Lectores conectados

martes, 19 de septiembre de 2023

Hyku Biosciences se lanza con 56 millones de dólares para impulsar su plataforma de medicamentos covalentes

/COMUNICAE/

El objetivo de esta inversión también es ampliar los límites del descubrimiento de fármacos. Una innovadora plataforma covalente para dirigir con precisión las proteínas causantes de enfermedades. Financiación semilla liderada por RA Capital Management, Droia Ventures y Novartis Venture Fund con la participación de The Mark Foundation for Cancer Research, KB Investment y Eisai Innovation


Hyku Biosciences, Inc. (Hyku) ha anunciado hoy su lanzamiento con 56 millones de dólares de financiación inicial para desarrollar medicamentos covalentes de precisión en oncología. Hyku despliega una innovadora plataforma de quimioprotómica que desarma selectivamente las proteínas causantes de enfermedades dirigiéndose covalentemente a aminoácidos ligables como histidinas, tirosinas o lisinas. Hyku fue incubada por RAVen, el motor de creación de empresas de RA Capital Management, y se basa en la innovadora investigación en quimioprotómica realizada en la Universidad de Virginia por su fundador científico, el Dr. Ku-Lung (Ken) Hsu. El Dr. Hsu ha recibido el Premio al Líder Emergente de la Fundación Mark y actualmente es Catedrático Asociado de Química Stephen F. y Fay Evans Martin de la Universidad de Texas en Austin.

"Hyku se creó con el único objetivo de mejorar la vida de los pacientes utilizando el poder de los medicamentos covalentes. La innovadora y exclusiva plataforma de Hyku integra la quimioprotómica, la química patentada y algoritmos computacionales y de aprendizaje automático a medida para centrarse en aminoácidos de importancia crítica, como histidinas, tirosinas y lisinas, con el fin de ampliar el proteoma farmacéutico. Estamos orgullosos de contar con un equipo de científicos de renombre dirigidos por nuestro director de operaciones, el doctor Mark Mulvihill, para hacer realidad la visión de Hyku", declaró el doctor Milind Deshpande, fundador y consejero delegado en funciones de Hyku y socio de RA Capital Management.

"Los avances recientes en medicina covalente se han centrado en gran medida en dirigirse a las cisteínas - Hyku se basa en ese progreso, pero ahora dirigiéndose a proteínas y sitios sólo accesibles con química covalente sin cisteína", dijo Laura Tadvalkar, Ph.D., Directora General de RA Capital Management y miembro de la Junta de Hyku. "Estamos orgullosos de ver el progreso que Hyku ha hecho desde su creación".

"Creemos que los medicamentos covalentes de precisión ofrecen un enfoque prometedor para abordar los retos actuales y emergentes en oncología. La plataforma de quimioprotómica interna de Hyku permite al equipo avanzar rápidamente en una serie de programas en fase de desarrollo, tanto internos como con posibles socios en el futuro. Estamos impacientes por trabajar con el equipo de Hyku y apoyar su audaz visión", declaró Matthias Van Woensel, doctor y socio de Droia Ventures y miembro del Consejo de Hyku.

Sobre Hyku Biosciences
Hyku Biosciences es una empresa de biotecnología con sede en el área metropolitana de Boston que está construyendo la principal plataforma de descubrimiento de medicamentos covalentes para inhibir dianas de enfermedades difíciles de abordar con métodos convencionales. El motor de descubrimiento de fármacos de Hyku se basa en sus tecnologías de plataforma patentadas, que identifican las bolsas de unión basadas en histidina, tirosina y lisina y permiten el diseño racional de fármacos para el desarrollo terapéutico. La plataforma de la que Hyku es pionera tiene el potencial de ampliar fundamentalmente el alcance del descubrimiento de fármacos de moléculas pequeñas, aumentar en gran medida la capacidad farmacológica en muchas clases de dianas y aportar importantes beneficios terapéuticos a los pacientes a través de nuevos medicamentos. Para más información, se puede visitar http://www.hykubiosciences.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/N9KXhVo
via IFTTT
Leer más...

La captura de movimientos en Mundos Digitales, una profesión de claro futuro

/COMUNICAE/

Así lo defiende Óscar Monzón, fundador y CEO de Render Motion. Fundada hace más de 12 años en Zaragoza y que hoy cuenta con estudios en Los Ángeles y Madrid desde donde exporta al mundo la potencia de una disciplina que fusiona arte, tecnología y negocios emergentes. Avatar, El Patriota, TED, FIFA2023, etc. Grandes éxitos de la animación digital son una realidad gracias a la aplicación de MoCAP


¿Quién no recuerda a Gollum en el Señor de los Anillos? ¿Se ha reflexionado con la vida y el vuelo de Avatar?, ¿Se ha reído con TED? ¿Quién no ha vibrado regateando el balón hasta meter un gol, creyendo estar en pleno estadio jugando con las grandes estrellas del futbol mundial? Esa experiencia envolvente se consigue gracias a Motion Capture (MoCap), una tecnología que, junto a los sistemas inerciales, logra transformar las ideas en un contenido audiovisual de alta calidad. Un trabajo del que existen pocos expertos en el mundo y que se presenta como una profesión de futuro.

MoCap es una herramienta que hoy tiene aplicación en todo tipo de industrias: Cine, Series, Videojuegos, eSports, Publicidad, etc. también en todos las empresas y sectores que implementen IA audiovisual, abran un espacio en un Metaverso o se decidan a usar universos virtuales para comunicarse dentro y fuera de las compañías.

Todo lo que implica captura de movimientos para trasladarlos a un proyecto audiovisual requiere de la intervención de MoCAP. Ya sea para animaciones realistas para un videojuego, movimientos fluidos para una película o coreografías impresionantes para un espectáculo en vivo.

Ese es el terreno de juego para la aplicación de una tecnología que abre las puertas a una profesión de futuro: Experto en Motion Capture. Una profesión que no tiene miedo a la incursión de la Inteligencia Artificial. Requiere de un alto conocimiento técnico, horas de práctica, habilidad y alta exigencia en el cuidado de los detalles. Porque sólo fijándose en ellos y cuidándolos se logra capturar la magia del movimiento y llevarla a cualquier escenario. 

Como explica Monzón, "uno de los grandes retos de la animación digital es dotar de fluidez el movimiento de los personajes que nacieron inanimados y cobran vida logrando la magia de conectar con el espectador, con una expresividad casi humana y en ocasiones emulando tanto al ser humano que se complica la diferenciación. Cuando se logra llegar a ese punto envolvente y real, la experiencia del espectador se convierte en memorable".

No parece descabellado un futuro a corto plazo donde se elija que un avatar como identidad digital y que se comporte, hable y se mueva como uno mismo. Cuando eso llegue será el momento de una mayor explosión de Motion Capture accesible a todos y necesitada de expertos.

Juegos como FIFA22 superan la cifra de 22 millones de copias vendidas en el mundo gracias a la experiencia inversiva que ofrecen al usuario. Un récord de ventas que logró capturando el movimiento del jugador y el aficionado en el terreno de juego y las gradas. Con el Estadio de la Romareda como escenario, Render Motion logró la cifra récord de 7.560 minutos de movimientos de 76 personas en un solo día de grabación, para alimentar todos los datos del juego de EASports, con quien trabajan desde hace 3 años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4qyMH5i
via IFTTT
Leer más...

Worksport firma un acuerdo a largo plazo con un cliente para un producto de la fábrica de EE.UU.

/COMUNICAE/

También prevé unas ventas anuales de 16.000.000 de dólares, lo que supone un crecimiento y una demanda significativos en la fábrica de NY


Worksport Ltd. ("Worksport" o la "Empresa") ("Worksport" o la "Empresa") (Nasdaq:WKSP; WKSPW) anuncia que ha firmado un acuerdo de suministro a largo plazo con un revendedor líder del mercado de recambios de automoción en EE.UU. En virtud de este acuerdo, Worksport está en vías de obtener de este único cliente unas ventas anuales estimadas en 16.000.000 USD de sus avanzadas cubiertas de plegado duro y plegado blando. Aunque las ventas estimadas de 16 millones de dólares se basan en la previsión del cliente sobre una base anualizada, esta estimación no incluye las expectativas del cliente de crecimiento interanual de las ventas. El acuerdo es el resultado de las muestras proporcionadas y aprobadas previamente por este cliente. Este importante paso se produce tras el reciente inicio de la fabricación en las instalaciones de Worksport en el oeste de Nueva York, después de recibir un importante pedido de 1,6 millones de dólares para sus fundas rígidas plegables y otro de 720.000 dólares para las versiones blandas plegables, ambos del mismo cliente.

En línea con este impulso positivo y el aumento de la demanda, Worksport ha esbozado sus intenciones estratégicas de ampliar sus capacidades de fabricación. La empresa ha anunciado iniciativas para adoptar la robótica y la automatización en sus procesos, con planes para ampliar las líneas de montaje de una a la formidable cifra de cuatro.

Steven Rossi, CEO de Worksport, expresó con convicción: "nuestros ojos están puestos en el crecimiento, la positividad del flujo de caja y los beneficios en un futuro muy próximo, junto con poner nuestro producto de alta calidad en manos de los propietarios de camionetas".

Reforzando la posición de la empresa como innovadora en tecnologías limpias, Worksport se prepara para introducir la cubierta solar SOLIS, integrada con su pionero sistema de baterías COR. Tras la colaboración de la empresa con Hyundai, numerosos fabricantes de automóviles han expresado su interés por la cubierta SOLIS, y las conversaciones avanzan actualmente.

Rossi añade: "nuestra trayectoria, desde la mejora de nuestras capacidades de fabricación hasta el lanzamiento de productos innovadores como la cubierta solar SOLIS y el sistema de baterías COR, pone de manifiesto los importantes avances que hemos realizado. Somos optimistas sobre lo que nos depara el futuro".

Para más información, se puede visitar: https://investors.worksport.com/ 

Acerca de Worksport
Worksport Ltd. (Nasdaq: WKSP; WKSPW), a través de sus filiales, diseña, desarrolla, fabrica y es propietaria de la propiedad intelectual de una serie de cubiertas tonneau, integraciones solares y soluciones de energía verdaderamente verde basadas en hidrógeno NP (no parasitario) para los sectores de la energía limpia, sostenible y de la automoción. Worksport pretende capitalizar el creciente cambio de mentalidad de los consumidores hacia la integración de energías limpias con sus soluciones solares patentadas, sistemas móviles de almacenamiento de energía (ESS) y tecnología NP (no parasitaria) basada en el hidrógeno. Para más información, se puede visitar investors.worksport.com.

Conectar con Worksport
Se pueden seguir las cuentas de redes sociales de la empresa en Twitter, Facebook, LinkedIn, YouTube e Instagram (colectivamente, las "cuentas"), cuyos enlaces son enlaces a sitios web externos de terceros, así como suscribirse a los boletines informativos de la empresa en investors.worksport.com. La empresa no respalda, garantiza la exactitud ni acepta responsabilidad alguna por ningún contenido de estos sitios web de terceros que no sea contenido publicado por la Empresa.

Worksport se esfuerza por proporcionar actualizaciones frecuentes de sus operaciones a su comunidad de inversores, clientes y consumidores para mantener el máximo nivel de visibilidad.

Los inversores y otras personas deben tener en cuenta que la empresa anuncia información financiera importante a sus inversores a través de su sitio web de relaciones con los inversores, comunicados de prensa, archivos de la Comisión de Bolsa y Valores ("SEC") y conferencias telefónicas públicas y webcasts. La empresa también utiliza las cuentas para anunciar noticias de la empresa y otra información. La información compartida en las Cuentas podría considerarse información material. Por ello, la empresa anima a los inversores, a los medios de comunicación y a otras personas a revisar la información que la empresa publica en las cuentas.

Con el fin de cumplir con la Regulación FD, la compañía no divulga selectivamente información material no pública en ninguna cuenta. Si existe alguna información financiera significativa, la política de la empresa es divulgarla ampliamente al público a través de un comunicado de prensa o una presentación ante la SEC antes de publicarla en una de las cuentas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/efaXpQ2
via IFTTT
Leer más...

Lean Manufacturing la idea de los 90 que está revolucionando en 2023

/COMUNICAE/

El 60% de las actividades de producción en las operaciones de fabricación son "desperdicios". Hoy en 2023 Resultae con un equipo de 3 ingenieros Lean Manufacturing hace estragos entre las empresas españolas, alcanzando mejoras de productividad de hasta un 20%


Era 1990 cuando el libro de "la máquina que cambió el mundo" hacía estragos en la gestión empresarial. Un equipo de tres personas, con una inversión de 5millones de dólares, estudió durante 5 años los factores del éxito operacional y organizacional de la industria automovilística en EEUU y Japón.

Hoy en 2023 Resultae con un equipo de 3 ingenieros Lean hace estragos entre las empresas españolas, alcanzando mejoras de productividad de hasta un 20%. Jose Alamar, Director CEO de Resultae da una cifra "El 60% de las actividades de producción en las operaciones de fabricación en todo el mundo son 'desperdicios'".

Así lo vive día a día en su empresa Consultora Lean Resultae. Caso de éxito tras caso de éxito, Resultae lleva más 20 años desarrollando proyectos Lean de Mejora de Procesos y Lean Manufacturing de diferentes sectores industriales de España. "El reconocimiento de los clientes multisectoriales de Resultae es un indicador del trabajo bien hecho".

El sistema de Resultae, altamente contrastado promete resultados en 90 días. Resultae proporciona cifras revolucionarias:

  • 50% de reducción de costes
  • 60% de reducción de inventarios
  • 55% de incremento de productividad
  • 35% en mejoramos la fiabilidad del proceso y eficiencia
  • 50% de reducción del lead-time, superficie ocupada y el tamaño de lote
  • 25 puntos de mejora en el OEE
  • 100% de recuperación de inversión en los primeros 6 meses

Jose Alamar, explica que las personas son el núcleo de este modelo. La mejora continua no tiene efecto sin una formación continua que vaya ampliando el horizonte profesional de cada persona de la organización.  Las personas son, verdaderamente, lo más importante y eso da como resultado un alto índice de motivación. Por eso trabajan codo a codo con la empresa dentro de su organización, hasta mejorar la competitividad de su organización un 45%.

A tres meses de cerrar el ejercicio 2023 es toda una propuesta.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dM0gDpH
via IFTTT
Leer más...

Whitepaper sobre las normativas NIS2, DORA y CER y la importancia de una comunicación empresarial segura

/COMUNICAE/

A raíz del nuevo marco legislativo (NIS2, DORA, CER) para fomentar la resiliencia cibernética de las organizaciones en la Unión Europea, Threema presenta el Whitepaper «La importancia de un canal de comunicación empresarial seguro en el contexto de las directivas NIS2, DORA y CER», que sintetiza el amplio alcance de las nuevas directivas para las empresas. El documento demuestra la importancia de una comunicación corporativa segura y explica qué medidas son necesarias para cumplir con las nuevas normativas


A finales de 2022, la Unión Europea lanzó NIS2 , DORA  y CER, un conjunto de nuevas normativas que pretenden reducir las vulnerabilidades de ciberseguridad de las entidades críticas y reforzar su resiliencia cibernética. El alcance de las directivas es amplio, y tanto las organizaciones públicas como las privadas estarán sujetas a profundos cambios. Threema, en colaboración con el área de Penal y Ciberseguridad de la firma Monereo Meyer Abogados, ha elaborado el Whitepaper «La importancia de un canal de comunicación empresarial seguro en el contexto de las directivas NIS2, DORA y CER», resumiendo lo que cada una de estas leyes suponen para la comunicación empresarial de las empresas.

Las apps de mensajería instantánea son un canal de comunicación muy cómodo para las empresas: permiten la comunicación desde cualquier lugar y facilitan el intercambio de información en diferentes formatos, como, por ejemplo, voz, vídeo, texto, archivos. Sin embargo, las aplicaciones de chat son vulnerables, especialmente cuando se usan con ajustes de seguridad inadecuados: en estos casos, además de correr el riesgo de exponer datos confidenciales, la empresa no cumple con las normativas y puede enfrentarse a cuantiosas multas. 

El Whitepaper de Threema, realizado en colaboración con el abogado Rodrigo López Crespo de Monereo Meyer Abogados, explica el profundo impacto del nuevo marco legislativo para las organizaciones (privadas y públicas), señala posibles vulnerabilidades digitales y pone el foco en la protección de datos en la comunicación corporativa.

Con el fin de presentar el Whitepaper y ampliar la información en él contenida, Threema organiza un webinar el próximo 21 de septiembre, durante el que Miguel Rodríguez, CRO de Threema, y Rodrigo López Crespo, abogado en el área de Penal y Ciberseguridad de Monereo Meyer Abogados, ayudarán a comprender los fundamentos de las nuevas directivas europeas NIS2, DORA y CER, aclarando por qué disponer de un canal de comunicación empresarial seguro es crucial para cumplir los requisitos de las directivas.

Sobre Threema
Fundada en 2012, Threema es una empresa suiza que ofrece el servicio de mensajería instantáneo seguro más vendido del mundo. Más de 10 millones de usuarios en Europa y fuera de ella han depositado su confianza en Threema. Threema ha sido diseñada teniendo en cuenta la privacidad y la reducción de datos. Dos millones de usuarios, repartidos entre 7.500 empresas, organismos públicos, instituciones educativas y organizaciones, han optado por la solución empresarial Threema Work, con 2 millones de usuarios. Empresas de renombre, como Mercedes-Benz, SIX Group y Thyssenkrupp, utilizan Threema Work como herramienta de mensajería interna. 
Además, muchas pequeñas y medianas empresas e instituciones públicas (como el Ejército suizo, la ciudad de Fráncfort del Meno o la Universidad Erasmus de Rotterdam) utilizan Threema Work.
La firma se distingue por garantizar que sus usuarios puedan comunicarse sin tener que preocuparse por la privacidad y la seguridad. No están obligados a compartir ninguna información personal (p. ej. el número de teléfono o el correo electrónico); tampoco están obligados a dar acceso a su libreta de direcciones. Las aplicaciones de Threema son de código abierto. 
Threema no se financia con publicidad y no recopila datos de los usuarios. Threema se ha desarrollado teniendo en cuenta la protección de datos y la privacidad (Privacy by Design), por lo que solo se genera la mínima cantidad de metadatos. Las comunicaciones entre sus usuarios se encriptan de extremo a extremo, ofreciendo asimismo chats de grupo, llamadas de voz o de video. 
Threema está hecho 100% en Suiza, aloja sus propios servidores en Suiza y no está sujeto al "CLOUD Act" estadounidense. A diferencia de otros servicios similares, cumple totalmente con las normas europeas para la protección de datos (RGPD). Threema sale sistemáticamente ganadora en las comparaciones de aplicaciones de mensajería y ha recibido múltiples premios por su sólida seguridad, su incomparable protección de la privacidad y su facilidad de uso.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fEJSeFt
via IFTTT
Leer más...

Lazza Capital estrena nueva oficina en Medellín: un paso hacia la sostenibilidad

/COMUNICAE/

Lazza Capital, la firma financiera con una destacada presencia en el sector global, celebra la apertura de su nueva sede en Medellín, refrendando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación


Lazza Capital, firma destacada con una sólida trayectoria en el mundo financiero global, inaugura su nueva oficina en Medellín, marcando así un paso firme hacia una estrategia más sostenible y consciente en la industria financiera.

El flamante espacio situado en Cra 43 #9 sur 208, Medellín, Antioquia, no es solo una oficina, sino un símbolo de la renovación y el compromiso de Lazza Capital con la sostenibilidad y la confianza de los inversores. Esta nueva etapa se traduce en un enfoque renovado hacia soluciones financieras que no solo son rentables, sino también responsables y sostenibles.

Reconocida por instituciones prestigiosas como la Cámara de Comercio, Lazza Capital está llevando la delantera en el sector financiero, impulsando una era de inversiones conscientes, respaldadas por una reputación firme de excelencia y confiabilidad. El apoyo a los medios locales y la inclusión financiera son pilares clave en la nueva era que la firma está dispuesta a liderar.

Esta expansión facilita que los inversores colombianos puedan realizar transacciones de manera sencilla y segura mediante medios de pago locales, mientras que los clientes internacionales tienen a su disposición opciones modernas como el uso de criptomonedas. Es un claro ejemplo de cómo Lazza Capital integra la modernidad y la tradición en un servicio adaptado a las necesidades actuales del mercado.

En línea con su filosofía de innovación y crecimiento sostenible, la empresa se encuentra revitalizando su sitio web para brindar una experiencia más intuitiva y confiable a sus usuarios. Es una apuesta decidida por acercar a los inversores a herramientas y soluciones financieras de vanguardia de una manera accesible y sencilla.

Durante el evento inaugural, Yovani Escobar Quintero, CEO de Lazza Capital, subrayó: "Con la inauguración de este moderno espacio en Medellín, Lazza Capital avanza decididamente en su ruta hacia la sostenibilidad. La firma está aquí para proponer oportunidades de inversión conscientes y de alta calidad, respaldadas por un sello de confiabilidad y profesionalismo distintivo".

Lazza Capital invita a todos los interesados a visitar su nueva oficina y a explorar las innovadoras soluciones financieras que ofrecen a través de su sitio web renovado, una ventana hacia una forma más sostenible y consciente de invertir.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iIbtkMG
via IFTTT
Leer más...

Fotoprix colabora con FesTVal 2023

/COMUNICAE/

Fotoprix colabora con FesTVal 2023

Grandes celebridades firmaron las tazas personalizadas del FesTVal impresas por Fotoprix, en un evento anual donde se presentan las series más destacadas y la nueva programación televisiva


Fotoprix ha colaborado en la XV edición del FesTVal, el Festival de Televisión celebrado en Vitoria-Gasteiz desde el 4 hasta el 10 de septiembre. Una cita ineludible para el sector audiovisual a la que Fotoprix no podía faltar. FesTVal suma este año un total de 15 ediciones, con 88 estrenos, 4.810 profesionales y 240.000 espectadores.

Los distintos eventos del FesTVal han transcurrido en lugares emblemáticos como el Palacio de Congresos de Europa, el Teatro Principal, el Palacio de Villa Suso y Villa Sofía además de contar con un set móvil instalado por Movistar Plus en la Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria.

Durante la primera semana de septiembre siempre se estrenan las series más destacadas y esperadas de la temporada junto con la nueva programación televisiva. El FesTVal se convierte en un escenario vital donde se llevan a cabo multitud de actividades, como proyecciones, mesas redondas, jornadas de trabajo, talleres de TV, acciones de calle y programas en directo. También se realizan homenajes y se premia a los programas y profesionales más destacados del medio. 

A lo largo de todos estos años el FesTVal ha reunido a las personalidades más famosas e ilustres de la parrilla televisiva nacional, otorgando galardones a las personas más relevantes de la misma. En esta edición han sido muchos los profesionales del sector que asistieron, entre ellos Iñaki Gabilondo como Presidente de Honor, Carlos SoberaMiguel BoséAna Rosa QuintanaJosé MotaDavid BisbalJosé María GarcíaMiriam Díaz-ArocaItziar Miranda, y destacados creadores de contenido como TheGrefgAbril ColsNadia Vilaplana, entre otros.

Estas y otras grandes celebridades firmaron las tazas personalizadas del FesTValimpresas por Fotoprix, en colaboración con el evento y con el compromiso y apoyo al sector audiovisual, el arte y la cultura.

Para obtener más información sobre Fotoprix y sus servicios de personalización visitar la Web fotoprix.com o su App móvil.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NcDYJvn
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 33.000€ en A Coruña (Galicia) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El deudor tenía un salario de 900 euros mensuales y acudió a préstamos, pero no pudo asumir su propio sustento y el de su hijo


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 33.000 euros a un hombre en A Coruña (Galicia). VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "el deudor solicitó las primeras tarjetas de crédito para hacer frente a sus gastos ordinarios. Y es que su nómina no alcanzaba los 900 euros mensuales. Con el nacimiento de su hijo sus gastos aumentaron todavía más y requirió de nuevos préstamos. Poco a poco fue solicitando otros créditos para pagar los anteriores hasta que la situación se volvió insostenible y se vio obligado a dejar de pagar los préstamos para asumir sus gastos más esenciales y necesarios".

El concursado, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº5 de Ferrol (Galicia) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre de 2015. Ese mismo año entró en vigor  la ley en España. En la actualidad, el despacho ha superado la cifra de 170 millones de euros exonerados a sus clientes en concepto de cancelación de deuda de sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados lleva a cabo la mayor parte de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país. Representa en los juzgados a más de 20.000 personas, procedentes de las diferentes comunidades autónomas. La previsión es que esta cifra continúe aumentando en las próximas fechas debido al elevado número de consultas que se reciben a diario.

Repara tu Deuda se adapta a las circunstancias de sus clientes con la máxima de que todo el mundo pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad. "Al principio, muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites porque creen que el proceso es más complicado de lo que realmente es. Otros, directamente, no pueden pagar los honorarios que les piden algunos abogados", afirman. "Nosotros -añaden- buscamos adaptarnos a ellos, ofreciéndoles facilidades de pago porque partimos de la base de que son personas arruinadas y que no tiene sentido endeudarles aún más".

El perfil de los que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o que llevaron a cabo inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de estafas, divorciados que han comprobado el aumento de gastos, etc.

A las personas que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es analizar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UqtlHKO
via IFTTT
Leer más...

Entrevista a Pascual Aguerre Novoa, Ceo de NeuroContenidos Group de Chile

 



ROIPRESS / CHILE / ENTREVISTAS - Pascual Aguerre Novoa, Ceo de NeuroContenidos Group, posee más de 20 años de experiencia en contenidos, Certificado Internacional en Neuromarketing y Psicoantropología del Consumo por BiiA LAB Fund BiiA, Business & Innovation Institute of America, USA, además cuenta con un Magister en Marketing Digital y Business en IIEMD, España. 

A esto se suma en su haber la titulación como Realizador de Televisión en MK3, en Barcelona, España y titulado, también como Periodista y Licenciado en Comunicación Social en UNIACC, Universidad de Artes, Ciencias y Comunicaciones, Santiago de Chile. 


Agencia Roipress lo ha entrevistado con motivo de su participación como ponente en el Neuromarketing Congress 2023, que se celebra el 26 y 27 de septiembre. Este evento internacional reúne un total de 17 expertos en neuromarketing provenientes de diferentes países como Italia, México, España, Chile, Venezuela, Colombia, etc. y está organizado por la Asociación Europea de Neuromarketing.


PREGUNTA: Se está hablando mucho sobre si la tecnología está al servicio de las personas, o si son las personas las que se están quedando sometidas al servicio de la tecnología. ¿Cómo ve usted este dilema, y cuál cree que sería la situación ideal en la relación humanos-tecnología?

RESPUESTA: Hoy la tecnología crece a pasos agigantados, por lo mismo como profesionales debemos, desde nuestras disciplinas y formación, bajar la información para hacer que la tecnología trabaje por nosotros y esté al servicio nuestro y no nosotros quedar sometidos al servicio de la tecnología. Creo que, como profesionales, tenemos el deber de traducir y explicar en palabras muy sencillas lo que hoy es la tecnología y cómo nos puede ayudar a hacer la vida más sencilla, en lugar de complicárnosla. La situación ideal, por lo tanto, es sin duda democratizar la información y no dejarla intra muro solo para nosotros. 


PREGUNTA: ¿Cómo está impactando la irrupción tecnológica en su ámbito profesional? Es decir, el Big Data, la Inteligencia Artificial, etc., ¿Cómo están afectando a la forma de hacer las cosas en su campo?

RESPUESTA: Muchas profesiones se verán modificadas gracias a la irrupción de la tecnología, yo no hablaría de que algunas profesiones desaparecerán por el avance de la tecnología como la Big Data o la Inteligencia Artificial, sino solo existirá una diversificación de las profesiones u oficios. No podemos desconocer que todo está en constante cambio, por lo mismo debemos adecuarnos lo más rápido posible a él para poder surfear las olas de mejor manera. 

En mi área de estudios de audiencias e investigación de mercados a través de herramientas de neuromarketing, la Big Data y la Inteligencia Artificial ha sido un ingrediente clave para agilizar resultados, abaratar costos y corregir decisiones con mucha más inmediatez, muchas en tiempo real. Además, hoy los tomadores de determinaciones podrán apalancar sus decisiones con evidencia científica y no especulativa como se hacía antes.   

Sabemos que estamos en un mundo donde todo cambia rápido, por lo mismo, la necesidad de información confiable para tomar decisiones seguras, nunca ha sido tan grande. Nuestros clientes necesitan más que un proveedor de datos, un partner que pueda generar información precisa para el negocio de manera constante e inmediata.


"Con el neuromarketing, podremos mejorar los productos y servicios de los clientes ajustándolos a lo que realmente quieren y necesitan" 


PREGUNTA: ¿Cuáles son las principales claves o los puntos más interesantes que aborda su ponencia en el Neuromarketing Congress 2023?

RESPUESTA: Hoy como lo comenté anteriormente debemos democratizar el neuromarketing para que todos puedan tener acceso al él y no lo miren con distancia, ni con prejuicios. Por este motivo, he decidido crear mi ponencia desde esa premisa, enseñar muy brevemente qué es el neuromarketing, cómo funciona el cerebro del consumidor y qué bondades podemos sacar de esto. Desprejuiciando la disciplina y entendiéndola como una herramienta para mejorar productos y servicios. 


PREGUNTA: En base a su experiencia y conocimiento profesional, ¿Qué considera que aporta el Neuromarketing a empresa y consumidores?

RESPUESTA: Tal como lo introduje en la respuesta anterior, gracias a las investigaciones y estudios que logramos tener con el neuromarketing, podremos mejorar los productos y servicios de los clientes ajustándolos a lo que realmente quieren y necesitan. Podremos hacer que el viaje del cliente ideación, consideración, decisión de compra, sea una experiencia única, ajustada a lo que ellos desean en su fuero más íntimo. Con ello, hacemos de nuestros clientes, consumidores más felices. 

Lo que aporta para le empresa que apalanca sus decisiones en investigaciones de neuromarketing, es lograr en lugar de clientes y consumidores verdaderos fans y seguidores de una forma de ver el mundo. Tus consumidores crean un lazo emocional con la empresa y se convierten en evangelizadores de tu marca, producto o servicio. Y, esto porque le has dado lo que realmente desde sus emociones esperan. 


PREGUNTA: En su opinión, ¿Cree que el neuromarketing convierte al consumidor en un mero "feedback" como dato medible, o lo convierte en el protagonista del marketing?

RESPUESTA: Hoy el consumidor debe estar en el centro, pero en el centro del interés. La investigación y la medición solo es el viaje que debemos hacer para lograr entender en el ámbito más profundo al consumidor, en resumen, saber las emociones que les estamos provocando. ¿Son emociones buenas, malas? Pues al identificar cuáles son las valencias emocionales que estamos provocando, podremos poner a nuestro consumidor en el centro y ofrecerle con ello, productos o servicios que les hagan ser consumidores más felices, plenos y satisfechos de su decisión de compra. 

Con esto quiero decir que el cliente gozará de una mejora evidente frente a lo que está consumiendo, el feedback que podemos obtener con el neuromarketing, pasa de ser un “mero dato” a una experiencia realmente satisfactoria para el consumidor. 



La ponencia de Pascual Aguerre Novoa en el próximo Neuromarketing Congress tendrá lugar el martes 26 de septiembre de 2023 a las 18:15 horas (GMT+2), con el titulo "Las personas no compran productos o servicios, sino las historias que ellos representan emocionalmente"

  • Regístrate gratis AQUÍ para asistir online al evento.
  • Descarga el pdf con la agenda completa del evento AQUÍ.

 

Leer más...

lunes, 18 de septiembre de 2023

Iberica Capital ayuda a consolidar la confianza de inversores en el mercado residencial de lujo español

/COMUNICAE/

Ibérica Capital Partners (ICP) obtiene hasta 100 millones de euros de financiación para aumentar sus adquisiciones inmobiliarias en España


ICP anuncia que ha llegado a un acuerdo con una empresa financiera y de inversión europea que garantiza una financiación de hasta 100 millones de euros para adquisiciones inmobiliarias en dificultades, principalmente en la Costa del Sol española.

Desde su creación hace un año y medio, ICP ha dado grandes pasos para atraer capital de inversión extranjero procedente de Europa con el fin de cumplir sus compromisos de renovar y reposicionar propiedades combinando modernos acabados de lujo y comodidades con normas ECO sostenibles.

"Estamos centrados en ofrecer productos únicos y de gran demanda, así como en garantizar la rentabilidad para los inversores", afirma Pablo A. Anderson, Consejero Delegado y Cofundador de Ibérica Capital Partners.

"Nuestros socios están muy interesados en desempeñar un papel importante en la estrategia de la empresa y su ejecución sin tener necesariamente una presencia física sobre el terreno, por lo que han optado por apoyar y confiar en ICP en todas las unidades de inversión diversificadas y servicios relacionados", comenta Pablo A. Anderson.

El mercado inmobiliario español de la Costa del Sol, y en particular la conocida ciudad de Marbella, siempre ha tenido un gran interés por parte de compradores extranjeros como escandinavos, alemanes, holandeses, belgas e ingleses, pero recientemente ha experimentado un importante aumento de compradores de los países bálticos, países de Europa Central y del Este, así como de las Américas (EE.UU. y América Latina).

"Hemos observado que la reciente subida de los tipos de interés ha tenido poca o ninguna repercusión en las propiedades del segmento alto de Marbella, ya que se están vendiendo a precios históricamente altos y los inversores de todo el mundo están inundando el mercado", afirma Yves Horoit, cofundador de Ibérica Capital Partners.

"ICP tiene una estrategia clara y está en vías de cumplir su modelo de negocio, que es la razón por la que se ha asociado con un inversor institucional de primer nivel. Los fondos recientemente asegurados de hasta 100 millones de euros se invertirán exclusivamente en el programa inmobiliario de la empresa para entregar más de 50 villas en los próximos años", concluye Yves Horoit.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/P9qfKEh
via IFTTT
Leer más...

AUMAT confía en Trafilex para la defensa legal de sus asociados y clientes en caso de accidente

/COMUNICAE/

La Asociación Unificada Malagueña de Autónomos del Taxi (AUMAT) ha firmado un acuerdo de colaboración con Trafilex para que tanto los asociados de AUMAT como sus clientes cuenten con la defensa legal de Trafilex en caso de accidente de tráfico. Aunque Trafilex es reconocida por su ágil sistema telemático, el acuerdo incluye la posibilidad de atender citas en las instalaciones de AUMAT


La Asociación Unificada Malagueña de Autónomos del Taxi (AUMAT) es el colectivo mayoritario del sector en la provincia con 1.200 socios, siendo el colectivo del taxi referente en la Costa del Sol, que aglutina el mayor número de licencias en el litoral malagueño.

Trafilex es una firma jurídica malagueña que únicamente gestiona accidentes de tráfico, convirtiéndola en una firma ultra especializada en esta materia. Trafilex ha desarrollado un protocolo de actuación propio, lo que hace que los resultados en las indemnizaciones sean superiores a lo que puedan ofrecer tanto las aseguradoras como otros despachos de abogados no especialistas en cuestiones relativas a accidentes de tráfico. El despacho de abogados cuenta además con una red de clínicas para garantizar la salud de sus lesionados y que no todo se centre únicamente en la indemnización, sino en la salud de los profesionales del Taxi.

Entre las ventajas que ofrece Trafilex está que sólo cobra en caso de que se obtenga una indemnización y al final de todo el procedimiento, sin necesidad de adelantar cantidades. Es lo que se conoce como modelo a éxito para el cliente, si no se obtiene indemnización, Trafilex no cobra honorarios.

Trafilex se ha convertido en una marca de referencia dentro del ámbito legal de los siniestros de tráfico y especialmente reconocida en la provincia de Málaga, más aún desde su reciente apuesta de patrocinio por el Málaga Club de Fútbol, donde luce su logo en el pantalón de la equipación del Málaga.

Este acuerdo de colaboración supone un gran apoyo a la defensa legal de todos los asociados de AUMAT, ampliando las ventajas del acuerdo a sus clientes, familiares y amigos en caso de un accidente de tráfico.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZY9M83f
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 51.000€ en Sevilla (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La concursada cayó en un estado de sobreendeudamiento después de una separación y no pudo hacer frente a los gastos propios y de sus dos hijas


El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Sevilla (Andalucía) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 51.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "la deudora iba asumiendo la totalidad de sus obligaciones económicas junto a su pareja. No obstante, tras un periodo de mala convivencia, se separaron y ello provocó también una reducción de la capacidad de pago de la concursada. En concordancia con lo anterior, tuvo que hacer frente a su propio sustento, unido al de sus dos hijas".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 con el objetivo de ofrecer una salida razonable para todas aquellas personas en estado de insolvencia que necesitan cancelar las deudas para reactivarse en la economía.

Para triunfar en el proceso es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. Por este motivo, Repara tu Deuda Abogados publica a disposición de cualquier interesado los casos reales de las personas que ya han conseguido la exoneración de las deudas. Así ofrece garantías de que estamos ante información verdadera y no ante engaños con información atractiva pero falsa.  

En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y también el que más deuda ha cancelado a sus clientes, al haber alcanzado la cifra de 170 millones de euros a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas. "Algunas de las personas exoneradas -explican los abogados del despacho- deciden contar directamente o a través de videos sus casos de éxito. De esta forma, animan a otras a comenzar el proceso para que puedan igualmente verse beneficiadas". 

Bertín Osborne, imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados en la difusión de esta legislación. "Estamos ante una herramienta -declaran los abogados- que está permitiendo que muchas personas en situación de sobreendeudamiento puedan empezar desde cero, eliminando las deudas contraídas".

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre que se cumplan una serie de requisitos. En líneas generales son que el deudor haya actuado de buena fe, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que el importe debido no supere los 5 millones de euros.

A quienes no pueden acogerse a esta herramienta, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas mediante el análisis de posibles cláusulas abusivas en los contratos con bancos y entidades financieras y reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/J1nd2zC
via IFTTT
Leer más...

Entrevista a Carolina Serrano Correa, fundadora de Onward HCM, y consultora en proyectos int. de transformación de negocio y cambio organizacional

 



ROIPRESS / ESPAÑA / LATAM / ENTREVISTAS - Carolina Serrano Correa es fundadora de Onward HCM, consultora experta en proyectos internacionales de transformación de negocio y cambio organizacional. Está especializada en liderazgo y desarrollo de equipos. Acompaña en el diseño e implementación de programas de formación orientados a desarrollar las habilidades requeridas a líderes y otros agentes que facilitan el cambio interno en las empresas (marcos ágiles, coaching, gestión del cambio y formación de formadores). 


También es experta en programas de gestión del cambio centrados en construir organizaciones más resilientes ante entornos en constante transformación. Sus clientes principalmente son empresas del sector de Ingeniería Industrial, Tecnología y Energía Renovables. Desarrolla su actividad en diferentes países, entre ellos: Alemania, Países Bajos, EEUU,, EAU, Colombia y España.

Agencia Roipress lo ha entrevistado con motivo de su participación como ponente en el Neuromarketing Congress 2023, que se celebra el 26 y 27 de septiembre. Este evento internacional reúne un total de 17 expertos en neuromarketing provenientes de diferentes países como Italia, México, España, Chile, Venezuela, Colombia, etc. y está organizado por la Asociación Europea de Neuromarketing.


PREGUNTA:  Se está hablando mucho sobre si la tecnología está al servicio de las personas, o si son las personas las que se están quedando sometidas al servicio de la tecnología. ¿Cómo ve usted este dilema, y cuál cree que sería la situación ideal en la relación humanos-tecnología?

RESPUESTA: Tengo una perspectiva profundamente humanista sobre las empresas, y nuestros proyectos se basan en esta premisa fundamental. En mi opinión, la tecnología debe siempre servir a las personas y no al contrario; su función es mejorar nuestras vidas y facilitar nuestras tareas, no reemplazarnos. Estamos viviendo un momento crítico en la historia en el que nuestras decisiones no solo afectarán el futuro de nuestra sociedad, sino también el del planeta y, por lo tanto, el de nuestra especie.

Una de estas decisiones cruciales se relaciona con la necesidad de establecer comités éticos y legislación que regule la industria tecnológica. Con frecuencia, estas medidas se quedan atrás en comparación con los avances tecnológicos. Por ejemplo, la Regulación General de Protección de Datos (RGPD) llegó casi dos décadas después de que nos conectáramos por primera vez a plataformas y redes sociales, sin que fuéramos conscientes de que estábamos cediendo nuestros datos personales. Sin darnos cuenta de que nuestros datos se convertirían, unos años después, en una especie de "commodity".

Si bien es innegable que los avances tecnológicos son necesarios e inevitables, ha llegado el momento de que nos acostumbremos a evaluar minuciosamente su impacto a largo plazo en términos personales, sociales, emocionales y medioambientales, más allá de su aplicación práctica o su beneficio económico privado.

Creo que  la relación ideal entre humanos y tecnología debe basarse en la colaboración, nunca en la sustitución. En los próximos años, comenzaremos a ver las consecuencias reales de ciertos avances tecnológicos en el empleo, especialmente en el uso de la inteligencia artificial, y las implicaciones sociales que surgirán a raíz de estos cambios. Aún estamos a tiempo de decidir si esta relación será de colaboración o de reemplazo. Siempre digo esta frase: "que seamos capces, que podamos, no significa que debamos". Hay que medir las consecuencia del uso de ciertas tecnologías y sus implicaciones sobre la totalidad de la sociedad. No todas las personas en el mundo tendran acceso a  los avances tecnologicos y estro creará cada vez más brechas sociales más grandes, por ejemplo. 


"El respeto por la privacidad y la ética en el Neuromarketing son fundamentales para mantener la confianza y la integridad en esta disciplina"


PREGUNTA:  ¿Cómo está impactando la irrupción tecnológica en su ámbito profesional? Es decir, el Big Data, la Inteligencia Artificial, etc., ¿Cómo están afectando a la forma de hacer las cosas en su campo?

RESPUESTA: Como consultora de transformación, incluida la transformación digital, la irrupción tecnológica está teniendo un impacto significativo en mi ámbito profesional. En particular, la influencia del Big Data, la Inteligencia Artificial y otras tecnologías emergentes está transformando la forma en que las empresas hacen negocios y se relacionan con su entorno.

Esta revolución tecnológica ha llevado a un aumento en la demanda de mis servicios como consultora, ya que las empresas buscan prepararse y adaptarse a estos cambios tecnológicos en un entorno empresarial cada vez más volátil, incierto y cambiante. Mi papel implica guiar a estas organizaciones en la preparación y ajuste de sus estrategias para aprovechar al máximo las oportunidades o retos que traen estas nuevas tecnologías.

Las transformaciones tecnológicas están teniendo un impacto profundo en varios aspectos clave de las empresas. Por ejemplo, están redefiniendo los procesos de negocio, permitiendo una mayor automatización y eficiencia en áreas como la gestión de datos y la toma de decisiones. También generan grandes cambios en la estructura organizativa de las empresas, con la idea de formantar la colaboración interdepartamental y la creación de equipos multidisciplinarios dedicados a la innovación. Todo esto requiere de un proceso de transformación a gran escala; o lo que es lo mismo un Proyecto de Transformación Cultural.

Sin embargo, no debemos perder de vista que, en última instancia, estas transformaciones tecnológicas afectan principalmente a las personas dentro de las organizaciones. La capacitación y el desarrollo de habilidades se vuelven esenciales para asegurar que los empleados puedan adaptarse y prosperar en este nuevo entorno digital. La gestión del cambio se convierte en un elemento crítico para garantizar que la transición sea exitosa y que los equipos estén alineados con los objetivos estratégicos de la empresa.

También he observado un aumento exponencial en la demanda de servicios de coaching ejecutivo para apoyar al personal interno de las empresas. Esto se debe a que las empresas reconocen la necesidad de preparar a sus líderes y equipos para liderar en un entorno cada vez más tecnológico y cambiante. El coaching ejecutivo se ha convertido en una herramienta crucial para ayudar a los líderes a desarrollar las habilidades necesarias para navegar en este nuevo panorama empresarial. Desde la pandemia se ha normalizado este que este tipo de servicio  además de realice online , lo simplifica el acceso y uso al servicio.

Para los que nos dedicamos a la consultoría de transformación, las nuevas tecnologías nos obligan a digitalizar parte de nuestros servicios, y sobre todo nos impulsan como socios para todas aquellas empresas que requieran de ayuda para adaptar sus servicios, procesos y plantilla a las nuevas tecnologías.


PREGUNTA:  ¿Cuáles son las principales claves o los puntos más interesantes que aborda su ponencia en el Neuromarketing Congress 2023?

RESPUESTA: Mi ponencia explora los posibles usos del neuromarketing al procesos de Transformación dentro de las empresas. Podemos estar hablando desde transformacioones organizativas, digitales o culturales. En el centro de esas transformaciones radican las personas y su respuesta al cambio propuesto. Cualquier transformación empresarial depende de la aceptación y adaptación de los empleados a ella, y por lo tanto tiene que ser gestionada desde varias perspectivas. 

Una perspectiva es la técnica del cambio, es decir qué se necesita para hacer esa transformación efectiva a nivel de procesos, de systemas, y tecnología, etc. Por otro lado qué se necesita a nivel personal o social, como les plan de comunicación, gestión del cambio, liderazgo, motivación interna, sentido de pertenencia, por ejemplo. Pero es más que eso; cuando gestionamos transformaciones, tenemos que gestionar también las emociones que generan en las personas, como el miedo, la incertidumbre y la frustación ante el cambio.

Esto afecta directamente el ritmo al que la transformación se pueda implantar. El neuromarketing nos puede proporcionar herramientas y feedback necesario para adaptar las estrategias de cualquier plan de transformación.

En la era de la transformación digital, las organizaciones se enfrentan a un entorno empresarial cada vez más complejo y competitivo. La necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos, culturales y organizacionales es fundamental para mantenerse relevantes y alcanzar el éxito en el mercado actual. En este contexto, el neuromarketing emerge como una poderosa herramienta que puede impulsar la transformación en diversas áreas clave de una organización. Algunos de sus usos pueden ser:

- Puede impulsar la transformación digital de una organización al optimizar plataformas digitales y ofrecer una experiencia de usuario más atractiva y personalizada.

- Ayuda a comprender la interacción de los consumidores con los dispositivos y aprovechar oportunidades de venta en línea.

- Puede impulsar la transformación cultural al comprender los mecanismos cerebrales relacionados con la motivación, toma de decisiones y construcción de la confianza.

- Facilita el fomento de la innovación, la colaboración y una mentalidad orientada al cliente en todos los niveles de la organización.

- Contribuye a la transformación organizacional al analizar la respuesta cerebral de los empleados y mejorar su motivación, compromiso y rendimiento.

- Ayuda a diseñar programas de formación más efectivos, mejorar la comunicación interna y fortalecer la cultura organizacional


"Mi papel implica guiar a estas organizaciones en la preparación y ajuste de sus estrategias para aprovechar al máximo las oportunidades o retos que traen estas nuevas tecnologías"


PREGUNTA:  En base a su experiencia y conocimiento profesional, ¿Qué considera que aporta el Neuromarketing a empresa y consumidores?

RESPUESTA: Creo que el Neuromarketing va mucho más allá del potencial en publicidad y ventas. Para las empresas, puede tener un montón de aplicaciones, como:

- Ayudar a entender mejor cómo es que los consumidores toman decisiones de compra, lo que les permite ajustar las estrategias de marketing para que sean más efectivas.

- Permitirles diseñar estrategias de marketing y de transformación que realmente funcionen, porque se entiende mejor cómo funciona la mente de la gente.

- Mejorar la comunicación dentro de las organizaciones.

- Facilitar la creación de programas de formación más efectivos, para que los empleados tengan experiencias de aprendizaje más efectivas.

- Mejorar el diseño de sistemas ERP y CRM, para que sean más fáciles de usar y más efectivos.

- Personalizar la experiencia tanto de los clientes como de los empleados.

Para los consumidores, esto significa:

- Disfrutar de experiencias de compra más satisfactorias, porque los productos y servicios están diseñados pensando en lo que a la gente le gusta y le resulta relevante.

- Tener acceso a productos y servicios que se adaptan a lo que necesitan y quieren, lo que puede mejorar su calidad de vida y hacer que se sientan más contentos usando cosas que realmente les gustan.

Ahora bien, me gustaría subrayar un punto importante aquí: es absolutamente esencial que las prácticas de Neuromarketing se lleven a cabo con un código ético riguroso. Esto implica evitar cualquier forma de manipulación y, lo que es igualmente crucial, garantizar la privacidad y la integridad de los datos recopilados. Además, es imperativo que los participantes en las investigaciones tengan un entendimiento claro y previo de cómo se utilizarán sus datos.

Creo que la participación en cualquier práctica de este tipo debería ser completamente voluntaria y los participantes deben recibir una explicación explícita sobre cómo y en qué circunstancias se emplearán los datos que compartan. Esto no solo asegura la transparencia en el proceso, sino que también empodera a las personas para tomar decisiones informadas sobre su participación. El respeto por la privacidad y la ética en el Neuromarketing son fundamentales para mantener la confianza y la integridad en esta disciplina, al tiempo que se aprovechan sus beneficios en el ámbito empresarial y de consumo. 


PREGUNTA:  En su opinión, ¿Cree que el neuromarketing convierte al consumidor en un mero "feedback" como dato medible, o lo convierte en el protagonista del marketing?

RESPUESTA: Claro, creo que cuando se aplica bien, pone al consumidor en el centro de atención en lugar de tratarlo como un simple número. ¿Qué quiero decir con esto? Bueno, en lugar de ver a la gente como datos fríos y objetivos de marketing, el Neuromarketing nos permite comprender sus emociones, necesidades y deseos en un nivel más profundo.

Así que, en lugar de usarlo solo para obtener información, el Neuromarketing puede ayudar a diseñar productos y servicios que realmente encajen con lo que la gente quiere y siente. ¿Por qué desperdiciar la oportunidad de hacerlo? Cuando ponemos a las personas en el centro de todo el proceso, no solo hacemos que nuestras estrategias de marketing funcionen mejor, sino que también creamos una conexión más fuerte entre las empresas y sus clientes. Creo que el Neuromarketing nos permite darle el papel principal al consumidor, o cliente interno,  y eso es lo que realmente marca la diferencia. 


La ponencia de Carolina Serrano Correa en el próximo Neuromarketing Congress tendrá lugar el miércoles 27 de septiembre de 2023 a las 19:00 horas (GMT+2), con el titulo "La Aplicación de Neuromarketing a la Transformación Digital, Cultural y Organizacional"

  • Regístrate gratis AQUÍ para asistir online al evento.
  • Descarga el pdf con la agenda completa del evento AQUÍ.
Leer más...

Jose Eshkenazi: La importancia del deporte en las niñas y el fútbol profesional femenil

/COMUNICAE/

El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi nos comenta sobre el impacto del fútbol profesional como un ejemplo y como una herramienta para empoderar a las niñas. Las futbolistas profesionales son modelos a seguir para otras niñas y mujeres


El deporte es una actividad fundamental para el desarrollo integral de las personas, tanto niños como niñas. En el caso de las niñas, la práctica deportiva tiene un impacto positivo en su salud física, mental, personal y social. Al respecto entrevistamos a Jose Eshkenazi Smeke experto en marketing deportivo y que recientemente logró que se rompiera el récord de mayor asistencia a un partido de exhibición de fútbol femenil profesional en el estadio azteca de la ciudad de México con el Tour Campeones 2023 con la participación del equipo Femenil del FC Barcelona y el América de México.

"Los beneficios del deporte en las niñas son variados y efectivos, por ejemplo un estudio de la Universidad de Harvard encontró que las niñas que practican deporte tienen más probabilidades de tener una autoestima alta y de sentirse seguras de sí mismas. Es decir, las niñas que practican deporte tienen menos probabilidades de sufrir depresión y ansiedad. Otro ejemplo es un estudio de la Universidad de Oxford que encontró que las niñas que juegan al fútbol tienen un menor riesgo de sufrir acoso escolar", destacó el experto en marketing deportivo.

"Me parece que los equipos de fútbol deben de estar más conscientes de estos efectos e integrarlos en su mercadotecnia para atraer más audiencia y más anunciantes", enfatizó Jose Eshkenazi Smeke.

Los beneficios del deporte en las niñas son numerosos y variados. A nivel físico, el deporte ayuda a mejorar la salud cardiovascular, la fuerza muscular, la flexibilidad y la coordinación. También ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.

A nivel mental, el deporte ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. También ayuda a mejorar la autoestima y la confianza en sí mismas. Además, el deporte es una excelente herramienta para desarrollar habilidades sociales y de comunicación.

"En los últimos años, el fútbol femenino ha experimentado un gran crecimiento, tanto a nivel de participación como de visibilidad. Este crecimiento ha tenido un impacto positivo en la vida de muchas niñas y mujeres. Las ligas de fútbol femenino profesional les han brindado la oportunidad de desarrollarse con mayor plenitud", comentó el empresario.  

El fútbol también es una actividad social que ayuda a las niñas a desarrollar sus habilidades de comunicación y resolución de conflictos. Al jugar al fútbol, las niñas aprenden a trabajar juntas para alcanzar un objetivo común.

"Es importante señalar que para promover la práctica deportiva en las niñas, es necesario enfocarse en ofrecer oportunidades de participación en diferentes deportes, promover la igualdad de género en el deporte y eliminar los estereotipos de género relacionados con el deporte" destacó Jose Eshkenazi Smeke.

En síntesis, El fútbol es un deporte que requiere de una gran variedad de habilidades físicas y mentales. Las niñas que practican fútbol desarrollan su fuerza, velocidad, resistencia, coordinación y agilidad. También desarrollan su capacidad de toma de decisiones, trabajo en equipo y liderazgo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/coYwBj3
via IFTTT
Leer más...

VERMUT, la red social para mayores de 55 años, celebra su tercer aniversario en España

 

Desde que se lanzó este proyecto en 2020, más de 50.000 usuarios se han registrado en la aplicación para realizar actividades culturales y de ocio




VERMUT, la red social para mayores de 55 años, celebra en estos días su tercer aniversario en España, con múltiples ideas y propuestas enfocadas a mejorar la vida de este importante colectivo.


ROIPRESS / ESPAÑA / REDES SOCIALES - VERMUT es la única plataforma enfocada a las personas con experiencia de vida, que pone a su disposición una gran variedad de herramientas que les permiten contactar y conectar con aquellos que comparten sus intereses: Chat de tu Ciudad, Foros, Actividades online y presenciales, Quedadas, Noticias de interés, son algunas de las opciones disponibles a través de la aplicación. Por ello, desde que inició su actividad en el verano de 2020, ha experimentado un crecimiento constante, especialmente en el último ejercicio.

Más de 200.000 conexiones sociales en la vida real -de las que la mitad se han llevado a cabo en los primeros 8 meses de este año-, 50.000 usuarios, 2.000 partners y colaboradores en toda España, 4000 descargas mensuales, 400 actividades semanales organizadas son solo algunos datos que avalan la propuesta de valor que el proyecto de VERMUT ha supuesto para este segmento de personas que no encontraban hasta ahora una oferta de ocio tan accesible y especialmente diseñada para ellos.

La aplicación ha sido desarrollada a partir de escuchar sus necesidades, con un marketplace de experiencias únicas creadas para impulsar las conexiones en la vida real. Los usuarios pueden reservar sus actividades favoritas y chatear con personas afines a ellos, eliminando el miedo a envejecer y a la brecha digital, ya que les ayuda a acceder a la tecnología de una manera fácil, permitiéndoles conectarse en línea y de manera presencial.

El objetivo para este ejercicio es promover la puesta en marcha de grupos de Vermuteros en todos los rincones de España, activando la implicación de los usuarios como protagonistas de sus propias vidas para hacer crecer la comunidad y combatir uno de los principales males a los que se enfrenta la sociedad en el siglo XXI: la soledad.

En el inicio de este proyecto, VERMUT contó con el apoyo y la confianza de compañías de Venture Capital como Bitkraft, Calm Storm, Birdhouse y Atomico, que han supuesto la base financiera que garantiza su viabilidad. 


Más información: https://www.vermutapp.com 


Leer más...

domingo, 17 de septiembre de 2023

Atlante recibirá 70 millones de euros de apoyo financiero de la UE y del Groupe Caisse des Dépôts para 1.800 puntos de carga rápida y ultrarrápida

 



ROIPRESS / EUROPA / INFRAESTRUCTURAS - Atlante, la empresa del Grupo NHOA (NHOA.PA, antes Engie EPS) dedicada a las infraestructuras de carga rápida y ultrarrápida de vehículos eléctricos (“EV”), ha sido seleccionada una vez más para recibir apoyo de la Unión Europea bajo el programa CEF 2 Transport – Alternative Fuel Infrastructure Facility ("AFIF"), un programa de financiación que respalda la infraestructura de transporte europea, con una subvención de 49.9 millones de euros.


En 2022 bajo el mismo programa europeo, a Atlante se le otorgaron 23 millones de euros en el segundo corte, y esta vez, en el cuarto corte, se le ha concedido una financiación adicional de 49.9 millones de euros, sumando cerca de 73 millones de euros en total. La selección ha sido aprobada por los Estados Miembros de la UE y la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) ha comenzado la preparación de los acuerdos de subvención con los beneficiarios del proyecto, incluido Atlante.

Atlante presentó el proyecto, denominado Atlante4All, para la instalación total de más de 1.800 plazas de estacionamiento, con más de 1.000 cargadores rápidos en 407 estaciones EV, de las cuales 153 están ubicadas en Italia, 126 en Francia, 95 en España y 33 en Portugal. El proyecto Atlante4All también se beneficiará del apoyo financiero del Groupe Caisse des Dépôts de Francia ("CDC"), que a través de su Banque des Territoires proporcionará una financiación adicional de aproximadamente 20 millones de euros.

Crear una red capilar de carga rápida y ultrarrápida en Europa es esencial para respaldar la movilidad eléctrica, permitiendo a los conductores de EV cargar sus vehículos fácilmente en cualquier lugar, en cuestión de minutos en lugar de horas. La misión de Atlante es facilitar que las personas se desplacen libremente mientras disfrutan de un futuro mejor y más sostenible, en armonía con nuestro planeta.  En un contexto en el que el transporte por carretera representa el 70% de las emisiones de transporte europeo, la propia UE tiene como objetivo reducirlas en un 90% para 2050, por lo que es urgente fomentar la transición a energías alternativas con menos emisiones de carbono.

Las estaciones de carga rápida estarán situadas a lo largo de la red de carreteras de transporte transeuropeo (TEN-T), en estacionamientos seguros y en nodos urbanos. Todas las estaciones se alimentarán con energía 100% renovable y serán todas modulares y diseñadas con baterías o listas para almacenamiento in situ o preparadas para ello, para gestionar las horas punta de carga, y la producción de energía solar en el lugar o fuera de él. Una vez completamente desarrollados, todos los puntos de carga estarán totalmente integrados en las redes nacionales, creando una de las Plantas de Energía Virtual más grandes a nivel mundial.

De acuerdo con la Enmienda al Documento de Registro Universal 2022 (presentada bajo el número D. 23-0366-A01 el 28 de agosto de 2023, secciones 3.3.2 y 11.3), estos 49.9 millones de euros de la Unión Europea y los 20 millones de euros del CDC contribuyen a la realización de una de las previsiones del plan de financiación para el objetivo de Atlante de 22,000 puntos de carga para 2030. Es decir, el 30% del Capex anual se financiará a través de subvenciones públicas y programas de financiación.

"Basándonos en la subvención de 23 millones de euros que obtuvimos en 2022 y, con este premio adicional de 50 millones de euros por parte de la Unión Europea que respalda la instalación de más de 1.800 puntos de carga, está más claro que nunca que Atlante está contribuyendo activamente a la transición energética europea. Estoy orgulloso del equipo de Atlante en nuestros cuatro países por el increíble trabajo realizado y extremadamente agradecido con el CDC de Francia por respaldar este ambicioso proyecto con 20 millones de euros adicionales,” comenta Stefano Terranova, CEO de Atlante.

“Finalmente, me gustaría agradecer a los profesionales del CEF y CINEA de la UE por reconocer una vez más el valor de la propuesta multinacional y tecnológicamente avanzada de Atlante: las subvenciones otorgadas nos ayudarán a desarrollar estaciones en el sur de Europa mucho antes. Esta es la esencia del programa CEF 2 Transport – AFIF: permitir que el sector privado acelere las inversiones en la infraestructura de carga, que es un requisito previo para la adopción masiva de la conducción cero emisiones. La UE y el mundo entero deben acelerar, no solo correr, hacia una movilidad más sostenible. No podemos estar más orgullosos del reconocimiento de Atlante, y estamos más decididos que nunca a seguir creciendo y aceptar el desafío de ofrecer a las próximas generaciones un mundo mejor, un cargador rápido a la vez", continúa Stefano Terranova, CEO de Atlante.

Todas las estaciones de carga rápida EV de Atlante estarán accesibles para personas con movilidad reducida, abiertas las 24/7 para todos los vehículos eléctricos y serán compatibles con todos los estándares de carga y proveedores de servicios para la movilidad eléctrica.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/MNtu9BD
via IFTTT
Leer más...

Experto Vithas recomienda a los hombres chequeos de próstata periódicos a partir de los 50 años


  • El cáncer de próstata es el segundo más frecuente entre los hombres, con casi 900.000 nuevos casos al año en el mundo.
  • En el caso de tener antecedentes familiares, aconseja adelantar esta revisión a los 45 años.




ROIPRESS / ESPAÑA / SALUD - El 15 de septiembre los países europeos se unen para celebrar el Día Europeo de la Salud Prostática. La mayoría de los hombres se niegan a visitar al urólogo, antes de presentar algún tipo de patología crónica o un cuadro que necesite alguna intervención de urgencia. En una encuesta realizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el 69,5% de los hombres habían afirmado haber sufrido alguno de los síntomas asociados con la próstata pero solo el 31,8% habían ido a visitar al urólogo. 


La importancia del diagnóstico precoz del cáncer de próstata en un estadio temprano es clave para superar la enfermedad, aumentando la tasa de supervivencia a un 90% si el tumor es diagnosticado de esta forma. En cambio, se considera incurable si el tumor se detecta en fase metastática. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de próstata es el segundo más frecuente entre los hombres, con aproximadamente 899.000 casos al año en el mundo, representando el 13,5% de todos los tumores masculinos. En España, se diagnostican más de 25.000 casos anuales, lo que representa el 21% de los tumores entre los hombres. 

Para el doctor Jose Rubio, urólogo del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, “es el primer tumor en frecuencia entre los hombres, seguido por el cáncer de pulmón. La mayoría de los casos se diagnostican entre los 60 y los 80 años, con un máximo entre los 70 y los 75, aunque hay un número significativo de casos detectados a partir de los 50 años. En general, se puede considerar un tumor propio de edades avanzadas”.

¿Qué enfermedades pueden afectar a la próstata? 

Tal como explica el especialista “respecto a las infecciones, cabe destacar la prostatitis aguda o crónica, que se suele manifestar por la aparición brusca de síntomas miccionales (dolor y escozor al orinar, aumento de la frecuencia miccional) y fiebre.   Por otra parte, la hipertrofia benigna de próstata (HBP) es la proliferación no maligna del tejido que forma la próstata, produciendo, un aumento del tamaño de la misma”.  Es un fenómeno muy frecuente, progresivo, cuya incidencia varía es del 25% en varones mayores de 50 años y el 80% de los mayores de 80 años. 

La tercera de las patologías por la que la próstata puede verse afectada es el cáncer de próstata (CaP): proliferación maligna de células de la próstata. Existen tres factores de riesgo bien establecidos: la edad (mayor riesgo a mayor edad), la raza (más frecuente en la raza negra) y la predisposición genética (tener un familiar directo que lo haya padecido). 

Diagnóstico

“Habitualmente, el cáncer de próstata tiene una evolución lenta, por lo que los métodos de detección precoz permiten diagnosticarlo y tratarlo en etapas tempranas, con buenos resultados. El cáncer de próstata puede ser tratado con distintos tipos de cirugía, así como radioterapia y otras terapias focales”, afirma el doctor Rubio.  

Procedimientos 

Para el profesional, “una recogida detallada de los síntomas, la palpación de la próstata través del tacto rectal y la realización de una analítica de orina y otra de sangre con PSA (antígeno específico de la próstata) resulta básico en el estudio de la patología prostática. Es aconsejable realizar un tacto rectal y un PSA anual desde los 50 a los 74 años”.

Para tener una buena salud prostática también es recomendable, evitar la obesidad, mantener una alimentación sana, baja en grasas y rica en verduras, frutas y cereales, disminuir el consumo de alcohol y suprimir el hábito de fumar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/HcuX964
via IFTTT
Leer más...

Entrevista a Viviana Manuela Valadez Sánchez, Profesora investigadora en el Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara (México)

 



ROIPRESS / MÉXICO / ENTREVISTAS - Viviana Manuela Valadez Sánchez ha desarrollado su trayectoria académica en Mercadotecnia y además cuenta con una Maestría en Tecnologías para el aprendizaje por la Universidad de Guadalajara. Es Profesora investigadora de tiempo completo en el Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara, donde imparte las asignaturas de mercadotecnia, liderazgo, comercio electrónico y marketing digital.


También es asesor en línea de nivel bachillerato en la Secretaria de Educación Pública, además es evaluadora de programas educativos de nivel superior por organismos nacionales. Sus recientes publicaciones son: estrategias de mercadotecnia en las microemprendedoras y hábitos de consumo en la Zona Metropolitana del estado de Jalisco. 

Agencia Roipress lo ha entrevistado con motivo de su participación como ponente en el Neuromarketing Congress 2023, que se celebra el 26 y 27 de septiembre. Este evento internacional reúne un total de 17 expertos en neuromarketing provenientes de diferentes países como Italia, México, España, Chile, Venezuela, Colombia, etc. y está organizado por la Asociación Europea de Neuromarketing.


PREGUNTA: Se está hablando mucho sobre si la tecnología está al servicio de las personas, o si son las personas las que se están quedando sometidas al servicio de la tecnología. ¿Cómo ve usted este dilema, y cuál cree que sería la situación ideal en la relación humanos-tecnología?

RESPUESTA: La tecnología ha mejorado significativamente muchas áreas de la vida de las personas, facilitando tareas, mejorando la comunicación y creando nuevas oportunidades en campos como la medicina, la educación y la investigación. 

En este sentido, la tecnología está claramente al servicio de las personas, ya que se ha diseñado y desarrollado para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. A pesar de la percepción de que la tecnología podría eventualmente suplir completamente la vida de las personas, es importante reconocer que esto solo ocurrirá si las personas dejan de tener un papel central. Las necesidades humanas fundamentales, como el amor, el placer y la supervivencia, hacen que la tecnología sea más precisa y poderosa, pero siempre enfocada en las cualidades que dan sentido a la vida. 


PREGUNTA: ¿Cómo está impactando la irrupción tecnológica en su ámbito profesional? Es decir, el Big Data, la Inteligencia Artificial, etc., ¿Cómo están afectando a la forma de hacer las cosas en su campo?

RESPUESTA: La tecnología ha impactado muchas tareas en el ámbito profesional como en la investigación y docencia, un ejemplo son las plataformas educativas que nos permiten estar presentes aunque estemos en diferentes sitios, abriendo una nueva maneras de aprendizaje, en la investigación ha permitido ampliar el campo de estudio y como acceder a la información y la recopilación de datos de una manera mucho mas precisa. 


"Mi ponencia tiene como objetivo analizar los hábitos de consumo de los habitantes de la zona metropolitana del estado de Jalisco, México para resaltar la importancia de emplear técnicas de neuromarketing en las prácticas comerciales"


PREGUNTA: ¿Cuáles son las principales claves o los puntos más interesantes que aborda su ponencia en el Neuromarketing Congress 2023?

RESPUESTA: Mi ponencia tiene como objetivo analizar los hábitos de consumo de los habitantes de la zona metropolitana del estado de Jalisco, México para resaltar la importancia de emplear técnicas de neuromarketing en las prácticas comerciales. Esto se debe a que las técnicas convencionales de investigación de mercado y persuasión que aún se prácticas ya no son suficientes, resaltando la importancia de instalación de un laboratorio de neuromarketing en el campus, que nos permita sumergirnos en el campo de la neurociencia y la psicología, permitiéndonos comprender y aprovechar las respuestas emocionales y cerebrales de los consumidores. Esto, a su vez, nos permitirá desarrollar estrategias más efectivas y centradas en la mente del consumidor.


PREGUNTA: En base a su experiencia y conocimiento profesional, ¿Qué considera que aporta el Neuromarketing a empresa y consumidores?

RESPUESTA: El desarrollar estrategias más efectivas y centradas en la mente del consumidor, el neuromarketing beneficia tanto a las empresas como a los consumidores al mejorar la comprensión del comportamiento del consumidor, optimizando estrategias de marketing y creando experiencias más satisfactorias en general. 


PREGUNTA: En su opinión, ¿Cree que el neuromarketing convierte al consumidor en un mero "feedback" como dato medible, o lo convierte en el protagonista del marketing?

RESPUESTA: Considero que es una combinación de ambos aspectos. Por un lado, la información proporcionada por los consumidores se toma en cuenta para la creación de mejores experiencias comerciales. Por otro lado, esto también convierte a los consumidores en protagonistas al centrarse en sus preferencias personales.



La ponencia de Viviana Manuela Valadez Sánchez en el próximo Neuromarketing Congress tendrá lugar el miércoles 27 de septiembre de 2023 a las 18:45 horas (GMT+2), con el titulo "Comportamiento y hábitos de consumo en habitantes del estado de Jalisco: una mirada a través del Neuromarketing"

  • Regístrate gratis AQUÍ para asistir online al evento.
  • Descarga el pdf con la agenda completa del evento AQUÍ.
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias