Lectores conectados

martes, 14 de febrero de 2023

Hello Nails inaugura un nuevo centro en Primark Sevilla Lagoh

/COMUNICAE/

Hello Nails inaugura un nuevo centro en Primark Sevilla Lagoh

Hello Nails, empresa líder en el sector de la estética de uñas, ha firmado una alianza con Primark, la empresa líder en moda, para la apertura de un nuevo espacio en Primark Sevilla Lagoh


Como resultado, el pasado 7 de febrero, Hello Nails abrió su salón de manicura nº 110 en la tienda Primark del Centro Comercial Lagoh de Sevilla. Ambas empresas se caracterizan por "vestir" moda con productos de calidad a precios increíbles en todo el mundo, una combinación que les ha permitido llegar a lo más alto. Es por ello que Primark y Hello Nails confían en que este nuevo espacio va a ser todo un éxito que reforzará la experiencia en tienda.

En su nuevo centro de Sevilla, Hello Nails ofrece más de 50 servicios diferentes de manicura y pedicura, desde semi-permanente hasta acrílicas y decoración de uñas, por un precio desde 10,90€, con un producto 10 free y un centro decorado especialmente para que el cliente se sienta como en casa. Un centro en el que un equipo profesional y con experiencia en cuidar de las uñas siempre que se desee.

Además, Hello Nails tiene previsión de aperturas en París y Miami, con dos Flagships Store, con el objetivo de seguir con su plan de expansión internacional en Europa y Estados Unidos en el año 2024.

Sobre Hello Nails
Hello Nails nace en 2018 con el objetivo de cubrir la demanda de servicios especializados y de calidad en el cuidado de manos y pies. Representa uno de los conceptos de negocio que más ha crecido en los últimos años, resultado de una equilibrada suma: ubicaciones idóneas, instalaciones y decoración de los centros, uso de productos de calidad, cumplimiento de procesos estandarizados, el máximo cuidado del servicio al cliente y una correcta metodología de promoción y venta de los servicios que forman parte de su oferta, con el mejor precio del mercado.

Una serie de servicios que, aunque pensados para todos los públicos, centran su atención en el segmento femenino. Y es que Hello Nails es una empresa creada por mujeres y para mujeres, centrada en cubrir no solo sus necesidades estéticas y de bienestar, sino también emocionales, a través de un ambiente relajado donde la mujer pueda desconectar de su estrés diario, centrarse en sí misma y sentirse especial.

Sobre Primark
Primark es una compañía internacional de retail que emplea a más de 70.000 personas en 15 países en Europa y Estados Unidos. Fundada en Irlanda en 1969 con el nombre de Penney’s, Primark tiene como objetivo ofrecer opciones asequibles para todo el mundo, desde productos básicos de gran calidad para uso diario hasta un gran estilo en ropa de mujer, hombre y niño, así como en belleza, artículos para el hogar y complementos. Con el foco puesto en la creación de grandes experiencias en tienda, Primark sigue expandiéndose en nuevos mercados y ya existentes con el objetivo de llegar a 530 tiendas a finales de 2026.

Se puede conocer mucho más aquí.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xn5mFOf
via IFTTT
Leer más...

Cómo volver a enamorar a un "quiet quitter"

  • Tratar de evitar “el sota, caballo y rey” en las tareas de un empleado desmotivado
  • Cada vez son más las empresas que apuestan por incorporar un programa de Experiencia de Empleado, que permita a los trabajadores sentirse valorados, apreciados y útiles.




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - El término "quiet quitting" ha ido ganando popularidad en los medios de comunicación y, aunque no es un fenómeno nuevo, los casos han aumentado progresivamente en los últimos años. El Quiet quitting se produce cuando un empleado deja de esforzarse progresivamente y se limita a hacer las tareas mínimas, como se conoce hacer “sota, caballo y rey”, cayendo en un estado anímico pobre y de desgana muy desfavorable, tanto para el trabajador como para la empresa. Una de las principales razones por la que sucede esto es la mala Experiencia de Empleado.


Esta falta de compromiso puede tener graves repercusiones en las organizaciones, por ello, es necesario que las empresas sean capaces de reconocer la relación que hay entre la Experiencia de Empleado y el éxito de la organización, y comprender cuál es la mejor manera de conseguir que sus trabajadores se sientan más valorados y escuchados.

Una de las bases principales para enamorar al empleado es asegurarse de que los jefes apoyen la estrategia de Experiencia de Empleado, para ello, se debe demostrar con datos cómo la EX consigue mejorar los beneficios empresariales.

Según explica Carlos Rivera, Sales Director de Medallia, compañía líder en gestión de Experiencia de Cliente y Empleado, “existe una relación directa entre la rotación y la motivación de los empleados. Un empleado motivado supone un ahorro de costes para la organización y ofrece la oportunidad de demostrar el retorno de inversión (ROI), que supone no perder dicho empleado. Al centrar los esfuerzos en el desarrollo de una estrategia de Experiencia de Empleado, las empresas no solo atraen y mantienen talento, sino que fomentan la transformación de los quiet quitters en trabajadores comprometidos”.

Para llevar a cabo la estrategia, se deben recoger las opiniones de los empleados, estudiarlas y utilizarlas para mejorar. Con este feedback, los empresarios pueden descubrir los retos a los que se enfrentan los trabajadores y ofrecer diferentes soluciones y alternativas. A su vez, el equipo dedicado a la estrategia de EX debe estar conformado por integrantes de todos los departamentos de la empresa, apoyarse en la tecnología y permitir a todos los empleados ofrecer su opinión para que los jefes puedan tomar medidas y resolver los problemas.

Con la estrategia de Experiencia de Empleado en marcha, los líderes deben evaluar su eficacia y realizar mejoras continuas:

  • Identificando cómo han cambiado los KPI`s iniciales desde la implantación de la estrategia. También es importante vigilar los signos del quiet quitting, cambiando de estrategia si fuese necesario en función del feedback de los empleados.
  • Reuniendo datos sobre EX y CX para observar cómo interactúan entre ellos, ya que las investigaciones demuestran que están profundamente correlacionados. Por lo general, los empleados comprometidos rinden más y tienen experiencias más positivas. Del mismo modo, un cliente satisfecho supone menos estrés para los empleados y genera mayores ingresos.
  • Asegurándose de que los empleados se sientan cómodos y escuchados al compartir sus opiniones.

“El éxito de una organización no puede lograrse sin trabajadores comprometidos, y el compromiso de los empleados sólo es posible si se invierte en un programa específico para comprender sus necesidades. Con una estrategia eficaz, las empresas pueden evitar los elevados costes de rotación de personal, obtener feedback tanto de los empleados como de los clientes y, en última instancia, mantenerse siempre por delante de la competencia. Con tan sólo centrarse en la Experiencia de Empleado, las empresas pueden transformar a los quiet quitters en embajadores de la marca”, concluye Carlos Rivera.


Leer más...

lunes, 13 de febrero de 2023

Cárdenas habla con un matrimonio de Madrid exonerado con Repara tu Deuda por la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Un matrimonio de Mejorada del Campo (Madrid) alcanza la exoneración de 340.000 euros de deuda


El famoso presentador, Javier Cárdenas, ha realizado una nueva entrevista para conocer el caso de un matrimonio exonerado con Repara tu Deuda  a través de la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Lo ha hecho en su programa ‘Levántate OK’ que se puede escuchar a través de OKdiario.

En esta ocasión, ha tenido la oportunidad de contar el caso de un matrimonio de Mejorada del Campo (Madrid), Elisabet Andrade y Rubén Alvarado, que ahora se encuentra totalmente liberado de su deuda de 340.000 euros. Su historia, como ella misma explica, es la siguiente: "en el año 2007 mi marido y yo compramos una vivienda y explotó justo después la burbuja inmobiliaria. Nos quedamos sin trabajo, no podíamos pagar la hipoteca, tuvimos que contraer varias deudas más para poder hacer frente a los pagos, tarjetas de crédito, otros préstamos personales. Teníamos deudas por todos lados. La verdad es que la situación fue muy dura. Pero cuando conocí al despacho de abogados de Repara tu Deuda tuve mucha fe siempre en ellos. Ellos nos han ayudado en el proceso, han hecho todo lo posible. Finalmente, hoy por hoy, nos han librado de una deuda de 340.000 euros’’. ENTREVISTA COMPLETA

Actualmente, ya pueden tener acceso a una nueva vida, dejar de recibir las llamadas que tanto agotan por parte de los bancos y entidades financieras y también acceso a nueva financiación. El Juzgado de Primera Instancia nº6 de Coslada (Madrid) ha sido el que ha exonerado de su deuda a los concursados a través de la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Javier Cárdenas es el nuevo defensor del cliente de Repara tu Deuda. Su cometido es ayudar a todos los particulares y autónomos que estén interesados en acogerse a esta legislación y así ponerlos en contacto con los abogados líderes en esta herramienta o mediar para resolver para cualquier incidencia. Así, se ha creado un correo electrónico al que se le puede escribir: cardenas@reparatudeuda.es

Según los abogados de Repara tu Deuda, "una de las máximas fundamentales por las se rige el despacho es que todo cliente debe sentirse plenamente atendido ya que son personas que sufren una situación de angustia vital a la que han llegado sin haberlo buscado. Deben sentirse atendidos de la mejor forma posible, recibiendo un trato personalizado. Solo de esta forma entendemos que deben ser tratados particulares y autónomos que quieran acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad".

El programa ‘Levántate OK’, que se emite diariamente a través de Okdiario, seguirá acercando las historias de personas que han conseguido revertir la situación en la que se encontraban gracias a este trámite fundamental para muchos hogares que necesitan comenzar de nuevo.

Hasta la fecha, Repara tu Deuda Abogados ha conseguido que muchos particulares y autónomos se reactiven en la economía. Y es que hay que destacar que ha logrado la cancelación de más de 120 millones de euros de deuda a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España.  

Para poder ser merecedor de esta segunda oportunidad, es suficiente con cumplir una serie de requisitos fundamentales. Así, el importe de la deuda no puede superar los 5 millones de euros ni el concursado haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. Además, el juez tiene que considerar que ha actuado de buena fe ya que no paga porque no puede hacerlo debido a la situación económica en la que se encuentra.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad con Javier Cárdenas - Elisabet y Rubén cancelan todas sus deudas

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Ig6beZm
via IFTTT
Leer más...

Nueva estufa de leña LUGO de LACUNZA

/COMUNICAE/

LACUNZA lanza su nueva estufa de leña LUGO, una nueva versión de la estufa de leña LEÓN con nuevos controles de combustión y una nueva configuración del interior del hogar y del cuerpo de la estufa. Una estufa mixta, fabricada en acero y fundición, de gran capacidad y visión de fuego, con un práctico cajón leñero inferior. Diseñada para irradiar confort allí donde esté colocada


La estufa de leña LUGO
La estufa de leña LUGO dispone de altas prestaciones y de certificado de eficiencia A+. Gracias a la tecnología Perfect Combustion permite un quemado óptimo de la leña con el que se logran altos valores de eficiencia de combustión. Además, la tecnología Double Combustion, permite que el quemado del gas obtenido en la primera combustión de la leña aporte mayor eficiencia, autonomía y menor consumo.

Sus otras innovaciones tecnológicas son el Extra Clean Glass, un novedoso sistema de entrada de aire al cristal para mantenerlo limpio más tiempo, y el Cleaning Access, que permite deshollinar la estufa fácilmente.

Además, cumple con la normativa ECODESIGN2022, un 82% de rendimiento, 12kW de potencia nominal y una capacidad de calentar más de 100 metros cuadrados gracias a que su hogar admite una gran carga de leña que además permite ser guardada en su cajón leñero.

Características de la estufa de leña LUGO
Los cambios principales respecto a la estufa LEÓN se han dado en el interior del hogar. Se ha cambiado la configuración interior con unas vermiculitas de más grosor, mayor entrada de aire de doble combustión y un nuevo deflector de forma que el fuego y el quemado sean óptimos y más eficientes con el medio ambiente, quemando mejor los gases y las partículas emitidas en la primera combustión.

Otra de las diferencias entre la estufa de leña LEÓN y la LUGO está en la estética y en los materiales utilizados para la fabricación del cuerpo de la estufa. La estufa LEÓN está totalmente fabricada en hierro fundido y la estufa LUGO pese a compartir con la LEÓN el hogar, el frente y la puerta en hierro fundido, el cuerpo está fabricado en acero con una base leñera.

Otra de las novedades respecto a la antigua versión de la estufa de leña LEÓN son los controles de combustión. La estufa de leña LUGO dispone de tres controles de combustión. Dispone de un mando para el control de aire primario que introduce el aire por la parrilla, indicado sobre todo para el encendido o para avivar el fuego, un mando secundario que antes estaba a la derecha de la estufa y que ahora está en la parte superior, y el nuevo control de combustión presente en la parte trasera con el que se regula la doble combustión. Este nuevo mando permite quemar gases y partículas.

Vídeos
LUGO || ESTUFA LACUNZA || ES
TUTORIAL: Diferencias entre la estufa de leña LUGO y LEÓN

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iOX859b
via IFTTT
Leer más...

Experian apunta las principales tendencias en Innovacion en el Innovation Summit 2023

/COMUNICAE/

Experian apunta las principales tendencias en Innovacion en el Innovation Summit 2023

En el marco del evento Innovation Summit - Unlocking the Power of Data, Experian ha presentado las últimas tendencias en innovación basadas en su capacidad de análisis de datos de empresas y consumidores


La compañía ha destacado que, tras la adquisición de Axesor a principios de 2021, la combinación única de información de empresas e información de consumidores, junto con su tecnología de Data Analytics, la sitúa en una posición privilegiada para impulsar el desarrollo de nuevas formas de hacer negocio.

En este tiempo, Experian ha sumado uno de los conjuntos de datos de información empresarial más completos de España con toda la información del consumidor y su experiencia global en datos y analítica. "Nuestra fusión con Axesor significa que tenemos capacidades complementarias y únicas para resolver los retos a los que se enfrentan empresas, autónomos y consumidores", ha destacado la CEO de Experian para EMEA y Asia Pacífico, Malin Holmberg.

Experian ha llevado al mercado más de 300 patentes realizadas o en proceso. Esto ha permitido consolidar un programa consistente y homogéneo en todo el mundo, que puede luego replicar y escalar en distintas zonas geográficas. "Como líder global que trabaja en todos los mercados y sectores a nivel mundial, seremos capaces de aprovechar la posición de Axesor para proporcionar ese toque local como empresa líder en España, con una comprensión única de las necesidades de las pymes", remarcó Malin Holmberg en el Innovation Summit.

Innovación para abordar los retos empresariales
Durante las sesiones, que han reunido en Madrid a más de 250 profesionales de alto nivel del área de riesgos, negocio, tecnología o analítica de los sectores clave del tejido empresarial español, se han abordado temas de gran impacto para empresas y consumidores. El economista Daniel Lacalle ha analizado el contexto económico y cómo impacta en la toma de decisiones empresariales. La tecnología, la demografía y la sostenibilidad son los grandes motores de crecimiento económico, y su correcta interpretación permitirá a las empresas identificar las oportunidades que se abren y enfocarse hacia un mercado global y de futuro.

A la correcta interpretación del entorno macroeconómico se suma el papel de la innovación y la digitalización en el futuro de las PYMEs, microempresas y autónomos, que conforman el 99,8% del tejido empresarial español. Trasladar adecuadamente el concepto de digitalización y acompañar a las empresas y autónomos en el proceso es clave para fortalecer el tejido empresarial. Y esto impacta directamente en la calificación de nuestras empresas y en su solvencia. La profesionalización de la gestión del riesgo de crédito les permitirá tomar mejores decisiones.

Uno de los grandes retos de entorno empresarial a la hora de analizar sus procesos de digitalización es cómo hacer más eficaz el proceso de adquisición de nuevos clientes. "El objetivo de Experian en este sentido es poder dar respuesta a dos de las principales preocupaciones de las entidades, tales como la necesidad de invertir en protección contra el fraude y en la mejora de la experiencia del cliente", argumentó Malin Holmberg. "Nuestra oferta de información de empresas y consumidores es más fuerte que nunca, y tras la integración de Axesor tenemos acceso a un conjunto de datos que antes era inaccesible, lo que nos posiciona para liderar la innovación en información de empresas, autónomos y consumidores y en el análisis para la toma de decisiones".

El debate también se ha centrado en el estado actual y el futuro de la regulación de la Inteligencia Artificial (IA), para abordar la dicotomía entre potenciar la capacidad de innovación de las empresas y respetar los derechos de los consumidores, la protección de datos y el derecho a la privacidad, todo con la vista puesta en poder acometerlo con éxito sin coartar la innovación. Una innovación que pasa, en muchos aspectos, por el uso de fuentes alternativas de datos, desde datos transaccionales a través de PSD3/Open Banking a datos digitales, de biometría o automatizados a partir de fuentes públicas de confianza (SS, AEAT, CIRBE), y por la aplicación de la analítica avanzada basada en Machine Learning e Inteligencia Artificial.

En el foro también se ha destacado que la explotación del dato es un punto de partida crítico, ya que sobre él se construyen los distintos modelos innovadores de gestión del riesgo de crédito y prevención del fraude. El papel de empresas como Experian, especialistas en conjuntos de datos y su análisis, será clave para aumentar la compartición de datos entre competidores y sectores, y crucial a la hora de presentar a los reguladores modelos de interconexión multisectorial de datos que favorezcan el acceso del consumidor a préstamos más justos.

"El Open Banking cambiará las reglas del juego del sector de los servicios financieros", explicó la CEO de Experian para EMEA y Asia Pacífico, "y en un entorno empresarial de pequeñas y medianas empresas, contar con un socio con una gran capacidad de convertir la información en soluciones para los desafíos que plantean el mercado y la regulación puede ser clave para su supervivencia".

Tecnología, regulación y experiencia de cliente, motores de innovación
En el foro empresarial, Experian también ha abordado las palancas que impulsan la innovación, destacando los avances tecnológicos de las últimas décadas y el círculo virtuoso de constante progreso y cambio que han propiciado. La convergencia de la transformación digital con la posibilidad de acceso a nuevas fuentes de información supone, en la práctica, una de las principales palancas que impulsan el desarrollo de nuevos servicios de información sobre empresas, autónomos y consumidores. 

La digitalización del acceso a productos y servicios ha obligado a enriquecer los procesos para asegurar la viabilidad del comercio y el crédito en un entorno virtual. Un buen ejemplo son las normativas de servicios de pago (PSD2/PSD3): abrir los datos bancarios para beneficiar al consumidor gracias a una mayor competencia en servicios de pago ha impulsado el Open Banking. Aquí, el Machine Learning permite extraer inteligencia relevante de esos datos para estimar una capacidad de pago, una probabilidad de incumplimiento o segmentar perfiles con métodos totalmente innovadores.

"El ritmo de la innovación no hace más que acelerarse para identificar las fuentes de datos más relevantes para cada caso, tipo de negocio o segmento de clientes no es tarea fácil, y más complejo es el reto de su adopción", ha concluido Angelo Padovani, Managing Director Southern Europe en Experian. "La adopción de la innovación genera valor para las empresas, pero supone un reto importante para las entidades, que se traduce en impactos en la experiencia del cliente, la inclusión financiera, el crédito responsable, los costes operativos, el cumplimiento, las provisiones y el fraude. En Experian hemos acompañado todo este proceso con las capacidades para ayudar a empresas de todos los tamaños a navegar la complejidad y eliminar las barreras en el proceso de adopción".  

NOTAS
* Fuente: Informe Forrester-Experian Business & Consumer Insight 2022

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HiUC8Y0
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.589€ en Granollers (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.589? en Granollers (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

Separado y sin trabajo, Jonathan ha tenido que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para empezar de nuevo desde cero


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Cataluña. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Granollers (Barcelona) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Jonathan Hernández, que había acumulado una deuda de 49.589 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Jonathan explica cómo llegó a la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraba: "me separé. Estaba trabajando por ETT. Hubo una crisis y me echaron del trabajo. Se fue acumulando (la deuda)". Sobre la Ley de Segunda Oportunidad, asegura que "merece la pena. Se lo recomiendo a la gente que lo necesite. Es una buena idea. Estoy muy agradecido. Muy, muy contento", concluye. VER VIDEO

Ta como recuerdan los abogados de Repara tu Deuda, "España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de las deudas de las personas físicas. Se cumplía así la Recomendación de la Comisión Europea de 2014".

Repara tu Deuda Abogados  puso en marcha su actividad en septiembre del año 2015 para dar salida a la situación de muchas personas que estaban condenadas a continuar pagando sus deudas durante toda su vida. Conforme pasan los años, el número de personas que comienzan el proceso es cada vez mayor. Más de 20.000 particulares y autónomos ya han confiado en los servicios del bufete para empezar desde cero.

El despacho de abogados ha conseguido superar la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes, procedentes de todas las comunidades autónomas de España. Se dedica en exclusiva a la aplicación de esta legislación y ha logrado el éxito en el 100% de los casos tramitados.

Para que una persona pueda acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es suficiente con cumplir una serie de requisitos previos. Entre ellos, la deuda no puede ser nunca superior a los 5 millones de euros, el concursado debe actuar siempre de buena fe, siendo transparente sin ocultar bienes ni ingresos, y no puede haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.   

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app, disponible para Android y para IOS, conocida con el nombre de MyRepara, que permite llevar a cabo un control exhaustivo del proceso, reducir aún más los costes y que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Jonathan cancela todas sus deudas - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/z8Pt4Tx
via IFTTT
Leer más...

domingo, 12 de febrero de 2023

Latinoamérica se posiciona como un destino atractivo para instalar Data Centers

  • Según un estudio de IDC, se espera que la inversión en infraestructura de data centers en América Latina alcance los 7 mil millones de dólares para 2025.




ROIPRESS / CHILE / TENDENCIA  –  Los Centros de Datos se han convertido en la solución perfecta para el almacenamiento de información, sin importar su peso o la cantidad de datos producidos por las empresas. Según un informe de IDC, la región de América Latina experimentará un aumento en la demanda de data centers en los próximos años debido al aumento de la adopción de tecnologías de la nube y la digitalización de los negocios. Se espera que la inversión en infraestructura de data centers en América Latina alcance los 7 mil millones de dólares para 2025.


Chile es un claro ejemplo, ya que en los últimos años, el país se ha transformado en un hub digital dentro de Latinoamérica debido al creciente interés en la construcción de data centers gracias a su ubicación estratégica y su capacidad de generación de energías renovables. De hecho, según datos de InvestChile, los proyectos registrados a nivel nacional para el desarrollo de Data Centers sumaron cerca de USD $3.000 millones, y la inversión en servicios de nube ha incrementado en doble dígito en los últimos dos años.

El aumento de servicios de colocación e información seguirán aumentando en el futuro debido a la creciente demanda de servicios en la nube y a la necesidad de almacenamiento y procesamiento de datos.

“A medida que las empresas aumenten la flexibilidad mientras navegan por condiciones de trabajo poco ortodoxas y cadenas de suministro impredecibles, surge la necesidad de permanecer a la vanguardia del negocio, así como de acelerar su capacidad para entregar bienes y servicios con la velocidad y precisión del tiempo real”, afirma Marcio Kenji, gerente del segmento de Cloud & Service Provider para SAM de Schneider Electric.

Y es en ese sentido donde la importancia de los Data Centers del futuro cobran relevancia, pues gracias a diseños y modelos sostenibles y eficientes energéticamente, permiten una mayor flexibilidad y girar y escalar rápidamente hacia procesos, programas, herramientas y recursos que faciliten una exposición mínima a peligros y riesgos asociados. 

Eficiencia energética, la clave para la sostenibilidad de los Data Centers

Según un estudio del Instituto Español de Estudios Estratégicos,  los data centers consumen aproximadamente un 40% de la misma, que se destina a sus sistemas de refrigeración para mantener la temperatura de los centros de datos controlados; por lo cual, este elevado consumo de energía hace que los centros de datos representan hasta un 5 % de las emisiones de gases de efecto invernadero. 

Los usuarios buscarán operadores de centros de datos para implementar enfoques más diversos para habilitar sus migraciones a la nube y al Edge, buscarán centros de datos para ayudarlos a construir ecosistemas de socios más sólidos y esperarán más apoyo en sus esfuerzos por incorporar ofertas como servicio para sus clientes.

Para adaptarse a estas crecientes demandas del mercado, los propietarios de centros de datos deberán aumentar el rendimiento en estas cuatro áreas importantes: Sostenibilidad, Eficiencia, Flexibilidad y Resiliencia.

Se espera que los centros de datos del futuro se integren y se adapten a los datos completos de sostenibilidad de las cadenas de suministro upstream y downstream de una empresa. Más allá del simple seguimiento de las emisiones de la empresa, la noción de emisiones de Alcance 3 (o emisiones basadas en la cadena de suministro) deberá ser monitoreada, capturada, analizada, comparada y publicada.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/AKyBeLl
via IFTTT
Leer más...

sábado, 11 de febrero de 2023

AVO I: Única autopista en Chile que lidera con innovadora infraestructura de punta en seguridad vial y sostenibilidad

  •  Dentro de sus acciones sustentables, destaca en su construcción, el reciclaje de material ferroso y el uso de acero reciclado permitiendo el ahorro de energía, agua y menor emisión de CO2.


Nuevas tecnologías, uso de energía renovable y más conectividad son algunas de las implementaciones que destacan en AVO I  


ROIPRESS / CHILE / AUTOPISTAS - La Autopista Vespucio Oriente, AVO I, inaugurada el pasado 23 de julio, ha sido una solución vial innovadora para gran parte de la Región Metropolitana que, tras una década de análisis, incorporó en su diseño gran parte de las necesidades e intereses para la comunidad. Dentro de esta megaconstrucción cabe destacar el complejo método constructivo con un túnel de dos niveles, un hito único en Chile y Latinoamérica, que implicó una inversión total de US$1.100 millones. Esta iniciativa se une a países como Países Bajos, Estados Unidos y Qatar, que cuentan con complejos túneles de dos niveles en algunas de sus ciudades.


AVO I conecta dos puntos estratégicos de la ciudad, desde Av. El Salto en Huechuraba hasta Príncipe de Gales en La Reina. Según los estudios realizados, aproximadamente el 80% del tráfico transitará a través de la vía subterránea, descongestionando el tráfico en superficie y disminuyendo la contaminación ambiental y acústica en el entorno. La nueva infraestructura permite a los usuarios ahorrar tiempo de viaje y pagar sólo por los kilómetros efectivamente recorridos. 

A la fecha, una gran cantidad de vehículos han transitado a diario por AVO I, considerando de lunes a viernes, el promedio es de 70.000 vehículos que transitan por día, mientras que el fin de semana el promedio es de 35.000 vehículos diarios que circulan por la nueva vía concesionada. 

Luis Eusebio Iñigo, gerente general de AVO I comentó: “Esta es una de las obras viales más importantes de los últimos años en Chile, única con una vía subterránea de doble nivel en el país. La que permitió la generación de más de 3.500 puestos de trabajo durante su construcción. Este recorrido subterráneo entre en las comunas de Recoleta, Huechuraba, Vitacura, Las Condes y La Reina, proporciona infraestructura de punta, con los más altos estándares de seguridad vial para sus usuarios, aplicando innovación en su construcción y tecnología sostenible en su implementación y operatividad, permitiendo mayor y mejor conectividad de los usuarios, además de generar un menor impacto ambiental, al utilizar energías verdes en gran parte del proyecto.”

Como parte importante de las políticas sustentables impulsadas por AVO I, el proyecto ha considerado una serie de acciones en materia de desarrollo sostenible durante la etapa de construcción. Entre ellas,  destaca que el 70% del material de excavaciones (tierra y rocas) se ha reutilizado en el mismo proyecto como materia prima para la elaboración de hormigón. 

Además, este proyecto contó con la participación de Aceros AZA, quienes reciben más de 600 mil toneladas de chatarra ferrosa al año, transformándola en 520 mil toneladas de acero sostenible y reciclado dispuesto para ser usado en obras de construcción. Asimismo, la Constructora Vespucio Oriente incorporó 28.300 toneladas de acero reciclado, gracias a dicha colaboración. La incorporación de este material generó un impacto positivo al medioambiente, evitando la emisión de 41.318 toneladas de CO2, además del ahorro de energía que equivale al abastecimiento de 15.775 hogares por un año y agua potable para 780 personas.  También, AVO I facilitó el reciclaje de 2.307 toneladas de chatarra ferrosa para la producción de “acero sustentable”, lo que significó:

Otra de las iniciativas que destaca AVO I, es el uso de energía generada por fuentes 100% renovables en la operación de la autopista,  a través de EMOAC, quien otorga una Certificación de Energía Renovable Anual, proceso en el cual se encuentra la autopista. Esto permite reducir el impacto ambiental y aportar a la descarbonización del Sistema Eléctrico. 

Junto con esto, cabe destacar que AVO I es la única autopista en Chile que cuenta con luces LED Iohnic en la infraestructura de todos sus túneles, desarrollada por la empresa Sacyr. Basado en tecnología LED, mantiene una continuidad lumínica en el túnel, maximizando la percepción visual del conductor y reduce el consumo energético en más de un 40%, si se compara con la iluminación tradicional.  Esto permite que al año se puedan ahorrar 502.976 KW y también se evite la emisión de 230 toneladas de CO2 al año, equivalentes a la absorción realizada por 15.333 árboles en 1 año. 

La construcción y operación de AVO I está pensada para entregar un servicio de calidad, con una perspectiva de progreso y desarrollo sostenible, todo esto velando por la seguridad de las personas que transiten por la nueva autopista. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/RLnOmkK
via IFTTT
Leer más...

¿Y si rompemos la cama? El apasionado llamamiento de Hannun para celebrar San Valentín

 



ROIPRESS / ESPAÑA / HOGAR - Sabemos que los Hannuners sois muy apasionados, pero este San Valentín no romperás la cama (ni la mesa de comedor, ni el mullido sofá… que no queremos limitar tu creatividad). 


Hannun, la firma de slow furniture, lanza esta mini-campaña a sus seguidores invitándoles a celebrar San Valentín con nuevas propuestas para el dormitorio, muchas de ellas con descuentos de hasta el 50%  para que romper la cama ya no sea una excusa.

Una selección de piezas minimalistas a un precio asequible que por su diseño y practicidad permiten renovar el dormitorio con precios muy especiales. 

Todos los muebles están fabricados a partir de madera recuperada y reflejan el compromiso de la marca que apuesta por un proceso de fabricación sostenible tanto para las personas como para el planeta. 

Compañía barcelonesa fundada en 2018 dedicada al diseño de muebles artesanales fabricados en España con maderas recicladas y de origen sostenible.

Además de utilizar barnices eco-friendly, libres de toxinas, con un empaquetado de cartones reciclados y reciclables, la marca tiene el propósito social de contribuir a la creación de una sociedad más justa, colaborando con el pequeño comercio, la economía de proximidad y la metodología de trabajo haciendo incidencia en el área social y medioambiental.

Comprometidos con la deforestación y con el cuidado del medio ambiente, es la primera marca española en formar parte de las empresas B Corps que construyen un mundo más sostenible e inclusivo. La compañía está presente en el mercado de capitales cotizando en el BME Growth (Ticker: HAN). Ello le permitirá acelerar su crecimiento y expansión internacional.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/IevfzZT
via IFTTT
Leer más...

viernes, 10 de febrero de 2023

La poda de árboles por salud y seguridad, por VIVEROS FLORAMA

/COMUNICAE/

La poda de árboles es una práctica importante para mantener la salud y seguridad de los árboles y también para garantizar la seguridad de las personas y la propiedad


Según Viveros Florama, expertos en la poda de árboles Madrid, algunas de las razones por las que es importante podar los árboles incluyen:

  • Mejorar la estructura y la forma del árbol: La poda ayuda a eliminar ramas dañadas o enfermas, y a equilibrar la distribución de ramas para mejorar la estructura y la forma del árbol.
  • Aumentar la seguridad: Podar los árboles ayuda a prevenir la caída de ramas y a reducir el riesgo de daños a personas o propiedades en caso de mal tiempo.
  • Mejorar la salud del árbol: La poda ayuda a eliminar ramas muertas, enfermas o dañadas, lo que mejora la circulación de agua y nutrientes y ayuda al árbol a mantener una buena salud.
  • Mejorar la apariencia del árbol: La poda puede ayudar a darle al árbol una forma más atractiva y estética.
  • Mejorar la luz y el espacio para el crecimiento de otros árboles y plantas: La poda ayuda a reducir la competencia por luz y nutrientes, lo que permite a otros árboles y plantas crecer mejor.

Es importante recordar que la poda debe ser realizada por profesionales cualificados y deben seguir las normas y regulaciones del lugar.

Beneficios de la poda de árboles
Además de las razones mencionadas anteriormente, la poda de árboles también tiene otros beneficios importantes, tales como:

  • Control de tamaño: La poda ayuda a controlar el tamaño del árbol y a mantenerlo dentro de límites seguros y adecuados para el espacio disponible.
  • Mejora de la producción de frutos: La poda ayuda a mejorar la producción de frutos al eliminar ramas no productivas y al equilibrar la distribución de ramas para mejorar la exposición a la luz.
  • Protección de cables y líneas eléctricas: La poda ayuda a mantener los árboles alejados de cables y líneas eléctricas para prevenir accidentes y daños a la infraestructura.
  • Protección del medio ambiente: La poda adecuada ayuda a proteger el medio ambiente al mantener los árboles saludables y reducir el riesgo de daños a la biodiversidad.
  • Mejora de la seguridad vial: La poda ayuda a mejorar la seguridad vial al mantener las ramas alejadas de las carreteras y reducir el riesgo de accidentes.

En resumen, la poda de árboles es una práctica importante para mantener la salud y seguridad de los árboles, así como para garantizar la seguridad de las personas y la propiedad.

Es importante trabajar con profesionales cualificados y seguir las normas y regulaciones locales al podar árboles.

La poda de árboles deben hacerla profesionales en el sector
Sí, es recomendable que la poda de árboles sea realizada por profesionales con experiencia en el sector.

Los arboristas o jardineros con experiencia tienen la formación y las habilidades necesarias para podar árboles de manera segura y adecuada.

Conocen las técnicas y las herramientas adecuadas para podar los árboles, y también tienen conocimientos sobre la biología y la fisiología de los árboles, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre cómo podar un árbol sin dañarlo.

Además, los profesionales también están familiarizados con las regulaciones y las normas locales sobre la poda de árboles, y pueden asegurar que se cumplan todos los requisitos necesarios.

Además, están acostumbrados a trabajar en altura y con maquinaria, lo que les permite realizar la poda con seguridad.

En resumen, la poda de árboles es una tarea delicada y especializada que debe ser realizada por profesionales cualificados para garantizar la seguridad de las personas y la propiedad, así como para mantener la salud y la belleza de los árboles.

Es importante contratar solo a profesionales con experiencia y certificados para realizar esta tarea.

La mejor época para podar árboles en Madrid
En Madrid, la mejor época para podar los árboles depende del tipo de árbol y de las condiciones climáticas.

En general, se recomienda evitar podar los árboles durante los periodos de crecimiento activo, ya que esto puede dañar el árbol y reducir su capacidad de recuperación.

En general, se recomienda podar los árboles en el período de dormencia, que suele ser entre finales del invierno y principios de la primavera. Esto es cuando el árbol está en un estado de menor actividad y es más fácil de podar sin causar daños significativos.

Sin embargo, hay algunos árboles que tienen un período de dormencia más prolongado, y se pueden podar en otras épocas del año. Por ejemplo:

  • Los árboles frutales se deben podar en verano cuando no están en producción.
  • Los cipreses, se recomienda podarlos en otoño o invierno cuando no están en crecimiento.
  • Los árboles de hoja caduca, se recomienda podarlos en invierno o principios de la primavera antes de que comience el nuevo crecimiento.

En cualquier caso, es importante consultar con un profesional cualificado para determinar la mejor época para podar un árbol específico en Madrid y seguir sus recomendaciones.

La poda de árboles es importante para la seguridad en ciudades como Madrid
La poda de árboles es importante para la seguridad en ciudades como Madrid. Los árboles son una parte importante de la ciudad, pero también pueden representar un riesgo para la seguridad si no se mantienen adecuadamente.

La poda regular y adecuada de los árboles ayuda a reducir esos riesgos al mantener las ramas alejadas de las carreteras, las líneas eléctricas y las propiedades, y al reducir el riesgo de caídas de ramas y otros accidentes.

Además, la poda también ayuda a mantener los árboles saludables y a prolongar su vida útil, lo que contribuye a la belleza y el carácter verde de la ciudad.

En Madrid existe una normativa específica para la poda de árboles, es importante seguir las regulaciones locales al podar árboles, y trabajar con profesionales cualificados.

Es importante tener en cuenta que la poda mal hecha puede dañar el árbol y aumentar el riesgo de accidentes.

En resumen, la poda de árboles es esencial para la seguridad y la salud de los árboles y las personas en ciudades como Madrid, y es importante trabajar con profesionales cualificados y seguir las normas y regulaciones locales al podar árboles.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kFXlZzQ
via IFTTT
Leer más...

jueves, 9 de febrero de 2023

Sunmarket Wellness ofrece lujo y calidad en los sillones para barbería

/COMUNICAE/

Sunmarket Wellness ofrece una amplia gama de productos de bienestar y salud, para profesionales diseñados para facilitar la labor durante largas horas de trabajo


Sunmarket Wellness es una empresa de vanguardia, comprometida con la mejora de la salud y el bienestar de todos. Esta empresa ofrece productos y servicios innovadores que ayudan a las empresas a alcanzar sus objetivos. Desde su creación, Sunmarket Wellness se ha convertido en un líder europeo en distribución de mobiliario técnico para peluquerías y barberías.

1. La empresa Sunmarket Wellness y sus servicios
Sunmarket Wellness es una empresa líder en el campo de la salud y el bienestar, que ofrece productos y servicios innovadores para ayudar a los clientes a alcanzar su máximo potencial. Disponen una amplia variedad de equipos de entrenamiento, accesorios y otros artículos relacionados con la salud, así como una amplia selección de productos de bienestar, desde tratamientos faciales hasta terapias corporales. Además, su equipo de profesionales está siempre disponible para ofrecer asesoramiento y consultoría personalizada a sus clientes.

2. Calidad de los sillones de barbero vintage
Sunmarket Wellness ofrece a sus clientes la mejor calidad en sillones de barbero vintage. Los sillones están fabricados con materiales de primera calidad, lo que garantiza su durabilidad y resistencia al desgaste. Están diseñados para garantizar la comodidad del profesional durante largas horas de trabajo. También cuentan con un sistema de reclinación ajustable para adaptarse a las necesidades del cliente, los diferentes diseños posibles hacen posible adaptarlos a cualquier decoración.

3. Los mejores salones de barbería y peluquería equipados con los sillones de barbero vintage de Sunmarket Wellness
Los salones equipados con los sillones vintage de Sunmarket Wellness ofrecen un ambiente acogedor y moderno para el cliente. Están diseñados con tecnología avanzada para proporcionar al usuario la mejor experiencia posible. Además, están equipados para ofrecer una experiencia inmersiva en la barbería profesional.

4. Beneficios para los clientes al elegir los sillones de barbero vintage de Sunmarket Wellness.
Los clientes que eligen los sillones vintage de Sunmarket Wellness disfrutan numerosos beneficios, tales como la comodidad ergonómica del sillón, la resistencia al desgaste y la facilidad de mantenimiento. El diseño moderno se adapta perfectamente a cualquier decoración del salón y el sistema ergonómico permite una mayor comodidad durante el uso prolongado. 

5. Visión de futuro de Sunmarket Wellness.
En Sunmarket Wellness están comprometidos con la innovación constante y la mejora continua para brindar a sus clientes el mejor producto posible. Los diseñadores trabajan incansablemente para desarrollar nuevos productos que satisfagan las necesidades actuales y futuras del mercado. Están comprometidos con el uso sostenible de materiales naturales e innovadores para ofrecer productos duraderos que no solo satisfacen las necesidades actuales de los profesionales, sino también las futuras necesidades del mercado global.

Sunmarket Wellness ofrece una amplia gama de productos de bienestar y salud, diseñados para ayudar a sus clientes a vivir un estilo de vida moderno. Esta empresa se esfuerza por ofrecer soluciones innovadoras para satisfacer todas las necesidades de sus clientes.

Sunmarket Wellness
https://ift.tt/78bUHRW

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/CPoSjn9
via IFTTT
Leer más...

AutonomosPymes.com: 335 empresas creadas telemáticamente en 2022

/COMUNICAE/

Autónomos Pymes Asesoría Online S.L.P., sociedad limitada profesional de economistas y punto de atención a emprendedores finaliza el año 2022 con 335 empresas sociedades limitadas creadas de manera telemática


De acuerdo con las estadísticas publicadas en la ficha del PAE, durante el período 2012-2022, Autónomos Pymes Asesoría Online SLP ha creado un total 2.539 empresas de manera telemática a través de la plataforma CIRCE.

El aumento en el número de constituciones de constituciones de empresas SL durante al año 2022 respecto del anterior ha sido del 26,4% siendo el año con mayor número de empresas creadas, totalizando 335 empresas. Tan sólo en el año 2022.

Según su Socio Director, el economista Juan Carlos Romero Muñoz, este mayor número de empresas SL constituidas telemáticamente por Autónomos Pymes Asesoría Online SLP durante el año 2022 se debe por una parte al dinamismo emprendedor existente y al reconocimiento que hacen los emprendedores de la labor profesional efectuada durante más de 10 años por la compañía.

Crear una empresa SL es rápido y económico con Autónomos Pymes Asesoría Online SLP. Llevan desde el inicio manteniendo el mismo precio de constitución de empresas SL de manera telemática con gastos de constitución incluidos.

La vocación de servicio profesional unido a una gran experiencia acumulada durante más de 10 años se unen para ofrecer a emprendedoras y emprendedores una manera rápida y económica de iniciar su actividad empresarial.

Otros servicios ofrecidos por Autónomos Pymes Asesoría Online SLP
La actividad profesional de Autónomos Pymes Asesoría Online SLP no sólo se limita a la creación de empresas SL sino que hay otros servicios como por ejemplo el asesoramiento fiscal, contable y laboral que ofrece la compañía.

De esta manera, una vez se crea la empresa SL, emprendedoras y emprendedores pueden acceder al resto de servicios profesionales, basados en una relación calidad precio muy alta.

Además, a través de la red de despachos colaboradores de Autónomos Pymes Asesoría Online SLP se pueden acceder a servicios tales como protección de datos haciendo que la oferta para la empresa recién constituida sea más completa.

Una red de colaboradores en plena expansión
Durante todos estos años no sólo se ha incrementado el número de empresas constituidas de manera telemática sino que cada vez son más los profesionales que acuden a Autónomos Pymes Asesoría Online SLP para que efectuemos la constitución de empresas a sus clientes.

En este sentido, los planes de la compañía para el año 2023 continúan siendo mantenerse como líderes en España en constitución telemática de empresas SL a través de la plataforma Circe y fomentar al mismo tiempo la red de colaboradores, ya sean otras empresas de servicios empresariales, gestorías u otras asesorías que prefieren depositar su confianza en Autónomos Pymes Asesoría Online SLP para constitución de las empresas a sus clientes.

Las grandes sinergias creadas por las colaboraciones entre diferentes profesionales, orientados al mundo de la empresa y a los autónomos, convierten dicha relación en un factor decisivo de apoyo a las empresas recién creadas, ampliando la cobertura de servicios a su disposición y ofreciendo una prestación de servicios muy especializada y optimizada.

Acerca de Autónomos Pymes Asesoría Online SLP
Autónomos Pymes Asesoría Online SLP es una Sociedad Profesional de Economistas y punto de atención a emprendedores (PAE) creada en el año 2012.

La empresa está especializada en crear empresas SL de manera telemática en prácticamente casi toda España, y en un tiempo muy breve. Desde el año 2012 hasta 2022 son más de 2.500 las empresas constituidas.

Asimismo, la compañía ofrece servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral a empresas y autónomos.

Se puede contactar con Autónomos Pymes Asesoría Online SLP dirigiéndose a la web Https://autonomospymes.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/D2u5KUW
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 8 de febrero de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.263€ en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.263? en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

Fue aceptando los préstamos que le ofreció el banco pero llegó un momento en el que se vio incapaz de devolverlos


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 49.263 euros en Santa Cruz de Tenerife (Canarias) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "el banco le fue ofreciendo una serie de préstamos continuados en el tiempo. Como tenía confianza en lo que le decían, iba aceptando sin más. Lamentablemente, cuando se dio cuenta de la cantidad tan elevada que debía, no pudo revertir la situación. Finalmente, decidió que tenía que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad".  Ahora, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Santa Cruz de Tenerife el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. Desde entonces, más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos para empezar una nueva vida desde cero. El grado de conocimiento por parte de los ciudadanos y también de los juzgados es cada vez mayor, por lo que se puede percibir un crecimiento en el número de sentencias.

En la actualidad el bufete ha superado la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España, a través de este mecanismo. Además, se dedica exclusivamente a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad, lo cual le ha llevado a contar con un alto de grado de especialización.

Los abogados reconocen que, todavía hoy, "muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites porque piensan de forma equivocada que el proceso es más complicado de lo que finalmente acaba siendo y otras simplemente no pueden pagar los honorarios que les piden otros abogados", afirman. "Nosotros -añaden- nos adaptamos a la situación de nuestros clientes porque partimos de la base que son personas arruinadas, que no pueden hacer frente a las deudas que han contraído".

El perfil de quienes se acogen a esta legislación es muy variado: desde padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio y tuvieron que cerrar o realizaron una serie de inversiones con resultados negativos, personas que se encuentran en situación de desempleo o han vivido un tiempo de complicadas circunstancias laborales, particulares víctimas de estafas, divorciados que han comprobado el aumento de gastos, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2LrCFho
via IFTTT
Leer más...

La cetrería, una estrategia sostenible de Lokímica para controlar la población de aves en las ciudades

/COMUNICAE/

El uso de águilas o halcones ayuda a disuadir a tórtolas, gaviotas o palomas en núcleos urbanos y mejora la salud pública de la población


Laboratorios Lokímica se encarga de controlar la población de aves en numerosas ciudades de España. En este ámbito, la cetrería supone una estrategia sostenible que ayuda a disuadir la población de palomas, tórtolas o gaviotas en los núcleos urbanos. Mediante el uso de águilas o halcones, y gracias a las habilidades de sus cetreros, consiguen reducir el número de incidencias causadas por estas aves y mejorar la salud pública de la ciudadanía.

De hecho, se trata de tratamientos muy controlados y que suponen un control natural. La cetrería es ideal para actuar en escenarios con elevadas poblaciones de estas aves, como pueden ser estaciones de tren o aeropuertos, zonas de difícil acceso donde anidan, como edificios históricos o castillos, y grandes espacios abiertos donde tienen acceso a alimento, como pueden ser los centros comerciales de las ciudades.

Por sus características, la cetrería supone una herramienta ideal para el control de aves en los núcleos urbanos, que complementa a otras estrategias que usa Lokímica. En este sentido, los biólogos de la corporación destacan que "la cetrería es un método natural, ya que introducimos a los depredadores de las aves que se han convertido en plagas, precisamente por no tener un control de su población, y se equilibra de nuevo el número de estas en las ciudades". Así, "con la simple presencia de halcones o águilas se consigue ahuyentar a las aves, por ejemplo, que sienten miedo y se dispersan, a través de vigilancia y vuelos disuasorios, sin necesidad de que las rapaces ataquen".

Por su parte, las aves rapaces aprenden a comportarse así durante el adiestramiento, cuando los cetreros premian positivamente cada vez que ahuyentan a otras especies sin atacarlas. Mantenerlas en condiciones físicas óptimas es imprescindible para que puedan cumplir su función, similar al mantenimiento de los atletas, que necesitan estar en la mejor forma para cumplir con su cometido.

El control de avifauna mediante cetrería, un método exitoso a corto y largo plazo
El uso de la cetrería demuestra una gran efectividad a corto y largo plazo. En poco tiempo consigue reducir la presencia de aves en un 70% o 80%, limitando su presencia a determinadas horas del día y acabando con la población estable. Para ello se combina un primer tratamiento de choque, donde la rapaz vuela con más asiduidad, con un periodo posterior de mantenimiento.

El control de avifauna en lugares donde hay una gran población de aves es largo y requiere un seguimiento continuo. Se trata de una técnica natural, que imita los procesos que se dan entre las diferentes especies en el medio ambiente.

Así, queda claro que un adecuado control de avifauna es necesario y beneficioso para la población que habita en las ciudades.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/foXA9rE
via IFTTT
Leer más...

martes, 7 de febrero de 2023

UVE Data Leads Food 2022: nuevo censo de establecimientos de Alimentación en España

/COMUNICAE/

La consultora UVE lanza al mercado el censo "UVE Data Leads Food 2022", el cual se centra en la numérica de los establecimientos de Distribución Moderna, Distribución Tradicional e Impulso en España


UVE Data Leads Food 2022 incluye información clave de 178.000 puntos de venta. En él figuran las direcciones e información de interés de los establecimientos de Distribución Moderna, Distribución Tradicional e Impulso en España. El censo cuenta con más de 40 atributos de segmentación agrupados en 6 categorías.

La consultora UVE lanza al mercado el censo "UVE Data Leads Food 2022", el cual se centra en la numérica de los establecimientos de Distribución Moderna, Distribución Tradicional e Impulso en España.

La consultora UVE lanza al mercado el censo "UVE Data Leads Food 2022", el cual se centra en la numérica de los establecimientos de Distribución Moderna, Distribución Tradicional e Impulso en España. El censo cuenta con 178.000 puntos de venta y forma parte del ecosistema de UVE Data, que engloba iniciativas como UVE Data Market (dimensión del mercado HORECA en España), UVE Data Leads (censos de establecimientos HORECA, Food y Distribuidores en España) y UVE Data Ad Hoc (creación de censos ad hoc sectoriales y a nivel internacional).

Las iniciativas de UVE Data permiten enriquecer bases de datos, además de realizar una segmentación y detección óptima de clientes potenciales en el sector. Todo ello gracias a la categorización y profundidad de información relacionada con cada punto de venta.

Segmentación del censo

El censo UVE DATA Leads Food 2022 se divide en diferentes categorías de establecimientos. Dentro de los 178.000 puntos de venta censados, más de 98.400 son establecimientos de distribución tradicional, más de 39.900 pertenecen a la distribución moderna y más de 40.000 son establecimientos de impulso.

En cuanto a la segmentación por subcategorías, en el censo UVE Data Leads Food 2022 se incluyen más de 61.300 tiendas de alimentación y convenience, más de 31.400 establecimientos de Panaderías y pastelerías, más de 25.800 supermercados, 25.200 estancos y quioscos, 14.700 estaciones y áreas de servicio y más de 13.000 establecimientos de autoservicio, entre otros.

Además, el censo permite segmentar según diferentes atributos o características del establecimiento, como, por ejemplo: Infraestructura (superficie M2, volumen de negocio, número de cajas, etc.), temporalidad de los horarios, reseñas de usuarios, servicios disponibles en el establecimiento, datos de interés y entorno del establecimiento.

La construcción del censo
Para la recolección de los datos UVE emplea tecnología que se entrena de manera continua e incorpora fuentes de información actualizadas y fiables. Además, UVE realiza procesos de automatización y validación de las fuentes de forma periódica, con el objetivo de asegurar la calidad de los datos.

Sobre UVE DATA:
Las iniciativas de UVE DATA nacen con el propósito de ayudar a fabricantes y distribuidores del sector Gran Consumo a identificar oportunidades de crecimiento y puntos de venta con mayor potencial, mediante la creación de censos sectoriales con atributos de cualificación avanzados.

Sobre UVE:
UVE es el partner tecnológico de las principales compañías de fabricación y distribución en España, especialista en conectar a los actores de la cadena de valor del Canal Fragmentado, sectores HORECA, Impulso y Tradicional. UVE acompaña a estas empresas con un modelo integrado de Data Intelligence Automation para pilotar con éxito sus procesos comerciales en el Route to Market.

La compañía es líder en el mercado español, operando en más de 30 países de Europa, África y Oriente Medio.

UVE – Route to Market Data Intelligence
Plaça de la Ciència, 1 (Parc Tecnològic de la Catalunya Central)
08242 Manresa, Barcelona
uvesolutions.com  I LinkedIn

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KA35Q7f
via IFTTT
Leer más...

V.O estética recibe el Premio Europeo de Tecnología e Innovación

/COMUNICAE/

La empresa vallisoletana propiedad de Dña. Felicidad González recibe el preciado galardón


Hablar de V.O. Estética Valladolid es hablar de estética y belleza en Valladolid, con nombre propio: Felicidad González, que lleva dedicándose a este mundo más de 50 años, cúmulo de experiencia e innovación.

En su centro de estética en Valladolid se puede encontrar en Felicidad y su equipo pasión por la belleza, la búsqueda constante de la excelencia, y el afán de aprendizaje y mejora constante.

Y como resultado, son sus premios y el reconocimiento a su labor profesional y compromisos a la Excelencia y la innovación.

Si por algo se distinguen en VO estética Valladolid es por su profesionalidad, y la calidad de sus tratamientos.

Hacen tratamientos de depilación Láser Facial, depilación Láser Corporal y por supuesto, también depilación a la cera. Evidentemente, no todas las pieles son iguales, así que, como expertos en depilación Láser en Valladolid, ofrecen el tratamiento que mejor se adapta a las condiciones de sus clientes.

Ofrecen una amplia gama de tratamientos faciales como: oxigenoterapia, antiarrugas, cicatrices, rejuvenecimiento, contorno de ojos y antiacné.

También tratamientos corporales como: anticelulíticos, drenaje linfático, hidratantes, exfoliantes, cuidado de senos, embarazo y postparto o eliminación de tatuajes.

Realizan Micropigmentación de ojos, Micropigmentación de cejas y por supuesto, Micropigmentación de labios.

Ofrecen tres alternativas según los gustos: Bronceado Clásico, Bronceado Intenso y Bronceado Intenso Pigmentado.

La propietaria de V.O. Estética, Felicidad González, recibió el premio de manos del presidente de AEITI.

Se puede saber más de V.O. Estetica, en https://ift.tt/bVRPtU9

El Premio Europeo de Tecnología e Innovación, se instauró en 2019 con el fin de premiar a las empresas que se distinguen por el uso de la tecnología y la innovación, tan necesario a día de hoy, empresas que destaquen y sean referentes en su sector de negocio.

La Asociación Europea de Industria, Tecnología e innovación, conocida como AEITI, se fundó en 2019, con el fin de ayudar y apoyar a la empresa española en su competitividad en Europa y el mundo, a pesar de la pandemia han logrado seguir adelante, el 26 de diciembre de 2021, firmaron un acuerdo de colaboración mutua con la Asociación China, EU China, science, technology committe, participada por la Unión Europea y el Gobierno chino, en base al acuerdo de colaboración firmado en 2017 entre el gobierno chino y la UE

Así mismo han firmado un acuerdo de colaboración cultural y empresarial con la Fundación de Miami, INSJ, red internacional de periodismo social, que es una Fundación de referencia en Florida.

AEITI, tiene como presidente a D. Jordi Bentanachs y vicepresidenta a Dña. Rosa María Puentedura, reputados empresarios españoles, siendo socios de honor, el conocido periodista y político D. Bernardo Rabassa y el reputado oftalmólogo de Málaga D. Manuel García Marcos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/N8Gp5O6
via IFTTT
Leer más...

Solartime pisa el acelerador de la fotovoltaica

 



ROIPRESS / ESPAÑA / SOSTENIBLES - Estamos llegando a la parte final del invierno y muchas familias revisan sus facturas de la luz para cómo pueden ahorrar, hay que el gasto en calefacción está siendo muy elevado debido a las subidas energéticas. Simultáneamente estamos a las puertas de la primavera que alargará las horas de sol, y lógicamente después vendrá el verano con más y más horas de sol. Por eso este es el mejor momento de plantearse la energía solar fotovoltaica en viviendas comunidades y negocios.


La Costa del Sol es la zona de España con más días de sol al año, por lo que de por sí se convierte en el sitio ideal para aprovechar los tejados de casas y negocio, y hacer de ellos un generador de energía sostenible gracias a los paneles fotovoltaicos, algo que además de cuidar el planeta, permite a sus usuarios ahorrar dinero al generar su propia energía, vendiendo la que no utilizan a la compañía de la red eléctrica.

Aprovechando el momento, la empresa Solartime se adelanta y lanza una campaña de primavera que incluye importantes descuentos y la financiación para que las personas interesadas puedan tener su propia instalación de paneles solares. 

De esta manera la compañía, con sede en Málaga capital y delegación en Marbella, pisa el acelerador las fotovoltaicas para posicionarse y consolidarse como el referente de instalación y mantenimiento de paneles solares en la Costa del Sol.


Leer más...

Libertad provisional con fianza en agresiones sexuales

 



ROIPRESS / ESPAÑA / JUSTICIA - La solicitada libertad provisional solicitada por la defensa del famoso futbolista Daniel Alves, según conocemos por los diarios se encuentra con un nuevo escollo. El ofrecimiento de acciones de la juzgadora instructora del caso, efectuado a una de las amigas de la víctima, para que también, accione penalmente contra el futbolista. 

        Solo conocer esa decisión judicial, hace tambalear cualquier decisión relacionada con la concesión de una libertad provisional con fianza en favor del futbolista. Del contenido de la noticia, únicamente nos hace pensar, desde un punto de vista jurídico, y pensando como abogados penalistas, en que la decisión de la juez, de enviar al futbolista a prisión, no va a cambiar. Al menos de momento. 

        La libertad provisional con fianza es una medida alternativa a la prisión preventiva que se concede a una persona acusada de un delito. La persona acusada puede ser liberada mientras espera su juicio, siempre y cuando presente una garantía financiera en forma de fianza. Esta garantía se utiliza para asegurar que la persona acusada comparecerá en el juicio y cumplirá con las condiciones impuestas por el juez. La solicitud de libertad provisional con fianza se puede realizar a través de un abogado o directamente ante el juez encargado del caso.

        Al parecer la nueva defensa del futbolista Dani alves, va a solicitar la libertad provisional con fianza, esgrimiendo que la posible fuga del país, quedaría neutralizada con la utilización o colocación de una pulsera de localización permanente. Esta medida ha cobrado notoriedad a partir de la ley del solo si, es si, aunque se viene utilizando hace tiempo. Siempre afirmamos que la defensa del detenido desde el primer momento es crucial. 

        La libertad provisional con pulsera de localización es una medida alternativa a la prisión preventiva en la que una persona acusada de un delito puede ser liberada bajo ciertas condiciones, incluyendo el uso de una pulsera de seguimiento. La pulsera permite al sistema de justicia monitorear la ubicación de la persona acusada y asegurarse de que cumpla con las condiciones impuestas por el juez. Esta medida se puede solicitar a través de un abogado o directamente ante el juez encargado del caso. La ley que regula esta medida varía según el país o jurisdicción. En España, la ley de la pulsera de localización es la Ley Orgánica de Garantías y derechos fundamentales de las personas privadas de libertad y de otras medidas privadoras de libertad de 2015.

        La colocación de una pulsera de seguimiento como medida para evitar el riesgo de fuga de un investigado es una decisión que puede ser tomada por el juez encargado del caso. Esta medida puede ser aplicada en casos en los que existe un riesgo real de que la persona investigada no comparezca a los tribunales o interrumpa la investigación. La pulsera permite al sistema de justicia monitorear la ubicación de la persona investigada y asegurarse de que cumpla con las condiciones impuestas por el juez. La colocación de la pulsera se realiza mediante un proceso legal y puede ser objeto de apelación.


Leer más...

El delito de pornografía infantil en el derecho español

 

Imagen de archivo 

ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Tras la defensa penal en España de muchos casos relacionados con la acusación por el delito de pornografía infantil, hemos decidido Como abogados especialistas en el delito de pornografía infantil, hacer una breve e inicial primera aproximación sobre el delito de pornografía infantil. 

En España, la pornografía infantil es considerada un delito graves y está regulada por diversas leyes, incluyendo la Ley Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor, y el Código Penal. La producción, distribución y posesión de material pornográfico infantil son considerados delitos y están penados con multas y penas de prisión. La gravedad de estos delitos se debe a que la explotación sexual de menores es una forma de abuso y violación de sus derechos. Es importante destacar que cualquier acto que involucre material pornográfico infantil, incluso si es solo una imagen, es considerado un delito y puede tener graves consecuencias legales según el criterio de nuestros abogados penalistas marbella.

La Ley Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor en España, establece que cualquier acto de explotación sexual de menores es una forma de abuso y violación de sus derechos. La posesión de pornografía infantil es un delito tipificado en el Código Penal español y está penado con multas y penas de prisión.

De acuerdo con la legislación española, la posesión de pornografía infantil se considera un delito siempre que se tenga acceso intencional y consciente a material que represente a menores de edad en actos sexuales o desnudos eróticos. La pena prevista para este delito depende de la cantidad de material en posesión y de las circunstancias en las que se adquirió.

Es importante destacar que la posesión de pornografía infantil es un delito serio que contribuye al comercio y la producción de material de este tipo, lo que perpetúa la explotación sexual de menores. Por esta razón, es fundamental que se tomen medidas efectivas para prevenir y perseguir este tipo de delitos, garantizando así la protección y los derechos de los menores. 

En España, la pornografía infantil es considerada un delito grave y está regulada por diversas leyes, incluyendo el Código Penal. La producción, distribución y posesión de material pornográfico infantil son considerados delitos y están penados con multas y penas de prisión.

De acuerdo con el Código Penal español, la producción, distribución y posesión de material pornográfico infantil son delitos graves que pueden ser castigados con penas de prisión de hasta seis años. Además, si la pornografía infantil se distribuye a través de internet o cualquier otro medio electrónico, la pena prevista puede aumentar.

Es importante destacar que la pornografía infantil es una forma de explotación y abuso de los derechos de los menores, y su distribución y consumo perpetúa un ciclo de abuso y sufrimiento. Por esta razón, es necesario tomar medidas efectivas para prevenir y perseguir este tipo de delitos y garantizar la protección y los derechos de los menores.

En muchas ocasiones hemos podido alegar el principio de insignificancia del derecho penal, o de mínima reprochabilidad para establecer una estrategia de defensa para este tipo de delitos, pero en primer lugar por lo que hay que optar es por un profundo estudio del asunto para establecer cuál es la más efectiva defensa del caso. 



Leer más...

La defensa penal del abogado del delito de revelación de secretos

 

Imagen de archivo 

ROIPRESS / ESPAÑA / ABOGACÍA - En muchas ocasiones nos encontramos denuncias o querellas relacionadas con el delito contra la intimidad o en su caso, con el delito de revelación de secretos, que desde el punto de vista de un abogado penalista, abogado especialista en revelación de secretos es fácil de desmontar. 

        La idea esencial en la defensa de este tipo de querellas, va destinada a establecer que la pretendida revelación de secretos, o bien no llega a la consideración de delito, con lo que su ejercicio debe llevarse a cabo en la via civil, o en su caso, argumentar que la revelación es de carácter tan mínimo que no merece ningún tipo de reproche. 

        El camino que hemos atisbado iría en el siguiente sentido: 

        El principio de insignificancia en derecho penal se refiere a la idea de que ciertos delitos considerados de menor gravedad no deben ser perseguidos o sancionados por la justicia penal. Esto se debe a que el reproche social y la sanción penal no serían proporcionados a la gravedad del hecho cometido. Este principio busca evitar la sobrecriminalización y el enfoque en delitos menores en detrimento de aquellos más graves y significativos para la sociedad.

        El principio de mínima reprochabilidad en derecho penal se relaciona con la idea de que la intervención del sistema penal debe ser la última opción, y solo debe utilizarse cuando no haya otras formas de resolver el problema o de proteger los intereses legítimos de la sociedad. Este principio se conoce también como "ultima ratio", que significa "último recurso".

        El principio de mínima reprochabilidad enfatiza la importancia de utilizar la justicia penal de manera responsable y limitada, evitando intervenciones excesivas que puedan tener consecuencias negativas para el individuo y la sociedad. Esto implica considerar alternativas al castigo penal, como soluciones basadas en la mediación, la reparación y la rehabilitación.

        El derecho a la intimidad, que protege la revelación de secretos, es un derecho fundamental protegido tanto en la vía civil como en la vía penal. En la vía civil, la defensa del derecho a la intimidad se lleva a cabo mediante demandas de daños y perjuicios por vulneración de este derecho. Por ejemplo, si alguien difunde información o imágenes íntimas sin el consentimiento de la persona afectada, esa persona podría iniciar una acción civil para obtener una reparación por los daños sufridos.

        En la vía penal, la defensa del derecho a la intimidad, (revelación de secretos), se lleva a cabo mediante la persecución de delitos relacionados con la invasión de la privacidad, como la difusión no autorizada de información o imágenes íntimas, el acoso telefónico, el espionaje electrónico, etc. En estos casos, el Ministerio Público actúa como acusador y la persona afectada puede actuar como querellante para exigir reparación por el daño sufrido, por la revelación de secretos

        En ambas vías, la defensa del derecho a la intimidad busca proteger la privacidad y la dignidad de la persona, garantizando su libertad de elegir qué información comparte y con quién.

        En el Código Penal español, la protección de la intimidad se encuentra regulada en diversos artículos que tipifican delitos relacionados con la invasión de la privacidad. Algunos de los delitos más relevantes incluyen:

        Invasión ilegal del domicilio: Consiste en entrar o permanecer en el domicilio de otra persona sin su consentimiento o sin estar autorizado por la ley.

        Intromisión ilícita en la vida privada: Se refiere a la obtención, revelación o utilización de información o datos íntimos sin el consentimiento de la persona afectada.

        Difusión no autorizada de imágenes o grabaciones íntimas: Se refiere a la difusión de imágenes o grabaciones íntimas obtenidas sin el consentimiento de la persona representada.

        Espionaje telefónico o electrónico: Consiste en interceptar o grabar conversaciones o comunicaciones telefónicas o electrónicas sin el consentimiento de las partes implicadas.

        Estos delitos buscan proteger la privacidad y la intimidad de las personas, y castigar a aquellos que invaden o vulneran estos derechos. La protección de la intimidad es un derecho fundamental que debe ser respetado y garantizado por el Estado.


Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias