Lectores conectados

viernes, 6 de octubre de 2023

La AEPC presenta en Madrid el Salón de Prendas Confeccionadas de la India 2023

/COMUNICAE/

El próximo día 18 de octubre se inaugura el Salón de Prendas Confeccionadas de la India. Se está ante los últimos días para que pueda realizar su inscripción de forma gratuita


El Salón de Prendas Confeccionadas de la India es el evento profesional desarrollado específicamente para las empresas del Sector Textil español y que se celebra periódicamente para presentar las últimas colecciones para señora, caballero y niño, así como complementos de los principales fabricantes de la India.

El objetivo del evento es obtener toda la información de la oferta comercial especializada de la India para el mercado español en dos días de trabajo, así como iniciar, continuar o cerrar procesos de compra y pedidos con los diferentes canales de distribución presentes en España.

Estas jornadas profesionales se desarrollarán en el MeeU de Madrid (Estación de Chamartín. Primera Planta) durante el 18 y 19 de octubre de 2023.

La asistencia a la misma será totalmente gratuita para los profesionales del sector textil que se registren en sevensm.com/bsm2023

Organizado por Apparel Export Promotion Counci (AEPC)
Constituida en 1978, AEPC es el organismo oficial de exportadores de prendas de vestir en la India que brinda una asistencia inestimable a los exportadores indios, así como a los importadores/compradores internacionales que eligen a India como su destino preferido para la compra de prendas de vestir. La AEPC tiene su sede en Gurgaon con oficina registrada en Okhla y 9 oficinas en la India. AEPC es hoy un organismo muy fuerte para la promoción y facilitación de la fabricación de prendas de vestir y sus exportaciones.

Sexto exportador mundial
La India es el sexto mayor exportador de productos textiles del mundo. Las exportaciones indias de productos textiles tienen un valor cercano a los 15 000 millones de euros. España es el sexto mayor comprador internacional de textil de la India, solo superado por Estados UnidosEmiratos ÁrabesReino UnidoAlemania y Francia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38xtEYS
via IFTTT
Leer más...

ECEC 2023: EQS Group espera 8.000 participantes en el mayor evento europeo sobre cumplimiento normativo

/COMUNICAE/

ECEC 2023: EQS Group espera 8.000 participantes en el mayor evento europeo sobre cumplimiento normativo

25 empresas y organizaciones optan al "Premio ECEC 2023"  presentando un programa de compliance innovador


El otoño es tiempo de ECEC: el 17 de octubre de 2023, la Conferencia Europea de Compliance y Ética (ECEC) abrirá de nuevo sus puertas virtuales. EQS Group, que acoge por cuarta vez el mayor encuentro del sector en Europa, espera que se vuelva a superar el récord de asistencia del año anterior (7.500 registros). Bajo el título "Future started yesterday, what’s happening tomorrow?", conferencias, talleres, paneles de debate y masterclasses específicas de cada país examinarán el impacto de las crisis mundiales en el sentido de la responsabilidad de las empresas y en el trabajo de los responsables de cumplimiento.    

"La recesión, el cambio climático y las guerras son sólo algunos de los problemas a los que se enfrentan actualmente las empresas. Por ello, estamos muy interesados en seguir ofreciendo a la comunidad de compliance el ECEC como plataforma para debatir estos retos. La amplia respuesta positiva del año pasado nos ha confirmado una vez más que existe una gran necesidad de un intercambio internacional", afirma Achim Weick, CEO y fundador del Grupo EQS.  

Se han confirmado un total de 30 ponentes para las 26 sesiones de este año, cuyas contribuciones abarcan el amplio espectro del cumplimiento normativo: desde la protección de los denunciantes hasta la sostenibilidad y la diligencia debida en la cadena de suministro, pasando por la inteligencia artificial.   

Alison McDermott. Estos son los obstáculos a los que tuvo que enfrentarse el denunciante     
Uno de los muchos platos fuertes del programa es la próxima conversación con Alison McDermott. Esta consultora de RRHH saltó a los titulares en Reino Unido cuando denunció acoso escolar, sexual, homofobia y racismo en la central nuclear de Sellafield en 2018. Posteriormente perdió su trabajo y tuvo que librar una larga batalla en los tribunales para ser reconocida como denunciante. A pesar de esta gran carga, no se arrepiente de haber planteado la cuestión. Quiere utilizar su experiencia para ayudar a mejorar la imagen de los denunciantes.  

Entre los expertos que han aceptado intervenir en "ECEC 2023" figuran:  

  • Samer Jannoun, Director Regional de Ética y Cumplimiento de Meta (antes Facebook) 
  • Pedro Montoya, Chief Compliance Officer en Ferrovial.  
  • Dra. Bettina Palazzo, consultora de ética empresarial, Palazzo Ethics Advisory  
  • Richard Bistrong, consultor en anticorrupción, ética y cumplimiento, conferenciante y autor  

Récord de participación: 25 aspirantes al "Premio ECEC" 
Uno de los momentos culminantes del evento vuelve a ser la entrega del codiciado "Premio ECEC", que premia proyectos innovadores de compliance y que puedan servir como inspiración para el resto de asistentes. En esta edición 25 empresas compiten por el premio ECEC, entre los que se encuentran varias empresas españolas.

Los tres finalistas, que presentarán sus proyectos de cumplimiento durante el ECEC, son seleccionados por un jurado internacional de expertos en compliance. Al igual que el año pasado, en el que ganó el premio la empresa suiza Novartis AG, el ganador será determinado por los participantes en la conferencia en una votación en directo.  

Toda la información sobre las presentaciones, los paneles de debate y los talleres, así como las clases magistrales y la inscripción, puede encontrarse en: European Compliance and Ethics Conference.

Acerca de EQS Group
EQS Group es un proveedor internacional líder en soluciones tecnológicas regulatorias (RegTech), especializado en las áreas de cumplimiento corporativo, relaciones con los inversores y ESG. 

Miles de empresas de todo el mundo utilizan los productos de EQS Group para generar confianza, cumpliendo de forma fiable y segura con los complejos requisitos normativos, minimizando los riesgos e informando de forma transparente sobre el rendimiento empresarial y su impacto en la sociedad y el medio ambiente.

Los productos de EQS Group están integrados en el software basado en la nube EQS COCKPIT. Esto permite que los procesos de cumplimiento en las áreas de protección de los informantes y la gestión de casos, la gestión de políticas y los procesos de aprobación se gestionen de forma tan profesional como los socios comerciales, las listas de información privilegiada y las obligaciones de divulgación. 

Las empresas que cotizan en bolsa también se benefician de un boletín de noticias global, de la gestión de contactos y de la orientación de los inversores, así como de sitios web de IR, informes digitales y webcasts para una comunicación eficaz y segura con los inversores. 

Además, EQS Group desarrolla herramientas de software para la gestión de datos ESG (medio ambiente, social, gobernanza), el cumplimiento de las obligaciones de diligencia debida en materia de derechos humanos a lo largo de las cadenas de suministro y la elaboración de informes de sostenibilidad que cumplan las normas. EQS Group se fundó en Múnich en el año 2000. En la actualidad, el grupo cuenta con unos 600 profesionales y tiene oficinas en los principales mercados financieros del mundo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8M3Gbwc
via IFTTT
Leer más...

Agentes de aduanas: el eslabón clave en la cadena de suministro

/COMUNICAE/

Con motivo de la Fruit Attraction 2023, los agentes de aduanas han sido un importante acicate para importadores y exportadores y, en este sentido, Partida Logistics habla como un referente del sector, una empresa centenaria que mueve el mundo desde Algeciras


La capital española ha recibido esta semana la visita de miles de personas con motivo de la Fruit Aattraction 2023, una feria indispensable para importadores, exportadores y cualquier empresa que forme parte de la cadena de suministros. Parte indispensable de esta cadena, es la aduana y sus agentes son los encargados de cumplir con las exigencias legales en el movimiento de mercancías a través de las fronteras. 

Partida Logistics, una empresa con más de un siglo de experiencia en el sector aduanero y logístico, ha destacado su importancia en la industria de importación y exportación durante su participación en la feria Fruit Attracion, la principal cita en el sector hortofrutícola en España. La compañía, con sede en la bahía de Algeciras, ha demostrado su liderazgo en la agilización de la cadena logística y la implementación de innovadoras herramientas tecnológicas para satisfacer las crecientes demandas de sus clientes.

Álvaro Partida, director comercial y de expansión de Partida Logistics, compartió su entusiasmo por participar en Fruit Attracion y enfatizó el papel esencial que desempeñan en el sector: "realizamos un trabajo fundamental en la industria. A través de todos los puertos, operamos, exportamos e importamos, agilizando la cadena, proporcionando transparencia y abriéndonos a nuevos mercados".

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan sus clientes es la agilización de los procesos logísticos, y Partida Logistics ha respondido a esta necesidad mediante una inversión significativa en nuevas herramientas de digitalización. Álvaro Partida explicó: "el cliente necesita saber cuándo su mercancía llegará al puerto de destino. Gracias a nuestras soluciones tecnológicas, proporcionamos estimaciones precisas y otras soluciones valiosas. Estamos comprometidos con estar a la vanguardia y fidelizar a nuestros clientes".

Partida Logistics ha centrado sus esfuerzos en la investigación y desarrollo (I+D) para crear sistemas de control y seguimiento de los trámites aduaneros, lo que ha permitido una mayor eficiencia en la gestión de las importaciones y exportaciones. Fernando Partida, CEO de la empresa, enfatizó la importancia de su presencia en Fruit Attracion: "somos fieles a nuestra cita en esta feria, ya que es un éxito total para nuestra compañía. Aquí nos encontramos con clientes de diferentes países, lo que nos brinda la oportunidad de adaptarnos a sus necesidades y ofrecer soluciones a medida".

En un mercado en constante evolución, donde los consumidores buscan una variedad de productos durante todo el año, la necesidad de movimientos logísticos eficientes es fundamental. Partida Logistics se ha posicionado como un socio confiable y líder en la industria de importación y exportación en España, trabajando incansablemente para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes y contribuir al crecimiento del comercio internacional. Con su enfoque en la innovación y la tecnología, la empresa continúa siendo un referente en el sector logístico, brindando servicios de calidad y eficiencia a nivel global.

La inversión en I+D de Partida Logistics ha sido clave en su éxito. La empresa ha desarrollado sistemas avanzados de control y seguimiento de trámites aduaneros que no solo aceleran los procesos, sino que también proporcionan un alto nivel de transparencia y seguridad para los clientes. Estos sistemas permiten a los importadores y exportadores tener una visión en tiempo real de la ubicación y el estado de sus mercancías, lo que simplifica la toma de decisiones y reduce los tiempos de espera.

Fernando Partida también resaltó la importancia de Fruit Attracion como un punto de encuentro estratégico: "esta feria es esencial para nosotros, ya que reunimos a clientes de diversos países. Es el momento ideal para intercambiar opiniones y adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes. En un mundo donde los consumidores buscan una amplia variedad de productos durante todo el año, se requieren grandes movimientos logísticos, y aquí ofrecemos nuestros servicios para hacerlo posible".

Partida Logistics se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que buscan expandir sus operaciones de importación y exportación en España y más allá. Su enfoque en la innovación, la inversión en tecnología y la satisfacción del cliente los han consolidado como líderes en el sector logístico. Con más de un siglo de experiencia y un compromiso continuo con la excelencia, Partida Logistics seguirá desempeñando un papel crucial en la facilitación del comercio internacional y el crecimiento económico de la región y el país.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZHOs6R0
via IFTTT
Leer más...

FPLE recuerda: A partir de 2030 no se podrán vender ni alquilar viviendas con calificación energética F o G

/COMUNICAE/

Esta medida afecta a más de un tercio del parque de viviendas residenciales de España. Guillermo Amann, portavoz del Foro para la Electrificación ha moderado el webinar ‘Conscious Talks: Arquitectura, Rehabilitación Energética y Electrificación', en el que expertos del sector han hablado sobre el papel de las energías renovables y la electrificación para garantizar la sostenibilidad del sector


El sector de la construcción, incluyendo la arquitectura, las reformas y la rehabilitación, está experimentando una gran transformación hacia la eficiencia energética. Como en muchas áreas empresariales y sociales, por un lado las demandas del consumidor y por otro la propia necesidad de sostenibilidad acompañada de normativas de obligado cumplimiento de la UE, la están impulsando hacia una reducción de la huella de carbono, una mayor eficiencia energética y un avance hacia una mayor electrificación de usos domésticos.

Esta es una de las principales conclusiones del evento con formato de mesa redonda ‘Conscious Talks: Arquitectura, rehabilitación energética y electrificación’, organizado por el Foro para la Electrificación. Durante la charla, los participantes –expertos del sector en distintas áreas como la tecnología o la gestión de expertos inmobiliarios- han abordado las necesidades y retos del sector en cuanto a sostenibilidad, eficiencia energética y electrificación.

"El tema de la electrificación en el sector de la construcción es muy amplio, y abarca desde la rehabilitación de edificios a los usos en el hogar. La tecnología es una herramienta clave para lograrlo, pero también las normativas comunitarias que impulsan no solo a los constructores, sino también a los propietarios a, al menos, intentar cumplir con los objetivos de sostenibilidad", ha afirmado Guillermo Amann, portavoz del Foro para la Electrificación, moderador de la sesión.

Los expertos participantes han coincidido en que la eficiencia energética es, todavía, una asignatura pendiente de este sector. Esto se debe en parte a la falta de un ‘proyecto país’ que aborde esta problemática desde un frente común. Pero una mayor conciencia colectiva hacia la sostenibilidad y, también, la mayor rentabilidad del autoconsumo, están ayudando a dar pasos en la buena dirección. 

David Lázaro, socio director de WSS y experto en sostenibilidad e innovación tecnológica destaca que uno de los principales problemas en este sentido es que "el mensaje de la sostenibilidad está calando cada vez más en la sociedad, primero por la parte de la rentabilidad, pero también como compromiso de los ciudadanos. Sin embargo la sostenibilidad no tiene una definición única. Además de la energía, la localización y el transporte, los materiales y el ciclo de vida o la calidad de aire interior, han dado lugar a diferentes estándares (LEED / BREEAM / WELL / VERDE)".

"La situación actual de cara a la transición energética es favorable. La rehabilitación energética forma parte del debate diario y se prevé un crecimiento de las tasas de rehabilitación de un 6,6%. Está claro que si existe rehabilitación, esta debe ser energética, y cualquier medida de rehabilitación que tenga en cuenta esa eficiencia energética se basa en tres ejes: climatización, energías renovables y electrificación del vehículo, con puntos de recarga domésticos", coincide Alberto Adeva director de Irehabitae.

Por su parte, Pedro Soria, CEO de la empresa de servicios energéticos AE AHORRENERGIA, está de acuerdo en que la rentabilidad del proceso de cambio es un salto cualitativo en la buena dirección. "Creo que el cambio ha sido radical. Llevo en el sector desde los años ‘80, y entonces era muy caro y poco accesible para el usuario final. Ahora que apostar por el medio ambiente es económicamente rentable, es mucho más fácil ser sostenible. La rehabilitación energética es el futuro y también el presente", asegura.

"Nos encontramos en un momento excepcional para transformar el concepto que tenemos tanto propietarios como inquilinos. La tecnología puede ayudar no solo en la eficiencia energética en sí, sino también a vigilar las inversiones y a comparar el ‘antes’ y el ‘después’ de una rehabilitación. En cualquier caso, este marco es complejo y requiere de cooperación y colaboración entre los diferentes agentes que estamos relacionados con la energía dentro de la rehabilitación", asegura Luis María Sánchez, CEO y director de STECHOME.

Edificios antiguos y en altura, un problema para la transición
El parque edificatorio en España tiene algunas características que dificultan la transición. Por un lado, es antiguo y obsoleto, con más de un tercio de las viviendas con calificación energética F o G -algo que, por otro lado, impedirá su venta o alquiler a partir de 2030, según mandato europeo-; y por otro, que es mayoritariamente en altura (un total del 65% del parque inmobiliario está organizado en pisos) y agrupado en comunidades, lo que dificulta la instalación de medidas de eficiencia como sistemas de aislamiento o paneles fotovoltaicos.

Aun así, Adeva anima a verlo de manera positiva: "El objetivo de rehabilitación de aquí a tres años es optimista, se prevén 500.000 viviendas para los próximos tres años, y más de un millón para 2030".

No será suficiente, explica Lázaro: "Se pedirá a los países cumplir el compromiso de reducción del 55% de las emisiones para 2030 y una reducción total para el 2050. Las viviendas nuevas que cumplen el código técnico sí llegan fácilmente a una clasificación tipo A o B, pero para lograr el objetivo con vivienda nueva para 2050, manteniendo la actual capacidad productiva, necesitaríamos 300 años. No llegamos. Lo único que podemos hacer ahora es abordar la rehabilitación. Hay que despertar, porque el tamaño de la oportunidad es importante".

Las empresas del sector tienen, por tanto, la misión de liderar el camino y poner en práctica un proceso de rehabilitación energética mediante la electrificación con energías renovables, con el objetivo de lograr unas ciudades más eficientes y respetuosas con el planeta.

"Sabemos que tenemos que cumplir con las normativas de emisiones y de eficiencia energética que nos vienen de la Unión Europea, especialmente en cuanto al tema de las calificaciones de eficiencia energética de los edificios, que ha de resolverse en un periodo relativamente corto. Es necesario que sea rentable, sí, de ahí la importancia de las ayudas, pero también es fundamental un cambio cultural para que los ciudadanos se conciencien en cuanto a la electrificación basada en renovables", ha concluido Guillermo Amann.

Vídeos
CONSCIOUS TALKS: Arquitectura, Rehabilitación Energética & Electrificación

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xjsEo0A
via IFTTT
Leer más...

Rol Digital recibe el Premio APé Evento Sostenible 2023 por Carmiday Madrid

/COMUNICAE/

La revista APdigitales, organizadora de los Premios APé, premia a Rol Digital con el premio Evento Sostenible, que recibió también el premio especial del público en C!Print Madrid, evento en el que se realizó la entrega de galardones


En C!Print Madrid 2023, Feria profesional de impresión, comunicación visual, Rol Digital fue galardonado con el Premio APé Evento Sostenible 2023 junto a Carmila España por el ecodiseño y producción de un stand sostenible 360º en la pasada edición del Carmiday, demostrando que es posible hacerlo sin renunciar al diseño y a la última tecnología. Además, el proyecto recibió también el Premio Apé Especial del Público 2023, concedido por todos los asistentes a C!Print Madrid, el salón profesional de impresión, comunicación visual y personalización más relevante a nivel nacional.

Los premios APé, organizados por la revista APdigitales, destacan los proyectos más innovadores y relevantes del sector y, en esta ocasión, reconocen el gran trabajo que Rol Digital está realizando en el sector mediante el empleo de materiales y procesos más respetuosos con el medio ambiente, como el cartón técnico, textiles y tintas ecológicas.  Este enfoque sostenible se potencia con la creación de protocolos de producción y montaje más eficientes que reducen la huella de carbono y el impacto ambiental.

C!Print Madrid fue también el escenario del cierre de un acuerdo de colaboración entre FEDE, Asociación de Empresas de la Comunicación, y FESPA España, la Asociación Española de Empresas de Impresión de la Comunicación Visual. En palabras de Rubén Torres, vicepresidente de FESPA España y CEO de Rol Digital: "Se trata de un acuerdo de colaboración con el objetivo de intercambiar conocimientos, experiencias y trabajo conjunto a efectos de establecer un marco de colaboración que redunde en beneficio de ambas organizaciones".

Sobre el Premio APé concedido a Rol Digital, Torres añade:  "En Rol Digital hicimos, hace más de 10 años, una apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, con la creación de un departamento de Sostenibilidad y otro de Investigación, Desarrollo e Innovación. Estamos muy contentos de haber recibido el Premio APé Evento Sostenible 2023, así como el premio especial del público. Es un reconocimiento al trabajo de todo el equipo y también a una manera de entender el sector, el de la impresión digital respetuosa con el medioambiente".

 Sobre RolDigital
RolDigital es una empresa dedicada a la impresión digital, especializada en gran formato, sobre diferentes superficies rígidas y/o flexibles. Sus servicios abarcan el diseño, producción, impresión y montaje de proyectos gráficos e instalaciones de todo tipo. Rol Digital está presente a nivel nacional desde el año 2000, y es una empresa innovadora que apuesta por los avances tecnológicos. Prueba de ella es su parque de maquinarias, único a nivel nacional. La sostenibilidad es una de las claves de la filosofía empresarial de Rol Digital, y por ello, sus nuevas instalaciones en Móstoles están dotadas con los últimos sistemas de eficiencia energética. Todos sus proyectos se basan en criterios de excelencia sostenible y su objetivo es seguir ofreciendo a sus clientes los más altos estándares de calidad en el sector de la impresión digital.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/euj2Xcb
via IFTTT
Leer más...

Barcelona Culinary Hub presenta el primer máster enfocado en formar a profesionales del sector del vino

/COMUNICAE/

La industria del vino, sector en constante evolución y crecimiento, facturó 3.062 millones de euros el pasado año en España, alcanzando un récord histórico. Ramon Francàs, director del Máster en Formación Permanente en Negocio del Vino y Gestión Vinícola de Barcelona Culinary Hub, resalta la importancia de una formación constante para emprender un negocio con éxito en el sector vitivinícola


La Federación Española del Vino (FEV) destaca que España es el primer viñedo del mundo con 914.086 hectáreas, un 13% del total global. Por esta razón, la industria del vino se consolida como un sector dinámico, en constante evolución y crecimiento, lo cual ha creado la necesidad de requerir profesionales altamente capacitados y especializados en la gestión empresarial del sector vitivinícola. 

Ramon Francàs, sommelier, periodista experto en el mundo del vino y director del Máster en Formación Permanente en Negocio del Vino y Gestión Vinícola de Barcelona Culinary Hub, describe el mercado del vino español como un sector en efervescencia en el que se producen grandes vinos a lo largo de toda la geografía española. Esto se refleja en el último informe del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) elaborado por la Interprofesional del Vino de España, que revela que el vino español ha superado por primera vez la barrera de los 3.000 millones de euros en exportaciones.

Debido a la expansión del mercado, la industria del vino se proclama altamente competitiva, y un conocimiento profundo del mercado, la marca y la gestión de la cadena de suministro puede ser esencial para tener éxito en el sector. En este contexto, se presenta el Máster en Formación Permanente en Negocio del Vino y Gestión Vinícola de BCH, que proporcionará a los estudiantes las herramientas necesarias para abordar los desafíos a los que se enfrenta la industria. 

Ramon Francàs, director del programa, destaca que el máster ofrece una formación 360º en el que se aborda desde la legislación en el sector, a la comprensión sobre el marketing y la comercialización de vinos y licores, pasando por la gestión de ventas, la logística y distribución, la gestión de la calidad y la innovación en la producción de vino. "El sector vitivinícola tiene un dinamismo que no tienen otros sectores agroalimentarios y por tanto son trepidantes las novedades, por lo que la formación debe ser constante. Este máster ofrece una formación única 360º, enfocada en formar a profesionales capaces de liderar y gestionar de manera efectiva empresas vitivinícolas, destacándose en este mercado cada vez más exigente.", afirma Francàs.

El principal valor diferencial de este máster son los casos prácticos a través de grandes profesionales, algunos de ellos al frente de grandes compañías internacionales y nacionales con una visión del sector tanto local como global. Ramon Francàs destaca: "Nuestro primer valor es la experiencia profesional de nuestros docentes, a través de los que ofrecemos formación única, superior a lo que existe y que va un paso más allá. Damos herramientas para que los profesionales puedan crecer profesionalmente basándose en casos prácticos reales".

El máster se imparte en modalidad online con la posibilidad de vivir una experiencia presencial al final del programa con actividades donde los alumnos descubrirán los secretos del mundo del vino en Cataluña, a través de masterclass, salidas pedagógicas a viñedos y bodegas, catas y encuentros con expertos sommeliers. 

Más información: www.barcelonaculinaryhub.com  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xelNYDI
via IFTTT
Leer más...

Éxito absoluto en la X Edición del Congreso Internacional DEC


  • Presencia del Gobierno de España y del Gobierno de la Comunidad de Madrid en la inauguración del Congreso.
  • Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua Madrileña, desgranó las claves que han hecho de la aseguradora un referente en Experiencia de Cliente.
  • El Premio Nobel en Economía 2017, Richard H. Thaler, uno de los protagonistas del Congreso junto con otros ponentes referentes a nivel mundial de la Experiencia de Cliente.


Mario Taguas, presidente de DEC 


ROIPRESS / ESPAÑA / CONGRESOS - Este martes, 3 de octubre, Día Mundial de Experiencia de Cliente, la Asociación DEC ha celebrado su X Edición del Congreso Internacional sobre Experiencia de Cliente, donde congregó, presencialmente y en remoto, a más de 1.000 directivos que, en su actividad diaria, impulsan esta disciplina. 


La inauguración institucional corrió a cargo de Francisco Martín Aguirre, Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, quien destacó que “la implementación de la Experiencia de Cliente se considera esencial en el mundo empresarial actual, ya que puede marcar la diferencia en un mercado competitivo y en constante evolución y tener un impacto significativo en la reputación, la retención y el crecimiento de una organización”. Seguidamente, Daniel Rodríguez Asensio, Viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, también participó en el acto inaugural, y destacó que “España debe otorgar valor añadido apoyándose tanto en producto, como en Experiencia de Cliente para diferenciarse de los demás países. Vivimos en una de las regiones que más oportunidades tiene y deseo que esta décima edición sólo sea una más de las que están por llegar”.  

Por su parte, Mario Taguas, presidente de DEC, resumió con tan solo una frase, la esencia de la Asociación DEC: “Nuestro compromiso es la búsqueda de la excelencia” y durante este viaje para alcanzar la excelencia, DEC ha pasado por 3 pilares que forman su propuesta de valor: conocimiento, siempre a la vanguardia; networking, vínculo que une a su comunidad; y reconocimiento, que evidencia los esfuerzos de marcas y profesionales. “Pero lo más importante son los retos que hemos consolidado durante estos 10 años, presencia en Chile, transformación digital y haber creado una comunidad única, que se esfuerza por aprender, conectarse y crecer juntos”, concluyó Mario Taguas.

Bajo este incomparable marco, Patricia Jiménez Morente, vicepresidenta de DEC, dedicó unas palabras de agradecimiento a Jorge Martínez-Arroyo, uno de los socios fundadores de DEC y su presidente durante 9 años, concediéndole el reconocimiento de Presidente Honorífico de la Asociación DEC, por su pasión por la Experiencia de Cliente y su contribución a DEC. Martínez-Arroyo, Socio Fundador de Panoramix Ventures y Cofundador y Director General de COREangels EnterpriseTech, en su posterior ponencia “Disrupción de la CX” aprovechó para destacar que “con la ayuda de las nuevas tecnologías podemos disrumpir en la experiencia que entregamos, así como acercarnos y conocer más a nuestro cliente actual”.

Como no podía ser de otra forma, este Congreso DEC consiguió reunir a ponentes de excepción como el Premio Nobel en Economía 2017, Richard H. Thaler, galardonado por sus contribuciones a la economía conductual, quien mantuvo una charla por streaming con Gonzalo Camiña, Co-fundador y CEO de OpSeeker y BeWay – Profesor de Behavioral Change Professor en el IE. “Queremos ayudar a las personas a tomar mejores decisiones, pero para ello hay que conseguir simplificar los procesos de las herramientas, para que sean asequibles a aquellos que no estén familiarizados con la tecnología”, explicó Thaler. Por su parte, Camiña expuso que “entender las ciencias de la conducta humana es factor clave para conseguir la mejor experiencia en todas las partes interesadas”.

El Congreso se fue desarrollando con las distintas intervenciones de los ponentes mejor valorados en ediciones anteriores. Lior Arussy, Founder Strativity, Chairman ImprintCX, 250 Transformations, author, strategy catalyst, bajo su ponencia “Thriving In The New Era of The One And Only” destacó que “estamos entrando en la era de lo único. Los clientes han empezado a ser marcas y el futuro pasa por la cocreación. Las empresas tienen que empezar a pensar en cómo pueden crear valor en cada uno de sus clientes. Es una evolución constante que exige que las compañías se conviertan en plataformas para el éxito de los clientes”.

Bruce Temkin, Experience Management Visionary, Co-Founder of CXPA.org, and Global Head of Qualtrics XM Institute, “el uso de la empatía es importantísimo para entender el pensamiento de las personas. Se deben tomar decisiones más rápidas e inteligentes basadas en el pensamiento de la gente y el entorno que le rodea”.

Una ponencia que todos esperaban fue la llevada a cabo por Jesús Cochegrús, Video Game Industry Expert, International Wobi Speaker, quien, con su sentido del humor, hizo vibrar a los asistentes, a través de las seis estrategias que se usan en la industria del videojuego para generar “engagement”, perfectamente aplicable a cualquier compañía. “Los últimos años se han caracterizado por la incertidumbre, por ello, nuestra actitud para afrontar la vida debe ser igual que en los videojuegos, afrontando los retos, adaptándonos al medio e intentándolo de nuevo en caso de fallar. El éxito o fracaso de nuestra evolución corporativa radica en nuestra cultura organizacional”.

Otro de los momentos destacados tuvo lugar durante la entrevista a Ignacio Garralda, Presidente del Grupo Mutua Madrileña, por parte de Laura Gonzalvo, Vocal de la Asociación y Directora de Comunicación, PR y ESG de Securitas Direct para Iberia, Italia y Latam, en la que profundizaron sobre cómo es la mirada del líder frente a la Experiencia. “Lo más importante para la Experiencia de Cliente es saber tratar los puntos de dolor. Es en esos momentos clave cuando es fundamental hablar con el cliente cara a cara, para explicarle por qué las cosas no han ido como deberían. Es lo que nos permitirá que un suceso negativo se convierta en una buena experiencia”, explicó Garralda a los asistentes.

El X Congreso Internacional DEC se celebró en las espectaculares instalaciones de WAH Show en Ifema Madrid, donde los asistentes pudieron disfrutar de un show musical, único en el mundo, con un formato disruptivo y una sensacional puesta en escena, creándose una energía muy positiva entre toda la comunidad CX.

Este año, el Congreso DEC ha contado como patrocinador Platino: Sprinklr, como Patrocinadores Oro: Alsa, Genesys, Hyundai, IZO, Kia, Likeik, Mahou San Miguel y Qualtrics; como Patrocinadores Plata: Madison MK y WAH; y como Colaboradores: Intereconomía, IPMARK y Sector Ejecutivo.


Leer más...

jueves, 5 de octubre de 2023

JEVNET, la única agencia española finalista de Premier Partner Awards en la categoría App Growth de Google

/COMUNICAE/

La compañía experta en marketing digital, creada en 2008, ha tenido un gran crecimiento desde la pandemia hasta ahora, gracias a la demanda de la digitalización por parte del tejido empresarial. Cerrará el 2023 con una facturación de 3,8 millones de euros. Forma parte del 3% de empresas españolas que son Google Partner Premier, un exclusivo distintivo de calidad y cuenta con una cincuentena de clientes nacionales e internacionales


JEVNET, una de las agencias de marketing digital y más longevas de Cataluña (fundada en 2008), es la única compañía española entre los finalistas de los Google Premier Partner Awards, en la categoría App Growth de Google de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). En esta categoría, el jurado ha valorado que la empresa ha realizado "campañas de aplicaciones móviles que permitieron a los clientes crecer, adquirir y retener nuevos clientes". Entre el 10, 11 y 12 de octubre se celebrarán las jornadas donde se darán a conocer a los ganadores de estos premios internacionales, en Dublín.

Google reconoce anualmente a las mejores agencias de marketing digital del mundo, que forman parte de Google Partner Premier a través de esta distinción. Para convertirse en partners Premier, como JEVNET, las empresas deberán cumplir diferentes requisitos: demostrar el crecimiento de los clientes existentes, de otros nuevos, retención de clientes, diversificación de productos e inversión publicitaria anual. Así, consiguen formar parte del 3% de las empresas participantes de cada país que mejores resultados han obtenido cada año. Formar parte de este exclusivo distintivo avala la experiencia y habilidades de las agencias en la gestión de campañas publicitarias a través de Google Ads.

El CEO de JEVNET, Jordi Esquerigüela, detalla que "ser Google Partner Premier, por quinto año consecutivo, es también una garantía para los clientes. Representa una ventaja significativa para las empresas que buscan alcanzar sus objetivos de ventas y reconocimiento por medio de cualquiera de los canales que Google ofrece a los anunciantes como Google Search, Shopping, Youtube o Display".

Crecimiento constante
Tras 15 años en el sector del marketing digital, como agencia independiente, JEVNET ha hecho un crecimiento orgánico e imparable. Multisectorial, cuenta con una cincuentena de clientes del ámbito de las finanzas, moda y complementos, turismo y viajes, cosmética, hogar y automoción, entre otros. La firma, especializada en consultoría y desarrollo de negocios en digital, ha acompañado en la transición del offline al online a marcas tan reconocidas como L’Oreal, Roberto Verino, Veritas, Trasmed, Joyería Rabat o Bóboli, por citar algunas. Desde hace cinco años, se encarga de la difusión, en medios digitales como Meta y Google, de la Gala Starlite en Marbella, la cita más solidaria del verano, llena de personalidades de renombre. Otro ejemplo de su gestión fue conseguir un 30% más de estudiantes de la UOC, principalmente de Latinoamérica, gracias a una estrategia personalizada de marketing digital.

JEVNET ha tenido un gran crecimiento desde la pandemia del Covid-19 hasta ahora, gracias a la demanda de la digitalización por parte del tejido empresarial. En 2020, facturó 1,1 millones de euros, en 2021 subió a 1,5 y el año pasado cerró con una facturación de 2,7 millones de euros, lo que significa un crecimiento de 62,9%, respecto a hace dos años.

 Para dentro de dos años, la empresa espera crecer un 35% gracias a la compra de agencias independientes especializadas y al propio crecimiento orgánico. 

Esquerigüela subraya que "cada año nos marcamos objetivos con crecimientos aproximados del 18% anuales en facturación y manteniendo siempre la rentabilidad. Para seguir creciendo, hay dos factores que determinarán nuestro futuro: seguir dando un servicio excelente a nuestros clientes y absorber a otras agencias especializadas en desarrollo, creatividad y marketing con influencers".

Personal joven
Con un equipo formado por más de 27 empleados, JEVNET apuesta por los jóvenes ya que la media de edad de la plantilla es inferior a los 32 años. La firma barcelonesa ha desarrollado "una metodología basada en objetivos, como clave del modelo de trabajo mixto (presencialidad y teletrabajo)", describe su directivo.

Entre otros reconocimientos destacados, la prestigiosa revista Forbes anunció, el pasado febrero, que, dentro del Top 50 de las mejores agencias SEO de España, JEVNET forma parte del Ranking 2023 ocupando el 13º puesto. El director de la firma apareció en la portada de Forbes junto a otros CEOs, también seleccionados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mxibh8L
via IFTTT
Leer más...

150 ponentes participan en el congreso internacional de turismo y economía azul que se celebra en Almería

/COMUNICAE/

Theresa Zabell, considerada la mejor regatista del S. XX, presidenta de Fundación Ecomar y embajadora de Sun&Blue Congress, será quien abra el congreso con una ponencia inspiradora sobre lo que se puede hacer para conservar los océanos. El programa científico del congreso se desarrollará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Cabo de Gata – Ciudad de Almería. También habrá un programa social que permitirá a los asistentes conocer el destino de Almería


Sun&Blue Congress, llamado a ser el congreso más importante de Turismo y Economía Azul de Europa, ultima los detalles del programa científico y social que se llevará a cabo en la ciudad de Almería del 15 al 17 de noviembre de 2023. Promovido por beon. Worldwide y patrocinado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería, la Diputación de Almería y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Andalucía, el evento contará con la participación de 150 expertos y personalidades, nacionales e internacionales, de sectores como el turismo, la sostenibilidad y el medio ambiente, la innovación y la tecnología.

El programa científico está diseñado para desarrollarse a través de ponencias magistrales y mesas de debate. Para ello se habilitará un main auditorium que acogerá ponencias como la de Theresa Zabell, considerada la mejor regatista del S.XX y presidenta de Fundación Ecomar; Manuel Pleguezuelo, responsable de políticas de Economía Azul en la Comisión Europea; Figen Ayan, presidenta de MedCruise; Ángel Bonet, presidente de Unltd Spain Foundation; o Clive Finlayson, director del Museo de Gibraltar; entre muchos otros. Así mismo se contará con tres salas que funcionarán de forma paralela e independiente, acogiendo cada una de ellas su agenda específica. Todo ello se completará con un área para networking y reuniones B2B, una zona expositiva, un espacio de restauración exterior, así como una sala de partners donde las más de 25 asociaciones y fundaciones que colaboran con Sun&Blue Congress celebrarán reuniones, asambleas y actividades paralelas.

La apertura del congreso se llevará a cabo a través de la conferencia "Y tú, ¿miras o ayudas?" que correrá a cargo de Theresa Zabell, cinco veces campeona del mundo y tres veces campeona de Europa en vela; con 40 años de carrera en el mundo del deporte, la empresa y el medio ambiente; y embajadora de Sun&Blue. Actualmente, presidenta de Fundación Ecomar y activista por la conservación y preservación de los océanos y los hábitats marinos, la promoción de un estilo de vida saludable y sostenible y la educación ambiental para inspirar a las generaciones futuras a amar y respetar el medio azul tras haber logrado el Premio Reina Sofía en dos ocasiones, serle otorgada la medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo y la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo; o haber sido vicepresidenta del Comité Olímpico Español y eurodiputada en el Parlamento Europeo, entre otros.

Durante esta primera jornada también se espera la inauguración institucional, así como abordar temáticas como el turismo azul de interior; el turista del futuro; el impacto de la sostenibilidad en el planeta del futuro; las sinergias entre la acuicultura y el turismo; las certificaciones de calidad; las playas urbanas; la gastronomía azul; o la formación de líderes de turismo azul.

La segunda jornada de Sun&Blue Congress se centrará en las estrategias de economía azul y turismo; el turismo azul detrás de las cámaras de la mano de National Geographic; la movilidad sostenible; la transformación del sector cruceros y los puertos; el turismo marino; la generación de energía verde y azul; la gobernanza de los destinos turísticos; la integración puerto vs ciudad; el marco legal del litoral; el patrimonio costero; el deporte como factor de desestacionalización; los laboratorios de turismo azul inteligente; la gestión de los residuos; los hoteles en espacios naturales; la iniciativa WestMED; o el caso de éxito de SOSTUR y su plataforma de ciencia de datos para la sostenibilidad turística.

Para el viernes, último día de celebración, la agenda girará en torno a temas como consumo consciente en la población infantil; la estrategia azul europea; las islas azules inteligentes; la innovación en museos del mar; el impacto del turismo en comunidades locales; la atracción de talento en los destinos azules; las tecnologías que revolucionarán el turismo; y los efectos del cambio climático sobre turismo. El congreso despedirá su primera edición con la plenaria "Empresas que crecen con alma", protagonizada por Ángel Bonet, experto en innovación e impacto social, presidente de ImpactCo. y cofundador de Unltd Spain, la primera aceleradora de impacto social en España. 

Programa social
En cuanto a los actos sociales que se han diseñado para el disfrute de los congresistas, está prevista una Welcome Party en el hotel oficial del congreso, el Barceló Cabo de Gata, que pretende reunir a todos los asistentes para que se conozcan y tengan una experiencia integral de lo que Almería les puede ofrecer compartiendo un momento de ocio.

También se espera una visita a la Catedral de Almería y al Monasterio de las Puras, así como una Cena de Gala.

Este congreso, que tendrá periodicidad anual, además propone el desarrollo de un amplio conjunto de actividades en el marco del congreso y en sus sucesivos meses, constituyéndose como una iniciativa de impacto en el territorio y promoviendo que Andalucía en general y Almería en particular, disfruten de actividades de restauración del medio azul, de sensibilización para el público local y de legado para el territorio. Destacan aquí las jornadas de limpieza de playas que se llevarán a cabo en colaboración con Fundación Ecomar; la formación a más de 1.000 niños sobre sostenibilidad y alimentación saludable mediante el proyecto "Los niños se comen el futuro" de Fundación Prenauta; o el desarrollo de una exposición fotográfica de recursos naturales de Cabo de Gata de la mano de artistas locales. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Dzd1LHo
via IFTTT
Leer más...

Javier Cárdenas conversa con una exonerada por Repara tu Deuda Abogados y la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El presentador de ‘Levántate OK’ trae la historia de una mujer de León (Castilla y León) que ha sido liberada de su deuda de 59.069 euros


El reconocido presentador de ‘Levántate OK’, Javier Cárdenas, ha realizado una nueva entrevista a una de las mujeres exoneradas por Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. ENTREVISTA COMPLETA

Se trata en esta ocasión de una mujer de León, a quien el Juzgado de lo Mercantil nº8 de León ha cancelado sus deudas, que ascendían a 59.069 euros. VER SENTENCIA

Su historia es la siguiente: en el año 2012, tras estar percibiendo una prestación por desempleo, la deudora decidió solicitar un primer préstamo con la intención de poder hacer frente a los gastos más básicos y devolverlo cuando encontrase un trabajo. No obstante, la inestabilidad laboral y los periodos de desempleo se alargaron en el tiempo, ocasionando que la deudora solicitase de nuevo varios préstamos y cayese en un estado de sobreendeudamiento por el que tuvo que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora, puede empezar de cero sin las deudas.

Ésta es una de las entrevistas que el periodista catalán realiza con frecuencia en su programa en OKdiario a personas que han conseguido verse liberadas de todas sus deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. En próximas ocasiones, Cárdenas seguirá trayendo a sus micrófonos los testimonios de liberados que tanto ayudan a particulares como a autónomos que dudan acerca de si empezar o no el proceso.

La propia exonerada de León admite que "no me lo creía porque tenía muchísimas deudas. A lo largo de este tiempo que he estado con Repara tu Deuda, poco a poco he ido saliendo hasta que me han solucionado el caso. Es una gente extraordinaria. Gracias a ellos, he vuelto a ser una persona normal. Merecen la pena".

Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, "los testimonios como éste son muy importantes para seguir con esta labor de ayudar a muchos a empezar de nuevo desde cero gracias a una herramienta eficaz como es la Ley de Segunda Oportunidad".

Javier Cárdenas es desde hace un tiempo el defensor del cliente de Repara tu Deuda. Por ello, se ha creado un correo electrónico (cardenas@reparatudeuda.es) al que se le puede escribir para cualquier tipo de trámite que se quiera realizar con el despacho o para resolver alguna duda que se tenga acerca de este mecanismo.    

Repara tu Deuda trabaja desde que fuera fundado en septiembre el año 2015 en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Desde entonces ha ayudado a muchas personas desesperadas que no sabían dónde acudir para tener esta segunda oportunidad. Esto ha significado la cancelación de más de 170 millones de euros exonerados a sus clientes. Hay que decir que más de 20.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho para tener una segunda vida libre de deudas.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite tanto a particulares como a autónomos poder reiniciar sus vidas y cancelar sus deudas. Para que esto se produzca, es necesario que el concursado actúe de buena fe, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros.

A las personas que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad con Javier Cárdenas: una mujer de León cancela todas sus deudas

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/H6Soqu1
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 4 de octubre de 2023

Mila Bonis irrumpe con fuerza en la industria de la belleza y el bienestar

/COMUNICAE/

Mila Bonis irrumpe con fuerza en la industria de la belleza y el bienestar

La firma ha sido finalista en los Digital Beauty Awards 2022 y sus fundadoras candidatas a ganar el premio Emprendedoras 2023 de la Comunidad de Madrid


Mila Bonis, una marca emergente en el mundo de la belleza y el bienestar, se está haciendo un nombre propio en la industria a pesar de su reciente lanzamiento. La firma, que comenzó sus operaciones comerciales en julio de 2022, ha logrado un ascenso meteórico, destacando por su compromiso con la ciencia, la calidad, la sostenibilidad y la innovación en el sector de la cosmética natural de alta gama a precios realmente competitivos.

Mila Bonis no sólo ha sorprendido a la industria con su calidad y compromiso, sino que también ha sido reconocida como uno de los ocho finalistas (de entre más de cuatrocientas candidaturas) en la categoría de ‘Mejor lanzamiento e-commerce o marketplace’ en los Digital Beauty Awards, organizados por Beauty Cluster, el clúster español de cosmética, perfumería y cuidado personal. Además, sus fundadoras han sido candidatas al prestigioso Premio del Ayuntamiento de Madrid a ‘Emprendedoras 2023’, demostrando su impacto y contribución al tejido empresarial de la región.

Desde que se lanzara al mercado en verano del año pasado, su facturación ha aumentado significativamente, con una tasa de conversión modesta pero rentable y una base sólida de clientes recurrentes, sólo en su web ha recibido más de 72 reseñas verificadas, todas ellas calificadas con 5 estrellas por sus clientes muy satisfechos.

Cosmética natural de alta gama
Mila Bonis se distingue por su compromiso con la excelencia y la sostenibilidad. La marca ofrece una gama de productos de cosmética natural de alta gama, formulados con ingredientes activos de máxima calidad, de origen natural (con un porcentaje medio de 99,37% según la ISO 16128), y producidos en laboratorio español.

Además, la firma emplea biotecnología para extraer activos como factores de crecimiento y células madre de plantas, que se incorporados a sus productos los hacen muy eficaces.

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, utiliza envases de vidrio, caña de azúcar, aluminio y embalaje ecológico. Además, Mila Bonis respalda la economía local al gestionar todas las etapas del proceso íntegramente en España, generando empleo y riqueza en diversas regiones del país.

Comprometidas con el comercio local
La honestidad y la transparencia son pilares fundamentales de Mila Bonis. Destacan por proporcionar información precisa y veraz sobre sus productos, incluyendo detalles sobre los ingredientes y estudios de eficacia. Con un enfoque en la mejora continua, Mila Bonis trabaja incansablemente para ofrecer máxima calidad y satisfacción del cliente.

Mila Bonis se financia con recursos propios, lo que le permite mantener su independencia y centrarse en la calidad y la innovación. La firma apoya a empresas locales y promueve la diversidad empresarial, beneficiando a los consumidores al ofrecerles más opciones y garantizar calidad e innovación continua.

Con un importante crecimiento en las ventas, una base de clientes leales y un enfoque en la expansión en el mercado nacional, Mila Bonis tiene un futuro prometedor. La marca planea introducirse en el Canal Farma y Centros de Estética para ampliar su presencia y llevar sus productos de belleza y bienestar a un público más amplio.

Mila Bonis es una muestra de la innovación y el compromiso con la calidad que impulsan la industria de belleza y bienestar en España. Esta marca joven ha demostrado su valía en un corto período de tiempo y promete un futuro brillante en el competitivo mundo de la cosmética natural de alta gama.

El corazón de Mila Bonis
En el corazón de Mila Bonis se encuentran Virginia García, bioquímica con una maestría en Biotecnología y Naturopatía que aporta su profundo conocimiento científico a la creación de productos efectivos y respetuosos con la naturaleza e Isabel González, con una exitosa carrera en marketing y comunicación en el sector empresarial, ha sido fundamental en la materialización de este proyecto.

La filosofía de Mila Bonis se basa en la innovación, la sostenibilidad y la honestidad, respaldada por estudios clínicos in vivo de sus innovadores activos como los cristales líquidos, los factores de crecimiento y las células madre, los probióticos…

Comprometida con la marca España, la empresa cuenta con proveedores y materiales nacionales, y todo el proceso se lleva a cabo en el país, ofreciendo productos de alta gama a precios competitivos.

El equipo de Mila Bonis se dedica a cambiar el juego en la industria de la belleza y la cosmética, estableciendo nuevos estándares para el cuidado de la piel y la preservación del medio ambiente, demostrando cómo la pasión y el compromiso pueden marcar la diferencia en este sector.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6MAx0QE
via IFTTT
Leer más...

Nailted crea una academia de formación para construir una experiencia de empleado de primer nivel

 

Nailted Academy arranca con un programa formativo de liderazgo para expertos en RRHH y managers de equipo con foco en el desarrollo de una mentalidad de crecimiento, alineamiento y logro de objetivos que permita crear líderes inspiradores


Celia Selmes, General Manager en Nailted Academy 


ROIPRESS / INNOVACIÓN / FORMACIÓN - Nailted, startup tecnológica cuyo producto pone el foco en la mejora de la experiencia de los empleados, ha creado Nailted Academy, la academia de formación para expertos en RRHH y managers de equipos cuya misión es elevar la gestión de personas a nuevos niveles de excelencia. 

Su primer programa hecho a medida trabaja el autoconocimiento y el liderazgo consciente, elementos esenciales para asegurar una gestión de equipos consistente y escalable. Con modalidades de formación online o presencial, Nailted Academy se ha convertido en un aliado esencial para aquellas empresas que buscan mejorar la experiencia de los empleados.

Como argumenta Celia Selmes, General Manager en Nailted Academy, “en Nailted Academy creamos alianzas entre los equipos de RRHH y los managers para trabajar la experiencia de empleado, conseguir desarrollar equipos de alto rendimiento e impactar en los resultados del negocio de nuestros clientes”.


Un primer programa de liderazgo con cursos combinables y customizables

Nailted Academy arranca con este programa de formación que abarca temas esenciales para la correcta gestión de equipos: liderazgo consciente, team growth, equipos de alto rendimiento, comunicación efectiva y resolución de conflictos. 

Tanto para nuevos managers, managers con experiencia o sucesores de equipo, cada empresa puede elegir el formato que mejor se adapte a sus necesidades, horarios y preferencias de aprendizaje. Nailted Academy ayuda a todo tipo de managers a conocer más acerca de su estilo de comunicación y gestión, a la vez que les proporciona herramientas que impacten positivamente en el desarrollo de sus equipos.

Nailted Academy se enorgullece de colaborar estrechamente con profesionales de recursos humanos en toda España, Europa y Latinoamérica. La compañía entiende las demandas únicas de cada industria y ofrece sus programas de formación basados en investigaciones actualizadas y las mejores prácticas en la gestión de equipos, garantizando que los managers estén preparados para enfrentar los desafíos de sus equipos y promover el cambio hacia una mejor experiencia de empleado.


Leer más...

FCC Construcción explica sus proyectos de transformación digital apoyándose en la tecnología geoespacial

/COMUNICAE/

FCC Construcción ha explicado en la Conferencia Esri España, el mayor evento de Europa sobre tecnología geoespacial, el cual aúna durante dos días consecutivos a más de 2.800 profesionales, 200 proyectos, 150 ponencias (en 20 sesiones simultáneas), diferentes mesas redondas y talleres


FCC Construcción ha explicado en la Conferencia Esri España, el mayor evento de Europa sobre tecnología geoespacial, el cual aúna durante dos días consecutivos a más de 2.800 profesionales, 200 proyectos, 150 ponencias (en 20 sesiones simultáneas), diferentes mesas redondas y talleres.

Bajo el lema "Creando el mundo que queremos ver", en la Conferencia de Esri España se han presentado algunos de los proyectos más innovadores en la aplicación de tecnología geoespacial en Europa, que muestran diferentes formas de usar los Sistemas de Información Geográfica (GIS, por sus siglas en inglés), para crear un mundo mejor, con un enfoque holístico, es decir, donde permiten abordar un problema o desafío desde todos los puntos de vista, aplicando ciencia y tecnología

Tecnología geoespacial como sistema corporativo: la transformación digital
Los GIS son un medio poderoso para ayudar a las organizaciones a poder realizar la transformación digital a nivel global, y a cualquier escala. Esto implica su integración en los procesos y operaciones empresariales, permitiendo a la propia organización aprovechar la información geoespacial para tomar decisiones estratégicas, gestionar recursos, analizar datos y realizar un seguimiento de activos en un entorno empresarial.

El mundo está modernizando activamente sus infraestructuras y el GIS está en el centro de esta transformación. La construcción de infraestructuras sostenibles requiere una comprensión profunda de cada activo, su ubicación y la relación con lo que hay a su alrededor.

En este sentido, Juan Ramón Mena, Digital-BIM Manager en FCC Construcción ha expuesto durante su ponencia en la plenaria, cómo la compañía es pionera en la digitalización de los procesos de construcción, y cómo se ha integrado el Modelado de Información para la Construcción (BIM, por sus siglas en inglés), y GIS, en el proyecto de la Autopista 465 Heads of the Valleys en Gales (Reino Unido) con el objetivo de monitorizar y hacer un seguimiento de las actividades de la obra de desdoblamiento del actual trazado.

Para Jose Carlos Rico Perez, Manager del departamento BIM de FCC Construcción, "FCC es una compañía referente en innovación, está comprometida con la digitalización y el posicionamiento de sus proyectos como palancas de transformación social, económica y medio ambiental. Hemos diseñado un geoportal como un punto de encuentro en torno a la tecnología SIG.  El objetivo es acercar a los usuarios herramientas digitales innovadoras e informativas, para así obtener una mejora de los procedimientos y procesos corporativos, de tal forma que damos respuesta a las necesidades en todas las fases de los proyectos. Gracias a los Sistemas de Información Geográfica combinados e integrados con BIM dotamos a los proyectos de nuevas herramientas de colaboración y coordinación, tanto con los equipos corporativos como con nuestros stakeholders".

Durante la plenaria de la Conferencia, se ha puesto de manifiesto el futuro de las ciudades inteligentes, y el rol que juegan las administraciones públicas para un futuro más sostenible gracias al desarrollo de los Gemelos Digitales; herramientas que ayudan a la monitorización del territorio, toma de decisiones, simulaciones y repercusión de medidas en el medio ambiente e incluso en el turismo.

Precisamente, el sector turístico tendrá presencia destacada durante la Conferencia ya que empresas y administraciones públicas utilizan GIS para recopilar datos sobre preferencias y comportamientos de los turistas, con el fin de una planificación y gestión más eficiente de los recursos.

El compromiso de FCC Construcción con la digitalización sigue avanzando mediante el despliegue del Portal SIG (Sistemas de Información Geográfica o GIS, por sus siglas en inglés).

Se trata como un punto de encuentro en torno a la tecnología SIG con el objetivo de acercar a los usuarios/as herramientas digitales que aporten valor a sus proyectos.

A través de dicho portal se facilitará acceso a aquellos proyectos en donde hay una implantación SIG, con una breve descripción de las mismas a la cual podrá acceder cualquier persona interesada. Los accesos a los portales SIG específicos están sujetos a la gestión de permisos de los propios proyectos.

La implantación de funcionalidades dentro del portal será progresiva, con la idea de ir dando respuesta a los distintos tipos de necesidades en todas las fases de los proyectos.

FCC Construcción se convierte así en una compañía pionera y líder en la implantación de este tipo de herramientas tecnológicas, situándose a la vanguardia del mercado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hu0pztj
via IFTTT
Leer más...

Upani afirma que más del 50% de sus clientes utilizan sus aceites para el agotamiento

/COMUNICAE/

El agotamiento, una preocupante realidad que afecta a la sociedad española, es resultado de una serie de factores desencadenantes, como la situación personal de cada uno, la ansiedad laboral o la división política, por citar tres ejemplos. Estos elementos han generado dos de los grandes problemas de la sociedad española: el estrés y el insomnio


Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Sociedad Española de Sueño (SES), el 65% de los españoles sufren estrés de manera recurrente, mientras que el 40% experimentan insomnio en algún momento de sus vidas. Estas cifras alarmantes revelan una necesidad urgente de abordar este problema de salud pública que afecta a la calidad de vida de miles de personas en España.

Bajo este contexto nace Upani, una empresa que surgió tras el confinamiento y con la incertidumbre laboral que caracterizó esa época y que, tras casi tres años, ha conseguido convertirse en una de las empresas mejor valoradas por los usuarios. 

Upani, Victoria Young y una lucha contra el agotamiento
Victoria Young, antigua líder tecnológica de empresas como Netflix, Uber y Facebook y que ahora se dedica a enseñar yoga y meditación para líderes empresariales, se ha convertido en un referente en la lucha contra el agotamiento. Tal y como explicaba en una entrevista para una empresa estadounidense, cuando estuvo trabajando a esos niveles pudo sentir cómo el ritmo de trabajo alcanzaba un máximo histórico.

Young habla de la importancia de entender los límites personales: lo que da energía, lo que la quita y el tipo de estilo de vida que funciona auténticamente para cada uno. De esto sabe mucho Upani, que ha centrado su modelo de negocio en mejorar la calidad de vida de las personas, no solo a través de sus productos naturales, que también, sino a través de las propias experiencias de sus clientes. Sus entrevistas son fundamentales para que sus clientes se sientan comprendidos y abran camino a otras personas que se puedan sentir identificadas.

Cuenta Young que los principales causantes del cansancio son la falta de sueño profundo, la falta de alineación de valores y la falta de apoyo. El sueño es uno de los componentes más importantes para mantener el equilibrio del organismo. Influye en las hormonas y en la insulina y cuando uno se encuentra en la vorágine del trabajo se tiende a tener problemas de sueño y, por lo tanto, estar siempre cansado.

Herramientas al alcance de todos para combatir el agotamiento
Siguiendo el ejemplo de Victoria Young, las personas pueden adoptar una serie de herramientas al alcance de todos para combatir el agotamiento. La meditación, acciones relajantes como leer, darse un baño caliente o pasear pueden ser incorporadas en la rutina diaria para reducir el estrés y la ansiedad. Asimismo, Young explica que el CBD es una ayuda tremenda para regular los efectos secundarios fisiológicos del estrés y es su "arma secreta favorita personal cuando necesita una gran noche de sueño".

Juan Cortázar, CEO de Upani, una de las empresas de CBD referentes en el mercado español, explica que el 55,34% de los clientes, usan los aceites para combatir los problemas de insomnio y ansiedad. Los productos naturales para mejorar el día a día de las personas están en alza y quizás por eso en Upani hayan experimentado un crecimiento abismal.

"El CBD cada vez está más extendido. Con el paso de los años nos hemos dado cuenta de que ya no nos preguntan qué es nuestro producto, sino qué aceite es el mejor para el insomnio o la ansiedad. Al darnos cuenta de esto, decidimos poner un recomendador gratuito al alcance de todos", explica Cortázar.

Historias de éxito como la de Victoria Young y Upani muestran que es posible combatir el cansancio de manera efectiva aprovechando las herramientas que se tienen y entendiendo de dónde viene.

"Ahora solo queda una pregunta: ¿por qué teniendo estas herramientas seguimos cansados?"

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/pvRwrSf
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 169.000 € en Baleares con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 169.000 ? en Baleares con la Ley de Segunda Oportunidad

La señora, ya jubilada, acogió a su hijo en su casa y ayudó a su hija a pagar una hipoteca


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 169.000 euros en Baleares  aplicando esta herramienta. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "su estado de insolvencia se originó cobrando ya la deudora la pensión de jubilación. Su hijo, por distintos motivos, se tuvo que trasladar a vivir con ella y los gastos se incrementaron considerablemente. A este hecho se le unió que su hija se encontraba pagando una hipoteca a la que no podía hacer frente en su totalidad, por lo que también la ayudó. Por todo ello, se vio necesitada de solicitar diversos préstamos y así hacer frente a sus gastos mensuales. Sin embargo, no fue capaz de salir de la situación de sobreendeudamiento en la que cayó".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en septiembre de 2015. Ese mismo año fue cuando entró en vigor la ley en España. Hay que decir que en la actualidad ha superado la cifra de 170 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados, debido a su experiencia, lleva a cabo la mayoría de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país. Representa en los juzgados a más de 20.000 personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra continúe incrementándose como consecuencia del elevado número de personas que realizan consultas a diario y también del mayor conocimiento que se percibe de esta legislación.

Repara tu Deuda lucha, pero lo hace acompañado, para que cualquier tipo de persona con problemas de deudas conozca en profundidad la Ley de la Segunda Oportunidad. "Y es que algunos de los concursados que ya han conseguido la cancelación de su deuda muestran su disponibilidad para recomendar a otros particulares y autónomos que comiencen el proceso. Se han visto beneficiados de una ley que les ha permite rehace su vida económica y quieren que otros también lo hagan".  

El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o que llevaron a cabo inversiones con resultados negativos, personas que caído en situación de desempleo o que viven complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de engaños, etc.

A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas mediante el análisis de los contratos con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5Fq74hR
via IFTTT
Leer más...

martes, 3 de octubre de 2023

PANGEA The Travel Store aterriza en Valladolid

/COMUNICAE/

PANGEA The Travel Store aterriza en Valladolid

La agencia de viajes, que ya cuenta con 4 flagships en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, elige Valladolid para acoger su quinta tienda en España. Será la primera tienda integrada en el modelo "PANGEA Premium Partners" con el que inaugura un club exclusivo que reunirá a las mejores agencias de viajes de cada ciudad


La agencia de viajes PANGEA The Travel Store continúa su expansión nacional y aterriza ahora en Valladolid. La agencia, que cuenta ya con 4 flagships en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, ha elegido la ciudad para poner en marcha su quinta tienda de viajes en España.

PANGEA Valladolid abre sus puertas en pleno centro de la ciudad, en la calle Miguel Íscar 16 y será la primera tienda integrada en el modelo "PANGEA Premium Partners" con el que inaugura un club exclusivo que reunirá a las mejores agencias de viajes de cada ciudad en cualquier país del mundo.

"Para una agencia de viajes, pasar a pertenecer a "PANGEA Premium Partners" supone integrarse en nuestra red, disfrutar de nuestra marca, propuesta de valor, tecnología, producto y capacidad de captar nuevos clientes. Un club exclusivo con una única tienda por ciudad. Buscaremos a la mejor agencia de viajes de cada ciudad y le ofreceremos la fortaleza de nuestro modelo de negocio, y la plataforma comercial, tecnológica y de producto que hemos creado los últimos 7 años y que nos ha permitido triunfar en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao", explica David Hernández, fundador, CEO y máximo accionista de la compañía.

La iniciativa de expansión surge debido al interés espontáneo de agencias de viajes como Tempo Tours por formar parte de PANGEA. "Tras conocer nuestra marca, las tiendas, nuestro equipo humano y nuestra forma de trabajar, se han mostrado muy interesados en convertir su negocio en tiendas PANGEA. Eso nos animó a dar el paso definitivo antes de lo previsto", añade David Hernández.

"De PANGEA nos ha atraído su filosofía, su equipo humano y su cercanía. Y, evidentemente, su modelo de negocio disruptivo, su propuesta de valor fresca e innovadora, su plataforma tecnológica, sus procesos comerciales centrados en el asesor y el cliente, su producto de larga distancia, su capacidad de venta, sus márgenes… Todo. Herramientas a las que es imposible acceder para una agencia de viajes independiente y sin las que es difícil competir hoy en día", destaca Eva Hernández, vallisoletana y socia fundadora de Tempo Tours, primera agencia de viajes en unirse a "PANGEA Premium Partners".

PANGEA Valladolid cuenta con un equipo humano joven pero experimentado: 6 asesores expertos en diferentes destinos del mundo y especializados en distintos tipos de viajeros: familias, parejas, viajes en grupo, viajes de autor, lunas de miel… Diseño de viajes a medida y un producto diferencial son algunas de sus principales cualidades.

PANGEA abrió su primera tienda en España en octubre de 2015 con la vocación de ayudar a revolucionar y transformar el sector de agencias de viaje en nuestro país y en el mundo. Con tiendas experienciales, asesores expertos, producto a la medida del cliente, tecnología y precios competitivos llega ahora a Valladolid preparada para ofrecer una alternativa de calidad a los viajeros vallisoletanos.

Sobre PANGEA The Travel Store
PANGEA The Travel Store comenzó en 2014 siendo una startup y en 2023 ya se ha consolidado como una de las principales empresas del sector turístico nacional. Un caso de éxito de emprendimiento español que ha revolucionado el sector de los viajes a través de un concepto 100% omnicanal.

PANGEA cuenta con cinco Travel Stores en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Valladolid, espacios de inspiración viajera con más de 100 asesores expertos en cada destino que diseñan a medida el viaje soñado por sus viajeros, recomendando solo aquellas experiencias que conocen de primera mano y acompañándolos antes, durante y después de su viaje. Todo ello con la mejor relación calidad-precio del mercado, con el objetivo de ayudar a transformar y democratizar el sector.

La compañía cuenta además con otras potentes líneas de negocio como viajes de incentivo, corporativo, receptivo, eventos, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bxH65TD
via IFTTT
Leer más...

Road to Data estrena nuevo posicionamiento e imagen corporativa

/COMUNICAE/

Road to Data estrena nuevo posicionamiento e imagen corporativa

Road to Data (https://roadtodata.com), consultora de Business Intelligence y Analítica Avanzada con sede en Madrid, afronta una nueva etapa en la que pretende duplicar su actual plantilla y triplicar facturación en los próximos años. El primer paso ha sido el rediseño de su identidad corporativa


El rediseño de su identidad visual ha dado paso a unas formas más redondeadas en el logotipo construyendo, así, una identidad de marca sencilla, atemporal y fácil de distinguir. Para ello, se ha optado por una gama de azules con el fin de representar la estabilidad y dar sentimiento de seguridad y de autoridad. Igualmente, la tipografía (Comfortaa) muestra la flexibilidad de pensamiento y la innovación de Road to Data

Según Julián Rioja, CEO de Road to Data, "la empresa ha crecido, evolucionado: ha pasado de ser un proyecto ilusionante a una realidad que todos los días construimos con mucha pasión". Precisamente, este rebranding viene a simbolizar la evolución de la compañía, que multiplicado por 6 su plantilla, pasando de 5 a 30 empleados, y cómo hacer que el actual equipo asuma esta nueva identidad como algo propio.

Uno de los aspectos claves de este rebranding es la consolidación de la cultura corporativa: la empresa ha implementado desde sus inicios una estrategia de employer branding con el propósito de atraer y retener al mejor talento, lo que redunda en una mayor productividad, calidad e innovación. En este sentido, según datos de una encuesta interna, el 85% de los trabajadores asegura que lo que más valora de trabajar en Road to Data es el clima laboral. 

Crecimiento y objetivos
Se prevé que la figura de la oficina del dato en las empresas tenga un crecimiento exponencial durante los próximos años. Para satisfacer esa demanda, Road to Data duplicará su plantilla durante los dos próximos años, y lograr así el hito de triplicar su facturación en los próximos 5 ejercicios.

En ese sentido, aseguran que, asociado a ese crecimiento, han ampliado sus ámbitos de valor y los compromisos de servicio en el mundo del dato, "y eso debe concretarse y comunicarse. Queremos hacer partícipes a todos de nuestra proyección al mercado y señalar el inicio de una nueva etapa hacia afuera con nuevos símbolos, nuevas formas de presentarnos en las redes sociales y en el mercado en general", asegura Chema Soriano, Socio Director Comercial y de Consultoría de la compañía. 

Acerca de Road to Data
Road to Data (R2D) es una consultora de Business Intelligence con sede en Madrid. Surgió en 2018 para acompañar a sus clientes durante el proceso de gestión integral del dato, ofreciendo soluciones a problemas que afectan al desarrollo de negocio de sus clientes, partiendo siempre desde la creatividad y la honestidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tCafRvB
via IFTTT
Leer más...

Swiss-Belhotel International debuta en la capital de Kenia y, por tanto, en África

/COMUNICAE/

El grupo mundial de gestión hotelera en rápida expansión, Swiss-Belhotel International, ha firmado un acuerdo con NIBS Resort Company Limited para gestionar el primer hotel del grupo que opera en África: el Swiss-Belinn Nairobi. Esta colaboración pone de relieve los planes de expansión estratégica en África de Swiss-Belhotel International


Situado en el tranquilo vecindario de Kileleshwa, conocido por su entorno verde y apacible, el hotel cuenta con 89 amplias habitaciones, 9 salas de reuniones bien equipadas y un gimnasio. Asimismo, el hotel ofrece un restaurante abierto todo el día y una fascinante terraza-bar con vistas panorámicas a la línea del cielo de Nairobi. La excelente ubicación del hotel a tan solo 25 minutos del Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta garantiza a los huéspedes estar únicamente a 5 minutos de la animada vida de Westlands.

En la ceremonia se tuvo la suerte de contar con la presencia, apoyando a su familia, de Lizzie Wanyoike, la famosa empresaria keniana y fundadora del Nairobi Institute of Business Studies (NIBS).

Antony, Stella y Eric Wanyoike, los Directores de NIBS Resort Company Limited, expresaron su satisfacción por traer a Swiss-Belhotel International para operar su propiedad, "la reputación de excelencia de Swiss-Belhotel International es bien conocida. Estamos convencidos de que su presencia en Nairobi, a través de la marca Swiss-Belinn, influirá positivamente y diversificará la oferta hotelera de la ciudad".

Nairobi, contribuyendo aproximadamente al 10% de su PIB con el turismo y habiendo dado la bienvenida a 1,48 millones de turistas internacionales en 2022, ha consolidado su reputación como destino líder para ocio y negocios.

Gavin M. Faull, Presidente y Presidente Ejecutivo de Swiss-Belhotel International, señaló, "estamos orgullosos de presentar la marca Swiss-Belinn en el apasionante destino de Nairobi. Comenzar en Kenia, y en concreto Nairobi, con un acreditado socio como NIBS Resort Company Limited, se alinea perfectamente con nuestros planes de expansión internacional. Es el primer hotel de nuestro grupo que opera en África, por lo que marca un importante hito para nosotros".

Swiss-Belhotel International empezará pronto a implementar sus mejoras y estándares internacionales, con un rebranding total del hotel Swiss-Belinn Nairobi previsto para el 15 de enero de 2024.

Laurent A. Voivenel, Vicepresidente primero – Operaciones y Desarrollo, región EMEA e India, añadió: "Oriente Medio y África son mercados en expansión claves para nosotros. Con datos de turismo recientes que indican un saludable crecimiento en África, y con Nairobi emergiendo como destino clave, Swiss-Belhotel International llega en un momento acertado. Estaremos encantados de cumplir con nuestra promesa de marca en Swiss-Belinn Nairobi".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rb3Vdgf
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000€ en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000? en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado sufrió una ruptura de pareja y un ERTE por culpa del COVID-19 que le hizo caer en un estado de sobreendeudamiento


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Baleares. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 23.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para sufragar los costes de la reforma de su vivienda, así como para acondicionarlo con mobiliario y electrodomésticos. En un principio el deudor no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, el deudor pasó por una ruptura, por lo que ya no contaba con el apoyo económico de su pareja, recayendo toda la deuda en él. A raíz de la pandemia provocada por el COVID-19, se vio obligado a estar un largo periodo en ERTE, afectando gravemente a sus ingresos. Por todo ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución quedaron muy mermados".

Como en su caso, numerosas personas se endeudan después de hacer todo lo posible para salir del estado de insolvencia en el que se encuentran. "Muchas veces acuden a la ley cuando familiares o conocidos le recomiendan que se acojan. De hecho, también los videos y los testimonios de algunos de los exonerados sirven para que nadie se saber que existe una segunda oportunidad", explican desde Repara tu Deuda.

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban rápidamente cuáles son los enormes beneficios de quedar exoneradas. De hecho, salen de los listados de morosidad, como Asnef, que tanto daño les hace. Además, y esto les alivia, dejan de recibir las llamadas de los bancos y entidades financieras, que ya no contactan con allegados ni personal de su propio trabajo, como hacían con anterioridad.

Si bien hay cierto desconocimiento sobre la existencia de esta legislación, la realidad es que cada vez son más los que solicitan acogerse. Sin ir más, lejos, desde que fuera fundado en septiembre de 2015, más de 20.000 personas han puesto su caso en manos de  Repara tu Deuda Abogados  para empezar una nueva vida, poniendo fin a todas las deudas contraídas.  

El despacho de abogados es líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Hasta este momento, ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. La previsión es seguir creciendo en las próximas fechas debido al alto número de interesadas y los trámites que ya se encuentran en marcha.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar exonerados del pago de sus deudas en caso de cumplir una serie de requisitos. En líneas generales basta con que el concursado actúe en todo momento de buena fe, que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app, disponible para Android y para IOS y bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la reducción de los costes derivados del procedimiento, un control exhaustivo y reuniones con los abogados a través del sistema de videollamadas.

A las personas que no cumplen los requisitos para acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, Repara tu Deuda Abogados les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico estudia los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Q9aV8c7
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias