Lectores conectados

jueves, 18 de noviembre de 2021

Allianz Partners integra Amadeus para ofrecer una solución personalizada a viajeros que visiten Allyz

/COMUNICAE/

Allianz Partners es la primera empresa en adoptar "Amadeus Hey", un nuevo conjunto de APIs de soluciones de servicio al viajero que brindan información y servicios relevantes a los clientes


Viajar a veces puede ser estresante y complicado, aún más durante la situación actual, ya que las reglas y los itinerarios evolucionan con frecuencia. Las empresas que prestan servicios a los viajeros deben proporcionar la información adecuada en el momento adecuado, de forma sencilla y contextualizada.

Para satisfacer las necesidades de los viajeros, Allianz Partners, líder mundial en servicios de asistencia y seguros, se ha convertido en el primer socio en integrar Amadeus Hey!, un nuevo conjunto de APIs de soluciones de servicio al viajero en Allyz, su plataforma de viajes que ofrece una gran variedad de servicios diferentes y que ya se encuentra disponible en España, Francia y Alemania.

Amadeus Hey! actúa como asistente de viaje digital dentro de Allyz e involucra a los viajeros con información y servicios de viaje personalizados en tiempo real, como retrasos en los vuelos, cambio de puerta o número de cinta de equipaje.

Amadeus Hey! es un motor de reglas de negocio que organiza los mensajes relacionados con los viajes y los envía al usuario a través de Allyz. También sirve como "billetera" para los viajeros, donde pueden recuperar o cargar los detalles de su viaje y encontrar información actualizada en un solo lugar, además de recibir notificaciones automáticas.

Lydie Hippon Darde, Head global de Nuevos Modelos de Allianz Partners expresa, asegura estar “muy emocionados de integrar Amadeus Hey! en nuestra plataforma de Viaje. Esta solución nos permite proporcionar información y servicios de viaje contextualizados a nuestros clientes antes, durante y después del viaje. Amadeus Hey! nos brinda la oportunidad de ofrecer servicios diferenciados, todo en un solo lugar, y que facilitan la vida de los clientes”.

Marion Mesnage, Head de Nexwave, Amadeus, afirma por su parte que esta colaboración supone “proporcionar la información correcta en cada etapa del viaje; un elemento clave para aumentar la confianza de los viajeros. Nuestra solución ayuda a Allianz Partners a acompañar a sus clientes cuando viajan, entregándoles información clave justo cuando la necesitan. Los viajeros se sentirán cuidados durante todo su viaje, que ayudará a recuperar la alegría de viajar”.

Se puede visitar Allyz aquí: https://es.allyz.com/

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: http://www.allianz-partners.es

Redes Sociales
Follow us on LinkedIn Allianz Partners España
Follow us on Youtube Allianz Partners España
Follow us on Twitter @allianzassistES
Follow us on Instagram @allianzassistes

Sobre Amadeus
La solución de Amadeus conecta a los viajeros con los destinos que desean a través de agencias de viajes, motores de búsqueda, operadores turísticos, aerolíneas, aeropuertos, hoteles, automóviles y ferrocarriles.

Han desarrollado su tecnología en asociación con la industria del Viaje durante más de 30 años. Combinan un profundo conocimiento de cómo viajan las personas con la capacidad de diseñar y entregar confianza y los sistemas que necesitan sus clientes. En 2019, ayudaron a conectar a más de 1.900 millones de personas con proveedores de viajes locales en más de 190 países.

Son una empresa, con una mentalidad global y presencia local, que se encuentra allí donde sus clientes les necesiten. Su propósito es dar forma al futuro de los viajes. Les apasiona la búsqueda de una mejor tecnología que haga mejores viajes.

Amadeus es una empresa del IBEX 35 que cotiza en la Bolsa de Valores española bajo AMS.MC. La compañía también ha sido reconocida por el Índice de Sostenibilidad Dow Jones durante los últimos nueve años. Para obtener más información sobre Amadeus, visitar: http://www.amadeus.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kNaaEk
via IFTTT
Leer más...

Brecha salarial en España: hasta final de año las mujeres trabajan gratis, según Addingplus

/COMUNICAE/

Para conseguir la paridad económica será necesario esperar 121 años si no cambian las condiciones actuales


  • Todas las empresas están obligadas a realizar el registro salarial obligatorio a partir del cual se calcula la brecha salarial de género
  • Checkplus Presence facilita a las empresas el cálculo de la brecha salarial y la justificación obligatoria en caso de superar el 25% en algún grupo profesional.

Desde hoy y hasta final de año las mujeres trabajarán gratis si se tiene en cuenta la brecha salarial en España. Los datos obtenidos a partir del informe elaborado por Gestha (el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda), muestran que las mujeres cobran alrededor de 4.948 € anuales menos que los hombres. Aunque las diferencias de sueldos entre hombres y mujeres se han ido reduciendo paulatinamente en los últimos años, para conseguir la tan anhelada paridad económica, las mujeres deberán esperar 121 años si no cambian las condiciones actuales.

Las diferencias salariales entre hombres y mujeres también están fuertemente condicionadas por la edad. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la brecha salarial aumenta a medida que avanza la edad. Así, en el tramo de edad entre 24 y 35 años, la brecha salarial entre hombres y mujeres es del 4,6%, mientras que en la franja entre 55 y 64 años es del 18,2% y del 34,3% a partir de los 65 años.

A pesar del esfuerzo legislativo que se ha realizado en años anteriores, especialmente a partir de la entrada en vigor del Real Decreto 902/2020, que impone el registro salarial obligatorio; la brecha salarial todavía existe en España.

Registro salarial obligatorio y cálculo de la brecha salarial
Según marca la legislación actual, todas las organizaciones, independientemente de su tamaño, deberán recoger en un documento todos los salarios del personal de la empresa, incluyendo todos los complementos que pueden acompañar una nómina (tales como el plus de peligrosidad, nocturnidad, dietas, disponibilidad, etc.), separando las retribuciones de hombres y mujeres.

De esta forma, se obtiene un registro que muestra cuál es la brecha salarial en la organización. En el caso de que la brecha salarial supere el 25% en alguna de las categorías laborales, la empresa está obligada a justificar los motivos que la ocasionan y las medidas que se van a tomar para revertirla.

Además, este registro, cuya realización ha de ser anual, deberá estar totalmente disponible ante cualquier inspección de trabajo y a requerimiento de la representación de los trabajadores.

En el caso de las empresas con más de 50 empleados, este decreto exige la realización de una auditoría retributiva y de un plan de igualdad especificando objetivos, cronograma y actuaciones concretas cuya vigencia será la misma que la de la auditoría.

La realización del registro salarial obligatorio y el cálculo de la brecha salarial puede resultar un proceso largo y costoso. Contar con herramientas como Checkplus Presence, la solución para la gestión centralizada de empleados y para el control horario de Addingplus, facilitan enormemente este trabajo a los responsables de Recursos Humanos. Gracias a las nuevas funcionalidades incorporadas, el responsable de Recursos Humanos no solo puede tener el control de las horas trabajadas, gestionar ausencias, vacaciones y nóminas, sino que ahora puede generar el informe del registro salarial obligatorio, con el cálculo de la brecha salarial incluido.

Además, el portal del empleado Checkplus Presence facilita datos y KPIs sobre la estructura salarial de la empresa de una forma visual y práctica, permite detectar desviaciones en la política de costes salariales variables provenientes de los complementos y horas extras y realizar consultas por género y grupos profesionales.

“En Addingplus llevamos más de 15 años ayudando a la transformación digital de las empresas. Con Checkplus Presence hemos diseñado un completo portal del empleado. Además del control horario, gestión de vacaciones y ausencias, ahora incorporamos nuevas funcionalidades como la gestión de nóminas, el registro salarial obligatorio y el cálculo de la brecha salarial y del absentismo en la empresa. Nuestra prioridad es siempre que nuestros clientes sigan sumando en su proceso de digitalización empresarial”, afirma Francisco Solís, gerente de Addingplus.

Si la brecha salarial de género ya supone un gran reto para las empresas en España, el absentismo laboral es otro desafío que afecta directamente a la productividad de las organizaciones. Según los datos de la última encuesta de población activa del INE y el último Informe de absentismo laboral elaborado por el Ranstad Institute, durante el primer trimestre de este año “cada día un total de 1.157.000 personas no acudieron a su puesto de trabajo, lo que supuso la pérdida de un 6% de las horas pactadas en el período referido. Por otro lado, un total de 900.000 personas se encontraban de baja médica durante el primer trimestre del año 2021”.

Para poder conocer cómo afecta la cifra de absentismo laboral en una empresa, el control horario de Checkplus Presence, que dispone de las entradas, salidas y ausencias de los trabajadores; ofrece la posibilidad de calcular el absentismo en la empresa y compararlo con las de otras empresas del mismo sector y comunidad autónoma. Para ello no es necesario introducir más datos, el portal de empleados Checkplus Presence elabora esta comparativa a partir de los datos recogidos en el registro de la jornada laboral de los empleados de la empresa y los compara por sector y/o comunidad autónoma.

“Disponer de esta comparativa es muy útil para la dirección de la empresa, ya que puede ver si su organización está por encima o por debajo de la media y aplicar las medidas necesarias para corregir la situación”, destaca Blanca Mejía, responsable de Recursos Humanos de Addingplus.

Addingplus lleva más de 15 años ayudando a las empresas a diseñar soluciones y servicios tecnológicos para empresas de todos los sectores. La experiencia y capacidad de innovación les ha hecho valedores de la confianza de compañías punteras del mercado. Creen firmemente en la importancia de la transformación digital para fortalecer la capacidad estratégica de las empresas contribuyendo a un desarrollo empresarial satisfactorio y en constante progreso.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3cpeiWC
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 17 de noviembre de 2021

Rescue Gel Arnica un remedio para el dolor muscular y articular, por FvDirect

/COMUNICAE/

Rescue Gel Arnica un remedio para el dolor muscular y articular, por FvDirect

FvDirect, tienda online productos naturales para el dolor, presenta el Rescue Gel Arnica, un remedio para el dolor muscular y articular líder en ventas en España


El dolor muscular articular es uno de los problemas que actualmente afecta a más personas cada día. A día de hoy Rescue Gel Arnica en formato Rollon es unos de los productos más utilizados para el alivio de estas dolencias.

¿Qué es Rescue Gel Arnica?
El Rescue Gel Arnica es un relajante muscular natural de uso tópico con efecto frio/calor. Está elaborado con ingredientes naturales de plantas medicinales, muy apreciadas y utilizadas en la medicina alternativa.

Los usuarios de este producto valoran sus propiedades y en especial su efecto inmediato, siendo empleado tanto para dolores leves como para contracturas, golpes, torceduras, así como en dolores o afecciones crónicas, como las ocasionadas por la artrosis y la artritis.

‘Desde que sacáramos nuestra línea de productos naturales para el dolor, el Rescue Gel Arnica 3 + 1 de Regalo se convirtió inmediatamente en el producto estrella dadas sus excepcionales propiedades. Ha día de hoy, sigue siendo uno de los productos naturales para el dolor más demandados en todo el país’ afirma Rut Llavería, emprendedora al frente de FvDirect.

El Rescue Gel Arnica es también una alternativa natural con la que sus usuarios pueden tratar dolores ocasionados por esguinces, hematomas y contusiones. De hecho, los expertos recomiendan aplicarlo antes de iniciar la práctica de deportes, para prevenir contracturas, calambres o agujetas. De igual manera, resulta ideal para aliviar el dolor de espalda y el dolor cervical.

Ventajas de Rescue Gel Arnica
La principal ventaja de usar este producto para calmar el dolor es su acción inmediata ya que actúa directamente sobre el área afectada y crea un potente efecto frío-calor. A diferencia de otros productos, Rescue Gel Arnica tiene un agradable aroma, una característica muy apreciada por los usuarios.

Otra ventaja de Rescue Gel es que al ser un producto natural no tiene contraindicaciones, pudiendo ser usado tantas veces como se necesite, aunque una aplicación 3 veces al día resulta suficiente para poder mantener el dolor controlado.

La inmediata acción calmante y anti-inflamatoria hace este producto natural idóneo para ser usado en lesiones relacionadas con la actividad deportiva y física.

Rescue Gel Árnica también es muy útil en los casos de irritación de la piel causada por picaduras de insectos, ya que ayuda rápidamente a reducir la inflamación.

Su aplicación en el pecho también permite apreciar de inmediato las extraordinarias virtudes de las hierbas balsámicas, ayudando a descongestionar las mucosas y facilitando la respiración en las horas de sueño.

FvDirect comercializa este producto desde hace mas de 10 años al ser uno de los ungüentos más recomendados por especialistas del sector y miles de personas, por su efectividad al aliviar dolores musculares y articulaciones.

Rescue Gel Arnica 3 + 1 de Regalo
‘Para los asiduos a este producto natural para el dolor, el Pack Ahorro Rescue gel Arnica 3 + 1 de Regalo de FvDirect es sin duda el más beneficioso ya que lleva incorporado un 25% de descuento en la compra de 4 botes de 60ml. FvDirect es una empresa líder en productos naturales para el dolor. Una empresa familiar de total confianza donde prima el buen servicio y la atención personalizada. Con envíos urgentes de 24 horas para que la experiencia de usuario sea totalmente satisfactoria’ concluyen desde FvDirect.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qLqSYL
via IFTTT
Leer más...

La funeraria en Málaga, Espíritu Santo, aclara los trámites a realizar tras un fallecimiento

/COMUNICAE/

Cuando un ser querido muere, pasan de vivir entre nosotros, a vivir en nosotros. A veces aceptar la muerte como parte de la vida, es complicado


El momento en que un familiar cercano fallece, hay que pasar por un procedimiento tanto a nivel emocional como burocrático, y a veces se torna complicado.

Es un momento en el que es imprescindible realizar una serie de gestiones que la mayoría de las personas desconoce. A través de este artículo la empresa funeraria en Málaga, Espíritu Santo, explica los trámites se deben realizar.

Si la persona fallecida tenía contratado un seguro de decesos, facilitará el papeleo a los familiares. Pero si contaba con uno de vida, la familia deberá encargarse de todo el asunto.

¿Y cuáles son los trámites administrativos que se deben realizar tras un fallecimiento?

  1. Certificado médico, que como su nombre indica lo debe emitir el personal médico o médico forense, según las causas del fallecimiento.

  2. Certificado de defunción. Este certificado es fundamental para poder registrar el fallecimiento de una persona en el Registro Civil. En este documento aparece la identidad del médico, la del difunto y la del familiar que ha facilitado los documentos del historial sanitario de la persona. Lo emite el médico y es la empresa funeraria la que se lo entrega a los familiares. Esta inscripción de defunción debe realizarse dentro de las 24 horas.

  3. Tras el funeral, deberán realizarse los siguientes trámites:

  • Declaración de herederos o testamento

  • Pago de impuestos

  • Cambio de titularidad de los bienes

La pérdida de un ser querido es doloroso y que, además, implica la realización de trámites que suelen ser complicados, mucho más cuando se está bajo de ánimos. Por esta razón, es conveniente pensar y planificar nuestra partida, para facilitar la resolución de estas cuestiones a nuestros familiares, y por ello contar con el servicio de una empresa funeraria en Málaga, es fundamental.

La funeraria Espíritu Santo, es una funeraria en Málaga, dedicada a dar servicios funerarios integrales (trámites legales y administrativos, traslado, adquisición del ataúd, velatorio, tanatopraxia, transporte, suministro de flores, etc.)

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wU6zt3
via IFTTT
Leer más...

La falta de talento a debate en The MISS "GETTING TO ZERO" by ePower&Building

/COMUNICAE/

La falta de talento a debate en The MISS "GETTING TO ZERO" by ePower&Building

El salón de Ifema se celebra de forma híbrida del 16 al 18 de noviembre y se incluye dentro de Genera, la antesala de ePower&Building. El Consorcio participa de forma activa mediante un coloquio que expondrá los problemas actuales del sector con relación a la mano de obra


The MISS “GETTING TO ZERO” by ePower&Building, organizada por IFEMA MADRID en su recinto ferial, y que se desarrolla en formato híbrido del 16 al 18 de noviembre en el marco de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA, y coincidiendo con CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN, C&R, está despertando gran expectación en el sector de la vivienda y la edificación eficiente y sostenible.

El Consorcio, situado en el stand 4N14, está presente y comparte espacio en el recinto con empresas de la talla de BMI GROUP, organizador de la jornada y patrocinador Plata del evento, Cypsa, Deceuninck o Persycom Madrid, entre otros. El salón está dedicado íntegramente a mostrar las soluciones más innovadoras para la rehabilitación energética de edificios, la construcción sostenible, la innovación, la digitalización y los materiales más innovadores.

The MISS “GETTING TO ZERO” acoge también un programa de jornadas y encuentros profesionales en The Miss Forum, que se desarrollará de forma paralela. El Consorcio Passivhaus protagonizará mañana jueves 18 de noviembre a las 11:30h la sesión “Talento y Sostenibilidad: relación clave para el futuro del sector”, en la que Manuel Medina y Antonio Domínguez, presidente y consejero general del Consorcio respectivamente darán paso a Carlos Afán de la Ribera de Robert Walters, grupo especializado en reclutamiento profesional. La ponencia se centrará en los problemas actuales del sector en relación con la mano de obra y se tratará de dar soluciones para conectar el interés del talento con la construcción sostenible.

The MISS “GETTING TO ZERO” by ePower&Building 2021 es un encuentro promovido por CEPCO, Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción, y ASEFAVE, Asociación Española de Fabricantes de fachadas ligeras y Ventanas. Por su parte, ePower&Building, en su última edición celebrada en noviembre de 2018, registró a casi 90.000 participantes profesionales y a más de 1.600 empresas. GENERA 2020 cerró su 23ª edición con 18.886 profesionales y 237 empresas y C&R-CLIMATIZACIÓN y REFRIGERACIÓN, en 2019, contó con 374 expositores y recibió a 54.781 profesionales.

Sobre Consorcio Passivhaus
El Consorcio Passivhaus es una asociación sin ánimo de lucro que congrega actualmente a 24 empresas del ámbito de la industria, de la construcción y de la tecnología totalmente comprometidas y dispuestas a liderar una construcción sostenible, de calidad y saludable. Desde el Consorcio Passivhaus-ECCN se toma como referencia de calidad el estándar de construcción Passivhaus para llegar a los edificios de consumo casi nulo, edificios pasivos y edificios de balance neto o positivo.

La misión y el objetivo es, por un lado, acelerar la llegada al usuario final de los edificios de consumo casi nulo-pasivos y, por otro lado, dinamizar a los actores presentes en el mercado de la edificación para que se identifiquen con el mensaje y adquieran el mismo nivel de compromiso hacia esa transformación del sector de la construcción. Se trata de un compromiso con las ciudades y los habitantes.

El Consorcio Passivhaus ofrece al usuario la información necesaria para cumplir con las prestaciones energéticas, confort y económicas exigidas en edificios nuevos y/o rehabilitados de consumo casi nulo. La máxima de la asociación es apostar por productos que ofrecen un radical aumento del bienestar, del confort, de la salud y el ahorro energético al usuario. El conjunto de empresas asociadas cuenta con más de 30 productos con certificado Passivhaus, estrategias empresariales acordes y un importante volumen de obra ya realizada de consumo pasivo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/30x6JdA
via IFTTT
Leer más...

Sortlist: España es en donde la mayoría de los dircom creen que las campañas sociales aportan visibilidad

/COMUNICAE/

En los últimos años, los movimientos sociales han sido más frecuentes que nunca. Con campañas como #MeToo y Black Lives Matter tomando el escenario principal en las redes sociales y más allá, y con un 64% de los consumidores cambiando a "belief-driven buyers" (aquellos impulsados por sus creencias), no es de extrañar que las marcas estén recurriendo a campañas de marketing de movimientos sociales


En los últimos años, los movimientos sociales han sido más frecuentes que nunca. Con campañas como #MeToo y Black Lives Matter tomando el escenario principal en las redes sociales y más allá, y con un 64% de los consumidores cambiando a "belief-driven buyers" (aquellos impulsados por sus creencias), no es de extrañar que las marcas estén recurriendo a campañas de marketing de movimientos sociales.

Sortlist ha realizado una encuesta entre 800 directores de marketing de empresas en Europa para averiguar cuáles son las verdaderas intenciones de las marcas cuando se trata de movimientos sociales. ¿Creen realmente las marcas en las acciones que promueven, o se trata de una forma más de ganar dinero?

Aquí algunos de los hallazgos principales:

  • En España el objetivo es dar visibilidad a la causa: España es el único país en el que la mayoría de los directores de marketing creen que las campañas basadas en movimientos sociales pueden aportar más visibilidad a la causa.

  • Es el trabajo de RRHH: En algunos países, estar al día con los movimientos sociales es un trabajo en sí mismo, y en otros, es trabajo de todos asegurarse de estar al día con las tendencias sociales. La mayoría de las empresas españolas encuestadas, el 36%, parece dejar esta responsabilidad al departamento de RRHH.

  • El 36% ya ha realizado una campaña basada en movimientos sociales: España parece liderar la tendencia de campañas basadas en movimientos sociales. Entre todos los países encuestados, las empresas españolas parecen ser las que tienen más campañas que tocan temas sociales.

  • El 74% dice que las campañas deberían ser revisadas por un tercero: España es el país con más campañas basadas en movimientos sociales, por lo que es comprensible que entiendan la importancia de revisar una campaña antes de su lanzamiento. Un par de ojos frescos siempre puede aportar una nueva perspectiva.

  • La educación es la clave según los comerciantes españoles: Con un asombroso 88% de los encuestados que dicen que estarían abiertos a educar a los consumidores y un 91% que invertiría en profesionales para educar a los empleados, España parece estar segura de que esta es la clave para resolver o mejorar situaciones sociales delicadas.

Aunque la mayoría de las empresas reconocieron el impacto tanto positivo como negativo que los movimientos sociales pueden tener en su negocio, el marketing de movimientos todavía representa un territorio inexplorado para la mayoría de ellas. Aún así, están tomando medidas para mejorar su estrategia y educar tanto a sus consumidores como a sus empleados en materia social, pero a todas les queda un largo camino por recorrer.

Se puede leer el estudio completo aquí: https://www.sortlist.es/blog/cuando-los-movimientos-sociales-significan-mas-que-el-dinero-para-las-marcas/

Sortlist es el mayor mercado de Europa en el sector del marketing que facilita las compras B2B.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3HvPr1G
via IFTTT
Leer más...

Neolith materializa su compromiso con el mercado americano multiplicando sus aperturas

/COMUNICAE/

Neolith materializa su compromiso con el mercado americano multiplicando sus aperturas

Neolith, la empresa líder global en la industria de la piedra sinterizada, acaba de abrir un nuevo centro de distribución de 4.200 metros cuadrados en Nueva Jersey, cubriendo Nueva York y el área tri-estatal, en línea con la fuerte estrategia de expansión de la compañía en el mercado norteamericano


Esta apertura sigue a las más recientes de Atlanta (Georgia) y Miami (Florida), sumando un total de 9.500 metros cuadrados de superficie adicional en centros a la última. Con esto, Neolith completa de forma directa y a través de su red de socios colaboradores, un total de 35 centros de distribución en el país, convirtiéndose así en la mayor red de distribución especializada en piedra sinterizada del mercado estadounidense.

“Como ya anunciamos en nuestro plan de expansión, Estados Unidos es estratégico y hoy estamos felices de anunciar que estamos materializando nuestro compromiso con el mercado norteamericano”, comenta José Luis Ramón, CEO del Grupo Neolith, quien continua diciendo, “donde tenemos unas perspectivas excelentes de crecimientos en el país superior al 50% este año, impulsadas por una fuerte demanda de múltiples aplicaciones, especialmente de la decoración de cocinas y baños y el diseño de interior, nuestros baluartes icónicos”.

Neolith da respuesta así a la creciente demanda que está teniendo en el país por parte de la comunidad de arquitectos e interioristas, para lo cual la marca dispone de un equipo de diseño especializado en el mercado estadounidense, creando una línea de diseño, colores y colecciones especialmente pensadas para inspirar al mercado local.

“Esto es solo el comienzo, va a ser una gran transformación y aprovecharemos el enorme potencial que trae. Estados Unidos está a la vanguardia de la arquitectura y el diseño en todo el mundo, mientras que Neolith es la marca preferida por los arquitectos y diseñadores más exigentes e innovadores del mundo. Nos complace poder trabajar ahora, codo con codo, con más intensidad que nunca, diseñando y creando espacios únicos para vivir, y esto solo se puede lograr ofreciendo un excelente servicio de principio a fin, para dar la mejor experiencia de marca”, comenta James Amendola, Vicepresidente de la región de América del Norte de Neolith.

Argumento que se sustenta con los resultados de la encuesta realizada por la compañía a nivel global, donde cerca del 90% de los arquitectos y diseñadores recomendarían Neolith para sus proyectos, por combinar diseño y funcionalidad, así como por ser el más sostenible de su categoría.

La piedra sinterizada es un valor a la vanguardia y Neolith está a la vanguardia de la piedra sinterizada. Mientras que los líderes mundiales, en materia de medio ambiente, hoy en día están comprometidos en reducir las emisiones de carbono; Neolith se enorgullece de haber sido la primera empresa de la categoría en convertirse en “carbon neutral”, trabajando decididamente a seguir siendo la superficie más ecológica y segura, al mismo tiempo que apoya firmemente una economía circular. Por ello Neolith está fortaleciendo día a día sus programas de innovación y sostenibilidad de sus productos, como muestra su reciente nueva tecnología NeolEAT y formulación 90R.

Neolith es un producto prestigioso en el mundo de la arquitectura y el interiorismo que ha sido reconocido con premios de gran importancia como Architectural Digest Awards, Interior Design Best of the Year, Architectural Record Products of the Year o los Red Dot Awards, entre otros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qMi5FK
via IFTTT
Leer más...

Re-evolución en las aulas: el espacio como tercer educador

/COMUNICAE/

Esto se materializa en la Guía "El Viaje de la Educación" de Actiu, donde de la mano de un panel de expertos, alumnos y casos de éxito, propone un nuevo diálogo con el entorno basado en el diseño de espacios seguros que garanticen el aprendizaje


Clases presenciales y remotas, espacios flexibles y polivalentes que favorecen la cooperación, el uso de nuevas tecnologías que facilitan el aprendizaje, mejoran el uso de los espacios y ayuda a crear entornos saludables y productivos... La pandemia de la Covid 19 ha generado retos y nuevas necesidades en la educación, provocando una re-evolución basada en la adopción anticipada de nuevos modelos y de múltiples tecnologías.

En este momento las personas, su aprendizaje, sus habilidades y su talento, también sus valores y su bienestar representan el centro de la transformación de la educación. Referencias como la diversidad, en todas sus variantes, la sostenibilidad, la tecnología, la salud, la naturaleza están presentes en las nuevas propuestas educativas. En este sentido, los espacios que forman parte de los procesos de aprendizaje, en toda su dimensión, también están cambiando para ser más inclusivos y adaptarse a las nuevas necesidades.

En el nuevo modelo, la educación se hace híbrida, combinando lo mejor de la formación online con lo más valioso de la presencial. Construyendo un modelo educativo más personalizado y dinámico que tiene en cuenta, además, otras competencias para conseguir estudiantes más motivados y comprometidos con su propio aprendizaje y, por tanto, con mejores resultados académicos, alineados con las habilidades emergentes en el mercado laboral como las indicadas en el último informe presentado por el Foro Económico Mundial (FEM) en el año 2020, “The Future of Jobs Report 2020”.

Los entornos, las aulas evolucionan para cubrir todas las necesidades de sus usuarios con el objetivo de que puedan explotar al máximo su talento y creatividad sin perder de vista su bienestar. Cada espacio tiene su razón de ser y a la vez todos están interconectados entre sí para hacer más fácil la vida de las personas. El aula trasciende su concepto cerrado para abarcar todo el Campus. Cualquier espacio como jardines, pasillos, biblioteca, cafeterías, se convierten en lugares para conectar, compartir y adquirir conocimiento.

Los espacios monofuncionales y rígidos están dando paso a entornos multifuncionales, horizontales e integrados que requieren un equipamiento agile y smart. La organización del aula ya no es una cuestión estética, ni tan solo meramente práctica. Dependerá, pues, de la metodología didáctica que se use: Thinking spaces, Making spaces, Share spaces (pensar, hacer, compartir), pero también de la jerarquía relacional y social que se persiga la forma en que deberá estar distribuido el mobiliario en el aula.

Dando continuidad a la filosofía Cool Working®, Actiu ahonda en la especialización y necesidades propias de estas nuevas tendencias y necesidades en la educación, resultado de un trabajo de campo realizado con la colaboración de expertos y usuarios finales de los espacios educativos. Para crear espacios que potencien estos paradigmas y contribuyan al aprendizaje, los expertos coinciden en la necesidad de que los nuevos entornos reúnan, entre sus principales características aspectos como la flexibilidad del mobiliario, tecnología y conectividad, intercambio de conocimiento, o autonomía entre sus usuarios, entre otros aspectos.

Todo ello se materializa en su Guía “El Viaje de la Educación”, donde de la mano de un panel de expertos, alumnos y casos de éxito, propone un nuevo diálogo con el entorno basado en el diseño de espacios seguros que garanticen el aprendizaje.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qGspPI
via IFTTT
Leer más...

WOZTELL lanza su nueva plataforma de mensajería para WhatsApp Business API, Instagram, Facebook y Web

/COMUNICAE/

La empresa española lanzará el 18 de noviembre su nueva plataforma de mensajería para WhatsApp Business API, Instagram, Facebook y Web a través de un evento online, donde los asistentes podrán solicitar un número WhatsApp Business API gratuito


Desde el año 2019 la empresa WOZTELL ofrece su plataforma cloud para la gestión de mensajes de chat, siendo unas de las primeras empresas en entrar en el selecto club mundial de los "60 elegidos por WhatsApp" para la distribución de su API.

Como es sabido, WhatsApp es la aplicación líder del mercado de mensajería en cantidad de usuarios activos (2.000M), y junto con Messenger (1.300M), que gestiona las conversaciones de Facebook e Instagram, forma la oferta de META para el sector del conversacional. WeChat (1.213M) y QQ (617M), desde China, y Telegram (500M) desde Rusia, completan el TOP5 del mundo conversacional.

La posibilidad de realizar chatbots en pocos minutos, en cualquiera de los canales incluyendo la web, y su puesta en marcha inmediata, se ofrece como una de las grandes revoluciones en la atención al cliente, con unas enormes expectativas de crecimiento. El propio gobierno de España en el reciente BOE del 6 de noviembre, identificó explícitamente a los ChatBots como una área de inversión recomendada y subvencionable para los ayuntamientos que reciban fondos NEXT GENERATION. WOZTELL soluciona en su plataforma necesidades como el envío de comunicaciones masivas de modo segmentado, la posibilidad de incorporar agentes humanos a la conversación, la integrabilidad con terceras aplicaciones para personalizar las conversaciones en base a la información ya disponible del cliente, o su almacenamiento en un CRM/ERP, entre otras ventajas.

En el evento online del próximo 18 de noviembre que celebrará la compañía, donde los asistentes podrán solicitar un número WhatsApp Business API gratuito, será también anunciado el nuevo modelo de precios de WhatsApp Business API que se implantará a nivel mundial a partir de febrero 2022, así como las integraciones nativas entre WhatsApp y las primeras plataformas de ecommerce Shopify, Magento y WooCommerce ya disponibles.

Además, contarán la presencia de Malte Goesche como ponente. El jefe de Asociaciones de Desarrolladores de Mensajería, Crecimiento de Meta explicará el potencial de los negocios conversacionales, lo que se avecina y cómo estar preparados para aprovechar todo su potencial.

Para inscribirse al evento, se puede hacer aquí:
https://woztell.com/summit-2021-ref/?ref=EP

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3FowbkL
via IFTTT
Leer más...

Panda Security advierte del nuevo 'timo del aeropuerto' con el que roban dinero a través de Facebook

/COMUNICAE/

Durante las últimas semanas, los expertos en ciberseguridad de Panda Security han registrado distintos casos en los que se han utilizado cuentas de Facebook sustraídas para pedir dinero a los contactos del usuario original. El método, bautizado como "el timo del aeropuerto" siempre es el mismo: cuando el estafador se hace con una cuenta de Facebook ajena, acude a los chats y busca los contactos con los que se tiene conversaciones de forma más habitual para pedirles dinero


Según advierte Panda Security en un comunicado, el ciberatacante abre la conversación, suplantando al usuario original y le pide o una cifra de dinero.

En concreto, el hacker hace creer a la víctima que su amigo o familiar está en un aeropuerto y la aerolínea les hace enviar pertenencias como ordenadores, teléfonos móviles y regalos por correo al país de residencia de la persona que suplantan (España). Cuando la víctima confía, creyendo que está hablando con un conocido o familiar, y accede a dar sus datos postales, el ciberdelincuente continúa.

Es entonces cuando tiene que pagar unos aranceles, porque los objetos superan ‘el tope del libre comercio en España’. Acto seguido demandan el dinero a la víctima explicando que su banco no le está autorizando la transferencia necesaria para el pago. Por lo que pide una cantidad de dinero antes de una hora concreta, prometiendo hacer la transferencia con el dinero de vuelta de inmediato.

“Es muy fácil caer en este tipo de engaños, porque los ciberdelincuentes juegan siempre con el factor ‘prisa’. Es decir, al hacerse pasar por alguien conocido que tiene mucha urgencia en conseguir un favor importante, tendemos a no pensar en que pueda ser un engaño. Y es justo ahí donde reside el éxito de este tipo de cibertimos”, señala Hervé Lambert, Global Consumer Operations Manager de Panda Security.

Los estafadores también contactan a través de WhatsApp
En ocasiones, prosigue el comunicado de Panda Security, este contacto con la víctima va más allá de Facebook. De esta manera, la buscan en más redes sociales o incluso les piden un númer de teléfono para intentar ganarse su confianza a través de WhatsApp. El engaño llega a ser en ocasiones tan creíble, que los estafadores llegan a enviar una foto de un paquete con códigos de barras y los logotipos de la empresa de mensajería, incluyendo un folio a modo de recibo en el que se indica el precio a pagar por el envío.

La avaricia de los timadores que utilizan este método llega a ser tal, que incluso tras haber estafado el dinero del envío a la víctima, continúan con el fraude llamándola por teléfono haciéndose pasar por el servicio de mensajería, afirmando que el paquete está retenido por no declarar el valor real del paquete y que conlleva una multa.

Entonces como parte de la estafa, se le explica a la víctima que, si hace un pronto pago, se le hará un descuento del valor de la multa. Al generar nerviosismo y marcar un tiempo limitado, la víctima por miedo a pagar de más, accede con mayor facilidad al pago.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3no07r6
via IFTTT
Leer más...

MULTINIVEL IBÉRICA obtiene el certificado de Calidad Empresarial CEDEC como reconocimiento por su gestión

/COMUNICAE/

MULTINIVEL IBÉRICA, S.L. es una empresa familiar con más de 60 años de trayectoria en el sector vitivinícola de nuestro país. Bajo la marca comercial VINOS CÁNDIDO, ofrece soluciones para el bodeguero, con tratamientos específicos para la elaboración del vino directamente en su propia bodega


Desde su sede central ubicada en Villamalea (Albacete), la empresa presta todo tipo de servicios a bodegas de las principales zonas vinícolas de España y Portugal, alquilando todo el equipamiento especializado necesario para el tratamiento, procesado y envasado del vino, con materiales de última generación que incorporan las técnicas más innovadoras del sector.

De esta manera, VINOS CÁNDIDO colabora con los enólogos para mejorar sus procesos productivos a nivel cualitativo y facilitar todo lo necesario para que el bodeguero pueda comercializar sus vinos, sin necesidad de realizar grandes inversiones ni mantenimientos. Así, la empresa ofrece un precio cerrado por litro de vino tratado que aporta mayor seguridad y control de costes para sus clientes, un servicio que utilizan más de 200 bodegas, entre ellas las más prestigiosas con D.O. internacionalmente reconocidas.

La empresa sigue en constante evolución y crecimiento, fomentando la formación continua de su personal y realizando las inversiones necesarias en equipamiento especializado, todo ello con el objetivo de ofrecer las máximas garantías de calidad del servicio que presta a sus clientes.

Gracias a todo este trabajo y las actuaciones implementadas estos últimos años, MULTINIVEL IBÉRICA ha obtenido el certificado de cumplimiento de la “NORMA CEDEC DE CALIDAD EMPRESARIAL” en las áreas de Estrategia Empresarial, Política de Recursos Humanos y Control de Gestión otorgado tras un exhaustivo análisis por la consultoría CEDEC, líder europeo en gestión, dirección y organización estratégica para todo tipo de empresas desde 1965.

En la actualidad, MULTINIVEL IBÉRICA, S.L. encara su futuro con totales garantías de éxito. Prueba de ello es el sello de calidad recién otorgado, por el que la consultoría CEDEC, con quien colabora desde el año 2018, acredita el estricto cumplimiento de las normas y estándares de calidad, y distingue a la empresa, garantizando su solidez empresarial en dichos ámbitos.

La consultoría de organización estratégica de empresas CEDEC es líder en Europa en gestión, dirección y organización para empresas familiares y pymes desde 1965. Su finalidad es poner al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial.

Su factor diferencial reside en su contrastada metodología de trabajo. CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas familiares de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría de organización estratégica para empresas CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3HrsFYK
via IFTTT
Leer más...

Éxito total de la carrera Tastavins Trail, con el patrocinio de Alternatic

/COMUNICAE/

La carrera patrocinada por Alternatic ha tenido por objetivo juntar a gran número de corredores en modalidad trail, para así fomentar el turismo en el Matarraña y dar a conocer este magnífico entorno, colaborando en el desarrollo del mundo rural


Este sábado 6 de noviembre ha tenido lugar la carrera Tastavins Trail, en el municipio de Peñarroya de Tastavins, dentro de la comarca del Matarraña. Una carrera que ha contado con el patrocinio de Alternatic, empresa de telecomunicaciones ubicada en Alcañiz, reafirmando así el compromiso de la compañía con el territorio turolense.

Un año de éxito, así se podría definir esta edición 2021, ya que un total de 626 inscritos entre todas las modalidades se dieron cita este sábado por la mañana en la localidad de Peñarroya de Tastavins, a las 9 de la mañana. Ni el frío intenso pudo frenar las ganas de correr de todos los participantes, y de disfrutar del precioso y único entorno que el Matarraña les ofreció.

Además de ofrecer una gran jornada deportiva y un magnífico reto, la carrera Tastavins Trail tiene también como objetivo fomentar el turismo dentro de la comarca del Matarraña, animar al descubrimiento de senderos poco transitados que se han recuperado para que se puedan realizar actividades tanto de senderismo como de trail o enduro. Este objetivo va alineado con los objetivos de la compañía Alternatic, patrocinadora del evento, quién en su lucha por el fomento del medio rural participa activamente mediante patrocinios de diferentes actividades realizadas en la provincia de Teruel.

La prueba disputada este sábado constaba de dos recorridos, uno de 17 kilómetros y con un desnivel positivo de 750 metros y otro más corto de 10 kilómetros y con un desnivel también positivo de 500 metros. La victoria se la llevarían David Vives con un tiempo de 56:17 minutos en categoría masculina y en cuanto a la categoría femenina, sería Virginia Pérez quién se alzaría con la victoria, realizando un tiempo de 1:02:28.

En cuanto a los trofeos Alternatic a los corredores locales fueron para David Vives y Belén Plana en el recorrido corto y en cuanto al recorrido largo, el trofeo se fue a manos de Carlos Javega y Marina Albesa.

Los pequeños también pudieron poner a prueba sus habilidades en un recorrido adaptado para ellos, de 3 kilómetros por los senderos cercanos de la localidad, para niños y niñas de menos de 12 años y para los más pequeñines el último tramo del recorrido.

Otro año más todos los participantes han podido disfrutar de una jornada en un entorno especial, en plena naturaleza, viviendo y sintiendo la tierra del Matarraña. Desde Alternatic esperan que el próximo año sea igual o mejor que esta edición.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3r0Cw27
via IFTTT
Leer más...

Joyas de oro fabricadas a mano, éxito de ventas en Aniuk: Joyería online al alcance de la mano

/COMUNICAE/

Aniuk fabricantes de joyas de forma tradicional, presenta su nueva colección enfocada a eventos. La forma de reivindicar la joyería tradicional


Es fácil encontrar un alto nivel de competencia en el sector de la joyería, sobre todo online. Antes cuando se decidía comprar una joya de oro o plata, siempre se acudía a la joyería más conocida para ver y probar. Pero el mundo ha evolucionado, la mayoría de las compras ahora son “a un solo click” y en Aniuk fabricantes de joyería, lo saben.

La joyería es un sector con un amplio crecimiento, se adapta perfectamente al público al que se quiere dirigir y con la moda, en aniuk han evolucionado adaptándose a las últimas tendencias en joyas fabricadas en oro y plata.

Son fabricantes de alta joyería desde hace más de 20 años, distribuidores a nivel nacional de joyas y ahora quieren llegar a un público más afín de la marca. con esta visión nace Aniuk, una nueva firma de joyería, que busca su lugar en el amplio mercado online, y además, se presenta con dos nuevas colecciones enfocadas al mundo de las bodas y eventos, y sobre todo, al oro de 9 kilates.

En la colección WEDDING MOMENTS, se encuentran joyas de plata, de fabricación artesanal, con acabados exclusivos y casi todas las joyas con un toque brillante que le dan las circonitas.

En la colección ANIUK GOLD se encuentran todo tipo de joyas. Joyas fabricadas en oro de 9 kilates con una elegancia suprema. Una mezcla de piedras como son el zafiro, la Esmeralda, Los Rubíes, etc. Un toque de color, con el que vestir los estilismos de cada día.

Como dijo Coco Chanel, “El único modo de ser irreemplazable siempre es ser diferente”. Por ello en esta su colección se reinventan, con joyas originales y de gran calidad, lo más importante, realizadas a mano.

Todas su joyas de oro y plata y están disponibles en su tienda online aniuk.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3HytsXK
via IFTTT
Leer más...

Bienestar físico y psicosocial, la fórmula para retener el talento en las empresas según Kairós DS

/COMUNICAE/

Las empresas que ofrecen más satisfacción a su personal retienen mejor el talento y aumentan la productividad. El bienestar físico y psicosocial son algunas de las claves que mejoran el ambiente laboral


Trabajar es una parte indispensable de la vida. No solo provee de medios económicos, sino que es (o debería ser) un espacio de socialización, de aprendizaje y de desarrollo personal. Así que, además de hacerlo a cambio de un salario, también es necesario poder sentir que el ámbito laboral es un sitio más donde vivir la vida.

Las propuestas de cultura corporativa que buscan mejorar la comunicación entre los empleados, así como mantener un canal con los puestos directivos, permiten entornos mucho más empáticos con las necesidades de los trabajadores.

Las empresas sensibles a estas cuestiones, suelen fomentar el acceso a servicios y beneficios que permiten a los trabajadores vivir y desarrollar su actividad de una manera más saludable. Ahí, es donde radica una de las claves del éxito empresarial; la preocupación por valorar, atraer y retener el talento.

Del mismo modo, empresas como Google, ADIF o Sodexo ofrecen ventajas adicionales para cuidar de sus empleados, que van desde contar con un chef en las instalaciones, a ofrecer planes de ocio o atención psicológica.

La compañía tecnológica Kairós DS, también es una de estas empresas que aparece una y otra vez en los ránkings de mejores sitios para trabajar. "Es una combinación entre identificar proyectos que realmente aporten a los equipos y a los clientes, y poder ofrecer un espacio seguro en el que desarrollarse", reflexiona Irene M. Morgado, Head of Talent & Brand de Kairós DS España. “Contamos con un área de profesionales especializada en escuchar a los y las trabajadores, y tenerlos en cuenta”.

“Entre los beneficios que ofrecemos en Kairós DS, están el acceso a servicios de salud mental y el reparto de acciones de la empresa; ya sean compañeros antiguos o recién llegados. Es un compromiso claro con aquellas personas que trabajan con nosotros, dándoles voz en los asuntos de la empresa e implicándoles en su desarrollo”, afirma Irene.

Liderazgo y diversidad
La diversidad es también clave para ser un “gran sitio para trabajar”. Los equipos diversos son más creativos que los homogéneos. Además de promover el trato justo y ofrecer una experiencia laboral de calidad, tanto a los empleados y empleadas más juniors como a los más seniors.

Significa que cada persona, independientemente de su rol en la organización, su género, orientación sexual, etnia o religión, etc., pueda ser ella misma en su lugar de trabajo. Para ello, es necesario promover políticas de diversidad e inclusión en la empresa.

Según la Fundación Adecco, la diversidad aplicada al talento en las empresas no debe responder a cuotas ni a prejuicios, sino a competencias, habilidades, experiencias, conocimientos, valores y actitudes diferentes aportadas por personas que se complementan para crear un equipo competitivo que responda a las necesidades del mercado y de la sociedad. Con esta visión se da por hecho que el talento no entiende de etiquetas sino todo lo contrario.

Todo ello da buenos resultados si, además, es acompañado por un buen liderazgo, basado en la credibilidad, el respeto, la imparcialidad y el compañerismo. En un mercado laboral sumamente competitivo, como es el tecnológico, cuidar a las personas con buenas prácticas, no tiene precio.

“Si pensamos en el liderazgo, pocas variables hay tan estrechamente asociadas a la cultura de nuestra empresa como el respeto a todas las personas”, asevera Irene. “Intentamos proyectarlo a todos los equipos, escuchando y respondiendo a las necesidades que surgen, y tratando de encontrar herramientas que nos ayuden a estar más cerca de ellos”.

Ser un gran sitio para trabajar es rentable y eficiente
Gestionar un equipo de trabajadores con altos niveles de satisfacción se traduce en un impacto positivo para la organización. Según el estudio realizado por el ente certificador Great Place to Work sobre compañías que cotizan en bolsa y que disponen de la certificación Great Place to Work, estas empresas reciben un impacto directo en su índice bursátil, obteniendo un retorno de tres veces más que los competidores gracias a esta certificación.

Igualmente, las empresas que han apostado de manera ambiciosa por planes de conciliación laboral o que se adelantaron a implantar jornadas de teletrabajo antes de la pandemia, como Orange, han descubierto que la productividad de los trabajadores no disminuye, sino que aumenta un 30%, reduciendo además muchos de los gastos asociados al llamado “presentismo”; la tendencia a estar en el centro de trabajo más horas de lo establecido, a veces sin motivo.

El lograr que una empresa sea un “gran sitio para trabajar”, no solo redunda en el bienestar de las personas que trabajan en ella, sino que ayuda a identificar y a eliminar ineficiencias, optimiza los flujos de trabajo, incrementa la productividad y, finalmente, hace a la empresa más rentable y más susceptible de atraer inversiones.

Sobre Kairós DS
Kairós DS es una empresa multinacional española líder en Business Agility, siendo una compañía de referencia en proyectos de gestión del cambio organizacional y construcción de soluciones y productos de valor en el ámbito de la transformación digital. Ofrece un proceso completo e integral, donde entran en juego todas sus capacidades organizativas y metodológicas para ayudar a sus clientes a diseñar procesos end to end bajo marcos de trabajo Agile y Lean.

Tiene presencia en España, México, Perú, Colombia y Singapur, realizando proyectos también en Brasil, UK y EEUU. Gestiona más de 100 clientes aplicando modelos de gestión eficaces, rápidos y ágiles, capacitando a las organizaciones para innovar y adaptarse.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wWgVsc
via IFTTT
Leer más...

Península Valdés, el encanto de las ballenas australes

/COMUNICAE/

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, esta Reserva Natural espera a los viajeros con la magia de las costas patagónicas y sus gigantes marinos, según el INPROTUR, organismo responsable de la promoción turística internacional de la Argentina. 4 mil kilómetros cuadrados de paisajes únicos que albergan uno de los principales reservorios de fauna marina del mundo


Ballenas y orcas que recortan sus colas en el atardecer; miles de pingüinos, lobos y elefantes marinos que se congregan en sus playas, cientos de cormoranes que sobrevuelan los acantilados, delfines oscuros, maras, guanacos… es casi imposible enumerar cuántas especies conviven en Península Valdés, sobre las costas del mar patagónico, en la provincia de Chubut, Argentina.

Declarada uno de los Patrimonios de la Humanidad por la Unesco, Península Valdés es una de las reservas de fauna marina continental más importantes del mundo. Con 360 mil hectáreas, esta Reserva Natural sobre el Océano Atlántico forma el golfo Nuevo y el golfo San José.

En Península Valdés, la Ballena Franca Austral y sus ballenatos son las estrellas, sin embargo, no son las únicas. Los visitantes podrán disfrutar de su fauna donde posen la mirada: cielo, mar y tierra. Pingüinos, orcas, delfines oscuros, elefantes y lobos marinos, guanacos, choiques o ñandú, zorros y más de 180 especies de aves, entre otros, esperan a los viajeros para una experiencia de contemplación, descubrimiento y conexión con la naturaleza.

Las estrellas de la Península en Puerto Pirámides

La Ballena Franca Austral empieza a llegar a Península Valdés en junio y se retira a principios de diciembre. Durante esos meses, desde Puerto Pirámides, el único pueblo del área protegida, se pueden realizar los avistajes embarcados de Ballena Franca Austral. También se hacen avistajes en semisubmarinos y tours en 4x4. Sus playas y las variadas actividades náuticas que allí se practican son uno de los destinos favoritos en verano. Puerto Pirámides es el único centro de servicios básicos del área, cuenta con abastecimiento de combustible, alojamiento, actividades turísticas, servicios gastronómicos, y cajero automático. Es importante tener en cuenta el abastecimiento en este lugar si se desea recorrer la península.

Una colonia de Lobos Marinos de un pelo en Punta Pirámide
A tan sólo 2 kilómetros de Puerto Pirámides (camino de ripio), se encuentra Punta Pirámide. Se trata de una colonia de cría de lobo marino de un pelo que está dentro del área de reproducción de la Ballena Franca Austral. Esta colonia de lobos se aloja bajo un acantilado que cuenta con un mirador que ofrece una vista excepcional, especialmente en temporada de ballenas para poder observarlas en su medio natural. Cuando la marea está baja, se aprecian mejor los ejemplares.

Caleta Valdés y sus Pingüinos de Magallanes
Desde fines de septiembre hasta mediados de abril, los pingüinos de Magallanes llegan a Caleta Valdés para reproducirse. Esta formación geográfica extraordinaria se encuentra a 75 kilómetros de Puerto Pirámides, por camino de ripio. En el punto sur de la Caleta se ubica Punta Cantor, desde donde se puede ver un apostadero de elefantes marinos que llegan a las costas también para reproducirse y mudar de piel. Esta reserva cuenta con guardafaunas permanentes, baños públicos, cartelería informativa y senderos.

Punta Norte: Varamientos de orcas y Lobos Marinos de un pelo

Durante marzo y abril, las orcas realizan sus asombrosos varamientos intencionales y Punta Norte es el lugar ideal para el avistaje de ese espectáculo de la fauna marina patagónica. Punta Norte se encuentra a 50 Kilómetros de Caleta Valdés y a 79 de Puerto Pirámides, por camino de ripio. Es una colonia reproductiva de lobo marino de un pelo y apostadero de elefantes marinos. Esta reserva cuenta con carteles informativos en todas las zonas de acceso permitido, senderos, miradores y baños públicos. En este caso, se aprecian mejor los ejemplares y las orcas con marea alta.

También el cielo: Isla de los Pájaros
En Isla de los Pájaros se pueden ver muchas de las más de 180 especies de aves que habitan la Península. Si bien en primavera es cuando se ve mayor cantidad de aves en época de reproducción, en la Isla de los Pájaros hay actividad todo el año. En esta reserva también se encuentra una réplica de la capilla del fuerte San José, único asentamiento español en la Península. La isla de los Pájaros se encuentra a 5 kilómetros del Centro de Visitantes por camino de ripio. El atardecer es el momento ideal para disfrutar de la actividad de la fauna.

Centro de Visitantes Istmo Carlos Ameghino:
El Centro de Visitantes Istmo Carlos Ameghino se encuentra a 22 kilómetros del ingreso a Península Valdés. Es la parada obligada para informarse acerca de los atractivos que ofrece la Península. Allí, los visitantes cuentan con una muestra auto-guiada sobre Península Valdés. Es el punto de partida ideal para comenzar la aventura.

Información de Interés

Fechas en las que pueden avistarse las diferentes especies.

Temporada de Ballenas: junio a principios de diciembre.

Pingüinos: septiembre a abril.

Lobos Marinos: octubre a marzo.

Elefantes Marinos: septiembre a abril.

Orcas: octubre a abril.

Más información: https://www.argentina.travel?utm_source=medios&utm_medium=Origen&utm_campaign=espana&ut

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qMbA66
via IFTTT
Leer más...

Sánchez Romate presenta "Nebulis"

/COMUNICAE/

La prestigiosa bodega jerezana refunde su savoir-farie elevando su icónico brandy Cardenal Mendoza a una nueva dimensión con Nebulis, un revolucionario brandy ahumado de producción limitada


Con una visión innovadora dentro del tradicional mundo del brandy, Sánchez Romate Hnos. da la bienvenida a Nebulis (“de las nubes”, Latin).

El nombre proviene de las nubes de humo que se forman al tostar barricas de 250 litros con el sarmiento de sus viñas. Estas barricas se impregnan del aroma herbáceo y ahumado que le aporta el sarmiento. Una vez logrado el tostado, se rocían con Cardenal Mendoza Clásico de 15 años, para darle así el acabado deseado -Cask Finished-.

La elaboración de Cardenal Mendoza se inicia con las holandas más finas de vino y “Nebulis” completa el circulo al usar sarmiento en su proceso final. Para preservar íntegramente las características del brandy, “Nebulis” no ha tenido filtrado en frio.

El resultado es sorprendente. En nariz, se observa una evolución gradual ya que las notas suaves ahumadas iniciales ganan intensidad con el tiempo. En boca, el brandy se ensambla con notas picantes de tabaco fresco y el ahumado elegante del sarmiento, invitando a repetir.

“Nebulis” es un producto artesanal, de producción limitada y dirigido a los amantes de los brandies en particular y de los espirituosos en general, pero sobre todo es un brandy de jerez creado para todos aquellos que valoran y saben apreciar las suaves y elegantes notas ahumadas en su copa.

El servicio perfecto de este nuevo brandy de jerez es en copa, con hielo. Así podrán apreciarse a la perfección las sensaciones aromáticas y gustativas, que se intensifican en cada sorbo.
Cardenal Mendoza Nebulis: único, sorprendente y ahumado.

Sánchez Romate, más de 240 años de tradición
La luz y el aire de Andalucía, su clima, el sosiego de sus tierras, la calidez de su gente, son ingredientes únicos que dan forma a los tesoros de esta tierra. Desde el siglo XVIII, hace más de 240 años, Jerez de la Frontera es el lugar elegido por Romate para elaborar los mejores vinos y brandies del mundo.

Esta nueva edición del brandy Cardenal Mendoza Nebulis es la muestra del espíritu de la bodega, una mirada al futuro innovador sin olvidar sus raíces y tradiciones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qJXulu
via IFTTT
Leer más...

Uno de cada tres españoles está descontento y planea cambiar de proveedor energético, según Imagina Energía

/COMUNICAE/

El 65% busca acceder a una mejor propuesta económica en su tarifa. El 58% cree que paga más de lo que debería en su factura de la luz. Un 21% se siente atraído por nuevas fórmulas de energía renovable


En los últimos meses el mercado energético ha registrado continuos precios históricos de la luz y los consumidores buscan ya alternativas para paliar ese aumento constante en su factura. El 29% de los españoles declara estar descontento con su actual energética y planea cambiar de empresa de energía en su residencia habitual en busca de nuevas alternativas más económicas y sostenibles.

Consciente de ello, Imagina Energía, la primera energética 100% solar de España, ha anunciado este lunes su llegada al segmento doméstico coincidiendo con el primer aniversario de su entrada en España, un año en el que la compañía ha centrado su actividad exclusivamente en el mercado corporativo.

El aumento incesante del precio de la luz este 2021 es el argumento principal para reforzar la intención de cambio. Y es que el 58% de los españoles cree que paga más de lo que deberían en su factura de la luz, y, motivados por esa reflexión, un 9,4% de los usuarios cambiaron de proveedor de luz en el último año.

Los consumidores que cambian de empresa de energía lo hacen en búsqueda de una mejor propuesta económica (65%), una mejor atención al cliente (23%) y opciones de energía renovable (21%). En este sentido, los usuarios reclaman una mejor atención al cliente de las grandes energéticas y se muestran más satisfechos de las propuestas de las energéticas de nueva creación.

Precio estable, la principal demanda del consumidor
Consciente de este complejo momento para muchos hogares, Imagina Energía, única energética 100% solar de España, ofrecerá una nueva propuesta al canal residencial, donde se prime el ahorro económico a largo plazo, huyendo de las promociones puntuales de captación, tan habituales en el sector.

La compañía se fija el reto de llevar la energía certificada de origen solar a todos los rincones de España e impulsar así un modelo energético comprometido con la sostenibilidad y la economía local del sol, a través del desarrollo plantas solares en España.

De este modo los clientes que confíen en la propuesta de Imagina Energía obtendrán un compromiso de mantenimiento de precio reflejado en contrato. Mediante esta garantía, la compañía ofrecerá energía limpia a un precio competitivo y con el compromiso de mantener estas condiciones durante un tiempo mínimo de tres años exento de permanencias, penalizaciones o costes ocultos de revisión anual.

“Sabemos que los consumidores llevan meses soportando un aumento continuo de su factura de la luz y queremos aportar soluciones para combatir esa situación. Para ello, llevaremos nuestra propuesta energética renovable a todos los hogares españoles con un compromiso de precio a largo plazo. Además, lo haremos con una fórmula 100% limpia con energía de la red de origen solar y con un servicio personalizado, ya que somos la única energética que te asigna un asesor personal, con nombre y apellido, para todas tus gestiones. Y, por supuesto, sin permanencia, ni letra pequeña”, afirma Santiago Chivite, Director General de Imagina Energía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oAZGJx
via IFTTT
Leer más...

La aceleradora SportBoost se une con Dubai Future Foundation y con la Federación de Fútbol de los Emiratos Árabes Unidos para desarrollar un programa que identifique el talento en el fútbol

/COMUNICAE/

La UAE FA, Dubai Future Accelerators y SportBoost seleccionarán empresas que exploren conceptos innovadores e implementen programas que aborden la captación y uso de datos para hacer un seguimiento del desarrollo de los jóvenes talentos en el fútbol


Dubai Future Accelerators (DFA) es una iniciativa de la Dubai Future Foundation (DFF) que junto a la Federación de Fútbol de los Emiratos Árabes Unidos (UAE FA) y a SportBoost, la aceleradora e incubadora para nuevas empresas deportivas, implementarán un novedoso programa que responderá a algunos de los desafíos más urgentes en la industria del fútbol para maximizar el impacto de las soluciones digitales.

El programa, que es co-dirigido por DFA y SportBoost, buscará empresas emergentes y emprendedores globales que aporten soluciones que permitan a la UAE FA y a los clubes de fútbol detectar, captar y desarrollar el talento de jóvenes futbolistas que en muchas ocasiones no son identificados. Las empresas trabajarán para implementar un programa piloto que demuestre cómo se pueden utilizar las tecnologías digitales para crear un mayor impacto al utilizar los datos y aplicarlos de manera eficiente.

Recientemente la UAE FA anunció el programa Vision of 2038 cuyo objetivo es registrar al menos 80.000 jugadores de fútbol para 2025 en los Emiratos Árabes Unidos, y más de 5.000 entrenadores y padres/madres. Las soluciones propuestas proporcionarán la capacidad a entrenadores, clubes y padres de establecer desafíos para involucrar a los futbolistas jóvenes, poner a prueba sus habilidades y recabar datos que apoyen la toma de decisiones.

El programa está abierto a empresas de todo el mundo. Los finalistas serán elegidos bajo un criterio de selección y se someterán a un proceso de evaluación integral. El programa se estructura en dos etapas. Una primera, que tendrá una duración de cuatro semanas, donde los proyectos preseleccionados trabajarán de manera virtual con la UAE FA para que se puedan comprender los problemas y proponer soluciones. Este primer paso concluirá con una ronda de pitching, con tres compañías seleccionadas que avanzarán hacia la siguiente fase. Ésta tendrá lugar en Dubai a principios del próximo año 2022. Las nuevas empresas se unirán a un programa totalmente patrocinado y sin coste durante seis semanas en Dubai, donde ejecutarán una prueba de concepto y un piloto de su propuesta.

Las startups ganadoras podrán aprovechar una serie de beneficios como la posibilidad de presentarse a otros clientes deportivos, inversores, terceros o el propio SportBoost, principales socios relevantes públicos y privados en los Emiratos Árabes Unidos. Para consolidar aún más su posición como parte del ecosistema de startups de los UAE, la DFA ofrecerá la oportunidad de acceder a varios espacios de trabajo creativos, conectarse con inversores regionales, acelerar el proceso de instalación en Dubai y unirse al ecosistema empresarial más dinámico de la región. Los ganadores también tendrán la oportunidad de estar presentes en el evento mundial “Globe Soccer Awards” que se llevará a cabo a finales del año 2021 en Dubai.

Para Khalfan Belhoul, CEO de Dubai Future Foundation: “La innovación a través de la colaboración es clave para construir una sociedad sólida y una economía competitiva. Sólo a través de enfoques innovadores, identificando soluciones que se pueden escalar y colaborando entre sectores y fronteras, podemos lograr un desarrollo integral. Consideramos que esta iniciativa es crucial para apoyar a nuestros talentosos deportistas y hacer que nuestro fútbol sea competitivo a nivel mundial. Al mismo tiempo, esta iniciativa dará un impulso a nuestro ecosistema emprendedor. También se ha referido a la estrategia Visión 2038 cuyo objetivo es impulsar la participación de los jóvenes para que tengan más oportunidades, desarrollar sus capacidades y aumentar el número total de jugadores registrados desde los 6.000 actuales hasta 80.000 para el año 2025. Con esta estrategia se garantizará el ascenso de la selección nacional en el ranking FIFA. “A través de este programa, DFF contribuirá directamente a estos objetivos al permitir que UAE FA, -entrenadores, equipos, gerentes y clubes- impulsen el interés en el fútbol entre los jóvenes locales y canalicen su entusiasmo y talento para forjar una posición para los UAE como una nación futbolística”, explica H.E. Belhoul.

Por parte de SportBoost, su fundador Iker Casillas indica que: “uno de mis principales objetivos en la vida es ayudar a los más jóvenes. Gracias al fútbol logré los mayores sueños que jamás podría imaginar. Por tanto, desarrollar una nueva plataforma y herramienta que pueda usarse en todo el mundo para ayudar al talento futbolístico a través de la innovación y el espíritu empresarial es realmente importante para SportBoost”.

Mohammed Abdullah Hazam Al Dhahei, Secretario General de la Asociación de Fútbol, expresó su ilusión por esta colaboración entre la Asociación de Fútbol y la Dubai Future Foundation, así como con SportBoost: “esta unión es un paso importante en el proceso de desarrollo del sector deportivo para involucrar a toda la sociedad deportiva, academias privadas, escuelas y partes interesadas en el fútbol para lograr los objetivos estratégicos de la Asociación de Fútbol. La Junta Directiva de la UAE FA, encabezada por el jeque Rashid bin Humaid Al Nuaimi, considera al panorama de la colaboración futbolística entre sus prioridades, ya que aprovechamos todas las posibilidades y recursos para crear un entorno avanzado liderado por los mejores talentos deportivos y oficiales que harán que el futuro del fútbol en Emiratos sea distinto en la región”, añade el Secretario General.

Para finalizar indica que "nuestra colaboración con SportBoost, representada por Iker Casillas, una de las leyendas del fútbol mundial y líder de los mejores campeonatos internacionales, entre los que destaca la Copa Mundial de la FIFA, es una prueba de que buscamos seleccionar las mejores entidades. Empresas que buscan desarrollar y mejorar el ecosistema de fútbol de los EAU, mediante el incremento de una base de datos de los actores interesados del fútbol que, a su vez, ayudan a guiarlos por el camino correcto a través de proyectos fluidos y competitivos para el futuro”.

Las solicitudes para entrar en el programa permanecerán abiertas hasta el 20 de noviembre de 2021. Las empresas interesadas que deseen participar en el desafío global y dar forma a soluciones para el futuro pueden registrarse ahora en

Link Registro: https://programs.dubaifuture.ae/programs/61668fe0f6d5c5003df41e3c

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32bpX9F
via IFTTT
Leer más...

ZEISS celebra 175 años como empresa y, por lo tanto, también la historia de la Optometría

/COMUNICAE/

La Revolución Industrial del siglo XIX estaba en pleno auge cuando el 17 de noviembre de 1846, Carl Zeiss abrió su taller de mecánica y óptica de precisión en Jena (Alemania). Ciento setenta y cinco años después, ZEISS se ha convertido en un grupo tecnológico mundial y en un fabricante líder de lentes oftálmicas e instrumentos ópticos


Desde que se fundó ZEISS hace 175 años, la curiosidad, la pasión y la precisión han inspirado a la compañía y a sus clientes y socios. Juntos, ZEISS y los ópticos-optometristas de todo el mundo han logrado, una y otra vez a lo largo de casi dos siglos, abrir nuevas perspectivas, transformar grandes desafíos en grandes oportunidades y hacer posible lo imposible.

Hasta el año 1880, Carl Zeiss se centró en la fabricación de microscopios. En 1908, Moritz von Rohr introdujo en ZEISS el concepto de "gafas como instrumento óptico". En colaboración con el óptico sueco Allvar Gullstrand, von Rohr dio los pasos necesarios para crear el área de Oftalmología: inventó las lentes oftálmicas de precisión PUNKTAL y fundó la división de optometría "Opto" en ZEISS.

Años más tarde, otra innovación de ZEISS marcaría nuevamente la historia de la Óptica. En 1935 se presentó una solicitud de patente, que se publicaría en 1939. Fue la primera del mundo para el tratamiento antirreflejante de lentes oftálmicas. La había desarrollado el profesor Alexander Smakula, director de laboratorio de Carl Zeiss desde 1934.

20 años después, el tratamiento antirreflejante culminó con éxito su proceso de acabado para lentes oftálmicas con el nombre de recubrimiento ET ("Capa de transparencia simple"). En 1969, más del 70% de las lentes oftálmicas ya incorporaban revestimientos antirreflejantes.

Otro gran hito ZEISS en la historia de la óptica-oftálmica llegaba el 12 de mayo de 2000, cuando se lanzaron al mercado las primeras lentes progresivas. Las Gradal Individual se adaptaban, por primera vez en la historia de la Óptica, a las particularidades de cada usuario de gafas. La tecnología Free Form que hay detrás de la producción individual de lentes progresivas sigue siendo revolucionaria hoy en día, y permite que cada vez más personas vean mejor con rangos visuales más amplios y con una mejor tolerancia.

Durante los últimos 20 años, no sólo se ha producido un cambio significativo en las técnicas de refracción, los métodos de producción y los diseños ópticos de las lentes oftálmicas, sino también en las prestaciones exigidas por los usuarios de gafas.

Actualmente, la flexibilidad, la individualidad y la adaptabilidad de las lentes oftálmicas, son mayores que nunca. Ya sea con lentes progresivas precisas, la joya de la corona de ZEISS, lentes especialmente diseñadas para el mundo digital (la nueva gama SmartLife) o lentes para conducir (ZEISS DriveSafe), lograr la mejor visión para los pacientes ha sido siempre el objetivo esencial de ZEISS.

Desde 2020, ZEISS ha estructurado su catálogo de lentes en función de la demanda y los requisitos reales de la forma de mirar que tiene la sociedad actual. Las tecnologías y las prestaciones innovadoras se integran en el diseño de las lentes ZEISS SmartLife para ofrecer ventajas claras al usuario y para ayudar a los profesionales de la salud ocular en sus consultas y actividades de venta.

Pero también la aportación de ZEISS en cuanto a nuevos materiales ha contribuido a mejorar la salud ocular de la sociedad. Desde 2018, todas las lentes transparentes de ZEISS ofrecen un nivel de protección UV de hasta 400 nm, como el de las gafas de sol, algo que reduce el riesgo de sufrir cataratas, la enfermedad de la vista más habitual a largo plazo, y también previene el cáncer de piel.

El uso de dispositivos electrónicos, tanto de pequeño como de gran formato, modifica los hábitos de visualización. Con ZEISS BlueGuard ha introducido en el mercado una nueva generación de lentes para bloquear la luz azul con el objetivo de abordar el consumo actual de tecnología y productos digitales. Las propiedades de bloqueo de la luz azul ahora se incorporan al material de la lente. Como resultado, las lentes ZEISS BlueGuard garantizan una excelente claridad y el bloqueo de hasta el 40 por ciento de la luz azul potencialmente perjudicial e irritante en la longitud de onda entre 400 y 455 nanómetros (nm), que está relacionada con la fatiga ocular digital.

Pero, más allá de sus productos, la empresa también se distingue por su compromiso con la ciencia. Con la creación de la Fundación Carl Zeiss por Ernst Abbe en 1889, con el apoyo de Otto Schott, la responsabilidad corporativa comenzó, prácticamente desde su inicio, a formar parte de ZEISS como elemento esencial.

Para ZEISS, éste es un pilar fundamental, que sigue siendo una base esencial para crear innovaciones para el mundo de la óptica (oftálmica) que ofrecen a los clientes y consumidores un valor añadido real. Más de 34.000 empleados de todo el mundo trabajan en la actualidad en este día a día.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qTa2H8
via IFTTT
Leer más...

Cárdenas habla con una persona libre de deuda gracias a Repara tu Deuda y la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El presentador de radio conoce de primera mano las historias de los beneficiarios de la Ley de Segunda Oportunidad


El famoso locutor de radio, Javier Cárdenas, ha realizado una nueva entrevista a uno de los beneficiarios de la Ley de Segunda Oportunidad gracias a Repara tu Deuda, despacho de abogados pionero y líder en España en su tramitación.

En esta nueva entrevista, que se emite semanalmente en el programa de OKdiario ‘Levántate OK’, acerca la historia de Silvia Petita, vecina de Palma de Mallorca (Baleares), a quien se le ha exonerado de su deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. ENTREVISTA COMPLETA.

El importe total cancelado se eleva hasta los 98.423 euros. El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha considerado que cumple todos los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. De esta forma, puede empezar una nueva vida liberada de estos pagos. VER SENTENCIA

La mayor parte de la deuda de Silvia Petita procedía de un remanente que le quedó tras la entrega de la vivienda. Y es que, al principio, ella fue pidiendo crédito que, mientras tenía trabajo, iba devolviendo. Tuvo que viajar un tiempo a su país (Ecuador) y, cuando volvió, se le habían acumulado los créditos.

Javier Cárdenas, nuevo defensor del cliente de Repara tu Deuda, tiene la misión de ayudar en cualquier tipo de aclaración que necesiten las personas que se están acogiendo con el despacho a esta ley. Para ello, se ha creado un correo electrónico para escribirle y expresar cualquier asunto relacionado con este objetivo: cardenas@reparatudeuda.es

Para Ana Isabel García, directora letrada de Repara tu Deuda, “esta tarea es muy importante porque nos ayuda a la mejora continua de nuestros servicios, poniendo al cliente siempre en el centro de nuestra actuación y ofreciendo todo aquello que pueda ayudar en el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad”.

El programa ‘Levántate OK’, en Okdiario, seguirá ofreciendo las historias más interesantes sobre las personas con deudas en nuestro país y, de esta forma, dará un mensaje de esperanza a los oyentes que sufren cada día dificultades económicas y personales por las deudas que tienen.

La Ley de la Segunda Oportunidad ampara a particulares y autónomos que quieren comenzar una segunda vida y poder despertar sin estar ahogados por sus deudas. En este sentido, hay que decir que Repara tu Deuda Abogados ha superado la cifra de 60 millones de euros exonerados a sus clientes. Las sentencias con los casos tramitados en los juzgados españoles pueden consultarse en la página web de Repara tu Deuda Abogados. El despacho ha obtenido un 100% de éxito en todos los casos. Además, muchos de sus clientes cuentan en primera persona su historia para animar a otras a empezar el proceso.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3HoBjax
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias