Lectores conectados

viernes, 9 de febrero de 2024

Repara tu Deuda Abogados cancela 12.000€ en Palma de Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 12.000? en Palma de Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada, en situación de ERTE, divorciada y con un bebé, tuvo que solicitar préstamos para subsistir


El Juzgado de lo Mercantil nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 12.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "después de la pandemia la deudora continuaba en situación de ERTE.  Se vio en una dura situación, con un bebé recién nacido y sola ya que se divorció. Estaba desesperada y solicitó varios préstamos para poder subsistir. Lamentablemente no pudo hacer frente a los pagos debidos".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Si bien es cierto que algunas personas aún desconocen la existencia de este mecanismo, la realidad es que conforme pasan los años cada vez más procuran acogerse a él. Hasta la fecha, han sido más de 22.000 los particulares y autónomos que han confiado en el despacho para empezar una nueva vida desde cero.

Los casos de éxito que se puedan demostrar a través de sentencias son uno de los principales atractivos con los que se encuentran quienes acuden al gabinete jurídico. Y es que, desde que fuera fundado en septiembre del año 2015, el despacho ha conseguido la cancelación de más de 190 millones de euros a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.

Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que esta herramienta llegue a más personas. "Estamos ante una legislación -declaran los abogados- que ha cambiado la vida de muchas personas. Por esta misma razón, es muy importante que nadie con deseos de acabar con sus deudas se quede sin saber que existe una salida auténtica a sus problemas".

Alternativamente, el despacho ofrece el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yQ1LFIN
via IFTTT
Leer más...

El Clúster de la Energía de Aragón se opone a nuevos impuestos autonómicos

/COMUNICAE/

Clenar rechaza haber consensuado la nueva legislación, ya que sus aportaciones esenciales -la exención completa a la fotovoltaica, progresividad en la eólica y exención total del autoconsumo, entre otras- no han sido atendidas, "lo que confirma el objetivo meramente recaudatorio del nuevo impuesto"


El Clúster de la Energía de Aragón (Clenar) lamenta que "la ley autonómica de Aragón por la que se crean nuevos impuestos medioambientales sobre la explotación de parques eólicos y fotovoltaicos en la comunidad autónoma tiene un objetivo meramente recaudatorio". Según reza en exposición de motivos de la ley, estos nuevos impuestos persiguen compensar posibles externalidades negativas ambientales y sociales y promover la reducción del impacto provocado por la explotación de los parques de renovables. Sin embargo, esta compensación medioambiental no se ve reflejada en el articulado de la ley ni en sus disposiciones transitorias. Clenar, que rechaza haber participado en el consenso de dicha ley, ya que sus aportaciones esenciales (la exención completa a la fotovoltaica, progresividad en la eólica y exención total del autoconsumo, entre otras) fueron desestimadas, alerta además del riesgo que estos nuevos impuestos suponen tanto para el actual sector de las energías renovables en la comunidad como para la atracción de nuevas inversiones, impactando así muy negativamente en el desarrollo económico de la comunidad autónoma.

Desde su compromiso con el territorio y la transición energética, el Clúster de la Energía de Aragón considera que estos impuestos van a derivar en un impacto negativo en la competitividad de la economía e industria de la región, a la vez que van a conllevar -de manera inmediata por parte de los inversores y desarrolladores de parques eólicos y fotovoltaicos- un desincentivo a las inversiones en instalaciones de producción de electricidad e hidrógeno renovable, estas últimas en un estado todavía incipiente de desarrollo y necesitadas, por tanto, de una regulación adaptada y favorable por parte de las administraciones públicas. Por todo ello, el Clúster de la Energía de Aragón insta al Gobierno autonómico a no seguir con la tramitación de la actual Ley de Impuestos Medioambientales y reclama consenso para poder elaborar un nuevo texto de ley en beneficio de la Comunidad de Aragón.

De cara a articular nuevas regulaciones legislativas que afecten al sector de las renovables, el Clúster de la Energía de Aragón considera que el Gobierno de Aragón debería tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  1. Tomar en consideración los beneficios ambientales, sociales y económicos que conllevan las instalaciones de energía renovable, que contribuyen de forma sustancial a mitigar los efectos del cabio climático sin causar perjuicios significativos a otros objetivos medioambientales en su ejecución. Además, existen ya en la actualidad instrumentos de control medioambiental en los procedimientos de autorización de proyectos. Conviene, por tanto, partir de este planteamiento a la hora de evaluar su conveniencia y diseño, por desplegar un efecto negativo sobre las inversiones renovables y dificultar, por tanto, las posibilidades de ofrecer precios más competitivos.
  2. Comprender que la política fiscal aragonesa no puede suponer una desventaja competitiva con respecto a otras regiones en el sector eólico. La aprobación de esta Ley supone que Aragón es la comunidad que más grava al sector eólico (en algunos casos hasta un 80% por encima de la media española).
  3. Reconocer que Aragón se convierte en la primera comunidad en gravar la producción renovable fotovoltaica y, en consecuencia, incluir la producción fotovoltaica en el sistema de recaudación.
  4. Ser consciente de que Aragón se ha convertido en la comunidad con la mayor carga fiscal de España en el sector renovable, generando un desincentivo a la inversión en energías limpias en relación con otras Comunidades Autónomas.
  5. Apostar por una nueva ley impositiva medioambiental clara y efectiva, en la que viera reflejada la proporcionalidad del gravamen frente del impacto generado y sirviera para adecuar a normativa, parques e infraestructuras antiguas.
  6. Trasmitir al sector una confianza y seguridad jurídica que garantice el desarrollo de nuevas inversiones en generación y posibilite la implantación de nuevos proyectos de generación renovable para todos los sectores industriales aragoneses que redundarán en una mejora competitiva global de la industria aragonesa.

 

Un sector estratégico para Aragón
El sector de las energías renovables en Aragón es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de la región: el notable crecimiento en la generación de energía limpia, sostenible e inagotable, respaldado por una prolija normativa y una regulación pionera, sitúa a Aragón como un referente en el impulso de las energías renovables a nivel nacional. La decidida apuesta de la región por las energías renovables la ha situado como la segunda comunidad en producción eólica a nivel nacional. Asimismo, Aragón es líder en generación fotovoltaica en la mitad norte de la Península Ibérica. El impulso del sector renovable en Aragón se ve reflejado en el notable aumento de la producción verde, que ha alcanzado los 14.665 GWh, lo que representa el 80,3% del cómputo global.

El sector de las energías renovables en Aragón ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, convirtiéndose en un pilar fundamental para el desarrollo de la región. Aragón se ha posicionado como una potencia en la generación de energía limpia, sostenible e inagotable, destacando su liderazgo en la producción eólica y fotovoltaica. La región ha duplicado su producción de energía renovable en un lapso de cinco años, pasando del 54% al 80,3% del total gracias a una inversión significativa en parques eólicos y plantas solares. Esta tendencia se ve respaldada por una normativa prolija, exigente y restrictiva, que garantiza la sostenibilidad y el respeto al valioso patrimonio natural aragonés.

La importancia de los recursos renovables ha llevado a Aragón a adoptar una regulación pionera para facilitar y acelerar los proyectos en este ámbito. La inversión milmillonaria en parques eólicos y plantas fotovoltaicas ha sido posible gracias a esta regulación, que ha permitido el incremento de la potencia instalada en la región.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/edWEmSX
via IFTTT
Leer más...

jueves, 8 de febrero de 2024

Recilec amplía en 1.000 M2 sus instalaciones en Aznalcóllar para almacenamiento y tratamiento de residuos

/COMUNICAE/

La compañía inicia 2024 con la renovación de su imagen corporativa y el relanzamiento de su política de calidad y un ambicioso programa de empleo


La compañía Reciclado de Componentes Electrónicos, RECILEC, SA, inicia el año 2024 con la ampliación de 1.000 metros cuadrados en sus instalaciones de Aznalcóllar, en Sevilla, para almacenamiento de residuos eléctricos y electrónicos, adecuándose así a la normativa vigente y realizando un tratamiento aún más eficiente de los mismos.

La compañía, que acaba de cumplir sus primeros 16 años de actividad, relanzará durante este ejercicio su política de calidad y también su programa de empleo. En colaboración con el Ayuntamiento de la localidad en concreto, comienza el año con la incorporación de cuatro nuevas trabajadoras a su plantilla, que actualmente alcanza la cifra de 66 empleados, entre los cuales, el 30 por ciento, son mujeres.

RECILEC genera actualmente 108 empleos directos, teniendo establecidos en sus instalaciones 3 centros especiales de empleo, con relevante presencia de trabajadores especialmente sensibles y más de 60 empleos indirectos, en labores de transporte y servicios, entre las plantas de Aznalcóllar y Loja (Granada).

Participada por las compañías, FCC Ambito e Indumetal Recycling, RECILEC está actualmente dirigida por el Ingeniero químico, Juan Pedro Felipe Santos, de amplia experiencia en diseño de proyectos medioambientales y prevención de riesgos.

En el año 2008 fue inaugurada su planta de tratamiento de residuos eléctricos y electrónicos, como una iniciativa pionera que supuso una inversión superior a los 11 millones de euros y que ha llegado a ocupar más de 30.000 metros cuadrados de superficie, de los cuales, con la nueva ampliación están cubiertos casi el 37%. En ellos se llevan a cabo los procesos más avanzados para el tratamiento de toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, que se producen principalmente en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.

Desde el año 2015, la compañía colabora activamente con los principales productores de aparatos eléctricos a través de los Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) del todo el país como son ECOLEC, ECOTIC, ECOASIMELEC, ECOFIMATICA, ECORAEES, AMBILAMP, ECOLUM, ERP, ECOPILAS, TRAGAMOVIL y REINICIA en la correcta gestión y reciclaje de los residuos de Aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Así como con los principales distribuidores de aparatos electrónicos y con la Federación de vendedores de electrodomésticos de Andalucía, FAEL.

También participa en las campañas y procesos de concienciación, aportando todo su experiencia y conocimiento en el eficaz y eficiente reciclaje de este tipo de residuos en toda la comunidad andaluza, superando los 250 millones de kilos tratados, desde el inicio de su actividad.

Inversiones y plan de empleo
En el capítulo de las inversiones realizadas más recientemente por la compañía cabe destacar los cerca de 4 millones de euros para la mejora de la planta de reciclado de frigoríficos y recuperación de los gases que contienen este tipo de electrodomésticos, altamente lesivos para el medio ambiente.

Hace seis años, Reciclado de Componentes Electrónicos S.A. se adhirió a los objetivos ODS, como socio de la Red española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, en consonancia con su continuo compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa, y en la actualidad incorpora varios de los colores corporativos de esta iniciativa a su nuevo logotipo, así como sus principios y objetivos a la nueva imagen institucional, nueva web y redes sociales.

A lo largo del año 2024, RECILEC llevará a cabo un ambicioso calendario de visitas a planta, por parte de colegios y entidades, para acercar la necesidad del reciclaje de este tipo de residuos, que crecen exponencialmente, entre los más jóvenes y representantes de todo tipo de empresas, organizaciones e instituciones. Hace tan solo una semana, RECILEC estrenó el año con la visita de los alumnos del Master de Tecnología Ambiental que organiza la Universidad Internacional de Andalucía, en colaboración con la Universidad de Huelva.   www.recilec.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/E4Fbcfp
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000€ en Palma de Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000? en Palma de Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

La deudora solicitó un préstamo para abrir un negocio en el sector de la restauración que tuvo que cerrar


El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 23.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "la deudora solicitó un préstamo para abrir un negocio en el sector de la restauración. Sin embargo, éste no funcionó y tuvo que cerrar. Por esta razón, no pudo hacer frente a sus deudas y se vio obligada a acogerse al mecanismo de cancelación del importe debido".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Aunque aún algunos desconocen la existencia de este mecanismo, lo cierto es que cada vez más personas acuden a él. Más de 22.000 particulares y autónomos han confiado en el despacho para empezar una nueva vida desde cero y cancelar las deudas contraídas que no pueden afrontar.  

"Nuestros casos -explican los abogados del despacho- se pueden demostrar a través de las sentencias que son publicadas en nuestra página web, manteniendo el anonimato de las personas que así lo desean. Esto ofrece a quienes nos contactan una garantía de que se trata de un proceso real y efectivo que ofrece una salida a todos los problemas económicos de personas insolventes".

Bertín Osborne, imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. "Se trata de un mecanismo -declaran los abogados- que permite a personas arruinadas tener una nueva vida. Por esta misma razón, es muy importante contar con figuras conocidas para los ciudadanos que nos ayuden en la difusión de esta legislación".

El despacho también ofrece de forma alternativa la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mqSxtUd
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 7 de febrero de 2024

DEKRA Certificación apuesta por la seguridad de la información de los vehículos con SERMI

/COMUNICAE/

DEKRA Certificación ha obtenido la acreditación ENAC para la certificación SERMI


DEKRA Certificación se sitúa a la vanguardia de la industria automotriz como Organismo de Evaluación de la Conformidad (CAB), destacando su papel crucial en el impulso de la seguridad de la información en el mercado de reparación y mantenimiento de automóviles a través de la certificación SERMI, acreditación concedida por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación).

Este innovador sistema, respaldado por la Cooperación Europea para la Acreditación (EA), abre nuevas oportunidades para operadores independientes y proveedores de servicios remotos, facilitando su acceso a datos esenciales relacionados con la seguridad de los vehículos.

La certificación SERMI, resultado de una colaboración entre fabricantes de vehículos y operadores independientes, representa un paso fundamental para garantizar que los servicios de reparación y mantenimiento cumplan con las estrictas especificaciones del fabricante. DEKRA Certificación desempeña un papel vital en este proceso al llevar a cabo inspecciones de aprobación y autorización, actuando como un enlace eficiente entre los clientes y el Centro de Confianza.

Principales aspectos destacados:

  1. Acceso estratégico a datos críticos: La certificación SERMI otorga a operadores independientes y proveedores de servicios remotos acceso seguro a información confidencial sobre equipos y sistemas de diagnóstico de fábrica, fortaleciendo así su capacidad para ofrecer servicios de reparación y mantenimiento de alta calidad.
  2. Competencia reforzada: DEKRA Certificación impulsa la competencia en un mercado desafiante, permitiendo a los operadores independientes expandir sus servicios a reparaciones de sistemas de seguridad automotrices y mejorar la satisfacción del cliente.
  3. Garantía de calidad: Los servicios de evaluación de la conformidad de DEKRA Certificación, acreditados según la norma ISO 17020 y requisitos funcionales para la certificación SERMI, aseguran que los operadores cumplan con los rigurosos estándares, elevando la calidad en el mercado de la reparación y el mantenimiento de vehículos.
  4. Proceso simplificado: DEKRA Certificación actúa como un socio confiable, simplificando el proceso para los clientes durante las inspecciones, así como la mediación con el Centro de Confianza.
  5. Identidad digital segura: Con la certificación SERMI, los operadores independientes y proveedores de servicios remotos reciben una identidad digital única (autenticación multifactor) a través de un certificado electrónico protegido, eliminando la necesidad de múltiples registros con cada fabricante.

DEKRA Certificación se consolida como un pionero en la promoción de estándares de calidad y seguridad en el mercado de reparación y mantenimiento de vehículos, brindando a los operadores independientes las herramientas necesarias para destacar en un entorno cada vez más tecnológico y competitivo. La certificación SERMI se presenta como un sello distintivo de seguridad y confianza, posicionando a los actores de la industria para satisfacer las crecientes demandas en el sector automotriz.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rPo04Mh
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 599.000€ en Santiago (A Coruña) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El exonerado era el administrador y aval de la empresa que creó y que sufrió la crisis del año 2008


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Galicia. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia n.º 4 de Santiago de Compostela (A Coruña) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre con una deuda de 599.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su situación se inició durante la crisis del año 2008, cuando era el Administrador de la empresa que había creado dedicada a la consultoría en materia de medioambiente, ordenación del territorio, tecnologías de la información, etc. Tenía como principal cliente a la Administración Pública. La empresa dejó de funcionar bien y no obtenía los mismos ingresos que antes. Por ello, empezó a pedir préstamos. Al hacerlo, todas las entidades solicitaban que se aportara algún aval, lo que hizo que figurara como avalista de cada uno de los préstamos solicitados. No logró acabar con la dinámica negativa".

Según señalan desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países que más tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, al hacerlo en el año 2015. Estamos ante una legislación cuyo origen se sitúa en Estados Unidos hace más de 100 años. Aunque a ella se han acogido figuras conocidas como Walt Disney o Steve Jobs, la mayoría de quienes lo han hecho son personas anónimas y desconocidas para la mayoría que han sufrido un revés económico y no pueden hacer frente a sus pagos".

Repara tu Deuda inició su actividad como despacho precisamente en septiembre del año 2015. Desde entonces, ha podido ayudar a numerosas personas desesperadas que no sabían dónde acudir para empezar de nuevo desde cero. Desde entonces, su grado de especialización le ha llevado a superar la cifra de 190 millones de euros exonerados a particulares y autónomos que proceden de las diferentes comunidades autónomas.

El despacho de abogados cuenta con más de 22.000 clientes que han puesto su caso en sus manos para reactivarse en la economía. Algunos de ellos han acudido animados por la historia de otros familiares y amigos que han comenzado el proceso o que ya lo han terminado satisfactoriamente.  

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos queden exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales, basta con encontrarse en un estado actual o inminente de insolvencia, no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y haber actuado de buena fe.

El despacho también ofrece de forma alternativa la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/p06MSYQ
via IFTTT
Leer más...

martes, 6 de febrero de 2024

Repara tu Deuda Abogados cancela 45.000€ en Girona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 45.000? en Girona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El origen del sobreendeudamiento se encuentra en el negocio de ropa que puso en marcha el marido de la exonerada


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Girona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Girona (Cataluña) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 45.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó a raíz de que su marido solicitara financiación para montar un negocio de venta de ropa. Inicialmente, la tienda funcionaba correctamente y generaba los ingresos suficientes para ir abonando las cuotas de los préstamos y cubrir los gastos básicos de la unidad familiar. Debido al buen funcionamiento, intentó ampliar el negocio adquiriendo más prendas de ropa, pero las ventas no incrementaron en relación con el aumento de ropa adquirida y finalmente tuvo que cerrar. Durante varios años, estuvo abonando parte de los créditos, pero dejó de abonarlos para poder cubrir sus gastos más básicos".  

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en poco tiempo cuáles son los beneficios de quedar exonerados. De hecho, salen de los listados de morosidad -como ASNEF- que tanto daño les hace. Además, y esto les supone también un gran alivio, dejan de recibir las angustiantes llamadas de los bancos que anteriormente contactaban incluso con familiares, conocidos y personal de su propio trabajo.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde su fundación en septiembre de 2015 (mismo año de la entrada en vigor de la ley), a personas en situaciones desesperadas que no podían pagar sus deudas. En este momento, ya son más de 22.000 los particulares y autónomos que han confiado en ellos para empezar una nueva vida desde cero. Algunos lo hacen animados por el testimonio de otros que han conseguido ya reactivarse en la economía.

El despacho de abogados ha superado la cifra de 190 millones exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. Cada día se están produciendo cancelaciones de deuda, lo que hace que la cifra se vaya incrementando conforme pasa el tiempo.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos para que puedan quedar exonerados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos como sufrir un estado actual o inminente de insolvencia, demostrar la buena fe durante todo el tiempo que dura el proceso y no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Repara tu Deuda abogados cuenta una app para dispositivos Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite reducir de los costes derivados del procedimiento, un control exhaustivo y reuniones con los abogados a través del sistema de videollamadas.

El despacho también ofrece de forma alternativa la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/C3IKrfs
via IFTTT
Leer más...

lunes, 5 de febrero de 2024

Comunicado de ANATAM, Asociación Nacional de Transporte en Ambulancias

 


/ IBERIAN PRESS / Tras las noticias públicas en diferentes medios y cuya información entendemos ha sido proporcionada por El Servicio Andaluz, la Asociación Nacional de Transporte en Ambulancias quiere puntualizar:

Las cifras que se dan no son más que valores presupuestarios que de poco valdrán a los usuarios de Málaga si no vienen acompañados de un plan de funcionamiento adecuado.

La empresa SSG sobre la que se ha pretendido adjudicar, tiene un amplio historial en Andalucía de incumpliendo en materia laboral y sanitaria, un mero vistazo a la hemeroteca nos recordará a todos aquella ambulancia tirando de un toro muerto. Es el máximo esfuerzo inversor que han realizado (al menos para los taurinos) porque aún esperan los pacientes de Córdoba las prometidas ambulancias que ofertaron en el concurso anterior y que brillan por su ausencia (aunque cobrar cobran religiosamente, aunque desgraciadamente no sus trabajadores).

Hace meses esta misma compañía SSG, ganó un contencioso administrativo y la administración pudo obligarla a que prestase el servicio de Málaga, por casi 40 millones de euros menos, en cambio optaron por otorgar sin explicación alguna una indemnización de 10 millones de euros, suponemos que para ir preparando las ambulancias que debería de haber comprado el licitador y que ahora saldrán del bolsillo de los ciudadanos (gran regalo de Navidad, que se podría haber invertido mejor en nuestros hospitales).

El SAS parece que busca mediante argucias legales la posibilidad de acabar con la mejor oferta para dárselo a la segunda, una oferta que, por la puntuación técnica obtenida, a todas luces demuestra un desconocimiento de la provincia de Málaga y sus Áreas, en la que ni siquiera tienen bases de trabajo o descanso para los trabajadores o talleres donde poner al día las ambulancias, nos hace sospechar que la situación se deba a algún interés.

El tiempo o el TARCJA lo dirá.

Nuestra asociación protegerá a sus socios con toda la crudeza que sea necesaria, tomando tantas acciones sean legales como nuestros servicios jurídicos nos recomienden, sea cual sea la vía necesaria, y levantando cuantas mantas hagan falta para encontrar la verdad.

 

Asesora técnica de la asociación

Natalia Gonzalo López


Leer más...

SocialwiBox celebra su aniversario con el lanzamiento de wiReply en el MWC

 


/ IBERIAN PRESS / SocialwiBox, líder en soluciones de Social Marketing Inteligente, cumple una década de trayectoria marcada por la innovación y el éxito sostenido con una cartera de casi mil clientes y más de 15 millones de usuarios digitalizados. 

Celebrando este hito, la empresa da un paso más y está ultimando el lanzamiento de su innovadora solución de Inteligencia Artificial, wiReply, que será presentada, tras el éxito que ya tiene entre el público nacional, para el público internacional en el próximo Mobile World Congress (MWC) de Barcelona que se celebrará entre los días 26 y 29 de febrero en la Fira de Barcelona.

"Celebramos una década de éxitos, creciendo con nuestra misión de captar y fidelizar clientes a través de Wifi, Big Data y Redes Sociales. Ahora, integrando la Inteligencia Artificial, seguimos evolucionando y adaptándonos a las demandas del mercado, fortaleciendo nuestro producto para satisfacer plenamente las necesidades de nuestros clientes”, explica Óscar Jofre, fundador y CEO de SocialwiBox.

El lanzamiento de wiReply

wiReply representa un salto cualitativo en la gestión de reseñas online, ofreciendo una respuesta automatizada y eficiente a los comentarios de los clientes en Google. 

Se trata de una herramienta de software basada en Inteligencia Artificial (IA) que automatiza el proceso de respuesta a las reseñas de Google facilitando la gestión eficaz de las numerosas reseñas que reciben la mayoría de empresas orientadas al gran público.

"Cada paso que hemos dado ha sido un aprendizaje. Hoy, con wiReply, ofrecemos no solo una solución, sino una experiencia transformadora para empresas de todos los tamaños", añade Jofre.

Basta echar un vistazo a datos como que el 73% de todas las reseñas online está en Google, que el 89% de clientes las leen online antes de visitar un establecimiento o que el 93% de los usuarios han decidido probar en base a las reseñas publicadas para comprender la importancia que tienen en el funcionamiento de la reputación online y de la visibilidad positiva.

El MWC de Barcelona, un evento clave en el calendario tecnológico global, servirá como escenario perfecto para la presentación de wiReply. 

En su stand, SocialwiBox demostrará cómo wiReply está ayudando a empresas a mejorar su gestión de reseñas, con casos de éxito y testimonios de clientes satisfechos.


Leer más...

Allianz reúne en el Guggenheim de Bilbao a sus mejores agentes y corredores

/COMUNICAE/

La compañía reunió en Bilbao a cerca de 350 personas en la Jornada de Agentes y la Jornada de Corredores. Allianz hizo balance con ellos y presentó su ambición para este 2024


Con el Museo Guggenheim de Bilbao como escenario privilegiado, Allianz congregó, en dos jornadas, a cerca de 140 agentes Premium y 100 corredores Top y Premium, junto con una amplia representación del equipo ejecutivo y comercial de la compañía. En estos encuentros se hizo balance y se destacaron los hitos del año anterior y, sobre todo, se compartieron las metas, proyectos y ambiciones de 2024.

Miguel Pérez Jaime, Director General Comercial de Allianz Seguros marcó las claves sobre las que girará la actividad comercial en 2024, con especial hincapié en el nuevo modelo comercial de la compañía y sus objetivos estratégicos para la mediación.  "2024 es un año ilusionante. Queremos consolidar todos los avances realizados, transformándolos en la mejor oferta de producto y servicio para nuestros clientes y mediadores. Tenemos todas las herramientas y el talento para convertirnos en la mejor máquina comercial del mercado, con una máxima dedicación a nuestra mediación", apuntó.

Por su parte, Veit Stutz, Consejero Delegado, agradeció a los participantes su compromiso y trabajo conjunto durante el año 2023, y les desafió a seguir profundizando en esta estrecha colaboración y a mantener esta relación basada en la confianza durante el próximo ejercicio. "Tenemos una sólida estrategia y una gran ambición. Hemos comenzado ya a ver resultados de nuestra transformación. Este año vamos a acelerar el cambio, para pasar de ser buenos, a mejores, en aras de convertirnos en la compañía de referencia, también para nuestra mediación", concluyó.

Durante las dos jornadas, diferentes miembros del equipo ejecutivo y comercial compartieron con los asistentes sus nuevas herramientas, funcionalidades y productos y desgranaron las fortalezas del nuevo modelo comercial. En ambos encuentros se estableció, además, un enriquecedor diálogo e intercambio de impresiones con los asistentes.

La Jornada de Agentes y la Jornada de Corredores se celebró en el Museo Guggenheim de Bilbao, del que Allianz es empresa benefactora desde el año pasado. El museo se cerró especialmente para ambos eventos. Los participantes también tuvieron la oportunidad de conocer las exposiciones del museo en visitas guiadas exclusivas, así como de cenar en el atrio del espectacular edificio diseñado por Frank Gehry, de la mano del catering del restaurante Nerua, que cuenta con una estrella Michelin.

Sobre Allianz Seguros
Allianz Seguros es la principal filial del Grupo Allianz en España y una de las compañías líderes del sector asegurador español. Para ofrecer los mejores resultados para los clientes, la compañía apuesta por la cercanía física (a través de sus Sucursales y Delegaciones con cerca de 2.000 empleados y su red de más de 10.000 mediadores), y tecnológica (mediante herramientas como su aplicación para smartphones y tabletas, su área de eCliente de la web corporativa, y sus más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes).

Cuenta con una de las gamas de productos más completa e innovadora del mercado y se basa en el concepto de seguridad integral. Por eso, los productos y servicios que ofrece la compañía van desde el ámbito personal y familiar al empresarial, ofreciendo desde seguros de Vida, Autos, Hogar, Accidentes, o Salud, pasando por Multirriesgos para empresas y comercios, hasta las soluciones aseguradoras personalizadas más complejas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/a0C7rsl
via IFTTT
Leer más...

OK Mobility incorpora a Raúl García como General Manager de la división de Procurement & Remarketing

/COMUNICAE/

La plataforma de movilidad global continúa profesionalizando y sofisticando su estructura, enfocada en su plan de expansión global. Raúl García acumula experiencia tanto el sector de la automoción como en el sector de la movilidad


OK Mobility, la plataforma de movilidad global, concentrada en fortalecer su liderazgo dentro del sector de la movilidad, ha anunciado el nombramiento de Raúl García como nuevo General Manager de la división de Procurement & Remarketing (venta de vehículos seminuevos) de la compañía. Mezclando talento interno con nuevas incorporaciones, la entrada de Raúl Garcia refleja la estrategia de la compañía hacia la excelencia y la profesionalización de sus operaciones globales.

Con una dilata experiencia en los sectores de la automoción y de la movilidad, el hasta ahora CEO de Leasys España, la marca de Renting del grupo Stellantis, es diplomado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y posee un Máster en Automotive Management de la Politécnico di Milano Business School. Su trayectoria incluye roles de liderazgo en empresas de renombre como Hertz, Hyundai, Kia, Fiat y Drivalia o Stellantis, donde ha demostrado su capacidad para dirigir equipos y desarrollar estrategias comerciales efectivas.

Sumado al respaldo de una trayectoria consolidada, García se une a OK Mobility para encabezar los departamentos de Procurement & Remarketing. Este nuevo dimensionamiento de esta división estratégica abarca desde la adquisición estratégica de flotas a nivel internacional como la gestión integral del Remarketing.

Raúl García ha expresado su gran entusiasmo por unirse a la familia OK Team y contribuir al éxito continuo de la empresa: "Me uno con gran ilusión al ambicioso proyecto de OK Mobility, con la motivación de poder aportar mi experiencia y conocimientos en este apasionante sector. Estoy convencido de que, trabajando en equipo, podremos impulsar la innovación y la excelencia en el sector de la movilidad, ofreciendo soluciones que marquen la diferencia en la experiencia de los clientes de OK Mobility".

Por su parte, Othman Ktiri, CEO de OK Mobility, ha destacado que "En OK Mobility, hacemos la diferencia entre el sector de la automoción, dónde la misión es distribuir vehículos, y el sector de la movilidad, dónde la misión es mover personas. El know-how único de OK Mobility en la combinación de ambos sectores nos permite garantizar a la vez la mejor experiencia cliente y la rentabilidad. Al acumular experiencias tanto en automoción, VO, como en movilidad, Raúl reúne todas las competencias necesarias para encabezar la división de Procurement y Remarketing y asegurar una perfecta coordinación con la división de movilidad. Junto con Raúl y el talentoso equipo de OK Mobility, alcanzaremos nuevas metas y ofreceremos soluciones todavía más innovadoras y sostenibles a nuestros clientes en todo el mundo".

Con más de 800 empleados procedentes de más de 50 nacionalidades distintas, OK Mobility inicia el año 2024 enfocado en la expansión y la diversificación de sus servicios de movilidad. De esta manera, mediante la incorporación de Raúl García y el compromiso continuo de todo OK Team, la compañía reafirma su posición como una plataforma de movilidad global líder, con gran crecimiento, rentabilidad y proyección, ofreciendo soluciones innovadoras que contribuyan a que la sociedad avance hacia un futuro más sostenible y conectado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vjhB6UE
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 46.000€ en San Sebastián (Gipuzkoa) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El deudor atravesó un largo periodo de desempleo, por lo que requirió de préstamos que no pudo devolver


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en el País Vasco.  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia n.º 2 de Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho en el caso de un hombre con una deuda de 46.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de un vehículo y cubrir los gastos de desplazamiento a su país de origen para visitar a su familia. Inicialmente, no tenía problemas en hacer frente a la devolución de las cuotas. Lamentablemente, el deudor atravesó un largo periodo de desempleo, lo que afectó gravemente a sus ingresos. Ante esta situación, solicitó más préstamos para poder cubrir los anteriores, así como subsistir, creando una situación de sobreendeudamiento".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, al hacerlo en el año 2015. Se trata de una legislación cuyo origen hay que situarlo en Estados Unidos hace más de 100 años. Aunque a ella se han acogido figuras tan relevantes como Walt Disney o Steve Jobs, la mayoría de quienes lo han hecho son personas anónimas que han caído en un estado de insolvencia. El espíritu de este mecanismo es ofrecer una segunda oportunidad a todas aquellas personas que no pueden asumir sus deudas y eliminar también el estigma que sufren por su situación".

Repara tu Deuda Abogados comenzó su labor como gabinete jurídico en septiembre de 2015, mismo año de entrada en vigor de la ley. Hay que destacar que en este tiempo ha logrado rebasar ya la cifra de 190 millones de euros exonerados a personas muy diversas y que procedían de las diferentes comunidades autónomas de España. Se prevé que esta cantidad continúe incrementándose en las próximas fechas como consecuencia del alto número de expedientes que están en trámite.

El despacho de abogados cuenta con más de 22.000 clientes que responden a perfiles muy variados y cuyo punto de unión es su deseo de decir adiós a todos sus problemas con las deudas. Algunos de los que han confiado en sus servicios lo hacen atraídos tanto por los casos de éxito conocidos como por el testimonio de amigos y familiares que les han animado a empezar también el proceso.

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos si se encuentran en un estado actual o inminente de insolvencia, no han sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y han actuado de buena fe durante todo el tiempo que dura el proceso.

El despacho también ofrece de forma alternativa la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/q0Dc7V1
via IFTTT
Leer más...

viernes, 2 de febrero de 2024

Marbella y alrededores centran las inversiones de Solartime

 

  • Solartime, la compañía dedicada al diseño, ejecución y mantenimiento de instalaciones en materia de sistemas de climatización y energía fotovoltaica, ha anunciado en un comunicado que durante 2024 Marbella pasará a ser el epicentro de su actividad y donde se concentrarán sus inversiones corporativas.


El edificio Golden en la Av. Ricardo Soriano acoge en su ático las oficinas de Solartime en Marbella 


ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA / EXPANSIÓN - En 2023 Solartime alcanzaba la mayor parte de sus expectativas iniciales y registraba un aumento de trabajo considerable, tanto en su división SAT, desde la que atienden el Servicio Técnico Oficial de marcas líderes como Mitsubishi y Panasonic, como en su departamento de ingeniería y proyectos. Marbella fue la zona donde más crecimiento se produjo, y por eso la compañía ha decidido que en 2024 enfocará sus esfuerzos y recursos en el área de Marbella y su zona de influencia, que se han convertido por derecho propio en el epicentro de las líneas de negocio de la empresa, tanto en proyectos de ingeniería y domótica, como en climatización y SAT.


Aumento de plantilla

Una de las primeras acciones de la empresa está siendo reforzar la plantilla de sus equipos técnicos. Para ello ha abierto un proceso de captación de talento y contratación de personal técnico cualificado para que aumentar los equipos de trabajo. Para recibir las candidaturas de trabajo y los curriculums, la empresa tiene en su web la sección “Trabaja con nosotros”, a través de la cual pueden contactar todos aquellos interesados en trabajar en Solartime y que residan en el área de influencia de Marbella.

Los puestos de trabajo mas demandados en este momento en Marbella por la empresa son para el Servicio Técnico Oficial. Solicitan trabajadores con Formación Profesional de Grado Medio; Conocimientos demostrables en climatización y calefacción; Permiso de conducir; Carnet de Instalador-Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE); y aunque no sea imprescindible, valorarán a favor el contar con Certificado de manipulador de gases fluorados y residir en la zona de trabajo.


Oficina y showroom

Convertir los imprevistos en una ventaja es algo que no todas las empresas saben hacer. Solartime ha sabido convertir en oportunidad de mejora el contratiempo de unos daños por agua derivados de una avería comunitaria ocurrida en el edifico que alberga sus oficinas de Marbella, en el edificio Golden de la Av. De Ricardo Soriano 72. Las obras de reparación de la avería han motivado a la empresa para realizar otros arreglos y reformas que convertirán los mas de 100 m2 de oficinas en el centro operativo de su departamento de ingeniería y en un Showroom de domótica, donde poder mostrar cómo funciona un Smart Home, y los diferentes ambientes y escenarios que aporta.

Una vez finalizados estos arreglos y obras la empresa tendrá unas instalaciones donde mostrar a profesionales de la arquitectura, la construcción y el interiorismo cómo funciona la domótica, mostrándoles el salón de una vivienda o una terraza ajardinada funcionando a través de los sistemas Smart Building.


Eventos propios

Pero el objetivo de Solartime no es solo tener unas oficinas con un showroom de domótica, sino que al estar ubicadas en un ático, el espacio de solárium se convertirá en un lugar destinado a celebrar eventos vinculados al sector de la ingeniería y la domótica. El Coordinador de la empresa ya trabaja en la planificación y agenda de eventos para realizar de forma periódica en Marbella diferentes desayunos de prensa, Jornadas de Formación Técnica, Networking, etc.  y por los cuales ya han mostrado interés estudios de decoración, interioristas, arquitectos y otros empresarios de la zona atraídos por ser parte actora en lo que implica la tecnología aplicada a su entorno.


Alianzas 

Solartime puede ser el aliado perfecto para otras empresas y profesionales, puesto que su vertiente SAT es un generador de trabajo del cual se originan oportunidades sistemáticas de otros trabajos y servicios. Algunos se pueden optimizar en sus departamentos de ingeniería y domótica, pero otros no tanto, como sucede en materia de decoración e interiorismo, arquitectura, construcción y reformas, etc.

Por ello Solartime ha incluido como parte de su estrategia de mercado el cerrar acuerdos y alianzas con otras empresas y profesionales de la zona de Marbella con los cuales poder compartir las oportunidades de negocio.


Ferias y congresos

Para este 2024 Solartime ya ha confirmado que volverá a participar “Marbella Home Meeting” cuya edición para éste año tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de abril. Según declaraciones de David Garrido, CEO de Solartime, “la idea es acudir con un stand abierto que durante esos días se transforme en algo más que una presentación de productos, que se convierta en un punto de reunión y encuentro con clientes, proveedores y colaboradores de la empresa”.


Leer más...

Aspectos clave en la implantación de la IA en la comercialización de seguros

 

Ricardo Correa, Latam Regional Manager de AV Group 


ROIPRESS / INTELIGENCIA ARTIFICIAL / ASEGURADORAS - La Inteligencia Artificial está adquiriendo una gran notoriedad y su aplicación es absoluta, aunque existen todavía limitaciones que se deben considerar, por lo que es muy importante centrar sus ventajas en su aplicación, para monitorizar su progreso en la gestión y comercialización de pólizas de seguro.

Según Ricardo Correa, Latam Regional Manager de AV Group, "la inteligencia artificial está transformando diversas industrias, en el que se encuentra el sector asegurador, de hecho está contribuyendo con éxito a mejorar la comercialización de seguros tanto corporativos, como de líneas personales".

En este sentido, la implementación de la IA requiere de un análisis exhaustivo que varía dependiendo de varios factores internos y externos, por lo que hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

Análisis de Datos y Perfil del Cliente: La IA analiza grandes cantidades de datos para evaluar el riesgo y determinar perfiles de clientes más precisos. Para ello, utiliza algoritmos avanzados para analizar el historial de reclamaciones, comportamiento del cliente y otros datos relevantes.

Chatbots y Asistentes Virtuales: Los chatbots basados en IA se utilizan en sitios web y aplicaciones para interactuar con los clientes, proporcionar información instantánea sobre pólizas y responder preguntas frecuentes. Los asistentes virtuales pueden guiar a los clientes a través del proceso de selección de pólizas, lo que consigue plantear recomendaciones personalizadas.

Cotización y Precios Dinámicos: Algoritmos de IA ajustan automáticamente las tarifas de las pólizas según la información proporcionada por el cliente y otros datos externos, como las condiciones del mercado y las tendencias de reclamaciones. Esto permite una fijación de precios más precisa y competitiva.

Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP): Se utiliza para analizar comentarios y opiniones de clientes en redes sociales, revisiones en línea y otros canales. Ayuda a comprender las necesidades y expectativas de los clientes, permitiendo a las compañías de seguros adaptar sus estrategias de marketing.

Predicción de Fraudes: Los algoritmos de aprendizaje automático pueden identificar patrones sospechosos que podrían indicar fraudes, mejorando la eficiencia en su detección y protegiendo a las compañías de seguros y a los clientes.

Automatización de Procesos: La automatización de procesos mediante IA agiliza tareas administrativas, como la emisión de pólizas, la gestión de reclamaciones y la renovación de seguros. Esto libera tiempo para que los profesionales de seguros se centren en actividades más estratégicas y en la atención al cliente. 

Análisis Predictivo: Utiliza modelos predictivos para anticipar tendencias del mercado, cambios en la demanda y otros factores que puedan afectar la comercialización de seguros, facilitando la toma de decisiones estratégicas en la cúpula directiva.

"La implementación exitosa de la inteligencia artificial en la comercialización de seguros puede mejorar la eficiencia operativa, aumentar la satisfacción del cliente y permitir una toma de decisiones más rápida y precisa. Sin embargo, es crucial abordar las preocupaciones éticas y de privacidad, para garantizar la confianza del cliente y el cumplimiento normativo", concluye Ricardo Correa.


Leer más...

jueves, 1 de febrero de 2024

Nace Club de la Pyme, la primera empresa de servicios globales para PYMEs con una inversión de 1M€ en IA

/COMUNICAE/

La compañía prevé agrupar bajo su marca a unos 400 despachos independientes en los próximos cinco años. Al frente de Club de la Pyme, como Fundador y CEO, se encuentra Casimiro García (ex Club del Asesor-Cegid) aportando sus más de 30 años de experiencia en el sector


Club de la Pyme, la primera empresa de servicios globales 360º para empresas y profesionales, anuncia el arranque de operaciones en España, con el objetivo de cubrir todas las necesidades de PYMEs y autónomos en materia fiscal, contable, mercantil, jurídica y financiera desde un enfoque disruptivo e innovador basado en la integración de los mejores despachos profesionales bajo la misma marca, para ofrecer así un servicio unificado y consolidarse como el punto de referencia al que cualquier PYME pueda acudir a solventar sus necesidades en todos estos ámbitos.   

El panorama de la pequeña asesoría en España está determinado por una serie de condicionantes, como su atomización, que hacen que el número de despachos y asesorías sea muy superior al que existe en otros países del entorno. Este hecho supone un inconveniente que afecta al potencial de crecimiento de los despachos, así como una dificultad para las PYMEs a la hora de acceder a los servicios, que ofrecen de forma independiente y muchas veces dispar las más de 50.000 asesorías operativas en todo el territorio.

Club de la Pyme prevé agrupar, bajo la misma marca del orden de 400 despachos independientes en los próximos 5 años, entidades que generalmente trabajan en un ámbito local o regional de forma desagregada. De este modo, Club de la Pyme desplegará una completa cartera de servicios y herramientas, bajo una misma marca global, para poder ofrecer el mejor servicio directo a sus clientes empresariales y profesionales, uniformizar el trabajo, reducir costes y optimizar su productividad.

Al frente de Club de la Pyme se encuentra Casimiro García que cuenta con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de servicios para la atomizada red de asesorías en España, desde la puesta del Club del Asesor (marca perteneciente a Grupo Primavera, A Cegid Company) en el año 1988. Tres décadas dedicadas a la implantación de software y soluciones integrales para asesorías.

Casimiro impulsa ahora su propio concepto disruptor con el que traslada su experiencia en el desarrollo de servicios de valor al ámbito de los profesionales liberales y la pequeña y mediana empresa, pero con un enfoque de compañía integradora, en un modelo asociativo similar al de los bufetes de abogados y no de mero intermediario, con la vista puesta en apoyar a todo este ecosistema en su camino hacia la transformación digital.

Inversión de 1M de € para impulsar a la IA aplicada a la PYME española
Dentro de esta apuesta de impulso de Club de la Pyme y con el objetivo de reducir la brecha existente e impulsar la inteligencia artificial aplicada a la empresa española, la compañía ha realizado una inversión de 1M de € en el recién creado Elite Innovation HUB. Este campus de IA, con sedes en Madrid, Boston y Abu Dhabi, está enfocado en el desarrollo de startups innovadoras con proyectos que ofrezcan soluciones a las necesidades reales de transformación digital, automatización de tareas, reducción de costes y mejora de la productividad por parte de autónomos y PYMEs.

El sector de la asesoría, por ejemplo, se encuentra inmerso desde hace tiempo en un proceso de transformación digital, aunque todavía son más del 40% los despachos que no han iniciado un proceso de digitalización de su negocio, según cifras del segundo Barómetro de la Asesoría elaborado por Wolters Kluwer. Este recorrido hacia la transformación digital se ha visto sacudido en el último año por la abrupta irrupción de la inteligencia artificial.

Sin embargo, la adopción de la IA por parte de las empresas españolas todavía está lejos de cumplir las expectativas necesarias para seguir el ritmo de los competidores europeos. Así, un reciente estudio elaborado por EY para Microsoft sobre la situación real de las empresas europeas en relación con la adopción de la IA reveló que la mayoría de las empresas españolas cuenta con proyectos piloto de Inteligencia Artificial (IA), pero sólo un 20% ha ido más allá de fases iniciales de pruebas de concepto, frente a una media del 32% en el resto de los países europeos participantes.

"La popularización de los modelos de inteligencia artificial en los últimos años plantea nuevos e interesantes retos a las empresas en su estrategia de transformación digital, en la que buscan ganar eficiencias y ser más competitivas en un mercado en el que aquellos negocios y profesionales que sepan adoptar las mejores prácticas serán los que tengan más posibilidades de éxito", comenta Casimiro García, CEO de Club de la Pyme. "El proyecto tiene un concepto integrador de los mejores actores del ecosistema de los despachos de abogados. Persigue hacer más eficiente el servicio que prestan las asesorías a las pymes y despachos profesionales, para que estos puedan contar con los servicios más adecuados para hacer crecer sus negocios en un entorno altamente competitivo como el actual".

La apuesta por el impulso del ecosistema emprendedor en el ámbito de la IA y el desarrollo de productos y servicios que permitan a despachos, pymes y autónomos profundizar en su transformación digital, desarrollar eficiencias en sus entornos laborales y aumentar su competitividad apuntalan el nacimiento de Club de la Pyme, y serán la base de su desarrollo en los próximos meses.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/J2NFRSs
via IFTTT
Leer más...

Actiw y Forankra anuncian colaboración para mejorar la carga industrial para España y Portugal

/COMUNICAE/

Actiw, líder en la provisión de equipos de carga automatizados, soluciones, llave en mano y servicios las 24 horas, los 7 días de la semana, se complace en anunciar una colaboración estratégica con Forankra, expertos en productos y soluciones personalizadas para la sujeción, elevación y optimización del volumen de carga a lo largo de toda la cadena logística


Con más de 30 años de experiencia, Actiw ha sido pionera en la resolución, optimización y automatización del flujo de material saliente. Su equipo de carga ha demostrado mejorar el tiempo de carga de contenedores en puertos hasta en un 50%, elevando los estándares de seguridad y productividad en la carga industrial.

La colaboración con Forankra fortalece aún más la posición de Actiw en la cadena logística al integrar soluciones de sujeción avanzadas y personalizadas. Forankra, con su amplia gama de sistemas de sujeción de tecnología avanzada para transporte terrestre, marítimo y aéreo, aporta una dimensión adicional a la seguridad durante el transporte y la manipulación de mercancías.

"Esta asociación estratégica combina la excelencia de Actiw en la automatización de carga con la experiencia líder de Forankra en soluciones de sujeción. Juntos, ofrecemos un enfoque integral para mejorar la eficiencia, la seguridad y la rentabilidad en toda la cadena logística", dijo de Andrii Bichik, Director de Ventas de Actiw .

Forankra se convierte así en un eslabón fundamental en la cadena logística, ofreciendo soluciones de sujeción a medida que abarcan todo el proceso, desde el transporte hasta la manipulación de mercancías. Su oferta única se adapta a las necesidades de empresas de logística, transportistas, industrias, fabricantes de equipos originales y carrocerías.

"Estamos emocionados de colaborar con Actiw y aportar nuestra experiencia en sujeción y elevación a esta asociación. Juntos, redefiniremos los estándares de seguridad y eficiencia en la carga industrial", afirmó Fran Muñoz, Gerente de Forankra.

Ambas empresas están comprometidas con la innovación continua y la mejora de la cadena logística, brindando a los clientes soluciones garantizadas y rentables para la sujeción de carga en todos los modos de transporte y escenarios logísticos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/B0MWt5L
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 62.000€ en Sevilla (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada tuvo que cuidar a su hermana y a su padre que se encontraban gravemente enfermos


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 62.000 euros en Sevilla (Andalucía) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "su estado de insolvencia se originó al necesitar dinero para ayudar a su familia y cuidar tanto a su hermana como a su padre, que sufrían graves enfermedades. Por esta razón, vivió una clara inestabilidad laboral que poco a poco dificultó el pago de los préstamos contraídos".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la exonerada puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil n.º 2 de Sevilla (Andalucía) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), con lo que queda libre de todas sus deudas.

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad como gabinete jurídico en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En estos momentos, hay que señalar que ha superado la cifra de 190 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas.

El despacho de abogados representa a más de 20.000 personas que han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos con objeto de reactivarse en la vida económica. Muchos de ellos han acudido también animados porque familiares, amigos y conocidos les han explicado el mecanismo de segunda oportunidad como salida a sus problemas de deudas.

Repara tu Deuda considera el factor humano como elemento fundamental de su trabajo. Por este motivo, pone al cliente en el centro de sus acciones con el objetivo final de que ningún potencial beneficiario se quede sin tener acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad. "Comprobamos primero con ellos si cumplen los requisitos para ser beneficiarios de esta herramienta. Solo cuando vemos que así es comienzan los trámites judiciales necesarios", explican los abogados.

El perfil de personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy diverso: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o que realizaron en este algún tipo de inversión, particulares que sufren problemas laborales, de salud o han sufrido engaños, etc. 

El despacho también ofrece de forma alternativa la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/okbzmCA
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 31 de enero de 2024

Repara tu Deuda Abogados cancela 172.000€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 172.000? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor solicitó un préstamo para ayudar a un familiar a adquirir una vivienda, pero dejó de pagarle


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº4 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre con una deuda de 172.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó cuando solicitó el primer préstamo para amueblar su vivienda, puesto que el piso no disponía de mobiliario. Posteriormente, el deudor solicitó otro préstamo para ayudar a un familiar a comprar una vivienda (la adquirió en su nombre) y fue pagando dicho préstamo, mientras que el familiar le fue abonando las cuantías. En el momento en el que le dejó de pagar, el deudor se vio en la situación de no poder hacer frente a la cuota del préstamo y, a su vez, cubrir los gastos más básicos de su unidad familiar".

Según señalan desde Repara tu Deuda, "España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Nacida en Estados Unidos hace algo más de 100 años, a ella se han acogido figuras tan conocidas para el gran público como Walt Disney o Steve Jobs. Sin embargo, la mayoría son personas anónimas que se han visto obligadas a acogerse a este mecanismo por haber sufrido algún tipo de contratiempo económico". 

Repara tu Deuda inició su actividad en septiembre del año 2015. Desde entonces, ha podido ayudar a numerosas personas que se encontraban desesperadas por sus deudas. De hecho, el grado de especialización en la aplicación de esta legislación le ha llevado a convertirse en líder en este mercado al haber superado la cifra de 180 millones de euros exonerados.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 clientes, procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra continúe aumentando debido al elevado conocimiento que existe de esta ley y también a que son muchos los exonerados que hablan con amigos y conocidos para que empiecen el proceso.

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos. Para ello, es necesario que el concursado se encuentre en un estado actual o inminente de sobreendeudamiento, que obre de buena fe y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

El despacho también ofrece de forma alternativa la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc. 

 

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5rBNdY7
via IFTTT
Leer más...

martes, 30 de enero de 2024

Repara tu Deuda Abogados cancela 30.000€ en Granada (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada, tras un divorcio, tuvo que hacerse cargo ella sola de los gastos de sus hijos


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Granada (Andalucía). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Granada (Andalucía) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 30.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como afirman los abogados, "su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de financiación para la compraventa de una vivienda y para la adquisición de menaje del hogar y los estudios de sus hijos. Inicialmente, no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas, pero debido a su divorcio ya no contaba con el apoyo económico de la expareja, y todos los gastos de los hijos recayeron sobre ella. Tras la pandemia del COVID-19, la deudora sufrió un ERTE. Además, estuvo de baja laboral un tiempo". 

Como en su caso, numerosas personas se endeudan como consecuencia de haber sufrido una serie de contratiempos económicos por motivos laborales, familiares o de salud. "Ayudarles a salir de la difícil situación en la que se encuentran es la razón de ser de nuestro despacho desde que fuera fundado en septiembre de 2015, mismo año de la entrada en vigor de esta legislación", explican desde Repara tu Deuda.

Las personas que acuden a la Ley de Segunda Oportunidad como mecanismo para acabar con sus problemas de deudas comprueban con el tiempo cuáles son los beneficios de quedar exoneradas de sus deudas. Sin ir más lejos, salen de los listados de morosidad que tanto daño les hace, dejan de recibir las llamadas de los bancos y las entidades financieras y pueden registrar posibles futuros bienes a su nombre.

Conforme pasa el tiempo se percibe un mayor grado de conocimiento de esta herramienta por parte de los particulares y autónomos. Hasta el momento, son más de 20.000 las personas procedentes de los diferentes puntos de España que han puesto su caso en manos de Repara tu Deuda Abogados y que han confiado en su labor para poner fin a una vida con deudas inasumibles.  

El despacho de abogados ha logrado rebasar la cifra de 180 millones de euros exonerados a personas con perfiles muy diferentes. La previsión es que esta cantidad continúe en aumento debido a los efectos económicos derivados de la crisis del COVID-19 y también a que muchos de los exonerados animan a otras personas a empezar el proceso lo más pronto posible. 

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas, siempre que se encuentren en un estado actual o inminente de insolvencia, demuestren la buena fe durante el tiempo que dura el proceso, sin ocultar bienes ni ingresos, y no han sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

El despacho también ofrece de forma alternativa la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/CL0sJXQ
via IFTTT
Leer más...

lunes, 29 de enero de 2024

Ventajas estratégicas de las herramientas de inteligencia empresarial

 



/ IBERIAN PRESS / La toma de decisiones informada se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito en el mundo empresarial. Las organizaciones buscan constantemente métodos innovadores para analizar datos y extraer información valiosa que pueda orientar sus estrategias. 

Por ésta razón, las herramientas de inteligencia empresarial (BI, por sus siglas en inglés) han emergido como aliadas indispensables. Estas no solo facilitan el acceso a datos cruciales, sino que también ofrecen una gama de beneficios que impulsan la eficiencia y la rentabilidad de las empresas.

¿Qué son las herramientas de inteligencia empresarial?

Son recursos tecnológicos diseñados para recopilar, analizar y presentar información relevante para la toma de decisiones dentro de una organización. Permiten a las empresas convertir grandes cantidades de datos en información significativa, facilitando el proceso de análisis y generando conocimientos valiosos. Utilizando técnicas como el procesamiento analítico en línea (OLAP), la minería de antecedentes y la generación de informes, ayudan a identificar patrones, tendencias y oportunidades en la información empresarial. 

Además, ofrecen paneles interactivos, cuadros de mando y visualizaciones gráficas que simplifican la comprensión de datos complejos. En última instancia, proporcionan a los líderes empresariales los instrumentos necesarios para tomar decisiones informadas y estratégicas que impulsen el rendimiento y el éxito organizacional.

¿Qué beneficios aportan?

En primer lugar, proporcionan una visión holística de los antecedentes. Al consolidar información de diversas fuentes, desde números internos hasta tendencias del mercado, estos recursos permiten a las empresas obtener una comprensión completa de su entorno. Esto no solo facilita la identificación de oportunidades, sino que también ayuda a anticipar posibles desafíos. Con una visión más clara y completa, las organizaciones pueden tomar decisiones más fundamentadas y estratégicas.

Además, la capacidad de análisis predictivo es un componente clave de ellas. Utilizan algoritmos avanzados para analizar patrones históricos y actuales, permitiendo a las empresas prever tendencias futuras. Esta capacidad predictiva no solo mejora la toma de decisiones, sino que también otorga a las organizaciones una ventaja competitiva al anticiparse a las necesidades del mercado y ajustar sus estrategias en consecuencia.

Otro beneficio significativo es su capacidad para mejorar la eficiencia operativa. Al automatizar la recopilación y el análisis de antecedentes, liberan tiempo y recursos que anteriormente se dedicaban a tareas manuales y repetitivas. Esto no solo reduce los costos operativos, sino que también permite a los equipos centrarse en actividades de mayor valor, como la innovación y la mejora continua.

Los servicios de inteligencia empresarial en Madrid, nacen como apoyo fundamental para el crecimiento y la competitividad de las empresas. En un entorno empresarial dinámico y diversificado, estas soluciones ofrecen análisis de referencias perspicaces, facilitando la toma de decisiones estratégicas. Desde la recopilación y análisis de información crucial hasta la identificación de tendencias del mercado local, los servicios de inteligencia empresarial se han convertido en aliados indispensables para las empresas que buscan no solo sobrevivir, sino destacar en un panorama empresarial en constante evolución y desafío.

En HS Intelligence, señalan: “los clientes se acercan a nosotros por las soluciones de inteligencia, las cuales abarcan diversas áreas, desde el análisis de mercado y la evaluación de la competencia hasta la identificación de oportunidades de crecimiento y la mejora de la eficiencia operativa.”

El poder de las herramientas de BI en la toma de decisiones

La toma de decisiones basada en datos es un principio fundamental respaldado por estos recursos. Al proporcionar informes y análisis en tiempo real, permiten a los líderes empresariales tomar decisiones fundamentadas de manera más rápida y precisa. Esta agilidad en la toma de decisiones es esencial en un entorno empresarial que evoluciona rápidamente, donde la capacidad de adaptación puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

En el ámbito de la gestión de clientes, desempeñan un papel vital al proporcionar una visión detallada del comportamiento y las preferencias del cliente. Esta información permite a las empresas personalizar sus estrategias de marketing y ventas, mejorando la satisfacción del cliente y fortaleciendo las relaciones a largo plazo. Además, al identificar patrones de comportamiento, las organizaciones pueden anticipar las necesidades futuras de los clientes y adaptar proactivamente sus ofertas de productos o servicios.

La seguridad de los datos es una preocupación constante en el entorno empresarial actual, y las herramientas de inteligencia empresarial no son una excepción. Sin embargo, muchos de estos instrumentos están diseñados con robustas medidas de seguridad para garantizar la integridad y confidencialidad. Al implementar políticas de acceso y control, las empresas pueden aprovechar los beneficios de la inteligencia empresarial sin comprometer la seguridad de la información.

Desde proporcionar una visión integral de los números hasta mejorar la eficiencia operativa y permitir la toma de decisiones basada en ellos, ofrecen una gama diversa de beneficios. A medida que las organizaciones buscan mantenerse competitivas en un entorno empresarial dinámico, la adopción estratégica de herramientas de inteligencia empresarial se ha vuelto esencial para impulsar el crecimiento y la prosperidad a largo plazo.


Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias