Lectores conectados

jueves, 23 de mayo de 2024

Solartime asiste a la Product Conference 2024 de Loxone




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - Loxone, la multinacional austriaca que cuenta con más de 400 empleados y que está especializada en domótica, organizó el evento Product Conference 2024, al cual fueron invitados sus principales colaboradores y partners y donde la compañía otorgó tres premios a los mejores proyectos en la categoría Smart Home y en la categoría Comercial.


Uno de los invitados fue el Gerente de Solartime, David Garrido, como Partner Certificado de Loxone en la Costa de Sol. 


La empresa Solartime está dedicada a ingeniería e instalaciones y además es Servicio Técnico Oficial de marcas líderes mundiales como Mitsubishi Electric y Panasonic. Con la asistencia de Garrido a este evento, Solartime pone de manifiesto su apuesta por Loxone, cuya actividad principal es el desarrollo de productos y software para la automatización y mejora de la eficiencia energética, la comodidad y seguridad de todo tipo de viviendas y edificios, lo que incluye accesos, clima, sombreado, iluminación, audio y seguridad.

Solartime ingeniería e instalaciones cuenta con la experiencia que dan las más de dos décadas como STO de climatización, y con la combinación de sus actividades de climatización e ingeniería con la domótica, se refuerza su servicio como sinónimo de garantía de futuro para sus clientes.


 

Fuente: Solartime web corporativa

Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000€ en Madrid gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000? en Madrid gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Un divorcio, el temprano embarazo de su hija y la pérdida de empleo le llevaron a un estado de sobreendeudamiento


El Juzgado de lo Mercantil nº12 de Madrid ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que ha quedado exonerada de una deuda de 37.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó como consecuencia de su divorcio y todos los gastos que ello ocasionó y que le obligaron a recurrir a financiación. Además, su hija se quedó embarazada muy temprano y el padre del bebé no aportaba dinero para la manutención. Más tarde, ella misma se quedó sin empleo y le resultó muy difícil encontrar uno nuevo, hasta el punto de tener que pasar a cobrar un subsidio".

Desde sus inicios, en septiembre de 2015, más de 23.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho de abogados para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir. El grado de satisfacción de sus clientes hace que algunos traigan a otros potenciales beneficiarios para que así logren reactivarse en la vida económica.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España, siguiendo una Recomendación de la Comisión Europea, para ofrecer una salida airosa a los problemas de sobreendeudamiento de personas en estado de insolvencia. La cantidad cancelada por parte del despacho de abogados es superior a los 230 millones de euros, lo que le convierte en líder en este ámbito y referencia en su aplicación.

Bertín Osborne es la imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados. Su labor es ayudar en la difusión de esta herramienta que tanto bien está haciendo a muchísimas personas. "Contar con personas famosas que nos den su soporte -declaran los abogados- es garantía de que vamos a llegar a más particulares y autónomos que pueden necesitar ayuda".  

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HU28A3p
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 22 de mayo de 2024

elho marca un hito significativo hacia el uso del 100% de plástico reciclado

/COMUNICAE/

Desde enero de este año 2024, elho ha alcanzado un hito notable al convertirse en la primera empresa del sector de jardinería que fabrica sus productos a partir de plástico 100% reciclado, lo que equivale a reciclar 12 millones de kilos de residuos al año


Coincidiendo con la celebración de sus 60 años de historia, este hito demuestra que la visión de la empresa familiar es hacer que el planeta sea más verde y mejor, produciendo macetas sostenibles que, además, facilitan la vida de las personas que desean rodearse de naturaleza.

Como señala Olaf Elderenbosch, miembro de la familia, cofundador y CEO de elho: "no se trata solo de decisiones comerciales, sino también de una responsabilidad hacia el planeta y las futuras generaciones. Al producir todos los productos con plástico 100% reciclado, creamos un impacto positivo que beneficia a todo el mundo".

El camino hasta conseguir producir sus macetas y jardineras con plástico reciclado se inició en 2006 y debía superar cuatro grandes retos: conocimiento, innovación, desarrollo y calidad.

A través de la investigación y aprendiendo cómo usar materiales reciclados en el proceso de producción, elho ha reunido conocimientos e invertido para poder procesar el regranulado del plástico usado.

La inversión en máquinas de última generación que son capaces de procesar materiales reciclados de la forma más sostenible posible requiere, además, de conocimientos técnicos y de mantenimiento específicos.

El equipo de producción de elho trabaja con 21 máquinas de moldeo por inyección. Cada lote de regranulado plástico requiere configuraciones y piezas específicas que son un banco de pruebas para conseguir macetas y jardineras amigables con el medio ambiente, duraderas y de la más alta calidad.

Pero este camino no acaba aquí. Consciente que los pequeños pasos de hoy generan grandes cambios para mañana, elho continuará trabajando y superando desafíos para continuar con su papel como líder del sector en sostenibilidad y, al hacerlo, inspirar a otros a emprender iniciativas similares.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yXejikp
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000€ en Alcalá de Henares (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada solo cobraba 450 euros al mes. Además, posteriormente perdió su empleo


El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Alcalá de Henares (Madrid) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que ha quedado liberada de su deuda de 23.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó en el momento en el que la deudora solicitó diversos préstamos para hacer frente a sus gastos más básicos ya que con su sueldo de 450€ mensuales que no podía. Confiaba en que su situación económica mejoraría y más adelante lograría asumir todas las deudas. No obstante, la señora se quedó sin trabajo, por lo que se vio en la necesidad de dejar de pagar los créditos solicitados para cubrir sus gastos más necesarios y esenciales. Se encontró en una situación de extrema vulnerabilidad, dependiendo exclusivamente de las ayudas familiares para poder subsistir".

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Si bien al principio algunas personas desconocían la existencia de este mecanismo, lo cierto es que cada vez son más quienes acuden a él para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Para triunfar en el proceso, es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado con casos demostrables a través de sentencias. Hay que decir que Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 230 millones de euros exonerados a personas que proceden de circunstancias muy distintas y responden a perfiles muy variados.

Bertín Osborne es desde hace años la imagen de Repara tu Deuda Abogados. Colabora con el despacho de abogados en la difusión de esta herramienta. "Contar con la presencia de famosos -declaran los abogados- nos ayuda a visibilizar la posibilidad de cancelar legalmente todas las deudas. Al ser un instrumento que cambia la vida de tantas personas, es fundamental que no quede nadie sin saber de su existencia".  

Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MjEvLaS
via IFTTT
Leer más...

Alisys revoluciona la inspección industrial robótica con Inspect4.0

 



/ IBERIAN PRESS / Alisys acaba de anunciar la finalización del proyecto INSPECT4.0. Se trata de una iniciativa pionera en el desarrollo de tecnologías robóticas de última generación para la inspección y vigilancia en entornos industriales. 

“Las tareas de inspección industrial requieren actuar con agilidad sobre diferentes ubicaciones en espacios complejos con diversos obstáculos fijos y móviles. El objetivo es realizar tareas como la toma de medidas, visualización de componentes y detección de defectos en un entorno con un alto grado de incertidumbre” explican desde la compañía.

Para ello, se han mejorado las prestaciones de los sistemas basados en robots dinámicos cuadrúpedos, capaces de superar obstáculos y acceder a localizaciones que podrían ser inaccesibles para otros tipos de robots tradicionalmente utilizados en entornos logísticos o fabriles. 

Para llevar a cabo las pruebas de concepto y el desarrollo, los ingenieros de robótica de Alisys han trabajado con los cuadrúpedos más avanzados del mundo, como el robot V60 de Ghost Robotics o Spot Explorer y Spot Enterprise de Boston Dynamics, compañías de las que Alisys es partner oficial certificado para España y Portugal.

“Los resultados obtenidos son muy prometedores y han despertado el interés de varias entidades industriales destacadas, dando continuidad al proyecto a través de nuevas iniciativas y casos de uso” concluyen.

La IoT y la IA también entran a formar parte de los avances de robótica

A lo largo del proyecto, se han investigado y validado nuevas capacidades digitales en la inspección y vigilancia automatizadas a través de tecnologías basadas en robótica, inteligencia artificial (IA), realidad aumentada e Internet de las cosas (IoT) entre las que se encuentran la percepción e interacción inteligente con el entorno, la navegación autónoma en entornos dinámicos, la planificación de misiones colaborativas y la teleoperación asistida por tecnologías digitales.

“Las técnicas que explora este proyecto incluyen la incorporación de dispositivos de Internet de las cosas que amplían las capacidades de percepción del entorno, más allá del alcance de la sensórica embarcada en los robots” explican. 

Esto se consigue gracias a que la información recopilada por estos dispositivos, junto con el estado interno del sistema, es procesada por modelos de IA y colabora en la planificación y la toma de decisiones relacionadas con las tareas de inspección. 

Esta combinación dota al sistema desarrollado en INSPECT4.0 de un nivel de conciencia situacional y resolución de imprevistos similar a la de supervisores humanos, superando a estos últimos en precisión, eficacia y repetitibilidad. El resultado podría establecer nuevos estándares para las operaciones de inspección industrial en el futuro, con el potencial de aumentar la seguridad de las instalaciones y disminuir significativamente los riesgos de estas tareas.

Este proyecto se enmarca en la misión del plan de recuperación, transformación y resiliencia para impulsar el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial y datos y su incorporación en procesos productivos de las cadenas de valor, iniciativa promovida por Red.es y financiada por la Unión Europea.

Presentación en Barcelona

INSPECT4.0 fue presentado en un evento híbrido organizado por Leitat, entidad colaboradora en el proyecto, sobre la aplicación de inteligencia artificial en el sector industrial. 

La sesión tuvo lugar el día 16 de mayo en DFACTORY, situado en la Zona Franca de Barcelona. Allí, Daniel Setó, director de Innovación de Alisys, expuso las tecnologías desarrolladas y los prometedores resultados del proyecto.


Leer más...

martes, 21 de mayo de 2024

Squirrel Media adquiere IKI Group

/COMUNICAE/

Squirrel Media adquiere IKI Group

Squirrel Media adquiere IKI Group, duplica su volumen de negocio y convierte su vertical de publicidad en el líder del mercado independiente español


La adquisición posiciona a Squirrel Media como el principal Grupo publicitario independiente español en términos de volumen de negocio, con una facturación que este año superará -solo en España- los 140 millones de euros. 

Esta operación -la más importante en la industria publicitaria española en la última década- supone la integración de la principal agencia independiente en el mercado español dentro del área de Publicidad de Grupo Squirrel, que se convierte así en el líder indiscutible del mercado independiente español 

Es de destacar la permanencia de sus fundadores: Jordi Calvet y Manel Urquijo, de reconocido y constatado prestigio, que permanecerán, más de 130 empleados- aportando su dilatada experiencia.

"Estamos comprometidos con nuestro objetivo de liderar el mercado y esta adquisición es un paso clave hacia la mejora de nuestro posicionamiento global en el sector de Publicidad", comentó Pablo Pereiro Lage de Squirrel Media. "IKI Group es conocida por su enfoque innovador y su calidad en el servicio al cliente, y estamos entusiasmados de integrar sus capacidades en nuestra estructura".

Por parte de IKI Group, Jordi Calvet y Manel Urquijo: "Unirse a Squirrel Media no solo amplía nuestras capacidades y recursos, sino que también nos abre puertas a nuevas oportunidades y desafíos. Estamos emocionados por las sinergias ya existentes, por todas aquellas que estamos seguros vamos a crear juntos y por el gran impacto positivo que esto tendrá para nuestros clientes".

Esta integración supone para IKI Group ampliar y mejorar -aún más- la relevante y rica oferta de servicios y productos que actualmente presta a todos sus clientes, con una importante oferta internacional gracias a la presencia de Squirrel Media en más de tres continentes y a las múltiples sinergias existentes gracias al posicionamiento de liderazgo del Grupo en el resto de verticales como Contenido, Medios y Tecnología (TMT).

Así y como referido, destacar las importantes sinergias que se crean en relación al área de Contenido del Grupo, al adicionarse de forma inmediata a la actual oferta todos los productos/IPs propios y las capacidades de distribución y producción de contenidos de todas las compañías de Squirrel (de amplia relevancia en el sector a nivel nacional e internacional: Vértice360º, Grupo Ganga, Tactic Audivisual, La nueva TV, Comercial TV, BF Distribución, DMD Media y Mondo TV). 

A estas capacidades hay que añadir las sinergias derivadas del área Tecnológica, entre ellas, la de la última integración: Design Thinking Sweden (DTSWE) que ayudarán a consolidar la transformación Digital, la innovación brindando sus servicios en Inteligencia Artificial, Web 4.0, blockchain y VR, entre otros.

Cabe indicar que las compañías adquiridas arrojaron un cierre consolidado auditado el pasado ejercicio 2023 de unos 93 millones de euros de facturación. Con esta operación, los datos proforma agregados auditados en el área de la publicidad de la compañía (a 31 de diciembre del 2023) son superiores a los 125 millones de euros de facturación, y los datos proforma agregados auditados del Grupo Squirrel Media (a 31 de diciembre del 2023) son superiores a los 222 millones de euros de facturación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9S8TWE3
via IFTTT
Leer más...

Camplify ayuda a disfrutar de un verano sobre ruedas

/COMUNICAE/

Camplify ayuda a disfrutar de un verano sobre ruedas

El verano invita a vivir aventuras en la naturaleza, explorar paisajes desconocidos y a sumar experiencias inolvidables. Y qué mejor manera de hacerlo que en una autocaravana o camper. Son muchas las ventajas que ofrecen este tipo de vehículos y por eso desde Camplify, una de las principales plataformas online de alquiler de vehículos caravaning entre propietarios, destacan algunas de las más interesantes para conseguir que este verano sea inolvidable, económico y sostenible


Fuente de ingresos para propietarios
En primer lugar, el alquiler de autocaravanas y campers en verano puede convertirse en una fuente de ingresos adicional para los propietarios Durante los meses más cálidos del año, la demanda de este tipo de vehículos alcanza su punto máximo, ya que las personas buscan escapar de la rutina diaria y sumergirse en la naturaleza. Al aprovechar esta demanda estacional, los propietarios pueden generar ingresos significativos alquilando sus autocaravanas a otros aventureros, ayudando así a cubrir los costes de mantenimiento y financiamiento del vehículo.

La oficina a cuestas
Además, este tipo de transporte también ofrece la oportunidad de combinar trabajo y placer. Para aquellos que necesitan mantenerse conectados con su trabajo mientras disfrutan de las vacaciones, una autocaravana equipada adecuadamente puede convertirse en una oficina móvil. Con la tecnología actual es posible realizar reuniones virtuales, responder correos electrónicos y completar tareas laborales mientras se viaja por carretera. Mientras tus familiares o amigos disfrutan de las vacaciones, otros pueden llevar la oficina a cuestas y disfrutar de vistas panorámicas nuevas cada día.

Viajes sostenibles
El alquiler de autocaravanas y campers va más allá de los beneficios económicos. También puede ser una forma de promover la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente. En lugar de que cada persona que desee disfrutar de unas vacaciones al aire libre tenga que adquirir su propio vehículo, el alquiler permite un uso más eficiente de los recursos. Esto significa menos producción de nuevos vehículos y, por ende, una reducción en la huella de carbono asociada con la fabricación y el transporte. El cuidado del medioambiente es responsabilidad de todos, independientemente del estado civil o composición familiar. Ya sea que viajemos en pareja, en familia o solos, cada uno puede contribuir al cuidado del planeta mediante acciones sencillas pero significativas, como optar por el alquiler en lugar de la compra. Además, también se promueve un estilo de vida más consciente y minimalista. Al optar por el alquiler en lugar de la compra, los viajeros pueden reducir su consumo y evitar la acumulación de bienes materiales. Esto fomenta una mentalidad de compartir y reutilizar, contribuyendo así a la preservación del entorno natural para las generaciones futuras.

En conclusión, el alquiler de autocaravanas y campers durante el verano beneficia a los propietarios y promueve un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medioambiente. Al compartir recursos y minimizar el impacto ambiental, es posible disfrutar de todas las maravillas que la naturaleza tiene para ofrecer mientras trabajamos juntos para proteger y proteger el planeta para las generaciones futuras. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WR7ZPFD
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 46.000€ en Viladecans (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 46.000? en Viladecans (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada abrió un bar que acabó cerrando y luego sufrió un ERTE por culpa del COVID-19


El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Gavà (Barcelona) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer residente en Viladecans (Barcelona, Catalunya) que ha quedado liberada de una deuda de 46.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de un vehículo y para abrir un bar. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, la facturación no fue favorable y no tuvo más remedio que cerrar. Buscó un empleo para poder cubrir los préstamos y encontró uno como camarera, pero a tiempo parcial. A raíz de la pandemia provocada por el COVID-19, se vio forzada a estar en ERTE, lo cual afectó gravemente a sus ingresos".  

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Cada vez son más quienes conocen la existencia de esta legislación, prevista para que las personas en estado de insolvencia logren cancelar las deudas que han contraído a las que no pueden hacer frente.

Hasta la fecha, son más de 23.000 los particulares y autónomos que han puesto su caso en manos del despacho de abogados. Algunos han acudido tras escuchar el testimonio de personas ya exoneradas que recomiendan a otras acogerse cuanto antes para reactivarse en la economía.

"Los casos de éxito demostrables con sentencias son claves para saber que hemos elegido correctamente y no hemos sido víctimas de información atractiva, pero falsa. En estos momentos, Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 230 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España".

Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/cC8dUuF
via IFTTT
Leer más...

El campo se apunta a los plásticos BIO: la demanda se dispara en las últimas campañas

/COMUNICAE/

La empresa andaluza Reyenvas, referente en el sector, ha incrementado un 160% su producción de soluciones biodegradables y compostables


El uso de plásticos biodegradables y compostables en el sector agrícola está experimentando un aumento exponencial en los últimos años, resultado de las nuevas innovaciones en la industria y de un creciente compromiso de los agricultores con soluciones que contribuyan a cultivos más productivos, eficientes y responsables con el medio ambiente.

Un ejemplo es la empresa andaluza Reyenvas, referente en el sector, cuya producción de plásticos BIO se ha incrementado un 160% en los últimos cinco años, al pasar de 269 toneladas en 2018 a 703 toneladas en el último ejercicio. A futuro, la Compañía proyecta crecimientos anuales de entre el 20% y el 25% en la demanda de este tipo de materiales. "Se está dando un crecimiento muy fuerte. Este es el futuro de la agricultura", señala Telesforo Garrido, director de Reyenvas.

Con la experiencia de más de 50 años dedicados a la fabricación de plástico agrícola, envases y embalajes, Reyenvas se ha posicionado como una marca de referencia en la I+D aplicada a nuevas soluciones BIO para la agricultura. Se trata de plásticos biodegradables con base de celulosa o almidón que al descomponerse se convierten en CO₂, biomasa y agua una vez finalizada su vida útil, evitando costes de retirada y residuos.

El uso de plástico permite ahorrar el 50% del agua
En un momento de escasez hídrica, el uso de soluciones plásticas en la agricultura permite también un importante ahorro de agua (de hasta el 50%) al evitar la evaporación, permitiendo además reducir la necesidad de fitosanitarios y herbicidas. Igualmente, en los últimos años se ha avanzado en la fabricación de plásticos con menor espesor, lo que no solo supone un ahorro para el productor, sino también una importante reducción en la generación de residuos.

Reyenvas, perteneciente al grupo internacional Armando Álvarez y con sede en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), está especializada en la transformación de materias plásticas, con especial implantación en el sector agrícola (film agrícola y cuerda de rafia), así como en el de embalaje, envasado y bidones de plástico. Cuenta con una facturación anual de 85 millones de euros y una producción de 28.800 toneladas al año (datos de cierre de 2022), de los que casi un tercio se destina a la exportación.

Reyenvas ha renovado recientemente el certificado MORE que otorgan EuPC (European Plastics Converters) y la Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP) y que reconocen las buenas prácticas de la Compañía en favor de la economía circular con el desarrollo y uso de plástico reciclado. También ha actualizado el Certificado de Protección Climática ERDE que otorga el sistema nacional alemán de gestión de recogida de plásticos agrícolas usados y que avala el esfuerzo de la compañía en la gestión de estos materiales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Wp81ZLH
via IFTTT
Leer más...

lunes, 20 de mayo de 2024

Gulf Land Property Developers anuncia nuevo proyecto en Dubai en alianza con Tonino Lamborghini Group




/ IBERIAN PRESS /  Gulf Land Property Developers acaba de anunciar su colaboración con Tonino Lamborghini Group para para desarrollar una comunidad residencial en pleno corazón de Dubai, Meydan, que, al llevar el emblema de la marca italiana, es sinónimo de calidad y sofisticación.  

“A lo largo de los años, nos hemos convertido en un pilar del sector inmobiliario de lujo en Dubái, reconocidos por nuestra diversa experiencia y nuestro compromiso con el diseño y la construcción innovadores, creando hogares con un estilo de vida único,” dijo el Sr. Shaher Mousli, presidente de Gulf Land Property Developers.

Esta nueva comunidad residencial supone una perspectiva fresca al estilo de vida en Dubai y tiene como objetivo aprovechar los 40 años de legado de diseño de Tonino Lamborghini y aunarlo con la experiencia de Gulf Land Property Developers, quienes actualmente están involucrados en la creación de proyectos únicos de lujo residencial: Paradise Hills y Serenity Lakes.

"Contar con Tonino Lamborghini proporcionándonos dirección de diseño e implementación nos permite ofrecer un nuevo nivel de lujo, filosofía de diseño y calidad de producción que solo se puede lograr con un referente creativo como la marca Tonino Lamborghini" agrega Bilal Hamadi, Gerente General de Gulf Land Property Developers.

Según Savills, el mercado inmobiliario internacional ha experimentado una desaceleración notable, especialmente en los Estados Unidos y la Unión Europea, debido al aumento de las tasas de interés. Sin embargo, el mercado de Dubái desafía esta tendencia, registrando un aumento de más del 36,7% en valor y del 33,8% en el número de transacciones en comparación con el mismo período en 2022. 

Las residencias de marca, propiedades inmobiliarias que se asocian con marcas de renombre de distintos sectores, han mostrado una notable resistencia ante estos desafíos globales, con un aumento de más del 160% en el número de proyectos en la última década.

El nuevo proyecto abarcará aproximadamente 70.000 metros cuadrados de superficie que se compondrá de 2 edificios de 6 alturas y 2 edificios de 12 alturas, respectivamente. Cada edificio contará con 2 niveles de estacionamiento y ofrecerá una variedad de apartamentos de 1 a 4 dormitorios con materiales, diseño interior, accesorios y cocinas de los estudios de diseño de Tonino Lamborghini, estableciendo un nuevo estándar en calidad y atención al detalle.


“Con este proyecto estamos llevando a nuestra compañía al siguiente nivel, creciendo exponencialmente” explica Rami Shamma, Vicepresidente de Ventas y Marketing en Gulf Land Property Developers.

Por su parte, Tonino Lamborghini, fundador y presidente de Tonino Lamborghini S.P.A ha expresado su satisfacción de poder haber establecido una alianza estratégica con Gulf Land Property Developers para llevar la marca a un nuevo escenario residencial en Dubai. “Encontramos la química adecuada y nos conectamos con el equipo de Gulf Land Property Developers, lo cual para nosotros fue clave para garantizar el éxito del proyecto, junto con un alto grado de experiencia y profesionalismo", agregó. 

"Estamos trayendo materiales y diseño italianos, que son la base del estilo de vida de Tonino Lamborghini. Es muy importante llevar este elemento de estilo de vida a los residentes, no solo teniendo el nombre de la marca en el lateral del edificio, sino ofreciendo la experiencia del estilo de vida italiano en cada elemento de los interiores también. No podemos llevar Italia a Dubái, pero podemos ofrecer el estilo de vida italiano en este mercado" concluye.


Leer más...

El abogado, una profesión en auge en España

 

Actualmente, la capacitación continua, el dominio de las herramientas digitales y la adaptación a los cambios son los principales atributos de estos profesionales




ROIPRESS / ESPAÑA / ABOGADOS - La crisis de 2008 desencadenó una ola de litigios, tanto empresariales como sociales, que requirieron la intervención de abogados para asesorar a individuos y empresas en situaciones legales complejas. Desde entonces, la demanda de la defensa y asesoramiento jurídico no ha dejado de crecer, más aún provocado por los cambios normativos en España y en la Unión Europea, en materia medioambiental, urbanismo, igualdad de género, protección de datos, nuevas tecnologías, entre otros...

"Han cambiado mucho las cosas en los últimos tiempos", indica Ernesto García-Trevijano Garnica, socio director de GTA Villamagna Abogados: "ya no se valora por los clientes llegar a un despacho lleno de libros físicos, eso ya no impresiona. El cliente espera que sus abogados dominen las herramientas informáticas y dispongan de los instrumentos que permitan una mayor eficiencia e inmediatez. Actualmente, no es concebible no llevar toda la información del despacho en un dispositivo móvil, con acceso a todos los archivos"

En este sentido, uno de los principales atributos que debe tener un abogado es el de la capacidad de adaptación a las necesidades de cada cliente. El abogado no debe actuar siempre de la misma manera. Las circunstancias pueden ser distintas, el perfil de los clientes varia, de la misma manera que lo hacen sus necesidades y prioridades. "El abogado debe adaptarse al cliente y no a la inversa. Y eso exige un importante esfuerzo de formación y de conducta del abogado", matiza Ernesto García Trevijano.

Ante este panorama, es primordial que los despachos capten y retengan el talento, debido a que estos profesionales, como ocurre en otros sectores, cambian y no necesariamente porque no estén motivados, sino por otras razones, como puede ser búsqueda de nuevas oportunidades o sencillamente porque hay gente que tiene un reloj natural que le recuerda tras periodos de tiempo, más o menos homogéneos, que hay que cambiar. Por ello, uno de los grandes retos de los despachos consiste precisamente en retener talento, y aunque la remuneración obviamente es relevante, existen otros aspectos a tener en cuenta, como son el ambiente en el trabajo, la cercanía de los profesionales y en particular de los “jefes”, la calidad del servicio que se presta a los clientes y la oportunidad de formarse adecuadamente.

"Nos encontramos en una revolución continua e imparable, de la que no te puedes apear so pena de que te quedes fuera. Considero y espero que la inteligencia artificial no desplace al abogado, sino que sea un instrumento auxiliar de trabajo más eficiente, pero que siga siendo el abogado quien diseñe la estrategia y la materialice a través de la táctica más adecuada. Pero sin duda, es posible que en unos años no nos reconozcamos a nosotros mismos", concluye el socio director de GTA Villamagna.


Leer más...

domingo, 19 de mayo de 2024

Cómo La Transformación Digital Está Transformando La Industria Automotriz Mundial

 



ROIPRESS / CHILE / INNOVACIÓN - La industria automotriz, desde sus inicios, ha sido testigo de una evolución constante. Sin embargo, en la era digital actual, esta evolución ha alcanzado nuevas alturas, llevando consigo una revolución impulsada por la tecnología. SNP Group, una destacada empresa en transformación empresarial y tecnológica, arroja luz sobre cómo la digitalización está redefiniendo las reglas del juego en la industria automotriz a nivel mundial.


La industria automotriz en el mundo sigue aplicando técnicas de innovación a sus vehículos y a la forma en que éstos se diseñan, adquieren, fabrican y mantienen. En 2022, la industria invirtió casi 100 000 millones de dólares en este campo y se prevé que gastará cerca de 240 000 millones de dólares a finales de 2030.

Uno de los aspectos más destacados es la integración de tecnologías emergentes como el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos. Estas tecnologías están permitiendo la optimización de procesos, la personalización de la experiencia del cliente y la creación de productos y servicios innovadores que se adaptan a las demandas del mercado moderno.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


"La digitalización está desempeñando un papel fundamental en la redefinición de la industria automotriz", comenta Rodrigo Rivera, Country Manager en SNP Group para Chile y México. "Las empresas que adoptan proactivamente estas tecnologías tienen la capacidad de mejorar la eficiencia operativa, ofrecer experiencias de cliente personalizadas y desarrollar productos y servicios innovadores que satisfagan las demandas del mercado actual".

Además, la transformación digital está impulsando la colaboración entre las empresas automotrices y las compañías de tecnología. Esta colaboración ha dado lugar a ecosistemas de innovación que fomentan la co-creación y el intercambio de conocimientos. Como resultado, están surgiendo soluciones innovadoras como vehículos conectados, servicios de movilidad compartida y sistemas de conducción autónoma, que están transformando radicalmente la forma en que nos movemos.


Por ejemplo:

  •     En América Latina, SNP trabajó junto con Indumotora en Chile creando la primera conversión a SAP S/4HANA RISE en la región.
  •     Para Volkswagen, SNP consolidó y armonizó los datos de dos sistemas fuente SAP heredados y los migró a S/4HANA.
  •     Para Honda, SNP fusionó dos sociedades y sus respectivas jerarquías organizativas en sólo ocho días.


A medida que la industria automotriz avanza hacia un futuro digital, SNP Group continúa desempeñando un papel crucial al ayudar a las empresas de todo el mundo a navegar por este viaje de transformación. Con su experiencia en estrategia digital, arquitectura empresarial y gestión de proyectos, SNP Group está capacitando a las empresas automotrices para que aprovechen al máximo las oportunidades que ofrece esta nueva era digital.

En resumen, la transformación digital está generando una revolución en la industria automotriz mundial, impulsando la innovación, la eficiencia y la colaboración en todos los niveles. Las empresas que abrazan esta transformación están posicionándose para liderar el camino hacia un futuro automotriz más conectado, inteligente y sostenible.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/zGtORcs
via IFTTT
Leer más...

Cómo Abordar El Liderazgo En Un Entorno Cambiante, Tema Central Del 31º Foro Anual Del Club Excelencia En Gestión


  • El encuentro se celebrará entre 9:30 y 14:00 horas y contará con la participación del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que se encargará de realizar el cierre institucional.
  • Celebrará varias mesas redondas que buscan ofrecer una perspectiva integral sobre el liderazgo, tanto desde el punto de vista de las personas como también del de las organizaciones.
  • Entre los ponentes encontramos a: Dimas Gimeno, presidente de Wow Concept y Kapita, además de expresidente de El Corte Inglés; Eva Ivars, consejera delegada de Afflelou España; y Juan Abarca, presidente de HM Hospitales.




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - El líder es la figura indispensable de cada organización, el capitán del barco encargado de marcar el rumbo y las estrategias, de tomar decisiones y de determinar el modelo de gestión que va a imperar en todos los departamentos de una manera transversal. El liderazgo aporta un papel protagonista que obliga a estar alerta ante los cambios constantes que se den en su entorno, en su ecosistema, y a cambiar el rumbo de la organización cuando sea necesario de una manera sencilla y flexible.


Ese liderazgo visto desde diferentes perspectivas será la temática central del 31º Foro Anual del Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones. El evento tendrá lugar el 29 de mayo, miércoles, en la Universidad Camilo José Cela, en su Campus Castellana (c/ Juan Hurtado de Mendoza 4, Madrid), desde las 9:30 hasta las 14:00 horas tanto de forma presencial como vía streaming. Y con el cierre institucional del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

“Nos gustaría ofrecer una perspectiva integral sobre el liderazgo en el contexto de la Gestión 5.0 o gestión del futuro. Queremos hablar de liderazgo desde la perspectiva de las personas, pero también de las organizaciones, y plantear cuestiones que nos hagan reflexionar al respecto. ¿Qué tipo de líderes necesitaremos? ¿Qué rol tendrán que jugar en las empresas? ¿Qué características deberá tener una organización para que sea considerada líder?”, indicó Ignacio Babé, director general y CEO del Club Excelencia en Gestión.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Ponentes

Para lograr esa reflexión entre los asistentes se han organizado varias ponencias y mesas redondas en las que van a participar líderes de diversas empresas que operan en nuestro país. Comenzará con la conferencia marco Liderando y construyendo futuro que será impartida por Dimas Gimeno, socio fundador y presidente de Wow Concept y Kapita, además de expresidente de El Corte Inglés.

Además, se han planteado varias mesas de diálogo entre diferentes presidentes y consejeros delegados que servirán para charlar sobre liderazgo ético e innovación, y sobre culturas corporativas que priorizan los valores y la integridad. Todos ellos compartirán experiencias y debatirán sobre sus perspectivas acerca de cómo el liderazgo se convierte en el catalizador esencial entre la tecnología avanzada y las personas. Y se explorará el papel que juega la educación como base para formar a los líderes del mañana, creando un impacto positivo en la sociedad gracias a enfoques y metodologías innovadoras.

En todos estos ámbitos aportarán su conocimiento los siguientes ponentes: Alejandro Oñoro, consejero delegado de Ilunion; Eva Ivars, consejera delegada de Afflelou España; Juan Abarca, presidente de HM Hospitales; Laura Urquizu, CEO y presidenta de Red Points; Luis Abad, CEO de Capgemini España; Jacinto Cavestany, CEO de Evolutio; Nieves Segovia, presidenta de SEK Education Group; y Giuseppe Auricchio, director de Innovación para el Aprendizaje en SEK Education Group.

Como en otras ediciones, el 31º Foro Anual del Club Excelencia en Gestión también dejará un importante espacio para favorecer el networking entre todos sus asistentes. Todo gracias al apoyo de Enaire, Hermanas Hospitalarias, Rosa&Co y SEK Education Group.


Si quieres asistir al encuentro, puedes inscribirte en este enlace https://ift.tt/KA13MVT




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/i0w8K1U
via IFTTT
Leer más...

sábado, 18 de mayo de 2024

Universidad de Chile renueva oferta de cursos y diplomados gratuitos para afiliados de Caja Los Andes


  • A través de una alianza entre Caja Los Andes y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, la casa de estudios ofrece un beneficio de Educación Continua para las personas afiliadas a la caja de compensación. Este año renovaron este trabajo conjunto, anunciando además que la universidad potenció su cartera con más de 30 cursos enfocados en las nuevas tendencias y competencias tecnológicas necesarias para el mundo laboral actual.




ROIPRESS / CHILE / FORMACIÓN - Según el Informe sobre “Riesgos Globales 2024” del Foro Económico Mundial, se estima que para el 2025, más del 50% de las personas activas laboralmente necesitarán de una actualización en sus habilidades para mantenerse competitivas en el mercado.


Bajo ese contexto, la Universidad de Chile ha sido parte del ecosistema colaborativo de Caja Los Andes desde el año 2020, gracias a un convenio a partir del cual se han disponibilizado diversos programas de Educación Continua para los más de 4 millones de personas afiliadas a lo largo de todo Chile, consistentes en cursos y diplomados completamente gratuitos, y Bootcamp con un 30% de descuento. Este beneficio es implementado con el objetivo de impulsar la reconversión laboral,  potenciar el desarrollo profesional y mejorar la empleabilidad. 

Como muestra del compromiso con este objetivo, ambas instituciones realizaron la firma simbólica de la renovación de esta alianza estratégica,  la que contempla una oferta académica renovada con 30 cursos adicionales en temáticas como Machine Learning with Python Essentials, Diseño de Experiencia UX, Power BI Essentials, Cultura de Servicios, Modelos de Negocio para Industria 4.0, Marketing Relacional B2B, entre otros.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


“Renovar esta alianza es muy importante para nosotros, porque nos permite potenciar el trabajo que realizamos para entregar bienestar integral a los afiliados. En Caja Los Andes nos preocupamos de escuchar y entender las necesidades y mayores preocupaciones de las personas, para diseñar beneficios que den respuesta oportuna y efectiva a éstas. El acceso a la educación y la empleabilidad son sumamente relevantes y el que podamos ofrecer formación con el estándar de una prestigiosa institución como lo es la Universidad de Chile, potencia el acceso a más y mejores oportunidades por ende, impacta en el desarrollo del país.”, señaló la gerenta del Comité Ejecutivo de Caja Los Andes, Mabel Osses.

En tanto, para Francisco Martínez, decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, “es una muy buena noticia que podamos seguir trabajando. Es una relación que va creciendo y que esperamos continuar fortaleciendo en beneficio de los trabajadores finalmente y en nuestra misión como Universidad de Chile de estar lo más cercanos posible a esas necesidades. Este es un gran camino que nos ofrece Caja Los Andes de llegar a donde se necesita y por nuestro lado, en lograrlo de la mejor manera, calidad e impacto en la población”.

De acuerdo al Subdirector de la Escuela de Educación Continua de la Universidad de Chile, Jorge Cancino, la experiencia de ambas instituciones a través de programas de Educación Continua ha sido exitosa: “Estos programas breves y que instalan habilidades iniciales, comenzaron hace muchos años en universidades europeas y estadounidenses, con tasas de término en torno al 3 y 7%. Sin embargo, la experiencia con Caja Los Andes ha tenido una tasa de término del 25% en promedio, lo que responde a que existe un mayor interés en las personas afiliadas, valoran el aporte que implica y aprecian la facilidad de tomarlos debido a la modalidad, junto con el valor que agrega a sus perfiles tener una certificación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile”.

Para Ivanoa Ferrando, Gerenta Corporativa de Productos Financieros y Beneficios Sociales de Caja Los Andes, entregar este tipo de acceso tiene un gran valor porque “buscamos ser un apoyo en todas las etapas de la vida de las personas y con especial foco en los ámbitos que en Chile impactan en la desigualdad. Poner a disposición una oferta educativa gratuita o a bajo costo, influye en el desarrollo de las personas, en su bienestar e incluso en su salud mental. Este beneficio se complementa con toda la oferta de Caja Los Andes, que entrega soluciones en materia de salud, recreación e incluso en acceso a servicios básicos”.

Desde el 2023 esta alianza involucra a los casi 3 mil colaboradores y colaboradoras de Caja Los Andes, incorporando más opciones de capacitación en el programa interno de Formación y Aprendizaje: “Impulsa tu Desarrollo”, a través del cual se da acceso sin costo a diplomados en prestigiosas universidades sin costo, cursos, becas para magíster, entre otros.










from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/PtMEBhl
via IFTTT
Leer más...

Sacan a subasta pública 182 plazas de garaje y trasteros en Mijas, de la promotora AIFOS

 

  • Continua la liquidación de una de las mayores quiebras en el sector inmobiliario español, con la subasta de bienes valorados en conjunto en más de medio millón de euros, salen a subasta en el portal Escrapalia hasta el 4 de junio con descuentos del 60%




ROIPRESS / COSTA DEL SOL - ESPAÑA / SUBASTAS - Escrapalia ha sacado a subasta pública 182 activos inmobiliarios en dos urbanizaciones de Mijas (Málaga) pertenecientes a la promotora malagueña AIFOS, Arquitectura y Promociones Inmobiliarias, S.A.  en concurso de acreedores. Un total de 118 plazas de garaje y 64 trasteros cuyo valor de tasación asciende a 608.360 euros. Se sacan a subasta por un precio inicial que en total llega a los 371.100 euros, al 60% de descuento

Sesenta activos en urbanización Altos de Riviera 

En la urbanización Altos de Riviera, hay en subasta 60 inmuebles, 30 trasteros y 30 plazas de garaje ubicados en la calle Diamante, 3. La venta online se ha dividido en 34 lotes individuales y lotes compuestos por varios activos. 

Por un lado, sale a subasta 28 lotes individuales. Catorce plazas de garaje por un precio de salida de 3.300 euros, un descuento del 27% respecto a su valor de mercado, calculado en 4.220 euros de media. Cuentan con una superficie de 28 metros cuadrados de media. Por otro, 14 trasteros de 10,5 metros cuadrados, con un precio inicial de 1.600 euros cada uno, el 70% de su valor, calculada en 3.900 euros de media. 

Por otro lado, se subastan seis lotes compuestos. En total 16 plazas de garaje y trasteros en lotes que van desde una plaza y trastero por 4.900 euros, siendo su valor de tasación de 7.524€, hasta un lote de 3 plazas de garaje por 6.900 euros, con descuento del 50% sobre su valor de tasación (13.365 euros), y dos lotes de 6 plazas por 13.800 y 14.900 con un trastero), con descuentos del 50% sobre sus valores de tasación calculados en 25.452 y 27.522 euros respectivamente. Además de un lote con 14 trasteros con un precio de salida de 13.200 euros con descuento del 72% respecto al valor de tasación, 47.250 euros.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Más de 100 activos en la urbanización Lomas de Riviera

El portal especializado saca 54 lotes en distintos edificios de la urbanización Lomas de Riviera. En total, 88 plazas de garaje y 34 trasteros que se ponen a la venta en lotes individuales y compuestos por varios activos.

Plazas de garaje con una superficie media de 16 metros cuadrados, salen a subasta por un precio de salida de 2.906 euros de media, el 90% de su valor de 3.239 euros cada plaza. En cuanto a los trasteros se admiten pujas desde 1.350€ o por 3.800€ una plaza de garaje y un trastero. Además, hay lotes agrupados con 3, 8, 12 y 13 inmuebles en la misma urbanización con un descuento del 50%. 


Hasta el 4 de junio

La subasta permanecerá abierta en Escrapalia hasta el 4 de junio. Pueden participar, tras el registro gratuito en la plataforma, cualquier persona, empresa o inversor. Como compromiso de interés real, se debe realizar un depósito de garantía que se indica en cada lote.  

No es la primera vez que Escrapalia comercializa activos de la promotora AIFOS, pues ya sacó a subasta el pasado año un total de 265 activos de la promotora AIFOS valorados en 19 millones de euros entre los que se encontraban viviendas, terrenos, plazas de garaje y trasteros. 


Mayor quiebra de Málaga (España)

La promotora AIFOS entró en fase de liquidación en octubre de 2014, trece años después de que la empresa fuera declarada en concurso de acreedores en 2009. Se trata de la mayor quiebra empresarial de Málaga, y una de las mayores del país en el sector inmobiliario. 









from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Oun4HZ5
via IFTTT
Leer más...

Comienza la certificación de las primeras cerezas de la D.O.P. Cereza del Jerte


  • “Esperamos que la campaña sea buen tanto en volumen como en calidad y supere a la del año pasado, que estuvo marcada por el desastre de las lluvias”, explica el presidente de la D.O.P, José Antonio Tierno
  • La D.O.P estima recolectar 400 toneladas de cereza de variedad Navalinda y unas 2.000 o 3.000 de picota




ROIPRESS / ESPAÑA / ALIMENTACIÓN - El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha comenzado a certificar las primeras cerezas de la temporada para garantizar su máxima calidad. Pertenecen a la variedad Navalinda, y con ellas se da comienzo a la campaña de este producto autóctono del norte de Extremadura.


Una temporada que, en palabras del presidente del Consejo Regulador, José Antonio Tierno, afrontan “con ganas, con esperanza y con mucha ilusión, máxime después del desastre del año pasado, en el que se perdió la mayor parte de la cosecha después de un episodio de tormentas y lluvias constantes”. Frente a estos resultados, las estimaciones se presentan más positivas para este año, y desde la D.O.P se espera “que la campaña supere a la anterior y que sea buena tanto en volumen como en cantidad, aunque dependemos de que no haya problemas de climatología adversa”, añade Tierno.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Por el momento, la campaña avanza con unos ocho o diez días de adelanto y, de acuerdo con el presidente del Consejo Regulador, “no ha encontrado más problemas meteorológicos que los que suelen ser habituales en esta época de primavera. A pesar de las lluvias de Semana Santa, en plena floración, se calcula una recolección estimada de 400 toneladas de Navalinda, y unas 2.000 o 3.000 de picota”.

La Navalinda es la única variedad certificada del Valle del Jerte que se recolecta con pedúnculo, y su maduración temprana le hace ser la primera en llegar al mercado. Tras su certificación, la D.O.P procede a continuar con las picotas del Jerte, que se caracterizan por su sabor dulce y porque se desprenden del pedúnculo de forma natural. Así, en el momento de la recolección, este queda prendido del árbol y el fruto se comercializa sin él.

Las picotas certificadas cuentan con cuatro variedades diferentes: Pico Limón Negro, Pico Negro , Pico Colorado y Ambrunés. Esta última destaca por ser la que representa un mayor porcentaje de la producción total “aproximadamente un 80% o 90% de la cosecha”, explica Tierno.

En el Valle del Jerte se cultivan más de cien variedades de cerezas y picotas, pero solo cinco cuentan con el sello de calidad de la D.O.P. Crecen entre montañas, su cultivo se desempeña de manera natural, y su recolección se realiza de forma tradicional para respetar la delicadeza del producto. Todo este trabajo, llevado a cabo de una forma familiar, se convierte en garantía de un sabor único.

Su dulzor, forma acorazonada y textura crujiente las distinguen como un producto estrella de los meses de verano que, además, cuenta con un alto contenido en vitaminas A y C, oligoelementos como el hierro o el calcio, flavonoides como el potasio y otros muchos nutrientes. Convirtiéndolas así en una opción tan saludable como sabrosa.

Tras una rigurosa selección y un exhaustivo control de calidad, sólo las mejores se identifican con el sello de la Denominación de Origen “Cereza del Jerte”. De esta forma, se garantiza la máxima calidad que acoge la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte y que es fácilmente distinguible gracias a la contraetiqueta ubicada en las cajas de cerezas y picotas que llegan a los mercados, procedentes del Valle del Jerte.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/pbz93kP
via IFTTT
Leer más...

viernes, 17 de mayo de 2024

La tecnología antivibratoria que mejorará la calidad de vida en zonas urbanas

/COMUNICAE/

Rem Kamarian y Jachatur (Jack) Kamarian han liderado el desarrollo de una nueva tecnología para la fabricación de materiales antivibratorios, que promete mejorar la calidad de vida de las personas que viven cerca de grandes infraestructuras de transporte, como vías de trenes, metro y tranvías. Este avance significativo reducirá la vibración y la contaminación acústica en estas áreas, proporcionando un entorno más tranquilo y saludable para sus habitantes


Según afirman los hermanos Rem Kamarian y Jack Kamarian, este material está fabricado a base de un polímero innovador que tiene la capacidad de absorber vibraciones en un radio de hasta 50 metros.

Esta característica es fundamental para las zonas residenciales que se encuentran cerca del transporte público, donde el ruido y la vibración pueden ser perjudiciales para la calidad de vida. Además, este polímero es extremadamente resistente a temperaturas extremas, soportando desde -70°C hasta 60°C, lo que garantiza su eficacia y durabilidad en diversas condiciones climáticas.

En cuanto al proceso de implementación, este es meticuloso y específico para cada proyecto. Para poder tener unos resultados excelentes, se realiza un estudio previo de la zona de alta vibración y ruido para llevar a cabo la construcción del edificio correctamente. Este análisis trata varios factores: la carga específica en cada área de la base del edificio y las características de la vibración en función de la zona y los factores externos.

"De esta manera, seleccionamos el material más adecuado para cada etapa del proyecto, garantizando una protección infalible contra las vibraciones", afirma Jachatur Kamarian.

Una vez completado el estudio, el material se coloca en la base del edificio, se cubre con hormigón y se procede con la construcción. Para garantizar que cada parte del edificio esté protegida adecuadamente, se utiliza un sistema de identificación por colores del material, donde cada uno representa una carga específica y óptima, colocando los materiales sin error alguno.

En definitiva, la innovación de Rem Kamarian y Jachatur Kamarian establece un nuevo estándar en la construcción y el bienestar urbano, ofreciendo una solución versátil para mejorar la calidad de vida tanto en entornos urbanos como industriales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7LODqhb
via IFTTT
Leer más...

jueves, 16 de mayo de 2024

Nedgia (Grupo Naturgy) inicia un reverse flow para recibir producción de biometano de Waga Energy y PreZero

/COMUNICAE/

La instalación permitirá a la planta WAGABOX® del depósito controlado de Can Mata (Barcelona) funcionar a pleno rendimiento e inyectar a la red hasta 70 GWh de gas renovable al año, equivalente al consumo de 14.000 hogares o 200 camiones


Nedgia, distribuidora de gas del grupo Naturgy, ha puesto en marcha su primera instalación de reverse flow en el municipio de Capellades (Barcelona) para así lograr inyectar en la red todo el biometano producido por la unidad WAGABOX® ubicada en el depósito controlado de Can Mata, en Els Hostalets de Pierola. Esta instalación de reverse flow (o flujo inverso) es fundamental para obtener el máximo potencial en la capacidad de inyección de biometano al permitir transportar el gas renovable desde la red de distribución hasta la red de transporte secundario.

El pasado 20 de junio de 2023, PreZero España, una de las principales compañías del sector medioambiental especializada en la prestación de servicios urbanos y el desarrollo de soluciones de economía circular, y Waga Energy, especialista en la producción de biometano a partir de gas de vertedero, pusieron en marcha una innovadora unidad de producción de biometano en el depósito controlado de Can Mata. Gracias a la tecnología WAGABOX®, desarrollada y patentada por Waga Energy, esta instalación valoriza el biogás emitido por los residuos depositados en vertederos en forma de biometano, un gas de origen renovable con cualidades similares a las del gas natural fósil y que está llamado a jugar un papel crucial en la transición energética.

La unidad WAGABOX® inyecta su producción de biometano en un ramal de la red de distribución de Nedgia gracias a una conexión de seis kilómetros financiada por Waga Energy en el marco de este proyecto. Hasta ahora, ese biometano era consumido en entornos locales. La tecnología reverse flow es crucial para aprovechar totalmente el potencial de producción de biometano, ya que permite el transporte y consumo del gas renovable, clave en el proceso de descarbonización, más allá del entorno local en los que es producido. De esta forma, la unidad WAGABOX® puede funcionar ahora a pleno rendimiento durante todo el año. Se trata del primer reverse flow instalado en España por un operador de redes de distribución de gas.

La unidad WAGABOX® de Can Mata puede producir hasta 70 GWh de biometano al año, lo que equivale permite ahorrar las emisiones de CO2 del consumo de unos 14.000 hogares locales o 200 autobuses. Esto representa evitar la emisión de unas 17.000 toneladas de eqCO2 al año.

Con una superficie de 78 hectáreas, Can Mata es uno de los mayores depósitos controlados de España. Gestionado por PreZero España, trata los residuos urbanos e industriales de Barcelona y sus alrededores. Con más de 22 millones de toneladas de residuos almacenados en los últimos 30 años, el centro produce casi 40 millones de metros cúbicos de biogás al año.

Raúl Suárez, CEO de Nedgia: "Nedgia, como líder en la operación de infraestructuras de gas en España, trabaja para garantizar el acceso al gas renovable al mayor número de consumidores a través de sus redes".

Vanessa Capel Arnau, directora de Tratamiento de Negocio Industrial de PreZero España: "Can Mata es una referencia internacional en la producción de biometano a partir de los residuos, que operamos desde hace más de tres décadas. La instalación, totalmente digitalizada, es capaz de transformar el biogás del depósito controlado en biometano para inyectarlo directamente a la red gasista y que pueda ser usado en hogares, industrias o vehículos, evitando emisiones de gases de efecto invernadero".

Baptiste Usquin, CEO de Waga Energy España: "Estamos encantados de poder contar con esta nueva infraestructura de gas. PreZero y Waga Energy podrán ahora inyectar en la red de Nedgia todo el biometano producido a partir de los residuos almacenados en el Depósito Controlado de Can Mata. Se trata de una nueva etapa en el desarrollo del biometano en España, pilar de la transición energética y fuente de energía clave para la descarbonización de la economía española".

Acerca de Nedgia
Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy es la compañía líder del sector en España, donde opera en 11 comunidades autónomas y 1.150 municipios. Cuenta con más de 5,5 millones de puntos de suministro que suponen el 70% de los consumidores del país a los que hacer llegar hoy, de forma segura y eficiente, el suministro energético de gas natural y de gases renovables, biometano e hidrógeno, a través de sus más de 57.000 kilómetros de redes. La innovación, cercanía y atención al cliente caracterizan su actividad y forman parte de su razón de ser como eje vertebrador del sistema energético nacional.

Acerca de PreZero España y Portugal
Con más de 15.500 empleados, la compañía presta servicios urbanos (recogida de residuos, limpieza viaria y gestión de zonas verdes) a más de 12 millones de personas en más de 980 municipios, y desarrolla soluciones de economía circular para más de 8.000 clientes industriales, así como el tratamiento y reciclaje de residuos en las más de 130 instalaciones en las que opera. La empresa forma parte de PreZero International que, con 30.000 empleados en 11 países, pertenece al Grupo Schwarz, incluyendo Lidl y Kaufland entre las principales empresas de distribución alimentaria en Europa.

Acerca de Waga Energy
Waga Energy (EPA: WAGA) produce biometano a precios competitivos valorizando el gas procedente de los depósitos controlados ("gas de vertedero") mediante una tecnología de purificación patentada denominada WAGABOX®. El biometano producido se inyecta directamente en las redes de distribución de gas y abastece a hogares y empresas, sustituyendo al gas natural fósil.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UgnQLGI
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 191.000 euros en Barcelona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 191.000 euros en Barcelona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

La exonerada fue engañada por su expareja en un negocio que tenían entre los dos


El Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona (Catalunya) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 191.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Según explican los abogados, "la exonerada mantuvo una relación sentimental, fruto de la cual nació el hijo de la deudora. En 2006, ella y su pareja decidieron abrir una empresa de montaje de rótulos. Tras varios años, en 2009, la relación sentimental se rompe y se separan acordando que ella dejaría la empresa y él se quedaría con las líneas de crédito y los beneficios de la empresa. A los pocos días de la ruptura, a fin de hacer el cambio legalmente, se citó a su pareja, pero no apareció. Se habían vaciado las cuentas de la empresa y se había llevado las furgonetas al extranjero. Tras varias semanas la deudora finalmente pudo cerrar la empresa sin la firma de su expareja, aunque lamentablemente se tuvo que hacer cargo de las deudas pues fue la única que se quedó en el país. Desgraciadamente, no le fue posible asumir las deudas contraídas en su anterior negocio". Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, ha quedado libre de sus deudas.

La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta aprobada por el Parlamento de España en el año 2015 que permite a personas en estado de insolvencia empezar una nueva vida económica desde cero. Una de las claves para triunfar en un proceso de estas características es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado con experiencia. En este sentido, hay que señalar que los casos de éxito que puedan demostrarse a través de sentencias son fundamentales para no caer en engaños, víctimas de información atractiva en apariencia, pero falsa.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España desde sus inicios en septiembre de 2015. Más de 23.000 particulares y autónomos han puesto su caso en sus manos, algunas de ellos animados por los videos de personas que ya han sido exoneradas de sus deudas y que animan a otras a empezar el proceso lo antes posible.

Hasta la fecha, el bufete ha logrado superar la cifra de 230 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las distintas comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cantidad continúe aumentándose en las próximas fechas como consecuencia del elevado número de expedientes que se encuentran en marcha.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que este mecanismo llegue a más insolventes. "Esta legislación -declaran los abogados- permite a personas arruinadas nacer de nuevo desde un punto de vista económico y respirar sin las deudas que tanto angustian. En este sentido, es de gran importancia contar con rostros conocidos que nos ayuden en la difusión de esta herramienta".

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ti5IT8X
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 15 de mayo de 2024

Identify Travel consigue 400.000€ en su primera ronda de inversión

/COMUNICAE/

La startup tecnológica potenciará la comercialización de sus servicios turísticos digitales en España, Portugal y el norte de África. Conocidos business angels españoles y Enisa han participado en la operación


Identify Travel, startup catalana enfocada en crear soluciones tecnológicas para el turismo, ha recibido 400.000 euros a través de una ronda de inversión semilla liderada por Alva Ventures, el fondo de inversión de Axel Serena, y que ha contado con el apoyo de Enisa a través de su línea Emprendedoras Digitales, y la participación de diversos business angels, como Carlos Riba, Josep Sancho o Dayana Peraza, Vicepresidenta Regional de Ventas de Salesforce.

La traveltech utilizará el capital para impulsar su desarrollo comercial y tecnológico, con el objetivo de llegar a más cadenas de alojamientos turísticos en España (principal mercado de la startup), así como Portugal, Reino Unido y Marruecos, donde ya tiene contactos iniciados.

Esta primera ronda de inversión llega al cumplir Identify su tercer año en el sector de viajes. Un apoyo que no solo ayudará a la empresa a crecer en el mercado, sino que también refuerza la confianza de sus fundadores. 

Identify Travel ha podido optar y conseguir la línea de financiación ‘Emprendedoras Digitales de ENISA’ gracias a que cuenta con dos mujeres cofundadoras en la empresa, las hermanas Elena y Noelia Losantos, que además desempeñan posiciones de liderazgo dentro del accionariado de la misma (CEO y CMO respectivamente).

Misión de la empresa
La startup catalana, enfocada en crear soluciones tecnológicas para el turismo, comercializa distintos productos digitales con el principal objetivo de promover el turismo cultural y desmasificar las zonas con más concentración de visitantes. 

Por un lado, comercializa su servicio Identify DTX (Destination Traveller Experiences) que proporciona a los hoteles y alojamientos turísticos guías digitales del destino hechas a medida para su marca y sus clientes. De este modo, Identify DTX ayuda a los equipos de recepción y guest experience a promover digitalmente rutas, gastronomía y actividades culturales adaptadas al target de sus clientes, consiguiendo así impactar en la fidelización del huésped. 

Por otro lado, Identify Travel ha creado CultureQuiz, un sistema de rutas gamificadas basadas en la geolocalización de los dispositivos móviles de los turistas que ayuda a las administraciones a conocer y controlar los flujos de turismo en los destinos. El objetivo de estos itinerarios es impactar en los puntos de más concentración de turistas y entregar recompensas de valor a quienes completen las rutas por lugares de menor concentración turística. 

Con las guías digitales de la plataforma DTX, Identify ha penetrado en el sector hotelero español y ha llegado también a alojamientos en Londres y Lisboa. Por otro lado, con el producto CultureQuiz, la startup cuenta con el importante apoyo de la Agencia Catalana de Turismo quien, entre otros, ha confiado en la gamificación de Identify para promocionar la cultura y el patrimonio de Cataluña. Además, el equipo inició su camino en el emprendimiento con la app Identify Viajes y Rutas que ya acumula más de 50.000 descargas en todo el mundo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ivENl13
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias