Lectores conectados

viernes, 8 de agosto de 2025

CENTURY 21 España continúa su expansión en Barcelona con la apertura de la agencia CENTURY 21 Nou Veïns

 

  • La nueva oficina está ubicada en Passeig de Fabra i Puig, 272, en el distrito de Nou Barris de la ciudad condal
  • Inicia su actividad con un equipo de 10 asesores inmobiliarios y prevé duplicarlo en el primer año y alcanzar una cuota de mercado del 6% en la comarca
  • Con esta son siete las nuevas oficinas inauguradas en la provincia de Barcelona entre enero y julio de 2025 y ocho en Cataluña.

 


ROIPRESS / ESPAÑA / FRANQUICIAS - CENTURY 21 España red líder en servicios de intermediación inmobiliaria, continúa su crecimiento en Cataluña con la apertura de CENTURY 21 Nou Veïns, una nueva franquicia situada en el Passeig de Fabra i Puig, 272, en el barrio de Nou Barris (Barcelona). La oficina inicia su actividad con 10 asesores inmobiliarios y prevé duplicar su equipo humano una vez finalizado el primer año de actividad.


“Nuestro compromiso es finalizar el primer año con 20 asesores activos, lo que nos permitirá alcanzar una cuota de mercado en la comarca en torno al 6%. Esto nos consolidará como una de las principales agencias inmobiliarias de la zona”, explica el franquiciado responsable de C21 Nou Veïns.

Además de impulsar la compraventa y el alquiler de vivienda en Nou Barris, la oficina se presenta como un nuevo punto de referencia inmobiliaria para familias, jóvenes y propietarios que buscan acompañamiento profesional y cercano en la gestión de sus inmuebles.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Con la apertura de esta franquicia, CENTURY 21 España alcanza ya las 16 oficinas operativas en la provincia de Barcelona, siete de ellas abiertas en 2025, y 18 en todo el territorio catalán, reforzando su presencia en una de las regiones más activas del mercado inmobiliario español.

Esta nueva oficina responde al plan estratégico de expansión nacional de CENTURY 21 España para 2025, que contempla un refuerzo en las grandes áreas urbanas de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares e Islas Canarias. La ciudad de Barcelona ocupa un enclave geográfico prioritario dentro de esta hoja de ruta por su densidad, dinamismo inmobiliario y potencial de desarrollo local.

“Nuestra presencia en Barcelona sigue creciendo con agencias comprometidas con sus barrios y sus vecinos. Con la apertura de C21 Nou Veïns en Nou Barris, reforzamos nuestra posición en un distrito clave de la ciudad y cumplimos con nuestro objetivo de consolidar a CENTURY 21 como la red inmobiliaria de referencia en España. Apostamos por un modelo de crecimiento basado en la cercanía a las personas, la innovación y la profesionalización del sector”, afirma Ricardo Sousa, CEO de CENTURY 21 España.

Con más de 80 oficinas repartidas por todo el territorio nacional y más de 1.500 asesores inmobiliarios, CENTURY 21 España continúa consolidando su liderazgo como la mayor red de intermediación inmobiliaria híbrida del país apostando por el talento local y el acompañamiento integral tanto de los franquiciados como de las personas que confían en la firma para dar uno de los pasos más importante de su vida, el acceso a una nueva vivienda.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/QD9gJBZ
via IFTTT
Leer más...

jueves, 7 de agosto de 2025

AirHelp recuerda los derechos para viajar en avión en familia este verano

Asientos juntos sin coste adicional, llevar una sillita de paseo y una silla de coche sin coste extra, o transportar en cabina leche o comida infantil incluso en cantidades superiores a los 100 ml., son algunos de los derechos de las familias que viajan en avión


En plena temporada alta de viajes, miles de familias se desplazan en avión por todo el mundo sin conocer sus derechos como pasajeros. Frente a retrasos, cancelaciones, cambios de asiento o problemas con el equipaje, muchas veces la incertidumbre se impone. Por eso, desde AirHelp se recuerdan los derechos que protegen a los viajeros más vulnerables: los niños y sus acompañantes.

Asientos juntos sin coste adicional
La normativa europea exige que los menores de 12 años estén sentados junto a un adulto acompañante sin pagar suplemento, "cuando sea posible". Las aerolíneas no pueden cobrar por este derecho ni separar a un niño por no haber pagado la selección de asiento. Aunque la implementación varía según la aerolínea, los pasajeros tienen respaldo normativo y pueden reclamar.

Viajar con bebés: lo que se puede llevar consigo
Las familias pueden llevar una sillita de paseo y una silla de coche sin coste extra, y transportar en cabina leche o comida infantil, incluso en cantidades superiores a los 100 ml.
Actualmente, es muy habitual que las aerolíneas ofrezcan un embarque prioritario y asistencia especial en aeropuertos a familias con niños pequeños. Por otro lado, es imprescindible que cada menor lleve su propio pasaporte o documento nacional de identidad, y en caso de viajar con un solo progenitor, se recomienda llevar una carta de consentimiento firmada.

Compensaciones por retrasos y cancelaciones
Cuando un vuelo se retrasa más de 2 horas, las compañías deben ofrecer comida, bebidas y acceso a comunicación. Si el retraso supera las 3 horas o se cancela el vuelo, la compensación puede llegar a los 600 euros por pasajero, siempre que no sea por circunstancias extraordinarias. Además, en caso de pernocta o reubicación, la aerolínea debe cubrir alojamiento y transporte, especialmente cuando se viaja con menores.

Equipaje: derechos también para los más pequeños
Igualmente, AirHelp recuerda que, en caso de pérdida o retraso del equipaje, las familias pueden solicitar el reembolso de productos esenciales como ropa, pañales o leche infantil. En estos casos, la compensación puede alcanzar los 1.300 euros según el Convenio de Montreal y para ello es clave presentar una reclamación formal en los plazos establecidos (7 días por daño, 21 por retraso).

"Muchos padres no saben que tienen derecho a sentarse junto a sus hijos sin pagar más, o que pueden reclamar si su vuelo se retrasa. Queremos que conozcan sus derechos y que los puedan ejercer para tener la mejor experiencia cuando viajen en familia", afirma Eric Napoli, responsable legal de AirHelp.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tCxKVz1
via IFTTT
Leer más...

Tutores formados: la clave del éxito de unas prácticas de calidad


  • Los alumnos califican con un 9 sobre 10 a los tutores formados, destacando su disponibilidad, claridad, ayuda para integrase en el equipo y constante feedback.
  • El 70 % de los tutores mejora en sus competencias clave como liderazgo, comunicación o empatía; el 55 % afirma que tutorizar les obliga a mantenerse actualizados.
  • Las empresas que acogen estudiantes en prácticas reducen hasta un 30 % los costes de reclutamiento y mejoran en un 25 % su retención de talento.




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS – Detrás de unas buenas prácticas académicas, suele haber un buen tutor… y detrás de un buen tutor, una buena preparación para ejercer como mentor. La incorporación del talento joven al mundo laboral comienza, en la mayoría de los casos, con una etapa formativa decisiva: su paso por una empresa. En ese entorno, la figura del tutor no solo acompaña: también orienta, modela actitudes, transmite valores y facilita el aterrizaje profesional del estudiante. Sin embargo, ¿quién prepara a quienes tienen la responsabilidad de formar?


Desde la Fundación Universidad-Empresa (FUE) lo tienen claro. Con más de 50 años de trayectoria conectando talento, universidad y empresa, y 14 años de experiencia específica en el acompañamiento a tutores, la entidad defiende que el impacto de las prácticas no depende solo del estudiante, sino del entorno que las hace posibles y de quienes guían el proceso desde dentro de la organización. 

Los datos respaldan esa visión. Según el Libro Blanco de las Prácticas (Red de Fundaciones Universidad-Empresa, 2024), los estudiantes que realizan prácticas presentan una tasa de empleabilidad del 91,3 %, frente al 87,3 % de quienes no las cursan. Además, aumentan en cuatro puntos su probabilidad de encontrar empleo antes de seis meses desde la finalización de los estudios y experimentan mejoras notables en competencias como el liderazgo, el análisis o la resolución de problemas.

El beneficio es también evidente para las organizaciones. El Instituto Nacional de Estadística, a través del Directorio Central de Empresas (DIRCE), subraya que las entidades que acogen a estudiantes en prácticas pueden reducir hasta un 30 % sus costes de reclutamiento y formación, gracias a que estos jóvenes ya están familiarizados con la cultura interna y los procesos. Además, estas compañías registran un 25 % más de retención de empleados a medio plazo.

Desde 2011, la FUE ha acompañado a más de 15.700 tutores en su labor formativa y ha gestionado 29.423 becas en colaboración con 1.331 entidades colaboradoras. Esta experiencia acumulada ha permitido consolidar un modelo pionero que profesionaliza la figura del tutor, lo acompaña en su desarrollo y lo sitúa en el centro de una experiencia educativa compartida.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Una metodología que transforma 

Un tutor bien formado es clave para que las prácticas no se limiten a tareas rutinarias, sino que se conviertan en una verdadera experiencia de aprendizaje. Estudios realizados en el contexto europeo han identificado las competencias que definen a un “tutor bien formado”: capacidad para diseñar experiencias de aprendizaje adaptadas, conectar la teoría académica con la práctica profesional, evaluar con enfoque constructivo, atender a la diversidad de estilos de aprendizaje, fomentar la reflexión crítica y alinear los objetivos formativos del alumno con los de la empresa. Este enfoque garantiza prácticas más significativas, alineadas con las demandas del mercado y con mayor valor tanto para los estudiantes como para las organizaciones.

El equipo multidisciplinar de la Fundación Universidad-Empresa ha desarrollado a lo largo de estos años una metodología integral de tutorización que convierte las prácticas en una experiencia de aprendizaje real, estructurada y con impacto. Desde antes de que el alumno llegue a la empresa --con sesiones de mentoring para tutores y dinámicas de onboarding-- hasta la salida --con entrevistas de feedback, test de competencias y orientación profesional--, el proceso está diseñado para acompañar a estudiantes y tutores en cada fase. El modelo combina formación en soft skills, seguimiento sistemático, mediación con la empresa y el diseño personalizado de planes formativos, apoyado por herramientas digitales como Talentoteca, que permiten detectar necesidades y hacer intervenciones ajustadas en tiempo real.

Para reforzar esta labor, la FUE ha creado recientemente la microcredencial “Tutoría Empresarial: Conocimiento, herramientas y estrategias para el acompañamiento de estudiantes” una formación flexible de 75 horas (acreditada con 3 ECTS), que capacita a profesionales en la orientación del alumnado en prácticas. Dividido en cinco bloques teórico-prácticos, el curso cubre desde el marco legal hasta herramientas de evaluación, comunicación y gestión del entorno como espacio de aprendizaje. Con un enfoque práctico, desarrollado “por tutores, para tutores”, permite a cada participante desarrollar su estilo pedagógico a partir de recursos adaptados, actividades reales y reflexión compartida.


Tutorización de calidad: valor para el tutor, reconocimiento del alumno 

El 70 % de los tutores afirma que la experiencia de tutorización mejora sus competencias en liderazgo, comunicación o gestión de personas, y un 55 % reconoce que esta labor les obliga a mantenerse actualizados e incorporar nuevas herramientas y enfoques en su día a día. 

Por otro lado, el reconocimiento del alumnado es igual de significativo. Desde 2018, más de 19.500 estudiantes han sido encuestados por la FUE al finalizar sus prácticas y un 95 % considera que su tutor “ha cumplido adecuadamente sus funciones, apoyándoles para alcanzar los objetivos del programa”. Disponibilidad, claridad de expectativas, ayuda para integrarse en el equipo y calidad del feedback son los aspectos más valorados. Pese a que muchos tutores reconocen que uno de sus retos es disponer de más tiempo para acompañar al estudiante, la calificación media que reciben es de 9 sobre 10. 

Para la Fundación Universidad-Empresa, el mensaje es claro: formar a tutores no es un extra, es la base para que las prácticas funcionen, el talento crezca y las empresas se conviertan en verdaderas escuelas de aprendizaje.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/kWMGaI0
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 6 de agosto de 2025

123tinta.es amplía su catálogo con la incorporación de la gama de limpieza de Scrub Daddy

Nuevos productos prácticos y eficaces, pensados para facilitar la limpieza diaria, con un toque de color, diseño y funcionalidad que marcan la diferencia. El ecommerce refuerza su apuesta por soluciones originales y de calidad para la limpieza diaria con los productos estrella de la marca más reconocible del mercado


123tinta.es, el ecommerce de cartuchos de impresora y toners,  continúa ampliando su catálogo con soluciones y productos que van más allá del material de oficina o escolar. Su última incorporación son los nuevos productos de Scrub Daddy. Esta marca ha revolucionado la forma de limpiar de millones de hogares gracias a sus originales esponjas y accesorios prácticos, diseño ergonómico y colorido.

Así, con esta ampliación, la compañía refuerza su compromiso de ofrecer un catálogo cada vez más completo y adaptado a las diferentes necesidades de limpieza de sus clientes, tanto en el ámbito doméstico como profesional. 

Entre los nuevos productos de Scrub Daddy disponibles en 123tinta.es destacan:

  • Esponja Scrub Daddy edición especial Disney

Un clásico de la marca con un diseño especial que combina la eficacia habitual de sus materiales con una estética divertida. Esta esponja se adapta a la temperatura del agua: se mantiene firme en agua fría para frotar superficies difíciles y se vuelve suave en agua caliente para limpiezas más delicadas.

  • Bayeta Damp Duster

Diseñada para atraer y retener el polvo sin necesidad de productos químicos, esta bayeta es perfecta para limpiezas rápidas y eficaces en superficies como estanterías, muebles, persianas o aparatos electrónicos. 

  • Mopa Daddy Butterfly Mop

Destaca por su sistema de escurrido fácil, sin necesidad de cubo con pedal. Gracias a su cabezal de esponja extra absorbente y a su diseño ergonómico, es perfecta para limpiar todo tipo de suelos de manera cómoda y eficaz. Perfecta para aquellos que buscan una limpieza diaria. 

Consejos para mantener cualquier espacio limpio y ordenado
Además de ofrecer productos variados, desde 123tinta.es recuerdan que para mantener el orden y la limpieza es importante tener unos buenos hábitos:

  • Establecer rutinas: dedicar unos minutos al día a las tareas básicas de limpieza y mantenimiento evita que se acumule el desorden.
     
  • Asignar un lugar a cada cosa: tener ubicaciones definidas mejora la organización y el uso del espacio.
     
  • Utilizar soluciones de almacenamiento: cestas, cajas o estanterías ayudan a agrupar, categorizar y encontrar fácilmente los objetos.
     
  • Mantener la limpieza de forma progresiva: combinar limpiezas rápidas con limpiezas más a fondo facilita el mantenimiento diario.
     

Con estas nuevas opciones, 123tinta.es sigue apostando por ampliar su propuesta de valor, integrando productos funcionales, accesibles y de calidad para simplificar el día a día de sus clientes más allá del material de oficina. Una apuesta por la comodidad, la innovación y la eficiencia al alcance de un clic.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/T3D7oXS
via IFTTT
Leer más...

realme alcanza los 300 millones de usuarios globales en 7 años y prepara novedades para su 7º aniversario

La compañía supera los 300 millones de usuarios en todo el mundo, según datos de Counterpoint. realme celebrará su 7º aniversario con nuevas presentaciones durante el 828 Global Fan Festival


A las puertas de su 7º aniversario, realme ha anunciado un nuevo hito significativo: la marca ha superado los 300 millones de usuarios a nivel global, según datos verificados por Counterpoint. Tras alcanzar los 100 millones de usuarios en 2021 y los 200 millones en 2023, realme continúa encarnando su espíritu "make it real", consolidando así su posición como una de las marcas de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo.

La juventud como eje de su estrategia
Desde su lanzamiento en 2018, realme ha orientado su estrategia hacia el público joven, con el objetivo de acercar la tecnología avanzada a nuevas generaciones. La marca supera constantemente las expectativas introduciendo tecnologías de vanguardia que enriquecen la experiencia de usuario en ámbitos como el gaming, la fotografía, las actividades al aire libre y otros intereses juveniles.

La diversa línea de productos de realme también se adapta a distintos presupuestos y estilos de vida. Desde su flagship estrella, la serie GT, pasando por la versátil serie numerada de gama media, hasta la accesible serie C, realme garantiza que todos los jóvenes puedan encontrar la opción que mejor se ajuste a sus necesidades.

realme sabe cómo jugar
Profundamente arraigada en la cultura juvenil, realme está comprometida con convertirse en la marca de smartphones "más cool". Para captar el interés de los jóvenes, realme colabora activamente con marcas y franquicias populares, que van desde Lonely Planet (viajes y estilo de vida), Dragon Ball y Naruto (anime), hasta FreeFire (eSports). Para realme, alcanzar los 300 millones de usuarios significa mucho más que cifras de ventas: representa 300 millones de historias reales contadas por cada persona a la que la marca valora y aprecia.

Más allá de estas colaboraciones, realme fomenta una vibrante comunidad global de más de 15 millones de fans. La marca organiza regularmente eventos para involucrar y apoyar a esta comunidad activa. Cada año, realme celebra su aniversario el 28 de agosto con el 828 Global Fan Festival. En la edición del año pasado, celebrada en Shenzhen, participaron más de 200 medios internacionales y fans, donde se presentaron innovaciones revolucionarias como la solución de carga de 320W, capaz de cargar por completo un dispositivo en apenas 4 minutos.

Con la llegada del 828 Fan Festival este agosto, se esperan las nuevas innovaciones que la compañía tiene preparadas para conmemorar su 7º aniversario junto a su entusiasta y leal comunidad de seguidores.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uf493ZN
via IFTTT
Leer más...

Gabriel Muñoz, nuevo Director de SAP de Atos para España y Portugal

Con esta incorporación, la compañía reafirma su apuesta por atraer talento con una visión integral del negocio, capacidad de liderazgo y profundo conocimiento tecnológico para seguir acompañando a sus clientes en sus procesos de transformación digital


Atos ha nombrado a Gabriel Muñoz como nuevo Director de SAP para España y Portugal, con el objetivo de reforzar su liderazgo en soluciones empresariales inteligentes y acelerar la transformación digital de sus clientes en la Península Ibérica.

Con una trayectoria profesional de más de 30 años en el sector tecnológico, Muñoz ha desempeñado puestos de alta responsabilidad en compañías nacionales e internacionales, especializándose en el ecosistema SAP. Ha sido Chief Operating Officer (COO) en empresas como Altim TI Consulting y SCL Consulting, donde lideró estructuras de más de 80 profesionales y fue responsable del P&L, la gestión de proyectos, el desarrollo de negocio y la relación con clientes estratégicos. También ha ocupado cargos directivos en SoftwareOne, Realtech (hoy Avvale), y SAP España, donde contribuyó a la creación de la unidad de BI en el país y fue reconocido por su excelencia como consultor.

Licenciado en Análisis de Gestión por la Universidad Pontificia Comillas (ICAI-ICADE), cuenta además con formación técnica en informática y electrónica por el Instituto Tajamar, y certificaciones complementarias como AWS Cloud Practitioner. Además, ha recibido formación especializada en SAP, tanto funcional como técnica.

En su nuevo rol, Gabriel Muñoz será responsable de liderar la estrategia de negocio de SAP en Atos para España y Portugal, reforzar las alianzas con el ecosistema de partners y clientes, e impulsar la innovación y la eficiencia mediante soluciones SAP de nueva generación, incluyendo S/4HANA, Cloud y herramientas de analítica avanzada.

Con esta incorporación, la compañía reafirma su apuesta por atraer talento con una visión integral del negocio, capacidad de liderazgo y profundo conocimiento tecnológico para seguir acompañando a sus clientes en sus procesos de transformación digital.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sOc7jow
via IFTTT
Leer más...

La cartera de clientes de 1NCE se dispara: Amazon Web Services, Meritech, Memfault, SG Wireless y ahora, Murata

 

  • La multinacional de Internet de las cosas, presente en 173 países incluyendo España, integra su tecnología en los nuevos módulos con tarjetas iSIM de la compañía japonesa, su última incorporación
  • En apenas un año, 1NCE acumula contratos con empresas de Asia, África, América del Norte, América del Sur, Europa y Oceanía, tanto con grandes corporaciones como con pymes




ROIPRESS / INTERNACIONAL / RESULTADOS – La cartera de clientes de 1NCE crece de forma vertiginosa, tanto en cantidad como en calidad y diversidad, incluyendo grandes corporaciones y pymes. Así, el gigante de Internet de las cosas (IoT en la abreviatura en inglés) acumula incorporaciones de peso a lo largo del último año: Amazon Web Services, Meritech, Memfault, SG Wireless y ahora, Murata. Se trata, por este orden, de tres compañías estadounidenses, una con sede en Singapur y otra radicada en Japón.


Menos en la Antártida...

Ello acentúa, más si cabe, el perfil internacional de 1NCE, que ya opera en 173 países, entre ellos España, puesto que en estos meses firmó con empresas de la práctica totalidad de continentes: Asia, África, América del Norte, América del Sur, Europa y Oceanía.


El IoT de 1NCE, en Murata

En cuanto al último acuerdo, cabe destacar que Murata acaba de presentar su nuevo módulo LPWA (área amplia de baja potencia, por sus siglas en inglés) compatible con iSIM, el Tipo 1SC, la última evolución de las tarjetas SIM. Este dispositivo viene ya integrado con la tecnología de 1NCE. Esta colaboración ofrece una conectividad global, inmediata, simplificada y escalable, lo que facilita el lanzamiento y la gestión de dispositivos IoT de bajo consumo.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Gestión de flotas y monitorización médica

Optimizada precisamente para aplicaciones de bajo consumo, la solución incluye 50 Mb de datos y recargas opcionales. Ello permite una implementación rápida y rentable para aplicaciones como el seguimiento de activos, la gestión de flotas y la monitorización médica en remoto. Compatible con LTE-M y NB-IoT, el módulo ofrece compatibilidad con redes en los 173 países en los que opera 1NCE.


Plazos menores hasta la comercialización

Al integrar la conectividad basada en la nube de 1NCE directamente en el módulo, Murata elimina la necesidad de aprovisionamiento de tarjetas SIM de forma individual, optimizando el proceso de diseño y la fabricación de dispositivos compactos y energéticamente eficientes. El resultado es una comercialización más célere y fiable.

Asimismo, con más de 30 millones de dispositivos gestionados por más de 23.000 empresas cliente, la plataforma de 1NCE simplifica la conectividad IoT durante la vida del producto, aportando una integración fluida, alcance global y escalabilidad integrada a la próxima generación de productos conectados.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/g1YsmwN
via IFTTT
Leer más...

martes, 5 de agosto de 2025

HVR Energy despliega su proyecto ACTIVA en Francia e invita a inversores franceses a unirse vía Enerfip

La estación del proyecto ACTIVA ha superado con éxito sus pruebas en Francia junto al BMW iX5 Hydrogen, demostrando su eficacia en condiciones reales. Cofinanciado por EIT Urban Mobility, el proyecto activa ahora una nueva fase de inversión ciudadana en Francia a través de la plataforma Enerfip


La empresa española HVR Energy, desarrolla y opera soluciones de generación distribuida de hidrógeno para movilidad, ha validado con éxito su estación ACTIVA en Francia. El piloto se realizó en Miramas dentro de un proyecto europeo coordinado y cofinanciado por EIT Urban Mobility, y ha contado con la participación de BMW, que utilizó su modelo BMW iX5 Hydrogen, que forma parte de la actual flota de pilotos de BMW, para ensayos en entono real. EIT Urban Mobility es una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo de la Unión Europea.

El modelo ACTIVA es una estación de hidrógeno compacta, modular y altamente eficiente, que suministra H₂ a 350 y 700 bar, ocupando solo 20 m² y con un consumo de 15 kW. Diseñada para integrarse en estaciones de servicio existentes, sin necesidad de grandes obras y minimizando la compresión in situ, permitiendo reducir más de un 75 % los costes de inversión (CAPEX) y operación (OPEX) frente a las estaciones tradicionales.

Esta tecnología representa un avance estratégico alineado con el reglamento europeo AFIR, posicionando a HVR Energy como un actor clave en la construcción de una infraestructura de hidrógeno eficiente, flexible y escalable a nivel europeo.

El éxito del piloto en Francia ha generado un gran interés en el ecosistema local. Por ello, HVR Energy continua con la emisión del bono de 5 millones de euros a través de la plataforma francesa de financiación participativa Enerfip, especializada en energías renovables.

Ya se han completado dos tramos:
- 1,5 millones de euros
- 1 millón de euros

Y próximamente se abrirá un tercer tramo, de entre 1 y 1,5 millones, accesible para inversores particulares y profesionales franceses que deseen impulsar la descarbonización del transporte a través de un proyecto validado directamente en su territorio.

Más información e inversión:
https://es.enerfip.eu/invertir/investissement-hydrogen/hvr-energy/
https://es.enerfip.eu/invertir/investissement-hydrogen/h2move-t2/

"Las pruebas con el Grupo BMW en Francia ha sido clave para demostrar la solidez y madurez del modelo ACTIVA. Nos enorgullece que los inversores franceses participen directamente en este proyecto a través de Enerfip", Santiago Ramas, Director General de HVR Energy.

Acerca de HVR
HVR Energy es una empresa española que desarrolla e instala hidrolineras para movilidad sostenible. Su modelo modular permite soluciones escalables. Prevén 75 estaciones en España antes de 2030, con apoyo público y privado para activar 25 antes de 2027. La compañía es un referente en la descarbonización del transporte y el despliegue de hidrógeno renovable.

Acerca de EIT Urban Mobility
EIT Urban Mobility, iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), impulsa soluciones para una movilidad urbana sostenible, centrada en el usuario. Promueve la colaboración entre ciudades, industria y academia para testar tecnologías que aborden los retos del transporte urbano.

Acerca Enerfip
Enerfip es la principal plataforma de inversión responsable en transición energética en Europa. Fundada en 2014 en Montpellier, ha movilizado más de 700 millones de euros en cerca de 600 proyectos gracias al ahorro ciudadano. Cuenta con oficinas en Montpellier, Madrid, París, Milán y Ámsterdam.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/avlAqHZ
via IFTTT
Leer más...

El endomarketing, clave para lograr el compromiso real de los empleados con la empresa

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y marcado por constantes transformaciones tecnológicas, las organizaciones buscan nuevas formas de garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Una de las estrategias que cobra cada vez más fuerza es el endomarketing, un conjunto de acciones dirigidas a mejorar la experiencia del empleado y fortalecer su vínculo con la empresa.


“El objetivo es lograr que los empleados se conviertan en los principales embajadores de la marca, promoviendo sus valores hacia el exterior”, explica Antonio Ortiz, director general de SAFTI España. Según el experto, las empresas deben apostar por planes estratégicos que fomenten el sentido de pertenencia y promuevan el bienestar dentro de la organización.

Lejos de limitarse a ofrecer beneficios económicos o un entorno laboral agradable, el endomarketing propone una estrategia integral basada en la comunicación interna abierta, la construcción de una cultura organizacional sólida y el trabajo por un propósito común. En este sentido, Ortiz subraya la importancia de establecer canales de comunicación más transparentes entre todos los niveles jerárquicos, desde la alta dirección hasta los colaboradores de base.

La escucha activa y el reconocimiento del talento interno no solo fortalecen el compromiso, sino que también impulsan la innovación y la iniciativa dentro de los equipos. Esto se traduce en una mejora directa de la productividad y en una mayor capacidad para adaptarse a los cambios del mercado.

En un contexto donde la gestión del talento se ha convertido en uno de los activos más valiosos, las empresas que no integran estrategias de endomarketing corren el riesgo de perder a sus mejores profesionales. Por el contrario, aquellas que apuestan por estas prácticas logran equipos más motivados, alineados con los objetivos corporativos y con una mayor capacidad para generar valor tanto en ventas como en innovación o atención al cliente.

“En un mundo empresarial cada vez más centrado en la experiencia del cliente, no podemos olvidar que la experiencia del empleado también juega un papel fundamental. Cuando el equipo está alineado, motivado y comprometido, se consigue el anhelado por todas las organizaciones 'I love my company', concluye Ortiz.

Por Redacción

Leer más...

El endomarketing, clave para lograr el compromiso real de los empleados con la empresa

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y marcado por constantes transformaciones tecnológicas, las organizaciones buscan nuevas formas de garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Una de las estrategias que cobra cada vez más fuerza es el endomarketing, un conjunto de acciones dirigidas a mejorar la experiencia del empleado y fortalecer su vínculo con la empresa.


“El objetivo es lograr que los empleados se conviertan en los principales embajadores de la marca, promoviendo sus valores hacia el exterior”, explica Antonio Ortiz, director general de SAFTI España. Según el experto, las empresas deben apostar por planes estratégicos que fomenten el sentido de pertenencia y promuevan el bienestar dentro de la organización.

Lejos de limitarse a ofrecer beneficios económicos o un entorno laboral agradable, el endomarketing propone una estrategia integral basada en la comunicación interna abierta, la construcción de una cultura organizacional sólida y el trabajo por un propósito común. En este sentido, Ortiz subraya la importancia de establecer canales de comunicación más transparentes entre todos los niveles jerárquicos, desde la alta dirección hasta los colaboradores de base.

La escucha activa y el reconocimiento del talento interno no solo fortalecen el compromiso, sino que también impulsan la innovación y la iniciativa dentro de los equipos. Esto se traduce en una mejora directa de la productividad y en una mayor capacidad para adaptarse a los cambios del mercado.

En un contexto donde la gestión del talento se ha convertido en uno de los activos más valiosos, las empresas que no integran estrategias de endomarketing corren el riesgo de perder a sus mejores profesionales. Por el contrario, aquellas que apuestan por estas prácticas logran equipos más motivados, alineados con los objetivos corporativos y con una mayor capacidad para generar valor tanto en ventas como en innovación o atención al cliente.

“En un mundo empresarial cada vez más centrado en la experiencia del cliente, no podemos olvidar que la experiencia del empleado también juega un papel fundamental. Cuando el equipo está alineado, motivado y comprometido, se consigue el anhelado por todas las organizaciones 'I love my company', concluye Ortiz.

Por Redacción

Leer más...

Greenvolt Group anuncia una ampliación de capital de 150 millones de euros suscrita íntegramente por KKR

 

  • La inversión será suscrita íntegramente por su accionista KKR, reforzando su compromiso a largo plazo con la estrategia de crecimiento de Greenvolt.
  • La operación sigue el plan de inversión trazado en el momento de la adquisición de Greenvolt por parte de KKR y pretende reforzar la capacidad del Grupo para invertir en todas las geografías en las que opera, especialmente en soluciones de almacenamiento de baterías a gran escala.
  • La ampliación de capital se llevará a cabo en dos fases: la primera a principios de agosto y la segunda antes del 30 de septiembre de 2025.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / INVERSIONES - Greenvolt Group procederá a una ampliación de capital de 150 millones de euros, suscrita íntegramente por su accionista KKR. La operación se llevará a cabo en dos tramos: el primero a principios de agosto y el segundo para el 30 de septiembre.


En consonancia con el plan estratégico definido en el momento de la entrada de KKR en la estructura de capital de la empresa, esta ampliación refleja la continua confianza en la capacidad de ejecución y el potencial de crecimiento a largo plazo de Greenvolt. La estrategia de la empresa se basa en el desarrollo de sus tres segmentos de negocio principales: Biomasa Sostenible, Utility-Scale y Generación Distribuida, y enfocándose en marcos geográficos que ofrecen marcos regulatorios estables y favorables.

Esta operación reforzará aún más la capacidad de Greenvolt para cumplir su plan de negocio, en particular en el ámbito de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) a escala comercial, un segmento en el que el Grupo se sitúa como líder europeo, con una cartera de proyectos ponderados en función de la probabilidad de 4,3 GW en nueve países y proyectos ya en construcción en Polonia, Reino Unido y Hungría. Greenvolt prevé importantes inversiones en BESS en los próximos años, a medida que esta tecnología adquiera una importancia cada vez mayor en la transición energética.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Con unas ventas de rotación de activos en el primer semestre que superan los 500 millones de euros, Greenvolt está reforzando su capacidad para financiar el próximo ciclo de inversión en los mercados mundiales en los que opera, que abarcan 20 países de Europa, Norteamérica y Asia.

João Manso Neto, CEO de Greenvolt Group, ha señalado: "Esta ampliación de capital forma parte del camino que hemos ido construyendo junto a nuestro accionista y demuestra una vez más su compromiso con la estrategia de Greenvolt. Nos da acceso a los recursos financieros necesarios para acelerar las capacidades de ejecución que hemos demostrado de manera consistente y para reforzar aún más la posición de Greenvolt como actor clave en la transición energética".

La primera fase de esta ampliación de capital, por un total de 100 millones de euros, se completará en los próximos días, mientras que se espera que la segunda fase, correspondiente a los 50 millones de euros restantes ya aprobados, se complete antes del 30 de septiembre de 2025.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/D10k3LF
via IFTTT
Leer más...

lunes, 4 de agosto de 2025

Los despachos y gestorías se quedan sin personal: crisis en el sector español

El 25 de agosto, comienza la 5ª Edición de las Jornadas de Captación de Talento de EDASE, que busca formar y reclutar perfiles para cubrir la previsión de contratación de personal cualificado en asesoría de empresas


En un momento en que el relevo generacional en muchos sectores se tambalea, la asesoría de empresas —un pilar estratégico para el tejido económico español— se enfrenta a su mayor crisis de personal. El 98,4 % de los profesionales en activo tiene más de 30 años, y la mayoría supera los 45, según datos del Barómetro del Sector del Despacho Profesional.

Más de 3 millones de pymes y autónomos dependen de estos perfiles para cumplir con sus obligaciones ineludibles ante organismos como la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. Pero 7 de cada 10 despachos tienen dificultades para encontrar personal cualificado. Y la situación empeora: cada vez son menos los jóvenes que se plantean esta salida profesional, a pesar de tratarse de una de las profesiones con mayor estabilidad laboral y demanda sostenida.

"No es un problema de empleo. Hay vacantes, hay necesidad, pero no hay quien las cubra", afirma Carmen Moreno, directora de EDASE, La Escuela de Asesores, entidad que forma y recluta personal para grandes despachos como Ayuda T Pymes, Infoautonomos, Openges o ETL Global.

Para hacer frente a esta situación, las firmas referentes en este sector se han unido para crear una iniciativa junto a EDASE y reducir el impacto negativo de estas cifras, poniendo en marcha unas Jornadas de Captación de Talento. Una iniciativa que, a partir del lunes 25 de agosto, permitirá a los candidatos conocer en profundidad cómo funciona la profesión y acceder al proceso de selección para prepararse y acceder a su bolsa de empleo.

"El problema no es la falta de titulados universitarios o de FP, es que esa formación no prepara para ejercer. Por eso nuestros programas son prácticos y están diseñados desde y con las empresas del sector", añade Moreno.

Cada año, cientos de personas se especializan en asesoría laboral, fiscal, contable y jurídico-mercantil gracias a este programa. "Los alumnos de EDASE no estudian solo para entender cómo funciona una nómina. La emiten, la presentan y la defienden frente a Hacienda", destacan desde la escuela.

En la edición de 2024, más de 13.000 personas accedieron a la formación en materia laboral, fiscal y contable ofrecida por EDASE durante las Jornadas, siendo el 87,6% graduados en ADE, relaciones laborales, derecho, económicas y otras áreas relacionadas con la gestión. En 2025, La Escuela prevé superar esa cifra y reforzar la bolsa de empleo de cara a la próxima campaña de contratación.

Más información y solicitudes de participación en las jornadas: https://www.edase.es/jornadas-captacion-talento 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IxG2Jj1
via IFTTT
Leer más...

La nueva versión 2025.2 de EasyVista lleva la IA cotidiana al corazón del ITSM

 

  • La plataforma incorpora nuevas funcionalidades de IA para mejorar la eficiencia operativa, el autoservicio y la experiencia de usuario.
  • La generación automática de conocimiento en base a previas incidencias, recomendaciones basadas en IA y un nuevo chatbot son las principales novedades.


Imagen de archivo 


ROIPRESS / ESPAÑA / TECNOLOGÍA - EasyVista, la empresa tecnológica global dedicada a potenciar las TI, ha anunciado el lanzamiento de la nueva versión 2025.2 de la Plataforma de EasyVista, una importante actualización que profundiza en el uso de la IA en toda la plataforma e introduce mejoras prácticas en materia de seguridad, automatización y experiencia del usuario.


Esta última versión continúa la estrategia de EasyVista de integrar la IA en el tejido del trabajo diario de TI, facilitando a las organizaciones optimizar las operaciones, impulsar la eficiencia y prepararse para el futuro sin cambios disruptivos.

“La IA no es solo una promesa, ahora forma parte de la forma de trabajar en la plataforma de EasyVista”, afirma Loic Besnard, director de producto de EasyVista. “Con la versión 2025.2, ofrecemos a nuestros clientes herramientas más inteligentes que se integran de forma natural en sus flujos de trabajo diarios, incluyendo la generación automática de conocimientos a partir de incidentes y la provisión de recomendaciones más precisas, así como la potenciación del autoservicio con modelos lingüísticos avanzados”.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Las principales novedades de EV Service Manager incluyen:

• Conocimiento generado automáticamente: los agentes pueden crear artículos de conocimiento directamente a partir de incidencias, lo que ahorra trabajo manual y acelera el intercambio de conocimientos. 

• Tarjetas de sugerencias más precisas: las recomendaciones basadas en IA se han perfeccionado para ofrecer una mejor asistencia a los agentes y acelerar las resoluciones. 

• Autoservicio basado en LLM: EV Pulse AI Conversations es un nuevo chatbot impulsado por modelos de lenguaje extenso (LLM), que proporciona un soporte más natural y sensible al contexto.

La versión incluye un nuevo lienzo de inicio, una página de inicio configurable individualmente donde los agentes de soporte de TI pueden configurar KPI, gráficos y otros widgets. Otras mejoras de la versión 2025.2 incluyen avances específicos en seguridad, informes y experiencia de usuario que ayudan a los equipos a trabajar de forma más eficaz y a cumplir con la normativa.

Este lanzamiento también llega en un momento en el que las organizaciones buscan activamente mejores formas de aprovechar la IA. Una reciente encuesta de EasyVista a líderes de TI reveló que el 71 % considera que la IA es importante para el éxito de la gestión de servicios de TI (ITSM), lo que subraya su creciente importancia en las estrategias operativas.

Cuando se les preguntó qué mejoraría más sus prácticas de ITSM, el 56 % citó la necesidad de contar con capacidades de IA y automatización fáciles de usar, justo por detrás de la formación adicional para el personal de TI. La automatización de los flujos de trabajo y la introducción de la IA para aumentar la eficiencia son las principales prioridades para los próximos 12 meses.

La versión 2025.2 de la Plataforma de EV ya se encuentra disponible para todos los clientes de EasyVista.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/fNh7rn2
via IFTTT
Leer más...

domingo, 3 de agosto de 2025

Marisa Estévez Regueiro, nueva presidenta de la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON

 

  • Sustituye en el cargo a Cristina Sancho Ferrán, quien emprende nuevos retos profesionales que requieren su plena dedicación


Marisa Estévez Regueiro 


ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON ha nombrado nueva presidenta a Marisa Estévez Regueiro, en sustitución de Cristina Sancho, quien deja el cargo por nuevos retos profesionales que requieren su plena atención. La decisión fue aprobada en Junta Directiva, tras la reunión celebrada el pasado 22 de julio.


Con una sólida trayectoria en liderazgo internacional y un profundo compromiso con los valores de la asociación, Marisa Estévez asume la presidencia con la misión de impulsar una organización más fuerte, profesional y con mayor proyección en el ecosistema empresarial. En este sentido, Estévez ha recalcado que asumir la presidencia de EJE&CON es un honor y una gran responsabilidad: “Me llena de ilusión liderar una asociación que representa el talento, la excelencia y un modelo de liderazgo verdaderamente inclusivo. Afronto esta nueva etapa con energía, visión y un firme compromiso con los valores que nos definen, consolidar lo logrado, fortalecer nuestras bases y amplificar nuestro impacto en la sociedad y en las organizaciones”.

Miembro activo de EJE&CON desde su fundación y de la Junta Directiva desde 2023 como vicepresidenta de Foros, Marisa Estévez ha sido una figura clave en el impulso y crecimiento de la asociación, aportando dinamismo, estructura, innovación, ética y visibilidad. Bajo su liderazgo, los foros sectoriales se han consolidado como espacios estratégicos de participación, fortaleciendo tanto el sentido de comunidad como la proyección institucional de EJE&CON.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Por su parte, Cristina Sancho ha expresado su gratitud al dejar el cargo: “Ha sido un honor liderar esta etapa de EJE&CON. Me voy agradecida por todo lo vivido, muy satisfecha con el impacto que entre todos estamos generando, y con la certeza de que, con Marisa Estévez al frente del equipo, el proyecto sigue creciendo con fuerza”.

Con este relevo, EJE&CON reafirma su compromiso con la diversidad, el liderazgo responsable y la excelencia profesional, abriendo una etapa de renovación con continuidad, que busca seguir posicionando a la asociación como referente en la promoción del talento sin género y sin generación.

Trayectoria profesional de Marisa Estévez

Ingeniera de Telecomunicaciones, MBA y con formación ejecutiva en instituciones como ESADE, IE o Wharton, Marisa Estévez cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico y de servicios globales, siendo actualmente  directora global de Business Operations en BT Internacional.

Su perfil combina la visión estratégica internacional, un conocimiento profundo en transformación digital y el gobierno corporativo, así como una sólida trayectoria en mentoring y desarrollo de talento diverso y multicultural. En su experiencia profesional ha liderado importantes proyectos dirigiendo equipos en HP y DHL, siendo una voz reconocida y activa en favor del liderazgo inclusivo y de la economía digital.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/TyjAMcX
via IFTTT
Leer más...

La jubilación como patrimonio, porque la vivienda será la nueva pensión en España

 

Rodolfo Nevado, Cofundador de Jubenial 


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - En un momento en el que la sostenibilidad del sistema público de pensiones está más en entredicho que nunca, España se enfrenta a uno de los mayores desafíos económicos y sociales de su historia reciente. Un envejecimiento demográfico acelerado sin precedentes y una estructura de ingresos para los jubilados cada vez más vulnerable.


Según datos del INE, actualmente hay más de 10 millones de pensionistas en España y la previsión es que esta cifra supere los 15 millones en 2050, con la entrada masiva de la generación del baby boom en la jubilación. Este incremento se produce en un contexto donde el ingreso medio por pensión se sitúa en torno a los 1.300 euros mensuales. Una cantidad insuficiente para cubrir con holgura las necesidades de muchas personas mayores, especialmente aquellas que requieren cuidados asistenciales como apoyo doméstico.

Esta situación pone de manifiesto que las pensiones actuales no bastan y las futuras serán previsiblemente menores si no se acomete una reforma estructural. Sin embargo, existe una solución que ya está en manos de millones de personas mayores: la vivienda en propiedad.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En España, se calcula que más del 90% de las personas mayores de 65 años tienen una vivienda en propiedad. A menudo, esta vivienda está libre de cargas, pero también inmovilizada como activo, sin generar ingresos. La paradoja de tener patrimonio, pero no liquidez, es el eje sobre el que debe girar el replanteamiento de la jubilación en el siglo XXI.

Durante décadas, el modelo aspiracional ha sido ahorrar para pagar la hipoteca y llegar a la jubilación sin deudas. Hoy, ese modelo se enfrenta a su límite. Tener una vivienda en propiedad no garantiza una jubilación digna si no se activa el valor de ese patrimonio.

Es aquí donde son necesarios modelos como la nuda propiedad, la renta vitalicia o la venta con alquiler garantizado. Fórmulas que permiten transformar ese ahorro inmobiliario en ingresos periódicos o liquidez inmediata, sin necesidad de renunciar a vivir en la propia casa.

Este modelo se debe impulsar con un enfoque profesional, ético y riguroso. Jubenial conecta a propietarios mayores con inversores y profesionales que entienden la rentabilidad de este tipo de operaciones como una inversión a medio-largo plazo, con impacto social y bajo riesgo.

Hablamos de soluciones que mejoran la calidad de vida del mayor, dándole autonomía y tranquilidad económica. Al tiempo que abren oportunidades a inversores que buscan rentabilidad estable y baja rotación.

El cambio de mentalidad es necesario. En lugar de pensar heredar una casa en 30 años, se debe pensar en convertir ese patrimonio en bienestar para afrontar los años de jubilación con mayor tranquilidad económica, aprovechando el activo más valioso que ya tienen.

El sistema público de pensiones necesita reformas, sí. Pero el sistema privado también necesita soluciones innovadoras que entiendan el cambio de paradigma y sepan activarlo.


Por Rodolfo Nevado, Cofundador de Jubenial



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/hzEbQfO
via IFTTT
Leer más...

sábado, 2 de agosto de 2025

La empresa española 'Game Strategies' diseña videojuegos para mejorar el ‘onboarding’ de los nuevos empleados

 

  • Game Strategies desarrolla programas adaptados a cada compañía que convierten la incorporación de nuevos empleados en una experiencia interactiva y personalizada
  • El ‘onboarding’ gamificado es especialmente útil en verano, cuando no es posible acompañar de forma adecuada a quienes llegan a la compañía


Imagen extraída del juego ‘The Message’ de Game Strategies 


ROIPRESS / ESPAÑA / TECNOLOGÍA - Tediosos PDF, videollamadas interminables, una presentación en PowerPoint, otro documento más… ¿Cuánta de esa información es capaz de retener un empleado? ¿Afecta esta bienvenida fría y despersonalizada a su vinculación con la empresa desde el primer día?


En muchas compañías, la incorporación de nuevas personas a los equipos coincide con el verano, precisamente cuando la capacidad para acompañarlas desciende de forma drástica debido a las jornadas intensivas, las vacaciones o el teletrabajo. La llegada en estas condiciones puede ser un problema a largo plazo para la retención del talento.

‘Onboarding’ en remoto: un reto cada vez más habitual

La incorporación de savia nueva es un momento crítico para cualquier organización. Según la consultora Brandon Hall Group, las empresas que implementan un onboarding sólido reducen el periodo de adaptación a la mitad, aumentan un 82 % la retención del nuevo talento y mejoran la productividad inicial en más de un 70 %.

Pero en los meses de verano, cuando buena parte del equipo no está disponible o trabaja a distancia, ese proceso se vuelve más difícil de ejecutar con eficacia y coherencia. Para responder a este reto, la compañía española Game Strategies ha desarrollado una solución digital que reemplaza los materiales tradicionales por experiencias de onboarding gamificadas.

A través de videojuegos como The Message, en el que el jugador debe seguir las pistas de un misterioso mensaje del CEO para descubrir, paso a paso, la cultura y los valores de su nueva empresa; o como ADA, una historia ambientada en un mundo postapocalíptico en la que una inteligencia artificial guía al recién llegado mientras reconstruye el conocimiento corporativo perdido, el proceso de bienvenida se transforma en una experiencia inmersiva, práctica y emocional. Cada decisión tomada dentro del juego desvela claves del entorno real de la empresa y permite al nuevo empleado familiarizarse con su funcionamiento sin sentirse desbordado.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Además, este enfoque resuelve algunos de los principales retos del onboarding en remoto:

● Multidioma, multiplataforma y sin barreras. Los contenidos del videojuego pueden utilizarse desde cualquier dispositivo y en varios idiomas, lo que lo convierte en una opción muy útil para multinacionales con alta dispersión geográfica.

● Homogeneidad en el mensaje. Garantiza que todas las personas reciben la misma formación, con los mismos estándares y sin depender de la disponibilidad de terceros.

● Mayor comprensión y retención. Al aprender a través de historias con decisiones, se conecta mejor la teoría con la práctica.

● Autonomía sin aislamiento. Permite al nuevo empleado avanzar a su propio ritmo, sin interrumpir a responsables ni sobrecargar al equipo.

● Seguimiento en tiempo real. Los responsables pueden ver el progreso de cada persona y detectar si necesita apoyo o refuerzo.

El onboarding gamificado de Game Strategies nace como respuesta directa a una realidad que afecta a muchas empresas, especialmente en verano. «Nuestra propuesta nace de la dificultad que tienen algunas empresas de acompañar a sus nuevas incorporaciones mientras dan sus primeros pasos en la compañía. Porque el proceso de onboarding es vital para ambas partes, y todas las empresas deben crear un entorno en el que los nuevos empleados puedan conocer la compañía, sus procesos y su cultura de forma autónoma, práctica y motivadora», explica Ibrahim Jabary, CEO y fundador de la compañía.

En un momento en el que la presencialidad ya no se puede dar por sentada, transformar el onboarding en una experiencia digital, estructurada y significativa no solo es posible: puede ser la clave para que las nuevas incorporaciones comiencen con buen pie.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/EfSvrjH
via IFTTT
Leer más...

Así cambió la vida de este pueblo de apenas 1.000 habitantes tras acceder a fibra óptica

 

  • Helena, una vecina del municipio tarraconense de L'Aleixar, relata los efectos positivos a largo plazo desde la transición del ADSL a la conexión ultrarrápida
  • Adamo fue el primer operador en 2020 en llevar Internet de alta velocidad (de hasta 1 Gb) a la localidad, creciendo su población un 8% desde entonces




ROIPRESS / TARRAGONA - ESPAÑA / TELEFONÍA - ¿Quién mejor que la vecina de un municipio de 962 habitantes para explicar cómo cambió la vida del pueblo con la llegada de la fibra óptica? Pues es el caso de Helena, de 32 años y de L'Aleixar de toda la vida. Se trata de una localidad que muestra la evolución a largo plazo del paso del ADSL a esa tecnología, puesto que la instalación se produjo hace ya cinco años de la mano de Adamo, la primera empresa de telefonía e Internet en apostar por la población tarraconense cableando cerca de 500 viviendas.


“Con el ADSL -recuerda esta testigo de excepción- tenía que moverme por la casa para lograr conectarme, se colgaba y era lentísimo. Había que usar cable y no se podía ver nada en plataformas. De hecho, hubo un punto en el que no me merecía la pena tener Internet en casa y, lo poco que usaba el ordenador, era con los datos del móvil”, rememora Helena. “Hasta que llegó Adamo. Fueron los primeros y no me lo pensé… y medio pueblo tampoco, porque fuimos todos detrás por el boca a boca. Ahora es otra historia, lo digo con toda sinceridad, la conexión funciona de maravilla”, señala.

Frente a la despoblación

Más allá de la experiencia de Helena, lo cierto es que, tras décadas de recortes, el crecimiento demográfico de L'Aleixar es una realidad desde la llegada de la fibra óptica: un 8% en estos cinco años, desde 893 a 962 pobladores, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la mejora en las comunicaciones que Adamo está ejecutando en la provincia de Tarragona se posiciona como un elemento clave para hacer frente a la despoblación. Es decir, la fibra óptica como freno a la marcha de los jóvenes que se registra desde hace años en pueblos de la zona.

Además, esta tecnología posibilita realizar con garantías actividades habituales: teletrabajo, educación online, compras por Internet, disfrutar de videojuegos, series y películas en remoto, etc.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Cambios sociales por la fibra

Para concluir, Helena apunta que “en L'Aleixar quizá no ha habido una subida tan fuerte del teletrabajo, pero sí se ha vuelto más variado y es un gran complemento. Por ejemplo, yo tengo muchos amigos profesores y, claro, tienen que hacer tareas en persona, pero ahora tienen los temarios online, también los exámenes, etc. La verdad es que la fibra óptica -en este caso, de Adamo- ayuda en la educación en remoto”, desarrolla. “Es más, yo estuve estudiando a distancia en una universidad de Madrid y no me hacía falta salir de casa”, subraya la joven de 32 años. “Hoy soy pastelera -afirma con orgullo- y tener un Internet estable y rápido me permite tener reuniones online”, finaliza.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/qBJMunR
via IFTTT
Leer más...

viernes, 1 de agosto de 2025

A medida que crece la adopción de la IA, la infraestructura crítica debe escalar para mantenerse al día

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / TECNOLOGÍA - La IA es una herramienta poderosa para transformar los procesos organizacionales en todas las áreas; recursos humanos, legal, cadena de suministro, I&D, marketing, entre otros. Una encuesta de IDC muestra que más de un tercio de los líderes tecnológicos creen que la GenIA ya está alterando su negocio, y el 88 % espera que tenga al menos un impacto moderado en su negocio para finales del año 2025. 


El estudio también destaca que los CIO desempeñarán un papel estratégico al desarrollar hojas de ruta integrales, estructuras de gobernanza y modelos económicos de IA que alineen las inversiones en TI con los objetivos empresariales para impulsar un crecimiento responsable.


¿Cuándo comenzar el camino hacia la IA?

No basta con adoptar la IA por tendencia, sino que las industrias deben identificar dónde la IA puede generar impacto medible dentro del negocio. Hay que preguntarse: ¿Podemos optimizar nuestras rutas de logística? ¿Mejorar la ciberseguridad? ¿Aumentar la eficiencia comercial? 

Para lograr una adopción exitosa de la IA, es importante que su infraestructura crítica esté preparada, de modo que las implementaciones de IA no se ralenticen ni saturen las cargas de trabajo. En cuanto a la implementación, las empresas pueden optar por:

● Modernización (Retrofit): Modernizar centros de datos heredados con plataformas aceleradas por GPU y aplicaciones optimizadas para IA, además de aprovechar infraestructura digital crítica avanzada y escalable en energía y refrigeración para aplicaciones mixtas.

● Nueva construcción (New Build): Comenzar con diseños creados específicamente para las intensas demandas de energía y refrigeración de la IA. Esto permite una mayor eficiencia, soporta cargas de trabajo de alta densidad y prepara la infraestructura para el futuro. Opciones de energía alternativas como celdas de combustible y baterías de nueva generación pueden mejorar la resiliencia y optimizar las emisiones de carbono, mientras que la refrigeración líquida puede proporcionar una eliminación de calor eficiente para estas aplicaciones densas.

Independientemente del camino que elijas —modernización o nueva construcción— la clave es alinear tu infraestructura con las demandas de rendimiento de la IA mediante soluciones escalables y flexibles. El diseño intencional y la modernización permiten que tus sistemas soporten computación acelerada a gran escala, evitando cuellos de botella y minimizando inversiones desperdiciadas.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Impacto de la alta densidad en la infraestructura crítica

Las demandas de procesamiento de la GenAI dependen de GPUs y CPUs de alto rendimiento, lo que está aumentando la densidad de los entornos de cómputo y ejerciendo nueva presión sobre la infraestructura digital crítica que soporta estas cargas intensas.

En el nuevo videopodcast What is next? with Vertiv, el gerente regional de ventas de NVIDIA LATAM, Guilherme Fuhrken, explica que, aunque las plataformas aceleradas por GPU reducen la cantidad de servidores físicos necesarios para una tarea, las cargas de trabajo de IA aún consumen significativamente más potencia de cómputo que las aplicaciones tradicionales. Como resultado, los centros de datos deben adaptarse para soportar densidades de energía mucho más altas. Los sistemas basados en GPU ofrecen ventajas clave: reducen costos operativos, disminuyen el uso de espacio, aceleran el despliegue y mejoran la eficiencia energética. La transición de sistemas basados solo en CPU a sistemas acelerados por GPU puede ahorrar más de 40 teravatios-hora de energía al año según la producción de trabajo, equivalente al consumo eléctrico de casi 5 millones de hogares en EE. UU.

Sin embargo, esta eficiencia también presenta desafíos: las operaciones de IA exigen mucha más potencia de cómputo que las cargas anteriores, llevando la densidad energética a nuevos extremos. Las proyecciones de la industria muestran densidades que alcanzarán 1 MW para finales de la década. Mantener el ritmo de este cambio requiere importantes mejoras en la entrega de energía, sistemas de refrigeración y diseño de instalaciones. Las soluciones de energía y refrigeración de alta densidad están ahora diseñadas específicamente para soportar la próxima generación de GPUs, permitiendo que las cargas de trabajo intensivas en cómputo de IA se ejecuten de forma segura, con máximo rendimiento y alta disponibilidad.


Colaboración para responder a la IA

Con este nuevo escenario que plantea la IA, donde ya se observan centros de datos con 100,000 GPUs, es necesario proporcionar sistemas de suministro de energía confiables y de alta densidad, así como una disipación de calor eficiente para soportar la próxima generación de cómputo. Esto requiere colaboración entre fabricantes de chips, diseñadores de infraestructura, compañías de servicios públicos y operadores de centros de datos, para crear un ecosistema capaz de integrar infraestructura crítica y TI.

Reconociendo los beneficios de asociaciones más estrechas en la industria, Vertiv se unió a la red de socios de NVIDIA para ofrecer su experiencia y abordar los desafíos que presenta la computación acelerada. Vertiv integrará sus soluciones de energía y refrigeración con las plataformas modernas de NVIDIA para ayudar a los clientes a satisfacer las necesidades de aplicaciones intensivas en cómputo y apoyar el desarrollo e implementación de infraestructura de IA en todo el mundo.

Debemos recordar que, aunque los centros de datos tradicionales no fueron diseñados para cargas de más de 100 kW por rack, eso no significa que deban quedar obsoletos. Con estrategias de actualización centradas en la infraestructura energética, pueden adaptarse para soportar implementaciones de alta densidad y cargas mixtas, incluidas las requeridas por la IA avanzada y otras aplicaciones intensivas en cómputo.

En Vertiv, podemos ayudarte a repensar tu infraestructura digital crítica en la era de la IA. Con el portafolio 360AI de Vertiv y su AI Hub con información y asesoría esencial, puedes conocer los desafíos y oportunidades, diseño e implementación de fábricas de IA. Más información aquí.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/zG5tcOV
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias