Lectores conectados

jueves, 21 de octubre de 2021

CM Group y Cheetah Digital se fusionan para definir la nueva era del Customer-Centric marketing

/COMUNICAE/

Una empresa conjunta que se centrará en desarrollar soluciones para los retos de marketing más importantes, desde la captación hasta la conservación y la fidelización de clientes


CM Group, un conglomerado de empresas de tecnologías de marketing digital multicanal, ha anunciado hoy su fusión con Cheetah Digital bajo el nombre de CM Group. La fusión expande y mejora la capacidad de CM Group y Cheetah Digital para ofrecer posiciones en las soluciones innovadoras de email, omnicanal, personalización y fidelización. La empresa conjunta poseerá una parte considerable de las tecnologías que se mencionan en el “2021 Gartner Magic Quadrant for Multichannel Marketing Hubs” para plataformas de marketing multicanal. que orquestan las comunicaciones de los equipos de marketing con los segmentos de clientes a través de diferentes canales.

Con esta fusión, la empresa tiene previsto realizar importantes inversiones en todo su catálogo de productos para ofrecer otros nuevos a su base de más de 70.000 clientes activos. Como los equipos de marketing buscan cada vez más soluciones tecnológicas omni y multicanal para satisfacer las expectativas del cliente moderno, CM Group expandirá su cometido principal desde el marketing por email hasta la participación general del cliente y brindará a los especialistas en marketing la capacidad de adquirir, involucrar y retener clientes a través de los canales más importantes. Las soluciones de la Customer Engagement Suite de Cheetah Digital —entre las que se incluyen Experiences, Personalization, Loyalty y Engagement Data Platform— contribuirán a acelerar el ritmo de la innovación de todos los productos que ya forman parte de CM Group, permitiendo a las organizaciones de clientes de cualquier envergadura, a satisfacer las necesidades de los consumidores modernos.

El factor diferenciador de CM Group es que cada uno de sus nueve productos se centra en segmentos de mercado y verticales concretos. La fusión con Cheetah Digital aumentará la presencia de CM Group en el segmento de las grandes empresas. Entre los principales clientes de Cheetah Digital se encuentran Hilton, Neiman Marcus, Walgreens y Williams-Sonoma.

El modelo único de CM Group permite que el desarrollo de productos y los servicios se personalicen según las necesidades específicas de cada uno de sus verticales y segmentos de clientes lo que supone que los productos de CM Group sean referentes en el ámbito de las soluciones de tecnologías de marketing.

Al aprovechar las soluciones innovadoras de Cheetah Digital, las marcas de CM Group podrán ofrecer productos para nuevos verticales, y a casos específicos para equipos de marketing de pequeñas y medianas empresas en sectores como ventas minoristas, comercio electrónico, medios de comunicación, servicios financieros, hostelería y viajes, ocio, agencias y demás.

La fusión con Cheetah Digital significa que CM Group estará bien posicionado para satisfacer las necesidades de clientes de todos los tamaños y formas.

"Nuestra fusión con Cheetah Digital significa que CM Group estará bien posicionado para satisfacer las necesidades de clientes de todos los tamaños y formas. Además, podremos seguir siendo su socio de tecnologías de marketing a medida que crecen, ofreciéndoles la tecnología adecuada en el momento adecuado y personalizada según su sector y a la altura de la magnitud con la que operen", comentó Wellford Dillard, director ejecutivo de CM Group. "Al conservar cada producto de CM Group por separado y centrado en verticales o segmentos de mercado específicos, les ofrecemos soluciones, experiencia y resultados superiores si los comparamos con las soluciones generalistas que existen en el mercado a día de hoy".

"El modelo de CM Group, ‘home for every marketer’, es un enfoque completamente único en nuestra industria. Esta fusión nos ofrece la oportunidad de aportar a nuestros clientes un altísimo nivel de innovación dentro de la amplia cartera de productos de CM Group. El empuje de nuestro ‘motor de innovación’ en Cheetah seguirá desarrollando estas soluciones más allá del correo electrónico para aportar a nuestros clientes un nuevo valor neto", comenta Peter McCormick, presidente ejecutivo de Cheetah Digital.

CM Group seguirá buscando oportunidades para acelerar la innovación, ampliar las capacidades de los productos que ya tenemos y añadir tecnologías complementarias a través de futuras colaboraciones comerciales. Así ofreceremos beneficios considerables a los profesionales del marketing y, por ende, aceleraremos el crecimiento de CM Group.

"A medida que las necesidades de los equipos de marketing han ido evolucionando y las empresas conciben sus propios datos como los cimientos de su estrategia de marketing, CM Group se ubica en una situación de privilegio para crecer de forma meteórica en el futuro. Su incomparable mentalidad —con una suite de productos impulsada por los datos y altamente especializada— supone una oportunidad para convertirse en proveedor líder de tecnologías de marketing modernas a casi todas las empresas del mundo", afirma Adam Berger, director general de Insight Partners.

"Con la fusión de estas dos organizaciones, CM Group está destinada a convertirse en líder mundial en cuanto a captación, interacción, retención y crecimiento de clientes", comenta Sandy Gill, director general de Vector Capital. "Los equipos de marketing esperan que la nueva generación de tecnologías se especialice en sus necesidades y CM Group está llevando a cabo una estrategia que satisface plenamente los deseos de sus clientes al tiempo que descubre nuevas oportunidades para acelerar el crecimiento en un panorama fragmentado en cuanto a tecnologías de marketing se refiere".

Los propietarios existentes de CM Group, incluidos Insight Partners, seguirán siendo propietarios mayoritarios de la empresa conjunta. Vector Capital, que era la propietaria mayoritaria de Cheetah Digital en el pasado, pasará a ser dueña considerablemente minoritaria de la empresa conjunta.

Sobre Cheetah Digital
Cheetah Digital es un proveedor de soluciones de fidelización de clientes cross-channel para los profesionales de marketing modernos. La Customer Engagement Suite de Cheetah Digital permite a los profesionales del marketing crear experiencias personalizadas, mensajería cross-channel y estrategias de fidelización con el respaldo de una engagement data platform, que se puede escalar para adaptarse a las cambiantes exigencias del consumidor de hoy día. La mayoría de las mejores marcas del mundo, como Hilton, Neiman Marcus, Walgreens y Williams-Sonoma, confía en Cheetah Digital para aumentar los ingresos, establecer relaciones duraderas con los clientes y proporcionar un intercambio de valor único durante todo el ciclo de vida del cliente. Para más información, visite www.cheetahdigital.com.

Sobre CM Group
CM Group es una familia de marcas de tecnologías de marketing mundial en la que se incluyen Campaign Monitor, Emma, Vuture, Delivra, Liveclicker, Sailthru y Selligent. Al aglutinar todas estas marcas punteras, CM Group ofrece una amplia variedad de soluciones de primer nivel que pueden emplear los profesionales del marketing de cualquier magnitud. Con sede en Nashville (Tennessee), CM Group tiene oficinas estadounidenses en Indianápolis, Los Ángeles, Nueva York, Pittsburgh y San Francisco; y oficinas internacionales en Australia, Bélgica, Reino Unido, Nueva Zelanda, Francia y Uruguay.

Sobre Insight Partners
Insight Partners es una empresa de capital riesgo y capital privado líder mundial que invierte en empresas emergentes (ScaleUp) de software y tecnología de rápido crecimiento que generan cambios transformadores para su sector. Fundada en 1995, Insight Partners ha invertido en más de 400 empresas de todo el mundo y ha recaudado más de 30 000 millones de dólares en compromisos de capital a través de diferentes fondos. El objetivo de Insight es el de encontrar y financiar a ejecutivos visionarios (y establecer una colaboración exitosa con ellos) proporcionándoles experiencia práctica en software y así fomentar que triunfen en el largo plazo. Entre sus miembros y su catálogo de productos, Insight fomenta una cultura basada en la creencia de que las empresas emergentes y el crecimiento crean oportunidades para todos. Para más información sobre Insight y todas sus inversiones, visite insightpartners.com o síganos en Twitter en @insightpartners.

Sobre Vector Capital
Vector Capital es una empresa de capital privado líder mundial con sede en San Francisco que se centra en inversiones transformadoras en empresas tecnológicas. Fundada en 1997, Vector supervisa unos 4000 millones de dólares de capital aproximadamente entre sus entidades de capital privado y estrategias crediticias de una amplia variedad de inversores, incluyendo fondos universitarios, fundaciones e instituciones financieras. Vector se centra única y exclusivamente en inversiones en el sector tecnológico y se ha labrado un exitoso historial de adquisiciones, recapitalizaciones, inversiones minoritarias y crediticias. Con nuestro enfoque disciplinado de tasaciones y una arraigada experiencia operativa, Vector ha generado rendimientos competitivos y ha demostrado éxito desde hace más de 25 años. Más información disponible en www.vectorcapital.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vzsrck
via IFTTT
Leer más...

homespot lleva Internet de alta velocidad a la España vaciada

/COMUNICAE/

Un 10% de las zonas rurales en España todavía no tiene cobertura de banda ancha con velocidad de al menos 30 Mbps. La escasez de recursos y de infraestructuras imposibilita que Internet de alta velocidad llegue a zonas rurales. homespot proporciona Wi-Fi 4G en cualquier parte de España donde haya cobertura. El dispositivo no necesita cableado ni despliegue de costosas infraestructuras.


Desde 1975 hasta la actualidad, España ha pasado de tener 34,2 millones de habitantes a 47,3 millones, lo que supone un incremento poblacional del 38% en algo más de cuatro décadas. Pero este crecimiento no se produce de manera uniforme por todo el territorio nacional, dado que son las ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla en las que se concentra cada vez más población, un hecho que se produce, en gran parte, por las oportunidades laborales que éstas ofrecen. Por el contrario, son ya 23 las provincias que han perdido aproximadamente la mitad de su peso demográfico, económico y laboral en los últimos 70 años. Estas provincias, repartidas principalmente entre Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Andalucía y La Rioja son las que conforman lo que hoy en día se denomina como la "España Vaciada". Es más, este descenso continuado e incesante ha provocado la desaparición de hasta 25 pueblos en menos de una década.

Falta de infraestructuras

La falta de conectividad rural se ha convertido en una de las causas de la despoblación en estas zonas. Según datos del último informe de cobertura de banda ancha en España elaborado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la cobertura de banda ancha con velocidad de 30Mbps alcanzó al 95% de la población total y al 90% en entornos rurales. Muchos de estos territorios se encuentran, además, en las denominadas zonas blancas, aquellas que no cuentan con cobertura de redes de banda ancha de al menos 30 Mbps, ni con planes para su dotación en un plazo de tres años.

En el caso de la cobertura de banda ancha ultrarrápida (100Mbps), la brecha digital se hace más visible pues, aunque ésta alcanzó en 2020 al 88% de la población en general (número de usuarios a los que les alcanza la fibra óptica), solo llegó al 63% en zonas rurales. La fibra óptica implica el despliegue de una determinada infraestructura, que en el caso de que una compañía telefónica se muestre dispuesta a instalar, repercutirá en el coste a los posibles clientes.

Wifi 4G sin instalación

El objetivo de Esdomo Telecom, empresa española con una dilatada experiencia en el sector de las telecomunicaciones, es terminar con este déficit tecnológico que deteriora, más si cabe, la capacidad de retención y de atracción de personas a la España Vaciada. Para ello, la firma ha desarrollado homespot, un innovador dispositivo que proporciona Internet portátil de alta velocidad y que se convierte en una alternativa a la fibra óptica, el ADSL y el internet por satélite para todo el país, independientemente del número de habitantes de sus municipios.

homespot es un dispositivo portátil que basa su funcionamiento en la tecnología de redes móviles 4G, motivo por el cual no necesita cableado ni despliegue de grandes infraestructuras. A través de la red 4G y de un enchufe para conectar el router, homespot se conecta al instante proporcionando un elevado volumen de datos así como una alta velocidad de descarga, siempre en función de determinadas circunstancias como la ubicación del usuario, la disponibilidad e intensidad de la señal e incluso de la anchura de las paredes de la casa. Por eso, este nuevo dispositivo se ha convertido en una solución de valor añadido para aquellas personas que ya habitan o tienen previsto vivir en esos núcleos poblacionales que forman hoy parte de la España Vaciada.

Con esta iniciativa, Esdomo Telecom trabaja en línea a los objetivos de la Agenda España Digital 2025, ofreciendo Internet ultrarrápido con una solución fácil e inmediata para cualquier parte del territorio nacional que tenga cobertura. De este modo, la compañía demuestra que el modelo rural puede y debe disfrutar de las mismas oportunidades digitales que el urbano, mejorando así la calidad de vida de sus habitantes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Zc7F6M
via IFTTT
Leer más...

La compañía HauxT participará en la tercera edición del VLC Startup Market

/COMUNICAE/

Tercera edición del VLC Startup Market organizado por Valencia Activa y VIT Emprende en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. HauxT ha sido convocada por su apuesta como empresa PropTech que utiliza la tecnología Blockchain para mejorar y reinventar el futuro del sector inmobiliario


HauxT participará en la tercera edición del VLC Startup Market organizado por Valencia Activa y VIT Emprende en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. La startup ha sido convocada junto a otros 49 proyectos para exhibir su talento innovador los días 23 y 24 de octubre. Es una apuesta del Área de Desarrollo Innovador para convertir la plaza de la ciudad en un gran escaparate de startups y tecnología.

HauxT es una empresa PropTech que utiliza la tecnología Blockchain para mejorar y reinventar el futuro del sector inmobiliario. Facilita la inversión en inmuebles de una forma líquida, transparente, segura y rentable a personas de cualquier parte del mundo. La compañía se encarga de seleccionar oportunidades reales y subirlas al ecosistema digital para coinvertir en el sector inmobiliario.

Por un lado, cuenta con proyectos de compra, reforma y venta de activos inmobiliarios (Fix & Flip) y, por otro, permite el alquiler con opción a compra y venta de los activos (Rent To Own).

El carácter tecnológico y emprendedor del encuentro convierte la plaza de Valencia en el escenario perfecto para presentar proyectos disruptivos como este. La startup manifiesta el carácter fraccionable e innovador del futuro de la inversión inmobiliaria, además de contar con una filosofía eco que pone la mirada en el cuidado del medioambiente.

A la convocatoria se han sumado startups de sectores muy variados, siendo las tecnologías financieras (Fintech) las más destacadas por detrás de Agrotech. Le siguen la Industria 4.0, eCommerce, Health y Design Fashion. Destacan también los sectores del Marketing, Social Impact, Ed-tech, Cleantech, Traveltech, Hardware, Software y Talent. En definitiva, 50 startups que acercan a los ciudadanos la innovación y muestran el potencial ecosistema emprendedor de la Comunidad Valenciana.

Es una oportunidad única para convertir la ciudad en un escaparate inigualable de la innovación y el desarrollo de proyectos de diferentes sectores.

La convocatoria contará con diferentes áreas: Expositiva, Ecosistema, Gaming, Co-Crea-Te, Climate Iarea, Escenario, Tech Corner, Lidera/Donestem, Talleres y Ocio, e Infantil. Cabe destacar el espacio exclusivo para las startups que desarrollan sus proyectos en el espacio Co-Crea-Te, impulsado por Valencia Activa. Sus nombres son: Red Proyecto Social Discapacidad Tecnológica, Vuelo Ártico, Rosa Vega Art, Caminandum, Cat&Gos Films y Cogniti, entre muchas otras.

Invertir en operaciones inmobiliarias ha sido tradicionalmente una actividad posible solo para unos pocos. Ahora, con iniciativas como la de HauxT, los asistentes pueden construir su primer portfolio inmobiliario fraccional y líquido. Solo necesitan acercarse este fin de semana al stand y ser asesorados por el CEO de la compañía Raúl Alarcón.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2XBU5sW
via IFTTT
Leer más...

Aquaservice utiliza WhatsApp para mejorar la efectividad de su servicio de Atención al Cliente

/COMUNICAE/

La compañía elige a la startup GUS para optimizar la actividad de su call center, y gracias a su tecnología basada en chatbots inteligentes integrados en WhatsApp aumenta un 10% la capacidad de contacto con clientes potenciales.


La empresa Aquaservice, compañía líder en distribución de agua mineral natural y bebida refrescante con dispensador en hogares y empresas, ha elegido a la startup española GUS, especializada en comercio conversacional y proveedora oficial de soluciones empresariales de WhatsApp, para optimizar la actividad de su servicio de Atención al Cliente. A través de su plataforma tecnológica y del uso de WhatsApp como canal de comunicación, la compañía ha conseguido aumentar un 10% la tasa de contactabilidad con clientes potenciales.

Aquaservice cuenta con más de 500.000 clientes (tanto empresas como hogares) repartidos por toda España a través de sus 51 delegaciones, y con un volumen de negocio en crecimiento que, en el último ejercicio y a pesar de la COVID-19, aumentó un 17%. Cada día recibe a través de su página web cientos de solicitudes de información por parte de usuarios. De estos usuarios, el equipo de Atención al Cliente no lograba contactar con el 30%, que tras varias llamadas sin un primer contacto, suponían una pérdida de oportunidades de negocio diarias.

El reto de la compañía era, por tanto, mejorar su capacidad de respuesta reduciendo esa brecha de comunicación existente, y para ello, ha encontrado la solución en la propuesta tecnológica basada en inteligencia artificial de GUS.

Su plataforma permite a las empresas automatizar y personalizar las conversaciones con cada cliente mediante chatbots inteligentes integrables en cualquier plataforma de mensajería (WhatsApp, Instagram, Facebook Messenger), de manera que pueden mantener conversaciones directas y cercanas a gran escala. Esta nueva dinámica del comercio online, conocida como comercio conversacional (cCommerce), se traduce en una mejor experiencia de los clientes y en un incremento de las ventas medias de hasta el 65% en los proyectos con los que colabora.

En el caso concreto de Aquaservice, su equipo de Atención al Cliente comenzó a utilizar los chatbots automatizados e inteligentes en WhatsApp con el 30% de potenciales clientes a los que les costaba localizar. De esta manera, se estableció WhatsApp como nuevo canal de comunicación que les permitía adaptarse a los diferentes horarios de los usuarios. Gracias a ello, han conseguido sustituir entre 5 y 10 llamadas telefónicas por un solo mensaje a través de esta app, aumentando su tasa de contactabilidad del 70% al 80%.

“Sin duda, la tecnología inteligente de GUS y su alternativa de utilizar WhatsApp como canal de comunicación ha contribuido a mejorar la atención a nuestros potenciales clientes, ofreciéndoles una alternativa de valor que se adapta a sus necesidades. Desde Aquaservice apostamos siempre por iniciativas que nos permitan aplicar innovación y tecnología para ofrecer el mejor servicio posible a cada uno de nuestros clientes”, asegura Javier de la Llave, director de Innovación de Aquaservice.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3m1kQ38
via IFTTT
Leer más...

Big Data, el gran aliado y olvidado de las empresas españolas en el contexto post-pandémico

/COMUNICAE/

Nuvix Consulting ha publicado un nuevo White Paper, ‘Big Data, Machine Learning y Business Inteligencia’, con el objetivo de concienciar al tejido empresarial español sobre las ventajas de aplicar estas herramientas en sus negocios


Las empresas manejan una gran cantidad de información muy valiosa proveniente de clientes, proveedores y del contexto de su sector. Sin embargo, el volumen de estos datos es tan masivo que detectar patrones y sacar conclusiones provechosas para la compañía puede ser imposible para las habilidades de los trabajadores. Afortunadamente, las herramientas de Big Data ayudan a las empresas a recolectar y organizar toda esta información y transformarla en conocimiento útil para la compañía. Tal es así que el 64% de las compañías que ha utilizado alguna vez esta tecnología asegura que notan las mejoras en su eficiencia y productividad, según el estudio ‘2020 Global State of Enterprise Analytics’ de MicroStrategy, mientras que el 51% de las empresas destaca un mejor desempeño financiero.

Aunque las ventajas que tiene la organización e interpretación automática de los datos son múltiples, lo cierto es que aún no se ha llegado a una adopción generalizada del Big Data por parte del tejido empresarial.

¿Cuántas empresas en España han usado esta tecnología? ¿Cómo es el nivel del Big Data español comparado con el europeo? ¿Cuáles sectores están acostumbrados a usar más estas herramientas? ¿Cómo se puede aprovechar el Big Data de la mejor forma para cada sector? A estas y otras preguntas ha dado respuesta Nuvix Consulting, consultora especializada en la transformación de modelos de negocio, en su White Paper ‘Big Data, Machine Learning y Business Intelligence’, a través del cual los expertos de la consultora han analizado el estatus del Big Data en España y en Europa. En este documento, la consultora también ofrece ventajas concretas sobre el uso de análisis y procesamiento de datos automático en distintos sectores profesionales.

Precisamente, una de las principales conclusiones de dicho informe es la baja asimilación del Big Data entre las compañías españolas pese a su potencial. Y es que solo un 6% de las empresas en España utilizaron herramientas de Big Data durante 2020, ya sea con sus propios empleados o a través de una empresa externa, según los últimos informes publicados por el Eurostat.

Estas cifras colocan a España en el 8º puesto por la cola de la UE respecto a la integración del Big Data en las empresas, muy por debajo de los países europeos que lideran el ranking: Malta (29%), Países Bajos (26%) y Reino Unido (25%). España también se encuentra rezagada respecto al conjunto de la Unión Europea, con un grado de integración del 13% entre todas las empresas de la unión monetaria.

Esta desigualdad en el uso corporativo del Big Data también es especialmente notable dentro de España, con grandes diferencias entre las comunidades autónomas. De hecho, Nuvix Consulting destaca en su White Paper que la Comunidad de Madrid es la única CCAA que supera los dos dígitos de empresas que utilizaron herramientas de Big Data en el primer trimestre de 2020 (12,1%), según la ‘Encuesta sobre el uso de TIC y comercio electrónico en las empresas publicada’ por el INE. Le siguen en este sentido Castilla-La Mancha (9,6%) y Baleares (9,3%), mientras que algunas comunidades con un amplio tejido empresarial como Cataluña y País Vasco se quedan atrás en este sentido con un 7,6% y 7,5%, respectivamente.

El sector TIC, muy acostumbrado al Big Data
Por otra parte, los expertos de Nuvix Consulting también han analizado en su White Paper el uso del Big Data que se hace en España dependiendo de actividad económica. Y una de sus principales conclusiones es que, aunque existan sectores profesionales que manejen una gran cantidad de datos, la inclusión de esta tecnología está menos desarrollada de lo esperado.

Es el ejemplo del sector de actividades administrativas (donde se incluyen las agencias de viajes), que según el INE solo alcanza un 6,27% de integración del Big Data. Al igual que las inmobiliarias españolas, pues solo un 8,5% de ellas afirma haber utilizado esta tecnología durante el primer trimestre de 2020. En el otro lado de la tabla, los sectores profesionales con una mayor integración de estas herramientas son la información y comunicación (17,58%), el sector TIC (16,62%) y el transporte y almacenamiento (13,99%).

En este sentido, desde Nuvix Consulting han incluido en su nuevo White Paper casos prácticos para que cada sector profesional pueda aplicar el análisis y procesamiento automático de datos mediante Big Data y, así, ayudar a la integración general de esta tecnología en el tejido empresarial español. Estos son algunos ejemplos de su análisis:

  • Salud. El caso práctico más característico en este sector es la analítica y procesamiento de la medicina personalizada, con lo que se consiguen diagnósticos adaptados a la casuística de cada paciente. Además, la recopilación de datos médicos y su posterior interpretación también puede ser muy útil para la para prescripción y prevención temprana de enfermedades,
  • Financiero. El principal ejemplo de uso del Big Data en este sector en concreto es el análisis del comportamiento de los clientes. Aunque puede que el financiero sea uno de los sectores con más casos prácticos para el análisis automático de datos, desde la interpretación automática de movimientos para evitar el fraude hasta conseguir una mayor agilidad en la resolución de los procesos internos.
  • Educación. El uso de Big Data para recabar la información del rendimiento en tiempo real de los alumnos puede convertirse en la clave para alcanzar un auténtico aprendizaje personalizado, aumentando las capacidades de cada estudiante y fomentando sus aptitudes. Un buen análisis de estos datos también permitiría reaccionar a tiempo ante el absentismo o fracaso escolar o, por otra parte, ayudarle y orientarle sobre la elección de su carrera profesional.
  • Automoción. El análisis masivo de datos facilita en gran medida la detección mediante imágenes de piezas defectuosas en la cadena de montaje para desecharlas, incrementando así la seguridad de los vehículos. El Big Data también puede ser de gran utilidad en este sector para analizar automáticamente la rentabilidad de los vehículos y prolongar o afinar su mantenimiento.
  • Deporte profesional. Un buen análisis de los datos permite mejorar el rendimiento de los deportistas mediante el uso de dispositivos inteligentes como smartwatches. Gracias a ello, se puede recolectar e interpretar información cualificada sobre la actividad física y la salud de los deportistas para ayudarles en sus metas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3m4sZnL
via IFTTT
Leer más...

Loteria Castillo informa de que números están ya agotados para el Sorteo de Navidad

/COMUNICAE/

El fichaje de Messi, la erupción del volcán Cumbre Vieja o Filomena son los números más buscados para el Sorteo de Lotería de Navidad. Las terminaciones en 5 y 7 repiten como favoritas un año más. Al igual que en otros sorteos, los décimos que empiezan por 9 son los menos solicitados


Como cada año, las fechas especiales o los acontecimientos históricos son los números más reclamados por los jugadores del Sorteo Extraordinario de Navidad, y de esto último, ha habido varias cifras para apuntar. Según da a conocer la Administración valenciana Lotería Castillo, conocida como la cina de la suerte, la nevada de Filomena en Madrid o la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la Palma, son algunos de los números más solicitados en este sorteo. El deporte también irrumpe en la lotería de Navidad de este año, el fichaje de Lionel Messi por el París Saint-Germain, que luce el dorsal número 30, ha provocado que el décimo 00030 sea uno de los más solicitados y con mayores probabilidades de terminar agotados.

Para conseguir los números que se ansían jugar, la administración de Loterías Castillo, situada en el municipio de Alaquàs, en Valencia cuenta con el mejor sitio para comprar lotería de Navidad online y elegir in moverte del sofá los números más ansiados para este 2021. Este servicio de venta digital permite adquirir los boletos más deseados o aquellos de los que quedan pocas existencias, como, por ejemplo, las terminaciones en 13, 15 o 17.

El sorteo de la Lotería de Navidad se celebra en menos de dos meses y hay números que están completamente agotados. Aunque los españoles estén cada vez más cerca de la normalidad anterior a la llegada del COVID-19, las fechas vinculadas a la pandemia marcan las búsquedas de los que cada año juegan al Sorteo Extraordinario de Navidad. Algunos décimos como el día de la administración de la primera vacuna en España, el primer caso confirmado en el mundo o el inicio y final del Estado de Alarma están ya agotados.

Sobre Lotería Castillo
Lotería Castillo ubicada en Alaquás (Valencia) es una administración de lotería familiar que abrió sus puertas en el año 1982. Gracias a su metodología de atención comercial y su adaptación a las nuevas tecnologías ha conseguido posicionarse como la administración con mayor volumen de ventas online de España. Pionera en su sector gracias al uso de nuevas tecnologías es referencia del comercio electrónico abriendo su página web en 1996, aplicando el comercio electrónico en 1999 e instalando una de las primeras pasarelas de pago en internet en la que ofrece un servicio de 24 horas. Lotería Castillo es una de las administraciones que más suerte ha dado en las diferentes modalidades de juegos con 14 gordos en los últimos 10 años con un reparto de 480 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Z9Oiek
via IFTTT
Leer más...

Emprestamo resuelve las dudas para aquellos que quieren comenzar a rentabilizar su capital

/COMUNICAE/

Emprestamo resuelve las dudas para aquellos que quieren comenzar a rentabilizar su capital

Emprestamo ofrece más ventajas que nunca para comenzar a invertir o ahorrar. Ahora, además de la rentabilidad de entre el 4.5% y el 11% en sus operaciones, Emprestamo bonificará a sus nuevos usuarios con un 1% adicional de todo lo que inviertan


¿Qué es Emprestamo?
Emprestamo es una plataforma española de inversión en crowdlending
que se lanzó al mercado en 2018 con el objetivo de permitir a todos los inversores diversificar los riesgos y los plazos de inversión.

Ofrece un novedoso sistema de Factoring o adelanto de facturas colectivo que consiste en unir a inversores privados con empresas que tengan facturas de clientes solventes a pagar en plazos predefinidos.

De esta manera, ésta compañía crea una nueva posibilidad de invertir en un producto con un menor riesgo en comparación con otras inversiones de Crowdfunding (Equity o Lending), contando además con unos retornos de la inversión acotados a plazos mucho más cortos (30, 60 y 90 días). Por lo tanto, las características propias de este tipo de inversiones las convierte en una de las inversiones con mayor grado de liquidez que ofrece actualmente el mercado.

Emprestamo ha experimentado un gran crecimiento con un total de más de 11 Millones de euros financiados en más de 500 operaciones realizadas con éxito.

¿Cómo funciona Emprestamo?
El funcionamiento es sencillo, Emprestamo adquiere las facturas en nombre de los inversores, quienes a cambio de su inversión obtienen una rentabilidad por la operación.

La plataforma ofrece a sus clientes una amplia variedad de operaciones con rentabilidades que oscilan entre el 4,5% y el 11% anual, dependiendo del riesgo asignado al deudor y al plazo de la operación.

¿Cómo comenzar a rentabilizar capital con Emprestamo?
Por motivos de privacidad, para poder acceder a todos los detalles de las operaciones es necesario que el usuario se registre y verifique su cuenta.

Este proceso de registro lleva únicamente unos minutos y tras él, aparte de poder acceder a todas las operaciones, el usuario puede automatizar sus inversiones si así lo decide. Automatizando las inversiones, el sistema invertirá automáticamente basado en las preferencias de inversión definidas previamente. A menudo, los usuarios no tienen tiempo para estar atentos a todas las operaciones de inversión que la plataforma va ofreciendo, la gran ventaja de la automatización es que da la opción de no quedarse fuera de las operaciones que más interesan.

Disfrutar de la exclusiva promoción
Para disfrutar de las ventajas que ofrece Emprestamo, solo se necesita entrar en el siguiente enlace y cumplimentar el formulario de contacto.

  1. Registro con los datos personales y validación de la cuenta desde el email.

  2. En el apartado ‘Documentación’ subir el DNI.

  3. Automatización de las inversiones (opcional).

  4. Ya se puede comenzar a rentabilizar el capital con el 1% de cashback adicional.

Se aplicará automáticamente la promoción especial dirigida a nuevos usuarios, donde cada nuevo inversor registrado mediante este formulario se beneficiará con el 1% de cashback adicional en todo lo invertido durante los primeros 30 días.

Los nuevos usuarios que inviertan a través de Emprestamo podrán rentabilizar su capital mediante estas operaciones de adelanto de facturas, pudiendo ahora además conseguir un 1% adicional sobre el total invertido.

Si se tienen dudas, en el siguiente vídeo se puede ver el funcionamiento del perfil del usuario dentro de la plataforma.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ncycJr
via IFTTT
Leer más...

Las startups españolas MOA Technology e Inbrain Neuroelectronics ganan el concurso Leyton CES 2022

/COMUNICAE/

Tres empresas obtendrán como premio un stand en el Eureka Park del CES de Las Vegas, el mayor evento de tecnología del mundo, así como un asesoramiento gratuito de la consultora global Leyton. Han participado empresas de España, Bélgica, Francia, Italia, Estados Unidos, Alemania y Suecia, todas ellas relacionadas con la innovación en los campos de GreenTech, TechforGood y HealthTech


Las startups españolas MOA Technology e Inbrain Neuroelectronics son dos de las tres empresas ganadoras del concurso internacional Leyton CES 2022 Challenge, en el que han participado startups innovadoras de 7 países.

Leyton CES 2022 Challenge es un concurso que busca dar a conocer a compañías con un alto potencial innovador que se encuentren en fase inicial y posean un modelo de negocio prometedor. “Esta convocatoria premia sus iniciativas con el empujón necesario para que sus proyectos vean la luz”, señala David Parra, CEO de Leyton Iberia.

El proyecto ganador de MOA Technology consiste en transformar el desperdicio y subproductos de la industria agroalimentaria en una proteína de alto valor. Su producción se realiza a través de un proceso de fermentación, optimizado con Inteligencia Artificial. Esta proteína es muy versátil en cuanto a su uso; en este momento MOA está desarrollando análogos cárnicos y lácteos, snacks o bebidas vegetales, entre muchos otros.

Por su parte, la “medtech” Inbrain Neuroelectronics ha ganado el Leyton CES 2022 Challenge gracias a sus interfaces neuronales de grafeno.

La startup se dedica a la investigación y desarrollo de dispositivos electrónicos con nuevos materiales biocompatibles, siendo uno de ellos el grafeno. Los profesionales que integran la empresa son expertos en el diseño, la fabricación de los dispositivos, la implantación en humanos y el estudio de aspectos regulatorios de estas tecnologías médicas emergentes.

Su proyecto describe cómo las interfaces de cerebro existentes se basan en metales (como el platino y el iridio), con restricciones importantes en la miniaturización y la resolución de la señal y, por lo tanto, responsables de numerosos efectos secundarios. Como consecuencia, existe una tasa de rechazo del 50% en los pacientes candidatos. La tecnología disruptiva de Inbrain Neuroelectronics, basada en grafeno, prevé superar las limitaciones de las interfaces neuronales basadas en metales. La compañía diseña microdispositivos inteligentes para implantarlos en el cerebro, capaces de descodificar señales cerebrales con una elevada fidelidad, y que puedan servir en tratamientos terapéuticos.

Esta ha sido la segunda edición de este concurso convocado por Leyton, consultora especializada en el rendimiento financiero de emprendedores y empresas dedicadas al I+D+i, medioambiente y economía sostenible. Este año han participado empresas de España, Bélgica, Francia, Italia, Estados Unidos, Alemania y Suecia, todas ellas relacionadas con la innovación en GreenTech, TechforGood y HealthTech.

En una primera ronda, un grupo de expertos seleccionaron los dos mejores proyectos innovadores de cada país. En el caso de España, el jurado estuvo compuesto por María González Picatoste (Nación emprendedora - Gobierno de España), Rubén Hidalgo (CAPSA - Central Lechera Asturiana), Irene Gómez (WAYRA-Telefónica), Javier Esteban Piñeiro (Aticco Madrid & Madrid Tech City), Begoña Peña (Repsol) y Montserrat Sanz (Leyton Iberia). Posteriormente, el 13 de octubre tuvo lugar la ronda final en la que un jurado internacional ha elegido a las 3 startups ganadoras, entre las cuales, se han coronado MOA Technology e Inbrain Neuroelectronics.

Como premio, los tres ganadores han obtenido un stand en el Eureka Park del CES Las Vegas, considerado como el mayor evento de tecnología del mundo, así como un asesoramiento gratuito de la consultora global Leyton para sacar el máximo beneficio a sus actividades y economía.

Para David Parra, CEO de Leyton Iberia: “Los proyectos de las las startups españolas ganadoras de nuestro concurso de innovación han sido sobresalientes y son, sin ninguna duda, potencialmente revolucionarias. Estamos convencidos de que exponerlos en el CES Las Vegas les ayudará a ganar visibilidad y aportar un gran valor en diferentes ámbitos. Esta feria internacional es un escaparate maravilloso para sus tecnologías y un año más, queremos promover proyectos innovadores y sostenibles en el tiempo, permitiendo a las startups encontrar medios de financiación y acelerar su desarrollo. En Leyton alentamos y celebramos las primeras etapas de las empresas que desean marcar la diferencia con soluciones innovadoras”.

Sobre Leyton
Leyton es una consultora de asesoramiento global, especializada en mejorar el rendimiento operacional y económico de las empresas en su trayectoria de crecimiento y en la consecución de sus objetivos de manera sostenible, en un contexto de constante evolución. Su misión es facilitar el acceso a incentivos financieros, fiscales y energéticos. Su equipo de expertos son capaces de ofrecer asesoramiento integral en materia de financiación de la innovación (I+D+i), fiscalidad y ahorro de costes, incluyendo transformación digital y transición ecológica, maximizando los beneficios económicos de sus clientes y partners. Con más de 24.000 clientes y con 33 oficinas en 12 países, la calidad de los resultados, la gestión de proyectos, el apoyo continuo y la satisfacción de quienes han confiado en ellos, han permitido a sus clientes enfocarse en mejorar exponencialmente su negocio desde hace más de 24 años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3plBk8z
via IFTTT
Leer más...

Sustituir proteínas de origen animal por aquellas de origen vegetal: un impacto ambiental y social positivo

/COMUNICAE/

La carne vacuna y los productos lácteos contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el uso del agua, la deforestación y la contaminación. Sustituir las proteínas animales por proteínas vegetales cultivadas de forma eficiente puede tener un impacto positivo a largo plazo en el medio ambiente, las poblaciones y los negocios, según Herbalife Nutrition


La Organización de Naciones Unidas (ONU), a través de su Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, compuesta por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ofrece a los países y sus sociedades una oportunidad para emprender un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, perseguir la igualdad de oportunidades y proteger el medio ambiente, entre otras metas. A este Pacto Mundial, al que se unieron 193 países, incluido España, en 2015, también se han adherido empresas como Herbalife Nutrition. John Agwunobi, presidente de la multinacional especializada en nutrición y estilo de vida saludable, asegura que la compañía, como miembro signatario, dedica esfuerzos y recursos “a mejorar las comunidades y trabajar por un futuro más sostenible”.

Una de esas acciones, según el directivo, es “tomar la decisión consciente de sustituir parte de nuestro consumo de carne por más productos elaborados con ingredientes de origen vegetal”. El alto consumo de carne vacuna y productos lácteos, especialmente en los países de mayor ingreso, aceleran la crisis climática, ya que son productos que contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el uso del agua, la deforestación y la contaminación.

Repercusiones para el medio ambiente
Por desgracia, parece que se está yendo en la dirección contraria. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, se prevé que la demanda mundial de carne se duplique de aquí a 2050. Y con la previsión de que la población mundial supere los 9.000 millones de habitantes en 2050, se espera que la demanda de raciones diarias de proteínas aumente en un 74%. “Si solo una fracción de esas raciones procediera de fuentes vegetales como la soja, la quinoa o la proteína de guisante, el impacto sería significativo”, explica Agwunobi.

En el caso concreto de la soja, esta proteína contiene los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí mismo, lo que la convierte en una de las únicas proteínas vegetales completas disponibles. El cultivo de la soja también es comparativamente eficiente, ya que utiliza menos agua y emite menos carbono, y produce más proteínas por hectárea que la carne de vacuno, los huevos o la leche. Por lo tanto, sustituir incluso una pequeña parte de las proteínas animales por proteínas vegetales cultivadas de forma eficiente puede tener un impacto positivo a largo plazo en el medio ambiente.

Repercusiones para la población
Además de las repercusiones positivas para el medio ambiente, la incorporación de ingredientes de origen vegetal en la dieta tiene un impacto positivo en el suministro de alimentos del mundo, ya que hace un mejor uso de los recursos terrestres. Según un estudio de investigación publicado por la Academia Nacional de Ciencias, la sustitución de todos los productos de origen animal por dietas basadas en plantas podría añadir suficientes alimentos a la cadena de suministro para alimentar a 350 millones de personas más, lo que contribuiría en gran medida a apoyar el segundo Objetivo Sostenible de la ONU: hambre cero.

“Cambiar de dieta y crear nuevos hábitos no siempre es fácil, debido a las desigualdades de acceso. Además, aún queda mucho que descubrir en torno a los efectos de la proteína vegetal en el rendimiento del ejercicio”, puntualiza el directivo; pero lo cierto es que comer menos carne puede reducir el riesgo de obesidad, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, presión arterial alta, colesterol alto y algunos tipos de cáncer. Comer más verduras también proporciona una cantidad útil de carbohidratos que el cuerpo puede quemar durante el ejercicio. “Todas estas razones son un buen motivo para empezar el cambio”.

Impulsar negocios sostenibles
Tener un impacto positivo en la sociedad es algo más que hacer del mundo un lugar mejor; también tiene sentido desde el punto de vista empresarial. La gente se ve cada vez más afectada por los problemas sociales críticos, y los inversores y otras partes interesadas observan atentamente cómo los consumidores exigen que las empresas adopten determinada postura. Desde la mejora del medio ambiente hasta la diversidad y la inclusión, los inversores consideran cada vez más cómo las empresas apoyan a las comunidades, la sociedad y el planeta, como parte de su tesis de inversión.

“Debemos dar prioridad a la creación de un mundo mejor, tanto ahora como para las generaciones futuras”, señala Agwunobi, quien recuerda el discurso que António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, pronunció sobre el estado del planeta en 2020 y en el que hacía referencia a la tarea que define el siglo XXI: hacer la paz con la naturaleza. “Debemos dar un pequeño paso para mejorar nuestro mundo y crear un futuro más sostenible”, concluye Agwunobi.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ptxp9T
via IFTTT
Leer más...

Contratación de un embajador internacional de marca para las 6 principales frutas de Guangdong

/COMUNICAE/

En el año 2021, las 6 principales frutas de Guangdong entraron al mercado internacional (lichi, piña, longuián, banana, mandarina y toronja)


Estas 6 deliciosas frutas han surgido con gran fuerza para convertirse en insignias de la ciudad y sus impresionantes resultados han atraído a un gran número de seguidores a lo largo del mundo.

También son dignos de mencionar el lichi de Lingnan, el cual fue motivo de obsesión a los ojos de la concubina Yang, y la dulce piña de Xuwen, que posee un toque de acidez. Y quizás hayas probado el dulce longuián con el encanto especial de Gaozhou Chuliang, o degustado el suave y dulce plátano enano. Además, puede que la mandarina, que refresca la garganta, o el rico sabor del pomelo de Meizhou Shatian hayan dejado una profunda impresión en tu corazón.

Tal como reza un dicho chino, “divertirse solo no es lo mismo que divertirse acompañado”. Mientras degustaba alguna de las 6 principales frutas de Guangdong, ¿Se ha deseado en algún momento compartir esas delicatesen con amigos de todo el mundo?

"Los productos cantoneses se distribuyen y comparten a nivel mundial: se está contratando a un embajador de marca internacional para las seis frutas principales de Guangdong". Se le da la bienvenida a todos aquellos amigos que le gusten la cultura china y las 6 principales frutas de Guangdong, por favor envíe fotos o videos con su descripción al correo oficial (guangdong@xinhuanet.com) para participar en este evento. Conviértase el embajador de marca internacional para las 6 frutas más importantes de Guangdong, y descubramos juntos que es lo que hace a las frutas cantonesas tan interesantes en sus fotos y videos

China invita a todo el mundo en esta temporada frutal a disfrutar las 6 principales frutas de la provincia de Guangdong y a hacer que el resto del mundo comparta su gran dulzura.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jnTxhL
via IFTTT
Leer más...

"Nuevos escenarios requieren medidas para entender nuevos comportamientos", entrevista a Larissa Alff Machado, consultora técnica de FusiónLab Neuromarketing Aplicado




ROIPRESS / NEUROMARKETING / ENTREVISTA - Larissa Alff Machado es Graduada en Publicidad en UnP, con postgrado en Marketing Estratégico en la Escuela Superior de Marketing en Rio de Janeiro, Máster en Neuromarketing y Comportamiento del Consumidor en la Universidad Complutense de Madrid y Master en Marketing Digital y Comercio Electrónico en EAE Business School. 

Trabaja como consultora y técnica de implementación en el Laboratorio de Neuromarketing Aplicado FusiónLab. Cuenta con más de quince años de experiencia el sector del Marketing y Publicidad, trabajando en agencias de publicidad, eventos corporativos y en el área de marketing de la mayor compañía aseguradora independiente de Brasil. Cofundadora de la página web Criança e Saúde con más de dos millones de visualizaciones.



¿Cómo ve usted el desarrollo a corto y medio plazo del sector de la investigación de mercados con Neuromarketing tras el paso de esta pandemia?


RESPUESTA: Los nuevos escenarios requieren medidas para entender nuevos comportamientos. Tras el paso de esta pandemia, el mundo terminó de digitalizarse y ahora es imprescindible que las empresas inviertan energía, tiempo y recursos para entender al consumidor integralmente en esta realidad más digital que nunca.

Algunas generaciones ya son digitales y otras se adaptaron al mundo online. Entender los rasgos de cada perfil de consumidor en el mundo online traerá ventajas competitivas importantes. Y el Neuromarketing será un excelente compañero de viaje para eso. Por lo tanto, veo que este sector de investigación con Neuromarketing está ganando protagonismo muy rápidamente, ya que ofrece insights potentes para entender comportamientos de compra.



¿Cuáles cree usted que son los principales retos que están teniendo que acometer las empresas del sector Retail en este tramo final del 2021?


RESPUESTA: En este momento, el mercado llega al tope de su actividad desde que empezó la pandemia. Especialmente ahora, hay que tener claro que “Marketing en el mundo digital” no es lo mismo que marketing digital. Por lo tanto, los principales retos para las empresas del sector del Retail en este tramo final de 2021 - donde tendremos momentos importantes de consumo como son las fiestas de fin de año - son tener una efectiva estrategia omnicanal en el actual escenario de trasformación digital. Es necesario entender el proceso de compra, no solo en el mundo offline, pero saber utilizar el mundo online para potenciar la estrategia presencial. Entender cómo influenciar positivamente el proceso de compra para mejorar la experiencia del consumidor, mapear los factores clave que influyen en la fidelidad, saber cómo captar y retener su atención. Buscar entender cómo el consumidor toma sus decisiones, cómo es su comportamiento de compra durante toda la jornada del cliente. Saber la mejor manera de comunicarse con su público, cómo, dónde y qué mensajes enviar.

En otras palabras, estamos en un momento dónde hay que recuperar mucho de lo que se perdió durante la pandemia. Las ventajas competitivas son escasas e importantes. Hay que ir a por ellas de la manera más acertada posible y esa manera es entendiendo profundamente al cliente para conseguir mejorar su experiencia ofreciendo lo que él necesita. Desde mi punto de vista, el Neuromarketing es la herramienta ideal para eso.


"Entender los rasgos de cada perfil de consumidor en el mundo online traerá ventajas competitivas importantes"


Actualmente trabaja como técnica en FusiónLab, un laboratorio de neuromarketing aplicado. En su opinión, ¿qué percepción tienen actualmente los consumidores del avance de las prácticas del neuromarketing? ¿Se perciben como un avance beneficioso?


RESPUESTA: Las investigaciones con Neuromarketing en FusiónLab siempre son hechas allí donde ocurre la experiencia, es decir, en escenarios reales y con clientes reales. Lo que se puede percibir es que los consumidores son siempre muy receptivos a las iniciativas que las marcas tienen con las prácticas del neuromarketing. Se muestran curiosos y abiertos a colaborar. Se sienten verdaderos protagonistas de la marca porque ven que está siendo hecha una inversión tecnológica para entender y mejorar su experiencia. Salen con una visión muy positiva y con la sensación de que la empresa está avanzada tecnológicamente para conseguir ofrecerles lo mejor.



Desde una empresa como la suya, dedicada a las investigaciones con neuromarketing, ¿prevén el año 2022 como un periodo de crecimiento de la actividad o sienten que hay demasiados interrogantes aún por delante sobre la evolución de la economía?


RESPUESTA: Prevemos el año 2022 como un periodo de crecimiento de la actividad. Tras el término del estado de alarma y toda la revolución digital que finalmente se instaura, no solo los números de la economía lo validan, pero podemos observar las actividades económicas recuperándose y cada vez creciendo más. Los clientes están más activos, tanto digital como presencialmente. Es decir, hay más gente en las tiendas, en los restaurantes, en las calles, en los aeropuertos, en los centros comerciales, en los supermercados, en los gimnasios, en todos lados. Es innegable que las actividades vuelven, las personas ya están adaptadas y más preparadas para reemplazar las actividades físicas al mundo online, en el caso de que eso sea necesario. O sea, la economía está más preparada para seguir adelante, aunque tenga que lidiar con imprevistos, si llegan a ocurrir.

En un mercado lleno de productos y competidores sustitutivos, las ventajas competitivas son escasas y necesarias, y la conexión con el consumidor es una de las más importantes. Con todo esto, las compañías están “poniéndose las pilas” e invirtiendo recursos para conseguir mejorar la experiencia de sus clientes, tanto digital como física. De este modo, nuestros clientes están más activos y el mercado de investigación con Neuromarketing vuelve a crecer sus actividades. La tendencia es que en 2022 las empresas que ya utilizan el Neuromarketing lo hagan más a menudo y que muchas empresas lo pasen a utilizar por primera vez.


"Las ventajas competitivas son escasas e importantes. Hay que ir a por ellas de la manera más acertada posible y esa manera es entendiendo profundamente al cliente" 


¿Cómo cree usted que el neuromarketing está ayudando de forma real a las actividades de marketing digital de diseño y creatividad orientadas a mejorar la UX?


RESPUESTA: Cómo dije en mi ponencia del Neuromarketing Congress en 2020, el uso de dispositivos de neurociencia permite identificar respuestas y obtener información de aspectos que ni tan siquiera el participante consigue verbalizar. En UX, más que medir si el color amarillo es mejor que el verde, se puede profundizar qué es lo que el amarillo y el verde significan para el usuario, verificar memoria, interés y atención. Qué ha mirado el individuo, por cuánto tiempo, qué reacciones ha provocado un estímulo y qué pasó desapercibido por su ojo. Los dispositivos de neurociencia ayudan a identificar qué ha leído el cliente, qué no ha leído, qué emociones sintió y en qué momentos, es decir, dónde hubo rechazo, dónde hubo interés o atención, por ejemplo.

Cuando una empresa utiliza el Neuromarketing, ya no se trata más de un "ensayo y error" porque tiene en manos datos precisos con el retorno ya medido. El Neuromarketing conectará las causas con los efectos, permitiendo que las empresas sean guiadas hacia una inversión correcta para garantizar los resultados que busca. Dicho de otro modo, sin el neuromarketing tengo evidencias y con el neuromarketing tengo garantías. Puedo analizar sensaciones, reacciones, saber dónde cambiar y mejorar. No es solo ideación, es medición.



En esta próxima edición del Neuromarketing Congress 2021, los asistentes podremos disfrutar de su ponencia centrada en el Neuromarketing y el Marketing 5.0. ¿Puede adelantarnos por favor algunas de las claves de su ponencia?


RESPUESTA: Soy una enamorada del Marketing, desde cuando este pasó de ser centrado en el producto para centrarse en el cliente. Y ahora estoy todavía más enamorada porque el reto no es solo la satisfacción funcional y emocional del cliente, sino una satisfacción esencial, integral, es decir, entender la esencia del ser humano para conectar con él. Eso lleva a las marcas a pensar en el ser humano de la manera más completa que sea posible y eso implica considerar al individuo, la sociedad, el planeta, los animales, todo. Las marcas están generando un vínculo y una interacción que permite establecer un nuevo nivel de relación con el consumidor, convirtiéndose en una entidad viva y con rasgos de comportamiento.

Y la tecnología juega un papel primordial en todo esto, ayudando a facilitar procesos y entender conductas o patrones. Después de la pandemia, el mundo terminó de digitalizarse y hoy tenemos mucho que aprender de los nuevos comportamientos para conseguir conectar con el público. Entonces, de un lado el ser humano y su complejidad, del otro lado la tecnología: es un escenario perfecto para el Neuromarketing.

En mi ponencia podremos reflexionar sobre lo que representa el consumo en la sociedad actual (hoy mucho de nuestra experiencia de vida es consumo), la evolución del marketing, el papel de la tecnología en todo esto y cómo el Neuromarketing se convierte en un excelente compañero de viaje en toda esta jornada.


"Cuando una empresa utiliza el Neuromarketing, ya no se trata más de un "ensayo y error" porque tiene en manos datos precisos con el retorno ya medido"


¿Qué escenario de desarrollo ve usted para la práctica y crecimiento del Neuromarketing en los próximos cinco años dentro del Marketing 5.0?


RESPUESTA: Actualmente vivimos el Marketing 5.0, un momento en el que las empresas, utilizando las tecnologías disponibles, han entendido la importancia de enfocar su estrategia en el consumidor. Este es el que tiene protagonismo y no más el producto o servicio, que pasaron a ocupar el papel de ser canales para satisfacer a las necesidades de los clientes. El consumidor espera una experiencia que sorprenda y se acerque al nivel excelente. Por lo tanto, la marca debe entender las emociones que influyen en las interacciones de su público y cómo se siente este, más allá de cómo actúa o qué piensa.

En otras palabras, enfocarnos en el ser humano y utilizar la capacidad tecnológica actual son puntos clave del marketing 5.0. Y el Neuromarketing está justo ahí porque es tecnología para entender emociones, comportamientos y actitudes.

Delante de este escenario, donde el Neuromarketing no podía estar más encajado con todo lo que es el Marketing 5.0, no queda otra que no el crecimiento. En resumen, el Marketing 5.0, por definición, es la aplicación de tecnologías para crear, comunicar, entregar y mejorar el valor en toda la jornada del cliente. El Neuromarketing es tecnología para entender al cliente, por lo tanto, absolutamente alineado al marketing 5.0.



Desde fuera, a veces tenemos la sensación de que la palabra “neuromarketing” se ha usado casi con poderes mágicos en muchas ocasiones. ¿Qué es realmente el neuromarketing? ¿Estamos preparados como consumidores para su implementación? Y aún más, ¿cree que necesitamos protegernos de él?


RESPUESTA: Hoy se tiene más facilidad de encontrar todo tipo de información (fiable, no tan fiable y dudosa) sobre cualquier tema, así como también hay mucha gente que escoge quedarse en la superficialidad de los conceptos. Todo esto ayuda a que tengamos sesgos sobre diferentes asuntos y con el Neuromarketing no es diferente. Hay personas que creen que se trata de una herramienta casi milagrosa de las investigaciones que, por fin, va a resolver todos los misterios de la conducta de los consumidores. También hay quien lo ve como una herramienta de manipulación que dará a los villanos del marketing, de la publicidad y de las empresas total control de las mentes de los consumidores.

Sí que es cierto que el Neuromarketing trae potentes insights en el campo de la investigación de mercados, pero no es un milagro que resolverá todos los misterios de la humanidad y tampoco es una herramienta que convertirá a las personas en “consumidores zombies” que harán todo lo que quieran las empresas. Para mí, el Neuromarketing es realmente fascinante y yo suelo decir que algo solo se caracteriza como Neuromarketing de forma completa si confluyen al menos estos tres factores: el estudio del comportamiento del cerebro en el entorno de compra de forma bien contextualizada, el uso de los dispositivos de neurociencia adecuados y un diseño correcto de la investigación. Consiste en identificar, interpretar e implementar soluciones de conjunto tomadas en función de los resultados obtenidos con la neurociencia aplicada.

Es una herramienta muy potente para ayudar a las empresas a ofrecer la mejor experiencia, producto o servicio a sus consumidores. Siendo así, es buena para todos y por lo tanto no hay necesidad de protegerse de él, sino que, al contrario, hay que abrazarlo para seguir evolucionando en cuanto mercado.


"El Neuromarketing está justo ahí porque es tecnología para entender emociones, comportamientos y actitudes"


Al hilo de su respuesta, vemos que en muchos foros hay un debate casi permanente sobre si el Neuromarketing manipula o persuade. ¿Cuál es su posicionamiento al respecto?


RESPUESTA: A raíz de todo lo que he dicho aquí y de todo lo que puedo presenciar en el mundo del Neuromarketing serio y de respeto, puedo afirmar que este es bueno para las empresas y es bueno para los consumidores. Eso porque el objetivo del Neuromarketing es conseguir que las empresas tengan suceso alcanzando sus objetivos. Y una empresa solo tendrá suceso si consigue atender a las reales necesidades de sus consumidores, si consigue ofrecer una experiencia optima.

Esta potente herramienta es utilizada por los profesionales serios para identificar las oportunidades y no para crearlas falsamente. Los consumidores no somos tan fácilmente manipulables como creen algunas personas. Yo estoy totalmente de acuerdo con lo que dijo el director de FusionLab, Gabriel Carrascosa, de que podemos influir positivamente en los clientes, y ojalá que lo consigamos, que los clientes sean más felices al consumir los productos. Pero porque conectamos, satisfacemos y alineamos intereses. Porque cuando alguien sale a comprar, quiere comprar, quiere volver satisfecho y poder decir "este producto/servicio merece la pena".



Por último, para los que todavía no se han decidido a registrarse para asistir online al Neuromarketing Congress organizado por la Asociación Europea de Neuromarketing-AEN y donde usted será ponente de apertura el martes día 9 de noviembre, ¿qué cree que hace de éste un evento recomendable, una ocasión para no perdérsela?


RESPUESTA: Con el Neuromarketing ganando cada vez más espacio y popularidad, mucha gente busca por información fiable y de calidad. Cada vez encontramos más y mejores fuentes, pero no es menos cierto que no todo lo que leemos sobre neuromarketing está suficientemente acreditado ni es el resultado de investigaciones contrastadas.

Este evento reunirá profesionales serios y acreditados, tanto desde el ámbito universitario como desde la actividad de empresas privadas, que siguen investigando y generando conocimiento de Neuromarketing de la mejor calidad. Tratarán de asuntos muy actuales, importantes para cualquier empresa y cualquier profesional que busque por información relevante, así como para todos los enamorados del maravilloso mundo del Neuromarketing. ¡No te lo pierdas!


Leer más...

La compañía BELOBABA, fundada por socios españoles, lanza una novedad mundial en fondos de Cripto activos

/COMUNICAE/

El hedge fund Belobaba, con socios fundadores españoles, ofrece uno de los primeros fondos del mundo en criptoactivos con un token de seguridad regulado. El token, llamado "KHAN", tiene el aval del regulador oficial de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar. El objetivo de Belobaba es alcanzar los 100 millones de euros en activos dentro de los 12 primeros meses de operaciones


La compañía Belobaba, fundada recientemente, ha recibido el aval del regulador oficial de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar.

El token de seguridad KHAN brinda derechos de incremento de capital a sus poseedores. Su valor de mercado está vinculado al Net Asset Valuation, un fondo de inversión basado exclusivamente en cripto y tecnología blockchain. El lanzamiento es importante porque, en este sentido, es uno de los primeros a nivel mundial.

Gibraltar es una jurisdicción británica de derecho común con un marco legal idóneo para la creación y administración de Fondos de Inversión cuyos títulos valores hayan sido emitidos en forma de tokens utilizando tecnología blockchain. En Gibraltar, reguladores, inversores y empresarios pueden actuar en la criptoeconomía bajo reglas claras y de máxima protección.

Desde el fondo Belobaba detallaron que se trata de un token destinado a inversores acreditados o experimentados. El token está regulado por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar y se puede acceder a él a través del sitio web www.belobabafund.com .

Vehículo regulado de inversión

Lluís Mas, Chairman de Belobaba, brindó detalles de las características innovadoras del fondo y del token: “Es una innovación desde el sector CeFi (criptobancos) para exponerse al mercado criptográfico de manera regulada y responsable, a la vez que agresiva e inteligente, respecto a fondos actuales”. En este aspecto destacó que, al principio, el trading se realizará en un mercado primario donde en pocos meses tendrá liquidez 24/7, y en bolsas especializadas para este tipo de tokens como, por ejemplo, las bolsas de Gibraltar, de Malta y de Japón. En el futuro se espera que derivados del token KHAN puedan adquirirse en mercados secundarios o exchanges habituales.

Mas también añadió: “Nosotros lanzamos un fondo de inversión en el que el cliente, a través de un vehículo regulado, tiene exposición al mundo criptográfico. Si el mercado está de baja hacemos acciones de trading a la baja. Si está al alza, hacemos acciones de trading al alza. Por lo tanto, es un fondo multicripto de gestión activa. Así se puede capear mejor la volatilidad de los mercados criptográficos”.

100 millones de euros en activos en 12 meses
El fondo Belobaba está gerenciado por un grupo de profesionales con amplia experiencia en el sector empresarial, financiero y cripto, y aspira a alcanzar los 100 millones de euros dentro de los 12 primeros meses de operaciones.

Por su parte, Carlos Gómez, Chief Investment Officer de Belobaba, comentó: “El mercado de criptoactivos y el sector financiero se encuentran, en su totalidad, en un momento de inflexión donde, por un lado, hay un reconocimiento de la importancia de esta nueva clase de activos dentro de todo portafolio de inversión, y por otro lado, los organismos reguladores a nivel mundial ven la necesidad de regular y proveer protección a los inversores de manera ordenada”.

“Se trata de un vehículo regulado, transparente y auditado con el objetivo de invertir en los proyectos que van a ser la espina dorsal del próximo siglo”, concluyó Lluís Mas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2XvYoG0
via IFTTT
Leer más...

Ansa Per Ansa inaugura su expansión en franquicia con la primera apertura en tan sólo un mes

/COMUNICAE/

La franquicia de bolsos que destaca en el sector por su experiencia y reconocimiento, ha conseguido su primera apertura de la mano de Tormo Franquicias Consulting


Con más de 10 años de experiencia en el sector de la moda, en concreto la creación y diseño de bolsos, la enseña Ansa Per Ansa ha comenzado su desarrollo en el ámbito de las franquicias de forma enérgica y estructurada, alcanzando junto con el soporte de la consultora Tormo Franquicias Consulting el primer establecimiento franquiciado en la provincia de Gerona.

El nuevo establecimiento se ha ubicado en el emblemático pueblo de la Costa Brava, Cadaqués, siendo una localización idónea para el buen desarrollo de Ansa Per Ansa por la combinación que ofrece este entorno memorable, armónico y turístico.

Una franquicia de bolsos fuera de lo común
Ser una de las marcas referentes en el sector y contar con la confianza de miles de clientes a nivel nacional y el reconocimiento internacional, es fruto del trabajo constante y comprometido.

La zona de procedencia de la marca es uno de sus sellos distintivos. Menorca es considerada la isla más singular del Mediterráneo, rodeada de acantilados y calas turquesa, ciudades de piedra blanca, etc. Un patrimonio natural y singular que sirve de inspiración para la creación de modelos exclusivos, singulares y sostenibles.

Otras de las múltiples ventajas que diferencian a Ansa Per Ansa y la convierten en una gran oportunidad de emprendimiento es:

  • Sello “made in Spain” respaldado por una elaboración artesanal: manteniendo los valores y filosofía corporativos el equipo de Ansa Per Ansa que apuesta por la proximidad local, selecciona los materiales cuidadosamente y elabora los diseños personalizados en función de lo que el cliente busca.
  • Variedad de diseños: su amplia trayectoria en el mundo de la moda, su profesionalidad y pasión les guía a crear constantemente nuevos modelos únicos y distribuir a nivel nacional.
  • Amplia cobertura en medios digitales: La imagen, producto y cercanía de Ansa Per Ansa le ha conducido a tener una fuerte presencia en redes sociales y medios locales, que facilitará al futuro franquiciado una buena comunicación y posicionamiento en su zona de exclusividad.

En definitiva, la singularidad, estructura y experiencia de Ansa Per Ansa convierte a la marca en un concepto atractivo para inversores y emprendedores que busquen una rentabilidad y diferenciación en el sector de la moda.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3b2FR7e
via IFTTT
Leer más...

GN Store Nord adquirirá SteelSeries, un fabricante líder mundial en accesorios premium para juegos

/COMUNICAE/

GN ha anunciado recientemente un acuerdo para adquirir SteelSeries, una empresa líder en innovación global en equipos de juegos habilitados por software de primera calidad. La sólida cartera de productos y marca de SteelSeries permitirá a GN ganar una posición sólida en el mercado de equipos de juego de alta gama y crecer en los mercados de auriculares premium


SteelSeries representa una nueva oportunidad de crecimiento para GN. La adquisición supondrá la incorporación de nuevas competencias de ingeniería complementarias, por ejemplo en términos de desarrollo de software, capacidades comerciales, marcas diferenciadas y una oferta de productos innovadores de alto crecimiento, que añadirán más experiencia técnica e IP a GN. SteelSeries se beneficiará de la excelencia comercial y operativa, y la solidez financiera de GN, lo que permitirá a SteelSeries continuar con su trayectoria de crecimiento y participar en el mercado de rápido crecimiento de equipos para juegos habilitados por software de primera calidad.

350 nuevos compañeros de juego
SteelSeries tiene su sede en Chicago, Il., EE.UU., y cuenta con 350 empleados, de los cuales 80 son ingenieros de software. La compañía posee oficinas adicionales en Dinamarca, Francia, China y Taiwán. SteelSeries fue fundada en Dinamarca en 2001 por video-jugadores apasionados. Hoy en día, la mayoría de sus empleados lo siguen siendo, aportando a la formación académica y la experiencia empresarial, otras habilidades como la mentalidad de video-jugador, la capacidad de trabajar en equipo o la comprensión de las necesidades y deseos de otros video-jugadores, que son cruciales para el éxito de la empresa.

Nuevo motor de crecimiento
SteelSeries operará como una unidad de negocios independiente dentro de GN Audio.“Como ya hemos dicho en múltiples ocasiones, estamos muy interesados ​​en entrar en el mercado de los juegos como parte de nuestra búsqueda continua escalar posiciones de liderazgo en nuevas áreas de crecimiento dentro o adyacentes a nuestro núcleo. SteelSeries es pionera y pionera en juegos, y su enfoque en el mercado de equipos de juego de alta gama supone para nosotros una combinación perfecta de tecnología y capacidades comerciales, ofreciéndonos el posicionamiento de marca premium con ambiciones de crecimiento. SteelSeries ofrece una cartera altamente relevante y competitiva, con sólidas competencias de ingeniería. Podemos aprender mucho de ellos, como ellos pueden aprender de nosotros. La combinación de nuestras fuerzas beneficiará a ambas organizaciones, a medida que nos adentramos en un futuro en el que la demanda de nuestras carteras de productos seguirá siendo muy atractiva”, afirma René Svendsen-Tune, director general de GN Store Nord y GN Audio.

Una marca líder en un mercado en expansión
La marca SteelSeries está sólidamente establecida en el mercado de equipos de juego premium y es muy apreciada por jugadores de deportes electrónicos de todo el mundo por su calidad superior, funcionalidad innovadora y herencia de diseño escandinavo.

El mercado de equipos para juegos ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y se espera que continúe creciendo. SteelSeries ha puesto en práctica con éxito su estrategia, lo que la ha situado en lo más alto de este mercado en expansión, generando tasas de crecimiento significativamente más altas que el resto del mercado, colocándola en una posición fortalecida durante los últimos años.

Ehtisham Rabbani, director ejecutivo de SteelSeries, dice: “SteelSeries es una marca de equipos de juego premium con un enfoque único: ayudar a los jugadores a alcanzar la gloria. Estamos encantados de formar parte de GN. El ajuste es perfecto ya que ambos compartimos un impulso incansable por crear tecnología de vanguardia para deleitar a nuestros clientes. Vemos una gran ventaja en aprovechar las fortalezas únicas de cada organización para construir una empresa unificada aún más formidable".

Razonamiento estratégico y posicionamiento sólido
Las competencias tecnológicas centrales de GN y SteelSeries se complementan y combinan muy bien entre sí. SteelSeries tiene un historial sobresaliente de innovación combinado con capacidades de diseño robustas y una marca premium fuertemente reconocida.

La combinación de las fortalezas de ambos negocios agregará valor tanto a GN como a SteelSeries y dará como resultado un modelo comercial más sólido y diverso. Se prevé que la combinación producirá importantes oportunidades de crecimiento y sinergias de ingresos al conjugar SteelSeries con la extensa huella de distribución global de GN.

Estrategia de múltiples marcas orientada con precisión
Con la incorporación de SteelSeries, GN amplía su cartera de marcas premium dentro de sus ofertas principales de tecnología de audio y video. La combinación permitirá a GN ofrecer a sus clientes una atractiva cartera de productos de audífonos, auriculares, altavoces y soluciones de video, comercializados bajo marcas premium como ReSound, Beltone, Jabra, BlueParrott y ahora también SteelSeries, todas dirigidas a diferentes sectores del mercado con ofertas de alta gama.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3m0Y3ol
via IFTTT
Leer más...

El mejor chupete para un bebé por chupete.pro

/COMUNICAE/

La mayoría de bebés usan chupete ya que aporta varios beneficios, aunque si se utiliza en un tiempo prolongado puede llegar a dar problemas. Por eso, la elección de un chupete para un bebe es importante


Algunas de las consecuencias que el bebé puede sufrir si se hace un uso prolongado del chupete, son malformaciones en la mandíbula, infecciones en el oído o hasta puede padecer dificultades para pronunciar algunas palabras. Aunque son más los beneficios que aporta como calmar el dolor, la ansiedad o el llanto, les ayuda a dormir, disminuye el estrés, e incluso reduce el riesgo de sufrir el síndrome de muerte súbita del lactante.

Para elegir el mejor chupete para un bebé, es importante fijarse en:

Optar por un chupete seguro
Los chupetes seguros deben cumplir las normas fijadas por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).Algunas de las normas son las siguientes:

  • La tetina debe medir 3,3 centímetros o menos.

  • Los bordes del chupete deben ser redondeados.

  • No debe llevar etiquetas ni pegatinas.

  • El disco debe llevar agujeros de ventilación.

  • Debe tener un tirador para poder quitarlo de la boca.

El material
La silicona es un material muy resistente y rígido, y no absorbe olores ni sabores. Sin embargo es menos flexible que el látex, por eso está recomendado para bebés que todavía no tienen dientes.

Por el contrario, el látex es más elástico y está aconsejado para bebés que ya tienen sus primeros dientes.

La tetina
La tetina debe cambiarse de tipo conforme el bebé crezca. Estos son los tipos de tetinas que se pueden encontrar:

  • Tetinas anatómicas: Está recomendada para los bebés recién nacidos ya que son las que mejor simula el pezón materno.

  • Tetinas fisiológicas: Su objetivo es evitar presionar el paladar en exceso. Son perfectas para niños de entre 6 y 18 meses.

  • Tetinas redondas: Son muy cómodas ya que son totalmente redondas y da igual que el niño le dé la vuelta sin querer.

Es importante que el niño no dependa del chupete ya que en un tiempo determinado, tendrá que deshacerse de él.

Hay que hervir el chupete de vez en cuando para asegurarnos que esté limpio y libre de bacterias. Es un complemento para los niños que se introduce en sus bocas, por eso, es importante que el chupete esté limpio o cambiarlo regularmente. Ya no solo hay que cambiar el chupete por la limpieza, sino que hay que ir adaptándolo a las necesidades del bebé.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3C4Vsz4
via IFTTT
Leer más...

Wikimedia España: "Inminente Real Decreto cambiará derechos de autor sin interlocución o consulta pública"

/COMUNICAE/

La reforma de los derechos de autor es una gran oportunidad para garantizar la digitalización y el acceso al patrimonio cultural. Wikimedia España considera una "lástima que el gobierno quiera evitar el debate". La transposición de la Directiva Europea sobre copyright corre el riesgo de implementarse sin las garantías que otorgan al marco jurídico la consulta pública y una interlocución amplia


En abril de 2019 la Unión Europea aprobó una nueva directiva sobre derechos de autor. Los Estados miembros tenían hasta el 7 de junio de 2021 para aplicar las reformas nacionales que facilitarán la digitalización y accesibilidad del patrimonio cultural.

España, al igual que la mayoría de los Estados miembros, llega tarde al plazo de transposición, en parte por la pandemia. "Ahora el Gobierno, después de ir muy lento en el proceso durante dos años, quiere acelerarlo saltándose el procedimiento parlamentario". El Ministro de Cultura y Deportes ha anunciado que la Directiva de Derechos de Autor se transpondrá en octubre mediante un Real Decreto-Ley. "Esto significa que el Gobierno planea transponer la reforma a través de una norma jurídica que el parlamento no puede debatir ni cambiar".

Aunque algunas cosas están prescritas por la Directiva, la ley europea también da a España un amplio margen de interpretación. La aplicación que haga el país del Art. 17 determinará si los contenidos de los usuarios se eliminan inmediatamente una vez que el titular de los derechos afirma que son ilegales. España tiene que determinar si los derechos de los usuarios, como la parodia, el pastiche y la caricatura, serán universales. Tiene que decidir si las empresas de nueva creación podrán utilizar fácilmente datos con fines de investigación para idear nuevas soluciones, y si el profesorado podrá mostrar legalmente obras de arte durante la enseñanza a distancia.

"Todas estas son cuestiones de gran importancia social. Darán forma al espacio público, al acceso a la cultura y a los derechos de la ciudadanía durante las próximas décadas. Merecen ser debatidas adecuadamente, en lugar de correr detrás de un plazo que ya ha pasado".

Organizaciones culturales y defensoras de los derechos digitales, entre ellas Wikimedia España, ya compartieron su preocupación por la falta de transparencia del proceso en abril de 2021, pero la situación continúa.

"Mientras el Ministerio de Cultura se reúne (y escucha) a algunas de las plataformas comerciales y a titulares de derechos, la sociedad civil y las organizaciones culturales son ignoradas en sus solicitudes de reunión. Mientras que la sociedad civil y organizaciones sin ánimo de lucro relacionadas con Internet, junto con el resto de grupos interesados, fueron consultadas para elaborar el texto europeo, España no está dando a todos los agentes la misma oportunidad de participar en el proceso de transposición nacional".

Desde Wikimedia España "queremos trasladar nuestra posición sobre la transposición de la DEMUD, concretamente en lo que se refiere a la salvaguarda de los derechos de participación, acceso a la información y al conocimiento y la protección del patrimonio cultural en el ecosistema digital", señala Virginia Díez, responsable de comunicación y políticas públicas de la asociación que impulsa Wikipedia y sus proyectos hermanos en España.

Wikimedia España insta al Gobierno a paralizar el Real Decreto, a establecer una consulta formal con todos los actores relevantes y a dar a la sociedad civil la oportunidad de participar en una norma tan importante transponiendo la Directiva mediante una ley ordinaria con los debidos períodos de consulta pública.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3G7hiod
via IFTTT
Leer más...

MundoCosturas ayuda a aprender a coser con nuevas guías y blog

/COMUNICAE/

Coser es un arte con más de 20.000 años de antigüedad que se ha ido modernizando a lo largo de los siglos. Hoy en día es una de las aficiones más demandadas, ideal para compartir con la familia. Eso sí, para disfrutar de la costura más avanzada se necesita cierto equipamiento. Para ello llega MundoCosturas con extensos artículos, guías y opiniones sinceras de los últimos productos para coser. El objetivo es que siempre aprendas algo nuevo, ya seas principiante o no


¿Qué encontrará el usuario en esta web?
Por tanto, mundocosturas.es es una comunidad activa de usuarios donde se publica todo tipo de información acerca de la costura. Noticias, tutoriales o guías, entre otras, donde se enseña a coser con las máquinas de coser actuales.

Con más de 3000 comentarios de ayuda resueltos, es una de las webs sobre costura que más soporte brindan. Todas las reviews y análisis parten de una opinión sincera usando su propia experiencia y la de sus usuarios. De esta forma se puede valorar si de verdad merece la pena comprar el producto que se está revisando.

También hay una sección para las remalladoras overlocks, accesorios y otra de Patchwork & Quilt. En ámbitos generales, las costureras se encontrarán con:

- Artículos explicativos para que aprendas sobre la costura. ¿Qué aguja es mejor usar? ¿Y el hilo? ¿Qué son los prensatelas? Son algunos ejemplos de sus números posts.

- Guías de compra donde se orienta al usuario sobre las principales características a fijarse a la hora de comprar. De esta manera siempre se acierta en cumplir las expectativas.

- Tablas comparativas donde se seleccionan los mejores modelos. Se pueden encontrar comparativas como ¿Máquina de coser mecánica o electrónica? ¿Cuáles son las más economicas? ¿Y para principiantes?

- Reviews de multitud de artículos de costura. Solo se analizan los que han superado con creces un exhaustivo análisis de relación calidad precio.

- Gráficas de precio con el historial de cómo ha ido variando para que siempre sepas si es una oferta es buena. Genial para días como el BlackFriday.

El arte de coser siempre está en auge y el año que viene traerá más novedades, junto con nuevas actualizaciones tecnológicas.

Por ello, MundoCosturas seguirá ampliando su información de valor a través de su blog y de sus redes sociales.

¿El usuario es más de coser cómo se hacía tradicionalmente o prefieres las máquinas modernas? ¿Tiene pensado hacerlo por hobby o la idea es dedicarte a ello profesionalmente? O tal vez simplemente sea un regalo que va a hacer y no sabe por dónde empezar.

En cualquier caso, en su amplio catálogo de marcas prestigiosas como Singer o Alfa encontrarás la compra ideal. Si lo deseas también pueden asesorarte de forma totalmente gratuita.

Además, incluyen un comparador de máquinas de coser donde se agrupan las características más relevantes de cada una. De esta forma es más sencillo descartar el modelo con opciones que no interesan o, por el contrario, tener otros en cuenta. Muy útil cuando cuesta decidirse.

Sus completas guías de compra son complementadas por numerosos artículos de ayuda que proporcionan horas de lectura. La intención es que pueda desarrollarse como costurera mientras se la asesora en todo momento.

El equipo de MundoCosturas responderá con mucho gusto en la sección de los comentarios.

Más información en https://www.mundocosturas.es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3B1Dn3G
via IFTTT
Leer más...

Cafés Baqué reivindica su amplia gama de producto con su nueva campaña "Pon tu Baqué #EnModoTú"

/COMUNICAE/

La marca cafetera vasca apuesta por una campaña centrada en la amplia variedad de su catálogo que afianza sus targets de público y busca también la complicidad de los más jóvenes a través de nuevos lenguajes y medios


Baqué, marca líder en el sector del café, hace una apuesta de futuro en su nueva campaña en la que busca reivindicar que cada momento del día o cada situación pueden ir acompañadas de uno de sus productos, mostrando así su amplia variedad que va desde cápsulas compostables hasta CafféLattes para llevar, pasando por cafés Molido de alta gama o café en grano.

"Pon tu Baqué #EnModoTú"
A través de diferentes situaciones, Cafés Baqué busca el momento adecuado para cada uno de los productos que se pueden encontrar tanto en los lineales de los supermercados como en su tienda online: #EnModoGourmet, para quienes buscan los cafés más exigentes, #EnModoTikTok para los formatos más cómodos y juveniles o #EnModoDomingo, para los desayunos hechos a fuego lento.

Por eso, la campaña “Pon tu Baqué #EnModoTú” está centrada en el cliente, es global, cercana y adaptada a los nuevos tiempos, una campaña tan versátil como sus productos y tan amplia como su público.

Una campaña 360º
Esta vez Baqué ha decidido hacer una apuesta por lo digital (sin olvidarse de medios tradicionales como la televisión, la radio, el exterior o la prensa, donde se podrá disfrutar de parte de la campaña). En su camino hacia lo digital traslada a sus perfiles sociales un sinfín de acciones creadas específicamente para que nuevos públicos se acerquen y se sientan identificados con la marca cafetera.

Stickers, filtros, challenges en TikTok, diferentes sorteos con una amplia variedad de premios (desde un año de café gratis hasta robots de cocina o cafeteras superautomáticas) o experiencias gourmet con el objetivo de incrementar la comunidad y la afiliación de las nuevas generaciones con Baqué.

Un viaje desde lo tradicional a lo digital
Desde principios del siglo XX, cuando la empresa comienza en Iurreta (Bizkaia) hasta hoy, han cambiado muchas cosas. Sin embargo, el carácter cercano y personal (herencia de una empresa con origen familiar) se ha mantenido intacto. Este ADN se ha seguido demostrando durante los últimos meses en la marca, acercándose a los nuevos públicos y lenguajes.

En los últimos meses Cafés Baqué ha crecido también en plataformas como TikTok o Spotify, entre otras donde se generan nuevas formas de relacionarse con los clientes como los podcast o los challenges que generan una nueva forma de conversar a través de los contenidos, más allá del café.

Siguiente parada: el día a día
Y ahora buscan dar un paso más. En Baqué no se conforman sólo con lo tradicional ni lo digital, también quieren ser parte de lo vital. Quieren ser parte de los días de cada uno, de todos los momentos y de todas las situaciones. ¿Cómo? Acompañando y apoyando a cada persona en su camino hacia su libertad.

Con todo esto, sobran las razones para creer que esta nueva campaña de Cafés Baqué tiene motivos y argumentos suficientes como para ser una de esas campañas que dejan huella. O en la que, por lo menos el público se va a ver reflejada.

Se puede conocer todas las acciones de Cafés Baqué en la página de la promoción aquí (https://linkr.bio/cafesbaque)

Vídeos
Pon tu Baqué #EnModoTu

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3AYQH8Z
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias