Lectores conectados

martes, 11 de febrero de 2025

La Fundación United Way prioriza cerrar la brecha de género en ciencia y tecnología en España

Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Fundación quiere mostrar su programa Mujeres Tech


Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, United Way España refuerza su compromiso con la equidad en el ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través de diferentes iniciativas que fomentan la participación de niñas y jóvenes en disciplinas científicas y tecnológicas.

Coincidiendo con este 11 de febrero, United Way quiere destacar la importancia de cerrar la brecha de género en el acceso a la educación y la falta de conexión entre las niñas y mujeres y el mundo de las ciencias por determinados estereotipos como la falta de modelos a seguir, falta de apoyo, expectativas culturales, etc.

En España realiza talleres en Madrid y Barcelona, como por ejemplo Tech4all y Mujeres Tech, cuyos beneficiarios en el 2024 alcanzaron los 300 jóvenes con más de 600 horas de impacto social.

A través de su programa Mujeres Tech, que incluye charlas en colegios orientadas a motivar a niñas estudiantes a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas (STEM, United Way que cambiar de paradigma. "Nos esforzamos – afirma Marina Fuentes, CEO de United Way- por cambiar la mirada de las jóvenes sobre el mundo de la tecnología, haciéndoles una sencilla pregunta: ¿Qué te gustaría mejorar? Que les ayuda a identificar una necesidad cotidiana y a explorar los pasos que ofrece la tecnología para crear una solución. Estas experiencias de aprendizaje ayudan a las niñas a ver la tecnología desde otra perspectiva. No es solo algo que utilizan para comunicarse o jugar, sino que aprenden cómo se puede aplicar la tecnología para resolver problemas de la vida real en su entorno más cercano".

Desarrollado con la colaboración de CISCO, dentro de los ejes temáticos de estas charlas, se incluye temas como la Trayectoria vital, que analiza cuestiones relacionadas con el impacto de referentes familiares o círculo de amistades en el impulso de esta vocación la vocación; la Etapa Formativa con asignaturas preferidas, número de compañeras en clase, y experiencias; y la Trayectoria Profesional, donde las ponentes comparten su recorrido profesional,  sus responsabilidades actuales y trabajo diario y la formación de sus compañeros.

El objetivo es compartir la experiencia profesional de Mujeres Tech, motivar a jóvenes estudiantes a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas y ser la inspiración que necesitan estas jóvenes para perseguir sus sueños en el campo de la tecnología.

En España el número de mujeres en carreras STEM ha disminuido un 24% desde los años 80. Para la Fundación United Way España ha sido una prioridad desde su nacimiento potenciar las competencias tecnológicas y combatir la brecha de género a través de la colaboración con entidades sociales especializadas y grandes empresas que comparten este propósito.

Fomentar vocaciones científicas
A través de programas educativos, mentorías y colaboraciones con empresas y centros de investigación, United Way trabaja para inspirar y capacitar a la próxima generación de científicas e innovadoras. La organización desarrolla proyectos educativos que impactan a miles de niñas en todo el mundo, brindándoles acceso a recursos, formación y referentes femeninos en ciencia y tecnología. Estas iniciativas buscan empoderarlas desde una edad temprana y romper con los estereotipos de género que limitan su acceso a carreras STEM.

Alianzas estratégicas para el cambio
La organización colabora con instituciones académicas, empresas tecnológicas y organizaciones gubernamentales para crear programas que faciliten el acceso de niñas y mujeres a formación en ciencia y tecnología. Estas alianzas permiten la implementación de becas, talleres y programas de mentoría con el fin de fortalecer la presencia femenina en estos sectores clave para el desarrollo y la innovación.

Compromiso con la equidad
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que aún existen en términos de igualdad de oportunidades. United Way reafirma su misión de promover una sociedad más equitativa, donde el talento femenino en ciencia y tecnología pueda desarrollarse plenamente y contribuir al progreso global.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1NaJ4zb
via IFTTT
Leer más...

HUDISA acude a la feria líder en innovación, sostenibilidad y el futuro de la alimentación, BIOFACH 2025

Es la feria internacional más importante de productos orgánicos. El evento se celebra del 11 al 14 de febrero en Núremberg, Alemania, y reúne a expertos, empresas y profesionales del sector de alimentos orgánicos de todo el mundo


HUDISA, la empresa líder en el procesado y comercialización de frutos rojos en el sur de Europa estará presente en la próxima edición de BIOFACH 2025, la feria internacional más importante de productos orgánicos. El evento se celebrará del 11 al 14 de febrero en Núremberg, Alemania, y reunirá a expertos, empresas y profesionales del sector de alimentos orgánicos de todo el mundo.

Con una sólida trayectoria de más de 30 años en el mercado, HUDISA se ha consolidado como referente en la producción de frutos rojos, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, la calidad y la innovación. En BIOFACH 2025, la empresa presentará su completa gama de productos orgánicos, destacando sus soluciones tanto para el consumo directo como para la industria alimentaria.

"BIOFACH es una de las citas más relevantes a nivel mundial para el sector de la alimentación orgánica y es una excelente oportunidad para compartir innovaciones y soluciones. HUDISA muestra la oferta en  fresas, frambuesas y arándanos, cultivados bajo los más estrictos estándares de calidad y sostenibilidad, y de posicionarnos como líderes en este mercado", afirma Joaquín Malagón, CEO de HUDISA.

Innovación y sostenibilidad al servicio de los frutos rojos
En su stand en BIOFACH 2025, HUDISA pondrá en valor sus productos ecológicos, cultivados sin el uso de pesticidas ni productos químicos, garantizando así un impacto positivo tanto en la salud de los consumidores como en el medio ambiente. La compañía también busca destacar su compromiso con la trazabilidad y el control de calidad, desde el cultivo hasta el producto final, utilizando tecnologías de vanguardia en el procesado y la conservación de los frutos.

Además, HUDISA aprovechará esta plataforma global para compartir sus avances en sostenibilidad, con iniciativas orientadas a la mejora de la eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono y la implementación de prácticas agrícolas regenerativas.

Acerca de HUDISA
HUDISA procesa y comercializa purés, concentrados y fruta congelada de Fresa, Frambuesa, Mora y Arándano con origen en la provincia de Huelva, la mayor zona productora de frutos rojos de Europa. Y trabaja en tres líneas diferentes de producto como son: línea convencional, Babyfood y Bio. En la actualidad, HUDISA es la empresa líder del sur de Europa en cantidad de frutos rojos procesados, con un potencial productivo de más de 20 millones de kilos/año.

Fundada en 1992, HUDISA es una de las principales empresas dedicadas al cultivo y procesamiento de frutos rojos en el sur de Europa. Su producción se centra en los mercados más exigentes, tanto a nivel nacional como internacional. Con una amplia gama de productos orgánicos y convencionales, HUDISA trabaja estrechamente con sus socios comerciales para garantizar la máxima calidad y satisfacción del cliente, a través de procesos innovadores y sostenibles.

BIOFACH 2025
BIOFACH 2025 es una de las ferias más importantes a nivel mundial dedicada a la alimentación orgánica y sostenible. Se celebra anualmente en Nuremberg, Alemania, y reúne a productores, distribuidores, minoristas y profesionales del sector de la alimentación orgánica.

En BIOFACH 2025, se puede encontrar una amplia variedad de productos orgánicos, desde alimentos y bebidas hasta cosméticos y productos para el hogar. También hay conferencias, talleres y oportunidades de networking, donde aprender sobre las últimas tendencias en el mercado orgánico, así como sobre prácticas sostenibles y certificaciones.

La feria está dirigida a una amplia gama de profesionales, incluyendo agricultores, fabricantes, importadores, minoristas, y cualquier persona interesada en el sector de la alimentación orgánica. Es un excelente lugar para hacer contactos, descubrir nuevos productos y aprender más sobre el futuro de la alimentación sostenible.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IDb9t4e
via IFTTT
Leer más...

Atalanta y Abogadas: Millones de clientes fieles en España buscan el banco amable

En España, miles de familias y autónomos enfrentan una situación de vulnerabilidad, atrapados en deudas que no pueden pagar. En lugar de encontrar apoyo en momentos críticos, perciben a los bancos como instituciones que anteponen sus intereses a las necesidades reales de las personas, agravando aún más su situación y dificultando su recuperación económica


Desde Atalanta y Abogadas, especialistas en la ley de la segunda oportunidad, se hacen eco de una verdad incuestionable: la relación entre bancos y usuarios debe cambiar. Esta necesidad, reflejada en un estudio reciente, destaca la urgencia de construir un sistema financiero más humano, accesible y ético.

El estudio RepCore Banca 2024 de la firma especializada Reputation Lab
Según el reciente informe publicado el pasado 17 de diciembre por la firma Reputation Lab, no solo evidencia un problema, revela que España ocupa la última posición en reputación del sector financiero entre los 15 países iberoamericanos analizados, destacando un marcado desfase entre las expectativas de los ciudadanos españoles  y el desempeño de los bancos.

El estudio revela las principales áreas de mejora identificadas para los bancos españoles, destacando las siguientes:  En concreto, las entidades españolas quedan 9 puntos por debajo de la media, obteniendo sus peores valoraciones en algunas variables de gran importancia para los consumidores como:

  • El comportamiento ético de los bancos
  • El acceso al crédito
  • El cuidado al cliente
  • El apoyo al emprendimiento
  • La transparencia
  • La educación financiera

Atalanta y Abogadas plantean una reflexión urgente para 2025: "¿Está la sociedad española dispuesta a mantener un sistema financiero que sigue desconectado de las necesidades reales de las personas?" Señalan, además, "que la transformación es posible: un sistema financiero al servicio de las personas puede hacerse realidad si se impulsa con decisión y compromiso".

Los bancos y su rol en la sociedad
La banca desempeña un papel esencial en la sociedad: proporcionar financiación, apoyar el emprendimiento y facilitar la construcción de proyectos de vida para familias y jóvenes. Además, su papel en la promoción de la educación financiera es clave como pilar del desarrollo económico y social.

Relación bancos y clientes: una crisis que necesita solución
En un momento en el que la confianza en las instituciones financieras está en crisis y los modelos tradicionales muestran claros signos de agotamiento, millones de clientes potenciales en España buscan algo diferente: un banco amable, cercano y comprometido con las personas.

El banco amable
El banco amable que millones de personas  buscan en España
no es solo un concepto: es una oportunidad real para liderar el cambio que transforme no solo las cuentas, sino también la confianza y el futuro de las personas. Es el camino hacia la recuperación de la reputación de un sistema financiero que necesita renovarse con urgencia.

El cambio es posible y, más importante aún, está al alcance de la mano. Los bancos necesitan abrazar con decisión esta nueva era de transformación.

Conclusión
"¿Qué banco en España no querría convertirse en 'el banco amable' que millones de clientes fieles están buscando?
¿Y si ese banco amable ya existiera, esperando ser descubierto?".

En España, hay millones de personas ávidas de una nueva forma de hacer banca.

La oportunidad está sobre la mesa, solo falta que el Banco Amable aparezca y decida liderar el cambio.

Atalanta y Abogadas especialistas en la ley de segunda oportunidad, 100% casos de éxito.

Vídeos
PASOS DEL PROCESO de la LSO ➤ Desde la Presentación de Documentación hasta la Cancelación de Deudas



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kpwq9zj
via IFTTT
Leer más...

lunes, 10 de febrero de 2025

Un emoji para los dentistas: la propuesta que busca llenar un vacío digital

La campaña, impulsada por profesionales de la salud bucodental de la red Clínicas W con motivo del Día Internacional del Dentista, busca visibilizar a los profesionales de la odontología y promover el cuidado de la salud bucodental a través del hashtag #EmojiDentista


Con motivo del Día Internacional del Dentista, celebrado este 9 de febrero, ha surgido una campaña que propone la inclusión de un emoticono que represente a la profesión odontológica a través del hashtag #EmojiDentista. La iniciativa busca unir a miles de dentistas y ciudadanos para visibilizar la labor de un sector que promueve el cuidado de la salud bucodental como canalizador de la salud general, el bienestar y la felicidad de las personas.

En España hay más de 42.000 dentistas colegiados, según datos del Instituto Nacional de Estadística y cerca de dos millones en el mundo, afirma la Organización Mundial de la Salud. Una cifra que se incrementó en un 2,7% en 2024 y que representa hasta un 4,3% del total de profesionales sanitarios colegiados en España. A pesar de la importancia de estos profesionales en la vida de millones de personas, no cuentan con un símbolo que los represente en el entorno digital, lo que refuerza la necesidad de esta iniciativa.

"Un emoji es algo actual, cercano, muy social y simpático que simplifica conceptos y conecta. Y eso encaja perfectamente con lo que quiere todo dentista, que no es otra cosa que acercar a la gente los beneficios de la salud bucodental y el inmenso poder que tiene una sonrisa sana y bonita en la vida", señala el Dr. Primitivo Roig, dentista, emprendedor y formador.

Un símbolo universal
Los emojis han revolucionado la comunicación digital y se han convertido en iconos poderosos y universales, permitiendo representar cientos de profesiones y situaciones cotidianas que usan hasta el 92% de los internatuas, según Unicode Consortium, organización dedicada a garantizar la estandarización de los emoticones en diferentes dispositivos. De hecho, cada día se envían más diez mil millones de emoticones en redes sociales como Instagram o WhatsApp.

Estudios recientes muestran que tanto millennials como la Generación Z utilizan emojis de forma habitual, mientras que los adultos los incorporan con mayor frecuencia al interactuar en grupos. Según un análisis de la Universidad Politécnica de Valencia, un 23% de los mensajes de texto están formados solo por emojis y un 14% combinan texto e iconos.

"La odontología incluye millones de profesionales y aún más de pacientes, y todas estas personas merecen el emoji dentista", afirma Primitivo Roig. La creación e inclusión de este emoticono sería, además, una herramienta poderosa para fomentar la educación sobre la salud oral y normalizar las revisiones periódicas desde edades tempranas con el objetivo de fomentar la prevención.

Cómo unirse a la iniciativa
La campaña invita a toda la población a sumarse a través de redes sociales usando el hashtag #EmojiDentista. También se ha habilitado la plataforma www.emojidentista.com para unir a los interesados.

La red Clínicas W, promotora de esta propuesta y referente en el sector odontológico por su innovación, concienciación de la prevención y visión disruptiva, espera que otros profesionales y organizaciones que comparten esta misma visión se unan con el fin de dar visibilidad a los profesionales del sector y, también, fomentar hábitos saludables en la población.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FKhdcGy
via IFTTT
Leer más...

domingo, 9 de febrero de 2025

“Consumer Trends 2025”, un informe desarrollado por Findasense: Seis tendencias clave para que las marcas conecten con sus consumidores

 

  • Del consumidor silencioso a los datos sostenibles, del entusiasmo a la incertidumbre con la IA, lealtad en tiempos difíciles, el auge de las experiencias reales y el empaque consciente




Iberoamérica, 4 de febrero de 2025.- Findasense, agencia de Brand Experience que transforma la manera en que las marcas conectan con las personas, presenta el informe Consumer Trends 2025, donde se identifican seis tendencias clave que marcarán la relación entre las marcas y los consumidores. Estas tendencias no solo son un camino hacia la innovación, sino también un regreso a lo esencial: confianza, conexión y autenticidad. Las marcas que logren navegar este delicado equilibrio estarán mejor posicionadas para captar la lealtad y el interés de los consumidores en un mercado cada vez más competitivo.


El informe destaca seis tendencias que se resumen en los siguientes conceptos: el consumidor silencioso; los datos sostenibles; del entusiasmo a la incertidumbre con la IA; lealtad en tiempos difíciles; el auge de las experiencias reales; y el empaque consciente. Estos conceptos subrayan la importancia de ir más allá de seguir tendencias, para centrarse en comprender profundamente a los consumidores, cumplir las promesas y construir relaciones basadas en la confianza. En 2025, las marcas más destacadas serán aquellas que combinen innovación y humanidad para ofrecer experiencias que resuenen con las personas, superando incluso a las más grandes o tecnológicamente avanzadas. Ahora es el momento de actuar, escuchar y construir juntos el futuro con los consumidores.

1    The Quiet Consumer - El Consumidor Silencioso

El número de consumidores que expresan directamente sus quejas, opiniones o consultas a las empresas está disminuyendo. Solo el 16% utiliza las redes sociales para presentar quejas, un descenso de 6,9 puntos desde 2021, y apenas el 22% publica reseñas en sitios de terceros, una caída de 4,2 puntos. Este cambio complica la identificación de áreas de mejora e innovación en las empresas.

Las marcas deben ampliar el alcance de sus programas de Voz del Cliente (VoC), utilizando herramientas avanzadas para captar retroalimentación a través de llamadas, redes sociales, correos electrónicos, chats, asistentes de voz y contenido generado por usuarios, además de analizar la interacción en las interfaces para anticipar necesidades futuras. La búsqueda por voz, impulsada por dispositivos como Alexa, Google Home y Siri, será clave para 2025, especialmente en estrategias de SEO.

Joserra López Grañeda, CEO Global y Director General de Findasense, sostiene que "la optimización para búsqueda por voz es distinta al SEO tradicional, ya que los usuarios hacen preguntas en un lenguaje conversacional. En lugar de escribir ‘mejores cafeterías en Madrid’, una búsqueda por voz podría ser ‘¿Cuáles son las mejores cafeterías cerca de mí?’ Las marcas deben enfocarse en palabras clave de cola larga y lenguaje natural para atraer a esta audiencia en crecimiento”.

2    Sustainable Data - Datos Sostenibles

La personalización es crucial, pero debe hacerse de forma responsable. Si bien los consumidores buscan experiencias personalizadas, el 53% expresa preocupación por la privacidad de su información. Este dilema obliga a las marcas a encontrar formas de personalizar sin recolectar datos excesivos ya que, de lo contrario, los consumidores optarán por mantener su información privada, dificultando la toma de decisiones efectivas.

"Es fundamental equilibrar la personalización con la privacidad. Las marcas que logren este balance tendrán más posibilidades de construir relaciones de confianza a largo plazo”, detalla López Grañeda.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


3    AI: Enthusiasm to Skepticism - IA: Del Entusiasmo al Escepticismo

Aunque la inteligencia artificial (IA) ofrece grandes oportunidades en marketing, el 25% de los consumidores confía en que las empresas la usen de manera responsable, y la comodidad con esta tecnología ha disminuido 11 puntos en el último año. Entre las principales preocupaciones destacan la mala calidad de las interacciones, la pérdida de contacto humano y el posible impacto en el empleo.

Las marcas deben encontrar el equilibrio entre la automatización y el contacto humano. En el ámbito de la experiencia del cliente (CX), la mitad de los consumidores comparte la inquietud de que las herramientas impulsadas por IA están reemplazando las interacciones humanas.

"El uso de IA debe complementarse con el contacto humano. Las marcas que logren esta fórmula ideal podrán aumentar la productividad de los agentes y mejorar la experiencia del cliente”, agrega Joserra López Grañeda.

4    Loyalty in Tough Times - Lealtad en Tiempos Difíciles

En tiempos difíciles, la confianza y la comunicación son clave para mantener la lealtad de los consumidores. Los bienes de lujo y los productos básicos son más costosos, lo que reduce la intención de compra. Sin embargo, las experiencias positivas generan lealtad, mientras que las negativas llevan a una disminución del gasto.

Las marcas deben enfocarse en lo básico: comunicación clara, entrega de servicios y cumplimiento de promesas. Esto fortalecerá la confianza y motivará a los consumidores a priorizar una marca sobre la competencia.

5    Embracing Real Experiences - Adoptar Experiencias Reales

Los consumidores valoran cada vez más las experiencias auténticas que los conecten con el mundo real, dejando de lado interacciones digitales superficiales. Esto representa una oportunidad para que las marcas se destaquen ofreciendo experiencias inmersivas y promoviendo la creatividad y la interacción humana.

Por su parte, Esteban Pineda, CEO de Findasense Américas, explica que “las emociones son clave para conquistar a los consumidores. Las marcas que apelan a las emociones tienen siete veces más probabilidades de ser elegidas y recomendadas".

6    Conscious Packaging - Empaque Consciente

El empaque sostenible cobra mayor relevancia a medida que los consumidores demandan productos responsables con el medio ambiente. Esta tendencia no solo responde a una necesidad ambiental, sino que también refuerza los valores de las marcas y su conexión con los consumidores.

"El empaque no es solo un medio para transportar productos; es una extensión de los valores de una marca y parte esencial de la experiencia del cliente. Las marcas deben adoptar opciones sostenibles para responder a las expectativas actuales”, cuenta Pineda. Y concluye: “En 2025, las marcas que triunfen serán las que logren combinar innovación y humanidad para ofrecer experiencias que resuenen con las personas, más allá de su tamaño o nivel tecnológico. Ahora es el momento de actuar, escuchar y construir el futuro junto con los consumidores”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/IxLdqDW
via IFTTT
Leer más...

JD se une a la Kings League como patrocinador oficial

 

  • JD, marca líder en moda urbana, anuncia su asociación con Kings League España, Kings League Lottomatica Sport Italia y Kings World CupClubs
  • La compañía estará presente a través de patrocinios en las camisetas, contenido digital exclusivo y experiencias presenciales para los aficionados en colaboración con la Kings League




ROIPRESS / ESPAÑA / PATROCINIOS - JD, marca líder en moda urbana, da un paso adelante en su compromiso por conectar a los aficionados al fútbol y a las nuevas generaciones de todo el mundo, anunciando un acuerdo de colaboración con la Kings League España, Kings League Lottomatica Sport Italia y la Kings World Cup Clubs.


Fundada en 2022 por Gerard Piqué, la Kings League se ha convertido en un fenómeno mundial que ha revolucionado nuestra forma de vivir el fútbol y los deportes. Esta innovadora liga de fútbol 7, presidida por algunos de los streamers, creadores de contenido y leyendas del fútbol más importantes del mundo, cuenta con reglas innovadoras que combinan lo mejor del fútbol tradicional con las últimas tendencias de los deportes electrónicos y la comunicación digital moderna.

El acuerdo permitirá a JD acercar a los aficionados a la acción del juego a través de contenido digital y acceso entre bastidores en los canales sociales de JD, y eventos exclusivos con los jugadores en las tiendas JD de Italia y España. El patrocinio hará que la marca siga siendo el centro de atención en los mayores momentos deportivos en todo el mundo.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.

 

La asociación JD x Kings League se podrá observar en las camisetas del equipo español del Youtuber DJMariio, Ultimate Móstoles. Del mismo modo, JD también será patrocinador del italiano “Stallions”, encabezado por el presidente del equipo y la sensación italiana del streaming Blur.

Con el fin de ofrecer a los fanáticos del fútbol un acceso sin precedentes a los presidentes y jugadores de la Kings League, JD organizará apariciones exclusivas en las tiendas de JD Milán y JD Barcelona durante todo el mes de febrero. Los aficionados también tendrán la oportunidad de ganar entradas para vivir experiencias exclusivas el día del partido, proporcionando a los ganadores un momento único en la vida.

Joe Simpson, director de Asociaciones de JD, habló del patrocinio: "Estamos encantados de anunciar un acuerdo de colaboración con la Kings League, que permitirá a nuestro público y comunidades un acercamiento exclusivo al torneo. Vamos a aprovechar este impulso a lo largo de todo 2025 a medida que la competición continúa su expansión global y se refuerza como fenómeno deportivo”.

Oriol Granell, director comercial de la Kings League, añadió: "Estamos encantados de dar la bienvenida a JD a la familia Kings. Como líder mundial en moda urbana, JD es una fantástica incorporación a nuestra lista de socios. Esta asociación nos ayudará a llegar a nuevas audiencias y a enriquecer aún más nuestro ecosistema de colaboradores".




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/8CdWvYk
via IFTTT
Leer más...

sábado, 8 de febrero de 2025

Philips Hue revoluciona la iluminación integrando IA en su app

 

  • Transforma tu hogar con el nuevo asistente de IA de Philips Hue: ambiente completamente personalizado para cada momento.  
  • Entretenimiento inmersivo: La app Philips Hue Sync TV ya está disponible para televisores LG.  
  • Hogar más seguro: Detección de alarmas de humo y controles ampliados por voz y en la app para Philips Hue Secure.




ROIPRESS /  INTERNACIONAL MARCAS – Signify (Euronext: LIGHT), líder en iluminación, anuncia el lanzamiento de revolucionarias funciones en su app, así como nuevos accesorios en los campos del entretenimiento inmersivo y la seguridad, revolucionando la manera en que los usuarios iluminan, disfrutan y protegen sus hogares.

Iluminación con IA, más personalizada que nunca

Philips Hue presenta su primer asistente con inteligencia artificial generativa en la app Hue, capaz de crear escenas de iluminación personalizadas según el estado de ánimo, el espacio, la ocasión o el estilo del usuario. Además, este asistente permite escribir o dar comandos por voz para ajustar la iluminación, con mejoras continuas basadas en las dinámicas del usuario.  

“Esta innovación marca una nueva era en la iluminación inteligente. Nuestro asistente de IA es solo el comienzo de un hogar más intuitivo y conectado.”, afirma John Smith, líder de Negocios de Philips Hue en Signify.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Mayor seguridad con Philips Hue Secure

Hue Secure, el sistema que integra cámaras, sensores e iluminación para una protección integral del hogar continúa innovando e incorpora nuevas funciones:  

• Sonido de alarma por detección de humo: Recibe alertas instantáneas y activa la iluminación en caso de emergencia.  

• Widgets en iOS y control por voz: Acceso rápido a cámaras en tiempo real y programación de ajustes desde tu dispositivo.  

• Mayor compatibilidad: Transmite imágenes en tiempo real a Amazon Alexa o Google Nest Hub.  


Entretenimiento envolvente en televisores LG

La app Philips Hue Sync TV ya es compatible con televisores LG, permitiendo una sincronización dinámica de la iluminación con cualquier contenido, desde plataformas de streaming hasta consolas de videojuegos.  

Anteriormente, esta opción estaba disponible para televisores Samsung. La app es compatible con formatos como Dolby Vision y 8K, ofreciendo una experiencia de iluminación envolvente sin precedentes.  

"Estamos orgullosos de llevar la app Philips Hue Sync TV a los televisores LG, facilitando que nuestros usuarios disfruten de una iluminación envolvente directamente desde su TV", añadió Smith. "Esta colaboración refuerza nuestro compromiso de integrar Philips Hue en el ecosistema del hogar inteligente."




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Vc9log0
via IFTTT
Leer más...

El Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual exploró las nuevas oportunidades de financiación e inversión a largo plazo en el sector

 

  • El Clúster Audiovisual de Madrid, en colaboración con CaixaBank y CREA SGR, ha celebrado esta jornada pionera, que ha recibido una gran acogida por parte de la industria.
  • Más de 160 profesionales del sector han acudido a la cita, contando con la presencia de destacados ejecutivos/as, instituciones, asociaciones, medios y representantes de empresas creativas, técnicas, financieras, formativas, educativas y de otras vertientes del ecosistema audiovisual.


 


ROIPRESS / MADRID - ESPAÑA / JORNADAS - El Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual se ha llevado a cabo en el espacio CaixaBank All in One de la capital, organizado por el Clúster Audiovisual de Madrid en colaboración con CaixaBank y CREA SGR.


A la jornada, con aforo completo, han asistido autoridades y profesionales representativos de la industria del audiovisual y el entretenimiento. Una cita que brindó la ocasión para ahondar en los modelos de financiación privada y pública a largo plazo y que sirvió para profundizar en opciones como el private equity y en nuevos métodos de inversión. Además, se examinaron los retos y desafíos que afronta el sector actualmente.

Las empresas han podido conocer con detalle nuevos instrumentos financieros, más allá del incentivo fiscal a las producciones. Se ha observado cómo el sector puede interactuar con los fondos de inversión para impactar en el capital de las compañías con el fin de obtener un impacto económico y estructural que sea sostenible en el tiempo y lograr una industria más robusta.  


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La creatividad del sector y oportunidades financieras innovadoras pueden ir de la mano para estimular la formación y especialización de las empresas y alcanzar alianzas que conlleven a un acceso al crédito en condiciones más favorables.

Una cita para conectar, reflexionar, compartir conocimientos y explorar modos de cooperación e innovación en el sector, promoviendo la competitividad y favoreciendo iniciativas para un mejor posicionamiento y expansión de las empresas, principales objetivos que promueve el Clúster Audiovisual de Madrid.

Como expresó su presidente, Raúl Berdonés, encargado de inaugurar este Foro económico: “Desde el Clúster Audiovisual de Madrid, actualmente conformado por más de 90 entidades, creíamos necesario realizar este encuentro con el propósito de analizar las posibilidades de financiación a largo plazo, no solamente de proyectos, sino también de inversión en empresas para adquirir solidez y estabilidad, que es lo que buscamos todos aquí. Sin lugar a dudas, el sector audiovisual en Madrid se encuentra en un excelente momento, los datos avalan que está a la cabeza de la producción en el territorio español y, por ello, merece la pena que tengamos este diálogo y que veamos el valor añadido que aporta un Clúster”.

“Es importante -prosiguió- que estemos todos unidos para seguir creciendo y construyendo futuro y para que realmente avancemos hacia delante, que nos consolidemos dentro del sector y seamos un referente en el mundo. Esto es lo que queremos dinamizar desde el Clúster, facilitar los vehículos para que las empresas sean más duraderas y salgan más fortalecidas financieramente y se dé mayor visibilidad a la aportación de recursos económicos”.

En el acto de apertura, participó Teresa Azcona, directora gerente del Clúster Audiovisual de Madrid; así como Juan Antonio Peña, director de Instituciones Madrid de CaixaBank; Gonzalo Cabrera, director general de Cultura e Industrias Creativas de la Comunidad de Madrid; e Inmaculada Sánchez-Valdés, coordinadora General de Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, quienes incidieron en  la importancia del audiovisual como sector estratégico y motor económico clave, con un retorno significativo sobre las inversiones. Tal y como se recordó, el audiovisual representa ya un 2,6% de PIB madrileño. Una industria en constante evolución y que destaca como factor determinante de marca país.

Se dio asimismo relevancia a la viabilidad del sector para financiarse en los mercados, a través de fondos de inversión o de otras operaciones que permitan el desarrollo de las empresas y que esto se traduzca en la creación de puestos de trabajo estables para que la industria pueda abordar producciones más ambiciosas a nivel global. El empleo en el sector audiovisual se ha incrementado en los últimos años y España es uno de los líderes de inversión en plataformas de contenido original europeo entre los países comunitarios.

La primera mesa redonda del día se aproximó al private equity o capital riesgo, una de las inversiones alternativas que viene ganando espacio en los últimos tiempos. Se trata de una modalidad por la que se aportan recursos financieros a una empresa durante un periodo de tiempo a cambio de obtener una participación en esa compañía. Lo que se busca es hacer inversiones especializadas a largo plazo, para impulsar las empresas y optimizar su rentabilidad.

De esto hablaron Juan Miguel Goenechea, socio de GOROS Investment; Alejandro Guil de la Vega, investment manager de Three Hills Capital; Gordon Mackinnon, managing partner de TwentyFourSeven; y Hernán Pérez, CEO de Workout Group, en una sesión moderada por Andrés Sánchez Pajares, CEO de Filmika Audiovisual.

El segundo panel, conducido por Henar León, jefa de Innovación y Subvenciones de PRISA Audio, versó sobre las políticas de financiación pública, con la participación de Borja Cabezón, consejero delegado de ENISA; Miguel Ovejero, subdirector general de ordenación de los servicios de comunicación audiovisual en la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial; Alex Lafuente, socio y cofundador de BTEAM Pictures; y José Marino García, director de Capitalización de Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT).

Se expusieron las principales líneas de financiación de ENISA (Empresa Nacional de Innovación), dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, el funcionamiento de sus programas de préstamos participativos para pymes y emprendedores, ideado para fortificar el sistema financiero de las empresas, y de los requisitos para solicitarlos.

Por otra parte, en esta sesión se recalcó que el sector audiovisual va a disponer de 1.500 millones de euros adicionales en instrumentos financieros en una nueva fase del ‘Plan España Hub Audiovisual de Europa’ de la mano de la SETT, entidad puesta en marcha el pasado año por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública para la financiación e inversión en tecnologías avanzadas vinculadas a las telecomunicaciones, a las nuevas tecnologías digitales disruptivas y al sector audiovisual.

Después de una pausa, se celebró la conferencia sobre la plataforma de financiación audiovisual SEGO Creative, con la asistencia de Carolina Barco, founder de Incoproduction; y Javier Villaseca, CEO de Sego Finance.

Ambos señalaron que SEGO Creative, resultante del acuerdo de financiación firmado por EGEDA y SEGO Venture para apoyar a los productores audiovisuales en el acceso a la financiación a través de una red de más de 40.000 inversores privados, ha alcanzado en sus primeros seis meses de funcionamiento el millón de euros de inversión privada, lo que hará posible respaldar tres proyectos de largometraje. Esto ha propiciado la gran implicación de los fondos de inversión privada en el fomento del talento cinematográfico y televisivo, al tiempo que se modernizan y amplían los instrumentos financieros en favor de la cultura.

La rápida y eficaz obtención de inversión privada por parte de estos proyectos demuestra el gran interés que el sector de la producción audiovisual ha despertado en los inversores. Esta herramienta de financiación abre nuevas posibilidades a los productores, ofreciendo una sencilla y rentable vía de inversión a la vez que un nuevo recurso para hacer realidad nuevos proyectos audiovisuales, aseguraron los intervinientes.

A continuación, tuvo lugar un debate sobre innovación y nuevas fórmulas de inversión, que moderó María Valenzuela, founder & CEO de Brisa Media. Participaron Guillermo Jiménez, director general de AXIS (Grupo ICO); Jesús Martínez, founder de Moby Dick Film Capital; Juan Antonio Moreno, CEO de AD4Ventures; y Javier Nuche, director general de Atresmedia Diversificación. Entre otros, se planteó, el modelo alternativo de financiamiento media for equity, aportación de capital a empresas en especie, en forma de espacios publicitarios en los medios de comunicación.  

Por otra parte, se habló de cómo la Inteligencia Artificial está cambiando el negocio del cine y la televisión, afectando a la adaptación de los procesos creativos y a los modelos de producción y distribución. También de las oportunidades que ofrece para implementar soluciones innovadoras que optimicen la eficiencia y permitan acometer proyectos más ambiciosos. Los panelistas argumentaron que la integración de la IA debe fundamentarse en la colaboración entre los distintos agentes del sector, con el fin de aprovechar su potencial aplicado a la industria.

La última sesión de este Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual se adentró específicamente en los retos y oportunidades en el acceso a la financiación bancaria a largo plazo, con la presencia de Rafael Lambea, director general de CREA SGR; Eduardo Ballesteros, responsable de financiación de empresas de CaixaBank; Íñigo Santías, director general de Peris Costumes; y la moderación de Irene Jiménez, editora y cofundadora de Audiovisual451.

La entidad financiera CREA SGR, constituida hace ya veinte años para cubrir la necesidad de financiación en el sector audiovisual, ha destinado desde 2019 más de 300 millones de euros en avales para iniciativas audiovisuales, lo que ha conseguido la creación de más de 5.200 puestos de trabajo, gracias a la participación público-privada.

Los ponentes han resaltado el interés por avanzar hacia una financiación a largo plazo con entidades bancarias y fondos de inversión, para que las empresas españolas puedan seguir expandiéndose y afianzándose, con el objetivo de convertir al sector audiovisual en una industria competitiva internacionalmente.

En definitiva, es esencial crear confianza entre todos los actores involucrados. Esto supone mantener vínculos duraderos con los bancos, crear proyectos firmes y sostenibles, y propulsar la profesionalización de las empresas, lo que facilitaría afrontar los diferentes tipos de financiación con mayor garantía. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/cJZl1Pd
via IFTTT
Leer más...

Un San Valentín nostálgico, original y sorprendente con «Mis Primeros 18 Años»

 

  • «Mis Primeros 18 Años» es una colección de libros que reúne los acontecimientos, éxitos musicales, personajes famosos, anuncios, modas, canciones, películas y todas las referencias de juventud del lector. 
  • Un regalo tan personal como entretenido que apela a la nostalgia y suscita momentos entrañables en pareja. 
  • La nostalgia también viene cargada de música: cada libro contiene un QR que da acceso a una exclusiva lista de reproducción de Spotify con 180 canciones icónicas de la época. 




ROIPRESS / ESPAÑA / LANZAMIENTOS – Solo unas pocas semanas después de Reyes ya hay que darle vueltas otra vez a las ideas de regalo: San Valentín ya está muy cerca y todo el mundo quiere acertar con el regalo idóneo para su pareja.


¿Qué tal un objeto original, personal, que perdure en el tiempo y que apele a la reminiscencia y la nostalgia? «Mis Primeros 18 Años» es una serie de libros que relatan los principales hitos de ese año en particular y de los 17 años siguientes: un libro de aniversario que recoge todos los acontecimientos de la juventud del lector.

La colección consta de 36 libros para personas nacidas entre 1949 y 1984. «Mis Primeros 18 Años» está presente en cinco países europeos y ha vendido más de 900.000 copias. Cada serie recoge los hitos más destacados de cada país en el período que abarca. Así, en España se encuentran fenómenos televisivos como la mítica “Verano Azul”; acontecimientos históricos como la aprobación de la Constitución Española o hitos deportivos como el España – Malta. Miles de personas ya han elegido este regalo único y verdaderamente especial que concentra todos los recuerdos de la infancia y adolescencia de un país.  


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Una inmersión en los hitos de cada época

Cada libro de «Mis Primeros 18 Años» es una auténtica cápsula del tiempo, que ofrece un viaje a los recuerdos de años pasados relatando los principales acontecimientos históricos, éxitos musicales, triunfos deportivos, tendencias de moda, personajes famosos y objetos icónicos y representativos de cada época. 

¿De qué artista había un poster en tu habitación? ¿Cuáles fueron tus juguetes preferidos? Quizá jugabas a la goma en el patio del colegio o tal vez forraste tu carpeta escolar con fotos de Los Pecos o incluso en tu casa hubo un video Betamax en lugar de un VHS o tuviste el balón de Naranjito. Todas las referencias culturales, musicales, históricas de ese período aparecen en cada libro. 


Un plus musical: listas de reproducción anuales de Spotify

La experiencia se enriquece también con un código QR incluido en cada libro que da acceso a una exclusiva lista de reproducción de Spotify con 180 canciones icónicas de la época. La música del pasado vuelve a sonar para redescubrir el ambiente de cada década inolvidable escuchando los éxitos de la juventud. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/DPbgmZS
via IFTTT
Leer más...

viernes, 7 de febrero de 2025

Queer Destinations lidera el proyecto 'España LGTBI' para posicionar a España como referente global en turismo Inclusivo

En el marco de la Feria Internacional de Turismo, se ha presentado oficialmente el proyecto "España LGTBI" al Ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España, Jordi Hereu Boher. Una innovadora iniciativa financiada por los fondos Next Generation de Europa que posiciona a España como un referente global en turismo inclusivo. La iniciativa representa una parte clave de la primera estrategia turística LGTBI en España y forma parte del plan de modernización y sostenibilidad del turismo del país


El proyecto está liderado por Queer Destinations, empresa referente a nivel internacional en la creación de espacios seguros, libres e inclusivos para la comunidad LGTBI que con su  metodología avalada por la Comisión Europea, lidera la estrategia nacional de potencias turísticas como España, Grecia o México. Asimismo, este proyecto es el resultado de la colaboración entre destacados actores del sector turístico y LGTBI, incluyendo Basquetour (Agencia Vasca de Turismo), ACOGAT (Asociación de Comerciantes Gays de Torremolinos), Respira Comunicación, Shangay y Axel Hotels.

Una Guía para el futuro del turismo inclusivo

En un contexto global marcado por un creciente retroceso en los derechos de la comunidad LGTBI, España es percibida como un oasis en el que los derechos LGTBI son un pilar fundamental. Este segmento del mercado cuenta con un impacto de 3.7 trillones de dólares de capacidad de gasto anual, representando un segmento clave para el aumento del gasto y estancia promedio, la lucha contra la estacionalidad y la diversificación hacia nuevos destinos.

El proyecto "España LGTBI" surge como respuesta a esta creciente demanda de experiencias seguras, inclusivas y personalizadas para la comunidad LGTBI. Este proyecto tiene como objetivo satisfacer las necesidades específicas de este segmento, y promover destinos que celebren la diversidad y fomenten el respeto, posicionando a España como un destino turístico inclusivo y sostenible.

Pilares fundamentales

El proyecto fusiona tecnología y formación para ofrecer un enfoque integral, centrado en la sensibilización mediante una plataforma online. Su objetivo principal es proporcionar la concienciación necesaria a los prestadores de servicios turísticos que reciben a este segmento, ayudándoles a ofrecer la mejor bienvenida posible a la comunidad LGTBI.

Además, incluye una plataforma web donde tanto los visitantes como los residentes podrán explorar España y descubrir las empresas que apoyan y promueven la diversidad.

España, un territorio inclusivo

Con una historia marcada por avances en derechos LGTBI, como la legalización del matrimonio igualitario en 2005, España es reconocida mundialmente por su riqueza cultural y su compromiso con la diversidad. Sin embargo, el sector turístico tiene un gran potencial para fortalecer su oferta inclusiva, atrayendo a un mercado cuyo gasto global supera los miles de millones de euros anuales.

Hacia un turismo más diverso y sostenible

El proyecto estará dotado de más de 700.000€ de los fondos Next Generation EU, y sensibilizará a profesionales de turismo y empresas del sector en diferentes regiones de España. El objetivo: no solo generar un impacto económico positivo, sino también contribuir al desarrollo de un turismo respetuoso y consciente. Este proyecto supone un cambio histórico en la manera en que las personas del colectivo eligen experiencias turísticas, estableciendo un estándar que garantizará su seguridad y bienestar al seleccionar una empresa o destino turístico dentro de España.

En un contexto desafiante, el proyecto "España LGTBI" es un paso crucial hacia un turismo más inclusivo y seguro, el cual también posicionará a las marcas, empresas y destinos turísticos de España como referentes en la oferta de experiencias LGTBI.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jAiUpND
via IFTTT
Leer más...

Rentallorca destaca un aumento del 7,96% en el turismo de Baleares durante 2024 y ofrece consejos de viaje

Rentallorca destaca un aumento del 7,96% en el turismo de Baleares durante 2024 y ofrece consejos de viaje

Las Islas Baleares recibieron un 7,96% más de turistas en 2024. Sin embargo, es posible disfrutar de estos destinos sin grandes multitudes con las recomendaciones de Rentallorca, agencia de gestión de alquileres vacacionales en Mallorca


Las Islas Baleares recibieron un 7,96% más de turistas en 2024 en comparación con el año anterior, según los datos recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta recuperación subraya el atractivo duradero de la región como un destino mediterráneo de primer nivel. La agencia de gestión de alquileres vacacionales en Mallorca Rentallorca confirman que se experimentó un crecimiento significativo tanto en el turismo internacional como en el nacional, impulsado por una mayor conectividad y una sólida recuperación del sector de viajes tras la pandemia.

Mallorca continúa siendo un destino favorito, atrayendo a viajeros con sus playas prístinas, su vibrante escena cultural y su excepcional oferta gastronómica. Pero, las aglomeraciones son desalentadoras para algunos viajeros. Por eso, Rentallorca ofrece consejos profesionales para disfrutar de Mallorca sin agobios.

Viajar con inteligencia: Disfrutar del encanto de Baleares sin multitudes
A medida que las Islas Baleares continúan prosperando como un destino turístico popular, Rentallorca recomienda a los viajeros considerar temporadas alternativas para disfrutar de lo mejor de Mallorca y sus islas vecinas sin el bullicio.

Tanto la Semana Santa y como el inicio de la primavera, presentan una ventana perfecta para los visitantes que buscan un clima suave y menos aglomeraciones. Las principales ventajas de viajar durante este período son menos ocupación y precios más bajos, ya que los alquileres vacacionales y los vuelos suelen ser más asequibles en comparación con los meses de verano. Por otro lado, en este momento del año, el c​​lima es ideal para realizar actividades al aire libre. Con temperaturas agradables, los visitantes pueden disfrutar de senderismo, ciclismo y exploración de la naturaleza sin el intenso calor de julio y agosto.

Estos meses más tranquilos permiten a los turistas sumergirse en la belleza natural de la isla, sus encantadores pueblos y sus serenos paisajes costeros.

Los alquileres vacacionales, una alternativa para evitar las grandes aglomeraciones
Para aquellos que planean sus vacaciones de verano en Mallorca durante los meses pico como julio y agosto, Rentallorca ofrece una amplia selección de alquileres vacacionales con servicios exclusivos que garantizan privacidad, tranquilidad y comodidad. A diferencia de los hoteles abarrotados, los alquileres vacacionales ofrecen alojamientos espaciosos, piscinas privadas y entornos serenos. De este modo, los huéspedes pueden disfrutar al máximo de sus vacaciones, incluso en los períodos más concurridos.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nQywMOJ
via IFTTT
Leer más...

jueves, 6 de febrero de 2025

Hereditas analiza la sentencia del Supremo sobre el desalojo de viviendas heredadas ocupadas

Hereditas analiza la sentencia del Supremo sobre el desalojo de viviendas heredadas ocupadas

Hereditas, despacho especializado en herencias y sucesiones, destaca la reciente sentencia del Tribunal Supremo que obliga a desalojar a los herederos que ocupen en exclusiva una vivienda sin el consentimiento del resto. Esta decisión refuerza el derecho de la comunidad hereditaria a exigir el uso equitativo de los bienes


En el caso de una vivienda heredada por varios hermanos, si uno de ellos se instala en ella sin el consentimiento del resto y aún no se ha realizado la partición de la herencia, estará obligado a desalojar la casa familiar. Así lo ha determinado el Tribunal Supremo en su Sentencia 691/2020, de 21 de diciembre de 2020, dejando claro que "la posesión exclusiva y excluyente de un coheredero no es admisible". Esto implica que ningún heredero tiene derecho a utilizar en exclusiva los bienes de la herencia.

El fallo subraya que, si un coheredero hace uso exclusivo de un bien sin contar con un título que respalde su posesión, se considera que actúa como precarista. Esta situación da viabilidad a la acción judicial de desahucio. En este contexto, los demás herederos tienen el derecho de reclamar formalmente el uso del bien ante los tribunales. Es crucial realizar esta reclamación lo antes posible, ya que la inacción podría complicar futuras compensaciones por el uso del inmueble.

A partir de la Sentencia 547/2010, de 16 de septiembre de 2010, el Tribunal Supremo consolidó como jurisprudencia el reconocimiento de la acción de desahucio por precario entre coherederos y en beneficio de la comunidad hereditaria. Por lo tanto, cualquier coheredero puede iniciar una acción judicial contra quien esté ocupando el inmueble. Esta acción se fundamenta en que el uso exclusivo de una vivienda sin un reparto previo se considera una ocupación precaria, es decir, la utilización de una propiedad ajena sin autorización ni justificación legal.

Además, el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España ha señalado que, si la ocupación por el precarista causa perjuicio al resto de los copropietarios o comuneros debido a la falta de disposición del inmueble o la imposibilidad de alquilarlo, se podrá reclamar la cantidad que proceda en concepto de daños y perjuicios por su ilegítima ocupación. Esto significa que, si un heredero utiliza una propiedad sin autorización y afecta a los demás, estos pueden exigir una compensación económica por el daño causado, que puede basarse en el ingreso potencial que se habría generado si la propiedad se hubiera alquilado. Para ello, será necesario realizar un requerimiento previo de desalojo con eficacia coactiva.

Recientemente, en noviembre de 2024, el Tribunal Supremo resolvió un conflicto entre hermanos relacionado con la herencia de la vivienda familiar. El litigio comenzó cuando uno de los hermanos ocupó la vivienda, que había sido adquirida por sus padres y constituía el único bien de la herencia, impidiendo así el uso y disfrute del inmueble por parte de los demás herederos. A pesar de que el hermano ocupante alegaba que su madre le había legado su parte de la vivienda, el Tribunal Supremo concluyó que esto no le otorgaba derecho a la posesión exclusiva hasta que se llevara a cabo la partición de la herencia.

La primera fase del proceso judicial se llevó a cabo en el Juzgado de Primera Instancia de Vigo, que falló a favor de los hermanos demandantes, argumentando que el uso exclusivo de la vivienda por uno de los herederos violaba el derecho de los demás a disfrutar del bien común. Posteriormente, el hermano ocupante interpuso un recurso de apelación, argumentando que tenía una cuota de propiedad mayor y que, al pagar los gastos de la vivienda, le correspondía el uso exclusivo.

Sin embargo, la Audiencia Provincial de Pontevedra desestimó su recurso, reafirmando que ningún coheredero puede ocupar un bien común de manera exclusiva mientras la herencia no haya sido dividida. Además, recordó que "la jurisprudencia consolidada reconoce la acción de desahucio por precario entre coherederos en beneficio de la comunidad hereditaria".

Finalmente, el caso llegó al Tribunal Supremo, donde el hermano demandado insistió en que su porcentaje de propiedad era mayor y que debería ejercerse una acción de división de la cosa común, según lo estipulado en el Código Civil. Sin embargo, el Alto Tribunal desestimó sus argumentos y confirmó las decisiones anteriores, subrayando que su posesión era excluyente y contraria al interés de la comunidad. El Tribunal se basó en los artículos 394 y 398 del Código Civil, que regulan el uso de bienes comunes, estableciendo que el hermano demandado debía desalojar la vivienda, dado que ningún copropietario puede hacer uso de los bienes comunes perjudicando el interés de la comunidad o impidiendo que los demás propietarios los utilicen.

Asimismo, se hizo referencia a jurisprudencia previa que reafirma que, en una situación de indivisión, "no existe propiedad exclusiva de ninguno de los herederos sobre ningún bien de la comunidad hereditaria y, en consecuencia, tampoco un derecho a poseer en exclusiva".

Esta sentencia refuerza la importancia de la equidad y el respeto a los derechos de todos los coherederos en la gestión de los bienes heredados, destacando que, en una comunidad hereditaria, no debe prevalecer el interés exclusivo de uno solo de los herederos sobre el resto de los copropietarios.

En este contexto, Hereditas, un despacho de abogados especializado en herencias y sucesiones, aboga por la resolución justa de estos conflictos. Hereditas ofrece su experiencia para ayudar a los herederos a resolver las disputas que puedan surgir, promoviendo la correcta gestión y distribución de los bienes heredados en beneficio de todos los implicados. Si se encuentra ante un conflicto relacionado con la herencia de una propiedad o cualquier otra cuestión sucesoria, Hereditas está preparado para asesorarle y representarle en los procedimientos judiciales necesarios para garantizar la equidad y protección de sus derechos.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rkaRGiW
via IFTTT
Leer más...

El Grupo MGC celebra su convención anual bajo el lema "RE.EVOLUCIÓN"



El Grupo MGC, compuesto por MGC Mutua y CA Life, ha organizado este pasado fin de semana, 25 y 26 de enero, su Convención Anual bajo el lema “RE.EVOLUCIÓN”. En este encuentro se han dado cita el personal del departamento Comercial, el de Atención al Mutualista y el de Marketing, así como todo el equipo directivo, quienes a lo largo de estas dos jornadas han tenido la oportunidad de reflexionar y sacar conclusiones sobre lo acontecido en 2024 y, sobre todo, intercambiar experiencias y definir los retos y la estrategia para 2025.

En este contexto, se han compartido experiencias de “Buenas Prácticas” como modelo de éxito a implementar en todo el territorio. Además, se han definido las líneas estratégicas y planes para este año, basadas en la diversificación de la oferta y la firme apuesta por la digitalización, así como  se anunciaron las novedades comerciales que se desarrollarán a lo largo de este ejercicio.

Como no podía ser de otro modo, los Valores y el Compromiso que definen la trayectoria de MGC Mutua han estado presentes a lo largo este evento; siendo el punto álgido la interpretación de Helga Cortinas, la joven mutualista que ha puesto música a los Valores de MGC. Esta compositora emocionó a todos los asistentes cuando interpretó “Maragda”, la banda sonora del último spot de MGC Mutua.

Seguidamente, Daniel Redondo, presidente de MGC y Patrón Delegado de la Fundación MGC, ha hablado de la importancia del Liderazgo y del Compromiso, y ha felicitado a las personas que han sido distinguidas por su labor, animando al resto a seguir su ejemplo de constancia, perseverancia y compromiso con la mutua.

Por su parte, Xavier Plana, Director General de MGC Mutua, ha presentado el nuevo organigrama de la entidad que estará bajo su dirección, en el que cuatro Direcciones Corporativas asumen la dirección Comercial, con el espíritu de fomentar el trabajo en equipo, el diálogo y el acercamiento al territorio. Bajo el lema de la Convención, "RE.EVOLUCIÓN", Xavier Plana invitó a los asistentes a salir de su zona de confort, a transformarse desde dentro y caminar hacia un futuro lleno de nuevas oportunidades.

Finalmente, el Director General de MGC Mutua agradeció al equipo comercial su espíritu de colaboración y participación en esta Convención, y les animó a seguir reforzando los VALORES que les unen como equipo, para dibujar juntos el camino hacia el crecimiento y la consolidación.

Leer más...

“TuAdministrativa.es”: La clave detrás del éxito administrativo de las pymes

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXTERNALIZACIÓN - En un mundo donde las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan desafíos constantes, la gestión administrativa se ha convertido en un factor clave para mantener la estabilidad y el crecimiento. Sin embargo, para muchos emprendedores, el tiempo que requiere el papeleo y los procesos administrativos es un recurso que prefieren destinar a otras áreas más estratégicas de su negocio.

Es en este contexto que surge “TuAdministrativa.es”, un servicio de externalización administrativa que está transformando la manera en que las empresas gestionan su operativa interna.


Un aliado en la toma de decisiones

Más que un servicio, “TuAdministrativa.es” se posiciona como un aliado estratégico para los empresarios. Mientras que muchas soluciones en el mercado se limitan a gestionar tareas específicas, este modelo ofrece un enfoque más integral:

  • Análisis personalizado: No solo se gestionan las tareas administrativas; se revisan los procesos actuales para identificar posibles áreas de mejora.
  • Optimización continua: Con una mirada externa, los procesos se vuelven más eficientes y los recursos, mejor gestionados.

El resultado es claro: las pymes no solo delegan tareas, sino que optimizan su funcionamiento general, lo que les permite enfocarse en sus objetivos principales.


Una solución flexible y escalable

En un entorno empresarial que cambia constantemente, la flexibilidad es crucial. “TuAdministrativa.es” ofrece una estructura que se adapta a las necesidades de cada negocio, ya sea que una empresa necesite apoyo puntual para un proyecto específico o una gestión constante y a largo plazo.

Esta escalabilidad permite que las empresas mantengan el control sobre sus costos y necesidades, ajustando el servicio según su crecimiento o cambios en los procesos internos.


Una nueva visión de la administración

La externalización administrativa, impulsada por servicios como “TuAdministrativa.es”, no solo está transformando cómo se gestiona el día a día, sino también la percepción del papel de la administración en los negocios.

En lugar de ser un “mal necesario”, la gestión administrativa se convierte en una herramienta estratégica que ayuda a las empresas a:

  • Prever posibles riesgos y tomar medidas preventivas.
  • Mejorar la comunicación interna gracias a procesos más claros y ordenados.
  • Generar confianza entre los clientes al garantizar una operativa impecable y profesional.


Historias reales de impacto

Una de las grandes ventajas de este servicio es el impacto tangible que genera en sus clientes. No se trata solo de mejorar procesos internos, sino de ayudar a las empresas a alcanzar nuevas metas.

Por ejemplo, algunas empresas que han trabajado con “TuAdministrativa.es” destacan cómo la externalización les permitió:

  • Enfocarse en mejorar procesos internos críticos sin preocuparse por el cumplimiento de plazos administrativos.
  • Gestionar picos de trabajo en épocas críticas sin necesidad de contratar personal adicional.
  • Reducir tensiones internas al contar con un apoyo externo experto.


La tendencia que marca el futuro de las pymes

En un entorno empresarial donde cada minuto cuenta, servicios como “TuAdministrativa.es” están marcando una tendencia. Cada vez más pymes están apostando por externalizar áreas no estratégicas de su negocio para centrar su energía y creatividad en el desarrollo de productos, servicios y en la mejora de procesos internos.

Si bien la gestión administrativa puede parecer una tarea secundaria, el impacto de su correcta gestión en la operativa y los resultados empresariales demuestra que es mucho más que eso.

Para conocer más sobre este servicio y cómo puede transformar la administración de tu negocio, visita www.tuadministrativa.es.


Leer más...

miércoles, 5 de febrero de 2025

La Asociación Española de Cirujanos renueva a diez de sus coordinadores de secciones y grupos de trabajo

En la reunión se destacaron los avances alcanzados durante 2024 y se presentaron los nuevos cargos de los coordinadores de las secciones y grupos de trabajo. La AEC reafirmó su compromiso con la formación, la investigación y la mejora continua en cirugía, poniendo énfasis en el papel de la inteligencia artificial y la cirugía robótica para el futuro de la especialidad


El pasado 20 de enero tuvo lugar la primera reunión de la Junta Directiva de 2025 de la Asociación Española de Cirujanos (AEC), donde se realizó un exhaustivo análisis de las actividades desarrolladas durante 2024, destacando los avances alcanzados y el cumplimiento de los objetivos estratégicos del año. Esta reunión también sirvió para presentar a la Junta Directiva, el Comité Científico y a los nuevos coordinadores de algunas de sus secciones.

De esta manera, los coordinadores de las secciones de la AEC quedan conformados de la siguiente forma:

Dr. Manuel Ferrer Márquez: coordinador de Cirugía Bariátrica
Dr. Salustiano González Vinagre: coordinador de Cirugía Mayor Ambulatoria.
Dr. Vincenzo Vigorita: coordinador de Coloproctología.
Dra. Itziar Larrañaga: coordinadora de Cirugía Endocrina.
Dra. Inés Rubio Pérez: coordinadora de Infección Quirúrgica
Dr. José Manuel Alarte Garvi: coordinador de Patología de la Mama
Dra. Vanessa Concepción Martín: coordinadora de Grupo de Cirugía Oncológica Peritoneal
Dr. Mario Serradilla Martín: coordinador de Cirugía Hepatobiliopancreática
Dr. Roberto de la Plaza Llamas: coordinador de Calidad, Seguridad y Gestión en Cirugía
Dra. Soledad Montón Condón: coordinadora del Grupo de Colaboración Humanitaria

Asimismo, se presentaron diferentes propuestas clave para 2025, reafirmando el firme compromiso de la AEC con la formación, la investigación y la mejora continua en el ámbito quirúrgico. En particular, se subrayó el papel transformador de la inteligencia artificial (IA) y la cirugía robótica como ejes centrales para el futuro de la especialidad.

Sobre la Asociación Española de Cirujanos 
La AEC es una sociedad científica sin ánimo de lucro que tiene como finalidad contribuir al progreso de la cirugía en todos sus aspectos, promoviendo la formación, el desarrollo y el perfeccionamiento profesional de los cirujanos, procurando la mejor calidad en la asistencia a los pacientes y fomentando la docencia y la investigación. Fundada en Madrid en 1935, actualmente cuenta con más de 5.000 socios y colabora con otras sociedades y entidades científicas, participando activamente en órganos como la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), European Union of Medical Specialists (UEMS) y la Comisión Nacional de la Especialidad. 

www.aecirujanos.es



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/T7wP9WU
via IFTTT
Leer más...

Cloudworks factura más de 11,5 millones de euros en 2024 e impulsa su expansión estratégica para 2025

La compañía, que aumentó su plantilla un 34% el año pasado, consolida su marca en el sector del coworking. Cloudworks se encuentra dentro del Top 5 de operadores locales. En 2025, Cloudworks prevé superar los 30.600 metros cuadrados y los 3.600 puestos de trabajo


El sector del coworking en España se ha consolidado como una pieza clave en la transformación de los entornos laborales, impulsado por la adopción de modelos de trabajo híbridos. Actualmente, existen más de 1.000 espacios operativos, lo que evidencia la alta demanda de oficinas flexibles y colaborativas. Cloudworks, la empresa de coworking fundada en 2015 en Barcelona, consolida su posición de liderazgo en el sector al incrementar su facturación en 2024 un 11,7%, superando los 11,5 millones de euros. Así, actualmente, la compañía se sitúa en el Top 5 de los principales operadores locales, según CoworkingSpain.

Durante el último año, la compañía aumentó su espacio operativo hasta alcanzar los 28.289 metros cuadrados. En Madrid, inauguró, el pasado mes de julio, el espacio situado en el Paseo de la Castellana, y en Barcelona abrió un nuevo centro en la calle Pere IV, dentro del distrito 22@. Del mismo modo, Cloudworks amplió su cartera de clientes con más de 3.300 puestos de trabajo, y en este sentido, según su encuesta de satisfacción 2024, el 94,5% de los coworkers valoran positivamente los servicios que ofrece la empresa.

En 2024, Cloudworks registró un incremento del 34% en su plantilla, pasando de 47 a 63 empleados. Otro de los principales hitos en los últimos meses ha sido la obtención de la prestigiosa certificación B Corp, un reconocimiento que refuerza su compromiso con altos estándares de desempeño ambiental y social, la transparencia y la responsabilidad corporativa.

Objetivo: superar los 30.000 metros cuadrados operativos y crecimiento sostenible
El principal objetivo de Cloudworks en 2025 es la consolidación de la compañía en el mercado. Esto permitirá a Cloudworks incrementar sus metros cuadrados operativos y superar los 30.600. De ellos, 1.312 m² estarán destinados a la nueva localización en El Born, Barcelona, y 1.000 m² corresponderán a la ampliación de espacios en la Ciudad Condal. Con esta expansión, la compañía estima que los puestos de trabajo en sus espacios superen los 3.600.

"Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado en 2024. Estos resultados reflejan el esfuerzo colectivo de nuestro equipo y nuestro compromiso con un modelo de negocio responsable y con impacto positivo. En 2025, seguiremos fortaleciendo nuestra presencia en el mercado con inversiones estratégicas que nos permitirán crecer de manera sostenible y ofrecer más oportunidades tanto a nuestros empleados como a las comunidades donde operamos", afirma Marta Gràcia, CEO de Cloudworks.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wSj4Jyg
via IFTTT
Leer más...

San Valentín en Viena Capellanes: dulces para compartir, cenas en pareja y mucho más para celebrar el amor

Un pack de dos tartas, bombones ideales para regalar o las famosas meras de Viena Capellanes decoradas para la ocasión son algunas de las propuestas dulces para San Valentín. También, se han diseñado dos exclusivas cestas de desayuno para comenzar el día con un detalle especial. En el Café Viena, uno de los locales emblemáticos de la compañía, las parejas podrán disfrutar de una cena romántica con música en directo


Un año más, el 14 de febrero llega para recordar lo importante que es celebrar el amor y tener un detalle bonito con la pareja. Por esta razón, Viena Capellanes ha diseñado distintos productos para endulzar el día, además de un menú especial en el Café Viena para compartir un momento romántico en el Día de San Valentín.

Todas las opciones tradicionales con un toque sorprendente

  • El postre Duo de San Valentín: estas dos mini tartas se convertirán en la alternativa ideal para compartir el postre. Una, tarta Ocumare: cuatro texturas de delicioso chocolate -bizcocho, cremoso, mousse y glaseado-; la otra, Red Velvet: un llamativo bizcocho rojo, intercalado con capas de frosting de crema de queso y chocolate blanco. 
  • Estuche de cuatro bombones en forma de corazón: los bombones son un clásico infalible para este día, y Viena Capellanes ha creado un detalle especial para la ocasión. Este estuche incluye dos exquisitas variedades de sus bombones artesanos: la suavidad del chocolate blanco combinada con el sutil equilibrio entre lo dulce y lo ácido de la frambuesa, o con el toque vibrante de la fruta de la pasión.
  • Caja de meras San Valentín: Las meras son un imprescindible en la oferta de Viena Capellanes, pequeños bocados que capturan la esencia de las clásicas palmeras de chocolate. Elaboradas con el mismo hojaldre artesanal, se bañan en exquisito chocolate negro, con leche o blanco para un resultado irresistible. Además, son personalizables y, para San Valentín, el obrador las ha decorado con una chocolatina en forma de corazón. Están disponibles en cajas surtidas de 12 unidades con los tres sabores disponibles o de forma individual.
  • Otros dulces para San Valentín: Las galletas exclusivas diseñadas por Viena Capellanes, con forma de carta de amor o de corazón, son también ideales para esta ocasión. Además, para las parejas más chocolateras también estará disponible una deliciosa tableta individual de chocolate con leche, decorada con un corazón de chocolate rojo aterciopelado. 

Celebrar el amor de principio a fin
"Imagina empezar el 14 de febrero con un desayuno especial en la cama, o terminarlo con una cena romántica ambientada con un pianista en directo. Eso solo puede pasar con Viena Capellanes como cómplice".

La cadena ha preparado unas exclusivas cestas de desayuno para sorprender desde primera hora del día. Bajo el nombre 'Pensando en ti', con o sin peluche, las cestas incluyen un delicado globo en forma de corazón y una cuidada selección de productos: zumo de naranja natural, café latte Mocay, una irresistible palmera de chocolate, un esponjoso muffin de zanahoria, una bandeja de jamón ibérico con picos, otra con quesos y fuet, un benjamín de cava, un tarro con frutas de temporada y, para endulzar aún más el momento, un estuche de cuatro bombones en forma de corazón y una caja de 20 lenguas de gato de Viena. Una propuesta deliciosa para comenzar el día con amor y buen sabor.

Y para culminar la jornada, nada mejor que una cena especial en un ambiente acogedor, amenizada al piano por el maestro Alberto Joya. Un menú diseñado para enamorar, con platos exquisitos como solomillo con salsa de queso Idiazábal, lomo de merluza con salsa de chipirón y un postre irresistible a base de macarons y bombón corazón de Viena Capellanes. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bBKX8tx
via IFTTT
Leer más...

ToolsGroup da la bienvenida al líder de la cadena de suministro Sean Elliott como Consejero Delegado

Un veterano de 20 años en el sector aporta una gran experiencia técnica y liderazgo para guiar la próxima fase de crecimiento de ToolsGroup


ToolsGroup, líder mundial en software de planificación y optimización de la cadena de suministro y el comercio minorista, ha anunciado el nombramiento de Sean Elliott como su nuevo Consejero Delegado, con efecto inmediato.

Elliott aporta a ToolsGroup más de dos décadas de liderazgo estratégico y experiencia técnica en el desarrollo y liderazgo de software para la cadena de suministro. Recientemente, fue codirector general de Körber Supply Chain Software.

En ToolsGroup, Elliott se centrará en acelerar la innovación, impulsar la expansión estratégica del negocio y reforzar sus asociaciones y ecosistema para ofrecer los mejores resultados y experiencia al cliente.

"Estamos encantados de dar la bienvenida a Sean a ToolsGroup", dijo Andrew Zbella, Principal de Accel-KKR y miembro del Consejo de Administración. "Su probado liderazgo, su profunda formación técnica y su continuo compromiso con la innovación centrada en el cliente le convierten en el líder ideal para dirigir ToolsGroup en su próximo capítulo de crecimiento y transformación".

Durante sus 17 años en Körber Supply Chain Software, Elliott ocupó múltiples puestos de liderazgo y encabezó el desarrollo de soluciones innovadoras para abordar los retos más complejos del sector. Antes de incorporarse a Körber Supply Chain Software, Elliott fue director de tecnología en HighJump, un proveedor global de software para la cadena de suministro que más tarde fue adquirido por Körber.

"Me siento honrado de unirme a ToolsGroup en este emocionante momento de su viaje", dijo Sean Elliott, CEO de ToolsGroup. "La compañía tiene una herencia notable como líder mundial en planificación de la cadena de suministro y es pionera en el aprovechamiento de la ciencia de datos y la IA para mejorar el rendimiento empresarial. Nuestras recientes innovaciones en simulación, planificación de escenarios y reequilibrio global de inventarios ponen de relieve el compromiso continuo de ToolsGroup de proporcionar soluciones líderes en su categoría que aborden las necesidades y oportunidades más significativas de nuestros clientes. Espero colaborar con nuestro talentoso equipo para impulsar nuestra visión y ofrecer un valor excepcional a nuestros clientes, socios y partes interesadas".

Zbella añadió: "Agradecemos a Inna Kuznetsova su liderazgo durante los últimos tres años. Al frente de ToolsGroup, ha dado pasos importantes en la trayectoria de la empresa, creando una organización centrada en el cliente e integrando un equipo global. Estamos entusiasmados por ver lo que depara el futuro a ToolsGroup bajo el liderazgo de Sean".

Kuznetsova expresó su confianza en la transición, afirmando: "Ha sido un honor increíble liderar ToolsGroup durante tres años consecutivos de crecimiento de ARR y rentabilidad, transformación empresarial e innovación. Estoy muy orgullosa de lo que hemos logrado juntos y confío plenamente en la capacidad del equipo ejecutivo para seguir impulsando la empresa hacia el éxito continuado en los próximos años".

Sobre ToolsGroup:
Las innovadoras soluciones basadas en IA de ToolsGroup permiten a minoristas, distribuidores y fabricantes navegar por la incertidumbre de la cadena de suministro. Las suites de planificación de la cadena de suministro y el comercio minorista potencian un nuevo nivel de toma de decisiones inteligente y desbloquean potentes mejoras empresariales en la precisión de las previsiones, los niveles de servicio y el inventario, deleitando a los clientes y alcanzando los KPI financieros y de sostenibilidad.

Más información: www.toolsgroup.com.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4kobWKc
via IFTTT
Leer más...

martes, 4 de febrero de 2025

Nicols explica la fiebre del oro amarillo en joyería

La 'Fiebre del Oro Amarillo' en joyería: Nicols lidera el camino con anillos de compromiso hechos a mano en España


La joyería de lujo está viviendo un renacimiento con el oro amarillo como gran protagonista. En un mundo donde las tendencias van y vienen, el oro amarillo reafirma su posición como el metal más deseado para anillos de compromiso y alianzas. En el epicentro de esta fiebre dorada se encuentra Joyería Nicols, la firma de referencia en España para joyas exclusivas hechas a mano.

Oro amarillo: la tendencia que nunca pasa de moda
La elegancia del oro amarillo ha conquistado a diseñadores, expertos y celebridades. Úrsula Corberó y Cristina Pedroche han lucido piezas icónicas en este metal precioso, reforzando su estatus de lujo y sofisticación. Y en España, si hay un nombre que resuena cuando se habla de anillos de compromiso y alianzas en oro amarillo, ese es Nicols.

Nicols: el mejor lugar para comprar alianzas y anillos de compromiso
Con una tradición joyera de varias generaciones, Nicols se ha convertido en la primera elección de quienes buscan piezas exclusivas. Influencers, expertos en moda y clientes destacan la artesanía excepcional de la marca, señalando que sus anillos y alianzas no solo son joyas, sino verdaderas obras de arte.

"Buscábamos un anillo de compromiso único y hecho a mano, y Nicols superó todas las expectativas", comenta Marta G., una de las muchas clientas satisfechas.

La firma madrileña es famosa por ofrecer anillos de compromiso y alianzas de oro amarillo completamente personalizables. Cada pieza se diseña y fabrica en su taller de Madrid, con oro de la más alta calidad y diamantes seleccionados minuciosamente.

Nicols: artesanía, exclusividad y compromiso
"Nuestro objetivo es crear piezas que cuenten historias, que reflejen el amor y la exclusividad para momentos tan importantes como un compromiso. El oro amarillo, con su brillo cálido y su capacidad de mantenerse siempre actual, es la elección perfecta", comenta Cinthya Nicolás, CEO de Nicols.

Para aquellos que buscan algo verdaderamente especial, Nicols ha lanzado su nueva plataforma online, donde los clientes pueden seleccionar, personalizar y diseñar anillos de compromiso y alianzas de oro amarillo desde la comodidad de su hogar. Una innovación que refuerza su liderazgo en el sector.

Un legado de calidad y confianza
Con más de 100 años de historia, Joyería Nicols ha sabido adaptarse a las tendencias sin perder su esencia artesanal. Este compromiso con la excelencia ha convertido a la firma en la opción predilecta de quienes buscan joyas con historia, diseño y un valor eterno.

Al buscar el anillo de compromiso perfecto o las alianzas ideales para boda, no hay mejor lugar que Nicols. Es posible descubrir la magia del oro amarillo y vivir una experiencia inigualable visitando sus tiendas en Madrid o su página web.

"Nicols es una magnífica opción para ser cautivado por el brillo del oro amarillo y encontrar el anillo perfecto".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rKh24OE
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias