Páginas

domingo, 20 de julio de 2025

La nueva filosofía de viajar con calma, estilo y conciencia se llama Turismo Slow

 

Viajar en tren, la inmersión local o la apuesta por la sostenibilidad son algunas de las claves de esta tendencia turística.




ROIPRESS / ESPAÑA / TURISMO – En una época dominada por las prisas, la inmediatez y el consumo rápido de información, el viajero contemporáneo cambia sus preferencias y empieza a priorizar las experiencias con sentido. Esta nueva tendencia emerge bajo el nombre de turismo slow, revolucionando la clásica forma de viajar y apostando por un nuevo ritmo: más consciente, auténtico y calmado.


Inspirado en movimientos como el Slow Food (1986) de Italia, cuyo objetivo es garantizar a todos el acceso a alimentos buenos, limpios y justos; esta nueva filosofía invita a reconectar con los lugares desde una mirada más serena. Implica permanecer más tiempo en un destino, elegir transportes menos invasivos, reducir el impacto ambiental, apoyar el comercio local, conectar con la cultura del sitio y alojarse en espacios con carácter.

Esta nueva forma de viajar, calmada y sostenible, es más que una moda pasajera. Según el último informe de tendencias de Booking.com (2025), el 78% de los viajeros globales afirman querer experiencias más auténticas y personales por encima del concepto tradicional del turismo masivo. Y, por ello, las reservas de trayectos en tren en Europa han crecido un 45% en el último año y, en España, destinos como el Camino de Santiago han alcanzado cifras récord en 2025.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Hoteles con alma: una tendencia al alza

En este nuevo mapa del turismo, los grandes complejos dejan paso a alojamientos con identidad propia: los hoteles boutique. Pequeños refugios urbanos donde el diseño, el trato cercano y la ubicación son tan importantes para los huéspedes como el silencio, la desconexión digital o la calidad del café del desayuno.

Uno de los ejemplos más destacados en la escena madrileña es Casa Almagro by The Pavilions, un oasis slow ubicado en uno de los barrios más elegantes de la capital. Con solo 29 habitaciones, este hotel boutique redefine el concepto de hospitalidad urbana y con alma: interiores cálidos, materiales nobles, atmósfera tranquila y una atención a medida.

 «La idea es que te sientas como en casa, pero con el nivel de detalle y la calidad del servicio de un hotel exclusivo y sofisticado», explica Óscar Bellido, mánager del establecimiento. 

En un tiempo donde la prisa ha dejado de ser símbolo de productividad, el turismo slow se alza como un nuevo manifiesto de lujo consciente y hoteles como Casa Almagro by The Pavilions responden a esta tendencia. Porque hoy, más que nunca, viajar bien es viajar despacio, en lugares que nos permiten parar, respirar y reconectar con lo que realmente importa.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/xvRsbSc
via IFTTT