Lectores conectados

miércoles, 27 de septiembre de 2023

NEORIS ficha a Víctor Bravo como nuevo director de operaciones para España

/COMUNICAE/

Víctor Bravo Barahona es ingeniero de Telecomunicaciones y cuenta con más de 30 años de experiencia como directivo en grandes compañías


NEORIS, acelerador digital global con más de 23 años de experiencia, ha anunciado el nombramiento de Víctor Bravo Barahona como nuevo director de operaciones para España. El ejecutivo se encargará de dirigir las operaciones la compañía en el país a través de prácticas de gestión sólidas que permitan seguir garantizando la excelencia operativa en esta nueva etapa de crecimiento.

Con una dilatada experiencia profesional en el sector tecnológico, Bravo Barahona asume la responsabilidad en NEORIS dando continuidad al crecimiento de la compañía y aportando su liderazgo en proyectos de transformación de negocio.

"El sector tecnológico está en constante evolución. La demanda de servicios es cada vez mayor y en NEORIS uno de nuestros máximos valores siempre ha sido la calidad que ofrecemos a nuestros clientes. Sin duda alguna, la incorporación de Víctor a nuestro equipo directivo nos ayudará a seguir creciendo y fortaleciendo nuestros equipos con foco en esta excelencia", señala Cristina Valles, Directora General de NEORIS en España.

Víctor Bravo cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico trabajando en empresas multinacionales en las que ha asumido diferentes puestos directivos en áreas de IT, operaciones y transformación. Antes de incorporarse a NEORIS, fue director de operaciones y transformación en SIA -compañía de Indra- y, anteriormente trabajó en compañías como BT, Vodafone o Banco Santander.

"Llego a NEORIS con la ilusión de sumar a una compañía con un espíritu y cultura empresarial que comparto y de la que estoy orgulloso de formar parte. Confío en que será un reto apasionante", afirma Víctor Bravo con relación a su incorporación.

Víctor es ingeniero superior de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con formación adicional en áreas como Transformación, Six Sigma, Agile, o Ciberseguridad. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/74FnrZg
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 54.000€ en Málaga (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada se endeudó para ayudar a su hermana en temas médicos y se quedó sin trabajo por el COVID-19


El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Málaga/1 Bis (Andalucía) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado exonerada de una deuda de 54.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para sufragar los costes de una reforma necesaria en su vivienda, así como para ayudar a su hermana que necesitaba de un tratamiento médico en su país de origen: Ecuador. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, su situación laboral era inestable. La contrataban bajo la modalidad de fija discontinúa, con momentos de desempleo, lo que hacía que sus ingresos fueran irregulares. A raíz de la pandemia del COVID-19, la deudora perdió su empleo, afectando gravemente a su economía".  

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras hacer todo lo posible para salir de su situación de sobreendeudamiento. Y es que han sufrido dificultades por motivos laborales y/o personales. Hay que señalar que la Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde ese momento, se puede cifrar en más de 20.000 los particulares y autónomos que se han acogido con el despacho a esta herramienta para cancelar las deudas y empezar una nueva vida.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde su fundación en septiembre de 2015, ha logrado rebasar los 170 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de todas las comunidades autónomas del país y que han salido de la situación de angustia en la que se encontraban. Para ofrecer confianza a sus clientes, el despacho publica todas las sentencias dictadas por los juzgados de los casos en las que ellos han participado.

"Es muy importante -explican los abogados del despacho- el hecho de que algunos de nuestros clientes decidan contar su historia de éxito a través de videos o mediante el testimonio directo. De esta forma, personas que dudan empiezan el proceso para verse también beneficiadas y reactivarse en la vida económica".

Repara tu Deuda Abogados, antes de poner en marcha el procedimiento, estudia junto al cliente su circunstancia económica. Así, para no engañar a nadie, comprueba que se trata de una persona que puede realmente cancelar sus deudas. De este modo, no hace perder tiempo ni recursos económicos a quienes acuden a su despacho.

Bertín Osborne, imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados, ayuda al despacho de abogados para que esta legislación sea mucho más conocida. "Se trata de una herramienta -declaran los abogados- que está ayudando a cambiar la vida de muchas personas. Por este motivo, contar con figuras que nos ayuden en la difusión de esta legislación es algo fundamental para que cada vez más ciudadanos se reactiven en la economía".  

A las personas que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es analizar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/pHxFaQO
via IFTTT
Leer más...

lunes, 25 de septiembre de 2023

Aiper lanza su primer robot skimmer inalámbrico que limpia la superficie de la piscina, el Surfer S1

/COMUNICAE/

Disponible a partir del primer trimestre de 2024, el Surfer S1 limpia la superficie de la piscina de residuos no deseados, ahorrando tiempo y energía a los propietarios I Aiper también presentó en IFA 2023 su premiada línea de robots limpiapiscinas subacuáticos sin cable, la Serie Seagull


Ampliando su cartera global de innovadores robots limpiapiscinas, Aiper presentó en IFA Berlín 2023 su primer robot skimmer limpiapiscinas inalámbrico, el Surfer S1, antes de su lanzamiento oficial en el primer trimestre de 2024. 

El Surfer S1 es un robot inteligente que elimina eficazmente los residuos no deseados que flotan en la piscina, alimentado por un panel solar. Como un surfista cogiendo una ola, el Surfer S1 se mueve sin esfuerzo por la superficie del agua, controlado desde la palma de la mano con una aplicación móvil gratuita para Android e iOS. 

Aiper también presentó en IFA su premiada serie Seagull de robots limpiapiscinas subacuáticos sin cable, ya disponibles y diseñados para limpiar el suelo y las paredes de la piscina. Con los robots para piscinas de Aiper, los propietarios pueden pasar menos tiempo limpiando su piscina y más tiempo nadando y disfrutando de ella.

"Tener una piscina debería ser divertido, pero la realidad es que su mantenimiento puede ser una tarea laboriosa, costosa y que requiere mucho tiempo. Queremos que la piscina sea el centro de la transformación del jardín en un oasis personal y un lugar de relajación. Por eso hemos invertido mucho en I+D: para fabricar productos de limpieza de piscinas que fusionen la tecnología con un diseño innovador y crear soluciones de limpieza de piscinas fáciles de usar que le devuelvan tiempo a su vida", afirma Richard Wang, director general y fundador de Aiper Global. "Aiper se encargará del trabajo sucio para que usted pueda pasar más tiempo bañándose con amigos y familiares en una piscina cristalina".

El Aiper Surfer S1, hace que no sea necesario pescar manualmente las hojas y los residuos que flotan en la superficie de la piscina. El Surfer S1 funciona en piscinas de todas las formas y tamaños y se desliza por su superficie, eliminando automáticamente los residuos no deseados como hojas, insectos, pelos, pétalos de flores y mucho más. 

El skimmer robótico se propulsa con ruedas de paletas motorizadas que se alimentan de energía solar y proporcionan hasta 10 horas de limpieza eficaz de la superficie. El robot dispone de columnas antideslizantes que evitan que se atasque, así como de dos sensores de ondas ultrasónicas que no sólo detectan los golpes contra las paredes de la piscina, sino que evitan que se produzcan.

La aplicación móvil gratuita ofrece funciones adicionales para supervisar el rendimiento del robot, programar limpiezas, niveles de batería, alertas y mucho más. Es posible elegir entre dos modos de limpieza personalizada: la limpieza automática, durante la cual el robot limpiará de forma independiente, o la limpieza remota, para pilotar manualmente el dispositivo a través de la aplicación y centrarse en residuos específicos. Entre ciclos, es posible utilizar el modo de limpieza remota para guiar al robot de vuelta al borde de la piscina, momento en el que es posible vaciar los residuos recogidos y guardar el dispositivo antes de su próximo uso.

Aiper también presentó en IFA 2023 su línea de limpiadores subacuáticos Seagull, ya disponible, y que incluye el galardonado Seagull Pro, así como el Seagull Plus y el Seagull SE. Para piscinas grandes, el Seagull Pro es el limpiafondos y limpiaparedes más avanzado de Aiper, con tecnología de navegación WavePath™ y el primer sistema de motor cuádruple del mundo. Optimizado para limpiar específicamente los suelos de las piscinas, el Seagull Plus es perfecto para piscinas de tamaño medio y el Seagull SE está diseñado para piscinas más pequeñas. 

Los robots Aiper también reducen la carga de trabajo del sistema de filtrado de la piscina, haciéndolo más eficiente desde el punto de vista energético. Ya sea cómodamente posado en el suelo de la piscina o trepando por sus paredes, la serie Seagull elimina la suciedad y la mugre en un abrir y cerrar de ojos.

El Surfer S1, que se lanzará en el primer trimestre de 2024, costará 599€ y se ofrecerá en colores blanco y negro. Para más información sobre el producto y los recursos descargables, consultar el press kit

La serie Seagull, cuyo precio oscila entre 299,99 y 899,99€, ya está a la venta. Los robots Aiper están disponibles en Aiper.com, Amazon, Leroy Merlin y Mano Mano.

Para obtener más información sobre la gama completa de productos de limpieza robóticos de Aiper, visitar eu.aiper.com o seguir a Aiper en LinkedIn, Facebook, Instagram, TikTok y Twitter.

Acerca de Aiper 

Aiper es el principal creador global de innovadores limpiadores de piscinas robóticos inalámbricos, con la misión de llevar las vacaciones a casa al inspirar a los propietarios de piscinas a convertir sus patios en un oasis personal con la ayuda de soluciones de limpieza más inteligentes. Después de investigar a fondo los puntos problemáticos de los limpiadores de piscinas tradicionales, la compañía se embarcó en un camino para fusionar la tecnología con un diseño innovador y crear los limpiadores de piscinas robóticos más fáciles de usar del mundo, que no solo son libres de cables y sin complicaciones, sino que también pueden manejar automáticamente todo el trabajo sucio para que los propietarios de piscinas dejen de limpiar manualmente. A diferencia de otros productos en el mercado, cada robot de Aiper está garantizado para minimizar el tiempo y el dinero gastado en la labor de limpieza y brindar más tiempo para disfrutar de momentos de calidad con amigos y familiares junto a la piscina. A través de esto, Aiper se ha ganado su lugar como el mejor limpiador de piscinas robótico inalámbrico del mundo desde su lanzamiento. En 2023, el Aiper Seagull Pro fue nombrado homenajeado del premio CES 2023 Innovations Award.
 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ivLoFa
via IFTTT
Leer más...

Forum Asset Management contrata a Andrew J. Kavouras para liderar su crecimiento

/COMUNICAE/

Forum Asset Management contrata a Andrew J. Kavouras para liderar su crecimiento

Esta contratación se enmarca dentro del lanzamiento de una iniciativa de crecimiento en los mercados institucionales internacionales por parte de Forum


Forum Asset Management Inc. y sus filiales ("Forum") anuncian el nombramiento de Andrew J. Kavouras como nuevo director general de Inversiones Institucionales. En este puesto, el Sr. Kavouras encabezará la expansión de Forum en diversos mercados institucionales de todo el mundo y ayudará a Forum a alcanzar sus objetivos de crecimiento como gestor de activos alternativos de primer orden con sede en Canadá. Reportará a Richard Abboud, Fundador y consejero delegado.

"Andrew es un líder contrastado en la gestión de activos con experiencia global tanto en inversiones alternativas como tradicionales, así como en la inversión en sostenibilidad/implantación de ESG", ha declarado Richard Abboud. "Los más de 30 años de experiencia de Andrew en el sector de la gestión de activos serán sin duda vitales en la trayectoria de crecimiento de Forum. Su trabajo con inversores institucionales de todo el mundo será un activo inestimable para Forum."

Kavouras se incorporó a Forum a principios de este año trabajando en una misión con el equipo de Forum. Ha prestado asesoramiento en materia de estrategia de crecimiento, capacidad de producto, inversión sostenible y fondos de activos reales, a diversos inversores institucionales de Norteamérica, Europa, Oriente Medio, Sudeste Asiático, incluidos Corea y Japón, así como Australia.

Ha desempeñado funciones ejecutivas en filiales del National Australia Bank Group, RobecoSAM, con sede en Zúrich, Fidelity Investments y Caisse de Depot et Placement du Quebec. Andrew tiene un máster en Ciencias por la Universidad de Londres y una licenciatura en Economía por la Universidad McGill. También ha cursado estudios ejecutivos en la Wharton School, de la Universidad de Pensilvania.

"El lanzamiento de nuestra iniciativa de crecimiento en los mercados internacionales es una parte integral de la estrategia empresarial de Forum en nuestra evolución como gestor de activos alternativos, ofreciendo resultados de primer nivel a nuestros clientes", dijo Abboud. "Estamos encantados de dar la bienvenida a Andrew a nuestro equipo".

Sobre Forum

Forum es un inversor, promotor y gestor de activos centrado en los sectores inmobiliario, de infraestructuras y de capital riesgo. Desde su fundación en 1996, Forum ha trabajado con sus socios para realizar inversiones de valor añadido y oportunistas y lograr un crecimiento agresivo a través de la innovación y la gestión activa. Forum se compromete a explorar oportunidades innovadoras y sostenibles que ofrezcan Extraordinary Outcomes™ a sus grupos de interés.

Es posible encontrar más información visitando www.forumam.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qyWrHpA
via IFTTT
Leer más...

Count Energy Trading y Corsair unen sus fuerzas en una colaboración innovadora

/COMUNICAE/

La asociación entre ambas empresas aumenta la capacidad de COUNT para dar servicio a su base global de consumidores con materias primas sostenibles fuera de su mercado principal. Además, marca el inicio de la adquisición de bioaceite avanzado de Corsair por parte de COUNT


COUNT Energy Trading se asocia con Corsair Group International en una colaboración innovadora. Esta empresa acelera el reciclado mundial de residuos plásticos para convertirlos en productos circulares sostenibles, inicialmente en Finlandia y Tailandia, con planes de expansión.

COUNT Energy Trading, reconocida por su experiencia en la industria petroquímica, ofrece una cartera completa que abarca desde el comercio a granel hasta la distribución de productos químicos y la sostenibilidad, firma un acuerdo de colaboración con Corsair Group International (Corsair). Corsair, empresa pionera en el reciclaje químico de residuos plásticos con certificación ISCC, transforma los residuos plásticos domésticos cotidianos, como bolsas de plástico, materiales de envoltorio y productos de embalaje, en bioaceite avanzado.

El director de ESG de COUNT, Simon Housecroft, reflexionó sobre esta colaboración afirmando: "COUNT está encantado de asociarse con Corsair en una estrategia global para dar nueva vida a los residuos plásticos y, trabajar para optimizar los recursos del mundo. Esta asociación aumenta la capacidad de COUNT para dar servicio a su base global de consumidores con materias primas sostenibles fuera de su mercado principal."

Esta colaboración entre COUNT y Corsair marca el inicio de la adquisición de bioaceite avanzado de Corsair por parte de COUNT. El bioaceite adquirido se distribuirá a las grandes petroquímicas mundiales para la producción de nuevos plásticos circulares.

El consejero delegado de Corsair, Jussi Veikko Saloranta, ha declarado: "Estamos muy ilusionados con esta colaboración con COUNT.

COUNT es pionera mundial en petroquímica para plásticos sostenibles, y nos entusiasma que nuestros equipos trabajen juntos para crear soluciones para la producción de nuevos plásticos y el reciclado de residuos plásticos en todo el mundo.

Los residuos plásticos son un grave problema mundial. Como humanidad, debemos hacer todo lo posible para desarrollar formas eficientes de reciclar los residuos plásticos viejos y desechados en nuevos productos de plástico, exactamente igual que se ha hecho con los metales, el vidrio y el papel. Quemar los plásticos en incineradoras o tirarlos a los vertederos no es la solución: lo correcto es convertir los plásticos viejos en nuevos productos de plástico circulares.

De los cientos de miles de millones de kilos de residuos plásticos que se generan anualmente en todo el mundo, se calcula que en la actualidad se recicla menos del 10%. Con el apoyo de COUNT, Corsair puede ahora ampliar sus operaciones a un ritmo más rápido y tener un mayor impacto positivo en nuestro medio ambiente", declaró Saloranta.

Corsair prevé un futuro prometedor para esta asociación, que comenzará en Finlandia y Tailandia, donde actualmente se está construyendo una planta en Finlandia y ya se han establecido dos plantas operativas en Tailandia. Otros planes de expansión abarcan regiones de Asia, Europa, Oriente Medio y los Estados Unidos de América.

"COUNT y su innovador equipo han sido los verdaderos precursores en este campo. El bioaceite avanzado producido por Corsair será distribuido ahora por COUNT a algunas de las mayores empresas de fabricación de plásticos del mundo, para la producción de productos plásticos nuevos, más sostenibles y verdaderamente circulares.

En Corsair tenemos la misión de librar a nuestro planeta de la contaminación por plásticos. Gracias a esta colaboración con COUNT, estamos dando un gran paso hacia la consecución de este objetivo, por el bien del planeta y de las personas", añadió Saloranta.

Sobre COUNT

COUNT, formada por cuatro entidades distintas, está a la vanguardia de la reducción de la brecha entre lo que es posible y lo que es sostenible en la industria petroquímica. Dentro del Grupo COUNT, COUNT Energy Trading destaca como proveedor especializado de productos químicos a granel, al servicio del mercado petroquímico mundial. El compromiso de COUNT con la prestación de servicios y la comodidad ha llevado a COUNT Energy Trading a conseguir el premio EcoVadis Platinum en 2023, lo que la sitúa entre el 1% de las empresas más sostenibles del mundo.

Para más información, visitar www.countgroup.com.

Sobre Corsair

El Grupo Corsair es una empresa internacional de reciclaje químico de residuos plásticos certificada por el ISCC, que convierte los residuos plásticos domésticos cotidianos, como bolsas de plástico, materiales de embalaje y productos de envasado, en bioaceite avanzado.

Con su sede central mundial en Tailandia y su sede europea en los Países Bajos, Corsair tiene la misión de limpiar nuestro planeta de la contaminación plástica, reciclando los residuos plásticos desechados del medio ambiente y de los vertederos para convertirlos en productos valiosos.

Corsair es también el desarrollador y emisor del programa de compensación de residuos plásticos líder en el mundo, el CSR Plastic Credit. A través del CSR Plastic Credit, certificado por auditores externos, Corsair ayuda ahora a una amplia gama de empresas y particulares a reducir y eliminar el impacto que sus residuos plásticos tienen en el medio ambiente, convirtiéndose en una empresa certificada como neutra en plástico.

Para más información, visitar www.corsairgroup.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BEO5JZe
via IFTTT
Leer más...

10 años dando cita a los mejores expertos en Experiencia de Cliente

 

Se conocerá el papel de la Experiencia de Cliente y de Empleado y el impacto que generan en el entorno empresarial




ROIPRESS / INTERNACIONAL / CONGRESOS - El próximo martes 3 de octubre, Día Mundial de Experiencia de Cliente, la Asociación DEC celebra, en las instalaciones de IFEMA, su Décima Edición del Congreso Internacional sobre Experiencia de Cliente. Una edición muy especial que contará con la participación para su inauguración institucional con D. Francisco Martín Aguirre, Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, y seguidamente con D. Daniel Rodríguez Asensio, Viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid

El Congreso DEC se ha convertido en un referente en la Experiencia de Cliente, consiguiendo durante todos estos años alcanzar altas cotas de repercusión y participación. Para esta edición se estima que acudan cerca de 500 directivos y CEOs que trabajan e impulsan esta disciplina.

Para la celebración del X Congreso DEC, los organizadores han conseguido reunir a ponentes de excepción como es el caso del Premio Nobel en Economía 2017, Richard H. Thaler, galardonado por sus contribuciones a la economía conductual, una disciplina situada en el espacio intermedio entre la economía y la psicología. Además, Richard H. Thaler es autor de numerosos libros y articulista en revistas destacadas como American Economics Review, Journal of Finance y Journal of Political Economy, entre otros muchos cargos y actividades que desarrolla.

Acompañando al Premio Nobel, los asistentes podrán disfrutar de las intervenciones de Lior Arussy, Founder Strativity, Chairman ImprintCX, 250 Transformations, author, strategy catalyst; Jesús Cochegrus, Video Game Industry Expert, International Wobi Speaker; Gonzalo Camiña, Co-fundador y CEO de OpSeeker y BeWay – Profesor de Behavioral Change Professor en el IE; Bruce Temkin, Experience Management Visionary, Co-Founder of CXPA.org, and Global Head of Qualtrics XM Institute; Jorge Martínez-Arroyo, Socio Fundador de Panoramix Ventures, Cofundador y Director General de COREangels EnterpriseTech y Fundador de la Asociación DEC; y Mario Taguas, Presidente de la Asociación DEC y Subdirector Gral Adjunto de Desarrollo de Negocio y Clientes en Mutua Madrileña, quienes harán un recorrido por la evolución de la Experiencia de Cliente a lo largo de estos diez años.

Cabe resaltar la entrevista a D. Ignacio Garralda, Presidente del Grupo Mutua Madrileña, por parte de Laura Gonzalvo Vocal de la Asociación y Directora de Comunicación, PR y ESG de Securitas Direct para Iberia, Italia y Latam, en la que tratará de profundizar sobre cómo es la mirada del líder frente a la Experiencia. 

Esta X edición cuenta con el apoyo y la participación como Patrocinador Platino de Sprinklr, como Patrocinadores Oro Alsa, Genesys, Hyundai, IZO, Kia, Likeik, Mahou San Miguel y Qualtrics; como Patrocinadores Plata Madison MK y WAH; y como Colaboradores Intereconomía, IPMARK y Sector Ejecutivo.


* Los interesados en seguir el X Congreso DEC vía streaming, podrán registrarse a través del siguiente enlace https://asociaciondec.org/eventos/congreso/congreso-2023/


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 445.000€ en Manresa (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada tenía una hipoteca que, tras separarse, recayó sobre ella y requirió de más préstamos


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 445.000 euros en Manresa (Barcelona, Cataluña) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "la exonerada, durante su época como casada, tenía una hipoteca con su marido. Sin embargo, al separarse, todo le recayó a ella. Empezó necesitar más créditos y préstamos. Finalmente, se vio envuelta en una situación de sobreendeudamiento de la que no pudo salir y se puso en contacto con nosotros para empezar el proceso".   

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº5 de Manresa (Barcelona) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo que le concede la opción de empezar de nuevo desde cero.

Repara tu Deuda Abogados fue fundado en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. Desde ese mismo momento, procura ofrecer una salida a la situación de insolvencia que sufren muchas personas que no pueden pagar sus deudas por las circunstancias económicas en las que se encuentran.  

El despacho de abogados cuenta en estos momentos con más de 20.000 historias de personas que han puesto su caso de sobreendeudamiento en sus manos para empezar una nueva vida desde cero. En la actualidad ha superado la cifra de 170 millones de euros exonerados en cancelación de deuda de sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

Repara tu Deuda se adapta a las formas de pago preferidas por los propios clientes, ofreciendo distintas modalidades. Y es que su objetivo es no dejar a nadie sin posibilidad de respirar aliviado de nuevo mediante la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. "Muchas personas se enfrentan con miedo a la posibilidad de comenzar el proceso ya que piensan que los trámites son más complejos de lo que realmente resultan. Una de las claves para animarlas son los testimonios de personas que explican su proceso", señalan los abogados.

Los perfiles de las personas que se acogen a esta herramienta es muy variado: padres que avalaron a sus hijos, pequeños empresarios que montaron un negocio o que llevaron a cabo inversiones con resultados negativos, personas que se encuentran en situación de desempleo o que han sufrido unas difíciles circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas mediante el análisis de los contratos con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/e1jpwOT
via IFTTT
Leer más...

Record go Mobility aterriza en Santiago de Compostela

/COMUNICAE/

Record go Mobility aterriza en Santiago de Compostela

La compañía consolida su presencia en el norte del país con su primera delegación en Galicia


La empresa española de alquiler de vehículos, Record go Mobility, da un paso más en su posicionamiento como proveedor de soluciones de movilidad en España, Grecia, Italia y Portugal abriendo una nueva delegación en el norte de España: su primera oficina en Galicia. 

La nueva delegación, situada en Lavacolla - 49, en las inmediaciones del aeropuerto de Santiago de Compostela, también ofrece el diseño moderno y minimalista al que nos tiene acostumbrado la compañía y pone el foco en la mejora de la experiencia del usuario, ofreciendo un espacio amplio cómodo y accesible tanto para turistas como para los propios gallegos que necesiten un vehículo para desplazarse por la ciudad. 

Además, continúa con su apuesta por ofrecer un servicio cómodo, rápido y transparente, consiguiéndolo gracias a la inclusión de elementos de tecnología puntera y la digitalización de sus procesos para que el usuario pueda disfrutar al máximo de la experiencia y, siempre, ofreciendo una flota variada, nueva y de calidad.   

Record go Mobility, un crecimiento imparable 
La firma está inmersa en un proceso de expansión y crecimiento por Europa, trabajando cada día por cubrir las necesidades de movilidad en los principales puntos de interés en España, Portugal, Grecia e Italia. Esta apertura cumple con el objetivo de su hoja de ruta de cubrir presencia en el norte del país, para continuar brindando un servicio de alta calidad y excelencia en alquiler de vehículos a sus clientes.  

Su lista de destinos crece cada año y esta inauguración se suma a las 30 oficinas con las que ya cuenta la compañía en los principales Aeropuertos y estaciones de tren de Alicante, Atenas, Barcelona, Bilbao, Catania, Cagliari, Faro, Ibiza, Lisboa, Madrid, Málaga, Mallorca, Menorca, Oporto, Olbia, Palermo, Salónica, Sevilla y Valencia, Zante 

Ya es posible el alquiler de vehículos en Santiago de Compostela a través de su página web o en la propia oficina y disfrutar de las ventajas que ofrece la compañía. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PJqwN68
via IFTTT
Leer más...

domingo, 24 de septiembre de 2023

El martes 26 comienza el "Neuromarketing Congress 2023", evento internacional de referencia sobre neuromarketing en español

 

  • El uso del Neuromarketing aplicado se ha convertido en algo habitual y casi obligado para la mayor parte de empresas y marcas que se preocupan por tener estrategias de marketing eficaces 
  • Este año el congreso de neuromarketing en español más importante del mundo promete ser fascinante con información sobre las aplicaciones y utilidades empresariales y sociales a día de hoy 
  • Entre las ponencias de esta edición se han incluido varias sobre su utilización del Neuromarketing en el ámbito de la música y del deporte profesional 




ROIPRESS / INTERNACIONAL / EVENTOS / CONGRESOS - Este próximo martes 26 de septiembre dará comienzo la cuarta edición del Neuromarketing Congress, el evento internacional de referencia dedicado al mundo del neuromarketing en español, y que durante dos días reúne a los expertos más relevantes del sector de diferentes países, para compartir su información y experiencias sobre el uso y aplicaciones del neuromarketing en diferentes campos.


El Neuromarketing es una especialización avanzada del marketing que consiste en realizar mediciones en los consumidores utilizando aparatos y técnicas pertenecientes a las neurociencias. De esta forma se pueden medir y analizar los niveles de emoción, atención y memoria de los estímulos recibidos por el consumidor o usuario de un producto o servicio. 

El uso del Neuromarketing aplicado se ha convertido en algo habitual y casi obligado para la mayor parte de empresas y marcas que se preocupan por tener estrategias de marketing eficaces, basadas en datos medidos y medibles, en lugar de usar deducciones o creencias personales de los "cómos y porqués" según cada responsables en su área de marketing.

Por medio de la recopilación anónima de datos sobre las reacciones a estímulos, el Neuromarketing es capaz de señalar cómo mejorar un producto o servicio y cómo son los procesos de decisión del consumidor. Para ello se realizan mediciones psicofisiológicas periféricas y centrales (actividad cerebral, ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel, etc.), generalmente en focus groups, aunque cada vez es mas frecuente las investigaciones de campo realizadas con laboratorios móviles y clientes reales que se ofrecen como voluntarios al realizar su compra. Según señalan desde FusiónLab, una de las empresas de referencia internacional en esta materia, "Estos estudios de campo con sujetos reales en el momentos reales, permiten obtener datos más precisos para medir la reacción de los consumidores, y así mejorar la gestión de los recursos destinados al marketing y a la experiencia cliente en las empresas". 

Este año el congreso de neuromarketing en español más importante del mundo promete ser fascinante y mostrar cómo los descubrimientos y conocimientos a los que se puede acceder a través del neuromarketing ya están cambiando el paradigma de sus aplicaciones y utilidades empresariales y sociales, ya que entre las ponencias de esta edición se han incluido varias sobre su utilización en el ámbito de la música y del deporte de equipos.

El Neuromarketing Congress 2023 contará con destacados ponentes que son verdaderas autoridades en el sector de la comunicación y el marketing, como: Gabriel Carrascosa, Presidente de la Asociación Europea de Neuromarketing; Néstor Romero, Presidente de la European Digital Marketing Association, y Vicepresidente de la Asoc. Europea de NeuromarketingFernando Sánchez Prado, Presidente de la Asociación Mexicana de Neuromarketing y Análisis del Consumidor; Viviana Manuela Valadez Sánchez, Profesora investigadora en el Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara; y David C. Mendoza, Productor de Procesos Comunicativos y Creativo

Esta edición además incorpora la sección "Nuevos profesionales del Neuromarketing: Lo mejor está por venir", con la ponencia de Lucía Montero Celeiro, graduada en Psicología y con experiencia en comportamiento del consumidor e investigación de mercado.

En la web oficial del Neuromarketing Congress puedes ver o descargar la agenda completa del evento; puedes ver las reseñas profesionales de todos los ponentes; y también puedes registrarte gratis para asistir al evento online.


Leer más...

¿Cuáles son las técnicas de recolección de datos más usadas por las marcas de consumo en Europa?

 

  • Los ‘quizzes y concursos’ son los formatos preferidos por la industria de los medios de comunicación y por las marcas de deporte y entretenimiento. 
  • Las empresas dedicadas a bienes de consumo de rápida rotación (FMCG) utilizan, mayoritariamente, las ‘encuestas, votaciones y test’ para obtener datos de los consumidores. 
  • Los datos han sido recogidos por Qualifio, tras analizar los formatos más utilizados, durante un año a través de su plataforma, por 30 marcas líderes de Francia, Bélgica, España, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Alemania. 


Antonio Molina, CRO de Qualifio 


ROIPRESS / EUROPA / INFORMES - La información se ha convertido en uno de los activos más valiosos de las empresas ya que, gracias a ella, las marcas pueden conocer mejor a sus consumidores, consolidar su posición en el mercado, detectar tendencias o tomar mejores decisiones, entre otras muchas cosas.  


Precisamente, por la importancia que éstos han adquirido en los últimos años, muchos reguladores han modificado las leyes de protección de datos e incluso Google eliminará, en 2024, las cookies de terceros, que era una de las principales fuentes de recolección de datos de las empresas. 

Ante esta situación, muchas marcas se han visto obligadas a implantar sistemas de recogida de datos, sobre todo, de zero y first-party data, explican desde Qualifio, plataforma líder de recopilación de datos en Europa, ya que éstos garantizan a las empresas que se cumplen las nuevas normativas de privacidad de los usuarios, a la vez que les permiten obtener información de calidad. 

Ahora bien, ¿cómo recopilan las marcas esta información? ¿qué fórmulas y técnicas son las preferidas por las marcas de consumo en Europa para recoger datos de los usuarios? 

Para responder a estas preguntas, Qualifio ha analizado los formatos de recolección de datos más utilizados, a través de su plataforma, por 30 marcas líderes de la industria de los medios de comunicación, el deporte y el entretenimiento, y, los bienes de consumo de rápida rotación de Francia, Bélgica, España, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Alemania. 


Medios de comunicación. 

Los formatos preferidos para recoger datos en la industria de los medios de comunicación son: ‘quizzes y concursos’, pues se ha usado en un 48% de las campañas. Le siguen, las ‘encuestas, votaciones y test’ (utilizada en un 40% de campañas) y ‘momentos ganadores’ (que se ha usado un 11%). 

En el caso concreto de las ‘encuestas, votaciones y test’, desde Qualifio, explican que este formato ofrece información valiosa sobre las preferencias, opiniones e intereses de los lectores y espectadores.

Deporte y entretenimiento. 

Las empresas deportivas y de entretenimiento, también prefieren los formatos de ‘quizzes y concursos’ para recopilar datos de sus usuarios. De hecho, este tipo de campañas son, con diferencia, la opción favorita por las empresas del sector pues se ha utilizado en un 64% de las campañas lanzadas a las audiencias. 

Le siguen las campañas que utilizan ‘encuestas, votaciones y test’, con un 17% de campañas, y, ‘momentos ganadores’, que se ha utilizado un 15%. 

Bienes de consumo de rápida rotación (FMCG, Fast Moving Consumer Goods)

Por último y, al contrario que en los dos grupos anteriores, las marcas que pertenecen al segmento de bienes de consumo de rápida rotación (donde se incluyen, por ejemplo, alimentación o bebidas,) prefieren utilizar las ‘encuestas, votaciones y test’ para obtener información de los usuarios pues se ha usado en un 44% de las campañas. Mientras que, ‘momentos ganadores’, se utilizó en un 33%, y, los ‘quizzes y concursos’, un 11%. 


Fuente:

Qualifio – El informe ha sido construido a partir de datos recopilados con los módulos Qualifio Engage y Qualifio Loyalty, en el periodo de junio de 2022 a junio de 2023. Los datos han sido extraídos de cuentas de Qualifio de más de 30 marcas de consumo líder en Europa, con sede en Francia, Bélgica, España, los Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Alemania.

Informe completo https://ift.tt/x6LTSn8 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/QhioTGS
via IFTTT
Leer más...

sábado, 23 de septiembre de 2023

La nueva versión de Genetec Sipelia convierte a los teléfonos móviles en poderosos dispositivos de comunicación de seguridad

 

  • La integración del sistema de gestión de comunicaciones Sipelia con la aplicación Genetec Mobile unifica las comunicaciones entre operadores, intercomunicadores, altavoces y sistemas externos de intercomunicación/teléfono.




ROIPRESS / CANADÁ / TECNOLOGÍA - Genetec Inc. (“Genetec”), un proveedor líder de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia empresarial, anunció que la última versión de su sistema de gestión de comunicaciones Sipelia™ basado en SIP ahora está integrado dentro de la aplicación Genetec Mobile. Esto significa que el personal de seguridad ahora puede realizar y recibir rápidamente llamadas de audio/video, transmitir mensajes en parlantes PA y activar procedimientos operativos estándar directamente desde la aplicación Genetec en su teléfono móvil.


La integración móvil de Sipelia mejora la conciencia situacional del equipo de seguridad de una organización al unificar las llamadas entrantes con el resto de su sistema de seguridad. Cuando las emergencias requieren una acción rápida, garantiza que los equipos de seguridad puedan aprovechar toda su infraestructura de comunicación para coordinar la respuesta e informar al personal, los visitantes y los clientes, incluso cuando están en fuera de las oficinas.

“Los operadores de seguridad rara vez tienen tiempo para pensar qué dispositivo usar para hacer una llamada rápida durante un incidente”, explica Laurent Villeneuve, gerente sénior de marketing de productos de Genetec. “Con Sipelia ahora integrado como parte de nuestra aplicación Genetec Mobile, el personal de seguridad puede tomar las medidas adecuadas para abordar situaciones a medida que surgen desde una única interfaz en su teléfono móvil”.

Con Sipelia Mobile, los operadores pueden llamar fácilmente a los servicios de emergencia, comunicarse con miembros del equipo o contactos externos a través de una llamada de audio o video usando la libreta de direcciones. También pueden responder a las solicitudes de asistencia entrantes y usar la verificación de audio/video para otorgar o denegar el acceso de visitantes, o abrir puertas de estacionamiento sin tener que salir de la aplicación Genetec Mobile.

Los equipos de seguridad también pueden reproducir automáticamente un mensaje de advertencia a través del sistema de megafonía de la organización. Los mensajes pueden ser dinámicos, programados o basados en eventos y acciones. Cuando se activa un evento, como una alerta de acceso denegado o una alarma de un sensor IoT, los procedimientos operativos estándar personalizados pueden reproducir automáticamente un anuncio (o el operador puede decidir si se debe reproducir uno).

Para la investigación posterior al evento, Sipelia Mobile también permite a los operadores reproducir grabaciones y mensajes de llamadas de audio/video o exportar la grabación de la llamada para compartirla sin necesidad de un dispositivo de terceros ni de una configuración compleja.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/iXmACq8
via IFTTT
Leer más...

Los PremiosScaleupsB2B reconocerán las scaleups españolas más disruptivas del momento

 

  • Fundación Empresa y Sociedad premiará las mejores soluciones digitales implantadas con éxito por scaleups y grandes empresas en las áreas de marketing y ventas, operaciones, recursos humanos, sostenibilidad e impacto. 
  • Los premios, que ya van por su décima edición, se entregarán el próximo 3 de octubre en la sede de Microsoft España. 
  • En la cita participan importantes figuras del empresariado español como Demetrio Carceller Arce, Presidente Ejecutivo de Damm y de DISA; Manuel López Donaire, Presidente en Delaviuda Confectionery Group; Tomás Pascual, Presidente de Pascual; Alberto Granados, Presidente de Microsoft España o Mario Alonso, Presidente de Auren. 




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - Fundación Empresa y Sociedad entregará, el próximo 3 de octubre, los PremiosScaleupB2B que reconocen las mejores CASOS de soluciones digitales disruptivas que proceden del mundo emprendedor y que ya están aplicadas con éxito en empresas, en sus áreas de marketing y ventas, operaciones, recursos humanos, sostenibilidad e impacto.


Durante la jornada se presentarán 25 casos de scaleups que han conseguido implantar con éxito sus proyectos en grandes compañías como Accenture, CaixaBank, ISDIN, L’Oreal, BP, Pascual, Bizum o Havas, entre otros.

Los premios, que ya van por su décima edición, se enmarcan en la celebración del ScaleupsB2Bday, una iniciativa con la que la organización quiere impulsar el ecosistema emprendedor y la curiosidad de las grandes empresas por las soluciones que pueden ofrecer las scaleups para incrementar su rentabilidad, mejorar su funcionamiento y optimizar sus recursos. 

Los PREMIOSscaleupsB2B tienen a Ibercaja, como socio estratégico y a Microsoft como anfitrión, ya que será en su sede donde se celebre el encuentro. Además, cuentan con el apoyo de Aon, Auren, Reale Seguros y Sacyr. 

Una cita imprescindible para el ecosistema emprendedor en la que también participarán representantes de grandes compañías que colaboran con las scaleups e importantes figuras del empresariado español como Demetrio Carceller Arce, Presidente Ejecutivo de Damm y de DISA; Manuel López Donaire, Presidente en Delaviuda Confectionery Group; Tomás Pascual, Presidente de Pascual; Alberto Granados, Presidente de Microsoft España o Mario Alonso, Presidente de Auren. 

El encuentro, que tiene como eje la inspiración y la tecnología, además del sentido del humor, potenciará el networking entre los asistentes y presentará a los ganadores de la primera edición del Genior Xallenge, una competición online que premia a los mejor preparados para la segunda mitad de la vida. 

También cuenta con el apoyo de asociaciones empresariales y de directivos, como el Club Excelencia en Gestión, el Ecosistema Mas de Ibercaja, la Asociación Eficiencia Energética y Sostenibilidad, Madrid Foro empresarial, Asociación CentrHo de Dirección de Recursos Humanos, España se Mueve, UnLimited y Observatorio Industria 4.0.

La Fundación Empresa y Sociedad aspira a generar cambio social e impacto de la empresa en la sociedad con perspectiva de futuro y evolución continua. Una de sus tres líneas es un Ecosistema B2B de empresas y scaleups, que son proveedores con soluciones digitales disruptivas para las necesidades empresariales. Además, trabaja en Filantropía Internacional y en Longevidad.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/xFokjfK
via IFTTT
Leer más...

viernes, 22 de septiembre de 2023

EiDF aprueba en Junta Ordinaria de Accionistas diversos acuerdos para continuar la actividad de la compañía

/COMUNICAE/

La Junta de Accionistas aprueba las cuentas anuales individuales y consolidadas de 2022 y la gestión del órgano de administración. El Consejo de Administración de la compañía se ha ampliado a 11 miembros, con el nombramiento de 4 nuevos consejeros y se ha aprobado el cambio de domicilio social a Madrid


EiDF, compañía especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica, ha aprobado, en Junta de ordinaria de accionistas, diversos acuerdos que facultan al Consejo de Administración para seguir trabajando en la línea estratégica de la compañía.

La Junta comenzó con la aprobación de las cuentas anuales, tanto individuales como consolidadas, publicados el pasado agosto, así como la aplicación de resultados del ejercicio cerrado a fecha 31 de diciembre 2022 y la gestión del Órgano de administración realizada durante dicho ejercicio.

Otro de los puntos del orden del día ha sido el acuerdo de la ampliación del número de miembros del Consejo de Administración. El Consejo actual se amplía de nueve a once miembros con el nombramiento de cuatro nuevos consejeros: Laura Bravo Ramasco, Guillermo Poch Sala, Laura Zendrera Roig y Tiago Moreira da Silva Trinidade Salgado. Los nuevos consejeros de EiDF Solar tienen en común una amplia experiencia profesional desarrollada en compañías de prestigio, y aportarán todo su conocimiento y valor añadido a la Compañía en su nueva etapa de crecimiento.

Así mismo, se ha aprobado el anunciado traslado del domicilio social de la compañía a Madrid, donde ya tiene oficinas, para estar más cerca de los mercados financieros y la actividad económica donde desarrolla parte de su actividad. Hasta ahora estaba en la sede de Barro (Pontevedra), que seguirá con su operativa habitual.

Tras la implementación en la Compañía y su Grupo de un Modelo de Prevención de Delitos de Grupo EIDF compuesto por su Código Ético y por sus normas de desarrollo, se ha nombrado como nuevo Compliance Officer a José María Covelo Fernández del departamento jurídico de EiDF Solar, que dirigirá el Comité de Cumplimiento Normativo formado por él mismo junto al director comercial, David Pintos, y apoyados por los distintos responsables de área de la compañía. El objetivo es garantizar de manera continuada que las decisiones y actuaciones empresariales se tomen siempre conforme a las disposiciones legales vigentes y a los valores y principios corporativos que define el desarrollo de su actividad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/T35CzJF
via IFTTT
Leer más...

Actualización sobre contenido útil de Google Search: análisis de Ricard Menor, Consultor SEO senior

/COMUNICAE/

El pasado 14 de septiembre de 2023, Google Search lanzó una significativa actualización orientada a valorar el contenido útil y devaluar los contenidos más vacíos; este "update" está generando un impacto importante en el mundo del SEO y puede traer consecuencias para las empresas que compitan o quieran competir online


Esta actualización, que como todas se encuentra en constante evolución, busca recompensar el contenido que proporciona una ayuda, una respuesta o soluciones fiables a la consulta: en resumen, experiencia satisfactoria para los usuarios. Por contra, penaliza el contenido que no cumple con las expectativas inescrutables del sistema. Ricard Menor, Managing Consultant de Solid SEO y experimentado consultor SEO freelance con más de 20 años en el sector, ha analizado en detalle esta actualización y ofrece sus observaciones, destacando su relevancia añadida a los preexistentes conceptos de EAT (Expertise, Autoridad, Confianza) y YMYL (Your Money Your Life).

Cabe añadir que EAT lleva un tiempo añadiendo otra "E" que ciertamente justifica aún más el desarrollo de la actualización sobre contenidos útiles: EXPERIENCIA práctica en el campo del que se escribe u opina. Como puede apreciarse, todo anda en la misma dirección.

El sistema de contenido útil de Google Search y su impacto conjunto con EEAT y YMYL
El sistema de contenido útil de Google Search es una señal clave utilizada por los algoritmos de clasificación automatizados de Google para asegurarse de que los usuarios encuentren contenido valioso y auténtico en los resultados de búsqueda. Este sistema, que está en constante evolución, busca destacar el contenido optimizado para usuarios y escrito por personas (citando literalmente a Google) que además sean cualificadas o expertas, al tiempo que reduce la visibilidad de contenido que no cumple con las expectativas para los usuarios.

Ricard Menor subraya que esta actualización tiene un impacto significativo junto con la evaluación de EEAT (Experiencia + Expertise, Autoridad, Confianza). Si las cosas van bien, es decir que la actualización sea beneficiosa para el sitio web de una empresa, se irá notando una mejora incremental en sus resultados. Sin embargo, la empresa que sufra esta actualización automática verá bajar el rendimiento de su posicionamiento SEO.

Se remarca el carácter global y multiidioma de la actualización, así como que afecta a todo el sitio web y no solamente a la página o páginas que no pasen el corte.

Cómo afecta este sistema a un sitio web y a los sectores sensibles a YMYL
La afectación puede ser desastrosa para la empresa que no haya hecho las cosas muy bien. Google habla de meses cuando se trata de ver progresos en los rankings tras efectuar mejoras significativas y detectables por todo el sitio web. Esto implica necesariamente conocimiento SEO y recursos aplicados al problema, cosas de las que muy pocas compañías disponen internamente.

Si hay un buen momento para valorar la colaboración de un consultor SEO freelance, probablemente sea este.

La actualización sobre contenido útil puede ser especialmente relevante para sitios web relacionados con YMYL (Your Money Your Life), que abarcan temas críticos como la salud, las finanzas y la seguridad. Estos sitios están bajo un mayor escrutinio en cuanto a su calidad y credibilidad, ya que pueden afectar directamente a la vida y el bienestar de los usuarios. La actualización busca asegurarse de que el contenido relacionado con YMYL sea confiable y útil para los usuarios, redundando sobre los efectos de la actualización pretérita que da nombre al paradigma YMYL.

Este profesional destaca que no solamente los sitios YMYL deben prestar especial atención a la calidad de su contenido y a la credibilidad de los autores. Retirar o mejorar el contenido de baja calidad es esencial para mantener una buena clasificación en los resultados de búsqueda, esto es algo que ya debería estar arreglado desde hace tiempo, ya que con esta nueva actualización la cosa se ha complicado aún más. Como ya se ha remarcado, fallar en esto puede significar un largo periodo de oscuridad y duro trabajo simplemente para salir de nuevo a la luz.

Es el momento perfecto para demostrar la "E" de Experiencia práctica sobre lo que se expone. Cumpliendo todos estos parámetros, junto a la dedicación rigurosa a las tareas habituales en SEO (tanto sencillas como complejas), las empresas con presencia web tienen mucho que ganar si juegan bien sus cartas.

El futuro de la actualización de contenido útil
Google Search perfecciona regularmente la forma en que su sistema detecta contenido no útil y evalúa la calidad de los sitios web en términos de (E)EAT y YMYL. Cuando se produce una mejora notable, como aumentar o hacer más visible el contenido útil en una mayoría de páginas de su sitio web, el posicionamiento en los resultados de Búsqueda de Google puede verse beneficiado. Esto significa que las estrategias de SEO deben estar en constante adaptación para mantenerse al día con las últimas actualizaciones.

Si el volumen forma parte de la ecuación, ¿no será tal vez el momento de volver a utilizar el infravalorado recurso de las microwebs o microsites?

La actualización sobre contenido útil de Google Search tiene un impacto significativo en el posicionamiento SEO de los sitios web, pero no es solamente esto: hay libros enteros sobre actualizaciones de Google y esto solamente es una parte, la forma de hacer las webs, la validez SEO de los contenidos, las palabras clave, los enlaces... El análisis y gestión por parte de expertos es crucial para comprender y adaptarse a estas dinámicas en constante cambio en el mundo del SEO.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DO59bea
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 70.000€ en Getafe (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 70.000? en Getafe (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado vio reducidos sus ingresos con la jubilación y no pudo asumir todas sus deudas


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 70.000 euros a un hombre en Getafe (Madrid). VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "debido a las cláusulas del préstamo, las cuotas subieron rápidamente. El deudor, a fin de poder seguir haciendo frente a las mismas, solicitó nuevos préstamos para cubrir los anteriores. En el año 2019, el concursado alcanzó la edad de jubilación y, al recibir la prestación, sus ingresos se vieron gravemente disminuidos. Se encontró entonces en la necesidad de dejar de abonar las cuotas de los préstamos para costear sus gastos más básicos y esenciales".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el exonerado puede empezar de nuevo desde cero sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Getafe (Madrid) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que se aprobó la ley en España. En la actualidad ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes mediante la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados representa en los juzgados a más de 20.000 particulares y autónomos que proceden de las diferentes comunidades autónomas. Se prevé un crecimiento gradual en las próximas fechas como consecuencia de que cada vez son más las personas que realizan consultas diariamente para comprobar si cumplen los requisitos para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.

Para que todos puedan tener acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad, el bufete se adapta a la capacidad económica del cliente. "Muchas personas no pueden asumir los costes que les solicitan algunos abogados. Nosotros les ofrecemos diferentes modalidades de pago para que ellos puedan decidir la opción que más le convence. Además, realizamos una labor de difusión de los casos reales de éxito para dar esperanza a los que están agobiados y así se decidan a dar el paso para salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encuentran".

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar liberados del pago de sus deudas si cumplen una serie de requisitos específicos. En concreto, es necesario que el concursado actúe en todo momento de buena fe, que no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez años anteriores al comienzo del proceso y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros.

Para los que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas mediante el análisis de los contratos con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/JmvdF9r
via IFTTT
Leer más...

La economía conductual es fundamental a la hora de tomar decisiones empresariales

 

Juan de Rus, Socio Director de NEOVANTAS 


ROIPRESS / ESPAÑA / CONSULTORAS - La economía neoclásica considera que los individuos son racionales, que analizan toda la información disponible a su alrededor y que eligen las opciones que maximizan su utilidad. Pero las personas suelen tomar más de 30.000 decisiones al día y no tienen capacidad de analizar de manera detallada todas esas decisiones, ya que la capacidad de procesamiento del cerebro humano es limitada. Para facilitar este proceso de toma de decisión, se utilizan atajos mentales (heurísticos), que provocan desviaciones de la racionalidad (sesgos). 

En este sentido, la economía conductual se encarga de estudiar cómo afectan estos sesgos y atajos mentales en las empresas, ya que están gestionadas por personas y, por tanto, es fundamental ser consciente de su importancia en todos los niveles jerárquicos de la compañía, desde el CEO hasta los roles más operativos. 

En el caso de los CEOs estos podrían tomar una decisión impulsiva por un evento reciente que le haya afectado (sesgo de disponibilidad), por ejemplo, cambiar el proceso de venta de un determinado producto porque un familiar o alguien cercano le ha transmitido una mala experiencia con ese producto. También por verse afectado por el “sesgo del resultado” y juzgar a su equipo únicamente por los resultados obtenidos y no por la validez de los procesos de decisión que hayan llevado a cabo. "Un ejemplo muy claro de este sesgo lo vemos en los clubes de fútbol que, en muchas ocasiones, cesan o renuevan a un entrenador por un gol en el último minuto, cuando la decisión ya debería estar tomada previamente independientemente del resultado final que, en muchas ocasiones, es simplemente cuestión de suerte", indica Juan de Rus, Socio Director de NEOVANTAS.

Por otro lado, la dirección de RRHH podría caer en prejuicios a la hora de seleccionar a un determinado perfil, influidos en ocasiones por la apariencia física del candidato o por una anécdota positiva que ha manifestado en la entrevista (efecto halo) o porque la persona viene con una recomendación positiva, por lo que ya está predispuesta su selección, prestando atención solo a sus fortalezas y obviando sus debilidades (sesgo de confirmación). 

Continuando en el área de RRHH, es también fundamental tener en cuenta que, simplemente incrementando los incentivos monetarios, los empleados no necesariamente estarán más motivados y rendirán mejor. Por ello, es fundamental trabajar la “arquitectura de los incentivos”, no solo centrarse en el importe monetario sino en los intangibles que conlleva: grado de autonomía ofrecida al individuo, estrategia de comunicación de la remuneración variable, esquema de personalización del salario, teletrabajo, etc. 

En cuanto a la Dirección de Operaciones, en diferentes ocasiones se centran en mejorar procesos estructurarles, para impactar positivamente en la satisfacción del cliente y nos olvidamos de trabajar la percepción del proceso por parte de estos clientes. Hay que tener en cuenta que los individuos, en general, no son conscientes de si un proceso se alarga mucho o poco, sino de si tarda más o menos de lo que esperamos. Por ese motivo, es fundamental manejar las expectativas de los clientes de manera adecuada cuidando la “transparencia operacional”, o lo que es lo mismo, que el cliente sea consciente de lo que está pasando en todo momento.

En definitiva, si no se tiene en cuenta la economía conductual en la toma de decisiones de los individuos (diseño de productos, recruiting, modelos de incentivos, modelos de atención al cliente, diseño de procesos digitales, etc.), se invertirán grandes cantidades de dinero en mejoras estructurales, pero no siempre se conseguirán los resultados esperados. "Ponernos las gafas conductuales nos ayudará a entender el contexto de las decisiones, sus sesgos asociados y, por tanto, podremos poner en marcha iniciativas que no solo se centren en lo lógico, sino también en lo psicológico. Esto nos permitirá mejorar la situación de la empresa, sus empleados y sus clientes", concluye Juan de Rus.


Leer más...

El autoconsumo fotovoltaico se implanta en la economía circular

 



ROIPRESS / ESPAÑA / SOSTENIBILIDAD - El entorno actual exige que las empresas deben conciliar el desarrollo económico con políticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Para ello, es necesario la implementación de modelos de Economía Circular, lo que implica redefinir sus actuales procesos productivos, basados en reducir el consumo energético y en la reutilización de materiales e incrementar su vida útil. Se trata del paradigma del nuevo desarrollo económico mundial, transformar los procesos de economía lineal actuales a economías circulares. 

Por todo ello, cada vez más industrias optan por realizar instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, que permite la generación de energía eléctrica con fuente renovable y local, lo cual impacta directamente en la economía circular de la industria, ya que consume la energía donde la produce, reduce la huella de carbono de su actividad industrial y elimina las emisiones de gases efecto invernadero. 

Además, las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo tienen un impacto positivo en el coste de la energía consumida, consiguiendo que éstos se reduzcan, y limitan la dependencia energética  externa de la industria.

Sin embargo, hay que ser conscientes que los paneles solares no son eternos. Y aunque el reciclaje, hoy por hoy, es la solución más efectiva, no debe ser la única si buscamos optimizar la economía circular en la vida de los paneles. De hecho, diferentes estudios del Laboratorio Nacional de Energías Renovables del Departamento de Energía de EEUU, reflejan que las alternativas al reciclaje, pueden tener un gran potencial sin explotar para construir una economía circular efectiva para las tecnologías fotovoltaicas. Estas estrategias alternativas, como son la reutilización de paneles para otro tipo de instalaciones, la reducción del uso de materiales vírgenes en su fabricación y la ampliación de la vida útil de los productos, pueden proporcionar en el futuro nuevos ciclos de vida sostenibles de aplicación en la industria.

"Además, y para fomentar planes de Economía Circular, hay empresas que no sólo están implementando soluciones de energías renovables, sino que están solicitando que sus proveedores también ajusten las suyas al autoconsumo fotovoltaico, lo que les permite a ambos descarbonizar sus procesos y hacerlos económicamente más sostenibles y  competitivos", afirma Gonzalo Alcalá, responsable comercial y de marketing de IASOL.

Se espera que la demanda de paneles fotovoltaicos aumente, a medida que los países se alejen de los combustibles fósiles y utilicen más energía limpia. La creación de una economía circular sólida para estas tecnologías podría mitigar la demanda de materias primas, reduciendo los residuos y los impactos ambientales. Y es que los parques solares fotovoltaicos, así como el resto de los sistemas productivos, deberán cumplir requisitos de Circularidad. 

Alcalá destaca que “la Comisión Europea ha elaborado una hoja de ruta sobre el impacto ambiental de los sistemas fotovoltaicos y está implantando el Reglamento de Taxonomía, que determina cuando una inversión es verde o sostenible, y además indica que las instalaciones deben evaluar la disponibilidad y, cuando sea factible, utilizar equipos y componentes de alta durabilidad y reciclabilidad, que sean fáciles de desmontar y reacondicionar”.


Leer más...

jueves, 21 de septiembre de 2023

MEDAC y BeWanted lanzan un revolucionario Portal de Empleo que conecta a técnicos de FP con empresas

/COMUNICAE/

Los más de 30.000 alumnos actuales del centro líder de FP, así como su comunidad de más de 50.000 alumni, podrán registrarse de forma gratuita en el Pool de Talento que corresponda con su rama formativa. Una vez dentro, los empleadores podrán ver sus perfiles e invitarles a participar en sus procesos de selección


MEDAC, Instituto líder de Formación Profesional en España, y BeWanted, una revolucionaria plataforma que conecta talento y empleadores, se unen para lanzar un innovador portal de empleo en el que las empresas encontrarán a los técnicos de FP que mejor encajen con sus ofertas. 

Así, MEDAC y BeWanted han desarrollado una plataforma que conecta a los estudiantes del centro de FP con las mejores empresas de su sector a través de unos innovadores Pools de Talento. Gracias a la tecnología de matchmaking de BeWanted, los empleadores encontrarán directamente los técnicos que mejor encajen con sus ofertas mediante IA y machine learning, mientras que los candidatos sólo tendrán que esperar un match para entrar en sus procesos de selección. 

Los más de 30.000 alumnos actuales del centro líder de FP, así como su comunidad de más de 50.000 alumni, podrán registrarse de forma gratuita en el Pool de Talento que corresponda con su rama formativa. Una vez dentro, las empresas podrán ver sus perfiles e invitarles a participar en su proceso de selección.

Por su parte, los empleadores sólo tendrán que inscribirse en el portal de empleo para poder publicar ofertas y seleccionar a los candidatos que mejor se adapten a las mismas.

Gracias a esta colaboración, los alumnos de FP tendrán la oportunidad de estar presentes en el mercado de trabajo desde que comienzan sus estudios. "La apuesta de BeWanted y MEDAC por Talento beFP es una apuesta directa por la Formación Profesional. Será el primer portal de empleabilidad especializado en FP de España, del que queremos que se beneficien todas las empresas y estudiantes. La unión hace la fuerza, y en este caso, las dos entidades hemos conseguido unificar nuestros objetivos, experiencia y conocimientos en el sector de pool de talentos, por parte de  BeWanted, y de la Formación Profesional Oficial en España, por parte de MEDAC, para lograr que se ponga en valor el talento de los egresados de FP.

Nuestro objetivo es ofrecer un portal no solo para nuestros alumnos o empresas colaboradoras, que por supuesto tendrán muchos beneficios en el uso de este portal, sino que queremos que esté abierto a todos los alumnos de FP de España y a todas las empresas que lo deseen.

Desde MEDAC agradecemos a BeWanted la iniciativa y la colaboración para sacar este gran proyecto adelante y estamos convencidos que este programa logrará seguir rompiendo barreras en favor de la Formación Profesional en España", declara el director de Relaciones Institucionales y Cultura de MEDAC, David Sanz

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/T5cACWq
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 47.000€ en Palma de Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 47.000? en Palma de Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada, tras una separación, se vio afectada económicamente por el COVID-19


El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 47.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó a raíz de la separación de la deudora con su expareja. Tuvo que afrontar unos gastos que, en ese momento, superaban los ingresos mensuales. Solicitó financiación con la intención de poder asumirlos y devolver la financiación cuando su actividad laboral y económica se estabilizase. Con la pandemia del COVID-19, sus ingresos se redujeron considerablemente pero los gastos mensuales se mantuvieron. Decidió acudir al pluriempleo, pero aun así no logró salir del estado de sobreendeudamiento".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 tras su aprobación por parte del Parlamento. Si bien existe cierto desconocimiento sobre ella, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído. De hecho, han sido ya más de 20.000 los particulares y autónomos que han empezado el proceso con el despacho de abogados para reactivarse en la economía.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España. También es el que más deuda ha cancelado a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas, al haber superado la cifra de 170 millones de euros exonerados. "Nuestra previsión -explican los abogados del despacho- es que esta cifra siga aumentando como consecuencia de la cantidad de trámites que ya se están realizando y debido a las consultas que se reciben a diario en su oficina".   

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. "Se trata de una herramienta -declaran los abogados- que permite a personas que están arruinadas empezar desde cero sin ningún tipo de deudas; es fundamental contar con figuras conocidas que nos ayuden a difundir esta legislación para que nadie se quede sin acceder a una segunda oportunidad".  

El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy diverso: padres que avalaron a sus hijos para comprar una casa, pequeños empresarios que iniciaron un negocio o realizaron alguna inversión, personas que están en desempleo o que viven difíciles circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos en caso de cumplir una serie de requisitos. En resumen, es suficiente con que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe siempre de buena fe, siendo transparente en todo el proceso.  

A quienes no cumplen los requisitos para ser beneficiario de esta legislación, Repara tu Deuda Abogados ofrece de forma alternativa la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico estudia los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DFqLSC1
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 20 de septiembre de 2023

¿Cuáles son los desafíos del mercado inmobiliario en España?

 

Antonio Ortiz, Director General de SAFTI España 


ROIPRESS / ESPAÑA / INMOBILIARIAS - En el actual entorno económico, el sector inmobiliario en España se enfrenta a una serie de desafíos. Aunque ha experimentado una recuperación después de la crisis financiera de 2008, la incertidumbre económica global y los cambios en el mercado plantean nuevos retos, que deben abordarse de manera efectiva.

Uno de los principales desafíos es la volatilidad de los precios de la vivienda. Durante los últimos años, hemos presenciado un aumento significativo en los precios en las principales áreas urbanas como Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Málaga,... lo que está dificultando el acceso a la propiedad para muchas personas. Esta situación puede generar tensiones sociales y económicas, así como aumentar la desigualdad en el acceso a la primera vivienda, como es principalmente en el caso de los jóvenes. "Es esencial que se tomen medidas para garantizar la estabilidad de los precios y promover pisos asequibles para todos los estamentos de la sociedad", matiza Antonio Ortiz, Director General de SAFTI España.

Otro desafío es la falta de financiación. Aunque los bancos han otorgado hipotecas en los últimos años, actualmente existen restricciones en el acceso al crédito para algunas personas y empresas, tras un incremento de los tipos de interés que ha provocado una subida desmesurada del euribor. Esto puede limitar el desarrollo de proyectos inmobiliarios y afectar al crecimiento del sector. Antonio Ortiz afirma: "es necesario fomentar el acceso a la financiación tanto para compradores de vivienda, como para los constructores y promotores, mediante la implementación de políticas que promuevan la concesión de préstamos y el apoyo a la inversión en el sector inmobiliario".

A esto se suma, además, la incertidumbre económica global y los cambios en el mercado, como son la guerra de Ucrania y Rusia y las tensiones comerciales entre China y EE.UU. entre otros del entorno mundial, que pueden estar afectando a la inversión extranjera en el sector inmobiliario español. España se ha caracterizado por ser históricamente atractiva para los inversores extranjeros, pero es necesario mantener un entorno estable y atractivo para poder seguir atrayendo inversiones. Esto implica garantizar la seguridad jurídica, promover la transparencia en las transacciones y mantener políticas que fomenten la confianza de los inversores.

También la sostenibilidad se ha convertido en un desafío importante. Existe una creciente demanda de edificios sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Los compradores y los inquilinos están buscando viviendas que sean energéticamente eficientes y que utilicen fuentes de energía renovables. "Para adaptarse a esta demanda, el sector inmobiliario debe incorporar prácticas más sostenibles en el desarrollo y la gestión de propiedades, promoviendo la eficiencia energética y la reducción de emisiones de carbono", sostiene el directivo de SAFTI.

A pesar de los desafíos, el sector inmobiliario en España está experimentando un momento de oportunidades. El crecimiento económico, la estabilidad política, el turismo en auge, la transformación digital y el enfoque en la sostenibilidad son factores clave, que están impulsando el sector. Los inversores y las empresas inmobiliarias tienen la posibilidad de capitalizar estas oportunidades y contribuir al desarrollo económico y social del país. "Sin embargo, es importante mantener un enfoque equilibrado y sostenible en el desarrollo del sector, para asegurar un crecimiento a largo plazo y beneficioso para todos los actores involucrados", concluye Antonio Ortiz.


Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias