Lectores conectados

martes, 9 de noviembre de 2021

Innovación en tecnología financiera: Las finanzas del futuro

/COMUNICAE/

Tendencias de los servicios Bancarios y Financieros para 2022. Banca y Finanzas, Tecnología e Innovación. III Fintech Innovation Summit 2021, el encuentro profesional anual de referencia sobre lo último en el entorno tecnológico para el sector financiero, se celebrará el 24 y 25 de noviembre en un formato 100% digital con ponencias, entrevistas, debates y casos de éxito


El impulso de la tecnología y la innovación son las mejores herramientas de las empresas para responder a los retos y aprovechar las oportunidades que se le presentan. Las inversiones en tecnología durante el 2020 y 2021 se han orientado principalmente a sobrellevar y recuperarse de la pandemia, y entre otros motivos, para estar al día con la demanda digital del consumidor. Para poder reaccionar y aportar mayor valor a sus clientes los principales bancos están recurriendo a la creación de ecosistemas de colaboración con empresas Fintech. La mayoría de las empresas de la industria Bancaria y Fintech han dedicado su tiempo a digitalizar productos y servicios básicos y preparar sus organizaciones para el futuro mediante la expansión de su presencia digital. Aunque muchas entidades aún están en ese proceso, los actores claves de la industria están listos para seguir adelante.

Las entidades que operan en el sector financiero son dinámicas y están en constante evolución. Para los profesionales del sector es esencial conocer las tendencias y estar al tanto de las novedades, los retos y oportunidades que marcarán el futuro de la industria.

El próximo miércoles 24 y jueves 25 de noviembre, líderes empresariales y relevantes compañías financieras, darán a conocer las últimas tendencias, las tecnologías, herramientas y soluciones para promover los procesos de transformación digital del sector, generando ventajas competitivas para las organizaciones. Presentarán en el evento online “III FINTECH INNOVATION SUMMIT 2021” las tendencias y darán a conocer lo último en el entorno tecnológico del sector financiero, permitiendo que las compañías del sector se adapten y adopten soluciones digitales en toda su dimensión. Es un encuentro único 100% online, que comenzará a las 3PM hasta las 8.30PM CET con entrevistas, casos de éxito, casos de uso, paneles de expertos y debates. Una cita imprescindible para conocer las últimas novedades, los retos y oportunidades del sector financiero.

Se tratarán temas sobre el Open Banking, Innovación Financiera, Cloud Banking, Economía Digital, Pagos Digitales, Pagos online en América Latina, Préstamos, Financiación, Criptomonedas, Blockchain, Onboarding Digital, Digital Banking, Inversión, Trading Social, Transformación Digital y Experiencia del cliente, Innovación Digital, Facturación electrónica, Automatización y personalización de servicios, Digitalización de procesos, Gestión de gastos de empresa, Fintech Banking, Ciberseguridad, Regulación, Transacciones financieras, Gestiones de datos, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo de sponsors como BITNOVO, COMERCIA GLOBAL PAYMENTS, SABADELL CONSUMER, REALSEC, ARSYS, CAMERFIRMA, TECHRULES, INFOBIP, ONEY, PAYRETAILERS, PRESTALO, CENTRIBAL, NETAPP, COINMOTION, STRANDS, PLEO, ETORO, SOFISTIC, DOCUTEN, SABIO GROUP; con la colaboración de La Latina Valley y Quum Comunicación; BBVA y EVO BANCO; con el apoyo de Foro ECOFIN y del clúster MAD FinTech, Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital, Fintech Spain, Alastria, Esencia de Marketing, Dir&ge, Ipandetec CentroAmérica, ASEM Emprendedores de México, ApiAddicts, CUTI Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información, ALADI Asociación Latinoamericana de Integración, Cámara de Comercio México Colombiana, AEFI Asociación Española de Fintech e Insurtech, IEBS Digital School, Womenly, Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la región de Murcia, IEB Instituto de Estudios Bursátiles, AECTA Asociación empresas de Consultoría de la Comunidad Valenciana, Algoritmia Instituto Europeo de Formación Tecnológica, Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana, ASAFINTECH Asociación Salvadoreña de Tecnología Financiera, Consejo General de Colegios Profesionales - CCII y como media partners a Digital Innovation News, Revista Transformación Digital, Control Publicidad e Interactiva Digital, BeInCrypto y Territorio Bitcoin, entre otros.

Dentro del programa de conferencias, se contará con ponencias, casos de usos y casos de éxito de las compañías tecnológicas más influyentes, disruptivas e innovadoras que están redefiniendo los servicios financieros en todas las áreas de fintech y con entrevistas a mujeres profesionales que abren camino en el mundo Fintech, a expertas en Transformación Digital, Innovación y Desarrollo de Negocio y a destacadas emprendedoras entrevistadas por Cristina Murgas, Directora de Comunicación Financiera e Institucional de Quum.

Además, se verán 7 Paneles de expertos sobre El futuro de los Pagos digitales, La Transformación Digital en los Servicios Financieros, Disrupción, tecnología y 2022. ¿Hacia dónde se va?, Innovación Financiera. Tecnologías disruptivas para 2022, Ciberseguridad en la industria financiera, Tendencias y perspectivas para la tecnología blockchain y las criptomonedas en la economía digital y Tendencias de la Innovación Financiera y La nueva Era de la Banca Digital ¿Qué se puede esperar para 2022 y más allá? donde líderes de la industria compartirán sus conocimientos, así como sus experiencias y debatirán sobre las tendencias del sector.

La invitación es gratuita y está abierta para los profesionales del sector Financiero que quieran sumarse al debate y compartir dos jornadas de interesantes conferencias, sólo tienen que registrarse previamente AQUÍ

Web del evento y registro: https://urbaneventmarketing.com/iii-fintech-innovation-summit-2021/

-----------------------

Acerca del evento
Fintech Innovation Summit
es una iniciativa de Urban Event Marketing que ofrece un espacio para el conocimiento y el aprendizaje. El evento forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales.

Acerca de Urban
Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

Contacto: info@urbaneventmarketing.com

https://urbaneventmarketing.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kkWsIM
via IFTTT
Leer más...

Enna presenta Enna Protect

/COMUNICAE/

Enna presenta Enna Protect

Ecareyou Innovation presenta una nueva incorporación al catálogo de productos de la marca Enna; el salvaslip reutilizable Enna Protect


Enna Protect es un salvaslip con alas, para una sujeción óptima y cómoda a tus braguitas o tangas, reutilizable, para reducir la generación de residuos en el medio ambiente, hipoalergénico y transpirable, delicado con la zona íntima y con tratamiento SANIDX para impedir la propagación de gérmenes y malos olores, reduciendo la posibilidad de sufrir infecciones íntimas como la candidiasis, vaginosis o cistitis. Enna Protect está disponible en dos formatos, para braguita o tanga.

Cuatro capas en 2 milímetros
Enna Protect es extremadamente fino, lo que se ha logrado cosiendo sus cuatro capas con overlock:

- La primera capa, que está en contacto con la piel, es una capa de bambú 100% (con certificación OEKO-TEX), un tejido de origen natural y con alta capacidad de absorción para evitar la humedad de la zona íntima, factor de riesgo para la propagación de infecciones vaginales.

- La segunda capa, la de mayor absorbencia, es de un tejido 3D space de microfibra PA (certificación OEKO-TEX), indeformable y de secado rápido con tratamiento antibacteriano SANIDX. El tratamiento SANIDX impide la propagación de gérmenes y malos olores, neutralizándolos, y reduce la posibilidad de contraer candidiasis, vaginosis y cistitis.

- La tercera capa, está formada por un laminado de PUL impermeable con certificación OEKO-TEX que retiene el flujo y evita las fugas. Se adapta a la anatomía del cuerpo y es transpirable para asegurar la comodidad.

- Por último, en contacto con la ropa interior encontramos una fina capa de algodón orgánico (Certificado OEKO- TEX y GOTS) transpirable y suave.

Delicado y respetuoso con el medio ambiente
En el diseño de Enna Protect se tuvo especial cuidado para ofrecer una alternativa apropiada para personas con sensibilidad química, alergias o pieles muy sensibles. Por ello cuenta con la certificación STANDARD 100 by OEKO-TEX, etiqueta ecológica líder mundial que certifica la ausencia de sustancias nocivas, y también cuenta con la certificación GOTS, que acredita una producción inocua para el medio ambiente.

¿Cuándo usar Enna Protect?
Enna Protect es extremadamente fino y suave, muy cómodo y prácticamente imperceptible, por lo que es ideal para usar a diario si es necesario. Su capacidad de absorción es perfecta para dar un plus de seguridad si se usa junto a la copa menstrual, pero podría usarse por sí solo tanto los primeros y últimos días de la menstruación, como al final del postparto. Enna Protect protege la ropa interior de pequeñas pérdidas de orina, de pequeños sangrados provocados por el DIU y del flujo vaginal.

La vida útil de Enna Protect es de 100 lavados. Se recomienda lavar con agua fría (a mano o en la lavadora) y debe evitarse el uso de secadora y plancha.
Enna Protect está disponible en farmacias y en www.enna.store

Más información sobre Enna
Enna, marca de Ecareyou Innovation, se dedica al desarrollo de productos relacionados con el autocuidado y el bienestar, para su distribución a través
de terceros por todo el mundo. Exclusivamente desarrollada para nosotras por un grupo de expertos ginecólogos españoles, además, de diseñadores y
expertas en la materia. Los productos Enna están testados y cualificados bajo los estándares de calidad, para así conservar, mantener y respetar la
salud femenina. Para más información sobre Enna, visita https://www.enna.es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3bTarki
via IFTTT
Leer más...

Lotería del Rosario propone una nueva forma de gestionar la Lotería de Navidad

/COMUNICAE/

Con la pandemia y las consiguientes restricciones, los hábitos de compra han cambiado, también en la adquisición de décimos de Lotería de navidad. La compra online no solo ha sido el salvavidas de algunas administraciones, sino que se ha adaptado a las demandas de los consumidores, mejorando servicios como la gestión y reserva de lotería para empresas


Ya queda menos para que se celebre el Sorteo de Navidad y, con ello, que se dé el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas. Como cada año, cuando se acerca el sorteo, se hacen más comunes las colas en las administraciones de lotería.

Una imagen que el año pasado no fue tan habitual. Las restricciones de la pandemia hicieron no solo que se redujeran las filas, sino que las ventas cayeran, sobre todo por la ausencia de venta de muchas asociaciones y comercios y una muy mala campaña de verano.

A pesar de ello, la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) comunicó que el descenso de la venta de Lotería de Navidad fue de un 11% frente al sorteo de 2019, un descenso mucho menor si se tiene en cuenta que, en la mencionada campaña de verano, las ventas se redujeron en un 30%.

La compra online, un salvavidas para el sector
El año pasado el comercio electrónico tuvo un espectacular auge, algo que también se trasladó a la compra de décimos por Internet. Un buen ejemplo de ello es el incremento de compra online que tuvo la Administración de Lotería del Rosario, en Zaragoza.

“Las compras a través de la sección de Lotería de Navidad se incrementaron en un 275% en 2020, con respecto a 2019”, ha explicado Alejandro Aznar, responsable de la administración y vicepresidente de la Plataforma de Administraciones de Lotería (PIDAL).

Además de las restricciones a la movilidad, derivadas por la pandemia, hay otros motivos para el aumento de la compra online, entre los cuales Aznar ha señalado principalmente “la capacidad para elegir el número que se desee y las comodidades para hacerlo llegar, ya sea por certificado digital o recibiendo en casa el clásico décimo”.

Para este año, la previsión para la compra de décimos por Internet sigue siendo al alza. “Hasta la fecha, el incremento de venta online es un 100% superior al año pasado, a pesar de contar con menos restricciones de movilidad”, ha agregado Aznar.

La Lotería para Empresas, gestionada también online
Buena parte de este incremento se debe a la gestión de la lotería para empresas. Si bien es cierto que ahora mismo hay menos restricciones y que, poco a poco, se ha ido volviendo a “la vieja normalidad”, ha habido un aumento sobresaliente en el teletrabajo. Ahora, cerca de un 15% de trabajadores lo hacen desde sus hogares, un 74% más que antes de la pandemia.

Esto ha afectado también a la compra y gestión online de la lotería, por parte de las empresas. “Hacer un listad o con los décimos de cada uno y que una persona se encargue de asegurarse que le han pagado ya está obsoleto”, ha comentado Aznar.

Un buen ejemplo de ello es el sistema de lotería de empresas impulsado desde Lotería del Rosario. “Ahora, la empresa simplemente tiene que indicar los décimos que quieren los empleados en total. Del tema de pago y recepción de los décimos se encarga cada empleado por separado, así de sencillo”, concluye Aznar.

La empresa puede elegir el método tradicional de recibir los décimos en la oficina y repartirlo o que sus empleados lo recojan en la propia administración y paguen lo que corresponde. DE la misma forma, pueden acceder a la plataforma, dentro de la página web de la administración y, mediante un código de acceso, realizar la compra, recibiendo un certificado digital. En caso de ser premiado, se comunica directamente, sin más complicaciones.

Sobre Lotería del Rosario
Lotería dl Rosario es una administración fundada en 1860, cercana a la Plaza de El Pilar de Zaragoza. Se trata de una de las primeras administraciones en vender online de toda España, vendiendo por Internet desde 1997.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wsqDCs
via IFTTT
Leer más...

Atomic4 y Ritmo se unen para impulsar el Ecommerce en España

/COMUNICAE/

Acelerar el crecimiento de los negocios digitales y asegurar su rentabilidad son los principales objetivos de la colaboración estratégica


En los últimos meses, el mercado ha vivido una gran transformación y la digitalización de las compañías se ha acelerado. Así, España se ha convertido en el tercer mercado de todo el mundo donde más ha crecido el eCommerce. Además, según un estudio de Kantar, comisionado por PayPal, el 51,5% de las pymes españolas está presente en el canal online y un 21% de ellas comenzaron a hacerlo, precisamente, durante la pandemia.

Por otra parte, según datos de CNMCData, la facturación de eCommerce alcanzó en 2020 los 51.600 millones de euros y solo en el cuarto trimestre del año anterior, se registraron más de 307 millones de transacciones, una cifra que supone un aumento del 26,9% con respecto al año anterior. Como confirma el Estudio Anual E-commerce 2021, esta tendencia positiva se mantiene, siendo la penetración de la compra online entre los españoles de un 76%, respecto al 72% de 2020.

Una colaboración positiva para el sector del eCommerce
Con el objetivo de superar estos obstáculos, Atomic4 y Ritmo se han unido estratégicamente para permitir que los negocios digitales sigan escalando. Una operación que llega en el mejor momento para el sector y que permitirá sacar todavía más partido de la coyuntura actual. Atomic4 es una agencia especializada en Ecommerce, desarrollo web y growth hacking, que prioriza la venta y monetización de los proyectos digitales como core business. Desde hace tiempo, uno de sus propósitos era crear una solución que apoyase al sector para hacer campañas de marketing online más ambiciosas y con más recursos financieros para sus clientes.

Por su parte, Ritmo es el principal proveedor de capital para ecommerce en España y su misión es la de ayudar a los emprendedores de la economía digital a escalar sus negocios mediante el acceso a financiación (desde los 50.000 hasta los 3 millones de euros) en 24 horas, sin garantías ni procesos complejos, a partir de un análisis de negocio previo.

En esta nueva etapa, Atomic4 gestionará el área de marketing de los negocios, siempre con un triple enfoque: maximizar resultados, conseguir más tráfico y aumentar conversiones para mejorar el ROAS. En palabras de Sergi Sans, Chairman de Atomic4 “sumamos recursos y capacidades para afrontar con garantías el proceso de crecimiento de los Ecommerce y además, queremos contribuir a mejorar el escenario general del eCommerce en España potenciando a los fabricantes y distribuidores, los únicos capaces de competir firmemente contra los grandes marketplace”.

Paralelamente, Ritmo facilitará la financiación de forma sencilla y rápida. Jorge Juttner, responsable de alianzas estratégicas de Ritmo, explica “Queremos ayudar a crecer a los eCommerce españoles y que sean más competitivos a nivel mundial. Creemos que dandoles todos los recursos financieros que necesitan y el apoyo estratégico para la ejecución de sus planes que aporta Atomic4 podrán acelerar sus ventas y conseguir sus objetivos”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/304Nqsa
via IFTTT
Leer más...

Ybarra destaca su salsa Cheddar como el ingrediente perfecto para dipear

/COMUNICAE/

La Salsa Cheddar es el complemento idóneo para acompañar tanto entrantes, como los nachos o patatas fritas, como todo tipo de recetas con pollo


La empresa sevillana cuenta con un catálogo extenso de salsas para acompañar a distintas ideas gastronómicas entre las que destaca la Salsa Cheddar Ybarra. Esta salsa casera de queso se ha ganado un hueco en la despensa de los hogares españoles. El éxito de la salsa de queso cheddar se debe en gran medida al sabor único que le aporta a platos protagonizados por diferentes tipos de carne. Además, es la única salsa del mercado que contiene queso cheddar entre sus ingredientes.

No solo con carnes es un éxito esta salsa. La Salsa Cheddar Ybarra es de las mejores elecciones para una comida de picoteo o dipear con diferentes alimentos. Algunas de las combinaciones de éxito de esta salsa son snacks como los nachos o las patatas fritas, pero también con los palitos de verduras crudas (crudités) como zanahorias, apios, pimientos…e incluso ensaladas. Es por eso que esta salsa es polivalente e imprescindible en la cocina de cualquier amante del mundo culinario. Siempre será un buen momento para acompañar un plato con este rico sabor a queso cheddar.

Lo mejor de las salsas de Ybarra, además de su sabor, es que se pueden encontrar con facilidad para añadirla a la cesta de la compra. Es posible comprar online la Salsa Cheddar Ybarra en su tienda online, pero también se puede encontrar en diferentes tiendas locales, mercados y supermercados de diferentes cadenas.

Para los amantes de la comida norteamericana, la salsa cheddar también es fundamental en platos como hamburguesas, perritos calientes, pizzas y miles de sándwiches. Este queso es uno de los más famosos en Estados Unidos y, por eso, cuenta con millones de fans a lo largo y ancho del mundo que son amantes de su sabor.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3bUO7GZ
via IFTTT
Leer más...

La Ciudadela Marbella aloja a los premiados del New York Summit Awards

/COMUNICAE/

La Ciudadela Marbella aloja a los premiados del New York Summit Awards

El nuevo concepto hotelero pone en valor y recupera la autenticidad del casco histórico de Marbella, uno de los más bonitos de España y puntos más privilegiados de la capital de la Costa del Sol. La cena de gala será el próximo 19 de noviembre en el Marbella Arena


En esta edición excepcional, el New York Summit Awards -NYS- ha elegido a La Ciudadela Marbella para alojar a sus premiados y artistas, por ser un nuevo concepto hotelero que pone en valor y recupera la autenticidad del casco histórico de Marbella.

La V edición de la cena de gala NYS, impulsada por la ICL Foundation, se trasladará el próximo 19 de noviembre desde la ciudad de Nueva York al Marbella Arena para visibilizar a los ejemplos de liderazgo hispano en el mundo. Los galardonados y celebrities serán hospedados en exclusivas y sofisticadas habitaciones, ubicadas en los hoteles más exclusivos del Casco Antiguo.

La apuesta de La Ciudadela Marbella en una de las zonas más turísticas de la capital de la Costa del Sol aporta identidad a un destino imprescindible para la alta sociedad, tanto a nivel nacional como internacional. Los chefs de MasterChef España, el prestigioso periodista Vicente Vallés, los tan ovacionados humoristas, Los Morancos, el reconocido cantante Pitingo, la cuadragésima primera tesorera de Estados Unidos, Rosario Marín y el miembro del primer equipo español de Doma Clásica, Juan Matute, son tan solo algunas de las personalidades que serán distinguidas en la entrega de premios y que disfrutarán de las lujosas instalaciones hoteleras.

Por el momento, el grupo La Ciudadela Marbella cuenta con dos hoteles abiertos en el centro histórico marbellí: Maison Ardois y Hotel Santo Cristo, dos edificios singulares de la ciudad que combinan la arquitectura señorial andaluza del S.XIX y principios del XX con una decoración moderna, ya que han sido reformados completamente, pero manteniendo algunos de los elementos que ya forman parte de la historia marbellí. Próximamente será la inauguración de El Castillo, el tercero de los hoteles de la cadena, que estará ubicado dentro de la muralla árabe de la ciudad, convirtiéndose en el primer hotel que se instala en este espacio.

La calidad de la oferta gastronómica española e internacional se refleja a la perfección en los restaurantes Thaissence y La Bouganvilla de La Ciudadela Marbella, donde se puede disfrutar de los inconfundibles sabores de la cocina tradicional andaluza, o experimentar las exóticas esencias tailandesas y peruanas, fusionadas con el producto y cultura local. La oferta gastronómica se complementa con la mejor selección de vinos, champagnes y cócteles, que se pueden disfrutar también con las mejores vistas de Marbella desde los rooftops de los hoteles. Más información en: laciudadelamarbella.com.

En la espectacular gala se premiarán también a destacadas instituciones y representantes del mundo de la cultura, la empresa, el deporte y la sociedad civil: Fundación Rafa Nadal (Premio Embajadores Mundiales del Deporte), la Fundación Vicente Ferrer (Premio al Mejor Proyecto Fundacional), la Unidad Militar de Emergencias, Pablo Ibar (Premio a la Concordia) y Expo Auschwitz (Premios de la Concordia).

Además, con motivo del 20 aniversario del ataque terrorista a las Torres Gemelas, los premios incorporan un apartado especial en el que reconocerán a instituciones como el Departamento de Policía de Nueva York.

La prestigiosa gala New York Summit Awards, que tendrá lugar en la Antigua Plaza de Toros de Puerto Banus, contará con extraordinarias sorpresas. La presentadora de este año será la directora e imagen del informativo líder de Antena 3 Noticias, Sandra Golpe.

Como adelanto de lo que será la espectacular noche, se pueden nombrar algunos de los artistas invitados. Aishah Davis, con procedencia de linajes europeos, afroamericanos y nativoamericanos, aportará su bella voz en la gala NYS Awards 2021. La joven cantante e instrumentalista María Parrado llevará su fuerza imponente. La cantante y compositora de origen lituano, Irmante Jackute, llevará el pop a la gala y el talent de La Voz, Besay Pérez, la música popular canaria.

Para más información y compra de entradas para acudir a la cena de gala NYS Awards 2021 visitar la web oficial: www.nysummit.org

Para más información sobre La Ciudadela Marbella: jreyes@laciudadelamarbella.com o en el siguiente enlace: La Ciudadela Marbella

*Si se desea asistir a cubrir el evento para su réplica en prensa, es posible comunicarse para gestionar las acreditaciones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/303cBLy
via IFTTT
Leer más...

Alternatic expone la alternativa a la fibra óptica en el medio rural

/COMUNICAE/

Daniel Giner, gerente de Alternatic ha presentado este fin de semana en el I Encuentro Empresarial y de Inversión de Teruel las diferentes propuestas a las que los núcleos rurales pueden optar para salvar la brecha digital


Este domingo 7 de noviembre, Daniel Giner, gerente de la empresa especializada en telecomunicaciones de Alcañiz, Alternatic, ha realizado una exposición en el transcurso del I Encuentro Empresarial y de Inversión de Teruel, que tuvo lugar durante los días 5, 6 y 7 de noviembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel.

Giner presentó a los asistentes, bajo el lema “Alternativas a la fibra óptica en el Medio Rural”, la realidad de las telecomunicaciones en el mundo rural, y en concreto en la provincia de Teruel, explicando que si bien es cierto que el mundo rural es uno de los mejores entornos en los que vivir, donde encontrar preciosos enclaves, buena gastronomía o calidad de vida, por su tipología tiene carencias en las que las empresas se deben centrar, como las comunicaciones, la dispersión de los servicios básicos o la brecha digital.

En ese aspecto, Alternatic trabaja para reducir la brecha digital invirtiendo en infraestructuras de telecomunicaciones en la provincia de Teruel, mediante tecnologías como Wimax, Radioenlace o Fibra Óptica, según explicó su gerente.

Precisamente y siguiendo con el tema expuesto, Alternatic cree que una de las mejores alternativas a la fibra óptica es la tecnología de radio, como Radioenlace, Wifi 60GHz o las tecnologías de desarrollo como Starlink.

La presentación tuvo como objetivo dar a conocer estos diferentes sistemas que suponen un gran beneficio a aquellos municipios que no pueden acceder al cableado de la fibra óptica.

Radioenlace punto a punto
Este es un sistema de comunicación de microondas que se sucede entre dos o más puntos. Los beneficios son numerosos, ya que permiten velocidades simétricas de 1 Gb/s, o incluso mayores, se pueden combinar con otros sistemas de comunicación y solamente se requiere de infraestructura en el punto emisor y receptor.

Es, a su vez, uno de los sistemas más económicos y sencillos de implantar.

Facebook Connectivity (Red inalámbrica 60 GHz)
Es un sistema desarrollado por el equipo de Facebook con el que se consiguen transmisiones similares a la fibra óptica, permitiendo velocidades simétricas de 1,5 Gb/s. Aunque su alcance es limitado, de 1,5 km, se puede crear una red inalámbrica en malla, ampliando la zona de cobertura. El despliegue de este tipo de redes, es económico y rápido, ya que solo requiere de uno o varios puntos emisores, y un receptor por usuario final sin la necesidad de realizar un despliegue de cableado en toda la zona de cobertura.

Starlink, las nuevas tecnologías de internet satelital
Starlink es el servicio de Internet satelital que está siendo desarrollado por SpaceX de Elon Musk. La idea de este proyecto es poner miles de satélites en órbita para llevar Internet a cada rincón del planeta, incluyendo las zonas rurales con menos cobertura.

Gracias a este servicio se puede tener conexión a internet sin importar las redes fijas o cobertura móvil, con velocidades entre 50Mbps y 150 Mbps, y latencias entre 20 y 40 milisegundos. Este servicio utiliza una red satelital de 1200 satélites, en una órbita baja, alrededor de todo el planeta.

Pero la mayor ventaja de este tipo de redes, es que no necesitan de una infraestructura previa en la zona para tener acceso a internet, solo requieren de una antena vía satélite.

Las tecnologías presentadas por la compañía Alternatic son alternativas viables al 100% por su alta efectividad y, además, cabe destacar que este tipo de tecnología no implica que se deban pasar cables, como ocurre con la fibra, lo que resulta muy importante e interesante en localidades con elementos de alto valora patrimonial o con viviendas muy dispersas.

Tras la presentación de las diferentes alternativas, Daniel Giner ha expuesto diferentes casos de éxito de la empresa dentro del territorio turolense, como por ejemplo, la implantación de la primera Smart Village en el territorio o la ampliación de la cobertura móvil 4G en Crivillén.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3F37L0b
via IFTTT
Leer más...

El Bodyguard e Investigador privado más solicitado de los VIP’s ricos y sheiks

/COMUNICAE/

Su nombre es Patrick Baiata, propietario de la empresa de seguridad P-Guards International. Él es el favorito de las estrellas, los ricos y los sheiks de Dubai. Patrick Baiata cuenta con una trayectoria que avala sus servicios profesionales, habiendo protegido ya a varias personalidades de todo el mundo


Numerosas celebridades, cantantes, actores, futbolistas, DJ’s internacionales, millonarios están requiriendo continuamente los servicios de Patrick Baiata, convirtiéndolo así en uno de los guardaespaldas mas solicitados del mundo.

Muchos de ellos destacan que la comunicación resulta algo muy fácil, puesto que el profesional habla 6 idiomas con perfecta fluidez. Además, el perfeccionismo que ejerce en su área de trabajo, cuidando de todos los detalles, hacen de Patrick Baiata una opción a tener en cuenta.

A lo largo de estos años, Baiata ha demostrado una gran empatía y una esmerada atención con las personas para las que trabaja, por lo que se ha ganado una merecida fama de excelente profesional en el ámbito de la seguridad, así como de guardaespaldas fiable y riguroso en sus actuaciones.

Patrick Baiata fundó la compañía de seguridad P-Guards en Zurich (Suiza) hace casi 20 años. Desde entonces ofrece en numerosos países protección personal, en el trabajo, vacaciones, viajes de negocios, eventos familiares y en cualquier cita o reunión, así como en propiedades y eventos. Otra de las áreas de trabajo es el servicio de detective.

Recientemente ganó el premio prestigioso a la mejor empresa de seguridad y detectives 2021 en Mónaco.

Tanto Baiata como el resto de sus empleados protegen a los famosos de los paparazzi o de posibles amenazas graves con total profesionalidad.

Para llevar a cabo el trabajo, el máximo responsable de P-Guards, Baiata analiza individualmente cada caso, tras lo que fija un ambicioso plan de protección coordinado y a medida de las necesidades y los deseos de cada cliente.

Actualmente recibe muchas consultas sobre franquicias y por eso mismo está ampliando sus oficinas por todo el mundo.

El propio Baiata preveé que este año será esencial para que P-Guards International cuente con oficinas abiertas en las ciudades más importantes del mundo, debido a la gran demanda de trabajo a nivel internacional que existe. 

Patrick Baiata es también un rey en Instagram, ya que tiene mas de 140 k seguidores.

Más información en la web: http://p-guards.com y en Instagram @Patrick_Baiata.

 https://www.youtube.com/watch?v=sJLIBjj8De8&t=26s

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qhvZQ5
via IFTTT
Leer más...

Área Jurídica Global patrocinador de los Premios Ondas 2021

/COMUNICAE/

El prestigioso despacho de Abogados Área Jurídica Global patrocina los Premios Ondas 2021 en su 68 Edición


El prestigioso despacho de Abogados a nivel nacional Área Jurídica Global patrocina los Premios Ondas 2021 en su 68 edición.

Con una trayectoria de 68 ediciones celebradas anualmente desde su fundación en 1954, los Premios Ondas mantienen el objetivo de reconocer e impulsar las producciones radiofónicas, musicales y televisivas que, tanto a nivel nacional como internacional y en todos sus géneros y formatos, aporten elementos innovadores y mejoren la experiencia de la audiencia.

Estos galardones son un observatorio privilegiado del talento del sector audiovisual español e internacional.

En esta edición, han sido presentadas más de 550 candidaturas procedentes de 17 países de todo el mundo.
Los jurados nacionales e internacionales, constituidos por 25 profesionales de radio, televisión, publicidad y música, han sido los encargados de elegir a los ganadores de este año, que recibirán un total de 21 premios.

La entrega de Premios tendrá lugar el martes 16 de Noviembre de 2021 a las 19:30 el el Teatro Coliseum (Barcelona), con invitación personalizada.

Patrocinadores Premios Onda 2021: Área Jurídica Global, Agbar, Ramón Bilbao, Michelín, Montibello, Coches.net, Fujitsu, Leroy Merlín y Casino de Barcelona.

Área Jurídica Global, despacho de Abogados especializado en ayudar al Consumidor, con más de 100 despachos en toda España, vuelve a estar de moda, tras las últimas Sentencias Judiciales tanto del Tribunal Supremo como de los Tribunales Europeos a favor de los Consumidores bancarios, que demuestran los abusos de todo tipo que sufren los Consumidores Españoles.

Con más de setenta mil clientes defendidos de los abusos bancarios por todo el territorio español, en sus diferentes variantes de Reclamaciones: Comisiones Abusivas en Cuentas Bancarias, Hipotecas, Tarjetas y Préstamos Abusivos, Ley de Segunda Oportunidad, Renegociación de deudas, Procesos Concursales de Empresas y Familias, etc. siempre en Defensa del Deudor.

Más información: https://www.areajuridicaglobal.com​

Vídeos
VIDEOS PREMIOS ONDAS 68 EDICIÓN

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31K6oFg
via IFTTT
Leer más...

Pienso ecológico para conejos, ventajas de pasarse a la alimentación más sostenible según Bifeedoo

/COMUNICAE/

Cada vez es más popular que particulares y ganaderos busquen piensos de la mejor calidad para sus animales. Sin duda, los piensos fabricados por expertos nutrólogos que únicamente utilizan materias primas vegetales procedentes de la agricultura ecológica tienen muchos adeptos. En el caso del ganado cunícula, ¿qué importancia adquiere para su correcto desarrollo el pienso ecológico para conejos?


A cualquier particular le importa que su conejo mascota reciba una buena alimentación. Lo mismo les ocurre a los ganaderos: conseguir alimentos de calidad y de buena procedencia se ha convertido en una necesidad realmente importante para lograr un adecuado desarrollo para sus conejos.

Materias primas vegetales procedentes de la agricultura ecológica
Con el objetivo de lograr una alimentación equilibrada, la agricultura ecológica es el pilar fundamental para la obtención de alimentos de la máxima calidad. Y es que este tipo de agricultura respeta al máximo el medioambiente porque no utiliza pesticidas ni abonos de síntesis química. En el caso en concreto de los conejos, actualmente son muchos los piensos que están compuestos por un elevado abanico de materias primas. Algunas de ellas son subproductos de vegetales con una muy baja calidad nutricional y, ni mucho menos, de procedencia ecológica.

Por una cuestión de precio, o por desconocimiento de particulares o ganaderos, elegir un pienso de mala calidad para los animales puede llegar a suponerles, por ejemplo, graves problemas digestivos. Con el fin de evitarlo, lo más adecuado es decantarse por piensos que hayan sido elaborados a partir de materias primas ecológicas cuidadosamente seleccionadas. También formuladas de tal forma que lleguen a conseguir un pienso equilibrado de calidad y a buen precio.

La relación entre alimentación ecológica y medio ambiente, cada vez más importante
Por otra parte, aquellos alimentos con la etiqueta “Bio” provienen de un sistema productivo ecológico realmente respetuoso con el medioambiente. Producidos de forma natural, no utilizan pesticidas ni otros productos químicos, por lo que no alteran el ecosistema ni suponen un riesgo para su entorno. Es decir, al consumir productos ecológicos se contribuye a la conservación del medio natural.

La agricultura ecológica, avalada por la legislación europea, es capaz de garantizar que todos los alimentos ecológicos han seguido un estricto control en sus diferentes fases, asegurando como consecuencia la máxima calidad en sus productos.

Los productos formulados por nutrólogos especializados en pienso ecológico, los ideales
Bifeedoo, empresa de La Puebla de Híjar (Teruel) dedicada a la producción de pienso para todo tipo de especies bajo el asesoramiento de especialistas, ofrece pienso ecológico para conejos conscientes de la importancia de una alimentación equilibrada y de calidad para el ganado cunícula. De hecho, todo el pienso para conejos de Bifeedoo está elaborado por expertos profesionales y sigue las estrictas normas de calidad que regulan la fabricación de pienso ecológico.

En su equipo cuentan con técnicos experimentados en la alimentación ecológica de conejos. Gracias a ello, pueden ofrecer a sus clientes un pienso perfectamente equilibrado para una óptima alimentación, minimizando al máximo el riesgo de trastornos digestivos.

Bifeedoo, una empresa comprometida con los productores locales
Para la empresa turolense existe un punto crítico a la hora de elaborar los piensos: la adquisición de las materias primas y su posterior control de calidad. Por este motivo, establecen controles estrictos en la recepción de materias primas. Además, los cereales ecológicos proceden de productores locales, por lo que se trasladan rápida y directamente del campo a sus instalaciones, evitando el paso por almacenes intermedios. Así ahorran tiempo y dinero, mientras favorecen la economía de su zona y el desarrollo sostenible en la provincia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3bWYXw6
via IFTTT
Leer más...

El sector de las cachimbas facturará un 30% más en 2021 y seguirá creciendo en 2022, según 1001 Cachimbas

/COMUNICAE/

Lo que antes estaba vinculado, directamente, con un acto social más propio de los países árabes, va abriéndose camino en nuestro país a pasos agigantados. La cachimba se ha convertido en un complemento en los bares de copas y Lounge bar, actualmente resulta complicado ver un local de copas sin que se encuentren cachimbas en las mesas. De la misma manera, cuando se acude a una comida con amigos y se toman unas copas después de la cena, la cachimba se ha convertido en un complemento indispensable


Fumar shisha o la venta de cachimbas lleva años batiendo sus propios récords y, durante la pandemia, pasó de ser algo más enfocado a locales a ser la alternativa a domicilio de quienes preferían dejar a un lado el tabaco. La cachimba se ha convertido en un complemento indispensable en los bares de copas y Lounge bar, actualmente resulta complicado visitar un local de copas sin ver cachimbas en las mesas. De la misma manera, en una comida en casa de amigos después de la cena, la cachimba se ha convertido en un complemento ideal.

“Solo durante el año 2020 la venta de cachimbas incrementó un 200%. Tiene que ver con el confinamiento y el que muchos particulares buscaron en este tipo de alternativa para el tabaco. De hecho, tan solo el necesitar prepararla hace que se utilice mucho menos de lo que se fumaría un cigarro. De ahí la transición de muchos. La previsión para 2021 y si sigue la trayectoria actual, aumentaremos la facturación un 30% ya que, a pesar de las restricciones que han hecho mella sobre todo en los clientes profesionales, es un sector que sigue en crecimiento y seguirá creciendo en 2022” explican desde 1001 Cachimbas, una de las tiendas de referencia que ha sido seleccionada como la mejor tienda de cachimbas de España por hookah battle «Hookah Shop Interior Award 2021 Spain» y opta, con muchas posibilidades, a ganar el primer puesto como la mejor tienda de Europa y del mundo. Cuenta con tres establecimientos de éxito en Andalucía, y pretende abrir 3 tiendas más antes de que termine 2022. De hecho, su previsión para el próximo año es superar los 2 millones de facturación en sus establecimientos.

¿Quiénes son los que más se acercan a esta opción? Por lo que se puede definir, suelen ser los varones de entre 18 y 35 años quienes se deciden por la compra de una pipa para luego comprar el tabaco de shisha, que tiene un contenido hasta un 20% más bajo de tabaco que cualquier otra opción. Aunque también, se han incrementado mucho las ventas entre los 40 y 55 años.

De hecho, es una opción que cada vez convence más a una generación de millennials que ve en las cachimbas un mundo de sabores equiparable a los cócteles, ya que en el mercado español existe mucha oferta y en sí es una habilidad prepararlas y mezclar. Al no es tan adictivo como los cigarrillos ni contener tantos aditivos convence a cada vez más gente.

Según la ESCA, la Shisha Alliance, la Cachimba es la opción más elegida por los jóvenes.

La shisha, en palabras de la ESCA, es una experiencia cultural y social única, cuya historia, ingredientes y uso la hacen incomparable a otros productos de tabaco.

Vídeos
La mejor tienda de Cachimbas de España

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3H2zsYL
via IFTTT
Leer más...

RS Barcelona celebra su 15 aniversario como referente global en mobiliario y mesas de juego de diseño

/COMUNICAE/

La empresa catalana, que factura 5 millones de euros, exporta el 95 % de su producción y cuenta con clientes como Google, Microsoft o Spotify. Sus futbolines, billares y muebles de diseño se fabrican íntegramente en España y tiene previsto inaugurar su nueva fábrica en junio de 2022


Encontrarse un futbolín o un billar en una oficina ya no sorprende, debido a la creciente gamificación de los espacios de trabajo popularizada por las startups. Lo que sí puede resultar llamativo es descubrir que algunos de los diseños más innovadores de estos productos han salido de la fábrica de RS Barcelona, que acaba de cumplir 15 años como referente internacional en el sector del mobiliario y mesas de juego de diseño.

Los orígenes de esta empresa familiar se remontan a un pequeño taller de chapa metálica fundado en 1975 por Rafael Rodríguez Castillo. Allí nació el primer producto de la empresa, el futbolín RS2, una idea de concepto que quería sacar este tipo de productos de garajes y sótanos para integrarlos en salones y oficinas. La marca RS Barcelona nació en 2006, cuando la empresa comenzó a trabajar con la mítica tienda de muebles y objetos de diseño Vinçon de Barcelona para empezar a vender sus productos más allá del “boca a oreja”.

Actualmente, al frente del negocio están los hijos de su fundador, Rafael Rodríguez y Sergio Rodríguez. En estos años, han llevado a RS Barcelona a diversificar su catálogo en torno al concepto "intense living", con el que quieren imprimir un carácter lúdico a la vida diaria. A los futbolines, pronto se unieron las mesas de ping-pong y los billares, para luego entrar en el segmento de las sillas y mesas de diseño, mueble auxiliar, accesorios e incluso barbacoas.

Estados Unidos, principal mercado
En la actualidad, RS Barcelona factura 5 millones de euros, con un marcado enfoque en la exportación: el 95 % de la producción se destina a otros países, con Estados Unidos como principal mercado. Entre sus clientes internacionales figuran empresas tecnológicas como Google, Microsoft, Spotify y King; la multinacional de medios de pago Mastercard; clubes como el Manchester United; o el gigante de los espacios de trabajo WeWork. En España, sus productos se encuentran en las oficinas de empresas como LinkedIn, en hoteles Novotel e Iberostar, varios restaurantes o en la Barça Flagship Store.

“El concepto de ‘gamificación’ de las oficinas ha llegado más tarde a España que a otros países, donde hace años que este tipo de mobiliario de ocio es habitual. Sin embargo, cada vez tenemos más proyectos en el mercado local, en especial a raíz de la pandemia, cuando empezó a cambiar la mentalidad sobre el lugar de trabajo”, explica María Carrasco, portavoz de RS Barcelona.

El diseño es el principal valor que distingue a la marca RS Barcelona de sus competidores. Sus productos no son simples muebles o mesas de juego al uso, porque mediante el diseño se convierten en piezas únicas que se integran en el espacio y con el resto del mobiliario. Un ejemplo es la mesa-futbolín RS2 Dining, creada en colaboración con el chef José Andrés y el diseñador Juli Capella, que actualmente forma parte de los restaurantes Jaleo de EE. UU.

Nueva fábrica en 2022
Toda la producción de la empresa se realiza en Barcelona, con una plantilla de 30 empleados en la que se supera con creces la paridad, incluso en los puestos de fábrica y taller. A esto se suma un ecosistema de proveedores de proximidad que está permitiendo a la firma sortear la actual crisis de la cadena de suministro. También tienen una filial y almacén en Estados Unidos.

Los planes de futuro de RS Barcelona pasan por trasladarse a una nueva sede de 8.500 m2 que están construyendo en Olesa de Montserrat (Barcelona). Esto permitirá aumentar la producción para atender la creciente cartera de pedidos de la empresa. La nueva sede albergará la fábrica, el almacén, la oficina técnica y de producción y el showroom, con la voluntad de seguir manteniendo en nuestro país todo el proceso creativo y productivo. Por su parte, las oficinas comerciales de RS Barcelona seguirán en la calle Còrsega de Barcelona, junto al showroom-concept store que inauguraron en 2016.

Acerca de RS Barcelona
Fundada en 2006, RS Barcelona es una empresa familiar que diseña, fabrica y comercializa mobiliario y mesas de juego de diseño. Sus futbolines, billares, mesas de ping-pong y otros muebles de diseño se pueden encontrar en oficinas, centros de coworking, restaurantes, hoteles y residencias de todo el mundo. Apuestan por el concepto "intense living", que combina diseño y funcionalidad. Todos sus productos se fabrican en España mediante una filosofía que tiene en cuenta el bienestar de las personas y el medio ambiente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31LKfGz
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 86.686€ en Guadalajara (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 86.686? en Guadalajara (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados de referencia en la Ley de la Segunda Oportunidad son pioneros en su aplicación


El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Guadalajara (Castilla-La Mancha) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso del matrimonio formado por GA y SM, quedando exonerados de una deuda de 86.686 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“En su caso, -explican los abogados de Repara tu Deuda-, hace años que tenía una empresa de montaje de fibra. Sin embargo, una empresa de gran tamaño se hizo con el monopolio de toda la zona donde él operaba con sus trabajadores. No quiso realizar un despido masivo, sino que los fue manteniendo hasta que ya no pudo más. Las deudas le fueron absorbiendo. Por esta razón, acudieron a Repara tu Deuda abogados en busca de solución”.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Desde entonces, miles de personas endeudadas acuden a este mecanismo legal para empezar una segunda vida desde cero. En este tiempo, más de 16.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho de abogados para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

En este sentido, hay que decir que ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso. Los casos de éxito son fundamentales para elegir correctamente y no caer en engaños con información falsa. Por esta razón, “nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- se pueden ver en nuestra página web gracias a las sentencias publicadas y, muchas veces, los testimonios de personas que quieren contar su experiencia para ayudar a otros a comenzar el proceso”.

En estos seis años desde su aprobación, Repara tu Deuda Abogados ha obtenido un 100% de éxito en los casos tramitados. Esto supone haber superado la cifra de 60 millones de euros de deuda cancelada a sus clientes.

Para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, es vital cumplir con una serie de requisitos como son no superar los 5 millones de euros de deuda, no tener ningún delito socioeconómico en los últimos diez años, haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda y, como elemento fundamental, ser un deudor de buena fe (colaborar en todo el proceso y ser transparente y cumplidor con cualquier requerimiento judicial).

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para difundir la ley entre todos los posibles beneficiarios. “Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a muchas personas a encontrar la salida a sus problemas económicos. Por ello, es necesario que sea conocida entre todos los particulares y autónomos que necesiten tener una segunda oportunidad para reactivarse económicamente”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2YuHEiV
via IFTTT
Leer más...

Restaurante Delienzo, una Galería Culinaria

/COMUNICAE/

Delienzo , el restaurante revolucionario en Madrid que entiende la cocina cómo un arte. Un proyecto que surge de la mano de artistas emergentes. Ubicado en Juan Bravo 43, Madrid, cuenta con espacios cómodos para disfrutar de platos que fusionan lo mejor de la comida mediterránea con toques latinoamericanos. Todo esto rodeado de obras de arte de los mejores artistas emergentes del país, como Andres Neher, Verónica Miranda


Juan Beltrán, Pablo Pintó y Ana Lucía Martínez son los socios de Delienzo, el restaurante revolucionario en Madrid que entiende la cocina cómo un arte. Un proyecto que surge de la mano de artistas emergentes.

Ubicado en Juan Bravo 43, Madrid, cuenta con espacios cómodos para disfrutar de platos que fusionan lo mejor de la comida mediterránea con toques latinoamericanos. Todo esto rodeado de obras de arte de los mejores artistas emergentes del país, como Andres Neher, Verónica Miranda, etc.

Los creadores del menú son los 2 chefs y socios del local, ex cocineros de Coque (con 2 Estrellas Michelín). Ambos sacan a relucir lo mejor de sus cocinas con un menú en el que destacan el: “cochinillo segoviano, la flor de alcachofa con rabo de toro y ceviche de corvina”.

Otros platos que merecen ser mencionados por su calidad tanto del proceso como del resultado son: el plato de “huevo, patata y vaca madurada” que son los huevos rotos reinventados, hechos con puntillita de clara y la yema ya emulsionada con yakiniku, que le aporta mucho umami a la elaboración. Servidos con patatas crujientes y lonchas de vaca madurada 45 días. Y el pulpo a la parrilla, servido con salsa huancaína, una salsa peruana hecha a base de ají amarillo, y yuca frita; un tubérculo peruano.

"Pero deja espacio para el postre porque, la tarta de queso o la torrija Delienzo te harán terminar esta experiencia superando tus expectativas. Y, sin duda, te harán volver a Deliezo".

Delienzo es un restaurante ideal para ocasiones especiales como cenas de navidad o reuniones de empresa. Cuenta con un espacio lounge ideal para realizar caterings, presentaciones de productos, reuniones internas de empresa, etc. O incluso para disfrutar de una velada única con amigos o en pareja.

Situado en Juan Bravo 43, muchos reconocerán el edificio por su blanca y llamativa estructura, El “Palacete” de Juan Bravo.

Los culpables de este increíble proyecto son 3 socios con un background impresionante.

El primero es Juan Beltrán, con 10 años de experiencia en la cocina y un Grado Universitario en Gastronomía y Artes Culinarias, cursado en la prestigiosa universidad Basque Culinary Center. Su influencia latina está presente ya que trabajó en Perú; eso explica los toques latinos del menú. Juan hizo su TFG en el restaurante “Coque” dónde conoció a Pablo Pintó, otro de los socios principales. Pablo es un emprendedor que se reinventó en la pandemia abriendo una “Dark Kitchen”. Graduado en Cocina Francesa en “Le Cordon Bleu”, misma escuela en la que se formó Ana Lucía Martínez, la tercera socia de Delienzo. Diplomada de Pastelería, ella es la responsable del toque dulce que necesita todo menú.

Información sobre el local
Horarios de apertura: 10:00 - 01:00 martes a viernes. Sábados de 12:00h - 02:30h Domingos de 12:00h - 20:00h

Horarios de cocina y servicios: Desayuno, Comidas y Cenas. ininterrumpido.

Servicios extras que ofrecen: Caterings, eventos empresa y celebraciones privadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mW09WN
via IFTTT
Leer más...

Blaine cierra su segunda ronda de financiación por 720.000 euros

/COMUNICAE/

Blaine, la plataforma tecnológica que está revolucionando el mercado de las flores artificiales ha cerrado su segunda ronda de inversión por valor de 720.000 euros. El objetivo, escalar el negocio en Europa y convertirse en líderes del sector de las flores artificiales con su modelo de suscripción B2C y B2B


Blaine, la plataforma tecnológica que está revolucionando el mercado de las flores artificiales ha cerrado su segunda ronda de inversión por valor de 720.000 euros. El objetivo, escalar el negocio en Europa y convertirse en líderes del sector de las flores artificiales con su modelo de suscripción B2C y B2B. La operación ha sido liderada por Draper B1 y Archipelago Next. Anteriores inversores de la compañía también han participado en esta ronda. Por otro lado, ENISA ha reforzado la ronda de inversión a través de financiación pública.

Fundada en el 2019 por Óscar Gallego, Carol Frau y Carles Grau, Blaine plantea un servicio de suscripción mensual de ramos de flores artificiales sostenibles para decorar cualquier espacio. Precisamente, esta transversalidad en su producto es lo que les ha permitido ir creciendo significativamente desde que cerraron su primera ronda de capital inicial a finales de 2020.

Blaine tiene como prioridad reducir al máximo su impacto medioambiental a través del sistema “flower-sharing”. Este sistema consiste en que los ramos siempre estén en circulación rotando por diferentes hogares y empresas. De esta manera, se reduce el consumo de plásticos y las emisiones de C02. También hay que destacar que parte de las flores de Blaine están fabricadas a partir de telas y plásticos reciclados.

La joven startup de Barcelona aspira a transformar el sector de la flor democratizando el uso de las flores artificiales en cualquier espacio a través de un sistema de alquiler por suscripción. Con esta nueva inyección de capital, Blaine invertirá en tecnología y sistemas propios. El fin es seguir ampliando el equipo con la incorporación de más de 30 personas en los próximos meses y escalar el negocio hacia nuevos mercados en Europa como Francia. En este sentido se reforzará especialmente las áreas de tecnología, marketing y operaciones con el objetivo de optimizar la adquisición de clientes.

En apenas un año y medio de vida la empresa ha multiplicado por diez su facturación. Actualmente cuenta con 20 empleados y encara el 2022 con el objetivo de multiplicar por 30 el número de clientes y expandir su negocio a nivel internacional. “Ahora nuestra principal prioridad es entender cada vez mejor a nuestros clientes para seguir aportando el valor que necesitan”, sostiene Óscar Gallego, CEO de Blaine.

“En los últimos meses ha habido un incremento de interés en la decoración de espacios apostando por las flores artificiales”, afirma Óscar. Este hecho ha implicado a Blaine un crecimiento con una tendencia ascendente gracias a su fuerte apuesta por flores artificiales de calidad y de larga duración, acompañadas de un servicio y experiencia de usuario excepcionales. Blaine ya tiene una lista larga de clientes mensuales en más de treinta sectores diferentes, como el sector de hostelería, wellness y beauty, oficinas, hogares, entre otros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ET8UXU
via IFTTT
Leer más...

Una solución económica y sostenible para procesar la sosa gastada en las refinerías

/COMUNICAE/

El proyecto de investigación europeo EPC-EqTech, financiado por el programa Fast Track to Innovation (FTI), validará una tecnología sostenible para procesar la sosa gastada a bajo coste y de acuerdo con la legalidad vigente. Cetaqua, Centro Tecnológico del Agua, liderará esta iniciativa, que contará con la participación de Aquatec, Tüpraş y DEKRA


La sosa gastada (conocida como spent caustic en inglés) es un subproducto altamente tóxico presente en las aguas residuales de las industrias petroquímicas. Esta sustancia resulta muy difícil de procesar, ya que las soluciones de tratamiento actuales son incapaces de cumplir la normativa vigente o tienen un coste muy elevado. Por este motivo, es necesario avanzar en soluciones para eliminar las reservas de estos peligrosos residuos acumulados en las refinerías de una forma viable.

Ante esta situación, Cetaqua, Centro Tecnológico del Agua, y Aquatec, parte del grupo Agbar, han colaborado desde 2016 en el desarrollo de una solución innovadora bajo el nombre de EPC-EqTech. Esta técnica combina tecnologías electroquímicas para crear una planta capaz de procesar la sosa gastada a bajo coste y dentro de los parámetros legales.

Con el objetivo de finalizar su desarrollo y acelerar su despliegue en el mercado, recientemente se ha puesto en marcha un proyecto financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Fast Track to Innovation (FTI). La iniciativa, bautizada también como EPC-EqTech, durará dos años y cuenta con un total de 3,3 millones de euros para resolver este reto en la industria y ahorrar a las refinerías de toda Europa alrededor de 2.400 millones de euros en comparación con otros tratamientos modernos, procesando la sosa gastada in situ con una tecnología altamente rentable y eficiente.

Junto con Cetaqua y Aquatec, también participan en esta iniciativa la mayor empresa industrial de Turquía, Tüpraş, en una de las refinerías de la cual se ubicará la planta piloto, y la rama francesa de la empresa mundial de seguridad DEKRA, que estará a cargo de la selección de materiales y del estudio relativo a normas de seguridad específicas. Este consorcio aporta la experiencia técnica y la posición comercial necesarias para finalizar el desarrollo de esta tecnología, establecer diferentes modelos de negocio para su escalado a otras refinerías y facilitar así su entrada al mercado.

Conocimiento científico y experiencia en industria para combatir el cambio climático
El cambio climático obliga a reconsiderar la forma de proteger los recursos hídricos y el medio ambiente. Cetaqua y Aquatec buscan responder a este reto global con una solución que promueve la eficiencia energética, un bajo uso de agua, la protección de los recursos hídricos y la reducción de CO2.

El conocimiento científico que aporta el Centro Tecnológico del Agua para el desarrollo de soluciones que garanticen la sostenibilidad y eficiencia del ciclo integral del agua, junto a la experiencia de Aquatec en el diseño, la construcción y la explotación de plantas de tratamiento de aguas residuales industriales (EDAR), incluyendo la gestión de la energía y los residuos de estas, facilitará que la deseada transición de Europa hacia la descarbonización esté cada día un paso más cerca.

Contacto:

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mY3m8A
via IFTTT
Leer más...

7 datos curiosos sobre los seguros de vida en España que se deben conocer

/COMUNICAE/

Más de 20 millones de españoles están protegidos por los seguros de vida, lo que supone que 4 de cada 10 personas en España tiene uno. Los expertos de elmejorsegurodevida.com han recopilado este y otros siete datos interesantes sobre estos productos en España


Los seguros de vida se encargan de velar por la economía de un hogar. En caso de que algo suceda, actúan y pagan una indemnización a los seres queridos de quienes los contratan. Tienen un funcionamiento sencillo y son muy comunes en la sociedad española.

Los expertos de elmejorsegurodevida.com, el comparador online de seguros de vida líder en España, han recopilado ocho datos sobre estos productos para aportar más información a quienes estén dudando sobre si merecen o no la pena.

Más de 20 millones de españoles tienen uno
En 2020, había unos 20,7 millones de personas con un seguro de vida en España, según datos de Unespa, la patronal del sector. En concreto, algo más de 15 millones tienen una póliza individual y otros 5,6 millones estaban dentro de un seguro colectivo. Teniendo en cuenta que, a día 1 de enero de 2021, había en España 47,3 millones de personas, se concluye que 4 de cada 10 residentes en España está protegido por uno de estos productos.

1 de cada 6 personas que fallecen en España tiene uno
En España, fallecen cada año entre 65.000 y 70.000 personas que contaban con uno de estos seguros de vida. Eso supone que 1 de cada 6 personas que fallecen deja una indemnización a sus seres queridos.

Cada año saldan 4700 hipotecas
Los seguros de vida para la hipoteca se encargan de que, en caso de fallecimiento del titular, la indemnización se destine al pago de la deuda con el banco. Así, cada año se encargan de saldar unas 4700 hipotecas, con lo que esas familias no tienen que seguir pagando tras perder a uno de sus miembros.

En 2020 pagaron más de 1275 millones de euros a los españoles
La esperanza de cualquier persona al hacerse una de estas pólizas es no necesitarla nunca. Sin embargo, y como demuestran las cifras del punto anterior, las desgracias ocurren. En 2020, en el que hubo un 17,7 % más de fallecimientos que en un año normal, los seguros de vida pagaron unos 1275 millones de euros en indemnizaciones. Ese dato supone un 6,25 % más que el año anterior.

Además, el dinero que han pagado las compañías a sus asegurados ha ido creciendo con los años. Por ejemplo, solo entre 2015 y 2020 han pagado un 16,9 % más en indemnizaciones. El motivo es que cada vez son más los españoles que deciden protegerse con estos productos.

El 42 % de los seguros de vida son temporales renovables
Hay distintos tipos de seguros de vida. Los más habituales son los temporales y renovables. Por lo general, estas pólizas se contratan durante un año y, si el cliente está contento, se renuevan automáticamente. Son la opción más recomendable porque permiten modificar las características con facilidad, sin atar al cliente durante años y años a una misma empresa. Si no le gusta, solo tiene que cambiarse.

Así pues, desde elmejorsegurodevida.com recomiendan evitar los llamados seguros de prima única. Son aquellos en los que se pagan muchos años de golpe, por lo que obligan a desembolsar miles de euros en el momento. No solo son más caros, sino que no permiten modificar sus características y son muy difíciles de anular. Por suerte, cada vez son menos habituales, aunque aún los venden algunos bancos.

La mayoría tienen una prima anual de menos de 300 euros
Los seguros de vida no son caros. De hecho, la mayoría tienen una prima inferior a 300 euros al año. La prima se establece según varios factores, pero tres son los más importantes: la edad, el capital que se quiera contratar y las coberturas.

Los seguros de vida de los bancos son hasta un 93 % más caros
Contratar una de estas pólizas con un banco puede salir casi el doble de caro
que si se hace con una empresa especializada. Así lo demostró un estudio independiente de INESE y Global Actuarial, con datos de 2021, que comparó los precios de varios bancos y aseguradoras. Un producto que debería costar 360 euros pasa a valer 694,03 euros, por ejemplo, pese a tener las mismas características. Por eso, el mejor truco para ahorrar es acudir a empresas expertas del sector.

Solo el 3,9 % de los asegurados falleció después de pagar más de 30 años
Compensa tener un seguro de vida. En 2019, solo el 3,9 % de los asegurados falleció después de estar pagando 30 años. En realidad, 3 de cada 10 fallecieron menos de 5 años después de hacérselo. Es poco probable necesitar una de estas pólizas, ya que, por suerte, poca gente fallece de forma prematura. Sin embargo, y cuando es necesaria, lo más habitual es que dé más dinero del que se pagó en primas.

"Estos datos son solo una muestra de lo que aportan los seguros de vida a los españoles. No son caros si se acude a empresas especializadas y, en caso de necesitarlos, pueden marcar la diferencia en la salud económica de un hogar. Lo más importante es siempre tener toda la información posible para tomar una buena decisión", opinan desde elmejorsegurodevida.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Yz2C0g
via IFTTT
Leer más...

lunes, 8 de noviembre de 2021

Equipando la cocina: la licuadora y la tostadora no pueden faltar, según mejorlicuadora.com.es

/COMUNICAE/

Una de las mayores ilusiones de cualquier persona, al tener un nuevo hogar, es comenzar a decorar y equipar cada habitación con herramientas e implementos funcionales adaptados a su personalidad. En el caso de las cocinas, indispensablemente debe escogerse la mejor licuadora y tostadora del mercado


En cuanto a las licuadoras, pueden encontrarse excelentes opciones en www.mejorlicuadora.com.es/ con las mejores comparativas. Igualmente, para elegir una buena tostadora solo es necesario evaluar las comparativas de https://www.tostadora.com.es/.

¿Cómo elegir la licuadora y tostadora ideal para cada cocina?
Ambos dispositivos son los más demandados en todas las cocinas a causa del ritmo de vida tan agitado, pues necesitan tener a disposición equipos que faciliten los procesos. En este sentido, una buena licuadora ayuda a que el desayuno, las meriendas o cenas sean más simples.

El motivo, es que poseen sistemas automatizados para realizar zumos, smoothies y cremas en poco tiempo, evitando que se salten comidas. En cuanto a las tostadoras, los desayunos son rápidos, ricos y saludables. Por lo tanto, para elegir los electrodomésticos indicados lo mejor es seguir las siguientes indicaciones:

Capacidad total del producto
Lo primero que debe prevenirse es que la capacidad total de dichos electrodomésticos se ajuste a las necesidades de la familia. Por ejemplo, un hogar donde habitan dos personas no requiere de licuadoras tan grandes como en las casas en donde viven cuatro. Asimismo, las tostadoras ofrecen diferentes ranuras para tostar suficientes panes en un solo momento.

Un diseño agradable y ajustado
Una de las grandes ventajas actualmente es que los electrodomésticos tienen diferentes modelos, colores y formas para ajustarse a cada cocina. Considerándolo, lo ideal es cuidar que el tamaño sea el indicado para la cocina.

Para ello, se deben conocer con exactitud las medidas de cada producto para compararlo según espacio disponible en casa.

¿Qué tipo de licuadora comprar?
Ahora bien, existen cuatro tipos básicos hasta el momento: la centrífuga, la masticadora, las licuadoras de doble engranaje, también conocidas como trituradoras o los exprimidores de cítricos. Cada una se adecua a una necesidad diferente.

Para una persona que busque realizar preparaciones rápidas y variadas, la licuadora centrífuga es ideal. La misma posee una cámara de malla con dientes afilados que giran a toda velocidad consiguiendo triturar muchos alimentos en cuestión de segundos. Es decir, es perfecta para realizar sopas, jugos, cremas, y más.

En cuanto a las multifuncionales, son perfectas para preparar tanto comidas saludables como algunas mezclas dulces. Para ello, tienen diferentes accesorios que pueden cambiarse fácilmente para conseguir resultados positivos en todos los casos.

Por último, para los amantes de un buen jugo por las mañanas y para mantener todos los beneficios y propiedades de las frutas, el exprimidor de cítricos es perfecto.

Mayormente, es adquirido por personas dedicadas al ejercicio y la comida saludable porque son aparatos que consiguen extraer todo el jugo de la fruta en pocos minutos sin necesidad de mucho esfuerzo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31JgjLh
via IFTTT
Leer más...

Siempre cómoda y a la moda: los mejores bolsos y camisetas para mujer, según bolso.com.es

/COMUNICAE/

Si algo caracteriza a las mujeres es el deseo de siempre verse bien y mantener el estilo sin importar la estación del año, el día o la hora. Por ello, constantemente pueden encontrarse nuevas colecciones en prendas de vestir o bolsos para mujeres, ya sea para salir de viaje, ir al gimnasio o proteger las cosas personales durante un día de invierno


En este sentido, los bolsos deportivos pueden adaptarse perfectamente al día a día. Se pueden encontrar los mejores en el portal online https://www.bolso.com.es/. Además, tienen todos y cada uno de los tipos de bolsos con la mejor relación calidad/precio. Cada uno se adecua perfectamente a una ocasión diferente, pero sin perder el estilo.

¿Es posible lucir cómoda, a la moda y abrigada? Por supuesto
Cuando la temporada de invierno se acerca, lo ideal es conseguir ropa y accesorios. Para ello, en www.camisetasmujer.com.es presentan las mejores comparativas de las mejores camisetas térmicas para mujeres; se ajustan perfectamente para realizar actividades deportivas o ir a trabajar.

Solo será necesario combinar con diferentes accesorios y abrigos y podrán conseguirse diferentes estilos con una sola pieza. Asimismo, son ideales para combinar con bolsos deportivos que protejan todas las pertenencias de su interior.

Debe señalarse que, para ajustarse mejor a cada gusto y necesidad el diseño de camiseta descrito anteriormente puede encontrarse en diferentes modelos. Significa que podrá elegirse entre cuello redondo, sin mangas, manga corta, cuello en V o manga larga. Todas son térmicas, por lo que garantizan una buena temperatura corporal.

¿Cómo elegir los modelos correctos?
Principalmente, dependerá del estilo y personalidad de cada mujer, el tipo de cuello y diseño que prefieran. No obstante, un punto importante es el tipo de material de elaboración elegido; debe cuidarse que sea cómodo. Existen dos:

Camisetas diseñadas con materiales sintéticos
En este caso, son el reconocido poliéster, polipropileno, elastino o poliamida. Algunas personas son alérgicas, por lo que deben asegurarse de que el elegido sea amigable con la piel, de lo contrario se perderá todo el confort que ofrece la pieza.

Son diseñados en dichos materiales debido a que resultan más económicas, además no requieren de tantos cuidados para disfrutar de su durabilidad y suelen secarse con mayor rapidez, aunque es más pesada.

Camisetas diseñadas con materiales naturales
Ahora bien, los materiales naturales son los recomendados debido a que existe un menor riesgo de afectar la piel. Por lo general, son diseñadas con lana merina o de oveja y son bastante agradables al tacto. Visualmente son más bonitas que las piezas sintéticas y el color suele ser más brillante y duradero.

Sin embargo, el precio en comparación con las anteriores es superior, pues su fabricación requiere de mayor trabajo. Al relacionar la calidad-precio suele ser más duradera. Son perfectas para el invierno porque aportan calor natural y gestionan perfectamente los olores.

Finalmente, son idóneas para realizar actividades deportivas al aire libre en invierno, debido a que protegen perfectamente contra las bajas temperaturas. Además, combinan muy bien con los bolsos deportivos de la temporada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mXSS9f
via IFTTT
Leer más...

Elementos que no pueden faltar en un hermoso jardín, según toppiscinasdemostables.com.es y focos.com.es

/COMUNICAE/

El jardín, para muchos hogares, es el lugar donde se pasan los fines de semana y los mejores momentos con amigos o familia. En este sentido, existen algunos elementos esenciales para que se vea más hermoso y ameno. Por ejemplo, tener una piscina desmontable es una opción para disfrutar del sol y relajarse


En www.toppiscinasdesmontables.com.es se encuentran las mejores piscinas desmontables calidad-precio.

También, la iluminación es un factor determinante para la belleza de un jardín. El portal online https://www.focos.com.es/ es totalmente recomendable para evaluar las mejores opciones.

¿Qué se necesita en un jardín para que sea hermoso?
Hay varios elementos que no pueden faltar para que un jardín sea realmente hermoso. A continuación, se citan algunos:

Piscina
Aunque es opcional porque a todas las personas no les gustan las piscinas, lo cierto es que lucen genial en los jardines amplios donde hay buena iluminación y flores. Lo mejor es que no solo se pueden construir, sino que también existen piscinas desmontables para disfrutar de ratos divertidos que pueden servir; en tiendas como TopPiscinasDesmontables se pueden encontrar.

Iluminación
Tal como se mencionó al principio, la iluminación es sumamente importante en la belleza de un jardín. ¿Por qué? porque los focos resaltan los detalles, haciéndolos lucir mucho mejor. Actualmente, se recomiendan focos led que consuman menos energía, produciendo un gran ahorro en la economía familiar. En la tienda online focos.com.es existen varias opciones.

Barbacoa
Cocinar en el jardín supone una experiencia genial para la familia o amigos. Es divertido y delicioso, por lo que una barbacoa no debe faltar para preparar las mejores comidas.

Lugar de almacenamiento
Para tener un espacio hermoso, bonitas flores y todo muy cuidado, son necesarias algunas herramientas que después de usarlas deben tener su espacio de almacenaje para que no dañen la belleza del entorno.

Sistema de riego o mangueras
Precisamente para tener un jardín verde, cuidado, con vegetación, se necesita agua. Para ello, tener mangueras o un sistema de riego cuyo funcionamiento sea adecuado, es fundamental. Hay muchos modelos que pueden servir según los requerimientos que tenga cada persona. Evaluar las opciones es, sin duda, una opción.

Sillas y cómodos sofás
El confort y el relax se consigo en un espacio seguro y dedicado al descanso. Por ello, el jardín también debería tener cómodos sofás o sillas reclinables (en caso de tener una piscina o tomar el sol). No importa el estilo ya que se pueden adaptar a la decoración del lugar.

Fuentes
Hay personas que consideran que las fuentes representan un gasto potencial de agua. Sin embargo, el toque de relax y belleza que aportan al jardín no tiene precio. Se puede optar por opciones realizadas con materiales naturales que mejoran el aspecto.

¿Se puede tener todo en un mismo lugar?
Todo depende del espacio, pero si es un lugar grande, se puede tener todo lo que se necesite para crear un ambiente acogedor, ameno y muy agradable para pasar los días con amigos y familiares. La idea es crear un rincón para el disfrute.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31BWfdz
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias