pV0t8y
via IFTTT
Leer más...

Nexian refuerza su plantilla con una fuerte contratación en el sector de los RRHH

/COMUNICAE/

Busca perfiles de todos los niveles de experiencia en el campo de los recursos humanos, preferiblemente en Cantabria, Madrid, Valencia, Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Murcia y Sevilla


Nexian, consolidada como la primera red nacional de servicios de RRHH, ha abierto el proceso para la captación de un gran número de profesionales para el sector de los recursos humanos de todos los niveles de experiencia. Con esta campaña, la compañía pretende reforzar toda su estructura dedicada al reclutamiento de personal.

La compañía busca ampliar su plantilla en todas sus delegaciones y, muy concretamente, en las de Cantabria, Madrid, Valencia, Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Murcia y Sevilla.

Los perfiles requeridos -administrativos, comerciales, técnicos de selección, etc. - se incorporarán a las agencias de RRHH o a la sede central de la compañía dentro del nuevo planteamiento estratégico de la compañía. Fruto del crecimiento y expansión registrados en 2021, Nexian cierra este año con un aumento del 32% en el número de contrataciones, un aumento superior a la media del sector.

El proceso de selección, que ya ha sido iniciado, se mantendrá abierto durante las próximas semanas con el objetivo de acceder a los mejores perfiles, con gran interés en aquellos profesionales con mayores competencias en el terreno digital.

“En Nexian, ha afirmado la directora de Expansión y Comunicación de Nexian, Patricia Gómez, tenemos una visión de 2022 cargada de optimismo tras la evolución vivida por el mercado laboral en los últimos meses. Recientemente, España ha superado, por primera vez desde 2008, los 20 millones de ocupados. El número de trabajadores ha aumentado en 359.300 personas en el tercer trimestre de 2021, y la tasa de paro se ha reducido hasta el 14,57%. Y todos los datos apuntan a que acabaremos el año con unas cifras de paro cercanas al 14%”.

“Tras un fin de año de 2020 atípico por razones de fuerza mayor debido a la pandemia, todo indica que, durante la final de 2021 y comienzos de 2022, se recuperará gran parte del terreno perdido en el mercado de trabajo” añade la directora de Expansión y Comunicación.

Nexian ofrece servicios de trabajo temporal, formación y consultoría especializados en competencias profesionales y selección de personal directivo y mandos intermedios o técnicos. “Aunque la pandemia afectó de lleno al mercado laboral, la realidad es que, hoy en día, el 55% de las empresas tienen dificultades para encontrar a los candidatos idóneos para adaptar sus plantillas a las nuevas exigencias del mercado, y nosotros queremos estar posicionados en primera fila para cuando comience esta nueva fase de recuperación”, concluye Gómez.

Nexian cuenta con 25 oficinas repartidas por todo el país. Para ello cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por más de 80 profesionales centrados en aportar una respuesta integral y coordinada a las distintas necesidades en recursos humanos de las empresas, combinando centralización de servicios, con la cercanía y disponibilidad que ofrecen sus oficinas regionales.

Sobre Nexian
Nexian es una compañía fundada en Cantabria en 2010 y consolidada como la primera red nacional de agencias de RRHH con servicios y soluciones para todo tipo de empresas y organizaciones.

Nexian cuenta con el premio “Cantábrico Excelente” en la categoría expansión nacional y recientemente ha sido seleccionada como una de las 100 marcas con más futuro por la prestigiosa publicación “Emprendedores”. Además, la compañía forma parte del grupo empresarial PITMA, con más de 20 empresas de muy distintos sectores (telecomunicaciones, seguridad, energía, comercial y servicios a empresas) y compuesta por más de 3.000 profesionales.)

Nexian cuenta con varias certificaciones de calidad en todas sus líneas de actividad y acuerdos estratégicos con universidades de prestigio que avalan la calidad de sus actuaciones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3EVKUUw
via IFTTT
Leer más...

La contracción del comercio en noviembre frena la recuperación en Madrid

/COMUNICAE/

Según el estudio realizado por iTB correspondiente al mes de noviembre de 2021, se consolida un cambio claro de tendencia de recuperación, a una tendencia de nuevo contractiva


El aumento de contagios en Europa y la nueva variante Omicron del virus de la Covid19 frenaron en noviembre la recuperación del comercio en Madrid, que desde marzo mantenía un crecimiento continuado, según el Índice TrueBroker (iTB). Esta recuperación comenzó en los Barrios Singulares, para extenderse mes a mes por la ciudad, primero en la Zona Centro Local, luego en el Barrio de Salamanca y ya, en octubre, a la Zona Centro Turística, en que aún estaba en negativo, pero mejorando de forma clara. La tendencia negativa comenzó hace unos meses en los Barrios Singulares, mientras otras zonas mejoraban, y en noviembre se extendió al Barrio de Salamanca y la Zona Centro Turística.

Las tendencias, positivas o negativas, se inician en los Barrios Singulares y luego se extienden “Algo lógico - explica Pablo Beltrán, CEO de TrueBroker – ya que son los Nuevos Protagonistas del consumo en Madrid y en todo el mundo, ya que son los que están conectados más emocionalmente con las ciudades”.

La Zona Centro Local fue la única con rebote del consumo positivo en noviembre, destacando calles como Fuencarral peatonal, con un rebote positivo de +34% respecto a 2019, y la calle Gran Vía Callao, que ha pasado de un rebote positivo del +45% en octubre a un +34% en noviembre. “Queda por ver -indica Pablo Beltrán- si pasada la Navidad esta zona también se contrae y se suma a la tendencia negativa observada en el resto de Madrid”.

Según el iTB de noviembre, en este mes se redujo en Madrid en un 30% el número de peatones respecto al Precovid y empeoró el consumo 7 puntos respecto a octubre, quedándose en un -32% por debajo de las cifras de noviembre de 2019.

Para el CEO de TrueBroker “la fortísima caída de la Zona Centro Turística de Madrid, pasando de un -9% en octubre a un -26% en número de peatones respecto a 2019, tiene que ver con las noticias generadas por la cepa sudafricana, el cierre en Austria y las posibles restricciones a la movilidad en España. Una caída donde el consumo pasó de -5% en octubre al -13% en noviembre, comparado con las cifras pre-covid”.

Tanto las Zonas de Oficinas como las Zonas Residenciales y los Barrios Singulares siguen con una disminución muy relevante tanto en peatones como en consumidores, sumándose a ellas este mes la Zona Centro Turística.

Las Zonas de Oficinas permanecieron igual al mes anterior en peatones, con un -42% con respecto a antes del Covid, y empeoró en el consumo un -64% con respecto a 2019, que confirman los efectos del teletrabajo en peatones y ventas.

Por el contrario, las zonas dominadas por el turista nacional y los madrileños siguen liderando el rebote del consumo en positivo con respecto al Precovid, con la Cava Baja a la cabeza, con nada menos que un +89%, una cifra impactante que continua la senda alcista de esta zona desde hace 4 meses. Le sigue en el rebote la calle Fuencarral Peatonal (+34%), Gran Vía Callao (+34%), Espoz y Mina (+21%) y Toledo La Latina (+13%).

Destaca la fuerte mejoría del consumo en la calle Fuencarral Peatonal, pasando del +28% del consumo de octubre al +35%, y un menor rebote en la Gran Vía Callao con respecto al mes anterior, pasando del +45% de octubre al +34% de noviembre. Queda por ver si se ralentiza el rebote con el inicio de año en Gran Vía Callao.

En cuanto a Barrio de Salamanca, la caída fue significativa en noviembre, pasando del +10% de octubre del consumo al -17% de noviembre, cayendo el consumo 27 puntos en un mes, a pesar de ser la única zona de Madrid que ya ha recuperado el número de peatones que tenía antes del Covid.

Entre las calles Prime de la zona, destacó negativamente la calle Serrano, que empeora 19 puntos el consumo de octubre a noviembre, quedando con un -5,5% con respecto al Precovid. Le sigue la calle Goya, con una caída de 36 puntos del consumo con respecto al mes anterior, quedando en un -28% con respecto al consumo Precovid.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31X8FNA
via IFTTT
Leer más...

El ADN se convierte en obra de arte

/COMUNICAE/

El ADN se convierte en obra de arte

Genoma23 es un proyecto del médico e investigador Juan Roldán para transformar el ADN de cada persona en una obra de arte. A partir de una muestra de saliva, se realiza un test genético que permite aislar y secuenciar el ADN. Después, un algoritmo basado en modelos matemáticos traduce la información genética en tamaños, colores y formas únicas y especiales. Bioarte personalizado. Un proyecto único en España que combina ciencia y arte


El ADN contiene la información genética que las personas heredan de sus padres y que se transmite a los hijos. Las diferencias en el ADN son las que hacen que las personas sean únicas e irrepetibles, de manera que en el mundo no hay dos personas iguales, aunque sean gemelas. Genoma23 convierte la información genética en coloridos cuadros.

Genoma23 es un proyecto del médico e investigador Juan Roldán. De origen mexicano y que actualmente vive en Girona. Su experiencia como investigador en Estados Unidos, desarrollando modelos moleculares de enfermedades respiratorias, despertó su inquietud por el ADN como forma de expresión artística. Roldán ha sido investigador principal de distintos proyectos en el Hospital Germans Trías y en el Hospital de Santa Caterina de Girona. Posee una amplia gama de experiencias artísticas y académicas. Actualmente lanza este proyecto único en España que combina ciencia y arte.

Proceso de transformación del ADN en arte

A partir de una muestra de saliva, el laboratorio aísla y secuencia pequeños fragmentos de ADN de 23 genes que definen los rasgos físicos y que hacen que las personas sean únicas e irrepetibles. Son los mismos genes que se analizan cuando se requiere una prueba de paternidad o los utilizados en medicina forense.

A continuación, las secuencias de ADN obtenidas en el laboratorio se introducen en el algoritmo basado en modelos matemáticos y desarrollado en colaboración con el departamento de matemáticas aplicadas de la Universitat de Girona. El resultado obtenido es una imagen digital. Esta imagen se imprime en soportes ecosostenibles y el packaging está hecho de madera de bosques sostenibles.

“Igual que el ADN hace que las personas tengamos una forma facial única, un color de piel, cabello u ojos determinado, hará también que las pinceladas y tonalidades sean únicas e irrepetibles, como el ADN”, asegura Roldán.

El ADN es una macromolécula que forma parte de todas las células que forman el cuerpo y contiene las claves de cómo son las personas. Su información muestra si una persona es más alta o más baja, rubia, morena o pelirroja, deportistas o músico, y hasta que sea más o menos propensa a padecer ciertas enfermedades.

Bioarte personalizado

El proceso es sencillo y no invasivo. Una vez contratado el cuadro a través de la web Genoma23, se envía un bioart DNA kit al domicilio del interesado. La persona solo tiene que obtener su muestra de saliva, rellenar la tarjeta con sus datos e introducirlos en el sobre para envío. En dos semanas recibe su cuadro personalizado.

Genoma23 no utiliza nombres ni apellidos en el laboratorio, por lo que la protección de datos está garantizada. Además, la finalidad de obtener el ADN es producir una obra de arte. Una vez obtenido el cuadro, la muestra es destruida bajo un cuidado y seguro proceso.

La obra va acompañada de un certificado de autenticidad, quedando registrada en el Archivo Internacional de Central de Obras de Arte (AICOA). La persona también recibe un certificado de titularidad genética o perfil genético de su Corelab.

Vídeos
Genoma23
Genoma23

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3lYVenj
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias