from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/306bJGr
via IFTTT
ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - Bajo el marco del TalentDay, evento de referencia en el ámbito de la gestión de personas, BTS ha participado en un encuentro donde se ha abordado cómo el liderazgo ha evolucionado a modelos más transparentes, emocionales e inclusivos.
El encuentro, moderado por Marta Zaragoza, Executive VicePresident y Global Partner de BTS, ha contado con la participación de tres expertos en RRHH de compañías punteras en España, como Silvia Ciurana, Directora de Recursos Humanos de Participadas de CAIXABANK; Cinthia González, Directora de HR BASF España & Portugal y Líder de la iniciativa D&I para EMEA; y Paco León, Head of Human Resources Spain and Portugal de BAYER.
Marta Zaragoza comentó "han sido unos años de profundo cambio y aceleración, por lo que las recetas del pasado no nos sirven para predecir el éxito del futuro, y esto supone un gran cambio en los paradigmas con los que trabajan los líderes. En este sentido, BTS ha llevado a cabo una investigación buscando aquellos atributos q comparten los lideres q mejor han navegado estos momentos de cambio sin precedentes. Estos 5 atributos los hemos resumido con el acrónimo de MESSY
M: Multiplicador: Líder diverso, inclusivo, con visión global, que genera propósito compartido y colaborativo versus visión en silos
E: Conexión Emocional: líder auténtico, transparente, empático versus aquel líder que solo habla de trabajo.
S: Sacar provecho del momento: Se hace dueño del cambio sin dejarlo pasar y lo impulsa en sus equipos.
S: Simula escenarios futuros: Un líder que piensa en ciclos de experimentación rápida, con la finalidad de probar y, en caso de error, aprender. Un líder que impulsa una cultura ágil
Y: Yo: Un líder humilde y vulnerable, que se convierte en un facilitador del trabajo de su equipo versus el líder superhéroe que tiene todas las respuestas.
Este modelo ha servido de guía para las empresas que han participado en esta ponencia, tal y como expresó Silvia Ciurana, “hemos tenido la necesidad de apostar por las personas que lideran grupos de personas. Actualmente los equipos se cuidan entre sí, al líder y viceversa. Está demostrado que la primera causa de abandono de una empresa es la gestión del líder, por lo que es fundamental potenciar lo importante que es cuidar y acompañar a las personas”.
“Si tuviésemos que escoger un modelo que fuera troncal, sería el autoliderazgo, una capacidad del líder de mirar hacia dentro y ver qué es lo que el equipo pide, además de saber como trabaja consigo mismo. Es muy difícil ser un líder, si no te puedes liderar a ti mismo”.
Por su parte, Cinthia González indicó que “es muy importante hacer reflexionar al líder acerca de cuál es su propósito, cuál es el legado quiere dejar. Cuando conoce su propósito, sabe cuáles son sus valores y cómo estos conectan con los de la empresa. El modelo BASF de liderazgo, llamado CORE, se basa en cuatro valores: Creatividad (Soluciones, creación de equipos, aprendizaje…), O de apertura (empatía, vulnerabilidad y cercanía), Responsabilidad (operativa y de gente) y Emprendedurismo (gestionar el negocio de forma diferente)”.
Según Paco León, “lo que nosotros buscamos es un líder auténtico y cercano, más flexible, que realmente entienda al equipo y, a su vez, cuál es su rol dentro de este. El equipo somos todos, incluido el líder, que tiene que asegurar que se resuelven los problemas del conjunto, pero sin resolverlos, sino creando un equipo autónomo capaz de gestionar los problemas. Que cuenten con un líder al que puedan consultar y que les apoye. El buen líder es natural, es la única manera para impulsar un liderazgo sostenible”.
“En mi experiencia desarrollando líderes, el cambio de mentalidad es una de las claves para desbloquear la adopción de nuevos comportamientos, y saber que lo fundamental es estar en constante aprendizaje para que nuestros equipos y nosotros mismos impulsemos nuevas formas de hacer”, matizó Marta Zaragoza.
Las puertas blindadas son puertas de entrada especiales para viviendas y oficinas que, gracias a una estructura interna reforzada, son capaces de proteger contra los robos, impidiendo el acceso no autorizado y los ataques externos de ladrones
Cómo elegir una puerta blindada
La instalación de una puerta blindada es ya el primer paso para la protección de una vivienda. Para que una puerta blindada sea eficaz, debe tener ciertas características constructivas y de rendimiento que le permitan realizar su función de protección de forma óptima.
Hay que prestar atención al comprar una puerta blindada a la importante repercusión en el ahorro energético: la puerta no debe convertirse en un punto frío de la casa, sino que debe proteger contra los puentes térmicos y evitar la condensación, además de proteger contra el moho y los ambientes insalubres.
Hay infinidad de puertas blindadas en el mercado: conocer sus características ayuda a poder elegir la mejor puerta de seguridad.
Clases de seguridad para puertas blindadas
El nivel de seguridad que ofrece una puerta de seguridad varía en función de varios factores.
Para saber qué puerta de seguridad es la mejor, o la más segura y adecuada para cada vivienda hay que analizar las características de la puerta blindada y en qué clase de seguridad se encuadra.
Las clases de antirrobo van de un mínimo de 1 a un máximo de 6. Las clases 5 y 6 no suelen utilizarse para las puertas de las viviendas, sino para las de los bancos, por ejemplo.
Las puertas de seguridad certificadas de clase 3 y 4 se utilizan para las viviendas. Para obtener la certificación, se someten a pruebas de intrusión que varían según el nivel de protección.
Puertas blindadas de acero y acero galvanizado
Para garantizar la máxima seguridad y durabilidad, las estructuras internas de la hoja y el marco de las puertas blindadas son de acero. Además del bloque de acero, se insertan varios refuerzos internos, así como rostrillos de acero en el lado de las bisagras, y pernos centrales e inclinados para evitar que se retraigan bajo una fuerte presión.
Muchas puertas acorazadas de calidad utilizan acero galvanizado, un tipo especial de acero procesado con un método innovador (un proceso especial de perfilado que, gracias a unos rodillos, convierte la chapa de acero galvanizado en un perfil de secciones continuas que se ensamblan y sueldan con láser) que evita que el marco se oxide o se caliente demasiado, que se deforme con el paso del tiempo y también que haya problemas de estabilidad.
Características y estructura de las puertas blindadas
La elección de una puerta blindada es un paso importante para la seguridad, y también por el impacto estético que esta elección tendrá en toda la vivienda: la puerta de entrada es, de hecho, la primera tarjeta de visita de una casa.
Pero, ¿cómo elegir la mejor puerta de seguridad? A continuación, se desglosa una puerta blindada en todos sus componentes y características.
Componentes de una puerta de seguridad
- Contra marco o marco "falso
Este es el punto de conexión entre la pared y el marco real de la puerta de seguridad. Representa el armazón galvanizado, y se amuralla o se atornilla a la pared, convirtiéndose en uno con ella. Existen diferentes modelos que varían en función del acabado estético de la puerta de seguridad y también modelos con rotura de puente térmico para garantizar el máximo aislamiento.
- Marco
El marco, también de acero, se fija al contramarco y permite unir la hoja móvil al contramarco, formando un único cuerpo integrado en la pared. En algunos modelos, el marco es visible y es posible elegir el color para que coincida con el acabado del revestimiento de la puerta. Puede equiparse con bisagras visibles u ocultas: para un mayor impacto estético, las mejores puertas blindadas están equipadas con tapas de bisagras y tornillos impresas en el mismo color que los acabados, y las juntas también tienen colores a juego con el modelo específico. Estos detalles marcan la diferencia tanto en la seguridad como en la estética de la puerta.
- Carenados perimetrales
Es el marco de acero que rodea el perímetro de la hoja de la puerta de seguridad. Muchos fabricantes utilizan esta zona para exponer su marca, el marcado CE (que garantiza que el producto cumple todas las disposiciones exigidas por la Comunidad Europea, desde el diseño hasta la fabricación, la comercialización, la puesta en servicio del producto y su eliminación).
- Estructura interna o "cuerpo
Se trata del corazón de la hoja de la puerta de seguridad, fabricado en acero galvanizado perfilado y soldado con láser, que luego se recubrirá con los paneles interiores y exteriores. La estructura interna varía en función de las prestaciones de la puerta y de su valor de clase de protección antirrobo: tiene refuerzos internos, puntos de cierre y previsión de bisagras visibles u ocultas.
- Mirilla
Todas las puertas blindadas están equipadas con una mirilla. Hoy en día, además de la mirilla tradicional, también es posible equipar la puerta de seguridad con una mirilla electrónica, un extra opcional que permite ver una imagen clara y ampliada de quién está al otro lado de la puerta, a través de una pantalla con visor digital.
- Paneles aislantes
Para mejorar las características termoacústicas, la carcasa puede rellenarse con materiales aislantes como lana de roca, poliestireno, silicatos o aerogel.
- Panel de cubierta (interior)
Es el panel interno que viste el corazón metálico de la puerta de seguridad y define su aspecto interno. Puede ser igual o diferente al panel exterior, para que esté más en consonancia con el mobiliario y el estilo de la casa, eligiendo el acabado que mejor combine con las puertas interiores.
- Panel de revestimiento (exterior)
Es el panel exterior que viste el corazón metálico de la puerta de seguridad y define su aspecto exterior. Puede ser igual o diferente al panel interior, dependiendo de varios factores: por ejemplo, en un bloque de pisos el panel debe ser lo más parecido posible al de las otras puertas existentes. Si la puerta de seguridad está expuesta directamente al exterior, será necesario elegir un material de acabado adecuado para la exposición a la intemperie.
Los revestimientos determinan la estética de la puerta: hoy en día puede elegir revestimientos con un diseño moderno y más contemporáneo, con materiales innovadores y mano de obra refinada, o modelos más tradicionales, donde la esencia y el color de la madera representan un estilo auténtico y refinado, atemporal.
- Bloqueo
Existen varios tipos de cerraduras de seguridad para puertas:
- Cilindro europeo
El cilindro es un elemento muy importante de la puerta de seguridad: debe ser fiable y resistente al desgaste, ya que está sometido a un uso constante en el tiempo y es el primer punto de ataque de los ladrones. Las mejores puertas de seguridad utilizan cilindros europeos, un sistema que actualmente ha sustituido al antiguo sistema de doble paletón en cuanto a prestaciones técnicas y practicidad (como el tamaño de la llave, que es fácil de guardar en el bolsillo).
- Manillas
La forma y el acabado de las manillas deben estar en consonancia con el diseño de la puerta de seguridad: la elección de los accesorios también es muy importante, porque son los detalles los que marcan la diferencia. Las mejores puertas de seguridad pueden equiparse con manillas que pasan del interior al exterior, en lugar de pomos fijos o tiradores, desde formas más cuadradas hasta más redondeadas, en varios acabados: bronce, latón, aluminio cromado satinado o pulido, blanco mate, gris grafito y negro mate. Desde el interior, las asas se pueden retirar o retraer con un gesto muy sencillo, sin necesidad de utilizar llaves o pomos adicionales. También es posible coordinar la manilla de la puerta de seguridad con la de otras puertas de su casa.
- El escudo
El escudo es la protección frontal del cilindro, fijada junto con la cerradura para resistir los ataques dirigidos al cilindro europeo. Las mejores puertas blindadas están equipadas con un escudo a prueba de taladros y desgarros. Se trata de un elemento de acero endurecido, cuadrado o semiesférico, disponible en los mismos acabados que las manillas, para que se pueda combinar fácilmente.
Cerraduras de puertas blindadas
Las mejores puertas de seguridad están ahora todas equipadas con cilindros europeos: así, la seguridad está representada también por la imposibilidad de duplicar la llave sin la relativa tarjeta de seguridad.
Sin embargo, hoy en día las puertas de seguridad también pueden estar equipadas con cerraduras electrónicas inteligentes, que funcionan gracias a un sistema de lectura de tarjetas y a la comunicación por Bluetooth. Puede haber varios vectores de comunicación en el exterior: con un teclado, con un simple LED, con un lector de tarjetas y con un smartphone.
Puertas de seguridad sin llave
Con la cerradura electrónica, ya no es necesario utilizar llaves, gracias a la app que se puede instalar en cualquier dispositivo, con ella se puede:
Por la propia seguridad de la propiedad y de la familia, lo mejor es contar con especialistas para la instalación de las puertas blindadas, ya que este proceso requiere de la experiencia y la garantía de profesionales, porque de ella depende el funcionamiento optimo de la puerta.
Fuente Comunicae
Cómo ahorrar energía en casa, en la oficina o en la empresa. Muchas pequeñas soluciones para optimizar los costes y respetar el medio ambiente
¿Cómo ahorrar energía? En tiempos de crisis económica, con la necesidad de llegar a fin de mes, la reducción de costes es una posible salida lógica. También se puede ahorrar en el consumo de electricidad, que a menudo se subestima, pero hoy en día es un gasto cada vez más caro.
Hay que saber que, en una escala de eficiencia energética que va de la A a la G, la mayoría de los pisos, casas y alquileres en España están actualmente estancados en un nivel D, lo que ciertamente no es óptimo.
Por lo tanto, para evitar tener que hacer frente a una factura de la luz cada vez más elevada, es aconsejable hacer cambios en las herramientas que utilizan la electricidad, especialmente las que se usan a diario.
A continuación, electricistas en Madrid exponen algunos consejos para saber cómo ahorrar energía en casa, en la oficina y en la empresa.
Cómo ahorrar electricidad en casa
Los electricistas profesionales recomiendan que para intentar reducir la factura de la luz es aconsejable hacer cambios en los utensilios que usan electricidad y que cada vez se utilizan más en la vida cotidiana, empezando por las bombillas: es aconsejable sustituir las viejas lámparas incandescentes (ya en desuso) por bombillas de bajo consumo o LED, que consumen alrededor de un 80% menos.
En cuanto a los electrodomésticos, deben ser energéticamente eficientes. Las lavadoras, los lavavajillas y los frigoríficos tienen una etiqueta que indica su capacidad para ahorrar energía de forma específica. La máxima eficiencia energética se indica con la letra A, mientras que la G indica un menor rendimiento.
Hay varias oportunidades para lograr un equilibrio entre las necesidades y el consumo:
Cómo ahorrar energía controlando la temperatura
Mantener una temperatura media de 20 °C durante el día y 18 °C por la noche puede suponer un ahorro de alrededor del 40% al año. Para optimizar el aislamiento y evitar la pérdida de calor, la calidad de las ventanas y puertas no es secundaria: los perfiles de PVC (combinados con acristalamientos aislantes) garantizan una buena transmitancia térmica (capacidad de contrarrestar la pérdida de energía), resisten a la intemperie, la corrosión y los impactos.
Para ahorrar dinero, también se pueden utilizar simplemente sellos como tiras adhesivas de goma o poliestireno. O bien, selladores de silicona que también protegen del agua.
Durante el verano es imprescindible proteger las ventanas de la energía del sol con persianas exteriores, cuidando también de proteger el motor del aire acondicionado, cuya eficiencia aumentará considerablemente.
Cómo ahorrar energía cambiando los hábitos
Hay que prestar atención a las franjas tarifarias de consumo establecidas.
Los fines de semana y los días festivos se puede ahorrar dinero en la factura de la luz, ya que es cuando la electricidad cuesta menos. Todo ello repercutirá positivamente en el coste final del gasto, sin olvidar la contribución en términos de protección del medio ambiente.
Cómo ahorrar electricidad en la oficina
La oficina es el lugar perfecto para potenciar la creatividad profesional y garantizar la productividad. Así que la comodidad es necesaria y, también en este caso, se puede combinar la necesidad con un consumo reducido.
En este sentido, es una solución inteligente recurrir al ecodiseño, apostando por productos ecológicos que además tienen el mérito de no dispersar quién sabe qué sustancias en el medio ambiente incluso después de un tiempo. Una elección que puede hacerse, por ejemplo, en el caso de mesas, librerías, sillas y objetos diversos.
Cómo ahorrar electricidad en las empresas: la bomba de calor y las lámparas LED
Para la climatización, la solución es doble: la bomba de calor. Además de utilizar "combustibles" absolutamente naturales (agua y aire), permite que una sola herramienta haga que el lugar de trabajo sea ideal para todas las estaciones.
Otra solución para combinar ahorro y comodidad es la lámpara LED. Cuestan más que la media, pero ahorran hasta un 80% en comparación con las lámparas tradicionales. Sólo con estos dos movimientos, se puede garantizar un entorno bien iluminado, climatizado y reducir el consumo.
Por último, la empresa, para los que la poseen, es el lugar donde invertir. Ahorrar dinero, siempre que se garanticen unas condiciones de trabajo dignas y aceptables para los empleados, es una obligación.
Ahorrar energía a través de la domótica en la empresa
En este sentido, la idea de apoyarse en un sistema de domótica puede ser buena. El gasto inicial se recupera con el tiempo, con un retorno en términos de seguridad y ahorro energético.
Desde una única unidad de control se pueden controlar una serie de dispositivos conectados: luces interiores, climatización, interrupción del suministro eléctrico a los aparatos en espera. Por ejemplo, cuando se acaba la jornada de trabajo, el sistema puede apagar las luces interiores, bajar la calefacción, cortar el suministro eléctrico de los aparatos en espera. Poco a poco, el ahorro será considerable.
En cuanto a la vivienda, el sistema domótico puede controlar la apertura y el cierre de las persianas y la iluminación exterior. Los sistemas más modernos están equipados con una pantalla táctil: un simple toque es suficiente para configurar las funciones deseadas (y fuera de casa se puede controlar el consumo y los ajustes desde el smartphone).
Cómo ahorrar electricidad en la empresa: la construcción ecológica
Otra posible solución, sobre todo en lo que se refiere a la construcción, sería apostar por la construcción ecológica: propone el uso de materiales naturales como la madera, el corcho y el yeso como alternativa al hormigón armado. Incluso las ventanas y puertas están diseñadas para minimizar la pérdida de calor y, por tanto, ahorrar energía, lo que beneficia a la factura energética.
Fuente Comunicae
Teledolar, empresa de soluciones financieras radicada en Costa Rica, con 25 años de sólida trayectoria en el mercado internacional de remesas, cuenta con más de 15 sucursales propias y más de 100 agentes autorizados en todo el territorio costarricense, con convenios para envío de dinero en dólares vía Money Gram, incluyendo de igual manera la app financiera Monis, la cual como Neobank, permite realizar transferencias de dinero al extranjero mediante una cuenta electrónica inteligente
Las remesas internacionales se pueden definir como el envío y recepción de dinero entre países, realizado habitualmente por una persona a sus familiares. Este fenómeno por lo general, se da ante el flujo de inmigrantes que llegan a trabajar a otros países, buscando un futuro mejor para aumentar su calidad de vida y la de sus familias que viven en otros lugares del mundo, representando en muchas ocasiones su única fuente de ingresos. El impacto económico de las remesas es tan grande, que los flujos recibidos por los países de ingreso bajo y medio ascienden cada año a miles de millones de dólares.
Bajo este orden de ideas, Teledolar se ha constituido como una evolución financiera que busca mejorar la vida de sus clientes a través de canales alternos, seguros y confiables, mejorando su experiencia de usuario y expandiendo sus servicios financieros, permitiendo que cientos de familias puedan enviar y recibir su dinero en ciudades de Centroamérica como Nicaragua y Costa Rica, Estados Unidos, Sudamérica y otras partes del mundo, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y bienestar.
De igual manera y con el compromiso de brindar una plataforma financiera tecnológica fácil, rápida y segura a sus clientes, Teledolar ofrece la app Monis, la cual se constituye como una cuenta electrónica inteligente que permite administrar el dinero de manera eficiente y sencilla. Monis es un Neobank, un concepto innovador y a la vanguardia de la tecnología en productos financieros, que brinda soluciones para realizar y recibir remesas, hacer transferencias, pagar servicios públicos, comprar dólares y mucho más, todo, desde la comodidad casa, de manera fácil, segura y que sin duda, simplifica la vida de los usuarios.
Para activarla solo es necesario instalar la app, residir en Costa Rica y realizar el proceso de afiliación, el cual es muy sencillo y requiere un correo electrónico y un teléfono celular.
Además, desde la app se puede solicitar la tarjeta de Visa Débito Monis, la cual se puede utilizar en cientos de comercios afiliados a la red internacional Visa, pagar servicios como transporte público, tren, acceso a promociones exclusivas, plataformas de entregas de comida y mucho más.
Para obtener mayor información sobre cómo puede realizar transferencias de dinero hacia el extranjero y adquirir el servicio de cuenta electrónica Monis, consulte:
Página Web: www.teledolar.com
WhatsApp: +506 8898 2122
Facebook: https://ift.tt/3ws17NW
Instagram: https://ift.tt/3q7ZS59
YouTube: www.youtube.com/channel/UCGVKg5T_qDhhJb_DVvuFyzA
Acerca de Teledolar
Teledolar es una empresa de soluciones financieras con 25 años de sólida trayectoria en el mercado internacional de remesas. Es una empresa radicada en Costa Rica con más de 15 sucursales propias y más de 100 Agentes Autorizados en todo el territorio costarricense.
Gracias a Teledolar cientos de familias pueden enviar y recibir su dinero del exterior de Centroamérica, Estados Unidos, Sudamérica y otras partes del mundo, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y bienestar.
Además, cuenta con convenios con reconocidas instituciones como, MoneyGram y Grupo Mutual, que fortalece su cobertura y presencia en Costa Rica
Fuente Comunicae
El evento se celebrará los días 9, 10, 11 y 12 de noviembre bajo el lema "Innovación, seguridad y sostenibilidad". Se impartirán cursos de robot para millennials y sesiones de cirugía robótica en directo para mostrar aspectos de seguridad y sostenibilidad en la innovación quirúrgica
Bajo el lema “Innovación, seguridad y sostenibilidad”, más de 1.000 cirujanos se darán cita en la XXIII Reunión Nacional de Cirugía de la Asociación Española de Cirujanos (AEC), que se celebrará en Palexco, A Coruña del 9 al 12 de noviembre. Durante estos cuatro días se ofrecerá a los asistentes cirugía en directo, seminarios y talleres de técnica e innovación quirúrgica.
La innovación segura y sostenible aplicada a la cirugía, o la cirugía robótica en directo, serán aspectos importantes que se tratarán en esta reunión, que también contará con una ponencia de Pablo Isla, presidente del grupo Inditex, quien hablará de liderazgo en tiempos de crisis e innovación sostenible.
Junto con la innovación, otro de los grandes temas a tratar será la cirugía robótica, considerada una de las grandes ventajas de la última década en la disciplina quirúrgica. A lo largo del programa científico se debatirá sobre cómo los millennials usan la robótica, el futuro y la formación en cirugía robótica, así como las formas de operar. Además, se impartirán sesiones de cirugía experimental robótica en directo, que muestren los aspectos de seguridad y sostenibilidad en la innovación.
El evento contará con el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña y la Xunta de Galicia representados por la alcaldesa, Inés Rey García; y el gerente del Servicio Gallego de Salud, José Flores; quienes asistirán al acto inaugural que tendrá lugar el 10 de noviembre a las 14 horas.
La XXIII Reunión Nacional de Cirugía trae este año muchas novedades. Contará con varios cursos prereunión orientados a la formación específica y transversal de las diferentes especialidades: obesidad mórbida, cirugía mayor ambulatoria, coloproctología, cirugía de la mama, oncología peritoneal y trasplantes.
Dentro de la AEC, los jóvenes son un pilar fundamental en la asociación, por eso este encuentro contará con la participación del Grupo Joven AEC y del Grupo de Residentes de la AEC, que han organizado cuatro charlas coloquio: mentorship en cirugía; liderazgo en cirugía; humanismo en cirugía y cirujano académico.
En esta edición se contará con seis simposios, retransmitidos en directo a partir de una técnica experimental en la que el conferenciante se encuentra en el simulador. Además, este año, de forma adicional, se celebrarán tres mesas de diálogo con la industria, ingenieros y fundaciones de investigación con la intención de canalizar las inquietudes que tienen los cirujanos.
Durante la Reunión Nacional de Cirugía se nombrarán cuatro miembros de honor: el coruñés Fernando Docobo Durantez, considerado un gran exponente y representante de la cirugía ambulatoria en España; el tinerfeño Arturo Soriano Benítez de Lugo, como figura del transplante de órganos en España y su dedicación a la AEC; el americano Jhon Cameron, cirujano hepatobilial; y la holandesa Marja Boomester, la primera mujer a la que se concede este distintivo, y que cuenta con un gran prestigio internacional en el papel de la infección quirúrgica y su prevención.
Esta reunión es especialmente esperada por todos, “es el reencuentro de los colegas y amigos tras una dura lucha contra la pandemia y tras la imposibilidad de reunirnos físicamente en el Congreso Nacional de 2020”, ha comentado el Dr. José Francisco Noguera, presidente del comité organizador, jefe de Servicio del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña y vocal del Comité Científico de la AEC.
Por su parte el Dr. Salvador Morales Conde, presidente de la AEC, ha afirmado que “durante la Reunión Nacional de Cirugía se va a disfrutar y aprender mucho. Se contará con una gran participación este año y un número récord de inscritos, además de varias novedades como los cursos pre y postreunión”.
La Reunión Nacional de Cirugía 2021 contará con una plataforma online a través de la que los asistentes virtuales podrán seguir el congreso. Además, en ella dispondrán de todos los materiales, simposios, charlas y mesas redondas en diferido.
Sobre la Asociación Española de Cirujanos
La AEC es una sociedad científica sin ánimo de lucro que tiene como finalidad contribuir al progreso de la cirugía en todos sus aspectos, promoviendo la formación, el desarrollo y el perfeccionamiento profesional de los cirujanos, procurando la mejor calidad en la asistencia a los pacientes y fomentando la docencia y la investigación. Fundada en Madrid en 1935, actualmente cuenta con más de 5.000 socios y colabora con otras sociedades y entidades científicas, participando activamente en órganos como la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas(FACME), European Union of Medical Specialists (UEMS) y la Comisión Nacional de la Especialidad.
Fuente Comunicae
Schneider Electric busca empresas instaladoras que compartan su visión de sostenibilidad y eficiencia energética, a través de un nuevo concurso a través de su portal de partners electricistas mySchneider El concurso está dotado con tres premios valorados en 2000 euros
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, lanza un nuevo concurso dirigido a las empresas instaladoras, “MySchneider te impulsa”. El premio está dotado con tres premios valorados en 2000 euros. El objetivo es buscar empresas instaladoras que compartan la misma visión de sostenibilidad y eficiencia energética de Schneider Electric.
Este concurso se enmarca en el portal de partners mySchneider, cuyo objetivo es hacer crecer e impulsar el negocio de los instaladores electricistas. Para participar, las empresas candidatas deben explicar qué les diferencia dentro de su sector y en qué tecnologías se apoyan para crear hogares y edificios más sostenibles y eficientes. Los interesados solo tienen que registrarse en mySchneider como Instaladores Electricistas y rellenar el formulario de inscripción del concurso. El concurso estará abierto del 21 de octubre al 15 de diciembre y las candidaturas serán valoradas por expertos según los requisitos de participación.
La valoración del premio es de 2.000 €, cantidad que los ganadores podrán usar para impulsar su negocio a través de servicios de consultoría, formaciones, herramientas de visibilidad y ropa de trabajo. La aportación contempla un año de formaciones y consultoría online con Taktics, especializada en digitalización para empresas instaladoras, y la elección de dos de los siguientes servicios:
Para más información: https://blogespanol.se.com/home-design/2021/10/22/myschneider-te-impulsa/
Sobre Schneider Electric
En Schneider Electric, creen que el acceso a la energía y a lo digital es un derecho humano básico. Capacitan a todos para aprovechar al máximo su energía y recursos, asegurando que Life Is On esté en todas partes, para todos, en todo momento.
Brindan soluciones digitales de energía y automatización pensadas para la eficiencia y la sostenibilidad. Combinan tecnologías energéticas líderes en el mundo, automatización en tiempo real, software y servicios en soluciones integradas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.
Están comprometidos con dar rienda suelta a las infinitas posibilidades de una comunidad abierta, global e innovadora que sienta pasión por sus propósitos inclusivos y de empoderamiento.
www.se.com/es/es/
Fuente Comunicae
Ambas marcas han unido esfuerzos para ofrecer al mercado una solución que proporciona ahorros de hasta el 80% en iluminación y de hasta el 30% en el conjunto del edificio Con el programa de subvenciones PREE, los usuarios finales de esta nueva solución conjunta pueden beneficiarse de ayudas a partir del 35% en actuaciones de sistemas de control HVAC y del 15% para integrar una iluminación más eficiente en sus edificios
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, y Signify, líder mundial en iluminación, han integrado sus soluciones enfocadas en la eficiencia en la gestión de las energías renovables y de la iluminación, para dar una respuesta completa a la rehabilitación energética de edificios. Con esta solución conjunta, los propietarios y gestores de edificios pueden beneficiarse de ayudas a partir del 35% en actuaciones de sistemas de control HVAC y del 15% en actuaciones de iluminación en el Programa de ayudas a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), ahorrando hasta el 80% de la energía en iluminación y hasta un 30% en el global del edificio.
La nueva solución conjunta surge para dar una respuesta sencilla a la creciente necesidad de reducir la huella ambiental y las emisiones de CO2 de los edificios y viviendas. Actualmente los edificios son responsables del 34% de las emisiones de CO2 y ante esta situación, se hace evidente la necesidad de aumentar la eficiencia energética y la descarbonización de estos. Por este motivo, Schneider Electric y Signify han integrado sus soluciones, pensando en la rehabilitación energética de edificios para dotarlos de una iluminación flexible, adaptable y sencilla de implementar.
La propuesta conjunta integra las soluciones de iluminación LED con marca Philips con el BMS EcoStruxure de Schneider Electric. Además de los ahorros energéticos de hasta el 80% que representa para el usuario final, la solución cumple con el máximo de los requerimientos de las ayudas PREE, permitiendo cubrir al 15% de las inversiones en la mejora energética de la iluminación de edificios.
“Nuestros equipos técnicos y los de Signify han estado trabajando para co-diseñar una solución que integrase iluminación altamente eficiente y nuestras soluciones tecnológicas para la gestión de edificios, para que el máximo número de edificios se beneficie de estas ayudas, avanzando de forma rápida y sencilla en su descarbonización.” - asegura Jordi García, Vicepresidente de Digital Energy y Power Products para la zona Ibérica en Schneider Electric.
Las ayudas del PREE van destinadas a la mejora energética de edificios anteriores al 2007, y en concreto el objetivo es obtener al menos un salto de letra en la calificación energética de edificios después de la actuación, asegurando un mínimo de reducción del consumo energético en un 10%. Las actuales subvenciones corresponden a la mejora de la envolvente térmica, de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y de las instalaciones de iluminación. Es en este último punto en el que entra la nueva propuesta conjunta de Schneider Electric y Signify.
“La consecución de la neutralidad energética de los edificios en España se ha convertido en una de las prioridades de la agenda política, como demuestran las nuevas normativas como la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el nuevo Real Decreto 390/2021 sobre la certificación de la eficiencia energética de los edificios o el nuevo Código Técnico de la Edificación, que obliga a que todas las viviendas de nueva construcción sean de consumo energético casi nulo. Ante las nuevas exigencias normativas, Schneider Electric quiere ayudar a empresas y personas a enfocar sus inversiones de manera que puedan beneficiarse de las ayudas, como los planes PREE, para avanzarse a los futuros requerimientos y para seguir avanzando hacia un entorno más sostenible y saludable para todos”, asegura García.
Fuente Comunicae
La Fundación Rafa Nadal, la UME, el Museo del Holocausto de Nueva York y la Fundación Vicente Ferrer, son algunas de las entidades que también serán premiadas el próximo 19 de noviembre en el Marbella Arena
La cena de gala New York Summit Awards, impulsada por la ICL Foundation para celebrar y visibilizar desde la ciudad de Nueva York los ejemplos de liderazgo hispano en el mundo, reconocerá el trabajo desarrollado por la Academia Xacobea con el premio Embajadores Mundiales Marca España. El presidente de la Academia, Xesús Palmou, será el encargado de recoger el galardón en la gala que se celebrará el próximo 19 de noviembre en el Marbella Arena.
La Academia Xacobea es una institución de derecho público, no gubernamental y sin ánimo de lucro que regula la creación y régimen jurídico de las academias en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia.
En la espectacular gala se premiarán también a otras destacadas instituciones y representantes del mundo de la cultura, la empresa, el deporte y la sociedad civil. La Fundación Rafa Nadal (Premio Embajadores Mundiales del Deporte), el programa televisivo MasterChef España (Premio Embajadores Mundiales de la Gastronomía), la Fundación Vicente Ferrer (Premio al Mejor Proyecto Fundacional), el presentador de informativos de Antena 3 Vicente Vallés (Premio al Mejor Periodista del 2021), la Unidad Militar de Emergencias y el Museo del Holocausto de Nueva York (Premios de la Concordia), son algunos de los integrantes de la lista de galardonados en esta ocasión.
Además, con motivo del 20 aniversario del ataque terrorista a las Torres Gemelas, los premios incorporan un apartado especial en el que reconocerán a instituciones como el Departamento de Policía de Nueva York.
En anteriores ediciones, los New York Summit Awards distinguieron a personalidades e instituciones como la premio Nobel Rigoberta Menchú, el actor Antonio Banderas, la Fundación Real Madrid y las familias Kennedy, Mandela y Luther King.
La prestigiosa gala New York Summit Awards, que tendrá lugar en la Antigua Plaza de Toros de Puerto Banus, contará con extraordinarias sorpresas. La presentadora de este año será la directora e imagen del informativo líder de Antena 3 Noticias, Sandra Golpe.
Como adelanto de lo que será la espectacular noche, se pueden nombrar algunos de los artistas invitados. Sephira, una maravillosa formación compuesta por las hermanas irlandesas y violinistas Joyce y Ruth Oleary, participará para deleitar a los asistentes. Aishah Davis, con procedencia de linajes europeos, afroamericanos y nativoamericanos, aportará su bella voz en la gala NYS Awards 2021. La joven cantante e instrumentalista María Parrado llevará su fuerza imponente.
Para alojar a todo este elenco de premiados la organización ha elegido al grupo de hoteles La Ciudadela Marbella, un nuevo concepto hotelero ubicado en la capital de la Costa del Sol. Galardonados y celebrities se alojarán en estos exclusivos y sofisticados hoteles boutique, ubicados en los puntos más privilegiados del casco histórico de Marbella.
Para más información y compra de entradas para acudir a la cena de gala NYS Awards 2021 visitar la web oficial: www.nysummit.org
Fuente Comunicae
Se convierte en la empresa de referencia en su sector ya que tras más de tres décadas en el mercado, dispone de una completa oferta en materiales plásticos
Coplastic consolida su liderazgo tras más de 35 años de experiencia como mayorista de artículos plásticos y en su manipulación en el País Vasco. Fundada en Bilbao en 1985, cuenta con una plantilla de profesionales dedicados a la elaboración de productos de primera calidad, suministrando gran variedad de materiales plásticos.
Durante su desarrollo inicial como proveedor de material para fontanería, ha ido evolucionando hacia otra tipología de cliente más orientado a proyectos de edificación, y fue en los primeros años del nuevo milenio cuando se decidió hacer una profunda revisión al modelo de negocio.
Así, entre su catálogo de productos se encuentran: bandejas, tubos y accesorios de PVC, tanto para presión como para sanitarios, disolventes, siliconas, placas, barras macizas, tubos de metacrilato, semirrígidos, mangueras flexibles y accesorios, entre otros.
En lo que respecta a su manipulación, Coplastic realiza cortes a medida de piezas, doblajes de placas, soldaduras en plástico, injertos y trabajos diversos. Se trata de una empresa especializada en el servicio de corte a medida de placas en distintos materiales: metacrilato, policarbonato, PVC, polietileno, polipropileno y otros materiales plásticos técnicos para calderería plástica, industria alimentaria, construcción, rotulación, decoración y bricolaje, ofreciendo soluciones personalizadas a las necesidades de cada proyecto. Su servicio de corte a medida supone una gran ventaja para sus clientes ya que, al no tener que comprar las placas al completo, se evitan desperdicios de material.
En palabras de Sonia González, administradora de Coplastic: “En Coplastic buscamos la satisfacción de nuestros clientes ya que son nuestros principal aval, y es por ello que intentamos que nuestros productos se adapten al máximo a sus necesidades”.
Por último, cabe mencionar que la empresa dispone de dos centros, un pabellón en Arrigorriaga (almacén y taller) dispuesto para realizar cortes de placas y trabajos de doblar y soldar; y, además, una tienda y oficina en Bilbao, donde se gestionan los pedidos y la venta diaria.
Fuente Comunicae
Bajo el título "Diálogos de Urbanismo y Territorio", el próximo 8 de noviembre, Día Mundial del Urbanismo, comenzará un ciclo de debates que pretende poner sobre la mesa asuntos de actualidad e interés en el mundo del urbanismo
A iniciativa de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Castilla-La Mancha, perteneciente al COACM, la próxima semana se inaugurará un ciclo de debates bajo el título “Diálogo de Urbanismo y Territorio”, con el fin de dialogar acerca de asuntos de interés y de actualidad en el mundo del urbanismo. Ideado para celebrarse semestralmente, la pretensión es hacer llegar esta iniciativa a todas las demarcaciones provinciales del Colegio, por lo que la celebración de estos debates irá rotando por cada una de las provincias de la región.
El primero de estos debates tendrá lugar, en la Sede Regional del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La-Mancha, ubicada en Toledo en la C/ Hospedería de San Bernardo n.º1, el próximo lunes 8 de noviembre, de 18:30 a 20:30 horas, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Urbanismo. Se va a dedicar a “Los retos del urbanismo en la España vaciada”.
En la mesa de debate de este primer encuentro participarán Sonia Hernández, subdirectora adjunta de Políticas Urbanas de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura; José Antonio Carrillo Morente, director general de Planificación Territorial y Urbanismo en la Consejería de Fomento de la JCCM (pendiente de confirmación); Carmen Mota, de la Escuela de Arquitectura de Toledo y doctora en Urbanismo; Rafael Santiago, presidente del Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la administración local; Sara Bianchi, coordinadora de la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa; y de manera telemática participarán Elena Carrasco Valera, Vicepresidente Segunda de la Diputación Provincial de Cuenca y Diputada para el Reto Demográfico; la Decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla – La Mancha, Elena Guijarro, y Jesús Alique López, Comisionado del Reto Demográfico en Castilla – La Mancha.
“La idea es que estos encuentros sean en sí mismos un diálogo, un debate propiamente dicho. Las personas que están llamadas a participar de la mesa, no traerán un discurso o una ponencia particular. Se les planteará un tema en torno al cual debatirán abiertamente entre ellos y, si así lo marca el desarrollo de la actividad, también con el público asistente”, afirma el conquense Rubén Amigo, presidente de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Castilla-La Mancha, que ejercerá de moderador del debate.
Al evento podrán asistir tanto profesionales del sector como cualquier persona interesada en el tema, hasta completar el aforo. “Queremos que los debates sean abiertos a la ciudadanía y que aunque la preponderancia en las intervenciones la tengan los miembros de la mesa, cualquier persona pueda aportar sus inquietudes y opiniones”, añade Rubén Amigo. Al término del debate tendrá lugar el acto de presentación y entrega del premio del concurso para el diseño del logotipo de la AAU-CLM, el cual aparece ya en el cartel que se adjunta para la difusión de la mesa redonda.
El segundo de estos debates estaría previsto para final del curso, hacia el mes de junio, y el tercero para noviembre de 2022, completando de esta manera un ciclo de debates que se celebrarían cada 6 meses.
Fuente Comunicae
CIONE con más de 1.000 ópticas, distribuye más de 800.000 pedidos al año, con un nivel de servicio del 99,83%
La historia de Cione comenzó en 1973. Este casi medio siglo de historia apoyando al óptico independiente, CIONE se ha convertido en el referente del sector óptico nacional a nivel logístico.
La empresa dispone de más de 82.000 referencias de lentes oftálmicas y de contacto, monturas y gafas de sol, audiología, soluciones de mantenimiento, complementos, accesorios, herramientas y consumibles. La calidad, el diseño y los precios más competitivos son sus señas de identidad para sus asociados. Nadie dispone en el sector óptico, de una gama tan amplia de productos y servicios.
Cada año distribuye entre sus socios más de 2,5 millones de artículos de marca propia, de carácter exclusivo y con unas condiciones económicas inmejorables.
CIONE Grupo de Ópticas tiene presencia en Portugal, donde en la actualidad cuenta con más de 100 ópticas distribuidas por todo el país, a las que también se ofrece servicio diario de entrega.
Líder logístico en el sector óptico
CIONE dispone de una plataforma logística de más de 3.000 m²: un almacén automatizado en Las Rozas, y dos almacenes reguladores, uno de ellos en Tenerife, con el que presta un servicio integral al sector óptico.
El almacén automatizado central de CIONE, en Las Rozas, cuenta con ocho robots verticales, con una altura de hasta 15 metros, y un robot horizontal, con tres carruseles de 20 metros de largo, controlados por uno de los mejores softwares de SGA (Sistema de Gestión de Almacén). CIONE tiene una capacidad de rendimiento teórico óptimo de más de 2.500 líneas de pedido por hora, lo que le hacen ser, el líder del sector a nivel logístico.
En la actualidad CIONE distribuye más de 800.000 pedidos al año, con una media de 300.000 expediciones, que incluyen las 2.5 millones de líneas de pedido. Y todo ello, con un nivel de servicio del 99,83%.
Excelencia en el servicio
La capacidad tecnológica y operativa de CIONE permite que los pedidos realizados por su portal de compras hasta las 21 horas del día son entregados el día siguiente por la mañana en cualquier punto de España y Portugal. En un mundo globalizado, tan altamente competitivo y con todas sus complejas cadenas de suministro, un buen aprovisionamiento y un servicio orientado a la excelencia marca la diferencia entre el éxito y el fracaso. La plataforma tecnológica y operativa de CIONE está diseñada para entregar el producto en las ópticas cuando lo necesitan.
Los acuerdos de CIONE con las compañías de transporte y su operatividad logística permiten que, en las provincias de Madrid y Tenerife se entreguen dos repartos diarios, de manera que los pedidos que se formulan por la mañana, se puedan entregar por la tarde.
CIONE lleva años volcado con e-Commerce, uniendo el canal físico de ventas con el online. Desde la plataforma logística, cada óptica elige dónde enviar el pedido, incluido el envío directo al domicilio del cliente. Este servicio ha prestado un apoyo fundamental a muchas de las ópticas asociadas en tiempos de COVID.
La trazabilidad de los pedidos y de los envíos de CIONE se realiza desde la plataforma online que sus ópticas tienen a su disposición, en cualquier momento se puede comprobar el estado a través del interfaz MY CIONE ONLINE, en los servicios siempre conectados online, con las empresas de transporte punteras en el sector óptico.
Y CIONE cierra el círculo, con su departamento especializado de postventa, donde se gestiona toda la logística inversa de la compañía, una excelente gestión tanto de las devoluciones, retornos y garantías ofrecidas a sus asociados, así como de los residuos generados en el proceso.
Taller de montaje y Biselado remoto, dos de los servicios más valorados
CIONE cuenta con taller de montaje, reparación y coloración con servicio de entrega de 24 a 48 horas para sus asociados con el que les apoya, cubriendo estas necesidades con un servicio 360º para aquellos ópticos que lo requieren, puntualmente en vacaciones o a lo largo de todo el año, liberando con ello el tiempo de montaje para la atención al paciente.
Asimismo, CIONE cuenta con un servicio de biselado remoto, que es uno de los de mayor crecimiento en la empresa. El apoyo tecnológico de su biseladora industrial Mei, con capacidad de realizar 70 biselados por hora, permite que los trabajos terminados se puedan entregar en 24 horas en cualquier punto de España o Portugal.
Un paso más hacia la digitalización y mejora del medioambiente
A día de hoy, todos los procesos operativos del centro logístico están orientados a la digitalización y a la mejora en el medioambiente, y cuenta con todas las certificaciones de calidad. CIONE, con la mirada puesta en el presente, pero también en el futuro, ha convertido el código QR en parte fundamental de sus proyectos para el año 2022: todos los albaranes de entrega en los envíos serán digitalizados.
Servicios logísticos 360º especializados a empresas
Con un equipo multidisciplinar y especializado, CIONE presta sus servicios especializados 360º a empresas que tienen la necesidad, tanto de un apoyo logístico integral, o bien cubriendo parte de la cadena de suministro, siempre al menor coste y con el máximo nivel de servicio.
Fuente Comunicae
La robótica bate récords: Crece más del 10% la instalación de robots en todo el mundo
La robótica continúa batiendo récords y las cifras hablan por sí solas. De acuerdo con el reciente informe de la Federación Internacional de Robótica (IFR) 2021 sobre la evolución de la robótica internacional, durante el año se han instalado más de 3 millones de robots en fábricas de todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 10%.
En 2020, se adquirieron más de 380.000 nuevos robots en todo el mundo. Y se estima que en 2021 la cifra será de 50.000 robots más que en 2020, a pesar de las consecuencias de la pandemia.
Internacionalmente, Asia continúa siendo el principal player en la industria robótica con un 71% de cuota de mercado de robots instalados en 2020, mientras que Europa ha experimentado una caída del 8% debido a la crisis sanitaria. La industria de la automoción, en particular, ha caído, un 20%, mientras que el sector industrial creció un 14%. Sin embargo, y aunque era de esperar esta desaceleración, el sector continúa expandiéndose. Alemania es uno de los cinco principales mercados de robots en el mundo (junto con China, Japón, EE. UU y Corea), con un 33% del total de instalaciones en Europa. Le sigue Italia con un 13% y Francia con un 8%.
España es el cuarto mercado europeo en lo que respecta a instalaciones de robots y existencias operativas, que alcanzaron las 38.007 unidades en 2020, un 3,2% más que el año anterior. Además, según la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER), la demanda de robots creció con fuerza en un intervalo de +15 % a +20 % respecto al año anterior en la primera mitad de 2021.
Enrico Krog Iversen, CEO de OnRobot, líder de soluciones robóticas colaborativas, comenta: “Pese a las consecuencias de la pandemia del coronavirus, el mercado de la robótica está en constante evolución y, especialmente, en el caso de la robótica colaborativa que seguirá aumentando a buen ritmo, como en 2020 que ha crecido un 6%. Los cobots son fáciles de usar, pueden trabajar con los empleados de forma segura y mejoran el entorno de trabajo y productividad. Todas estas son características permiten a las empresas ser más competitivas”.
Este es el tercer año más exitoso en la historia de la industria de la robótica, después de 2018 y 2017. En palabras de Milton Guerry, presidente de la Federación Internacional de Robótica: “Se espera que la instalación global de robots se recupere con fuerza y aumente un 13% alcanzando las 435.000 unidades en 2021, superando el nivel récord alcanzado en 2018. En Europa, se puede esperar un aumento del 8% para llegar a casi 73.000 unidades".
Fuente Comunicae
Un asesoramiento personalizado, un personal apasionado por el ciclismo y la venta de productos de las firmas más prestigiosas del mercado son algunas de las claves del crecimiento de Bikestocks, que se ve reflejado en la apertura de un nuevo centro en Sabadell para facilitar la experiencia de sus clientes, repartidos por toda la provincia de Barcelona
La excelencia con la que trabajan día a día los profesionales de esta tienda de bicicletas online se ha traducido en una gran acogida por parte de los amantes de las bicicletas y sus accesorios, por lo que se requiere una mayor presencia en sus mayores áreas de acción.
Por ello, sus responsables han tomado la decisión de abrir las puertas de su nuevo establecimiento en Sabadell, un municipio de la provincia de Barcelona cercano a Sant Just Desvern, donde se encuentra su centro de operaciones.
La creciente demanda de servicios en la zona ha sido la clave para inaugurar un nuevo local en el que desarrollar sus actividades y así abarcar un mayor público, aquel que requiere la asistencia de un grupo de profesionales preparados y en continua formación para adquirir las competencias necesarias y los conocimientos técnicos que se requieren para brindar una atención de calidad, tanto a los principiantes en el pedaleo como a los que ya saben de casi todo acerca de esta disciplina.
Un negocio familiar que supera los 30 años de historia
Aficionados a las bicicletas de toda la provincia de Barcelona han acudido en sus más de tres décadas de trayectoria a este servicio, que se trata de un negocio familiar que ha ido creciendo poco a poco hasta alcanzar la magnitud de la actualidad.
Bikestocks es una compañía dinámica e innovadora en la que trabajan personas que han hecho su profesión de su gran pasión, el ciclismo.
Sólo disponen de productos, piezas y accesorios de nivel, procedentes de las primeras marcas del sector.
Además de la venta de bicicletas, componentes y recambios, disponen de un taller de reparación profesional y puesta a punto, así como un servicio personalizado de bikefitting.
Una de las bazas que diferencian a este servicio respecto a otros presentes en el mercado es que ofrecen una asistencia personalizada, de forma que el cliente podrá encontrar todo aquello que está buscando con las prestaciones que realmente necesita para disfrutar de su hobby.
Fuente Comunicae
Griesser participó en la presentación del sistema de Tracking Solar en una Oficina Passivhaus con persianas graduables Lamisol 70 gestionado con automatización KNX
Los pasados 21, 22 y 23 de octubre se celebró la conferencia de la Plataforma de Edificación Passivhaus sobre la edificación de consumo energético casi nulo en Murcia. Griesser participó en el evento organizado por una plataforma con la que ya se cumplen diez años de partnership premium, aportando soluciones y acompañando numerosas iniciativas desde 2011.
El evento se celebró en un espacio abierto al aire libre en el que la compañía de origen suizo expuso una vez más las soluciones de protección solar automatizadas líderes en el mercado europeo. Uno de los proyectos que se expuso y en el que participó Griesser fueron las oficinas de 950 m² de Coatresa, una empresa experta en soluciones de recubrimientos antiadherentes y anticorrosivos en la provincia de Barcelona con Certificación Passivhaus Clásica.
El proyecto, que se expuso en una conferencia liderada por Rafael Gil y Maria José Moya, explicó cómo se ideó la primera construcción de una oficina Passivhaus en Catalunya y cuáles fueron los elementos para evitar el sobrecalentamiento y el excesivo consumo de energía para climatizar el espacio.
La utilización de las persianas graduables exteriores Lamisol 70 Fix con un sistema de domótica KNX y tracking solar afronta el reto del sobrecalentamiento y permite reducir el consumo energético de manera considerable. Al mismo tiempo esta solución permite el contacto visual con el exterior, dejando pasar la luz natural. Gracias a un conjunto de mecanismos, se genera un "tracking solar" con las persianas orientables para poder controlar la insolación en las aperturas y, a su vez, permitir controlar el deslumbramiento y aportar mayor luminosidad a las oficinas, lo que tiene un efecto final de reducción en el consumo energético. En definitiva, se aporta una solución óptima con la finalidad de controlar el sobrecalentamiento.
Tal como explicaron Rafael Gil y Maria José, la solución por la cual se optó en el caso de coatresa y que resultó ser la más acertada “fue la utilización de la de persiana de lamas orientables y un tracking solar adecuado para una gestión óptima de los consumos energéticos, el confort lumínico y el confort térmico”.
Sobre Griesser
En 1882 Anton Griesser sentó las bases del actual grupo Griesser en la localidad suiza de Aadorf. Unida a este lugar hasta el día de hoy, esta empresa pone toda su experiencia en la fabricación de productos de protección solar innovadores y de alta calidad. El grupo Griesser, entretanto, forma parte de los proveedores líderes en Europa en soluciones de protección solar de alto nivel para ventanas y terrazas.
Con su compromiso y entusiasmo, cerca de 1300 empleados velan a diario por que la excelente reputación de las dos marcas independientes Griesser y Weinor siga confirmándose una y otra vez. Griesser fabrica sus productos variados de protección solar en Suiza (Aadorf), Austria (Nenzing) y Francia (Niza y Wolschwiller). Griesser está activo con sociedades propias en cinco países y representado por socios en otros 20.
Fuente Comunicae
El precio de las pólizas es uno de los factores más determinantes a la hora de decantarse por uno u otro servicio, motivo por el cual Mejor Seguro Vida ha despuntado en el sector con tarifas reducidas en casi un tercio respecto a la media del resto del mercado
Además de las coberturas incluidas en cada contrato, prevalece en gran medida el precio final de las cuotas a desembolsar, buscando en todo momento el valor más bajo.
Precisamente, el comparador de seguros que ofrece esta web refleja las tarifas de cada una de las principales compañías de este sector.
La razón por la que se logran los mejores precios en la búsqueda de una póliza determinada en este portal son los acuerdos individuales a los que se llegan con las aseguradoras más solventes, lo que se traduce en unos precios incomparables.
Cada día, los expertos que forman parte de este servicio se ocupan de consultar el mercado asegurador, una tarea que, junto a los convenios con las aseguradoras, conducen a tarifas realmente económicas.
Otras razones por las que confiar en Mejor Seguro Vida
Además de los mejores precios, sus profesionales garantizan distintos aspectos muy apreciados por los interesados en la contratación de un seguro de vida, entre los que destacan los siguientes:
Objetividad e imparcialidad: un trato cercano y objetivo es una clave para el éxito y la plena satisfacción de los clientes. Las corredurías de seguro deben informar siempre bajo estos criterios básicos.
Variedad de productos: al trabajar con una serie de aseguradoras de primer nivel, este comparador contempla una amplia gama de servicios, por lo que siempre se puede encontrar uno adaptado a las necesidades y preferencias de los clientes.
Cualificación: el conocimiento del equipo de Mejor Seguro Vida es otra exigencia formal a la hora de tratar productos financieros de este tipo. Cualquier cliente que deposita su confianza en una empresa de este tipo espera ser atendido por personal cualificado para este cometido.
Experiencia: la amplia e intachable trayectoria de esta correduría de seguros, de más de 30 años de asesoramiento y apoyo cercano a los clientes, es una base precisa para resolver todas las dudas y ayuden a los interesados en la contratación de un producto verdaderamente adecuado a sus intereses y necesidades.
Mejor Seguro Vida está gestionado por IP Asociados Correduría de Seguros, una entidad fundada en 1989 que lanzó su comparador para ayudar a sus clientes a proteger a sus seres queridos con los mejores contratos del mercado.
Fuente Comunicae
La instalación de puntos de carga es una tarea esencial para cualquier propietario o usuario de vehículos eléctricos o híbridos enchufables una vez se van conociendo más regulaciones restrictivas de los vehículos contaminantes movidos por combustión, señalan desde Lodeal Green
El nuevo paradigma de la movilidad sostenible, en el que se prioriza el uso de vehículos limpios frente a los convencionales propulsados por motores de combustión, requiere que todos los recursos para mantener estos automóviles estén en perfectas condiciones; una de las principales tareas a realizar cuando se esté planteando la posibilidad de disponer de un coche eléctrico o híbrido enchufable es pensar en la instalación de puntos de carga, ya sea en el ámbito doméstico o corporativo.
Además, los responsables de recintos de aparcamientos regulados también deben sopesar la posibilidad de ofrecer a sus clientes la última tecnología para recargar la energía de sus vehículos en su superficie.
Dónde se pueden instalar puntos de carga
A continuación, se enumeran los puntos más comunes donde se suelen instalar estos dispositivos destinados a capacitar a los automóviles para su uso, como si de una gasolinera se tratase en el caso de los modelos que se pretenden dejar atrás con tantas normativas restrictivas para las emisiones nocivas a la atmósfera:
Ámbito residencial: ya sea un garaje particular o el parking de una comunidad de vecinos, los profesionales especializados en el montaje de esta maquinaria adaptan su trabajo para que sus capacidades y prestaciones se adecúen a la perfección a las características del vehículo.
Empresas: cada vez más empresas apuestan por ofrecer a sus trabajadores puntos de carga para los vehículos de sus empleados, ya sean de una flota corporativa o de propiedad particular, a través de tarjetas RFID que permiten que los usuarios lo carguen teniendo un control total sobre este proceso.
Parkings o plazas públicas: tanto si se trata de un recinto de estacionamiento de control privado como si se encuentra en la calle (normalmente impulsados por instituciones, como los ayuntamientos), también son soluciones muy importantes para quienes disponen de vehículos de energías limpias.
Una de las grandes bazas de esta compañía respecto a otras del sector es su atención personalizada y la realización de todo tipo de solicitudes de subvenciones y ayudas, agilizando y facilitando la experiencia de los clientes.
Lodeal Green está comprometido con el uso de dispositivos de primera calidad y un servicio cercano y adaptado a las necesidades específicas de cada cliente, brindando siempre un servicio global que se traduce en los mejores precios del mercado.
Fuente Comunicae
En 10 meses del 2021, los abogados de Asesority consiguieron 640 sentencias estimadas de nulidad de intereses de tarjetas revolving por usura y falta de transparencia, en juzgado de toda España
En 10 meses del 2021, de enero a octubre, los abogados de Asesority, especialista en reclamaciones bancarias online, consiguieron 640 sentencias estimadas por usura y falta de transparencia de tarjetas revolving, en juzgado repartidos por toda España.
La mayoría de estas sentencias son condena en costas a las entidades bancarias, que además de anular los intereses y devolver todo lo cobrado, tienen que pagar los honorarios del abogado y procurador.
Los procedimientos de reclamación de tarjetas revolving, tienen una duración media de 10 meses en el Juzgado, pero valen mucho la pena para todos los afectados, ya que recuperan una media de 4.000 € de intereses, y en muchos casos consiguen cancelar la deuda pendiente. Deudas que llevan años pagando, y que parece que nunca se termina, ni se reduce con el paso de los años, a pesar de pagar y pagar cuotas mensuales. La causa está en lo poco que se amortiza y los altos intereses que se aplican a cada liquidación mensual.
Sentencias de usura estimadas por entidades
Wizink 419, Cofidis 35, Cetelem 27, Bankinter Consumer 25, Caixabank Payments & Consumer 17, Servicios prescriptor y medios de pago (Evofinance) 15, Banco Santander 14, Santander Consumer Finance 11, BBVA 9, Banco Sabadell 6, Servicios Financieros Carrefour 5, Caixabank 4, Oney servicios financieros 4, Otros 49.
Llama la atención como el mayor número de sentencias se corresponde al banco Wizink, al ser la entidad en las que se centraron las reclamaciones de tajetas revolving, como consecuencia de la sentencia del Tribunal Supremo del 2020, que entendió que había usura en una tarjeta Wizink al aplicar un interés del 26% TAE.
Las sentencias son mayoritariamente de los juzgados de Madrid, Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca, Málaga, Asturias, Canarias y Galicia, pero hay de muchas pequeñas poblaciones de toda España, ya que se presentan en el Juzgado de 1ª Instancia que corresponde al domicilio del titular de la tarjeta.
Aumento de reclamaciones y sentencias por usura en los próximos meses
La previsión es que esta cifra siga aumentando en los próximos meses, ya que el volumen de demandas y reclamaciones de intereses de tarjetas revolving no para de crecer. Y es que desde la sentencia del Tribunal Supremo del 4 de marzo de 2020, los juzgados no paran de recibir demanda de este tipo, que amenazan con colapso como ya ocurrió con las cláusulas suelo de las hipotecas, por el gran número de afectados.
David Alfaya, abogado y CEO de Asesority, explica que el volumen de las sentencias estimadas aumentará con las reclamaciones de microccréditos por la usura de los intereses que pueden superar el 24.000% TAE, en estos préstamos rápidos y de pequeñas cantidades; y por las reclamaciones por usura en préstamos al consumo y para la compra de coches, donde en muchos casos también se aplicaron intereses desproporcionados y muy superiores a las medias que se publican en las tablas del Banco de España.
Fuente Comunicae
RIEGOS AZUER, S.L. es una empresa cuya actividad empresarial se centra en la instalación y automatización de sistemas de riego y bombeo solar para el sector agrícola y de jardinería. Fundada en 1988, la empresa apuesta por la aplicación de las nuevas tecnologías para el manejo del agua e instalaciones fotovoltaicas desde su sede central, Manzanares (Ciudad Real), donde posee unas instalaciones de más de 5.000 m2
La empresa lleva a cabo proyectos integrales, diseñando instalaciones centradas en el ahorro energético y el aumento de la productividad de los cultivos, todo ello gracias a la implementación de infraestructuras técnicamente muy avanzadas. Así, y gracias a un equipo humano altamente especializado, RIEGOS AZUER se han especializado en la automatización de riegos, bombeo solar, canalización de aguas e instalaciones de energía fotovoltaica entre otros.
Su dilatada experiencia en el sector del riego, ha hecho posible que la empresa haya ampliado sus servicios con el diseño e instalación de jardines y todo el equipamiento necesario para su mantenimiento, con máquinas, fuentes y accesorios para piscinas. Todo ello, sin olvidar su compromiso con la calidad, el desarrollo sostenible y el respeto por el medio ambiente.
Gracias a todo este trabajo y las actuaciones implementadas estos últimos años, RIEGOS AZUER ha obtenido el certificado de cumplimiento de la “NORMA CEDEC DE CALIDAD EMPRESARIAL” en el área de Estrategia Empresarial otorgado tras un exhaustivo análisis por la consultoría CEDEC, líder europeo en gestión, dirección y organización estratégica de empresas.
En la actualidad, RIEGOS AZUER, S.L. encara su futuro con totales garantías de éxito. Prueba de ello es el sello de calidad recién otorgado, por el que la consultoría CEDEC, con quien colabora desde principios del año 2017, acredita el estricto cumplimiento de las normas y estándares de calidad, y distingue a la empresa, garantizando su solidez empresarial en dichos ámbitos.
La consultoría de organización estratégica de empresas CEDEC es líder en Europa en gestión, dirección y organización para todo tipo de empresas desde 1965. Su finalidad es poner al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial.
Su factor diferencial reside en su contrastada metodología de trabajo. CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas familiares de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.
Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.
Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría de organización estratégica para empresas CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.
El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g
Fuente Comunicae