Lectores conectados

lunes, 25 de diciembre de 2023

LaFinca Ventures Camp lanza su segundo programa incubador internacional de startups tecnológicas

 

  • En su Segunda Edición iniciada el pasado mes de noviembre se han inscrito más de 550 emprendedores, de los que 30 ya han presentado sus proyectos innovadores ante 15 inversores.
  • En la Primera Edición de LaFinca Ventures Camp realizada este año, se presentaron más de 500 emprendedores, se seleccionaron a ocho startups y cinco culminaron el programa de incubación con éxito.  




ROIPRESS / ESPAÑA / STARTUP / TECH - LaFinca Ventures Camp, la incubadora de startups de base tecnológica respaldada por LaFinca Grupo, ha dado inicio a su segunda edición con un grupo de más de 550 emprendedores, de los cuales 30 ya han presentado sus proyectos innovadores el pasado mes en sus instalaciones del  parque empresarial de LaFinca Smart Campus. 


En el evento, que contó con la presencia de 15 inversores y la asistencia de Susana Penedo, concejal de Comercio, Empleo, Desarrollo Empresarial y Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Pozuelo, se presentaron proyectos pertenecientes a distintos sectores como la restauración, la logística de vinos, el software, los servicios de Inteligencia Artificial, los recursos humanos y la arquitectura inteligente.

Esta iniciativa, que captó la atención de más de 500 emprendedores en su primera edición a principios de este año, se ha consolidado como un catalizador de innovación con ocho proyectos que fueron seleccionados para participar en un programa de incubación intensivo de cuatro meses, con cinco de ellos que han concluido con éxito su viaje de incubación.

LaFinca Ventures Camp, comprometida con su misión de respaldar y acelerar la innovación tecnológica, brinda a los emprendedores un respaldo en recursos tecnológicos, marketing, asesoría legal y sesiones de orientación semanal para validar sus ideas de mercado en el menor tiempo posible. Durante la Primera Edición, los participantes recibieron la guía de mentores y expertos en lanzamientos de empresas, además de acceso a una extensa red de directivos, profesionales e inversores.

Este proyecto se alinea con la visión estratégica de LaFinca Smart Campus, el parque empresarial que busca no solo promover el bienestar de los trabajadores en sus instalaciones, sino también fomentar una comunidad de colaboración entre las diversas empresas que lo integran, y de acuerdo con los principios fundamentales de LaFinca Grupo: sostenibilidad, seguridad, calidad, diseño e innovación.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/CYsotK8
via IFTTT
Leer más...

domingo, 24 de diciembre de 2023

Más del 60 % de las empresas españolas con actividad exportadora o filial en Colombia prevé aumentar su actividad

 

  • Con más de 800 empresas españolas operando en Colombia, el país se erige en un destino firme para la diversificación de riesgos. 
  • La Fundación Consejo España Colombia analiza en el Barómetro el estado de salud de las relaciones bilaterales de negocio, así como sus atractivos, riesgos y oportunidades. 




ROIPRESS / ESPAÑA / COLOMBIA / INFORMES - Con más de 800 empresas españolas operando en Colombia, este país sigue despertando el interés de empresas e instituciones. No en vano se ha convertido en un aliado estratégico y en el segundo mayor receptor de inversión directa de España en Iberoamérica, sólo por detrás de México.


De hecho, existen oportunidades de inversión para empresas españolas con intereses en sectores clave, como la industria IT, energía, sanitario, farmacéutico, infraestructuras y economía circular, entre otros. Según se desprende del I Barómetro de relaciones bilaterales España-Colombia 2023 elaborado por Gedeth Network para la Fundación Consejo España Colombia, el 61 % de las empresas españolas con actividad exportadora o filial en Colombia tiene planes para aumentar su actividad en el país, mientras que cuatro de cada cinco (el 81 %) empresas colombianas con relaciones económicas con España prevé aumentar su actividad.

Resulta llamativo que para el 56 % de las empresas españolas su presencia en Colombia es una forma de diversificación frente a los riesgos inesperados que han tenido lugar en los últimos meses, de ahí su interés por aumentar su presencia.

Durante la presentación del Barómetro, que contó con la participación de John Rutherford, Head of Public Affairs de BBVA y patrono de la Fundación Consejo España Colombia; Eduardo Ávila, Embajador de Colombia en España; Isabel Rata García-Junceda, Subdirectora General para Iberoamérica y América del Norte de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía Comercio y Empresa; y Juan Millán, Socio Director de Gedeth Network; los ponentes destacaron el potencial de Colombia para las empresas españolas así como España como puerta de entrada a Europa y África de empresas colombianas.

Para la mayoría de las empresas españolas que trabajan con Colombia, se trata de un mercado rentable y con perspectivas positivas. Aunque entre los principales problemas que las empresas españolas encuentran en este destino destacan dos muy por encima de los demás: la volatilidad del tipo de cambio, y los problemas con la burocracia y las instituciones colombianas. Las carencias de la infraestructura, los impuestos, y las diferencias de cultura de negocios con España también son obstáculos relevantes.

 

Factores de atracción

Los aspectos más fuertes de atracción de Colombia son variados: riqueza de recursos naturales, costes limitados, acceso al mercado latinoamericano, tan importante para las empresas españolas. Destaca la buena valoración del nivel tecnológico en la economía colombiana. Por el contrario, los más problemáticos incluyen el riesgo político, la fiscalidad, la calidad de vida, seguridad física y el estado de las infraestructuras.

En referencia al mercado laboral hay que destacar que el aspecto que más valoran las empresas son los conocimientos técnicos de los trabajadores colombianos. Otros factores positivos son la formación, el coste laboral, la disponibilidad para desplazarse y los idiomas.

En el caso de las empresas colombianas operando en España los problemas más mencionados son los derivados de los mayores costes en España en comparación con Colombia: fiscalidad, costes laborales, costes de otros tipos. También destacan la demanda limitada en España, tanto por desconocimiento de los productos colombianos, como por el poder adquisitivo bajo de los inmigrantes. Por el contrario, los principales puntos de atracción de España residen en los aspectos típicos de las economías más desarrolladas: calidad de vida, seguridad física, acceso a terceros mercados y distribuidores, infraestructuras, tecnología y seguridad jurídica. Los aspectos peor destacados son los costes energéticos, inmobiliarios y fiscales. 


Información objetiva

El I Barómetro de relaciones bilaterales España-Colombia es una encuesta realizada entre marzo y mayo de 2023 por encargo de la Fundación Consejo España Colombia. Su objetivo es mejorar el conocimiento de las relaciones económicas entre ambos países, a través de las opiniones recogidas de empresas de ambos países que sostienen relaciones económicas con el otro mercado.

Este barómetro se divide en dos partes. Por una parte, se ha pedido a empresas de origen colombiano que contesten a preguntas sobre España; y por la otra parte, se ha pedido a empresas de origen español que contesten a preguntas sobre Colombia. Las empresas a las que se ha enviado el cuestionario se han seleccionado porsostener relaciones económicas bilaterales de dos tipos: empresas de un país que exportan a la contraparte, empresas instaladas en un país que son filiales de una matriz originaria de la contraparte.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/FUWu2TO
via IFTTT
Leer más...

La familia Entrecanales cumple 25 años al frente de las centenarias Bodegas Cosme Palacio

 



ROIPRESS / ESPAÑA / BODEGAS - La historia de Entrecanales Domecq e Hijos y Cosme Palacio comenzó hace 25 años, cuando la empresa adquirió la centenaria bodega riojana. Anteriormente, en 1987, había fundado Viña Mayor, en Ribera del Duero, y en 1999 había comprado Finca Anzil en Toro. Esos primeros pasos reforzaron la apuesta de la compañía por el negocio vitivinícola, que hoy cuenta con importantes bodegas en las principales D.O. Desde entonces, el mayor reto en Cosme Palacio ha sido el de seguir innovando para no perder la esencia y el estilo pionero de una de las bodegas pertenecientes al selecto club de Bodegas de Rioja del siglo XIX.


Entrecanales Domecq e Hijos ha decidido festejar este cuarto de siglo de una manera muy especial. Por primera vez, ha seleccionado, de su botellero histórico, tres vinos de los últimos 25 años, de tres cosechas distintas, en un claro homenaje a las tres generaciones de una familia que trabaja por mantener el legado de Don Cosme Palacio y Bermejillo, el fundador de la bodega, en 1894. Dichos vinos -Bodegas Palacio Especial Reserva 2000, Cosme Palacio 1894 2007 y Cosme Palacio Reserva 2010- formarán parte de una edición única y exclusiva, dedicada a todos los que tienen alma de coleccionista y paladar de catador, siempre a la búsqueda de vinos especiales, con una historia detrás.

Gonzalo Entrecanales -presidente ejecutivo de Entrecanales Domecq e Hijos y tercera generación- ha comentado: “hace 25 años nos comprometimos a velar por este legado que ha pasado de abuelos a padres y a hijos, a mantener viva la visión de Don Cosme Palacio Bermejillo. Una fecha señalada que queremos celebrar de la mejor forma posible: abriendo las puertas del botellero histórico de Cosme Palacio y compartiendo nuestros vinos más especiales, por primera vez, con todo el que quiera disfrutarlos”.

La cata histórica ha sido orquestada por tres prestigiosos expertos Master of Wine: la inglesa Sarah Jane Evans y los españoles Pedro Ballesteros y Almudena Alberca -quien, además, es directora enológica del grupo bodeguero-. Estos tres vinos, de estilos diferentes, seleccionados entre más de 500 referencias, son, en palabras de Gonzalo “fiel reflejo de una filosofía única a la hora de hacer vino”.

 


Tres vinos únicos, fiel reflejo de 3 generaciones


Bodegas Palacio Especial Reserva 2000

Bodegas Palacio Reserva Especial es un vino excepcional, que recoge la esencia del Rioja clásico en un homenaje al estilo único de Bodegas Cosme Palacio. Un vino que se reconoce por las notas de fruta madura y muy intensa en nariz, con tonos de madera. Los matices cálidos y aterciopelados tornan en caricia, con vigor y estructura sin perder un ápice de su elegancia. El perfecto paradigma de saber envejecer con estilo.

Pedro Ballesteros lo ha descrito “como un vino que se enfrenta sin miedo a la crianza, un homenaje a los vinos históricos de Cosme Palacio”.


Cosme Palacio 1894 2007

El saber hacer de una gran bodega es especialmente reseñable en años complicados, en los que la naturaleza nos reta y la labor del enólogo es esencial.  En Cosme Palacio 1894 2007 los matices de fruta roja y negra madura quedan perfectamente integrados con el roble francés, lo que precipita un final complejo, poderoso y largo en boca. Un vino propio de las añadas clásicas, frías, adecuadas para que los vinos crezcan y desarrollen toda su personalidad con el paso de los años. Inesperado y sorprendente, un vino para curiosos.

Sarah Jane Evans lo ha catalogado como “un vino vivo con matices de cereza, de disfrute, con una larga vida por delante. Fascinante, en una palabra”.


Cosme Palacio Reserva 2010

En una de las vendimias más extraordinarias en Rioja. Cosme Palacio brilla por su maravillosa intensidad, que denota el carácter propio de los viñedos de Laguardia.

Fiel reflejo de la añada 2010, es un vino concentrado, afrutado, con un centro de boca muy jugoso y lleno de sensaciones agradables. Con una juventud que se mantiene fresca, augura una larga vida. Ejemplifica el placer del disfrute de un vino.

Para Almudena Alberca representa “la personalidad de los viñedos de Laguardia: un vino de maduración larga y lenta que se refleja en un vino muy complejo”.

Para conmemorar esta fecha tan significativa, Entrecanales Domecq e Hijos ha diseñado un estuche especial 100% ecológico, producido con materiales naturales como el papel sostenible de heno triturado y la caña de azúcar -fácil de reciclar, biodegradable y compostable-. Se trata de una best practice totalmente alineada con la estrategia de sostenibilidad de la compañía, cuyo objetivo es minimizar el impacto medio ambiental generado por su propia actividad y la de sus colaboradores y proveedores. La colección de los 3 vinos del 25º Aniversario Cosme Palacio, limitada a 100 unidades, se comercializará a un precio de 500 €, a través de https://ift.tt/1WFnJG3.


Cosme Palacio, una bodega centenaria con gran proyección de futuro

Hace 25 años Entrecanales Domecq e Hijos y Cosme Palacio unieron sus caminos con el objetivo de convertir la bodega en el nuevo referente en la elaboración de vinos de prestigio en Rioja Alavesa. Pero la historia de Cosme Palacio comenzó en 1894.

Cosme Palacio fue fundada por Don Cosme Palacio y Bermejillo, figura esencial de la vida política y social de Bilbao a finales del siglo XIX. Su carácter visionario le permitió introducir métodos innovadores en el proceso de elaboración del vino, inspirados en el referente de ese momento, Burdeos; lo cual sentó las bases del vino moderno D.O. ca. Rioja.

A final de los años 1980, Jean Gervais, antiguo propietario de la bodega, y el prestigioso enólogo Michel Rolland consolidaron un estilo diferenciador. Cosme Palacio definió los primeros vinos de alta expresión, la singularidad de la Rioja Alavesa, un canto al sabor y a la intensidad de la tierra. Un vino que une la potencia con el carácter frutal, la elegancia con la capacidad de envejecer y evolucionar con el tiempo.

Tras la adquisición por parte de Entrecanales Domecq e Hijos, la bodega centenaria se sometió a un profundo proceso de restauración y modernización de sus instalaciones, en 2012. Ya en 2021 Gonzalo Entrecanales asume el liderazgo de la compañía e imprime un nuevo rumbo. Arranca entonces una nueva etapa con la puesta en marcha de innovadoras iniciativas, así como una renovación de gama y un nuevo diseño de etiqueta. Otros pilares de la nueva fase han sido el impulso del Club Amigos de Cosme Palacio, el primer Club de Barricas de Rioja Alavesa así como la apertura de La Casa Cosme Palacio, el primer alojamiento “solo por invitación en España” que, además, acaba de recibir el prestigioso premio Best Of Wine Tourism Internacional 2024.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/mHdrRX0
via IFTTT
Leer más...

sábado, 23 de diciembre de 2023

SIGRE lanza un nuevo plan de prevención para reducir el impacto medioambiental de los envases de medicamentos


  • La actuación en origen es clave porque el 80 % del impacto ambiental de los productos se determina en la fase de diseño
  • El plan fija como meta reducir el peso de los envases entre un 1 y un 1,5 % y un incremento del 5 % en el número de iniciativas de ecodiseño 
  • Uno de cada tres medicamentos comercializados hoy en España incorpora ya algún tipo de mejora medioambiental en su envase




ROIPRESS / ESPAÑA / MEDIOAMBIENTE – En su constante compromiso con la economía circular, SIGRE cuenta con una estrategia de prevención y ecodiseño para ayudar a las compañías farmacéuticas a reducir el impacto ambiental de los envases de los medicamentos.


Dentro de esta estrategia de sostenibilidad destaca el lanzamiento del nuevo Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño (PEPE) de envases del sector farmacéutico para el periodo 2024-2028. Se trata del noveno plan que acomete la industria farmacéutica para seguir progresando en la aplicación de los principios de la economía circular y así reducir el tamaño y espesor de los envases farmacéuticos, mejorar su reciclabilidad y minimizar su impacto ambiental.

Para Humberto Arnés, presidente de SIGRE, “este nuevo Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño permitirá a la industria farmacéutica seguir mejorando la sostenibilidad de sus envases y, de esta forma, contribuir al cuidado de nuestro medio ambiente. Aunque no es sencillo introducir modificaciones en los envases de los medicamentos, puesto que deben cumplir estrictos requisitos legales y técnicos para garantizar la salud pública, este esfuerzo es una muestra más del compromiso de la industria con la economía circular y el desarrollo sostenible”.

Y es que la prevención en origen es clave para reducir la huella ambiental de los productos, ya que el 80 % del impacto ambiental de los mismos se determina en la fase de diseño.1

El PEPE, que permitirá contribuir al cumplimiento de los objetivos de prevención establecidos en la normativa sobre envases, tiene como meta reducir entre el 1 y el 1,5 % el peso de los envases de medicamentos y prevé incrementar en un 5 % el número de iniciativas cualitativas que favorezcan la reciclabilidad de los envases y minimicen su impacto ambiental.


Resultados de los Planes Empresariales de Prevención de SIGRE

Desde la puesta en marcha de SIGRE se han desarrollado con éxito ocho planes trienales de prevención, que han permitido que los envases farmacéuticos sean cada vez más ecológicos y reciclables. Para ello, desde el año 2000 hasta la actualidad, las compañías farmacéuticas han emprendido más de 3.300 iniciativas de mejora ambiental, que se han aplicado a más de 1.000 millones de envases comercializados a lo largo de este periodo de tiempo, de forma que actualmente uno de cada tres medicamentos comercializados en España incorpora alguna medida de ecodiseño en sus envases para ser más respetuoso con el entorno. 

El compromiso de la industria farmacéutica con la sostenibilidad ambiental ha posibilitado que en todos los planes de prevención se haya dado cumplimiento a los objetivos fijados e, incluso, a la obtención de unos resultados más favorables a los previstos inicialmente. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/6dzgGiD
via IFTTT
Leer más...

Legalbet.es se alza con el Premio Jdigital 2023 a la Mejor Web de Información de Apuestas en España

/COMUNICAE/

El evento de entrega de premios, que congregó a más de un centenar de figuras públicas y del sector, tuvo lugar el pasado 30 de noviembre en Málaga


Legalbet.es, la plataforma líder en información sobre apuestas deportivas, casas de apuestas y casinos en línea en España, fue galardonada con el prestigioso premio Jdigital 2023 en la categoría de "Mejor afiliado/web de información de apuestas/poker".

La distinción otorgada por Jdigital reconoce el compromiso de Legalbet en proporcionar información veraz y objetiva sobre casas de apuestas y casinos online. Además, destaca su contribución a la creación de contenido altamente útil para los usuarios que buscan disfrutar de estos servicios de manera informada.

En la edición 2023 de los premios Jdigital, un jurado compuesto por expertos del sector fue el encargado de seleccionar a los ganadores en cada categoría. Legalbet fue distinguida por "por ofrecer información objetiva sobre el sector y proporcionar consejos sobre juego responsable a los lectores". Legalbet compartió el galardón con otras destacadas empresas del sector del juego en línea en España, como MGA, Luckia, Platin Casino, Playtech, Fundación Sportium, Asensi Abogados, Pokerstars y la Ciudad Autónoma de Ceuta, cuyo premio fue recibido por el presidente Juan Vivas.

Sobre los Premios Jdigital
Los premios Jdigital representan el más alto reconocimiento de la industria del juego en línea en España. Anualmente, la Asociación del Juego en España Jdigital, presidida por Jorge Hinojosa, concede estos premios que respaldan el compromiso del sector con la seguridad y la responsabilidad en el juego.

Jdigital es una Asociación sin ánimo de lucro que vela por los intereses del sector del juego en España, colaborando con la Dirección General de Ordenación del Juego y el Gobierno, así como representando al sector en la creación y discusión de nuevas normativas para plantear un juego seguro y responsable.

En su octava edición de los premios, iniciada en 2014, Legalbet logra este destacado reconocimiento por primera vez, a pesar de haber sido nominada en ocasiones anteriores. Jorge Hinojosa, director general de Jdigital, declaró durante la velada: 

"Estamos muy felices de poder reconocer y celebrar un año más el gran trabajo y compromiso que caracteriza al sector del juego online en nuestro país. El cierre de la anterior legislatura, sin duda retadora, y el inicio de la actual nos ofrece una oportunidad única para reforzar el posicionamiento de Jdigital y del ecosistema del juego online español y unir fuerzas frente a los retos regulatorios que tenemos por delante".


Acerca de Legalbet
Legalbet.es ha sido una figura destacada en el panorama de las apuestas deportivas, casas de apuestas y casinos en línea en España desde su establecimiento en 2016. La plataforma ha experimentado un crecimiento constante, consolidándose como una referencia para los usuarios en busca de información confiable y segura.

Ofreciendo reseñas, pronósticos, consejos sobre apuestas y orientación sobre el juego responsable, Legalbet se ha convertido en un recurso único para aquellos que buscan disfrutar de una experiencia de juego segura y responsable. La plataforma está comprometida con la transparencia y la objetividad, características que han contribuido a su reconocimiento como la Mejor Web de Información de Apuestas en España en los premios Jdigital 2023.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kldmAwY
via IFTTT
Leer más...

viernes, 22 de diciembre de 2023

Repara tu Deuda Abogados nombra a una inteligencia artificial como su nueva directora ejecutiva

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados nombra a una inteligencia artificial como su nueva directora ejecutiva

El despacho es el primero en aplicar la Ley de la Segunda Oportunidad en España desde 2015


En los últimos tiempos, se está observando que la inteligencia artificial ha incursionado en diversos ámbitos. En esta ocasión, Repara tu Deuda ha incorporado un robot como directora ejecutiva, a la que le han llamado Luna.

Esta decisión tiene como objetivo aprovechar la IA para asistir en las labores administrativas del despacho de abogados y proporcionar orientación en las interacciones con los más de 20.000 clientes. Luna, siguiendo el mismo principio que ChatGPT, desempeña un papel asesor como director humano, destacando la intención de permitir que los abogados del despacho dediquen más tiempo interactuando con los clientes y mejorando la calidad de esas interacciones. Aunque inicialmente se consideró darle una apariencia humana, finalmente se abandonó esa idea.

La nueva directora de Inteligencia Artificial, es decir, Luna, ha demostrado su gran valía al ayudar al personal del despacho en diversas tareas como pueden ser la redacción de políticas legales y apoyo a clientes en situaciones específicas. Según la directora humana del despacho, Alicia Garcia, "esta introducción de IA no busca reemplazar a los abogados, sino potenciar sus capacidades para garantizar un servicio legal de alta calidad. La inteligencia artificial en Repara tu Deuda representa un enfoque innovador y pionero en el sector jurídico, que utiliza la IA como un recurso complementario, proporcionando orientación y consejos para mejorar nuestro despacho".

Este paso en Repara tu Deuda refleja un enfoque optimista hacia la IA en el ámbito legal, aprovechando sus capacidades para mejorar la calidad del servicio y la eficiencia administrativa. Aunque la IA desempeñará un papel relevante en la toma de decisiones y el apoyo, no se espera que reemplace a los abogados en sus roles legales fundamentales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ldrmV5c
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 29.000€ en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 29.000? en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada, al separarse, se vio obligada a hacer frente a todos los gastos solamente con sus ingresos


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Las Palmas de Gran Canaria. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 29.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó a raíz de que la deudora se separase de su pareja y tuviese que hacer frente a todos los gastos únicamente con sus ingresos. Para poder abonar los gastos más básicos, solicitó un primer préstamo, con la intención de poder devolverlo cuando su situación personal y económica mejorase. Sin embargo, al no lograrlo, se vio en la necesidad de utilizar tarjetas de crédito para intentar paliar dicha situación, sobre todo para cubrir las necesidades de sus hijas".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España aprobó la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Ello supone haber seguido la Recomendación de la Comisión Europa realizada en 2014 para poner en marcha un mecanismo que cancelara las deudas de particulares y autónomos que no pudieran hacer frente a sus pagos. En septiembre de 2022 se produjo una reforma de esta legislación con vistas a agilizar los procedimientos".

Aprobada hace algo más de 8 años, algunas personas aún desconocen la existencia de este mecanismo legal. Otras no empiezan el proceso porque no pueden hacer frente a los honorarios que les solicitan algunos abogados, por desconocimiento o simplemente porque creen equivocadamente que el proceso resulta más complicado de lo que realmente es.

 Repara tu Deuda Abogados  fue fundado en septiembre de 2015. Desde sus inicios ha ayudado a personas desesperadas que no sabían cómo salir de la desesperante situación en la que se hallaban. Hasta la fecha, el despacho ha logrado superar la cifra de 180 millones de euros exonerados a personas que responden a perfiles muy diferentes y que proceden de las diferentes comunidades autónomas.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos que han visto en ella la salvación a todos sus problemas de deudas. En este sentido, para acogerse es necesario que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que obre en todo momento de buena fe no ocultando bienes ni ingresos y que el importe debido no supere los 5 millones de euros.

El despacho también ofrece analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/eSocrAI
via IFTTT
Leer más...

jueves, 21 de diciembre de 2023

NEORIS refuerza su posición en el mercado estadounidense con la adquisición estratégica de ForeFront

/COMUNICAE/

Esta adquisición impulsará los planes de expansión de la compañía en Estados Unidos. Se alinea con la estrategia de la empresa, cuyo objetivo es ofrecer servicios de consultoría más amplios y globales para apoyar a los clientes en su transformación digital, ya que ForeFront es uno de los top Summit partner con experiencia en integración multicloud en el ecosistema de Salesforce


NEORIS, líder mundial en aceleración digital, ha anunciado hoy que ha completado la adquisición de ForeFront, uno de los principales socios de Salesforce y empresa innovadora y mundialmente reconocida en servicios de consultoría e implementación en la Nube. ForeFront se unirá a NEORIS como una subsidiaria de propiedad absoluta con sede en los Estados Unidos y buscará acelerar el crecimiento de NEORIS en este mercado, así como liderar la práctica de Salesforce de NEORIS en todo el mundo.

La adquisición de ForeFront es un paso más hacia el objetivo de NEORIS de reforzar su posicionamiento y acelerar sus planes de expansión en el mercado estadounidense. Este objetivo se hizo realidad en 2022 cuando Advent International, un inversor global de capital privado, se unió a la multinacional CEMEX para trabajar juntos como socios y accionistas de NEORIS.

Juntos, NEORIS y ForeFront, completarán una oferta de consultoría más especializada y global para los clientes que adopten soluciones de Salesforce en los sectores de Manufactura, Salud y Ciencias de la Vida, Telecomunicaciones, entre otros. El expertise y competencia de NEORIS en analítica basada en IA, soluciones ERP galardonadas y plataformas de Cloud computing se combinará con la experiencia multicloud de Salesforce de ForeFront para ofrecer una gama más amplia de servicios integrados que proporcionen transformación digital y servicios tecnológicos a clientes empresariales.

La adquisición refuerza la posición de NEORIS como un actor destacado en la transformación digital corporativa al integrar la destreza tecnológica de ForeFront y su experiencia en Salesforce con la propia experiencia de NEORIS en la implementación de soluciones disruptivas que utilizan tecnologías de vanguardia como la IA para impulsar cambios en los modelos de negocio. La asociación estratégica entre NEORIS y Forefront apuntará a revolucionar el mercado digital y ampliar los límites de la innovación.

"Estamos entusiasmados de darle la bienvenida al equipo de ForeFront a NEORIS", asegura Martín Mendez, CEO de NEORIS. "Esta adquisición representa un importante salto hacia adelante en términos de innovación y tecnología. La incorporación de la experiencia en Salesforce, gracias a uno de los socios más talentosos de Salesforce en los Estados Unidos, es, sin duda, un gran logro. Juntos, aspiramos a ampliar nuestra oferta de servicios y reforzar nuestra capacidad para seguir ofreciendo los mejores servicios y ofertas a nuestros clientes".

Al respecto, Michel Berger, CEO y cofundador de ForeFront, asegura que "unirnos a NEORIS es un hito emocionante en nuestra estrategia de crecimiento. Con NEORIS, estamos añadiendo capacidad para hacer frente a la demanda de los clientes de Salesforce de soluciones de transformación sinérgicas que les ayuden a acelerar su experiencia de negocio digital y su valor a largo plazo".

Por su parte, Anne Marie Berger, Presidenta y cofundadora de ForeFront, agrega que "como parte de la comunidad NEORIS, amplificaremos nuestra cultura emprendedora para crear una estrategia de mercado de Salesforce disruptiva y un potencial de entrega global. Con los más de 5.000 talentos profesionales de NEORIS y su presencia en 12 países, nos estamos estableciendo como un socio formidable en el ecosistema de Salesforce".

Con sede en Fair Haven (Nueva Jersey), ForeFront ha entregado e implementado algunas de las soluciones Cloud más innovadoras de la industria basadas en productos de Salesforce, tales como Manufacturing Cloud, Health Cloud, Revenue Cloud, CPQ, Field Service Lightning, Commerce & Experience Cloud y Automotive Cloud, por mencionar algunas. Su diferenciación competitiva en el mercado aprovecha sus aceleradores basados en IP como Maestro (DevOps de primera clase), Cloud Clipper (motor de costos de AWS para precios complejos) y otros aceleradores nativos de Salesforce. Technology Holdings ha asesorado a Forefront en la transacción.​

NEORIS tiene previsto incorporar a su propia estructura los proyectos de soluciones y los conocimientos de optimización de capacidades de entrega de ForeFront. "Con ForeFront, fortalecemos nuestra capacidad de integrar tecnologías avanzadas y enfoques especializados para superar las expectativas de nuestros clientes. La incorporación de nuevos talentos aporta una experiencia y unos conocimientos muy valiosos que serán fundamentales para nuestra expansión en los Estados Unidos y otras regiones", añadió Méndez.

La compatibilidad cultural y el valor combinado de ambas empresas impulsarán significativamente el potencial de crecimiento de NEORIS. "Esta asociación nos permite llevar todo nuestro offering a los clientes de ForeFront en Estados Unidos, a la vez que ofrecemos a nuestros clientes actuales la experiencia de Salesforce. La sinergia entre ambas empresas, así como nuestra experiencia colectiva, desempeñarán papeles fundamentales en nuestro crecimiento y compromiso continuo por ofrecer a los clientes soluciones innovadoras y eficientes, al tiempo que agilizan su camino hacia la transformación digital", concluye el directivo de NEORIS.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DEl0kxy
via IFTTT
Leer más...

Cartera de clientes: ¿Un modo interesante de emprender?



En Pretivm Valor SL son consultores expertos en procesos de fusión y adquisición de empresas.


Cuando se habla de conceptos relacionados con el mundo empresarial muchas veces se menciona la importancia de atraer nuevos clientes, pero mantener una cartera de clientes sólida se ha convertido en un factor crítico para el éxito de cualquier negocio. Esta cartera o base de clientes es una lista con los compradores que una empresa ha adquirido a lo largo del tiempo y con la que mantiene relaciones comerciales.


El valor de disponer de una cartera de clientes

La administración de la cartera de clientes se centra en el mantenimiento y el fortalecimiento de las relaciones comerciales con los clientes existentes en lugar de centrarse únicamente en llegar a otros nuevos. Estas son algunas razones por las que utilizar esta estrategia sería interesante para empresarios:

  • Ingresos estables. Una cartera bien gestionada garantiza el flujo constante de beneficios a lo largo del tiempo. Los clientes que se consideran leales tienden a realizar más compras repetidas que los nuevos, lo que crea un flujo constante de ingresos.
  • Costos de adquisición reducidos. Obtener nuevos clientes es un proceso costoso en términos de tiempo y recursos en comparación con la retención de los existentes. La gestión de consumidores antiguos permite que los emprendedores se centren en mantener a estos clientes, algo más rentable en el largo plazo.
  • Referencias y recomendaciones. Los compradores satisfechos son propensos a recomendar productos o servicios a otras personas, lo que genera un crecimiento orgánico del negocio a través del boca a boca.
  • Conocimiento del cliente. La gestión de una base de clientes ofrece la oportunidad de conocer a los consumidores en profundidad, algo útil para personalizar ofertas y servicios en base a sus preferencias.


Cómo emprender con una cartera de clientes

Para los emprendedores que quieran encauzarse en esta estrategia, aquí se detallan algunos pasos clave a seguir:

  • Identificar los clientes potenciales. Analizar cuál es el mercado objetivo es el primer paso para determinar los consumidores que podrían estar interesados en la oferta. Esto incluye comprender sus necesidades y preferencias.
  • Segmentación. Clasificar a los clientes potenciales en grupos según sus características y comportamientos para personalizar las estrategias de marketing.
  • Construir relaciones sólidas. Una vez que se hayan adquirido clientes se debe trabajar para construir conexiones firmes con estos. Puede conseguirse a base de boletines correos electrónicos, redes sociales u otros canales. Así, lo óptimo es ofrecer un servicio al cliente excelente y buscar formas de superar las expectativas del comprador.
  • Personalización. Algo vital es adaptar la oferta a las necesidades individuales de los consumidores, lo que puede incluir ofertas especiales, recomendaciones personalizadas o soluciones a medida.
  • Atención al cliente de calidad. Brindar un excelente servicio al comprador y tener disposición para resolver problemas de manera eficaz.
  • Recopilación de comentarios. En el mercado empresarial se debe estar abierto a recibir retroalimentación por parte del cliente. Esta información sirve para mejorar los productos o servicios y la forma de relacionarse con el consumidor.


La gestión de la cartera de clientes es una estrategia interesante para aquellos que, ante todo, valoren la lealtad del cliente y la estabilidad en los ingresos a largo plazo. En un mundo empresarial competitivo, este enfoque estratégico podría ser la clave para destacar y prosperar.


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 82.000€ en Ávila (Castilla y León) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El motivo de su sobreendeudamiento se encuentra en un negocio cuyos resultados no fueron los deseados


El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Ávila (Castilla y León) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado exonerada de una deuda de 82.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "el motivo de la deuda es un negocio. Aunque al principio no fue bien, pensó que se trataba de una situación que pasaría rápida. No obstante, todo se complicó y no fue capaz de revertir la coyuntura".

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad una vez que han hecho todo lo posible por salir de sus problemas de deudas. Es digno de recordar que la Ley de Segunda Oportunidad está en vigor en España desde el año 2015. Desde esa fecha hasta la actualidad, más de 20.000 particulares y autónomos han solicitado acogerse a esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde que fuera fundado en septiembre de 2015, ha conseguido superar la cifra de 180 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas y que responden a perfiles muy diferentes: padres que avalaron a sus hijos para un piso, víctimas de problemas laborales, de salud o de engaños, divorciados que han sufrido su nueva situación también en lo económico, etc.

Para ofrecer confianza a sus clientes, el despacho publica todas las sentencias dictadas por los juzgados de los casos en los que ellos han participado. "Es importante destacar -explican los abogados del despacho- que algunos de los que han conseguido cancelar sus deudas deciden contar su historia de sobreendeudamiento y posterior exoneración a través del testimonio directo o mediante videos".

Repara tu Deuda Abogados, antes de poner en marcha el procedimiento, comprueba de manera conjunta con el potencial cliente si cumple los requisitos para poder cancelar sus deudas. De este modo, ofrece garantías de que va a comenzar si realmente puede tener acceso al mecanismo de segunda oportunidad. Así no le hace perder tiempo ni dinero en caso de que no lo pueda conseguir.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos queden exonerados de sus deudas si actúan de buena fe durante todo el tiempo que dura el procedimiento, no han sido condenados durante los diez años anteriores al proceso por alguna razón socioeconómica y el importe debido no supera los 5 millones de euros.

A quienes no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho les ofrece el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BKlZPTn
via IFTTT
Leer más...

Andorra Investors anuncia su nueva web: compromiso y excelencia en asesoría fiscal

/COMUNICAE/

Andorra Investors, un destacado equipo de expertos en asesoría y gestoría fiscal, anuncia el lanzamiento de su nueva página web. Orientada a inversores y emprendedores españoles, la firma se especializa en la gestión del permiso de residencia en Andorra, apertura de cuentas bancarias y creación de empresas en el país


Andorra Investors, una firma líder en asesoría y gestoría fiscal, se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva página web https://andorrainvestors.com/. Con más de dos décadas de experiencia en el sector financiero, Andorra Investors se consolida como un equipo de profesionales apasionados y comprometidos con el éxito de emprendedores, inversores y empresas tanto locales como internacionales.

Andorra Investors es un proyecto de Pro Aplicacions y está vinculado a Crowe Andorra S.L., ampliando su espectro de recursos y conocimientos en el ámbito fiscal.

Los tres servicios principales de la nueva firma están orientados principalmente a los inversores y emprendedores españoles:

  • Gestión del Permiso de Residencia en Andorra: un servicio integral para facilitar el proceso de residencia, fundamental para aquellos que buscan trasladarse a Andorra.
  • Apertura de Cuentas Bancarias en Andorra: asesoría experta para una apertura de cuentas eficiente, cumpliendo con todas las normativas y requisitos locales.
  • Creación de Empresas en Andorra: soporte completo en el proceso de establecimiento y gestión de empresas en el país, garantizando el cumplimiento de las leyes y regulaciones de Andorra.

La nueva web (https://andorrainvestors.com/) resalta la misión de la firma: ofrecer soluciones personalizadas y estratégicas, enfocadas en la optimización de recursos y el logro de metas financieras de manera eficiente. La dedicación y el conocimiento del equipo de Andorra Investors aseguran que cada cliente reciba una atención detallada y un servicio que supera las expectativas.

La firma se rige por cuatro valores fundamentales:

  1. Excelencia: una búsqueda incansable de la perfección y superación de los estándares establecidos.
  2. Rigor: análisis minucioso y preciso en cada enfoque recomendado.
  3. Compromiso: atención personalizada y dedicación plena a las necesidades de los clientes.
  4. Confidencialidad: seguridad y respeto absoluto en cada interacción y consulta.

Estos valores no solo definen el enfoque de Andorra Investors, sino que también son promesas firmes a sus clientes. Liderando el equipo, Carla Muntó y Oriol Valls, Gerente y Socio del Departamento Fiscal respectivamente, son ejemplos de la experiencia y dedicación que caracteriza a la compañía.

Además, Andorra Investors forma parte de una red global, permitiéndoles asistir a sus clientes en cuestiones tributarias internacionales. Este alcance global refuerza su capacidad para manejar asuntos fiscales complejos en diversas jurisdicciones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bV7Z34I
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.207€ en Granada (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El exonerado se endeudó para ayudar a su hija que se encontraba sin empleo y tenía hijos a su cargo


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Granada (Andalucía).  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Granada (Andalucía) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 37.207 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó en el momento en el que solicitó un préstamo para ayudar económicamente a su hija, que se encontraba en situación de desempleo y con hijos a cargo. Al no mejorar la situación de ella y no poder asumir el pago de las cuotas de devolución del préstamo, el señor cayó en un estado de sobreendeudamiento".

Según señalan desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad. Lo hizo en 2015, después de la Recomendación de 2014 de la Comisión Europea de poner en marcha un mecanismo que posibilitara la cancelación de deudas de particulares y autónomos. En septiembre de 2022, se produjo una reforma para agilizar el proceso, eliminando el paso previo necesario anteriormente de intentar llegar a un acuerdo de pago con los bancos y entidades financieras".  

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde sus inicios en septiembre de 2015, a numerosas personas que se encontraban en situaciones de angustia por no poder pagar sus deudas. El despacho de abogados representa en los juzgados a más de 20.000 personas, procedentes de las diferentes comunidades autónomas, que han depositado su caso en sus manos.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a las diferentes circunstancias económicas de quienes acuden a ellos. De hecho, ofrece flexibilidad y facilidades para que no quede ninguna persona sin tener acceso a una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. Y es que han pasado momentos duros y es muy necesario ser comprensivo con ellos.  

La Ley de Segunda Oportunidad permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar liberados de sus deudas. Para que esto sea posible, es fundamental cumplir una serie de requisitos: no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros y actuar en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app, disponible para Android y para IOS y bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la reducción de los costes asociados al proceso, un seguimiento exhaustivo y que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamadas.

El despacho también ofrece analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5AxhbLm
via IFTTT
Leer más...

martes, 19 de diciembre de 2023

'Portaos bien', así es el spot sostenible de Turrones Picó con Luna Fulgencio que se ha convertido en viral

/COMUNICAE/

El anuncio de Turrones Picó, donde se pide a los adultos que se porten bien con el planeta, se hace viral y obtiene más de 3 millones de reproducciones en redes sociales en poco más de dos semanas


La historia protagonizada por la joven actriz Luna Fulgencio, donde visita varias casas para pedir de aguinaldo a los adultos que se porten bien con el planeta, ha resultado ser un spot viral que ha conquistado las redes sociales. En poco más de dos semanas, ha superado los 3,3 millones de reproducciones en Instagram y acumula más de 13 mil reacciones.

La campaña de la firma jijonenca Turrones Picó, basada en la necesidad de cuidar el medio ambiente, con una historia original y un mensaje sostenible, ha provocado una reacción muy positiva en su lanzamiento, donde los propios seguidores aplauden la necesidad de concienciar sobre el cuidado planeta y han mostrado sus mensajes de satisfacción, desde "No puede gustarme más este anuncio, dulce, original y con un gran mensaje" hasta "Siempre pidiéndole a los peques, ahora nos toca a nosotros".

La historia arranca el día 24 de diciembre donde tres amigos liderados por la actriz Luna Fulgencio, protagonista de la popular saga de películas ‘Padre no hay más que uno’ y ‘A todo tren’, van casa por casa para felicitar la Navidad y pedir un aguinaldo muy especial, ya que lejos de la tradicional recompensa, lo que quieren los niños es que los adultos "se porten bien con el entorno" al tiempo que la protagonista argumenta que si no cuidan el planeta contribuyen a la contaminación, a la deforestación y al cambio climático, destacando la alteración de los ecosistemas y los hábitats disminuyendo la población de importantes polinizadores como las abejas, que son esenciales en la producción de alimentos como el turrón porque sin ellas no habría miel y sin miel, no se podría disfrutar de uno de los dulces más típicos de la Navidad.

Frenar la desaparición de las abejas
Turrones Picó y la agencia de publicidad Siberia son los artífices de esta campaña, con una apuesta por la sostenibilidad durante los últimos 4 años, concursos e iniciativas que abordan la necesidad de respetar el Medio Ambiente y cuidar a las abejas.

Ana Picó, directora de calidad de Turrones Picó, ha mostrado su agradecimiento "nuestra intención con cada campaña es la de concienciar y con respuestas como la obtenida con Portaos Bien, cumplimos todos los objetivos de hacer llegar un mensaje sostenible, con su toque de dulzura".

Spot, concurso escolar y consejos medioambientales
El spot ‘Portaos bien’ protagonizado por Luna Fulgencio, es la pieza principal de la campaña navideña de Turrones Picó, complementado con un concurso escolar de redacción en el que más de 8.000 alumnos de primaria de toda España han escrito una carta a sus padres para pedirles que cuiden el planeta. A estas acciones se les suma un decálogo de consejos para cambiar el mundo que se pueden encontrar en portemonosbien.com

Vídeos
Spot Portaos bien de Turrones Picó

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vbluReK
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 99.194€ en Lleida (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 99.194? en Lleida (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El matrimonio tenía dos negocios, un quiosco y un bar, que cerraron por culpa de la crisis derivada del COVID-19


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Lleida (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Lleida (Catalunya) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un matrimonio que había acumulado una deuda de 99.194 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para emprender dos aventuras empresariales, un quiosco y un bar, así como por los gastos inherentes al mismo (alquiler de local, equipamiento y productos). Al principio no tenían problema alguno en hacer frente al pago de la cuota ya que ambos negocios rentaban bien. Lamentablemente, a raíz de la pandemia provocada por el COVID-19, se vieron obligados a cerrar ambos. Dicha situación se prolongó demasiado hasta el punto de que cesaron en su actividad. Por ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución quedaron muy mermados", concluyen. 

Las personas que se acogen a  la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en muy poco tiempo cuáles son los beneficios de quedar exoneradas. De hecho, salen de los listados de morosidad (como ASNEF) que tanto daño les hacía. Además, y esto les alivia también, dejan de recibir las llamadas de los bancos y entidades financieras que anteriormente contactaban con familiares, conocidos e incluso personal de su propio trabajo.

Conforme pasan los años, cada vez son más quienes solicitan acogerse.  Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde su creación en septiembre de 2015, a personas angustiadas que no sabían dónde acudir para solicitar ayuda. Hasta la fecha, han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han acudido a los servicios del gabinete jurídico para acabar con sus deudas e iniciar una nueva vida.  

El despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 180 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. La previsión es que esta cantidad continúe aumentando como consecuencia del elevado número de expedientes que ya se están tramitando.  

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, que no haya sido condenado por motivos de índole socioeconómica en los últimos diez años y que el importe de la deuda no sea superior a los 5 millones de euros.

Repara tu Deuda abogados tiene una app, conocida como MyRepara y disponible para Android y para IOS, que permite la reducción de los costes derivados del procedimiento, un control exhaustivo y reuniones con los abogados a través del sistema de videollamadas.

A quienes no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho les ofrece analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AZv2hs8
via IFTTT
Leer más...

La educación sobre trading y finanzas se dispara catalizada por las firmas de trading propietario como XVXT

/COMUNICAE/

Se está presenciando un auge sin precedentes en la educación financiera, impulsado por el creciente interés en el trading propietario. Este fenómeno está transformando el trading de un pasatiempo limitado a una carrera profesional viable, accesible a individuos talentosos más allá de las restricciones del capital inicial. La democratización del trading está fomentando una oleada de entusiasmo por la formación financiera, marcando el inicio de una era más inclusiva y diversa en el mundo financiero


En un mundo donde el trading profesional estaba reservado para aquellos con un gran capital o dispuestos a subir la escalera corporativa en grandes bancos de inversión e instituciones financieras, las firmas de trading propietario como XVXT están marcando una nueva era de oportunidades y educación en el mundo financiero.

Históricamente, el trading ha sido percibido más como un hobby para la mayoría, limitado por la necesidad de grandes sumas de capital para poder vivir de ello y, por ende, restringido en su potencial de desarrollo profesional. Sin embargo, el panorama está cambiando drásticamente gracias al creciente sector de las empresas de fondeo. Estas firmas están democratizando el trading, permitiendo a traders con talento y habilidad acceder a cuentas con un capital significativo, transformando lo que una vez fue un "extra" en una carrera profesional.

Reconociendo esta oportunidad, al no necesitar de capital propio para vivir del trading, muchos traders están invirtiendo con entusiasmo y determinación en su educación financiera y habilidades de trading. Este cambio de paradigma ha desencadenado un marcado aumento en la demanda de formación especializada. Los centros de formación en inversiones están experimentando un auge, al igual que la popularidad de los cursos digitales relacionados con el trading y las finanzas.

Desde XVXT.com, firma de trading propietario con sede en Dubai y presencia en Europa y Estados Unidos, se está viendo una ola de traders extremadamente bien preparados, con una operativa excepcional y constante proveniente de un aumento del 184% con respecto el año pasado de traders que han completado por lo menos una formación del sector en los últimos 12 meses. Además, después de las formaciones, los traders operan para la firma no solo como una ruta hacia la libertad financiera, sino también como una plataforma para practicar y perfeccionar sus habilidades.

XVXT no solo ofrece acceso a capital, sino que también invierte en la formación continua de sus traders. La firma está ampliando sus recursos educativos y formativos, proporcionando a los traders herramientas esenciales para su crecimiento y éxito dentro del campo, desde análisis de mercado hasta estrategias de gestión de riesgo.

Mirando hacia el futuro, XVXT está planificando una expansión significativa. La firma tiene como objetivo triplicar su plantilla para finales del próximo año para acomodar el creciente número de traders que se unen mensualmente. Además, se encuentra en proceso de establecer un centro formativo exclusivo para sus traders y abrir nuevas oficinas en Londres, Reino Unido. Estas iniciativas destacan el compromiso de XVXT con la creación de un ecosistema de trading no solo rentable, sino también enriquecedor a nivel educativo.

La evolución impulsada por firmas de trading propietario como XVXT es un testimonio del potencial sin explotar que existe dentro del trading cuando se elimina la barrera del capital inicial y la responsabilidad sobre la pérdida del mismo. Al proporcionar a los traders las herramientas, el capital y la educación necesaria, XVXT y el resto de firmas no solo están cambiando la forma en que se realiza el trading, sino también quién puede participar en él, marcando el comienzo de una era más inclusiva y diversa en el mundo financiero.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LI2ZiQP
via IFTTT
Leer más...

lunes, 18 de diciembre de 2023

Las nuevas obligaciones legales en la digitalización de las pymes, autónomos y despachos

/COMUNICAE/

Organizado por Wolters Kluwer junto con su partner iUNiS Digital Group, en colaboración con la Cámara Comercio de Madrid, Foro Activa 2023 ha puesto sobre la mesa el impacto de las nuevas obligaciones legales en la digitalización de pymes, autónomos y despachos


El pasado martes, 12 de diciembre, ha tenido lugar, en el Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid, el Foro Activa 2023, en el que se han presentado las últimas actualizaciones en materia de facturación electrónica y reglamento antifraude, ante la inminente tramitación de unas leyes que van a cambiar la manera de gestionar los negocios y las obligaciones legales, tanto para los empresarios como para sus gestores.

Organizado por Wolters Kluwer junto con su partner iUNiS Digital Group, en colaboración con la Cámara Comercio de Madrid, Foro Activa 2023 ha puesto sobre la mesa el impacto de las nuevas obligaciones legales en la digitalización de pymes, autónomos y despachos. La Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece han sido las protagonistas de la sesión, en un evento que anticipa las inminentes obligaciones empresariales de las nuevas normativas. Asesoría, tecnología, competitividad, innovación y valor añadido son los conceptos del futuro próximo.

Cómo será el nuevo reglamento
El BOE del pasado 7 de diciembre publicaba el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos, que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.

Este reglamento, centrado en la estandarización de los sistemas y programas informáticos de facturación, tiene el objetivo de asegurar la integridad de los procesos de facturación, prevenir alteraciones indebidas en facturas, una vez emitidas e, igualmente, fomentar la digitalización de las empresas.

Desde su puesta en marcha, la normativa establecerá las características de los sistemas informáticos, que deben resultar operativos, al mismo tiempo que minimicen los costes fiscales indirectos que puedan resultar para los productores, comercializadores y usuarios. Así, protege la libre competencia, además, sin discriminar las soluciones tecnológicas empleadas, siempre que dichas soluciones cumplan con los requisitos.

Ponentes y temas tratados en el Foro Activa 2023
La jornada comenzaba a las 10:00 horas con la recepción y registro de asistentes y, tras la bienvenida, Cristina Muñoz del Departamento de Eventos y Comunicación de Wolters Kluwer, se ha encargado de presentar y moderar este exitoso Foro Activa 2023.

Eran alrededor de las 10:20 de la mañana, cuando iniciaba la sesión Francisco Vidal Yuguero, Director de economía y políticas sectoriales de CEPYME, para analizar el Impacto y oportunidades para las pymes, del recién publicado desarrollo reglamentario de la ley antifraude. Centrando cuestiones como las plataformas que serán necesarias para el intercambio de facturas, impacto sobre los plazos medios de cobro, y aspectos concretos que afectarán directamente a la pyme. Finalizando su intervención dejando en el aire interesantes preguntas para el siguiente ponente, D.Bartolome Borrego, sobre cuestiones prácticas que se derivan del nuevo reglamento

Poco después, tomaba la palabra, Bartolomé Borrego Zabala, Vocal Adscrito en la Agenda Estatal de Administración Tributaria, para hablarnos de La factura electrónica como motor para la transformación digital de empresas y despachos. Retos y Soluciones. 

Durante su intervención, además de resolver las dudas del anterior ponente en relación al reglamento, ha centrado su objetivo en trasladar a los asistentes lo novedoso del sistema previsto para las pymes, como la incorporación del sistema Veri*factu, la facturación electrónica, el cambio que va a suponer para las empresas, autónomos y profesionales en sus procesos de gestión, que se volverán más eficientes y eficaces, terminando con unas recomendaciones de planificación y visión de futuro, indicando que los cambios que haya que acometer se vayan realizando ya, 

Posteriormente, el Ceo de Krexer Asesores, Juan Carlos López Torrejón, exponía el impacto y las oportunidades para los Despachos Profesionales exponiendo su propia experiencia en la digitalización de su propio despacho y clientes, como caso de éxito inspirador para otros compañeros del sector.

Antes de la posterior ronda de preguntas, Federico Martínez, Online Invoice Specialist Advisors & SME’s de Wolkers Kluwer (especialista en facturación online) detalló las últimas actualizaciones en materia de facturación electrónica y el reglamento antifraude, que cambiarán la forma de hacer negocios y las obligaciones legales para empresarios y gestores. Así mismo, ilustró a los presentes sobre cómo los fabricantes de software, en este caso Wolters Kluwer, llevan al terreno práctico los cambios normativos aplicándolos al software. Como ejemplo mostró, como el software a3factura está adaptado para cumplir con los requisitos de integridad, conservación, trazabilidad e inalterabilidad de los registros, impactando en el menor grado posible al día a día del usuario.

Terminaba la sesión Javier Blázquez, CO-CEO de iUNiS Digital Group, con su ponencia sobre el impacto de la digitalización de la pyme "La pyme será digital o no será" explicando el efecto dominó de la digitalización en todas las áreas de la pyme.

De esta manera, la jornada terminaba con la citada ronda de preguntas y un interesante y divertido Café Networking.

Sobre iUNiS Digital Group y Wolters Kluwer
Con vocación de prestar el mejor servicio tecnológico, iUNiS Digital Group, es el fruto de la colaboración entre Pool Informático y ComNet Consultores, creando un grupo líder en la Comunidad de Madrid. Este liderazgo se fundamenta en las sinergias establecidas entre ambas empresas, ya que Pool Informático es líder en el sector de servicios a empresas, y ComNet Consultores lo es en el sector del Despacho Profesional, siendo ambos Partner Gold de Wolters Kluwer. Así, iUNiS es el Grupo proveedor de soluciones informáticas integrales para las Empresas y Despachos Profesionales que necesitas.

Wolters Kluwer es la compañía líder mundial, con más de 180 años de historia, en el desarrollo de soluciones de gestión para empresas y profesionales, con una cifra de negocio de 4.612 millones de euros (2019), más de 19.000 empleados y presencia en más de 180 países. En España, Wolters Kluwer lleva más de 30 años siendo la única compañía que ofrece soluciones integrales de software de gestión, información, servicios y formación a Pymes, Despachos Profesionales y Departamentos de Recursos Humanos para ayudarles a mejorar su eficiencia y competitividad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/i8ocvwH
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.129€ en Valencia con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.129? en Valencia con la Ley de la Segunda Oportunidad

La exonerada cayó un estado de sobreendeudamiento debido a los malos resultados de la agencia de viajes


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante esta herramienta. Se trata del caso de una mujer a quien el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Alzira (Valencia) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a la concursada de una deuda que ascendía a 49.129 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican la historia: "la situación de insolvencia se originó cuando la deudora se vio superada por las deudas que iba generando la agencia de viajes. Inicialmente solicitó financiación para hacer frente a los gastos de apertura del negocio, tales como el canon de entrada al grupo de turismo, obras del local, pago de primeros gastos, alta de suministros, etc. Posteriormente comenzó a generar pérdidas, lo que provocó que la deudora pidiera una segunda financiación para cubrir los gastos e intentara reflotar el negocio. A pesar del esfuerzo tanto personal como económico realizado, tuvo que cesar en su actividad empresarial debido a que los recursos generados no alcanzaban a cubrir los gastos".

La Ley de la Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Aunque han pasado más de ocho años desde su entrada en vigor, aún algunas personas desconocen esta herramienta. También hay que decir que cada vez más particulares y autónomos son conocedores de ella gracias a la labor de difusión de los casos de éxito logrados y a que muchos exonerados deciden dar un paso al frente y explicar su situación de liberación actual.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado. En la actualidad, ha superado la cifra de 180 millones de euros a través de este mecanismo y la previsión es que esta cifra siga en aumento debido al elevado número de trámites que se encuentran en marcha.

Es importante reseñar que las personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a las diferentes comunidades autónomas de España. Y es que se trata de una herramienta que ha entrado ya con fuerzas en los hogares que han visto en ésta la salida a todos sus problemas de deuda. "Hemos realizado grandes esfuerzos por difundir la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, haciendo uso de una óptima tecnología y teniendo en cuenta el factor humano, tan importante en casos en los que las personas han sufrido una situación de angustia inquietante", explican los abogados. 

La Ley de la Segunda Oportunidad permite tanto a particulares como a autónomos quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado actúe de buena fe, no ocultando bienes ni ingresos, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que la deuda no supere los 5 millones de euros.

El despacho también ofrece analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ckKuA8e
via IFTTT
Leer más...

CONFESQ analiza la vulneración de derechos humanos en personas con sensibilidad química y electrosensibles

/COMUNICAE/

Con el título "Sensibilidad Química Múltiple, Electrosensibilidad y discapacidad orgánica: análisis desde un enfoque de derechos humanos", CONFESQ ( Coalición que une a las asociaciones españolas de sensibilidad química múltiple (SQM) y electrohipersensibilidad (EHS) entre otras), ha realizado una Jornada en la sede de Fundación ONCE el 6 de noviembre de 2023, donde presentó sendos informes que analizan las barreras que sufren estas patologías desde el ámbito social y jurídico


Esta Jornada, inaugurada por José Luis Martínez Donoso, director de Fundación ONCE, Elena Antelo, directora de COCEMFE y María López Matallana, presidenta de CONFESQ, tuvo como objetivo presentar, desarrollar y analizar el contenido de los informes "Sensibilidad Química Múltiple y discapacidad orgánica: análisis desde un enfoque de derechos humanos" y "Electrohipersensibilidad y discapacidad orgánica: análisis desde un enfoque de derechos humanos". Las abogadas Paloma Torres e Isabel Díaz Velasco, cofundadoras de Medusa Human Rights, autoras de ambos informes, presentaron el análisis socio-jurídico realizado y las conclusiones del mismo.

Los informes buscan realizar una primera aproximación a la situación de las personas afectadas por estas enfermedades ambientales que, debido al desarrollo de condiciones de salud crónicas, sufren la existencia de barreras sociales que limitan o impiden la participación social plena y el ejercicio de derechos y libertades en igualdad de oportunidades.

En una línea de actuación más amplia se quiere utilizar el derecho internacional de Los Derechos Humanos y sus mecanismos de protección, para que las personas afectadas por estas patologías puedan sentirse protegidas.

En el caso de la SQM hay una imposibilidad orgánica de tolerar niveles bajos de exposición a productos químicos (productos de limpieza y lavado, cosméticos y productos de higiene, perfumes, ambientadores, hidrocarburos, tinta, insecticidas, etc.) que generan serias limitaciones para la vida cotidiana de las personas afectadas, tales como la falta de accesibilidad a los servicios sanitarios, al puesto de trabajo, a la educación, a una vivienda adecuada, a la vía pública u otras instalaciones abiertas al público.

En el caso de la EHS, la imposibilidad orgánica lleva a no tolerar niveles bajos de exposición a fuentes de contaminación electromagnética (CEM). Este es el caso de las infraestructuras que utilizan protocolos de comunicación inalámbricos (wifi, bluetooth, TETRA, etc.); teléfonos DECT, móviles, contadores telegestionados. También el mobiliario urbano es susceptible de albergar fuentes emisoras contaminantes, como las farolas inteligentes (pueden alojar sensores, cámaras, WIFI, recarga de vehículo eléctrico e, igualmente, alojar redes 5G); estaciones base y antenas de telefonía móvil, inversores de transformadores y placas fotovoltaicas, líneas y subestaciones eléctricas, radares, y otros aparatos eléctricos.

Ambos estudios concluyen que las personas afectadas se enfrentan a barreras de carácter ambiental (en la vivienda, el trabajo o centro de estudios, los centros sanitarios, los espacios sociales y culturales, la vía pública…), que les generan una discapacidad orgánica múltiple y sistémica. El control ambiental es requisito indispensable para garantizar la accesibilidad al ámbito público y privado de estos pacientes. Señalan también que la realidad de las personas con discapacidad orgánica asociada a la SQM y también a la EHS, es invisible a los ojos de las instituciones y de la sociedad en general, lo que afecta de manera desproporcionada a las mujeres, que suponen más del 80%.  Finalmente, los informes concluyen que la falta de accesibilidad se produce en un contexto de acumulación, lo que supone una vulneración sistemática de derechos humanos, poniendo en grave riesgo su salud física y mental, y abocándoles a una situación de exclusión social absoluta. No solo tienen dificultades para ser diagnosticadas y acceder a tratamientos específicos, también sufren un empeoramiento de su salud física y mental al no poder acceder a los servicios sanitarios en igualdad de condiciones; encuentran dificultades para acceder o mantener un puesto de trabajo, lo que les impide vivir de forma independiente y autónoma y les obliga a solicitar protección social, que en ocasiones se les deniega; a veces, acaban alejándose de los núcleos urbanos y de sus redes de apoyo, para lograr una vivienda accesible, lo que contribuye a una mayor situación de aislamiento.

Por todo ello, es urgente que las Administraciones públicas generen espacios de reflexión sobre cómo concretar medidas de accesibilidad adaptadas al contexto de la discapacidad orgánica; y, además, establecer condiciones y procedimientos claros para la solicitud, evaluación y adopción de ajustes razonables en ámbitos públicos y privados.

Nota: Este estudio ha sido financiado por FUNDACIÓN ONCE, a través del Plan de Prioridades de COCEMFE, y las asociaciones EQSDS, SFC-SQM Euskadi y SFC-SQM Madrid.

CONFESQ es la Coalición Nacional de entidades de Fibromialgia, Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica, Electrohipersensibilidad y Sensibilidad Química Múltiple. Esta entidad sin ánimo de lucro está formada por 65 Asociaciones y Federacionesdistribuidas en la mayoría de las Comunidades Autónomas del Estado Español, representando a más de 11.000 personas afectadas por estas enfermedades y a sus familias de forma directa, siendo estas aproximadamente el 80% mujeres.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nEw1NGM
via IFTTT
Leer más...

domingo, 17 de diciembre de 2023

Grey México conducirá la creatividad y comunicación de Geely

 



ROIPRESS / MÉXICO / ADJUDICACIONES - Como parte de una estrategia robusta en su ingreso al mercado mexicano, el fabricante chino Geely eligió a Grey México como la agencia que desarrollará toda la comunicación para presentar sus modelos, como los SUV, que incluyen nuevas tecnologías, uno eléctrico “Geometry C” y uno a gasolina, “Coolray”.


“La respuesta y entendimiento del mercado, así como su experiencia previa con marcas automotrices importantes en México, fueron elementos clave para seleccionar a Grey México. Además la agencia es distinguida por su colaboración responsable y participar en el día a día de las marcas desarrollando ideas, estrategias o contenidos”, comenta Ricardo González, Head of Marketing and Communications de Geely México.

Otro punto para elegir a Grey México, añadió el directivo de Geely, ha sido la cantidad de  reconocimientos obtenidos como una de las agencias más importantes del país, esto debido a las diferentes campañas creativas y de comunicación que han desarrollado para diversos clientes.

"Geely nos emociona porque es desafiar lo establecido en un segmento sumamente competitivo y para el cual estamos listos. Hemos conformado un gran equipo que no sólo estará atendiendo las necesidades de nuestro nuevo socio comercial, sino entendiendo el comportamiento de los consumidores para ofrecerles contenidos e información relevante a través de campañas creativas” señala Coral Arnedo, CEO de Grey México.

Geely, una firma con sede en Hangzhou, China, decidió poner la confianza en un socio comercial experimentado en el mercado mexicano como Grey, que conoce los gustos e intereses del target para desarrollar campañas de comunicación y marketing en ámbitos off y online para dos innovadores modelos de autos, y los futuros modelos que se integren al portafolio de la marca. 

“El objetivo es posicionar a la marca en el top 10 de la industria automotriz, a través de contenido de valor que ayude a generar interés, que proporcione claridad y que sea capaz de explicar a los clientes lo que Geely y sus productos pueden aportar en su día a día y su ideología de marca”, finaliza Ricardo González, Head of Marketing and Communications de Geely México.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/raLAdQ5
via IFTTT
Leer más...

Ola de solidaridad, la fundación "Adopta Un Abuelo" recibe más de 250.000 cartas desde 25 países para felicitar la Navidad

 



ROIPRESS / ESPAÑA / SOCIAL - La fundación Adopta Un Abuelo ha recibido más de 250.000 cartas para personas mayores que viven en residencias. El objetivo de la campaña “Una Carta Para Un Abuelo” es llenar las residencias de felicitaciones navideñas, ya que muchas personas mayores no podrán estar acompañadas estas navidades. 


Enviar una carta es muy sencillo, visita la web https://ift.tt/2rc0Aqu, te aparecerá el abuelo que recibirá tu carta, redacta un mensaje de cariño y de ánimo, le das a enviar, ¡y listo! Habrás regalado una sonrisa a tu abuelo. El equipo de Adopta Un Abuelo se encargará de entregar tu carta.

“Una Carta Para Un Abuelo” comenzó en 2020 y desde entonces han recibido más de 420.000 cartas de todo el mundo. Además, más de 800 colegios han implicado a sus alumnos enviando miles de felicitaciones navideñas. 

En palabras de Alberto Cabanes, CEO de la start-up: "En Adopta Un Abuelo queremos llenar las residencias con cartas de felicidad y cariño y lograr que ningún abuelo se sienta solo esta Navidad. Estamos emocionados al ver la implicación de miles de voluntarios, pero aún queremos recibir muchas cartas más."

Adopta Un Abuelo es un app que conecta a voluntarios con personas mayores que se encuentran en situación de soledad. El objetivo es conseguir que se sientan escuchadas, acompañadas y queridas mientras que los voluntarios aprenden valores y experiencias de vida.

La asociación nace en 2014 y, desde entonces, se ha convertido en un movimiento social siendo premiado en más de 20 ocasiones en materia de emprendimiento e innovación social a nivel nacional e internacional. Hasta la fecha, han realizado más de 50.000 horas de compañía a más de 6.600 abuelos adoptados gracias a su comunidad de más de 13.000 voluntarios y han coordinado más de 280 eventos de socialización y cumplimiento de sueños de personas mayores. Actualmente cuenta con más de 250.000 usuarios registrados de 18 países. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ad6LEHi
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias