Lectores conectados

viernes, 2 de agosto de 2024

Feria Internacional de Luanda (FILDA) 2024 se cierra con 1.771 empresas participantes

/COMUNICAE/

Feria Internacional de Luanda (FILDA) 2024 se cierra con 1.771 empresas participantes

La feria se confirmó como un evento crucial para el establecimiento de Angola en el mapa mundial del comercio y la inversión, atrayendo la atención internacional y promoviendo la diversificación económica del país


La 39ª edición de la Feria Internacional de Luanda (FILDA) (www.FILDA-Angola.co.ao), celebrada del 23 al 28 de julio en la Zona Económica Especial Luanda-Bengo, ha concluido con un éxito notable, destacando la participación de 1.771 empresas y un enfoque significativo en la Seguridad Alimentaria y Asociaciones Internacionales.

La mayor feria de negocios de Angola contó con la presencia de la Vicepresidenta de la República, Esperança da Costa, la Ministra de Estado para el Área Social, Maria do Rosário Bragança, el Primer Ministro de Portugal, Luís Montenegro, el Ministro de Transportes, Ricardo D’Abreu, el Ministro de Planificación, Victor Hugo Guilherme, el Ministro de Industria y Comercio, Rui Minguês, la Ministra de Finanzas, Vera Daves de Sousa, João Baptista Borges, Ministro de Energía y Agua, el Gobernador de Luanda, Manuel Homem, entre varias delegaciones internacionales, embajadores y diplomáticos, reforzando las asociaciones internacionales y el compromiso de Angola con la diversificación económica y el desarrollo sostenible.

Durante la ceremonia de apertura, la Ministra de Estado para el Área Social, Maria do Rosário Bragança, en representación del Presidente de la República, subrayó la importancia de la FILDA para el fortalecimiento de las cadenas de valor locales y la promoción de la diversificación económica a través de asociaciones internacionales.

Según el responsable de la organización del evento, Bruno Albernaz, CEO de Grupo Arena, en esta edición, la FILDA decidió homenajear a la cultura Lunda-Cokwe, reconociendo su papel crucial en el desarrollo de la industria artesanal y la generación de ingresos familiares. El evento registró más de 80.000 visitantes y atrajo a más de 1.771 empresas de diversos sectores y países, consolidando la posición de Angola como un centro atractivo para negocios internacionales.

Participación Internacional

  • Italia: Con el apoyo directo de la Agencia Italiana de Comercio (ICE), Italia marcó su presencia con trece empresas de sectores como alimentación, agricultura, petróleo y gas, industria, equipos, construcción y restauración, destacándose por la solidez de sus participaciones. Los intercambios comerciales entre los dos países superaron los 840 millones de euros en el primer semestre de 2024, reflejando la confianza de los inversores italianos en el mercado angoleño.
  • Brasil: Brasil confirmó su posición de socio estratégico con la presencia de 16 empresas en sectores variados como bebidas, salud, logística, ganadería, construcción civil y seguridad, reforzando las sólidas relaciones entre Angola y Brasil. Con el apoyo directo de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), las empresas brasileñas continúan buscando oportunidades para establecer y expandir contactos comerciales y posicionamiento en el mercado.
  • Canadá: Canadá comunicó su intención de ampliar su presencia en Angola a través de inversiones sustanciales, específicamente US$ 6 mil millones en el sector minero, demostrando su compromiso con el crecimiento y la estabilidad del mercado angoleño y buscando nuevas asociaciones estratégicas.
  • Portugal: La visita del Primer Ministro de Portugal, Luís Montenegro, fue un momento destacado. Con 22 empresas participantes, Montenegro participó en el Foro Económico Angola-Portugal/2024, abordando temas como el sector agroindustrial en Angola, desafíos y oportunidades, y la importancia de las cadenas logísticas y la certificación. Las empresas portuguesas estuvieron representadas con el apoyo directo de la Asociación Empresarial de Portugal (AEP).
  • Estados Unidos: El II Foro Empresarial entre los Estados Unidos de América y Angola destacó la expansión de las relaciones bilaterales, especialmente después del reciente encuentro entre los presidentes João Lourenço y Joe Biden. El embajador estadounidense en Angola, Tulinabo Mushingi, honró a FILDA con su presencia y resaltó la creciente importancia del comercio y las inversiones bilaterales como motores para el desarrollo económico de Angola.
  • China: El Foro Empresarial China y Países de Lengua Portuguesa, realizado el tercer día, fue un momento clave, con China reiterando su compromiso con el desarrollo sostenible de los países lusófonos. Las relaciones comerciales entre Angola y China alcanzaron un nivel significativo, con un volumen de negocios de US$ 30 mil millones el año pasado, subrayando la importancia y la dimensión de esta asociación estratégica.
  • Alemania: Alemania marcó su presencia con 12 empresas de los sectores de energía, energías renovables e industria.
  • Bielorrusia: Bielorrusia estuvo representada por 6 empresas relacionadas con los sectores de maquinaria y agricultura.
  • Indonesia: Indonesia estuvo representada en su primera participación con 6 empresas de los sectores de comercio, cosmética e industria farmacéutica.
  • Corea del Sur: Haciendo su debut en FILDA, Corea del Sur estuvo representada por 4 empresas de los sectores de industria farmacéutica y maquinaria.

FILDA 2024 sirvió como plataforma para discusiones críticas sobre logística, certificación e instrumentos financieros, fundamentales para fortalecer la seguridad alimentaria y promover la calidad de los productos angoleños. Realizada en la Zona Económica Especial Luanda-Bengo, FILDA refleja los esfuerzos de Angola para mejorar el ambiente de negocios a través de reformas políticas, económicas y sociales significativas. Este año, la feria se confirmó como un evento crucial para el establecimiento de Angola en el mapa mundial del comercio y la inversión, atrayendo la atención internacional y promoviendo la diversificación económica del país. La Feria Internacional de Luanda (FILDA) es uno de los eventos de negocios más importantes de Angola, funcionando como una plataforma para que las empresas nacionales e internacionales presenten sus innovaciones, fortalezcan sus redes de negocios y promuevan el desarrollo económico sostenible.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FVo4IeE
via IFTTT
Leer más...

jueves, 1 de agosto de 2024

Crypto.ro anuncia importante expansión con la incorporación del español

 



/ IBERIAN PRESS / Crypto.ro, una plataforma líder europea en información en la industria de criptomonedas y blockchain, se complace en anunciar el lanzamiento de su versión en español, crypto.ro Español. Esta nueva expansión tiene como objetivo proporcionar información completa y actualizada sobre criptomonedas a las audiencias de habla hispana en todo el mundo.

La nueva plataforma proporciona las últimas noticias de criptomonedas y desarrollos en el mundo de la tecnología blockchain. Esta nueva expansión llega en un momento en que los españoles están cada vez más interesados en el precio de Bitcoin y buscan aprender cómo invertir de manera segura en criptoactivos. 

Es un paso importante para ofrecer a la comunidad española la información necesaria para inversiones en criptomonedas rentables.

Crypto.ro Español también incluye artículos educativos y guías sobre varios temas relacionados con las criptomonedas. Entre estos recursos, destaca el glosario de criptomonedas, que proporciona definiciones claras y concisas para ayudar a los usuarios a comprender mejor el mundo cripto.

Con la creciente adopción de Bitcoin y otras criptomonedas como activos alternativos ampliamente aceptados, surge la necesidad de mayor información y educación para tomar decisiones de inversión informadas. Crypto.ro Español está dedicado a ofrecer las mismas noticias de Bitcoin, contenido y experiencia de usuario de alta calidad que han hecho de Crypto.ro una fuente confiable en la comunidad cripto.

Crypto.ro continúa consolidando su posición como una plataforma de medios líder en Europa sobre criptomonedas, ahora con el objetivo de involucrar y desarrollar la comunidad de habla hispana. "Estamos emocionados de desarrollar más y llevar Crypto.ro al mundo de habla hispana," dijo Alex Numeris, CEO de Crypto.ro. "Este lanzamiento es un paso significativo en nuestra misión de proporcionar información accesible y confiable sobre criptomonedas a una audiencia más amplia."


Leer más...

Enstall se expande en Alemania con la compra de Schletter

/COMUNICAE/

Enstall se expande en Alemania con la compra de Schletter

El líder mundial en soluciones de montaje solar en el tejado ha anunciado recientemente la adquisición del proveedor de sistemas de montaje solar


Enstall, el líder mundial en soluciones de montaje solar en el tejado, ha anunciado hoy la compra del Schletter Group («Schletter»), un proveedor de sistemas de montaje solar con sede en Alemania. No se han revelado las condiciones financieras de la transacción. Los accionistas actuales de Schletter, Avenue Capital Group y Robus Capital, se convertirán en accionistas minoritarios de Enstall para apoyar las ambiciones estratégicas de la compañía a largo plazo, cooperando estrechamente con los accionistas existentes Blackstone y Rivean Capital.

Fundada en 1968 y con sede en Kirchdorf, Alemania, Schletter es un proveedor mundial de sistemas de montaje solar con más de 55 GWp instalados por todo el mundo. La gama de productos de la empresa abastece instalaciones de tejados, fachadas, cocheras y montadas en el suelo, incluyendo seguidores y sistemas de inclinación fija.

La transacción representa un gran paso para conseguir la estrategia de crecimiento de Enstall tras su adquisición por Blackstone y Rivean Capital en 2022. La transacción reforzará la posición de Enstall en Alemania y Centroeuropa y lo establecerá como el centro mundial integral de montaje solar, con una gama de productos que cubre tanto los sectores de montaje en el tejado como en el suelo.

Stijn Vos, el director ejecutivo de Enstall, ha afirmado: "En nombre del equipo de Enstall, me gustaría dar la bienvenida a todos los empleados de Schletter a la familia de Enstall. Schletter es el viejo campeón de montaje solar en Alemania con una establecida reputación por calidad e innovación. Queremos combinar nuestra experiencia para lograr nuestra visión conjunta de acelerar la adopción de la energía solar para suministrarla más pronto".

Florian Roos, director ejecutivo de Schletter, ha añadido: "Enstall comparte nuestro compromiso a largo plazo de tener energía solar sostenible para futuras generaciones. Todo lo que hacemos está guiado por nuestra dedicación para mejorar la durabilidad, seguridad, sostenibilidad y la calidad de nuestros sistemas de montaje solar, en favor de conseguir una transición a energía limpia. La colaboración con Enstall reforzará las capacidades combinadas de innovación y nos permitirá prestar servicio a nuestros clientes con una gama más amplia de productos y soluciones digitales a nivel global".

Juergen Pinker, director general sénior en Blackstone y Maurits Boomsma, socio sénior en Rivean Capital, han comentado: "Con esta compra transformadora, Enstall establece una fuerte presencia en Alemania, el mercado más grande de energía solar de Europa, y se expande al atractivo sector de sistemas solares montados en el suelo. Tras la compra por Enstall de Sunfer en 2023, este acuerdo demuestra el impulso fuerte y continuado que tiene la empresa de llevar a cabo su estrategia de crecimiento. Les damos la bienvenida a Avenue Capital y Robus Capital como accionistas minoritarios en Enstall, que llevan mucho tiempo apoyando a los propietarios de Schletter".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1YebCts
via IFTTT
Leer más...

Polaris Renewable Energy declara un dividendo trimestral

/COMUNICAE/

Polaris Renewable Energy Inc. (TSX:PIF) ('Polaris Renewable Energy' o la 'Compañía'), se complace en anunciar que su consejo de administración ha declarado un dividendo trimestral de 0,15 dólares por acción ordinaria en circulación


Este dividendo se pagará el 23 de agosto de 2024 a los accionistas registrados al cierre de las operaciones del 12 de agosto de 2024. El dividendo es un "dividendo elegible" tal y como se designa a efectos del impuesto sobre la renta federal, provincial y territorial canadiense.

El consejo de administración de Polaris Renewable Energy mantiene su compromiso de pagar un dividendo trimestral y evaluará nuevos aumentos de dividendos, según proceda, en el futuro.

Acerca de Polaris Renewable Energy Inc.
Polaris Renewable Energy Inc. (anteriormente, Polaris Infrastructure Inc.) es una empresa canadiense que cotiza en bolsa y se dedica a la adquisición, desarrollo y explotación de proyectos de energías renovables en América Latina. Son un contribuyente de alto rendimiento y financieramente sólido en la transición energética.

La empresa opera en 5 países latinoamericanos e incluye una planta geotérmica (~72 MW), 3 centrales hidroeléctricas de pasada (33 MW), 3 proyectos solares (fotovoltaicos) en operación (35 MW).

Este comunicado de prensa contiene determinada "información de carácter prospectivo" que puede incluir, entre otras, afirmaciones relativas a acontecimientos o resultados futuros, así como a las expectativas de la dirección sobre la capacidad de la empresa para seguir repartiendo dividendos en el futuro. Dicha información prospectiva refleja las convicciones actuales de la dirección y se basa en la información de que dispone actualmente. A menudo, pero no siempre, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como "planea", "espera", "se espera", "presupuesto", "programado", "estima", "pronostica", "predice", "pretende", "objetivos", "pretende", "anticipa" o "cree" o variaciones (incluidas variaciones negativas) de tales palabras y frases, o pueden identificarse por declaraciones en el sentido de que ciertas acciones "pueden", "podrían", "deberían", "harían", "podrían" o "se llevarán a cabo", ocurrirán o se lograrán. Una serie de riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores pueden hacer que los resultados o el rendimiento reales difieran materialmente de cualquier resultado o rendimiento futuro expresado o implícito en la información prospectiva, las incertidumbres que puedan surgir en relación con las actividades de desarrollo o construcción, o con el inicio de las operaciones, la capacidad de la empresa para seguir funcionando y las condiciones económicas generales, así como los factores expuestos en la sección "Factores de riesgo" del formulario de información anual de la empresa. Estos factores deben considerarse cuidadosamente y los lectores de este comunicado de prensa no deben confiar indebidamente en la información prospectiva.

Aunque la información de carácter prospectivo contenida en este comunicado de prensa se basa en supuestos que la dirección considera razonables, no puede garantizarse que dicha información sea exacta, ya que los resultados reales y los acontecimientos futuros podrían diferir sustancialmente de los previstos en dicha información. En consecuencia, los lectores no deben depositar una confianza indebida en la información prospectiva. La información contenida en este comunicado de prensa, incluida la información de carácter prospectivo, se hace pública en la fecha de este comunicado de prensa y, salvo que lo exija la legislación aplicable en materia de valores, Polaris no asume ninguna obligación de actualizar o revisar dicha información para reflejar nuevos acontecimientos o circunstancias.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/cT5LCsI
via IFTTT
Leer más...

Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del segundo trimestre de 2024

/COMUNICAE/

Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del segundo trimestre de 2024

La empresa canadiense, que se dedica a la adquisición, desarrollo y explotación de proyectos de energías renovables en América Latina, ha hecho públicos sus resultados obtenidos recientemente


Polaris Renewable Energy Inc. (TSX: PIF) ("Polaris Renewable Energy" o la "Compañía"), se complace en informar de sus resultados financieros y operativos para los tres y seis meses finalizados el 30 de junio de 2024. Este comunicado de resultados debe leerse junto con los estados financieros intermedios consolidados condensados de la empresa, el análisis y la discusión de la dirección, que están disponibles en el sitio web de la empresa en www.PolarisREI.com y se han publicado en SEDAR+ en www.sedarplus.ca. Las cifras que figuran a continuación se expresan en dólares estadounidenses, salvo que se indique lo contrario.

Destacados

  • La producción de energía consolidada de 186.887 MWh en el segundo trimestre fue un 11% inferior a la del mismo periodo del año anterior. La reducción se debe principalmente al mantenimiento mayor programado de la instalación geotérmica de la empresa en Nicaragua en abril. Además, la hidrología en Perú fue inferior a la del año pasado.
  • La Compañía generó 18,7 millones de dólares en ingresos por ventas de energía para el trimestre finalizado el 30 de junio de 2024, en comparación con 20,8 millones de dólares en el mismo periodo de 2023. Los menores ingresos fueron el resultado de una menor producción en la instalación geotérmica de la Compañía en Nicaragua debido al mantenimiento mayor de abril de 2024.
  • El beneficio neto atribuible a los accionistas de la Sociedad en el segundo trimestre de 2024 fue de 985 dólares o 0,05 dólares por acción - básico, frente a un beneficio neto atribuible a los accionistas de la Sociedad de 4.622 dólares o 0,22 dólares por acción - básico en el trimestre comparativo de 2023.
  • El EBITDA ajustado fue de 13,3 millones de dólares en el periodo de tres meses finalizado el 30 de junio de 2024, frente a un EBITDA ajustado de 15,4 millones de dólares en el mismo periodo comparativo de 2023. 15,4 millones de dólares en el mismo periodo de 2023 como resultado de la disminución de los ingresos, como se ha explicado anteriormente.
  • Los Costes Directos Consolidados y los Gastos Generales y Administrativos se mantuvieron estables durante el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, a pesar de la inclusión de un trimestre completo de costes de explotación del Parque Solar Vista Hermosa en Panamá (que estaba en construcción en abril de 2023).
  • En el periodo de seis meses finalizado el 30 de junio de 2024, la Compañía generó 17,0 millones de dólares en flujo de caja neto procedente de actividades de explotación, finalizando con una posición de tesorería de 45,2 millones de dólares, incluido el efectivo restringido.
  • Mantener un dividendo trimestral sigue siendo un objetivo para la Compañía. Con respecto al segundo trimestre de 2024, la Compañía declaró y espera pagar un dividendo trimestral de 0,15 dólares por acción ordinaria en circulación el 23 de agosto de 2024.
  • La empresa siguió avanzando en su estrategia de sostenibilidad corporativa, incluido el mantenimiento de altos niveles de salud y seguridad en el trabajo. Es posible obtener más información consultando el informe anual de sostenibilidad de la empresa, disponible en su sitio web.

Resumen operativo y financiero

Durante los tres meses finalizados el 30 de junio de 2024, la producción eléctrica trimestral consolidada fue inferior a la del mismo periodo de 2023. Esto se debió principalmente a la disminución de la producción de la instalación geotérmica en Nicaragua debido al mantenimiento mayor programado que se llevó a cabo en el mes de abril y que requirió que las unidades 4 y 5 se apagaran temporalmente durante el proceso.

La producción consolidada en Perú para los tres meses finalizados el 30 de junio de 2024 fue un 18% inferior a la del periodo comparativo de 2023 debido a una menor disponibilidad de recursos, así como a una parada temporal de la producción hidroeléctrica de Canchayllo desde el 10 de marzo de 2024 hasta el 6 de mayo de 2024. Un pequeño desprendimiento de tierras provocó que rocas y lodo bloquearan el túnel de toma de agua e impactaran contra una de las paredes de la cámara. Aunque no se produjeron heridos ni daños significativos en los equipos, los trabajos de limpieza realizados fueron extensos y tuvieron que concluirse antes de que pudieran ejecutarse las reparaciones y otros trabajos de mantenimiento. La producción se reanudó el 6 de mayo de 2024.

La instalación Canoa 1 en la República Dominicana aumentó la generación en un 9% hasta 14.613 MWh en los tres meses finalizados el 30 de junio de 2024 frente a los tres meses finalizados el 30 de junio de 2023. Este aumento refleja la mayor productividad de los paneles solares recién instalados.

Para Ecuador, en el segundo trimestre de 2024, la producción esperada de HSJM de 11.253 MWh estuvo en línea con la producción del periodo comparativo de 2023.

El Parque Solar Vista Hermosa en Panamá se conectó a la red eléctrica en abril de 2023, una vez finalizada su construcción en marzo de 2023. En los tres meses finalizados el 30 de junio de 2024, la instalación solar produjo 4.600 MWh, en línea con las expectativas de la Sociedad para el periodo.

"Me complace que, a pesar de la menor hidrología en Perú durante el segundo trimestre, el EBITDA del año hasta la fecha esté en línea con nuestras expectativas. Esto ha sido posible gracias a las continuas medidas de control de costes y a la disminución de los gastos generales y administrativos, algo que merece la pena destacar en este entorno macroeconómico. Nuestras expectativas de generación para el resto del año y a largo plazo permanecen intactas", ha declarado Marc Murnaghan, consejero delegado de Polaris Renewable Energy.

Acerca de Polaris Renewable Energy Inc.

Polaris Renewable Energy Inc. es una empresa canadiense que cotiza en bolsa y se dedica a la adquisición, desarrollo y explotación de proyectos de energías renovables en América Latina. Son un contribuyente de alto rendimiento y financieramente sólido en la transición energética.

La empresa opera en 5 países latinoamericanos e incluye una planta geotérmica (82 MW), 4 centrales hidroeléctricas de pasada (39 MW) y 3 proyectos solares (fotovoltaicos) en operación (35 MW).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/52q0IVu
via IFTTT
Leer más...

El informe de la Comisión Europea revela el impacto de la iniciativa Internet de próxima generación en el futuro digital de Europa

 



/ IBERIAN PRESS / La iniciativa Internet de Próxima Generación (NGI, en sus siglas en inglés) de la Comisión Europea anuncia la publicación de un informe completo sobre el impacto de su programa de financiación, que revela avances significativos en la creación de una Internet más abierta, segura y centrada en el usuario, alineada con los valores europeos.

El programa NGI lanzó su apoyo a los innovadores de Internet en 2019. Desde entonces, NGI ha estado a la vanguardia del impulso de la innovación con 140 millones de euros invertidos en más de 1.000 proyectos de código abierto que priorizan los derechos y principios digitales europeos.

Las principales conclusiones del informe Evaluación comparativa del impacto de la Iniciativa de Internet de próxima generación incluyen: 

El 57 % de los proyectos financiados por NGI ofrecen alternativas a las soluciones de mercado existentes, desafiando a los gigantes de la industria y reforzando la soberanía digital de la UE.

El 74% de los proyectos siguen adelante con éxito después de la primera financiación de NGI. Después de la financiación, los proyectos de NGI continúan funcionando, lo que demuestra su sostenibilidad. Además, el 32% de los proyectos han obtenido financiación renovada o adicional.

 El 76% de los proyectos de NGI tienen una comunidad activa, lo que indica un nivel significativo de reutilización, con un ecosistema estimado de 80.000 contribuyentes, personas que apoyan activamente los proyectos de NGI a través de código, pruebas e informes de errores. 

Las soluciones financiadas por NGI son ampliamente accesibles a través de repositorios públicos (84%), plataformas de distribución y tiendas de aplicaciones (34%) o ambos (29%), lo que impulsa su reutilización/uso.

Los proyectos de NGI demuestran un fuerte grado de impacto en la habilitación de diferentes legislaciones de la UE, con un enfoque en apoyar el cumplimiento del RGPD (39%), la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley del Mercado Digital (DMA) (23%), la Ley de Resiliencia Cibernética. (30%), iniciativas de identidad digital de la UE (15%), garantizar la libertad de elección en línea (47%) y apoyar el concepto de bienes comunes digitales (44%).

Estos hallazgos resaltan el amplio impacto de la iniciativa NGI en varios dominios, desde estándares técnicos hasta impacto económico.

También subrayan el papel de NGI en el fomento de la innovación, la sostenibilidad y la colaboración en la esfera digital.

El informe también incluye un análisis cualitativo que describe aproximadamente 100 soluciones NGI impactantes que cubren 11 áreas tecnológicas (redes y transporte, redes sociales descentralizadas, Web 3.0 y criptografía, evolución de las herramientas de Internet, mensajería instantánea, identidad y firmas digitales, hardware abierto, herramientas colaborativas, datos de crowdsourcing e inteligencia artificial, mundos virtuales/Web 4.0 y la cadena de suministro de software) y cómo impulsan el cambio, principalmente en términos de uso y adopción, pero también cómo impulsan las iniciativas de estandarización. 

A continuación se muestran algunas historias de éxito en varios dominios tecnológicos:

Fediverse, una red social descentralizada, cuenta con 3,2 millones de usuarios activos en 19.000 instancias, lo que demuestra el creciente apetito por alternativas a las plataformas convencionales que respeten la privacidad.

En hardware abierto, KiCad, una suite de diseño electrónico financiada por NGI, se utiliza en más del 40% de los diseños que entran en producción en algunas fábricas de placas de circuitos impresos, lo que demuestra su adopción en la industria.

El soporte de NGI ha mejorado la privacidad en la mensajería instantánea mediante el desarrollo de cifrado de extremo a extremo, implementado en proyectos como Conversations y Movim.

En criptografía, el proyecto oqs-provider integra algoritmos poscuánticos en OpenSSL, preparándose para futuros desafíos de ciberseguridad.

Muchas organizaciones han adoptado CryptPad, una suite ofimática cifrada de extremo a extremo, incluida la iniciativa gubernamental alemana openDesk.

Este informe fue elaborado por Gartner Consulting para la Dirección General de Redes de Comunicaciones, Contenidos y Tecnología de la Comisión Europea. El estudio empleó una metodología de dos pasos: primero, un análisis cuantitativo basado en una encuesta de proyectos financiados por NGI, y segundo, un análisis cualitativo centrado en aproximadamente 100 proyectos de alto impacto en varios grupos tecnológicos.


Explora el informe completo

Acceda al Informe de Impacto de NGI: Benchmarking the impact of the next generation internet initiative - Publications Office of the EU (europa.eu) 


Leer más...

miércoles, 31 de julio de 2024

Superbox Inc. anuncia un acuerdo de compra de activos y cambios en la dirección ejecutiva

/COMUNICAE/

Superbox, Inc. (OTC:PINK:SBOX) ('Superbox' o la 'Compañía'), una corporación de Nevada con sede en West Palm Beach, Florida, y una empresa líder en energía verde y tecnologías de transición, anunció hoy que ha celebrado un acuerdo de compra de activos vinculante con ǪK Innovation Ltd, una corporación ubicada en Londres, Reino Unido


Este acuerdo, supone la adquisición de las patentes relacionadas con el Agua en la Industria de la Emulsión de Combustible Diesel y activos y conlleva un cambio de control de los Ejecutivos y Directores de la Compañía.

Mediante esta operación, Superbox pretende reforzar significativamente su estructura corporativa, posicionándose en el mercado de la Emulsión de Combustible a nivel global y continuando con su compromiso de difusión y desarrollo de soluciones de Energía Limpia.

Acuerdo de compra de activos
Superbox ha acordado adquirir en exclusiva la totalidad de las patentes de propiedad intelectual del 'Aparato para NanoEmulsiones Estables de Agua en Combustible Diesel', una tecnología patentada.

Esta adquisición estratégica representa para Superbox un avance significativo en los sectores de la transición y la energía verde. Además de obtener las patentes, Superbox también ha adquirido una unidad de producción de gasóleo blanco, lo que le otorga plenos derechos de venta, fabricación y servicios en este ámbito.

Esta adquisición refuerza el compromiso de Superbox de mejorar sus productos y servicios energéticos, con el objetivo de ampliar su presencia en el mercado del sector ecológico. Al mejorar y cultivar las relaciones y asociaciones de la empresa, Superbox pretende ampliar su alcance e impacto. Se espera que la transacción finalice a la espera de que se cumplan las condiciones de cierre habituales.

Cambio en la dirección ejecutiva
Junto con la compra de activos, se producirán cambios significativos en el equipo de liderazgo ejecutivo y en el Consejo de Administración de Superbox, Inc.

Dimisión de directivos y consejeros:
Suneel Anant Sawant, Presidente y Director
Vinnay Kumar Reddy Sarikonda, Director
Michele Collini, Director

Nombramiento de directivos y consejeros:
Suneel Sawant, Presidente del Consejo y Director
Claudio Mirella, Consejero Delegado y Director
Andrea Piazzoli, Presidente Ejecutivo y Director
Bruno Polistina, Director Financiero y Consejero
Daniele De Molli, Director de Operaciones y Director
Samuele Lucchini, Consejero independiente
Enrico Fumagalli, Director Técnico

Declaración del Presidente
"Estoy encantado de anunciar nuestra reciente compra de activos, que marca un hito importante en nuestra estrategia de crecimiento. Esta adquisición no solo amplía nuestra presencia en el mercado, sino que también incorpora a un equipo de talento de ǪK Innovation Ltd., que aportará una experiencia y una innovación inestimables a nuestra cultura empresarial.

Además, me complace presentar a Claudio Mirella como nuevo CEO de Superbox Inc. Claudio, junto con los nuevos miembros de nuestro Consejo de Administración y equipo de gobierno, aporta una gran experiencia y visión que se alinean perfectamente con nuestros objetivos estratégicos de cara al futuro. Este nuevo capítulo promete enormes oportunidades de colaboración, innovación y crecimiento. Animo a nuestros accionistas a dar una calurosa bienvenida a nuestros nuevos colegas y a aceptar las nuevas perspectivas que aportan. Juntos, estamos preparados para alcanzar grandes metas y reforzar nuestra posición en el mercado de la energía en transición. Unámonos para celebrar este hito y esperar juntos un futuro lleno de éxitos".

Acerca de Superbox, Inc
Superbox es una empresa centrada en tecnologías de transición de vanguardia relacionadas con el sector de los combustibles. Altamente especializada en el campo de los combustibles alternativos, con el objetivo de reducir en gran medida las emisiones y descarburar diversos combustibles, la empresa se esfuerza continuamente por innovar con el objetivo final de lograr una huella de carbono cero. En la actualidad, la empresa posee tecnologías patentadas y aplicadas internacionalmente. Las tecnologías de la empresa están relacionadas principalmente con los combustibles de nanoemulsiones, pero la empresa está finalizando actualmente una investigación innovadora sobre la desulfuración de combustibles y soluciones de conversión de residuos en energía utilizando tanto residuos urbanos como varios residuos industriales.

Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados (Private Securities Litigation Reform Act) de 1995 (la «ACT»). En particular, cuando se utilizan en el análisis precedente, las palabras "planea", "confía en que", "cree", "espera", "tiene la intención de" y expresiones condicionales similares tienen por objeto identificar las declaraciones prospectivas en el sentido de la ACT y están sujetas a riesgos e incertidumbres, y los resultados reales podrían diferir materialmente de los expresados en cualquier declaración prospectiva. Tales riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros, las condiciones del mercado, los factores competitivos, la capacidad de completar con éxito la financiación adicional y otros riesgos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XZzquyd
via IFTTT
Leer más...

Linda Hayes, pionera de las pruebas automatizadas, se une a Worksoft como Vicepresidenta Senior de Habilitación

/COMUNICAE/

La fundadora de Worksoft, con más de 30 años de experiencia en la creación de estrategias de automatización de pruebas empresariales, regresa para acelerar y salvaguardar las transformaciones empresariales de los clientes


Worksoft, líder mundial en automatización de pruebas inteligentes de extremo a extremo para SAP, Oracle, Salesforce y más, se enorgullece en anunciar que Linda Hayes se ha unido como Vicepresidente Senior de Servicios de Habilitación. Con más de 30 años de liderazgo pionero en la automatización de pruebas empresariales, Linda aporta conocimientos y experiencia excepcionales y será fundamental para permitir a los clientes acelerar y reducir el riesgo de las transformaciones empresariales a gran escala.

Linda Hayes
Linda Hayes, fundadora de Worksoft: "Linda Hayes es un icono en la industria de la automatización de pruebas. Su nombramiento marca un hito importante para Worksoft a medida que mejoramos la adopción de nuestra plataforma de automatización inteligente impulsada por IA líder en la industria", dijo Matt Schwartz, CEO de Worksoft. "Su conocimiento fundacional de Worksoft y el espacio de pruebas de software, combinado con su compromiso implacable con la innovación, impulsará nuestra visión hacia adelante, empoderando a las organizaciones para adoptar nuevas tecnologías sin arriesgar la estabilidad".

Antes de su nuevo cargo, Linda fundó AutoTester, la primera herramienta de automatización de pruebas basada en PC, y Worksoft Inc. Es una autoridad reconocida en el sector de las pruebas y una autora galardonada sobre la calidad del software.

"Estoy encantada de unirme a Worksoft durante este momento crucial en la evolución de la industria hacia la automatización impulsada por IA", dijo Linda Hayes. "Junto con Matt y el equipo, espero ayudar a las organizaciones a aprovechar todo el potencial de nuestra plataforma de automatización inteligente y escalar la cobertura de automatización a través de sus paisajes empresariales".

El amplio trabajo de consultoría de Linda y su perspectiva única serán fundamentales para habilitar y acelerar los viajes de automatización de los clientes, impulsar la excelencia operativa y lograr un tiempo de valor más rápido a pesar del constante cambio empresarial. Su regreso al equipo directivo de Worksoft es un testimonio de su dedicación al sector y aportará un valor inigualable a los clientes de Worksoft.

Acerca de Worksoft
Worksoft permite a las empresas y a los departamentos de TI ofrecer aplicaciones perfectas de forma más rápida y eficiente con la capacidad de descubrir, documentar, probar y automatizar procesos empresariales integrales en entornos de preproducción y producción. Su plataforma permite a las organizaciones navegar por el cambio con confianza, proporcionando descubrimiento automatizado continuo y pruebas a escala para SAP, Oracle, Salesforce, y a través de sistemas integrados de misión crítica. Reconocido por los clientes empresariales globales y los principales integradores de sistemas como el «estándar de oro» para las pruebas automatizadas de SAP, la automatización de Worksoft está integrada en sus prácticas de ERP para apoyar las metodologías Agile, DevOps y SAFe y acelerar las transformaciones digitales.

Si se desea más información sobre Worksoft y sus soluciones inteligentes de automatización de pruebas líderes en el sector, visitar www.worksoft.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FjvGk4p
via IFTTT
Leer más...

martes, 30 de julio de 2024

inbestMe cierra el semestre con 200 millones de euros de patrimonio gestionado

/COMUNICAE/

inbestMe cierra el semestre con 200 millones de euros de patrimonio gestionado

La rentabilidad promedio de sus carteras de fondos indexados ha sido 57%, 43 puntos porcentuales mayor que la del promedio de fondos españoles


InbestMe cierra el semestre superando el objetivo que se había marcado al inicio del año de 200 millones de euros de patrimonio bajo gestión, lo que le convierte en el Robo Advisor independiente con mayor crecimiento en el último año: 47%. Se consolida, además, como el de mayor personalización, con una oferta que incluye carteras de fondos indexados, monetarios, ETFs y planes de pensiones con hasta un centenar de carteras, según modalidad de inversión (estándar, ISR, con una oferta líder en su sector, o value) y divisa, euro y dólar.

La rentabilidad promedio de todas las carteras de Fondos Indexados inbestMe, en línea con la tendencia de los mercados, ha sido excepcional y ha oscilado entre el 1,6% y el 11,5% en el primer semestre de 2024, con una media del 6,3%, frente a una rentabilidad media del 3,8% del conjunto de fondos de inversión españoles, según lo reportado por Inverco, es decir, 2,5 puntos porcentuales más de media. 

El cliente inversor medio en inbestMe, que es un perfil que acepta riesgos altos (7/10), ha obtenido en el periodo 2017-2024 una rentabilidad acumulada excepcional del 57%, lo que representa 43 puntos porcentuales más, con un índice de referencia (Categoría Renta Variable Mixta según inverco) del 14%. La rentabilidad anualizada (TAE) ha sido del 6,2%, es decir, 4,4 puntos porcentuales más que la TAE del índice de referencia, que se sitúa en 4,4%.

Para completar la mayor oferta del mercado de carteras de inversión automatizadas, que cubre todo el ciclo financiero del inversor medio español, inbestMe ha lanzado nuevas carteras objetivo con diferentes vencimientos (2025, 2026, 2027), que pueden alcanzar rentabilidades objetivo acumuladas de hasta el 11% (en torno al 3,3 TAE netas de comisiones). Asimismo, ha ampliado su oferta de Carteras De Bonos con una cartera de Bonos Atrevida, que tiene una TIR del 4,3% (netas de comisiones). Todas estas carteras incluyen el sesgo ISR (Inversión Socialmente Responsable) del que inbestMe fue pionera y mantiene su liderazgo en el sector de los Robo Advisor.

Por otro lado, inbestMe volvió a marcar tendencia en el sector con el lanzamiento el año pasado de la Cartera Ahorro, formada por fondos monetarios, cuya TIR (tasa interna de retorno o rendimiento anualizado) variable esperada y neta de costes se sitúa en 3,35% (5% en dólares). Compite así con mucha ventaja respecto a los depósitos, ya que ha acumulado una rentabilidad del 4,3%, es decir, 1,3 puntos porcentuales más que el depósito bancario medio (hasta 1 año), según las estadísticas del Banco de España que en el mismo periodo habría acumulado solo un 3%.

Acerca de
inbestMe
es una Agencia de Valores autorizada por la CNMV y opera como gestor automatizado de carteras de inversión basadas en ETFs, fondos indexados cotizados y fondos monetarios, los más eficientes del mercado. Se trata de un revolucionario modelo de Inversión Inteligente pionero en España, altamente eficiente, que maximiza la diversificación y personalización, y que opera con total transparencia e independencia.       

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AkSz3Nc
via IFTTT
Leer más...

Geekvape publicó su primer Informe de Acción de Neutralidad de Carbono y se unió a la SBTi

/COMUNICAE/

Geekvape publicó su primer Informe de Acción de Neutralidad de Carbono y se unió a la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi)


El 25 de julio, Geekvape publicó oficialmente su primer Informe de Acción de Neutralidad de Carbono (denominado el "Informe de Acción"), comprometiéndose a lograr la neutralidad de carbono operativa para 2035 y la neutralidad de carbono en la cadena de valor para 2050. Además, Geekvape se unió formalmente a la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) el 20 de junio, convirtiéndose en la primera empresa no cotizada de la industria del vapeo a nivel mundial en unirse a la SBTi. Esto demuestra el compromiso de Geekvape en la lucha contra el cambio climático global y en la promoción de un desarrollo sostenible y de bajo carbono a largo plazo en la industria.

Hoja de ruta hacia la neutralidad de carbono con objetivos y planes de acción
En el Informe de Acción, Geekvape detalla sus vías de reducción de emisiones y su plan de acción para lograr la neutralidad de carbono. Geekvape ha estado trabajando en medidas específicas de reducción de carbono en múltiples aspectos, incluyendo el diseño de productos sostenibles, la fabricación verde y de bajo carbono, el reciclaje de productos, las operaciones de bajo carbono y una cadena de suministro sostenible. En el futuro, Geekvape continuará iniciando acciones de reducción de emisiones desde su propia operación y colaborará con socios a lo largo de toda la cadena de valor para alcanzar sistemáticamente sus objetivos de neutralidad de carbono.

Acciones de Geekvape para lograr la neutralidad de carbono
Geekvape ha estado trabajando en una serie de innovaciones y prácticas hacia la neutralidad de carbono. En la etapa de I+D y diseño, Geekvape ha adoptado el concepto de diseño de productos sostenibles a través de la plataforma de productos, la modularización de componentes y la estandarización del diseño. En las actividades de producción, la empresa ha reducido las emisiones de carbono operativas mediante la implementación de producción ajustada, sistemas de gestión de energía y tecnologías de ahorro de energía. Mientras tanto, Geekvape se dedica activamente a sus esfuerzos de reducción de carbono a través de iniciativas como el reciclaje de productos al final de su vida útil, prácticas de oficina y desplazamientos de bajo carbono y actividades de servicio comunitario de bajo carbono. Además, el área de oficinas del parque industrial inteligente de propiedad total de Geekvape recibió la certificación LEED Platino, la más alta para interiores comerciales.

Allen, CEO y Presidente del Comité de Desarrollo Sostenible de Geekvape, declaró: "Para alcanzar este ambicioso objetivo, integraremos conceptos verdes y de bajo carbono en cada etapa del ciclo de vida de nuestros productos, reduciendo el consumo de recursos mediante la mejora de la calidad del producto y la eficiencia de la producción. Al mismo tiempo, mejoraremos activamente nuestra gestión de la cadena de suministro y fortaleceremos continuamente su resiliencia. De cara al futuro, aprovecharemos las oportunidades que ofrece la transición hacia un modelo bajo en carbono, nos adheriremos al largo plazo e integraremos los conceptos de 'verde y bajo carbono' en nuestra cultura corporativa, contribuyendo de manera destacada al desarrollo sostenible tanto de la industria como de la sociedad".

https://www.geekvape.com/sustainability/#news

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/C6RW0Fw
via IFTTT
Leer más...

El beneficio neto de FCC crece un 9,2% en el primer semestre

/COMUNICAE/

El beneficio neto de FCC crece un 9,2% en el primer semestre

La cifra de negocio se sitúa en 4.237,5 millones de euros, un 8,7% más respecto al mismo periodo del año anterior. El resultado bruto de explotación (Ebitda) aumenta un 4% hasta los 608,4 millones de euros


FCC obtuvo durante el primer semestre del año un resultado neto atribuible de 279,6 millones de euros, lo que supone un 9,2% más que en el mismo periodo de 2023.

En la primera mitad de año, los ingresos crecieron un 8,7% respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar los 4.237,5 millones de euros, debido al buen desempeño operativo de todas las áreas de negocio del Grupo FCC que se han visto reforzadas con adjudicaciones de nuevos contratos, así como por adquisiciones.

Por su parte, el importe del resultado bruto de explotación (Ebitda) del Grupo FCC ha alcanzado los 608,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 4% frente al de junio del año anterior. El margen operativo del Ebitda fue del 14,4%.

El resultado neto de explotación (Ebit) se sitúa en 355,1 millones de euros en el primer semestre del año, frente a los 324,4 millones de euros obtenidos en el mismo periodo de 2023, lo que supone un aumento del 9,5%.

La deuda financiera neta se reduce un 3,9% a 30 de junio de 2024 y se sitúa en 2.978,7 millones de euros. Esta reducción se debe principalmente por el aumento de los pagos por inversiones y adquisiciones en las áreas de Medio Ambiente y Agua, compensado por la exclusión de la deuda financiera de las actividades en proceso de escisión.

El patrimonio neto ha crecido un 4,9%, hasta alcanzar los 6.442,6 millones de euros.

La deuda financiera neta se reduce un 3,9% a 30 de junio de 2024 y se sitúa en 2.978,7 millones de euros. Esta reducción se debe principalmente por el aumento de los pagos por inversiones y adquisiciones en las áreas de Medio Ambiente y Agua, compensado por la exclusión de la deuda financiera de las actividades en proceso de escisión.

El patrimonio neto ha crecido un 4,9%, hasta alcanzar los 6.442,6 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ma4TBIx
via IFTTT
Leer más...

lunes, 29 de julio de 2024

Beiersdorf España traslada las oficinas de su División Farmacéutica a SelvaMar Business Campus

/COMUNICAE/

Las nuevas oficinas ubicadas en SelvaMar Business Campus siguen un diseño contemporáneo inspirado en la estética de la Casa Matriz, que recientemente ha inaugurado su nuevo  "Campus" en Hamburgo


El nuevo espacio se ha concebido para un modelo ágil de trabajo, fomentando la interacción entre las personas e inspirándoles con vistas 360 a la ciudad de Barcelona.

La División Farmacéutica de Beiersdorf España, con sus marcas Eucerin y Hansaplast ocupará las oficinas ubicadas en el distrito 22@ de Barcelona.

La empresa da inicio a una nueva fase de crecimiento, con modernas oficinas que refuerzan su compromiso con Barcelona y el mercado farmacéutico español
La División Farmacéutica de Beiersdorf abre sus nuevas oficinas, situadas en el barrio 22@ de Barcelona, en la planta de 10 del Edificio Alt de SelvaMar Business Campus. Este traslado, tras los más de 33 años asentados en el Maresme, evidencia un gran cambio para la compañía, que ahora estaría preparada para seguir creciendo en el mercado español y liderando el futuro basados en su ADN: el cuidado de la piel.

La nueva sede cuenta con, con la mayor distinción en materia medioambiental, LEED Platinum, así como la certificación WELL Gold, que mide impacto en la salud y el bienestar de las personas.  El edificio ofrece amplias zonas de descanso exterior, terrazas, luz natural y vistas 360º a toda la ciudad. El espacio de las nuevas oficinas ha sido diseñado pensando en la agilidad e innovación, elementos que identifican a Beiersdorf como empresa creadora del cuidado moderno de la piel. Es por ello que se ha seguido el modelo de espacios abiertos, salas flexibles de reuniones y tecnología de punta para facilitar el trabajo, interacción y colaboración entre los empleados. Sin duda, una gran apuesta para atraer nuevos talentos y que refuerza el compromiso de mantener sus operaciones en Barcelona.

Colliers ha sido el encargado de realizar la renovación del espacio.

Edificio Alt en SelvaMar Business Campus sede de las marcas Eucerin y Hansaplast
Las nuevas oficinas situadas en el corazón empresarial de la capital catalana son la sede de las marcas Eucerin y Hansaplast.

Eucerin es una marca líder en el cuidado de la piel. Con más de 100 años de trayectoria e investigación, Eucerin desarrolla productos innovadores inspirados en los últimos tratamientos dermatológicos. A través de una estrecha colaboración con dermatólogos y utilizando una avanzada tecnología junto con su experiencia, Eucerin ofrece innovadores productos altamente eficaces que son recomendados por dermatólogos y farmacéuticos en todo el mundo.

Hansaplast marca n.º 1 de apósitos en Europa, y con más de 100 años de historia, es un referente en la protección de la piel y cuidado de las heridas. El compromiso constante con la investigación, la tecnología y desarrollo, da como resultado un amplio surtido de alta calidad, para el cuidado de todo tipo de heridas y necesidades de cura.

Acerca de Beiersdorf AG
Beiersdorf es sinónimo de productos innovadores y de alta calidad para el cuidado de la piel, así como de investigación pionera sobre la piel desde hace 140 años. Marcas internacionales líderes como NIVEA, la marca N.º 1 mundial de cuidado de la piel*, Eucerin (dermocosmética), La Prairie (cosmética selectiva) y Hansaplast (apósitos y cuidado de heridas) son apreciadas a diario por millones de personas en todo el mundo. Otras marcas de renombre como Aquaphor, Coppertone, Chantecaille, Labello (Liposan en España), 8x4, atrix, Hidrofugal, Maestro y Florena completan el amplio porfolio de marcas en el segmento del negocio de consumo. A través de su filial tesa SE, Beiersdorf es también un fabricante líder mundial de cintas adhesivas técnicas y proporciona soluciones autoadhesivas a industria, empresas artesanales y consumidores.

La compañía con sede en Hamburgo generó unas ventas de 9,5 billones de euros, así como un resultado operativo (EBIT) de 1,3 billones de euros en el año fiscal 2023. Beiersdorf cuenta con más de 20.000 empleados en todo el mundo, conectados por valores fundamentales compartidos, por una sólida cultura corporativa y por el propósito de Beiersdorf "Care Beyond Skin". En este sentido, la Compañía lleva a cabo un programa de inversión plurianual centrado en un crecimiento competitivo y sostenible. El programa es coherente con la ambiciosa agenda de sostenibilidad de la empresa, con la que Beiersdorf está generando un claro valor añadido para los consumidores, la sociedad y el medio ambiente.

*Fuente: Euromonitor International Limited; NIVEA según clasificación por nombre de marca paraguas en las categorías de Cuidado Corporal, Cuidado Facial y Cuidado de Manos; en términos de valor de venta al público, 2021.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8sl1GBt
via IFTTT
Leer más...

EDUCA EDTECH Group suma a sus marcas a la certificadora de idiomas más prestigiosa, Capman

/COMUNICAE/

El grupo tecnológico líder en educación online da la bienvenida a Capman a su cluster de empresas, en una clara apuesta por continuar con su expansión internacional. Capman es la organización española líder del mercado de evaluación y certificación de idiomas. Es reconocido a nivel mundial por su firme compromiso de ofrecer evaluaciones y certificaciones fiables, válidas y útiles


El grupo tecnológico EDUCA EDTECH group incorpora a su conjunto de instituciones educativas: Capman Testing Solutions, una clara apuesta por ofrecer la mejor educación online alrededor del mundo, así como un paso de gigante en cuanto a crecimiento corporativo, sumando una organización de alto reconocimiento global en evaluación y certificación de niveles de competencias en idiomas.   

De esta forma, EDUCA EDTECH Group continúa diversificando su apuesta formativa con una institución certificadora que se suma a su grupo de 16 marcas.  Capman pasa a formar parte del grupo tecnológico-educativo líder, que cuenta con 6 sedes mundiales y un alumnado procedente de los 5 continentes.    

Capman, la certificadora más reconocida   
Es raro quien no conozca Capman, no solo por ser una de las empresas certificadoras y evaluadoras de idiomas más prestigiosas del mundo, sino también por ser la única organización capacitada para expedir los certificados más administrados a nivel mundial, como son el TOEIC,  TOEFL, 360LPT y SELT Exams en España y Portugal.   

"If you don't measure it, you can´t improve it" esta es la premisa de Capman: medir, controlar y analizar el proceso de formación para alcanzar los objetivos marcados. Con más de 15 años de experiencia ofreciendo certificaciones oficiales a estudiantes, profesionales, academias y corporaciones, la empresa española se une de esta forma al grupo educativo con el fin de ser referentes en acreditación oficial de idiomas. 

EDUCA EDTECH Group, compromiso firme por brindar educación de calidad alrededor del mundo 
Democratizar el acceso a la educación y llevarla a cada rincón del mundo, esa es la misión de EDUCA EDTECH Group. Un logro cada vez más palpable, gracias a su ambicioso plan estratégico de internacionalización.  

Las instituciones de EDUCA EDTECH Group ya cuentan con reconocimiento oficial en la mayoría de los países en los que operan y, ahora también, suma a Capman como una de las organizaciones que ofrecen certificación oficial en idiomas.  

"Para EDUCA EDTECH Group es un paso al frente en su proyecto internacional. En el grupo existe un fuerte compromiso con llevar la formación de calidad a cada rincón del planeta, haciendo uso de innovadoras herramientas de desarrollo propio en el sector educativo. De esta forma integramos el grupo de lleno en el ámbito de la certificación de idiomas y existe la certeza de que será un acuerdo vital en el crecimiento del grupo" afirma Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group

Por su parte, Steven van Schalkwijk, CEO de Capman Testing Solutions, asegura que "la evaluación y certificación válida y confiable de las habilidades lingüísticas proporciona datos útiles para tomar decisiones informadas, y abre puertas a nuevas oportunidades. La incorporación de Capman al grupo EDUCA EDTECH significa ampliar exponencialmente la accesibilidad a pruebas para cualquier persona, y las oportunidades que desbloquean, tanto personales, académicas como profesionales".   

Esta nueva adquisición, que se suma a los recientes acuerdos con CEUPE y Structuralia, también muestra del notable desarrollo de la empresa líder en formación online en los últimos años.   

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OSMDTRK
via IFTTT
Leer más...

domingo, 28 de julio de 2024

Leandro Raposo será el presidente del jurado del Festival ElDorado

 

  • Hasta el 1 de septiembre estarán abiertas las inscripciones a los Premios ElDorado 2024.
  • El jurado estará conformado bajo un cuidadoso balance de grandes líderes del storytelling tradicional y expertos en el storytelling tecnológico, buscando mezclar ambas perspectivas y explorar la sinergia y complementariedad de ambos enfoques. 




ROIPRESS / BOGOTÁ - COLOMBIA / EVENTOS - El evento insignia de la creatividad colombiana abre sus puertas a la edición 2024 donde se celebrará la entrega del galardón más prestigioso del país y se reconocerán los mejores trabajos de comunicación para empresas, marcas y anunciantes.


El jurado ha sido conformado bajo un cuidadoso balance en donde la mitad del panel estará compuesto por grandes figuras del storytelling tradicional y la otra mitad por expertos en el storytelling tecnológico, buscando mezclar ambas perspectivas y explorar la complementariedad de ambos enfoques. 

El reconocido creativo Leandro Raposo será el encargado de presidir esta sinergia de prestigiosos líderes internacionales que evaluarán las piezas participantes y seleccionarán los ganadores en las diferentes categorías. 

“Tener como presidente del jurado a un ícono de la publicidad mundial, como lo es Leandro Raposo, nos permite mantener la excelencia que siempre ha caracterizado el Festival ElDorado. La trayectoria, los logros y la vasta experiencia de Raposo en la industria aseguran una transferencia de conocimientos y reflexiones de primer nivel. Su liderazgo en el jurado es un pilar fundamental del cual nos sentimos muy honrados”, comenta Paula Feged, directora ejecutiva del festival.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Leandro es uno de los creativos más reconocidos a nivel global. Fue elegido por el Big Won Report 2012 como uno de los 25 mejores Chief Creative Officers del mundo. Ha ganado, entre otros galardones, más de 50 leones de Cannes, más de 30 Clios, el Gran Premio de tv del festival de New York, One Show, el gran premio de innovación del Eurobest, D&AD, ADC, Epica, Communication Arts y 30 London Awards. Una colección de más de 400 premios y 11 Grand Prix en todos los festivales regionales que existen.

“Me han invitado a presidir el jurado de ElDorado y la verdad es que para mí es un honor, no sólo por el prestigio del festival, sino también por lo que respeto y admiro la manera en que se hace publicidad en Colombia, una de las mecas para todos los que amamos contar historias. Además, la construcción del jurado es una oportunidad extraordinaria para hacer una reflexión importante, en donde la mitad de sus miembros son expertos del storytelling humano y la otra mitad son expertos en el storytelling de las máquinas. Mezclar ambas perspectivas nos permite explorar qué sucede con las ideas y la hipótesis de que quizás no hay tanta diferencia entre ambas formas, o que tal vez confluyen en lugares inesperados. Este enfoque nos apasiona, tanto a quienes trabajamos desde la humanidad como a aquellos que lo hacen desde la tecnología. Me parece muy enriquecedor tener esta exploración en un jurado de un festival tan importante como ElDorado”, comenta Leandro Raposo. 

ElDorado 2024 premiará los mejores trabajos hechos en Colombia, o en el exterior para ser pautados en Colombia; que hayan sido publicados o emitidos entre el 15 de septiembre de 2023 y el 15 de septiembre de 2024.

El evento tendrá lugar de manera presencial el 2 y 3 de octubre en el Club Altos de Chicalá en Colombia, y contará con grandes estrellas creativas como ponentes. Las inscripciones y la boletería ya están disponibles a través de la web del festival: https://ift.tt/fPb7IgH


Fechas clave

  • Cierre de inscripciones: 01 de septiembre de 2024
  • Trabajos que hayan sido pautados, publicados o emitidos entre el 15 de septiembre de 2023 y el 15 de septiembre de 2024.
  • Fecha del evento: 2-3 de octubre de 2024, Club Altos de Chicalá. 





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/xo0zYd5
via IFTTT
Leer más...

sábado, 27 de julio de 2024

Infinix presenta el primer algoritmo de aprendizaje profundo avanzado de 108 MP del mundo basado en la tecnología de sensor ISOCELL

 

  •  Esta alianza con Samsung representa un avance importante para entregar a los usuarios la oportunidad de obtener imágenes de alta calidad con sus smartphones a través de la mejor tecnología y, además, potenciado por IA. 



ROIPRESS / CHILE / TECNOLOGÍA -  Infinix, marca de tecnología creada para los consumidores jóvenes, anunció una asociación estratégica con System LSI Business de Samsung Electronics, centrada en los esfuerzos conjuntos de optimización. Infinix lanzó el primer algoritmo avanzado de aprendizaje profundo (AIADLA) de 108MP del mundo que aprovecha los algoritmos de software del sensor de imagen de Samsung ISOCELL para la fotografía móvil. Esta revolucionaria tecnología promete transformar el panorama de la imagen móvil, ofreciendo una claridad, detalle y rendimiento con poca luz. 


Al abordar las limitaciones de las técnicas tradicionales de mejora de imagen, AIADLA aprovecha los sofisticados algoritmos de aprendizaje profundo de Samsung ISOCELL para optimizar la reducción de ruido y la reproducción de detalles. Incluso en entornos difíciles de fotografía a larga distancia, las imágenes muestran una nitidez excepcional, colores vibrantes y una claridad a otro nivel.

“La asociación entre Infinix y System LSI Business de Samsung redefinirá la experiencia de la fotografía móvil”, destaca Weiqi Nie, Jefe de Producto de Infinix. “Aprovechando el poder de la IA y el aprendizaje profundo, estamos capacitando a los usuarios para capturar imágenes impresionantes de nivel profesional con la comodidad de sus smartphones”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La tecnología AIADLA revoluciona la fotografía móvil y facilita el uso a los usuarios ocasionales

La tecnología AIADLA democratiza el arte de la fotografía, haciéndolo accesible a los usuarios ocasionales. Gracias a sus avanzadas capacidades de procesamiento de imágenes, el algoritmo permite a los usuarios capturar imágenes detalladas y de alta resolución incluso cuando utilizan la cámara principal del móvil a distancia. Los usuarios pueden recortar y ajustar libremente el encuadre sin comprometer la calidad de la imagen.

En particular, la AIADLA mejora la experiencia general del usuario al reducir el ruido y la distorsión en condiciones de poca luz. Esta ampliación de las capacidades fotográficas permite a los usuarios capturar imágenes impresionantes en cualquier momento o escenario, difuminando aún más los límites entre la fotografía profesional y la móvil.

“Nuestra colaboración con Infinix ha permitido el desarrollo de AI-Powered Advanced Deep Learning Algorithm, aprovechando nuestros sofisticados algoritmos de aprendizaje profundo ISCOELL”, explica Seongwook Song, Master, System LSI Sensor Architecture Team en Samsung Electronics. “Juntos, estamos ampliando los límites de lo que es posible en la tecnología de imagen móvil, capacitando a los usuarios para crear contenido con una calidad y un impacto visual sin precedentes”. 

La AIADLA consigue sus extraordinarios resultados aprovechando una base de datos de imágenes preentrenada para la calibración mediante IA durante el proceso de reordenación del mosaico por software. Este innovador enfoque, que se basa en la tecnología de remosaico de hardware del sensor de imagen ISOCELL de Samsung, permite al algoritmo adaptarse de forma inteligente a diferentes escenas, ofreciendo una calidad de imagen óptima en una amplia gama de condiciones.

El modelado y la formación específicos del sensor de ISOCELL para ofrecer una experiencia de usuario superior están representados por el desarrollo del algoritmo de aprendizaje profundo avanzado impulsado por IA. Esta innovación pionera en IA permite a los usuarios capturar imágenes excepcionales de alta resolución con una claridad y un detalle sin concesiones, redefiniendo el futuro de la fotografía móvil, y se integrará en los próximos modelos de smartphones Infinix que se anunciarán más adelante. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/rqswQJx
via IFTTT
Leer más...

Más de 500 niños de 23 países diferentes se intercambian 3.000 cartas al año para aprender español

 

  • Con el programa “Amigos por el mundo” se ha recuperado este tradicional método de correspondencia que busca conectar a alumnos y fortalecer el aprendizaje del idioma




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - La promotora de esta iniciativa es la startup Diluu, fundada desde Londres por las jóvenes españolas Lucía Marín y Laura Nuñez, especializada en enseñar español a hijos e hijas de familias expatriadas repartidas por todo el mundo


“Hola, soy Charlotte. Vivo en Londres, tengo 6 años y vivo con mi familia. Nos gusta viajar por el mundo pero en bicicleta”. Acompañan a estas letras unos tiernos dibujos de la propia Charlotte, su hermano Thiago y el gato Milo, una bicicleta y un perfectamente reconocible Big Ben. Esta es una de las 3.000 cartas que han viajado este curso de un país a otro dentro del programa “Amigos por el mundo”.

Y es que, recibir una carta en el buzón de un amigo que vive en la otra parte del mundo, es un gesto que ya suena casi a romántico en la era digital pero que se ha convertido en una realidad gracias a esta iniciativa. Se trata de una idea para promover el aprendizaje del idioma. Y, en estos momentos, mantiene conectados a más de 500 niños y niñas de 23 países diferentes de lugares tan dispares como Japón, Grecia, Canadá, Australia, Taiwán, Eslovaquia, Estados Unidos, Italia, Malta, Reino Unido o Alemania, entre otros muchos.

Todos ellos tienen en común principalmente una cosa: el español. Ya que se trata de alumnos de la startup Diluu, especializada en enseñar el idioma principalmente a los hijos e hijas de familias expatriadas repartidas por todo el mundo. Un proyecto educativo que surgió a raíz de la pandemia por parte de dos jóvenes españolas, Lucía Marín y Laura Nuñez.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Crear comunidad y fortalecer el aprendizaje

No son correos electrónicos sino cartas escritas por niños y niñas con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años. De su puño y letra, con gran ilusión, dedicación y esfuerzo. Muchas incluyen dibujos, otras postales y fotos, e incluso manualidades… pero todas recuperan este tradicional, y casi extinto método de correspondencia. Se busca así crear comunidad y fortalecer el aprendizaje del idioma. 

“En las tutorías las familias nos pedían alguna forma en la que los pequeños pudiesen conectar fuera de las clases. Intentamos hacer eventos presenciales en Londres pero solo conseguíamos que los niños hablasen en inglés entre ellos. E incluso propusimos crear un foro virtual. Pero en un test previo de consulta que hicimos nos sorprendió que les parecía algo mucho más novedoso y especial recibir una carta física” explica la CEO de Diluu, Lucía Marín. “De ahí surgió la idea del programa “Amigos por el mundo’’ que consiste en asignar entre nuestros alumnos amigos por correspondencia para que sigan practicando español entre ellos de esta bonita manera” añade. 

“Sabemos que muchos de nuestros estudiantes no tienen la posibilidad de conocer a otros que hablen español en el lugar donde viven. O Incluso gran parte de ellos solo conocen a un miembro de su familia que lo hable y no son conscientes de cuantas personas lo hacen alrededor de todo el mundo” explica Lucía. 

Se cumple así un doble objetivo: que los pequeños sean conscientes de la utilidad de aprender este idioma, aunque no sea el mayoritario en su lugar de residencia actual, y que puedan sentirse parte de una comunidad. 


IA para hacer los matches

La metodología de esta singular iniciativa es sencilla. A cada participante se le asignan tres amigos de cualquier rincón del mundo. Para ello se usa la inteligencia artificial. Con ella se hacen los matches según edad e intereses. Además, desde Diluu, cada mes se sugieren temáticas nuevas y se hace un seguimiento para medir la efectividad del programa. 

“En las tutorías siempre resaltamos la importancia de la exposición en el aprendizaje de idiomas y esta es una muy buena manera de que dediquen un tiempo al mes o a la semana a escribir a sus amigos por correspondencia” matiza la CEO de Diluu. 


Intercambio de culturas

Desde esta plataforma una de las cosas que más valoran es que esta actividad abre la mente de los pequeños y les hace sentir parte de una gran comunidad. Como efecto rebote lo que se está consiguiendo es también un gran intercambio cultural. 

Es entonces cuando surgen anécdotas tan curiosas como que una niña que vive en Japón le contaba a otra que vive en UK que desayuna arroz y natto. A esta le llamó tanto la atención que le pidió a sus padres que la llevasen a un restaurante japonés para probarlo. O que un niño en Grecia la mandó a su amiga de Suiza una foto participando en un carnaval griego y a ella le sorprendió mucho esta tradición. O el caso de un niño en Taiwán y otro en Irlanda a los que les encanta el deporte. Sus cartas suelen tratar sobre los que practican y les gusta ver. El de Irlanda ya le ha hablado del hurling y el de Taiwán le cuenta lo mucho que le apasiona el béisbol. 

“Las familias nos dicen que les alegra mucho. A la mayoría de estos niños nunca les había llegado una carta para ellos antes, entonces les parece una gran novedad y las preparan y envían con mucha emoción esperando a que les respondan. Especialmente nos sorprende ver que se envían fotos con sus familias, dibujos o manualidades y a los otros niños les encanta que les lleguen cosas que puedan tocar” culmina Lucía, fundadora de Diluu. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/SI3FLPp
via IFTTT
Leer más...

Experto de Vithas alerta del aumento de consultas en urgencias relacionadas con picaduras de mosquito tigre

 

  • Su picadura es una importante transmisora de enfermedades virales, como el dengue, el zika, la fiebre amarilla y el chikungunya.
  • En pacientes alérgicos al veneno podría aparecer urticaria generalizada, e incluso shock anafiláctico



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS / SALUD - Durante el verano, los mosquitos son una pesadilla para muchas personas. Este problema es aún mayor si hablamos del mosquito tigre. Una especie invasora que llegó a nuestro país en el año 2004 por el litoral catalán y, desde esa fecha, se ha extendido principalmente por la cuenca del Ebro y el arco mediterráneo. Además de que los encharcamientos de agua crean el universo perfecto para el desarrollo y reproducción de estos insectos, el cambio climático también ha favorecido la expansión de este insecto, ya que las temperaturas más cálidas y los inviernos más suaves permiten a los mosquitos sobrevivir y reproducirse durante más tiempo.


Según explica, el doctor Gurgen Harutyunyan, médico de urgencias del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, “a diferencia de los mosquitos comunes, cuyas picaduras no generan más que simples molestias, la especie ´tigre´ es una importante transmisora de enfermedades virales, como el dengue, el zika, la fiebre amarilla y el chikungunya. Cuando un mosquito pica a una persona infectada con uno de estos virus y posteriormente pica a otra persona, puede transmitirle la enfermedad” y subraya que “las reacciones son similares a las provocadas por el mosquito común (endurecimiento de la piel, enrojecimiento, picor local, etc.) pero las del mosquito tigre son, normalmente, picaduras múltiples y mucho más dolorosas, debido a que hay mayor inflamación de la piel y requieren más días para su curación total”. 

El doctor Harutyunyan quien afirma el aumento en urgencias por picaduras, comenta la necesidad de acudir a urgencias “cuando el aspecto de la picadura es malo, si la inflamación es muy llamativa, el dolor es intenso o aparece fiebre o vómitos”. Pueden picar en cualquier parte del cuerpo, pero sobre todo en las piernas. “Excepcionalmente, en pacientes alérgicos al veneno podría aparecer urticaria generalizada, e incluso shock anafiláctico”, confirma el profesional. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Recomendaciones

En cuanto a las medidas que debe tomar la población para prevenir las picaduras, el urgenciólogo incide en utilizar medidas idénticas a las que tomamos con los mosquitos comunes, “además del uso de repelentes, minimizar las zonas del cuerpo expuestas usando camisas y pantalones largos, evitar ir al campo o caminar cerca de ríos, zonas húmedas, pantanos y zonas ajardinadas sobre todo durante las horas del amanecer y atardecer, no usar colores llamativos, instalar mosquiteras en puertas y ventanas y en caso necesario, usar aire acondicionado, que evita la entrada de mosquitos debido a la disminución de la temperatura».

En el caso de haber sufrido la picadura, «debemos evitar el rascado en la medida de lo posible, aplicar hielo inicialmente en la zona durante 10-15 minutos para bajar la inflamación y evitar que se expanda el veneno. Si acudimos a urgencias seguramente nos prescriban antihistamínicos orales, corticoides o antisépticos tópicos. En ocasiones, es necesario pautar corticoides orales e incluso antibióticos, pero es importante saber que debemos evitar el uso de los típicos antihistamínicos en cremas que suelen ofrecer en las farmacias”, concluye el doctor Harutyunyan.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/RBPS9nK
via IFTTT
Leer más...

viernes, 26 de julio de 2024

Marbella se asoma a las viviendas del futuro en la feria de Casaredia del 1 al 4 de agosto

/COMUNICAE/

Marbella se asoma a las viviendas del futuro en la feria de Casaredia del 1 al 4 de agosto

La firma Casaredia acoge una feria gratuita para mostrar los revolucionarios sistemas de construcción modulares y gamas de mobil homes exclusivos en Andalucía. El producto estrella de la feria serán las Modulares Universal, que permiten diseñar y construir una nueva casa en cuestión de meses y con las mismas o mejores calidades que la construcción tradicional


La marca Casaredia, líder en el sector de las viviendas móviles, celebrará jornadas de puertas abiertas en su exposición en Marbella del 1 al 4 de agosto. El evento tiene como objetivo principal anunciar la disponibilidad de las casas de Eurocasa como distribuidor exclusivo en Andalucía, además de presentar una gran variedad de mobil homes y ofertas exclusivas y las nuevas casas modulares de Modulares Universal, un modelo de reciente estreno que permite construir viviendas a tiempos y precios inalcanzables por el sector tradicional.

Las mobil homes de Eurocasa son de primera calidad y, actualmente, Casaredia cuenta con cinco nuevos modelos de demostración que estarán disponibles para su visita en el recinto ferial de Marbella durante  las puertas abiertas. Además, los expertos de Casaredia, que cuentan con más de 20 años de experiencia en el sector, estarán a total disposición del público asistente a lo largo de todo el evento.

Promoción especial: televisión y aire acondicionado de regalo
A lo largo de las cuatro jornadas, abiertas al público en horario ininterrumpido de 10:00 a 19:00h, se ofrecerá –además– comida y bebida para todos los asistentes y se podrá optar a promociones complementarias más allá de las ofertas en viviendas móviles, con una promoción exclusiva que incluye una televisión de 32" y el aire acondicionado -sin instalación- de regalo con la compra de cualquier vivienda. La visita no requiere reserva previa. 

Asimismo, los clientes disfrutarán de asesoramiento personalizado del equipo comercial para todo tipo de modelos: desde las casas modulares más innovadoras, hasta viviendas completamente nuevas como los modelos Bora Bora 766  o Universal  80.

Estas jornadas de puertas abiertas se celebran en la sede marbellina ubicada en la calle Andrés Segovia, 1 y suponen una oportunidad única para hacerse con descuentos y ofertas exclusivas en materia de vivienda móvil y modular. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/y1UEbWY
via IFTTT
Leer más...

Solartime considerada como uno de los mejores servicios técnicos de climatización de la Costa del Sol

 

  • Las opiniones de los usuarios en diferentes foros reflejan consistentemente una alta valoración de sus servicios
  • Solartime es el servicio técnico oficial de varias marcas internacionales de climatización de reconocido prestigio como Mitsubishi y Panasonic  


Solartime cuenta con instalaciones en Marbella y Málaga capital    


ROIPRESS / COSTA DEL SOL - ESPAÑA / SAT - En el competitivo mundo de la climatización, la calidad del servicio técnico puede marcar la diferencia entre una experiencia satisfactoria y una llena de contratiempos. La empresa Solartime se ha consolidado como uno de los referentes de la Costa de Sol, destacándose por la excelencia y fiabilidad de sus servicios.


Una de las claves del éxito de Solartime es su compromiso con la satisfacción del cliente. Las opiniones de los usuarios en diferentes foros reflejan consistentemente una alta valoración de sus servicios, destacando la profesionalidad, rapidez y eficacia de su equipo técnico. Cada intervención se lleva a cabo con un nivel de dedicación que no es común encontrar en otros proveedores del sector.

Además, Solartime no es solo una empresa costasoleña más; es el servicio técnico oficial de varias marcas internacionales de climatización de reconocido prestigio como Mitsubishi y Panasonic. Estas marcas, conocidas por sus altos estándares de calidad y exigencia, no adjudican su servicio de zona y atención de garantías a cualquier empresa. Para ser servicio oficial por más de dos décadas Solartime ha tenido que demostrar y mantener su capacidad para cumplir con los estrictos requisitos de calidad técnica de estas compañías, asegurando un servicio de primera clase a sus clientes.

La capacitación constante de su personal y la utilización de herramientas y técnicas de vanguardia son otros factores que contribuyen a la superioridad del servicio técnico de  Solartime. La empresa, que cuenta con instalaciones en Marbella y Málaga capital, invierte en la formación de su equipo, asegurando que estén al tanto de las últimas innovaciones y mejores prácticas en el sector de la climatización.

Por todo esto Solartime ha conseguido su excelente reputación entre los usuarios y el respaldo de marcas internacionales de prestigio posicionándose como el mejor servicio técnico de climatización en su área, haciendo de SOLARTIME la opción confiable y preferida por un gran número de empresas y particulares en toda la Costa del Sol.


Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias