Lectores conectados

jueves, 14 de octubre de 2021

Diseño biofílico: la naturaleza como valor diferencial en los espacios de trabajo

/COMUNICAE/

El confinamiento y cambio en los hábitos de vida y trabajo que ha traído consigo la Covid-19 ha dejado en evidencia la influencia que los espacios cerrados, donde la población actual pasa entre un 80-90% de su tiempo, tienen sobre la salud. Desde hace años, Actiu trabaja tanto en el diseño y equipamiento de espacios de trabajo saludables a la vez que eficientes


La naturaleza, el diseño biofílico, ofrecen múltiples claves para crear un espacio de trabajo en armonía que fomente el bienestar y aporte valor, mejorando la inspiración y la productividad. Según el informe de investigación de Espacios Humanos sobre el Impacto Mundial del Diseño Biofílico en el Lugar de Trabajo de Interface, los niveles de productividad y creatividad aumentan un 6% y un 13%, respectivamente, en aquellos entornos que incorporan elementos naturales.

El confinamiento y cambio en los hábitos de vida y trabajo que ha traído consigo la Covid-19 ha dejado en evidencia la influencia que los espacios cerrados, donde la población actual pasa entre un 80-90% de su tiempo, tienen sobre la salud. Desde hace años, Actiu trabaja tanto en el diseño y equipamiento de espacios de trabajo saludables a la vez que eficientes.

“Nuestro Parque Tecnológico de Castalla es, desde su creación, hace más de una década, un referente en España de arquitectura sostenible y diseño biofílico, reconocido con las certificaciones LEED y WELL”, señala Soledat Berbegal, Consejera y directora de reputación de marca de Actiu. “Nuestra misión -añade- es colaborar con las empresas y ofrecerles soluciones que permitan crear espacios de trabajo saludables que aseguren el bienestar físico y emocional de las personas”.

El diseño biofílico utiliza elementos que hacen referencia al mundo natural: conexiones con la vegetación, el agua y la vida silvestre, para aportar experiencias únicas y valor diferencial a los nuevos espacios de trabajo. Acuñado por el biólogo de Harvard, Edward O. Wilson en 1984, “la biofilia”, hace referencia a la relación que existe entre los humanos y la naturaleza. Su hipótesis se basa en el hecho de que el mundo natural fue la principal influencia en la evolución del funcionamiento cognitivo y emocional. En un mundo cada vez más urbanizado, donde el contacto con el entorno natural es cada vez más escaso: Según Naciones Unidas, en 2030, el 60% de la población mundial vivirá en ambientes urbanos. Aspecto que hace más necesario volver la vista hacia el diseño biofílico.

Ambientes naturales
Mediante elementos como el aire fresco, la luz natural, el agua, el confort acústico o los aromas; y conexiones visuales y físicas con el entorno natural, que incluyen plantas, jardines verticales, patios y terrazas ajardinadas, huertos, fuentes o materiales naturales y reciclados, el diseño biofílico convierte los espacios de trabajo en lugares mucho más atractivos.

Poco a poco, la naturaleza ha abandonado su papel de elemento decorativo añadido a espacios ya terminados, para convertirse en una herramienta de construcción y diseño. Formas curvas en referencia al mundo natural, una iluminación que reproduce el ciclo circadiano, techos altos que 'engañan' espacialmente a la mente o texturas y colores que despiertan determinadas emociones, son algunas herramientas con las que el diseño y la arquitectura biofílica buscan devolver a las personas su esencia más natural.

Adaptación cultural
Con un impacto positivo probado a nivel mundial, el diseño biofílico está además condicionado por los factores culturales de cada área o región. Así, mientras en España, la introducción de elementos vegetales está directamente relacionada con la creatividad; y el agua aumenta la productividad de los trabajadores en Brasil; en la India, el color es prioritario. Por ello, resulta fundamental poner especial atención y analizar las diferencias culturales que condicionan la estética y el diseño de cada lugar de trabajo.

Neuroarquitectura y diseño biofílico
Convertir los espacios de vida, ocio, educativos y de trabajo en aliados de la salud es una necesidad que la Covid-19 ha puesto de manifiesto. Antes de la pandemia, al diseñar un espacio de trabajo no era frecuente plantearse cuestiones como la importancia de la luz, la calidad del aire, la acústica, el color, la naturaleza, la morfología e interacción con sus ocupantes, hoy es una necesidad.

La neuroarquitectura, lleva desde los años 60 estudiando cómo los espacios construidos afectan al estado emocional y al comportamiento de las personas. El diseño biofílico forma parte fundamental de esta disciplina, como herramienta de conexión con la naturaleza. Pero no se trata sólo de incorporar colores y elementos, como el agua, la vegetación, la luz natural o siluetas y formas botánicas, sino de crear espacios que transmitan las emociones, visuales, táctiles y auditivas, propias del mundo natural; y que envíen un mensaje saludable y sostenible a sus ocupantes.

Cultura post confinamiento
La pandemia y la experiencia del confinamiento están creando nuevos lugares y arquitecturas post-confinamiento que encuentran en la naturaleza un modelo a seguir, tanto por su capacidad de cambio y adaptación constante, como un carácter multidisciplinar y colaborativo que no deja nunca de reinventar nuevas relaciones. Al igual que el entorno vegetal responde a un entorno y unos estímulos determinados, también deben hacerlo estos nuevos espacios, para dar una respuesta personalizada que cuide de sus ocupantes.

Así tal como indica Anna Ferrer, partner del estudio CU4 Arquitectura y Well AP, “desde el punto de vista evolutivo, es muy reciente nuestra vida en ciudades y en edificios por lo que nuestro organismo no está totalmente adaptado a ellos. Por ello, si diseñamos teniendo en cuenta nuestra fisiología, nuestro organismo, crearemos espacios con más semejanzas a la naturaleza. Una corriente que venía cogiendo fuerza y que la covid la ha acelerado”.

Certificaciones
Si la certificación LEED apuesta por la sostenibilidad, a través de una mayor eficiencia energética de los edificios, aspectos como la calidad del aire y de la luz, el confort térmico y acústico, la biofilia o los materiales, son analizados por el WELL. Un valioso instrumento que, con el foco en el bienestar de las personas, garantiza espacios de trabajo saludables y respetuosos con el entorno.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3lHLEoU
via IFTTT
Leer más...

AleaSoft: la necesidad de consensuar la visión de futuro de los precios de mercado en el Project Finance

/COMUNICAE/

En la financiación de proyectos de energías renovables el nuevo protagonista es el riesgo de precios de mercados. Por esto es fundamental contar con una visión de los precios de los mercados eléctricos a largo plazo. Precisamente una de las partes más complejas en el Project Finance está relacionada con las distintas visiones de futuro que tienen los actores en la negociación. Los PPA son una herramienta esencial para solventar el riesgo de mercado y conseguir la bancabilidad de los proyectos


El pasado 7 de octubre se reanudaron los webinars mensuales de AleaSoft Energy Forecasting en los que se hace un repaso a los temas de actualidad del sector de la energía de la mano de Oriol Saltó i Bauzà, Manager of Data Analysis and Modelling de la compañía. Para dar comienzo a esta nueva temporada se contó con la participación de dos ponentes de Deloitte España, Carlos Milans del Bosch, Partner of Financial Advisory y Pablo Castillo Lekuona, Senior Manager of Global IFRS & Offerings Services. En la mesa de análisis posterior también estuvo presente Antonio Delgado Rigal, CEO de AleaSoft Energy Forecasting. Los clientes de AleaSoft Energy Forecasting y de Deloitte España pueden solicitar la grabación del webinar aquí.

En el webinar se realizó un análisis de la situación actual de crisis energética y de precios altos de los combustibles, derechos de emisión de CO2 y de los mercados eléctricos europeos. También se analizó la actualidad de la financiación de proyectos de energías renovables y se describieron los riesgos y dificultades a la hora de preparar la información financiera, recalcando la importancia de las previsiones de precios de mercados con detalle horario como input en estos procesos.

Importancia de contar con una visión de futuro de los precios de mercado en el Project Finance

En el webinar se comentó que, una vez prácticamente desaparecida la feed‑in tariff y teniendo en cuenta que el riesgo de volumen es aceptado, el nuevo protagonista de la financiación de proyectos de energías renovables es el riesgo de mercado. De ahí la importancia de que todos los actores del mercado, accionistas, inversores y entidades crediticias, cuenten con una visión de futuro de los precios a la hora de invertir y prestar dinero.

La “parte fácil” de la financiación de proyectos con precios de mercado

En la financiación de proyectos de energías renovables con riesgo de mercado hay una parte que se puede denominar “fácil” en la que suele existir consenso entre los distintos actores, accionistas, inversores y entidades crediticias. Los supuestos de Capex, Opex e impuestos son comúnmente compartidos por estos actores. En algunos casos están sujetos a la valoración de terceras partes independientes, pero en cualquier caso son supuestos comunes

En general, tampoco existen grandes diferencias en los plazos y el coste de la financiación entre distintas entidades crediticias. Normalmente los plazos de la deuda suelen estar entre 16 a 18 años más el tiempo de construcción y el coste suele estar en un promedio de un Euribor más 250 puntos porcentuales.

Las previsiones de producción de la planta son bastante aceptadas por todos los actores y además han mejorado mucho, especialmente las de eólica que son las más complejas de realizar dado que esta tecnología no cuenta con un perfil de producción tan definido como el de la solar fotovoltaica. En este caso las entidades crediticias son más conservadoras y utilizan el P90 en el cálculo del tamaño de la deuda y los inversores utilizan el P50 para el cálculo de sus rendimientos.

La parte “no tan fácil” de la financiación de proyectos con precios de mercado

La parte más complicada en la financiación de proyectos de energías renovables con riesgo de mercado está relacionada con los precios del mercado eléctrico a futuro, porque suelen haber diferencias significativas entre las previsiones de precio a largo plazo utilizadas por las distintas partes. Los sponsors tienen una visión de futuro más optimista, lo cual es lógico porque su objetivo es conseguir movilizar el capital y convencer a sus inversores. Sin embargo, los bancos suelen ser más conservadores porque necesitan asegurarse el retorno de todo el dinero prestado.

Esta situación de distintas visiones de futuros sobre los precios de mercado hace esencial contratar productos que cubran el riesgo de mercados, sobre todo en proyectos muy grandes. Esta es la razón del auge de los PPA (Power Purchase Agreements), que aunque no cubren el riesgo de precios durante toda la vida de la planta, pueden llegar a cubrir de 10 a 15 años al inicio de operación del proyecto facilitando la bancabilidad del proyecto.

Próximo webinar de AleaSoft Energy Forecasting

Dada la importancia y el interés que genera la financiación de los proyectos de energías renovables, este volverá a ser uno de los temas a analizar en el próximo webinar de AleaSoft Energy Forecasting, que en esta ocasión contará con ponentes invitados de Engie España. Este webinar se llevará a cabo el 11 de noviembre y en el mismo también se realizará el análisis de la evolución de los mercados de energía europeos que, muy probablemente, continuará inmersa en la presente crisis energética.

 

Fuente: AleaSoft Energy Forecasting.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/necesidad-consensuar-vision-futuro-precios-mercado-financiacion-proyectos-renovables/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3aEHqrU
via IFTTT
Leer más...

Nexolub y L4T acuerdan el suministro de biocombustibles avanzados derivados de neumáticos reciclados

/COMUNICAE/

La planta de Puertollano, que empezará a operar en enero de 2022, será la más avanzada y la primera de Europa, desde el punto de vista tecnológico y de sostenibilidad, que elaborará biocombustibles avanzados a partir de neumáticos al final de su vida útil. La producción de este hidrocarburo líquido responde a la necesidad y al creciente interés por el uso de materiales elaborados bajo los principios de economía circular en la industria petroquímica


Nexolub, empresa dedicada a la exportación internacional de derivados de petróleo y químicos, así como combustibles sostenibles, y Life for Tyres (L4T), especializada en valorización y reciclaje de neumáticos fuera de uso, han anunciado un acuerdo exclusivo de offtake de diez años para el suministro del nuevo bioaceite renovable que se producirá en la nueva planta de reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU) cuya construcción se está ultimando en Puertollano (Ciudad Real).

Nexolub adquirirá el 100% de la producción de Life for Tyres, lo que se traducirá en un volumen previsto de hasta 10.000 toneladas al año del nuevo hidrocarburo avanzado. El producto irá destinado a refinerías para poder satisfacer la creciente demanda de materias primas avanzadas en los sectores de la petroquímica, marítimo y de aviación.

Con una capacidad de procesamiento anual cercana a las 30.000 toneladas de neumáticos usados, la planta empezará a estar operativa a principios del próximo año y será la primera de España y la de mayor capacidad de Europa capaz de transformar los neumáticos usados en biocombustible avanzados y otras materias primas secundarias de alta calidad.

Según ha explicado Marc Monllau, director general de Nexolub, “los actuales retos medioambientales obligan a desarrollar materias primas sostenibles que puedan integrarse con éxito en la cadena de suministro de la petroquímica convencional y en el transporte marítimo. Este acuerdo, el primero con Life for Tyres, será el marco ideal para fundar la estrategia de expansión de las siguientes plantas proyectadas en España. Monllau añade que “nos permite ofrecer soluciones vinculadas a la economía circular, un producto que cuenta con una demanda creciente debido al momento de transición que está viviendo el sector de los hidrocarburos”.

El nuevo biocombustible avanzado es un líquido renovable y circular elaborado por L4T que contará con el certificado International Sustainable Carbon Credit (ISCC). Ello acredita el cumplimiento de los requisitos legales de sostenibilidad en los mercados de bioenergía y permite documentar la sostenibilidad y trazabilidad de la cadena de suministro, desde el reciclaje de los neumáticos, la transformación y la entrega del producto final al cliente.

Para Tilen Milicevic, consejero de L4T, “la alianza con Nexolub garantiza la llegada al mercado nacional e internacional de un producto sostenible de alto valor que va en línea con los esfuerzos globales de eliminación de residuos y descarbonización, imprescindibles para mirar hacia el futuro. La empresa L4T tiene el compromiso de abastecer al mercado global con al menos 80.000 toneladas anuales de biocarburante avanzado desde 2025 y esta asociación estratégica para las primeras 10.000 toneladas anuales resulta de una estrecha relación de trabajo con Nexolub, que se extiende mucho mas allá de la simple colaboración comercial”.

De la mano de L4T, Nexolub abre una vía de expansión y de valor añadido a su actividad nacional e internacional, siendo esta la primera vez que la compañía se integra con un productor. Con los precios globales de los biocombustibles avanzados de hoy, el valor del contrato firmado entre Nexolub y L4T supera los 100 millones de euros y se multiplicará en los próximos tres años. Nexolub figura en la lista anual del Financial Times, que recoge las 1.000 compañías europeas con mayor crecimiento el pasado año, ocupando en concreto el puesto 82.

Inicio de la actividad en 2022
Ubicada en el polígono industrial La Nava, en Puertollano (Ciudad Real), Life for Tyres tiene previsto poner en funcionamiento la planta a principios del mes de enero de 2022, donde se crearán 38 puestos de trabajo directos y 250 de indirectos y que ha llevado una inversión de casi 30 millones de euros.

En Puertollano, además del biocombustible avanzado, se obtendrán materias primas de alta calidad como negro de humo verde, la fracción metálica (acero) que está presente en los neumáticos y el Syngas. Estos productos ayudarán a múltiples empresas a implementar la economía circular en sus procesos y reducir la huella de carbono. El Syngas será destinado al autoconsumo energético.

Sobre Nexolub
Fundada en 2008 y operando de forma independiente desde 2011, la empresa española Nexolub opera como Trader de derivados de petróleo y productos químicos. centrada en la distribución de las bases lubricantes desde Europa y uno de los principales suministradores de esta materia prima a América Latina. En los últimos años, la compañía se ha expandido a nuevos mercados y productos, tales como las materias primas sostenibles y avanzadas en África, Oriente Medio y Sudeste Asiático. Nexolub está presente también en el mercado de los compuestos químicos, etanol y metanol.

Con sede en Barcelona y vocación global, su equipo cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector. Nexolub se situó en como una de las compañías europeas con mayor crecimiento en 2020 según el ranking FT-1000 elaborado por el Financial Times.

Sobre Life for Tyres (L4T)
Life For Tyres es una empresa española, con sede en Puertollano (Ciudad Real) que forma parte del grupo L4T y que busca dar respuestas innovadoras y sostenibles a riesgos ambientales y de consumo. Desde este compromiso, ha desarrollado y patentado su propia tecnología para valorizar el 100% del residuo de neumáticos en materias primas secundarias de alto valor añadido, con un ahorro de 52.000 toneladas de CO2 anuales por cada planta. De esta forma el grupo L4T contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible, solucionando la problemática ambiental que representa la generación de mas de 26 millones de toneladas de neumáticos desechadas anualmente a nivel mundial.

Grupo L4T tiene su presencia y operaciones en desarrollo en Europa, América Latina y Asia con un fuerte plan de inversión para los próximos 3 años, con el objetivo de asegurar las capacidades de producción a escala global de biocombustibles avanzados y otras materias primas secundarias de alta calidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3lELjmY
via IFTTT
Leer más...

Paloma Lago presenta la gala de los premios del turismo de lujo en Mallorca de 2021

/COMUNICAE/

Paloma Lago presenta la gala de los premios del turismo de lujo en Mallorca de 2021

Los vencedores de los IV Premios Essentially Mallorca han sido LJS Ratxó Eco Luxury Retreat en la categoría dedicada al Mejor Lujo Comprometido, la firma Carmina Shoemaker en la de Mejor Esencia de Mallorca y la Fundación Yannick y Ben Jakober como Mejor Embajador de Lujo de Mallorca. El turismo de lujo contribuye a prolongar la estancia media de cualquier destino: el 46% de los turistas de viajes de lujo dedicó 10 días a sus vacaciones y el 30% más de dos semanas, lo que incrementa su gasto


Los bellos Jardines de Alfabia fueron el escenario del evento de entrega de galardones de los IV Premios Essentially Mallorca, acto conducido por la modelo y presentadora Paloma Lago, que lució un diseño de Cortana. En la gala celebrada durante la tarde de ayer los premiados fueron LJS Ratxó Eco Luxury Retreat en la categoría dedicada al Mejor Lujo Comprometido, la firma de calzado artesano Carmina Shoemaker en la de Mejor Esencia de Mallorca y la Fundación Yannick y Ben Jakober como Mejor Embajador de Lujo de Mallorca.

Además, este año se ha añadido un reconocimiento añadido a través de una MENCIÓN ESPECIAL a aquellas empresas, personas o colectivos que han contribuido de forma relevante a superar la situación de COVID, y que ha sido concedido a las asociaciones Sonrisa Médica y Gente mayor de Mallorca.

Organizada por Essentially Mallorca -asociación que promociona Mallorca como destino de lujo- y con el patrocinio de la Fundación Mallorca Turismo, la iniciativa premia por cuarto año consecutivo los mejores eventos, empresas y organizaciones que ofrecen experiencias únicas en este sector como punto diferencial. Asimismo, el certamen pretende estimular la excelencia turística y contribuir a la mejora de la calidad, exclusividad y distinción en la isla.

El evento contó con la asistencia de diferentes representantes del Consell Insular de Mallorca, como el consejero ejecutivo de Turismo y Deportes, Andreu Serra; la directora insular de Turismo, Lucía Escribano y el secretario técnico de Turismo y Deportes, Joan Gaspar. El director de la Fundació Mallorca Turisme, Miquel Pastor y el director de la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB) Xisco Mateu, también participaron en la gala de entrega de premios, que se tuvo lugar siguiendo todos los protocolos de higiene y seguridad establecidos por las autoridades sanitarias.

Durante el acto, el presidente de Essentially Mallorca, Jesús Cuartero, destacó la importancia del sector del lujo en Mallorca: “Un destino idóneo para los turistas que buscan exclusividad y discreción y que se ha consolidado con una evolución positiva y resiliente. Estos premios pretenden poner en valor los proyectos que llevan a cabo empresas locales y dar a conocer la calidad de sus productos a nivel internacional".

Los asistentes a la entrega de premios degustaron la excelencia del producto mallorquín con un catering de lujo ofrecido por la empresa AMIDA.

Radiografía del turismo de lujo y del turista premium en Mallorca1
Durante los últimos años, el turismo de lujo ha sido de los sectores que mejor se ha adaptado a las amenazas de los mercados emergentes, basando su crecimiento en la mejora competitiva de las empresas del sector y en la creación de valor del producto turístico que ofrece.

De hecho, el turismo de lujo en general contribuye a prolongar la estancia media de cualquier destino. Así, un 46% de los turistas de viajes de lujo dedican 10 días a sus vacaciones; el 30% ha estado más de dos semanas, mientras que el 21% solo una. El porcentaje que se marcha menos de una semana es únicamente del 3%. De ahí que sea un segmento menos castigado que el resto de productos turísticos.

Concretamente, el segmento de lujo en el archipiélago balear supone alrededor de 1.000 millones de euros en ventas, lo que representa un 15% del total nacional. En Mallorca concretamente, los sectores con mayor impacto económico son el náutico (con 750 millones de euros anuales) y el golf, que genera cerca de 167 millones de euros al año en la isla.

Por su parte, el turista premium es de los más interesantes: de mediana edad y estudios superiores, cuenta con unos ingresos medios anuales de más de 150.000 € y realiza un gasto medio diario de alrededor de 5.000 €, cifra muy superior a la media, que ronda los 100 €.

Los Mejores Embajadores del Lujo mallorquín durante 2021
Los ganadores de los IV Premios Essentially Mallorca han visto reconocida su trayectoria como referentes del lujo en la isla mallorquina por su excelencia, calidad y buen hacer.

Por un lado, LJS Ratxó Eco Luxury Retreat, el primer establecimiento hotelero del grupo empresarial LJs que aspira a convertirse en el hotel de lujo más ecológico del Mediterráneo. En segundo lugar, Carmina Shoemaker, empresa de calzado artesano de origen familiar, fabrica zapatos que vuelan desde Inca, ciudad de la piel, a todas las partes del mundo. Y la Fundación Yannick y Ben Jakober, una entidad ubicada en Alcudia que cuenta con un museo plenamente integrado con la naturaleza totalmente protegida y declarada reserva biológica.

DESCARGA DE IMÁGENES - © Essentially Mallorca

PIE DE FOTO: Ganadores de los premios, Junta Directiva de Essentially Mallorca (JD EM) y representación institucional
De izq. a dcha.: Paloma Lago, Bernat Llobera (JD EM), Jesús Cuartero (Presidente EM), Alejandro Albaladejo (Carmina Shoemaker), Ben Jakober y Yannick Vu, Lisa Cross y Llorenç Fluxà (LJS Ratxó, Andreu Serra (Conseller Turismo y Deportes), Mar Suau (JD EM), Nicolás Ostrovsky (JD EM), Lucía Escribano (Directora Insular Turismo de Mallorca) y Laura Calvo (JD EM).

Más información: https://essentiallymallorca.com/

Sobre Essentially Mallorca
Essentially Mallorca surge en 2013 de la iniciativa de un grupo de empresas de servicios turísticos con el objetivo de promocionar la isla como destino de lujo. Configurada como asociación de carácter privado, aglutina a la mayoría de las empresas relacionadas con el lujo en Mallorca. Empresas de diferentes sectores que ofrecen a sus visitantes experiencias únicas y que constituyen un punto diferenciador de la oferta turística. La firme apuesta de cada una de ellas y de su conjunto como asociación, está dirigida a aportar al cliente que visita Mallorca calidad, exclusividad, distinción, y un sinfín de momentos únicos y auténticos anclados en la tradición de la isla.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3napcoj
via IFTTT
Leer más...

Abogados Para Tus Deudas cierra una ronda de 1,6 millones de euros

/COMUNICAE/

Abogados Para Tus Deudas cierra una ronda de 1,6 millones de euros

La ronda de inversión está destinada a acelerar su crecimiento, abrir operaciones en otros países europeos y convertirse en uno de los referentes en cancelación de deudas. Los fondos permitirán a Abogados Para Tus Deudas reforzar el equipo y continuar digitalizando sus operaciones para poder ayudar a más personas y familias que se encuentran en una situación de sobreendeudamiento


Esta es la tercera inversión en España IMPACT Partners, el referente en inversión de impacto social en Europa con oficinas centrales en París y oficinas de asesoramiento en Barcelona, Frankfurt y Copenhague.

Abogados para tus deudas, fundada en 2017 por Fina Salazar, Elisabet de Vargas y Cristian Tanase, con oficinas en Barcelona y Madrid, nació con el objetivo de ayudar a las familias y a los autónomos cuyos emprendimientos fueron fallidos a superar situaciones de sobreendeudamiento. La empresa con un trato cercano y personalizado, ayuda a todos sus clientes a cancelar total o parcialmente sus deudas, para que estos puedan volver a tener una ” segunda oportunidad “ y evitando así que queden excluidos del sistema bancario.

El sobreendeudamiento puede definirse como una situación en la que una persona no puede hacer frente a los pagos relacionados con sus compromisos. Dichos compromisos incluyen las deudas de consumo o hipotecarias con las entidades financieras, pero también pueden incluir el impago del alquiler, las facturas de los servicios públicos, las facturas de Internet o del teléfono, las facturas de asistencia sanitaria o del seguro médico, los impuestos o las multas, y los préstamos de familiares o amigos. El sobreendeudamiento no significa un impago ocasional o una dificultad de pago, sino problemas de pago más estructurales.

Este es un problema importante en Europa. En 2016, el 14% de las personas (UE28) declararon que ya no podían realizar los pagos relacionados con el alquiler o las hipotecas, los créditos al consumo, los préstamos de familiares o amigos, o las facturas de servicios públicos o de teléfono. Esa proporción se elevaba al 21% incluyendo a las personas que tienen serios problemas para llegar a fin de mes.

Abogados Para Tus Deudas es un bufete de abogados especializado en derecho bancario y concursal, que ofrece un servicio de asesoramiento sobre endeudamiento acogiéndose a la ley de segunda oportunidad (Ley que permite cancelar deudas o llegar a acuerdos de pago adaptados al afectado). La empresa acompaña al cliente durante todo el procedimiento a un precio asequible y adaptado a cada situación teniendo en cuenta las limitaciones económicas que sufre.

Los emprendedores apostaron desde un inicio por la tecnología como elemento clave para solventar esta problemática social, ya que no sólo permite mantener a sus clientes actualizados y prestarles un buen servicio, sino también reducir la percepción de estigma que suele frenar a las familias a resolver realmente el problema.

La plataforma desarrollada es muy intuitiva y permite entre otras cosas, comprobar si el usuario puede acogerse a la ley de la segunda oportunidad, consultar sus dudas a través de un chat online directo con sus abogados asignados, preparar y guardar toda la documentación necesaria de forma rápida y fácil, consultar el estado del expediente en todo momento, etc. En definitiva, acompañar a las personas que quieran acogerse a la ley de segunda oportunidad durante todo el proceso, sin dejar de tener una atención personalizada y cercana.

La empresa está decidida a consolidarse como líder en España y a iniciar su expansión internacional para potenciar aún más su vocación social. Para lograr estos objetivos, recientemente firmó una ronda de ampliación de capital de 1,6 millones de euros con IMPACT Partners. Abogados para tus deudas había obtenido previamente el apoyo de Oryon Universal.

Con esta operación, IMPACT Partners continúa con su actividad inversora a nivel europeo a través de su cuarto fondo de crecimiento, que ya cuenta con 10 inversiones. El inversor de impacto con sede en París comenzó la actividad en 2007 con la firme convicción de que apoyar a los emprendedores con propósito social puede mejorar la sociedad sin renunciar al retorno de la inversión.

Con oficinas de París, Frankfurt y Copenhague, más de 300 millones de euros bajo gestión y un equipo de más de 30 personas, IMPACT Partners quiere posicionarse como la primera plataforma paneuropea de inversión de impacto.

Tras esta inversión, IMPACT Partners seguirá buscando activamente empresas que quieran generar un impacto social positivo en Europa. Las empresas deben presentar un modelo de negocio validado, proponer un plan de expansión europeo y demostrar el impacto social obtenido hasta la fecha. Estas empresas podrían apoyarse tanto económicamente (a través de aportaciones que van desde el 1 millón de euros hasta los 10 millones de euros, tomando una posición minoritaria en el capital), como con un asesoramiento personalizado.

Abogados para tus deudas es una empresa que demuestra día a día que es posible crear una empresa con finalidad social y con alto potencial de crecimiento.

Sobre abogados para tus deudas (https://ift.tt/3lD1eT0)
Abogados para tus deudas es una empresa que ha desarrollado una plataforma para ayudar a todas las familias que lo necesiten a solventar su problema de sobreendeudamiento y volver a empezar.

Sobre Impact Partners (https://ift.tt/3AS9vqF)
Fundada en 2007 con el objetivo de construir una sociedad más justa y sostenible a través del emprendimiento, Impact Partners es la primera plataforma europea dedicada puramente a la inversión de impacto, con más de 350 millones de euros bajo gestión.

IMPACT Partners proporciona apoyo financiero a los emprendedores sociales europeos que están en fases de crecimiento a través de los Fondos de Crecimiento (con inversiones que oscilan entre 1M€ y 20M€), pero además aporta acompañamiento no financiero a través de un equipo internacional con capilaridad local a través de las oficinas de Francia, Alemania, Dinamarca y España.

Sobre Impact Partners Iberica
Oficina de asesoramiento de IMPACT Partners, con sede en Barcelona para cubrir la actividad en España y Portugal.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3FMCSy3
via IFTTT
Leer más...

Shopify lanza su programa global de ERP

/COMUNICAE/

Shopify lanza su programa global de ERP

Las principales compañías de ERP, entre las que se encuentran Microsoft y Oracle, se asocian con Shopify para ayudar a los comerciantes de gran volumen a conectar sus sistemas de ERP con capacidades comerciales


La plataforma líder de comercio electrónico, Shopify, ha anunciado hoy el lanzamiento de su nuevo Programa Global de Planificación de Recursos Empresariales (ERP por sus siglas en inglés). Está demostrado que la capacidad de ser rápido ante los cambios puede hacer que un negocio triunfe o fracase en cuestión de poco tiempo, y esto es especialmente cierto para las empresas de retail de gran volumen que han necesitado transformar radicalmente sus operaciones para servir mejor a sus clientes. Para mantenerse a la cabeza y prepararse para el futuro del comercio, las empresas en crecimiento necesitan información en tiempo real con datos para adaptarse más rápidamente, trabajar de forma más inteligente y conseguir un mejor rendimiento.

El Programa Global de ERP de Shopify, permite construir integraciones de forma directa en la Shopify App Store. Por primera vez, Shopify se está asociando con los principales proveedores de ERP a nivel mundial, incluyendo Microsoft Dynamics 365 Business Central, Oracle NetSuite, Infor, Acumatica y Brightpearl, y otros que llegarán en el futuro.

"En Shopify, apoyamos a los negocios durante todo su recorrido; desde la etapa inicial con sus primeras ventas hasta lograr su máximo crecimiento. Independientemente de su tamaño, madurez o complejidad, los comerciantes pueden prosperar y crecer con toda tranquilidad y confianza en Shopify", ha señalado Shimona Mehta, Directora General de Shopify EMEA. "El lanzamiento de este nuevo Programa Global de ERP demuestra el apoyo a nuestros comercios y empresarios. Estamos encantados de asociarnos con Microsoft, Oracle NetSuite, Infor, Acumatica y Brightpearl aunando lo mejor del comercio con lo mejor del ERP. Juntos, estamos impulsando una reinvención del comercio electrónico al dar a nuestros comerciantes el poder de gestionar la complejidad de sus operaciones comerciales a gran escala."

A través del Programa Global ERP, los comerciantes van a poder acceder ahora a un conjunto de aplicaciones certificadas directamente integradas con Shopify, sin necesidad de depender de implementaciones de terceros para conectar su ERP a Shopify. Como una extensión del Programa de Socios de Aplicaciones Certificadas de Shopify Plus, el Programa Global ERP les ofrece a sus socios ayuda para crear sus propias aplicaciones con el apoyo del equipo de ingeniería de soluciones para parteners de Shopify, a la vez que también les da a los comerciantes la confianza de saber que sus aplicaciones cumplen con un alto estándar de rendimiento y experiencia de usuario.

Al activar las aplicaciones a través del Programa Global ERP, los comerciantes van a poder acceder a:

  • Conexiones eficientes entre los flujos de trabajo que mejoran la toma de decisiones gracias al uso de datos. Las aplicaciones del Programa Global ERP se conectan directamente a las cuentas ERP de los comerciantes, mientras importan y exportan datos a Shopify. Al integrar sus sistemas ERP con sus operaciones comerciales, los comerciantes obtienen datos precisos y actualizados sobre su inventario, productos, pedidos e información de los clientes. Esto es vital a la hora de tomar decisiones críticas para sus negocios y proporcionar a sus clientes experiencias comerciales positivas.
  • El poder de controlar sus datos. Al instalar aplicaciones certificadas y reconocidas por el Programa Global ERP, los comerciantes pueden asegurarse de que los datos propios fluyan de forma segura y sin problemas entre su administrador de Shopify y su ERP, sin necesidad de conectarse con un tercero.
  • La posibilidad de ahorrar tiempo y dinero. Al integrarse directamente con los socios certificados de ERP, los comerciantes pueden evitar el largo y costoso proceso de gestión de implementaciones personalizadas. Al necesitar menos aplicaciones para gestionar sus negocios, los comerciantes pueden implementar mayor automatización, haciendo que sus operaciones sean más eficientes.

"Unir fuerzas con Shopify para integrar Microsoft Dynamics 365 Business Central ayudará a más tiendas a ofrecer grandes experiencias a sus clientes al vincular sin problemas el comercio y el ERP", señala Charles Lamanna, vicepresidente corporativo de Microsoft Business Applications and Platform. "En un momento en el que los comercios necesitan aprovechar los datos en todas partes para transformar la experiencia de compra, estamos muy entusiasmados con la idea de poder conectar los datos entre ERP y el comercio. La innovación comienza con los conocimientos alimentados por los datos y tener operaciones más conectadas ayudará a los comercios a llevar la industria hacia el futuro."

Más de 10.000 comerciantes utilizan Shopify Plus para gestionar el volumen y la complejidad de sus negocios. Entre ellos se encuentran empresas que comenzaron y crecieron con Shopify, como Allbirds y Gymshark, además de compañías más establecidas a nivel global como Heinz, Schwinn y Lord & Taylor y, a nivel local, marcas como Barner Brand. Ahora, el Programa Global de ERP de Shopify les ofrece un sistema centralizado que conecta su plataforma de comercio con los datos clave del negocio como las finanzas y el inventario para que puedan optimizar sus operaciones y procesos.

"Conectar nuestro ERP, Microsoft Dynamics 365 Business Central, con nuestra tienda de Shopify será un cambio estratégico para nuestro negocio. Con el ritmo de cambio en nuestra industria en el último año, ahora es más crítico que nunca tener una visión profunda, precisa e inmediata en todas las áreas de nuestra organización", opina David Morgan, Director Senior de Ecommerce en J.Lindeberg. "Estamos entusiasmados con la posibilidad de conectar nuestro ERP con Shopify para optimizar nuestra toma de decisiones basada en datos en beneficio de nuestro negocio y de nuestros clientes".

Los comerciantes pueden conectar sus soluciones ERP para Oracle NetSuite, Infor, Acumatica y Brightpearl a sus tiendas de Shopify aquí. La nueva integración de Microsoft Dynamics 365 Business Central estará disponible a principios de 2022.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3DCkTbR
via IFTTT
Leer más...

Energías renovables y autoconsumo frente a la subida de la Luz

/COMUNICAE/

La alternativa para hacer frente a la subida del precio de la luz puede ser realizar una instalación de autoconsumo con placas solares que están disponibles en eresplan.eu y energia.compra24horas.com


Dentro de las fuentes de energías renovables, resalta la energía solar por su obtención y transformación de utilidad, la cual está siendo protagonista sobre el funcionamiento de diversos dispositivos, para promover la fabricación de productos que no originen la emisión de gases contaminantes durante esa producción de energía.

Las tecnologías provenientes de las energías renovables cuentan con un potencial imposible de ignorar, por ello en la tienda de energía solar y energías renovables eresplan.eu; se puede hallar lo más novedoso y útil de esta clase de tecnología, a través de ofertas imperdibles, porque tienes la oportunidad de obtener funciones ideales, a cambio de un precio único.

Tecnología amigable con el ambiente en un solo lugar
El impacto de la energía solar y las energías renovables se torna sobre una selección de productos como bombas sumergibles, cargador de baterías, baterías solares e incluso productos navales, de ese modo se puede obtener productos de alto nivel dentro de esta diversidad de opciones.

En el caso de las bombas sumergibles, se encuentran 7 modelos con características de alto rendimiento, pero con la diferencia de que ejercen un consumo eficiente de energía, sin renunciar a las características más demandadas del mercado, porque las energías renovables no dejan de ser funcionales para cualquier entorno o aplicación.

A su vez, los productos navales mantienen una oferta de 9 productos de diferentes utilidades para el entorno naval, donde se toma en cuenta la situación de carga y las travesías dentro de este ámbito para proporcionar recursos que puedan estar a la altura de las necesidades que puedan surgir.

En cambio la variedad está garantizada por medio de las baterías solares, porque se encuentran baterías de gel, baterías placas solares Monoblock, baterías de litio, baterías para placas solares estacionarias, y baterías para placas solares AGM, las cuales aseguran una capacidad elevada junto con una vida útil que no genera daños al ambiente.

Diversidad de alternativas en energía solar y energías renovables
Las baterías disponibles son totalmente operativas para autocaravana por ejemplo, de este modo tienes la posibilidad de conseguir un sustento de energía para ello, considerando que se trata de una fuente de alimentación mucho más pura al no generar daños ambientales, por eso sus propiedades son amplias ventajas.

La mejor selección de cargador de baterías también se encuentra disponible, para que las baterías de los coches obtengan una recarga totalmente eficiente desde el punto de vista del ambiente, además permiten realizar un tipo de mantenimiento automático, por eso son productos que debes conocer y mirar sus imágenes para decidirte.

Para elegir también cuentas con una buena recomendación para comprar lo mejor, desde la consulta de todos los datos de los productos, a su vez las opiniones de otros usuarios ayudan mucho a tomar buena decisión de compra, sobre todo cuando se trata de productos que emplean un alto nivel de tecnología funcional.

Así mismo los autogeneradores y la generación de agua caliente sanitaria, se pueden obtener desde estos productos donde además de todo se encuentran los modelos de aventura solar, dentro de las formas de consumo eficientes se encuentra el autoconsumo fotovoltaico a través de distintos kits solares que permiten contar con un autoconsumo.

Desarrolla un consumo de energía eficiente
El consumo de energía eficiente se puede lograr con facilidad gracias a las bombas sumergibles, cargador de baterías e incluso la solución de contar con cargadores de coches eléctricos, porque todo esto está disponible en la tienda eresplan.eu para garantizar que exista una fluidez de energía desde un aspecto renovable.

En caso de necesitar estructuras de placas solares se puede formar la fuente de energía renovable desde las mejores piezas y elementos, cada uno de estos elementos que forman parte de los paneles solares están formados por los mejores materiales, con perforantes para implantarlos sobre superficies como el tejado con gran facilidad.

Por el lado del generador eléctrico, surgen importantes marcas como Hyundai que son capaces de proporcionar una respuesta acorde a su uso, de ese modo la gasolina sigue un curso monofásico o también se puede hallar un generador portátil ideal para emergencias, debido a que produce energía eléctrica de forma limpia y ecológica.

Otro aspecto a tener presente es la iluminación solar, porque en el exterior se puede contar con el mejor recurso que permita establecer la seguridad sobre un recinto, pero desde el uso de una fuente renovable, sin incluir nuevos elementos de tecnología como lo es el sensor de movimientos y luces LED, pero sin generar un consumo dañino.

Invierte por lo mejor de la energía solar y energías renovables
Los inversores solares tienen cabida dentro de esta diversidad de alternativas, donde se presenta la última tecnología de bluetooth, estos productos se dividen en inversor autoconsumo, inversor cargador, inversor multifunción e inversores de corriente de onda pura, todo esto se puede explorar desde la comodidad de un clic.

El autoconsumo se puede hacer realidad desde los kits que proyectan una buena producción de energía renovable, todas estas opciones siguen una huella ecológica, ya que su estructura se encarga de fortalecer la respuesta energética dentro de un espacio pero bajo un concepto mucho más sostenible.

El medidor de consumo es parte de lo que se consigue en la tienda, para que de manera inteligente exista una gestión interna en cualquier espacio sobre los recursos a consumir, de ese modo la electricidad no se convierte en un elemento adverso, sino que se puede monitorear de forma digital toda la exigencia en un espacio.

La protección energética garantizada desde la eficiencia
En el caso de usar electrodomésticos como neveras, se puede explorar toda la selección que ofrece grandes cualidades a un precio de oportunidad, con tecnología ecológica y un nivel de innovación que permite que sea un aliado inteligente dentro de cualquier espacio.

Todo lo que tenga que ver con energía solar y energías renovables, se traslada a la oferta de esta tienda, que posee placas solares, productos navales, protecciones corriente continua, regulador de carga steca pr 30 30 30 12 24v e incluso adquirir regulador solar de carga, todo esto se suma como una respuesta para un mejor vivir.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mQ92jK
via IFTTT
Leer más...

Agilizar los trámites de extranjería a través de internet es posible con nies.es

/COMUNICAE/

Internet es el lugar en el cual las personas migrantes pueden encontrar asesoría para realizar todos los trámites de extranjería que necesiten. Este tipo de servicios permiten dar celeridad y facilitar en gran medida la realización de las gestiones requeridas


Los trámites burocráticos pueden convertirse en un auténtico laberinto para quienes no están habituados a realizarlos. En el caso de las personas migrantes, estos trámites pueden resultar aún más complicados, ya que se añade el hecho de tener que realizarlos en un país cuyo sistema administrativo les es desconocido. Por suerte existen páginas en internet que facilitan y simplifican estas gestiones.

Hay que recordar que muchos de estos procedimientos administrativos resultan imprescindibles para quienes desean trabajar, residir o estudiar en España. En ese sentido hay que señalar que según los datos del último estudio sobre inmigración del Observatorio Social de La Caixa, la recuperación del tejido demográfico de muchas ciudades y pueblos de España viene de la mano de estas personas migrantes.

Con el objetivo de facilitar los diferentes trámites de extranjería nació la plataforma especializada en este tipo de gestiones, nies.es. En esta web es posible encontrar todos los trámites necesarios, junto con una descripción detallada de cómo llevarlos a cabo, formularios y la opción de contactar con asesores especializados para obtener toda la ayuda necesaria para que los trámites se gestionen rápidamente y sin problemas.

Los trámites disponibles en nies.es son: la asignación de NIE, el certificado de NIE, certificado de residencia, certificado de no residente, certificado de concordancia, autorización de regreso, cartas de invitación, certificado de registro de ciudadano de la Unión Europea, cómo pedir asilo en España y el necesario para obtener la nacionalidad española.

Este tipo de servicios, disponibles en internet, agilizan una burocracia que no siempre es todo lo rápida que se necesita, además de dejar claros los procesos y acompañar a las personas en todo el entramado administrativo a recorrer. Además, nies.es se mantiene al día de todas las novedades que puedan surgir a la hora de realizar los trámites, dando información actualizada sobre cualquier cambio que pueda darse en la normativa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3FEunFc
via IFTTT
Leer más...

La ortografía, el punto débil en cualquier discusión, según sint.es

/COMUNICAE/

Cometer faltas de ortografía es algo humano, aunque evitable. Aunque los diferentes dispositivos electrónicos de que se disponen actualmente suelen incorporar corrector, no es menos cierto que este provoca tantos errores y malos entendidos como los que evita. Al final, un error ortográfico puede echar por tierra cualquier argumento en una discusión en redes sociales


La ortografía nace como necesidad de una mejor comprensión del idioma. Establecer unas normas con las que se deben escribir las palabras no es algo caprichoso, sino algo imprescindible si se quiere que el mensaje que se envía, sea decodificado por el receptor de forma correcta. La comunicación en el mundo digital a menudo se pone en entredicho por los malos entendidos que puede ocasionar, si a ello se le suma una mala ortografía, muchas veces tratar de comprender un mensaje se convierte en una misión imposible.

Sin embargo, existen errores comunes y también puede ser fácil que el contexto ayude a captar el mensaje para quienes, cargados de buena voluntad, tratan de pasar por alto esas faltas ortográficas, que se multiplican en las diferentes redes sociales. Ya se sabe, a buen entendedor… Y a pesar de ello, esa buena voluntad por entender lo escrito por otra gente con faltas de ortografía desaparece por completo ante una discusión.

Es cierto que se puede encontrar faltas de ortografía y ’faltas de ortografía’. Hay que diferenciar aquellas que se cometen por un error al teclear o por desconocimiento de una palabra concreta, de aquellos que provienen de la dejadez y la desidia más absoluta. Aún así, tanto las primeras como las segundas van a ser utilizadas en cualquier discusión por redes sociales como la arma arrojadiza definitiva para invalidar cualquier argumento del adversario, incluso los más acertados y elaborados, o especialmente estos últimos,

Es por ello que muchas personas se interesan por saber cómo se escriben algunas palabras, en especial aquellas con las que más dudas suelen surgir. ¿Va con h o sin h? Esta palabra ¿se escribe con b o con v?, ¿se escribe con g o con j?... Es por ello que se han lanzado unas webs enfocadas a aclarar estas dudas y que pretenden poner su grano de arena para que a partir de ahora la ortografía sea un punto de entendimiento entre las personas, y no de fricción.

Las páginas sobre ortografía tratan dudas concretas para quienes dudan entre dos formas de escribir una palabra, explicando cual es la palabra correctamente escrita, o si ambas lo son, y en qué se diferencian. También explican el motivo de la confusión y cuáles son las reglas a seguir para no volver a equivocarse. Estas páginas son: con b o v, con h o sin h, con n o m, con r o rr, con g o j, con y o ll, con s o x, con c o s, con s o z y con c o z.

Se espera que con ellas se supere de una vez el argumento ortográfico y que por fin los debates cobren la profundidad (o banalidad) que merezcan.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3FKlnyu
via IFTTT
Leer más...

El turismo rural se consolida como favorito de los españoles tras 2 años de pandemia, por Soldetaberno.com

/COMUNICAE/

Una campaña de verano excepcionalmente buena, y un puente del Pilar en el que las ocupaciones han rozado el 95%, hace que la elección de casas rurales para pasar las vacaciones y los días festivos se haya convertido en el motor del turismo interno en España


Los españoles han optado en su gran mayoría por pasar sus vacaciones dentro del país. S es el modo ideal de sortear las restricciones y el miedo provocado por la pandemia. El incremento del consumo interno en lo que se refiere a turismo es una tendencia que se espera continúe al alza.

De cara al puente de diciembre y a las vacaciones de Navidad se espera que la ocupación de casas rurales siga la misma tónica actual. No es de extrañar qué muchas personas se encuentren ya buscando su próxima casa rural para realizar una escapada con su familia o sus amigos.

Las casas rurales ofrecen todas las comodidades además de un ambiente ideal para la desconexión. A ello debemos sumar el hecho de que al tener una capacidad más limitada la seguridad es superior a la de la estancia en un hotel convencional. Hay que tener en cuenta que a pesar de haberse relajado las restricciones todavía hay cierto miedo a juntarse con mucha gente en espacios comunes y comedores. Hay que añadir las múltiples posibilidades que ofrecen las casas rurales, especialmente cuando se trata de actividades que implican tener contacto con la naturaleza.

Una de las zonas de España con mayor incremento en la demanda de casas rurales es la provincia de Almería. Sin lugar a dudas, para quiénes ya están proyectando sus próximas vacaciones, encontrar una casa rural en Almería que colme todas sus expectativas supone una ardua tarea, ya que la demanda es muy alta y es necesario buscar con tiempo las casas rurales de Almería qué más puedan adaptarse a las necesidades de cada persona.

No es de extrañar qué Almería sea una de las zonas más demandadas de España en cuanto a turismo rural. Sus paisajes excepcionalmente bellos, una gastronomía que colma las expectativas de cualquier aficionado al buen comer y un clima suave incluso en invierno hacen de Almería el lugar ideal para quiénes son aficionados al turismo rural.

Además de todo lo anterior, las casas rurales son también el lugar ideal para celebraciones y todo tipo de eventos. Las restricciones derivadas de la pandemia, han hecho que las celebraciones familiares sean cada vez más reducidas en número. Sin embargo, la gente no quiere renunciar a un entorno idílico que les permita disfrutar del día junto con sus allegados.

Apostar por una casa rural a la hora de realizar un evento, o de pasar junto con familia y amigos un fin de semana memorable, es sin lugar a dudas, una apuesta sobre seguro. Alquilar una casa rural en Almería, permite multitud de opciones, al tiempo que ofrece todas las medidas de seguridad imprescindibles en estos momentos. Además, es una forma ideal de asegurarse el éxito de cualquier escapada.

Según los datos del BBVA, Almería se encuentra entre las 50 provincias que han recuperado el nivel de gasto turístico de hace 2 años antes de la pandemia. No hay que olvidar que las casas rurales ofrecen un producto premium y de mayor calidad lo que hace que resistan mejor a la crisis. El turismo rural es sin duda, uno de los grandes motores económicos de España, y se ha erigido como favorito de los españoles y españolas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3lF1MaK
via IFTTT
Leer más...

En octubre crece el número de personas que se decide a aprender un idioma nuevo, por academiaarabe.es

/COMUNICAE/

Con el inicio del otoño y el retorno a las clases de los más pequeños, muchas personas se proponen nuevos retos. Tras el verano, las matrículas al gimnasio aumentan, pero lo hacen también las de las escuelas de idiomas, auténticos gimnasios para el cerebro, que además de ofrecer clases presenciales, ven incrementada cada año su demanda de formación online


A pesar de que los datos del año pasado de las escuelas superiores de idiomas muestran un claro descenso de matrículas, algo debido en gran medida al coronavirus y a las medidas exigidas para la asistencia a las clases, el interés por aprender idiomas se ha visto canalizado por otras vías. Las academias que además de formación presencial ofrecen clases de idiomas online, con una metodología probada y eficaz, vieron crecer el número de alumnos. Y este año todo apunta a que nuevamente los idiomas son el nuevo reto que se proponen los españoles y españolas tras sus vacaciones.

No hace falta recordar los beneficios que conlleva aprender un nuevo idioma, ya que son de sobra conocidos por todo el mundo. Además de las enormes ventajas a nivel laboral, los beneficios se extienden a nivel social y también son importantes para la salud y la autoestima. Y de entre todos los idiomas disponibles, aprender árabe es uno de los desafíos que, año tras año, cada vez más personas se proponen.

Los motivos para estudiar árabe son muchos y a menudo difieren de una persona a otra, pero sin duda hay que admitir que es un idioma para quienes no se asustan con los retos. Uno de los beneficios de los que menos se habla consiste en la necesidad de aprender un nuevo tipo de escritura. Escribir a mano es algo que cada vez se hace con menos frecuencia en el mundo digital, pero que está demostrado que confiere más habilidades y estimula diferentes partes del cerebro que lo mantienen saludable por más tiempo, previniendo enfermedades como el Alzheimer. La necesidad de practicar la escritura árabe es una de esas ventajas que aporta este idioma a quienes optan por clases de árabe online o presenciales.

Hasta hace poco, aprender árabe era una misión difícil si no se vivía en una gran ciudad. Aunque hace años que se imparten cursos de árabe en Madrid o en ciudades como Barcelona o Valencia, ha sido gracias al auge de la formación online que muchas personas han podido emprender su apasionante viaje hacia el aprendizaje de este idioma. Ahora ya es posible acceder a un curso de árabe online con la garantía de que el seguimiento y el aprendizaje va a ser igual o incluso mejor (ya que se hace desde la comodidad y seguridad del hogar) que las clases presenciales. Para ello solo se precisa acceso a internet, contar con una escuela que ofrezca programas adaptados para la formación en línea y profesores altamente cualificados. Y por supuesto, muchas ganas de aprender y superarse día tras día.

Octubre es un buen mes para iniciarse en todo tipo de actividades, pero sin duda los idiomas son una de las más buscadas. Y de entre esos idiomas, el árabe es el favorito de quienes buscan en un idioma algo que va mucho más allá de las necesidades laborales, una forma de mantener sus mentes saludables y su espíritu activo y despierto.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3FLgd5h
via IFTTT
Leer más...

"Nos gustaría tener un Ministerio de la Mar, como en Francia"

/COMUNICAE/

El Clúster Marítimo Español pone en valor la importancia del sector marítimo en la jornada Medioambiente, economía circular y crecimiento azul de la Fundación Concordia y Libertad


El pasado 20 de septiembre la Fundación Concordia y Libertad celebró la jornada Medioambiente, economía circular y crecimiento azul, en la que el Clúster Marítimo Español (CME) estuvo presente a través de la representación de su socio Luis Guerrero, que aportó junto con una panel de expertos diversas ideas sobre la importancia y valor del sector marítimo, así como los grandes retos y oportunidades que representa para nuestro país.

Después de agradecer la invitación al Clúster Marítimo Español, Luis Guerrero Gómez pasó a comentar el carácter de “megasector”, dada la amplitud e importancia estratégica de sus componentes. Además, se trata de un sector bien organizado en torno al CME, los clústeres regionales y las asociaciones sectoriales. Un megasector acostumbrado a competir en actividades plenamente globalizadas y de cuya importancia da fe la existencia en CEOE de la Comisión de Economía Azul y los 928.000 empleos que genera en España, empleos de calidad.

Durante su intervención, Guerrero también puso de manifiesto que “nos gustaría tener un Ministerio de la Mar, como en Francia, en lugar de los nueve ministerios de los que depende el sector”, como muestra de la importancia estratégica que tiene para el país.

Tanto Guerrero como el resto de ponentes trataron otras cuestiones, como los diferentes componentes del sector y sus peculiaridades, poniendo de manifiesto los siguientes mensajes:

  • La capacidad de los astilleros de construir todo tipo de buques, a pesar de la competencia de los países de Extremo Oriente.
  • El efecto tractor de la Armada en la construcción naval e I+D+i.
  • Los armadores nacionales, que desarrollan cualquier tipo de tráfico, y que, como se ha visto en el rigor de la pandemia, han sido capaces de asegurar el abastecimiento de los territorios peninsulares, insulares y plazas de soberanía sin discontinuidades. Por eso es un sector estratégico en el que lamentablemente España no ocupa el lugar que le corresponde como cuarta economía de la Unión Europea, al ser la flota abanderada en España la undécima de la Unión. Los armadores no quieren ni necesitan privilegios, pero si oportunidades para competir en mercados libres y apoyo por parte de los fletadores. Se menciona el ejemplo de CEPSA, Ibaizabal y Navantia en el que toda la cadena de valor se mantuvo bajo control español. En las ocasiones en que los fletes se otorgan a armadores extraeuropeos, éstos exclusivamente se benefician.
  • Los fabricantes de equipos navales, que exportan a todo el mundo.
  • La náutica de recreo, que no hay que confundir con el lujo y la ostentación, y que en España tiene inmensas posibilidades de generar riqueza.
  • Los recursos marinos vivos: pesca, acuicultura y biotecnologías, en los que España es líder europeo. El sector pesquero es sostenible y cuenta con el apoyo de los buques del IEO, CSIC y Ministerio de Agricultura para conocer el esfuerzo pesquero admisible en un caladero. En España además se está trabajando en la certificación de las condiciones laborales del personal embarcado para evidenciar la diferencia respecto a países en cuyos barcos de pesca hay condiciones de vida lamentables.
  • Las energías marinas, de las que hablaron José María González (APPA) y Pedro Mayorga (Enerocean).
  • Los puertos, que existen para dar servicio a los buques y no viceversa, en los que España ocupa un dignísimo tercer puesto en la UE con magníficas instalaciones y muy buenos medios de elevación para cargas pesadas que facilitan mucho el desarrollo de la eólica marina y otras industrias.
  • Los recursos energéticos y minerales en la mar.
  • El turismo costero que en España es una gran fuente de riqueza, con nuevos desarrollos.

Se destacó el hecho de que la Economía Azul es una economía verde gracias a las menores emisiones de CO2 por tonelada y milla que en los transportes terrestre y aeronáutico (décima y centésima parte, respectivamente). En los últimos años se ha reducido en un 80% las emisiones de óxidos de nitrógeno y de óxidos de azufre, desarrollando combustibles marinos como el LNG que eliminan los Sox y las partículas emitidas. Se está realizando un inmenso esfuerzo a nivel mundial para reducir la huella de carbono y para ello se está trabajando en motores de amoniaco y de hidrógeno que supondrán la descarbonización del transporte marítimo.

Otro tema destacado es la petición del sector marítimo español para la elaboración de un PERTE para la Economía Azul de PYMES, que son las que más dificultad tienen para llegar a los fondos europeos.

En el turno de preguntas, casi todas se refirieron a la pesca. La respuesta del ponente fue que el sector pesquero en España es líder en el mundo y modelo de sostenibilidad. La historia enseña que donde los pesqueros españoles llevan siglos pescando, sigue habiendo pesca. Actualmente, las Administraciones Púbicas (IEO, MAPA, CSIC) colaboran en la sostenibilidad de las pesquerías informando al sector del esfuerzo pesquero que admite un caladero. Los armadores de pesca españoles han desarrollado certificaciones de sostenibilidad de caladeros y últimamente están involucrados en la certificación de las condiciones de trabajo a bordo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3aCSy8Q
via IFTTT
Leer más...

Vuelve el encuentro nacional de creadores de contenidos profesionales de viaje de España tras la pandemia

/COMUNICAE/

Travel Bloggers Forum, un evento que cuenta con la colaboración de IATI Seguros, reunirá del 14 al 17 de octubre en El Puerto de Santa María (Cádiz) a los más relevantes travel influencers del país. Además, por primera vez, como novedad en la cuarta edición se lanza un taller de formación gratuito impulsado por IATI Academy que pretende formar a los profesionales del sector turístico en la gestión de las redes sociales y el marketing digital


La pesadilla del Coronavirus remite y las ganas de hacer cosas son más fuertes que nunca. La ciudad de El Puerto de Santa María, en Cádiz, acogerá estos días la IV edición del Travel Bloggers Forum, un encuentro de los más relevantes creadores de contenido de viaje profesionales nacionales que suman miles de seguidores. El evento, impulsado por el Ayuntamiento de El Puerto a través de la Concejalía de Turismo, y que cuenta con la colaboración de IATI Seguros, se ha convertido ya en un referente en el mundo de la comunicación digital en el sector turístico de nuestro país.

Durante cuatro días, del 14 al 17 de octubre, algunos de los más influyentes creadores de contenidos de España debatirán sobre el estado del sector turístico tras la pandemia y, además, por primera vez, participarán en un taller de formación gratuito que pretende formar a los profesionales del sector para ganar competencias digitales e implantar técnicas y estrategias basadas en las redes sociales que ayuden a las empresas para llegar a los clientes.

El programa de formación será el viernes 15 de octubre por la tarde con el taller de trabajo “Planificación y gestión de redes sociales turísticas” en el Hotel Soho Boutique, con entrada libre para el público de 17.00 a 20.30 horas, y en el que colabora IATI Seguros, empresa pionera en la contratación de seguros de viajes on line, a través de IATI Academy, la plataforma propia de formación que pone a disposición de sus afiliados de forma totalmente gratuita.

“La normalidad en el turismo se va consolidando. Eventos de referencia para el sector como este encuentro de creadores de contenido profesional de viajes, una profesión con más futuro que nunca, y en donde nuestra empresa ha estado desde la primera edición, es un buen ejemplo de ello”, explica Alfonso Calzado, CEO de IATI Seguros.

Esta iniciativa responde a una idea de los blogueros de viaje locales Atomarpormundo.com, que son los responsables de llevar a cabo la dirección técnica del evento. Además participarán los siguientes creadores de contenidos profesionales de viaje: Javi Cubo, Travel the life, Objetivo Viajar, El mundo ok, Mindfultravel by Sara, Mi paseo por el mundo y Organizo tu viaje.

Para más ampliar la información puede visitar la web oficial: www.travelbloggersforum.com . El hashtag para seguir el evento será #Forumelpuerto

Acerca de IATI Seguros
IATI es una correduría de seguros, creada por la familia Calzado en 1885, pionera en la contratación de seguros de viaje online tras una importante transformación digital y precursora en la concienciación y apoyo al turismo sostenible.

IATI Seguros es además una empresa socialmente responsable que colabora, a través de la donación de un porcentaje de cada seguro contratado, a la Fundació Nen Déu, una entidad social que trabaja en Barcelona desde 1892 y se dedica a la educación y atención especializada de personas con discapacidad intelectual.

Más de 500.000 clientes en los últimos cinco años han confiado en IATI, empresa que ha incrementado su facturación exponencialmente convirtiéndose así en un referente en el sector no sólo en España, sino en Europa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vdpyhy
via IFTTT
Leer más...

"La Economía Azul debería ser una prioridad en la agenda de todas las administraciones españolas"

/COMUNICAE/

El presidente del Clúster Marítimo Español abrió la sesión plenaria de la World Maritime Week reivindicando la importancia estratégica de la Economía Azul


El presidente del Clúster Marítimo Español, Alejandro Aznar, reclamó que “la Economía Azul debería ser una prioridad en la agenda de todas las administraciones españolas”, durante su intervención en la apertura de la sesión plenaria de la World Maritime Week, que tiene lugar del 5 al 7 de octubre en Bilbao. Con ello puso de manifiesto la necesidad de que el sector marítimo “requiere de un tratamiento específico y unificado por parte de las Administraciones Públicas, así como la adopción de una estrategia de crecimiento sostenible”.

Tras poner en valor la celebración de un evento como este, que agrupa a todos los sectores del mar, afirmó que es “una oportunidad de gran importancia para el sector, máxime en estos momentos de incertidumbre económica, donde estamos llamados a ejercer un papel preponderante en la recuperación económica del país”. En este sentido, también comentó el duro impacto de la pandemia, aunque aseguró que “estamos convencidos que sabremos superar no solo la crisis post-covid, sino los nuevos retos que tiene por delante la economía azul”.

En este punto el presidente del CME reivindicó el papel estratégico del sector marítimo en nuestro país. “La Economía Azul debería ser una prioridad en la agenda de todas las administraciones españolas”, afirmó Aznar, explicando los principales motivos para ello, entre los que destacó los aspectos económicos y la capacidad tractora para el resto de la economía nacional, “es sin duda uno de los más relevantes, con un importante efecto tractor y gran influencia directa en la producción. En España su VAB es superior a los 32.700 millones de euros, el 3% del total nacional, y emplea a unas 945.000 personas, casi el 5% del empleo del país. El 15% del total que genera en Europa y cerca del 19%, respectivamente. Atendiendo sólo a estas cifras, es muy fácil de entender que las actividades económicas que se nutren de los recursos marinos sean un motor económico para toda España”.

Una de las consecuencias destacadas de la consideración estratégica del sector es que “requiere de un tratamiento específico y unificado por parte de las Administraciones Públicas, así como la adopción de una estrategia de crecimiento sostenible”.

Alejandro Aznar aprovechó su intervención para repasar las normativas europeas y, especialmente, la iniciativa parlamentaria Fit for 55, para el cumplimiento climático de la UE para 2030 en el camino hacia la neutralidad climática. Una propuesta muy ambiciosa, que sin embargo “supone un reto extraordinario que puede poner en riesgo la competitividad del sector marítimo y de la industria europea en general”. El problema en este sentido es que no hay alternativas viables hoy por hoy a los combustibles fósiles y el cumplimiento de estas nuevas exigencias podrían poner en riesgo la propia capacidad de la Economía Azul.

Un PERTE para el sector
Aznar no quiso centrar toda la atención en los retos medioambientales y terminó poniendo el acento en las capacidades de las diferentes actividades de la Economía Azul, reivindicando una de las primeras iniciativas de la recientemente constituida Comisión de la Economía Azul de la CEOE. “Como primera iniciativa hemos propuesto la puesta en marcha de un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) específico para la Economía Azul de Pymes”. Un plan específico para aumentar su capacidad de arrastre para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad de la economía española, favoreciendo además la colaboración transversal y la público-privada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3DGkeWN
via IFTTT
Leer más...

OK Mobility entrega los vehículos oficiales al Real Mallorca

/COMUNICAE/

En un acto celebrado hoy en la sede de OK Mobility, ambas entidades han puesto de manifiesto una vez más la buena relación que les une desde hace cinco temporadas


OK Mobility, patrocinador oficial del RCD Mallorca, ha hecho entrega de los nuevos coches de la plantilla en un acto celebrado hoy miércoles en la sede central de la empresa de movilidad y que ha contado con la participación del CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, el CEO de Negocio del RCD Mallorca, Alfonso Díaz, el CEO Deportivo, Pablo Ortells y el entrenador, Luís García.

Durante la celebración del acto, Díaz ha querido destacar la gran sintonía entre ambas entidades, “la cual va más allá de una relación comercial por todas las cosas que nos unen. OK Mobility hizo una apuesta a largo plazo por nosotros”. “Nos llena de orgullo ver como OK Mobility, una empresa mallorquina, está expandiéndose internacionalmente, pero sin olvidar nunca su origen. Este es el tipo de crecimiento que también perseguimos desde el Club”, añade Díaz.

Por su parte, el CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, ha querido poner en valor también la “buena relación que nos une a ambas entidades que, más allá de un mismo origen mallorquín, compartimos unos valores deportivos y humanos”. “OK Mobility, al igual que el Real Mallorca, ha demostrado en los últimos años su capacidad de adaptación a los cambios, que ha ido acompañada de un crecimiento progresivo y constante. Es este sentimiento mallorquinista que compartimos con el club el que nos mueve a apoyar a un equipo de primera”.

Ktiri ha querido destacar, además, las sinergias entre empresa y deporte, ya que “existe un gran paralelismo entre lo que ha sido la trayectoria del club bermellón, que empezó a nivel local y ha llegado a la máxima categoría del fútbol español, incluso pudiendo competir a nivel europeo, y la de OK, que nació en Mallorca y se encuentra en pleno proceso de expansión internacional”.

Durante el acto, que se ha podido seguir vía streaming a través de todos los canales oficiales del RCD Mallorca, se ha hecho entrega de los nuevos vehículos oficiales que el equipo conducirá durante esta temporada en sus desplazamientos habituales. Una flota compuesta por vehículos Premium, acorde con el objetivo de OK Mobility de ir aumentado su flota premium y top premium con las marcas más exclusivas del mercado.

En este sentido, Ktiri ha destacado que “nuestro compromiso con el club es tal que queremos ir de la mano del RCD Mallorca en este camino de ascenso a Primera que ha protagonizado. Este compromiso pasa, inevitablemente, por seguir aumentando temporada tras temporada la exclusividad de la flota que ponemos a su disposición”.

Desde hace cinco temporadas, la empresa especializada en movilidad global es uno de los principales patrocinadores del club y cubre todos los desplazamientos de jugadores y directivos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ARvHBf
via IFTTT
Leer más...

Selligent lanza Selligent Data Studio PRO, una solución de Dashboard e Informes para Selligent Marketing Cloud

/COMUNICAE/

Las marcas obtienen una herramienta de información flexible y centralizada para brindar apoyo al marketing omnicanal a la velocidad del cliente


Selligent Marketing Cloud (Selligent), la plataforma de Marketing Cloud inteligente y omnicanal y marca de CM Group, ha anunciado hoy el lanzamiento de Selligent Data Studio PRO (SDS PRO). SDS PRO es una solución flexible de dashboards y generación de informes para Selligent Marketing Cloud. Permite a los equipos de marketing crear y compartir paneles de control personalizados utilizando datos disponibles dentro de Selligent y combinarlos con datos almacenados en otras fuentes de datos. Al consolidar datos y generar visiones detalladas de las audiencias y sus interacciones en los distintos canales, SDS PRO resuelve varios puntos críticos fundamentales para los profesionales de marketing.

“Selligent Data Studio PRO supone un nivel superior en materia de análisis de datos y generación de percepciones. Nos permite explorar nuestros datos libremente y sin límites, y nos proporciona mejores percepciones dado que podemos profundizar fácilmente en los datos y realizar análisis desde distintos ángulos”, afirmaba Geoffrey Baudts, director de comercio electrónico y marketing en Cassis-Paprika.

“Selligent Data Studio es la solución de dashboards e informes de marketing más avanzada que he visto en mis 20 años de experiencia. Resulta impresionante el alto grado de flexibilidad y facilidad con el que se generan informes personalizados, además de todo el abanico de opciones para conectarse con otras fuentes de datos fuera de Selligent”, declaraba Jesse Price, director de marketing de comercio electrónico en Shoes For Crews, LLC. “Esto nos ha permitido crear informes de marketing para nuestro exclusivo negocio entre empresas (B2B) que antes hubieran resultado imposibles”.

Los profesionales de marketing están dejando a un lado los grandes cuerpos de marketing monolíticos en favor de asociaciones más ágiles y flexibles. Al mismo tiempo, están dando prioridad a los datos de los clientes para garantizar la capacidad futura de crear una experiencia de cliente omnicanal unificada. El Informe de engagement del cliente de Merkle 2021 revela que el 88 % de los profesionales de marketing están priorizando la recopilación de datos de cara a sus futuras estrategias de marketing.

Selligent ofrece a los profesionales de marketing lo que están buscando con una solución que les capacita para sacar un mayor partido a los datos de sus clientes. Con SDS PRO, los profesionales de marketing obtienen una presentación de información más transparente y ágil que puede ayudarles a actuar a la velocidad del cliente.

Con SDS PRO, los profesionales de marketing pueden:

  • Crear paneles de control (dashboards) personalizados en los que dar cabida a distintos casos de uso y KPI
  • Conectar múltiples fuentes de datos en un único lugar
  • Filtrar paneles de control a lo largo del tiempo para determinar patrones y tendencias
  • Identificar oportunidades de mejora y optimización y crear segmentos procesables

“Los clientes esperan vivir experiencias altamente pertinentes a través de los distintos canales, y, para estar a la altura, los profesionales de marketing necesitan herramientas flexibles que ofrezcan información abundante, y con rapidez. Selligent Data Studio PRO ayuda a los profesionales de marketing a personalizar la generación de informes y los dashboards con facilidad, así como a profundizar en sus datos para tomar decisiones de marketing más inteligentes”, afirmaba Desta Price, directora de producto de CM Group, la sociedad matriz de Selligent Marketing Cloud.

Acerca de Selligent Marketing Cloud
Selligent, parte de la familia de marcas de CM Group, es una Plataforma de Marketing Cloud inteligente y omnicanal para conseguir la mejor experiencia de cliente. Su tecnología dinámica proporciona conocimientos prácticos que permite a las empresas generar un valioso y personalizado engagement con sus consumidores, generando experiencias atractivas en todos los canales. Con equipos en Europa, Estados Unidos y una red global de partners, su misión es personalizar el marketing. Más de 700 marcas globales en retail, turismo, medios de comunicación, entretenimiento, editorial, y de servicios financieros, confían en Selligent para llevar a cabo sus proyectos de marketing. Obtener más información en Selligent y contactar con el equipo en Twitter, LinkedIn y en el blog.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vdjDsQ
via IFTTT
Leer más...

El servicio de posicionamiento SEO automatizado, la llave maestra que beneficia a los usuarios de Uthorp




ROIPRESS / EUROPA / STARTUP - A menudo vemos startups que saltan a las portadas de la prensa especializada porque logran grandes ruedas de financiación. Otras veces son presentadas a bombo y platillo para darse a conocer, pero no son pocas de ellas en las que todo se queda en agua de borrajas, y sus servicios no llegan a cuajar entre el público, que es el que de verdad decide quién se queda y quién se va de esta competición llamada “mundo de los negocios”.


Hay un viejo dicho popular que hablar de “Arrancada de caballo y frenazo de burro” para referirse a ese tipo de situaciones inconsistentes que prometen mucho en la salida y luego no van a ninguna parte.

Otras startups sin embargo son menos ruidosas al comenzar y sin embargo crecen rápidamente porque el público las acepta y las recomienda. Ese es el caso de Uthorp.com, una plataforma que realmente es una herramienta práctica y útil para lograr el posicionamiento SEO automático. La empresa es un ejemplo de crecimiento estabilizado, sin grandes alardes y ofreciendo su servicio y medios a los usuarios, y poco a poco gracias al boca a boca de sus clientes satisfechos han conseguido colocarse como el sitio de referencia para los que buscan posicionar su negocio en Internet.

Desde la plataforma ofrecen una serie de herramientas vinculadas al SEO que permiten a cualquier tipo de empresa que además de su web oficial, disponga de hasta 50 páginas tematizadas sobre sus productos o servicios. La páginas que se generan en Uthorp están diseñadas especialmente para optimizar el SEO, siguiendo los parámetros que Google indica como los más importantes para que una página se posiciones de forma orgánica.

Las páginas generadas en Uthorp sirven de landing page, porque el momento más adecuado para captar un cliente en Internet no es cuando ve un anuncio, porque en ese momento tal vez eso no le interésa. El mejor momento es cuando precisamente está buscando algo, tal vez busca un hotel, comprar un coche, un restaurante donde ir a comer ese día, etc. Es en ese momento, al buscar, cuando aparecer entre los resultados de búsqueda vale oro, porque en ese momento sí que tienes un cliente que está demandando tu servicio, y con un simple clic se lo puedes vender.

De esta forma en Uthorp están consiguiendo que negocios locales puedan competir en SEO con grandes multinacionales gracias a estas herramientas. Además sus usuarios cuentan con excelente apoyo de conocimiento, tanto en sus tutoriales SEO como en una sección especializada dedicada solo a nociones SEO, para que a rasgos generales pueda servir de conocimiento formativo para los que se inician en este tipo de trabajo.

Uthorp es una empresa que nació de un estudio de mercado hecho a pie de calle, negocio a negocio, encuestando para ver las necesidades más apremiantes. La plataforma ya se ha convertido en la primera de España en ofrecer este tipo de herramientas y servicios, y cuenta con clientes en diferentes países. Recientemente lanzaron la versión de su sitio en inglés y están dispuestos a saltar al mercado latinoamericano.


Leer más...

El endocannabinoide natural PEA es útil para controlar el dolor según un estudio de Bioksan

/COMUNICAE/

Un total de 170 profesionales de diferentes especialidades en 23 provincias españolas ha participado en la encuesta. Bioksan desarrolla Calmux, un nutracéutico multiacción con ingredientes naturales que contribuyen al normal funcionamiento del sistema nervioso y sin efectos secundarios


El 17 de octubre se celebra el Día Mundial del Dolor, promovido por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 2004. Se calcula que 8 millones de españoles amanecen cada día con dolor según un informe de la SED (Sociedad Española del Dolor), elaborado en 2019.

El dolor tiene la función de avisar de que algo en el cuerpo no está funcionando bien, sin embargo, pierde este sentido cuando se convierte en crónico puesto que ya no sirve para alertarnos. Su manejo es altamente complejo, por lo que a pesar de los tratamientos disponibles casi un 20% de los pacientes no encuentra una terapia eficaz.

La empresa canaria de nutracéuticos Bioksan trabaja para mejorar las condiciones de vida de los pacientes que sufren, entre otras patologías, el dolor. Precisamente acaba de publicar los resultados del estudio Delphi Calmuxen el que ratifica la buena experiencia de uso del PEA (palmitoiletanolamida), componente principal del nutraceútico Calmux, en pacientes con dolor.

La palmitoiletanolamida, PEA
La PEA es una molécula que sintetizan las células del organismo de manera natural para protegerse de la neuroinflamación y el dolor. En situaciones crónicas, las células no producen suficiente PEA y es entonces cuando suplementar con palmitoiletanolamida sintetizada puede ser beneficioso.

En los últimos años la industria farmacéutica se ha centrado en la búsqueda de sustancias para combatir la inflamación y el dolor, como los derivados del cannabis o cannabinoides, con posibles aplicaciones terapéuticas. El PEA actúa de una manera similar, pero, a diferencia de los CBD (cannabidiol) tiene muchas menos trabas legales, lo que lo convierte en un sustituto natural perfecto.

El PEA se ha estudiado especialmente en pacientes con dolor neuropático en los que ha fracasado la analgesia habitual. También en pacientes polimedicados o de edad avanzada que requieren de terapias más seguras y tolerables. Diversos estudios científicos han demostrado su eficacia para el tratamiento de las lumbalgias, el dolor más común en el mundo, y recientemente se han realizado interesantes hallazgos en la prevención de la migraña.

Conclusiones Estudio Delphi Calmux
El estudio se ha llevaba cabo por Bioksan entre 170 profesionales de diferentes especialidades en 23 provincias españolas. Cada médico encuestado atiende a una media de 400 pacientes al mes, de los cuales 167 tienen dolor.

Las especialidades médicas utilizadas en el estudio han sido: Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina General y de Familia, Ginecología, Medicina Interna, Neurología y Cirugía General.En cuanto al tipo de dolor atendido, el 44% era musculo esquelético, el 25% neuropático, el 16% visceral y un 15%, otros.

Los motivos para prescribirlo fueron que es efectivo, seguro y bien tolerado. Tiene escasa interacción con otros fármacos y menos efectos secundarios que los medicamentos convencionales usados en el tratamiento del dolor. Además, el riesgo de generar dependencia es prácticamente nulo.

Entre las conclusiones del estudio destacan:

  • El 95% de los encuestados percibe Calmux como un tratamiento natural
  • El 97% afirma que los complementos alimenticios pueden ayudar a controlar el dolor
  • El 100% asegura que el PEA es útil para el control del dolor

Calmux: Calmux es un complemento alimenticio desarrollado por la empresa de complementos alimenticios Bioksan y elaborado con ingredientes 100% naturales, de alta calidad. Está diseñado para favorecer la multiacción (abordaje del problema desde muchos puntos de vista). Incluye un PEA de alta calidad ultrabiodisponible, LEVAGEN+™, un ingrediente testado clínicamente que ha demostrado que se absorbe mucho mejor en el organismo, por eso con menos dosis se logra mayor eficacia. También lleva asociadas boswellia, scutellaria, harpago,vitaminas del grupo B y selenio, claves en el correcto funcionamiento del sistema nervioso.

Sobre Bioksan: Bioksan es una empresa española que investiga, desarrolla y distribuye nutracéuticos inteligentes que permiten abordar problemas de salud de manera integral. Con ingredientes 100% naturales y respaldados por una concluyente evidencia científica, cumple las normas de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). La compañía nació en Las Palmas de Gran Canaria en el año 2014 y desde entonces, ha experimentado un incremento anual del 50 % en su facturación. Estos datos han llevado a Bioksan a conseguir un puesto entre las 1.000 empresas europeas que más han crecido en los últimos años, del ranking anual del Financial Times ‘FT1000 Europe's Fastest Growing Companies’.

Con un modelo de gestión basado en el bienestar de los colaboradores, la Responsabilidad Corporativa es parte esencial de su actividad. En este sentido, destina el 6% de su beneficio anual a proyectos solidarios en España y Uganda. Además, es la primera empresa española de nutracéuticos que ha conseguido el distintivo BCorp gracias a su compromiso con el planeta, la salud y las personas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mRjsj5
via IFTTT
Leer más...

Otros están leyendo esto

Buscador de noticias